Pan Lactal
Pan Lactal
Integrantes;
• Helena Vilches
• Alejo Quiroga
• Lautaro Toro
01
Historia
Terminologias
Ventajas
El Pan De Molde ( Pan Lactal )
● - Según lo determinado por el C.A.A (Código Alimentario Argentino) en el capítulo IX, se entiende como
denominación genérica de pan el producto obtenido por la cocción en hornos y a temperatura conveniente de una
masa fermentada o no, hecha con harina y agua potable, con o sin el agregado de levadura, con o sin la adición de
sal, con o sin la adición de otras substancias permitidas para esta clase de productos alimenticios.
● - Por consecuentes, podemos mencionar que el pan lactal (o pan de molde) es aquel cuya masa se enriquece con
manteca o leche y se hornea dentro de un molde o lata. Gracias a esto, el pan resultante tiene una corteza blanda y
dorada, y una miga suave y esponjosa. Se suele vender rebanado, y se utiliza para elaborar sándwiches
principalmente.
● - Cabe destacar que se considera una masa enriquecida porque a la misma se le agregan grasas, bien sea manteca o
leche (en cuyo caso se denomina «pan lactal»). Además de proporcionar mayor valor nutricional, sabor y textura, la
adición de grasas permite que se conserve tierno por más días respecto del pan común.
Historia
• El pan de molde (pan lactal) fue inventado en 1928 por
Otto Frederick Rohwedder, un empresario joyero nacido
en Missouri.