Clase Introductoria de Anestesia
Clase Introductoria de Anestesia
Clase Introductoria de Anestesia
Anestesia deseferente:
Sedacin, hipnosis, analgesia,
relajacin muscular y amnesia
antergrada.
Anestesia desaferente:
A nivel del neuroeje la principal
manifestacin es el bloqueo
autonmico que causa vasodilatacin e
hipotensin.
Efectos de la Anestesia:
Induccin.
Desde que se deposita la droga hasta que
alcanza el efecto.
Mantenimiento.
Durante el tiempo quirrgico y en funcin a ella.
Educcin.
Comprende el lapso en que el paciente revierte
los efectos de los frmacos y recupera las
funciones viscerales y autonmicas ad
integrum.
Frmacos anestsicos
Anestsicos locales:
Bloquean la conduccin nerviosa, afectan al
canal de sodio.
El bloqueo es dosis dependiente.
Son de tipo amino amida y amino ster.
Los primeros se metabolizan en el hgado y los
segundos por la seudocolinesterasa
plasmtica.
Si ingresan al torrente sanguneo causan
cardiotoxicidad y neurotoxicidad.
Frmacos anestsicos
Benzodiazepinas:
Actan sobre el receptor GABA, promoviendo
el ingreso del in Cl.
Se promueve la depresin de otros sistemas
neurales.
Causan amnesia antergrada, ansiolsis,
sedacin, hipnosis, relajacin muscular y
efecto anticonvulsivante.
De vida muy corta Midazolam (2-6hs) y vida
intermedia Diazepam (14-90hs).
Frmacos anestsicos
Benzodiazepinas:
Cruzan la barrera hematoenceflica y la
membrana tero placentaria, tambin se
excretan por la leche materna.
Se metabolizan primordialmente a nivel
heptico.
Se emplean en le premedicacin y en la
induccin.
Se aplican en varios trastornos clnicos.
Frmacos anestsicos
Barbitricos:
Para anestesia deseferente son de accin corta
e incluyen el tiopental.
Se utilizan bsicamente para la induccin y a
veces para el mantenimiento.
Parecen ocupar porciones del receptor GABA,
distinta a las BZP y aumentan el tono inhibidor
del GABA.
El t es muy corta por su elevada
liposolubilidad y rpida redistribucin.
Frmacos anestsicos
Barbitricos:
La t del tiopental es de 12 hs.
A nivel del SNC producen inconsciencia, no
producen analgesia y en dosis bajas, pueden
ser hiperalgsicas.
Disminuyen la PA y el GC, puede presentarse
taquicardia refleja.
Disminucin de la FR y del VT, puede
originarse apnea despus de la administracin.
Frmacos anestsicos
Barbitricos:
La dosis de induccin del TPT es de 3-5
mg/Kg EV.
Disminuir la dosis en individuos
descompensados, ancianos e hipovolmicos.
Efectos adversos: Alergia, porfiria, irritacin
venosa y lesiones hsticas.
Frmacos anestsicos
Ketamina:
Modo de accin no bien definido, pero puede
incluir el antagonismo del neurotransmisor
ACh.
La t es de 10-15 min. y la t es de 3 hs.
Produce un estado disociativo acompaado
de amnesia y analgesia.
Incrementa la FC y la PA pulmonar y sistmica.
Deprime ligeramente la FR y el VT.
Frmacos anestsicos
Ketamina:
Produce broncodilatacin.
Efectos adversos: Incrementa las secreciones
orales, alteraciones emocionales, movimientos
mioclnicos o incremento del tono muscular,
aumenta la PIC, movimientos oculares, difcil
medir la profundidad anestsica.
Frmacos anestsicos
Propofol:
Se emplea en induccin y mantenimiento
anestsico deseferente.
Contiene lecitina de huevo, glicerol y aceite de
soya.
Mecanismo de accin desconocido.
Produce inconsciencia y carece de analgesia.
Es depresor cardiovascular
Depresin de la FR y del VT.
Frmacos anestsicos
Opioides:
Morfina, meperidina, fentanilo, sufentanilo y
alfentanilo son utilizados en anestesia
deseferente.
Su efecto primario es la analgesia, por eso
suplementan a otros anestsicos durante la
induccin y el mantenimiento.
En dosis nicas como anestsico nico.
Se unen a receptores opioides especficos.
Frmacos anestsicos
Opioides:
Se eliminan fundamentalmente en el hgado, la
mayor parte de metabolitos inactivos se
excretan por la orina.
Producen sedacin y analgesia de forma dosis
dependiente.
En mayores dosis amnesia y prdida de la
conciencia.
Producen cambios mnimos a nivel
cardiovascular.
Frmacos anestsicos
Opioides:
Causan depresin respiratoria llegando
incluso al apnea.
Otros efectos: tamao pupilar, rigidez
muscular, gastrointestinal, nuseas y vmitos,
retencin urinaria, alergia e interacciones
farmacolgicas.
Frmacos anestsicos
Agentes inhalatorios:
Suelen emplearse en el mantenimiento de la
anestesia deseferente, ocasionalmente en
induccin.
Oxido nitroso conocido como el gas hilarante
y produce analgesia dosis dependiente.
Agentes voltiles son lquidos en
vaporizadores, y son especficos para cada
vaporizador.
Frmacos anestsicos
Agentes inhalatorios:
Mecanismo de accin no dilucidado.
Producen depresin miocrdica dosis
dependiente (halotano>enflurano>isoflurano).
Producen depresin respiratoria dosis
dependiente.
Producen disminucin del tono muscular.
Frmacos anestsicos
Bloqueantes neuromusculares:
Son de tipo despolarizante (succinilcolina) y
no despolarizante (vecuronio, rocuronio,
atracurium).
Se aplican por va EV y actan sobre los
receptores nicotnicos de la placa mioneural.
Impiden la accin de la ACh sobre este
receptor.
Producen una parlisis muscular flccida.
Frmacos anestsicos
Bloqueantes neuromusculares:
El uso de estos medicamentos implica control
de la va area, teniendo que colocar tubo
endotraqueal.
Su accin es reversible y tienen un promedio
de duracin variable.
Uso de succinilcolina contraindicado en
quemados, lesiones de globo ocular, PIC
incrementada, y otros.
Conclusiones