ENFERMEDADES
ENFERMEDADES
ANATOMIA MICORSCOPICA
GRUPO A
2024
OSTEOPOROSIS
¿QUE ES?
La osteoporosis es una enfermedad
esquelética en la que se produce un desajuste
entre la formación y destrucción del hueso, a
favor de esta última, con una disminución de
la densidad de masa ósea. Así, los huesos se
vuelven más porosos y más frágiles.
Hueso sano Hueso con osteoporosis
CAUSAS:
Las causas de la osteoporosis se deben a que en el interior del hueso se producen durante
toda la vida numerosos cambios metabólicos, alternando fases de destrucción y formación
de hueso. Estas fases están reguladas por distintas hormonas, la actividad física, la dieta,
los hábitos tóxicos y la vitamina D, entre otros factores.
En condiciones normales, una persona alcanza a los 30-35 años una cantidad máxima de
masa ósea (“pico de masa ósea”). A partir de ese momento, existe una pérdida natural de
masa ósea.
Las mujeres tienen más frecuentemente osteoporosis porque su pico de masa ósea
(cantidad total del hueso) suele ser inferior al del varón y con la menopausia se acelera la
pérdida de hueso (osteoporosis posmenopáusica).
Existen muchas otras causas de osteoporosis: alcoholismo, fármacos (glucocorticoides,
tratamiento hormonal utilizado para el tratamiento de cáncer de mama y de próstata…),
enfermedades inflamatorias reumáticas, endocrinas, hepáticas, insuficiencia renal, entre
otras
¿DóndE SE PRESENTA?
Afecta principalmente a los huesos del esqueleto, pero algunas areas del cuerpo son mas
vulnerables a las fracturas debido a esta condicion, las zonas mas afectadas son:
1. Columna vertebral
2. Cadera
3. Muñeca
Aunque la osteoporosis puede afectar a cualquier hueso del cuerpo, estas son las areas
donde las fracturas relacionadas con la enfermedad ocurren con mayor frecuencia debido
a la debilitación del tejido oseo
ARTRITIS
¿QUE ES?
Es la inflamación o degeneración de una o
más articulaciones. Una articulación es la zona
donde 2 huesos se encuentran. Existen más
de 100 tipos diferentes de artritis.
¿QUE ES?
Una fractura es un hueso roto. Las fracturas
generalmente son causadas por lesiones.
Como a veces pueden ser serias, es
importante que obtenga atención médica
inmediata si cree que tiene una fractura.
CAUSAS:
En general, las fracturas suceden a causa de accidentes de auto, caídas y lesiones
deportivas. El uso excesivo y movimientos repetitivos también pueden causar fracturas.
Densidad ósea baja y osteoporosis son afecciones que causan debilidad de sus huesos.
Tener estas afecciones lo hace más propenso a romperse un hueso.
Hay diferentes formas de describir las fracturas. Por ejemplo, hay diferentes tipos de
fracturas basadas en:
Si el hueso está parcial o completamente roto
Si el hueso atraviesa la piel; si lo hace, se le llama fractura abierta (o compuesta). Si
no, es una fractura cerrada
La dirección o forma de la fractura, por ejemplo, si está en una línea a lo largo del
hueso o si tiene algún tipo de patrón
La causa de la fractura, por ejemplo, una fractura por estrés es una rotura pequeña
que frecuentemente es causada por exceso de uso
El hueso que está roto, por ejemplo, fracturas faciales incluyen nariz y mandíbula
DONDE SE PRESENTAN:
Las fracturas por avulsión suelen producirse en la mano, el pie, el tobillo, la rodilla o el
hombro. La piel sobre el hueso fracturado no se desgarra. El hueso se rompe en tres o
más fragmentos. A menudo, el hueso se rompe en muchos fragmentos muy pequeños.
FIBROMIALGIA
CAUSAS:
Se han descrito casos de fibromialgia que comienzan después de procesos puntuales, como
puede ser una infección bacteriana o viral, un accidente de automóvil, la separación
matrimonial, un problema con los hijos..
En otros casos aparece después de que otra enfermedad conocida limite la calidad de vida
del enfermo (artritis reumatoide, lupus eritematoso.. ).
OSTEOSARCOMA
¿QUE ES?
El osteosarcoma es un tipo de cáncer que empieza en las células que forman los huesos.
Suele aparecer con más frecuencia en adolescentes y jóvenes adultos, pero también puede
aparecer en niños y adultos mayores.
El osteosarcoma puede aparecer en cualquier hueso. Se encuentra con mayor frecuencia
en los huesos largos de las piernas y, a veces, en los brazos. En casos poco frecuentes,
aparece en un tejido blando fuera del hueso.
Los avances en el tratamiento del osteosarcoma han mejorado las perspectivas de este
cáncer. Luego del tratamiento contra el osteosarcoma, las personas suelen enfrentar
efectos tardíos de los fuertes tratamientos utilizados para controlar el cáncer. A menudo,
los profesionales de atención médica recomiendan que los efectos secundarios se vigilen
de por vida después del tratamiento.
CAUSAS:
Factores genéticos: Mutaciones heredadas en genes como RB1 y TP53.
Crecimiento rápido: Común en adolescentes debido al rápido crecimiento óseo.
Exposición a radiación: Personas que han recibido radioterapia tienen mayor riesgo.
Enfermedades óseas: Condiciones como la enfermedad de Paget o la displasia fibrosa
aumentan el riesgo.
Edad y género: Afecta más a adolescentes y adultos jóvenes, especialmente a hombres.
Estos factores combinan predisposición genética y exposición a radiación o crecimiento
acelerado.
EN DONDE SE PRESENTA:
El osteosarcoma se presenta principalmente en los huesos largos, especialmente cerca de
las rodillas (fémur y tibia) y en el húmero (cerca del hombro). También puede afectar la
pelvis y el cráneo, aunque es menos común. Es más frecuente en adolescentes debido al
rápido crecimiento óseo.
WEBGRAFIA
https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/osteoporosis/
https://medlineplus.gov/spanish/fractures.html
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/fibromialgia
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/osteosarcoma/symptoms-causes/syc-
20351052https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/osteoporosis/