Relaciones Empatia Conductas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 118

“Santa María de los Buenos Aires”

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS ECONÓMICAS

TRABAJO DE INTEGRACIÓN FINAL - LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

RELACIONES ENTRE EMPATÍA Y CONDUCTAS PROSOCIALES,


EN SUJETOS QUE SON PARTE DE UN VOLUNTARIADO
EN ARGENTINA.

ALUMNA: Cangialosi, Melisa Anabel

Lic. en Psicología

N° DE REGISTRO: 76-1120007-2

DIRECTOR DE TESIS: Dr. Tabullo, Ángel Javier

CO-DIRECTOR DE TESIS: Lic. Burán, Andrés Martín

LUGAR: Mendoza, Argentina 1


AÑO: 2022
HOJA DE EVALUACIÓN

Tribunal examinador:

1. Presidente:

2. Vocal:

3. Vocal:

4. Profesor/a invitada:

5. Profesor/a invitado:

NOTA:

2
AGRADECIMIENTOS

A mi mamá, por permitirme estudiar y formarme en esta hermosa profesión


que elegí. Te admiro y te quiero mucho, sin vos no hubiese podido culminar esta
etapa.

A mi pareja, Alejandro, por brindarme su apoyo incondicional, por


acompañarme durante todos estos años creyendo en mí, motivándome. Gracias por
no permitir que abandone este proyecto.

A mis hermanos y sobrinos, por el apoyo y el amor de siempre.

A mi papá y abuelo, que sé que están junto a mí en todo momento.

A Rocío, Leandro, Paola, Mayra y Anabel, mis grandes pilares. Gracias por
la incondicionalidad, el cariño y la paciencia en estos años de amistad.

A mis amigos, que son la familia que elijo día a día. Aquellos que me dio la
vida y mi camino como voluntaria, como también aquellos que me acompañan
desde Salta, Buenos Aires, Córdoba o Paraguay. Sin importar las distancias,
siempre los siento presentes. Les debo muchísimo de lo que soy y espero
devolverles todo lo que hacen por mí día a día.

A Silvia, Negrita, Florencia, Roberto y Luciano, por abrirme las puertas de su


casa y permitirme ser parte de su familia desde el primer minuto. Son un gran apoyo
en mi vida y estoy eternamente agradecida por lo que han hecho y hacen por mí.

A mi director de tesis, Dr. Ángel Tabullo, por su predisposición, por aceptar


desinteresadamente guiarme y acompañarme en esta investigación, a pesar de las
dificultades y del tiempo que me llevó finalizarlo. Tu generosidad hacia mí durante
este camino fue impagable.

A mi co-director de tesis, Lic. Andrés Martín Burán, por tu cariño,


acompañamiento y seguimiento incondicional de todos estos años como amigo,
compañero de carrera y ahora, como colegas.

A cada una de las organizaciones y personas que se sumaron con una gran
predisposición a participar de esta investigación.

3
ÍNDICE

HOJA DE EVALUACIÓN ............................................................................................................2


AGRADECIMIENTOS ..................................................................................................................3
ÍNDICE ............................................................................................................................................4
RESUMEN......................................................................................................................................6
ABSTRACT....................................................................................................................................7
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................8
PRIMERA PARTE...................................................................................................................... 10
MARCO TEÓRICO .................................................................................................................... 10
ESTADO DEL ARTE ................................................................................................................. 11
CAPÍTULO I: Empatía .............................................................................................................. 18
1.2. Concepto .................................................................................................................... 18
1.2. Dimensiones de la empatía.................................................................................... 18
1.3. Empatía en relación con la conducta prosocial ............................................... 19
CAPÍTULO II: Conducta Prosocial ....................................................................................... 21
2.1. Concepto .................................................................................................................... 21
2.2. Concepto de altruismo............................................................................................ 22
2.3. Diferencia entre conducta prosocial y altruismo ............................................. 22
2.4. Concepto de bienestar social ............................................................................... 23
CAPÍTULO III: Motivación ...................................................................................................... 25
3.1. Concepto .................................................................................................................... 25
3.2. Motivación y voluntariado...................................................................................... 26
CAPÍTULO IV: Voluntariado................................................................................................... 28
4.1. Concepto .................................................................................................................... 28
4.2. Ley nacional de voluntariado social - Nro. 25.855........................................... 29
4.3. Tipos ............................................................................................................................ 30
SEGUNDA PARTE .................................................................................................................... 33
MARCO METODOLÓGICO ..................................................................................................... 33
CAPÍTULO V: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA......................................................... 34
5.1. Objetivos de la investigación ................................................................................ 34
CAPÍTULO VI: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................. 35
6.1. Tipo de investigación .............................................................................................. 35
6.2. Muestra........................................................................................................................ 35
6.3. Instrumentos.............................................................................................................. 38
4
6.4. Procedimiento para la recolección de datos .................................................... 42
6.5. Consideraciones éticas .......................................................................................... 43
CAPÍTULO VII: ANÁLISIS ESTADÍSTICO E INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS ........................................................................................................................... 45
7.1. Estadística descriptiva (grupo voluntarios vs grupo control) ......................... 45
7.2. Comparación empatía y conducta prosocial en voluntarios y grupo control
................................................................................................................................................... 73
7.2.1. Empatía (IRI Davis) ............................................................................................... 73
7.2.2. Conducta prosocial .............................................................................................. 73
7.3. Asociaciones entre empatía, conducta prosocial y funciones del voluntario
................................................................................................................................................... 74
7.4. Predictores de la empatía, conducta prosocial y funciones del voluntario . 76
7.4.1. IVF Valores y comprensión ................................................................................ 76
7.4.2. IVF Social y de carrera ......................................................................................... 76
7.4.3. IVF Mejora y protección....................................................................................... 76
CAPÍTULO VIII: DISCUSIÓN .................................................................................................. 79
1. Primer objetivo ................................................................................................................. 79
2. Segundo objetivo ............................................................................................................. 80
3. Tercer objetivo.................................................................................................................. 81
4. Cuarto objetivo ................................................................................................................. 83
CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 85
1. Conclusiones .................................................................................................................... 85
2. Limitaciones y futuras líneas de investigación ....................................................... 86
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS....................................................................................... 88
APÉNDICE A: Consentimiento informado ............................................................................. 96
APÉNDICE B: Cuestionario Ad. Hoc. de características sociodemográficas y
ocupacionales ............................................................................................................................. 98
APÉNDICE C: Cuestionario voluntariado ............................................................................ 101
APÉNDICE D: Inventario Funciones de Voluntariado (V.F.I.) .......................................... 104
APÉNDICE E: Evaluación multidimensional de la empatía. Adaptación del
Interpersonal Reactivity Index (I.R.I.) al contexto argentino 111
APÉNDICE F: Escala de conducta prosocial ...................................................................... 115

5
RESUMEN

El objetivo principal de la presente tesis de grado fue el de abordar la


relación que existe entre los diferentes niveles de la empatía y la medición de
sus conductas prosociales, como de las múltiples motivaciones que llevan a
jóvenes adultos universitarios de la República Argentina a decidir participar de
un voluntariado durante el año 2021.

La muestra consistió en 500 jóvenes adultos universitarios de la de la


República Argentina, de los cuales 250 participaban en ONGs realizando
actividades de voluntariado, y 250 no. El rango de edad osciló entre los 18 y 30
años.

Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fue un


cuestionario sociodemográfico y ocupacional, Evaluación Multidimensional de la
Empatía (I.R.I.), Escala de Conducta Prosocial y el Inventario Funciones de
Voluntariado (V.F.I.).

Los resultados sugieren que las personas que forman parte de un


voluntariado tienen índices de empatía y conductas prosociales más altos que
aquellas personas que no son voluntarias. En cuanto a los componentes de la
empatía, los datos que arrojaron fue que el género masculino, de ambos grupos,
obtuvieron los índices más bajos.

PALABRAS CLAVES: Voluntariado – Empatía – Conducta Prosocial -


Motivación

6
ABSTRACT

The main objective of this thesis was to address the relationship between
the different levels of empathy and the measurement of their prosocial behaviors,
as well as the multiple motivations that lead young university students in
Argentina to decide to volunteer during the year 2021.

The sample consisted of 500 young university adults from the Argentine
Republic, of which 250 participated in NGOs (Non Governmental Organizations)
doing volunteer activities, and 250 did not. The age range varied 18 to 30 years
old.

The instruments used for data collection were a sociodemographic and


occupational questionnaire, Multidimensional Empathy Rating (I.R.I.), Prosocial
Behavior Scale and the Volunteering Functions Inventory (V.F.I.).

The results suggest that people who are part of volunteering have higher
indices of empathy and prosocial behaviors than those who are not volunteers.
Regarding the empathy components, the data showed that the male gender, in
both groups, obtained the lowest indexes.

7
INTRODUCCIÓN

En la presente investigación nos proponemos analizar los distintos niveles


de los componentes cognitivos y afectivos de la empatía, las conductas
prosociales, como también las diversas razones que podrían haber determinado
la participación de diferentes jóvenes adultos universitarios en un voluntariado,
en la República Argentina.

Comenzamos definiendo las variables con las que se trabajará, para


luego continuar en el siguiente apartado describiendo el Estado del Arte del
estudio.

1. Empatía: la podemos definir como la sensibilidad y la comprensión de los


estados mentales de los demás, con influencia mutua de componentes
emocionales y cognitivos (Müller et al., 2015). Es también una vivencia
interna del individuo que sólo puede ser inferida a partir de sus
comportamientos y se ha utilizado con tres sentidos diferentes: a) conocer
los sentimientos de otra persona, b) sentir lo que esa persona siente y c)
responder solidariamente haciendo algo en su beneficio (Goleman, 2006).

2. Conductas prosociales: Son aquellas que se caracterizan por ser


voluntarias y orientadas a beneficiar a otros (Caprara et al., 2005), que
pueden realizarse con o sin motivación altruista (González Portal, 2000).
Entre ejemplos de conductas prosociales se cuentan el compartir, donar,
cuidar confortar y ayudar, son consideradas beneficiosas para las
relaciones sociales y el bienestar personal (Alessandri, et al., 2009;
Eisenberg et al., 2007).

Una característica adicional de este tipo de comportamiento es el hecho


de que favorece la aceptación de los pares y la formación de relaciones
interpersonales positivas (Eisenberg et al., 2007); siendo por su misma
naturaleza, incompatible con la conducta antisocial, que es aquella que
incluye comportamientos incompatibles con la sociedad (Luengo, et al.,
1999).

8
3. Motivación: podemos definir este concepto como aquellas tendencias
o disposiciones individuales para actuar de determinadas formas,
generalmente vinculadas a situaciones con un grado u otro de
especificidad o generalidad situacional (Smith, 2017, como se citó en
Smith et al., 2016). Las metas, los valores de las personas, sus afectos,
emociones, y otras variables psicológicas también tienen relevancia para
las motivaciones de una persona (Smith et al., 2016).

4. Voluntariado: la noción de voluntariado, que puntualmente se refiere a


aquellas actividades sociales que llevan a la gente a unirse para llevar a
cabo acciones a favor de un bienestar común, en las cuales subyacen
valores y principios como el afecto, la solidaridad y el altruismo.
(Araque, 2009; Béjar, 2006).

5. Variables sociodemográficas: podemos definirlas como un “conjunto


de datos de naturaleza social que describen las características de una
población, a partir de cuyo análisis pueden hacerse interpretaciones de su
comportamiento en el campo de donde son tomados” (De Tejada
Lagonell, 2012, p. 248).

Por otra parte, este trabajo contribuye a mejorar el conocimiento que se


tiene sobre la temática, el cual podrá ser utilizado por los mismos voluntarios,
encontrando así un por qué y un sustento científico de determinadas acciones
que llevan a cabo. También, las diversas organizaciones donde participan
voluntarios, podrán utilizar esta investigación para mejorar el perfil del
voluntariado que desean tener.

Para finalizar, se podrá conocer la relación que existe entre las diferentes
variables mencionadas, y con ello, se pretende comprender la conducta del
voluntario y el perfil del mismo. Utilizando así a la investigación como una
herramienta que permita mejorar la calidad de las ONG y de los voluntarios que
participan en ellas, como también para contribuir a rellenar un vacío del
conocimiento que hay en torno a la temática planteada.

9
PRIMERA PARTE
MARCO TEÓRICO

10
ESTADO DEL ARTE

En el presente apartado, se presentarán cinco investigaciones que


guardan relación con el tema de estudio en este trabajo, presentadas en orden
cronológico.

La primera investigación se realizó en la ciudad de Hong Kong, en el año


2016 por Aydinli Karakulak, Bender, Ming Lin Chong y Yue. Estos autores se
propusieron examinar el proceso de voluntariado sostenido en Hong Kong en
dos estudios: en el primero, se enfocaron en antecedentes y resultados del
voluntariado en esta ciudad; en el segundo estudio examinaron las experiencias
durante el voluntariado, y cómo estas experiencias se relacionan con la
frecuencia y la duración de servicio voluntario.

En el Estudio 1, la muestra estuvo compuesta por 149 adultos, la edad


promedio fue de 34 años y el 51.7% fueron mujeres. El objetivo era probar si la
empatía orientada a otros y la motivación prosocial constituyen antecedentes de
voluntariado en Hong Kong. Hipotetizaron que tanto la empatía orientada hacia
los demás como la motivación prosocial se relacionan con el voluntariado y que
los voluntarios informarán mayores niveles de satisfacción con la vida que los no
voluntarios. Los instrumentos que utilizaron fueron: Empatía orientada a otros
(una escala de 22 ítems), Motivación prosocial (una escala de 18 ítems),
Compromiso en el voluntariado y Satisfacción con la vida. Para analizar estos
datos, se utilizó el programa SPSS, versión 19 y AMOS, versión 19.

En el Estudio 2, la muestra fue conformada por 119 participantes


voluntarios que fueron reclutados a través de diferentes organizaciones
voluntarias. La edad promedio fue de 36 años y un 58% fueron mujeres. En este
estudio hipotetizaron, basándose en el VPM (Volunteer Process Model, el cual
menciona que existen seis motivos para ser voluntario (carrera, social, valores,
comprensión, protección y mejora)), que los voluntarios cuyos motivos se
satisfacen con experiencias relevantes para el motivo informarán una mayor
satisfacción con el voluntariado, y que los voluntarios cuyos motivos no se
cumplen y esa satisfacción con el voluntariado, a su vez, se relacionará
positivamente con duración y frecuencia del servicio voluntario.

11
Para recolectar los datos necesarios, utilizaron la Escala de Motivos para
ser voluntario (30 ítems), Experiencias de voluntariado (escala de 12 ítems),
Satisfacción con el voluntariado (5 ítems). También se les pidió a los voluntarios
que indicaran hace cuándo tiempo habían comenzado a ser voluntarios. Y por
último, se evaluó la frecuencia de compromiso a través de un artículo que pedía
a los voluntarios que indicaran con qué frecuencia realizaron trabajo voluntario
durante el 2015. Con respecto al análisis de los datos que arrojaron estos
instrumentos, se utilizó la versión 19 del SPSS.

Los resultados mostraron que la motivación prosocial se relaciona con el


voluntariado, y ese voluntariado a su vez predice la satisfacción con la vida.
Encontraron que la empatía orientada a otros no estaba relacionada con el
voluntariado. Con respecto al Estudio 2, los resultados indicaron que el vínculo
entre los motivos, la duración del servicio voluntario y la frecuencia está mediada
por la satisfacción con el voluntariado. Además, un ajuste entre los motivos y la
experiencia parece relevante para aumentar la satisfacción de los voluntarios
con su servicio. Resultados de ambos estudios sugieren que los modelos de
voluntariado occidentales pueden aplicarse al voluntariado en las culturas de
Asia oriental cuando se consideran adaptaciones específicas de las culturas.

La segunda investigación fue llevada a cabo en Estados Unidos, por


Bach, Defever, Chopik y Konrath en 2016. El principal objetivo de este estudio
examinar las asociaciones entre la empatía comportamiento, y comportamiento
antisocial en los Estados Unidos.

Este estudio fue principalmente observacional y correlacional. Su


hipótesis más importante fue que una mayor empatía en los participantes estaría
asociada con mayores tasas de caridad, el voluntariado, y el bienestar, y las
tasas más bajas de delitos violentos y contra la propiedad.

Los datos obtuvieron a través de tomar la utilizaron el Índice de


reactividad Interpersonal (IRI) diseñado por Davis (1983) para medir el nivel de
empatía. El comportamiento prosocial se midió por tres índices: porcentaje de la
población de un estado de voluntariado, el promedio de horas de voluntariado
por persona en un cada estado y el porcentaje promedio de ingresos dados a la
caridad. Comportamiento antisocial. El comportamiento antisocial se midió por
dos índices: la tasa de delincuencia per cápita (es decir, por cada 100.000
12
personas) y la tasa de delitos contra la propiedad per cápita. Por último, se
extrajo de las Gallup-Healthways de 2010 a través del Índice de Bienestar, el
nivel estatal del bienestar. Los puntajes de empatía a nivel estatal se calcularon
tomando el promedio de empatía preocupación, perspectiva y empatía total de
los residentes que viven dentro de cada estado.

La muestra estuvo compuesta por fueron 79.563 adultos entre 18 y 90


años, la edad promedio fue de 38 años. Con respecto al género de los
participantes, 55,8% fueron varones. La mayoría de los encuestados fueron
norteamericanos (86,8%), un 6,1% asiáticos o asiático-americano, multirracial/de
otro tipo un 2,8%, población negra o afroamericanos 2,2% e hispanos un 2,1%.

Los resultados demostraron que la empatía se asoció con la tasa de


voluntariado a nivel estatal se alinea bien con investigaciones previas que
demuestran que las personas más empáticas tienen más comportamientos
prosociales, como ayudar a otros que están en necesidad.

Por último, descubrieron que la empatía total se asoció con más horas de
voluntariado, una mayor tasa de voluntariado, menores tasas de delitos violentos
en general, menores tasas de asalto agravado, y tasas más bajas de robo.
Empatía total se asoció con niveles más altos de bienestar. La preocupación
empática se asoció con una mayor tasa de voluntariado, más horas de
voluntariado, una tasa menor de delitos violentos, tasas más bajas de robos y
tasas más bajas de robo. La toma de perspectiva se asoció con una menor tasa
de delitos violentos, tasas más bajas de asalto agravado, tasas más bajas de
robo, y mayor bienestar.

El tercer estudio (“Los diferentes roles de los padres y las variables


cognitivas emocionales con respecto a los diferentes tipos de comportamiento
prosocial de los adolescentes”) tiene como principal objetivo investigar la
relación entre las variables parentales (estilo paterno autoritario, desafíos
maternos y paternos), la empatía y el flujo prosocial con diferentes tipos de
comportamientos prosociales (comportamientos prosociales hacia diferentes
objetivos y diferentes motivaciones del comportamiento prosocial). Fue llevado a
cabo en el año 2018, en Argentina, por los autores Mesurado, Richaud y
Rodriguez.

13
Para la obtención de los datos, utilizaron los siguientes instrumentos:
Estilo parental (cuestionario de 30 ítems para medir el estilo de los padres),
Desafío parental (escala de 10 ítems, con el objetivo de medir los desafíos tanto
de las madres como de los padres), Índice de reactividad interpersonal (IRI)
(para medir la empatía), Flujo prosocial (cuestionario de 28 ítems con el fin de
medir el flujo experimentado por los sujetos cuando realizaban actividades
voluntarias de asistencia social), Comportamiento prosocial (instrumentos de 27
elementos, para estudiar los comportamientos prosociales de los adolescentes),
y por último, Medida de tendencias prosociales (escala de 21 ítems, para
estudiar el comportamiento prosocial desde el punto de vista de motivación).

La muestra estuvo compuesta por 539 estudiantes de ambos sexos,


57,5% estuvo compuesto por mujeres y la edad media fue de 19 años. Los
participantes incluidos en el estudio crecieron con ambos padres y se
inscribieron en cursos de pregrado de responsabilidad social en una universidad
argentina. En esta universidad, todos los estudiantes deben completar un curso
en responsabilidad social y debe realizar seis meses de trabajo social voluntario,
ya sea en una ONG o en otra organización benéfica de su elección. Las
actividades estudiantiles pueden incluir tutoría, asistencia legal, asistencia de
bajos ingresos, voluntariado como bomberos o construcción de viviendas para
personas necesitadas, y estas actividades dependen de las necesidades de la
organización donde se llevan a cabo. Después de completar su trabajo social, se
les pidió a los estudiantes que completaran los cuestionarios.

La distribución del nivel educativo de las madres de los estudiantes fue la


siguiente: 13% de ellas habían completado educación primaria, el 30% había
completado la educación secundaria y el 57% tenía completos estudios de
educación superior. La distribución de la ocupación de los padres de los
participantes era la siguiente: 2% estaban jubilados, 20% eran trabajadores
manuales calificados, 30% eran gerentes administrativos y de ventas, y el 48%
eran profesionales de nivel universitario, financieros o gente de negocios.

Los análisis de los datos indicaron que los comportamientos prosociales


hacia la familia, seguidos hacia los amigos, están motivados en mayor medida
por la variable parental que por la empatía y el flujo prosocial. Por el contrario,
cuando se analizó la predicción del comportamiento prosocial hacia extraños, las

14
variables que tuvieron mayor peso fueron el flujo prosocial y la empatía. En
relación con las tendencias prosociales, los resultados mostraron que las
variables parentales, la empatía y el flujo prosocial explicaron un porcentaje
similar de variables en los diferentes tipos de tendencias prosociales públicas,
receptivas, altruistas y anónimas.

Finalmente, la única variable que predijo este tipo de prosocial el


comportamiento era el aspecto cognitivo de la empatía (toma de perspectiva).
Según esta investigación, estos resultados coinciden con investigaciones
previas que no han encontrado una conexión entre la preocupación empática y
tendencias prosociales anónimas, aunque han encontrado una asociación entre
ellos y la toma de perspectiva. Esto puede ocurrir porque las conductas de
ayuda en general están destinadas a extraños, y es posible que lo que los
motiva a realizar esta ayuda es la percepción cognitiva de la necesidad de otros
sin tener que compartir esa necesidad emocionalmente.

La principal limitación de esta investigación es que la naturaleza de las


correlaciones no nos permite establecer explicaciones causales entre variables.

La cuarta investigación fue realizada en el Estado de Nuevo México,


Estados Unidos (Davis, Martin-Cuellar & Luce, 2019), el foco de la investigación
estuvo en examinar la preocupación empática como conexión entre en los
vínculos entre los eventos de la vida y los comportamientos prosociales.
Además, otro objetivo fue examinar la perspectiva cognitiva tomando como
variable moderada el vínculo entre los eventos de la vida y la preocupación
empática.

En este estudio analizaron las asociaciones entre los eventos de la vida,


la preocupación empática, la toma de perspectiva y seis formas de
comportamientos. Los datos fueron recolectados a través la Escala de eventos
percibidos por los adolescentes de los autores Compas, Davis, Forsythe, &
Wagner (1987), el cual consta de una lista de 30 ítems de los principales
eventos estresantes que han experimentado los adolescentes en los últimos seis
meses. También utilizaron el Índice de reactividad Interpersonal (IRI) diseñado
por Davis en 1983. Por último, para evaluar la tendencia de los adolescentes a
participar en seis formas de comportamientos prosociales: Prosocial Tendencies

15
Measure-Revised (PTM-R) de Carlo, Hausmann, Christiansen, & Randall, en el
año 2003.

En relación a la muestra, estuvo compuesta por 202 adultos jóvenes,


entre 18 a 25 años, participantes de diversos cursos de pregrado de la
Universidad de Nuevo México. La edad media fue de 20 años, 76,5% compuesto
por mujeres y el 23,5% hombres. Solo el 21,2% de las madres de los
participantes concluyeron la escuela secundaria y el 23,7% la universidad. Otro
dato relevante mencionado en el estudio fue que el Estado de Nuevo México es
una ciudad cultural diversa, por ello se registró que el 50,5% fueron latinos y el
36,5% norteamericanos.

Para analizar los datos en esta investigación, se utilizó SPSS AMOS.

Los resultados demostraron que los eventos de la vida y la perspectiva


tomados positivamente predijeron la preocupación empática. No se presentaron
vínculos significativos entre los eventos de la vida o la toma de perspectiva y los
comportamientos prosociales.

Por último, los resultados del presente estudio apoyaron el altruismo


nacido de la noción del sufrimiento al sugerir que los eventos de la vida
predijeron positivamente la preocupación empática, que fueron positivamente
asociados con emocional, grave, obediente, anónimo, y comportamientos
prosociales altruistas y negativamente asociados con comportamientos
prosociales públicos.

El último estudio es parte de un trabajo final de licenciatura en Psicología,


en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en el año 2020. Dicha tesis se denominó
“Componentes de la empatía en adultos emergentes que participan y que no
participan en actividades de voluntariado”, fue llevado a cabo por Dreise y
Urundé Nicola.

El estudio fue de tipo transversal, descriptivo y comparativo. El objetivo


principal de esta tesis fue el de analizar los distintos niveles en los componentes
de la empatía en adultos emergentes universitarios (entre 18 y 30 años de edad)
que participaban y que no participaban en voluntariados.

16
La muestra estuvo compuesta por 80 participantes, 40 de ellos eran
voluntarios y 40 no participaban en actividades de voluntariado. A su vez, 77%
de los sujetos era de sexo femenino y el 23% masculino. Por otro lado, el 94,3%
no tenía hijos. Con respecto a los adultos emergentes voluntarios, se
consideraron aquellos que llevaban como mínimo 6 meses participando como
voluntarios en barrios marginados.

Para medir los componentes de la empatía utilizaron el instrumento


creado por Davis en 1983: Índice de Reactividad Interpersonal (IRI). Realizaron
además una serie de preguntas abiertas y cerradas para recabar información
más específica sobre el grupo de voluntariados. Por último, indagaron
brevemente sobre los datos sociográficos de los participantes de ambos grupos.

Con respecto al procesamiento de los datos, utilizaron el programa SPSS.

Los resultados obtenidos demuestran no se hallaron diferencias


estadísticamente significativas entre ambos grupos (voluntarios y no
voluntarios). Se observó que los voluntarios puntuaron más que los no
voluntarios en la categoría “toma de perspectiva” (componente cognitivo) y la
categoría “preocupación empática” (componente emocional).

Para finalizar, entre las recomendaciones para futuras investigaciones


que se mencionan, podemos destacar se podrían enriquecer el conocimiento del
tema estudiado, mediante la utilización de otras herramientas cuantitativas
como, escala de altruismo, escala de prosocialidad y herramientas cualitativas
como la entrevista para ampliar y/o profundizar los datos cuantitativos obtenidos.

17
CAPÍTULO I: Empatía

En este apartado se abordará el concepto de la empatía, luego se


describirán las dimensiones de esta variable, y para culminar, la relación que
tiene con las conductas prosociales.

1.2. Concepto

Podemos definir a la empatía como la sensibilidad y la comprensión de


los estados mentales de los demás, con influencia mutua de componentes
emocionales y cognitivos (Müller et al., 2015). Algunos de estos componentes
son: fantasía, toma de perspectiva, preocupación empática y angustia personal,
que son parte del instrumento que utilizaremos para medir esta variable en la
investigación.

Siguiendo con esta línea y retomando lo dicho por Goleman (2006) en la


introducción de la presente investigación, si bien la empatía hace referencia a un
estado interno que se pone en evidencia mediante comportamientos específicos,
es necesario enfatizar que dicho fenómeno se compone de una dimensión
cognitiva (el comprender qué siente el otro), emocional (sentir en parte lo que
siente la otra persona) y conductual (hacer algo para ayudarle).

Otros autores definen a la empatía como una respuesta emocional o la


capacidad de poder comprender el estado, situación, sentimientos o afectos de
otra persona y es similar a lo que la otra persona está sintiendo, ponerse en el
lugar del otro (Albiero et al., 2009, Eisenberg & Strayer, 1987, Rodríguez, 2014).

1.2. Dimensiones de la empatía

El concepto de empatía considera los dos componentes de la misma, el


cognitivo y el afectivo. Podemos definir a la empatía como “la capacidad de
ponerse en el punto de vista de otras personas, pero también de preocuparse
por los problemas y necesidades que éstas pueden experimentar” (Muñoz Silva
et al., 2008, p. 36).
18
Las escalas se definirán del siguiente modo:

 Toma de perspectiva (TP): evalúa la habilidad para ponerse en la


perspectiva de otro.
 Fantasía (F): evalúa la capacidad para identificarse con otras situaciones
ficticias.
 Preocupación empática (PE): refiere a sentimientos orientados hacia
otros como preocupación o cariño surgidos por la percepción de malestar
en los demás.
 Distrés o Malestar personal (D): refiere a sentimientos orientados a sí
mismo como malestar o ansiedad surgidos al observar experiencias
negativas en los demás.

1.3. Empatía en relación con la conducta prosocial

Con respecto a su vínculo con el comportamiento prosocial, podemos


mencionar que existe evidencia de que la empatía se ha asociado a él (Caprara
et al, 2012; Mestre Escrivá et al., 2002), cuando las personas tienen la
capacidad de comprender y sentir el dolor ajeno, esto predispone a que se
realicen acciones altruistas (Baron-Cohen, 2012).

Entre las investigaciones que apoyan esta asociación, podemos


mencionar a Mestre, Samper y Frías (2002), demostraron que la empatía reduce
la agresión y mejora la conducta prosocial en las personas. La empatía,
incluyendo tanto su componente cognitivo (comprender a la otra persona) y su
componente emocional (preocuparse por la otra persona), parece ser el principal
motivador de la conducta prosocial. Hoffman, en una investigación llevada a
cabo en el año 2000, afirmó que la angustia empática es un motivo para realizar
conductas prosociales porque, en general, ayudamos a alguien que se
encuentra en peligro, dolor u otro tipo de angustia.

Para los autores Dovidio y Banfield (2015), tanto la empatía cognitiva


(toma de perspectiva) como la empatía emocional (reacciones afectivas a la
necesidad de otra persona) son determinantes en la conducta prosocial adulta.
La empatía cognitiva (toma de perspectiva) está asociada a una amplia gama de

19
acciones prosociales (Davis, 1994), además sensibilizaba a las personas con
respecto a las necesidades de otros (Dovidio & Banfield, 2015).

La empatía puede provocar ayuda motivada de forma altruista, reflejando


como principal deseo mejorar el bienestar de otra persona. Es fundamental para
los procesos que motivan a las personas a realizar acciones prosociales
(Dovidio & Banfield, 2015)

Participar regularmente realizando acciones que impliquen ayudar, como


por ejemplo a través de un voluntariado sostenido en el tiempo o siendo donante
de sangre, puede crear una autoimagen de ser empático, que lleva a las
personas a ser aún más prosociales en el futuro (Dovidio & Banfield, 2015).

Las personas se muestran más altos niveles de comportamientos


prosociales hacia otros que cuando similares a ellos, por ejemplo, cuando son
miembros de su grupo, o que consideran que están en mayor necesidad, lo
hacen porque experimentan niveles más altos de empatía en estas condiciones
(Dovidio & Banfield, 2015)

20
CAPÍTULO II: Conducta Prosocial

Comenzaremos definiendo qué son las conductas prosociales, para luego


exponer el concepto de altruismo y mencionar las diferencias que existen entre
estas nociones. Finalizaremos el capítulo abordando el concepto de bienestar
social.

2.1. Concepto

Para comenzar, definiremos a los comportamientos prosociales como


conductas voluntarias orientadas a beneficiar a otros (Caprara et al., 2005), que
pueden realizarse con o sin motivación altruista (González Portal, 2000). La
realización de conductas prosociales eleva el sentimiento de autoestima y
contribuye a la formación de redes de apoyo (Auné & Attorresi, 2016).

También podemos definir al concepto de prosocialidad como aquellos


comportamientos que ayudan o benefician a otras personas,
independientemente de las intenciones de dar a dar ayuda (Eisenberg & Fabes,
1998).

Por otro parte, Roche Olivar (1998) define a la conducta prosocial es


aquella acción únicamente que favorece a otra persona, grupo o meta social,
aumentando consecuentemente la probabilidad de generar una reciprocidad
positiva, de calidad y solidaria en las relaciones interpersonales o sociales. La
conducta prosocial también conserva la identidad, creatividad e iniciativa de las
personas o grupos implicados.

Las investigaciones acerca de este tema nos han arrojado datos que
indican una diversidad de factores que contribuyen a la realización de la
conducta prosocial. Entre los factores se cuentan las características de la
situación, las variables culturales, variables individuales (edad, género, nivel
socioeconómico), y las características afectivas y cognitivas. Ninguna variable,
por sí sola, explica totalmente este tipo de comportamientos (Batson & Powell,
2003).

21
Por ello, en la presente investigación se: explorará estas variables a
través de la Hoja de datos sociodemográficos, el cual nos proporcionará analizar
las variables externas que tiene cada grupo de sujetos a la hora de participar o
no de un voluntariado. Constará de preguntas como: edad, sexo, nivel de
instrucción, domicilio, grupo familiar, estrato socioeconómico, ocupación laboral.

2.2. Concepto de altruismo

Batson (1998) define el altruismo como la unión de conductas que los


seres humanos hacen a favor de los demás sin obtener algún bien por ello. El
altruismo ha sido vinculado, en la psicología, a la prosociabilidad y al
comportamiento de ayuda, en su mayoría a nivel interpersonal (Batson, 1991).
Pero no se ha investigado de manera exhaustiva las esferas intergrupales,
comunitarias o sociales (Stürmer et al. 2006)

Los autores Eisenberg y Miller (1987), definen a este concepto como una
“conducta intencional y voluntaria que beneficia a otro pero que no se ejecuta
con la esperanza de recibir premios externos ni de evitar castigos externos o
estímulos aversivos” (Eisenberg & Miller, 1987, p. 321). Estos autores ponen
énfasis para diferenciarlo de la conducta prosocial en que ésta es más genérica,
no va dirigida hacia un individuo en particular, sino que incluye acciones como
cooperar, ayudar, compartir u otro tipo de ayuda de algún motivo desconocido,
que puede ser no altruista o inespecífico (Gordillo Álvarez-Valdés, 1996).

2.3. Diferencia entre conducta prosocial y altruismo

Como principal diferencia entre estos conceptos, podemos mencionar que


las conductas prosociales las realizan personas que tienen intenciones de
obtener algo en cambio. Toda conducta altruista es prosocial, pero no es
condición que una conducta prosocial sea altruista (Auné et al., 2014).

Guijo Blanco en el año 2002 definió que las conductas altruistas “son
aquellas que suponen cierto coste para quien las realiza y lo hace
voluntariamente, con intención de lograr beneficios para otros y sin anticipar
ninguna recompensa” (Guijo, 2002, p. 31). Siguiendo con esta línea, Howard y

22
Piliavin en el año 2000, definieron que el altruismo se considera como un
resultado de anteponer la necesidad de los otros a la propia, persiguiendo el
beneficio exclusivo del receptor de esta ayuda y no de la persona que está
realizando esa acción.

Para Roche Olivar (2010), en las conductas prosociales existe la


ausencia de motivación extrínseca (recompensa material). En ellas podemos
observar una gran variedad de acciones: ayudar, donar, consolar verbalmente,
realizar apreciaciones positivas hacia otra persona, realizar actos solidarios,
apoyo social, rescate, asistencia y voluntariado (Richaud et al., 2012; Roche
Olivar, 2010).

Para concluir, podemos decir que la conducta prosocial se caracteriza por


los efectos positivos que genera a nivel interpersonal y social, además puede
tener diversas motivaciones diferentes a las que tiene el altruismo. A la hora de
llevar a cabo acciones altruistas, se debe contemplar la intención real, voluntaria
y desinteresada de beneficiar a los demás, incluso más que a sí mismo. Esto
sugiere que no toda conducta prosocial es necesariamente altruista, como se
mencionó al comienzo de esta sección (Aguirre-Dávila 2015; Garaigordobil et al.,
2009, Pastorelli, 2015, como se citó en Gomez-Tabarez, 2019).

2.4. Concepto de bienestar social

Un concepto que desde la psicología social también presentaría


relaciones con el altruismo y la empatía, es el bienestar social (social well-being)
(Keyes, 1998). Según el modelo teórico de Keyes (1998), consta de cinco
dimensiones:

a) La integración social se da en la medida que el individuo siente su


pertenencia en la sociedad.

b) La aceptación social sucede cuando el individuo se siente aceptado por


los demás, que confían en él y cree que los otros son amables y
cooperativos; esta dimensión evalúa la confianza individual respecto a la
amabilidad que les inspiren los demás.

23
c) La contribución social evalúa qué tanto un individuo se siente un
miembro útil, capaz de aportar algo valioso a la sociedad. Si una persona
no se considera importante para su comunidad, puede perder fácilmente el
interés por su entorno volviéndose indiferente a las necesidades de otros.

d) La actualización social evalúa el potencial y la trayectoria de la sociedad.


La creencia de que, además de coherencia en su ordenación, ofrece
oportunidades de desarrollo a sus miembros.

e) La coherencia social parece un constructo similar al de la actualización,


en ambos casos es lo contrario a lo que entendemos por anomia o falta de
orden.

Podemos entonces definirlo como el autoreporte de un individuo sobre la


calidad de sus relaciones con otras personas, su grupo cercano y su comunidad
(Keyes & Shapiro, 2004).

24
CAPÍTULO III: Motivación

En este capítulo describiremos la evolución del concepto de motivación y


las teorías que acompañaron este proceso. Por último, se expondrán cómo se
relaciona y cómo influye la motivación en las personas que deciden ser
voluntarios.

3.1. Concepto

Retomando lo que mencionábamos en la introducción, podemos definir la


motivación como aquellas tendencias o disposiciones individuales para actuar
de determinadas formas, generalmente vinculadas a situaciones con un grado u
otro de especificidad o generalidad situacional (Smith, 2017, como se citó en
Smith et al., 2016).

El autor Clary y sus colegas, analizan el concepto de motivación a través


de un enfoque funcional. Según este enfoque, las personas se hacen voluntarias
y se mantienen en esta tarea por razones diferentes que satisfacen diversas
funciones psicológicas (Clary et al., 1992; Clary, et al., 1994; Clary et al., 1998,
como se citó en Aranda Carmena, 2016)

Para introducirnos en el desarrollo de este concepto, uno de los autores


más significativos y que más aportaron sobre esta variable fue Katz. En el año
1960, desarrolló la “Teoría funcionalista”, la cual describe las necesidades y
motivos que orientan a las personas hacia realizar determinadas acciones, las
cuales se relacionan con características personales de éstas. (Chiesa & Stover,
2020). Y esto da como resultado a que logra distinguir en ella cuatro funciones:
función adaptativa, función ego-defensiva, función cognitiva y función expresiva.

Luego, los autores Clary y Snyder en 1991, toman esta teoría y


construyen la “Teoría funcional de las motivaciones del voluntariado”. El objetivo
de esta teoría fue la de explicar la articulación de la gran variedad de
motivaciones que pueden llegar a determinar el desarrollo de la participación de
una persona en un voluntariado (Jariego, 2008).

25
Así fue como a partir de esta teoría, en el año 1998, los autores diseñaron
el Inventario Funciones de Voluntariado (V.F.I.). En este instrumento se
identificó seis tipos de funciones o categorías, los cuales describen diferentes
motivos para llevar a cabo una determinada acción: Valores (hace referencia al
interés por ayudar a otros), Conocimiento (gusto por aprender), Ajuste Social
(existe una necesidad de adaptarse a la norma social subjetiva), Mejora del
Currículum (son aquellos beneficios para la carrera profesional), Mejora de la
Estima (el interés en el disfrute de sentimientos positivos) y Defensa del Yo
(necesidad de protegerse y escapar de sentimientos negativos) (Clary et al.,
1998, como se citó en Aranda Carmena, 2016).

En la presente investigación utilizaremos este inventario, adaptado en


nuestro país por Chiesa y Stover en el año 2020.

3.2. Motivación y voluntariado

Las razones por las que deciden ser parte de un voluntariado, aquellas
motivaciones que los llevan a ayudar a otras personas que no conocen por un
tiempo prolongado, dedicando su tiempo y esfuerzo, aparece en diversos
estudios como el factor más importante para poder explicar la diferentes entre
un voluntario y una persona que no lo es, como también entre los voluntarios
que continúan realizando sus actividades y aquellos que deciden abandonar sus
actividades (Penner y Finkelstein, 1998; Omoto y Snyder, 1995; Black y Di Nitto,
1994; Clary y Snyder, 1991, como se citó en Chacón Fuertes & Vecina Jiménez,
1999.)

Otro aspecto que se ha estudiado a través de los años es la permanencia


de las personas en un voluntariado. Podríamos decir que está vinculada a la
mejora continua de las prácticas de voluntariado, sus resultados y el beneficio
en conjunto de las personas destinatarias de las actividades del voluntariado.
(García, 2012, como se citó en Pérez Ortega et al., 2012). También ha
investigado y se ha concluido que las variables sociodemográficas, como el nivel
de estudios y nivel de ingresos económicos, son las que mejor diferencian entre
voluntarios y no voluntarios, sirven además para distinguir entre voluntarios que

26
permanecen y voluntarios que abandonan sus actividades (Dávila de León &
Chacón Fuertes, 2005).

Los comportamientos prosociales pueden representar una amplia


categoría de actos, entre ellos: ayudar, compartir, consolar, donar, la
cooperación, y el comportamiento que queremos analizar en esta investigación:
ser voluntario. Estas acciones están destinadas principalmente a beneficiar a
otros (Dovidio & Banfield, 2015).

Existen diferentes motivaciones que pueden impulsar este tipo de


comportamientos. Según el autor Batson (2011), las acciones prosociales
pueden tener una motivación altruista o egoísta: la motivación altruista tiene
como objetivo final aumentar el bienestar de otra persona y la motivación
egoísta tiene como objetivo mejorar el propio bienestar.

Como mencionamos en el apartado anterior, la “Teoría Funcional de


Katz” luego fue aplicada a la “Teoría funcional de las motivaciones del
voluntariado”, formulada por Clary y Snyder en 1991. Como bien resume
González et al. (2004), estas teorías nos permiten comprender mejor acerca de
la motivación que tienen las personas a la hora de involucrarse en un
voluntariado. Se describen los procesos motivacionales, las funciones que
desempeña el voluntariado en las personas y se explica la dinámica que
desarrollan los voluntarios como un espíritu servicial, como también la influencia
de eventos críticos asociados con la iniciación de la actividad en un voluntariado
(González et al., 2004).

Más adelante, Omoto et al. en 1990, investiga sobre la participación y el


mantenimiento de las actividades de voluntariado e identifica seis motivaciones
que pueden explicar esto: el valor expresivo, que son aquellas acciones para
expresar los valores relacionados con el altruismo y la preocupación
humanitaria; la comprensión, que es para adquirir nuevos conocimientos y para
poder aplicarlos; lo social, que es aquello que nos permite estar con amigos y
participar de actividades que sean vistos favorables para ellos; protección, para
proteger el ego y obtener ayuda para resolver problemas; por último, mejora,
que permite aumentar los sentimientos positivos hacia uno mismo, el
crecimiento y el desarrollo personal. (Como se citó en Anúe, 2014).

27
CAPÍTULO IV: Voluntariado

En este último capítulo del marco teórico comenzaremos definiendo qué


es ser un voluntario. Se describirán los artículos más relevantes de la Ley
nacional de voluntariado social para nuestra investigación. Y para finalizar se
mencionará la clasificación de ONGs que se tuvo en cuenta para este estudio.

4.1. Concepto

Para comenzar, podemos definir al voluntariado desde un aspecto


individual, como una entidad, Gutiérrez Resa (1997) nos aporta que son
aquellas personas que, voluntaria y solidariamente, deciden entregar una parte
de su tiempo y de sus capacidades en beneficio de otras personas que lo
necesitan, en organizaciones y programas de acción social y sin recibir una
contraprestación a cambio. En coherencia con esto, podemos aportar esta
definición: “voluntario es aquella persona que, de modo continuo, desinteresado
y responsable, dedica parte de su tiempo a actividades en beneficio de la
comunidad, organizadas desde un proyecto desarrollado por una entidad
determinada” (Pérez Ortega et al., 2012, p. 50).

Otra manera de aproximarnos al concepto de voluntariado es centrar la


atención en las acciones que los voluntarios desarrollan, más que en la persona
del voluntario. Según Renes (1986), considera que son las tareas sociales que,
asumidas voluntariamente, sin ánimo de lucro y sin compensación económica,
con un propósito socialmente útil.

Más allá de estas definiciones ofrecidas, no debemos olvidar que el


concepto de voluntariado puede variar en función de la cultura de la que se trate
(Butcher, 2003).

Si nos preguntamos qué lugar ocupa la figura del voluntario en la


sociedad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2001) estableció que
el voluntario existe en todas las sociedades del mundo, basado en los principios
del altruismo y solidaridad, que permiten a los actores contribuir libremente sin
esperar nada a cambio.

28
La ONU, junto con otros autores (Gastelumendi & Oré, 2013; Thompson
& Toro, 1999) coinciden en destacar el rol social en disminuir la pobreza, reducir
las brechas sociales y alcanzar necesidades y demandas de la población de la
población, sin incurrir en prácticas asistencialistas sino más bien provocar
participación ciudadana.

4.2. Ley nacional de voluntariado social - Nro. 25.855

Le daremos un encuadre legal a la investigación, a través de la utilización


de los términos expresados en la Ley Nacional N° 25.855. Fue promulgada en
2004 y reglamentada en 2010 por el Decreto 750/2010 Art. 2°. La misma le
otorga al Ministerio de Desarrollo Social (a través de la Secretaría de
Acompañamiento y Protección Social) la facultad para dictar las normas
complementarias necesarias para su cumplimiento.

Esta ley define a los voluntarios sociales como:

(…) las personas físicas que desarrollan, por su libre determinación, de


un modo gratuito, altruista y solidario tareas de interés general en dichas
organizaciones, sin recibir por ello remuneración, salario, ni
contraprestación económica alguna.

No estarán comprendidas en la presente ley las actuaciones voluntarias


aisladas, esporádicas, ejecutadas por razones familiares, de amistad o
buena vecindad y aquellas actividades cuya realización no surja de una
libre elección o tenga origen en una obligación legal o deber jurídico. (Ley
25.855, 2004, art. 3)

Otra característica que distingue las actividades de un voluntariado con


un trabajo remunerado es que debe tener carácter gratuito, sin perjuicio del
derecho al reembolso previsto en el artículo 6°, inciso e) de la ley 25.855 (2004,
art. 4).

Con respecto a las organizaciones en donde se ejercen actividades de


voluntariado social, deben cumplir con las siguientes características:

(…) a las personas de existencia ideal, públicas o privadas, sin fines de


lucro, cualquiera sea su forma jurídica, que participen de manera directa o

29
indirecta en programas y/o proyectos que persigan finalidades u objetivos
propios del bien común y del interés general, con desarrollo en el país o
en el extranjero, ya sea que cuenten o no con el apoyo, subvención o
auspicio estatal. (Ley 25.855, 2004, art. 3)

4.3. Tipos

Según la ley que se mencionó en el apartado anterior, podemos clasificar


las actividades que se realizan en un voluntariado aquellos que son (Ley 25.855,
2004, art. 5):

 Asistenciales de servicios sociales


 Cívicas
 Educativas
 Culturales
 Científicas
 Deportivas
 Sanitarias
 De cooperación al desarrollo
 De defensa del medio ambiente o cualquier otra de naturaleza
semejante

De acuerdo a Pedrosa (2001), las actividades más frecuentes que


involucran voluntarios son religiosas, relacionadas con el trabajo, la instrucción,
la sanidad, culturales, caritativas, de servicios sociales, políticas y movimientos
organizados.

El autor Escobar Delgado, en el año 2010, a través de su estudio


denominado “Las ONG como organizaciones sociales y agentes de
transformación de la realidad: desarrollo histórico, evolución y clasificación”,
realizó una revisión de los estudios realizados por los autores Korten en 1990,
Ortega Carpio en 1994 y Theunis en 1992. Como conclusión, elaboró un cuadro
presentado en la Tabla 1.

30
Tabla 1
Tipos empíricos de ONG

Origen Actividades Generaciones Financiación


Primera Generación
Religiosas Acción directa o asistencialistas Fondos
particulares
Segunda generación
Político- Intermediarias o desarrollistas Fondos públicos
sindicales
Tercera generación
Solidarias Estudios, análisis e o de paternariado y Fondos de
investigación denuncia social empresas
privadas
Internacionales
Universitarias Defensa de los Cuarta generación o Fondo de ONG u

derechos humanos de empoderamiento organizaciones


Culturales
sin ánimo de
Ambientales
lucro

Fuente: Escobar Delgado, R. A. (2010), pág. 127

Luego de la revisión bibliográfica, en esta investigación se utilizará la


siguiente clasificación presentada en la Tabla 2.

Tabla 2
Clasificación de las ONG

Tipo de Definición Ejemplos de


organización organizaciones
Religiosa Son aquellas que, creadas por Caritas
iglesias o instituciones, colaboran
directamente con asociaciones de
personas, comunidades rurales,
entre otras y tienen carácter
asistencialista.
31
Caridad/Asistenciali Dirigidas a satisfacer las Cruz Roja,
smo necesidades de la población con Médicos sin
bajos recursos -distribución de Fronteras, etc.
alimentos, ropa o medicina; provisión
de vivienda, transporte, escuelas,
etc.

Servicios/Cuidado Se dedican a actividades tales Cruz Roja,


de la salud como la provisión de servicios de Médicos sin
salud, educación y planificación Fronteras, etc.
familiar.
Defensa de Son aquellas que trabajan para Amnistía
derechos influir sobre el sistema social, Internacional,
económico o político. Su objetivo es OAJNU, JCI, etc.
promover una serie de cambios, por
ejemplo, el respeto a los derechos
humanos o el fin de la exclusión
social de algún grupo.
Protección del Entre las estrategias de acción que Greenpeace, etc.
medio ambiente desarrollan se encuentra la
denuncia y la presión política.

32
SEGUNDA PARTE
MARCO METODOLÓGICO

33
CAPÍTULO V: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

5.1. Objetivos de la investigación

5.1.1. General

Examinar la empatía cognitiva y afectiva, conductas prosociales y funciones del


voluntariado, en jóvenes adultos universitarios que participan en voluntariados, y
analizar las relaciones entre estas variables.

5.1.2. Específicos

1. Determinar las características sociodemográficas y ocupacionales en


jóvenes adultos universitarios que participan en voluntariados y en los
que no participan de la República Argentina.
2. Examinar y comparar los componentes afectivos y cognitivo de la
empatía, y los comportamientos prosociales en jóvenes adultos
universitarios de la República Argentina que participan en voluntariado y
compararlos con un grupo control que no participa como voluntario.
3. Analizar la asociación entre empatía, conducta prosocial y funciones del
voluntariado, en jóvenes adultos universitarios que participan en
voluntariados de la República Argentina.
4. Examinar los predictores de la empatía, conducta prosocial y funciones
del voluntariado, en jóvenes adultos universitarios que participan en
voluntariados de la República Argentina.

34
CAPÍTULO VI: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

6.1. Tipo de investigación

El tipo de investigación que se llevó a cabo es de tipo cuantitativo y


consiste en un enfoque secuencial y probatorio en donde se parte de una idea y
se derivarán objetivos e interrogantes a cumplir en función de la delimitación de
la misma (Hernández Sampieri, Fernández Collado & Baptista Lucio, 2014).

También se caracteriza por ser de tipo “no experimental”: un tipo de


estudio en el que no se varían en forma intencional las variables independientes
para ver su efecto sobre otras variables y también se observan fenómenos tal
como se dan en su contexto natural, para sólo analizarlos (Hernández Sampieri
et al., 2014).

El alcance del estudio es de tipo correlacional, ya que tiene como


finalidad conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos o más
conceptos, categorías o variables en una muestra o contexto en particular. En
ocasiones sólo se analiza la relación entre dos variables, pero con frecuencia se
ubican en el estudio vínculos entre tres, cuatro o más variables (Hernández
Sampieri et al., 2014).

6.2. Muestra

La muestra utilizada fue seleccionada por conveniencia simple y estuvo


integrada por un total de 500 sujetos, jóvenes adultos universitarios de la de la
República Argentina, de los cuales 250 participan en ONGs realizando
actividades de voluntariado, y 250 no. El rango de edad oscilará entre los 18 y
30 años.

Se realizó una selección aleatoria del total de datos de no voluntarios (n =


611) para obtener una muestra comparable en tamaño, género y rango de edad
a la muestra de voluntarios. Del análisis fue excluido un sujeto no binario, ya que
no alcanzaban los datos para considerarlo como una categoría adicional.

35
La investigación está conformada por un N total de 500 sujetos residentes
de Argentina, que cumplen con los criterios de inclusión establecidos. La edad
de los mismos oscila entre 18 y 30 años, siendo la media de 23,15 años (D.E.:
3,16) para los no voluntarios y de 23,40 años (D.E.: 2,99) para sujetos que son
voluntarios.

Con respecto al lugar de residencia de los sujetos, por un lado, aquellos


que eran parte de un voluntariado, el 35.2% de la muestra reside en la provincia
de Buenos Aires, el 18.8% reside en Mendoza y 11.6% en Córdoba, siendo esto
los que concentran mayor cantidad de participantes por localidad (ver Tabla 3)
aunque participaron sujetos de toda la Argentina (menos de Formosa y Jujuy).

Por otro lado, los sujetos que no eran voluntarios, un 57.6% reside en la
provincia de Buenos Aires, un el 18.8% reside en Mendoza y 7.6% en Córdoba,
siendo esto los que concentran mayor cantidad de participantes por localidad
(ver Tabla 3) aunque participaron sujetos de toda la Argentina (menos de
Formosa y Jujuy).

Tabla 3
Distribución según lugar de residencia (N = 500)
Provincia Sujetos voluntarios Sujetos no voluntarios
Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
Buenos Aires 88 35,20% 144 57.6%
Catamarca 4 1,60% 0 0%
Chaco 5 2,00% 2 0.8%
Chubut 1 0,40% 2 0.8%
Córdoba 29 11,60% 19 7.6%
Corrientes 10 4,00% 5 2%
Entre Ríos 4 1,60% 7 2.8%
Formosa 0 0% 0 0%
Jujuy 0 0% 0 0%
La Pampa 1 0,40% 2 0.8%
La Rioja 1 0,40% 0 0%
Mendoza 47 18,80% 47 18.8%
Misiones 2 0,80% 2 0.8%

36
Neuquén 1 0,40% 4 1.6%
Río Negro 4 1,60% 1 0.4%
Salta 20 8,00% 6 2.4%
San Juan 0 0% 1 0.4%
San Luis 3 1,20% 1 0.4%
Santa Cruz 0 0% 1 0.4%
Santa Fe 19 7,60% 6 2.4%
Tierra del Fuego, 2 0,80% 0 0%
Antártida e Islas
del Atlántico Sur
Tucumán 9 3,60% 0 0%
Total 250 100% 250 100%

6.2.1. Criterios de inclusión

Grupo experimental (grupo de voluntarios): los criterios que se tuvieron


en consideración para que un sujeto pudiera participar fueron:

 Personas entre 18 y 30 años.


 Residentes en la República Argentina.
 Estudiantes universitarios.
 Participante de un voluntariado en una ONG en los últimos seis (6)
meses.

Grupo control (grupo de no voluntarios): los criterios que se tuvieron en


consideración para que un sujeto pudiera participar fueron:

 Personas entre 18 y 30 años.


 Residentes en la República Argentina.
 Estudiantes universitarios.
 No haber participado de un voluntariado en una ONG en los últimos seis
(6) meses.

37
6.2.2. Criterios de exclusión

Como criterio de exclusión se consideró descartar aquellos protocolos


que estuvieran incompletos. Menores de edad, que estén bajo tratamiento
psicológico o psiquiátrico o que tengan patologías neurológicas.

6.3. Instrumentos

6.3.1. Cuestionario Ad. Hoc. de características sociodemográficas y


ocupacionales
Cuestionario Voluntariado

Para el presente estudio, se desarrolló un Cuestionario Ad Hoc con el


objetivo de recolectar los datos de la naturaleza social que describa las
características de nuestra población. Este instrumento nos permitirá analizar las
variables externas que tiene cada grupo de sujetos a la hora de participar o no
de un voluntariado. Indagará aspectos relativos a: edad, sexo, nivel de estudios,
ocupación laboral, si ha participado o no de un voluntariado, y si lo ha hecho, por
cuánto tiempo, entre otros aspectos.

(Consultar Apéndice B y C)

6.3.2. Inventario Funciones de Voluntariado (V.F.I.)


Adaptación del Inventario de Funciones del Voluntariado en adultos
de Argentina, Chiesa, V., & Stover, J. B., 2020

Este instrumento fue validado en Argentina en el año 2020, por los


autores Chiesa, V y Stover, J. B. Se trabajó con 249 voluntarios de
organizaciones no gubernamentales de diferentes provincias. Se recolectaron
datos con una encuesta sociodemográfica y el VFI.

. Este instrumento evalúa motivación en población de voluntarios a partir


de seis dimensiones: comprensión, mejora, protección, carrera, social y valores.
Consta de 31 ítems con formato de respuesta Likert de 7 posiciones (totalmente
en desacuerdo a totalmente de acuerdo).

38
Se realizaron ajustes con respecto a los aspectos lingüísticos
considerando las evidencias de validez aparente y de contenido, se calculó un
análisis factorial exploratorio mediante el estimador MRFA, y se obtuvo una
estructura de tres dimensiones. Considerando el nuevo agrupamiento de los
reactivos, las dimensiones obtenidas tras el análisis fueron:

Social y carrera. Este factor da cuenta de la influencia externa que recibe el


voluntario proveniente del contexto en el cual se desenvuelve.

- Social implica incrementar los vínculos a través del desarrollo de


actividades compartidas por los integrantes del equipo, o por objetivos y
misiones en común.

- Carrera se refiere a poder obtener además un desarrollo, ya sea


profesional o laboral, producto de la actividad que realiza, lo que implica una
mejora de sus competencias y habilidades, y lo prepara para su futuro empleo.

Mejora y protección. Esta dimensión se asocia a necesidades individuales del


voluntario, el fortalecimiento de su yo y la resolución de cuestiones personales:

- Mejora define la riqueza de tipo psicológico que aporta al voluntario el


participar de los objetivos en los que se implica, lo que favorece el incremento
de su autoestima y el desarrollo de su yo. El voluntario siente que es importante
y necesario, al mismo tiempo que se vincula dentro del grupo.

- Protección, por su parte, implica involucrarse en el voluntariado, ayuda


a disipar los sentimientos de culpa o dificultades derivadas de sentirse en mejor
posición que otros. El voluntario puede impedir o corregir situaciones personales
para evitar la sensación de soledad.

Valores y comprensión. El factor hace foco en la causa que se persigue.

- Valores, se asocian a la motivación por actuar o manifestarse a través


del altruismo y los valores humanitarios, que puedan favorecer al cambio, según
el objetivo que persiga el voluntariado, ya sea educativo, social o bien apunte a
resolver problemáticas de tipo ambiental, expresando una preocupación genuina
por la causa que se lleva adelante.

39
- Comprensión refiere a la búsqueda de información que amplíe el
conocimiento sobre el entorno e incremente la experiencia personal del
voluntario. Saber más sobre el contexto en el que se busca actuar, favorece al
desarrollo de habilidades asociadas con sus intereses.

(Consultar Apéndice D)

6.3.3. Evaluación multidimensional de la empatía


Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (I.R.I.) al contexto
argentino (Muller, Ungaretti & Etchezahar, 2015)

El instrumento Interpersonal Reactivity Index (IRI) fue diseñado por Davis


en 1983. En este estudio se utilizó una adaptación de esta escala realizada por
Müller, Ungaretti y Etchezabar al contexto argentino en el 2015.
Esta escala nos permite evaluar una perspectiva multidimensional del
concepto empatía, reconociendo tanto los aspectos cognitivos como
emocionales.
Las propiedades psicométricas de la escala fueron estudiadas en una
muestra de estudiantes universitarios de la Ciudad de Buenos Aires (N = 302),
cuya consistencia interna (α = .88) y validez de constructo (CFI = .94; RMSEA =
.07) demostraron ser adecuadas.
El formato de respuesta ha sido en una escala de tipo Likert de 1 =
“Completamente en desacuerdo” a 5 = “Completamente de acuerdo”. Mayores
niveles sugieren una mayor orientación a la dominancia social. En este estudio
se observó un nivel de consistencia interna adecuado para la escala total (α =
.78).
Está compuesta por cuatro dimensiones independientes de siete ítems
cada una en su versión original:

1. Fantasía: denota una tendencia de los sujetos a identificarse con personajes


ficticios como personajes de libros y películas.
2. Toma de perspectiva: la tendencia o habilidad de los sujetos para adoptar la
perspectiva o punto de vista de otras personas.
3. Preocupación empática: es la tendencia de los sujetos a experimentar
sentimientos de compasión y preocupación hacia otros.

40
4. Angustia personal: experimentar sentimientos de incomodidad y ansiedad
cuando se es testigo de experiencias negativas de otros.

(Consultar Apéndice E)

6.3.4. Escala de conducta prosocial


Adaptación argentina, Auné & Attorresi, 2016

Se utilizó este protocolo el cual fue validado en Argentina por Auné, Abal
y
Attorresi, en el 2016. En ella se seleccionó una muestra por accesibilidad de 692
individuos de Gran Buenos Aires e interior de la Argentina, quienes respondieron
la ECP.
Es un modelo de 15 ítems y dos factores logró índices de ajuste
adecuados (RMSR = .0384, Cr. Kelley < .0387; GFI = .99, mayor que .95; Hu &
Bentler, 1999), explicando el 50.61% de la varianza. El primer factor (1º F),
compuesto por 7 ítems (5, 6, 8, 20, 25, 26, 28) obtuvo un coeficiente alfa de
Cronbach de .77 mientras que el segundo factor (2º F), fue conformado por 8
ítems (1, 4, 9, 10, 13, 19, 22, 23), con un coeficiente alfa de Cronbach de .85.
Utilizando el criterio de DeVellis (2003), la confiabilidad del primer factor se
interpreta como aceptable y la del segundo factor como muy buena. La
correlación entre los factores fue de .49.
Como anteriormente mencionamos, consta de 15 ítems divididos en dos
factores: confortar y ayuda. Por un lado, la dimensión confortar incluye
comportamientos de apoyo emocional. Estas conductas se desarrollan alrededor
del segundo año de vida y tienen como base la posibilidad de distinguir entre el
sí mismo y los otros y la capacidad de regular las propias emociones negativas.
Por otro lado, la dimensión ayuda implica tanto comportamientos solidarios
clásicos como una orientación general a dar, por ejemplo, dinero, bienes o
tiempo para mejorar la situación de otro.
Los ítems están redactados en sentido positivo y se responden con una
escala Likert de 1 al 6 (Nunca, Casi nunca, A veces, Con frecuencia, Casi
siempre, Siempre).
(Consultar Anexo F)

41
6.4. Procedimiento para la recolección de datos

1. Se contactó a representantes de diferentes ONGs, que cumplían con los


criterios dispuestos en la Ley Nacional de Voluntariado.

2. Luego se envió a estos representantes flyers con información acerca de la


investigación, con el fin de que tuvieran la suficiente información para poder
firmar el consentimiento informado voluntario (Consultar Apéndice A), y se les
aclaró a los potenciales participantes se les debe dejar en claro que:
- Objetivos de la investigación y cuál era el valor social y científico del
estudio.

- El único fin del estudio es a los fines investigativos.

- Son libres de aceptar o rechazar la participación en la investigación.

- En caso de aceptar participar, también pueden retirarse de la


investigación en el momento en que lo deseen.

- Se les adjunta un mail de contacto para que puedan enviar consultas o si


deseaban que se realice una charla informativa.

3. Los datos se recolectaron vía online, a través de la confección de un


formulario utilizando “Google Forms”, donde se incluyeron:

- Datos de la investigadora principal y de los directores, como así también


de la institución a través de la cual se llevó adelante esta investigación.

- Información sobre la investigación: objetivos, instrumentos.

- Consentimiento informado.

Estos formularios son confidenciales y las encuestas que se realizaron se


almacenaron automáticamente en una base de datos en formato Excel que lo
proporciona el mismo formulario. También se les explicó la diferencia entre los
conceptos de “confidencialidad” y “anonimato”.

4. Las autoridades de las ONGs nos facilitaron los mails de los voluntarios. Se
les envió un mail donde se les preguntó si tenían dudas acerca de la

42
investigación y adjuntándoles el enlace del formulario de google para que
completaran.

5. Por otro lado, se reclutó participantes a través de redes sociales, a los cuales
se les compartió:

- Mismo flyer con información acerca del estudio.

- Un mail de contacto para que puedan realizar consultas.

- Enlace del formulario de google para que respondieran, si así lo


deseaban.

6. Se conformaron las matrices de datos.

7. Se realizó el procesamiento de los datos a través del programa estadístico


software SPSS para Windows versión 21.0, por medio de una matriz de datos
para realizar un análisis de frecuencia y un análisis de correlación de los
mismos, donde se analizar y correlacionó con la información obtenida durante el
estudio.

8. Se explicó los datos encontrados.

6.5. Consideraciones éticas

Para que las personas deben dar su consentimiento informado voluntario, es


necesario que:

 Con suficiente información


 Con capacidad de comprender
 Libre para elegir
 Con capacidad legal para consentir

Por estas razones consideramos que es una buena opción el envío de los flyers,
ya que estos incluyen:

- Con suficiente información y capacidad de comprender: Objetivos de la


investigación y cuál era el valor social y científico del estudio y el único fin del
estudio es a los fines investigativos. Se les adjunta un mail de contacto para que
puedan enviar consultas o si deseaban que se realice una charla informativa.

43
- Libre para elegir: Son libres de aceptar o rechazar la participación en la
investigación. En caso de aceptar participar, también pueden retirarse de la
investigación en el momento en que lo deseen.

44
CAPÍTULO VII: ANÁLISIS ESTADÍSTICO E
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

7.1. Estadística descriptiva (grupo voluntarios vs grupo control)

Como se mencionó anteriormente, se realizó una selección aleatoria del


total de datos de no voluntarios (n = 611) para obtener una muestra comparable
en tamaño, género y rango de edad a la muestra de voluntarios. Del análisis fue
excluido un sujeto no binario, ya que no alcanzaban los datos para considerarlo
como una categoría adicional.

El primer objetivo buscaba determinar las características


sociodemográficas y ocupacionales en relación a ambos grupos, aquellos que
era voluntarios y los que no. Para esto se realizaron los estadísticos de Prueba t
de Student para el caso de la edad, para el resto de las variables se utilizó la
Prueba chi-cuadrado, tomando como significancia bilateral p < 0.005.

Los resultados se expondrán a continuación en la Tabla 4:

Tabla 4
Resumen de la descripción de resultados de voluntarios y no voluntarios

Variable Voluntarios No voluntarios Estadístico


(n = 250) (n = 250)

Variables
Sociodemográficas y Ocupacionales

Promedio: 23,4000 Promedio: 23,1520


Edad p > 0.05
± desvío estándar: ± desvío estándar:
2,98860 3,15734

Femenino: 82.8% Femenino: 84.4%


Género p > 0.05
Masculino: 17.2% Masculino: 15.6%
No binario: 0% No binario: 0%
45
Trans/Travesti: 0% Trans/Travesti: 0%

Provincia Buenos Aires: 35.2% Buenos Aires: 57.6% p < 0.001


Catamarca: 1.6% Catamarca: 0%
Chaco: 2% Chaco: 0.8%
Chubut: 0.4% Chubut: 0.8%
Córdoba: 11.6% Córdoba: 7.6%
Corrientes: 4% Corrientes: 2%
Entre Ríos: 1.6% Entre Ríos: 2.8%
Formosa: 0% Formosa: 0%
Jujuy: 0% Jujuy: 0%
La Pampa: 0.4% La Pampa: 0.8%
La Rioja: 0.4% La Rioja: 0%
Mendoza: 18.8% Mendoza: 18.8%
Misiones: 0.8% Misiones: 0.8%
Neuquén: 0.4% Neuquén: 1.6%
Río Negro: 1.6% Río Negro: 0.4%
Salta: 8% Salta: 2.4%
San Juan: 0% San Juan: 0.4%
San Luis: 1.2% San Luis: 0.4%
Santa Cruz: 0% Santa Cruz: 0.4%
Santa Fe: 7.6% Santa Fe: 2.4%
Tierra del Fuego, Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Antártida e Islas del
Atlántico Sur: 0.8% Atlántico Sur: 0%
Tucumán: 3.6% Tucumán: 0%

Estado civil Soltero/a: 94% Soltero/a: 91.6% p > 0.05


Conviviente: 5.6% Conviviente: 6.8%
Casado/a: 0.4% Casado/a: 1.6%

Grupo de Familia de origen: Familia de origen: p < 0.01


convivencia 69,2% 75,2%
Solo/a: 18,8% Solo/a: 8,4%

46
Familia propia: 4,8% Familia propia: 8%
Amigos: 3,2% Amigos: 1,6%
Otros: 4% Otros: 6,8%

No: 46.4% No: 58.4%


Trabajo p < 0.01
Sí: 53.6% Sí: 41.6%

Carrera Ciencias Exactas / Ciencias Exactas / p > 0.05


universitaria Naturales / Naturales /
Ingeniería: 16.8% Ingeniería: 19.6%
Ciencias Sociales y Ciencias Sociales y
Humanidades: Humanidades: 38.8%
42.4%
Derecho: 8.8% Derecho: 10%
Ciencias Ciencias
Económicas: 8.4% Económicas: 6%
Ciencias Médicas: Ciencias
14.8% Médicas:16%
Artes: 7.2% Artes: 8.8%
Turismo y Hotelería: Turismo y Hotelería:
1.6% 0.8%

Nivel Primario Primario incompleto: p > 0.05


educativo incompleto: 2.8% 4%
máximo Primario completo: Primario completo:
alcanzado 4% 6.8%
por Secundario Secundario
padres incompleto: 13.6% incompleto: 16%
Secundario Secundario
completo: 20% completo: 23.2%
Universitario / Universitario /
Terciario Terciario incompleto:
incompleto: 22.4% 18%

47
Universitario / Universitario /
Terciario completo: Terciario completo:
35.2% 30%
NS/NC: 2% NS/NC: 2%

Nivel Primario Primario incompleto: p > 0.05


educativo: incompleto: 0.8% 0.8%
madres Primario completo: Primario completo:
4% 7.6%
Secundario Secundario
incompleto: 10% incompleto: 14%
Secundario Secundario
completo: 13.6% completo: 15.6%
Universitario / Universitario /
Terciario Terciario incompleto:
incompleto: 14.8% 14%
Universitario / Universitario /
Terciario completo: Terciario completo:
56.4% 47.6%
NS/NC: 0.4% NS/NC: 0.4%

Empatía (IRI) F (3,1482) =


4,310,
p = 0,006

Promedio: 13,9357 Promedio: 14,2520 p < 0,001


Fantasía
± desvío estándar: ± desvío estándar:
3,52695 3,66527

Toma de Promedio: 16,1200 Promedio: 15,5360 p < 0,001


perspectiva ± desvío estándar: ± desvío estándar:
2,40682 2,67532
Promedio: 13,0600 Promedio: 12,3480
Preocupación ± desvío estándar: ± desvío estándar: n.s.

48
empática 1,92019 2,05812
Promedio: 10,9760 Promedio: 11,4840
Distrés ± desvío estándar: ± desvío estándar: p = 0.002
emocional 2,61894 2,97543

Conducta prosocial F (1,495) =


176,215, p <
0,001

Confortar Promedio: 30,1800 Promedio: 29,2000 p < 0,001


± desvío estándar: ± desvío estándar:
5,36944 5,40861

Ayuda Promedio: 32,4240 Promedio: 22,5960 p < 0,001


± desvío estándar: ± desvío estándar:
6,63175 5,39455

A continuación, se describirán los resultados de cada variable.

VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y OCUPACIONALES

 EDAD

Tal cual como se ve en la Tabla 5, la media de 23,15 años (D.E.: 3,16)


para los no voluntarios y de 23,40 años (D.E.: 2,99) para sujetos que son
voluntarios.

En cuanto a la comparación de las edades entre el grupo de voluntarios y


no voluntarios, no se encontró una diferencia estadística significativa (t (498) = -
,902, p > .05) (Tabla 6)

Tabla 5
Estadísticos de grupo - Edad

49
¿Es N Media Desviación típ. Error típ. de la
voluntario?
media

No 250 23,1520 3,15734 ,19969


Edad
Sí 250 23,4000 2,98860 ,18902

Tabla 6
Prueba de muestras independientes - Edad

Prueba T para la igualdad de medias

t gl Sig. (bilateral)

Edad -,902 498 ,368

 GÉNERO

No se encontraron diferencias en relación al género, en cuanto a sujetos


voluntarios y no voluntarios, X 2 (1) = ,233, p > .05 (Tabla 7).

Tabla 7

Pruebas de chi-cuadrado - Género

Valor gl Sig. Sig. exacta Sig. exacta


asintótica (bilateral) (unilateral)
(bilateral)

Chi-cuadrado de ,233a 1 ,629


Pearson

Nota: a. 0 casillas (0,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La


frecuencia mínima esperada es 41,00.

50
 PROVINCIAS

Se encontró una asociación significativa entre la provincia dónde residen


los sujetos y el hecho de ser o no voluntario, X2 (19) = 56,936, p < .001 (Tabla
8).

Como mencionamos anteriormente, aquellos sujetos que eran parte de un


voluntariado, el 35.2% de la muestra reside en la provincia de Buenos Aires, el
18.8% reside en Mendoza y 11.6% en Córdoba, siendo esto los que concentran
mayor cantidad de participantes por localidad (ver Tabla 3) aunque participaron
sujetos de toda la Argentina (menos de Formosa y Jujuy).

Y, por otro lado, los sujetos que no eran voluntarios, un 57.6% reside en
la provincia de Buenos Aires, un el 18.8% reside en Mendoza y 7.6% en
Córdoba, siendo esto los que concentran mayor cantidad de participantes por
localidad (ver Tabla 3) aunque participaron sujetos de toda la Argentina (menos
de Formosa y Jujuy).

Tabla 8

Pruebas de chi-cuadrado - Provincias

Valor gl Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de 56,936a 19 ,000


Pearson

Nota: a. 26 casillas (65,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La


frecuencia mínima esperada es ,50.

 ESTADO CIVIL
En cuanto a la comparación de los estados civiles entre el grupo de
voluntarios y no voluntarios, no se encontró una diferencia estadística
significativa, X2 (2) = 2,168, p > .05 (Tabla 10).
La mayoría de los sujetos, voluntarios y no voluntarios, son solteros/as
(47% y 45.8%).

Tabla 9

51
Tabla de contingencia ¿Es voluntario? * Estado civil

Estado civil Total

Soltero/a Conviviente Casado/a

Recuento 229 17 4 250


No % dentro de 49,4% 54,8% 80,0% 50,0%
¿Es Estado civil
voluntario? Recuento 235 14 1 250
Sí % dentro de 50,6% 45,2% 20,0% 50,0%
Estado civil

Recuento 464 31 5 500


Total % dentro de 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Estado civil

Tabla 10
Pruebas de chi-cuadrado - Estado civil

Valor gl Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de 2,168a 2 ,338


Pearson

Nota: a. 2 casillas (33,3%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La


frecuencia mínima esperada es 2,50.

 GRUPO DE CONVIVENCIA

Con respecto al grupo de convivencia, se encontró una asociación


significativa entre esta variable en sujetos voluntarios y no voluntarios, X 2 (4) =
15,713, p < .01 (Tabla 12). En ambos grupos, la mayor parte de los sujetos,
conviven con su familia de origen.

52
Tabla 11

Tabla de contingencia ¿Es voluntario? *Grupo de convivencia

Grupo de convivencia Total

Familia Solo/a Familia Amigos Otros


de propia
origen

Recuento 188 21 20 4 17 250

No % dentro de 52,1% 30,9% 62,5% 33,3% 63,0 50,0%


Grupo de %
¿Es convivencia
voluntario? Recuento 173 47 12 8 10 250

Sí % dentro de 47,9% 69,1% 37,5% 66,7% 37,0 50,0%


Grupo de %
convivencia

361 68 32 12 27 500
Recuento
Total

% dentro de 100,0 100,0 100,0% 100,0% 100, 100,0


Grupo de % % 0% %
convivencia

Tabla 12

Pruebas de chi-cuadrado - Grupo de convivencia

Valor gl Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de 15,713a 4 ,003


Pearson

Nota: a. 0 casillas (0,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La


frecuencia mínima esperada es 6,00.

53
 TRABAJO

Se encontró una asociación significativa entre si trabajan o no y el hecho


de ser o no voluntario, X2 (1) = 7,217, p < .01 (Tabla 14).

Tabla 13

Tabla de contingencia ¿Es voluntario? * Trabajo

Trabajo Total

No Sí

Recuento 146 104 250

No % dentro de 55,7% 43,7% 50,0%


Trabajo
¿Es voluntario?
Recuento 116 134 250

Sí % dentro de 44,3% 56,3% 50,0%


Trabajo

262 238 500


Recuento

Total
% dentro de 100,0% 100,0% 100,0%
Trabajo

Tabla 14

Pruebas de chi-cuadrado - Trabajo

Valor gl Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de 7,217a 1 ,007


Pearson

Nota: a. 0 casillas (0,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La


frecuencia mínima esperada es 119,00.

54
 CARRERA UNIVERSITARIA
No se encontró una diferencia estadística significativa, X2 (6) = 3,313, p >
.05 (Tabla 16), entre la elección de la carrera universitaria y los grupos de
voluntarios y no voluntarios.
La mayoría de los sujetos, voluntarios y no voluntarios, están cursando
actualmente carreras orientadas a las Ciencias Sociales y Humanidades (por ej.:
Profesorados, Maestras/os, Psicología, Sociología, Trabajo Social, Relaciones
Internacionales, Historia, Filosofía, etc.).

Tabla 15 (A)
Tabla de contingencia ¿Es voluntario? * Carrera universitaria

Carrera universitaria Total

A B C D

Recuento 49 97 25 15 250

No % dentro de 53,8% 47,8% 53,2% 41,7% 50,0%


Grupo de
¿Es convivencia
voluntario? Recuento 42 106 22 21 250

Sí % dentro de 46,2% 52,2% 46,8% 58,3% 50,0%


Grupo de
convivencia

91 203 47 36 500
Recuento
Total

% dentro de 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%


Grupo de
convivencia

Nota: A: Ciencias Exactas / Naturales / Ingeniería; B: Ciencias Sociales y


Humanidades; C: Derecho; D: Ciencias Económicas.

Tabla 15 (B)
Tabla de contingencia ¿Es voluntario? * Carrera universitaria

55
Carrera universitaria Total

E F G

Recuento 40 22 2 250

No % dentro de 51,9% 55,0% 33,3% 50,0%


Grupo de
¿Es convivencia
voluntario? Recuento 37 18 4 250

Sí % dentro de 48,1% 45,0% 66,7% 50,0%


Grupo de
convivencia

77 40 6 500
Recuento
Total

% dentro de 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%


Grupo de
convivencia

Nota: E: Ciencias Médicas; F: Artes; G: Turismo y Hotelería.

Tabla 16

Pruebas de chi-cuadrado - Carrera universitaria

Valor gl Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de 3,313a 6 ,769


Pearson

Nota: a. 2 casillas (14,3%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La


frecuencia mínima esperada es 3,00.

56
 NIVEL EDUCATIVO MÁXIMO ALCANZADO POR PADRE
No se encontró una diferencia estadística significativa, X2 (6) = 5,658, p >
.05 (Tabla 18), entre el nivel educativo máximo alcanzado por los padres y los
grupos de voluntarios y no voluntarios.
La mayoría de los padres de los sujetos, han completado sus estudios
universitarios o terciarios.

Tabla 17 (A)
Tabla de contingencia ¿Es voluntario? * Nivel educativo máximo - padre

Nivel educativo - padre Total

A B C D

Recuento 10 17 40 58 250

No % dentro de 58,8% 63,0% 54,1% 53,7% 50,0%


Grupo de
¿Es convivencia
voluntario? Recuento 7 10 34 50 250

Sí % dentro de 41,2% 37,0% 45,9% 46,3% 50,0%


Grupo de
convivencia

17 27 74 108 500
Recuento
Total

% dentro de 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%


Grupo de
convivencia

Nota: A: Primario incompleto; B: Primario completo; C: Secundario incompleto;


D: Secundario completo.

Tabla 17 (B)

Tabla de contingencia ¿Es voluntario? * Nivel educativo máximo - padre

Nivel educativo - padre Total

E F G

¿Es No Recuento 45 75 5 250

57
voluntario? % dentro de 44,6% 46,0% 50,0% 50,0%
Grupo de
convivencia

Recuento 56 88 5 250

Sí % dentro de 55,4% 54,0% 50,0% 50,0%


Grupo de
convivencia

101 163 10 500


Recuento
Total

% dentro de 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%


Grupo de
convivencia

Nota: E: Universitario / Terciario incompleto; F: Universitario / Terciario completo;


G: NS/NC.

Tabla 18

Pruebas de chi-cuadrado - Nivel educativo máximo - padre

Valor gl Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de 5,658a 6 ,463


Pearson

Nota: a. 0 casillas (0,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La


frecuencia mínima esperada es 5,00.

 NIVEL EDUCATIVO MÁXIMO ALCANZADO POR MADRE

No se encontró una diferencia estadística significativa, X2 (6) = 6,719, p >


.05 (Tabla 20), entre el nivel educativo máximo alcanzado por las madres y los
grupos de voluntarios y no voluntarios.

La mayoría de las madres de los sujetos, han completado sus estudios


universitarios o terciarios.

58
Tabla 19 (A)
Tabla de contingencia ¿Es voluntario? * Nivel educativo máximo – madre

Nivel educativo – madre Total

A B C D

Recuento 2 19 35 39 250

No % dentro de 50,0% 65,5% 58,3% 53,4% 50,0%


Grupo de
¿Es convivencia
voluntario? Recuento 2 10 25 34 250

Sí % dentro de 50,0% 34,5% 41,7% 46,6% 50,0%


Grupo de
convivencia

4 29 60 73 500
Recuento
Total

% dentro de 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%


Grupo de
convivencia

Nota: A: Primario incompleto; B: Primario completo; C: Secundario incompleto;


D: Secundario completo.

Tabla 19 (B)

Tabla de contingencia ¿Es voluntario? * Nivel educativo máximo - madre

Nivel educativo - madre Total

E F G

Recuento 35 119 1 250

No % dentro de 48,6% 45,8% 50,0% 50,0%


Grupo de
¿Es convivencia
voluntario? Recuento 37 141 1 250

Sí % dentro de 51,4% 54,2% 50,0% 50,0%


Grupo de
convivencia
59
72 260 2 500
Recuento
Total

% dentro de 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%


Grupo de
convivencia

Nota: E: Universitario / Terciario incompleto; F: Universitario / Terciario completo;


G: NS/NC.

Tabla 20

Pruebas de chi-cuadrado - Nivel educativo máximo - madre

Valor gl Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de 6,719a 6 ,348


Pearson

Nota: a. 4 casillas (28,6%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La


frecuencia mínima esperada es 1,00.

60
EMPATÍA (IRI)

A continuación se detallarán los resultados de la Tabla 21:


 La media para IRI Fantasía en sujetos que no son voluntarios fue de 14,25
(D.E.: 3,67) y para sujetos que son voluntarios 13,94 (D.E.: 3,52).
 La media para IRI Toma de perspectiva en sujetos que no son voluntarios
fue de 15,54 (D.E.: 2,68) y para sujetos que son voluntarios 16,12 (D.E.: 2,4).
 La media para IRI Preocupación empática en sujetos que no son voluntarios
fue de 12,35 (D.E.: 2,06) y para sujetos que son voluntarios 13,06 (D.E.:
1,92).
 La media para IRI Distrés emocional en sujetos que no son voluntarios fue
de 11,49 (D.E.: 2,98) y para sujetos que son voluntarios 10,98 (D.E.: 2,62).

Tabla 21

Estadísticos de grupo – Empatía (IRI)

¿Es N Media Desviación Error típ. de


voluntario? típ. la media

IRI No 250 14,2520 3,66527 ,23181

Fantasía Sí 249 13,9357 3,52695 ,22351

IRI No 250 15,5360 2,67532 ,16920

Toma de 250 16,1200 2,40682 ,15222



perspectiva

IRI Preocupación No 250 12,3480 2,05812 ,13017

empática Sí 250 13,0600 1,92019 ,12144

IRI No 250 11,4840 2,97543 ,18818

Distrés emocional Sí 250 10,9760 2,61894 ,16564

61
CONDUCTA PROSOCIAL

A continuación se detallarán los resultados de la Tabla 22:


 La media para PROSOC Confortar en sujetos que no son voluntarios fue de
29,2 (D.E.: 5,41) y para sujetos que son voluntarios 30,18 (D.E.: 5,37).
 La media para PROSOC Ayuda en sujetos que no son voluntarios fue de
22,60 (D.E.: 5,39) y para sujetos que son voluntarios 32,42 (D.E.: 6,63).

Tabla 22

Estadísticos de grupo – Conducta Prosocial

¿Es N Media Desviación Error típ. de la


voluntario? típ. media

PROSOC No 250 29,2000 5,40861 ,34207

Confortar Sí 250 30,1800 5,36944 ,33959

PROSOC No 250 22,5960 5,39455 ,34118

Ayuda Sí 250 32,4240 6,63175 ,41943

62
VOLUNTARIOS

En la siguiente tabla se describirán todas aquellas variables que son


específicas del grupo de voluntariado. Como, por ejemplo, las características de
las organizaciones, tipo, cantidad de horas, descripción del cargo, etc., y
también los puntajes del Inventario de Funciones del Voluntario.

Tabla 23

Resumen de la descripción de resultados de voluntarios

Variable Voluntarios
(n = 250)

Cuestionario Voluntariado

Campo de Social: 65,6%


acción de la Salud: 4%
organización Medio ambiente y animales: 10.8%
(agrupado) Educación: 19.6%

Modo de Capacitación y Promoción: 51.6%


intervención Asistencia: 48.4%
(agrupado)

Tipo de Religiosa: 6.8%


organización Caridad/Asistencialismo: 23.6%
Servicios/Cuidado de la salud: 8.8%
Defensa de derechos: 35.2%
Protección del medio ambiente: 11.6%
Otra: 14%

63
Puesto que Gestión: 28%
ocupan en la Campo: 72%
organización
(agrupado)

Horas Entre 1 y 5 horas semanales: 52.8%


promedio de Entre 5 y 10 horas semanales: 28.8%
trabajo en la Entre 10 y 15 horas semanales: 10%
organización Más de 15 horas semanales: 8.4%

Antigüedad Menos de 1 año: 21.2%


en la 1 a 3 años: 44.8%
organización 3 a 6 años 22.4%
Más de 6 años: 11.6%

Inventario de Funciones del Voluntario

IVF social y Promedio: 3,4783


carrera ± desvío estándar: ,75926

IVF mejora y Promedio: 3,3232


protección ± desvío estándar: ,89129

IVF valores y Promedio: 4,6484


comprensión ± desvío estándar: ,33114

64
 CAMPO DE ACCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN (agrupado)

Un 65,6% de los voluntarios que respondieron las encuestas consideran


que son parte de organizaciones con un campo de acción de tipo social (por ej.:
asistencia social; cultura, deporte y comunicación; juventud; género y diversidad
sexual; derechos; niñez; población urbano-marginal; trabajo y
producción/economía.)

Tabla 24
Tabla de frecuencia - Campo de acción (agrupado)
Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado

Social 164 32,8 65,6 65,6

Salud 10 2,0 4,0 69,6

Medio ambiente y 27 5,4 10,8 80,4


animales

Educación 49 9,8 19,6 100,0

Total 250 50,0 100,0

Nota: A la hora de examinar los resultados, se agruparon los campos de acción


para un mejor análisis. A continuación se señalarán aquellos cuales son los sub-
campos en los que se dividen:

 “Social”: Asistencia social; Cultura, deporte y comunicación; Juventud;


Género y diversidad sexual; Derechos; Niñez; Población urbano-marginal;
Trabajo y Producción/Economía.
 “Salud”: Discapacidad; Salud.
 “Medio ambiente y animales”: Medio ambiente.
 “Educación”: Educación y formación.

65
 MODO DE INTERVENCIÓN (agrupado)

Con respecto al modo de intervención de las organizaciones, podemos


notar que la mitad de los sujetos considera que realización capacitaciones y
promoción, y la otra mitad, el modo de intervención es a través de la
asistencia.

Tabla 25

Tabla de frecuencia - Modo de intervención (agrupado)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado

Capacitación y 129 25,8 51,6 51,6


Promoción

Asistencia 121 24,2 48,4 100,0

Total 250 50,0 100,0

Nota: A la hora de examinar los resultados, se agruparon los modos de


intervención para un mejor análisis. A continuación se señalarán aquellos cuales
son los sub-campos en los que se dividen:

 “Capacitación y Promoción”: Asesoramiento; Promoción y desarrollo;


Investigación; Capacitación.
 “Asistencia”: Asistencia directa; Asistencia técnica.

 TIPO DE ORGANIZACIÓN

Un 35,2% de los sujetos considera que su organización está dentro de la


categoría de defensa de derechos, que son aquellas que trabajan para influir
sobre el sistema social, económico o político. Su objetivo es promover una serie
de cambios, por ejemplo, el respeto a los derechos humanos o el fin de la
exclusión social de algún grupo. Luego les sigue 23,6% que considera que su
organización está dentro de la categoría de la caridad / asistencialismo
(dirigidas a satisfacer las necesidades de la población con bajos recursos).

66
Tabla 26

Tabla de frecuencia – Tipo de organización

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado

Religiosa 17 3,4 6,8 6,8

Caridad/ 59 11,8 23,6 30,4

Asistencialismo

Servicios/ 22 4,4 8,8 39,2

Cuidado de la salud

Defensa de derechos 88 17,6 35,2 74,4

Protección del medio 29 5,8 11,6 86,0


ambiente

Otra 35 7,0 14,0 100,0

Total 250 50,0 100,0

Nota: A la hora de examinar los resultados, estos son algunos de los ejemplos
que se les dieron de organizaciones:

 “Religiosa”: ej.: CARITAS, etc.


 “Caridad/Asistencialismo”: (ej.: Red Solidaria, etc.): dirigidas a
satisfacer las necesidades de la población con bajos recursos -
distribución de alimentos, ropa o medicina; provisión de vivienda,
transporte, escuelas, etc.
 “Servicios/Cuidado de la salud”: (ej.: Cruz Roja, Médicos sin Fronteras,
etc.): se dedican a actividades tales como la provisión de servicios de
salud, educación y planificación familiar.
 “Defensa de derechos” (ej.: Amnistía Internacional, OAJNU, JCI, etc.):
trabajan para influir sobre el sistema social, económico o político. Su

67
objetivo es promover una serie de cambios, por ejemplo, el respeto a los
derechos humanos o el fin de la exclusión social de algún grupo.
 “Protección del medio ambiente” (ej.: Greenpeace, etc.)

 PUESTO QUE OCUPAN EN LA ORGANIZACIÓN (agrupado)

Un 72% de los voluntarios que respondieron las encuestas, consideran


que ocupan puestos en las organizaciones que tienen que ver con el sector de
campo: son aquellos puestos que requieran la formulación y ejecución de
proyectos, capital humano - recursos humanos, comunicación, fundrasing -
donantes y el cuerpo de voluntarios en sí.

Tabla 27

Tabla de frecuencia – Puesto que ocupa en la organización (agrupado)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado

Gestión 70 14,0 28,0 28,0

Campo 180 36,0 72,0 100,0

Total 250 50,0 100,0

Nota: A la hora de examinar los resultados, se agruparon los puestos que


ocupan en la organización para un mejor análisis. A continuación se señalarán
aquellos cuales son los sub-campos en los que se dividen:

 “Gestión”: Dirección (presidencia, dirección ejecutiva, coordinador, etc);


Legales; Finanzas; Administración; Relaciones públicas; Relaciones
internacionales.
 “Campo”: Formulación y ejecución de proyectos; Capital Humano -
Recursos Humanos; Comunicación; Fundrasing- donantes; Cuerpo de
voluntarios.

68
 HORAS PROMEDIO DE TRABAJO EN LA ORGANIZACIÓN

Un 52,8% de los voluntarios de la muestra respondieron que dedican, en


promedio, entre 1 y 5 horas semanales a realizar actividades trabajo en la
organización.

Tabla 28

Tabla de frecuencia - Horas promedio de trabajo en la organización

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado

Entre 1 y 5 horas 132 26,4 52,8 52,8


semanales

Entre 5 y 10 horas 72 14,4 28,8 81,6


semanales

Entre 10 y 15 horas 25 5,0 10,0 91,6


semanales

Más de 15 horas 21 4,2 8,4 100,0


semanales

Total 250 50,0 100,0

 ANTIGÜEDAD EN LA ORGANIZACIÓN

Un 44,8% de los voluntarios de la muestra, respondieron que llevan entre


1 a 3 años siendo parte de estas organizaciones.

69
Tabla 29

Tabla de frecuencia - Antigüedad en la organización

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado

Menos de 1 año 53 10,6 21,2 21,2

1 a 3 años 112 22,4 44,8 66,0

3 a 6 años 56 11,2 22,4 88,4

Más de 6 años 29 5,8 11,6 100,0

Total 250 50,0 100,0

70
INVENTARIO DE FUNCIONES DEL VOLUNTARIO (IVF)

 IVF SOCIAL Y CARRERA

La media para IVF Social y Carrera en sujetos que son voluntarios fue
de 3,48 (D.E.: 0,76).

Tabla 30

Estadísticos de grupo - IVF Social y Carrera

¿Es voluntario? N Media Desviación típ.

SÍ 250 3,4783 ,75926

 IVF MEJORA Y PROTECCIÓN


La media para IVF Mejora y Protección en sujetos que son voluntarios
fue de 3,32 (D.E.: 0,89).

Tabla 31
Estadísticos de grupo - IVF Mejora y Protección

¿Es voluntario? N Media Desviación típ.

SÍ 250 3,3232 ,89129

 IVF VALORES Y COMPRENSIÓN


La media para IVF Valores y Comprensión en sujetos que son
voluntarios fue de 4,65 (D.E.: 0,33).

71
Tabla 32
Estadísticos de grupo - IVF Valores y Comprensión

¿Es voluntario? N Media Desviación típ.

SÍ 250 4,6484 ,33114

72
7.2. Comparación empatía y conducta prosocial en voluntarios y
grupo control

7.2.1. Empatía (IRI Davis)

Se compararon las diferentes dimensiones de la empatía cognitiva y


afectiva entre los grupos de voluntarios y no voluntarios mediante un ANOVA de
medidas repetidas. Las dimensiones del IRI se incluyeron como factor
intrasujeto, mientras que el género y el grupo (voluntarios, no voluntarios) se
introdujeron como factores intersujeto, y la edad como covariable. Se
encontraron efectos principales significativos de la dimensión (F (3,1482) =
6,612, p < 0,001, µ2p = 0,013), el género (F (1, 494) = 29,442, p < 0,001, µ2p =
0,056), y las siguientes interacciones significativas con el factor dimensión: edad
(F (3,1482) = 6,450, p < 0,001, µ2p = 0,013), género (F (3,1482) = 5,027, p =
0,002, µ2p = 0,010) y grupo (F (3,1482) = 4,310, p = 0,006, µ2p = 0,009). Los
varones de ambos grupos exhibieron menores puntajes de empatía cognitiva y
distrés emocional (p’s < 0,002). Por otro lado, el grupo de voluntarios presentó
valores más altos en las escalas de toma de perspectiva (p = 0,037) y
preocupación empática (p = 0,002) (véase Tabla 4). Por otro lado, el tamaño de
ambos efectos fue bajo.

7.2.2. Conducta prosocial

Se compararon las conductas prosociales de ambos grupos mediante un


ANOVA de medidas repetidas similar al de la sección anterior. Se encontró una
interacción significativa y de gran tamaño de efecto entre el factor intrasujeto
dimensión (confortar, ayuda) y el grupo (F (1,495) = 176,215, p < 0,001, µ2p =
0,263). Los voluntarios presentaron mayores valores en las escalas de confortar
(p = 0,009) y ayuda (p < 0,001). Además, los voluntarios obtuvieron puntajes
más altos en las conductas de ayuda que en las de confortar, mientras que los
no voluntarios exhibieron el patrón inverso (p’s < 0,001) (véase Tabla 4). No se
encontraron efectos significativos o interacciones con la edad o el género.

73
7.3. Asociaciones entre empatía, conducta prosocial y funciones
del voluntario

Las relaciones entre el inventario de funciones del voluntario, la empatía y


las conductas prosociales se examinaron mediante el coeficiente de correlación
de Pearson. La mayor correlación se vio a nivel de las funciones de valores y
comprensión, que se asociaron a las conductas de confortar y ayuda (r’s >
0,356, p’s < 0,001) y a las medidas de empatía cognitiva (r’s > 0,221, p’s <
0,001). Las funciones sociales y de carrera presentaron el mismo patrón de
correlaciones, pero éstas fueron más débiles en todos los casos (0,127 <= r’s <=
0,154, p’s < 0,044). El patrón también fue similar para la función de mejora y
protección, aunque esta sólo se asoció a las conductas prosociales de ayuda y
la dimensión de fantasía del IRI (r’s > 0,134, p’s < 0,034) (véase Tabla 33).

En relación a la empatía y las conductas prosociales, las mayores


correlaciones se encontraron a nivel de la dimensión confortar, que se asoció a
la empatía cognitiva y, con menor fuerza, a la afectiva (r’s > 0,309, p’s < 0,001).
Las conductas de ayuda se asociaron principalmente a la toma de perspectiva (r
= 0,552, p < 0,001), aunque también se encontraron asociaciones débiles con
fantasía y preocupación empática (r’s > 0,126, p’s < 0,047) (véase Tabla 33).

74
Tabla 33
Asociaciones entre empatía, conducta prosocial y funciones del voluntario

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1. IVF social y
1 ,555*** ,387*** ,134* ,154* ,154* ,127* -,004 -,047
carrera

2. IVF mejora y
protección 1 ,442*** ,077 ,142* ,188** -,002 -,056 -,010

3. IVF valores y
comprensión 1 ,353*** ,446*** ,221*** ,309*** ,062 -,008

4. PROSOC
confortar 1 ,544*** ,320*** ,552*** ,135* ,031

5. PROSOC
ayuda 1 ,129* ,287*** ,126* -,082

6. IRI fantasía
1 ,297*** ,074 ,213**
7. IRI toma de
perspectiva 1 ,148* ,046

8. IRI
preocupación
1 -,185**
empática

9. IRI distrés
emocional 1

Nota: *p < 0,05; **p < 0,01; ***p < 0,001. Sólo se reportan coeficientes de pasos significativos en el modelo.

75
7.4. Predictores de la empatía, conducta prosocial y funciones
del voluntario

Los predictores de las funciones del voluntario se analizaron mediante


modelos jerárquicos de regresión múltiple. En el primer nivel se incluyeron, a
modo de control, variables sociodemográficas. En el segundo nivel se
consideró el efecto del número de horas semanales y la antigüedad en años,
junto con las dimensiones del inventario de empatía. En el último nivel, se
agregaron las subescalas del inventario de conducta prosocial.

7.4.1. IVF Valores y comprensión

El modelo final explicó el 22% de la varianza (véase Tabla 34). La


inclusión de las dimensiones de la empatía en el pasó 2 mejoró
significativamente la varianza explicada (∆R2 = 0,109, p < 0,001). En este
modelo, solamente las dimensiones de la empatía cognitiva fueron
significativas (β’s > 0,135; p’s < 0,039). La inclusión de las conductas
prosociales también incrementó la varianza explicada (∆R2 = 0,120, p < 0,001).
En este modelo, las conductas de ayuda fueron el principal predictor (β =
0,361; p < 0,001), mientras que los efectos de la empatía cognitiva fueron
marginalmente significativos (βs > 0,109, p’s > 0,054).

7.4.2. IVF Social y de carrera

El modelo final explicó el 6,6 % de la varianza (véase Tabla 34). La


inclusión de las dimensiones de la empatía en el pasó 2 mejoró
significativamente la varianza explicada (∆R2 = 0,074, p = 0,004). Los puntajes
de esta función se incrementaron con la antigüedad (β = 0,178; p = 0,007) y la
subescala de fantasía (β = 0,149; p = 0,026). Los puntajes de conducta
prosocial no incrementaron la varianza explicada.

7.4.3. IVF Mejora y protección

Los modelos de regresión no resultaron significativos para explicar la


varianza de la función de mejora y protección (F’s < 1,761, p’s > 0,056).

76
Tabla 34

Modelos de regresión del IVF

Variable IVF valores y comprensión IVF social y de carrera IVF mejora y protección

β estándar T β estándar T β estándar T

Edad -0,056 -0,875 -0,126 -1,947 - -


Género -0,097 -1,545 0,017 0,264 - -
Ed. del padre 0,016 0,214 0,129 1,723 - -
Ed. de la madre -0,010 -0,129 0,013 0,169 - -

Horas 0,086 1,406 0,091 1,456 - -


Antigüedad -0,002 -0,032 0,178 2,712** - -
IRI toma de perspectiva 0,251 3,852*** 0,100 1,505 - -

IRI preocupación empática 0,016 0,263 -0,039 -0,619 - -

IRI distrés emocional -0,045 -0,696 -0,055 -0,838 - -

IRI fantasía 0,135 2,072* 0,149 2,234* - -


Paso: 2 R2 ajustado = 0,102 R2 ajustado = 0,066 R2 ajustado = 0,023
∆R2 = 0,109*** ∆R2 = 0,074** ∆R2 = 0,046
F= 3,836*** F= 2,750*** F= 1,585

77
Edad -0,028 -0,468 - - - -
Sexo -0,083 -1,405 - - - -
Ed. del padre 0,048 0,695 - - - -
Ed. de la madre -0,005 -0,075 - - - -

Horas 0,016 0,270 - - - -


Antigüedad -0,052 -0,852 - - - -
IRI toma de perspectiva 0,136 1,932 - - - -

IRI preocupación empática -0,008 -0,132 - - - -

IRI distrés emocional -0,030 -0,493 - - - -

IRI fantasía 0,109 1,758 - - - -


PROSOC confortar 0,037 0,470 - - - -

PROSOC ayuda 0,361 5,105*** - - - -

Paso: 3 R2 ajustado = 0,22 R2 ajustado = 0,067 R2 ajustado = 0,035


∆R2 = 0,120*** ∆R2 = 0,009 ∆R2 = 0,02
F= 6,869*** F= 2,492 F= 1,761
Nota: *p < 0,05; **p < 0,01; ***p < 0,001. Sólo se reportan coeficientes de pasos significativos en el modelo

78
CAPÍTULO VIII: DISCUSIÓN

El objetivo general de esta investigación consistió en examinar la empatía


cognitiva y afectiva, conductas prosociales y funciones del voluntariado, en
jóvenes adultos universitarios que participan en voluntariados, y analizar las
relaciones entre estas variables.

Para abordar este tema se evaluaron las variables a través de los


siguientes cuestionarios y herramientas: Cuestionario Ad. Hoc. de características
sociodemográficas y ocupacionales; Cuestionario Voluntariado; Inventario
Funciones de Voluntariado (V.F.I.); Evaluación multidimensional de la empatía
(I.R.I.) y Escala de conducta prosocial.

La discusión está dividida en cuatro secciones: en cada una de ellas, se


abordarán los objetivos específicos del presente estudio.

1. Primer objetivo

Este objetivo buscó determinar las características sociodemográficas y


ocupacionales en jóvenes adultos universitarios que participan en voluntariados
y en los que no participan de la República Argentina, y así conocer la existencia
de diferencias significativas entre ambos grupos y las variables.
Para ello se realizó una descripción estadística entre el grupo de
voluntarios versus el grupo control. Previo a esto, se llevó a cabo una selección
aleatoria del total de datos de no voluntarios (n = 611) para obtener una muestra
comparable en tamaño, género y rango de edad a la muestra de voluntarios. Del
análisis fue excluido un sujeto no binario, ya que no alcanzaban los datos para
considerarlo como una categoría adicional.
Se encontró una asociación significativa entre el lugar donde residen los
sujetos y el hecho de ser o no voluntario. En ambos grupos se observó que la
mayoría de los participantes residían en Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.
También se observó el mismo perfil en cuanto a elección de carrera
universitaria, ya que la mayoría de estos sujetos están cursando actualmente
carreras orientadas a las Ciencias Sociales y Humanidades.

79
En cuanto al nivel educativo máximo alcanzado por sus padres, en ambos
grupos, se encontró que existe un porcentaje mayor de madres que completaron
sus estudios universitarios y terciarios (56,4% en sujetos voluntarios y un 47,6%
en sujetos no voluntarios), en comparación a los padres (35,2% en sujetos
voluntarios y un 30% en sujetos no voluntarios). Estos resultados concuerdan
con los aportados por Mesurado et al. (2018), en donde la distribución del nivel
educativo de las madres de los estudiantes fue de 57% tenía completos estudios
de educación superior y un 48% de los padres de los participantes eran
profesionales de nivel universitario.
Por otro lado, también se realizó una descripción de aquellas variables
específicas del grupo de voluntarios. Entre los datos más relevantes que se
observaron, fue que el 65% de los sujetos son parte de una organización con un
campo de acción de tipo social. En cuanto al tipo de organización, un 35,2%
considera que su organización está dentro de la categoría de defensa de
derechos.
Un 52,8% de los voluntarios le dedican en promedio entre 1 y 5 horas a la
semana a realizar actividades en la organización a la que pertenecen. Un 48,8%
de ellos llevan entre 1 año a 3 siendo voluntarios.

2. Segundo objetivo

El segundo objetivo de esta investigación apuntó a examinar y comparar


los componentes afectivos y cognitivo de la empatía, y los comportamientos
prosociales en jóvenes adultos universitarios de la República Argentina que
participan en voluntariado y compararlos con un grupo control que no participa
como voluntario.

En cuanto a los componente de la empatía, los datos que arrojaron fue


que el género masculino, de ambos grupos, exhibieron menores puntajes de
empatía cognitiva y distrés emocional (p’s < 0,002). Estos datos concuerdan con
los hallazgos obtenidos en la investigación del año 2008 por Muñoz Silva et al.,
en donde las mujeres voluntarias mostraron niveles más altos de empatía que
los hombres.

80
Por otro lado, el grupo de voluntarios presentó valores más altos en las
escalas de toma de perspectiva (p = 0,037) y preocupación empática (p = 0,002).
Estos resultados se ajustan a la investigación de Dreise y Urundé Nicola (2020),
donde los valores promedios de cada componente mostraron que el grupo de
voluntarios puntuó más alto que los no voluntarios en la categoría “toma de
perspectiva” (componente cognitivo) y la categoría “preocupación empática”
(componente emocional) dos dimensiones claves de la empatía. Pero esto se
encuentra en contraposición a la investigación realizada por los autores Aydinli-
Karakulak et al. (2016) en la cual se sostiene que no existen asociaciones entre
la actividad de voluntariado y la empatía.
Al observar la conducta prosocial de ambos grupos, los voluntarios
presentaron mayores valores en las escalas de confortar (p = 0,009) y ayuda (p
< 0,001). Además, los voluntarios obtuvieron puntajes más altos en las
conductas de ayuda que en las de confortar, mientras que los no voluntarios
exhibieron el patrón inverso (p’s < 0,001) Esto puede estar relacionado al estudio
llevado a cabo por Di Giuseppe (2016), donde se pudo concluir que los
voluntarios también puntuaron significativamente más alto que no voluntarios, en
cuanto al comportamiento prosocial de los mismos.
Por otro lado, no se encontraron efectos significativos o interacciones con
la edad o el género.

3. Tercer objetivo

El tercer objetivo buscó analizar la asociación entre empatía, conducta


prosocial y funciones del voluntariado, en jóvenes adultos universitarios que
participan en voluntariados de la República Argentina.

La mayor correlación se vio a nivel de las funciones de valores y


comprensión, que se asociaron a las conductas de confortar y ayuda (r’s >
0,356, p’s < 0,001) y a las medidas de empatía cognitiva (r’s > 0,221, p’s <
0,001). Las funciones sociales y de carrera presentaron el mismo patrón de
correlaciones, pero éstas fueron más débiles en todos los casos (0,127 <= r’s <=
0,154, p’s < 0,044). El patrón también fue similar para la función de mejora y

81
protección, aunque esta sólo se asoció a las conductas prosociales de ayuda y
la dimensión de fantasía del IRI (r’s > 0,134, p’s < 0,034)

En relación a la empatía y las conductas prosociales, las mayores


correlaciones se encontraron a nivel de la dimensión confortar, que se asoció a
la empatía cognitiva y, con menor fuerza, a la afectiva (r’s > 0,309, p’s < 0,001). .
Como se mencionó en el desarrollo del marco teórico de la presente
investigación, la empatía cognitiva (toma de perspectiva) está asociada a una
amplia gama de acciones prosociales (Davis, 1994), además sensibilizaba a las
personas con respecto a las necesidades de otros (Dovidio & Banfield, 2015).

Las conductas de ayuda se asociaron principalmente a la toma de


perspectiva (r = 0,552, p < 0,001), aunque también se encontraron asociaciones
débiles con fantasía y preocupación empática (r’s > 0,126, p’s < 0,047).

Según la investigación llevada a cabo por Mesurado et al. en el 2018, la


única variable que predijo este tipo de prosocial el comportamiento era el
aspecto cognitivo de la empatía (toma de perspectiva). Según esta investigación,
estos resultados coinciden con investigaciones previas que no han encontrado
una conexión entre la preocupación empática y tendencias prosociales
anónimas, aunque han encontrado una asociación entre ellos y la toma de
perspectiva. Esto puede ocurrir porque las conductas de ayuda en general están
destinadas a extraños, y es posible que lo que los motiva a realizar esta ayuda
es la percepción cognitiva de la necesidad de otros sin tener que compartir esa
necesidad emocionalmente.

Por otro lado, Caprara et al., en el año 2005, sostienen en su estudio que
la empatía es parte de la prosocialidad en la etapa adulta, ya que es un
componente integral de la misma y no simples tendencias empáticas que se
asocian con la prosocialidad. Podríamos decir que realizar acciones prosociales
supone que los sujetos tengan la capacidad de sentir las necesidades y estados
de ánimo ajenos (Aune et al., 2019).

82
4. Cuarto objetivo

Finalmente, el cuarto objetivo de este estudio consistió en examinar los


predictores de la empatía, conducta prosocial y funciones del voluntariado, en
jóvenes adultos universitarios que participan en voluntariados de la República
Argentina.

Esto se analizó de la siguiente manera: los predictores de cada una de las


funciones del voluntario se analizaron mediante modelos jerárquicos de
regresión múltiple. En el primer nivel se incluyeron, a modo de control, variables
sociodemográficas. En el segundo nivel se consideró el efecto del número de
horas semanales y la antigüedad en años, junto con las dimensiones del
inventario de empatía. En el último nivel, se agregaron las subescalas del
inventario de conducta prosocial.

El análisis de la función de Valores y Comprensión arrojó que los efectos


de la empatía son significativos cuando se consideran de manera aislada, pero
el mejor predictor son las conductas prosociales de ayuda. Dado que conductas
prosociales tiene correlaciones significativas (aunque bajas) con la empatía
cognitiva, es posible que esté mediando sus efectos. Siguiendo con esta línea,
los autores Dovidio y Banfield (2015), señalan que las personas experimentan
mayor empatía y exhiben niveles más altos de comportamientos prosociales
hacia otros cuando: 1) están en situación de mayor necesidad, 2) son más
similares a ellos, 3) pertenecen al mismo grupo social.

La asociación observada entre la función de Valores y Comprensión


(referida a la motivación y los principios que sustentan la elección de realizar el
voluntariado) y las conductas prosociales de ayuda señala que aquellos sujetos
que tienden a comportarse de manera consistentemente altruista, actuando en
pos del beneficio de otros de acuerdo a sus sistemas de valores, implica estos
mismos principios al elegir y sostener su actividad voluntaria. Si estos sujetos
también exhiben mayores puntajes en toma de perspectiva, la frecuencia o
probabilidad de los comportamientos altruistas resulta más determinante para su
motivación como voluntarios.

En el análisis de la función social y de carrera, se encontró un efecto


considerablemente inferior de las variables consideradas en términos de la
83
varianza explicada. En este caso, es la empatía cognitiva (fantasía) la que tiene
efectos, y no las conductas prosociales. Por otro lado, esta función tiene valores
mayores en los voluntarios con mayor antigüedad (tal parece que esta
motivación se asocia a una mayor duración del voluntariado). Esto apoya la idea
de apoyan la idea de los autores Clary y Snyder que en 1991 mencionaron que
la prevalencia de algunas funciones motivacionales sobre otras va a depender
del tipo de actividad voluntaria.

Según Muñoz Silva et al. (2008), en su investigación detallan que la


probabilidad de permanencia se relaciona positivamente con las variables
empatía, ayuda y motivación, pero su relación es especialmente señalada con
las variables de apoyo social y responsabilidad social. También ha investigado y
se ha concluido que las variables sociodemográficas, como el nivel de estudios y
nivel de ingresos económicos, son las que mejor diferencian entre voluntarios y
no voluntarios, sirven además para distinguir entre voluntarios que permanecen
y voluntarios que abandonan sus actividades (Dávila de León & Chacón Fuertes,
2005).

Por último, se podría concluir que ni la empatía ni las conductas


prosociales fueron predictores significativos de la función de Mejora y Protección
(referidas al desarrollo individual) en los voluntarios.

84
CONCLUSIONES

1. Conclusiones

Una vez revisados los resultados obtenidos, se puede afirmar que en esta
investigación se cumplieron los objetivos.

Los resultados sugieren que las personas que forman parte de un


voluntariado tienen índices de empatía y conductas prosociales más altos que
aquellas personas que no lo son. En cuanto a los componentes de la empatía,
los datos que arrojaron fue que el género masculino, de ambos grupos, el que
obtuvo los índices más bajos.

Adicionalmente, se observó que la frecuencia de comportamientos


prosociales de ayuda se asociaron específicamente a la implicación de valores
personales (Valores y Comprensión) en la elección del voluntariado. Esta
asociación observada entre la función de Valores y Comprensión (referida a la
motivación y los principios que sustentan la elección de realizar el voluntariado) y
las conductas prosociales de ayuda, significa que aquellos sujetos que tienden a
comportarse de manera consistentemente altruista, actuando en pos del
beneficio de otros de acuerdo a sus sistemas de valores, implica estos mismos
principios al elegir y sostener su actividad voluntaria. Si estos sujetos también
exhiben mayores puntajes en toma de perspectiva, la frecuencia o probabilidad
de los comportamientos altruistas resulta más determinante para su motivación
como voluntarios.

Siguiendo esta línea, se encontró que la función social y de carrera tiene


valores mayores en los voluntarios con mayor antigüedad (tal parece que esta
motivación se asocia a una mayor duración del voluntariado).

Por último, se podría concluir que ni la empatía ni las conductas


prosociales fueron predictores significativos de la función de Mejora y Protección
(referidas al desarrollo individual) en los voluntarios.

Con respecto al perfil de los voluntarios, se encontró que la mayoría de


estos sujetos está cursando actualmente carreras orientadas a las Ciencias
85
Sociales y Humanidades, son parte de organizaciones con un campo de acción
de tipo social. Y en cuanto al tipo de organización, la mayoría de ellos
consideran que la ONG en la que participan está dentro de la categoría de
defensa de derechos. Por último, en promedio le dedican entre 1 y 5 horas a la
semana para realizar actividades en el voluntariado y llevan entre 1 año y 3
siendo voluntarios.

Esta investigación contribuye a mejorar el conocimiento que se tiene


sobre la temática, el cual podrá ser utilizado por los mismos voluntarios,
encontrando así un por qué y un sustento científico de determinadas acciones
que llevan a cabo.

Las diversas organizaciones donde son parte estos voluntarios, podrán


utilizar esta investigación para mejorar el perfil del voluntariado que desean tener
y elaborar un mejor reclutamiento de los mismos. Como así también se podrá
contribuir en mejorar los procesos de inducción y de capacitación para que sean
más efectivos.

De esta forma este estudio se podrá utilizar como una herramienta que
permita mejorar la calidad de las ONG y de los voluntarios que participan en
ellas, como también para contribuir a rellenar un vacío del conocimiento que hay
en torno a la temática planteada.

2. Limitaciones y futuras líneas de investigación

Los resultados obtenidos, abren inquietudes teóricas y prácticas,


planteando la necesidad de profundizar y criticar algunos temas, y así llevar
acabo mejores futuras investigaciones.

Uno de estos temas es que la muestra no fue del todo homogénea. La


cantidad de participantes que respondieron al formulario según el lugar de
residencia, no fue uniforme. Una sugerencia es que para futuras investigaciones
podría limitarse la muestra a una región o provincia específica.

También sería necesario que futuras investigaciones contribuyan a


evaluar otras variables psicológicas, tal como la personalidad, ya que existe una

86
gran cantidad de estudios que correlacionan las variables trabajadas en esta
tesis y personalidad.

Por último, futuros trabajos podrían continuar el análisis de los presentes


resultados aplicando modelos de ecuaciones estructurales, para poner a prueba
los potenciales efectos de mediación entre las variables analizadas.

87
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Albiero, P., Matricardi, G., Speltri, D., & Toso, D. (2009). The assessment of
empathy in adolescence: A contribution to the Italian validation of the
“Basic Empathy Scale.” Journal of Adolescence, 32(2), 393–408.
doi:10.1016/j.adolescence.2008.01.001

Alessandri, G., Caprara, G. V., Eisenberg, N., & Steca, P. (2009). Reciprocal
relations among self-efficacy beliefs and prosociality across time. Journal
of Personality, 77(4), 1229 –1259. doi:10.1111/j.1467- 6494.2009.00580.x

Auné, S., Abal, F., & Attorresi, H. (2016). Diseño y construcción de una Escala
de Conducta Prosocial para Adultos. Revista Iberoamericana de
Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 42(2), 15-25. doi:
10.21865/RIDEP42_15

Aune, S. E., Abal, F. J. P., & Attorresi, H. F. (2019). La estructura de la conducta


prosocial. Su aproximación mediante el modelo bifactorial de la Teoría de
la Respuesta al Ítem Multidimensional. Liberabit, 25(1), 41-56. doi:
https://doi.org/10.24265/liberabit.2019.v25n1.04

Auné, S. E., Blum, D., Abal Facundo, J. P., Lozzia, G. S., & Horacio, F. A.
(2014). La conducta prosocial: Estado actual de la investigación.
Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines,
11(2), 21–33. https://www.redalyc.org/pdf/4835/483547666003.pdf

Auné, S. E., & Attorresi, H. F. (2016). Dimensionalidad de un Test de Conducta


Prosocial. Revista Evaluar, 17(1). doi:10.35670/1667-4545.v17.n1.17072

Aranda Carmena, M. (2016). Estudio psicosocial del voluntariado: influencia de


la edad en la intención de permanencia, conductas de ciudadanía y otros
resultados [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Educación a
Distancia]. http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/tesisuned:Psicologia-
Maranda/ARANDA_CARMENA_MMercedes_Tesis.pdf

Araque, N. (2009). El voluntariado a través de los cambios legislativos y


funcionales. Revista de Ciencias Sociales, 1 (2), 1-20.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5602131.pdf

88
Aydinli-Karakulak, A., Bender, M., Chong, A. M. L., & Yue, X. (2016). Applying
Western models of volunteering in Hong Kong: The role of empathy,
prosocial motivation and motive-experience fit for volunteering. Asian
Journal of Social Psychology, 19(2), 112–123. doi:10.1111/ajsp.12125

Bach, R. A., Defever, A. M., Chopik, W. J., & Konrath, S. H. (2017). Geographic
variation in empathy: A state-level analysis. Journal of Research in
Personality, 68, 124–130. doi:10.1016/j.jrp.2016.12.007

Baron-Cohen, S. (2012). Empatía Cero. Nueva teoría de la crueldad. Alianza


Editorial.

Batson, C. D. (1991). The Altruism Question: Toward a Social Psychological


Answer. Lawerence Erlbaum

Batson, C. D. (1998). Altruism and prosocial behavior. In D. T. Gilbert, S. T.


Fiske, & G. Lindzey (Eds.), The handbook of social psychology, 282-316.
McGraw-Hill.

Batson, C. D. (2011). Altruism in Humans. Oxford University Press.

Batson, C. D., & Powell, A. A. (2003). Altruism and prosocial behavior. Handbook
of psychology: Personality and social psychology, 5, 463–484. John
Wiley & Sons, Inc. https://doi.org/10.1002/0471264385.wei0519

Béjar, H. (2006). ¿Voluntariado: compasión o autorrealización? Revista Sociedad


y Economía, 10, 99-119.
https://www.redalyc.org/pdf/996/99616145004.pdf

Butcher J. (2003) A Humanistic Perspective on the Volunteer-Recipient


Relationship. In: Dekker P., Halman L. (eds) The Values of Volunteering.
Nonprofit and Civil Society Studies (An International Multidisciplinary
Series). Springer, Boston, MA. https://doi.org/10.1007/978-1-4615-0145-
9_7

Caprara, G. V., Alessandri, G., & Eisenberg, N. (2012). Prosociality: The


contribution of traits, values, and self-efficacy beliefs. Journal of
Personality and Social Psychology, 102(6), 1289–1303.
doi:10.1037/a0025626

89
Caprara, G. V., Steca, P., Zelli, A., & Capanna, C. (2005). A new scale for
measuring adults prosocialness. European Journal of Psychological
Assessment, 21 (2), 77-89. doi: 10.1027/1015-5759.21.2.77

Carlo, G., Hausmann, A., Christiansen, S., & Randall, B. A. (2003).


Sociocognitive and Behavioral Correlates of a Measure of Prosocial
Tendencies for Adolescents. The Journal of Early Adolescence, 23(1),
107–134. doi:10.1177/0272431602239132

Chacón Fuertes, F. & Vecina Jiménez, M. L. (1999). Motivaciones y burnout en


el voluntariado. Intervención Psicosocial, 8 (1), 31-42.
https://journals.copmadrid.org/pi/archivos/47560.pdf

Chiesa, V., & Stover, J. B. (2020). Adaptación del Inventario de Funciones del
Voluntariado en adultos de Argentina. Revista Evaluar, 20(3), 68-82.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar

Clary, E.G. & Snyder, M. (1991). A functional analysis of altruism and prosocial
behavior: the sense of voluntarism. In M. Clark (Ed.), Review of
personality and social psychology (Vol 12. pp.119-148). Newbury Park,
CA: Sage.

Compas, B. E., Davis, G. E., Forsythe, C. J., & Wagner, B. M. (1987).


Assessment of major and daily stressful events during adolescence: The
Adolescent Perceived Events Scale. Journal of Consulting and Clinical
Psychology, 55(4), 534–541. doi:10.1037/0022-006X.55.4.534

Dávila de León, M. C., Chacón Fuertes, F. (2005). Variables sociodemográficas y


permanencia de diferentes tipos de voluntariado. Papeles del Psicólogo,
25 (89), 44-57. https://www.redalyc.org/pdf/778/77808907.pdf

Davis, M. (1994). Empathy: A Social Psychological Approach. Brown and


Benchmark, Madison, WI.

Davis, M. H. (1983). Measuring individual differences in empathy: Evidence for a


multidimensional approach. Journal of Personality and Social Psychology,
44(1), 113- 126. https://doi.org/10.1037/0022-3514.44.1.113

Davis, A., Martin-Cuellar, A. & Luce, H. (2019). Life events and prosocial
behaviors among young adults: Considering the roles of perspective
90
taking and empathic concern. The Journal of Genetic Psychology, 1-12.
https://doi.org/10.1080/00221325.2019.1632785

De Tejada Lagonell, Miren (2012). Variables sociodemográficas según turno


escolar, en un grupo de estudiantes de educación básica: un estudio
comparativo. Revista de Pedagogía, 33 (92), 235-269.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65926546002

Di Giuseppe, F. (2016). Competencias socioemocionales y orientación religiosa:


estudio comparativo de personas católicas participantes y no participantes
de voluntariados [Tesis de licenciatura no publicada]. Universidad de Buenos
Aires

Dovidio, J. F., & Banfield, J. C. (2015). Prosocial Behavior and Empathy.


International Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences, (2nd edition,
Vol. 19), 216–220. doi:10.1016/B978-0-08-097086-8.24024-5

Dreise, A. & Urundé Nicola, K. N. (2020). Los componentes de la empatía en


adultos emergentes que participan y no participan en actividades de
voluntariado [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Argentina].
https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/10592/1/componentes-
empatia-adultos-emergentes.pdf

Eisenberg, N., & Fabes, R. A. (1998). Prosocial development. In W. Damon & N.


Eisenberg (Ed.), Handbook of child psychology: Social, emotional, and
personality development (pp. 701–778). John Wiley & Sons, Inc.

Eisenberg, N., Fabes, R. A., & Spinrad, T. L. (2007). Prosocial Development.


Handbook of Child Psychology, Social, Emotional, and Personality
Development 3(11), 646-718. doi:10.1002/9780470147658.chpsy0311

Eisenberg, N. & Miller, P. A. (1987). The relation of empathy to prosocial and


related behaviors. Psychological Bulletin, 101(1), 91-119.
https://www.researchgate.net/profile/Nancy-
Eisenberg/publication/19598630_The_Relation_of_Empathy_to_Prosocial_a
nd_Related_Behaviors/links/0f31753323ebeadf81000000/The-Relation-of-
Empathy-to-Prosocial-and-Related-Behaviors.pdf

91
Eisenberg, N. & Strayer, J. (1987). Empathy and its development. New York:
Cambridge University Press.

Escobar Delgado, R. A. (2010). Las ONG como organizaciones sociales y agentes


de transformación de la realidad: desarrollo histórico, evolución y
clasificación. Diálogos de saberes.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3295702

Gastelumendi, C., & Oré, B. (2013). Personalidad y afrontamiento en voluntarios


peruanos de lucha contra la pobreza. Revista de Psicología, 31 (1), 68-98.
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6371/6425

Guijo Blanco, V. (2002). Estudio multifactorial de la conducta prosocial en niños de


cinco y seis años [Tesis doctoral, Universidad de Burgos]
https://core.ac.uk/download/pdf/61545294.pdf

Goleman, D. (2006). Inteligencia social. La nueva ciencia para mejorar las


relaciones humanas. Planeta.

Gómez-Tabares, A.S. (2019). Prosocialidad. Estado actual de la investigación en


Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 10(1), 188-218.
https://doi.org/10.21501/22161201.3065

González L., Leiva Y., Sepúlveda, A. y Vega, C. (2004). Factores psicológicos


asociados a la permanencia y compromiso del voluntariado. Revista de
Psicología de la Universidad de Chile, 8 (2), 21-41.
https://www.redalyc.org/pdf/264/26413203.pdf

González Portal, M. D. (2000). Conducta prosocial: Evaluación e Intervención.


Ediciones Morata

Gordillo Alvarez-Valdes, M. V. (1996). Desarrollo del altruismo en la infancia y la


adolescencia: una alternativa al modelo de Kohlberg. Centro de
Investigación y Documentación Educativa.
https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=1372

Gutiérrez Resa, A. (1997). Acción Social no gubernamental. Análisis y reflexiones


sobre las organizaciones voluntarias. Tiran lo Blanch.

92
Hoffman, M. (2000). Empathy and moral development: Implications for caring and
justice. Cambridge University Press.
http://catdir.loc.gov/catdir/samples/cam032/99029669.pdf

Howard, J. A., & Piliavin, J. A. (2000). Altruism. Encyclopedia of Sociology.


Macmillan Reference USA.

Jariego, L. (Ed.) (2008). Implicación y permanencia de los voluntarios en


organizaciones de servicios sociales. Análisis del voluntariado social en la
provincia de Huelva. Universidad de Huelga.
http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/5142/Implicacion_y_per
manencia_de_los-
voluntarios.pdf;jsessionid=54F3D40F2A5F2ADC29D8019C8D52ED99?sequ
ence=2

Katz, D. (1960). The Functional Approach to the Study of Attitudes. Public Opinion
Quarterly, 24(2, Special Issue: Attitude Change), 163. doi:10.1086/266945

Keyes, C. L. M. (1998). Social Well-Being. Social Psychology Quarterly, 61(2), 121-


140. doi:10.2307/2787065

Keyes, C. L. M., & Shapiro, A. D. (2004). Social Well-Being in the United States: A
Descriptive Epidemiology. In O. G. Brim, C. D. Ryff, & R. C. Kessler
(Eds.), How healthy are we?: A national study of well-being at midlife, 350–
372. The University of Chicago Press.

Korten, D. 1990. Getting to the 21th century: Voluntary action and the global
agenda. West Hartfort: Kumarian Press.

Ley Nº 25.855 de 2004. Voluntariado Social. 08 de enero del 2004. Decreto


942/2017.

Luengo, M. A., Otero, J. M., Romero, E., Gómez-Fraguela, J. A., & Tavares-Filho,
E. T. (1999). Análisis de ítems para la evaluación de la conducta antisocial:
un estudio transcultural. Revista Iberoamericana de diagnóstico y evaluación
psicológica, 1 (7), 21-36.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6940983

Mestre Escrivá, M. V., Samper García, P., & Frías Navarro, M. D. (2002). Procesos
cognitivos y emocionales predictores de la conducta prosocial y agresiva: La
93
empatía como factor modulador. Psicothema, 14(2), 227–232.
http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=713

Mesurado, B., Richaud, M. C., & Rodriguez, L. M. (2018). The varying roles of
parents and the cognitive–emotional variables regarding the different types of
adolescent prosocial behavior. Journal of Social and Personal Relationships,
1 (18). doi:10.1177/0265407518780365

Müller, M., Ungaretti J. & Etchezahar, E. (2015). Evaluación multidimensional de la


empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto
argentino. Revista de Investigación en Psicología Social, 3 (1), 42-53.b
http://sportsem.uv.es/j_sports_and_em/index.php/rips/article/view/118

Muñoz Silva A., Sánchez García M., Vázquez Aguado O. & Fernández Borrero M.
(2008). Implicación y permanencia de los voluntarios en organizaciones de
servicios sociales. Universidad de Huelga: Editorial José Carlos León
Jariego.
http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/5142/Implicacion_y_per
manencia_d
e_losvoluntarios.pdf;jsessionid=2EC65A17500D36B19499516037C7CA31?s
equence=2

Organización de las Naciones Unidas (2001). Informe sobre el estado del


voluntariado en el mundo: Valores universales para alcanzar el bienestar
mundial.
https://www.undp.org/content/dam/undp/library/corporate/Volunteerism%20R
eport/SWVR2011_Spanish_Full.pdf

Ortega Carpio, M. L. (1994). Las ONGD y la crisis del desarrollo: un análisis de la


cooperación con Centroamérica. Ed. IEPALA.ETEA. Colección Cooperación
y Desarrollo, 10.

Pedrosa, S. (2001). La importancia creciente del voluntariado. Acciones e


Investigaciones Sociales, 13, 61-73.
https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/ais/article/view/203

Pérez Ortega, G., García Jaramillo, M. A. & Sepúlveda Atehortúa, L. Y. (2012). La


motivación en los voluntarios: Una aplicación del inventario de funciones al

94
caso Colombia. Entramado, 8 (2), 50-63.
https://www.redalyc.org/pdf/2654/265425848004.pdf

Renes, V. (1986). El voluntariado en la acción social. Documentación Social, 64,


pp. 137-151.

Richaud, M. C., Mesurado, B., & Cortada, A. K. (2012). Analysis of Dimensions of


Prosocial Behavior in an Argentinean Sample of Children. Psychological
Reports, 111(3), 687–696. doi:10.2466/10.11.17.PR0.111.6.687-696

Roche Olivar, R. (1998). El uso educativo de la televisión como optimizadora de la


prosocialidad. Intervención Psicosocial, 7 (3), 363-377.
http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/social/43319.pdf

Roche Olivar, R. (Ed.). (2010). Prosocialidad, Nuevos Desafíos. Ciudad Nueva.

Rodriguez, Lucas Marcelo (2014). Evaluación de la empatía. Un estudio en


adolescentes entrerrianos. VI Congreso Internacional de Investigación y
Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo
Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de
Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
https://www.aacademica.org/000-035/302

Smith, D. H., Sardinha, B., Moldavanova, A., Dong, H-K., Kassam, M., Lee, Y. &
Sillah, A. (2016) (Eds.). Conducive Motivations and Psychological Influences
on Volunteering. The Palgrave Handbook of Volunteering, Civic Participation
and Nonprofit Associations. Palgrave Macmillan UK. DOI:10.1007/978-1-
137-26317-9_31

Stürmer, S., Snyder, M., Kropp, A., & Siem, B. (2006). Empathy-Motivated Helping:
The Moderating Role of Group Membership. Personality and Social
Psychology Bulletin, 32(7), 943–956. doi:10.1177/0146167206287363

Theunis, S. (1992). Non-governmental Development Organizations of Developing


Countries. And the South Smiles. Netherlands. Kluwe Academic Publishers.

Thompson, A., & Toro, O. (1999). El voluntariado social en América Latina:


tendencias, influencias, espacios y lecciones aprendidas. Revista Sociedad
Civil, 3 (9), 27-49. http://www.lasociedadcivil.org/wp-
content/uploads/2014/11/thompsontoro_copy4.pdf
95
APÉNDICE A: Consentimiento informado
Investigación: Relaciones entre conductas prosociales y empatía, en sujetos que son
parte de un voluntariado en Argentina.

Investigación llevada a cabo por Melisa Anabel Cangialosi, DNI: 36.628.731, estudiante de la
Lic. en Psicología de 5to año de la Pontificia Universidad Católica Argentina, sede Mendoza,
Año 2021.

Dirigida por el Dr. Ángel Tabullo y Lic. Andrés Martín Burán.


Número de teléfono: + 54 9 2612085198.
Correos electrónicos: [email protected] / [email protected]

Consentimiento informado:

La presente investigación es llevada a cabo por la tesista Melisa Anabel Cangialosi, alumna de
la Licenciatura en Psicología, de la Universidad Católica Argentina. Esta se titula: “Relaciones
entre conductas prosociales y empatía, en sujetos que son parte de un voluntariado en
Argentina".

El objetivo de este estudio es analizar y evaluar los rasgos de empatía y conductas prosociales
en sujetos que son parte de un voluntariado, como las motivaciones que los llevaron a ser parte
de esa organización.

Su participación en esta investigación consiste en completar un (1) cuestionario


sociodemográfico y tres (3) cuestionarios que son instrumentos de exploración psicológica. Las
actividades requieren alrededor de 10 minutos para completarlas.

Los datos que se entregarán no tienen un valor de diagnóstico clínico de personalidad, ni


tampoco de habilidades intelectuales.

La identidad del participante y los datos relativos a las variables mencionadas, serán
confidenciales, tanto en los informes de investigación como en caso de que los resultados sean
publicados. Los cuestionarios y la tarea serán codificados con números. Ninguna información de
la identidad de los participantes será registrada o publicada.

Los datos sólo serán accesibles por parte de la tesista y los directores de la misma.

El material a analizar será exclusivamente el recabado en los cuestionarios que completan los
participantes que hayan brindado el consentimiento informado. De no querer participar en el
estudio, no se lo incluirá en la muestra. Si se negara su autorización para utilizar la información
obtenida durante la actividad, se excluirá el caso de esta investigación.

La participación en esta investigación es VOLUNTARIA, así como la decisión de dar por


terminada la actividad en cualquier momento, sin ninguna consecuencia negativa. Los
participantes tienen, además, el derecho de formular todas las preguntas que consideren
necesarias para aclarar sus dudas. Pueden contactarse por correo electrónico con:
[email protected] / [email protected]

96
Una vez leído el consentimiento informado,

 ¿Acepto participar en la investigación?

Sí, acepto participar en la investigación.


No acepto participar de esta investigación.

 Requisitos para formar parte de la investigación:

- Tener entre 18 y 30 años.


- Ser universitario.
- Vivir en Argentina.

 ¿Cumplís con los requisitos?

Sí, cumplo con los requisitos.


No, no cumplo con los requisitos.

97
APÉNDICE B: Cuestionario Ad. Hoc. de características
sociodemográficas y ocupacionales

 Edad: _______

 ¿Con qué género te identificas?

Femenino
Masculino
Trans/Travesti
No binario
Otro: _______

 ¿Residís en Argentina?


No

 Provincia

Buenos Aires
Catamarca
Chaco
Chubut
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
Salta
San Juan
San Luis
Santa Cruz
Santa Fe
Santiago del Estero
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Tucumán

98
 ¿Cuál es tu estado civil?
Soltero/a.
Conviviente
Casado/a.
Viudo/a.
Divorciado/a.
Otro: _______
 Grupo de convivencia:
Familia de origen
Solo/a
Familia propia
Amigos
Otros.
 Actualmente, ¿trabajás?

No
 Carrera universitaria que está realizando:
Ciencias Exactas / Naturales / Ingeniería (por ej: Física, Biología, Matemáticas,
Informática, Robótica, Ingeniería en sus diversas ramas posibles, etc).
Ciencias Sociales y Humanidades (por ej: Profesorados, Maestras/os, Psicología,
Sociología, Trabajo Social, Relaciones Internacionales, Historia, Filosofía, etc).
Derecho
Ciencias Económicas (por ej: Contador Público, Administración de empresas, Economía,
Recursos Humanos, etc).
Ciencias Médicas (por ej: Medicina, Odontología, Kinesiología, Veterinaria, Enfermería,
Nutrición, etc).
Artes (por ej: Artes Plásticas, Animación, Cine, Fotografía, Diseño gráfico, Artes
escénicas, Danza, etc).
Turismo y Hotelería (por ej: Turismo, Gastronomía, Administración hotelera, Sommelier,
etc).
Otra: _______

99
 Nivel educativo máximo alcanzado por padre:
Primario incompleto
Primario completo
Secundario incompleto
Secundario completo
Universitario / Terciario incompleto
Universitario / Terciario completo
NS/NC

 Nivel educativo máximo alcanzado por madre:


Primario incompleto
Primario completo
Secundario incompleto
Secundario completo
Universitario / Terciario incompleto
Universitario / Terciario completo
NS/NC

100
APÉNDICE C: Cuestionario voluntariado

¿Formas parte de un voluntariado?

En este estudio se consideran voluntarias y voluntarios aquellas personas que realicen


actividades por su libre determinación, de un modo gratuito, altruista y solidario tareas de interés
general en dichas organizaciones, sin recibir por ello remuneración, salario, ni contraprestación
económica alguna.

 En los últimos seis (6) meses, ¿formaste parte activamente de un voluntariado en


una ONG/Fundación/Institución?

Sí, formo parte de un voluntariado activamente.


No formo parte de un voluntariado activamente.

Voluntariado
Si tu respuesta fue que SÍ formas parte de un voluntariado activamente:
 ¿Cómo se llama la ONG/Fundación/Institución en la que participás? _______
 ¿Cuáles de las siguientes categorías describe mejor el campo de acción de tu
organización?
Adultos mayores
Asistencia social
Atención Primaria
Cultura, deporte y comunicación
Derechos
Discapacidad
Educación y formación
Género y diversidad sexual
Hábitat
Juventud
Medio ambiente
Niñez
Población rural
Población urbano-marginal
Salud
Trabajo y Producción/Economía
Otra: _______
101
 ¿Cuál es el modo de intervención?
Asesoramiento
Asistencia directa
Asistencia financiera
Asistencia técnica
Capacitación
Investigación
Promoción y desarrollo
Otra: _______
 ¿De qué tipo de organización se trata? Elegí la categoría que mejor la defina:
Religiosa (ej: CARITAS, etc)
Caridad/Asistencialismo (ej: Red Solidaria, etc): dirigidas a satisfacer las necesidades de
la población con bajos recursos -distribución de alimentos, ropa o medicina; provisión de
vivienda, transporte, escuelas, etc.
Servicios/Cuidado de la salud (ej: Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, etc): se dedican a
actividades tales como la provisión de servicios de salud, educación y planificación
familiar.
Defensa de derechos (ej: Amnistía Internacional, OAJNU, JCI, etc): trabajan para influir
sobre el sistema social, económico o político. Su objetivo es promover una serie de
cambios, por ejemplo, el respeto a los derechos humanos o el fin de la exclusión social
de algún grupo.
Protección del medio ambiente (ej: Greenpeace, etc)
Otra: _______
 ¿Qué puesto ocupás?
Dirección (presidencia, dirección ejecutiva, coordinador, etc).
Legales
Finanzas
Capital Humano - Recursos Humanos
Administración
Relaciones internacionales
Relaciones públicas
Formulación y ejecución de proyectos
Comunicación
Fundrasing- donantes
Cuerpo de voluntarios
102
Otra: _______
 ¿Cuántas horas promedio le dedicás por semana a estas actividades?
Entre 1 y 5 horas semanales.
Entre 5 y 10 horas semanales.
Entre 10 y 15 horas semanales.
Más de 15 horas semanales.
 ¿Hace cuánto tiempo sos parte de esa ONG? (aproximadamente)
Menos de 1 año
1 a 3 años
3 a 6 años
Más de 6 años

103
APÉNDICE D: Inventario Funciones de Voluntariado (V.F.I.)

Para cada una de las frases siguientes, respondé en qué medida describen
adecuadamente tus razones para realizar trabajo voluntario. Según sientas que las
frases describen correctamente o no tu motivación, respondé: "Totalmente en
desacuerdo", "Un poco en desacuerdo", "Ni de acuerdo ni en desacuerdo", "Un
poco de acuerdo" o "Totalmente de acuerdo":

1 - El voluntariado puede ayudarme a entrar en un lugar donde me gustaría


trabajar.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

2 - Tengo amigos que realizan voluntariado.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo
3 - Estoy preocupado por seres vivos más vulnerables que yo.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo
4 - La gente que me rodea quiere que sea voluntario.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

104
5 - Ser voluntario me hace sentir importante.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

6 - Las personas que conozco, por fuera de la ONG, comparten conmigo el interés
por el servicio a la comunidad.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

7 - No importa lo mal que me haya estado sintiendo, el voluntariado me ayuda a


olvidarlo.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo
8 - Tengo una preocupación genuina por la causa a la cual estoy ayudando.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

9 - Siendo voluntario me siento menos solo.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo 105


Totalmente de acuerdo
10 - Puedo hacer nuevos contactos que me ayudarán en mis negocios o carrera.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

11 - El voluntariado me libera un poco de la culpa que siento por ser más


afortunado que otros.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

12 - Puedo aprender más acerca de la causa por la cual estoy trabajando.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo
13 - Ser voluntario aumenta mi autoestima.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

14 - El voluntariado me permite tener una nueva perspectiva sobre las cosas.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

106
15 - El voluntariado me permite explorar diferentes opciones de carrera.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

16 - Siento compasión hacia los necesitados (personas, animales, ambiente, etc.).

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

17 - Las personas cercanas a mí, por fuera de la ONG, dan gran valor al servicio a
la comunidad
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo
18 - Ser voluntario me permite comprender la causa a través de mi experiencia.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

19 - Siento que es importante ayudar a los demás.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo
107
Totalmente de acuerdo
20 - Ser voluntario me ayuda a resolver mis problemas personales.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

21 - El voluntariado me ayudará a tener éxito con la profesión que elija.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

22 - Puedo hacer algo por una causa que es importante para mí.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo
23 - El voluntariado es una actividad importante para la gente que mejor conozco.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

24 - Ser voluntario es un buen escape a mis propios problemas.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

108
25 - Me permite comprender cómo manejarme con distintas personas.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

26 - Ser voluntario me hace sentir necesario.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

27 - Ser voluntario me hace sentir mejor conmigo mismo.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo
28 - La experiencia como voluntario se verá bien en mi currículum.
Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

29 - El voluntariado es una forma de hacer nuevos amigos.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo 109


30 - Puedo explorar mis fortalezas.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

31 - Con el voluntariado intento generar un cambio.

Totalmente en desacuerdo

Un poco en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Un poco de acuerdo

Totalmente de acuerdo

110
APÉNDICE E: Evaluación multidimensional de la empatía.
Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (I.R.I.) al contexto
argentino

A continuación, se presentan una serie de enunciados referentes a características de


personalidad.

Le pedimos que nos indique en qué grado está de acuerdo con que estas afirmaciones
lo describen a usted, según la siguiente escala: "Totalmente en desacuerdo", "Algo
en desacuerdo", "Ni de acuerdo ni en desacuerdo", "Algo de acuerdo" o
"Totalmente de acuerdo":

1 - Cuando leo una historia o novela interesante, imagino como me sentiría si


esas cosas me sucedieran a mí.
Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo

2 - Antes de criticar a alguien trato de imaginar cómo me sentiría en su lugar.


Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo

3 - Muchas veces no siento pena por otras personas que están pasando por un
mal momento.
Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo

111
4 - No sé cómo reaccionar cuando estoy en una situación muy emotiva.

Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo

5 - Me siento involucrado con los sentimientos de los personajes en las novelas.

Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo
6 - A veces trato de ponerme en el lugar de mis amigos imaginando las cosas
desde sus perspectivas.

Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo

7 - Las desgracias ajenas normalmente no me afectan demasiado.


Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo

8 - En situaciones de emergencia, me siento asustado y me descompongo.

Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo 112


9 - Luego de ver una película o una obra de teatro me siento como si fuera uno de
los personajes.
Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo

10 - A veces me resulta difícil ver las cosas desde el punto de vista de los demás.

Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo

11 - Estar en situaciones de tensión emocional me asusta.

Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo
12 - Cuando me enojo con alguien, usualmente trato de "ponerme en sus zapatos" por un
momento.
Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo
13 - Cuando veo una buena película puedo ponerme fácilmente en el lugar del
protagonista principal.
Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo 113


14 - Frecuentemente siento ternura y preocupación por la gente menos afortunada
que yo
Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo

15 - Frecuentemente me siento afectado por las cosas que suceden

Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo

16 - Tiendo a perder el control en situaciones de emergencias.

Totalmente en desacuerdo

Algo en desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Algo de acuerdo

Totalmente de acuerdo

114
APÉNDICE F: Escala de conducta prosocial

A continuación, le presentaremos varios enunciados. Lea cada frase y marque la opción


que mejor refleje la frecuencia con la cual piensa que realizaría la conducta descrita.

Cada frase debe responderse eligiendo sólo una de estas respuestas: "Nunca", "Casi
nunca", "A veces", "Con frecuencia", "Casi siempre" o "Siempre".

Por favor, conteste sinceramente. Este test es completamente anónimo, no hay


respuestas correctas o incorrectas.

En el caso de que no haya tenido la oportunidad de estar en una situación que le


requiera alguna de estas conductas, responda en base a cómo cree que actuaría usted
mismo con sus valores, personalidad y mentalidad -, imaginándose la situación:

1 - Relego mi beneficio personal para ayudar a otros.

Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre
2 - Realizo actividades como voluntario.
Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

3 - Cuando siento que alguien está mal le demuestro que lo entiendo.


Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre
115
4 - Actúo como bastón de los demás.
Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

5 - Siento todo dolor ajeno como propio.

Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

6 - Me comprometo con causas nobles.

Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

7 - Dedico un tiempo importante de mi vida a mejorar el mundo.

Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

116
8 - Me ocupo del bienestar de cualquier individuo, grupo o comunidad.
Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

9 - Me quedo con lo justo y necesario para vivir y reparto todo lo demás.

Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

10 - Me pongo en el lugar del otro.

Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

11 - Participo en actividades solidarias.

Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

117
12 - Hago donaciones a organizaciones benéficas.
Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre
13 - Si una persona me cuenta un conflicto, intento que comprenda el punto de
vista de la otra parte.

Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

14 - Intento “levantar” la autoestima a mis amigos.

Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

15 - Aconsejo a conocidos sobre trabajo.

Nunca

Casi nunca

A veces

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

118

También podría gustarte