SESIÓN DE APRENDIZAJE 25 A 29

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 15

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Lógico Matemático
TEMA : “Escritura de números de centenas”
FECHA : 25 de Abril de 2011
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Observan laminas de números y otros salen escribir ese número en letras Laminas de
INICIO

dibujos
 Responden las siguientes preguntas:
 ¿Cómo se escribe en letras ese número?
 ¿Cuántos digito tienen ese número?
 ¿Cómo se llama el primer digito y segundo digito?
 Descubren el tema “Escritura de números naturales hasta el 999”
 Escriben el numero y las escritura de cada uno de ellos:
NUMERO LECTURA DESCOMPOSICIÓN
56 cincuenta y seis Pizarra
67 sesenta y seis
98 noventa y ocho
749 Setecientos cuarenta y nueve
931 Novecientos treinta y uno
326 Trescientos veintiséis
 Escriben el valor de los siguientes
PROCESO

17 =1 D + 7 U
365=3C +6D +5U Ficha de
569= aplicación
456=
123=
56=
 Ordenan las siguientes números
2D + 6U=
6C+5D+6U=
5D +3C+3U=
4D +6U +5C=
9C+4D+9U=
 Desarrollan la ficha de aplicación
 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
• Desarrollan en su cuaderno las actividades. Cuaderno
 Escriben los números
SALIDA

• Dieciséis____
• Vientres____
• Trescientos veintiséis_____
• Quinientos treinticuatro_____
• Seiscientos cuarenta y nueve_______
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Personal Social
TEMA : “La familia”
FECHA : 25 de Abril de 2011

II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Escuchan con atención una adivinanza
• Es una persona capacitada que se encarga de dirigir tu escuela (directora) Laminas
de dibujos
INICIO

• La hermana de mi tía es mi (mama)


 Responden las siguientes preguntas
 ¿la primera persona influye algo en ti?
 ¿Qué hacen por ti esas personas?
 Descubren el tema “La familia ”

 Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora.


Pizarra
Todos vivimos en familia unidos tanto como la familia escolar con
cariño y amor trabajo mejor en equipo.
El vínculo de parentesco es la unión al interior de la familia y
genera por 3 fuentes: sanguíneas son los padres, hijos, tíos,
tataranietos, etc.
Afinidad son los suegros, nuera, etc. y los adoptados.
Clases de familia
Nuclear conforma por los padres e hijos.
Extensa : padres ,hijos ,tíos ,abuelos ,etc.
PROCESO

 Completan: Ficha de
• La familia vive ___________(unida) aplicación

• La familia tiene _____fuentes de vínculos-


• El vinculo de afinidad son ___________________
 Mencionan en forma oral que tipo de familia tienen.
 Mencionan de forma oral todos los miembros de la familiar escolar que ellos tiene.
 Escriben los nombres de sus familias y cuáles son sus deberes.
 Recuerdan anécdotas de sus parientes en forma oral.
 Resuelven una ficha de aplicación.
 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
 Desarrollan en su cuaderno las actividades: Cuaderno
SALIDA

 Responde las siguientes preguntas


 ¿En qué se parece tu familia escolar con tu la familia?
 ¿Qué actividades realizas con tu familia?(paseos,limpias,etc.)
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Comunicación Integral
TEMA : “Sustantivo propio”
FECHA : 25 de Abril de 2011
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Observan en una laminas de dibujos y eligen nombres para ellos Laminas de
INICIO

dibujos
 Responden las siguientes preguntas:
 ¿Como los llamarías?
 ¿Cómo escribirías esos nombres?
 ¿Hay otras personas que se parecen a él?
 Descubren el tema “Sustantivo propio”
 Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora.
Es el que nombra a personas, objetos, lugares y Pizarra
animales en forma única y propia. Se escriben con
mayúscula
Mencionan diferentes nombres de personas animales y países.
Escriben un listado de sustantivo propios
Ordenan los sustantivos donde corresponden
PROCESO

Colocan a que sustantivo propio donde le corresponden estos nombres.


ANIMALES PAISES NOMBRES DE PERSONAS
Ficha de
• Toby Perú Fernando aplicación
• Sultán Ecuador Matías
• Pintas Colombia Víctor
• Chispita Brasil patricio
 Escriben oraciones con los sustantivos propios
• Toby es un perrito muy fiel
• El Perú es muy rico por sus minerales
• Víctor se cayó por distraído.
• Fernando está muy enfermo en el hospital.
 Desarrollar una ficha de aplicación
 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
SALIDA

 Desarrollan las siguientes actividades Cuaderno


 Escriben 15 nombres con los sustantivos propios y forma 5 oraciones con
ellos.
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Lógico Matemático
TEMA : “Ordena en el Tablero hasta la centena”
FECHA : 26 de Abril de 2011

II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

SECUENCIA MATERIAL
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ES
Actividades previas :
 Observan laminas de dibujos los signos de comparación
 Responden las siguientes preguntas Laminas
INICIO

de dibujos
 ¿Para qué sirven estos signos?
 ¿Cómo se llaman?
 ¿Cuándo lo utilizas?

 Descubren el tema “Ordena en el Tablero hasta la centena ”

 Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora.


Pizarra
Para ordenar los números en el tablero debemos tomar en cuenta las
letras C, D y U estén correctamente en su orden.

 Reconocen las letras C,D,U que pertenecen a las centenas decenas y unidades
 Ordenan los siguientes números en el tablero posicional
• 568 956
PROCESO

• 145 265 Ficha de


aplicación
• 154 236
 Ordenan según la letras en el tablero posicional
4D + 5C+6U
9C+ 8D+ 7U
1U + 2D+ 3C
4D + 5C+6U
 Desarrollan una ficha de aplicación con la ayuda de la profesora anexo(1)
 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
Cuaderno
SALIDA

 Desarrollan en su cuaderno las actividades:


• 5D+6C+9U 5C+6D+3U 6D+6C+3U
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Razonamiento Verbal
TEMA : “Antónimos ”
FECHA : 26 de Abril de 2011
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Participan en la dinámica lo si yo digo Laminas de
odio,amor,cerca,lejos,cobardia,valentia dibujos
INICIO

 Responden las siguientes preguntas:


 ¿Qué sentiste cuando realizaste la dinámica?
 ¿conocías el contrario de esas palabras?
 ¿ Descubren el tema “Antónimos ”

 Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora.


Las palabras que significan lo contrario se llaman antónimas. Pizarra

 Mencionan palabras con sus contrarias


• Luz oscuridad
• Hermosa fea
• Enorme pequeño
• Enojado contento
• Hermoso feo
• Nuevo Viejo Ficha de
PROCESO

• Iluminadas oscuras aplicación


• Nadie todos
• Traer llevar
• Sinvergüenza honrado
• Atar desatar
• Destapar tapar
• Desteñir teñir
• Cubrir descubrir
• Coser descoser
• Cansar descansar
• Debilitan fortalecen
 Escriben oraciones con las palabras
• Micaela esta triste por eso llora
• Micaela esta alegre por eso sonríe
 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
SALIDA

• Desarrollan en su cuaderno las actividades. Cuaderno


Escriben 6 oraciones con las palabras antónimas del ejemplo
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Formación Religiosa
TEMA : “Jacob”
FECHA : 26 de Abril de 2011
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Escuchan con atención la historia de Jacob según la biblia Laminas de
dibujos
 Responden las siguientes preguntas:
INICIO

 ¿De quién habla la historia ?


 ¿Qué le paso?
 ¿Crees que hizo bien su hermano?
 Descubren el tema “Jacob”

 . Reflexionan sobre la envidia que nos aleja de Dios


 Opinan sobre la obediencia de Jacob.
 Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora Pizarra

El hijo de Abraham y Sara se llamo Isaac, el se caso con


rebeca
 y tuvieron dos hijos Esaú el mayor y Jacob el menor.
Jacob quito la herencia a Esaú con engaño por un plato de
lenteja. Esaú se dio cuenta y quizá vengarse pero Jacob huyo a
Jaran allí se caso con Raquel y Dios le dijo que ya no se llamara
así sino Israel “fuerza de Dios” génesis 32,29
 Completan lo que faltan en las siguientes oraciones: Ficha de
PROCESO

aplicación
• Jacob tuvo muchos hijos ____
• Jacob es hijo de Abraham

 Colocan verdadero o falso


• Jacob no quito nada a Esaú___
• Raquel se caso con Esaú____
 Responden las siguiente preguntas
 ¿Qué le dirías a Jacob?
 Que estuvo mal lo que hizo por que se tiene que compartir todo y cada
quien tiene lo que es le pertenece
 ¿Qué le dirías a Esaú?
 Está bien que le perdono a Jacob porque entre hermanos no hay rencor

 Desarrollan la ficha de aplicación


 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
 Desarrollan en su cuaderno las actividades. Cuaderno
SALIDA

 Dibuja a Jacob y Esaú


 ¿Qué harías tú si tuvieras un hermano como Jacob?
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Lógico Matemático
TEMA : “notación desarrollada ”
FECHA : 27 de Abril de 2011

II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Observan el tablero posicional en la `pizarra y juegan con los dígitos formando
hasta la decena Laminas
INICIO

de dibujos
 Responden las siguientes preguntas
 ¿Qué pasaría si en la decena llega hasta 99?
 ¿Cómo crees que se llama después de la decena?
 ¿Cuantas decenas tiene el tablero?
 Descubren el tema “notación desarrollada ”
 Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora.
 Ejemplo 278 = 200 + 70 +8 Pizarra
PROCESO

Ficha de
aplicación

 Escribe el numero de centenas y unidades según las imágenes que se muestran

 Determinan según las imágenes las cantidades en el cuadro correspondientes


 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.

 Desarrollan las siguientes paginas Cuaderno


SALIDA
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Comunicación Integral
TEMA : “Descripción de personas”
FECHA : 27 de Abril de 2011
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Leen la lectura del libro pág. 79 Laminas de
INICIO

dibujos
 Responden las siguientes preguntas
 ¿A quién crees que está dirigido esa lectura ?
 ¿Qué letras están subrayadas?
Descubren el tema “Descripción de personas”

 Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora.


Pizarra
Describir es decir las características de forma detallada tanto
en las características físicas y cualidades.

 Responden las siguientes preguntas:


 Escogen un compañero y describen con la ayuda de las preguntas
PROCESO

¿Quién es?
¿Cómo es su estatura?
Ficha de
¿Cómo es su contextura?
aplicación
¿Cómo es su cabello?
¿Cómo esta vestido?
¿Cuáles son sus cualidades?
 Describen 2 de sus compañero de a lado utilizando las preguntas
Su nombre Alexandra tiene 6 años es pequeña y delgada su cabello es de color
negro, esta vestida de con falta y blusa blanca es muy alegre y estudiosa.
 Desarrollan una ficha de aplicación con la ayuda de la profesora anexo(1)
 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
SALIDA

 Desarrollan en su cuaderno las actividades: Cuaderno

 Describen a su mamá y papá con la ayuda de sus preguntas


SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Ciencia y Ambiente
TEMA : “Nuestro cuerpo”
FECHA : 27 de Abril de 2011
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Observan una alamina de la tierra Laminas de
dibujos
 Responden las siguientes preguntas
INICIO

 ¿Qué observas en la lámina?


 ¿Cómo es la tierra?
 ¿Qué haces para cuidarla?
 ¿Cómo crees que era antes?
 Descubren el tema “Nuestro cuerpo”
 Escuchan con atención Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora.
En Nuestra cabeza se encuentra órganos
Pizarra
importantes como el cerebro, los ojos, la nariz, la
lengua, el oído, además están la frente, cejas,
pestañas, ojos nariz, mejillas, boca, mentón y orejas.
Todas las personas somos parte de una familia
.Hemos nacido del amor de nuestra mama y de
nuestro papa. Si nos miramos, nos daremos cuenta
que cada uno y cada de nosotros es único y Ficha de
PROCESO

diferente. Solo tenemos rasgos comunes con los aplicación


demás personas.
 Mencionan las partes de su cabeza
 Identifican en el dibujo del cuerpo humano
 Mencionan las partes del tronco
 Identifican en el dibujo del cuerpo humano
 Mencionan las partes de las extremidades inferior y exterior.
 Identifican en el dibujo del cuerpo humano
 Desarrollan una ficha de aplicación con la ayuda de la profesora anexo(1)
 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
SALIDA

 Desarrollan en su cuaderno las actividades: Cuaderno

 Responde las siguientes pregunta


• ¿En que nos parecemos a las personas de nuestra familia?
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Comunicación Integral
TEMA : “El articulo del sustantivo en oraciones”
FECHA : 27 de Abril de 2011
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Observan laminas de dibujos Laminas de
dibujos
 Responden las siguientes preguntas
INICIO

 ¿Cómo se llaman las imágenes?


 ¿Qué es el sustantivo?
 ¿Qué antepone al sustantivo?
 ¿Cómo se llama a estas palabras?
 Descubren el tema “El articulo del sustantivo”
 Escuchan con atención Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora.
El artículo son los que acompañan al sustantivo.
Y son el la, las y los y van delante del sustantivo. Pizarra
Ejemplo:
 Los elefantes viven en áfrica
Articulo sustantivo
El camarero atiende muy bien el restaurant
Articulo sustantivo
Los perros son muy buenos compañeros de la soledad
El zapato se malogró al caminar
Articulo sustantivo
Ficha de
aplicación
PROCESO

 Escriben oraciones con las palabras del ejemplo


 Menciona oraciones tomando sustantivos de su aula
 Identifican los artículos y sustantivos en esas oraciones.
• La mesa esta sucia
• La silla está rota
•La mochila se la compro en replay
• Los pulmones no pintan
 Desarrollan una ficha de aplicación con la ayuda de la profesora anexo(1)
 Identifican el articulo en las oraciones
 Colocan los artículos donde corresponden
 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
SALIDA

 Desarrollan en su cuaderno las actividades: Cuaderno

 Escribe 10 oraciones y luego marca el sustantivo y articulo.



SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Comunicación Integral
TEMA : “Sustantivos propios y Común”
FECHA : 28 de Abril de 2011
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Participan en la dinámica ¿Quién es? Con la ayuda de laminas Laminas de
dibujos
 Responden las siguientes preguntas
INICIO

 ¿Quién es ?
 ¿Cómo es ?
 ¿Cómo se escribe ?
 Descubren el tema “Sustantivos propios y Común”

 Escuchan con atención Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora.


Sustantivo propios se escriben con mayúsculas
 Pizarra
Sustantivo común se escribe con minúscula

 Mencionan sustantivos común de su aula


Alumnos , profesor,
 Mencionan sustantivos propios
PROCESO

• Jaky, Omar, Samuel, José Luis ,Jholin ,etc., Ficha de


aplicación
 Forman oraciones con los sustantivos propios
• Omar es uno de los alumnos del 2do grado sección a.
• La directora del Houston se llama
• La coordinara Catalina es muy trabajadora
 Forman oraciones con los sustantivos comunes
Una paloma hizo su nido en el techo de la escuela.
Un perrito entro al colegio en la mañana.
 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
SALIDA

 Desarrollan en su cuaderno las actividades: Cuaderno

 Responde las siguientes pregunta


Pegan 5 sustantivos comunes y 5 sustantivos propios
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Razonamiento Matemático
TEMA : “Sucesiones Alfabéticas”
FECHA : 28 de Abril de 2011
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Observan laminas del abecederario Laminas de
INICIO

dibujos
 Responden las siguientes preguntas
 ¿Cuántas letras tiene el abecedario ?
 ¿Qué numero será la i?
 ¿Qué números será k ?
 Descubren el tema “Sucesiones Alfabéticas ”
 Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora.
A, b, c, ch, d, e, f, g, h, i, j, k, l, ll; m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w; x, y, z Pizarra
1 ;2;3;4;5;6;7;9;10;11;12;13;14;15;16;17;18;19;20;21;22;23;24;25;26;27;28;29
=29 letras
ejemplo
1= a; b; ___; d;____ que letras le falta

Ficha de
PROCESO

aplicación

2=
3.= a__ ___c ___ ___f____h___
4=___ b___ d____F___I ___K___
5= k___ ll___ n___ñ___o__-

 Resuelven un ejercicio en la pizarra de cuadrados


 Desarrollan una ficha de aplicación con la ayuda de la profesora anexo(1)
 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.

 Desarrollan en su cuaderno las actividades: dejadas Cuaderno


SALIDA

 A) L___M__Ñ__O___Q
 B) U___W__ __Z
 C)I__ ___ L___ ___M___ ___ O___
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Ciencia y ambiente
TEMA : “Cuidemos nuestro cuerpo ”
FECHA : 28 de Abril de 2011
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Escuchan con atención la alegría de ayudar Laminas de
dibujos
 Durante el recreo los niños juegan muy contentos. En un descuidado Juan se cayó.
Llora de dolor. una niña se acerca y lo ayuda a levantarse. Ambos amiguitos
INICIO

continúan jugando en el patio, pero esta vez tienen cuidado.


 Responden las siguientes preguntas
 ¿Cómo ayudo la niña a Juan?
 ¿Les parce correcto lo que hizo?
 ¿Harías lo mismo por un compañero?

Descubren el tema “Cuidemos nuestro cuerpo ”


 Responde la siguiente pregunta en forma oral.
 ¿Alguna vez has tenido la enfermedad de rasca rasca? Pizarra
 sistematizan el tema con la ayuda de la profesora
La rasca rasca: ¿Qué ocurrió? Lo que paso fue que
el niño intercambio su polo de educación física con
algún niño que estaba enfermo quizás se contagio.
Ahora tiene la enfermedad llamada escabiosis o
rasca rasca”. Es una enfermedad de la piel
PROCESO

transmitida por un acaro.


Ficha de
aplicación
Como evitar esta enfermedad fácil siempre
debemos estar bien aseados y no usar ropas
sucias. ¿De acuerdo?

 Desarrollan una ficha de aplicación con la ayuda de la profesora anexo(1)


 Mencionan las enfermedas de la piel que buscaron.
 Menciona como deben evitar esas enfermedades
 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
SALIDA

 Desarrollan en su cuaderno las actividades: Cuaderno

 Dibuja la enfermedad de la rasca rasca en tu cuaderno.


SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS PERSONALES:


I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Lógico Matemático
TEMA : “Sumas y Restas en el tablero posicional”
FECHA : 29 de Abril de 2011
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Participan en la dinámica mental que numero soy Laminas de
dibujos
9+5 6+5 12+8
INICIO

 Responden las siguientes preguntas


 ¿Qué te aprecio la dinámica?
 ¿fue fácil ¿
 ¿Qué utilizaste para saber el resultado mas rápido?

 Descubren el tema Sumas y Restas en el tablero posicional”


 Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora.
Se suma tomando en cuenta que se empieza desde las unidades
Pizarra
Ejemplo:
PROCESO

Ficha de
aplicación

 Desarrollan una ficha de aplicación con la ayuda de la profesora anexo(1)


 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
SALIDA

 Desarrollan en su cuaderno las actividades: Cuaderno


SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS PERSONALES:
I.E. : “HOUSTON”
GRADO : 2 SECCIÓN : A
PROFESORA : Jakelin Lucia Orosco Condor
AREA CURRICULAR : Personal Social
TEMA : “Familia Escolar ”
FECHA : 29 de Abril de 2011
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

Actividades previas :
 Adivina una adivinanza Laminas de
dibujos
 Responden las siguientes preguntas
INICIO

 ¿De quién crees que se trata?


 ¿Será importante para las personas?
 ¿Es una tarea fácil de hacer?
 ¿Crees que es como una familia?
 Descubren el tema “Familia Escolar ”
 Sistematizan el tema con la ayuda de la profesora.
 Pizarra

Ficha de
aplicación
PROCESO

Dialogan sobre su cercanía con algunos de los miembros de la familia escolar


Responden de forma oral las siguientes preguntas:
 ¿En la familia escolar debemos vivir en armonía?¿porque?
 ¿Es importante respetarnos? ¿Porque?
 ¿Debemos ser solidarios con nuestra segunda familia? ¿Porque?
 ¿Crees que la familia escolar se parece a la familia de tu hogar?
 Desarrollan una ficha de aplicación con la ayuda de la profesora anexo(1)
 Escriben en su cuaderno lo expuesto en la pizarra.
 Desarrollan en su cuaderno las actividades: Cuaderno
SALIDA

 Responde las siguientes pregunta


• ¿La familia escolar es importante en tu vida? ¿Por qué?
• Dibuja a tu familia escolar

También podría gustarte