Tema 3 La Ejecución de La Estrategia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Tema 3

LA EJECUCIÓN DE LA
ESTRATEGIA DE
INNOVACIÓN
Yolanda Millán Pelayo
Dirección de la innovación:
La Transformación Empresarial
En el encuentro de hoy:
1. Objetivos de aprendizaje del
tema 3.
2. Tema 3: La ejecución de la
estrategia de innovación.
3. Conclusiones
4. ¿Qué sigue?
Tema 3: La ejecución de la Estrategia de
innovación
Objetivos de aprendizaje de este tema:
Aprender cómo se realiza un análisis
estratégico para la formulación posterior de una
estrategia de innovación.

Conocer cuáles son las principales


herramientas de ayuda para el diseño de una
estrategia de innovación empresarial.

Identificar los principales modelos de análisis


que permiten evaluar el grado de innovación en
la empresa.
Tema 3: LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE
INNOVACIÓN.
3.1. Introducción y objetivos
3.2. Planificación y análisis
estratégico de la innovación
3.3 Modelos de madurez
3.4 Roadmap de innovación:
procesos, componentes y etapas.
3.5 Referentes bibliográficos.
3.1 Introducción
¿Qué es la planificación
de la estrategia? ¿A dónde
queremos
llegar?

¿Dónde
estamos?
3.1 Introducción
Misión:
Visión:
Estrategia organizacional:
3.1 Introducción
Base para la formulación de la estrategia:
1. Compartir la visión ¿Qué queremos ser?
2. Identificar objetivos.
3. Establecer niveles jerárquicos (adaptar
visión, objetivos y estrategias).
4. Finalidad de la estrategia de innovación:
creación de valor y mayores beneficios.
3.1 Introducción
ESTRATEGIA
Integrar Implica
en la
realizar
INNOVACIÓN PROCESOS

1. Diseño estratégico (información del contexto).


2. Innovación tecnológica producto y servicios (detectar oportunidades).
3. Ingeniería de operación productos y servicios (innovación).
4. Evaluación del nivel del logro (satisfacción del cliente).
3.2 Planificación y análisis estratégico de la
innovación.

Proceso de Misión
Propósito de
Crear valor administración
la empresa
estratégica Visión
3.2 Planificación y análisis estratégico de la innovación.
-¿Qué amenazas y oportunidades?
-¿Cuáles son las fortalezas y debilidades clave?
Análisis estratégico:
-¿Cuáles son las competencias esenciales de la
Evaluar situación actual empresa?
-¿Qué tipo de propuestas de valor para nuestros
Definir plan de acción clientes pueden ofrecer las competencias
esenciales?
-¿Qué recursos y capacidades necesita la
empresa conseguir sus objetivos a largo plazo?
3.2 Planificación y análisis estratégico de la innovación.
Herramientas de análisis estratégico.
1. Las cinco
fuerzas de Porter

Herramientas
2. Análisis de
análisis
grupos de interés
estratégico

3. Análisis interno
de recursos y
capacidades.
3.2 Planificación y análisis estratégico de la innovación.
Herramientas de análisis estratégico.
Amenazas de
nuevos entrantes

Amenazas de
productos
sustitutos
1. Las cinco
fuerzas de Porter
Rivalidad interna
entre empresas
instaladas

Poder de
negociación entre
proveedores
3.2 Planificación y análisis estratégico de la innovación.
Herramientas de análisis estratégico.
La entrada de nuevas empresas representa una
Amenazas de
nuevos entrantes amenaza para todas aquellas que ya se
encuentran compitiendo.
Amenazas de Existen productos en el mercado que satisfacen lo
productos
sustitutos mismo que lo ofertado por la empresa.
1. Las cinco
fuerzas de Porter
Rivalidad interna Competencia directa entre las empresas del
entre empresas
instaladas sector.

Poder de Nivel de influencia que tienen proveedores y


negociación entre
proveedores los consumidores sobre la fijación de precios
en el sector.
3.2 Planificación y análisis estratégico de la innovación.
Herramientas de análisis estratégico.

Ponen énfasis en las cuestiones directivas que


Estratégico afectan al resultado dela empresa.
2. Análisis de
los grupos de
interés Ponen énfasis en la implicación moral o ética de
Normativos
las decisiones
directivas

Accionistas, empleados,
clientes, proveedores,
entidades financieras,
comunidad local, gobierno
y competidores.
3.2 Planificación y análisis estratégico de la innovación.
Herramientas de análisis estratégico.
Logística

Operaciones
Actividades
primarias
Marketing y ventas
3. Análisis interno Servicio al cliente
de los recursos y
capacidades de la
empresa Compras

Infraestructura
Actividades de
apoyo
RR.HH

Desarrollo Tecnológico
CONCLUSIONES
Tipos de innovaciones

Figura 1. Cuatro tipos principales de innovación según


Oslo
TIPOS DE INNOVACIÓN

Otras
clasificaciones
de innovación
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, DISRUPTIVA Y EN VALOR
CUADRO DE MANTO INTEGRAL

Bibliografía.
Mapa de procesos.

libro-mapas-estratc3a9gicos-kaplan-c2b
4n-norton.pdf (wordpress.com)
¿QUÉ SIGUE?
Tema 4. LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN
muchas
gracias

También podría gustarte