Pestel
Pestel
ACTIVIDAD EVALUATIVA 3
PRESENTADO POR:
TUTOR:
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BUCARAMANGA
2024
Contenido
Introducción ............................................................................................................................... 3
Conclusiones .............................................................................................................................. 9
Referencias ................................................................................................................................. 9
3
Introducción
diferentes etapas, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final al
cliente.
oportunidades para mejorar la calidad, reducir costos y agregar valor para sus clientes.
Integrando estas herramientas de análisis, se puede desarrollar estrategias sólidas para mantener
Modelo Pestel
productos alimenticios, por lo que su entorno está influenciado por diversos factores que deben
regulaciones sanitarias.
cambio, las tasas de interés y la demanda interna y externa son factores económicos
que pueden influir en el desempeño de Colombina. Por ejemplo, si hay una recesión
artificial o la biotecnología.
5 fuerzas de Porter
productos.
para obtener materias primas y otros insumos necesarios para la producción de sus productos. Si
estos proveedores tienen un poder de negociación alto y pueden aumentar los precios o reducir la
calidad de los productos entregados, esto puede tener un impacto negativo en la rentabilidad de
Colombina.
alternativas a los productos de Colombina y cómo esto puede afectar la demanda de sus
productos.
competitivo.
Actividades Primarias:
6
primas dentro de las instalaciones de Colombina. Aquí se crea valor al garantizar una
clientes.
Actividades de Apoyo
que respaldan las operaciones de Colombina. Se crea valor al contar con una infraestructura
del talento humano en Colombina. Se crea valor al contar con un equipo altamente calificado y
insumos y servicios necesarios para las operaciones de Colombina. Se crea valor al establecer
relaciones sólidas con proveedores confiables y obtener insumos de alta calidad al mejor costo
posible.
Oportunidades de mejora
la disponibilidad de productos.
Análisis Dofa
Debilidades:
Oportunidades:
Fortalezas:
Amenazas:
PESTEL:
Conclusiones
En conclusión, el análisis PESTEL, las cinco fuerzas de Porter y la cadena de valor de Porter
son herramientas fundamentales para comprender el entorno interno y externo de una empresa
como Colombina en la industria alimenticia. Estas herramientas proporcionan una visión integral
de los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales que pueden
afectar a la empresa, así como de las fuerzas competitivas en su entorno y las actividades que
generan valor.
su competitividad, áreas donde puede mejorar su eficiencia y fortalezas en las que puede basarse
para diferenciarse en el mercado. Esto permitirá desarrollar estrategias más sólidas, adaptadas a
Referencias
Que son las 5 fuerzas de porter y como analizarlas. (18 de Noviembre de 2022). Obtenido de
https://asana.com/es/resources/porters-five-forces