Tecnologia-Del-Adn-Recombinante

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

TECNOLOGIA DEL

ADN RECOMBINANTE
4 GRUPO DE SEMINARIO CAPITULO 20 , WILLIAM S. KLUG
TECNOLOGIA DEL
DNA RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTE
Es Una Molécula De ADN Artificial
Formada De Manera Deliberada In Vitro
Por La Unión De Secuencias De ADN
Provenientes De Dos Organismos
Distintos Que Normalmente No Se
Encuentran Juntos

Por Lo Tanto, LA TECNOLOGÍA DE ADN


RECOMBINANTES El Conjunto De Técnicas
Que Permiten Aislar Un Gen De Un
Organismo, Para Su Posterior
Manipulación E Inserción En Otro
Diferente.
ENZIMAS DE
RESTRINCCION
Daniel Nathans y Hamilton
O. Smith descubrieron un
tipo de proteínas –las
enzimas endonucleasas o
enzimas de restricción- que
actúan como “TIJERAS
MOLECULARES”, cortando
la doble cadena de ADN a
través del esqueleto de
fosfatos sin dañar las
bases.
El descubrimiento de estas
enzimas condujo a dichos
microbiólogos al Nobel en
1978 y dio origen a la
ingeniería genética.
La tecnología del ADN
recombinante se distinguen 4
etapas importantes

1) Corte especifico del ADN.


2) Inserción de fragmentos de
ADN en vectores de clonación.
3) Reacción en cadena de
polimerasa.
4) Introducción del gen en el
organismo.
Vemos qué el ADN es cortado
por las Enzimas de
Restricción, dejando dos
fragmentos de ADN con dos
bordes pegajosos.
La inserción se realiza en Vectores de
Clonación, tienen la capacidad de auto
replicarse dentro de las células
hospedadoras. Existen dos tipos de
Vectores de Clonación:
Reacción en cadena de
polimerasa
Esta técnica permite duplicar un
número ilimitado de veces un
fragmento de ADN, mediante esta
técnica pueden crearse millones
de moléculas idénticas.  La
potencialidad de esta técnica es
impresionante, a partir de una
sola molécula de ADN, la PCR
puede generar 100000 millones
de moléculas idénticas en una
tarde.
Introducción del gen en el
organismo
Podemos tomar como ejemplo la
Obtención de una Cerda Transgénica.
Se toma un gen humano que codifica la
síntesis de una proteína de interés
biológico con el promotor del gen que
codifica una proteína de la leche de una
rata, se introducen por micro inyección en
un óvulo de cerda fecundado y al
desarrollarse ese óvulo tendremos un
animal transgénico.
El desarrollo de la tecnología del ADN
recombinante fue posible gracias a varias
líneas de investigación
 El conocimiento de las enzimas de
restricción
 La replicación y reparación de ADN
 La replicación de virus y plásmidos
 La síntesis química de secuencias de
nucleótidos
¿Cómo introducir ADN recombinante
en las bacterias?
Una vez que se supo cómo fabricar ADN
recombinante usando enzimas de restricción y
ligasas, el desafío siguiente fue cómo producir
grandes cantidades de genes y cómo
introducirlos en bacterias u otras células
huésped.
El primer problema fue solucionado con el uso de
plásmidos, pequeñas moléculas de ADN circular
presente en muchas bacterias.
Los plásmidos contienen uno o más genes de
resistencia a antibióticos y son capaces de
autorreplicarse, ya que contienen una secuencia
de iniciación. Esto les permite replicarse de
manera independiente del ADN genómico
ómo introducir ADN recombinante en las bacterias ?
Cortamos el ADN circular del
plásmido con enzimas de restricción,
para generar extremos cohesivos.
Cortamos el ADN que queremos
multiplicar. Debemos asegurarnos de
que los extremos del plásmido y los
del ADN a insertar sean
complementarios y puedan unirse.
Unimos el gen que queremos
introducir (inserto) por medio de la
enzima ADN-ligasa y luego
introducimos el plásmido con inserto
en bacterias.
Seleccionamos las bacterias que
hayan introducido el plásmido con la
ayuda de antibióticos. Dado que los
plásmidos contienen un gen de
resistencia a antibiótico, al exponer
las bacterias a ese antibiótico, sólo
las que hayan incorporado el
plásmido (y con él la resistencia)
sobrevivirán, mientras que las que
BIBLIOTECAS GENOMICAS
• Es el set completo
de miles de clones
plásmidos
recombinantes, cada
uno con una copia de
un segmento
particular del
Biblioteca de
genoma inicial.
Plásmidos
Vectores: Plásmidos,
bacteriófagos.
RIESGOS

Desata temores.
Algunos doctores sostienen que el uso de la
manipulación genética para la obtención de vacunas, es
imprevisible y peligroso.
Mala utilización del método de recombinación del ADN,
ya sea intencionalmente o por descuido.
Algunos contaminantes ambientales conocidos como
xenobióticos pueden : Actuar como mutágenos de
formas que son totalmente impredecibles.
Afectar la membrana celular y/o las funciones
intracelulares Influir en la capacidad de las células de
absorber y transferir ADN desnudo.

También podría gustarte