0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

01-Bases pdf5

BASES OSM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

01-Bases pdf5

BASES OSM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

CONVOCATORIA Y BASES REGULADORAS QUE REGIRÁN LAS PRUEBAS

SELECTIVAS PARA LA FORMACIÓN DE UNA “BOLSA DE TRABAJO DE


OPERARIOS/AS DE SERVICIOS MÚLTIPLES” DEL AYUNTAMIENTO DE EA

PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la creación de una bolsa de


trabajo de “OPERARIOS/AS de servicios múltiples” del Ayuntamiento de Ea, para
proveer vacantes, sustituciones de puestos coyunturales de idénticas
características a las convocadas o necesidades del servicio de carácter
temporal, mediante nombramiento como contratación laboral temporal.

Durante la constitución y gestión de la presente bolsa de trabajo se


respetarán los siguientes principios:

- Publicidad de la convocatoria y de los requisitos para integrar la bolsa


de trabajo.
- Igualdad, de acuerdo con los requisitos generales de acceso al
empleo público y los requisitos de los puestos.
- Mérito y capacidad, criterios utilizados para integrar a los/las
candidatos/as en la bolsa de trabajo y que condicionan el orden
obtenido en las mismas.
- Transparencia en la gestión del proceso de creación y gestión de la
bolsa de trabajo.

Las definiciones del puesto de trabajo son las siguientes:

- Puesto: Operario/a de servicios múltiples.


- Escala: Administración especial.
- Sub-escala: Servicios especiales.
- Grupo: A.P. (Agrupación profesional).
- Perfil lingüístico: P.L.1 preceptivo (fecha de preceptividad vencida).

Se convoca proceso selectivo por el turno de acceso libre mediante el


sistema de “Concurso–Oposición”.

Las personas que integren la bolsa de trabajo no tendrán ningún derecho


económico hasta que se realicen los correspondientes contratos.

1
En caso de que la contratación se realice para sustituir a personal, el
contrato que se firme con las personas que resulten seleccionadas se ajustará a
las necesidades del propio Ayuntamiento de Ea por bajas o licencias
temporales, y su duración será la necesaria para cubrir las mismas.

SEGUNDA.- Funciones.

Son funciones del puesto objeto de la presente bolsa de trabajo las


siguientes:

Labores y/o funciones de reparación, mantenimiento, limpieza,


conservación y cualesquiera otros de tipo manual que requieran los servicios
municipales, así como los de notificador.

La jornada de trabajo será la que establezca anualmente el propio


Ayuntamiento de Ea para el servicio en el que se integre, atendiendo, en todo
caso, a la naturaleza y necesidades específicas del propio puesto de trabajo.

El horario de trabajo y el calendario serán los señalados por el propio


Ayuntamiento de Ea con carácter general para la “Brigada de Obras y
Servicios”.

TERCERA.- Requisitos de los/as candidatos/as.

1.- Para poder tomar parte en el presente proceso selectivo será


necesario:

a) Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los Estados


miembros de la Unión Europea, o ser nacional de algún Estado al que, en virtud
de la aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión
Europea y ratificados por el Estado Español, le sea de aplicación la libre
circulación de trabajadores.

También podrán participar el cónyuge de los nacionales de los Estados


miembros de la Unión Europea, siempre que no esté separado de derecho, así
como sus descendientes y los de su cónyuge, siempre, asimismo, que ambos
cónyuges no estén separados de derecho, sean estos descendientes menores
de veintiún (21) años o mayores de dicha edad y vivan a sus expensas.

Por tratarse de personal laboral, asimismo, podrán tomar parte las


personas extranjeras no incluidas en los párrafos anteriores residentes en el
estado español. Si resultaran seleccionadas, deberán acreditar la posesión de
la autorización administrativa para realizar la actividad objeto del contrato con
carácter previo a la formalización de éste.

2
b) Tener cumplidos 16 años de edad antes de la finalización del periodo
de solicitudes y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

c) Titulación académica: Estar en posesión del Certificado de Escolaridad


o equivalente, o haber abonado los derechos para obtenerlo a la fecha de
finalización del plazo de presentación de instancias.

La equivalencia deberá ser aportada por el aspirante mediante


certificación expedida al efecto por la Administración competente. En el mismo
sentido, habrán de acreditarse las correspondientes homologaciones de la
Administración española competente respecto de las titulaciones expedidas en
el extranjero.

d) Poseer la capacidad funcional para el normal desempeño de las


tareas o funciones propias de los puestos.

e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio


de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales
o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación
absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para
el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares
a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido
separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse
inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción
disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el
acceso al empleo público.

f) No hallarse incurso/a en causa legal de incapacidad o


incompatibilidad, previstas en la normativa vigente en materia de
incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.

g) No padecer enfermedad o defecto físico alguno que impida el


desempeño de las funciones, acreditado mediante Certificado Médico Oficial.

h) Carné de conducir clase B.

2.- Quienes deseen tomar parte en la presente convocatoria deberán


reunir la totalidad de los requisitos exigidos a la fecha de finalización del plazo
de presentación de instancias y mantenerlos durante el procedimiento de
selección.

CUARTA.- Instancias y admisión.

Las instancias solicitando tomar parte en el presente proceso selectivo,


en las que los/as aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una

3
de las condiciones exigidas en las bases de la presente convocatoria, se dirigirán
a la Alcaldía y se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Ea
(Donibane enparantza, núm. 2 de Ea - Bizkaia) debidamente cumplimentadas,
en el plazo de 20 días naturales contados a partir del día siguiente a la
publicación de estas bases en el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB). Si el último día
de presentación fuera inhábil, se podrá presentar la instancia el día siguiente
hábil que corresponda.

Las instancias se realizarán cumplimentando el modelo oficial que será


facilitado en la página web del Ayuntamiento de Ea; “www.eakoudala.net” y
en el Departamento de Secretaría del Ayuntamiento de Ea.

Las instancias también podrán presentarse en cualquiera de los lugares


que determina el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común.

Las solicitudes que se presenten a través de las Oficinas de Correos


deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el personal de
Correos antes de su certificación.

Toda la información facilitada por el personal aspirante en la solicitud será


incluida en un fichero cuyo uso se limitará a la gestión del proceso selectivo y
de la bolsa de trabajo que se va a crear para la contratación temporal en esta
Administración. El uso y funcionamiento de este fichero se ajustará a las
previsiones de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de
Datos de Carácter Personal y de la Ley 2/2004, de 25 de febrero, de ficheros de
datos de carácter personal de titularidad pública y de creación de la Agencia
Vasca de Protección de Datos.

Las instancias deberán señalar:

a) Datos personales completos.


b) Idioma oficial, euskera o castellano, en que se desea realizar los
ejercicios de la fase de oposición.
c) Las personas afectadas por discapacidades deberán hacer constar
este hecho y las adaptaciones técnicas que, en su caso, consideren necesarias
para la realización de las pruebas selectivas.
d) Los aspirantes deberán hacer constar que reúnen todos y cada uno
de los requisitos enumerados en las bases de la convocatoria respecto al día de
finalización del plazo de presentación de las correspondientes instancias.
e) Titulación alegada, como requisito de participación.

4
A la instancia se acompañará:

a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o documento


equivalente en caso de ser extranjero (sin compulsar).

Los documentos acreditativos de los méritos alegados solamente se


pedirán que se presenten a los efectos de su comprobación y posterior
valoración, a los candidatos que hayan superado la correspondiente fase de
“oposición”.

No podrán valorarse méritos distintos a los alegados dentro del plazo de


presentación de instancias.

Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por


ciento deberán indicar las adaptaciones de tiempo y medios necesarios para
realizar las pruebas en igualdad de condiciones con el resto de candidatos y
candidatas.

Terminado el plazo de presentación de las correspondientes instancias, la


Alcaldía del Ayuntamiento de Ea aprobará la lista provisional de los/as
aspirantes admitidos/as y excluidos/as durante los 15 días siguientes. Dicha
resolución se hará pública en el tablón de edictos/anuncios del Ayuntamiento,
en su página Web y en el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB).

Tal relación expresará, con referencia a cada uno/a de los/as aspirantes


excluidos/as, las causas que hubieran motivado su exclusión, concediendo un
plazo de 10 días hábiles para reclamar contra tal exclusión y subsanar las faltas
o documentos que hubieran motivado la misma (a tenor de lo establecido en
el artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y
del Procedimiento Administrativo Común). Transcurrido el citado plazo de
reclamaciones, la autoridad que hubiera aprobado la resolución de admisión y
exclusión de aspirantes resolverá las reclamaciones presentadas.

Las listas provisionales se entenderán automáticamente elevadas a


definitivas si no se presentaran reclamaciones. Si las hubiere, serán estimadas o
desestimadas, en su caso, en una nueva resolución por la que se aprueben las
listas definitivas que se harán públicas de la misma forma que la anterior.

Las personas excluidas en las listas provisionales, que hubieran presentado


reclamación en plazo contra las mismas, podrán presentarse con carácter
cautelar a la realización de las pruebas, si para dicha fecha no se ha resuelto la
reclamación planteada.

5
Asimismo, las personas excluidas en las listas definitivas, podrán
presentarse a la realización de las pruebas con carácter cautelar, siempre y
cuando acrediten haber presentado el oportuno recurso contra su exclusión, y
si para dicha fecha no se ha resuelto el mismo

Junto con las listas provisionales se publicarán también el día, hora y lugar
en que se celebrarán los primeros ejercicios de las fases de oposición y la
composición del Tribunal Calificador (tanto titulares como suplentes). Los
posteriores ejercicios serán comunicados por el Tribunal Calificador mediante
publicación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y la página Web.

QUINTA.- Tribunal Calificador.

El órgano de selección será colegiado y su composición deberá ajustarse


a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros y se tenderá,
así mismo, a la paridad entre hombres y mujeres.

El Tribunal Calificador, según lo preceptuado en el artículo 31 de la Ley


6/1989, de 6 de julio, de la Función Pública Vasca, y artículo 60 del Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público estará constituido de la
siguiente forma:

Contará con un/a Presidente/a, un Secretario y cuatro Vocales.

Igualmente contará con un miembro del Instituto Vasco de


Administración Pública (IVAP) para la valoración de la prueba de euskera.

El Tribunal Calificador podrá disponer la incorporación a sus trabajos de


asesores/as especialistas, para todas o algunas de las pruebas de las que conste
el proceso selectivo, que se limitarán al ejercicio de sus especialidades técnicas,
a tenor de lo establecido en el artículo 31.4 de la Ley 6/1989 de la Función
Pública Vasca, prestando su asesoramiento y colaboración técnica en el
ejercicio de sus especialidades, actuando con voz pero sin voto.

Los/as miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenir,


notificándolo a la Alcaldía, cuando concurra alguna de las circunstancias
previstas en el artículo 28 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y los/as
aspirantes podrán recusarlos conforme a lo establecido en el artículo 29 de la
citada Ley cuando concurra alguna de las causas previstas en el artículo
anterior.

6
El Tribunal Calificador quedará integrado además por los/as suplentes
respectivos/as que, simultáneamente con los/as titulares, habrán de designarse
para el Secretario/a del Tribunal y Vocalías del mismo no delegables y no podrá
constituirse ni actuar sin la asistencia, como mínimo, de la mitad de sus
miembros, titulares o suplentes, indistintamente.

Todos los/as miembros del Tribunal tendrán voz y voto con excepción del
Secretario/a del mismo, que carecerá de esta última cualidad. Las decisiones
del Tribunal se adoptarán por mayoría de los votos presentes, resolviendo, en
caso de empate, el voto del que actúe como Presidente/a. En caso de
ausencia o de enfermedad y, en general, cuando concurra alguna causa
justificada, los miembros titulares del órgano colegiado serán sustituidos por sus
suplentes. En casos de vacante, ausencia, enfermedad, u otra causa legal, el
Presidente será sustituido por su suplente y, en su defecto, por el miembro del
tribunal de mayor jerarquía, antigüedad y edad, por este orden, de entre sus
componentes. La sustitución temporal del Secretario en supuestos de vacante,
ausencia o enfermedad se realizará por su suplente o, en su defecto, por
acuerdo del mismo.

Todos los /las miembros del Tribunal, deberán poseer igual o superior
titulación académica que la exigida como requisito de admisión y del mismo
área de conocimiento que el del puesto de trabajo objeto de la selección.

El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que se presenten y


adoptar los acuerdos necesarios para el buen orden y desarrollo del proceso
selectivo en todo lo no previsto en estas Bases.

La relación nominal de las personas titulares y suplentes que integran el


Tribunal Calificador se publicará conjuntamente con las relaciones provisionales
de admitidos/as y excluidos/as al proceso selectivo, previa su designación por
la Alcaldía.

A los efectos de comunicaciones y demás incidencias, el Tribunal


Calificador tendrá su domicilio en el Departamento de Secretaría del
Ayuntamiento de Ea, sito en Donibane enparantza núm. 2 de Ea - Bizkaia.

SEXTA.- Comienzo y desarrollo del proceso selectivo.

Los/as opositores/as serán convocados/as en llamamiento único, y la no


presentación de un/una opositor/a a cualquiera de los ejercicios en el momento
de ser llamado determinará automáticamente el decaimiento de su derecho a
participar en el mismo ejercicio.

El Tribunal calificador podrá en todo momento requerir a los/as aspirantes


para que se identifiquen debidamente, a cuyo efecto habrán de concurrir a la

7
realización de cada ejercicio de la oposición provistos/as del D.N.I. u otro
documento que a juicio del tribunal resulte suficientemente acreditativo de la
identidad del opositor/a (pasaporte, carné de conducir).

Si en cualquier momento del procedimiento llegara a conocimiento del


Tribunal que alguno/a de los/as aspirantes carece de los requisitos exigidos en
la convocatoria, se le excluirá de la misma, previa audiencia del interesado/a,
dando cuenta el mismo día, a la autoridad que haya convocado el proceso
selectivo.

Una vez comenzadas las pruebas, los sucesivos anuncios se harán


públicos en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Ea y en la página web
del Ayuntamiento, debiendo indicarse el día y la hora de celebración del
siguiente ejercicio con una antelación mínima de 48 horas. Entre la conclusión
de un ejercicio y la iniciación del siguiente deberá mediar un mínimo de 72
horas, salvo que todos los aspirantes que hayan de realizar el ejercicio
manifiesten su conformidad.

SÉPTIMA.- Procedimiento de selección.

La selección de los aspirantes se llevará a cabo mediante el sistema de


concurso-oposición.

La fase de concurso sólo valorará a los aspirantes que hayan superado la


fase de oposición.

• Fase de concurso: (35 puntos)

La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio, ni podrá tenerse en


cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición.

La fase de concurso consistirá en el examen y valoración de los méritos


alegados y acreditados de los/as aspirantes y se efectuará asignando a cada
uno de ellos los puntos que le correspondan con arreglo a los baremos de la
convocatoria. En ningún caso podrán valorarse los méritos que no hubieran sido
debidamente alegados y acreditados en el plazo establecido para su
presentación.

Únicamente computarán los méritos contraídos hasta el día en que


finalice el plazo de presentación de instancias.

El baremo de méritos para esta convocatoria es el siguiente:

1. Experiencia profesional: 15 puntos.

8
Por experiencia profesional en puesto de operario/a de servicios
múltiples, peón o similar en la Administración Pública y/o servicios prestados en
la empresa privada, por cuenta ajena, en los sectores de electricidad,
fontanería, albañilería, construcción, jardinería, montajes o mecánica, en
puestos de igual o similar categoría, con funciones y tareas iguales o similares a
las del puesto convocado: 0,25 puntos por mes completo trabajado, hasta un
máximo de 15 puntos.

A estos efectos se entiende por Administraciones Públicas las incluidas en


la Ley 70/1978, de 26 de diciembre, que dan lugar al reconocimiento de servicios
previos en la Administración Pública.

Los servicios prestados en el Ayuntamiento de Ea deberán ser alegados,


aunque no deberán ser acreditados por los/as interesados/as. Los mismos serán
computados de oficio por dicha Administración. El tiempo de servicios prestados
en el resto de Administraciones Públicas será certificado en el modelo que cada
una de ellas tenga establecido para tal fin. En todo caso, deberán desglosarse
los períodos trabajados especificando el Cuerpo o Escala, Sub-escala y Clase o
Categoría a que se refieren dichos períodos, así como el porcentaje de jornada.

Para acreditar la experiencia profesional en la empresa privada, deberá


aportarse obligatoriamente el certificado de vida laboral y copia de los
contratos en los que se acredite cual es el puesto que ha ocupado y las
funciones que ha realizado.

2. Formación: 12 puntos.

2.1.- Titulaciones de formación profesional relacionados con las ramas de


electricidad, fontanería, albañilería construcción, jardinería, o mecánica (2
puntos por cada titulación de grado medio de FP y 3 puntos por cada titulación
de grado superior de FP.): Hasta un máximo de 10 puntos.

2.2.- Por asistencia a cursos de formación, jornadas o similares, impartidos


por Administraciones Públicas o Centros Oficiales, directamente relacionados
con las funciones de las plazas/puesto objeto de la convocatoria o con la
seguridad e higiene en el trabajo. Hasta un máximo de 2 puntos.

- Hasta 30 horas: 0,10 puntos por curso.


- De 31 a 100 horas: 0,20 puntos por curso.
- De 101 a 300 horas: 0,40 puntos por curso.
- De 301 horas en adelante: 0,50 puntos por curso.

3. Otros títulos: Carné de conducir. Hasta un máximo de 3 puntos.

- Carné de conducir tipo C.1: 1 punto.


- Carné de conducir tipo C: 1 punto.

9
- Carné de conducir tipo B.E: 1 punto.

4. Perfil lingüístico 2 o superior: 5 puntos.

El Tribunal solamente valorará los “méritos” de los candidatos que hayan


superado la fase de “oposición”.

• Fase de oposición: 65 puntos.

La fase de Oposición quedará constituida por las siguientes pruebas:

La fase de oposición consta de tres (3) ejercicios, todos ellos de carácter


obligatorio y eliminatorio:

1. Primer ejercicio: Ejercicio teórico relativo a la evaluación de las


destrezas propias e imprescindibles para el desempeño del puesto.

Será obligatorio y eliminatorio para todos/as los/as aspirantes, destinado


a evaluar la mayor o menor adecuación del perfil técnico del aspirante al
propio del puesto de trabajo. Este ejercicio se valorará con un máximo de 30
puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.

La presente prueba se basará en el contenido del temario común (Anexo


I).

Queda a criterio del propio Tribunal Calificador el modelo de prueba a


realizar (cuestionario tipo test, desarrollo de uno o varios temas, etc.), y si se da
el caso, si descontar por las preguntas mal resueltas.

2. Segundo ejercicio: Ejercicio/os práctico/os relativo/os a la evaluación


de las destrezas propias e imprescindibles para el desempeño del puesto.

A criterio del Tribunal, consistirá en la realización una(s) prueba(s)


practica(s) relacionada(s) con las funciones del puesto de operación de
servicios múltiples que actualmente tienen estos puestos en el Ayuntamiento.

En esta prueba podrán obtenerse un máximo de 35 puntos. Quedarán


excluidos/as del proceso quienes no obtengan un mínimo de 17,5 puntos en el
conjunto de la prueba.
En concreto, y sin perjuicio de cualquier otra decisión que pueda adoptar
el Tribunal, la prueba práctica podrá versar sobre los siguientes aspectos:

Reparaciones, mantenimiento, conservación, y cualesquiera otro de tipo


de actuaciones que requieran los servicios municipales, pudiendo ser necesaria

10
la utilización de maquinaría, debiéndose presentar los candidatos/as con
calzado y ropa apropiados.

Para la realización de esta prueba el Tribunal facilitará a los aspirantes


cuantos elementos sean necesarios para la realización del ejercicio. En este
ejercicio se valorará fundamentalmente la destreza, la perfección,
conocimientos y corrección técnica demostrada en la ejecución de los
trabajos.

El Tribunal Calificador podrá variar, en su caso, el orden de las pruebas


especificadas así como decidir realizar más de una prueba el mismo día.

3. Tercer ejercicio: Prueba de euskera.

Consistirá en la acreditación del perfil lingüístico 1 de euskera (P.L.1),


siguiendo a tales efectos las directrices emanadas del Instituto Vasco de
Administración Pública (IVAP), a tenor de lo establecido en el artículo 99.1 de la
Ley 6/1989, de 6 de julio, de Función Pública Vasca.

Este ejercicio se calificará como “APTO” o “NO APTO” quedando


excluidos del mismo los que no superen el mismo.

La posesión del perfil lingüístico 1 se podrá́ acreditar mediante cualquier


título o certificado acreditativo de conocimientos de euskera que se equipara
con el nivel B-1 o superior (B-2, C-1 y C-2) del Marco Común Europeo de
Referencia para las Lenguas.

Estarán exentos de realizar el examen de euskera, quienes, antes del inicio


de las pruebas de conocimientos de euskera, aporten ante el Tribunal alguno
de los certificados o títulos recogidos en el párrafo anterior.

OCTAVA.- Revisión y obtención de copia de ejercicios.

Las peticiones de revisión de cada ejercicio realizado sólo se admitirán


en el plazo de diez días hábiles, desde el día siguiente en que se publiquen los
resultados obtenidos en el correspondiente ejercicio. Asimismo, las peticiones de
revisión de la puntuación obtenida en la fase de concurso sólo se admitirán en
el plazo de diez días hábiles, desde el día siguiente en que se publiquen los
resultados obtenidos en la fase de concurso. La revisión, tanto de los ejercicios
como de la puntuación obtenida en la fase de concurso, tendrá una función
estrictamente informativa de las razones de la calificación, de acuerdo con los
criterios adoptados por el Tribunal de Selección, que no podrá modificarla en
este trámite, salvo que se detectaran errores aritméticos o de hecho.

11
Las solicitudes de revisión se presentarán por escrito en cualquiera de los
lugares habilitados por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico
de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
para la presentación de solicitudes.

Las peticiones de revisión, tanto de los ejercicios de la fase de oposición,


como de la puntuación obtenida en la fase de concurso, se tramitarán
cumplimentando el modelo oficial confeccionado al efecto, que estará a
disposición de los aspirantes en la página web del Ayuntamiento.

Una vez finalizados los plazos establecidos en el párrafo primero, de


revisión de los ejercicios realizados y de la puntuación obtenida en la fase de
concurso, el Tribunal resolverá las posibles alegaciones y publicará la relación
definitiva por su orden de puntuación total. En el caso de que una vez
transcurridos los mencionados plazos y no se hayan presentado alegaciones por
los aspirantes incluidos en el proceso selectivo, se entenderá definitiva la primera
publicación realizada con las calificaciones finales de la prueba selectiva en el
“Tablón de Anuncios” y en la “página web” del Ayuntamiento.

Asimismo, la solicitud de obtención de copia del examen realizado por


un aspirante en la prueba selectiva, que igualmente deberá presentar por
escrito conforme a la legislación mencionada con anterioridad, sólo se admitirá
hasta la fecha en que finalice el plazo de revisión de exámenes.

NOVENA.- Propuesta del Tribunal Calificador sobre la relación de


aprobados/as.

La calificación final del concurso-oposición estará constituida por la suma


de las puntuaciones obtenidas en las dos fases que componen la misma, lo que
determinará el orden de prelación de los aspirantes en la Bolsa de Trabajo.

Terminada la calificación de los ejercicios y una vez acreditados y


valorados los méritos oportunamente alegados, el Tribunal hará público la lista
de aspirantes propuesta al efecto.

En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor


puntuación obtenida en la “fase de oposición”. De persistir el empate, se
acudirá a la puntuación obtenida en la “fase de concurso”. De persistir el
empate, se acudirá al sorteo.

Las puntuaciones de cada ejercicio se harán públicas mediante el


correspondiente anuncio en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la
página web.

12
Las listas de aprobados/as resultantes del correspondiente proceso
selectivo serán válidas para el nombramiento como personal laboral temporal
cuando se den los supuestos que la normativa vigente prevé; y se integrarán en
la Bolsa de Trabajo utilizada para la prestación de servicios de carácter temporal
del Ayuntamiento.

DÉCIMA.- Nombramiento, periodo de pruebas y formación.

Se formará la correspondiente bolsa de trabajo con los aspirantes que,


habiéndose presentado a la prueba selectiva, a su vez hayan superado la fase
de oposición, estableciéndose un orden de prelación en función del orden de
puntuación total final obtenido por cada uno, una vez sumadas las
puntuaciones obtenidas en la “fase de oposición” y en la “fase de concurso”.

Dicha bolsa de trabajo tendrá como finalidad la selección de aspirantes


para cubrir necesidades de empleo de carácter temporal en el Ayuntamiento
en régimen de contratación laboral temporal; siempre que sea necesaria la
incorporación de nuevos empleados públicos, y que el puesto de trabajo que
sea necesario cubrir, resulte similar al que es objeto de la presente convocatoria.

Los aspirantes que formen parte de la “Bolsa de Trabajo” se encontrarán


en una de las siguientes situaciones:

- “Libre o disponible”.
- “En suspenso”.

Se efectuará el llamamiento sólo de los candidatos que figuran en la


bolsa de trabajo en la situación de “libre o disponible”.

De surgir necesidades en el Ayuntamiento que sea necesario cubrir a


través de la bolsa de trabajo, se requerirá al aspirante correspondiente para que
en el plazo de diez días hábiles presente los documentos que acrediten los
requisitos en las bases de la convocatoria y demás previstos en la normativa de
aplicación.

Se realizará un máximo de tres intentos de comunicación vía telefónica o


telemática en el plazo de dos días.
El/la aspirante contactado/a deberá aceptar la propuesta y en caso de
rechazarla deberá justificar por escrito el motivo, manteniéndole en el mismo
orden de prelación de la lista; en caso contrario se le dará de baja definitiva de
la bolsa de trabajo.

Con carácter general habrá de aportarse:

1. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o documentación

13
equivalente, en la que quede constancia de la identidad, nacionalidad y
fecha de nacimiento.

En caso de ser extranjero, deberá acreditarse documentalmente el


cumplimiento de los requisitos establecidos.

2. El Título, o fotocopia del mismo o justificante de haber abonado los


derechos para su obtención, exigido para el acceso al puesto de trabajo a
desempeñar.

3. Certificado médico, expedido por los servicios médicos que determine


el Ayuntamiento de Ea, de no padecer enfermedad o defecto físico ni psíquico
que impida el normal desempeño de sus funciones.

4. Declaración de no haber sido separado, mediante expediente


disciplinario, del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse
inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Los extranjeros deberán acreditar asimismo no estar sometidos a sanción


disciplinaria o condena penal que impida, en su estado, el acceso a la función
pública.

5. Declaración de no hallarse incurso en alguna de las causas de


incompatibilidad previstas en la Ley 53/84, de 26 de diciembre, de
Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.

6. Justificación documental de los demás requisitos específicos exigidos


para el puesto de trabajo.

Quienes dentro del plazo indicado, y salvo caso de fuerza mayor, no


presentaran la documentación o se comprobara que no reúnen los requisitos
exigidos, no podrán ser nombrados y quedarán anuladas todas sus actuaciones,
sin perjuicio de la responsabilidad en que pudiera haber incurrido por falsedad
en su instancia.

En el supuesto de que el aspirante sea excluido, el Tribunal Calificador


podrá proponer la inclusión en la relación de aprobados del siguiente de la lista,
siempre que hayan superado las pruebas selectivas y por el mismo orden que
resulte de aquéllas.

Una vez presentada la documentación requerida, se realizará un


contrato laboral temporal para el Departamento de Obras y Servicios del
Ayuntamiento de Ea. El contrato tendrá un periodo de prueba de un mes.

Una vez finalizado el contrato, la persona seleccionada retomará la bolsa


de trabajo de oficio, en el orden que originariamente tuviera a la espera de
nuevos llamamientos.

14
UNDÉCIMA.- Actas.

El Secretario del Tribunal Calificador levantará actas de las actuaciones


del Tribunal en las que, al menos, consten los criterios de corrección, los
resultados parciales y totales de los aspirantes, la propuesta del orden de la
bolsa y cualesquiera otras circunstancias relevantes del proceso selectivo.

DUODÉCIMA.- Incidencias.

El Tribunal Calificador quedará facultado para resolver las dudas que se


presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden y perfecto
desarrollo del “concurso-oposición” en todo lo no previsto en estas Bases.

DECIMOTERCERA.- Impugnaciones.

La convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de


aquéllos y de la actuación del Tribunal Calificador, podrán ser impugnados por
los/as interesados/as en los casos y en la forma establecida en la vigente Ley de
Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo
Común.

En Ea, a 9 de mayo de 2016.

Alcaldesa del Ayuntamiento de Ea

Iratxe Arriola Alzola

ANEXO I.- TEMARIO COMÚN

1. Conocimientos del municipio de Ea: Callejero, vías de acceso, caminos


rurales, nombres de las calles, barrios y caseríos. Infraestructuras de transporte y
suministros. Edificios públicos.

15
2. Conocimientos del municipio de Ea: Orografía, geografía, parajes y montes
del entorno, ríos y arroyos.

3. Conocimientos del municipio de Ea: Acontecimientos culturales y festivos más


señalados. Monumentos y lugares de interés. Datos sociodemográficos. Historia
local de Ea.

4. El régimen de las notificaciones administrativas.

5. Construcción, obra civil, electricidad, fontanería y albañilería.

6. Mantenimiento y conservación de edificios y mobiliario público. Actuaciones


preventivas y correctivas, criterios y prioridades. Mantenimiento, averías y
conservación de servicios y redes públicas municipales: agua potable,
saneamiento, alumbrado, etc. Nociones generales.

16
HOJA DE SOLICITUD PARA PRESENTARSE AL CONCURSO-OPOSICIÓN PARA LA
CREACIÓN DE UNA “BOLSA DE TRABAJO DE OPERARIO/A DE SERVICIOS
MÚLTIPLES” DEL AYUNTAMIENTO DE EA

1.- DATOS PERSONALES:

Primer apellido Segundo apellido Nombre

D.N.I. Fecha de nacimiento Teléfonos

Dirección Municipio y provincia Código Postal

2.- FORMACIÓN:

Título académico exigido en la convocatoria:

Título:

3.- EXPERIENCIA (Fase de concurso):

Fecha de ingreso Fecha de cese Administración o Puesto ocupado


empresa

4.- INDIQUE EN QUE LENGUA DESEA REALIZAR LOS EJERCICIOS:

□ Euskera.
□ Castellano.

17
5.- DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN A LA PRESENTE SOLICITUD.

□ Fotocopia del D.N.I.


□ Fotocopia del título exigido para formar parte en la convocatoria.
□ Fotocopia del título del perfil lingüístico 1 exigido o equivalente, en su
caso.
□ Fotocopia del carné de conducir clase B.

El abajo firmante SOLICITA ser admitido en el presente proceso de


selección y al mismo tiempo declara que son ciertos los datos que aparecen en
la solicitud y que cumple con todas las condiciones exigidas en las bases de la
convocatoria, manifestando que aportará los documentos originales cuando le
sean requeridos.

En _________, a ___ de __________ de _____

Fdo.:

18

También podría gustarte