0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas

Anomalias de La Memoria

Este documento describe varias anomalías de la memoria, incluyendo la amnesia, la hipermnésia y el Alzheimer. La amnesia implica la incapacidad de recordar eventos durante cierto período de tiempo, a menudo causada por una lesión cerebral o enfermedad. El Alzheimer destruye la memoria y la capacidad de pensar de forma progresiva. La hipermnésia se define por incrementos graduales en la recuperación de información de la memoria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas

Anomalias de La Memoria

Este documento describe varias anomalías de la memoria, incluyendo la amnesia, la hipermnésia y el Alzheimer. La amnesia implica la incapacidad de recordar eventos durante cierto período de tiempo, a menudo causada por una lesión cerebral o enfermedad. El Alzheimer destruye la memoria y la capacidad de pensar de forma progresiva. La hipermnésia se define por incrementos graduales en la recuperación de información de la memoria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ANOMALIAS DE LA

MEMORIA
Como en todo proceso mental (ya sea atención, percepción,
etc.), en la memoria se dan ciertas anomalías. dichas
anomalías no implican necesariamente la existencia de una
patología mental. Algunas de las más destacadas son:
AMNESIA PARAMNESIA HIPERMNESIA ALZHEIMER

Incapacidad Delirio de
para recordar Se define por
memoria, Es un trastorno
eventos incrementos
alucinación de cerebral que
durante un graduales en destruye
recuerdo,
período de la lentamente la
inspiración
tiempo, a recuperación memoria y la
delirante
menudo se de capacidad de
mnéstica o
produce por información pensar y, con el
mnésica. Se
una lesión de la tiempo, la
trata de una habilidad de llevar
cerebral, una memoria
dismnesia o a cabo las tareas
enfermedad o como
alteración más sencillas. En
los efectos resultado de
cualitativa de la mayoría de las
secundarios ensayos
la memoria. Se personas con esta
de las drogas múltiples de
produce enfermedad, los
o el alcohol recuerdo y síntomas
cuando el
después de aparecen por
enfermo
una sola fase primera vez más
vivencia como
de tarde en la vida.
recuerdo un
aprendizaje
delirio.
Amnesia anterógrada. Con este Amnesia lacunar. Tipo de amnesia en
concepto hacemos referencia a la la que somos incapaces de recordar
Amnesia retrógrada. es la incapacidad incapacidad de formar recuerdos qué ha pasado en un momento
de acceder a la información anterior al nuevos. el traumatismo ha concreto del día o de la noche. no
accidente que produjo la amnesia afectado de tal modo, que no hace falta que ocurra en un proceso
podemos consolidar en nuestra patológico porque puede darse
memoria recuerdos nuevos tranquilamente en una persona sana

Amnesia disociativa. Anomalía de


Síndrome de Korsakoff. Patología di Síndrome amnésico. fallos en la la memoria en la que el sujeto
encefálica que se da con un déficit de memoria de carácter global y trata de recuperar información
tiamina, derivado de una nutrición permanente, no correspondientes a relevante pero no puede; para
pobre y/o un abuso de alcohol. Se una demencia porque el resto de diferenciarlo de un olvido normal,
caracteriza por un estado severo de capacidades del sujeto están hay que tener en cuenta la
confusión intactas y preservadas. intensidad de la incapacidad de
recordar.
Fuga disociativa. es una pérdida brusca Confabulación. Procedimiento por el
Personalidad múltiple. varias
y repentina de la identidad del sujeto; al cual el sujeto, ante la existencia de
“memorias” de distintas
igual que aparece de forma brusca y lagunas en su memoria, las rellena
personalidades en un mismo
repentina, así desaparece. Podrá con recuerdos falsos. Se encuentran
sujeto. Suelen darse en sucesos
presentar amnesia retrógrada en mayor frecuentemente en demencias y
traumáticos
o menor grado. Síndrome de Korsakof

Pseudología fantástica. recuerdos


Recuerdo delirante. darle un Deja vù. falsa experiencia de
inventados por el propio sujeto, que
significado nuevo a un recuerdo recordar algo que, en realidad, es
éste llega a creerse por necesidades
que tenemos en nuestra memoria. experimentado por primera vez
afectivas
Jamais vù. Anomalía en la que ocurre justo
todo lo contrario del Deja vù; el sujeto vive
una situación que vivió de verdad pero que
no le resulta familiar.

Criptoamnesia. Sensación de no tener


familiaridad con una idea y su origen. esta
anomalía puede llevar a problemas graves
como acusaciones de plagio.

También podría gustarte