0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas

TUTELA

Cargado por

Andres Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas

TUTELA

Cargado por

Andres Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Señor

JUEZ CONSTITUCIONAL (REPARTO)


E. S. D.

REF.: Acción de Tutela


ACCIONANTE: ALCALDÍA DE BOCHALEMA (NORTE DE SANTANDER)
ACCIONADO: AZTECA COMUNICACIONES COLOMBIA S.A.S

ANDRÉS RICARDO BARRIOS VILLA, mayor de edad identificado como aparece al pie
de mi firma, en mi calidad de Apoderado General de AZTECA COMUNICACIONES
COLOMBIA S.A.S, respetuosamente me dirijo al Despacho que en ejercicio del derecho
fundamental de tutela, consagrado en el art. 86 de la Carta Política, reglamentado por el
Decreto 2591 de 1991, por medio del presente escrito, formulo Acción de Tutela en contra
de la ALCALDÍA DE BOCHALEMA (NORTE DE SANTANDER), a fin de que se ordene
el amparo al derecho fundamental referenciado, consagrado en el art. 23 Superior, razón
por la cual, solicito que sea resuelta la petición presentada mediante escrito radicado en
fecha 21 de febrero de 2024 a los correos electrónicos
[email protected] y [email protected], la cual,
hasta la fecha no ha sido contestada por la entidad territorial.

I. HECHOS

1. El día 21 de febrero de 2024 a través de los correos electrónicos


[email protected] y alcaldia@bochalema-
nortedesantander.gov.co se radicó derecho de petición solicitando información
acerca del contribuyente AZTECA COMUNICACIONES COLOMBIA S.A.S, con
respecto al Impuesto de Alumbrado Público en el municipio de la referencia.

2. En dicha petición, se solicitó lo siguiente:


3. Hasta la fecha, la entidad accionada NO HA DADO RESPUESTA a esta petición,
han transcurrido más de 15 días hábiles a partir de la fecha de su radicación y
de esta manera, se está vulnerando el derecho fundamental de petición
consagrado en el art. 23 Superior. A continuación, se puede observar la
oportunidad de los tiempos de respuesta:

Fecha de radicación Fecha oportuna de respuesta


21 de febrero de 2024 13 de marzo de 2024

II. DERECHO FUNDAMENTAL VIOLADO

Con la omisión de actuar por parte de la entidad accionada, frente a mi Petición


presentada en fecha 21 de febrero del presente año, se está violando de manera
flagrante y sistemática el ejercicio al Derecho Fundamental de Petición consagrado en
el Artículo 23 de la Constitución Política, el cual consagra lo siguiente:

“Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a


las autoridades por motivos de interés general particular y a obtener
pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante
organizaciones privadas para garantizar los derechos
fundamentales."

Por otro lado, la H. Corte Constitucional en Sentencia T-377 del 3 de abril del 2000
estableció lo siguiente:

“a) El derecho de petición es fundamental y determinante para la


efectividad de los mecanismos de la democracia participativa. Además,
porque mediante él se garantizan otros derechos constitucionales, como
los derechos a la información, a la participación política y a la libertad de
expresión. b) El núcleo esencial del derecho de petición reside en la
resolución pronta y oportuna de la cuestión, pues de nada serviría
la posibilidad de dirigirse a la autoridad si ésta no resuelve o se
reserva para sí el sentido de lo decidido. c) La respuesta debe cumplir
con estos requisitos: 1. oportunidad 2. Debe resolverse de fondo, clara,
precisa y de manera congruente con lo solicitado 3. Ser puesta en
conocimiento del peticionario. Si no se cumple con estos requisitos se
incurre en una vulneración del derecho constitucional fundamental de
petición. d) Por lo anterior, la respuesta no implica aceptación de lo
solicitado ni tampoco se concreta siempre en una respuesta escrita. e) El
derecho de petición fue inicialmente dispuesto para las actuaciones ante
las autoridades, pero la Constitución de 1991 lo extendió a las
organizaciones privadas y en general, a los particulares. (...)”.
En el caso que nos ocupa, el derecho fundamental que le asiste a toda persona para
presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés particular y
obtener respuesta a las peticiones elevadas, ha sido violado por parte de la entidad
accionada.

Además, el Derecho de Petición consagrado en el Artículo 23 de la Carta Política, es


un Derecho Público que toda persona tiene para acudir ante las autoridades, con miras
a obtener pronta contestación a una solicitud o queja. A diferencia de los términos y
procedimientos jurisdiccionales, el derecho de petición es una vía expedita de acceso
directo a las autoridades y la posibilidad de ésta de no contestar las reclamaciones o
solicitudes que conlleva la configuración del fenómeno del silencio administrativo, no
debe entenderse como vía expedita para el desconocimiento del núcleo esencial del
derecho fundamental de petición.

La Constitución es norma de normas y la efectividad de los derechos fundamentales,


tales como el de petición, en ningún caso puede ser anulada por razones de orden
administrativo o procedimental.

En ese orden de ideas, la falta de respuesta oportuna por parte de la ALCALDÍA DE


BOCHALEMA (NORTE DE SANTANDER), constituye una clara y evidente violación al
Derecho Fundamental de Petición de la entidad accionante a través de su Apoderado.

III. PETICIÓN

✓ ORDENAR a la ALCALDÍA DE BOCHALEMA (NORTE DE SANTANDER) y/o a


quien corresponda, resolver la solicitud impetrada el día 21 de febrero de 2024,
en el término improrrogable de 48 horas, ordenando así, dar respuesta de forma
y de fondo, lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto en los art. 14 y 32 de la ley
1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo) y demás normas concordantes aplicables.

IV. COMPETENCIA

Es usted señor Juez, competente para conocer del asunto por la naturaleza de los
hechos, además, por tener jurisdicción en el domicilio de la entidad accionada y de
conformidad con lo dispuesto en el Decreto 1382 de 2000.
V. JURAMENTO

Para los efectos de que tratan los art. 37 y 38 del Decreto 2591 de 1991, manifiesto bajo
la gravedad de juramento que, con anterioridad a esta acción constitucional, no se ha
promovido acción similar por los mismos hechos.

VI. ANEXOS Y PRUEBAS

✓ Derecho de petición junto con sus respectivos anexos con fecha de radicación 21
de febrero de 2024.

✓ Constancia de envío a la entidad accionada.

VII. NOTIFICACIONES

Por parte de la accionante:

Recibo notificaciones al correo electrónico notificacionjudicial@azteca-


comunicaciones.com o en la dirección física Carrera 9A#99-02 noveno piso,
edificio Citibank en la ciudad de Bogotá D.C.

Por parte de la accionada:

Recibe notificaciones al correo electrónico contactenos@bochalema-


nortedesantander.gov.coy a la dirección física Calle 3 No. 3-08 – Palacio Municipal
de Bochalema (Norte de Santander)

De usted,

____________________________________
ANDRÉS RICARDO BARRIOS VILLA
C.C No. 1.103.094.385 de Corozal (Sucre)
Apoderado General
AZTECA COMUNICACIONES COLOMBIA S.A.S

También podría gustarte