El Patrimonio Biocultural - Eckart Boege
El Patrimonio Biocultural - Eckart Boege
El Patrimonio Biocultural - Eckart Boege
R
E
Z
OAXACA
GUERRERO
Huajuapan
de Len
San Miguel
Ejutla
Miahuatln
Santa Mara Ayoquezco
Acatln
Chiautla
de Tapia
Amuzgos
Oaxaca
Chilpancingo
O
C
A
N
O
P
A
C
F
I
C
O
Mixteco de Tlaltempan
Mixteco de Villa de Tututepec
Mixteco de Xochistlahuaca
Mixteco Yosonda
Mixteco de Zapotitln
Mixteco del este
Mixteco del este central
Mixteco del noreste
Mixteco del noroeste
Mixteco del noroeste bajo
Mixteco del noroeste medio
Mixteco del oeste
Mixteco del oeste alto
Mixteco del oeste central
Mixteco del oeste de la costa
Mixteco del sur medio
Mixteco del sureste central
Mixteco del suroeste
Mixteco de San Pedro Tiol
Mixteco de Santa Mara Huazolotitln
Mixteco de Santa Mara Yosoyua
Mixteco de Santiago Amoltepec
Mixteco de Santo Domingo Tonal
Mixteco de Santa Ins de Zaragoza
Mixteco de Sierra sur noroeste
Mixteco de Sierra sur oeste
Mixteco de Tlahuapa
Mixteco Tlalistaquilla de Maldonado
Mixteco alto de Valles
Mixteco bajo de Valles
Mixteco central
Mixteco central de Guerrero
Mixteco de Atlamajalcingo
Mixteco de Ayutla
Mixteco Caada bajo
Mixteco de Caada central
Mixteco de Coapanatoyac
Mixteco de Guerrero central alto
Mixteco de Guerrero de la costa central
Mixteco de Guerrero de la costa este
Mixteco de Guerrero del este medio
Mixteco de Guerrero del norte
Mixteco de Guerrero del norte central
Mixteco de Ixtayutla
Mixteco de la frontera Puebla- Oaxaca
Mixteco del norte bajo
Mixteco de umi
Mixteco de Oaxaca de la costa central a
Mixteco de Oaxaca de la costa central b
Mixteco de Oaxaca de la costa de noroeste
Mixteco de Oaxaca de la costa oeste central
Mixteco de San Agustn Tlacotepec
Mixteco de San Antonio Huitepec
Mixteco de San Juan Teita
Mixteco de San Juan Tamazola
Mixteco de San Luis Acatln
Mixteco de San Mateo Peasco
Mixteco de San Miguel Piedras
99
17
18
16
98 97
LENGUAS MIXTECAS
Regiones, territorio, lenguas y cultura de los pueblos indgenas
65
les 199 391 son datos de localidades con las varia-
bles del Censo de Poblacin y con valores de coor-
denadas de su ubicacin espacial. Partimos de la
informacin de la poblacin indgena que desa-
rroll el programa Indicadores de la Poblacin
Indgena de Mxico 2002, elaborada por CDI y
PNUD, a partir del X Censo de Poblacin y Vivien-
da 2000 del INEGI. Este mtodo es muy interesan-
te cuando se trata de microetnias. En el INEGI no
estn contabilizados aquellos que tienen menos
de cinco aos. Por ello, la CDI y el PNUDdesarrolla-
ron una aproximacin metodolgica para el tama-
o de la poblacin indgena de Mxico que utiliza
el criterio de hogar indgena. Esta aproximacin
ofrece las mayores ventajas, en tanto que introdu-
ce en el anlisis los factores sociales, culturales y
demogrficos que aparecen en las variables censa-
les. Se considera hogar indgena aquel en el cual
el jefe(a) del hogar o su cnyuge o alguno de los
ascendientes de cualquiera de ambos habla algu-
na lengua indgena; as, se considera que todos
sus integrantes son parte de la poblacin indgena
de Mxico. De este modo el CDI-PNUD maneja la
cifra para la poblacin indgena de 10 220 863 ha-
bitantes (esta cifra no incluye a los hablantes de
lenguas indgenas en viviendas colectivas, ni a los
indgenas que han emigrado a Estados Unidos).
Con esta aproximacin, al concepto de poblacin
indgena se le agrega el criterio social adems del
etnolingstico. Asimismo, la aproximacin por
hogares indgenas permite conocer la dinmica
lingstica de los distintos pueblos. En especial,
refleja la preservacin o la prdida del idioma por
grupos de edad.
Para generar las regiones indgenas en Mxi-
co, la CDI y el PNUD definieron a los municipios in-
dgenas como los que tienen 40 por ciento, o ms
de poblacin en hogares indgenas. La CDI y el
PNUD consideraron importante la presencia ind-
gena que, aun teniendo un porcentaje menor del
40 por ciento, es igual o mayor a 5000 personas en
una regin determinada. Hasta aqu la metodolo-
ga CDI-PNUD. Al igual que la CDI y el PNUD, inicio
el anlisis del territorio con las localidades que
tienen 40 por ciento o ms de poblacin indgena.
De este modo tenemos a nivel nacional 23084
localidades con 40 por ciento y ms, de hogares
con poblacin indgena. De esas 23084 localida-
des, 22616 presentan contigidad con otras ind-
genas, o bien forman un ncleo agrario aislado,
mayoritariamente indgena.
2) Criterio de la contigidad. Para ubicar todas
las localidades indgenas que tengan 40 por cien-
to y ms de hogares se desarroll una primera
aproximacin espacial, proyectando un polgono
alrededor de cada localidad. Esta metodologa,
ideada por Thiessen, consiste en crear polgonos
7
7
En la literatura se conocen como polgonos de Thies-
sen o Vernier.
CUADRO 2. Poblacin en localidades con presencia indgena por hogares dentro de los
territorios de los pueblos indgenas
Porcentaje de localidades con
presencia indgena por hogares
1 487 192
6 075 714
829 038
8 391 944
De 40 a 69.9
De 70 a 100
Otros
TOTAL
2 390
18 216
2 010
22 616
800 158
5 824 535
167 745
6 792 438
Nmero de
localidades
Poblacin total Poblacin
indgena
Fuente:
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
66
al unir los puntos de las localidades indgenas en-
tre s, y trazar las mediatrices de los segmentos de
la unin de manera que el permetro de los pol-
gonos generados sea equidistante a los puntos
vecinos y con el fin de definir as su rea de in-
fluencia. Con esta aproximacin tenemos la cer-
teza de la ubicacin de la poblacin indgena en
territorios sin todava definir sus lmites exactos.
Crear los territorios con este ncleo compacto
de localidades indgenas tiene varias ventajas. En
primer lugar, se pueden incorporar a los territorios
indgenas las localidades que se encuentran en
franca minora en municipios y que no tenan ex-
presin territorial y poltica alguna. En segundo
lugar, se pueden excluir las partes no indgenas de
los municipios con alta presencia indgena. En ter-
cer lugar, a diferencia de las regiones indgenas de
la CDI, en este caso podemos ubicar territorios por
grupo etnolingstico. Este criterio fue aplicado a
todos los territorios de los pueblos indgenas, con
excepcin del territorio de los zoques de Chimala-
pas y de los maya-lacandones de la selva Lacando-
na. La razn de esta diferencia es que en sus terri-
torios no forman localidades contiguas, ya que
stas son los polgonos de los decretos agrarios, a
las cuales hay que restarles reas que han sido ocu-
padas por colonos, generalmente otros indgenas.
Con el criterio de la contigidad se logr defi-
nir las reas ms densamente pobladas por pue-
blos indgenas. Este criterio permite determinar
un ncleo consolidado de localidades en donde
hay un promedio de 80.9 por ciento de presencia
indgena. Por ende, y para efectos de este trabajo,
el criterio de 40 por ciento y ms de hogares da la
certeza de la presencia indgena en espacios que
precisaremos en la siguiente seccin.
FIGURA 1. Polgonos de Thiessen desarrollados con localidades de distinto tamao y composicin de la poblacin indgena.
Los polgonos de color azul claro representan localidades de 30 por ciento de poblacin indgena, los azul oscuro, de 40 a
70 por ciento, mientras que los de color rosa representan localidades de 70 a 100 por ciento. Ntese la contigidad de los
polgonos desde los azules hasta los rosas. Las nubes de polgonos pequeos denotan mayor densidad de poblacin.
Regiones, territorio, lenguas y cultura de los pueblos indgenas
67
95 96 97
17
16
OAXACA
CHI APAS
Gol fo de Tehuantepec
SI ERRA DE TEHUANTEPEC
Salina Cruz
Juchitn
Santiago
Astata
Puerto ngel
Santiago Zacatepec
Tlacolula
Puerto
Escondido
Nuevo Ixcatln
Suchilapan
Oaxaca
SIMBOLOGA DE LAS LENGUAS ZAPOTECAS
Zapoteco de la costa central
Zapoteco de la costa este
Zapoteco de la costa noreste
Zapoteco de la costa oeste
Zapoteco de la montaa del Istmo, alto
Zapoteco de la planicie costera
Zapoteco de la Sierra sur, del este bajo
Zapoteco de la Sierra sur, del norte
Zapoteco de la Sierra sur, del sureste alto
Zapoteco de la Sierra sur, del sureste bajo
Zapoteco de la Sierra sur, noreste alto
Zapoteco de la Sierra sur, noroeste
Zapoteco de la Sierra sur, noroeste bajo
Zapoteco de la Sierra sur, noroeste medio
Zapoteco de Petapa
Zapoteco de Quiavicuzas
Zapoteco de San Antonio el Alto
Zapoteco de San Baltazar Chichicapam
Zapoteco de San Felipe Tejalpam
Zapoteco de San Miguel Alopam
Zapoteco de San Vicente Coatln
Zapoteco de Santa Mara Quiegolani
Zapoteco de Santigo Yaveo
Zapoteco de Texmelucan
Zapoteco de Valles del sur
Zapoteco de Valles, de suroeste alto
Zapoteco de Valles, del centro
Zapoteco de Valles, del centro bajo
Zapoteco de Valles, del este central
Zapoteco de Valles, del este medio
Zapoteco de Valles, del noreste
Zapoteco de Valles, del noroeste bajo
Zapoteco de Valles, del noroeste medio
Zapoteco de Valles, del oeste central
Zapoteco de Valles, del suroeste central
Zapoteco de Valles, del suroeste medio
Zapoteco de Valles, noroeste
Zapoteco de Valles, norte
Zapoteco de Valles, oeste
Zapoteco de Zimatln de lvarez
Zapoteco del oeste de Tuxtepec
Zapoteco serrano, del noroeste
Zapoteco serrano, del noroeste bajo
Zapoteco serrano, del oeste
Zapoteco serrano, del oeste medio
Zapoteco serrano, del sureste
Zapoteco serrano, del sureste bajo
Zapoteco serrano, del sureste medio
LENGUAS ZAPOTECAS
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
68
3) Criterio de la ocupacin espacial de las lo-
calidades en ncleos agrarios. Los polgonos de
Thiessen no reflejan la topografa ni los lmites de
los ncleos agrarios ni los lmites fsicos entre la
poblacin mayoritariamente indgena y no ind-
gena. De esta manera, la siguiente tarea fue expan-
dir los polgonos hacia los lmites irregulares de
los ncleos agrarios, segn el INEGI (2002). En este
trabajo contamos con la informacin del VIII Cen-
so Ejidal que presenta 30 305 ejidos y comunida-
des agrarias con alrededor de 105 millones de hec-
treas. Para expandir cada polgono a los lmites
que marca la tenencia de la tierra ejidal o de bienes
comunales, se utilizaron 12 501 polgonos de n-
cleos agrarios. En este caso se trata de 21 080 248
hectreas en territorio indgena enlistadas en el Re-
gistro Agrario Nacional a finales de 2002 (VIII Cen-
so ejidal 2002). Tenemos, adems, 6 952 845 de
hectreas que corresponden principalmente a la
pequea propiedad o a algunos ejidos y comunida-
des que estn en litigio y que no aparecen en el
registro agrario. Esta superficie se obtuvo con los
polgonos de Thiessen antes mencionado.
Predomina la propiedad ejidal con 91.9 por
ciento en los ncleos agrarios, y los bienes comu-
nales se expresan con 8.1 por ciento, (INEGI 2008)
excepto en el estado de Oaxaca, que alberga 50
por ciento de todas las tierras comunales del pas.
Histricamente, las instituciones agrarias na-
cionales han desarrollado una poltica explcita
para ejidalizar los territorios comunales de los
pueblos indgenas. Con este mecanismo es ms
fcil que accedan fuerzas externas al usufructo de
los recursos naturales y a la apropiacin privada
Anciano que carga un burro con bolsas de granos.
Regiones, territorio, lenguas y cultura de los pueblos indgenas
69
del territorio, crendose as por lo menos de
manera terica mercados de tierras y las bases
para la nueva concentracin de la tierra por el ca-
pital privado. Esto se acenta a partir de las refor-
mas al artculo 27 constitucional en 1992, que
permiten convertir va Procede los bienes comu-
nales en ejidales y as llegar paulatinamente a la
desincorporacin de la llamada propiedad social.
Sin embargo, este ltimo pronstico no se con-
cret ya que el nmero de ejidos y comunidades
agrarias creci 4 por ciento, pasando de 30 305 en
2001 a 31 518 en 2007 (INEGI 2008).
Desde el Porfiriato, algunos pueblos indge-
nas tuvieron la posibilidad de comprar como pro-
piedad privada su propio territorio comunal. Por
ejemplo, en la sierra mazateca de Oaxaca; en Zon-
golica, Veracruz; en la Sierra Norte de Puebla, o
bien en Pantepec, Simojovel, San Cristbal de las
Casas, Salto de Agua y San Juan Cancuc, Chiapas.
En cada uno de estos lugares advertimos un pre-
dominio de la pequea propiedad o bien la mo-
dalidad del condueazgo, presente todava en
la Huasteca veracruzana. En el trabajo de Toledo
(Toledo et al., 2001), citando a la Procuradura
Agraria, encontramos que se estima que 300 mil
familias indgenas tienen sus tierras en propiedad
privada.
Que predomine la modalidad ejidal sobre la
comunal no significa que se eliminen las tierras
de uso comn. stas pueden tener acceso colec-
tivo con reglas claras mediante los acuerdos de las
comunidades agrarias o bien pueden ser apropia-
das por poderosos locales o abandonadas por no
ser tierras aptas para la agricultura. Las tierras de
uso comn conservan una gran porcin de la ve-
getacin natural (92.4 %) frente a los predios par-
celados (INEGI 2008). Estas tierras proporcionan,
asimismo, la lea que consumen los hogares cam-
pesinos e indgenas. As, de los siete millones 199
mil hectreas de superficie titulada y certificada
en los ejidos y comunidades indgenas en el ao
2002, 4.7 millones corresponde al rea de uso co-
mn, mientras que la tercera parte esto es, dos
millones de hectreas corresponde al usufructo
individual de los parcelarios (Robles y Concheiro,
2004). El INEGI (2008) reporta que de 105.9 millo-
nes de hectreas de tierra propiedad social a nivel
nacional, 65.4 millones son de uso comn. Cuan-
do se trata de tierras aprovechables desde el pun-
to de vista agrcola, el Procede ha impulsado la
parcelacin, a veces de la totalidad de los ejidos,
lo que hace prcticamente inviable el aprovecha-
miento colectivo de los bosques y selvas.
8
Esta
rea aumentar si la certificacin agraria avanza;
sin embargo, muchas comunidades indgenas se
niegan entrar al Procede por temor, entre otras ra-
zones, a la privatizacin y prdida de sus tierras.
Al respecto, la discusin terica impulsada a
nivel mundial se enfoca en el control de los recur-
sos por el gobierno de los bienes comunes, cuan-
do las tierras de uso comn tienen esta caracte-
rstica especfica (Ostrom, 2000). No ha habido
atencin suficiente por parte de las polticas
pblicas a las formas de gobierno de los bienes
comunes con relacin a la conservacin y el desa-
rrollo. Al contrario, a partir de las reformas cons-
titucionales al Artculo 27, la Procuradura Agra-
ria, en su programa del Procede, inici ilegalmente
procesos de parcelacin de reas de uso comn
de bosques y selvas, haciendo ms difcil el apro-
vechamiento racional. Especialmente, en el su-
reste se encontraron modalidades indirectas de
8
Un ejemplo dramtico seran las acciones de la Secreta-
ra de la Reforma Agraria o su antecesor, el Deparamento
de Asuntos Agrarios y Colonizacin (DAAC) y el Procede
en los territorios nahua y popolucas en los Tuxtlas, Veracruz.
Aqu se negaron los ttulos coloniales de tierras comunales,
se ejidalizaron las tierras comunales muy parcialmente
respecto a su titulacin original, se expropiaron partes para
obras de Pemex que despus no se realizaron, caciques loca-
les indgenas y no indgenas se apropiaron parte de las tie-
rras. Procede para contrarrestar este proceso distribuy la
tierra en parcelas individuales y las comunidades pierden as
los ltimos manchones de selvas y bosques. (Lazos y Par,
2000; Velzquez, 2004).
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
70
reparticin del bosque y las selvas en parcelas
de igual tamao, aunque de modo formal aparez-
can como de uso comn. Por otro lado, a pesar de
que existan las tierras de uso comn en tal magni-
tud, casi no se destinan recursos pblicos para de-
sarrollar y conservar esos espacios. Por ejemplo, la
Sagarpa destina los fondos regionales a tierras agr-
colas y ganaderas, mientras que el resto de la tie-
rra no ha obtenido histricamente apoyo alguno.
Los recursos aplicados al desarrollo forestal son,
en comparacin, muy exiguos.
4) Criterio de los lmites municipales compar-
tidos. Existen espacios que, por la falta de infor-
macin de la tenencia, son difciles de adscribir a
tal o cual localidad. Si en estos espacios no hay lo-
calidades con poblacin no indgena significativa,
se aplica por igual el criterio de la contigidad.
Si se trata de lmites municipales, con la situacin
descrita se incorpora el territorio hasta el lmite
municipal.
5) Criterio del contorno compartido por ejidos,
comunidades o agrupaciones de pequeas pro-
piedades que tienen menos de 40 por ciento de
hogares de poblacin indgena. Casi todos los te-
rritorios tienen miembros dispersos de su comu-
nidad etnolingstica en sus contornos. Se trata
de localidades con hogares indgenas que convi-
ven con otras localidades no indgenas dentro de
ejidos y comunidades o de pequeas propieda-
des. El problema para definir el lmite territorial
de estas localidades es de orden metodolgico.
Las localidades indgenas contiguas se incluye-
ron en los territorios sin conocer exactamente el
lmite territorial real. Una solucin menos subje-
tiva para resolver el problema es generalizar un
criterio uniforme identificando las localidades
indgenas con las limtrofes no indgenas, de ma-
nera que cada una se convierte en centro de los po-
lgonos de Thiessen. La lnea equidistante (me-
diatriz) entre las distintas localidades indgenas y
no indgenas indica el lmite del territorio.
Conclusiones respecto a los territorios actuales
de los pueblos indgenas
Como se podr observar, la definicin de los terri-
torios es parte de un proceso cultural, social y pol-
tico, y se efecta por aproximaciones. A los munici-
pios indgenas de las regiones planteadas por la
CDI se aadieron las localidades indgenas conti-
guas a los municipios clasificados con presencia
indgena; y viceversa, a los municipios netamen-
te indgenas se les quitaron partes que no tenan
localidades indgenas. Los territorios definidos
con la metodologa propuesta son el ncleo du-
ro mnimo de los pueblos indgenas actuales, en
los que se pueden desarrollar polticas autonmi-
cas, sociales, culturales, econmicas que irradien
hacia sus periferias. Los territorios indgenas defi-
nidos aqu con criterios etnolingsticos y por hoga-
res pueden ser la plataforma inicial para otras comu-
nidades que deseen adscribirse o asumirse como
parte de stos, sin que necesariamente hablen el
idioma respectivo. Por ejemplo, en la Sierra Norte
de Oaxaca varias comunidades se autoadscriben
como zapotecas, y aunque el idioma se ha perdi-
do, la cultura permanece. La adscripcin volunta-
ria es una asignatura pendiente que puede resol-
verse con una reforma constitucional al artculo
2
o
, al reconocerse los territorios autonmicos.
Por las escalas en que se manej el sistema de
informacin geogrfica, los lmites propuestos no
son aptos para litigios entre ncleos agrarios. La
contigidad lingstica de las localidades, la do-
minancia de los hogares indgenas (en 80.9 % de
la poblacin total) y su ubicacin dentro de los
ncleos agrarios y lmites municipales permite
replantear polticas nacionales y la de los propios
pueblos indgenas, y definir a partir de estos te-
rritorios: 1) formas de organizacin sociopoltica
(comarcas o distritos) que necesariamente reba-
san a los municipios, distritos judiciales y lmites
estatales. Las formas de representacin poltica
Regiones, territorio, lenguas y cultura de los pueblos indgenas
71
Maya
Tarahumara
Mixteco
Zapoteco
Tepehun
Tzeltal
Huichol
Zoque
Chol
Mixe
Nahua Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Nahua SLP, SNP, NVER
Maya Lacandn
Tzotzil
Chinanteco
Yaqui
Cora
Tlapaneco
Otom
Mayo
Chatino
Tojolabal
Huasteco
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
Cucapa
Amuzgo
Purhpecha
Chontal de Oaxaca
Seri
Mazateco
Totonaca
Cuicateco
Pame
Popoluca
Mazahua
Paipai
Huave
1 019
147
351
276
28
309
48
106
316
103
160
865
24
345
269
2
13
51
262
81
19
114
245
108
8
22
47
16
1
112
136
31
11
81
129
1
5
5 343 576
2 296 183
1 433 276
1 302 777
1 043 235
690 080
633 621
621 857
564 518
541 162
517 769
499 624
488 704
489 748
462 390
430 223
352 286
281 176
254 485
224 228
202 546
184 810
170 395
148 430
146 521
131 093
128 548
126 644
118 656
112 748
99 902
94 212
93 367
91 772
86 285
68 326
67 184
2 097 278
351 189
267 520
471 053
139 301
234 694
199 330
56 808
227 816
139 883
146 044
448 079
1 370
284 575
189 090
19 097
14 761
13 253
234 142
96 896
20 531
45 824
80 317
200 558
8 811
25 053
87 496
9 289
93 566
202 506
214 046
10 102
11 112
18 047
39 606
0
39 695
7 440 854
2 647 372
1 700 796
1 773 830
1 182 536
924 774
832 951
678 665
792 334
681 045
663 813
947 703
490 074
774 323
651 480
449 320
367 047
294 429
488 627
321 124
223 077
230 634
250 712
348 988
155 332
156 146
216 044
135 933
212 222
315 254
313 948
104 314
104 479
109 819
125 891
68 326
106 879
CUADRO3. Propiedad social y privada en los territorios de los pueblos indgenas
Pueblo
indgena
Polgonos de
ejidos y bienes
comunales
Superficie de
ejidos o bienes
comunales
(hectreas)
Propiedad
privada
(hectreas)
Superficie total
de territorios
indgenas
(hectreas)
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
72
Nahua del sur de Veracruz
Nahua de Michoacn
Guarijio
Triqui
Pima
Chontal de Tabasco
Quich
Popoloca
Nahua de Durango
Kiliwa
Kanjobal
Ppago
Mame
Ixil
Chocho
Kikapu
Cochimi
Tepehua
Jacalteco
Chichimeca Jonaz
Nahua
Kumiai
Matlatzinca
Chuj
Chuj - Kanjobal
Kekchi
TOTAL
45
1
8
20
3
39
3
19
4
1
25
1
10
3
5
1
1
11
1
3
8
1
2
2
1
2
6 081
64 806
56 159
52 250
51 734
43 064
40 364
31 369
29 692
29 529
27 546
23 401
16 660
14 644
14 444
8 136
6 937
6 466
4 115
3 777
3 654
3 539
1 774
1 675
1 216
683
257
21 080 248
31 487
20 059
30 764
4 556
10 703
39 042
1 045
12 580
7 053
11
7 631
0
21 152
0
3 610
103
1 133
4 912
0
742
10
5 829
2 396
5 877
0
3 412
6 952 845
96 293
76 218
83 014
56 290
53 767
79 406
32 414
42 272
36 582
27 557
31 032
16 660
35 796
14 444
11 746
7 040
7 599
9 027
3 777
4 396
3 549
7 603
4 071
7 093
683
3 669
28 033 093
CUADRO3. Propiedad social y privada en los territorios de los pueblos indgenas (CONTINUACIN)
Pueblo
indgena
Polgonos de
ejidos y bienes
comunales
Superficie de
ejidos o bienes
comunales
(hectreas)
Propiedad
privada
(hectreas)
Superficie total
de territorios
indgenas
(hectreas)
culturales hacia aquellos indgenas que viven en los
alrededores de los territorios (por lo menos tres
millones a nivel nacional), y 3) formas de defensa
del patrimonio biocultural, con polticas de mane-
jo sustentable de recursos naturales, desde las or-
ganizaciones indgenas. En efecto, la apropiacin
de los recursos naturales desempea un papel
crucial en el futuro de los pueblos indgenas.
podran ser mltiples, como sera la asamblea de
representantes de comunidades o grupos de co-
munidades por variantes lingsticas que segn
el INALI seran lo equivalente a las lenguas; 2) for-
mas de organizacin sociocultural, donde se defi-
nan polticas lingsticas, culturales, de educacin,
de universidades interculturales, y las radios comu-
nitarias; desde este ncleo duro se irradian polticas
Regiones, territorio, lenguas y cultura de los pueblos indgenas
73
Esta propuesta metodolgica permite superar
discusiones pblicas acerca de cmo definir los
territorios cuando se presenta ms de un pueblo
indgena en uno o varios municipios. La cuestin
bsica es que los municipios y sus cabeceras no
fueron organizados en funcin de las identidades
de los pueblos indgenas, sino como centros de
relaciones de poder. Por ello, la idea de la remuni-
cipalizacin se estanc rpidamente.
Se puede objetar que esta metodologa sosla-
ya la profundidad histrica. En efecto, la metodo-
loga hace un corte sincrnico ubicado en el esta-
do de cosas actuales con cara al futuro, sin tratar
de entrar en el pantanoso e ideolgico proceso de
legitimar territorios histricos. Lo cierto es que
lo que observamos hoy como territorios es la su-
perficie de procesos histricos complejos. En esta
complejidad incluimos polgonos con poblacin
indgena afuera de su territorio original, mismos
que se formaron en procesos de relocalizaciones
masivas y colonizacin; por ejemplo, en Uxpana-
pa, Veracruz; la zona reclamada por Chiapas de
Chimalapas y Oaxaca; en Montes Azules o al sur
del municipio de Calakmul, Campeche.
La utilizacin genrica de las lenguas de los
pueblos indgenas (por ejemplo: otom, zapoteco,
mixteco, nahua, etctera) puede dar una idea de
unidad territorial para los portadores de las len-
guas especficas, cuando en realidad alguna re-
gin ya se ha separado lingstica y culturalmen-
te por siglos. Sin embargo, tal como se propone
esta aproximacin puede ser el inicio para el re-
conocimiento constitucional de los territorios de
los pueblos indgenas. Las variantes lingsticas
de un grupo lingstico pueden agruparse por afi-
nidades regionales.
Con los criterios anteriores se generaron los
polgonos de los territorios de los pueblos ind-
genas actuales. En estos territorios viven en total
8 391 944 habitantes, de los cuales 6 792 438 son
Pescador del lago Yuriria.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
74
poblacin indgena, lo que nos da una abrumado-
ra presencia en ese territorio de por lo menos 80.9
por ciento. Estos territorios densamente habita-
dos por la poblacin indgena suman 28 033 092
hectreas, las que representan el 14.3 por ciento
del territorio nacional.
Del cuadro 4 se puede concluir que 6.2 por
ciento de las localidades con poblacin predomi-
nantemente indgena tiene menos de 100 habi-
tantes; 80 por ciento vive en poblaciones de entre
100 y 4 999 habitantes, y el 13.5 por ciento en ciu-
dades con poblaciones de entre 5000 y 58 697 ha-
bitantes indgenas. Es as como el carcter rural
domina en los territorios.
Si se considera como ciudades a las que tienen
un ncleo urbano con ms de 5000 habitantes,
entonces tendramos en los territorios indgenas
alrededor de 80 ciudades con 994648 habitantes
indgenas (vase el anexo 1) con una presencia de
hogares indgenas de 40 por ciento y ms.
Una vez definido el ncleo duro de los terri-
torios de los pueblos indgenas podemos exami-
nar cmo se distribuyen los habitantes indgenas
que viven dispersos en el territorio nacional.
As de los 10 113 411 de poblacin total indgena
3 339 857 vive afuera de manera dispersa, 33 por
ciento del total, en 28 344 localidades con uno o
ms hogares indgenas. Sin embargo, de estos ha-
bitantes indgenas que viven en el exterior de los
territorios, 3 172 772 se ubican en un promedio de
50 kilmetros a la redonda a partir de los lmites
territoriales. Podran considerarse migrantes de
larga distancia dentro de la Repblica mexicana
565 163 indgenas. La presencia de este col-
chn de poblacin indgena alrededor de los te-
rritorios puede tener varias explicaciones: 1) los l-
mites entre una regin netamente indgena con la
no indgena no son precisos y las dos regiones tie-
nen un rea de influencia importante; 2) se trata
de territorios histricos en que la poblacin ha per-
dido y est perdiendo su lengua; 3) hay en este
colchn zonas agrcolas de riego que atraen ma-
no de obra indgena; 4) hay ciudades cercanas en
donde los indgenas se arraigan por ms de una
generacin, y 5) hay zonas indgenas histricas en
los alrededores de las ciudades y se convierten
en barrios o colonias que mantienen una estrecha
relacin rural-urbano y urbano-rural, como podra
CUADRO 4. Distribucin de la poblacin indgena segn el tamao de las localidades
Habitantes indgenas
por localidades en los
territorios de los pueblos
indgenas
Localidades Poblacin indgena
por hogares
Porcentaje de la
poblacin indgena
segn tamao de
localidades
1 a 99
100 a 499
500 a 999
1 000 a 4 999
5 000 a 9 999
10 000 a 19 999
20 000 a 29 999
49 946
58 697
TOTAL
11 965
7 496
1 832
1 231
68
17
5
1
1
22 616
446 601
1 800 289
1 271 140
2 326 785
476 629
236 923
125 428
49 946
58 697
6 792 438
6.6
26.5
18.7
34.3
7.0
3.5
1.8
0.7
0.9
100.0
Regiones, territorio, lenguas y cultura de los pueblos indgenas
75
CUADRO 5. Los territorios de los pueblos indgenas en Mxico
*
Pueblo indgena
en espaol y nmero
de variantes
o lenguas
* *
Nombre que se otorga cada
pueblo en su lengua
* * *
Extensin
territorios
indgenas
(hectreas)
Poblacin
indgena
dentro
de los
territorios
Porcentaje
de
poblacin
indgena
dentro
de los
territorios
Poblacin
indgena
fuera
de los
territorios
Porcentaje
poblacin
indgena
fuera de los
territorios
Poblacin
indgena
total
(dentro y
fuera de los
territorios)
Aguacateco
Ixil: 2
Kiliwa
Motozintleco
Cochimi
Kickapoo
Ixcateco
Kumiai
Cucapa
Paipai
Kaqchikel
Kiche
Seri
Maya-lacandn
Ppago
Pima: 3
Jacalteco: 2
Chocholteco: 3
Tlahuica
Matlatzinca
Kekchi
Chuj-(y-Chuj-Kanjobal)
Guarijio: 2
Chichimeca-jonaz
Tacuate
Chontal de Oaxaca: 3
Tepehua: 3
Pame: 2
Kanjobal
Huave: 2
Cuicateco: 3
Qyool
Ixil
Kolew
-
MTipa
Kikapooa
Xwja
Tipai m Kamia
Espei o kuap
Kwaala, jaspuy pai
Kaqchikel
Kiche
Konkaak o cmiique iitom
Hach winik, jach-taan.
Tohono,otham,
Ooob o otam, tohono ootham
Abuxubal, Jakalteko-Popti
Ru nixa ngligua, ngiba
Tlahuia, pjiekakjoo
Botun, matlalzinka
Qeqchi
Chuj y Chuj Kanjobal, Koti
Macurawe o Varolio, warih
Uza
-
Slijuala xanuc
Hamasipini, lhichiwin
Xil, xiiuy
Kanjobal
Mero Ikooc, ombeayits
Yan yivacu o Nduudu yu, duaku
-
14 444
27 557
-
7 599
7 040
-
7 603
155 332
68 326
-
32 414
212 222
490 074
16 660
53 767
3 777
11 746
-
4 071
3 669
7 776
83 014
4 396
-
135 933
9 027
104 479
31 032
106 879
104 314
-
12
24
-
123
115
19
84
211
162
-
572
657
807
4
517
1 016
858
-
1 336
1 425
2 118
1 538
2 403
3 617
6 173
10 637
10 501
11 038
17 907
18 335
-
80
100
-
63
85
11
44
75
42
-
90
99
100
0
48
85
64
-
86
92
86
60
82
100
72
94
85
76
97
97
15
3
-
67
71
20
158
106
69
221
482
64
9
2
818
567
185
483
1 549
217
130
355
1 029
528
3
2 359
682
1 843
3 515
583
556
100
20
-
100
37
15
89
56
25
58
100
10
1
0
100
52
15
36
100
14
8
14
40
18
0
28
6
15
24
3
3
15
15
24
67
194
135
177
190
280
383
482
636
666
809
822
1 084
1 201
1 341
1 549
1 553
1 555
2 473
2 567
2 931
3 620
8 532
11 319
12 344
14 553
18 490
18 891
* El INEGI (2000) no registra el kuahl, mam, olulteco, qtok, sayulteco, teko, texistepequeo, akateco, ayapaneco. En cambio, se menciona el
tacuate que es una variante del mixteco. Vase Catlogo de Lenguas INALI. http://www.inali.gob.mx/catalogo2007/#agrupaciones.
** INALI (2007).
*** Zolla y Zolla (2004); INALI (2007).
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
76
CUADRO 5. Los territorios de los pueblos indgenas en Mxico
*
(Continuacin)
Pueblo indgena
en espaol y nmero
de variantes
o lenguas
* *
Nombre que se otorga cada
pueblo en su lengua
* * *
Extensin
territorios
indgenas
(hectreas)
Poblacin
indgena
dentro
de los
territorios
Porcentaje
de
poblacin
indgena
dentro
de los
territorios
Poblacin
indgena
fuera
de los
territorios
Porcentaje
poblacin
indgena
fuera de los
territorios
Poblacin
indgena
total
(dentro y
fuera de los
territorios)
Cora: 8
Trique: 4
Mame
Popoloca: 4
Yaqui
Tepehun 3
Huichol: 4
Amuzgo: 4
Tojolabal
Chatino: 6
Popoluca
Zoque
Chontal-de-Tabasco: 4
Mayo
Tlapaneco: 9
Tarahumara: 5
Mixe: 6
Chinanteco: 11
Purhpecha
Huasteco: 3
Chol: 2
Mazateco: 11
Mazahua: 2
Totonaco: 7
Tzeltal: 4
Tzotzil: 7
Otom: 9
Mixteco: 81
Zapoteco: 62
Maya-Yuc.
Nahua: 31
TOTALES
Nayeri
Tinujei o driki
Mam
Runixa ngiigua, ngiwa
Hiak-nooki
dami u odam
Wirraritari o wirrrika
tzcuc (tzjon non)
Tojolwininotik, tojol-abal
Kitse chatnio o chaca, cha jnaa
Nntahayi i
Ode pt
Yokotanob o yokotan
yorem-nokki
Mephaa
Rarmuri, rarmari raicha
Ayuukjy, ayuujk
Tsa ju jm
Purhpecha
Teenek
Winik o laktya
Ha shuta enima, enna
Jatio, jnatrjo
Tachihuiin
Winik a tel o kop
Batsil Inc.otik o Batzil kop
Ha hu o hh
uu savi
Benniza , Beenza, Bene xon,
Maaya taan
Macehuale, Nahua
367 047
56 290
35 796
42 272
449 320
1 18 536
832 951
156 146
230 634
223 077
109 819
678 665
79 406
321 124
294 429
2 647 372
681 045
651 480
216 044
250 712
792 334
315 254
125 891
313 948
924 774
774 323
488 627
1 700 796
1 773 830
7 440 854
2 173 146
28 033 092
16 711
16 694
3 982
20 185
16 986
27 395
26 230
46 733
41 784
48 981
51 826
63 097
49 069
57 504
104 517
66 051
121 475
156 614
131 094
178 846
189 261
225 265
217 057
271 194
326 891
386 222
343 706
457 734
485 791
956 956
1 594 117
6 792 177
85
81
18
89
61
75
60
86
77
88
91
80
62
56
91
58
93
82
67
87
83
93
80
78
94
90
63
69
67
65
51
4 334
2 954
3 946
18 131
2527
10 901
8 974
17 305
7 392
12 564
6 883
5 153
15 525
30 625
45 205
9 808
48 375
9 242
35 096
65 978
27 126
38 684
15 918
53 043
74 984
19 501
42 802
199 125
206 130
244 674
504 699
1 518 281
3 318 240
15
19
82
11
39
25
40
14
23
12
9
20
38
44
9
42
7
18
33
13
17
7
20
22
6
10
37
31
33
35
49
1 866
19 665
20 640
22 113
22 712
27 887
36 369
43 535
54 125
54 348
55 864
56 979
78 622
79 694
102 709
114 325
114 426
130 717
191 710
197 072
205 972
227 945
241 183
270 100
346 178
346 392
429 024
542 831
663 864
730 465
1 461 655
3 112 398
10 110 417
Regiones, territorio, lenguas y cultura de los pueblos indgenas
77
ser el rea de Texcoco, o Milpa Alta. El inciso 5vale
especialmente para los nahuas de la zona metro-
politana, donde viven 722 371 hablantes.
Atencin especial merece el fenmeno migra-
torio en la pennsula de Yucatn. La relacin co-
munidades de origen con ciudades y zonas atrac-
toras en el Caribe mexicano, se ha mantenido
estrecha. En general, desde antes de que se desa-
rrollaran los procesos migratorios masivos, las ciu-
dades de la pennsula tenan una altsima presen-
cia de indgenas mayas con predominancia de
ms de 50 por ciento como, por ejemplo, Vallado-
lid, Hunucm. Mrida es, junto con las ciudades
de Mxico y Cancn, la que ms indgenas alber-
ga. En Mrida tenemos una inmigracin dbil
acumulada y moderada reciente, esto es, que se
trata de una ciudad con gran presencia indgena
de larga duracin. En el ao 2000, 200 963 habi-
tantes mayas yucatecos de un total de 664
550, esto es 30 por ciento, vivan en la ciudad.
Cancn, la ciudad que fue construida por manos
mayas, tiene 121 600 habitantes indgenas de una
poblacin de 410 117 habitantes esto es 29 por
ciento. A diferencia de Mrida, Cancn, Playa del
Carmen, Cozumel y en general la costa caribea
mexicana presentan procesos inmigratorios acu-
mulados y recientes de muy altos a extremos. En
Chetumal el ritmo disminuy ligeramente, ya
que pas de inmigracin fuerte a moderada.
La fuente bsica para la formacin territorial
de los pueblos indgenas es la propiedad social
que se expresa principalmente en ejidos y bienes
comunales. En efecto, tenemos por lo menos
6 081 ejidos y bienes comunales completos que
junto a los fragmentos de propiedad social suma-
ron 21 080 248 hectreas del total de 28 033 092.
La propiedad social en territorios de los pueblos
indgenas abarca por lo menos 77.6 por ciento.
Este hecho marca definitivamente las bases de su
organizacin y territorializacin.
Pareja indgena popoloca, Puebla.
ESTADOS UNI DOS MEXI CANOS
Isla ngel
de la Guarda
Isla Cedros
Isla Tiburn
Isla Santa
Margarita
Archipilago Jurez
Isla Cerralvo
Islas Maras
G
O
L
F
O
D
E
C
A
L
I
F
O
R
N
I
A
O
C
A
N
O
P
A
C
F
I
C
O
PURHPECHA
NAHUA
DE MICHOACN
PPAGO
TEPEHUN
NAHUA DE DURANGO
HUICHOL
CORA
KILIWA
PAIPAI
COCHIM
KUMIAI
CUCAP
SERI
YAQUI
MAYO
TEPEHUN
TARAHUMARA
PIMA
GUARIJO
D
E
S
I
E
R
T
O
D
E
A
L
T
A
R
S
I
E
R
R
A
D
E
S
A
N
P
E
D
R
O
M
R
T
I
R
S
I
E
R
R
A
L
O
S
H
O
R
N
I
T
O
S
16
114 112 110 108 106 104 102
18
20
22
24
26
28
30
ESTADOS UNI DOS DE AMRI CA
Isla Cozumel
Arrecife Alacranes
Banco
Chinchorro
GOLFO
DE
MXI CO
T ZELTAL
T ZELTAL
IXIL
MAME
MAYA
T ZOTZIL
T ZOTZIL
ZOQUE
MIXE
C UICATECO
T RIQUI
NAHUA
ZONGOLICA
MAZATECO
POPOLOCA
Y CHOCHO
T OTONACA
T EPEHUA
HUASTECO
PAME
OTOM
MAZAHUA
NAHUA DE G UERERO ,
ALTIPLANO , EDOMEX, O AX .
NAHUA
DE SAN LUIS POTOS,
SIERRA NORTE DE PUEBLA,
NORTE DE VERACRUZ
AMUZGO
T LAPANECO
MIXTECO
C HATINO
ZAPOTECO
DEL SUR
ZAPOTECO
VALLES
CENTRALES ZAPOTECO
DEL ISTMO
C HONTAL
DE O AXACA
HUAVE
CHINANTECO
POPOLUCA
T OJOLABAL
JACALTECO
K ANJOBAL
MAYA
LACANDN
C HOL
C HOL
C HONTAL
NAHUA DEL
SUR DE VERACRUZ
TERRITORIOS ACTUALES DE LOS PUEBLOS INDGENAS EN MXICO
100 98 96 94 92 90 88
81
P
ara definir las regiones prioritarias bioculturales para la conservacin y el desarrollo sustentable
es necesario analizar la captacin de agua y la riqueza biolgica tanto natural como domesticada
en los territorios de los pueblos indgenas. La aproximacin se har de la siguiente manera.
I. Estudiar la captacin de agua y la localizacin de los territorios de los pueblos indgenas respecto
a las cuencas, as como realizar el inventario de captacin y produccin de agua en territorios indge-
nas, segn las isoyetas de precipitacin anual.
II. Determinar la riqueza biolgica natural en los territorios de los pueblos indgenas; se realizar
mediante dos grandes aproximaciones: 1) el anlisis de la Cartografa de Uso del Suelo y Vegetacin
(series II y III) (INEGI,1993 y 2002 respectivamente), y 2) el anlisis geogrfico de cuatro instrumentos
institucionales para el diagnstico y proteccin de la biodiversidad mexicana, del cual se propone
que se deriven polticas concretas para su preservacin, conservacin, rehabilitacin y recuperacin
(Sobern, 2000): a) las reas naturales protegidas (ANP) reconocidas por el Sistema Nacional de reas
Naturales Protegidas (Sinanp) en distintas modalidades, as como las estatales y municipales, b) las
regiones terrestres prioritarias (RTP), c) las regiones hidrolgicas prioritarias (RHP), desde el punto de
vista de la riqueza biolgica, y d) las reas de importancia para la conservacin de las aves (AICA).
1
III. Analizar la agrobiodiversidad tomando en cuenta los centros de origen y diversificacin de las
plantas domesticadas en Mesoamrica en el conjunto de los territorios de los pueblos indgenas en un
rea de influencia de diez kilmetros ms all de los lmites.
Se conjuntarn los tres grandes rubros para definir las regiones bioculturales prioritarias para la con-
servacin in situ de la biodiversidad de los pueblos indgenas.
1
En este estudio no se tom en cuenta a las Unidades de Conservacin, Manejo y Aprovechamiento sustentable de la
Vida Silvestre (UMAS) por carecer de informacin georreferenciada de los ecosistemas en los cuales se encuentran.
Construyendo las regiones bioculturales
prioritarias para la conservacin in situ
y el desarrollo sustentable
P. 80 Cenote Zacatn, Tamaulipas.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
82
La captacin de agua en los territorios
indgenas, cuencas e isoyetas de
precipitacin anual
En esta parte presento un estudio de la captacin
de agua de los territorios de los pueblos indgenas
para las cuencas (alta, media y baja) utilizando las
isoyetas de precipitacin media anual. Con esta
metodologa se tiene una aproximacin del papel
de los territorios de los pueblos indgenas en la
captura de agua para el riego de planicies, para las
lagunas costeras, para las presas hidroelctricas,
etctera, y del papel de las regiones y territorios
indgenas dentro de eventos especiales como tor-
mentas y ciclones tropicales. La importancia de
la ubicacin de los territorios de los pueblos ind-
genas estriba en que la mayora de los mismos se
ubican por lo general en las cabeceras de cuenca,
lugares clave en la captura de agua para el resto
de los ecosistemas y para la sociedad. En la siguien-
te parte no presento un balance de agua (o balan-
ce hdrico), sino slo la captacin de lluvia segn
las isoyetas de precipitacin anual, esto es: super-
ficie del territorio indgena por precipitacin
G
U
A
T
E
M
A
L
A
Tuxtla
Gutirrez
Villahermosa
Oaxaca
Palenque Tenosique
Tupilco
Ocosingo
Bahas de
Huatulco
La Tinaja
Tapachula
San Cristbal
de las Casas
Frontera
Ciudad del Carmen
Acayucan
Coatzacoalcos
Veracruz
Puerto
Escondido
Tuxtepec
Crdoba
Tehuacn
Escrcega
Comitn
19
18
7 97 6 5 3 4 2
GOLFO
DE TEHUANTEPEC
GOLFO
DE MXI CO
Ro
Papaloapan
Ro Atoyac
Ro Tehuantepec
Ro Astata y otros
Laguna
Superior
Laguna
Inferior
Mar Muerto
Ro
Copalita
Ro Colotepec
y otros
Ro
Coatzacoalcos
Ro Tonal
Ro Grijalva
Villahermosa
Ro Grijalva
Concordia
Ro Huixtla
Ro Grijalva
Tuxtla Gutirrez
Ro Lacantn
Ro Chixoy
Ro Pijijiapan
y otros
Laguna
de Trminos
Laguna
del Carmen
Laguna
Machona
SIMBOLOGA
Precipitacin en milmetros
De 350 a 550
550 a 700
700 a 900
900 a 1100
1100 a 1900
1900 a 3250
3250 a 3750
3750 a 4250
4250 a 4600
Principales cuencas
PRECIPITACIN EN LOS TERRITORIOS INDGENAS
83
media anual = captacin en millones de metros
cbicos por territorio indgena.
El territorio mexicano se ha subdivido de ma-
nera convencional en 38 regiones hidrolgicas,
incluyendo las islas del Golfo de Baja California.
Sin embargo, cada una de estas regiones est con-
formada por una o ms cuencas hidrolgicas, mis-
mas que van a ser recortadas por los territorios de
los pueblos indgenas. Este recorte permite anali-
zar la captacin de agua, contabilizada en millo-
nes de metros cbicos (Mm
3
). Con ello intentar
responder a la pregunta cul es la contribucin
en la captacin de agua por cuenca de cada pue-
blo indgena?
La captacin de agua que se calcula en la pre-
cipitacin (obtenida de las isoyetas) por superfi-
cie es parte del ciclo hidrolgico, en el cual una
parte regresa al ciclo mediante la evaporacin y
transpiracin, sin que sea accesible directamente
para uso humano. Segn la condicin del am-
biente, esto es, la calidad de la vegetacin natural,
los suelos, la precipitacin y la captacin de agua:
1) se intercepta (bosques, selvas, acahuales bos-
ques y selvas secundarios, cultivos, pastizales,
etc.); 2) se evapora segn la temperatura, veloci-
dad de los vientos, estacin del ao, del da, etc.;
3) se evo-transpira segn las cubiertas vegetales;
4) se infiltra segn las condiciones del suelo y su
capacidad de retencin; si la cubierta vegetal es
buena, los suelos tienen suficiente porosidad para
generar de manera ptima la infiltracin; hay ti-
pos de suelos que lentamente liberan el agua
mientras que otros son impermeables, y 5) los es-
currimientos superficiales y subsuperficiales que
se generan principalmente cuando la capacidad
de infiltracin es excedida por cambios de topo-
grafa dependiendo del clima y calidad de la ve-
getacin. La dinmica del ciclo del agua se altera
gravemente cuando la cubierta vegetal (sobre
todo en su estrato arbreo) es trastocada por acti-
vidades humanas inadecuadas. Cuando esto suce-
de, la evaporacin, y en el caso de las laderas, la
velocidad del agua y su descarga superficial au-
mentan de modo significativo, de manera que
aun con ndices de precipitacin alta las cuencas
se vacan con rapidez. Tenemos as los llamados
ros de respuesta rpida con avenidas de agua im-
petuosas. Es notoria la ubicacin de los territorios
de los pueblos indgenas dentro de las cuencas y
subcuencas; su ubicacin domina claramente en
las cabeceras de cuenca. Las corrientes que co-
rresponden a las cabeceras en la clasificacin de
Strahler Horton (Garca e Hinojosa, 2001) domi-
nan las corrientes de agua con las categoras 1, 2, 3
de 7. Las ramificaciones ms alejadas de la corrien-
te principal reciben la categora 1; la conjuncin
de dos dendritas 1 forman la ramificacin 2; la
unin de las categoras 2 de las corrientes gene-
ran la categora 3, y as sucesivamente. Para me-
jorar la captacin y formacin de los acuferos, en
el manual de la ciudad de Nueva York, adems
de mitigar los impactos de tormentas extremas,
esta clasificacin de Strahler-Horton es muy til
porque propone procedimientos claros para cada
categora.
En la clasificacin hidrolgica de las cuencas,
la parte que corresponde a las categoras 1 y 2 es la
que tiene laderas ms fuertes, as cuando aumen-
ta la velocidad del agua junto con el flujo y la pen-
diente da el gradiente de erosin. Las categoras
3 y 4 se consideran zonas de recarga de los acu-
feros, ya que la velocidad y la pendiente son
menores, con una capacidad erosiva tambin me-
nor. Las categoras 5 y 6 se consideran zonas de
saturacin de agua sin erosin, y la categora 7 es
rea de inundacin en las planicies.
Los servicios ecosistmicos que corresponden
a las categoras espaciales 1, 2 y 3 se pueden carac-
terizar de la siguiente forma: al captar el agua, las
laderas con vegetacin pueden controlar par-
cialmente el flujo de agua y regular mejor el vacia-
miento de la cuenca; al reducir el flujo y veloci-
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
84
dad de agua, la erosin del suelo disminuye y con
ello el azolvamiento de las corrientes de las cate-
goras 5, 6 y 7. El tema del azolvamiento no es
menor, ya que en tormentas extremas los ros sa-
len de sus cauces y generan inundaciones consi-
derables en las planicies. Asimismo, si no se redu-
ce la velocidad del agua y se regula de alguna
manera el flujo, se generan ros de rpida respues-
ta a lluvias fuertes y tormentas extremas. Por lo
anterior, las compensaciones por servicios ambien-
tales a los moradores de las cuencas altas debe
darse principalmente a los que custodian las co-
rrientes de agua de las categoras 1, 2 y 3.
Con la erosin del suelo se disminuye la infil-
tracin o la capa porosa, lo que ocasiona la desapa-
ricin de los manantiales y su posibilidad de apro-
vechamiento cuenca abajo o de generacin de
mantos de acuferos. Los ros y las lagunas se azol-
van por la prdida del suelo cuenca arriba, y el
arrastre de materiales genera inundaciones espe-
cialmente en eventos extraordinarios de lluvia.
La sola presencia de la vegetacin fomenta al me-
nos los siguientes servicios ambientales: 1) capta-
cin, retencin y liberacin paulatina del agua;
2) retencin y generacin de suelo; 3) regulacin
de la composicin atmosfrica porque la captura
de CO
2
deviene en la fijacin del carbono en los
organismos, incluyendo la materia orgnica del
suelo y la liberacin del oxgeno, y 4) permanen-
cia y desarrollo de la diversidad biolgica; ste es
uno de los servicios ambientales menos obvio, pe-
ro de suma importancia para el buen funciona-
miento de los ecosistemas.
En el siguiente segmento evaluar la impor-
tancia de la captacin de agua en los territorios de
los pueblos indgenas.
Las regiones hidrolgicas, las cuencas y la
captacin de agua correspondientes a los
territorios de los pueblos indgenas
De la sierra tarahumara: pima, guarijo,
tarahumara y tepehun de Chihuahua
Las cabezas de cuenca del ro Fuerte (vertiente
del Pacfico) se encuentran dentro de los territo-
rios de los pueblos tarahumara y tepehun, mien-
tras que la cabeza del ro Conchos (en vertiente
del Golfo) se encuentra principalmente en rea
de influencia del territorio tarahumara. Los tepe-
huanes se encuentran tambin en el parteaguas
de la cuenca del ro Sinaloa. Los pimas forman
parte de la cabecera de la cuenca del ro Yaqui,
mientras que los guarijos forman parte de la ca-
becera de la cuenca del ro Mayo.
Las isoyetas de precipitacin anual de las ca-
bezas de cuenca de los ros Fuerte, Conchos, Si-
naloa y Mayo, ubicadas dentro de los territorios
indgenas, son las que tienen registrada la mayor
cantidad de lluvias anuales.
El ro Conchos da servicio a la presa El Grane-
ro, misma que surte a los distritos de riego 005 de
Delicias y 090 del bajo Conchos, que se encuen-
tran en la zona limtrofe con Estados Unidos. To-
1
3
3
3
1
1
1
1
1
1 1
1
1
2
2
2
2
1
1
FIGURA 1. Zonas crticas (categoras 1, 2, 3) para determinar
las reas de alto riesgo en las partes altas de las cuencas.
Sistema Horton-Strahler para clasificar la posicin de las
corrientes de agua, velocidad y flujo. Los territorios de
los pueblos indgenas se encuentran principalmente en las
categoras 1, 2 y 3, esto es, de alto riesgo
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
85
das las dems cuencas de los territorios indgenas
drenan hacia el Mar de Corts. Los ros son inter-
ceptados por una red de represas hidroelctricas
que dan servicio a las grandes ciudades de la cos-
ta y a los sistemas de riego de las llanuras costeras
semidesrticas del noroeste de Mxico, donde se
da una de las agriculturas comerciales y de expor-
tacin ms importantes del pas. Tambin las ciu-
dades de Cajeme, Navojoa, Ciudad Obregn y
Guamuchil reciben agua de los sistemas men-
cionados.
Las regiones hidrolgicas, las cuencas y la captacin
de agua correspondientes a la Zona Huicot (tepehun
del sur de Durango), Huichol (cora y nahua de
Durango), del Tanctaro (Purhpecha) y Nevado de
Toluca (otomes y mazahuas)
Esta rea de estudio forma parte de tres grandes
cuencas: 1) ros Lerma-Santiago; 2) San Pedro, y
3) Acaponeta. La primera es una de las cuencas
ms grandes de Mxico y tiene su origen en las
montaas que rodean el valle de Toluca, destacan-
do el macizo montaoso del Nevado de Toluca.
En esta zona se encuentra la cabeza de cuenca del
ro Lerma, escurrimiento que da servicio a la ciu-
dad de Mxico a partir de un proceso de trasvase,
a varios distritos de riego y a ciudades como Gua-
dalajara, que extrae agua del lago de Chapala.
Las cabeceras de las tres cuencas se encuen-
tran en parte de los territorios indgenas. La cali-
dad de la captacin de agua depende del carcter
montaoso e inclinacin de las laderas, as como
de la cubierta vegetal que presenta una mayor
densidad de vegetacin y de las isoyetas con una
mayor precipitacin en los parteaguas. stas se
recargan en esta cabecera, y en el caso de la prime-
ra da servicio a dos represas enormes: Aguamilpa
y El Cajn, as como los sistemas de riego para la
produccin de caa de azcar, tabaco y pltano
de las planicies, y a la red de abastecimiento de
las ciudades de Tepic, Acaponeta y Tuxpan, ade- Los Panales, Sierra de Los lobos, Guanajuato.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
86
Las regiones hidrolgicas, las cuencas y la captacin
de agua correspondientes a la Sierra Norte de Puebla,
Hidalgo, Veracruz y San Luis Potos: huastecos, pames,
nahuas, otomes, totonacos.
La Sierra Madre Oriental con cara a la vertiente
del Golfo de Mxico tiene una importancia pri-
mordial en la captacin de agua. Las isoyetas de
precipitacin anual llegan en las serranas a ms
de 4000 mm anuales. En la cada de la sierra hacia
el Golfo habitan los pueblos indgenas huasteco,
pame, nahua, otom y totonaco. Asimismo, en la
sombra de humedad, en Hidalgo y San Luis Po-
tos se encuentran zonas ridas habitadas por los
pame y otomes del valle del Mezquital. De he-
cho, los cambios en la precipitacin, como en la
altura, posibilitan el desarrollo de varios tipos de
vegetacin en distancias relativamente peque-
as. En la Sierra Norte, los huastecos y nahuas vi-
ven en la cabeza de cuenca de uno de los afluen-
tes del ro Pnuco, el Moctezuma. El sistema de
los ros de la cuenca del Pnuco forma una serie
de humedales en la planicie costera. La cuenca
del ro Tuxpan tiene altos valores de precipita-
cin anual en la cabecera, est habitada por oto-
mes, nahuas y totonacos. La cuenca del ro Cazo-
nes tiene una configuracin similar a la anterior, y
su cabecera est habitada por comunidades na-
huas y totonacas. La cuenca del ro Tecolutla tie-
ne en su cabecera igualmente los valores de preci-
pitacin anual ms altos (mayores a 4000 mm),
regin que comparten nahuas y totonacos. Estos
ltimos extienden su presencia prcticamente
hasta la costa. La cuenca forma humedales impor-
tantes en su salida hacia el mar.
En 1999 se presentaron en toda esta sierra
eventos especiales de lluvia durante tres das, pre-
cipitndose en slo 24 horas ms de 420 mm, ori-
ginando uno de los mayores desastres por inunda-
cin que se haya vivido en Mxico. En efecto, las
inundaciones de 1999 generaron en la regin
muertes, miles de damnificados y prdidas econ-
ms del sistema de humedales costeros. De la sa-
lud de estos ecosistemas depende la captacin de
agua para las presas Aguamilpa y El Cajn.
En efecto, si la deforestacin avanza, el azolve
por arrastre de suelo hacia las presas las har invia-
bles en el mediano o largo plazo. Asimismo, el dis-
trito de riego con agricultura de escala, sobre todo
del tabaco, depende de la salud de las presas y de
los ecosistemas de los territorios indgenas men-
cionados. La ciudad de Tepic igualmente se nu-
tre del agua de la sierra Huicot.
Las isoyetas de precipitacin anual con valores
regionales ms altos coinciden con los territorios
indgenas. Estas serranas son tambin amortigua-
dores de eventos extraordinarios como tormentas
tropicales, huracanes y ciclones. Estos sucesos tie-
nen una recurrencia de 2 a 4 aos en la parte norte
de la regin Huicot; de 5 a 7 aos en el territorio
huichol, y en la parte media de 8 a 26 aos.
2
Cuan-
do entra un huracn en la zona se generan desla-
ves, erosin severa y sobre todo desbordamiento
de los principales ros e inundaciones en las plani-
cies costeras. En la regin Huicot se provocan pre-
cipitaciones intensas que derivan en inundacio-
nes en las partes bajas (planicies y costa); entre los
aos 1950 a 1989 se registraron de 91 a 135 even-
tos de alta intensidad de lluvias, lo que provoc
136 inundaciones (INI, 2000).
El territorio purhpecha se ubica en el macizo
montaoso del Tanctaro. Se trata de un partea-
guas que vierte hacia la cuenca Lerma-Chapala
por un lado y a la cuenca del Tepaltepec-Balsas
por otro. Tambin se localizan los sistemas de rie-
go que de ah se generan. Por otro lado, las localida-
des mazahuas y otomes estn representadas por
puntos en una de las cabeceras de cuenca del siste-
ma Lerma- Chapala, desde el Nevado de Toluca.
2
Vase el mapa Estados afectados por la penetracin
de ciclones tropicales, segn su periodo de recurrencia 1961-
1988, en INI (2000).
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
87
Ritual para pedir la lluvia el da de la Santa Cruz, manantial en Albarrada, Chiapas.
micas considerables (INI, 2000: 32). La pregunta
obligada es si con un buen manejo de las laderas,
y con la preservacin de las cubiertas de vegeta-
cin, el desastre hubiese sido menor. La velocidad
de vaciamiento de las cuencas depende necesaria-
mente de la calidad de la cubierta vegetal. Hubo
deslaves importantes y millones de toneladas de
suelo se fueron hacia las planicies costeras y el
mar elevando el lecho de los ros, situacin que
devino en el desbordamiento de los mismos.
Las regiones hidrolgicas, las cuencas y la captacin
de agua correspondientes a la Montaa de Guerrero
y Mixteca alta y baja: nahua de Guerrero, tlapaneca,
mixteco, amuzgo, triqui
El pueblo indgena nahua de Guerrero y sus colin-
dantes de Puebla, as como los pueblos tlapaneca,
mixteco de Guerrero y Oaxaca, amuzgo de Gue-
rrero y Oaxaca y los triqui conforman lo que lla-
mamos la Montaa de Guerrero y la Mixteca alta
y baja. La delimitacin de la regin es problem-
tica porque los estados dividen a los mixtecos y a
los amuzgos a pesar de que los territorios forman
una unidad social y lingstica, que es el criterio
que sigo a lo largo de este trabajo.
Los territorios indgenas se ubican principal-
mente en los parteaguas de varias subcuencas
que alimentan al ro Balsas y a varios ros de la ver-
tiente del ocano Pacfico. Para la vertiente del
Atlntico se encuentra el parteaguas del Papa-
loapan.
La cuenca del ro Balsas es una de las ms gran-
des e importantes del pas. Se forma entre las sie-
rras Madre Oriental y Occidental. Hacia la ver-
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
88
FIGURA 2. Territorios rarmuris y tepehun y reas de riego en la costa de Sonora y Sinaloa. Los rarmuris y tepehuanes
producen agua para alimentar las lagunas costeras, las grandes represas para la generacin de energa elctrica y el riego de
la agricultura comercial, principalmente de exportacin. En la imagen se observan los lmites de los territorios indgenas; en las
planicies costeras los canales de riego de la agricultura comercial en Sinaloa y Sonora.
tiente del Pacfico, la cuenca del Balsas tiene
longitudinalmente su cabecera de cuenca colin-
dando con varias cuencas y ros que se originan
en esas cabeceras. Los ros forman en su salida al
mar las llamadas isla barrera, mismas que forman
un rosario de lagunas costeras muy dinmicas y
vitales para las pesqueras ribereas. En las cabe-
ceras de cuenca, las isoyetas sealan una concen-
tracin mayor de humedad por la influencia de
los vientos hmedos provenientes del ocano Pa-
cfico que se condensan en las laderas. Al otro la-
do del parteaguas, de cara a la cuenca del Balsas,
las isoyetas sealan una sombra de humedad. Los
nahuas de la Montaa de Guerrero tienen princi-
palmente sus territorios hacia la cuenca del Bal-
sas-Mezcala, del ro Tlapaneco, y una pequea
fraccin se ubica en el parteaguas del ro Papaga-
yo. Los tlapanecas se ubican en la cuenca alta del
Papagayo, en la cabecera del ro Marquelia, mien-
tras que los mixtecos de esta zona se ubican ex-
clusivamente en la cuenca alta del ro Nexpa. La
cuenca del ro Ometepec tiene en su cabecera a
los mixtecos y en su parte media a los amuzgos,
mientras que los mixtecos de la Mixteca baja se
encuentran en una pequea cuenca con salida al
mar de la laguna Notengo.
Sorprende el nivel de precipitacin en el terri-
torio mixteco, ya que va desde los 350 mm hasta
los 3250 mm anuales. Los tlapanecos tambin
tienen un rango impresionante, entre 450 mm y
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
89
2250 mm, en un territorio relativamente peque-
o. Viven en el parteaguas de tres cuencas: Papa-
gayo, Nexpa y Ometepec.
Las regiones hidrolgicas, las cuencas y la captacin
de agua correspondientes a la sierra sur de Oaxaca:
chatino y zapoteco del Istmo, chontal
de Oaxaca, huave y mixe
Los pueblos indgenas de la sierra sur de Oaxaca
ocupan una extensin aproximada de 800 000 ha;
se trata de pueblos serranos que viven en los par-
teaguas de las cuencas. As, los chatinos abarcan
una pequea porcin de las cabeceras de cuencas
del ro Verde, que da servicio a un distrito de riego
en las planicies costeras y a la laguna de Chacahua,
que es una rea natural protegida. Hacia el otro
lado del parteaguas y mirando directamente hacia
el ocano Pacfico, los territorios chatinos son ca-
beza de la cuenca del ro Grande, Colotepec, y
otras ms pequeas que desembocan en las lagu-
nas costeras. Los zapotecos del sur se encuentran
en los parteaguas de un sistema de cuencas y mi-
crocuencas que se denominan cuencas de la Barra
de Coyula y del ro Copalita. Este sistema de ros
tambin da servicio a las lagunas costeras. Final-
mente, la cuenca del ro Tehuantepec en el parte-
aguas con la cuenca del ro Coatzacoalcos tiene a
mixes y, en los valles, a representantes del pueblo
zapoteco. Sus territorios abastecen a la presa Beni-
to Jurez y al distrito de riego que se encuentra en
el istmo de Tehuantepec, en territorio zapoteco.
Las cabezas de cuenca del ro Atoyac B que
forma el ro Verde son de alto impacto de huraca-
nes y en especial en una parte pequea de la
cuenca del ro Verde donde se ubican los munici-
pios mixtecos de Santo Domingo Nuxio, Santo
Toms Mazatepec y Santa Ins de Zaragoza, y los
municipios triqui. En estos lugares hubo varios
eventos extraordinarios de lluvia mayores a 400
mm en 24 horas durante el periodo de 1940 a
1980 (INI 2000).
Las regiones hidrolgicas, las cuencas y la captacin
de agua correspondientes a las sierras Norte de
Oaxaca y Zongolica de Veracruz: mixes, zapotecos,
chinantecos, mazatecos, cuicatecos y nahuas de
Zongolica
Esta regin de los territorios indgenas es cabeza
de cuenca de uno de los ros ms importantes del
pas: el Papaloapan. Las isoyetas de precipitacin
anual sealan valores por arriba de los 4 000 mm
de lluvias al ao. La sierra de Jurez forma una
barrera montaosa que capta la humedad prove-
niente del Golfo de Mxico, de tal manera que
en su ladera oriente se precipita la mayor parte de
la lluvia mientras de su lado occidente se forma
una sombra de humedad con precipitaciones ba-
jas y que conforma regiones con vegetacin xer-
fita del valle de Cuicatln-Tehuacn. En estas se-
rranas se originan los afluentes del ro Papaloapan
y all se encuentran los territorios de los pueblos
indgenas. En las reas en donde terminan las se-
rranas y comienza la planicie costera se encuen-
tran dos presas importantes, la Cerro de Oro y la
Miguel Alemn, cuyo objetivo original fue amorti-
guar el impacto de las avenidas de agua en even-
tos extraordinarios como los de 1946 que inunda-
ron ampliamente la planicie costera. Estas dos
presas se utilizan para generacin de energa elc-
trica y estn en un proceso de azolvamiento seve-
ro. De la salud de los ecosistemas que se encuen-
tran en los territorios indgenas depende el azolve
o no de las presas y de los sistemas ms importan-
tes de humedales de Mxico. En esta zona se pro-
vocaron ms de 136 eventos de inundaciones du-
rante 1950-1989 (INI, 2000).
La sierra de los Tuxtlas es cabeza de cuenca
tanto del ro Papaloapan como del Coatzacoalcos.
Las isoyetas nos muestran las ms altas precipita-
ciones del pas: entre 4000 y 4500 mm anuales.
Slo en las partes serranas y en las cabezas de
cuenca se conservan las selvas altas y bosques me-
sfilos de montaa, mientras que en la mayora
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
90
del territorio dominan los pastizales inducidos
por la ganadera extensiva. En esta zona se regis-
tran eventos de depresiones tropicales con preci-
pitaciones de ms de 400 mm en 24 horas. Esta
rea fue severamente afectada por las lluvias to-
rrenciales de 1999. Entre 1950 y 1989 (INI, 2000:
33) se produjeron ms de 136 inundaciones. Esta
regin alimenta al sistema de agua potable de
Coatzacoalcos y Minatitln.
Las regiones hidrolgicas, las cuencas y la captacin
de agua correspondientes a la cuenca de los ros
Coatzacoalcos y Tonal: mixes y zapotecos, zoques
de Chimalapas, mazatecos y chinantecos, mixtecos
relocalizados en Uxpanapa
Las bases de datos consultadas muestran que de
cara al Golfo de Mxico se registran las ms altas
precipitaciones del pas (entre 3000 y 4500 mm
anuales). Estos eventos tienen lugar en las cabe-
ceras de la cuenca del ro Coatzacoalcos, justo en
el parteaguas de la vertiente del Golfo y del Pac-
fico. En este parteaguas, en su parte Pacfico, el
territorio mixe forma parte de una de las cabece-
ras del ro Tehuantepec, del ro de los Perros y del
Tequila, mientras que hacia la vertiente del Pa-
cfico el territorio est en una zona de recarga de
la cuenca de una parte seca que se encuentra en
la sombra de humedad. Los eventos de inunda-
cin registrados para el Pacfico estn entre los 91
y 135 para el periodo de 1950 a 1989, mientras
que para la vertiente del Golfo se registraron ms
de 136 en el mismo periodo.
En la cabeza de la cuenca del ro Tonal la pre-
cipitacin anual es an ms alta, ya que se alcan-
zan valores de hasta 4500 mm anuales y ms. En
esta zona habitan los zoques al igual que en Chi-
malapas.
Las regiones hidrolgicas, las cuencas y la captacin
de agua correspondientes a los territorios de los pueblos
indgenas de la cuenca del ro Grijalva-Usumacinta:
alto Grijalva, Grijalva medio y Usumacinta
Las cuencas del Usumacinta y del Grijalva for-
man un sistema complejo y formidable que invo-
lucran selvas y bosques, territorios importantes
de los pueblos indgenas. Se conforma prctica-
mente de tres cuencas: Usumacinta, alto y medio
Grijalva; es difcil separar las cuencas ya que sur-
can las planicies de Tabasco donde forman un sis-
tema de humedales altamente productivo desde
el punto de vista ecolgico (pantanos de Centla y
laguna de Trminos). Su origen est en las sie-
rras, en parte del macizo montaoso de los Chi-
malapas, los Altos de Chiapas y la Sierra Madre
del Sur. La selva Zoque y Lacandona son en par-
te los grandes captadores de agua; sin embargo,
de manera especial las serranas con cara al Golfo
en donde las isoyetas de precipitacin anual nos
marcan valores de 4000 a 5000 mm.
Nia tojolabal de Chinkultik, Chiapas.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
91
La Sierra del Sur de Chiapas donde conver-
gen diversos pueblos indgenas: tzotziles, tezelta-
les, tojolabales, mames, kanjobales, chujs y jacal-
tecos es la principal proveedora de agua de la
depresin del Grijalva. En efecto, esta sierra tie-
ne altos ndices de precipitacin, en especial ha-
cia Guatemala y en el parteaguas entre la vertien-
te del Golfo de Mxico y la del Pacfico. En esta
zona existen reas de bosque mesfilo donde
llueven entre 2000 y 3500 mm anuales.
En el lado de la depresin del Grijalva se ubi-
can varias comunidades tzeltales, as como en di-
reccin a la frontera con Guatemala se encuentran
comunidades mames, kanjobales y chuj. En el
otro lado de la depresin, hacia el parteaguas entre
la cuenca del Grijalva y el Usumacinta, se encuen-
tran varias comunidades tzeltales. La cuenca alta
del Grijalva da servicio a las presas La Concordia,
Angostura y Sumidero.
La parte correspondiente del parteaguas ha-
cia la cuenca del Pacfico tiene pocas localidades
correspondientes a pueblos indgenas. En el Gri-
jalva medio, alrededor de la Reserva de la Bios-
fera del Ocote, se encuentran comunidades tzo-
tziles que colonizaron la parte oriental.
En los Altos de Chiapas de cara hacia las pla-
nicies de Tabasco, estn los bosques mesfilos en
sitios de muy alta precipitacin habitados princi-
palmente por zoques, tzeltales y choles, y unas
localidades tzotziles. Ubicados principalmente
en el parteaguas, los distintos pueblos indgenas
de la depresin del alto Grijalva se localizan en las
cabeceras de cuenca: en especfico, en el partea-
guas de la Sierra Madre del Sur de Chiapas, don-
de se encuentra el bosque mesfilo. Los tojola-
bales viven en una de las cabeceras de cuenca del
Usumacinta en la selva Lacandona. Se trata de
reas con alto riesgo hidrometereolgico, tanto
de influencias de eventos de ciclones tropicales
del Atlntico como del Pacfico.
Las regiones hidrolgicas, las cuencas y la captacin
de agua correspondientes a los territorios de los
pueblos indgenas de la costa de Chiapas y el ro
Pijijiapan respectivamente
En el parteaguas entre la cuenca Grijalva-La Con-
cordia y del ro Pijijiapan de la Reserva del Triunfo
se encuentran asentadas algunas comunidades
tzeltales. Hacia el lado de la costa de Chiapas una
pequea porcin corresponde a este grupo tnico.
Apantle en Jiquipilco El Viejo, Estado de Mxico.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
92
CUADRO 1. Resumen de captura de agua por cuenca, dentro de los territorios indgenas*
Regin
hidrolgica
Cuenca Pueblo
indgena
21.25
67.91
21.55
20.72
37.23
49.30
30.42
56.32
73.10
23.92
57.04
15.56
58.68
37.20
33.23
77.27
42.30
30.79
32.89
29.87
17.42
64.35
30.06
138.64
3 207.85
3 056.99
5 298.21
4 112.05
26 999.74
3 703.68
1 636.31
8 677.54
1 562.07
12 040.22
819.04
2 273.08
1 538.65
899.48
26 997.34
23 676.07
6 797.86
11 147.27
2 366.16
1 275.64
9 104.57
12 161.09
652.34
4 723.37
14 186.50
25576.28
11 044.93
54 769.35
12 174.32
2 905.52
11 871.56
6 529.94
21 109.98
5 264.62
3 873.46
4 135.81
2 706.52
34 936.77
55 969.91
22 075.46
33 891.86
7 922.15
7 322.65
14 149.54
40 455.37
Cucapa, Kiliwa, Paipai
Nahua Gro., Altiplano Edomex y Oax.,
Mixteco, Tlapaneco, Zapoteco
Nahua Gro. Altiplano Edomex y Oax.,
Mixteco, Tlapaneco
Nahua SLP SNP y NVER, Nahua Gro., Altiplano
Edomex y Oax.
Tarahumara
Chinanteco, Mazateco, Mixe, Mixteco, Nahua
del Sur de Veracruz, Popoloca, Popoluca,
Totonaca, Tzeltal, Tzotzil, Zapoteco, Zoque
Nahua Gro., Altiplano Edomex y Oax.,
Mixteco, Tlapaneco
Amuzgo, Mixteco, Zapoteco
Amuzgo, Mixteco, Tlapaneco, Triqui
Amuzgo, Mixteco, Tlapaneco
Amuzgo, Chatino, Chocho, Mixe, Mixteco,
Triqui, Zapoteco
Nahua de Michoacn
Zapoteco
Chatino, Mixteco, Zapoteco
Chontal de Oaxaca, Huave, Zapoteco
Chol, Chuj, Chuj - Kanjobal, Kanjobal, Mame,
Maya Lacandn, Tojolabal, Tzeltal, Tzotzil, Zoque
Chol, Chontal de Tabasco, Tzeltal, Tzotzil, Zoque
Tojolabal, Tzeltal, Tzotzil, Zapoteco, Zoque
Chol, Chontal de Tabasco, Maya Lacandn,
Tzeltal, Zoque
Cora, Huichol
Mazahua, Nahua, Otom
Cora, Huichol, Tepehun
Nahua SLP SNP y NVER, Nahua Gro., Altiplano
Edomex y Oax., Huasteco, Matlatzinca, Mazahua,
Mixteco, Nahua, Otom, Tepehua, Totonaca
Baja California
Noreste
Balsas
Bravo-Conchos
Coatzacoalcos
Costa Chica-
Ro Verde
Costa de
Michoacn
Costa de
Oaxaca
Grijalva-
Usumacinta
Lerma-
Santiago
Pnuco
Lago Salado-
Arroyo del Diablo
Ro Tlapaneco
Ro Balsas-Mezcala
Ro Atoyac-A
Ro Florido
Ro Coatzacoalcos
Ro Papagayo
Ro Ometepec o Grande
Ro Ometepec o Grande
Ro Nexpa y otros
Ro Atoyac-B
Ro Cachn o
Calcomn y otros
Ro Copalita y otros
Ro Colotepec y otros
Ro Astata y otros
Ro Lacantn
Ro Grijalva-Villa Hermosa
Ro Grijalva-Tuxtla Gutirrez
Ro Chixoy
Santiago-Aguamilpa
Ro Lerma-Toluca
Ro Huaynamota
Ro Moctezuma
Captura
de agua en
Mm
3
de la
totalidad
de la cuenca
Captura
de agua
en Mm
3
en la
cuenca
Porcentaje
de captura
de agua en
la cuenca
* Slo con valores mayores o iguales a 15 por ciento de captacin de agua expresada en millones de metros cbicos (Mm
3)
.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
93
Las regiones hidrolgicas, las cuencas y la captacin
de agua correspondientes a los territorios de los
pueblos indgenas de la Pennsula de Yucatn
Las regiones hidrolgicas de la Pennsula de Yuca-
tn se clasifican de la siguiente manera: Yucatn
Norte, Este y Oeste, con sus respectivas cuencas.
No hay escurrimientos superficiales, en especial
en el norte, por lo que el sistema de cuenca no es
muy claro. En efecto, la Pennsula de Yucatn es
una plataforma crstica relativamente reciente,
sin cabezas hidrostticas, donde se infiltra rpida-
mente y cuyos acuferos drenan lentamente de
sur a norte hacia la costa.
Conclusiones
En los territorios de los pueblos indgenas de M-
xico se captan anualmente 364 387.47 Mm
3
de
agua en promedio anual. Esta cifra comparada con
la captacin nacional, que es de 1 566 301.39 Mm
3
,
significa 23.3 por ciento del total nacional, esto en
cuanto a captacin vertical. Si se descuenta la evo-
transpiracin, los territorios de los pueblos indge-
CUADRO 1. Resumen de captura de agua por cuenca, dentro de los territorios
indgenas (Continuacin)
Regin
hidrolgica
Cuenca Pueblo
indgena
57.86
34.27
32.11
59.10
20.23
66.40
67.41
41.93
57.66
34.50
87.85
77.60
71.42
26.96
33.69
38.96
49.16
50 392.13
9 295.92
4 406.87
16 311.07
348.99
6 103.02
5 116.90
4 297.90
7 856.83
2 249.95
39 662.74
14 438.05
18 916.63
5 401.67
5 693.12
4 406.13
364387.47
87 092.44
27 123.95
13 722.29
27 598.63
1 725.04
9 191.16
7 591.17
10 251.31
13 625.12
6 522.10
45 146.30
18 604.81
26 487.60
20 037.81
16 900.53
11 310.73
741179.2
Chinanteco, Chocho, Cuicateco, Mazateco,
Mixe, Mixteco, Nahua del Sur de Veracruz,
Nahua Zongolica - Pico de Orizaba, Popoloca,
Popoluca, Zapoteco
Cora, Huichol, Nahua de Durango, Tepehun
Cora, Huichol, Nahua de Durango, Tepehun
Mayo, Tarahumara, Tepehun
Mayo
Chontal de Oaxaca, Huave, Mixe, Zapoteco
Cucapa, Huave, Mixteco, Tzotzil, Zapoteco, Zoque
Nahua SLP SNP y NVER, Huasteco, Otom,
Tepehua, Totonaca
Nahua SLP SNP y NVER, Totonaca
Nahua SLP SNP y NVER, Otom, Totonaca
Maya
Kanjobal, Maya
Chol, Maya, Otom, Totonaca, Tzeltal, Tzotzil
Chol, Ixil, Kekchi, Maya, Nahua, Quich, Tzotzil
Chol, Chontal de Tabasco, Ixil, Kanjobal, Kekchi,
Mame, Maya, Quich, Tzeltal, Tzotzil
Chol, Maya, Quich, Tzeltal
Papaloapan
Presidio-
San Pedro
Sinaloa
Tehuantepec
Tuxpan-Nautla
Yucatn Norte
Yucatn Este
Yucatn Oeste
TOTAL
Ro Papaloapan
Ro San Pedro
Ro Acaponeta
Ro Fuerte
Estero de Bacorehuis
Ro Tehuantepec
Laguna Superior e Inferior
Ro Tuxpan
Ro Tecolutla
Ro Cazones
Yucatn
Quintana Roo
Cuencas Cerradas-B
Baha de Chetumal y otras
Ro Champotn y otros
Cuencas Cerradas-A
Captura
de agua en
Mm
3
de la
totalidad de
la cuenca
Captura
de agua
en Mm
3
en la
cuenca
Porcentaje
de captura
de agua en
la cuenca
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
94
nas suministran 121 462.49 Mm
3
de agua, misma
que sirve para el abasto de los territorios, para el
equilibrio de los ecosistemas y para la sociedad
en general.
En su mayora, los territorios de los pueblos
indgenas se ubican en las cabezas de cuencas,
ah donde principalmente estn las categoras 1, 2
y 3 dentro de la clasificacin de Strahler-Holton,
es decir, donde se captura el agua y adquiere la
mayor velocidad en el escurrimiento, y que reci-
ben un impacto directo de eventos extraordina-
rios, como los huracanes o tormentas tropicales
El cuadro 1 posiciona a los pueblos indgenas
de manera especial en el tema de la produccin
del agua ante la creciente demanda nacional. El
cuadro 2 presenta una correlacin importante en-
tre territorios indgenas y precipitacin, la com-
paracin del territorio que abarcan las isoyetas de
precipitacin anual a nivel nacional con los terri-
torios indgenas arroja los siguientes valores:
Los porcentajes en el cuadro 2 se establecen
respecto a los valores nacionales. A partir de los
valores de precipitacin en territorios indgenas
comparados con los nacionales podemos concluir
que si bien stos abarcan 14.3 por ciento del terri-
torio nacional, se encuentran en la mitad o ms
de los territorios donde ms precipitacin hay.
Los pueblos indgenas que ms altos valores al-
canzan 4 000 mm y ms en la precipitacin
son los mame, choles, zoques, chinantecos, ma-
zatecos, nahuas de Zongolica, nahuas de la Sierra
Norte de Puebla, nahuas de los Tuxtlas, popolu-
Ro de la zona de Cuetzalan, Puebla.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
95
cas, y totonacos. Estas regiones se consideran
como de alto impacto de tormentas tropicales o
huracanes, as como nortes con carga de agua in-
usual. A veces son reas de confluencia de dos o
ms fenmenos climticos. El buen manejo de las
laderas puede redundar en la mitigacin de desga-
jamientos de cerros e inundaciones graves en las
planicies principalmente costeras.
En los territorios indgenas se captura el agua
para la mayora de las presas que en el norte del
pas forman los distritos de riego de la agricultura
de alto rendimiento y de sistemas importantes
para la generacin de electricidad. Asimismo, ciu-
dades importantes, incluyendo el Distrito Fede-
ral, son abastecidas de agua parcial o totalmente
por los pueblos indgenas. Sin embargo, no exis-
ten prcticamente procesos compensatorios para
los pueblos indgenas por este servicio. En este
sentido, llama la atencin que no haya una clara
poltica pblica con relacin a los pueblos ind-
genas para que conserven la salud de los ecosis-
temas de estas cabeceras de cuenca en sus territo-
rios. Al contrario, segn Pea (2004: 93), la gestin
del agua a nivel nacional es un campo de conflic-
tividad con los pueblos indgenas; desde las ciu-
dades el agua se considera dada y no se admite
la necesidad de procedimiento compensatorio
para los dueos de los territorios ni obras para me-
jorar la captacin. Asimismo, el trasvase entre
cuencas para el abastecimiento de las ciudades
puede reducir drsticamente el acceso de las co-
munidades al agua, tanto para consumo humano
como para la pequea irrigacin (caso de los ma-
zahuas y la ciudad de Mxico). El intento de apro-
piacin de los manantiales por parte de la indus-
tria refresquera es una realidad en algunos estados
de la Repblica (por ejemplo, Oaxaca).
En el ao 2000, 42 por ciento de hogares ind-
genas carecan de agua entubada y 70 por ciento
careca de servicios de saneamiento de las aguas
servidas (Pea, 2004: 93). En la administracin
del agua, los usuarios (las comunidades) entregan
su trabajo gratis para generar la infraestructura del
abastecimiento. La administracin del agua en
los territorios indgenas por parte de los usuarios
(riego y hogares) tiene varias modalidades que
van desde acuerdos comunitarios para mantener
forestado tal o cual manantial, comits de riego
cuando hay escasez de agua para la irrigacin,
hasta la formacin de comits para la introduc-
cin y la conservacin del agua para uso domsti-
co. Destaca aqu el trabajo de faena (comunitario
obligatorio) para la construccin de cajas de agua,
zanjas y colocacin de tuberas. Los comits de
agua velan por el mantenimiento y el buen funcio-
namiento del abasto de agua.
Ante la importancia del papel de los territorios
de los pueblos indgenas para la captacin de
CUADRO 2. rea de precipitacin anual respecto del territorio nacional y los territorios indgenas
6.24
30.74
43.66
53.45
63.98
66.94
8 532 005
14 371 309
3 668 474
1 136 878
192 073
35 526
136 710 019
46 756 953
8 402 636
2 126 886
300 197
53 071
<1 000
1 000 a 2 000
2 000 a 3 000
3 000 a 4 000
4 000 a 4 500
> 4 500
Precipitacin anual
rangos (mm)
Territorio nacional
isoyetas de precipitacin
anual (por hectrea)
Territorio indgena isoyetas
de precipitacin anual
(por hectrea)
Porcentaje respecto a los
valores nacionales
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
96
agua cuenca arriba, debe impulsarse una alianza
estratgica entre pueblos indgenas y Estado para
garantizar el derecho humano de acceso al agua
de las poblaciones indgenas, as como polticas
de retribucin como parte del desarrollo susten-
table para estas zonas. La poltica de desarrollo
sustentable en los territorios de los pueblos ind-
genas pasa por el fortalecimiento y empoderamien-
to de las organizaciones locales y regionales para
el manejo del bien comn. Asimismo, las estrate-
gias de organizacin y de manejo de las cuencas
requieren ordenamientos territoriales para forta-
lecer las reglas del gobierno de ese bien comn.
De la integridad de los ecosistemas depende la
calidad de la captacin d e agua, la infiltracin, la
evotranspiracin y los escurrimientos superficia-
les y subsuperficiales. La velocidad del vaciamien-
to de la cuenca depende, asimismo, de la calidad
de la cubierta vegetal. Los ecosistemas naturales
en su mayor complejidad son los mejores mto-
dos para la infiltracin del agua y dosifican el escu-
rrimiento superficial y la evotranspiracin.
Por otro lado, la remocin de la vegetacin ge-
nera erosin del suelo, acelera el escurrimiento y
el vaciamiento de la cuenca, as como el azolva-
miento de los cuerpos de agua naturales y artifi-
ciales, incluyendo ros, lagunas costeras y presas,
lo que pone en entredicho la sustentabilidad y
funcionamiento a mediano y largo plazos de las
mismas. Casi todas las cabezas de cuencas estn
perdiendo suelos, las presas se estn azolvando y
la sustentabilidad de la generacin de electrici-
dad a largo plazo tiene una merma importante ya
que las presas pierden su capacidad de almace-
namiento para el riego. En efecto, los territorios
de los pueblos indgenas tarahumara, huicot, ma-
zahua otom, nahua de Zongolica-Crdoba, Sie-
rra Norte de Puebla, Huasteca, la Costa y Sierra
Sur de Oaxaca, la Mixteca Alta, el alto Papa-
loapan, los Valles Centrales y zona centro de
Chiapas presentan niveles de alta a muy alta ero-
sin hdrica (de 50 a 200 toneladas de suelo frtil)
(Bravo y Resndiz, 1996).
El alto riesgo hidrometereolgico que se mani-
fiesta por la incursin recurrente de los huracanes
en las laderas de las sierras, repercute en las pla-
nicies costeras, ya que los suelos deslavados se
arrastran con gran fuerza azolvando los cauces de
los ros y lagunas costeras, lo que provoca graves
inundaciones. La prevencin y el manejo adecua-
do de los desastres hidrometereolgicos, el res-
guardo de la poblacin y de los bienes, y la con-
servacin de suelos no estn adecuadamente
desarrollados en nuestro pas, de manera que se
privilegia la remediacin inmediata antes que
evitar los efectos graves.
Por lo anterior, en un ambiente de huracanes
y lluvias torrenciales cada vez ms intensas, as
como de sequas prolongadas, la proteccin de la
vegetacin natural, la reforestacin en curvas a ni-
vel, el manejo de laderas en la agricultura y la ga-
nadera son clave en los territorios de los pueblos
indgenas y comunidades campesinas.
Como conclusin general podemos afirmar
que los territorios de los pueblos indgenas y las
comunidades que en ellos viven son ignorados co-
mo custodios, guardianes, o proveedores de agua.
Por ello, es necesario desarrollar una poltica en
que la sociedad reconozca su papel como guardia-
nes o proveedores de agua. En efecto, no estn
representados los propietarios del bosque ni los
actores sociales, como ejidos y comunidades, en
los consejos de cuenca, y por esta va no hay una
plataforma para negociar.
P. 97 Selva subcaducifolia en el sur de Puebla.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
99
La cubierta vegetal y el uso del suelo
en los territorios de los pueblos indgenas
Una vez definidos los territorios de los pueblos in-
dgenas se puede ubicar desde la Cartografa de
Uso del Suelo y Vegetacin (series I, II y III) la cu-
bierta vegetal que contiene vegetacin primaria,
secundaria arbrea y arbustiva y herbcea, as como
las reas agrcolas de riego y temporal, y plan-
taciones y zonas ganaderas. Cabe decir que en este
caso se trata de un inventario de gran visin a una
escala de 1:250 000, que no refleja escalas y me-
diciones necesarias para el manejo forestal susten-
table.
Para los efectos del presente trabajo utilizar
la CUSV Serie III 2004 del INEGI (en adelante la
Serie III). Con esta informacin se destacar
la importancia relativa de los pueblos indgenas
respecto a los valores nacionales, aunque mos-
tremos la numeralia de las cubiertas en trminos
absolutos.
La Serie III no identifica la calidad del bosque
o la selva ni la diversidad beta esto es, el ensam-
ble de especies de un mismo tipo de vegetacin
en distintas regiones tampoco se especifica
quin controla los recursos. Los procesos de dis-
turbio pueden ser originados por factores natura-
les como incendios naturales, inundaciones, se-
quas prolongadas o los efectos de un volcn en
erupcin, los cuales se han vivido en los ltimos
100 aos en mayor o menor intensidad. Frecuen-
temente, los disturbios son funcionales a los eco-
sistemas. La resiliencia es efectiva cuando a estos
desastres no anteceden o siguen perturbaciones
de origen antrpico. Los desmontes a gran escala
y de manera tecnificada, generalmente inducida
por programas gubernamentales, dejaron grandes
cicatrices sin que la vegetacin ni la fauna se re-
cuperarn. Otras grandes perturbaciones son la
extraccin de suelo, fauna y vegetacin por perio-
dos prolongados sin planes de control y de recu-
peracin. Esta extraccin minera tiene efectos
acumulativos y reducir gravemente la funcionali-
dad de los ecosistemas. Los procesos de ganade-
ra extensiva y la apertura de la frontera agrcola y
urbana an son las principales causas de la destruc-
cin de la cubierta vegetal primaria y secundaria.
La vegetacin arbrea primaria y secundaria
comprende los macizos forestales y selvticos
ms cohesionados, mientras la vegetacin secun-
daria arbustiva y herbcea nos permite observar
varios procesos sucesionales, as como la intensi-
dad de perturbacin y fragmentacin. En la prime-
ra categora es difcil determinar lo que se deno-
mina el descreme de las especies comerciales.
As tenemos, por ejemplo, en Chimalapas y en las
selvas de Quintana Roo y Campeche en algunos
ejidos y comunidades el descreme del cedro y
la caoba sin que ninguna estrategia importante in-
tente reponer las existencias de estas especies.
No tenemos un registro sistemtico de la fauna
que permita evaluar los procesos de defaunacin
creciente. En el estudio mencionado podemos ad-
vertir que la ganadera afecta en mayor medida a
la vegetacin primaria, mientras que la secundaria
sufre relativamente un cambio mayor debido a la
agricultura (Instituto Geografa de la UNAM, 2002).
Nos proponemos hacer aqu el estudio de la
vegetacin primaria y secundaria en los territorios
de los pueblos indgenas siguiendo las definicio-
nes de vegetacin primaria y secundaria y de uso
del suelo propuestas en la Serie III .
La Serie III muestra en general menores ndi-
ces de deforestacin que el Inventario Forestal
2000. Habra que estudiar las razones de esta apa-
rente desaceleracin.
El sistema de clasificacin de la vegetacin uti-
lizado es el denominado Sistema de clasificacin del
INEGI para comunidades vegetales primarias de Mxi- P. 98 Peascos, Sierra de San Luis de la Paz, Guanajuato.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
100
co, adaptado a partir del sistema de clasificacin
convencional de la CUSV Serie II y la versin digi-
tal de la Serie I, del INEGI. Este sistema utiliza una
combinacin de criterios para clasificar y describir
comunidades vegetales; parte de un punto de vis-
ta descriptivo del paisaje y da ms importancia a
diferentes aspectos para caracterizar el tipo repre-
sentativo de comunidad vegetal.
1) Agrupacin de tipos de vegetacin relaciona-
dos ecolgica y/o florsticamente, a las cuales se
denomina formaciones de vegetacin. stas se
refieren a grandes tipos de cubiertas vegetales,
definidas tanto desde el punto de vista florstico,
fisonmico como ecolgico.
2) Caracterizacin de comunidades vegetales
por su afinidad ecolgica y composicin florstica
denominados tipos de vegetacin. Tipos de cu-
bierta vegetal definidos por sus dominancias flo-
rsticas, fisonmicas y/o sus caractersticas ecolgi-
cas. La clasificacin de la vegetacin que utiliza
el INEGI se basa principalmente en los trabajos de
Miranda y Hernndez (1963), Flores et al. (1971) y
Rzedowski (1978). Este ltimo considera los si-
guientes ecosistemas vegetales: bosque de confe-
SIMBOLOGA DE LOS DIFERENTES TIPOS DE VEGETACIN
Agricultura
Ganadera
Vegetacin hidrfila
Bosque de conferas
Bosque de encinos
Bosque mesfilo
Selva alta perenifolia
Selva subcaducifolia
Selva subhmeda caducifolia
Matorral xerfilo
Selva espinosa
ZONAS ECOLGICAS EN TERRITORIOS DE LOS PUEBLOS INDGENAS DEL SURESTE DE MXICO
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
101
ras, bosque de encino, bosque mesfilo de monta-
a, matorral xerfilo, pastizal, selva perennifolia,
selva caducifolia, selva subcaducifolia, selva espi-
nosa, vegetacin hidrfila, vegetacin inducida y
otros tipos que no se adscriben a ninguna de las
anteriores. INEGI considera aspectos fisonmicos
y sucesionales de la cubierta vegetal de Mxico,
se indican los usos existentes de las comunidades
vegetales, las reas donde se practica la agricultu-
ra, as como sitios donde se desarrolla la actividad
pecuaria y forestal.
3) Las zonas que no presentan cubierta vegetal
visible por condiciones climticas o presencia de
factores edficos o geolgicos que impiden su de-
sarrollo se denominan reas sin cubierta vegetal.
Las zonas ecolgicas que conforman la cubierta
de vegetacin en los territorios indgenas
A continuacin se presentan las distintas zonas
ecolgicas o biomas con sus distintos tipos de ve-
getacin en relacin con territorios indgenas. Es-
tos biomas equivalen de modo aproximado a las
formaciones vegetales en los criterios de la CUSV
Serie III. Este mtodo permite evaluar de mane-
ra ms precisa la importancia de la diversidad bio-
lgica para cada pueblo indgena y hacer un com-
parativo cuantitativo con los mismos tipos de
vegetacin a nivel nacional.
Zona ecolgica tropical hmeda
La zona ecolgica tropical hmeda incluye los si-
guientes tipos de vegetacin: selva alta perennifo-
lia, selva alta subperennifolia, selva baja perenni-
folia, selva baja espinosa subperennifolia y selva
mediana subperennifolia.
3
Rzedowski (1998) sea-
3
La Serie III incorpora este tipo de selvas a las selvas espi-
nosas en general. En el caso de las selvas bajas espinosas sub-
perennifolias, en el sur y oriente de la pennsula de Yucatn se
trata de selvas inundables, principalmente de tintales (Hema-
toxilum campechianum) que se desarrollan en los bajeros.
la en cifras aproximadas que las selvas tropicales
hmedas perennifolias (incluyendo a las subperen-
nifolias) albergan alrededor de cinco mil especies.
Las selvas hmedas que cubran extensas
zonas del trpico hmedo han desaparecido en
su mayor parte quedando reducidas a slo 10 por
ciento de su extensin original (Challenger, 1998:
302). La zona ecolgica tropical hmeda com-
101
Nopalera semisilvestre en Milpa Alta, Distrito Federal.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
102
lo menos 29 pueblos indgenas utilizan las selvas
hmedas perennifolias y subperennifolias.
En las selvas hmedas mexicanas no se domes-
ticaron granos bsicos; ms bien stos han sido
adaptados a las condiciones que estos ecosistemas
representan para la agricultura mesoamericana.
Sin embargo, los tubrculos y frutales, as como
plantas del estrato herbceo y arbreo, fueron do-
mesticados o semidomesticados, mismos que ac-
tualmente tienen usos como alimento, ornamento,
material de construccin, medicinas, saborizan-
tes, colorantes, resinas, etctera. En ocasiones,
su origen es controvertido, ya que los productos
de la selva hmeda son frecuentemente compar-
tidos con las culturas de Centroamrica y Suda-
mrica (Challenger, 1998: 337).
Algunas de las plantas domesticadas y semi-
domesticadas en selvas hmedas tropicales son:
yuca (Manihot esculenta), camote (Ipomoea batatas),
sag (Maranta arundinacea), malanga nativa (Xan-
thosoma sp., X. robustum y X. Sagittifolium), vainilla
(Vainilla plannifolia), maraon (Anacardium occi-
dentale), pia (Ananas comosus), chirimoya (Annona
cherimola), ilama (A. diversifolia), anona (A. glabra),
anona (A. muricata), anona colorada (A. reticulata),
anona (A. squamosa), ramn (Brosinmun alicas-
trum), nanche (Byrsonima crassifolia), papaya (Pa-
paya carica), zapote blanco (Casimiroa edulis), za-
pote amarillo (Pouteria campechiana), zapote
amarillo (P. hypoglauca), barbasco (Dioscorea spp),
jcama (Pachyrrhizus erosus), tepejilote (Chaemedo-
ra tepejilote), pacaya (Chaemedora wendlaniana),
acuyo o yerba santa (Piper sanctus), guayabilla (P.
sartorianum), ciruela (Spondias bombin), hule (Cas-
tilla elstica), cacao (Theobroma cacao), cacao (The-
obroma bicolor), cacao (Theobroma angustifolium),
zapote blanco (C. Viride), caimito (Chrysophyllum
cainito), pitahaya (Hylocereus undatus), aguacate
(Persea americana), zapote negro (Diospyros digy-
na), chicozapote (Manilkara zapota), chinini (P. shie-
deana), zapote mamey (P. sapota).
prende hoy en da 6 810 738 hectreas, de las cua-
les 5751739 se encuentran en territorios de los
pueblos indgenas. Esto significa que de 10 por
ciento de las selvas hmedas que sobreviven en
el territorio mexicano, 84 por ciento est en territo-
rios indgenas. Esta correlacin aumenta conside-
rablemente en los tipos de vegetacin que com-
ponen las selvas hmedas. En la actualidad, por
Papayo silvestre, chichput o put (maya yucateco),
(Papaya carica).
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
103
Jitomate criollo y cacao.
cia del sur de la Reserva de la Biosfera de Calak-
mul. Cabe destacar que ste es el nico manchn
en Mxico del macizo selvtico que en Guatema-
la se denomina el Petn. Este manchn presenta
un proceso de intervencin y de crecimiento se-
cundario identificado como secundario arbrea.
Otro manchn de selva se encuentra en la parte
septentrional de la Repblica, en el norte del es-
tado de Veracruz, en los lomeros al pie de la Sie-
rra Madre Oriental en donde se encuentran los
territorios nahuas y huastecos. De ah se extiende
hacia las planicies costeras y es seriamente impac-
tada por la ganadera extensiva; stas correspon-
den a las selvas subperennifolias ms septentrio-
nales del pas.
Selva alta perennifolia. Una parte importante de
los territorios indgenas con selvas altas se extien-
de desde las montaas de la Sierra Madre Orien-
tal con cara hacia el Golfo de Mxico; otra parte
minoritaria se encuentra en el estado de Chiapas
con cara al Pacfico.
Segn la CUSV Serie III existen 3 440 927 hect-
reas de selvas altas perennifolias, de las cuales
2 428 343 estn en territorios de los pueblos ind-
genas, esto es, 70.57 por ciento. Llama la atencin
la intensidad con que estas selvas han entrado a un
proceso de intervencin humana, de manera que
de 2 862 238 hectreas, slo 1 167 560 se registran
como primarias y 1 260 780 han entrado a un pro-
ceso sucesional. Cabe mencionar que los mayores
macizos selvticos de selva alta perennifolia se
adscriben a los pueblos indgenas maya lacandn,
zoque de Chimalapas, chinanteco, tzeltal, chol,
mixe, mazateco, zapoteco, tzotzil y tojolabal.
En los territorios indgenas de los mayas lacan-
dones y zoques de Chimalapas el proceso de se-
cundarizacin es menor al de las selvas primarias.
Sin embargo, los chinantecos estn a 50 por cien-
to del proceso de secundarizacin, y en los tzel-
tales, choles, mixes, mazatecos y zapotecos los
procesos estn ms avanzados. Los huastecos, to-
tonacos, nahuas de San Luis Potos, de la Sierra
Norte de Puebla y del norte de Veracruz prctica-
mente ya no tienen bosques primarios. En la zona
mixe la ganaderizacin y el cambio de uso del
suelo se est extendiendo a la sierra desde los lo-
meros de las planicies del estado de Veracruz. Ca-
be decir que los mixtecos que aparecen en la lista
son migrantes que colonizaron una pequea por-
cin de tierra al norte del municipio de Santa Ma-
ra Chimalapa.
Selva alta subperennifolia. A nivel nacional se re-
portan 160 882 hectreas de las cuales 59 476 se
encuentran en territorios de los pueblos indge-
nas, esto es 37 por ciento. El mayor territorio lo
abarcan los choles, reubicados en el rea de influen-
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
104
Selva mediana subperennifolia. Esta selva se desa-
rrolla principalmente en la pennsula de Yucatn,
en Belice y en el Petn guatemalteco. Segn la
cusv Serie III, abarca 2 889 501 hectreas en terri-
torios indgenas de Mxico, de un total de 5 775 059
a nivel nacional, lo que significa que 50.03 por
ciento se encuentra en territorios indgenas.
Los mayas yucatecos, principalmente los cru-
zoob descendientes de los rebeldes que se refu-
giaron en el centro de Quintana Roo, tienen en
sus territorios, a nivel nacional, 36 por ciento de la
selva subperennifolia. La vegetacin secundaria
en estas selvas es considerable. Se trata de un eco-
sistema que padece una constante perturbacin
desde el punto de vista natural y cultural. En efec-
to, los huracanes que ingresan a tierra firme desde
el mar Caribe golpean directamente las selvas,
adems de que producen suficiente material infla-
mable para que se generen incendios importan-
tes. Asimismo, la presencia maya que emplea las
tcnicas de roza, tumba y quema contribuye a esta
perturbacin funcional. Es as que tenemos una
gran cantidad de vegetacin helifila como la cao-
ba y el cedro, por ejemplo. Igualmente, en los lti-
mos aos la colonizacin ha fomentado desmontes
y la generacin de acahuales. Sin embargo, tam-
bin es cierto que el manejo forestal, con su nueva
estrategia de consensos internos de los ejidos que
establecen reas forestales permanentes en la
zona maya y en el sur de Quintana Roo, ha logra-
do mantener un macizo selvtico de por lo menos
500 000 hectreas, mismas que forman parte del
Corredor Biolgico Calakmul-Sian Kaan. Con
esta forma de manejo no se utiliza el fuego y se
tienen que disear tecnologas para abrir claros
necesarios para la produccin de la flora helifila.
Selva baja perennifolia. Este tipo de vegetacin
est representada en territorios indgenas nica-
mente en la selva Lacandona con 1 176 hectreas;
el resto 42 397 hectreas se encuentra en el
norte de Chiapas y en Tabasco, afuera de los terri-
torios indgenas.
Selva baja espinosa subperennifolia. Del total de
1035679 hectreas a nivel nacional, 373243 co-
rresponden a territorios de los pueblos indgenas,
lo que representa 36 por ciento. Si bien esta selva
est clasificada por la Serie III como selva espino-
sa, en este caso se refiere a una modalidad de las
selvas subperennifolias del sur y oriente de la Pe-
nnsula de Yucatn. Aparecen tambin en la parte
inundable del noroccidente de la misma Pennsu-
la. En general, se trata de selvas inundables que re-
sisten inundaciones intermitentes cuando entran
a la regin las tormentas tropicales, principalmen-
te desde el Caribe. En el suroriente de la pennsu-
la tenemos los tintales (Haematoxylum campechia-
num) como vegetacin dominante. Es evidente
que los mayas yucatecos son los que tienen un am-
plio territorio de este tipo de selvas. Los otros pue-
blos que tienen en sus territorios este tipo de selva
son colonizadores y refugiados de Guatemala.
Zona ecolgica tropical subhmeda
A la zona ecolgica tropical subhmeda, Challen-
ger (1998) le adscribe las selvas subaducifolias y
caducifolias.
Selva subcaducifolia. A esta categora integrar tres
tipos de vegetacin: selva baja, selva mediana sub-
caducifolia y selva espinosa. Los primeros dos ti-
pos de vegetacin suman, a nivel nacional,
4 737 330 hectreas, de las cuales 2 802 729 se
encuentran en territorios indgenas, es decir, 62.7
por ciento.
Estas selvas son el hbitat ancestral de muchas
plantas domesticadas como el maz, frijol, caca-
huate, jitomate, algodn para el caso de Mxico.
Tambin la mixteca en Oaxaca y Guerrero, y la
maya en la regin norte de Yucatn, pudieron ser
los centros originales de domesticacin y/o diver-
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
105
Mujeres totonacas polinizan la vainilla en Papantla, Veracruz.
sificacin subsiguiente de varias especies de r-
boles frutales nativos, algunos, en un proceso vi-
gente y activo (Challenger, 1998). Amaranto
(Amarantus leucocarpus), frijol (Phaseolus vulgaris,
P. lunatus), crotalarias (Crotalaria pumila), calaba-
zas (Curcubita mochata, C. pepo), chaya (Cnidosculos
spp.), chile (Capsicum Nahum L.), nanche (Byrso-
nina geometrizans), algodn (Gossypium hirsutum),
xoconochtli (Stenocereus spp.), guayaba (Psidium
guajava), garambullo (Myrtillocactus geometrizans),
ciruelo o jocote (Spondias spp.), ramn (Brosinum
alicastrum), guajes (Leucaenia spp.), agave (Agave
cupreata), jitomate (Licopersicum esculentum),
guamchil (Pithecellobium dulce), bonete (Pileus
mexicanus), cacaloschil (Plumeria rubra), copal
(Bursera copallifera), barbasco comestible (Dis-
corea nelsonii), maz (Zea mays) y teocintes varios.
Selva baja subcaducifolia. Este tipo de selva apare-
ce nicamente en el oriente del estado de Yuca-
tn, al sureste de Quintana Roo y en Tamaulipas.
Se trata de manchones inconexos. A nivel nacio-
nal existen 70770 hectreas, de las cuales 9306 se
encuentran en territorios de los pueblos indge-
nas, y son los mayas yucatecos los nicos que tie-
nen este tipo de vegetacin con 13 por ciento del
total nacional. Tambin los mayas son los que tie-
nen la mitad de la selva baja subcaducifolia arb-
rea. Segn Rzedowski (1978) estas selvas tienen
6000 diferentes especies de flora.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
106
CUADRO 3. Zona ecolgica tropical hmeda en los territorios de los pueblos indgenas
(hectreas)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbrea
Secundaria
arbustiva
Secundaria
herbcea
Selva alta perennifolia
11 850
58 182
57 482
84 221
131 053
46 257
30 864
13 825
26 243
7 770
615
1 569
1 772
22 421
5 354
1 633
5 202
4 281
-
240
2 930
28 169
2 577
521
220
116
545 367
376 759
286 531
152 403
88 561
73 081
41 650
39 293
34 491
23 684
13 499
11 855
9 236
4 432
3 916
3 208
1 641
1 063
919
676
272
215
175
-
-
-
-
1 167 560
48 529
46 576
89 859
74 704
103 368
31 969
61 656
19 665
16 131
12 735
4 880
6 059
5 305
17 782
4 742
1 115
17 253
18 137
165
1 737
0
89 174
15 640
102
844
2 064
690 191
-
-
252
-
-
-
1 431
115
1 070
-
304
-
-
-
-
-
2 198
6 697
-
-
-
11 190
1 178
-
-
787
25 222
Maya lacandn
Zoque
Chinanteco
Tzeltal
Chol
Tzotzil
Mixe
Zapoteco
Mazateco
Tojolabal
Cuicateco
Popoluca
Kanjobal
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
Nahua del sur de Veracruz
Chontal de Tabasco
Huasteco
Totonaca
Popoloca
Mixteco
Mame
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Otom
Chuj-kanjobal
Chuj
Tepehua
TOTAL
19 024
1 370
5 666
6 647
118
0
32 825
Selva alta subperennifolia
19 355
1 190
0
4
0
0
20 549
2 801
0
0
2 710
64
95
5 670
0
0
0
433
0
0
433
Chol
Huasteco
Maya
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Otom
Totonaca
TOTAL
Selva mediana subperennifolia
1 289 485
13 201
2 913
752 281
20 794
15 719
33 3892
18 617
16 430
1 815
-
-
Maya
Zapoteco
Zoque
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
107
Selva mediana subperennifolia
117 263
-
13 621
101
2 870
39 620
6 884
6 806
31
1 718
-
1 440
204
-
10 761
73
10 704
23 243
9 197
1 584
645
11
-
1 552 375
10 770
7 852
6 985
4 990
4 306
4 035
3 505
1 642
1 050
958
931
840
733
429
80
38
16
-
-
-
-
-
-
837 954
27 846
-
2 055
10 007
431
18 287
1 656
3 580
-
1 612
183
308
73
-
42 531
337
6 853
2 673
2 918
-
-
-
28
490 317
1 696
-
171
-
-
623
-
337
-
-
-
-
-
-
4 149
-
-
-
65
-
-
-
-
8 856
Chol
Maya lacandn
Cora
Chatino
Huichol
Huasteco
Pame
Totonaca
Ixil
Mixteco
Kanjobal
Tepehun
Nahua de Durango
Chichimeca jonaz
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Chontal de Tabasco
Tzotzil
Quich
Tzeltal
Kekchi
Nahua
Mame
Nahua de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
TOTAL
Selva baja perennifolia
-
-
-
-
720
317
140
720
1 897
-
-
-
-
-
-
-
-
Maya lacandn
Chontal de Tabasco
Zoque
Maya lacandn
TOTAL
CUADRO 3. Zona ecolgica tropical hmeda en los territorios de los pueblos indgenas
(hectreas) (Continuacin)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbrea
Secundaria
arbustiva
Secundaria
herbcea
Selva mediana subcaducifolia. Las selvas medianas
subcaducifolias abarcan a nivel nacional 4 737 330
hectreas, de las cuales 2 963 515 estn en territo-
rio de los pueblos indgenas, lo que representa
63.5 por ciento. Destacan los mayas de Yucatn,
quienes abarcan una vasta rea de la Pennsula
con este tipo de vegetacin, la cual se extiende
desde el noreste al suroeste de la Pennsula. Asi-
mismo, este tipo de vegetacin se encuentra prin-
cipalmente en las planicies costeras de la costa
del Pacfico. En especial, hay que mencionar que
la vegetacin secundaria abarca grandes extensio-
nes en su modalidad de arbrea y arbustiva. Esta
vegetacin secundaria en los territorios mayas
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
108
abarca 89 por ciento de todo el macizo selvtico
de los territorios indgenas de Mxico.
Selva caducifolia. Estas selvas abarcan en Mxico
16 859 406 hectreas, de las cuales 2 730 224 es-
tn en territorios de los pueblos indgenas, esto
es, 16.1 por ciento del total nacional. La Serie III
clasifica las selvas caducifolias en matorral sub-
tropical, selva baja caducifolia y selva mediana
caducifolia.
Matorral subtropical. El yaqui es el nico pueblo
indgena que tiene matorral subtropical en su te-
rritorio con 54 005 hectreas de vegetacin pri-
maria, de las 992 264 que este tipo de vegetacin
abarca a nivel nacional, esto es 3.75 por ciento del
total nacional.
Selva baja caducifolia. Este tipo de selvas abarcan
16859407 hectreas a nivel nacional, de las cuales
1825026 pertenecen a 28 pueblos indgenas, esto
es, 12.75 por ciento del total nacional. Se trata de
una de las selvas ms ricas y menos estudiadas.
La composicin florstica depende de las distin-
tas regiones en que aparecen en el pas. De los
pueblos indgenas que comparten este tipo de
vegetacin destacan, en orden de aparicin los
tarahumaras, huicholes, zapotecos, tepehuanes,
Campo de amaranto, Morelos.
109
nahuas de Guerrero, guarijios, mixtecos, cora, pa-
me, mixe y mayos. Se trata del ecosistema fores-
tal ms extenso del pas, distribuido desde el sur
de Sonora, a lo largo de las planicies costeras del
Pacfico y en las faldas adyacentes de la Sierra Ma-
dre Occidental y del Sur, la depresin del Balsas,
centro de Veracruz, sur de Tamaulipas, hasta la
depresin central del estado de Chiapas y penn-
sula de Yucatn (Challenger, 1998: 377). En esta
ltima regin, a pesar de la presencia de especies
endmicas, el nmero de especies por unidad de
rea es baja. Esto se debe a la intensidad de uso
de la selva por parte de los mayas. Se trata de un
tipo de vegetacin muy amenazado, sobre todo
porque en las planicies costeras avanza la agricul-
tura de riego, la ganadera extensiva y los desarro-
llos tursticos y urbanos. En territorios de los pue-
blos indgenas, los tarahumaras, tepehuanes,
huicholes, guarijios tienen vastas zonas de vege-
tacin primaria, y se encuentran principalmente
en el fondo de las barrancas. En el nororiente del
pas mencionamos a los pames, puesto que la
gran mayora de su territorio tiene este tipo de ve-
getacin.
La depresin del Balsas es especialmente rica
en las selvas bajas caducifolias, rea importante
como centro de origen de las burseras, B. bonetii,
B. longipes, B. morelensis, B. copallifera (copal), en-
tre otras especies (Toledo, 1982). Se trata de uno
de los grandes centros de endemismos. En esta
regin hay presencia de teocintes (Zea mays sp.
parviglunis Iltis & Doebley).
Los zapotecos y mixes tienen presencia en es-
tas selvas, principalmente en las laderas que mi-
ran hacia el ocano Pacfico. En las distintas re-
giones hay presencia indgena, en especial en las
estribaciones de las sierras o en las barrancas pro-
fundas, donde con frecuencia el nivel de conser-
vacin es mejor que en las planicies costeras. Las
excepciones son las zonas de pastoreo de caprinos
en la depresin del Balsas, donde habitan los pue-
blos mixtecos y nahuas, y la Pennsula de Yuca-
tn, donde hay un proceso de secundarizacin
muy importante.
Selva mediana caducifolia. Esta clasificacin en la
Serie III se encuentran en el noroccidente de la pe-
nnsula de Yucatn y en el sur de Oaxaca. Es el
tipo de vegetacin con mayor presencia indgena
a nivel nacional; se tiene un registro de 1109638
hectreas, de las cuales 851193 estn en territo-
rios de los pueblos indgenas maya, chontal de
Oaxaca y zapoteco; la extensin corresponde al
76.7 por ciento del total nacional. Destacan los
mayas yucatecos que tienen una superficie consi-
derable de este tipo de vegetacin que han inter-
venido de tal manera que sus exponentes arb-
reos ms destacados no rebasan los 40 aos de edad
(Challenger, 1998).
Selva espinosa (Challenger, 1998: 405).
4
La Serie
III clasifica en esta formacin los siguientes tipos
de vegetacin: mezquital, selva baja espinosa ca-
ducifolia y selva espinosa subperennifolia, que
incluimos en las selvas hmedas.
Del total de 1 872 052 hectreas que abarca a
nivel nacional este tipo de vegetacin 326 334 co-
rresponden a territorios de los pueblos indgenas,
esto es, 17.4 por ciento del total nacional. Los r-
boles de estas selvas tienen un rango de 4 a 14 m
de altitud. En condiciones ms ridas, encontra-
mos los mezquites como vegetacin dominante.
Estos ltimos se incorporan a la zona ecolgica
rida y semirida.
Mezquital. Los mayos presentan este tipo de vege-
tacin en su territorio con 84 762 hectreas esto es
3.17 por ciento del total.
4
Incluye a la selva espinosa dentro de las selvas subh-
medas, aunque en las zonas ms ridas se alternan con las
vegetacin xerfita
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
110
Selvas subcaducifolias
1 611 370
20 216
26 784
8 871
1 895
9 684
3 006
23 988
-
-
15 163
14 227
5 534
2 399
1 875
1 159
791
50
-
1 747 012
41 435
22 571
16 903
10 705
5 824
3 392
2 487
1 063
217
34
-
-
-
-
-
-
-
-
-
104 631
945 058
6 590
13 953
19 686
385
18 004
10 004
50 147
13 096
-
28 980
847
1 240
-
106
1 209
-
-
14
1 109 319
9 690
-
1 078
838
133
117
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
11 856
Maya
Tepehun
Cora
Huichol
Nahua de Durango
Amuzgo
Nahua de Michoacn
Mixteco
Chatino
Ixil
Zapoteco
Mame
Tzotzil
Chol
Kanjobal
Tlapaneco
Kekchi
Tzeltal
Triqui
TOTAL
Selvas caducifolias
11 144
25 191
62 353
9 024
-
3 588
34 254
3 111
5 169
295
17 443
9 356
946
1 372
3 662
2 719
8 644
-
57
151 263
136 312
127 290
82 929
53 970
48 171
38 261
35 734
33 838
29 828
28 943
23 904
21 426
10 644
10 214
9 480
7 037
3 486
2 731
37 213
47 119
91 560
15 987
649
13 940
158 511
5 218
11 091
15 040
125 973
1 117
811
4 476
8 159
5 375
3 875
6 104
7 155
-
552
-
211
-
-
-
-
-
225
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Tarahumara
Huichol
Zapoteco
Tepehun
Yaqui
Chontal de Oaxaca
Nahua de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Guarijio
Mixe
Cora
Mixteco
Pame
Mayo
Chinanteco
Mazateco
Cuicateco
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
Huave
Zoque
CUADRO 4. Zona ecolgica tropical subhmeda: selva subcaducifolia y caducifolia
(hectreas)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbrea
Secundaria
arbustiva
Secundaria
herbcea
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
111
943
-
-
672 663
96
1 282
-
9 423
934
9 293
5 636
3 114
1 896
1 113
743
304
54
29
-
-
-
-
905 851
2 607
901
521
353
293
90
70
43
2
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
860 341
960
-
-
265 608
249
4
276
33 650
2 439
398
4 351
35 715
935
295
44 112
-
307
222
846
10
535
1 609
951 894
-
-
-
11 151
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
12 139
Popoloca
Pima
Nahua de Durango
Maya
Huasteco
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Chuj
Tzotzil
Purhpecha
Ixil
Tlapaneco
Nahua de Michoacn
Kanjobal
Jacalteco
Amuzgo
Chol
Mame
Popoluca
Chatino
Cucapa
Otom
Tzeltal
TOTAL
Selvas caducifolias (Continuacin)
CUADRO 4. Zona ecolgica tropical subhmeda: selva subcaducifolia y caducifolia
(hectreas) (CONTINUACIN)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbrea
Secundaria
arbustiva
Secundaria
herbcea
Selvas bajas espinosas caducifolias y subperennifolias
106 416
13 500
610
11 195
2 112
1 628
-
-
12
6
2
-
-
-
-
-
135 481
117 000
8 265
3 943
1 945
1 695
921
890
451
-
-
-
-
-
-
-
-
135 110
105 625
15 971
338
2 259
1 508
3 392
13 558
3 399
1 262
292
-
2
1 192
1 108
-
113
150 019
293
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
2
-
295
Maya
Chol
Quich
Yaqui
Totonaca
Mayo
Zapoteco
Huave
Tzotzil
Tzeltal
Chontal de Tabasco
Cucapa
Ixil
Mixteco
Nahua de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Otom
TOTAL
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
112
Selva espinosa caducifolia. Del total de 748375 hec-
treas, 47661 pertenecen a territorios de los pue-
blos indgenas, lo que corresponde a 6.3 por cien-
to del total nacional. Los territorios que destacan
con esta vegetacin son los de los pueblos in-
dgenas huaves y zapoteco del istmo de Tehuan-
tepec.
Zona ecolgica templada hmeda
Bosque mesfilo de montaa. De cara al ocano Pac-
fico y al Golfo de Mxico, las sierras Madre Orien-
tal, Occidental y del Sur forman barreras formida-
bles en las cuales se condensa la humedad
recogida de los ocanos. Es en estas zonas donde
se encuentran los bosques mesfilos de montaa.
Ubicados en las cadas ms importantes de las
sierras hacia las planicies costeras, los bosques de
niebla o mesfilos presentan una riqueza florsti-
ca extraordinaria.
En la Sierra Norte de Oaxaca, los Tuxtlas y
Chiapas llueve 4 000 mm o ms al ao, lo que ex-
plica los caudales de los grandes ros mexicanos.
Vegetacin de los Tuxtlas, Veracruz.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
113
A nivel nacional se registran 1 823 379 hect-
reas de bosque mesfilo de montaa. De este to-
tal, 992 196 se encuentran en territorios de los
pueblos indgenas, esto es, el 54.4 por ciento.
Este tipo de bosque sola cubrir vastas regio-
nes de Mxico; sin embargo, hoy sobrevive como
relicto en forma de archipilagos de vegetacin.
Sus territorios son reducidos y padecen una inten-
sa intervencin humana, por lo que se trata de uno
de los ecosistemas ms amenazados en nuestro
pas. Actualmente sobrevive en menos de 1 por
ciento del territorio nacional, pero alberga entre
10 a 12 por ciento de las especies florsticas del
pas. Alrededor de 2 500 a 3 000 especies habitan
de modo preferencial o exclusivo en estos bos-
ques, particularmente las epfitas, los arbustos, las
herbceas y los helechos (Challenger, 1998: 462).
En Mxico existen, por lo menos, cuatro provin-
cias florsticas en los bosques de niebla: 1) Sierra
Madre Occidental (Sonora, Sinaloa y Nayarit);
2) Sierra Madre Oriental (desde Nuevo Len
hasta Veracruz); 3) serranas meridionales dividi-
das en Faja Volcnica Transmexicana (Nayarit,
Jalisco, Michoacn y Morelos); Sierra Madre del
Sur (Michoacn, Guerrero y Oaxaca), y sierras
del norte de Oaxaca (Sierra Norte de Oaxaca has-
ta las serranas de Misantla); y 4) sierras transsmi-
cas (desde Chiapas hasta los Tuxtlas) (Challenger,
1998, citando a Rzedowski, 1978: 460 y ss.)
.
Los bosques mesfilos de montaa son com-
partidos por 28 pueblos indgenas; la mayor
superficie de este bosque se localiza, en orden
descendente, en los territorios de los pueblos za-
poteco, tzeltal, chinanteco, mixe, zoque, nahua
de la Sierra Norte de Puebla y tzotzil. Los bos-
ques mesfilos son utilizados para dar sombra a
los cafetales; por ello, el estrato secundario arb-
reo est muy desarrollado. El porcentaje de los
bosques secundarios en territorios indgenas es
de 62 por ciento, lo que indica que este territorio
se est utilizando intensamente. Es ah donde se
siembra el caf a sombra, y muy frecuentemente
en la modalidad orgnica integradas a los esque-
mas de comercio justo. Por otro lado, 70 por cien-
to de los productores indgenas de caf tienen en
promedio 2 hectreas, de los cuales una modali-
dad ms tradicional es de sombra con rboles de
vegetacin original, convirtiendo a stos en los
ltimos refugios para una fauna y flora fuerte-
Hombre nahua dedicado a vender en el mercado
de Cuetzalan, Puebla.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
114
mente amenazadas por la deforestacin (Moguel
y Toledo, 2004). Los autores mencionados sea-
lan que la mayora de los 33 mil productores son
indgenas, mismos que se han adaptado ms efi-
cientemente a los requerimientos de la cafeticul-
tura ecolgica en casi 100 000 hectreas. En un
CUADRO 5. Bosque mesfilo de montaa en los territorios de los pueblos indgenas
(hectreas)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbrea
Secundaria
arbustiva
Secundaria
herbcea
Total
Zapoteco
Tzeltal
Chinanteco
Zoque
Mixe
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Tzotzil
Cora
Mazateco
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
Maya lacandn
Chatino
Mixteco
Cuicateco
Tojolabal
Totonaca
Chol
Otom
Mame
Tepehun
Triqui
Huichol
Nahua de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Chuj
Purhpecha
Kanjobal
Tlapaneco
Nahua de Durango
Pame
Chuj-kanjobal
Chontal de Oaxaca
Tepehua
TOTAL
46 110
79 452
12 506
17 236
70 588
19 849
49 837
1 546
11221
26 864
849
6 973
11 971
4 117
21 130
1 487
4 053
6 597
596
194
3 280
-
-
2 143
-
158
198
-
87
-
-
65
399 107
39 196
22 895
13 342
9 923
21 732
10 537
30 002
198
13 745
8 259
-
10 207
2 185
5 947
11 111
3 720
4 977
345
527
779
1 945
-
-
688
-
-
-
186
-
60
15
-
212 521
-
-
-
-
-
2 573
-
106
-
-
-
-
-
-
-
1 213
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
3 892
158 593
151 143
64 436
54 790
118 809
56 377
99 015
18 471
37 469
47 567
13 046
28 352
24 766
20 265
38 034
11 986
14 272
10 750
4 600
4 011
6 822
1 341
1 113
3 787
620
683
471
326
142
60
15
65
992 197
73 287
48 796
38 588
27 631
26 489
23 418
19 176
16 621
12 503
12 444
12 197
11 172
10 610
10 201
5 793
5 566
5 242
3 808
3 477
3 038
1 597
1 341
1 113
956
620
525
273
140
55
-
-
-
376 677
muestreo de 31 productores de ecosistema agro-
forestal se identificaron 300 especies, as una sola
hectrea bajo sombra tiene entre 40 y 140 espe-
cies de plantas tiles tanto para el autoconsumo
como para la venta en mercados regionales, na-
cionales e internacionales (Moguel y Toledo,
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
115
2004: 7). Los cafetales son, adems, zonas de re-
fugio para aves migratorias.
La Serie III clasifica reas importantes del
bosque mesfilo con vegetacin secundaria ar-
bustiva con relacin a los pueblos indgenas tzel-
tales, mixes, tzotziles, nahuas de la Sierra Norte
de Puebla, as como del Pico de Orizaba y Zongo-
lica. Aqu, el bosque mesfilo ha cedido su terri-
torio a la ganadera.
No hay informacin sistemtica de domestica-
cin de las plantas en el bosque mesfilo. Es pro-
bable que se haya domesticado o adaptado el fri-
jol ayocote en sus dos subespecies (Phaseolus
coccineus coccineus, y P. coccineus darwinianus) en es-
tas zonas altamente hmedas (Challenger, 1998).
Aparte de los esquemas agroforestales del caf a
sombra, los agroecosistemas del bosque mesfilo
que predominan en los territorios de los pueblos
indgenas son los que se refieren a la milpa en ro-
za, tumba, aprovechando los mantillos de materia
orgnica acumulada. Las adaptaciones de los cul-
tivos a las altas precipitaciones han generado varie-
dades de maces especficos como el olotn, los
frijoles arriba mencionados, pequeos jitomates
citlalli semisilvestres y chile cera. Todos ellos son
resistentes a los embates de hongos y enfermeda-
des tpicas de la regin.
Zona ecolgica templada subhmeda
Segn la Serie III, la zona templada subhmeda
abarca los bosques de a) conferas y b) latifoliadas.
De estas ltimas, las ms representativas son los
encinos. Dentro de esta zona ecolgica tenemos
dos tipos de vegetacin principal, las cuales se cla-
sifican en diferentes ecotipos segn los pisos eco-
lgicos determinados por la latitud, la altitud y el
grado de humedad. Sus comunidades se generan
segn la influencia de los ocanos y los vientos
hmedos dominantes o si se encuentran a la som-
bra de macizos montaosos. Generalmente se ubi-
can en las cabeceras de las cuencas de las sierras
rbol palo verde (Parkinsonia microphylla)
en el semidesierto de Sonora.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
116
Madre y las partes montaosas de la Faja Volcni-
ca Transmexicana. Ambos tipos de vegetacin
pueden presentarse en ciertas regiones de mane-
ra dominante o mezclada; sin embargo, existe un
predominio de una u otra especie (pino-encino o
encino-pino, entre otras). A veces, la preponde-
rancia de los encinos sobre los pinos se debe a la
perturbacin humana de las poblaciones comercia-
les de pino. Los encinos son ms resilientes cuan-
do no existen claros abiertos, y se regeneran una
vez cortados a partir de los mismos tocones. Los
pinos pertenecen a las vegetaciones helifilas
que para reproducirse necesitan claros y pertur-
bacin dentro de los bosques.
Mxico es el centro primario mundial de diver-
sidad de los pinos y el centro primario de diversi-
dad del hemisferio occidental de los encinos. Son
los dos gneros ms representativos y econmica-
mente importantes entre los rboles de clima
templado (Challenger, 1998: 519).
Casi todos los cultivos bsicos importantes tu-
vieron su origen en los trpicos subhmedos. Sin
embargo, fueron adaptados a ambientes templa-
dos por parte de agricultores indgenas. As, por
ejemplo el maz cacahuacintle, probablemente
de origen sudamericano (Wellhausen et al., 1951),
se adapta hasta por lo menos 2 800 msnm. Entre
las plantas que pertenecen al estrato herbceo
domesticadas est el tomate verde (Physalis cheno-
podifolia), huauzontle (Chenopodium berlandieri
spp nuttalliae), chilacayote (Curcubita ficifolia),
huautli (Amaranthus hypocondriacus), alegra (Ama-
ranthus cruentus) y dos especies de lamiaceas que
tienen el homnimo vernculo de cha (Salvia
hispanica e Hyptis suaveolens). Tambin se reporta la
domesticacin de varias plantas ornamentales en-
tre ellas el nardo (Polianthes tuberosa) y el cempa-
schitl (Tagetes erecta). Hay que mencionar que el
estrato herbceo es fuente de gran cantidad de
plantas medicinales usadas por curanderos indge-
nas (Challenger, 1998: 577 y ss.).
Bosque de conferas (pinos). Estos ecosistemas ve-
getales, de acuerdo con la Serie III, abarcan los si-
guientes tipos de vegetacin: bosques de ayarn,
cedro, oyamel, tascate, pino, y de pino-encino.
En esta categora la Serie III tambin incluye los
bosques mezclados con encino, siendo predomi-
nantes los encino-pino. El bosque de conferas en
su conjunto abarca 16774862 hectreas en todo
Mxico, de las cuales 4298449 estn en territorios
de los pueblos indgenas, esto es, 25.6 por ciento
del total nacional.
Bosque de ayarn(Juniperus sp.). Varias especies del
bosque de ayarn se encuentran listadas como ra-
ras o en peligro de extincin. Este tipo de bosque
se encuentra en el norte del pas; a nivel nacional
existen 40007 hectreas, de las cuales 5503 se en-
cuentran en territorios de los pueblos indgenas,
es decir, 13.8 por ciento del total nacional.
Bosque de cedro (Cupressus sp.). Igual que el ayarn,
hay muy pocos bosques de cedro en Mxico. Los
pequeos manchones registrados en territorios
mazahua (648 hectreas) y tojolabal (222) llegan
apenas a 870 hectreas y representan el 37.6 por
ciento del total nacional.
Bosque de oyamel (Abies). Este tipo de vegetacin
suma 142 269 hectreas a nivel nacional de las cua-
les 13 939 se encuentran en territorios indgenas,
esto es, 9.8 por ciento del total. Los bosques de
oyamel se encuentran en pequeas islas en el cen-
tro del pas y se ubican entre los 2 400 y 3 600
msnm. La mayora de estos bosques son relictos.
Bosque de tascate. Suma 37 739 hectreas en territo-
rios indgenas y representan 11.3 por ciento del
total nacional.
Bosque de pino. Para analizar este ecosistema sepa-
rar el bosque de pino del bosque de pino-encino,
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
117
tal como viene en la clasificacin de la Serie III.
Entre los dos tipos de vegetacin, el bosque de
pino cubre a nivel nacional 7 448 026 hectreas,
de las cuales 2 047 382 se encuentran en territo-
rios de los pueblos indgenas, esto es, 27.4 por
ciento del total nacional. La vegetacin de pino
es compartida por 36 pueblos indgenas y los tara-
humaras tienen en su territorio ms de la mitad
de todos ellos. La diversidad de pinos mexicanos
llega a 49 especies la mayora de ellas endmi-
cas, lo que representa 50 por ciento de la diver-
sidad mundial, y Mxico es el pas con la concen-
CUADRO 6. Zona ecolgica de bosque templado subhmedo: ayarn, cedro (Cupressus sp.),
oyamel y tascate (hectreas)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbrea
Secundaria
arbustiva
5 214
288
5 502
-
-
-
-
-
-
Tepehun
Tarahumara
TOTAL
Bosque de ayarn
Bosque de cedro (Cupressus sp.)
649
223
872
-
-
-
-
-
-
Mazahua
Tojolabal
TOTAL
Bosque de oyamel
3 163
2 658
1 503
1 270
843
756
477
380
208
134
29
11 421
372
238
713
-
-
-
-
-
-
-
-
1 323
972
-
-
-
-
-
-
-
223
-
-
1 195
Otom
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Mazahua
Mame
Zapoteco
Matlatzinca
Tepehun
Nahua de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Purhpecha
Nahua
Tarahumara
TOTAL
Bosque de tascate
8 571.0
1 987
1 385
332
140
23.7
97
12 535.7
3
3
837
371
17 774
3 995
22 977
Mixteco
Paipai
Otomi
Popoloca
Cora
Nahua de Gro.
Kikapoo
TOTAL
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
118
CUADRO 7. Zona ecolgica subhmeda de bosque templado:
bosque de pino en los territorios de los pueblos indgenas (hectreas)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbrea
Secundaria
arbustiva
Secundaria
herbcea
25 525
11 997
57 022
80 999
1 193
-
4 458
4 183
3 103
5 807
739
10 239
2 495
-
762
1 543
9 248
-
1 105
2 449
157
-
994
-
6 413
1 048
674
-
25
-
-
-
-
18
-
-
90
28
-
-
-
232 314
968 313
143 187
53 476
43 601
35 753
30 528
21 512
19 677
17 701
15 823
12 274
12 040
10 268
7 674
7 503
6 566
5 755
4 735
4 115
1 684
1 153
898
665
647
600
561
521
503
450
394
350
176
166
78
58
2
-
-
-
-
-
1 429 407
172 603
25 290
29 747
42 427
6 539
4
21 771
9 299
48 039
2 363
370
1 557
398
107
13 015
364
2 858
-
627
1 971
1 079
126
4
-
6
766
-
-
-
-
-
-
-
59
-
-
7
46
420
360
988
383 210
-
1 746
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
341
-
-
363
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
2 450
Tarahumara
Tepehun
Mixteco
Zapoteco
Purhpecha
Zoque
Tzotzil
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
Tzeltal
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Otom
Chatino
Cora
Pima
Tojolabal
Huichol
Triqui
Chinanteco
Nahua Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Amuzgo
Mixe
Matlatzinca
Nahua de Michoacn
Kiliwa
Chontal de Oaxaca
Mazahua
Jacalteco
Mazateco
Tlapaneco
Nahua
Chol
Guarijio
Paipai
Chuj
Totonaca
Maya lacandn
Kanjobal
Mame
Nahua del sur de Veracruz
Pame
Popoluca
TOTAL
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
119
CUADRO 8. Zona ecolgica subhmeda de bosque templado: bosque de pino-encino
en los territorios de los pueblos indgenas (hectreas)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbrea
Secundaria
arbustiva
Secundaria
herbcea
1 169
37 436
7 528
50 784
115 827
87 429
119 619
35 473
4 306
4 816
3 554
15 086
17 408
20 307
23 540
10 337
-
-
4 941
441
594
1 251
2 084
6 767
-
1 087
28 176
-
104
-
53
103
-
-
72
-
-
600 292
360 329
321 022
145 815
129 543
125 197
77 828
69 341
45 471
42 595
40 588
35 907
22 730
21 964
13 719
13 277
12 380
11 002
10 976
10 034
9 552
9 019
8 734
6 394
4 508
4 439
3 475
1 674
1 053
1 024
680
402
331
277
263
-
-
-
1 561 543
28 478
25 879
21 177
14 852
91 693
50 566
126 180
22 547
8 373
5 120
6 448
21 172
105 987
18 055
6 025
25 295
-
4 652
4 126
1 426
2 960
2 640
2 044
3 622
501
7 954
36 273
-
-
4 624
-
270
-
-
604
640
173
650 356
-
7 293
187
868
-
-
-
4 264
-
-
2 561
-
-
-
-
-
-
-
-
-
658
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
15 831
Tarahumara
Tepehun
Tlapaneco
Huichol
Mixteco
Mixe
Zapoteco
Cora
Purhpecha
Nahua de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Tzotzil
Tzeltal
Chontal de Oaxaca
Zoque
Tojolabal
Pima
Otom
Triqui
Mazahua
Nahua de Durango
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
Chinanteco
Amuzgo
Guarijio
Cuicateco
Chatino
Mazateco
Totonaca
Nahua de Michoacn
Chuj
Mame
Matlatzinca
Chol
Kanjobal
Nahua del sur de Veracruz
Popoluca
TOTAL
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
120
tracin ms rica de especies de pinos del mundo,
por lo que se le considera centro mundial de di-
versidad de este gnero (Challenger, 1998).
Bosque de pino-encino. Este tipo de vegetacin si-
gue clasificado como bosque de conferas por la
dominancia de los pinos. Sin embargo, el derribo
de los pinos como el principal maderable del pas
sin un manejo adecuado desplaza a los pinos
por los encinos. Segn la Serie III, tenemos para
este tipo de vegetacin a nivel nacional 8821970
hectreas, y 36 pueblos indgenas albergan en sus
territorios 2828031, lo que significa 32 por ciento
del total nacional.
En la Serie III, en el tema de formacin de ve-
getacin, los bosques de encino abarcan dos tipos
de vegetacin: los de encino-pino y los de encino.
A nivel nacional se tienen registradas 15529691
hectreas con este tipo de vegetacin, de las cua-
les 1386255 se encuentran en territorios de los
pueblos indgenas, lo que representa 12 por cien-
to del total nacional. Resulta extraordinario que
haya 173 especies de encinos, de las cuales 115 son
endmicas. Por tanto, Mxico es un centro de di-
versidad del gnero quercus en el hemisferio occi-
dental (Challenger, 1998: 544).
Bosque de encino y encino-pino. El territorio nacional
tiene 11 263 101 hectreas de bosques de enci-
nos, de las cuales 1 386 255 se encuentran en terri-
torios de los pueblos indgenas, lo que representa
12.3 por ciento del total nacional. Es el tipo de ve-
getacin ms distribuido en territorios indgenas
ya que abarca 43 etnias desde el norte del pas has-
ta Chiapas.
Bosque de encino-pino. A diferencia del tipo de vege-
tacin donde el pino domina sobre el encino, te-
nemos vastas regiones donde el encino domina
sobre los pinos; por tanto, se clasifica como una for-
macin de vegetacin de bosque de encino. De
4266590 hectreas a nivel nacional, 907460 se ubi-
can en 28 territorios de los pueblos indgenas, esto
es, 21 por ciento. Al igual que los bosques de enci-
no, los tarahumaras encabezan los bosques de en-
cino-pino, y le siguen en orden descendente los
tepehuanes, huicholes, mixtecos, tlapanecos, co-
ras, nahuas del altiplano, zoques, pimas y tzotziles.
Los bosques templados de conferas y latifolia-
das con dominancia del encino abarcan los territo-
rios de 52 pueblos indgenas ocupando 6 958 759
hectreas de un total de 32 304 554. Esto signi-
fica que en los territorios indgenas est 21 por
ciento de los bosques templados, 61.4 por ciento de
sus bosques templados son primarios 4 277 753
hectreas y la intervencin de 38.6 por ciento
si hemos de considerar como tales los bosques
secundarios 2 681 005 hectreas con vegeta-
cin arbrea, herbcea y arbustiva. La mayor su-
perficie de estos bosques se encuentra en reas
donde habitan los indgenas tarahumaras, tepe-
huanes, zapotecos, huicholes y mixtecos.
Zona ecolgica rida y semirida
Los tipos de vegetacin identificados en esta zo-
na ecolgica son los matorrales xerfitos, mezqui-
tales y huizachales. Desde el punto de vista biol-
gico, las especies endmicas en esta zona suman
ms de 60 por ciento a nivel mundial; ya que los
ecosistemas ridos son el centro de origen y evo-
lucin de muchas taxa, y el centro mundial ms
importante de evolucin de las cactceas.
Esta zona abarca una extensa rea del norte
del pas, adems de las reas que se crean a partir
de la sombra de humedad generadas en las distin-
tas sierras Madre, las cuales producen situaciones
climticas, topogrficas y edficas muy heterog-
neas que explican la enorme diversificacin y los
endemismos (Challenger, 1998: 617). Estas situa-
ciones geomorfolgicas complejas generan una
situacin de aislamiento y procesos de especia-
cin importantes.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
121
En este bioma, la Serie III incorpora a los
matorrales xerfilos los siguientes tipos de vege-
tacin: chaparral, matorral crasicaule, desrtico,
micrfilo, rosetfilo, sarcocrasicaule de neblina,
sarcocrasicaule, submontano, subtropical, as
como el mezquital (huizachal) y la selva baja es-
pinosa.
A pesar de ser pocos los habitantes indgenas
que conviven con estos ecosistemas, y adems
muy reducido en proporcin con los territorios na-
cionales, se trata de pueblos indgenas de los de-
siertos como los define Kirchhoff (1960) que
han convivido con estos tipos de sistemas ecol-
gicos y florsticos desde milenios. Los conoci-
mientos generados por la gente de los desiertos
para su manejo y uso son nicos en Mxico y en
general en el mundo. En especial hay que mencio-
nar que los pueblos indgenas del noroeste del
pas tienen una larga tradicin de convivencia con
este tipo de ecosistemas. En Aridoamrica desta-
can los yaquis, seris, mayos, paipai, kiliwas, cochi-
mes, chichimecas jonaz y cucaps. En el centro
del pas los otomes son especialistas en el mane-
jo de la zona desrtica, y en el rea mesoamerica-
na del valle de Tehuacn-Cuicatln destacan los
nahuas, popolocas y mixtecos.
Entre las plantas domesticadas tenemos los
nopales opuntia (Ficus indica, O. Streptacamba),
magueyes para producir pulque (Agave atrovirens,
A. mapisaga, A. salmiana), algodn nativo (Gossy-
pium hirsutum) y pasto cola de zorra (Setaria ma-
crostachya) que fue uno de los primeros cereales
silvestres que se comenzaron a domesticar. Varios
cactos han estado sujetos a manipulacin huma-
na, como el nopalito (Nopalea spp., Opuntiae spp.),
frijol tepario (Phaseolus acutifolius), calabacita del
Cardn tetecho (Neobuxbaumia tetetzo), Oaxaca.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
122
CUADRO 9. Bosque de encino en los territorios de los pueblos indgenas (hectreas)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbrea
Secundaria
arbustiva
Secundaria
herbcea
3 025
13 716
9 658
3 785
24 745
1 565
12 556
-
-
25 586
382
10 242
-
-
-
368
-
5 482
-
1 387
-
560
2 055
1 581
19
2 529
-
5 324
-
-
-
-
1 619
-
2 964
1 486
1 156
24
-
-
-
131 814
246 309
171 943
93 101
72 532
30 923
21 881
21557
20 799
16 216
15 800
15 076
7 539
6 890
5 460
4 533
4 402
3 359
2 047
1 947
1 698
1 493
1 403
1 351
803
779
752
736
688
336
273
231
78
48
13
-
-
-
-
-
-
-
772 996
27 804
26 905
46 778
32 513
100 955
12 244
12 905
3 035
205
107 392
16 408
19 395
4 473
932
389
2 148
8 923
1 348
2 636
393
1 981
1 975
1 114
3 646
-
3 588
-
1 354
3 988
-
1 782
-
689
-
11 172
4 100
1 387
-
8
16
152
464 733
-
5 170
4 585
3 789
-
121
2 399
-
-
-
-
-
-
245
-
-
385
-
-
-
-
-
16
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
16 710
Tarahumara
Tepehun
Huichol
Nahua de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Mixteco
Pame
Cora
Guarijio
Pima
Zapoteco
Otom
Tzotzil
Tlapaneco
Nahua de Durango
Zoque
Purhpecha
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
Mixe
Tzeltal
Mazateco
Mazahua
Huasteco
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Nahua de Michoacn
Totonaca
Tojolabal
Mayo
Amuzgo
Popoluca
Chuj
Nahua del sur de Veracruz
Kumiai
Cuicateco
Chichimeca Jonaz
Chatino
Chinanteco
Chocho
Triqui
Chontal de Oaxaca
Kanjobal
Popoloca
TOTAL
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
123
desierto (Cucurbita mixta), pitahaya (Hylocereus
undatus), temesquite (Mastichodendron spp.), sarci-
lla (Bomarea edulis), xoconchtli (Stenocereus stella-
tus), papaloquelite (Porophyllum tagetioides), sorgo
silvestre suahu (Panicum sonorum) cereal bsico
de los cucap y otros grupos del desierto hasta
1930 (Challenger, 1998: 686).
Mezquital. La Serie III clasifica al tipo de vegeta-
cin mezquital en dos partes: a) en las selvas espi-
nosas y b) vegetacin especial. En este trabajo,
juntamos las dos clasificaciones de los mezquita-
les en una. Del total de 381 752 hectreas de mez-
quitales, slo 84 762 se encuentran en territorios
de los pueblos indgenas, esto es, 3 por ciento del
total nacional.
Matorral xerfilo. Segn la Serie III, el matorral
xerfilo abarca los siguientes tipos de vegetacin:
chaparral, matorral crasicaule, matorral desrtico
micrfilo, matorral desrtico rosetfilo, matorral
espinoso tamaulipeco, matorral sarcocaule, mato-
rral sarcocrasicaule, matorral submontano y vege-
tacin halfila.
Del total de 53 858 016 hectreas registradas a
nivel nacional, 951 785 pertenecen a los territorios
de los pueblos indgenas, esto es, 1.7 por ciento.
A pesar de que no hay presencia indgena impor-
tante, el conocimiento y el manejo de la riqueza
de este ecosistema es milenario y se resguarda en
una cultura del desierto.
Chaparral. Este tipo de vegetacin tiene una ex-
tensin a nivel nacional de 2 093 853 hectreas, de
las cuales 62 419 estn en territorios de los pue-
blos indgenas.
Los paipai, kiliwa, cochimi, kumiai, son pue-
blos milenarios que han convivido muchos siglos
con los desiertos. Son gente de los desiertos. Los
nahuas de la regin de Tehuacn, popolocas,
chochos y mixtecos han adaptado la cultura Encinos y palmas de Nanchititla.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
124
CUADRO 10. Bosque de encino-pino en los territorios de los pueblos indgenas (hectreas)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbrea
Secundaria
arbustiva
Secundaria
herbcea
-
12 740
17 239
34 956
313
-
2 560
77
-
4 017
720
10 320
-
10 752
-
-
1 591
9 397
-
95
16 427
-
-
-
-
-
12 664
-
234
-
-
753
687
326
4
135 872
215 291
114 623
67 491
55 900
19 063
16 809
16 577
15 345
14 753
13 111
5 031
4 409
4 175
3 542
3 389
2 753
2 439
1 747
1 333
1 240
1 167
825
781
608
604
313
274
211
191
19
2
-
-
-
-
584 016
20 191
15 785
4 104
41 338
16 320
-
517
2 348
-
14 700
152
-
1 190
32 439
2 594
919
-
1 611
-
1 440
3 513
735
1 453
65
4 556
-
9 462
-
-
-
-
854
5 293
-
-
181 579
-
1 258
426
-
-
-
825
-
-
-
-
-
408
-
3 075
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
5 992
Tarahumara
Tepehun
Huichol
Mixteco
Tlapaneco
Zoque
Cora
Nahua de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Pima
Tzotzil
Purhpecha
Amuzgo
Nahua de Durango
Zapoteco
Otom
Guarijio
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Cuicateco
Pame
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
Chinanteco
Mazahua
Tojolabal
Mazateco
Tzeltal
Chontal de Oaxaca
Mixe
Mayo
Huasteco
Chuj
Matlatzinca
Nahua de Michoacn
Chatino
Chocho
Triqui
TOTAL
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
125
CUADRO 11. Zona ecolgica rida y semirida
(hectreas)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbustiva
Mezquital
59 017
9 060
985
182
-
-
69 244
Yaqui
Mayo
Seri
Ppago
Otom
Zapoteco
TOTAL
9 905
4 507
-
-
3
1 104
15 519
Matorral xerfilo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Chaparral
Chocho
Cochimi
Kiliwa
Kumiai
Mixteco
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
Paipai
Popoloca
Zapoteco
TOTAL
-
-
948
386
887
421
2 903
757
4 253
14
10 569
Matorral crasicaule
22 306
19 971
4 015
1 662
708
432
229
49 323
Otom
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
Mixteco
Chichimeca jonaz
Mazateco
Nahua deGro, Altiplano, Edomex, Oax.
Popoloca
TOTAL
22 483
-
-
834
-
123
-
23 440
Matorral desrtico micrfilo
71 579
56 952
56 921
36 237
15 109
12 966
5 547
3 842
497
259 650
Seri
Cucapa
Yaqui
Paipai
Kiliwa
Ppago
Tarahumara
Mayo
Otom
TOTAL
-
-
1 391
-
481
1 115
128
-
2 610
5 725
mesoamericana en reas muy desrticas produ-
cidas por la sombra de humedad.
Matorral crasicaule. Del total de 1 556 787 hect-
reas del matorral crasicaule a nivel nacional, 73 390
se encuentran en territorios de los pueblos indge-
nas, lo que significa 4.7 por ciento, siendo los na-
huas del valle de Tehuacn y los otomes del valle
del Mezquital los ms importantes.
Matorral desrtico micrfilo. De 21 720 217 hect-
reas a nivel nacional de matorral desrtico micrfi-
lo, en territorios de los pueblos indgenas se en-
cuentran 265 375, o sea 1.22 por ciento.
Este tipo de vegetacin se encuentra en
territorios de pueblos indgenas del desierto en el
norte del pas, con excepcin de los otomes del
valle del Mezquital, que sera ms un pueblo
mesoamericano. Destacan los yaquis, seris, pai-
pais y kiliwas.
Matorral desrtico rosetfilo. En la Repblica mexi-
cana hay 10 642 295 hectreas de matorral desr-
tico rosetfilo. De esta superficie, corresponden
34 547 hectreas a los pueblos indgenas, esto es,
0.32 por ciento. Los popolocas del valle de Te-
huacan-Cuicatln y los otomes del valle de Mez-
quital son los que ms superficie detentan.
Matorral espinoso tamaulipeco. En el mbito nacio-
nal se tiene un registro de 2 556 969 hectreas de
este tipo de vegetacin, de las cuales el pueblo ki-
kap detenta 4 522 hectreas, es decir, 0.13 por
ciento del total nacional.
Matorral sarcocuale. De las 5 276 413 hectreas a
nivel nacional, 338 477 se encuentran en territorios
de los pueblos indgenas, esto es, 6.26 por ciento.
Esta vegetacin es parte del desierto del noroeste
de Mxico; en el conocimiento y uso de este terri-
torio destacan los pueblos yaqui, seri y mayo.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
126
Matorral sarcocrasicuale. En el mbito nacional se
tiene un registro, de acuerdo con la Serie III, de
2 320 894 hectreas, y slo los mayos tienen este
tipo de vegetacin con 39 669, lo que representa
1.71 por ciento del total nacional.
Matorral submontano. De un total nacional de
2 825 039 hectreas de este tipo de vegetacin,
31 969 estn en territorio de los pueblos indge-
nas, esto es, 1.1 por ciento. El pueblo otom del
valle del Mezquital es el que ms vegetacin de
este tipo tiene.
Vegetacin halfila. Este tipo de vegetacin tiene una
cobertura nacional de 2 574 899 hectreas, de las
que 94 065 estn en territorios de los pueblos ind-
genas, lo que representa 3.1 por ciento del total na-
cional. Destacan los yaquis, mayos, seris y cucap.
Zona ecolgica de vegetacin hidrfila
Este tipo de vegetacin est representada por
una gama de tipos que poco tienen que ver entre
s. En la vegetacin hidrfila se clasifican: popal,
selva de galera, tular, vegetacin de galera, vege-
tacin de petenes y vegetacin halfila.
Los manglares. Son uno de los ecosistemas ms
amenazados del pas. En las ltimas dcadas se
ha perdido t anto su cobertura como su territorio
al avanzar la frontera agropecuaria y los desarro-
llos costeros. A pesar que los pueblos indgenas
no se desenvuelven generalmente en las costas,
observamos que cerca de 12.4 por ciento de todos
los manglares se encuentra en territorios indge-
nas. De las 854 754 hectreas a nivel nacional que
registran manglares, 110 129 hectreas se ubican
en territorios indgenas. Destacan los mayas de
Yucatn, cuyo territorio llega hasta las lagunas cos-
teras del norte y oriente de la Pennsula, a pesar
que sus territorios no se encuentran en la lnea
costera o las islas barrera. Prcticamente, los man-
glares ms septentrionales del continente se en-
cuentran en territorio seri.
Popal. De 131 665 hectreas que se registran de
popal en Mxico, 3 698 se encuentra dentro del
territorio chontal, en el estado de Tabasco, esto
es, 2.8 por ciento, del total nacional.
4 521
1
4 522
Kikapu
Nahua
TOTAL
-
-
-
Matorral desrtico rosetfilo
10 758
7 918
2 435
1 432
975
824
674
508
351
324
26 199
Popoloca
Otom
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
Paipai
Kiliwa
Seri
Nahua de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Zapoteco
Mixteco
TOTAL
-
8 348
-
-
-
-
-
-
-
-
8 348
Matorral sarcocaule
150 410
121 134
60 451
2 344
334 339
Yaqui
Seri
Mayo
Ppago
TOTAL
29
878
3 232
-
4 139
Matorral espinoso tamaulipeco
Matorral sarcocrasicaule
38 583 Mayo 1 074
Matorral submontano
24 660
4 710
750
30 120
Otom
Pame
Kikapu
TOTAL
1 819
-
31
1 850
CUADRO 11. Zona ecolgica rida y semirida
(hectreas) (Continuacin)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbustiva
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
127
CUADRO 12. Vegetacin hidrfila (hectreas)
Pueblo indgena Primaria Secundaria
arbrea
Manglares
76 564
4 245
3 050
1 598
1 478
1 219
1 091
1 067
838
605
521
466
393
305
125
38
-
93 603
Maya
Chontal de Tabasco
Yaqui
Seri
Zapoteco
Mixteco
Tzotzil
Nahua del sur de Veracruz
Totonaca
Mayo
Huave
Ixil
Amuzgo
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Huasteco
Chuj
Cucapa
TOTAL
-
-
-
-
357
-
-
-
-
-
16 121
-
-
-
-
-
46
16 524
Petenes
17 374.33 Maya 2 225.91
Vegetacin halfila
54 736
14 979
12 711
7 769
981
650
96
49
91 971
Yaqui
Mayo
Seri
Cucapa
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Tlapaneco
Mixteco
Huasteco
TOTAL
611
1 483
-
-
-
-
-
-
2 094
Vegetacin de galeria
515
390
192
176
70
53
1
-
1 397
Mayo
Yaqui
Kumiai
Huichol
Tzeltal
Cochimi
Nahua de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Maya
TOTAL
-
-
-
-
-
-
-
77
77
Selva de galera. Este tipo de vegetacin, as clasi-
ficado por la Serie III, se encuentra en un rea
muy reducida en territorio huichol, con 252 hec-
treas de 3781 a nivel nacional.
Tular. De 936 395 hectreas de tulares, los pue-
blos indgenas tienen en sus territorios 90 951; es
decir, casi 9.67 por ciento del total nacional.
Vegetacin de galera. La Serie III deslinda la selva
de galera, vegetacin de galera y bosque de gale-
ra como distintos tipos de vegetacin. sta apa-
rece junto a las corrientes de agua en lugares de
las selvas caducifolias y matorrales xerfilos.
A nivel nacional se tiene un registro de 141 517
hectreas de este tipo de vegetacin, mientras
que en territorios de los pueblos indgenas son
374, esto es, 0.26 por ciento del total nacional.
Vegetacin de petenes. En la pennsula de Yucatn,
de origen crstico, tenemos en una amplia franja
costera disoluciones de los carbonatos lo que jun-
to con los mantos freticos de agua dulce fsil per-
miten el desarrollo de islas de vegetacin que
presentan una variada flora y fauna especfica de
selvas bajas y medianas subperennifolias en el
centro del Petn. De las 45 005 hectreas que hay
a nivel nacional, 19 600 estn en territorios mayas,
lo que representa 43.5 por ciento del total.
Coberturas especiales
En este rubro, la Serie III coloca el tipo de vege-
tacin no clasificable en los grandes biomas o zo-
nas ecolgicas, as en esta clasificacin entra la
vegetacin de dunas costeras.
Vegetacin de dunas costeras. ste es un tipo de vege-
tacin en extremo impactado, y en territorios de
los pueblos indgenas se encuentra principalmen-
te en los pocos grupos costeros que existen a nivel
nacional. Del total de 155519 hectreas, slo 7016
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
128
estn en territorios de los pueblos indgenas, lo
que representa 4.51 por ciento del total nacional.
Vegetacin inducida
La Serie III clasifica en este rubro a los palmares
y vegetacin sabanoide, lo que a nievel nacional
son 6 495 469 hectreas, y en territorios de los pue-
blos indgenas suman 945 010, es decir, 14.4 por
ciento del total.
Palmares inducidos. De 105 938 hectreas, 38 971 es-
tn en territorios de los pueblos indgenas, esto es,
36.79 por ciento. Estos palmares inducidos son re-
siembras en su hbitat natural en la selva baja cadu-
cifolia. Se trata principalmente de la zona subh-
meda de Guerrero en colindancia con los estados
de Puebla y Oaxaca. La presencia de esta vegeta-
cin se destaca en el territorio nahua de Guerrero,
en los lmites con Puebla, y en el de los mixtecos,
quienes se han dedicado desde hace mucho tiempo
al tejido de sombreros y de otras artesanas utilizan-
do diversos tipos de palmas como materia prima.
Sabanoide. En este rubro existen, de acuerdo con
la Serie III, 148 001 hectreas, de las que 49 230
estn en territorios indgenas, lo que representa
33.2 por ciento del total nacional.
Pastizales
En este rubro se integran los siguientes tipos de
vegetacin: pastizal halfilo, pastizal natural y sa-
banas. A nivel nacional se registran 12 267 751 hec-
treas, y en territorios de los pueblos indgenas
148 232, lo que representa 1.2 por ciento.
Pastizal halfilo. Este tipo de vegetacin abarca
1 816 554 hectreas, mientras que en territorios
indgenas slo se registran 11 802 hectreas.
Pastizal natural. ste se haya principalmente en te-
rritorio rarmuri. A nivel nacional hay un registro de
Sierra Gorda, Quertaro.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
129
CUADRO 13. Coberturas especiales (hectreas)
Pueblo indgena Primaria
Vegetacin de dunas costeras
3 735
1 361
955
718
216
30
7 015
Mayo
Maya
Seri
Mixteco
Chontal de Oaxaca
Yaqui
TOTAL
Sabanoide
20 020
10 070
8 189
3 032
2 925
2 394
1 824
369
188
147
73
49 230
Amuzgo
Mixteco
Zapoteco
Huave
Tepehun
Mixe
Cora
Triqui
Chinanteco
Huichol
Chontal de Oaxaca
TOTAL
Pastizal natural
28 595
1 200
-
-
29 795
Tarahumara
Tepehun
Chichimeca jonaz
Kikapu
TOTAL
Chaparral
26 548
9 769
5 814
5 589
2 037
1 700
982
938
51 851
Paipai
Kiliwa
Cochimi
Kumiai
Mixteco
Chocho
Popoloca
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
TOTAL
Pastizal halfilo
8 435
2 470
814
83
11 802
Huave
Maya
Zapoteco
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
TOTAL
Sabanas
20 321
13 726
741
687
174
83
64
30
11
35 837
Maya
Tzotzil
Tojolabal
Chontal de Tabasco
Maya lacandn
Popoluca
Zoque
Chol
Tzeltal
TOTAL
Bosque de tascate
8 571
1 988
1 386
392
341
97
24
-
-
12 799
Mixteco
Paipai
Otom
Popoloca
Cora
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Kikapu
Nahua de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Chocho
TOTAL
Popal
3 290
377
3 667
Chontal de Tabasco
Nahua del sur de Veracruz
TOTAL
Tular
48 798
33 232
3 592
1 244
1 047
799
442
416
368
290
137
94
75
26
21
9
90 591
Maya
Chontal de Tabasco
Maya lacandn
Chol
Ixil
Purhpecha
Totonaca
Tzeltal
Amuzgo
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Tzotzil
Zoque
Huasteco
Otom
Kekchi
Chinanteco
TOTAL
Pueblo indgena Primaria
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
130
10243943 hectreas de este tipo de vegetacin, de
las cuales 44396 se encuentran en territorios de los
pueblos indgenas, lo que representa 0.8 por ciento.
Sabanas. La Serie III registra un total nacional de
sabanas de 207 252 hectreas, de las cuales 35 836
estn en territorios indgenas, esto es, 17.29 por
ciento. Destacan las sabanas de centro, sur y
oriente de la Pennsula de Yucatn, mismas que
se encuentran en reas inundables intermitente-
mente junto con los tintales.
Ferocactus pilosus y Echinocactus platyacanthus en el
altiplano de San Luis Potos.
Evaluacin general de la cobertura de la vegetacin
primaria y secundaria en los territorios indgenas
El territorio de los pueblos indgenas comprende
28 033 092 hectreas, que representan 14.3 por
ciento del territorio nacional. Adems, este por-
centaje corresponde aproximadamente al de la
poblacin indgena, la cual es de alrededor de 10
por ciento, comparada con la poblacin total de
Mxico. Sin embargo, no podemos aplicar la mis-
ma proporcin a la riqueza de la vegetacin; en
ese 14.3 por ciento del territorio nacional se en-
cuentra una enorme riqueza biolgica, como se
puede apreciar en el cuadro 14.
En la grfica 1 ofrecemos una aproximacin a
lo mencionado.
Del cuadro 14 concluyo que en slo 14.3 por
ciento del territorio nacional, que corresponde a
los territorios de los pueblos indgenas, estn
presentes los 45 tipos de vegetacin que la Serie
III consigna en su estudio nacional, de los cuales
16 se encuentran ms all del promedio si se re-
partieran uniformemente los tipos de vegetacin
en el territorio nacional. Casi cada tipo de vege-
tacin se distribuye en distintas regiones del
pas, de manera que por esta razn tenemos una
gran diversidad beta.
Ms de 50 por ciento de las selvas medianas ca-
ducifolias, perennifolias, mediana subcaducifolias,
vegetacin de los petenes, as como los bosques
mesfilos de montaa se encuentran en territorios
de los pueblos indgenas. En orden de importan-
cia, los zoques, mayas lacandones, chinantecos,
tzeltales, mixes, tzotziles, mazatecos, nahuas y za-
potecos tienen ms de 100 000 hectreas (cada
uno) de selvas alta y mediana perennifolias. Asi-
mismo, de la zona ecolgica templada subhme-
da, esto es, los bosques de conferas y de pino-en-
cino, abarcan la cuarta parte del total nacional.
Si hemos de considerar que la clasificacin de
zonas ecolgicas y de tipos de vegetacin son apro-
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
131
CUADRO 14. Superficie por tipos de vegetacin a nivel nacional y en los territorios indgenas:
estudio comparativo (hectreas)
Tipo de vegetacin Superficie
por tipo de
vegetacin
en los
territorios
indgenas
Superficie
por tipo de
vegetacin ANP
Superficie
por tipo de
vegetacin RTP
Superficie
por tipo de
vegetacin a
nivel nacional
Porcentaje
por tipo de
vegetacion
en territorios
indgenas
respecto al 100%
nacional
Selva mediana caducifolia
Selva alta perennifolia
Selva mediana subcaducifolia
Bosque mesfilo de montaa
Selva mediana subperennifolia
Vegetacin de petn
Bosque de cedro (Cupressus sp.)
Selva alta subperennifolia
Palmar inducido
Selva baja espinosa subperennifolia
Sabanoide
Bosque de pino-encino
Bosque de pino
Bosque de encino-pino
Sabana
Bosque de ayarn
Selva baja subcaducifolia
Selva baja caducifolia
Bosque de encino
Manglar
Sin vegetacin aparente
Bosque de tascate
Bosque de oyamel
Tular
Selva baja espinosa caducifolia
Matorral sarcocaule
Selva de galera
Matorral crasicaule
Vegetacin de dunas costeras
Bosque de galera
Matorral subtropical
Mezquital
Vegetacin halfila
Chaparral
Popal
851 193
2 428 343
2 963 515
992 196
2 889501
19 600
871
59 476
38 971
373 243
49 230
2 828 031
2 047 382
907 460
35 836
5 503
9 306
1 825 026
1 386 255
110 129
108 167
37 739
13 939
90 591
47 661
338 477
252
73 390
7 016
849
54 005
84 762
94 065
62 419
3 668
11 356
435 530
74 394
30 855
279 868
36 750
172
32 469
-
78 046
-
33 976
26 484
37 463
8 464
-
249
169 699
71 859
111 968
28 614
3 982
11 542
54 891
72 507
-
41 612
1 751
-
-
1 130
5 013
6 670
42 172
1 702 942
313 456
758 485
1 658 841
19 452
871
47 027
13 251
299 757
1 901
1 258 585
1 126 383
323 886
20 601
5 004
1 026
642 238
431 226
78 386
16 804
15 967
5 913
80 019
3 561
131 919
2
30 569
3 690
-
29 255
6 599
12 316
29 931
2 837
1 109 647
3 440 961
4 666 591
1 823 395
5 775 106
45 006
2 314
160 884
105 939
1 035 689
148 003
8 821 997
7 448 030
4 266 591
207 255
40 008
70 771
14 309 308
11 263 106
915 025
956 334
333 896
142 270
936 404
748 375
5 410 263
4 940
1 560 156
155 519
21 622
1 440 492
2 676 340
2 984 528
2 093 834
131 666
76.71
70.57
63.50
54.41
50.03
43.55
37.67
36.97
36.79
36.04
33.26
32.06
27.49
21.27
17.29
13.75
13.15
12.75
12.31
12.04
11.31
11.30
9.80
9.67
6.37
6.26
5.09
4.70
4.51
3.93
3.75
3.17
3.15
2.98
2.79
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
132
CUADRO 14. Superficie por tipos de vegetacin a nivel nacional y en los territorios indgenas:
estudio comparativo (hectreas) (CONTINUACIN)
Tipo de vegetacin Superficie
por tipo de
vegetacin
en los
territorios
indgenas
Superficie
por tipo de
vegetacin ANP
Superficie
por tipo de
vegetacin RTP
Superficie
por tipo de
vegetacin a
nivel nacional
Porcentaje por
tipo de vegetacion
en territorios
indgenas
respecto al 100%
nacional
Selva baja perennifolia
Pradera de alta montaa
Matorral sarco-crasicaule
Matorral desrtico micrfilo
Matorral submontano
Vegetacin de desiertos arenosos
Pastizal halfilo
Pastizal natural
Matorral desrtico rosetfilo
Vegetacin de galera
Palmar natural
Matorral espinoso tamaulipeco
Matorral rosetfilo costero
TOTAL
1 176
296
39 669
265 375
31 969
14 185
11 802
44 396
34 547
374
23
4 522
67
21 286 470
723
296
19
41 594
7 897
-
127
-
14 063
-
-
-
-
1 732 036
860
296
30 077
46 907
8 063
745
2 268
9 499
13 341
18
23
4 521
-
9 231 487
46 774
16 587
2 321 633
21 720 280
2 825 040
2 167 051
1 965 473
10 245 837
10 642 269
141 516
12 234
3 413 715
475 060
141 245 734
2.52
1.78
1.71
1.22
1.13
0.65
0.60
0.43
0.32
0.26
0.19
0.13
0.01
GRFICA 1. Porcentaje nacional por tipo de vegetacin en los territorios de los pueblos indgenas de Mxico
9.7
76.7
70.6
63.5
54.4
50.0
43.6
37.7
37
36.8
36
33.3
32.1
27.5
21.3
17.3
13.8
13.1
12.8
12.3
12.0
11.3
Selva mediana caducifolia
Selva alta perennifolia
Selva mediana subcaducifolia
Bosque mesfilo de montaa
Selva mediana subperennifolia
Vegetacin de petn
Bosque de cedro
Selva alta subperennifolia
Palmar inducido
Selva baja espinosa subperennifolia
Sabanoide
Bosque de pino-encino
Bosque de pino
Bosque de encino-pino
Sabana
Bosque de ayarn
Selva baja subcaducifolia
Selva baja caducifolia
Bosque de encino
Manglar
Sin vegetacin aparente
11.3
9.8
Bosque de tascate
Bosque de oyamel
Tular
0% 20% 40% 60% 80%
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
133
CUADRO 15. La vegetacin natural en los territorios de los pueblos indgenas
Vegetacin Fase sucesional Superficie Porcentaje
del total de la
superficie
Ninguna
Arbrea
Arbustiva
Herbacea
Inf. no disponible
8 997 908
6 239 345
5 602 080
104 656
342 479
21 286 469
42.2
29.3
26.3
0.49
1.6
100.0
Veg. primaria
Veg. secundaria
Palmares, tulares, etc.
TOTAL
GRFICA 2. Distribucin de la vegetacin primaria, secundaria
y uso del suelo en los territorios de los pueblos indgenas
(no se incluyen cuerpos de agua ni centros urbanos)
Vegetacin secundaria
43.6%
Vegetacin
primaria
32.6%
Uso
agrcola
12.2%
Uso pecuario
11.3%
ximaciones que se matizan segn la ubicacin geo-
grfica y el uso, casi cada pueblo indgena presenta
situaciones especficas que marcan una riqueza ex-
traordinaria. As, aunque los matorrales xerfitos
estn escasamente representados en los territorios
indgenas, los pueblos indgenas del norte de
Amrica rida tienen una larga tradicin de convi-
vencia con este tipo de vegetacin y los ecosiste-
mas respectivos. De 33 a 50 por ciento de las plan-
tas medicinales recolectadas en estado silvestre en
Mxico son originarias de las selvas subhmedas;
en especial, de las selvas bajas caducifolias (Cha-
llenger, 1998: 413). El conocimiento original de
estas plantas viene indudablemente de los pueblos
indgenas que han convivido con estas selvas.
Como sntesis de esta evaluacin al agrupar
los diversos tipos de vegetacin y usos de suelo en
las regiones indgenas, se observa que los bosques,
selvas y matorrales con vegetacin primaria ocu-
pan cerca de 32.8 por ciento de la superficie total,
la vegetacin secundaria 43.6 por ciento; mientras
que el rea destinada al uso pecuario es 11.3 por
ciento, el agrcola 12.2 por ciento, es decir, en las
zonas indgenas ms de 76 por ciento de la su-
perficie conserva una cubierta vegetal natural.
Si hemos de considerar a la vegetacin secunda-
ria herbcea y arbustiva como un indicador de per-
turbacin, podemos hablar de un promedio de
27.2 por ciento de reas fuertemente impactadas.
Como se trata de reas dinmicas, las 10 638 561
hectreas de vegetacin secundaria incluyendo la
arbrea con cara hacia el futuro tienen un poten-
cial invaluable de captura de carbono.
La riqueza biolgica se expresa en las varie-
dades de tipos de vegetacin en sus territorios.
De esta manera, por ejemplo, los otomes tienen
17 tipos de vegetacin en slo 488 627 hectreas,
lo que nos lleva a la pregunta cmo se adapt la
cultura del maz mesoamericano a los diferentes
ecosistemas? La hiptesis a desarrollar en el fu-
turo es que los paisajes culturales interaccionan
activamente con la biodiversidad.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
134
CUADRO 16. Diversidad de tipos de vegetacin en los territorios de los pueblos indgenas
Pueblo
indgena
Mixteco
Zapoteco
Maya
Nahua de SLP, S.N. de Puebla, N. de Ver.
Otom
Nahua de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Mayo
Tzeltal
Tzotzil
Zoque
Tepehun
Chol
Huichol
Yaqui
Chontal de Oaxaca
Cora
Huasteco
Nahua de Zongolica-Pico de Orizaba
Totonaca
Amuzgo
Chatino
Chinanteco
Chontal de Tabasco
Purhpecha
Seri
Tarahumara
Triqui
Chuj
Kanjobal
Mame
Mazateco
Mixe
Diversidad
en tipos de
vegetacin
20
20
17
17
17
16
14
13
13
13
12
11
11
11
10
10
10
10
10
9
9
9
9
9
9
9
9
8
8
8
8
8
Extensin
territorial
(hectreas)
1 700 796
1 773 830
7 440 854
947 703
488 627
663 813
321 124
924 774
774 323
678 665
1 182 536
792 334
832 951
449 320
135 933
367 047
250 712
348 988
313 948
156 146
223 077
651 480
79 406
216 044
212 222
2 647 372
56 290
7 093
31 032
35 796
315 254
681 045
Nahua del sur de Veracruz
Popoloca
Tlapaneco
Tojolabal
Cucapa
Maya lacandn
Nahua de Durango
Pame
Cuicateco
Huave
Ixil
Mazahua
Nahua de Michoacn
Popoluca
Chocho
Guarijio
Paipai
Pima
Chichimeca jonaz
Kikapu
Kiliwa
Matlatzinca
Nahua
Kekchi
Kumiai
Ppago
Cochimi
Chuj - Kanjobal
Jacalteco
Quich
Tepehua
TOTAL
Diversidad
en tipos de
vegetacin
8
8
8
8
7
7
7
7
6
6
6
6
6
6
5
5
5
5
4
4
4
4
4
3
3
3
2
2
2
2
2
Extensin
territorial
(hectreas)
96 293
42 272
294 429
230 634
155 332
490 074
36 582
104 479
104 314
106 879
14 444
125 891
76 218
109 819
11 746
83 014
68 326
53 767
4 396
7 040
27 557
4 071
3 549
3 669
7 603
16 660
7 599
683
3 777
32 414
9 027
28 033 092
Pueblo
indgena
Respecto al cambio de uso del suelo observa-
mos en el cuadro 17 una disminucin importante
de la vegetacin primaria, y a la vez un aumento
fuerte en la vegetacin secundaria arbrea. Final-
mente, en el cuadro 18 se presenta la tenencia de
la tierra en los bosques y selvas. Hay que desta-
car que emplearon para ello los ejidos y comuni-
dades del VIII Censo Ejidal del ao 2001, que
segn el INEGI (2008) abarcaban 105 millones de
hectreas. De 2001 a 2008 la superficie de los eji-
dos y comunidades ha crecido 4 por ciento. Cabe
destacar que 42 por ciento de la propiedad social
de los bosques y selvas est en los territorios ind-
genas.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
135
CUADRO 18. Propiedad social* y privada de los bosques y selvas** a nivel nacional
y en los territorios de los pueblos indgenas de un total de 65595255 hectreas
Cubierta de uso
del suelo y
vegetal
Serie III, 2002
(INEGI)
Porcentaje
total
indgena
x zona
ecolgica
Ejidal y
comunal
general
Privados,
tierras
nacionales
generales
Ejidal y
comunal
indgena
Porcentaje
indgena
ejidal y
comunal
b y selvas
Privados
indgena
Porcentaje
indgena
Total
x zona
ecolgica
a nivel
nacional
Total
x zona
ecolgica
en terri-
torios
indgenas
Bosques templados
humedos y subhmedos
Bosques de conferas
(incl. pino-encino)
Bosques mesfilos
de montaa
Bosques de encinos
(incl. encino-pino)
Selvas hmedas y
subhmedas
Selvas caducifolias
Selvas perennifolias
Selvas subcaducifolias
Selvas espinosas
Total bosques y selvas
Porcentaje total
19 916 426
10 935 122
1 131 117
7 850 187
19 529 213
8 621 730
6 758 979
3 064 828
1 083 676
39 445 639
60.1
46.8
36.7
63.6
58.5
37.0
4.1
67.0
65.1
32.6
42.0
1 375 279
786 319
316 726
272 234
2 330 461
455 822
833 497
972 627
68 515
3 705 740
9.7
13.4
45.8
3.5
19.5
6.7
31.3
58.2
8.7
14.2
34 142 549
16 789 510
1 823 397
15 529 642
31 452 706
15 418 935
9 424 391
4 737 371
1 872 009
65 595 255
10 702 624
4 804 197
1 036 242
4 862 185
9 561 941
809 558
5 361 490
2 968 642
422 251
20 264 565
31.3
28.6
54.4
31.3
30.4
5.3
56.9
62.7
22.6
30.9
14 226 123
5 854 388
692 280
7 679 455
11 923 493
6 797 205
2 665 412
1 672 543
788 333
26 149 616
39.9
9 327 345
4 017 878
719 516
4 589 951
7 231 480
353 736
4 527993
1996015
353736
16558 825
CUADRO 17. Comparacin de la vegetacin y el uso del suelo Serie II de 1993 y Serie III de
2002 respecto al mismo territorio de los pueblos indgenas (hectreas)
Vegetacin y uso del suelo Serie II, 1993 Serie III, 2002 Porcentaje
Serie III
-40.70
+70.39
-5.59
+23.55
+26.64
+25.02
0.18
Vegetacin primaria (incluye pastizales naturales)
Vegetacin secundaria
Subtotal
Agrcola
Pecuario
Subtotal
TOTAL
8 997 908
11 946 083
20 943 991
3 355 111
3 094 965
6 450 076
27 394 067
15 174 089
7 010 832
22 184 921
2 715 529
2 443 868
5 159 397
27 344 318
* Segn el VIII Censo Ejidal del ao 2001 la propiedad social era de 105 millones de hectreas con 30 305 ejidos. Utiliza-
mos en nuestro estudio 100 millones de hectreas, ya que no se incluyen los polgonos de ejidos y comunidades que estn
en litigio. Las tierras nacionales se incluyen provisionalmente en la propiedad privada hasta que tengamos ms precisin en
los datos. Para el ao 2007, la superficie y cantidad de ejidos han aumentado en 4 por ciento (INEGI 2008).
** Las zonas ecolgicas con bosques y selvas tienen, segn la Serie III, los siguientes tipos de vegetacin. Selvas hme-
das y subhmedas: selva mediana caducifolia, selva alta perennifolia, selva mediana subcaducifolia, selva mediana subperen-
nifolia, selva baja espinosa, espinosa caducifolia, selva alta subperennifolia, selva baja perennifolia, selva baja caducifolia,
selva baja subperennifolia, de la selva espinosa los mezquitales. Bosques templados hmedos y subhmedos: bosque mes-
filo de montaa, bosque de encino-pino, bosque de pino, bosque de pino- encino, bosque de ayarn, selva baja subcaducifo-
lia, bosque de encino, bosque de tascate, bosque de galera, bosque de oyamel, bosque de cedro. No se incluyen en este es-
tudio los matorrales de la selva caducifolia ni los matorrales xerfilos y la vegetacin hidrfila incluidos los manglares.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
136
Potrero en la niebla, Hidalgo.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
137
Las regiones bioculturales para la
conservacin y desarrollo de la biodiversidad
Criterios para definir las regiones bioculturales
prioritarias para la conservacin
Despus de analizar la riqueza biolgica median-
te el estudio de los tipos de vegetacin y su exten-
sin en territorios de los pueblos indgenas, tengo
los elementos para analizar desde el punto de vis-
ta ms cualitativo la biodiversidad y agrobiodiversi-
dad en esos mismos lugares. Las Series I, II y III,
dimensionan la importancia de la riqueza biolgi-
ca por los tipos de vegetacin que se encuentran
en territorios de los pueblos indgenas. Esta infor-
macin es bsica para el diseo de la preservacin
y el manejo de la biodiversidad de cada una de las
zonas ecolgicas, as como de los recursos ambien-
tales que nos pueden proporcionar esos ecosiste-
mas. Sin embargo, junto con la Cartografa de uso
del suelo y vegetacin, Series II y III, hay otros instru-
mentos que podran ayudarnos para establecer de
manera especfica y cualitativa las regiones bio-
culturales prioritarias para la conservacin y desa-
rrollo de la biodiversidad.
En los ltimos diez aos se han desarrollado
varios instrumentos institucionales para el diagns-
tico de la biodiversidad mexicana, y a partir de ah
se propone que se deriven polticas concretas para
su preservacin, conservacin, rehabilitacin y re-
cuperacin (Sobern, 2000). En primer lugar tene-
mos el Sistema Nacional de reas Naturales Pro-
tegidas (Sinanp) federales y las reas naturales
protegidas estatales y municipales. Los polgonos
de las ANP fueron delimitados con base en criterios
de conservacin que consideraban valiosos algu-
nos macizos de vegetacin primaria, relativamen-
te bien conservados, o bien cuando hubiera espe-
cies determinadas que proteger por ejemplo, el
flamenco (Phoenicopterus rubber). Todas las ANP
tienen algn nivel de evaluacin. Sin embargo,
los polgonos del Sinanp y los estatales slo prote-
gen (en caso de que fueran eficientes) una peque-
a parte de los biomas en Mxico. Cuando se cre
la Conabio se idearon varios sistemas de evalua-
cin y distribucin geogrfica de la biodiversidad:
a) las regiones terrestres prioritarias (RTP), b) las
regiones hidrolgicas prioritarias (RHP),
5
c) las reas
de importancia para la conservacin de las aves
(AICA),
6
y d) regiones marinas prioritarias (RMP).
5
Regiones Hidrolgicas Prioritarias (RHP). En mayo de
1998, la Conabio inici el Programa de Regiones Hidrolgicas
Prioritarias, con el objetivo de obtener un diagnstico de las
principales subcuencas y sistemas acuticos del pas conside-
rando las caractersticas de biodiversidad y los patrones socia-
les y econmicos de las reas identificadas. Todo ello con el
fin de establecer un marco de referencia que pueda ser consi-
derado por los diferentes sectores para el desarrollo de planes
de investigacin, conservacin, uso y manejo sostenido. Los
hbitat acuticos epicontinentales son ms variados en rasgos
fsicos y qumicos que los del ambiente marino. Aparte de los
pantanos, que tradicionalmente se agrupan como humedales
continentales, los sistemas epicontinentales incluyen lagos,
ros, estanques, corrientes, aguas subterrneas, manantiales,
cavernas sumergidas, planicies de inundacin, charcos e in-
cluso el agua acumulada en las cavidades de los rboles. Las
diferencias en la qumica del agua, transparencia, velocidad o
turbulencia de la corriente, as como de profundidad y morfo-
metra del cuerpo acutico, contribuyen a la diversidad de los
recursos biolgicos que se presentan.
6
Para el establecimiento de las AICA se fijaron los siguien-
tes criterios. Categora 1: 1) El sitio que contiene una pobla-
cin de una especie considerada como globalmente amena-
zada, en peligro o vulnerable (segn el libro rojo de BIRDLIFE).
2) El sitio contiene una poblacin de una especie considerada
como amenazada, en peligro o vulnerable para Norteamrica
(al menos una especie en alguna categora de amenaza com-
partida por al menos dos pases). 3) El sitio contiene al menos
una poblacin de una especie considerada en las listas oficia-
les del pas como amenazada, en peligro o vulnerable. 4) El
sitio que contiene al menos una poblacin de una especie
considerada en las listas oficiales del Estado como amenazada,
en peligro o vulnerable. Categora 2: 1) El sitio mantiene
poblaciones, locales, con rangos de distribucin restringida.
2) El sitio mantiene poblaciones significativas de un grupo de
especies de distribucin restringida (menor a 50 000 km
2
)
(EBA). 3) Esta categora incluye sitios importantes para espe-
cies con rangos globales restringidos, aunque mayores a
50 000 km
2
, pero que presentan poblaciones grandes dentro
de Norteamrica y que no estn restringidos a un bioma en
particular. Categora 3: 1) El sitio que mantiene conjuntos de
especies restringidos a un bioma o hbitat nico o amenazado.
2) El sitio que presenta poblaciones significativas de un grupo
de especies que se sabe estn restringidas a un bioma. Slo se
aplica a sitios globales, porque aun cuando el bioma estuviese
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
138
Los criterios para definir estas regiones varan
segn cada tipo de prioridad para la conservacin.
En el siguiente apartado examinar qu territo-
rios indgenas comparten estos polgonos, para
ello, se cont con el ejercicio de un grupo de ex-
pertos. Es una aproximacin que permite evaluar
dnde se encuentran los ecosistemas ms nte-
gros, as como los valores especficos de su diversi-
dad biolgica.
Desde el punto de vista ambiental, la identifi-
cacin de las RTP tiene como objetivo la determi-
nacin de unidades que destaquen la presencia
de una riqueza ecosistmica comparativamente
restringido a un pas o regin, ste sera nico y el rea se con-
siderara como de importancia global. Categora 4: Sitios que
se caracterizan por presentar congregaciones grandes de indi-
viduos. Esta categora se aplica a especies que se caracterizan
por ser vulnerables, por presentarse en nmeros grandes en
sitios clave durante la reproduccin o la migracin. 1) El sitio
contiene ms de 1 por ciento de la poblacin mundial de una
especie acutica gregaria (Criterio Ramsar). 2) El sitio contie-
ne ms de 1 por ciento de la poblacin mundial de una espe-
cie no acutica gregaria. 3) El sitio contiene ms de 20 000
aves acuticas o 10 000 pares de aves marinas de una o ms
especies, 500 000 aves playeras (o 30 por ciento de su pobla-
cin). Esta categora debe usarse slo cuando el nmero glo-
bal no se conozca. 4) El sitio parece mantener estndares
apropiados para especies migratorias en sitios cuello de bote-
lla. 5) Sitio que contiene ms de 1 por ciento de la pobla-
cin continental de una especie de ave acutica gregaria
(Criterio Ramsar). 6) Sitio que contiene ms de 1 por ciento
de la poblacin continental de una especie de ave no
acutica gregaria. 7) Sitio que contiene ms de 15 000 aves
acuticas o 7 500 pares de aves marinas de una o ms especies,
100 000 aves playeras. Esta categora debe usarse slo cuando
el nmero global no se conozca. 8) Sitio que presenta nmeros
que parecen exceder los estndares para especies migratorias
en sitios cuello de botella. 9) Sitio que contiene ms de
1 por ciento de la poblacin nacional de una especie de ave
acutica gregaria (Criterio Ramsar). 10) Sitio que contiene
ms de 1 por ciento de la poblacin nacional de una especie
de ave no acutica gregaria.11) Sitio que contiene ms de 10
000 aves acuticas o 5 000 pares de aves marinas de una o ms
especies, ms de 20 000 aves playeras. Esta categora debe
usarse slo cuando el nmero global no se conozca. 12) Sitio
que presenta nmeros que parecen exceder los estndares
para especies migratorias en sitios cuello de botella. Cate-
gora 5: Sitios importantes para la investigacin ornitolgica.
reas donde la realizacin de trabajo de investigacin en orni-
tologa sea de relevancia para la conservacin de las aves a ni-
vel global. Fuente: http://CONABIOweb.CONABIO.gob.mx/AICAs/
doctos/criterios-AICAs.html, consultado el 30 de abril de 2004.
mayor que en el resto del pas, y adems se tenga
la oportunidad real de conservacin. Por ahora
se han determinado 152 RTP que cubren una
superficie de 55 051 683 hectreas, de las cuales
10 786 914 se localizan en territorios de los pue-
blos indgenas, esto es, 19.5 por ciento del total.
Desde el punto de vista de los territorios indge-
nas, 38 por ciento son clasificadas como RTP. Asi-
mismo, las RHP abarcan 13 006 551 hectreas y las
AICA 6 794 371 de los territorios mencionados.
Evidentemente, las reas de las RTP, RHP, ANP y
AICA se traslapan en algunas partes, pero en otras
no, por lo que su conjunto abarca 19 675 979 hec-
treas de territorios indgenas. Con ello podemos
decir que 70 por ciento del territorio de los pue-
blos indgenas tiene alguna categora de valores
de biodiversidad establecidos por la Conabio.
Para hacer el balance cualitativo y definir las
regiones bioculturales prioritarias para la conser-
vacin y el desarrollo, analizar primero la rela-
cin de los territorios de los pueblos indgenas
con las ANP; en segundo lugar con las RTP, y en una
tabla final de este captulo establecer la relacin
territorial con las RTP, AICA y RHP.
Cabe aclarar que las RTP no slo se refieren a la
importancia de los centros de origen y endemis-
mos de las especies, sino tambin a la diversidad
biolgica domesticada.
Los territorios de los pueblos indgenas y las reas
naturales protegidas (ANP) federales y estatales
Varias de las ANP del pas se intersectan con los terri-
torios de los pueblos indgenas. Por lo menos 52 de
las poligonales declaradas como ANP por la federa-
cin habita poblacin indgena. Para hacer la eva-
luacin de la presencia de los pueblos indgenas
dentro de las ANP utilizamos todos los polgonos
que presentan algn tipo de proteccin. Este Sis-
tema Nacional de reas Protegidas (Sinanp) inclu-
ye las siguientes categoras de proteccin: Parques
Marinos Nacionales, Reservas de la Biosfera, Zonas
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
139 139
S
on aquellas en donde los territorios de los pueblos
indgenas coinciden con los centros de origen y
diversificacin tanto de a) biodiversidad, como de la
b) diversidad domesticada.
Los territorios indgenas con las reas naturales pro-
tegidas (ANP), las regiones terrestres prioritarias (RTP), las
reas de importancia para la conservacin de las aves
(AICA), y regiones hidrolgicas prioritarias (RHP). Los crite-
rios para determinar las RTP son: diversidad ecosistmica,
tipos de vegetacin primaria, integridad ecolgica fun-
cional, funcin como corredor biolgico, fenmenos na-
turales extraordinarios como la presencia de alguna es-
pecie nica, presencia de endemismos, riqueza especfica,
funcin como centro de origen y diversificacin natural,
funcin como centro de domesticacin de especies tiles,
prdida de superficie original, nivel de fragmentacin,
cambios de densidad poblacional, presin sobre especies
clave, concentracin de especies en riesgo, prcticas de
manejo inadecuado, proporcin del rea bajo manejo
adecuado, importancia por servicios ambientales, pre-
sencia de grupos organizados. Presencia de agroecosis-
temas con agrobiodiversidad nativa domesticada.
Su poblacin es gente de los ecosistemas que tie-
nen una interaccin de larga duracin con los mismos.
Los endemismos biolgicos se pueden vincular a los
lenguas endmicas.
Proporcin de servicios ambientales extraordinarios
como la conservacin de bosques, selvas y matorrales
primarios y secundarios de alto valor en diversidad bio-
lgica, amortiguamiento de zonas de choque de los hu-
racanes y tormentas, conservacin de suelos originales,
captacin de agua, captura de carbono, y custodio de la
diversidad semidomesticada y domesticada.
Niveles de organizacin social y cultural para garan-
tizar el custodio, conservacin, desarrollo in situ de este
patrimonio biocultural.
Las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin y el desarrollo
de Refugio Submarino, reas de Proteccin de la
Flora y Fauna, rea de Proteccin de los Recursos
Naturales, Santuarios, Zonas de Proteccin Fores-
tal, Parque Nacional, rea de Proteccin de Flora y
Fauna Silvestres y Acutica. Estas distintas catego-
ras de proteccin tienen procedimientos adminis-
trativos diferenciales (en caso de que existan).
La interseccin de las ANP federales con los te-
rritorios de los pueblos indgenas dio los siguientes
resultados: del total de 152 ANP, 52 tienen pobla-
cin indgena. Estas 52 suman 5578 645 hectreas,
de las cuales 1 467 034 corresponden a los territo-
rios de los pueblos indgenas, lo que representa
26.2 por ciento de la superficie total de las mismas.
Las 16 reservas que estn en territorios de los pue-
blos indgenas tienen un rango de extensin terri-
torial que va de 10 mil a 358 443 hectreas por rea
protegida. Por esta razn, las ANP tendran que te-
ner un procedimiento especfico de participacin
para los pueblos indgenas en las mismas, del cual
tendra que dar cuenta el marco legal que significa
la firma por parte de Mxico del CDB y las Confe-
Paisaje biocultural en Hidalgo.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
140
rencias de Partes que se han venido realizando.
Las cifras arriba mencionadas tienen gran impor-
tancia para la conservacin in situ de la biodiversi-
dad mexicana, ya que presentan la necesidad de
la representacin indgena en la toma de decisio-
nes tanto para la designacin de las autoridades
como para el diseo de las polticas hacia las mis-
mas ANP.
En estas reservas que contienen territorios in-
dgenas, la poblacin total es de 787 316, de la cual
147 317 corresponde a la poblacin indgena, esto
es, 18.7 por ciento. Sin embargo, hay 269 localida-
des que tienen 40 por ciento y ms de hogares in-
dgenas, y que conforman los territorios de los
pueblos indgenas dentro de estas reas protegi-
das que arrojan la cantidad de 83 214 habitantes
pertenecientes a un pueblo indgena.
Adems los pueblos indgenas y comunidades
campesinas estn involucrados en los instrumen-
tos de conservacin estatales con 533 264 hect-
reas lo que se suma a las federales 2 000 298 hec-
treas de su territorio.
La conservacin en los territorios indgenas se
desarrolla principalmente por las propias iniciati-
vas comunitarias. Estas ltimas obedecen a varios
procesos con experiencias distintas que van des-
SIMBOLOGA
Reservas comunitarias
Territorios actuales de
los pueblos indgenas
16
96 94 92 90
18
20
OCANO
PAC FI CO
GOLFO
DE MXI CO
Guadalajara
Puebla
Tlaxcala
Oaxaca
Morelia
Chilpancingo
Guanajuato
Ciudad
de Mxico
Cuernavaca
Toluca
Xalapa
Quertaro
Pachuca
Colima
ORDENAMIENTOS ECOLGICOS
Y RESERVAS COMUNITARIAS DE
MICHOACN, GUERRERO Y OAXACA
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
141
CUADRO 19. reas naturales protegidas (ANP) federales y territorios de los pueblos indgenas
Poblacin
total que
vive en las
ANP que
tienen
territorios
indgenas
Porcentaje
de ANP
en cada
territorio
indgena
Categora
de manejo*
RB
MN
PN
RB
RB
RB
PN
PN
APFF
APFF
APFF
APRN
APRN
APFF
APFF
PN
RB
RB
APFF
APFF
APFF
PN
RB
RB
RB
RB
PN
PN
PN
PN
RB
RB
RB
PN
16.40
100.00
19.17
12.02
28.55
0.06
20.69
18.64
32.51
67.49
1.00
49.09
0.92
11.59
88.41
100.00
5.61
4.06
0.23
37.48
0.08
6.70
0.83
0.22
1.58
100.00
0.30
2.09
8.41
19.26
23.50
14.05
20.66
26 127
12
12 290
2 568
307 252
1 853
1 537
-
119 583
-
18
10 128
-
243
9 389
-
3 097
1 363
8 027
2
28 182
1 258
12
5 576
1 352
26 348
1 018
1 445
-
53 697
-
0
1 054
-
0
917
-
172
54
1 334
0
6 897
95 339
4 244
10 964
719 838
48 596
21 912
2 320
3 010
41 406
12 212
533
120 192
317 508
89 875
168 244
63 081
14 987
6 434
23 328
280 352
154 533
488 627
490 074
125 891
792 334
7 440 854
924 774
348 988
774 323
792 334
924 774
488 627
947 703
313 948
792 334
490 074
7 440 854
924 774
774 323
321 124
212 222
449 320
663 813
924 774
774 323
1 773 830
490 074
1 700 796
7 093
35 796
488 627
7 440 854
96 293
109 819
15 631
4 244
2 102
86 498
205 479
419
10 055
4 085
754
1 566
30
20 326
380
1 415
10 796
533
6 741
4 884
729
119 002
244
6 017
1 391
374
2 665
63 081
45
135
541
4 493
65 879
21 715
31 933
Otom
Maya lacandn
Mazahua
Chol
Maya
Tzeltal
Nahua de Zongolica-
Pico de Orizaba
Tzotzil
Chol
Tzeltal
Otom
Nahua de SLP, SNP, NVER
Totonaca
Chol
Maya lacandn
Maya
Tzeltal
Tzotzil
Mayo
Seri
Yaqui
Nahua de Gro.,
Altiplano, Edomex, Oax.
Tzeltal
Tzotzil
Zapoteco
Maya lacandn
Mixteco
Chuj
Mame
Otom
Maya
Nahua del sur
de Veracruz
Popoluca
Barranca de Metztitln
Bonampak
Bosencheve
Calakmul
Can del Ro Blanco
Can del Sumidero
Cascada de Agua Azul
Cinegas del Lerma
Cuenca Hidrogrfica
del Ro Necaxa
Chan-Kin
Dzibilchaltun
El Triunfo
Islas del Golfo
de California
Iztacchuatl-
Popocatpetl
La Sepultura
Lacan-Tun
Lagunas de Chacahua
Lagunas de
Montebello
Los Mrmoles
Los Petenes
Los Tuxtlas
Superficie
total de
la ANP
(hectreas)
Superficie
total
de los
territorios
indgenas
(hectreas)
Superficie
ANP en
territorio
indgena
(hectreas)
Pueblo indgena ANP
* Reserva de la biosfera (RB), parque nacional (PN), rea de proteccin de flora y fauna (APFF), rea de proteccin de los recursos naturales
(APRN), santuario (S), monumento natural (MN).
Poblacin
indgena
que vive
en las ANP
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
142
CUADRO 19. reas naturales protegidas (ANP) federales y territorios de los pueblos indgenas
(CONTINUACIN)
Poblacin
total que
vive en las
ANP que
tienen
territorios
indgenas
Porcentaje
de ANP
en cada
territorio
indgena
Categora
de manejo*
Poblacin
indgena
que vive
en las ANP
RB
APFF
RB
RB
RB
RB
RB
APFF
PN
PN
APFF
PN
PN
RB
APFF
S
S
?
S
S
RB
RB
RB
RB
RB
RB
APFF
RB
RB
RB
RB
RB
RB
11.44
13.31
100.00
5.52
76.25
2.34
6.65
1.33
100.00
1.92
0.07
100.00
11.47
1.39
6.84
0.71
5.58
10.51
67.95
15.53
5.93
32.05
82.80
0.50
42.43
5.12
6.99
4.01
0.67
0.01
1.07
4.31
5.36
0.97
26 257
24 161
61
6 496
162
8 777
151
62
20 699
9 842
-
-
-
-
6 698
6 394
6 948
578
629
93 939
36 563
12 231
793
61
3 553
162
119
138
0
2 303
303
-
-
-
-
1 500
1 928
4 062
116
1
1 003
16 611
45 279
55 937
3 375
328 104
3 854
53 747
5 326
1 781
302 118
242 418
76
30
32
129
80 856
59 745
101 568
525 148
92 189
374 980
489 755
663 813
125 891
924 774
792 334
490 074
230 634
924 774
774 323
924 774
4 071
488 627
7 440 854
792 334
924 774
79 406
2 647 372
1 700 796
294 429
1 773 830
76 218
7 440 854
7 440 854
7 440 854
924 774
774 323
678 665
7 440 854
321 124
250 712
947 703
104 479
104 314
651 480
11 746
5 181
7 443
3 375
18 127
250 187
7 680
21 806
4 359
3 854
1 032
36
5 326
204
25
20 665
1 720
4
8
20
5
8
25 918
49 466
513
43 091
5 196
36 687
3 692
2 494
31
4 020
21 096
26 245
4 763
Nahua
Altiplano, Edomex, Oax.
Mazahua
Tzeltal
Chol
Maya lacandn
Tojolabal
Tzeltal
Tzotzil
Tzeltal
Matlatzinca
Otom
Maya
Chol
Tzeltal
Chontal de Tabasco
Tarahumara
Mixteco
Tlapaneco
Zapoteco
Nahua de Michoacn
Maya
Maya
Maya
Tzeltal
Tzotzil
Zoque
Maya
Mayo
Huasteco
Nahua de SLP, SNP, NVER
Pame
Cuicateco
Chinanteco
Chocho
Malinche o
Matlalcuyatl
Mariposa Monarca
Metzabok
Montes Azules
Nahua
Nevado de Toluca
Otoch Ma Ax Yetel Kooh
Palenque
Pantanos de Centla
Papigochic
Playa Ceuta
Playa de Escobilla
Playa de Maruata y Colola
Playa Ra Lagartos
Ra Celestn
Ra Lagartos
Selva El Ocote
Sian Kaan
Sierra de lamos-ro
Cuchujaqui
Sierra Gorda
Tehuacn-Cuicatln
Superficie
total de
la ANP
(hectreas)
Superficie
total
de los
territorios
indgenas
(hectreas)
Superficie
ANP en
territorio
indgena
(hectreas)
Pueblo indgena ANP
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
143
CUADRO 19. reas naturales protegidas (ANP) federales y territorios de los pueblos indgenas
(CONTINUACIN)
Poblacin
total que
vive en las
ANP que
tienen
territorios
indgenas
Porcentaje
de ANP
en cada
territorio
indgena
Categora
de manejo*
Poblacin
indgena
que vive
en las ANP
RB
RB
RB
RB
APFF
APFF
APFF
RB
?
MN
MN
APFF
5.92
14.14
8.34
2.01
1.57
4.29
2.22
10.33
15.67
82.20
17.57
15.08
26.30
4 251
1
578
48
8
2 342
787316
625
0
203
11
8
452
147 317
361 807
88 726
6 448
1 078
2 638
152 593
5 578 645
315 254
1 700 796
348 988
42 272
53 767
2 647 372
7 440 854
35 796
1 773 830
792 334
490 074
7 440 854
23 562 441
28 972
69 276
40 843
9 832
5 686
15 518
1 972
666
169
2 168
463
23 009
1 467 034
Mazateco
Mixteco
Nahua de Zongoli-
ca-Pico de Orizaba
Popoloca
Pima
Tarahumara
Maya
Mame
Zapoteco
Chol
Maya Lacandn
Maya
Tutuaca
Uaymil
Volcn Tacana
Yagul
Yaxchiln
Yum Balam
TOTAL
Superficie
total de
la ANP
(hectreas)
Superficie
total
de los
territorios
indgenas
(hectreas)
Superficie
ANP en
territorio
indgena
(hectreas)
Pueblo indgena ANP
de los ordenamientos forestales de la silvicultura
comunitaria reas forestales permanentes con
superficies exclusivas para aprovechamiento y
otras para conservacin, hasta iniciativas ind-
genas y campesinas para la conservacin de bos-
ques, selvas y vegetacin de zonas ridas, con flora
y fauna de alto valor en biodiversidad. Ejemplos
de estos procedimientos de conservacin los tene-
mos en las reas forestales permanentes en Quin-
tana Roo y Campeche impulsados por el Plan Pi-
loto Forestal; en comunidades de la Sierra Norte
de Oaxaca, y en organizaciones como la Unin de
Comunidades Zapoteco-Chinanteca (Uzachi) o
la Unin Ixtln Etla (Ixeto), con el apoyo de la
ONG Estudios Rurales y Asesora (ERA). Adems
hay iniciativas comunitarias en las que se han de-
signado, en sus respectivas asambleas, reas para
la conservacin, sin ms registro que en sus pro-
pios documentos, que reflejan acuerdos comuni-
tarios para la conservacin, alguno impulsado por
Procymaf, Coinbio y los programas piloto como el
Manejo Integrado de los Ecosistemas (GEF).
7
Es
as que entre 2000 y 2007 se han ordenado, con el
apoyo de varias instituciones, incluyendo a la Co-
nafor y ONG, 8218 ejidos y comunidades en terri-
torios de los pueblos indgenas y que suman en
total 1 987 456 hectreas, de las cuales 507 183 se
designaron para conservacin y 677 917 para apro-
vechamiento sustentable. En esta superficie do-
minan sobre los ejidos los bienes comunales or-
denados que suman 1 801 257 hectreas. De ellas,
las asambleas han designado 458 520 para la con-
servacin y 602 589 para el aprovechamiento sus-
tentable; 35 unidades agrarias aparecen sin datos.
Por otro lado tenemos, para el mismo periodo, 50
ejidos indgenas con 48 662 hectreas para con-
7
Procymaf, Coinbio, ERA, GAIA, Conanp, CBMM, MIETEP,
WWF y Fundacin Ford.
Culiacn
Durango
La Paz
Mexicali
Hermosillo
Chihuahua
Aguascalientes
Guadalajara
Guanajuato
Morelia
Tepic
Colima
Zacatecas
Saltillo
G
O
L
F
O
D
E
C
A
L
I
F
O
R
N
I
A
O
C
A
N
O
P
A
C
F
I
C
O
ESTADOS UNIDOS DE AMRICA
5
6
7
3
4
2
1
12
Isla ngel
de la Guarda
Isla Cedros
Isla Tiburn
Isla Santa
Margarita
Isla Cerralvo
Islas Maras
16
114 112 110 108 106 104 102
18
20
22
24
26
28
30
32
REGIONES BIOCULTURALES
Monterrey
Ciudad
Victoria
San Luis
Potos
Quertaro
Chilpancingo
Xalapa
Cuernavaca
Puebla
Tlaxcala
Oaxaca
Villahermosa
Tuxtla
Gutirrrez
Pachuca
Ciudad
de Mxico
Campeche
Mrida
Chetumal
GOLFO
DE
MXI CO
GUATEMALA
BELICE
RBP Sierra de Jurez- Delta Ro Colorado
RBP Isla Tiburn - Ro Bacoachi
RBP Parte baja Ro Yaqui- Ro Mayo
RBP Alta Tarahumara, Guadalupe y Calvo
RBP Huicot
RBP Sierra Coalcoman
RBP Tanctaro
RBP Sierra de Chincua, Cabecera Ro Lerma
RBP Sierra de Taxco, Lagunas Zempoala, La Malinche
Sierra Mixteca- Triqui, cuenca Papagayo- Ometepec
RBP Sierra Sur de Oaxaca
RBP Kikapoa
RBP Huastecas - Sierra Norte de Puebla
RBP Sierra Gorda - Barrancas de Meztitln
RBP Valle de Tehuacn
RBP Zongolica - Sierra Norte de Oaxaca
RBP Los Tuxtlas - Sierra Santa Marta
RBP Selva Zoque - Sepultura - Malpaso
RBP Chontalpa
RBP El Triunfo - Encrucijada - Motocintla
RBP Altos de Chiapas - Lacandona
RBP Pennsula de Yucatn
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
13
9
14
20
21
19
22
16
11
10
17
8
18
15
Isla
Cozumel
Banco
Chinchorro
REGIONES BIOCULTURALES PRIORITARIAS
PARA LA CONSERVACIN Y EL DESARROLLO
100 98 94 96 92
90 88
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
146
servacin y 75 328 para aprovechamiento forestal.
Destacan en estos ordenamientos las comunida-
des zapotecas con 67, las chinantecas con 49, las
mixtecas con 22, los mixes con 12, nahuas del alti-
plano con 10, purhpechas 9, chontales de Oaxa-
ca 9, tlapanecas 5, tzotziles 5, zoques 5, cuicatecas
4, tzeltales 4, mazatecas 3, popolocas 1, nahua de
Michoacn 1 y trique 1. Es importante sealar
que en estos procesos generalmente las reas de
aprovechamiento tienen un alto nivel de susten-
tabildad, y podemos sumar as a la conservacin y
desarrollo ms de 1 800 000 hectreas en territo-
rios indgenas. En general, en estas reas comuni-
tarias de conservacin, se protegen 16 tipos de
vegetacin: bosque de encino, encino-pino, pino-
encino, pino, oyamel, tascate, bosque mesfilo de
montaa, selva alta perennifolia, selva mediana
subperennifolia, selva mediana subcaducifolia,
selva mediana caducifolia, tulares, palmares indu-
cidos, selva baja espinosa subperennifolia, chapa-
rral, matorral crasicaule.
En el mapa Ordenamientos ecolgicos y reser-
vas comunitarias de Michoacn, Guerrero y Oaxa-
ca se pueden observar corredores biolgicos y cul-
turales con las reservas comunitarias y sus reas de
aprovechamiento sustentable.
Con base en el artculo 59 de la LGEEPA y en el
artculo 48 de la Ley General de la Vida Silvestre
la legislacin apoya este tipo de conservacin
comunitaria. En 2007, bajo esta modalidad la Co-
misin Nacional de reas Naturales Protegidas
(Conanp) certific alrededor de 170 mil hectreas.
Esta forma novedosa de conservacin tiene varias
ventajas, ya que en las comunidades se fijan los
consensos y se acuerdan en asamblea las reglas
que son legalizadas por las instancias del Registro
Agrario Nacional (RAN). Casi todos los ejidos y co-
munidades certificados por la Conanp tienen orde-
Tunal en Tula, Hidalgo.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
147
CUADRO 20. reas naturales protegidas estatales
ANP Pueblos indgenas Categora Hectreas
de manejo*
Agua Blanca
Balam-Kin
Balam-Ku
Caon de Usumacinta
Cascadas de Reforma
Centro Ceremonial Mazahua
Chanal
Chapa de Mota
Ecolgico de Capcuaro
El Bosque Adolfo Roque Bautista
El Oso Bueno
El Stano de las Golondrinas
Gertrude Duby
Hierva el Agua
Huitepec-Los Alcanfores
Kabah
La Armella
La Concordia Zaragoza
La Hoya de las Huahuas
La Pera
La Sepultura
Lagunas de Yalahau
Las Cuevas del Viento y la Fertilidad
Lic. Isidro Fabela
Los Petenes
Navachiste
Pico El Loro-Paxtal
Rancho Nuevo
Reserva de Dzilam (2005)
Reserva de Dzilam (2005)
Reserva El Palmar
San Juan Bautista Tabi y Zac Nicte
Santuario del Agua Presa Brockman y Victoria
Santuario del Agua Presa Corral de Piedra
Santuario del Agua Presa ado
Santuario del Agua Sist. Hidro. Presa Huapango
Santuario del Agua Valle de Bravo
Chol
Maya
Chol, Maya
Chol, Tzeltal, Zoque
Tzeltal
Mazahua
Tzeltal
Otom
Purhpecha
Huasteco
Otom
Huasteco
Tzotzil
Zapoteco
Tzotzil
Maya
Mixteco
Tzotzil
Huasteco
Tzotzil
Tzeltal ,Tzotzil, Zapoteco
Maya
Nahua SLP, SNP, NVER
Mazahua
Maya
Mayo
Mame
Tzotzil
Maya
Maya
Maya
Maya
Mazahua
Matlatzinca
Otom
Matlatzinca, Otom
Mazahua
PE
PE
ZSCE
ZSCE
RE
PE
ANT
PE
P U
ZSCE
PE
MN
RB
PE
ZSCE
PE
ZCE
ANT
MN
ZSCE
ZSCE
PE
SSN
PE
ZEPFFSA
ZSCE
ZSCE
ZSCE
ZCE
ZCE
ZSCE
ANP VEHCL
PE
PE
PE
PE
PE
1 328
9 964
104 327
15 935
3
19
4 240
32
8
7
2 609
280
65
58
103
996
0
2 014
403
240
4 434
5 420
8
887
81 800
2 268
6 992
1 064
2 410
4 778
1 248
1 420
1 001
273
1 400
2 362
4
* rea natural protegida de valor escnico (ANPVEHC), reas naturales tpicas (ANPT), parque estatal (PE), monumento natural (MN), Reserva Biti-
ca (RB), Reserva Ecolgica (RE); Parque Natural para la Recreacin Popular (PNRP); Sitio sagrado natural (SSN); Parque Estatal Turstico Recreativo
(PETR); y Zona Especial Proteccin de Flora y Fauna Silvestre y Acutica (ZEPFFA).
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
148
namientos ecolgico-territoriales, y con ellos reglas
de uso generados por las asambleas (Comisin Na-
cional de reas Naturales Protegidas, 2005). Sin
embargo, la expedicin de certificados no significa
la certificacin independiente de un buen manejo.
Finalmente, tenemos las formas de conserva-
cin de cafetales bajo sombra y que, por ejemplo
en alrededor de 50 municipios zapotecos, estn
impulsando esta modalidad para producir caf or-
gnico; y la conservacin del bosque mesfilo.
UCIRI, una de las organizaciones vinculadas a proce-
sos de comercio justo, caf bajo sombra y produc-
cin orgnica, aglutina 2 600 familias, la mayora
indgenas que abarcan casi 11 mil hectreas.
CUADRO 20. reas naturales protegidas estatales (CONTINUACIN)
ANP Pueblos indgenas Categora Hectreas
de manejo*
Santuario del Agua y Forestal P. Villa Victoria
Santuario del Agua y Forestal Subcuenca
Tributaria Arroyo Sila
Santuario del Agua y Forestal Subcuenca
Tributaria Presa Antonio Alzate
Santuario del Agua y Forestal Subcuenca
Tributaria Ro San Lorenzo
Santuario del Manati, Bahia de Chetumal
Sierra de Guadalupe
Sierra de Otontepec
Sierra de Tabasco
Sistema Tetzcotzingo
Tehuacn - Zapotitln
Tehuacn-Zapotitln
Total El Ocotal
Tzama Cum Pumy
Valle de Cuicatln
VolcanTacana
Zempoala - La Bufa Otomi -Mexica
TOTAL
Mazahua
Mazahua, Otom
Otom
Nahua, Otom
Ixil
Mixteco
Nahua SLP, SNP, NVER,
Huasteco
Chontal de Tabasco Chol Nahua GRO, Altiplano
EDOMEX, OAX
Mixteco
Popoloca, Nahua Zongolica
Pico de Orizaba, Mixteco
Otom, Mazahua
Zoque
Chinanteco, Chocho, Cuicateco, Mazateco,
Mixteco, Nahua Zongolica
Mame
Otom, Nahua
PEL
PE
PE
PE
ZSCE
PE
RE
RE
RE
ZSCE
ZSCE
PNRP
ZSCE
ZSCE
ZSCE
PETR
15 683
17 651
4 399
2 423
2 832
471
5 941
7 150
972
1 238
50 958
154
102
150 069
855
12 821
534 119
Asimismo, tenemos territorios indgenas des-
tinados a la conservacin para desarrollar el ecotu-
rismo (Anta y Prez, 2004).
Los territorios de los pueblos indgenas y las regiones
terrestres prioritarias, las regiones hidrolgicas
prioritarias para la conservacin de la biodiversidad y las
reas de importancia para la conservacin de las aves
Para lograr una evaluacin cualitativa que nos ayu-
de a definir las reas bioculturales (de los pueblos
indgenas) respecto a la riqueza biolgica y agro-
biodiversidad, utilizo inicialmente la clasificacin
y territorializacin de las RTP que realiz bajo la
direccin de la Conabio un grupo de expertos,
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
149
perficie original, nivel de fragmentacin, cambios
de densidad poblacional, presin sobre especies
clave, concentracin de especies en riesgo, prcti-
cas de manejo inadecuado, proporcin del rea
bajo manejo adecuado, importancia por servicios
ambientales y presencia de grupos organizados
(Arriaga 2000).
El grupo de expertos calific cada una de estas
variables de 0 (menor valor) a 3 (mayor valor), de-
pendiendo de su importancia para la conserva-
cin. Adicionalmente, cuando aparece la categora
de tipos de vegetacin primaria se pone la cantidad
real de tipos, lo que significa que, a nivel de pai-
saje en un rea prioritaria, entre ms tipos de vege-
tacin existan, mejor es su calificacin. Esto su-
cede tambin en la evaluacin de integridad
ecolgica funcional, cuya valoracin alta (5 pun-
compuesto por investigadores de distintos centros
y ONG. En el cuarto captulo se enriquecen estas
reas con la distribucin de los maces indgenas.
De los territorios indgenas, 40 por ciento per-
tenece a alguna RTP, lo que nos confirma la extraor-
dinaria importancia que tienen los pueblos indge-
nas para la conservacin de la diversidad biolgica.
Los criterios que permitieron la definicin es-
pacial y cualitativa de los valores de la diversidad
biolgica por parte del grupo de expertos fueron:
diversidad ecosistmica, tipos de vegetacin pri-
maria, integridad ecolgica funcional, funcin
como corredor biolgico, fenmenos naturales
extraordinarios, presencia de endemismos, ri-
queza especfica, funcin como centro de origen
y diversificacin natural, funcin como centro de
domesticacin de especies tiles, prdida de su-
Maguey y bosque de encinos, Hidalgo.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
150
CUADRO 21. Reservas comunitarias certificadas en el estado de Oaxaca (diciembre de 2004)
Nombre de las reservas
comunitarias certificadas
Superficie
(hectreas)
Localizacin, estado
y municipio
Comunidades o ejidos
La Tierra del Faisn
Cerro Chango
Lachiguxe-Pea Blanca
rea de Conservacin de San Pedro Tlatepusco
rea de Conservacin de Santiago Tlatepusco
rea de Conservacin de La Ventosa
Cerro Azul
Cerro de Las Flores-Chayotepec
rea de Conservacin de San Antonio del Barrio
Cerro de Las Flores
Ojo de Agua de Tolistoque
El Chilar
Ro Verde de Tolistoque
Sistema Comunal de reas Protegidas
Cerro Bandera en Sierra Tolistoque
Rancho Griver
TOTAL
9 670
8 129
5 865
5 050
4 300
2 178
1 754
1 652.19
1 500
1 453.83
1 307
762
725
700
327
25
45 398
San Felipe Usila, Oaxaca
Santiago Jocotepec, Oaxaca
Santa Mara Guienagati, Oaxaca
San Felipe Usila, Oaxaca
San Felipe Usila, Oaxaca
Juchitn de Zaragoza, Oaxaca
Santa Mara Chimalapa, Oaxaca
Santa Mara Guienagati, Oaxaca
San Felipe Usila, Oaxaca
Santiago Lachiguiri, Oaxaca
Juchitn de Zaragoza, Oaxaca
San Miguel Chimalapa, Oaxaca
Asuncin Ixtaltepec, Oaxaca
Santa Mara Huatulco, Oaxaca
Asuncin Ixtaltepec, Oaxaca
San Juan Guichicovi, Oaxaca
Comunidad de Santa Cruz Tepetotutla
Ejido San Jos Ro Manso
Comunidad de Santa Mara Guienagati
Comunidad de San Pedro Tlatepusco
Comunidad de Santiago Tlatepusco
Ejido La Ventosa
Comunidad de Sta. Ma. Chimalapas
Comunidad de Santa Mara Guienagati
Comunidad de San Antonio del Barrio
Comunidad de Santiago Lachiguiri
Ejido La Venta
Ejido El Porvenir
Comunidad Agraria de Santa Mara Huatulco
Santa Mara Huatulco
Ejido Mazahua
Particular
Fuente: Conanp, (2005).
tos) significa su mayor importancia. En el cuadro
23, donde se realiza una evaluacin cualitativa, se
agreg el valor 3 a las regiones indgenas que co-
inciden con los centros de diversidad de plantas y en-
demismos. Como podr observar, la calificacin
tambin integra cuestiones crticas y de riesgo
como la dinmica poblacional regional (creci-
miento, migracin, inmigracin), o bien niveles
de destruccin o conservacin por manejo ina-
decuado o adecuado. El promedio de las califica-
ciones proporciona un ndice de la importancia de
la diversidad biolgica por rea geogrfica y por
pueblo indgena. Todas las regiones indgenas
prioritarias son importantes. Sin embargo, los pro-
medios de cada uno de los criterios para evaluar
RTP que presento en la ltima columna del cuadro
15 permite generar una jerarquizacin de las reas
bioculturales ms importantes del pas.
Sin minimizar ninguna de las 36 RTP en que se
encuentran 66 fracciones de territorios indgenas,
se puede observar que los pueblos mazateco, na-
hua, mixe, cuicateco, mixteco, chinanteco, zapote-
co, zoque, tzotzil, chol, tzeltal, tzotzil, tojolabal y
maya lacandn tienen en sus territorios los valores
ms altos de diversidad biolgica a nivel nacional, in-
cluyendo la domesticada. Si agregamos a estas RTP
el recorte territorial de los pueblos indgenas de las
AICA y RHP, tenemos que 70 por ciento (19 675 979
hectreas) de los territorios indgenas estn bajo
alguna categora de prioridad de conservacin por
su riqueza biolgica. Con la informacin del si-
guiente apartado que se refiere a los centros de
origen y diversificacin de la agrobiodiversidad
mesoamericana, tenemos las bases para definir las
regiones bioculturales prioritarias para la conserva-
cin in situ y el desarrollo sustentable.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
151
Regiones terrestres prioritarias (RTP) para la conservacin de la biodiversidad y agrobiodiversidad
Valores para la conservacin
P
u
e
b
l
o
i
n
d
g
e
n
a
E
s
t
a
d
o
s
R
T
P
(
C
o
n
a
b
i
o
)
A
N
P
C
e
n
t
r
o
d
e
d
i
v
e
r
s
i
d
a
d
d
e
p
l
a
n
t
a
s
y
e
n
d
e
m
i
s
m
o
s
C
e
n
t
r
o
a
m
r
i
c
a
D
i
v
e
r
s
i
d
a
d
e
c
o
s
i
s
t
m
i
c
a
T
i
p
o
s
d
e
v
e
g
e
t
a
c
i
n
p
r
i
m
a
r
i
a
I
n
t
e
g
r
i
d
a
d
e
c
o
l
g
i
c
a
f
u
n
c
i
o
n
a
l
F
u
n
c
i
n
c
o
m
o
c
o
r
r
e
d
o
r
b
i
o
l
g
i
c
o
F
e
n
m
e
n
o
s
n
a
t
u
r
a
l
e
s
e
x
t
r
a
o
r
d
i
n
a
r
i
o
s
P
r
e
s
e
n
c
i
a
d
e
e
n
d
e
m
i
s
m
o
s
R
i
q
u
e
z
a
e
s
p
e
c
f
i
c
a
F
u
n
c
i
n
c
o
m
o
c
e
n
t
r
o
d
e
o
r
i
g
e
n
y
d
i
v
e
r
s
i
f
i
c
a
c
i
n
n
a
t
u
r
a
l
F
u
n
c
i
n
c
o
m
o
c
e
n
t
r
o
d
e
d
o
m
e
s
t
i
c
a
c
i
n
d
e
e
s
p
e
c
i
e
s
t
i
l
e
s
P
r
d
i
d
a
d
e
s
u
p
e
r
f
i
c
i
e
o
r
i
g
i
n
a
l
N
i
v
e
l
d
e
f
r
a
g
m
e
n
t
a
c
i
n
C
a
m
b
i
o
s
e
n
d
e
n
s
i
d
a
d
p
o
b
l
a
c
i
o
n
a
l
P
r
e
s
i
n
s
o
b
r
e
e
s
p
e
c
i
e
s
c
l
a
v
e
C
o
n
c
e
n
t
r
a
c
i
n
d
e
e
s
p
e
c
i
e
s
e
n
r
i
e
s
g
o
P
r
c
t
i
c
a
s
d
e
m
a
n
e
j
o
i
n
a
d
e
c
u
a
d
o
P
r
o
p
o
r
c
i
n
d
e
l
r
e
a
b
a
j
o
m
a
n
e
j
o
a
d
e
c
u
a
d
o
I
m
p
o
r
t
a
n
c
i
a
p
o
r
s
e
r
v
i
c
i
o
s
a
m
b
i
e
n
t
a
l
e
s
P
r
e
s
e
n
c
i
a
d
e
g
r
u
p
o
s
o
r
g
a
n
i
z
a
d
o
s
V
a
l
o
r
p
r
o
m
e
d
i
o
t
o
t
a
l
Maya Quintana Roo Sur del
Punto Put X 0 1 2 0 3 0 0 0 0 2 2 2 0 0 0 1 0 0 2 0.7
Mixteco Oaxaca Cerro Negro
Yucao 0 1 2 3 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 1 0 3 2 0.8
Chol Quintana Roo Ro Hondo 0 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 2 0 3 3 0.8
Zapoteco,
mixteco
Oaxaca El Tlacuache
0 1 2 4 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 3 3 0.9
Tarahumara Chihuahua Rocahuachi
Nanaruchi 0 2 2 4 1 0 3 0 0 2 1 1 0 1 0 0 0 3 0 1.1
Nahua Puebla y Tlaxcala La Malinche 0 1 1 2 2 0 2 1 0 0 1 2 0 3 1 1 0 3 2 1.1
Nahua,
totonaca
Puebla Cuetzalan
0 1 2 1 0 0 1 2 0 2 3 3 0 0 0 3 1 2 2 1.1
Nahua Durango Cuenca Ro
Jess Mara 0 3 3 4 2 0 3 0 0 0 1 0 2 1 1 0 0 2 3 1.2
Maya Quintana Roo Zonas
forestales de
Quintana Roo 0 1 2 4 3 0 0 0 0 3 0 0 0 0 2 3 3 3 3 1.3
Tepehun,
cora, huichol
Durango,
Zacatecas,
Jalisco y Nayarit
Cuenca Ro
Jess Mara
0 3 3 4 2 0 3 0 0 0 1 0 2 1 1 0 0 2 3 1.3
Tepehun,
tarahumara
Chihuahua Guadalupe
Calvo y
Mohinora 0 3 1 3 3 2 2 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 3 2 1.4
Triqui,
mixteco
Oaxaca y
Guerrero
Sierra Triqui
Mixteca 0 2 1 3 0 2 3 3 0 3 2 2 0 0 3 0 0 3 3 1.4
Chontal de
Tabasco
Tabasco Pantanos
de Centla X 0 1 3 4 3 3 0 2 0 0 0 0 1 2 2 2 2 3 2 1.5
Yaqui Sonora Sierra
El Bacatete 0 2 3 3 2 2 3 3 0 0 1 2 2 0 0 2 0 1 3 1.5
Huichol Jalisco Sierra
Los Huicholes 0 1 3 3 3 2 2 2 0 0 2 2 1 2 2 2 1 3 0 1.6
CUADRO 22. Regiones terrestres prioritarias para la conservacin de la biodiversidad
en los territorios de los pueblos indgenas
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
152
Regiones terrestres prioritarias (RTP) para la conservacin de la biodiversidad y agrobiodiversidad
Valores para la conservacin
P
u
e
b
l
o
i
n
d
g
e
n
a
E
s
t
a
d
o
s
R
T
P
(
C
o
n
a
b
i
o
)
A
N
P
C
e
n
t
r
o
d
e
d
i
v
e
r
s
i
d
a
d
d
e
p
l
a
n
t
a
s
y
e
n
d
e
m
i
s
m
o
s
C
e
n
t
r
o
a
m
r
i
c
a
D
i
v
e
r
s
i
d
a
d
e
c
o
s
i
s
t
m
i
c
a
T
i
p
o
s
d
e
v
e
g
e
t
a
c
i
n
p
r
i
m
a
r
i
a
I
n
t
e
g
r
i
d
a
d
e
c
o
l
g
i
c
a
f
u
n
c
i
o
n
a
l
F
u
n
c
i
n
c
o
m
o
c
o
r
r
e
d
o
r
b
i
o
l
g
i
c
o
F
e
n
m
e
n
o
s
n
a
t
u
r
a
l
e
s
e
x
t
r
a
o
r
d
i
n
a
r
i
o
s
P
r
e
s
e
n
c
i
a
d
e
e
n
d
e
m
i
s
m
o
s
R
i
q
u
e
z
a
e
s
p
e
c
f
i
c
a
F
u
n
c
i
n
c
o
m
o
c
e
n
t
r
o
d
e
o
r
i
g
e
n
y
d
i
v
e
r
s
i
f
i
c
a
c
i
n
n
a
t
u
r
a
l
F
u
n
c
i
n
c
o
m
o
c
e
n
t
r
o
d
e
d
o
m
e
s
t
i
c
a
c
i
n
d
e
e
s
p
e
c
i
e
s
t
i
l
e
s
P
r
d
i
d
a
d
e
s
u
p
e
r
f
i
c
i
e
o
r
i
g
i
n
a
l
N
i
v
e
l
d
e
f
r
a
g
m
e
n
t
a
c
i
n
C
a
m
b
i
o
s
e
n
d
e
n
s
i
d
a
d
p
o
b
l
a
c
i
o
n
a
l
P
r
e
s
i
n
s
o
b
r
e
e
s
p
e
c
i
e
s
c
l
a
v
e
C
o
n
c
e
n
t
r
a
c
i
n
d
e
e
s
p
e
c
i
e
s
e
n
r
i
e
s
g
o
P
r
c
t
i
c
a
s
d
e
m
a
n
e
j
o
i
n
a
d
e
c
u
a
d
o
P
r
o
p
o
r
c
i
n
d
e
l
r
e
a
b
a
j
o
m
a
n
e
j
o
a
d
e
c
u
a
d
o
I
m
p
o
r
t
a
n
c
i
a
p
o
r
s
e
r
v
i
c
i
o
s
a
m
b
i
e
n
t
a
l
e
s
P
r
e
s
e
n
c
i
a
d
e
g
r
u
p
o
s
o
r
g
a
n
i
z
a
d
o
s
V
a
l
o
r
p
r
o
m
e
d
i
o
t
o
t
a
l
Nahua Michoacn Sierra de
Coalcomn 0 3 4 4 1 0 3 3 2 1 1 1 0 2 2 1 1 2 2 1.6
Tarahumara Chihuahua Can de
Chnipas 3 3 2 4 3 2 3 3 0 0 1 1 1 0 1 1 0 3 2 1.7
Zoque,
tzotzil, chol
y tzeltal
Chiapas Bosques
mesfilos
de Los Altos 0 1 2 2 0 3 3 3 0 0 2 2 3 3 3 3 1 2 3 1.7
Chol, maya
de Yucatn
Campeche y
Quintana Roo
Silvituc
Calakmul X 0 1 2 4 3 3 1 2 0 2 1 1 2 3 3 2 2 2 3 1.8
Otom,
mazahua
Michoacn y
Edo. de Mxico
Sierra de
Chinchua X 0 2 1 2 3 3 1 2 0 0 3 3 3 3 1 3 1 3 3 1.8
Purhpecha Michoacn Tanctaro X 0 2 1 3 2 0 3 2 2 0 2 2 2 3 2 2 2 3 2 1.8
Tzotzil, tzeltal Chiapas Huitepec
Tzontehuitz 0 1 2 1 2 2 3 2 0 0 2 3 3 3 3 3 2 3 2 1.8
Otom, nahua
pame
Hidalgo, S.
L. Potos y
Quertaro
Sierra
Gorda Ro
Moctezuma X 0 3 6 3 3 0 2 3 0 0 2 2 2 2 3 3 1 2 1 1.9
Otom, nahua
totonaca
Hidalgo,
Puebla y
Veracruz
Bosques
mesfilos
de la SMO 0 1 2 4 3 2 2 2 0 2 2 3 1 3 3 3 2 3 1 2.0
Tepehun
Tarahumara
Chihuahua Barranca
Sinforosa 0 3 3 3 3 2 3 2 0 2 1 1 2 3 3 2 2 3 1 2.0
Tepehun Durango Guacamayita X 0 3 4 3 3 3 0 3 3 3 1 1 1 2 0 2 1 3 3 2.1
Tzotzil Chiapas El Momn
Monte Bello 0 3 2 3 3 2 2 3 2 0 1 3 2 3 3 3 2 2 2 2.1
Zapoteco
sureo
chatino,
chontal de
Oaxaca
Oaxaca Sierra Sur
y Costa de
Oaxaca
0 3 6 4 2 1 3 3 2 0 2 1 3 2 2 3 0 3 1 2.1
CUADRO 22. Regiones terrestres prioritarias para la conservacin de la biodiversidad
en los territorios de los pueblos indgenas (CONTINUACIN)
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
153
Regiones terrestres prioritarias (RTP) para la conservacin de la biodiversidad y agrobiodiversidad
Valores para la conservacin
P
u
e
b
l
o
i
n
d
g
e
n
a
E
s
t
a
d
o
s
R
T
P
(
C
o
n
a
b
i
o
)
A
N
P
C
e
n
t
r
o
d
e
d
i
v
e
r
s
i
d
a
d
d
e
p
l
a
n
t
a
s
y
e
n
d
e
m
i
s
m
o
s
C
e
n
t
r
o
a
m
r
i
c
a
D
i
v
e
r
s
i
d
a
d
e
c
o
s
i
s
t
m
i
c
a
T
i
p
o
s
d
e
v
e
g
e
t
a
c
i
n
p
r
i
m
a
r
i
a
I
n
t
e
g
r
i
d
a
d
e
c
o
l
g
i
c
a
f
u
n
c
i
o
n
a
l
F
u
n
c
i
n
c
o
m
o
c
o
r
r
e
d
o
r
b
i
o
l
g
i
c
o
F
e
n
m
e
n
o
s
n
a
t
u
r
a
l
e
s
e
x
t
r
a
o
r
d
i
n
a
r
i
o
s
P
r
e
s
e
n
c
i
a
d
e
e
n
d
e
m
i
s
m
o
s
R
i
q
u
e
z
a
e
s
p
e
c
f
i
c
a
F
u
n
c
i
n
c
o
m
o
c
e
n
t
r
o
d
e
o
r
i
g
e
n
y
d
i
v
e
r
s
i
f
i
c
a
c
i
n
n
a
t
u
r
a
l
F
u
n
c
i
n
c
o
m
o
c
e
n
t
r
o
d
e
d
o
m
e
s
t
i
c
a
c
i
n
d
e
e
s
p
e
c
i
e
s
t
i
l
e
s
P
r
d
i
d
a
d
e
s
u
p
e
r
f
i
c
i
e
o
r
i
g
i
n
a
l
N
i
v
e
l
d
e
f
r
a
g
m
e
n
t
a
c
i
n
C
a
m
b
i
o
s
e
n
d
e
n
s
i
d
a
d
p
o
b
l
a
c
i
o
n
a
l
P
r
e
s
i
n
s
o
b
r
e
e
s
p
e
c
i
e
s
c
l
a
v
e
C
o
n
c
e
n
t
r
a
c
i
n
d
e
e
s
p
e
c
i
e
s
e
n
r
i
e
s
g
o
P
r
c
t
i
c
a
s
d
e
m
a
n
e
j
o
i
n
a
d
e
c
u
a
d
o
P
r
o
p
o
r
c
i
n
d
e
l
r
e
a
b
a
j
o
m
a
n
e
j
o
a
d
e
c
u
a
d
o
I
m
p
o
r
t
a
n
c
i
a
p
o
r
s
e
r
v
i
c
i
o
s
a
m
b
i
e
n
t
a
l
e
s
P
r
e
s
e
n
c
i
a
d
e
g
r
u
p
o
s
o
r
g
a
n
i
z
a
d
o
s
V
a
l
o
r
p
r
o
m
e
d
i
o
t
o
t
a
l
Tzeltal Chiapas El Triunfo,
La Encrucijada
y Palo Blanco X 3 3 2 3 3 3 2 3 2 1 2 3 2 0 3 2 2 3 2 2.2
Tarahumara Chihuahua Alta
Tarahumara
Barrancas X 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 2 2 3 0 0 0 3 2 2.3
Popoluca,
nahua
Veracruz Sierra de
Los Tuxtlas y
Laguna
del Ostin X 0 3 4 2 2 3 2 3 2 1 3 3 2 3 2 3 2 3 3 2.3
Tojolabal Chiapas El Momn
Monte Bello X 3 3 5 3 3 2 2 3 2 0 1 3 2 3 3 3 2 2 2 2.4
Mazateco,
nahua mixe,
cuicateco,
mixteco,
chinanteco,
zapoteco
Oaxaca, Puebla
y Veracruz
Sierras del
Norte de
Oaxaca Mixe
3 3 5 4 3 2 3 3 3 2 2 2 2 2 3 2 1 3 3 2.5
Zoque, tzotzil Oaxaca,
Veracruz y
Chiapas
Selva Zoque
La Sepultura
X 3 3 4 4 3 0 3 3 3 3 2 1 2 3 3 3 3 3 2 2.6
Chol, tzeltal,
tzotzil,
tojolabal,
maya
lacandn
Chiapas Lacandona
X 3 3 2 4 3 3 1 3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 3 3 2.6
CUADRO 22. Regiones terrestres prioritarias para la conservacin de la biodiversidad
en los territorios de los pueblos indgenas (CONTINUACIN)
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
154
* Zonas ecolgicas y sus tipos de vegetacin: (TrH) zona ecolgica tropical hmeda o selva perennifolia: selvas perennifolia y subperennifolia alta,
mediana y baja. (TrS) zona ecolgica tropical subhmeda selva subcaducifolia, mediana, baja, espinosa; selvas caducifolia: mediana y baja. (TH)
zona ecolgica templada hmeda bosque mesfilo de montaa. Zona ecolgica templada subhmeda, (TS) bosque de conferas: bosques de
ayarn, cedro, oyamel, pino, mixtos pino encino; bosque de encino: bosque de encino, mixtos encino pino (AS) Zona ecolgica rida y semirida:
matorral xerfilo y pastizal semidesrtico, matorral, crasicuale, chaparral, desrtico micrfilo y rosetfilo, espinoso tamaulipeco, sarco crasicuale,
mezquital, desiertos arenosos, submontano, vegetacin halfila (Toledo y Ordez 1993; Challenger, 1998; INEGI 2002).
CUADRO 23. Regiones bioculturales prioritarias segn los diferentes estatus
de proteccin de la biodiversidad
*
Nm. Regin
biocultural
prioritaria
(RBP)
1
2
3
4
5
6
7
Pueblos
indgenas
en las RBP
Zonas
ecolgicas
reas naturales
protegidas
federales en
la RBP
Regiones
terrestres
prioritarias en
la RBP
Regiones hdricas
prioritarias en
la RBP
AICA en
la RBP
Sierra Jurez
Isla Tiburn, Ro
Bacoachi,
Islas del Golfo de
California
Cuenca del ro Yaqui,
Sistemas:
La Luna, Gusimas,
Algodones; zonas
hmedas de Yvaros
Agiabampo
Cuenca del ro Yaqui,
Sistemas:
La Luna, Gusimas,
Algodones; zonas
hmedas de Yvaros
Agiabampo,
Cuenca del Ro
Yaqui, lamos, Ro
Mayo, Pericos,
Guacamayita
El Carricito
Coalcomn
Pmaro
Ptzcuaro
Delta del Ro
Colorado,
Sierra de Jurez
Isla Tiburn,
Canal Infiernillo, Estero
Santa Cruz
Ro Yaqui, Cascada
Bassaseachic, Ro
Mayo, Cuenca alta
del Ro Fuerte
Ro Yaqui-Cascada,
Bassaseachic, Ro
Mayo, Cuenca alta
de los ros Culiacn y
Humaya, Cuenca alta
de los ros Conchos
y Florido, Cuenca
alta del Ro Fuerte,
Ro Nazas, Cascada,
Bassaseachic
Ro Baluarte,
Marismas Nacionales,
Lagos Crter de
Nayarit, San Blas
La Tovara
Ro Coalcomn
y Nexpa
Ptzcuaro y
cuencas endorricas
Sierra Jurez,
San Pedro Mrtir
Santa Mara
El Descanso
Sierra Seri
Sierra El Bacatete
Las Bocas
Ycora El Reparo,
Cuenca Ro Jess
Mara, Alta Tarahu-
mara, Guadalupe
Calvo, Mohinota,
Can Chnipas,
Barranca Sinforo-
sa, Rocahuachi,
Barrancas Nanaruchi,
Guacamayita
Cuenca del Ro Jess
Mara, Sierra
Los Huicholes
Sierra Coalcomn
Tanctaro
Delta del Ro
Colorado
Islas del Golfo
de California
Islas del Golfo
de California
Tutuaca
Papigochic
Playa de Maruata
y Colola
AS, VH
TS
AS, M
AS, TS
AS, TS
TRS
TRS,
TS
TH
TRS
TRS, TS, TH
Cochimi,
kumai
cucapa,
kiliwa
paipai
Seri
Yaqui
mayo
Pima,
guarijio,
tepehun,
rarmuri
Cora, nahua
huichol,
tepehun
Nahua de
Michoacn
Purhpecha
San Pedro
Mrtir
Konkaak
Yaqui Mayo
Tarahumara
Huicot
Sierra
Coalcomn
Tanctaro
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
155
CUADRO 23. Regiones bioculturales prioritarias segn los diferentes estatus
de proteccin de la biodiversidad (CONTINUACIN)
Nm. Regin
biocultural
prioritaria
(RBP)
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Pueblos
indgenas
en las RBP
Zonas
ecolgicas
reas naturales
protegidas
federales en
la RBP
Regiones
terrestres
prioritarias en
la RBP
Regiones hdricas
prioritarias en
la RBP
AICA en
la RBP
Sierra de Chincua,
Sierra de Taxco y
Nevado de Toluca
Can del Zopilote,
Sierra de Huautla
Volcanes
Iztacchuatl y
Popocatpetl
Sierra de
Miahuatln
Tlanchinol,
Cuetzalan,
Huayacocotla
Reserva de la
Biosfera Sierra
Gorda
Valle de Tehuacn
Cabecera del Lerma,
humedales de
Xilotepec Ixtlahuaca,
Los Azufres
Ro Amacuzac,
Ro Papagayo,
Acapulco
Tlaxiaco, cuenca alta
del Ro Ometepec,
Ro Papagayo
Acapulco, Ro Verde,
Laguna de Chacahua
Rio Verde,
Chacahua
Confluencia de
las Huastecas,
Ro Tecolutla,
Ro Tmesi
Confluencia
de las Huastecas
Sierra de Chincua,
Nevado de Toluca
Can del Zopilote,
sierras de Taxco y
Huautla
Sierra Nevada
La Malinche
Sierras Triqui,
Mixteca, Tlacuache,
cerros Negro
Yucao, Bajo Ro
Verde, Chacahua
El Tlacuache,
Sierra Sur y Costa de
Oaxaca
Sierras Encantada y
Santa Rosa
Sierra Gorda, Ro
Moctezuma,
bosques mesfilos
SMO, Laguna de
Tamiahua,
Cuetzalan
Cerro Zamorano,
Sierra Gorda,
Ro Moctezuma
Valle Tehuacn,
Cuicatln
Mariposa
Monarca,
Bosencheve,
Nevado de Toluca
Can del
Zopilote,
Sierra de Huautla
La Malinche o
Matlalcueyetl
Cuenca hidrogrfica
del Ro Necaxa
Barranca Meztititln,
Los Marmoles
Sierra Gorda
Tehuacn,
Cuicatln
TS
TRS, TS
TS
TRS, TS,
AS, TH
TS, TH,
TS
AS
TS, TH
TRH
AS, TS,
TRS
AS, TS
Otom
mazahua,
matlazinca
Nahuas de
Guerrero,
Morelos,
Edo. de
Mxico
Nahuas,
otom del
altiplano
Tlapaneco,
triqui, amuzgo,
mixteco de
la Mixteca
Alta y Baja,
mixteco de la
Costa
Zapoteco su-
reo, chatino,
chontal de
Oaxaca
Kikap
Huasteco
otom, nahuas
del norte
de Puebla,
Veracruz,
S.L. Potos,
tepehua,
totonaca
Otom, pame,
chichimeca,
jonaz
Chocho,
popoloca,
nahuas de
Zongolica,
Sierra de
Chincua
Nevado de
Toluca
Montaa
Guerrero,
Sierras Taxco
y Huautla
Sierra
Nevada y
La Malinche
Mixteca
Alta, Baja,
Costa
Sierra Sur
Oaxaca
Kikap
Huastecas,
Sierra Norte
de Puebla
Sierra Gorda
Mrmoles
Meztitln
Valle de
Tehuacn
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
156
CUADRO 23. Regiones bioculturales prioritarias segn los diferentes estatus
de proteccin de la biodiversidad (CONTINUACIN)
Nm. Regin
biocultural
prioritaria
(RBP)
17
18
19
20
Pueblos
indgenas
en las RBP
Zonas
ecolgicas
reas naturales
protegidas
federales en
la RBP
Regiones
terrestres
prioritarias en
la RBP
Regiones hdricas
prioritarias en
la RBP
AICA en
la RBP
Sierra de Zongolica,
Presa Temascal,
Cerro de Oro,
Sierra Norte,
Unin Zapoteca-
Chinanteca
Los Tuxtlas
Sierra de Tabasco,
Chimalapas,
Uxpanapa
cerros de Tapalapa
Cordn Jolvit,
Montes Azules,
Cerro Saybal Cerro
Cavahln, Cerro
Blanco, Cerros de San
Cristbal las Casas, de
Chalchihuitn, La Yer-
babuena Jotolchen,
Sierra Canja, Sierra
Anover, Montes Azu-
les Corredor Laguna
Blgica, Sierra Limn
Can del Sumidero,
Sierra Chixtontic
Ro Metlac, Presa
Miguel Alemn-Cerro
de Oro, San Vicente y
San Juan, humedales
del Papaloapan,
cuencas media alta
del Coatzacoalcos
Los Tuxtlas, cuencas
media y alta del Ro
Coatzacoalcos, hume-
dales del Papaloapan,
San Vicente, San Juan
Chimalapas, cuencas
media y alta del Ro
Coatzacoalcos, cabe-
cera del Ro Tonal,
cuencas media y alta
del Ro Uxpanapa,
La Sepultura-
Suchiapa, Malpaso
Pichucalco
Comitn, Lagunas
de Montebello,
Lacantn y
Tributarios,
Ro San Pedro,
Ro Tulij, Altos
de Chiapas
Pico de Orizaba,
sierras del norte de
Oaxaca Mixe
Sierra de los Tuxtlas,
Laguna del Ostin
Selva Zoque,
La Sepultura Zoque,
La Sepultura,
El Manzanillal
Bosques mesfilos
de los Altos de
Chiapas,
Lacandona,
El Momn,
Montebello,
Huitepec,
Tzontehuitz,
La Chacona,
Can del
Sumidero
Can del Ro
Blanco
Los Tuxtlas
La Sepultura,
El Ocote
Huitepec,
Tzotenhuitz,
Palenque, Naha,
Cascadas Agua
Azul, Montes
Azules, Chankin,
Metzabok,
Yaxchiln
TH, TS,
TRS; TRH
TRH
TRH, TH
TS,
TH,
TRH, TRS
TRH,
TRS, TH,
TS,
TS, TH,
TRH
cuicateco,
mazateco,
chinanteco,
mixteco
Nahua de
Zongolica,
mazateco,
chinanteco,
cuicateco,
zapoteco,
mixe
Nahuas
del sur de
Veracruz,
popoluca
Zoque,
tzotzil,
tzeltal, chol,
mixteco,
totonaco,
chinanteco
Zoque, maya
lacandn,
chol,
kanjobal,
cluj,
tojolabal,
tzotzil,
tzeltal,
chontal de
Tabasco,
mame,
chinanteco
Zongolica-
Sierra Norte
de Oaxaca
Los Tuxtlas-
Sierra Santa
Martha
Selva Zoque
Sepultura
Bosques
Mesfilos
Altos de
Chiapas,
Selva
Lacandona,
Lagunas de
Montebello
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
157
CUADRO 23. Regiones bioculturales prioritarias segn los diferentes estatus
de proteccin de la biodiversidad (CONTINUACIN)
Nm. Regin
biocultural
prioritaria
(RBP)
21
22
23
Pueblos
indgenas
en las RBP
Zonas
ecolgicas
reas naturales
protegidas
federales en
la RBP
Regiones
terrestres
prioritarias en
la RBP
Regiones hdricas
prioritarias en
la RBP
AICA en
la RBP
El Triunfo
Sierra de Tabasco
Calakmul, Corredor
Calakmul Sian
Kaan, Isla Cozumel,
Corredor Central
Valladolid,
Ichkaansijo, Sierra,
Ria, Yum Balam
Lagartos, Ticul Punto
Put, Ria Celestn,
Sur Quintana Roo
Soconusco
Laguna de Trminos
Pantanos de Centla,
Ro Tulij
Altos de Chiapas
Anillo Cenotes, Boca
Ro y Cabecera Ro
Champotn, Cenotes
Tulum-Cob, Zona
Citrcola Sur,
humedales y lagunas
Chetumal, Sian Kaan,
Laguna
Chichancanab,
Campeche
El Triunfo,
La Encrucijada,
Palo Blanco
Pantanos
de Centla
Dzilam Ra Lagartos,
Petenes Ra
Celestn,
Ro Hondo, Sian
Kaan, Uaymil,
Xcalak, Silvituc
Calakmul, Punta Put,
zonas forestales
Q. Roo Sur
El Triunfo
Pantanos de
Centla
Calakmul,
Los Retenes,
Tulm,
Dzibilchaltn
Ra Lagartos
Sian kaan Yum
Balam, Uaymil
El Triunfo
Chontalpa
Maya,
pennsula
de Yucatn
Tzeltal,
tzotzil
Contal de
Tabasco
Maya de
Yucatn,
chol
tzeltal,
kekchi
kanjobal
TH
VH
TH, TS, VH
Matapalo (Ficus sp.), Veracruz.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
159
Las regiones bioculturales segn los
inventarios de la diversidad biolgica
domesticada y semidomesticada
Los territorios de los pueblos indgenas como
laboratorios de domesticacin, experimentacin
y manipulacin gentica de las especies
silvestres, semisilvestres y domesticadas
En Mxico y Centroamrica los paisajes naturales
y culturales cambian en pocos kilmetros. Las se-
rranas, los valles y las caadas, junto con las con-
diciones de inestabilidad climtica, tanto en el
rgimen de lluvias como en el de temperatura
(principalmente heladas), obligaron a los pueblos
indgenas a buscar estrategias agrcolas para ga-
rantizar su subsistencia. Dichas estrategias se de-
sarrollan en distintas zonas ecolgicas. Una de es-
tas estrategias peculiares de Mesoamrica como
centro de domesticacin mundial fueron las es-
trategias botnicas agroproductivas de sus habi-
tantes originales (Rojas, 1988; Tern y Rasmus-
sen, 1994). Este hecho fue poco atendido por los
estudiosos de los procesos civilizatorios mesoame-
ricanos (Blanco, 2006). Sin embargo, con los estu-
dios de Hernndez X. y sus discpulos, as como
con la corriente de estudios etnoecolgicos, tene-
mos ms evidencias de que la diversidad es una
estrategia y fuerza productiva en s misma. stas
se centran en producir alimentos en cantidades
moderadas de una amplia gama de cultivos y espe-
cies naturales, para enfrentar la diversidad geo-
grfica, bitica y los ciclos anuales climticos an-
tes aludidos. Las estrategias productivas basadas
en policultivos se impulsan principalmente para
minimizar riesgos y garantizar la suficiente bioe-
nerga para satisfacer las necesidades bsicas de la
poblacin durante el ciclo anual. La cultura del
maz se adapta a distintas situaciones ambientales
en las mltiples regiones. De este proceso se deri-
va la enorme variedad de especies, razas y adapta-
ciones regionales de diversas plantas usadas dentro
del sistema alimentario que llamamos agrobiodi-
versidad o diversidad biolgica domesticada. Las
especies domesticadas en los agroecosistemas
(Hernndez X. 1985) se ubican con frecuencia en
espacios donde conviven con sus pares silvestres,
generndose as flujos genticos ocasionales entre
las plantas culturales con las variedades arvences,
silvestres o ruderales (Casas et al., 2000). As, en
los sistemas indgenas hay por lo menos tres espa-
cios de domesticacin: 1) el espacio con vegetacin
natural donde se seleccionan y manejan cultural-
mente algunas especies (Casas et al., 2000); 2) la mil-
pa en todas sus variantes (Rojas 1988) y 3) el huer-
to familiar (Boege, 1988; Challenger, 1998; Toledo
et al., 2002). De esta manera, los etnoeclogos ha-
blan de plantas cultivadas, fomentadas y tolera-
das. Existe, as, una conformacin paisajstica que
integra en una sola unidad lo natural y maneja-
do. Varios de los agroecosistemas indgenas actua-
les se localizan en los centros de origen y de diver-
sidad de los recursos fitogenticos que contienen
cultivares muy bien adaptados (Mapes, 1991) y que
debieran reconocerse por la sociedad como verda-
deros laboratorios genticos bioculturales.
Como gentes de los ecosistemas, los pue-
blos indgenas se han adaptado a los ecosistemas
naturales, y con las actividades silvcola, agrcola y
ganadera han impreso un sello particular a los pai-
sajes que llamamos bioculturales. Los sistemas de
pensamiento, la concepcin del mundo, as como
la organizacin de la cultura, giran alrededor de es-
ta relacin sociedad-naturaleza. Pinsese en la mil-
pa generada por roza, tumba y quema en medio de
la selva y que presenta distintas fases sucesionales
de la vegetacin natural forzada por la actividad
humana. Asimismo, en mercados regionales prin-
cipalmente serranos, se intercambian semillas,
P. 158 Ritual otom en una milpa de Jiquipilco El Viejo,
Estado de Mxico.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
160
material vegetativo, productos elaborados local-
mente y artesanas originarios de distintos pisos
ecolgicos. Esta interrelacin es la que imprime
la particularidad a los pueblos indgenas que toda-
va practican este tipo de agricultura frente a las
estrategias agrcolas industriales. Sin embargo,
hoy se presentan procesos de hibridizacin de
prcticas donde parte de la agricultura indgena
utiliza elementos de la agricultura industrial (ferti-
lizantes, semillas, plaguicidas, mecanizacin pro-
funda, etctera), o bien la adopcin de elementos
arbigos espaoles (rebaos mixtos de ganado,
animales de tiro, transporte multiusos, abono ani-
mal para la fertilizacin de los campos agrcolas,
jageyes o recolectores de agua, labranza con ani-
males, arado egipcio y transporte con carretones
tirados por bueyes o caballos).
Entre los expertos existe consenso de que la
conservacin de los recursos genticos indgenas
y campesinos es posible, siempre y cuando se
sostengan y desarrollen los usos culturales de los
mismos (Hernndez X., Ortega, Turrent, Espino-
sa, Belln, etctera). Los especialistas expresan
que en la conservacin in situ no se trata de conge-
lar lo que existe, sino desarrollar un ciclo virtuoso
entre el germoplasma y su evolucin con cara a
los problemas del siglo XXI que pueda contribuir
a la satisfaccin de las necesidades bsicas de la
poblacin mexicana en general. Corroer o destruir
conscientemente el germoplasma y los conoci-
mientos indgenas, como lo estn haciendo los
programas oficiales, es extinguir y dilapidar un pa-
trimonio en aras de proteger los intereses comer-
ciales trasnacionales que pretenden el control de
la agricultura mexicana. Hoy ms que nunca es
necesario localizar estos territorios que fungen co-
mo reservorios fitogenticos y desarrollar junto
con los centros de investigacin pblicos y los fito-
mejoradores indgenas, estrategias de conserva-
cin y desarrollo de este acervo biocultural. Este
patrimonio gentico y los agroecosistemas de pue-
blos indgenas deben ser reconocidos como tales
y declarados patrimonio de la humanidad. As co-
mo la diversidad biolgica en general, la agrobio-
diversidad est gravemente amenazada y tiende
a desaparecer, con todo y sus agroecosistemas.
Los derechos de los campesinos y la agricultu-
ra tradicional con su diversidad gentica han sido
considerados como bien comn de la humanidad.
As lo establece la FAO (y resoluciones posteriores
de 1988 y 1991). Sin embargo, ms que la reparti-
cin equitativa de los beneficios entre las partes a
partir de la Convencin de Diversidad Biolgica
y la Agenda 21, los recursos genticos de los ind-
genas y campesinos se convirtieron en un bien de
acceso abierto para las instituciones pblicas y
compaas privadas principalmente trasnaciona-
les. La propiedad colectiva de los recursos fitoge-
nticos de los pueblos indgenas no fue tomada
en cuenta ms que declarativamente (sistemas sui
generis para la proteccin del conocimiento tradi-
cional), respecto a la proteccin de la propiedad
intelectual del conocimiento tradicional. Para los
pases del norte, que son pobres en recursos gen-
ticos, la propiedad intelectual se vuelve objeto de
poltica global. La proteccin de nuevas varieda-
des y la patente de las mismas, ha limitado an
ms el derecho de los productores a reproducir su
propio germoplasma como lo han hecho durante
miles de aos, tratando de obligarlos a depender
de los productores de semillas e insumos de la in-
dustria privada trasnacional (Lazos y Espinosa,
2004). As, la lista de patentes a favor de estas com-
paas de germoplasma de origen nativo aumenta
da con da, poniendo en riesgo el patrimonio bio-
cultural y los derechos
8
indgenas y campesinos
8
Los derechos de los agricultores (farmers rights) fueron
definidos por la FAO en 1983 como aquellos que surgen de la
contribucin del pasado, presente y futuro de los agricultores
al conservar, mejorar y hacer accesibles los recursos genticos
de las plantas, en particular de aquellos que se localizan en los
centros de origen de la diverisdad (FAO, 1988 y 1991).
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
161
(Swaminathan, 1996), mismos que estn protegi-
dos por resoluciones internacionales de los cuales
Mxico es signante (FAO, 1988 y 1991).
En este trabajo se pretende evidenciar la enor-
me riqueza biocultural de los pueblos indgenas,
como plataforma para la bsqueda de mecanis-
mos para lograr su defensa.
Primero hago un anlisis de los territorios de
los pueblos indgenas que se refieren a la agricul-
tura y ganadera. Respecto a estos territorios se
analizar la agricultura de riego y de temporal y
las pendientes de los suelos. Se ubicarn, adems,
las colectas de maz y de otros cultivos mesoame-
ricanos que han realizado el CIMMyT y el Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrope-
cuarias y Pecuarias (INIFAP) durante ms de 60
aos y que estn depositados en forma ex situ en
los bancos de germoplasma.
9
9
El CIMMTyT y el INIFAP se centran en colectas del maz
(tienen duplicados del germoplasma de maz colectado).
El INIFAP, adems, tiene colecciones de germoplasma princi-
palmente mesoamericano aparte del maz; otras instituciones
La Conabio ha elaborado catlogos importan-
tes de las colectas tanto de la diversidad biolgica
como de la agrobiodiversidad que tiene registros
en el Sistema Nacional de Informacin Biolgica
(SNIB). Se incorporar informacin relativa a las
colectas realizadas por diversos investigadores y
organizaciones sociales interesadas en la conser-
vacin de los maces indgenas, as como la infor-
macin accesible de los policultivos principalmen-
te de origen mesoamericanos que existen de facto.
Con estas colectas no exhaustivas se puede tener
una orientacin para identificar los territorios que
de libre acceso con colecciones de recursos genticos de la
agrobiodiversidad mesoamericana son: Centro de Investiga-
ciones Cocotero CICY Yuc.; Ciencias Agropecuarias del Instituo
de Ecologa Aplicada de Guerrero; Colegio de Posgraduados
Campus Tabasco, Instituto de Recursos Genticos y Producti-
vidad; Departamento de Qumica, Universidad de Aguasca-
lientes; Universidad de Gudalajara Divisin de Ciencias Agro-
nmicas; Facultad de Agronoma de la Universidad de Nuevo
Len; Fundacin Salvador Snchez Coln; Instituto de Ecolo-
ga de Alimentos, Universidad Autnoma de Tamaulipas;
Universidad Autnoma Agraria Antonio Narro y la Univer-
sidad Autnoma de Chapingo. Fuente: Knudsen (2000).
161
Troje o coscomate de Jiquipilco El viejo, Estado de Mxico.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
162
debieran reconocerse para la conservacin in situ
y registrarse, si as lo desean las comunidades, en
un padrn que servira para desarrollar polticas
de defensa del germoplasma indgena. Por otro
lado, muchas de las colectas de plantas que no se
refieren al maz no fueron realizadas por botni-
cos, ni con fines agrcolas. Consultamos las listas
de estos acervos, que provienen de varios herba-
rios de Mxico y Estados Unidos (Conabio 2007
a,b,c,d,e,f,g). Cabe sealar que una vez detecta-
das estas regiones prioritarias, se deben realizar
visitas a las organizaciones para verificar si todava
se conserva ese germoplasma y acordar procedi-
mientos para la conservacin de este patrimonio
indgena.
Agricultura de temporal, humedad y riego, y ganadera
en los territorios de los pueblos indgenas
La mayora de los territorios de los pueblos indge-
nas se componen de ejidos y comunidades y casi
300 mil unidades de produccin son de propie-
dad privada (Robles y Concheiro, 2004). Esto pue-
de realizarse en los predios individuales o de uso
comn. La agricultura y la ganadera con pastiza-
les se desarrollan en 23 por ciento del territorio de
los pueblos indgenas. La agricultura de temporal
domina en estos territorios. La Serie III reporta
para el ao 2002 que hay abiertas a nivel nacional
al cultivo 30 074 408 hectreas, entre la agricultu-
ra de temporal, de riego y de humedad, siendo la
primera la ms importante. Estas cifras son contra-
dictorias con el informe de la Sagarpa para el ao
2000, que indica que hay 20.2 millones de hect-
reas cultivadas, lo que implica una diferencia de
apreciacin de 30.0 por ciento. Suponemos que
esta diferencia resulta debido a que la Serie III
no diferencia entre tierras cultivadas en el ciclo
agrcola y tierras abiertas al cultivo abandonadas
temporal o definitivamente.
Al hacer un comparativoentre la produccin
de maz a nivel mundial, Mxico ocupa el quinto
lugar y es importador de una cuarta parte del con-
sumo, bsicamente del maz amarillo que se usa
para la ganadera y la industria. Estados Unidos
produjo en el ciclo octubre de 2004-septiembre
de 2005, 269 millones de toneladas mtricas, es
decir 42.5 por ciento de la produccin mundial;
China 128 millones de toneladas que equivale a
18.1 por ciento; la Unin Europea 53.1 millones
de toneladas, esto es 7.5 por ciento; Brasil 39.5
millones, 5.6 por ciento, y finalmente Mxico, en
quinto lugar, con 22 millones de toneladas, lo que
significa el 3.1 por ciento a nivel mundial. Lo para
Tunal.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
163
djico es que en Estados Unidos se cultivan, cre-
cientemente, variedades indgenas de color, as
como variedades blancas (para harina de maz),
sembradas especficamente para el mercado me-
xicano o para el consumo de comidas mexicanas
en Estados Unidos (Barkin, D. 2003).
En Mxico, la siembra de maz es bimodal,
la cual se expresa en el hecho de que una minora
son grandes agricultores, y una abrumadora ma-
yora (casi dos millones de pequeos productores
que producen para el autoconsumo o mercados
locales). El maz se siembra en Mxico en 71 por
ciento de la superficie de temporal y en menos de
la tercera parte de la superficie nacional regada.
Anualmente se siembran entre seis y siete millo-
nes de hectreas de maz en tierras de temporal
(Barkin, 2003: 157). Con base en cifras oficiales,
el autor antes citado calcula que para un grupo de
agricultores resulta rentable cultivar maz debido
a que tienen acceso a crditos oficiales y sistemas
de comercializacin privilegiados (cada vez me-
nos), por lo que siembran el maz en uno de sus ci-
clos agrcolas (por ejemplo en Sinaloa), lo que repre-
senta entre uno y dos millones de hectreas. El
germoplasma que utilizan proviene principalmen-
te de las semilleras trasnacionales, mientras que
CUADRO 24. Comparativo de 10 aos entre el uso agrcola y pecuario en los territorios
de los pueblos indgenas vs el territorio nacional
Uso del
suelo en los
territorios
de los
pueblos
indgenas
Pecuario
Agrcola
Acucola
Plantacin
Forestal
TOTAL
Serie II
1993
(hectreas)
Serie II
respecto
al total
territorios
indgenas
(%)
Serie III
2003
indgenas
(hectreas)
Serie III
respecto
al total
territorios
indgenas
(%)
Cambio de
uso del suelo
respecto a
la serieII
indgenas
(hectreas)
Total
serie II
1993
nacional
(hectreas)
Total
serie III
2003
nacional
(hectreas)
Cambio
de uso
del suelo
vs. serie II
nacional
(hectreas)
Uso del
suelo
serie II
territorio
nacional
(%)
Uso del suelo
serie III
territorio
nacional
(%)
2 484 906
2 705 193
-
10 336
5 200 435
8.86
9.65
-
0.04
18.55
3 094 965
3 355 111
3 673
11 716
6 465 466
11.04
11.97
0.01
0.04
23.06
610 059
649 918
3 673
1 380
1 265 031
15 790 213
27 977 090
20 650
43 787 955
18 990 101
30 074 695
64 886
31 876
49 161 559
3 199 887
2 097 604
64 886
11 226
5 373 604
8.10
14.34
0.01
22.45
9.74
15.42
0.03
0.02
25.21
los que cultivan con el acervo gentico mesoame-
ricano son los campesinos y los indgenas.
10
Si comparamos la Serie II con la Serie III de la
Cartografa del Uso del Suelo y Vegetacin (INEGI),
se concluye que hubo la siguiente apertura de la
frontera agrcola y ganadera en territorios indge-
nas: respecto a pastizales inducidos, cultivados y
vegetacin inducida sabanoide, la cifra de cambio
est entre 2 528 769 y 2 724 923 hectreas, esto es,
aument alrededor de 200000 hectreas en 10
aos, lo que significa la ampliacin de la frontera
pecuaria en 0.8 por ciento respecto al total del te-
rritorio indgena. A nivel nacional la comparacin
de las dos series indica un avance de 1440235, es-
to es, 0.7 por ciento. En el caso de la apertura de la
frontera agrcola, sta avanz en territorios indge-
nas en 258761 hectreas, lo equivalente a 1.1 por
ciento, y en comparacin con el nivel nacional au-
ment en 992138 hectreas, lo que signific un
aumento de 0.4 por ciento. Cabe sealar que la
apertura de la frontera pecuaria medida slo por
el aumento de los pastizales no da una idea exacta
del impacto ocasionado por el avance de la gana-
10
Servicio de Informacin y Estadstica Agroalimentaria y
Pesquera, Sagarpa, 2005.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
164
ra dominante la agricultura en tierras de temporal
y en laderas. Las estadsticas de las pendientes en
la agricultura de temporal indican que 43 por cien-
to de la agricultura indgena se desarrolla en lade-
ras de ms de 10 grados. De ellas, casi 100 000
hectreas presentan suelos fuertemente inclina-
dos, de 20 a 45 grados. Si descontamos las tierras
de agricultura de temporal de los mayas de la pe-
nnsula de Yucatn, tendramos que 52 por ciento
de las tierras cultivadas indgenas se encuentran
en laderas. En estas condiciones, la mecanizacin
es difcil y los suelos tienen que trabajarse con cui-
dado para evitar la erosin.
La Serie III tiene tres categoras respecto a los
pastizales: 1) pastizales naturales; 2) pastizales in-
ducidos, y 3) pastizales cultivados. Para hacer el
dera en las reas forestales. Por un lado, muchos
fuegos agropecuarios provocados para renovar los
pastos se desbordan hacia los bosques y selvas.
Por otro lado, la ganadera, principalmente ind-
gena, no slo se desarrolla en los pastizales, sino
tambin en los bosques y selvas, as como la gana-
dera menor (en ocasiones trashumante) en am-
plias zonas semidesrticas y en parques nacio-
nales, arriba de los tres mil metros de altura.
Una de las preguntas ms importantes que
surgen en torno a este tema es cmo se comporta
la agricultura de temporal respecto a las pendien-
tes de los terrenos. El cuadro 25 muestra que poco
menos de la mitad de la agricultura de temporal
se desarrolla en terrenos de ladera. As, constata-
mos que los pueblos indgenas practican de mane-
CUADRO 25. Usos del suelo en los territorios indgenas, superficie y grados
de inclinacin de la pendiente
Uso del
suelo
Pecuario
Agrcola
Acucola
Plantacin
forestal
Total
Superficie en
los territorios
indgenas
(hectreas)
Acucola
Agricultura
de humedad
Agricultura
de riego
Agricultura
de temporal
Bosque
cultivado
Pastizal
cultivado
Pastizal
inducido
3 671
17 957
388 363
2 948 684
11 714
2 039 807
1 052 854
0.01
0.06
1.39
10.52
0.04
7.28
3.76
Porcentaje
del total del
territorio
indgena
Inclinacin de las pendientes (grados)
3 671
15 874
1 946
137
385 685
2 628
50
2 138 095
704 694
105 895
11 713
1
1 870 637
160 260
8 910
614 083
396 317
42 454
1-10. Pendientes ligeramente inclinadas
1-10. Pendientes ligeramente inclinadas
10-20. Pendientes medianamente inclinadas
20-45. Pendientes fuertemente inclinadas
1-10. Pendientes ligeramente inclinadas
10-20. Pendientes medianamente inclinadas
20-45. Pendientes fuertemente inclinadas
1-10. Pendientes ligeramente inclinadas
10-20. Pendientes medianamente inclinadas
20-45. Pendientes fuertemente inclinadas
1-10. Pendientes ligeramente inclinadas
10-20. Pendientes medianamente inclinadas
1-10. Pendientes ligeramente inclinadas
10-20. Pendientes medianamente inclinadas
20-45. Pendientes fuertemente inclinadas
1-10. Pendientes ligeramente inclinadas
10-20. Pendientes medianamente inclinadas
20-45. Pendientes fuertemente inclinadas
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
165
balance agropecuario usamos la segunda y tercera
categora, ya que no estamos seguros que la prime-
ra refleje el uso pecuario, sobre todo en las altas
montaas. Sin embargo, hay que aclarar que en
vastas zonas de Mxico, principalmente en el nor-
te, se sobreexplotan los pastos naturales. Por otro
lado, los pastizales inducidos y cultivados no refle-
jan toda la dimensin de la ganadera mayor y me-
nor (sobre todo cabras y borregos), ya que sta se
extiende en los sistemas naturales en las reas de
vegetacin subhmeda y semidesrticas, inclu-
yendo los bosques templados, afectando de mane-
ra constante la regeneracin de los mismos. Tam-
bin la ganadera menor ovi-caprina se practica
principalmente en las reas semidesrticas, por lo
general de uso comn, con un grave impacto no
evaluado hasta el momento. Parte de los incen-
dios forestales (tlachinolli) en bosques templados
de altura, en los parques nacionales, son atribui-
bles a los pastores de ganados ovi-caprino, mis-
mos que con ese mtodo pretenden adelantar los
renuevos de los pastos naturales. Estos ltimos
tambin fueron objeto de atencin de Hernn-
dez X. (1985, 1987), que frecuentemente son en-
dmicos y estn siendo sustituidos por los africa-
nos y/o brasileos.
La ganadera extensiva se practica en casi 1.1
millones de km
2
, 56 por ciento de la superficie to-
tal de la Repblica mexicana. Slo 16 por ciento
de la superficie nacional est formada por pastiza-
les, de modo que la superficie restante, es decir,
40 por ciento, debe corresponder a la vegetacin
natural (Semarnat, 2002: 37, 70 y 71).
A nivel nacional hay presencia de pastos indu-
cidos y cultivados, mientras que en territorios de los
pueblos indgenas se registran 2720923 hectreas,
es decir, 11.3 por ciento del total de su territorio.
La poltica de desmontes oficial de las selvas
tropicales hasta los bosques mesfilos que dieron
lugar a la ganadera extensiva tropical y subtro-
Paisaje biocultural en la huasteca veracruzana.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
166
pical, repercuti en los territorios indgenas de
Chiapas, Campeche, Yucatn, Veracruz y San Luis
Potos.
En el mapa anterior se puede observar cmo
los pastos inducidos van trepando las sierras des-
de las planicies; as como la gran superficie que
ocupa la ganadera extensiva en la Pennsula de
Yucatn. De hecho, los mayas tienen la mayor su-
perficie de ganadera extensiva entre todos los
pueblos indgenas. En las zonas tropicales del es-
tado de Oaxaca la tasa anual de cambio hacia pas-
tizales cultivados es de 0 a 0.30 por ciento (Semar-
nat, 2002: 41), principalmente desde el Istmo de
Tehuantepec hacia la Sierra de Jurez. Tambin
tenemos avances de la ganadera desde las costas
hacia las sierras en la vertiente del Pacfico. En el
caso de Chimalapas se observa una intrusin de la
ganadera hacia el territorio zoque, desde la colo-
nia Cuauhtmoc, en Veracruz, y Cintalapa, Chia-
pas. En el caso de la Pennsula de Yucatn tene-
mos una tasa anual de crecimiento entre 1993 y
2003 de ms de 3.42 por ciento, al igual que en
Chiapas. En este ltimo lugar las planicies coste-
ras estn muy afectadas, al igual que una parte im-
portante de los territorios zoques, choles, tzelta-
les, tzotziles y tojolobales que segn el captulo
anterior, tienen los ms altos valores nacionales en
diversidad biolgica. En estas reas se han trans-
formado sobre todo las selvas altas perennifolias
en pastizales. Casi toda la poblacin indgena relo-
calizada por la construccin de las presas presenta
altos ndices de recambio del suelo en favor de la
ganadera y la caa de azucar. Los pueblos indge-
nas que tienen ms de 100000 hectreas de pasti-
zales son los mayas, con 551287, es decir, casi un
tercio de los pastizales cultivados e inducidos de
los pueblos indgenas. Les siguen, en orden des-
cendente, los mixtecos con 250 732, los nahuas
de la Sierra Norte de Puebla, Veracruz y San Luis
Potos con 182 777, los choles con 159985, los rar-
muri con 158 486, los tzeltales con 139769, los chi- Maiz nativo.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
167
Maya
Mixteco
Nhuatl de SLP, SNP, NVER
Tzeltal
Tarahumara
Zapoteco
Chol
Tzotzil
Chinanteco
Huichol
Totonaca
Huasteco
Zoque
Nhuatl del Sur de Veracruz
Mixe
Otom
Mazateco
Nhuatl de Gro., Altiplano, Edomex, Oax.
Popoluca
Tepehun
Tojolabal
Tlapaneco
Chatino
Mayo
Chontal de Tabasco
Maya lacandn
Cora
Mazahua
Nhuatl de Zongolica-Pico de Orizaba
Cuicateco
Purhpecha
Triqui
Kanjobal
Amuzgo
Guarijio
Huave
Mame
7 440 854
1 700 796
947 703
924 774
2 647 372
1 773 830
792 334
774 323
651 480
832 951
313 948
250 712
678 665
96 293
681 045
488 627
315 254
663 813
109 819
1 182 536
230 634
294 429
223 077
321 124
79 406
490 074
367 047
125 891
348 988
104 314
216 044
56 290
31 032
156 146
83 014
106 879
35 796
CUADRO 26. Pastizal inducido y cultivado en los territorios de los pueblos indgenas de Mxico
Pueblo indgena Superficie de pastizal
inducido y cultivado
(hectreas)
Superficie total de
territorios indgenas
(hectreas)
Porcentaje de la
extensin del pastizal
respecto a la extensin
del territorio indgena
600 260
316 025
184 654
175 795
174 229
166 547
157 415
133 214
126 519
101 978
97 810
79 969
76 688
69 295
64 504
62 745
58 643
55 258
46 351
43 921
43 918
38 026
30 024
27 173
25 467
17 884
16 753
13 614
13 074
10 467
6 975
6 064
5 858
5 800
5 397
4 914
4 435
8.07
18.58
19.48
19.01
6.58
9.39
19.87
17.20
19.42
12.24
31.15
31.90
11.30
71.96
9.47
12.84
18.60
8.32
42.21
3.71
19.04
12.92
13.46
8.46
32.07
3.65
4.56
10.81
3.75
10.03
3.23
10.77
18.88
3.71
6.50
4.60
12.39
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
168
CUADRO 26. Pastizal inducido y cultivado en los territorios de los pueblos indgenas de Mxico
(CONTINUACIN)
Pueblo indgena Superficie de pastizal
inducido y cultivado
(hectreas)
Nhuatl de Michoacn
Yaqui
Popoloca
Pame
Chontal de Oaxaca
Tepehua
Pima
Chocho
Quich
Nhuatl de Durango
Paipai
Ixil
Chuj
Kikapu
Kumiai
Matlatzinca
Nhuatl
Kiliwa
Jacalteco
Ppago
Kekchi
TOTAL
76 218
449 320
42 272
104 479
135 933
9 027
53 767
11 746
32 414
36 582
68 326
14 444
7 093
7 040
7 603
4 071
3 549
27 557
3 777
16 660
3 669
27 652 861
Superficie total de
territorios indgenas
(hectreas)
Porcentaje de la
extensin del pastizal
respecto a la extensin
del territorio indgena
3 956
3 406
2 747
2 696
2 268
2 166
2 062
1 380
1 344
767
750
741
579
521
510
457
395
288
225
32
6
3 094 965
5.19
0.76
6.50
2.58
1.67
23.99
3.84
11.75
4.15
2.10
1.10
5.13
8.17
7.40
6.71
11.23
11.14
1.05
5.97
0.19
0.18
11.19
nantecos con 112550, los huastecos con 111 844,
los tzotziles con 109 438, los tepehuanes con
110 701, los zapotecos con 105729. En trminos
relativos la proporcin de pastizales con el total
de cada territorio indgena, destacan los nahuas
del sur de Veracruz con 83 por ciento, los chonta-
les de Tabasco con 47 por ciento, los popolucas 44
por ciento, los huastecos con 40.3 por ciento, y los
totonacos con 34 por ciento.
El cuadro 26 revela la magnitud del cambio en
el uso de suelo por esta actividad y los procesos de
desmonte y sustitucin de la vegetacin original.
Recursos fitogenticos domesticados en los territorios
de los pueblos indgenas de Mxico. Interaccin de
tres espacios: el rea natural intervenida, la milpa y el
huerto familiar
Los procesos de domesticacin de las plantas ti-
les, especialmente las comestibles, abarcan tres es-
pacios: 1) el rea de vegetacin natural e inter-
venida: vegetacin primaria y secundaria; 2) la
milpa fija o itinerante, y 3) los huertos familiares. Se
interacciona en los tres espacios, se modifican y se
utilizan distintas reas para aprovechar la diversidad
de condiciones fsicas y se intercambia germo-
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
169
Medicinas
Alimentos
Forrajes
Animales de corral
(alimentados por forrajes y
esquilmos agrcolas)
Hierbas
Especias
Sombra
(para la familia campesina
y los animales de corral)
Alimentos bsicos
Cultivos para el mercado
Forrajes
(esquilmos agrcolas)
Lea y materiales
de construccin
(de rboles derribados)
Hierbas, especias
y quelites
Siembra de especies tiles
(rboles frutales, etc.,
para alimento y para atraer
presas de caza)
Milpas Huerto familiar Vegetacin secundaria Vegetacin primaria
Productos con valor de uso y de intercambio requeridos
para satisfacer las necesidades de la familia campesina
Conservacin de los recursos del agroecosistema y del ecosistema natural
Formacin de suelo
Conservacin de la
biomasa
Formacin de suelo
(en terrazas en las laderas
y en acahuales)
La rotacin de terrenos
permite la recuperacin
de la fertilidad del suelo
MOSAICODE
AMBIENTES NATURALES
Y TRANSFORMADOS
RESULTADODE LA
ESTRATEGIA DE USO
MLTIPLE PARA
PROPORCIONAR UNA
AMPLIA VARIEDAD DE
PRODUCTOS
LOQUE REQUIERE
UN USOECOLGICO
RACIONAL Y LA
CONSERVACIN DE LA
DIVERSIDAD BIOLGICA
Y DE LOS PROCESOS
ECOLGICOS
LOQUE REQUIERE Y
TAMBIN REFUERZA
EL MANTENIMIENTO
DE LOS SERVICIOS
ECOLGICOS
ESENCIALES A LO LARGO
DEL TIEMPO
ESTOES
EL USOSUSTENTABLE
DE LOS RECURSOS
Mantenimiento de los servicios ecolgicos a lo largo del tiempo
Recoleccin
(alimentos, medicinas, hierbas, especias, colorantes, resinas, miel, etc.)
Caza, caza con trampa y pesca
(alimento, cuero, piel, plumas, etc.)
Lea
Materiales para la construccin y para artesanas
Forrajes
Hbitat para polinizadores de los cultivos
y depredadores de plagas
Diversidad gentica de los cultivos
(especies y variedades locales)
Domesticacin incipiente de especies silvestres
(para alimento y medicina. Parientes silvestres
de los cultivos se hibridizan con ellos, etc.)
La secuencia de cultivo con frecuencia imita
la sucecin ecolgica
Redes alimentarias sencillas, incluyendo
cultivos y sus plagas. Los depredadores de stas,
ganado y la familia campesina
Mantenimiento de la cubierta vegetal mediante el
cuidadoso arreglo espacial de las plantas cultivadas
(contribuye a suprimir el crecimiento de las malezas
y a optimizar el uso de los recursos)
Los rboles talados y podados vuelven a brotar para acelerar
la regeneracin natural del ecosistema
Diversidad gentica
Diversidad de especies
Diversidad de ecosistemas
Sucesin ecolgica
Mantenimiento de relaciones interespecficas complejas
(por ejemplo, redes alimentarias, etc.)
Mantenimiento de la cubierta vegetal
Conservacin y formacin del suelo
(contrarresta el riesgo de erosin)
Conservacin de la biomasa
Mantenimiento del ciclo hidrolgico
(el flujo regulado de agua limpia en los ros reduce el riesgo de
inundaciones, etc. y facilita la recarga de los acuferos)
La fertilidad del suelo es mantenida mediante el
reciclaje natural de nutrientes
(productores-consumidores de componentes)
FIGURA 2. Paisajes indgenas. Esquema ideal de interrelacin de los procesos de domesticacin y manejo del rea natural
intervenida, la milpa y el huerto familiar. Tomado de Challenger, 1998.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
170
plasma 1 con 2, 2 con 3 y 1 con 3. Los paisajes ind-
genas son una mezcla de comunidades naturales
de vegetacin, seminaturales, y artificiales cuya
combinacin alberga una riqueza biolgica extraor-
dinaria (Challenger, 1998). Como espacios de do-
mesticacin, el huerto familiar y la milpa son dos
reas en constante transformacin. El huerto fami-
liar tiene plantas medicinales, abejas sin aguijn
para produccin de miel, plantas tiles, hortalizas
anuales, perennes y semiperennes, animales de co-
rral, rboles frutales y plantas ornamentales. Para
los indgenas este lugar significa simblicamente el
espacio donde gobierna la gente. La milpa es un
espacio de interaccin entre el humano y los due-
os de la naturaleza donde hay que dar para recibir.
Es, al igual que el huerto familiar, el espacio de cul-
tivo, campo de experimentacin y de resguardo del
plasma germinal mesoamericano. Las milpas tie-
nen una funcin mltiple: producir alimentos bsi-
cos y cultivos para el mercado, forrajes, material
para construccin, hierbas, especias y plantas ali-
menticias toleradas que en la agricultura industrial
se consideran hierba mala. Entre los acahuales,
huamiles o vegetacin secundaria los mayas siem-
bran para su seguridad alimentaria algunos tubr-
culos que resisten la sequa o las inundaciones.
Lo que genricamente llamamos milpa, son
policultivos, con distintas formas de aproxima-
cin segn las variadas condiciones fsicas, clim-
ticas y biticas. En otras palabras, hay muchas
milpas segn cada productor, pueblo indgena o
regin climtica. Los sistemas agrcolas en las distin-
tas circunstancias permitieron adaptar y seleccio-
nar las plantas, a lo largo de siglos de observacin,
prcticas de manejo y adaptacin de diversas plan-
tas. Asimismo, las formas de estructuracin del
conocimiento y de su transmisin son netamente
indgenas y campesinas que involucra a mujeres y
hombres de distintos grupos de edad. El apren-
dizaje se da por medio de la prctica, aprender
haciendo, y viendo cmo lo hace el vecino, cmo
lo hicieron los abuelos, es decir, la escuela es la prc-
tica de la comunidad. El mito y el ritual enmarcan
el conocimiento y le dan estructura para explicar
fenmenos extraordinarios, o garantizar la sobre-
vivencia. Las lenguas indgenas son la plataforma
para transmitir y conceptualizar este conocimien-
to; en este sentido es filosofa prctica con sus inte-
lectuales locales, incluyendo a los hombres y mu-
jeres de conocimiento (Boege, 1988).
La produccin agrcola depende de la dispo-
nibilidad de semilla o de los cultivares en general.
Pero no se trata de cualquier semilla o cultivar ge-
nrico. Los agricultores indgenas y campesinos
siembran tal o cual semilla que ha sido sometida a
la adaptacin de los microhbitat y a las preferen-
cias y necesidades culturales. Por ejemplo, el
maz nativo tiene 350 generaciones de seleccin y
cultivo desde que se crearon los primeros linajes
en condiciones muy diversas (A. Turrent, comu-
nicacin personal, 2006). Las dos lneas de selec-
cin, la presin ambiental y la cultural, dan a los
creadores de semillas culturales un ingrediente
particular frente a los fitomejoradores profesiona-
les de los centros de investigacin. Abarcan, segn
zonas ecolgicas y agroecosistemas complejos,
distintas variedades de razas de maz, frijoles, ca-
labazas, chiles, jitomates, tomates, quelites, quin-
toniles, huauzontles, epazote, acuyo, chayotes,
chipile, verdolagas, amaranto, camotes, girasoles,
cha, agaves, aguacates, frutas, etctera (Conabio,
1998). La milpa tiene cultivos universales, como
es el maz, frijol, calabaza, chile y jitomate, y otros
cultivos ms especficos muy ligados a las condi-
ciones locales.
Una de las caractersticas especficas de la agri-
cultura indgena es la interconexin entre las plan-
tas cultivadas y sus pares silvestres, de manera
que los estudiosos de la etnobotnica hablan de
plantas cultivadas, fomentadas y toleradas (Casas
et al., 2000). Se trata de una canasta de productos
que, segn la regin indgena, son sembrados,
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
171
cuidados, recolectados, en suma cultivados e in-
tercambiados con frecuencia en mercados serra-
nos locales y regionales, mismos que integran cul-
turalmente los productos de varios pisos ecolgi-
cos. Dichos mercados regionales mantienen el
germoplasma dinmico en extensiones considera-
bles. Los distintos ambientes de las caadas,
montaas y planicies generan la presin ambien-
tal necesaria para que la mano humana vaya selec-
cionando los mejores cultgenos y fenotipos. La
particularidad de estos recursos es que estn adap-
tados a presiones ambientales de distinta ndole:
tipo de suelo, humedad, sequa, heladas. As, hay
una mayor especializacin en las distintas zonas
ecolgicas de los mismos productos, lo que se re-
fleja en una mayor diversidad. La milpa es en rea-
lidad un agrosistema de mltiples caras, difcil de
describir en una sola frmula.
La agricultura tradicional se caracteriza por el
uso de un gran nmero de especies y variedades
de las mismas en una parcela. Se desarrolla con la
habilidad prctica de cada agricultor y se transmi-
te de generacin a generacin de agricultores (as)
de manera directa (Hernndez y Zrate, 1991).
Es decir, los campesinos e indgenas reproducen
el germoplasma ancestral sin recurrir mayormen-
te al mercado nacional de semillas. Son los intelec-
tuales de su propio proceso, tanto en la produc-
cin, distribucin y consumo. Mientras que en la
agricultura industrial se depende cada vez ms de
los centros de investigacin estatales y principal-
mente privados, interviniendo cada vez ms los
procesos intelectuales de produccin y mercadeo,
sobre todo cuando se controla va satlite la apor-
tacin de los insumos y agua en lo que se denomi-
na precision farming.
En la agricultura de subsistencia no industrial,
el fondo de reposicin del germoplasma corre ge-
neralmente por cuenta del agricultor y de su fami-
lia, y en caso de crisis como la prdida de semillas
y cultgenos, est a cargo de la comunidad. Los agri-
cultores con escasos recursos econmicos siem-
Granos de maz cacahuacintle.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
172
bran materiales ms heterogneos para asegurar
la produccin. Se trata por lo general de unidades
de produccin con potencial limitado a pequeos
espacios que enfrenta la inestabilidad climtica y
condiciones de suelo extremas. Pero estas condi-
ciones extremas son las que obligan a fomentar las
variedades que se adaptan mejor a ellas. Como
agroecosistema, la milpa mantiene funcionando
algunos de los principios ecolgicos de un ecosis-
tema (Aguilar, Illsley y Marielle, 2003; Challen-
ger, 1998); 1) diversidad importante de especies y
variedades de una misma especie manteniendo
en un mismo espacio un acervo gentico variado;
2) creacin de microclimas favorables al desarro-
llo de los cultivos y fomento de interacciones sim-
biticas o cooperativas entre plantas (unas apor-
tan sostn, otras guardan humedad del suelo,
otras dan sombra y controlan las malezas por su
carcter aleloptico, o bien sirven de hospederas
de insectos benficos y otras como repelentes);
3) utilizacin ptima del espacio, tanto horizontal
como verticalmente, propiciando mayor eficien-
cia en el aprovechamiento de la energa solar, as
como de la humedad; los distintos sistemas radicu-
lares en diferentes estratos del suelo aprovechan
al mximo la humedad y los distintos nutrientes;
las leguminosas fijan el nitrgeno atmosfrico
que es aprovechado por los dems cultivos; 4) uti-
lizacin adecuada del tiempo; con frecuencia,
mientras el maz ya est madurando, el frijol est
en pleno desarrollo, lo cual es an ms acentuado
en milpas en que las fechas de siembra de sus di-
ferentes componentes difieren por meses; 5) el
policultivo proporciona una dieta balanceada y
variada durante un tiempo prolongado; 6) mayor
capacidad de regulacin y control de plagas y en-
fermedades; 7) mayor capacidad para enfrentar
riesgos y limitaciones ante fenmenos climticos,
enfermedades o plagas; por ejemplo, en algunas
condiciones responde mejor el maz; en otras, co-
mo una sequa, responde mejor el frijol; 8) una de
las caractersticas especficas de la milpa es el po-
sible flujo gentico entre las plantas cultivadas y
sus pares silvestres, en ocasiones inducido por los
mismos agricultores; y agregara 9) control de
las semillas y cultivares por los indgenas (selec-
cin de semillas por parte de las mujeres y hom-
bres del campo, almacen y reserva de semillas y
cultivares para el siguiente ciclo y reservorios de
emergencia segn las comunidades).
Es un ecosistema agrcola sujeto a la producti-
vidad ecolgica natural y sus ciclos (fertilidad del
suelo, humedad residual, reposicin de la materia
orgnica y sus nutrientes), que le imponen las in-
tervenciones humanas que pretenden ampliar las
posibilidades productivas para compensar las defi-
ciencias o restricciones ambientales. Los agroeco-
sistemas industriales compensan la disminu-
cin de la productividad ecolgica con el uso
intensivo de la energa y de insumos exteriores,
principalmente energa de origen fsil, mientras
que la agricultura campesina e indgena emplea
fuerza de trabajo humana, lo que implica que se
usa ms la energa solar que la fsil (Pimentel et
al., 1979).
En conclusin, los agroecosistemas indgenas
y campesinos son, en Mxico y en el mundo, los
reservorios genticos de origen ms importante
de las plantas domesticadas. Una visita a los mer-
cados indgenas es suficiente para darse cuenta
de la inverosmil variedad que existe en cuanto a
forma, coloracin y nomenclatura de maz, cala-
baza, chile y frijol (Hernndez X., 1993).
El uso de distintas variedades de maz y de-
ms plantas del agroecosistema mesoamericano
tiene un valor agronmico estratgico en la pro-
duccin de la unidad familiar. Por ejemplo, un
mismo agroecosistema alberga variedades de
maz que se mantienen latentes en su crecimien-
to, sin dao importante, cuando se presenta una
sequa intermedia, y se dispara cuando se reanu-
dan las lluvias.
BLANDO DE SONORA
CACAHUACINTLE BOLITA
ARROCLLO AMARILLO
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
174
La grfica 3, tomada de Altieri (1990), nos ex-
plica las bondades y restricciones del germoplas-
ma indgena comparado con el industrial.
La grfica 3 contiene dos grficas hipotticas
que ilustran lo anteriormente dicho: una que es
sealada con la leyenda de semillas tradicionales
y otra con las llamadas semillas milagrosas o de
alto rendimiento, de la revolucin verde y transg-
nicas, ahora distribuidas principalmente por com-
paas trasnacionales. La cordenada y represen-
ta el rendimiento por hectrea, mientras que la
cordenada x las variaciones climticas. Si com-
paramos las dos grficas, tenemos que las semillas
hbridas o milagrosas se desarrollan bien en condi-
ciones agronmicas muy favorables (clima, riego,
suelo, fertilizantes), pero que decaen rpidamente
en cuanto no se presenten las condiciones ambien-
tales ptimas. En cambio, las semillas campesinas
indgenas tienen una capacidad de adaptacin
mayor a las condiciones extremas y a los microh-
bitat y siguen siendo un germoplasma invaluable
para la generacin de nuevas variedades con carac-
tersticas especficas.
En el cuadro 27 se presentan las especies nati-
vas domesticadas por los indgenas, que hoy en
da se cultivan en la mitad del suelo agrcola de
Mxico y que equivale a 10141287 hectreas, con
35197325 toneladas y cuyo valor de la cosecha es
de 58116 millones de pesos (1 dlar = 11 pesos),
esto es, el equivalente a 30.2 por ciento de los in-
gresos de la agricultura mexicana (Molina y Crdo-
va, 2006). Las cifras se refieren principalmente a
la agricultura comercial, y no a la de autosubsisten-
cia de millones de campesinos e indgenas. En va-
rios de estos cultivos comerciales se ha abandona-
do el germoplasma original para sustituirlo por los
producidos por las grandes empresas semilleras
trasnacionales. Con frecuencia, hay poco cuidado
para usar y preservar los recursos fitogenticos
originales. Paradjicamente, en esta estadstica
no entran los productores de subsistencia que
son la mayora de los indgenas y campesinos mi-
nifundistas o los que abastecen los mercados
regionales. En estos territorios se encuentra el ger-
moplasma original, reservorio gentico invaluable
que no sigue la lgica del mercado globalizado.
Por ejemplo, tenemos varios tipos de aguacates
que tienen propiedades en sabor, olor y aceites
que son superiores al aguacate variedad Hass. De
igual forma, los chayotes sembrados en grandes
cantidades para el mercado nacional se estn limi-
tando a prcticamente una variedad. Tambin en
este listado de la Sagarpa no se contempla el jito-
mate (Lycopersicum esculentum), considerado como
extico. En efecto, el origen de estas solanceas
se localiza en Per. Sin embargo, Mesoamrica es
centro de domesticacin de esta hortaliza de im-
portancia mundial de donde provienen cepas que
dieron origen a los jitomates comerciales actuales.
Asimismo, encontramos en territorios de los pue-
blos indgenas variedades de jitomate originales
que slo se encuentran en circuitos comerciales
regionales.
El maz
Como cultivo universal tenemos el maz, uno de
los cereales ms importantes para la alimentacin
humana y considerado como el gran regalo de
GRFICA 3. Ilustracin comparativa entre las semillas
tradicionales y las mejoradas
Productividad
ptima marginal marginal
P
r
o
d
u
c
t
i
v
i
d
a
d
Semillas milagrosas
Semillas tradicionales
Gradientes de climas de montaa o latitudinales del trpico hmedo al desierto
Y
X
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
175
Mesoamrica para el mundo (Taba, 1995). Inde-
pendientemente de los destinos de la discusin
acerca del origen multicntrico del maz, es segu-
ro que una buena parte de las variedades que hoy
conocemos se originaron y diversificaron en Mxi-
co y Centroamrica, as como en la regin Andina.
Su gran divesidad se debe no slo a los distintos
climas y tipos de vegetacin, sino tambin a su di-
versidad cultural. Para la mayoria de las socieda-
des y culturas de Mxico es imposible pensar el
maz slo en trminos de un producto alimenticio
cultivado a gran escala para el consumo masivo de
un cereal, como se concibe en otros pases del
mundo. Este cereal representa una cultura, una
forma de vida y una parte de nuestra raz; incluso
muchos mexicanos no concebimos a nuestra raz
sin cultura del maz.
11
En este sentido, el maz es
algo ms que mera mercanca.
En Mxico existe an esta gran riqueza genti-
ca del maz gracias a que cientos de variedades
nativas o indgenas
12
se siguen sembrando por ra-
zones culturales, sociales, tcnicas y econmicas.
Segn distintos autores, tenemos las siguientes
variedades de maz (cuadro 28), de las cuales se
derivan y combinan cientos de variedades. A me-
dida que se van depurando las tcnicas genticas
para identificar las variedades de maz, se van
agregando a la lista nuevas variedades; as, el maz
11
Esto lo debieran considerar los tericos y polticos neo-
liberales que fomentan la idea de que el maz debe ser susti-
tuido por cultivos ms rentables. La importacin masiva de
maz subvencionado de Estados Unidos es un grave peligro
para Mxico como pas de origen.
12
En una aclaracin pertinente, Rafael Ortega Pazcka in-
dica que el concepto de variedades criollas o razas criollas es
inadecuado porque la idea de autctono se formula en Euro-
pa, incluyendo a los colonizadores espaoles. Estos maces
son generados y desarrollados por pueblos indgenas y cam-
pesinos que retoman la tradicin. El concepto de indgena
tambin tiene su carga histrico-colonial, pero es una nocin
definida por la Constitucin y por ello preferimos definir los
maces nativos como maces indgenas. El concepto se usa
para deslindar las variedades de maces tradicionales de las
generadas a partir de hbridos y de las llamadas variedades
mejoradas. Ortega, (2003b: 23).
Paisaje biocultural: selva, platanar y milpa.
Los hombres preparan la tierra para sembrar despus
de quemar el terreno en la Huasteca veracruzana.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
176
CUADRO 27. Importancia econmica de las especies anuales y perennes comestibles en
Mesoamrica domesticadas principalmente por los pueblos indgenas de Mxico
Nombre comn Nombre cientfico
209 360
2 321
91 916
461 967
85 792
61 739
95 957
900
4 706
1 368 259
82 022
1 230
1 414 903
96 387
203
750
2 007
166 880
503 407
8 880 267
20 703 161
650 000
5 362
570
5 011
22 437
726 218
1 498 572
8 352
13 008
22 243
667
302 060
435 779
831 238
48
Superficie
cosechada
(hectreas)
60 634
1 435
50 222
30 841
16 992
2 602
1 532
300
301
86 719
56 173
139
1 904 100
9 664
232
30
170
6 175
43 227
290 419
7 522 055
13
440
71
586
12 217
54 044
48 317
682
991
1 999
958
4 720
3 943
84 483
13
1 230 959
13 052
428 076
1 466 394
335 349
171 168
172 103
2 430
14 200
5 243 732
2 166 075
3 993
7 183 875
336 136
12 377
450
5 017
314 367
618 180
2 473 668
33 499 849
19 500
13 554
1 324
24 189
411 164
2 059 331
5 917 197
28 527
28 678
38 586
5 950
955 720
3 254 408
5 020 954
38
Algodn hueso
Amaranto
Cacahuate
Calabaza 1
Calabaza 2
Camote
Chayote
Cha
Chilacayote
Chile verde
Chile seco
Epazote
Frijol
Frijol en ejote
Girasol
Guaje verdura
Huauzontle
Jcama
Maz en elote
Maz forrajero verde
Maz grano
Nochebuena (plantas)
Ppalo
Quelite
Romerito
Tabaco
Tomate verde
Tomate (jitomate)
Verdolaga
Yuca alimenticia
Cempaxchitl (flor)
Achiote
Agave mezcal
Agave tequilero
Aguacate Hass
Anona
Gossypium hirsutum
Amaranthus hipocondriacus L. Arachis
hypogea L.
Curcbita pepo
Curcbita pepo L.
Ipomoea batata L.
Sechium edule (Jacq.)
Salvia hispnica L.
Cucrbita fictofolia B.
Capsicum frutescens
Capsicum frutescens
Chenopodium ambrosioides L.
Phaseolus vulgaris
Phaseolus vulgaris
Helianthus annuus
Leucaena leucocefala
Chenopodium berlandien Moq.
Pachyrrhizus erosus (L.)
Zea mays (L.)
Zea mays (L.)
Zea mays (L.)
Uuphorbia pulcherrima
Parophillum macrocephalum
Amaranthus cruentusL.
Suaeda torreyana Wats
Nicotiana rustica L.
Physalis ixocarpa Brut. Lam
Licopersicum esculentum
Portulaca oleracea L.
Manihot esculenta Crantz
Tagetes erectga L.
Bixia orellana L.
Agave angustifolia
Agave tequilaza Wever
Persea americana Hill
Annona reticulata L.
Produccin
(toneldas)
Valor de la
produccin
(miles de pesos)
ANUALES
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
177
CUADRO 27. Importancia econmica de las especies anuales y perennes comestibles en
Mesoamrica domesticadas principalmente por los pueblos indgenas de Mxico (CONTINUACIN)
Nombre comn Nombre cientfico
35
49 965
293
4 433
56 535
3 947
11 386
107 106
279
229 015
6 670
9 457
46 557
563 443
729 080
1 680
3 734
332 168
177
14 366
588
40 926 613
Superficie
cosechada
(hectreas)
10
80 903
78
68
12 407
381
1 672
16 461
310
2 233
742
1 848
2 244
9 579
18 656
944
655
38 365
575
1 547
97
10 487 214
105
845 412
774
1 728
162 058
10 714
47 868
311 722
5 022
487 907
28 961
29 301
15 993
1 272 805
2 093 788
12 095
8 657
458 583
21 760
30 766
842
78 086 472
Arrayan
Cacao
Capuln
Chirimoya
Ciruela tropical
Guaje
Guanbana
Henequn
Jojoba
Maguey pulquero
Mamey
Nanche
Nopal forrajero
Nopalitos
Papaya
Pitahaya
Tejocote
Tuna
Vainilla
Zapote chicozapote
Zapote Negro
TOTALES ANUALES
Psidium sartorianum
Theobroma cacao L.
Prunas serotina Eheh.
Anona chirimoya Mill
Spondias purpurea, S. Bombin
Leucaena leucocefala
Annona muricata L.
Agave foucrouyedes Lam.
Simmondsia chinensis
Agave spp
Puoteria zapota
Birsonima crassifolia L. HBK
Opuntia spp
Opuntia ficus indica L.Mill
Carica papaya
Stenocereus queretroensis
Crataegus pubecens
Opuntia Picus indica
Vanilla planifolia
Manilkara zapota L.
Diospyros dgyna
Produccin
(toneldas)
Valor de la
produccin
(miles de pesos)
PERENNES
Fuente: Servicio de Informacin y Estadstica Agroalimentaria y Pesquera. Sagarpa, 2006.
terior expansin hacia los dems pases sudameri-
canos, y despus al mundo, ha generado nuevas
variedades o combinaciones de ellas.
La distribucin de las variedades indgenas
del maz por toda la Repblica se mantuvo intacta
hasta la introduccin de la agricultura industrializa-
da en Estados Unidos en la dcada de 1930. En
ese esquema se generaron pocas variedades hbri-
das que resultaron muy productivas y uniformes
para las necesidades de una produccin a gran es-
cala en forma de monocultivo en las mejores tie-
que se identificaba como chalqueo en los territo-
rios de los pueblos purhpecha, result una lnea
clara de una variedad que ahora se denomina Pur-
hpecha (Mijangos, 2005).
En los procesos de domesticacin y dispersin
del maz hay razas que han desaparecido; y respec-
to a las tcnicas de identificacin se modifican,
pues cambia tambin la percepcin de las varieda-
des. En el momento de la conquista espaola el
maz se haba expandido desde lo que hoy es el sur
y centro de Estados Unidos hasta Bolivia. La pos-
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
178
rras. Este sistema produce masivamente alimento
para las urbes y la sociedad en general. Los rendi-
mientos se incrementaron a partir de inversin in-
tensiva de energa fsil e insumos exteriores, sin
importar el dao a los sistemas de produccin
campesinos, la polarizacin social y la erosin de
los ecosistemas. Es tambin, en esta fase, que la
investigacin fitogentica para aumentar la pro-
ductividad comenz a cobrar inters pblico y pri-
vado. En nuestro tiempo, la mayora de los maces
indgenas ha quedado marginada del mejoramien-
to fitogentico nacional. De hecho, para el mejo-
ramiento gentico moderno de maz en Mxico
se ha aprovechado menos de 10 de las 59 razas na-
tivas (Antonio Turrent, comunicacin personal).
Ortega (2003b) hace la siguiente sntesis del
proceso de recoleccin y sistematizacin de los
maces indgenas de Mxico. Desde la dcada de
1930 y hasta la de 1950 la Secretara de Agricultu-
ra por medio de la Direccin de Campos Experi-
mentales y el Instituto de Investigaciones Agrco-
las realiz colectas de poblaciones nativas que se
constituyeron en antecedentes directos de muchos
maces mejorados mexicanos. Esta experiencia
no fue documentada y las colecciones se perdie-
ron. No fue sino hasta la dcada de 1940 cuando se
formaron las valiosas colecciones que ahora se en-
cuentran depositadas en el INIFAP y el CIMMyT. Es-
ta colecta dio origen a la obra clsica Las razas de
maz en Mxico de Wellhausen, Roberts, Hernn-
dez X., en colaboracin con Mangelsdorf (1951).
Despus de una intensa actividad de colecta
se fue perdiendo el inters porque se consideraba
que haba suficientes muestras que conservaban
lo esencial de la diversidad. En los aos de 1970
se produjo un serio revs en la agricultura indus-
trializada de Estados Unidos, ya que en los mono-
cultivos de los hbridos tipo Texas entr masiva-
mente una enfermedad (Helminthosporium maydis
raza T). Como consecuencia del ataque del Hel-
minthosporium, la Academia Nacional de Ciencias
de Estados Unidos estableci un comit para el
estudio de la vulnerabilidad gentica de los princi-
pales cultivos en Estados Unidos. El futuro del
maz en Norteamrica pareca estar en entredicho
hasta que se descubri en el sur de Mxico una va-
riedad inmune a la plaga. Especmenes de sta se
enviaron de inmediato a Estados Unidos para cru-
zarlos con las variedades comerciales, salvando as
la agricultura estadounidense de una catstrofe.
EI comit encontr que la diversidad gentica
en muchos de los cultivos importantes de ese pas
era peligrosamente estrecha. Por ejemplo, 96 por
ciento de los frijoles sembrados en ese pas proce-
dan de slo dos variedades y 95 por ciento de los
cacahuates cultivados de slo nueve variedades.
En esta misma poca, la mirada y la conciencia
del tema de la erosin gentica y de la vulnerabi-
lidad de los cultivos masivos monoespecficos re-
novaron el inters por los maces nativos. Asimis-
mo, la intencin de mejorar la produccin de maz
de calidad para las zonas de temporal con condicio-
nes climticas y edficas calificadas de regular a
malas, fracas debido al tipo de recursos genti-
cos que se introducan en las distintas regiones.
Dicho de otra manera, la experiencia acumulada
durante siglos por los fitomejoradores indgenas y
campesinos fue superior para resolver situaciones
climticas y de suelo extremas en que se encuen-
tra la mayora de la agricultura de temporal mexi-
cana (Muoz, 2003). La agricultura campesina e
CUADRO 28. Inventario de razas de maz en
Mxico, segn diversos investigadores
Autor Razas identificadas
Wellhausen et al. (1951)
Hernndez X. y Alanis (1970)
Ortega P. et al. (1991) (Taba, 1995)
Snchez et al. (2000)
Conabio ( 2006 a)
25 razas y siete por definir
Agregan cinco ms
41 razas
59 razas
62
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
179
Diversidad de variedades de maz. Fuente: Feria de intercambio de semillas nativas en Vicente Guerrero, Tlaxcala
(febrero de 2007).
indgena especializa su germoplasma en las pe-
queas diferencias de suelo, clima o ubicacin de
la parcela, mientras que la agricultura de promo-
cin o comercial usa semillas genricas.
Adems de las mltiples variedades indgenas
y mejoradas, en Mxico y Centroamrica existen
poblaciones de teocintle, consideradas como uno
de los ancestros del maz; recurso amenazado que
tambin debe ser protegido. Por otro lado exis-
ten, poblaciones de zea, que son gramneas empa-
rentadas con el maz, y que junto con el teocintle
forman el acervo gentico in situ original ms im-
portante del mundo.
El maestro Efram Hernndez X. reanud en
1970 sus trabajos acerca de la diversidad de maz y
la etnobotnica, volcando su atencin hacia el es-
tudio de la diversidad nativa del maz en Mxico,
as como hacia el conocimiento relacionado con el
poder de los campesinos y las comunidades ind-
genas. Varios investigadores han retomado hoy el
camino del maestro, y en especial organizaciones
campesinas e indgenas preocupadas por la pr-
dida estn desarrollando metodologas con base
en la agricultura tradicional para aumentar la pro-
ductividad y a la vez garantizar la seguridad ali-
mentaria de los campesinos e indgenas pobres.
Son cuatro los factores de la diversidad de los
maces de Mxico (Hernndez et al., 1987):
.
1) ra-
zas primitivas que en pases como Per se en-
cuentran principalmente como reliquias arqueo-
lgicas, mientras que en Mxico existen como
variedades vivas e interactuando con todo tipo de
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
180
maz; 2) durante algunas pocas, incluyendo la
prehispnica, las variedades de maz se vieron en-
riquecidas con variedades de Amrica del Sur y
viceversa; 3) el teocintle se ha cruzado de manera
natural con el maz y ha introducido nuevas varie-
dades y caractersticas a los maces de ambas re-
giones; incluso hay informes de que algunos pue-
blos indgenas han sembrado teocintle en la milpa
para mejorar su maz; en los popolucas, por ejem-
plo, existe el trmino o concepto de maz silvestre
(Blanco, 2006), y 4) el aislamiento geogrfico y las
distintas culturas de Mxico favorecen la rpida
diferenciacin, pues poseen varias clases de fac-
tores aislantes.
Las ventajas que tienen los maces indgenas,
despus de un tiempo considerable de adaptacin
a la altura, a los distintos regmenes climticos y a
sus variantes precipitacin y temperaturas
son: 1) rusticidad; se refiere a que es de manejo
campesino, que no requiere de procesos comple-
jos de hibridacin y especializados por compaas
semilleras, y que, adems, es tolerante a diversas
situaciones ambientales adversas; 2) rendimiento
en condiciones adversas (vase ms adelante la
grfica 4 ; 3) desarrollo de mltiples variedades
para usos especficos; 4) tolerancia a plagas y enfer-
medades; 5) tolerancia al acame de algunas varie-
dades de maz, y 6) variedades con alta calidad
protenica, alto contenido de aceite en el germen,
resistencia a algunas plagas y a enfermedades del
follaje y en almacn, raz y mazorca, resistencia a
plagas y enfermedades, adaptacin a hiperacidez
e hiperalcalinidad del suelo; relaciones asociativas
con microorganismos para la fijacin de nitrgeno,
y accesible a fsforo (Antonio Turrent, comunica-
cin verbal).
En Mxico, en los territorios de los pueblos
indgenas y en las comunidades campesinas no
indgenas, an persiste una gran riqueza gentica
de maz a pesar de los programas oficiales y reque-
rimientos del mercado para que se siembren unas
cuantas variedades. En Mxico, casi 50 por ciento
de la superficie sembrada con maz ha perdido los
maces indgenas en sus lneas ms originales. De
esta sustitucin, 25 por ciento de las semillas mejo-
radas tiene elementos de cuatro razas indgenas y
el 25 por ciento restante son nuevas generaciones
de las mismas (Ortega, 2003b), principalmente
aplicadas a las zonas de riego de alta productivi-
dad (por ejemplo, Sinaloa). Del total de la super-
ficie sembrada de maz, 3.1 millones de hectreas
concentran dos millones de productores con me-
nos de una hectrea o hasta cinco hectreas. Los
indgenas tienen ms generaciones de maz adap-
tadas a las distintas zonas ecolgicas que cualquier
otro grupo o institucin cientfica.
De aqu se desprenden tres conclusiones de
importancia vital para Mxico. En Mxico, en te-
rritorios de los pueblos indgenas y en comunida-
des campesinas no indgenas an existe una gran
riqueza gentica de maz. Los pueblos indgenas
y comunidades campesinas con sus agroecosiste-
mas tradicionales tienen los reservorios de germo-
plasma mesoamericano ms importantes del pas
y del mundo, cuyo valor no es reconocido por la
sociedad en su conjunto. Este patrimonio repre-
senta en los recursos biolgicos y genticos co-
lectivos
13
de los pueblos indgenas clave un im-
portante potencial para la conservacin in situ y
desarrollo del pas en el siguiente sentido: 1) la con-
servacin in situ de los maces indgenas no slo
responde a la necesidad de enfrentar con el acervo
gentico situaciones adversas actuales y futuras
para el sistema alimentario nacional y mundial (co-
mo nuevas situaciones por el cambio climtico glo-
bal y megaplagas), sino que los maces estn adap-
13
Se entiende como recursos biolgicos a los organis-
mos o parte de ellos, las poblaciones o cualquier tipo del com-
ponente bitico de los ecosistemas de valor o utilidad real o
potencial para la humanidad. Los recursos genticos son mate-
rial gentico de valor real o potencial (Diario Oficial de la Fede-
racin, 7 de mayo de 1993).
CELAYA
CONEJO CNICO
COMITECO
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
182
tados a condiciones ambientales desfavorables que
se podran intensificar con el cambio climtico glo-
bal; 2) las tradiciones y el conocimiento de los pue-
blos indgenas radican principalmente en la cul-
tura del maz; la diversidad de las variedades de
los maces indgenas se refleja en el gusto culina-
rio popular (colores, textura, sabor, usos, etctera),
y 3) es fundamental reconocer los recursos gen-
ticos, los saberes y los conocimientos del maz y
de la agrobiodiversidad para la supervivencia de
los pueblos indgenas, la autosuficiencia alimen-
taria y la soberana nacional (Ortega, 2003b: 125).
Tomando en cuenta este ltimo punto, podra-
mos preguntar cul es el proceso de mejoramiento
gentico de las razas nativas y cuyos intelectuales
son los colectivos de los pueblos indgenas y co-
munidades campesinas.
Gran parte de los acervos del germoplasma
han sido evaluados desde el punto de vista agro-
nmico (Muoz, 2003); sin embargo, por la estruc-
tura y diseo de las investigaciones no se cuenta
con catlogos descriptivos de las muestras indivi-
duales. En ese trabajo sobre prehistoria, diversi-
dad, origen gentico y geogrfico del maz se in-
forma del potencial productivo de varios tipos de
maz en un comparativo en condiciones iguales
y favorables con los maces hbridos usados en
las mismas regiones. El autor se pregunta acerca
de los criterios de seleccin de fitomejoradores(as)
indgenas con otros criterios de seleccin (cultu-
rales y por su uso) que son diferentes a las empre-
sas comerciales o de los centros de investigacin,
empeados en mejorar principalmente el rendi-
miento y la dependencia comercial hacia ellos.
Tambin en el trabajo mencionado se documenta
la superioridad de las variedades nativas, por su
adaptacin a los agroecosistemas, porque: 1) es ms
probable encontrar estas variedades de alta con-
centracin especfica adaptadas a las condiciones
de nicho; 2) han tenido lugar largos periodos de
seleccin y la accin de varias generaciones de fi-
tomejoradores tradicionales; 3) se aplicaron crite-
rios de seleccin concordantes con la problemti-
ca del nicho y segn las necesidades culturales
de los productores; 4) se ejerce la seleccin en am-
plias poblaciones de plantas y mazorcas; 5) la se-
leccin se basa en caracteres de heredabilidad
superior al rendimiento; 6) la valoracin visual
que de ellos se hace tiene una baja probabilidad
de error; 7) los colores son estables e inconfun-
dibles; 8) es ms eficiente hacer la seleccin por
medio de varios criterios simultneos que por uno
solo, como el rendimiento; 9) los caracteres aso-
ciados a los criterios de seleccin fueron cribados
por los productores a travs del proceso evolutivo
del maz, que conlleva un ajuste constante de los
genes modificadores, y 10) la seleccin no la hace
un grupo especializado; se realiza de manera ms
integrada y colectiva, incluyendo preferencias de
gnero (participacin activa de las mujeres en des-
tacar algunas preferencias culturales). La eficien-
cia de los mtodos antes descritos es muy impac-
Terrazas para la conservacin de los suelos en la Mixteca
Alta, Oaxaca.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
183
tante si se consideran las situaciones adversas en
las cuales han desarrollado el maz.
El fitomejoramiento es un proceso colectivo,
que incorpora varios elementos que tal vez no se
dan en una parcela, pero s en otra. El intercambio
regional o extrarregional del germoplasma es una
constante: el campesino indgena prueba, ensaya
y adopta o descarta el germoplasma nuevo. Sabe
separar muy bien las variedades de germoplasma
de una misma especie, de manera que puede
mantener las variedades sin que se crucen, o vice-
versa, y fomenta su cruzamiento. Es as como se
genera un grupo de variedades de una misma es-
pecie adaptadas a cada uno de los problemas am-
bientales. Es una forma muy aproximada de
coevolucin entre las condiciones naturales y las
culturales: Si se trata de una ladera norte con ms
humedad con cierto tipo de arvences, luz, profun-
didad de suelo, se utiliza determinado tipo de se-
millas; igual el grupo va seleccionando las semi-
llas que resisten plagas, tanto en el campo como
en los almacenes. En el caso del maz, casi todos
los tipos tienen variedades precoces (para aprove-
char al mximo la humedad y los tiempos de se-
qua alternadas por mucha lluvia, o bien para evitar
las heladas, y variedades de ciclo largo, de mejor
productividad). Para asegurar la cosecha se siem-
bran con frecuencia las dos variantes. Estos proces-
os se presentan ao con ao para todos los tipos y
variedades nativas vivas . Es decir, el proceso de
domesticacin y diversificacin sigue vivo.
Para documentar el potencial de las varieda-
des y razas de los maces indgenas, Gonzlez
(1994) hace la tipificacin bacteriana del mucge-
no de las races areas del maz de variedad olotn,
que en este caso ha sido adaptado a condiciones
de muy alta precipitacin (ms de 3500 mm) por
una comunidad mixe en Oaxaca. Encuentra que
en estas condiciones climticas la saturacin de
humedad del suelo es tan alta que no debiese de-
sarrollarse el maz, y, sin embargo, estas plantas
cultivadas por los indgenas contienen bacterias
(Bellenquia indica y Enterobacter agglomeranz) que
muestran una alta capacidad de fijacin de nitrge-
no e indica actividad fungicida y accesibilidad al
fsforo normalmente insoluble. Este hecho nos
indica por dnde podran abrirse lneas de investi-
gacin de biofertilizantes de los maces y fortale-
cer la conservacin in situ para mantener las condi-
ciones edafolgicas de las bacterias benficas. Sin
conocer los principios de la gentica moderna, los
indgenas desarrollaron una variedad de maz con
todas estas caractersticas. Cuntas generaciones
de maz y de fitomejoradores(as) indgenas mixes
u otros pueblos serranos se requirieron para que
estas caractersticas estuviesen presentes de for-
ma generalizada en las milpas de Totontepec?
La pregunta obligada en este tipo de estudios
es a quin pertence la propiedad intelectual de
adaptacin por siglos (hasta milenios) de varieda-
des de maces que se desarrollan en condiciones
ambientales adversas. En todo caso el estudio nos
Races adventicias del maz olotn en la regin de la
sierra mazateca, Oaxaca.
CNICO NORTEO CHALQUEO
CHAPALOTE MAZ DULCE
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
185
muestra la importancia de desarrollar una estra-
tegia nacional de conservacin de la agrobiodi-
versidad in situ, ya que no slo es importante el
germoplasma de los cultgenos clave, sino las con-
diciones de su coevolucin con la diversidad bio-
lgica del suelo, as como con otras especies de
plantas, insectos, aves, murcilagos, etctera. El
potencial para la agricultura mexicana y mundial
es enorme; slo pinsese en los biofertilizantes
que se pueden desarrollar, lo que evitara la apli-
cacin nociva de millones de toneladas de fertili-
zante qumico, y la compra onerosa del mismo
para las muy pequeas economas campesinas.
Los inventarios de la agrobiodiversidad en
los territorios de los pueblos indgenas de Mxico
Como en todo el presente libro, el tema del inven-
tario se realiza por aproximaciones, segn la infor-
macin disponible a nivel nacional y algunas ex-
periencias locales. Los acervos son dinmicos, por
lo que los inventarios tienen que ser actualizados
constantemente.
Las colectas del CIMMYTtuvieron originalmen-
te la intencin de contar con un acervo de germo-
plasma para poder resolver problemas de enfer-
medades en los cultivos de escala. Sin embargo,
Caracterizacin de microorganismos de mucigel de races adventicias y suelo
rizofrico de maz olotn en territorio mixe, Oaxaca (Gonzlez, 1994)
E
l maz nativo olotn no es frecuente, y el reco-
lectado en Totontepec corresponde por lo menos a
las variedades distribuidas en las elevaciones medias de
Oaxaca (sierra Mixe y Miahuatln) y en Chiapas (sierras
del Soconusco y San Cristobal). El olotn de la sierra
mixe se denomina tambin serrano mixe (Snchez y
Goodman, 1992, citado en Gonzlez, 1994a). Su culti-
vo en un ambiente de suelo saturado por agua (llueve
en promedio 4 m anuales) tiene un manejo agroecol-
gico bajo en energa e insumos exteriores. De tamao
alto, presenta caractersticas singulares, como altura
hasta de 6 m con races adventicias (areas) en el tallo a
una altura de 1 a 1.5 m con un abundante mucigel. El
mucigel son exudados pegajosos en el cual se desarro-
llan varios tipos de colonias de bacterias y hongos, ben-
ficos al desempeo de las plantas, por lo que es impor-
tante su esudio, ya que son varios sus efectos positivos,
como procesos regulatorios de crecimiento, proteccin
contra patgenos, incremento de la captacin de nitr-
geno y modificacin positiva en la asimilacin de nutri-
mentos como el fsforo. Por ello es altamente resistente
al chahuixtle de la mesa central. Se aislaron 93 cepas
diferentes que se pueden dividir en cinco grupos: I) 33
cepas de Pseudomonas, mismas que son altamente an-
tifngicas; II) 17 cepas de azospirillum, fijadoras de ni-
trgeno en gramneas; III) 18 cepas aisladas de Derxia,
IV) 15 cepas de Azotobacter; V) 12 cepas para Beije-
rinckia, esta ltima mostr mayor significancia en el in-
cremento de nitrgeno en maz.
Caractersticas de las cepas con funciones mlti-
ples aisladas de mucigel y suelo rizofrico de maz
olotn de Totontepec.
Pseudomonas fluorescens
Azospirillum sp
Azospirillum sp
Klebsiella pneumononiae
No identificada
Citrobacter freundii
Enterobacter cloacae
Enterobacter cloacae
Xanthobacter
No identificada
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
-
-
+
-
-
-
+
+
+
-
+
Mucigel
Mucigel
Mucigel
Mucigel
Mucigel
Suelo
Suelo
Suelo
Suelo
Suelo
Especie FN AB SF Origen
FN: Organismos fijadores de nitrgeno en gramneas
AB: Antibiticos
SF: Solubilizacin de fosfato triclcico
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
186
estas colecciones tambin resultaron ser un tesoro
invaluable en contra de la erosin gentica pre-
sente y futura (Taba, 1995). En la actualidad hay
en varios pases de Latinoamrica y en Estados
Unidos bancos de germoplasma ex situ. Con los
auspicios del gobierno estadunidense USDA y
del Nacional Seed Storage Laboratory, el CIMMyT
organiz una campaa internacional en Latino-
amrica para resembrar las semillas, algunos ejem-
plares en peligro de extincin. De este modo, el
germoplasma ex situ en Amrica Latina y Estados
Unidos constaba de 26 mil colectas en 1994, de
las cuales nueve mil se encuentran como ejempla-
res nicos en los bancos de germoplasma naciona-
les. En Mxico, el INIFAP y el CIMMyT tienen 11 000
colectas en sus bancos de germoplasma formados
con colectas en el territorio nacional. Sin embar-
go, de las 11 000 colectas, slo se tomaron en cuen-
ta 7 144 para este trabajo, debido a que la informa-
cin restante no est bien integrada. En general,
el objetivo de este banco de datos era obtener el
germoplasma, por lo que no registraron los facto-
res climticos, de suelo o culturales como formas
de seleccin y propagacin, incluso ni las asociacio-
nes con otras especies con arvenses toleradas o
suprimidas, o con plantas silvestres de la misma
especie, ni los agroecosistemas asociados y los
usos culturales. Tampoco se registran en estos
bancos de datos los actores sociales y nombres de
los agricultores involucrados en los procesos de cul-
tivo y en la toma de decisiones sobre ese germo-
plasma. Esto es indebido porque se est utilizan-
do material producto de procesos intelectuales de
otros. Estas colectas se hicieron para generar un
Feria campesina de productos agroecolgicos e intercambio de semillas en la Mixteca Alta, Oaxaca.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
187
acervo gentico ex situ para el uso de los centros
de investigacin nacionales y extranjeros sin que
se tome en cuenta la opinin de los campesinos
y/o indgenas acerca del destino del germoplasma
ni la participacin de los fitomejoradores campesi-
nos e indgenas en las estrategias de conservacin
y desarrollo del mismo.
14
Tampoco estas colectas
se realizaron para crear el inventario nacional de
maces de los pueblos indgenas actuales, por lo
que consideramos que el uso de esta informacin
es una aproximacin inicial de lo que se puede en-
contrar en sus territorios. Por todo ello, tenemos
muchas lagunas en los bancos de datos acerca de
las variedades de maz en territorios de los pue-
blos indgenas. En general, a pesar del esfuerzo
del CIMMyT y de que se tiene uno de los acervos
mundiales ms importantes de plasma germinal
de maz, no ha habido inversin para hacer reco-
lectas para verificar si estos tipos o variedades exis-
ten todava o han desaparecido de las regiones,
para de este modo lograr un banco de semillas con
una diversidad adicional en reas insuficientemen-
te muestreadas (Ortega, 2000).
De las 7144 colectas, 2012 se encuentran en
territorios indgenas o en su rea de influencia in-
mediata (10 km a la redonda). Aragn et al, (2006)
reporta que en los bancos de germoplasma ex situ
del CIMMyT y INIFAP, existen 1 320 ejemplares
colectados entre 1943 y 2005 que corresponden a
13 pueblos indgenas de Oaxaca. Las colectas in-
dican que estos grupos tnicos tienen en sus terri-
torios el 70 por ciento de toda la diversidad de ra-
zas existente en Mxico.
14
El Centro de Investigacin de la Fundacin Swamina-
than, en India, ha desarrollado toda una estrategia de conser-
vacin ex situ e in situ en que se llega a acuerdos con las comu-
nidades campesinas donde se realiz la colecta para la
conservacin del germoplasma de las variedades de arroz, im-
pulsando tcnicas de ecodesarrollo comunitario que incluyen
a los que nada tienen, creando, adems, escuelas de fitomejo-
radores(as) locales. Maces nativos en San Andrs Tlalnelhuayocan, Veracruz.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
188
Inventarios de las razas de teocintle y maz
de los pueblos indgenas
Poblaciones de teocintle an existentes se repor-
tan en Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Co-
lima, Michoacn, Guerrero, Morelos, Estado de
Mxico, Guanajuato y Oaxaca (Snchez y Ordaz,
1987). Frecuentemente este acervo gentico, de
riqueza invaluable, es considerado por los produc-
tores como maleza o es utilizado como forraje. Sin
embargo, el naturalista Lumholtz (1902), a finales
del siglo XIX observ cmo en el occidente de M-
xico el teocintle se sembraba junto con el maz
para mejorar las cosechas (Benz, 1997: 22). Segn
Miranda (citado en Muoz, 2003), esta misma
prctica se realiza en Huetamo, Michoacn, don-
de abundan poblaciones de teocintle y cuyos pro-
ductores afirmaban que amansaba el maz, resista
la sequa y tena una mejor produccin en condi-
ciones extremas (citado en Muoz, 2003: 82). Es-
te hecho debe llevarnos a considerar al teocintle,
igual que al maz, como una planta cultural me-
soamericana y como plasma germinal pertenece a
varias generaciones de fitomejoradores annimos,
incluyendo los actuales, de los pueblos indgenas.
Hay mltiples teoras del origen del maz; la
ms aceptada es la que vincula su origen con el
teocintle. Esta ltima especie data de hace unos
80 mil aos (Muoz 2003) , y segn su estructura
gentica debe haberse originado en Guatemala y
Honduras, desplazndose despus hacia Mxico.
El teocintle ms reciente tiene nudos cromos-
micos ms parecidos al maz actual. En Mxico
crece en la Sierra Madre del Sur y en la Sierra Ma-
dre Transversal. Segn los autores mencionados,
su domesticacin debi desarrollarse entre los pa-
ralelos 19, 20 y 21, con mayor involucramiento en
la regin centro-occidente. En efecto, recientes
estudios genticos realizados por Doebley mues-
tran al teocinte clasificado en Mxico como Balsas
Zea mays spp parviglunis Iltis & Doebley, que precisa-
mente encuentran en la cuenca del Balsas la sobre-
posicin gentica con el maz indgena. En el re-
sultado ms sorpresivo de esta investigacin, el
proceso de domesticacin involucr un solo gen
tb1 que activ el proceso de domesticacin, mis-
mo que modifica la estructura de los granos y
arquitectura de la planta (Iltis, 2000). Segn Doe-
bley, el teocintle subespecie Balsas fue seleccio-
nado por los antecesores de los pueblos indgenas
actuales y tiene muy altas posibilidades de que
fuera el origen de las razas modernas. Estos even-
tos de domesticacin sucedieron entre nueve mil
y seis mil aos. Los registros ms antiguos se loca-
lizan en el valle de Oaxaca, cerca de Mitla, en el
sitio Guil Naquitz; tres mazorcas primitivas con
una morfologa prototpica del maz moderno y
una edad estimada en 6250 aos (Flannery, 1986).
Ante las escasas investigaciones en el Balsas y la
abundancia en los Valles Centrales de Oaxaca y
Tehuacn, es difcil determinar el lugar de origen.
Actualmente tenemos que las razas de maz como
el Pepitilla, Tabloncillo (en Jalisco) y Maz Ancho
coinciden regionalmente con el teocintle arriba
mencionado.
Hay que notar que la mayora de los sitios de
colecta del teocintle se encuentra en localidades
afuera de los territorios de los pueblos indgenas.
Sin embargo, los que presentamos en el cuadro
22 se encuentran en reas de influencia y con pre-
sencia indgena importante en las localidades de
recoleccin.
Si se compara este rbol filogentico con las
colectas de maz indgena en todo el pas, nos per-
cataremos que si bien hay razas ms cercanas al
teocintle, prcticamente todo Mxico se puede
presentar como pas de origen, ya que la domesti-
cacin, diversificacin y mantenimiento del ger-
moplasma es todava una prctica indgena y cam-
pesina. La discusin alrededor de la domesticacin
y centro de origen ha dejado de ser un tema neta-
mente acadmico para convertirse en un tema es-
tratgico de defensa de la diversidad biolgica y
DULCILLO DEL NOROESTE
HARINOSO DE OCHO
JALA MUSHITO
NAL-TEL OLOTILLO
OLOTN ONAVEO
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
191
dar lugar a procesos actuales de mejoramiento y
seleccin asociados a las variedades actuales
El inventario de lugares donde se han recolec-
tado las muestras de maz nativo en territorio in-
dgena no es exhaustivo, pero nos da una idea
aproximada de lo que se puede encontrar en te-
rritorios de los pueblos indgenas. Asimismo, hay
varios lugares donde se encuentran maces nativos
cultivados por indgenas campesinos con cultura
mesoamericana, pero que no pertenecen a los te-
rritorios descritos. Por ejemplo, la raza Pepitilla se
encuentra o encontraba en varios pueblos con ha-
blantes de lengua nahua en Morelos, sin que s-
tos sean mayoritarios en sus comunidades. Muoz
(2003) nos hace el siguiente recuento de la asocia-
cin de razas con las culturas prehispnicas. Los ti-
pos como el Nal-Tel, Olotillo (Tzit Bakal), Tehua,
Tepecintle, Vandeo y Comiteco se pueden aso-
ciar con los pueblos mayas de la Pennsula de Yuca-
tn, de Chiapas y de Guatemala; el Zapalote Chico
a los zapotecos (inicia su diferenciacin hace 2500
aos, rene no menos de 22 complejos genticos
favorables, no integrados a otra raza, por tanto la
ms perfecta del planeta; Muoz, 1991 y 1992), Bo-
lita, Zapalote Grande, Mixteco y Mushito, a los
pueblos mixtecos y zapotecos; el Arrocillo Amari-
llo, Tuxpeo y Tuxpeo Norteo, con las culturas
tropicales del Golfo; con las culturas del altiplano
y del Eje Neovolcnico tenemos el Palomero To-
luqueo, Cnico, Cacahuacintle, Elotes Cnicos,
Pepitilla, Ancho y Chalqueo; el Reventador, Ta-
blilla de 8, Chapalote, Maz Dulce, Maz Conejo,
Cnico Norteo, Celaya y Jala (que representa las
mazorcas ms largas, hasta 50 cm de longitud!) con
las culturas de occidente. Aragn et al. (2006) des-
criben las siguientes asociaciones: El Zapalote
chico, a los zapotecos del istmo, el Olotn por los
zapotecos de los Valles Centrales de Oaxaca, el
Serrano y Tepecintle a los mixes; el Chalqueo,
Cnico, Olotn x Mushito, Arrocillo, Comiteco x
agrobiodiversidad. En este sentido, el informe
presentado por el Instituto Nacional de Ecologa
de la Semarnat, elaborado por Ortiz y Otero
(2006), define la domesticacin como un proceso
que involucra varias escalas tanto a nivel biolgico
como social. Citando a Zeder (2006), nos dicen
que para entender la naturaleza evolutiva de las
relaciones de domesticacin es ms valioso consi-
derar la totalidad de escalas involucradas en vez
de tratar de definir la demarcacin exacta entre
una poblacin de plantas silvestres y una pobla-
cin de plantas domesticadas. Por tanto, la domes-
ticacin no es un evento histrico nico que se de-
sarroll en un momento dado, sino que involucra
un largo proceso de dispersin y adaptacin conti-
nua. Blake (2005), nos siguen diciendo las dos au-
toras (p. 6), establece fechas (estudiando los ma-
crofsiles y microfsiles como el polen) para la
dispersin inicial de maz desde las regiones de
su domesticacin temprana hasta regiones donde
su uso temprano tambin indica que formaron
parte del proceso de domesticacin tardo de ese
cultivo. Concluyen (p. 8) que
con la informacin presentada en el anlisis de
Blake (2005) y considerando que an se requiere la
exploracin de otros sitios arqueolgicos, as como
la generacin de mayor informacin actualizada
sobre la distribucin de parientes silvestres y varie-
dades criollas de maz y tomando en cuenta que el
origen de este cultivo se asocia a un proceso de do-
mesticacin que abarca varios miles de aos y una
parte extensa de nuestro territorio, se puede esti-
mar que el centro de origen y domesticacin del
maz abarca porciones del territorio contenidas en
estas isoclinas (dispersin que presentan los con-
tornos de las edades con intervalos de 500 aos)
temporales de por lo menos hace 500 aos, antes
de la llegada de los espaoles, momento en que el
uso de cultivo se modific y el proceso de domesti-
cacin entr en su etapa tarda para posteriormente
Baha Kino
Santa Rosala
Nuri
Mazatn
Tecoripa
Ortz
El Triunfo
Topolobampo
Pueblo Yaqui
Esperanza
Los Mochis
Navojoa
Ciudad
Obregn
Huatabampo
Guaymas
Hermosillo
SONORA
GOLFO DE CALI FORNI A
( MAR DE CORTS)
Bah a
Gusi mas
S
I
E
R
R
A
E
L
E
N
C
I
N
A
L
YAQUI
SERI
MAYO
Isla Partida
Isla Santa Catalina
Isla El Carmen
Isla San Marcos
Isla Lobos
111
112
110 109
SIMBOLOGA DE LAS RAZAS DE
MAZ
Apachito
Argentino
Azul
Blando (i)
Blanco (j)
Bolita
Celaya
Cnico
Cnico Norteo
Complejo Cristalino
Chihuahua
Dulcillo del Noroeste (a)
Dulcillo del Noroeste (b)
Harinoso
Hembra
Lady Finger
Maces Dulces
Mushito
Onaveo
Palomero
Perla
Reventador
San Juan
Tabloncillo
Tabloncillo Perla
Tampiqueo
Tunicado
Tuxpeo
Gordo
Chihuahua
Madera
Ycora
lvaro Obregn
Guadalupe
y Calvo
Hidalgo
del Parral
Santa
Brbara
Guasave
San Blas
San
Bernardo
Choix
lamos
San Pablo Balleza
San Juanito
Creel
La Bufa
Guachochi
Guerrero
Ciudad
Cuauhtmoc
Aldama
CHI HUAHUA
SI NALOA
DURANGO
RAZAS DE MAZ EN LOS TERRITORIOS INDGENAS YAQUI,
MAYO, TARAHUMARA, TEPEHUN, PIMA Y GUARIJO
TEPEHUN
TARAHUMARA
PIMA
GUARIJO
30
29
28
27
108 107 106
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
194
Nal Tel
(Oaxaca)
Zapalote
(Oaxaca y Chiapas)
Olotillo
(Chiapas)
Conejo
(Oaxaca)
Reventador
(Nayarit)
Harinoso de Ocho
(Nayarit)
Chapalote
(Sinaloa)
Pepitilla
(Guerrero)
Bolita
(Oaxaca)
Nal Tel
(Yucatn)
Olotillo
(Guerrero)
Reventador
(Michoacn)
Reventador
(Guerrero)
Maz Ancho
(Guerrero)
Dzit Bacal
(Yucatn)
Tabloncillo
(Jalisco)
Reventador
(Jalisco)
Jala
(Nayarit)
Balsas Teocinte
(Teloloapan)
Balsas Teocinte
(Huetamo)
Balsas Teocinte
(Luvianos)
FIGURA 3. rbol filogentico derivado de nudos cromosmicos que muestra el patrn de ramificacin del maz del
complejo mexicano de mazorca estrecha. Tomado y modificado de Benz (1997: 21).
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
195
Cnico a los mixtecos de la Mixteca Alta; el Oloti-
llo, Tuxpeo x Conejo a los mixtecos de la Costa;
el Cnico a los triques.
Benz (1997a) nos presenta una asociacin en-
tre el Grueso de Nayarit, Tabloncillo de Jalisco,
Maz Ancho y Conejo de Guerrero, Olotillo de
Chiapas, Bolita, Chatino, Maizn y Zapalote Chi-
co de Oaxaca que se distribuyen a lo largo de te-
rritorios de los pueblos indgenas de la familia
lingstica otomangue. La coincidencia geogrfi-
ca entre esta familia y las variedades sugiere que
compartieron una historia cultural y biolgica co-
mn. Esas variedades tambin insinan que el
maz fue domesticado por antepasados que habla-
ban lenguas antecesoras del otom, matlatzinca,
tlapaneco, amuzgo y zapoteco, entre otras. El lxi-
co ms rico alrededor del maz lo tenemos en la
protolengua del otomangue. Segn este enfoque,
las variedades Nal-Tel de Yucatn y Chapalote de
Sinaloa no son las ms primitivas, como se pensa-
ba. El rbol filogentico sugiere, ms bien, que
las variedades Tabloncillo, Maz Ancho y Pepitilla
son ms antiguas. El grupo de los maces de los al-
tiplanos centrales (Arrocillo, Cacahuacintle, Cni-
co Chalqueo y Palomero Toluqueo, clasifica-
dos como cnicos) exista por lo menos desde el
primer siglo de nuestra era (Benz, 1997a).
En un artculo reciente se analizan los posibles
orgenes de la diferenciacin fenotpica de las mis-
mas variedades de maz olotn y el comiteco se-
gn los pueblos indgenas tzeltal y tzotzil (Pera-
les, Benz y Brush, 2005). Se trata de un examen del
papel de la cultura para generar la agrodiversidad.
El estudio sugiere que a pesar de que las semillas
son reconocidas como diferentes por parte de ca-
da una de las comunidades etnolingsticas, las
isozymas slo muestran una diferenciacin genti-
ca dbil. En general, la diferenciacin est relacio-
nada con adaptaciones a condiciones ambientales
locales diferenciales, y son las mismas presiones
ambientales las que marcan la diferencia. Pero
tambin las identidades grupales van generando
preferencia en algn tipo de maz, en un ejercicio
para enfrentar la prdida de las variedades.
CUADRO 29. El teocintle en los territorios de los pueblos indgenas o reas de influencia
Pueblos indgenas Localidad
Tepehan
Tarahumara
Nahua del Balsas (presencia)
Nhua del Balsas (presencia)
Nahua del Balsas (presencia)
Nahua del Balsas (presencia)
Nahua del Balsas (presencia)
Nahua
Nahua (presencia)
Purhpecha (presencia)
Nahua
Purhpecha (presencia)
Purhpecha
Chatino
Nabogame
Urique
Los Sabinos
Km 48 Iguala Teloloapan
Ahuacatitln
Taxco
Iguala Teloloapan
Rincn del Sauce (3 km) El Teloloapan
Tlalmanalco
Tzintzuntzn
Caltepec
Opopeo
Patambicho
San Cristbal Honduras
(mun. Juchatengo)
Altitud en MSNM
1 850
600
1 200
1 560
1 640
1 755
1 570
1 650
2 400
2 050
1 900
2 320
2 100
1 120
Raza o variedad
Nabogame
?
Balsas
Balsas
Balsas
Balsas
Balsas
Balsas
Chalco
Mesa Central
?
Chalco?
Mesa Central
Balsas
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
196
El inventario de los maces en territorios ind-
genas permite documentar las adaptaciones que
hicieron los productores(as) en condiciones agro-
ecolgicas extremas, como la sequa o la abundan-
cia de lluvias, las altas o bajas temperaturas du-
rante el ciclo agrcola, la altitud, vientos, suelos
someros, cidos, alcalinos, etctera. As, tenemos
variedades que se mantienen en estado de laten-
cia cuando no llueve y sin la merma normal por el
estrs hdrico y vuelven a despegar al momento
en que se desata la lluvia. En cada microrregin
existe un conjunto de variedades especficas. Al-
gunos tipos o variedades pueden adscribirse a un
pueblo indgena; otras a una regin determinada,
y en una tercera categora, las que comparten dis-
tintos pueblos (vese cuadro 30).
La grfica 4 refleja de manera simplificada las
adaptaciones ambientales que ha experimentado
el maz, ya que encontramos su cultivo desde 0 a
3400 msnm. Siempre siguiendo a los autores cita-
dos, consideramos el tipo cnico y sus variedades
como la que mejor se ha adaptado a las bajas tem-
peraturas, de manera que hay menos superficie
de exposicin de la mazorca al fro. Igualmente,
sus hojas de color prpura sirven para enfrentar
mejor los rayos ultravioleta (Benz, 1997a).
A raz de este estudio, es posible concluir que
todo el pas an es centro de origen y diversifica-
cin de maz, en procesos dinmicos actuales
como su conservacin y desarrollo de facto, y que
80 por ciento de los productores lo mantienen
vivo. Sus acervos fitogenticos pueden conside-
rarse como reservas y laboratorios genticos de
larga duracin. Perales et al. (2005), en un estudio
acerca de la variabilidad de las variedades nativas
en Chiapas, afirma que las variedades arriba de
los 1500 se mantienen intactas, mientras debajo
de ese nivel hay una sustitucin creciente por
maces hbridos y mejorados.
El mapa 10 y el cuadro 30 contienen colectas
de los ltimos 60 aos de los distintos tipos y va-
riedades de maz y de las especies comestibles
nativas mesoamericanas. Es una aproximacin
mnima que refleja la enorme riqueza fitogenti-
ca generada por los pueblos indgenas de Mxico
y de comunidades campesinas del pas que requie-
re reconocimiento legal como recursos fitogen-
ticos indgenas o nativos. Las otras especies de
la milpa ms all del maz, no estn clasificadas
por variedades y tipos. Llama la atencin la cons-
tante mesoamericana de los cultivos universales
maz, chile, frijol, calabaza, jitomate, tomate
adaptadas a ambientes muy diversos. Los dems
cultivos se presentan por regin y por ecosiste-
mas. Asimismo, los componentes del huerto fami-
liar, frecuentemente estn vinculados con la vege-
tacin natural que rodea en mltiples casos a las
comunidades. Esto es, a los pares silvestres y se-
misilvestres bsicos para la generacin de nuevas
variedades regionales. Este proceso de domesti-
cacin vivo es de un valor cultural no reconocido
legalmente, combatido y destruido por el queha-
cer de la ciencia, cultura y poltica trasnacional
dominantes bajo el signo de la ganancia de los
grandes capitales. As, el germoplasma indgena
GRFICA 4. Adaptacin de las variedades de maces
indgenas a condiciones climticas y alturas contrastantes.
3,500
3,000
2,500
3,000
3,500
2,500
2,000
2,000
A
l
t
i
t
u
d
m
s
n
m
T
u
x
p
e
o
C
n
ic
o
C
a
c
a
h
u
a
c
in
tle
B
o
lita
T
e
p
e
c
in
tle
O
lo
tillo
Z
a
p
a
lo
te
c
h
ic
o
P
r
e
c
ip
it
a
c
i
n
m
m
1,500
1,500
1,000
1,000
500
500
0
22
22
21
105 106
Bah a de
Bander as
Durango
Tepic
Guadalajara
Azul
Blanco (j)
Carmen
Celaya
Chalqueo
Cnico
Cnico Norteo
Complejo Cristalino
Chihuahua
Dulcillo del Noroeste
Elotes Cnicos
Jala
Maces Dulces
Olotillo
Pepitilla
Reventador
San Juan
Tablilla
Tabloncillo
Tabloncillo Perla
Tamaulipeco
Tunicado
Tuxpeo
Vandeo
SIMBOLOGA DE LAS
RAZAS DE MAZ
Mezquital
Valparaiso
Escuinapa
San Blas
Santiago Ixcuintla
Tuxpan
Mascota
Puerto Vallarta
DURANGO
ZACATECAS
JALI SCO
NAYARI T
El Salto
Acaponeta
Chalchihuites
Ameca
Aserradero
La Flor
Magdalena
Tequila
TEPEHUN
NAHUA
DE DURANGO
HUICHOL
CORA
RAZAS DE MAZ EN LOS TERRITORIOS
INDGENAS TEPEHUN, NAHUA DE
DURANGO, HUICHOL Y CORA
PALOMERO TOLUQEO PEPITILLA
REVENTADOR SERRANO DE JALISCO
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
199
en los bancos fitogenticos ex situ es de acceso li-
bre para instituciones pblicas y privadas, pero no
interacta con sus proveedores de este germo-
plasma: los indgenas y campesinos.
El uso especfico de estos maces es patrimo-
nio cultural de la humanidad que la UNESCO debe-
ra reconocer.
Las amenazas para la conservacin y el desarrollo
de los recursos fitogenticos domesticados en Mxico.
El tema de los transgnicos en los pases que son centros
de origen y diversificacin de las plantas domesticadas
La diversidad gentica de las especies usadas en
el sistema alimentario nacional e internacional se
est perdiendo. En efecto, 75 por ciento de los ali-
mentos provienen de 12 especies de plantas y cin-
co de animales, de las cuales el arroz, maz y trigo
contribuyen en 60 por ciento de las caloras y pro-
tenas obtenidas por los humanos (Lambrou y
Laub, 2006). Estamos en un momento histrico
en el cual la agricultura campesina de origen ind-
gena y de subsistencia est sometida a presiones
y crisis severas. Una de las consecuencias de esta
crisis es la erosin gentica y la prdida de la di-
versidad de los policultivos. Cada vez con ms fre-
cuencia en todos lados se informa la declinacin o
el peligro de extincin de variedades nativas. Una
grave amenaza es el Proyecto Maestro de Maz
Mexicano, que significa la apropiacin de los re-
cursos genticos del maz por las empresas biotec-
nolgicas (en especfico, Monsanto), junto con
algunas instituciones pblicas (Universidad Au-
tnoma Agrcola Antonio Narro y la CNC). Estas
tendencias proponen depositar dichos recursos
genticos en nuevos bancos de germoplasma, y a
su vez, las empresas biotecnolgicas mejoran
este germoplasma en beneficio de los pequeos
productores mexicanos. Planteamos acciones
para la conservacin, desarrollo de la produccin,
caracterizacin comercial y bsqueda de nichos
de mercado para los maces mexicanos.
15
Aqu
no se menciona que la rectora del proyecto es de
la trasnacional que precisamente presiona para
introducir productos transgnicos al pas.
El esquema es el tradicional: se expropian los
recursos biolgicos colectivos, se mejora y se
hace negocio sin los campesinos indgenas. Por
supuesto se cumple a cabalidad, otra vez, la sen-
tencia un Mxico sin nosostros. Por ello, es ne-
cesario desarrollar polticas de custodio de la agri-
cultura indgena y del germoplasma nativo.
Con la deforestacin anual de ms de 250000
hectreas anuales y la destruccin de los ecosiste-
15
Declaracin a la prensa del ingeniero Hctor Salazar,
secretario general de la Confederacin Nacional de Produc-
tores Agrcolas de Maz en Mxico, (La Jornada 9 de agosto
de 2007).
Mujer purhpecha muele en el metate, Michoacn.
San Miguel
de Allende
Len
Celaya
San Juan del Ro
Ciud
Valle
Toluca
Irapuato
Salamanca
CI UDAD
DE
MXI CO
HI DALGO
MI CHOACN
GUANAJUATO
SAN LUI S POTOS
QUERTARO
99 100
101
HUAST
PAME
OTOM
MAZAHUA
PURHPECHA
Maravato
Zitcuaro
Ciudad Hidalgo
Salvatierra
Ciudad del Maz
Salinas de Hidalgo
San Felipe
Ojuelos
de Jalisco
Ro Verde
Zacapu
Pedro Montoya
Mixquiahuala
Jalpan
Dolores
Hidalgo
Quertaro
San Luis Potos
Guanajuato
Morelia
GOLFO
DE
MXI CO
Cabo Rojo
ad
es
Tuxpan
Poza Rica
Veracruz
bano
Cerro Azul
PUEBLA
TAMAULI PAS
VERACRUZ
TLAXCALA
21
22
20
19
96 97
HUASTECO
ECO
T OTONACA
T EPEHUA
NAHUA
NAHUA DE
ZONGOLICA
NAHUA
DE SAN LUIS POTOS,
SIERRA NORTE DE PUEBLA
Y NORTE DE VERACRUZ
Tulancingo
Papantla
Cazones
Gutirrez
de Zamora
El Higo
Tlapacoya
Altotonga
Texcoco
Nautla
Pachuca
Tampico
Tlaxcala
Puebla
Xalapa
RAZAS DE MAZ DE LOS PUEBLOS INDGENAS HUASTECO,
NAHUA, TOTONACA, PAME, OTOM, MAZAHUA Y TEPEHUA
Arrocillo Amarillo
Arrocillo
Arrocillo Blanco
Bolita
Cacahuacintle
Celaya
Chalqueo
Cnico
Cnico Norteo
Complejo Serrano
de Jalisco
Dulcillo del Noroeste
Elotes Cnicos
Maces Dulces
Mushito
Olotillo
Palomero
Pepitilla
Tabloncillo
Tepecintle
Tuxpeo
Vandeo
SIMBOLOGA DE LAS RAZAS DE
MAZ
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
202
mas naturales, Mxico participa a pasos agiganta-
dos en lo que eclogos y paleontlogos han deno-
minado la sexta gran extincin de las especies
(Leakey y Levin, 1997). En paralelo, tenemos la
prdida de la diversidad biolgica domesticada y
las culturas que la acompaan. En efecto, un
tema bsico para la supervivencia de los pueblos
indgenas, as como de Mxico como pas y su sis-
tema alimentario, es la prdida de los agroecosiste-
mas indgenas y campesinos, con la consiguiente
prdida y erosin gentica de los recursos fito-
genticos, que son patrimonio de los pueblos in-
dgenas, de su identidad y de Mxico en general.
La erosin gentica es la prdida de genes en un
acervo gentico a causa de la eliminacin de pobla-
ciones por factores como la adopcin de varie-
dades modernas y el desmonte de tierras con ve-
getacin (Ortega, 2003b).
La preocupacin por la prdida del germo-
plasma nativo y regional ha estado presente en va-
rios investigadores, de manera que Ortega (1973a)
genera un estudio para evaluar si en Chiapas en-
tre 1946 y 1971 se produce el mismo fenmeno
de prdida que en las grandes zonas maiceras de
Estados Unidos, cuando se introducen las varie-
dades mejoradas. l encuentra que la prdida
en un ambiente campesino indgena no es tan
evidente. Sin embargo, en casi la mitad del pas
se ha sustituido el maz indgena por el mejorado
e hbrido, principalmente en reas de riego y de
temporal con buenas condiciones de lluvias anua-
les. Esto quiere decir que la gran mayora de los
campesinos e indgenas pobres, que son el 80 por
ciento de todos los productores mantienen el ger-
moplasma nativo en condiciones tanto ambienta-
les como sociales muy difciles. El anlisis de pro-
cesos recientes no son tan optimistas. As, Blanco
(2006) hace un estudio puntual, en los Tuxtlas, Ve-
racruz, acerca de la prdida de 70 por ciento de las
especies cultivadas en cuatro ejidos del territorio
popoluca. Su estudio indica cmo las polticas p-
blicas para el aparente mejoramiento de los culti-
vos consistentes en la sustitucin del germoplasma
local por el de las trasnacionales, la introduccin
sistemtica de insumos industriales como fertili-
zantes, insecticidas y herbicidas, y el mismo Pro-
campo son incompatibles con los agroecosistemas
agrcolas de los policultivos y de la conservacin
de las selvas. Los trabajos que los indgenas con-
seguan temporalmente en Pemex y ahora en Es-
tados Unidos han servido para desmontar, gana-
derizar la economa y, sobre todo, comprar insumos
modernos como fertilizantes, herbicidas e insec-
ticidas. La prdida de control de las semillas, en
los procesos de produccin indgenas de la milpa
se hace evidente en los territorios nahuas y popolu-
cas de los Tuxtlas. Se trata de un periodo de 40 aos
en que la regin perdi una de las selvas tropica-
les altas perennifolias ms importantes del pas.
Para la regin lacustre de Ptzcuaro, Michoa-
cn, se mencionaba la existencia de 20 variedades
del frijol Phaseolus vulgaris, mientras que para 1990
se encontraron slo cinco variedades. Ello parece
sugerir la prdida de gran cantidad de variedades
existentes en slo seis dcadas (Mapes, 2007).
Lazos y Espinosa (2004), en un estudio realiza-
do en Oaxaca, concluyen que la prdida de la agro-
biodiversidad y de los sistemas productivos lo-
cales son multifactoriales: 1) factor ecolgico: la
prdida de fertilidad del suelo, inestabilidad cli-
mtica, sequas prolongadas, abandono de agro-
ecosistemas complejos; 2) factor econmico: con-
trol transnacional de los mercados y monoplico
de la harina para tortilla, importacin masiva del
maz amarillo, privilegio del mercado por el maz
blanco discriminando a los de color; los bajos pre-
cios y la ausencia de mercados diferenciados por
variedades constituyen, segn las autoras, las ma-
yores amenazas a la conservacin de los maces
nativos; 3) factores sociales: migracin masiva que
erosiona el tejido social solidario en el trabajo, la
mano y vuelta ya no funciona, ya no hay jvenes
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
203
en las comunidades; por lo mismo, la circulacin
de semillas se reduce y se empobrece el germo-
plasma, y 4) polticas pblicas agrcolas que favo-
recen los intereses de las compaias trasnaciona-
les, abandono por parte del Estado de polticas
pblicas hacia los pequeos productores.
Las polticas oficiales hacia centros de investi-
gacin pblicos para crear maces mejorados a
partir del germoplasma de semillas indgenas han
sido sistemticamente boicoteadas por la actual
Sagarpa. Incluso, los intentos por desarrollar ma-
ces indgenas mejorando los agroecosistemas por
parte del INIFAP obtuvieron para el ao 2005 un
financiamiento mnimo (50 mil pesos) por parte
del Conacyt-Sagarpa, mientras que el Cinvestav
Irapuato obtuvo en un solo ao 70 millones de
Agaves semidomesticados en los territorios mixes.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
204
CUADRO 30. Custodio del patrimonio fitognetico por los pueblos indgenas: distribucin de
los tipos y algunas variedades de maz y otros cultivos mesoamericanos en los territorios
de los pueblos indgenas
Regin
biocultural
prioritaria
(RBP)
1
2
3
4
5
San Pedro
Mrtir
Konkaak
Yaqui Mayo
Tarahumara
Huicot
Cochimi,
kumai, cucapa,
kiliwa, paipai
Seri
Yaqui, mayo
Pima, guarijio,
tepehun
rarmuri
Cora, nahua,
huichol,
tepehun
Territorios
indgenas
Tipos y variedades de maz
reportados en territorios
indgenas*
Panicum sornorum (3)
Pitahaya
Milpa. Amaranto: Amaranthus hybridus (quelites);
Calabazas: Cucurbita pepo, C. Ficifolia; Frijol: Phaseolus
coccineus (1)
Milpa. Agaves: Agave americana, Agave angustifolia,
Agave durangensis, Agave lechuguilla, Agave maximiliano;
Amarato: Amaranthus leucocarpus, Amaranthus hybridus;
Frijoles: Phaseolus leptostachyus; Calabazas: Curcubita sp.,
C. Moschata; Huauzontle: Chenopodium mexicanun;
Tomates: Physalis leptophylla, Physalis angulata.
Aguacate: Persea americana; Anonas: Annona reticulata;
Jinicuil: Inga vera; Guayabas: Psidium sartorianum, Psidium
Otras especies comestibles domesticadas, cultivadas o arvenses
que aparecen en la milpa y huertos indgenas, as como algunos
de sus pares silvestres reportados en territorios de los pueblos
indgenas. Especies manejadas, toleradas o protegidas**
Blando de Sonora, Chapalote,
Dulce norteo, Dulce, Dulcillo
noreste, Elotes occidentales,
Harinoso, Onaveo, San Juan,
Tuxpeo (A, B, C)
Ancho pozolero, Apachito,
Apachito 8, Apachito 9, Azul,
Bofo, Bolita, Chalqueo, Cristalino
norteo, Cristalino Chihuahua,
Cnico norteo, Dulce norteo,
Dulce, Hembra, Perla harinoso,
Gordo, Hembra, Lady Finger,
Nal tel, Onaveo, Reventador,
Reventador palomero, San Juan,
Tablita, Tabloncillo, Tabloncillo
perla, Tuxpeo (A, B, C)
Amarillo cristalino, Blanco
tampiqueo, Bofo, Celaya,
Cnico norteo, Harinoso de 8,
Jala, Reventador, Pepitilla,
Serrano, Tabloncillo, Tuxpeo,
Tablita, Tabloncillo perla,
Tamaulipeco, Teocinte (A, B, C)
* Fuentes consultadas para la distribucin de variedad de maz: (A) CIMMyT, Wellhausen et al. (1987), Hernndez X. (1985, 1987);
(B) Ortega (2003b); (C) Illsley, Aguilar y Marielle (2003); (D) V. Heerwaarden y Sols (2003); (E) Blanco (2006); (F) Aragn (2007); (G) Navarro
(2004) (H); (I) Muoz (2003); (J) Perales, Benz y Brush (2005); (K) Ortega (a) (1973); (L) Martnez et al. (2000); (M) Astier y Barrera (2006).
** Fuentes consultadas para la distribucin de la agrobiodiversidad: (1) Conabio 2007; como los territorios indgenas y comunidades cam-
pesinas son centros de origen de domesticacin y diversificacin gentica, las especies enunciadas provienen de colectas de los pares silvestres a
veces sembradas por los indgenas. Tal es el caso de los registros de la distribucin nacional de los chiles Capsicum annuum variedad glabriuscu-
lum; Cucrbita. pepo l. y sus parientes silvestres que se pueden hibridizar y tener descendencia viable; del jitomate Lycopersicon esculenta y su
variedad silvestre Lesculentum leptophyllum; de los frijoles (cinco especies) que se relaciona con el Phaseolus vulgaris silvestre. Conabio (2007a,
2007b,2007c, 2007d); (2) Tern, Rasmussen y May (1998; (3) Colunga y May (1992); (4) Blanco (2006); (5) Gonzlez (1989); (6) Dvila
(2003); (7) Arellano y Casas (2003), Casas et al. (1999b, 1999c); Casas y Barbera (2002), Cruz y Casas (2002), Otero-Arnaiz et al., (2003,
2005a, 2005b); Carmona y Casas (2005), Casas et al. (1999b, 1999c); (8) Martnez et al. (2000); (9) Garca-Mendoza, Ordez, Briones-Salas
(2004); (10) Berln (2000); (11) Mapes (2007); (12) Gispert y Rodrguez (1998); (13) Vzquez-Dvila (2001); (14) Nations y Nigh (1980); (15)
Martnez A. et al. (2001); (16) Navarro (2004).
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
205
CUADRO 30. Custodio del patrimonio fitognetico por los pueblos indgenas: distribucin de
los tipos y algunas variedades de maz y otros cultivos mesoamericanos en los territorios
de los pueblos indgenas (CONTINUACIN)
Regin
biocultural
prioritaria
(RBP)
6
7
8
9
10
Nahua de
Michoacn
Purhpecha
Otom,
matlazinca,
mazahua
Nahuas de
Guerrero,
Morelos, Edo.
de Mxico, sur
de Puebla
Nahua, otom
de Ixtenco
Sierra
Coalcoman
Tanctaro
Sierra de
Chincua,
Nevado de
Toluca
Montaa de
Guerrero,
sierras Taxco
y Huautla
Sierra
Nevada y
La Malinche
Territorios
indgenas
Tipos y variedades de maz
reportados en territorios
indgenas*
guajava, Mastichodendron camiri (sapotacea), Casimiroa
edulis, Vitex pyramitdata (capuln), Vitex mollis, Spondias
mombasa, Spondias purpurea (ciruelo), Stenocereus
montanus (pitayo), Randia Laevigata, Sarcostemma
odoratum, Byrsonima crassifolia; Guajes: Leucaena
lanceolata, Leucaena esculenta; Nopales: Opuntia sp (1)
Milpa. Ipomoea bracteata (jcama de monte)
Annona purpurea (1)
Milpa. Agave atrovirens (maguey), Agave inaequidens;
Amaranto: Amaranthus hybridus (quelites), Amaranthus
retroflexus; Frijoles: Phaseolus pluriflorus, Phaseolus
vulgaris, Phaseolus coccineus; Tomates: Jaltomata
procumbens, Physalis Pubescens, Solanum stoloniferum,
Solanum verrucosum; Calabazas: Cucurbita ficifolia, C.
Moschata; Cha: Chenopodium mexicanun, C. album, C.
berlandieri. Huerto. Annona cherimola (1, 11)
Milpa. Agaves: Agave atrovirens. Calabazas: Cucurbita
pepo, C. ficifolia; Frijoles: Phaseolus vulgaris (1)
Milpa. Agave americana, Agave cupreata; Amaranto:
Amarantus sp; Cacahuate: Arachis hypogaea; Calabazas:
Cucurbita moschata, C. pepo; Guajes: Leucaena esculenta;
Frijoles: Phaseolus coccineus, P.vulgaris, P. leptostachyus;
Chiles: Capsicum nahum (1)
Milpa. Agaves: Agave atrovirens(maguey), A. Angustifolia;
Chiles: Capsicum annuum; Calabazas: Cucurbita ficifolia,
C. pepo; Guajes: Leucaena esculenta; Nopales: Opuntia
strepacantha; Papas: Solanum stoloniferum (papa de monte
o voladora), S. demissum (papa cimarrona); Chayote:
Secchium edulis; Tomate: Physalis chenopodifolia, P.
philadelphica; Jitomates: Lycopersicon esculentum; Frijoles:
Phaseolus vulgaris, P. coccineus, P. leptostachyus,
Huerto: Aguacate: Persea americana; Anonas: Annona
angustifolia, A. cherimola, A. verticulata (1)
Otras especies comestibles domesticadas, cultivadas o arvenses
que aparecen en la milpa y huertos indgenas, as como algunos
de sus pares silvestres reportados en territorios de los pueblos
indgenas. Especies manejadas, toleradas o protegidas**
Cnico, Elote cnico, Olotillo,
Reventador, Tabloncillo (A)
Arrocillo, Cacahuacintle, Celaya,
Cristalino norteo, Cnico norteo,
Elotes cnicos, Dulce, Mushito,
Palomero toluqueo, Pepitilla,
Tabloncillo, Tuxpeo, Vandeo,
Zapalote grande, Purhpecha
(A, B, M)
Arrocillo amarillo, Arrocillo azul,
Cacahuacintle, Chalqueo,
Cristalino norteo, Cnico norteo,
Elotes cnicos, Palomero,
Palomero toluqueo (A, B, C)
Ancho, Ancho pozolero, Bolita,
Elotes cnicos, Pepitilla, Bolita,
Elotes cnicos, Tabloncillo,
Olotillo, Nal tel, Palomero,
Vandeo (A)
Arrocillo azul, Arrocillo blanco,
Bolita, Cacahuacintle,
Chalqueo, Cristalino norteo,
Tuxpeo, Palomero (A, C, H)
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
206
CUADRO 30. Custodio del patrimonio fitognetico por los pueblos indgenas: distribucin de
los tipos y algunas variedades de maz y otros cultivos mesoamericanos en los territorios
de los pueblos indgenas (CONTINUACIN)
Regin
biocultural
prioritaria
(RBP)
11
12
13
14
Tlapaneco,
triqui, amuzgo,
mixteco de las
Mixtecas Alta y
Baja, mixteco
de la costa
Zapoteco
sureo del
Istmo, chatino,
chontal de
Oaxaca
Kikap
Huasteco,
otom, nahuas
del norte de
Puebla,
Veracruz,
San Luis
Potos,
tepehua,
totonaca
Mixteca
Alta,
Baja, Costa
Sierra Sur
Oaxaca
Kikap
Huastecas,
Sierra Norte
de Puebla
Territorios
indgenas
Tipos y variedades de maz
reportados en territorios
indgenas*
Milpa. Agaves: Agave atrovirens (maguey); Amaranto:
Amaranthus hybridus (quelite), Chenopodium mexicanun
(huauzontle); Calabazas: Cucurbita argyrosperma, C.
frutenscens, C. pepo; Guaje: Leucaena esculenta; Frijol:
Phaseolus coccineus, P. leptostachyus, P. vulgaris, P.
chiapasanus.
Huerto familiar. Allium glandusolum (cebollin); Aguacate:
Persea americana; Chayote: Sechium edule (1)
Milpa. Tubrculos: Ipomea batatas; Yuca: Manihot sp.;
Frijoles: Phaseolus spp (garrote. enredador, piero, shumil,
tacan; Calabazas: Cucucurbita, sp. (tamala, chompa
cscara dura), Crotallaria pumila; Verdolaga: Portulaca
oleracea; Xicama: Pachyrhizus erosus; Lycopersicon
lycopersicum (1).
Milpa. Phaseolus sp., Cucurbita sp.
Milpa. Amarantos: Amaranthus hypochondriacus, A.
hybridus (quelite); Calabazas: Cucurbita ficifolia, C.
okeechobeensi, C. Pepo, C. moschata, C. argyrosperma;
Chiles: Capsicum annuum, C. pubescens, Diospyros digyna;
Tubrculos: Ipomoea batatas, Ipomoea hederacea, Ipomoea
indica, Ipomoea edule, Ipomoea phillomega, Manihot
esculenta, Pachyrhizus erosus; Frijoles: Phaseolus acutifolius,
Phaseolus acutifolius, P. coccineus, Phaseolus vulgaris, P.
polyanthus, P. lunatus, P. vulgaris, Vigna unguiculata; Tomate:
Physalis philadelphica, Porophyllum ruderale, Prunas serrotina;
Otras especies comestibles domesticadas, cultivadas o arvenses
que aparecen en la milpa y huertos indgenas, as como algunos
de sus pares silvestres reportados en territorios de los pueblos
indgenas. Especies manejadas, toleradas o protegidas**
Ancho, Arrocillo, Bolita,
Celaya, Chalqueo, Chiquito,
Conejo, Cristalino norteo,
Cnico x Comiteco, Carriceo,
Condensado, Elotes Cnicos,
Fascia, Maizn, Sapo,
Magueyano, Mixeo,
Mixteco, Mushito, Nal tel,
Naranjero, Olotn, Olotn
Imbricado, Olotillo, Comiteco,
Pastor veracruzano, Pepitilla,
Serrano Mixe, Mushito,
Serrano de Oaxaca, Tablita,
Tehua, Tehuacanero,
Tehuanito, Tepecintle,
Tuxpeo, Vandeo
(A, E, F, G, I, J, K)
Bolita, Chalqueo, Cristalino
norteo, Cuarenteo amarillo,
Magueyano, Maz Boca de
Monte, Maz Hoja Morada,
Maizn, Mushito, Mejorado
nativizado, Nal tel, Olotn,
Olotillo, Olotillo amarillo,
Rocamay Tablita grande,
Amarillo, blanco, Tempranero
Amarillo, Tepecintle, Tuxpeo,
Vandeo, Zapalote chico (A, F)
Tehua, Tuxpeo (A)
Arrocillo, Arrocillo amarillo,
Arrocillo blanco, Arrocillo azul,
Cacahuacintle, Celaya, Cnico
norteo, Cristalino norteo,
Elotes cnicos, Mushito, Olotillo,
Palomero, Pepitilla, Tamaulipeco,
Tepecintle, Tepecintle 7,
Tuxpeo, Tuxpeo 8, Tuxpeo
9, Tsit Bakal, Ratn (A, B, H, L)
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
207
CUADRO 30. Custodio del patrimonio fitognetico por los pueblos indgenas: distribucin de
los tipos y algunas variedades de maz y otros cultivos mesoamericanos en los territorios
de los pueblos indgenas (CONTINUACIN)
Regin
biocultural
prioritaria
(RBP)
15
16
17
18
Otom,
pame,
chichimeca,
jonaz
Chocho,
popoloca,
nahuas de
Zongolica,
cuicateco,
mazateco,
chinanteco,
mixteco
ixcateco
Nahua de
Zongolica,
mazateco,
chinanteco,
cuicateco,
zapoteco, mixe
Nahuas del sur
Veracruz,
Popoluca
Sierra
Gorda
Mrmoles
Meztitln
Valle de
Tehuacn
Zongolica-
Sierra Norte
de Oaxaca
Los Tuxtlas-
Sierra Santa
Martha
Territorios
indgenas
Tipos y variedades de maz
reportados en territorios
indgenas*
Huerto. Sechium edule, Spondias Purpurea, Xanthosoma
roboustum, (1, 8) Annona cherimola; Aguacate: Persea
americana, Vanilla planifolia en las partes bajas (1, 15)
Milpa. Solanum schenkii, Ipomoea lozanii, Ipomoea
pubescens, Phaseolus coccineus, Solanum verrucosum (1)
Milpa. Agaves: Agave angustifolia, A karwinskii, A.
potatorum, A. paecockii; Amarantos: Amaranthus hybridus,
Solanum lesteri, Solanum polyadenium, Escontria chiotilla;
Cactceas: Polaskia chende, P. chichipe, Myrtillocactus
geometrizans, M. schenckii, Pachycereus hollianus y
Stenocereus stellatus, Hylocereus undatus; Nopales:
Opuntia spp, O. cochenillifer, O. Aubert; Frijol: Phaseolus
vulgaris, Neubouxbania tetezo; Verdolaga: Portulaca oleracea.
Huerto. Yucca periculosa, Acacia acatlensis, Stenocereus
pruinosus; Guaje: Leucaena esculenta, L. Leucocephala;
Nopales: Opuntia sp. (1, 6, 7)
Milpa: Agaves: Agave angustifolia, A. karwinskii, A.
potatorum, A. salmiana, A atrovirens var. Mirabilis, A.
mapisaga, A. chiapensis; Amarantos: Amaranthus, sp.;
Calabazas: Cucurbita okeechobeensi, C. ficifolia, C.
argyrosperma, C. maxima, C. pepo, C. moschata; Chiles:
Capsicum rhomboideum: Guaje: Leucaena esculenta, L.
macrophylla, L. Leucocephala; Aguacates: Persea
americana; Ciruelas: Spondias bombin; Solanum schenkii;
frijoles: Phaseolus coccineus, P. vulgaris, P. chiapasanus;
Jitomates: Lycopersicon esculentum (jitomate rin);
tomates: Physalis philadelphica; chayotes: Sechium
americanum, S. chinanense S. edule; Terminalia cottapa.
Huerto. Anonas: Annona cherimola, A. muricata, Bixa
orellana, L. Carica papaya, Diospyros digyna (zapote
negro), Vanilla planifolia (1, 8)
Milpa. Allpphylus cominia, Arum sagitaefolium, A. pajiat,
Arachis hypogaea, Brumelia retusa; frijoles: Phaseolus
lunatus, Phaseolus vulgaris, Cajanus cajan, Canavalia
glabra, Vigna unguiculata; chiles: Capsicum annuum;
Otras especies comestibles domesticadas, cultivadas o arvenses
que aparecen en la milpa y huertos indgenas, as como algunos
de sus pares silvestres reportados en territorios de los pueblos
indgenas. Especies manejadas, toleradas o protegidas**
Arrocillo amarillo, Chalqueo,
Cristalino norteo, Cnico
norteo, Tsit bakal, Elotes
cnicos, Fascia, Mushito,
Tabloncillo Tuxpeo (A, B, C)
Bolita, Chalqueo, Elotes cnicos,
Olotn, Pepitilla, Tuxpeo (A, B, C)
Onaveo, Chalqueo, Cristalino
norteo, Elotes cnicos,
Mushito, Nal tel, Olotillo,
Olotn, Pepitilla, Tepecintle,
Tuxpeo, Vandeo, Zapalote
chico, Zapalote grande, (A, B, C)
Olotillo, Olotillo x Tepecintle,
Tuxpeo, Tuxpeo x Olotn,
Tuxpeo x Tepecintle, Nal tel,
Olotillo, Tepecintle x Tuxpeo
(A, B, E)
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
208
CUADRO 30. Custodio del patrimonio fitognetico por los pueblos indgenas: distribucin de
los tipos y algunas variedades de maz y otros cultivos mesoamericanos en los territorios
de los pueblos indgenas (CONTINUACIN)
Regin
biocultural
prioritaria
(RBP)
19
20
21
Zoque, tzotzil
Tzeltal, chol
Zoque, maya
lacandn,
chol,
kanjobal,
chuj,
tojolabal,
tzotzil, tzeltal,
chontal de
Tabasco (en
la sierra),
mame,
chinanteco
Tzeltal, tzotzil
Selva Zoque-
Sepultura
Bosques
Mesfilos
Altos de
Chiapas,
Selva
Lacandona,
Lagunas de
Montebello
El Triunfo
Territorios
indgenas
Tipos y variedades de maz
reportados en territorios
indgenas*
chayotes: Sechium edule; Palmas: Chamaedorea elatior, C.
Tepejilote, Chrysophyllum mexicanum, Colocasia
esculenta, Crotalaria longirostrata, Diospyros dygina,
Erythrina americana; jitomates: Lycopersicon esculentum,
Jaltomata procumbens, otros: Pasiflora fostida, Pasiflora
quadrangularis, Xanthosoma violaceaum.
Huerto. Anonas: Annonna muriceta, A. purpurea c, A.
reticulata; Otros: Manilkara zapota (chicozapote), Ficua
hartwegil, Inga jinicuil, Inga punctata, Inga sapindoides,
Inga Vera, Manihot sculenta, Persea americana, Pasiflora
sp., Piper auritum, Yuca elephantiapes, Plumeriopsis ahual,
Pachyrhizus erosus, Solanum nigrum, Spondia spp., Pouteria
campechania, Trophis racemosa, Parathesis sp., Pimenta
dioica, Pouteria zapota; Guayabas: Psidium friedrichsthalia-
num, P. quineense, P. guajaba; Palmas: Acrocomia
mexicana (cocoyol), Astrocaryum mexicanum (1, 4)
Milpa. Chiles: Capsicum lanceolatum, C.
Rhomboideum.
Huerto. Spondias mombin, Byrsonimia crassifolia (1)
Milpa. Amarantos: Amaranthus caudatus, Amaranthus
hybridus (quelite); Chiles: Capsicum annuum, C. pubescens;
Calabazas: Cucurbita argyrosperma, C. ficifolia, C. moschata,
C. okeechobeensis, C. Pepo; Cacahuate: Arachis hypogaea;
Frijoles y otras leguminosas: Phaseolus coccineus, P. leucanthus,
P. vulgaris, Vigna unguculata, Cajanus cajan; Guajes:
Leucaena diversifolia, Cymbopogon citratus, Parathesis
chiapensis, Inga leptoloba; Jitomates: Lycopersicon
esculentum; Tomates: Cyphomandra betacea (tomate de
rbol), Physalis gracilis, Jaltomata procumbens; Camotes:
Ipomoea batatas; Verdolaga: Portulaca oleracea; Jatropha
curcas; Guayaba: Psidium guajava, Psidium guineense,
Salvia coccinea; Papa: Solanum hirtum, Solanum
americanum, Eryngium foetidum; Nothoscardum bivalve,
Bidens pilosa, Cirsium horridulum, Brassica campestre,
Galinsoga quadriradiata, Byrsonima crassifolia, Guazuma
ulmifolia; Epazote: Chenopodium ambrosioides (1, 10, 14 )
Cucurbita agyrosperma (1)
Otras especies comestibles domesticadas, cultivadas o arvenses
que aparecen en la milpa y huertos indgenas, as como algunos
de sus pares silvestres reportados en territorios de los pueblos
indgenas. Especies manejadas, toleradas o protegidas**
Cristalino norteo, Olotillo,
Olotn, Tepecintle, Vandeo,
Zapalote chico (A, B, C )
Arrocillo amarillo, Clavillo,
Comiteco, Cristalino norteo,
Comiteco, Cubana, Elotes
cnicos, Motozintleco, Nal tel,
Olotillo, Olotn (incluye Negro
de Chimaltenango), Olotillo,
Quicheo, Tehua, Tepecintle,
Tuxpeo, Vandeo, Zapalote
chico, Zapalote grande
(A, B, C, K, J)
Olotillo, Olotn, Tepecintle,
Tuxpeo (A)
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
209
22
23
CUADRO 30. Custodio del patrimonio fitognetico por los pueblos indgenas: distribucin de
los tipos y algunas variedades de maz y otros cultivos mesoamericanos en los territorios
de los pueblos indgenas (CONTINUACIN)
Regin
biocultural
prioritaria
(RBP)
Chontal de
Tabasco
Maya de
Yucatn,
chol, tzeltal,
kekchi,
kanjobal
Chontalpa
Maya
Pennsula
Yucatn
Territorios
indgenas
Tipos y variedades de maz
reportados en territorios
indgenas*
Milpa. Chile: Capsicum annuum; Calabazas: Cucurbita
lundeliana.
Huerto. Byrsonima crassifolia (nance); Cacao: Theobroma
cacao; Palmas: Acoelorrhaphe wrightii, Acronimia
mexicana (cocoyol), Bactris balonoidea, Rystonea
dunlapiana, Sabal mexicana, Scheelea liebmannii,
Spondias mombasa, Hylocereus undatus (Pitahaya de
monte), Tradescantia pendula, Trema micrantha (1)
Chiles: Capsicum annuum, C. argyrosperma, C. Frutesces
L., C. pubescens, C. Sinense; calabazas: Cucurbita ochata,
C. argyrosperma, C. pepo, C. foetidissima, C. lundelliana,
Lagenaria siceraria; Frijoles: Phaseolus vulgaris, P. lunatus,
Vigna unguiculata, Cajanus cajan; Tubrculos: Xanthosoma
yucatanese, (ame), Ipomoea batatas, Manihot esculenta,
Solanum tuberosum, Pachyrhizus erosus; Jitomates:
Lycopersicon esculentum, Cnidoscolus chayamansa;
Papaya: Carica papaya, Carica pennata.
Huerto: Aarachis hypogaea, Acrocomia mexicana (cocoyol),
Annona muricata; Annona squamosa, Annona
diversifolia, Annona squamosa, Ananas comosus, Achras
zapota (Manilkara zapota), Bixa orellana (achiote),
Brosimum alicastrum, Byrsonima crassifolia (nance),
Chrysophyllum cainito, Cnidoscolus chayamansansces,
Cocos nucifera, Cordia dodecandra Discorea alata,
Hylocereus undatus, Manilkara Achras, Persea americana,
Psidium guajava, Pimenta dioica, Sechium edule,
Spondia spp., Talisia olivaeformis (1, 2, 3)
Otras especies comestibles domesticadas, cultivadas o arvenses
que aparecen en la milpa y huertos indgenas, as como algunos
de sus pares silvestres reportados en territorios de los pueblos
indgenas. Especies manejadas, toleradas o protegidas**
Olotillo, Tuxpeo, Marceo
( A, C)
Boxloch, Chac chob, Bekech
Bakal, Chuya, Clavillo, Cubana,
E hub, Ek sa kaa, Nal tel, Nal
xoy, Olotillo, Sak tux, Sak nal,
Servera, Tepecintle, Tsit Bakal,
Zapalote chico, Xnuk nal
(Tuxpeo), Xkan nal, Xee ju,
Xtuo nal (Nal tel x Tuxpeo)
(A, B, D)
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
210
pesos para investigar maces transgnicos para sa-
tisfacer la demanda de validacin de las trasnacio-
nales (Espinosa, 2006).
Las ventas de semilla mejorada en Mxico cu-
bren entre 27 y 34 por ciento de la superficie cul-
tivada, principalmente en Sinaloa, Sonora, Ta-
maulipas, Jalisco, Colima y Guanajuato, donde la
superficie sembrada con semilla mejorada cubre
70 por ciento, con las mejores condiciones produc-
tivas. Adicionalmente, entre 20 y 25 por ciento de
la superficie maicera est ocupada por generacio-
nes de maces mejorados por los propios agricul-
tores, frecuentemente combinadas con maces
nativos. Adems, existe una mayor variacin, ya
que slo una parte de los productores puede adop-
tar las nuevas semillas, y por medio de infiltracin
gentica se establece un continuum entre los ma-
ces mejorados introducidos y se ampla la varia-
cin. Esta nativizacin de los hbridos ha formado
buenas variedades de maz, pero tambin han es-
tado acompaados de grandes presiones y subsi-
dios para que los agricultores los adopten y aban-
donen sus poblaciones nativas (Ortega, 2003b).
Las amenazas son multicausales: 1) adopcin
de semillas mejoradas, mismas que son incorpo-
radas de manera compulsiva por los principales
procesos de comercializacin; asimismo, el des-
mantelamiento de la empresa estatal Productora
Nacional de Semillas (Pronase) puso en manos de
muy pocas trasnacionales la produccin de semi-
lla, de modo que ms de 90 por ciento de la se-
milla de maz para cultivos comerciales proviene
de estas empresas; evidentemente ste es un fac-
tor que uniforma la produccin y genera erosin
gentica, ya que los cultivos masivos se basan en
muy pocas variedades; 2) el abandono del cultivo
Calabazas silvestres. Frijoles enredadores.
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
211
del maz para dedicarse a otros ms remunerati-
vos, o bien para emigrar a otras regiones del pas
o Estados Unidos (no hay posibilidad de compe-
tir con la produccin estadunidense de maz
subsidiada; prdida de experiencia de los jve-
nes; simplificacin de los agroecosistemas y sus-
titucin de reas por cultivos de psicotrpicos), y
3) catstrofes naturales y sociales (el Estado in-
troduce a las zonas devastadas despus de un
huracn maces que no son de la regin (Ortega,
2003b: 141 y ss.).
El mismo autor seala que la prdida de las
poblaciones nativas de maz se ha agravado des-
pus del Tratado de Libre Comercio de Amrica
del Norte (TLCAN), ya que las variedades locales
no encuentran mercado o tienen un precio casti-
gado. Importar maz sin aranceles, las polticas de
sustitucin indiscriminada de maces nativos por
mejorados, es un crimen contra los indgenas y un
duro golpe contra las poblaciones nativas de maz.
La tendencia a la monopolizacin de la produc-
cin de la tortilla de maz, principalmente por
parte de MASECA, est fortaleciendo el desarrollo
de maces tipo harinoso, bajando la calidad alimen-
ticia de las tortillas al sustituir los procesos biotec-
nolgicos mesoamericanos esto es la nixtamali-
zacin por harinas de maz. Al agregar cal y la
CUADRO 31. Algunos usos de los maces nativos o indgenas ms all de las tortillas
Raza-variedad Uso especfico
Cacahuacintle
Elotes cnicos
Elotes occidentales
Olotillo
Ancho
Zapalote chico
Bofo
Reventador, Chapalote, Palomero, Toluqueo,
Apachito, Arrocillo
Azul
Panecillos tostados, elote, pozole, memelas, gorditas
Elotes, pozole, tlacoyos, tamales, (maz dulce), mole
Elotes, pozole, ceremonial
Elotes, xocoatole, atole agrio, tixtli, masa diferentes usos
Pozole
Totopos
Tostado, huacholes, sin cocinar remojado en agua
Palomitas, tostado
Tamales, tortillas especiales, tlacoyos
fermentacin del nixtamal, se generan varios
procesos bioqumicos que favorecen los cambios
de la composicin nutricional durante el proceso de
elaboracin que dan la maleabilidad a la masa y a
las tortillas. La biodisponibilidad de aminocidos,
el contenido de calcio y fsforo, de fibra soluble y
almidn resistente, el contenido de cido ftico
disminuye tambin, mejorando con ello la absor-
cin de minerales en mamferos monogstricos
(incluyendo al hombre). El proceso de nixtamaliza-
cin aumenta la disponibilidad de niancina (com-
plejo de vitaminas B) eliminando con ello el riesgo
de desarrollar la pelagra, enfermedad por defi-
ciencia de vitamina B que se desarrolla si se consu-
me en grandes cantidades maz sin estos procedi-
mientos biotecnolgicos mesoamericanos.
La pregunta obligada sera qu segmentos de
la poblacin siguen reproduciendo los maces na-
tivos? Planteamos aqu que son los campesinos
indgenas y pobres de la economa de subsisten-
cia que an mantienen el germoplasma nativo
por razones culturales, sociales y econmicas. Sin
embargo, la poblacin que sostiene este tipo de
germoplasma est envejeciendo rpidamente,
mientras que los jvenes optan por migrar acele-
rando la prdida. En resumen, segn Ortega
(2003a), 1) paradjicamente, los maces indgenas
Colima
Minatitln
Armera
Sayula
Tecaltln
Tamazula
Unin de Tula
Coalcoman
Tepalcatepec
Manzanillo
Ciudad Guzmn
Tecomn
Nevado de Colima
COLI MA
OCANO PAC FI CO
104 103
19
20
NAHUA
DE MICHOACN
Cacahuacintle
Celaya
Chalqueo
Conejo
Cnico
Cnico Norteo
Elotes Cnicos
Jala
Maces Dulces
Olotillo
Pepitilla
Perla
Reventador
Tabloncillo
Tabloncillo Perla
Tampiqueo
Tuxpeo
Vandeo
Zamorano Amarillo
SIMBOLOGA DE LAS RAZAS
DE MAZ
Morelia
Arteaga
Zacapu
Nueva Italia
c
Tacmbaro
Lzaro Crdenas
Apatzingn
Jacona
Ptzcuaro
Uruapan
Los Reyes
MI CHOACN
102 101
PURHPECHA
Lago de Ptzcuaro
Lago Cuitzeo
Presa El Infiernillo
RAZAS DE MAZ EN TERRITORIOS
PURHPECHA Y NAHUA DE MICHOACN
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
214
sustituidos, de excelente calidad y que se desen-
volvan en tierras tanto de riego como de tempo-
ral de buenas condiciones, son muy vulnerables
ante la competencia de maces hbridos comer-
ciales; 2) el uso de la variedad chalqueo prctica-
mente se perdi porque su cutcula era muy dura,
segn las compaas que procesan el maz para la
produccin de tortilla; 3) los maces de color o va-
riedades como el Pepitilla de muy buena calidad
pero ligero, fue extinguido de reas importantes
por las polticas pblicas de comercializacin; pa-
radjicamente, la economa agrcola subsidiada
en el sureste de Estados Unidos, reporta un creci-
miento importante de siembra de maces de color
y blanco de variedades indgenas mexicanas,
principalmente para los consumidores mexicanos
de esa nacin (Barkin, 2003); 4) gran parte de los
acervos del germoplasma indgena ha sido evalua-
da desde el punto de vista agronmico;
16
sin em-
bargo, por la estructura y diseo de las investigacio-
nes no se cuenta con catlogos descriptivos de las
muestras individuales, por lo que se pierden expe-
riencias de investigacin muy valiosas; 5) el caso
del maz en Mxico es la poltica de sustitucin
de esta semilla por otros cultivos (Ortega, 2003b:
165); 6) tambin se registran prdidas importan-
tes de 19 variedades indgenas de frijoles Phaseo-
lus sp.; el mismo autor,citando a Brush (1995: 352)
indica que las poblaciones locales de los cultivos
adaptadas a condiciones ptimas son particular-
mente vulnerables a desaparecer; es precisamen-
te en estas reas donde se sustituyen las varieda-
des indgenas por las llamadas semillas mejoradas;
7) en los ltimos 50 aos se perdieron poblaciones
de las variedades Celaya (en la regin de El Bajo
y en los llanos de Jalisco), Tuxpeo (propio del
trpico de temporal en suelos roturados y en algu-
nas reas subtropicales de riego) y el Tuxpeo Nor-
16
Un estudio reciente acerca de la evaluacin de los ma-
ces indgenas o nativos fue publicado por Muoz (2003).
te (adaptado a las regiones subtropicales secas del
norte del pas); 8) siempre siguiendo a los autores
citados, parece que la variedad Vandeo ha sido
desplazada por la Tuxpea y el Tepecintle por ca-
fetales; este es un proceso que ha contribuido a la
erosin gentica de lunatus (ibes) en la agricultura
tradicional maya; los otros riesgos de erosin gen-
tica radican en el empobrecimiento de las varieda-
des (Colunga, Zizumbo y Martnez, 2002); 9) esta
tendencia se ha acentuado desde la poltica del
GATT y el TLCAN, en las cuales las polticas pbli-
cas han promovido la importacin masiva del maz
y la transformacin de las regiones maiceras en
pastizales o productoras de algodn, sorgo y culti-
vos de exportacin; 10) hoy da la erosin gentica
tambin se da en la medida que los campesinos
abandonan la agricultura en forma total o parcial
para migrar; con frecuencia, el germoplasma nati-
vo es sostenido por los ms pobres o los ancianos;
11) la erosin gentica no slo se da en cantidad
sino en calidad; se ha observado el abandono de
cultivares de algunas variedades ms productivas,
como el Celaya, Vandeo, Tuxpeo y Chalqueo,
mundialmente consideradas como el germoplas-
ma ms importante para el mejoramiento por su
capacidad productiva (Ortega, 2003b: 166), y
12) riesgo de perder algunos recursos fitogenti-
cos regionales por abandono o por eventos extra-
ordinarios nicos, como sequas prolongadas y
huracanes.
El cuadro 32 muestra, a grandes rasgos, las va-
riedades de maz que son raras y estn en peligro
de extincin, o en franca declinacin.
17
17
Los sitios de recoleccin, que nos presenta el CIMMyT
no fueron escogidos para ser representativos respecto de los
usos de las variedades de maz relacionadas con los pueblos
indgenas.Asi mismo, no hay visitas nuevas a los mismos sitios
para renovar el germoplasma, o bien para corroborar si todava
existe esa variedad o ha sido desplazada. Como recurso del
mtodo se asocia el lugar de recoleccin con el territorio ind-
gena ms cercano, as como la presencia de indgenas en el
sitio, de manera que las probabilidades de que todava existan
estas variedades son muy altas.
TABLONCILLO TEHUA
TEPECINTLE TUXPEO
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
216
Un tema adicional muy candente para la agri-
cultura, y en particular para la indgena, son las
presiones del gobierno estadunidense, y en espe-
cial de las trasnacionales lidereadas por Monsanto
y Aventis, para la introduccin en Mxico de los
cultivos transgnicos. A raz de la contaminacin
transgnica de los maces indgenas en Oaxaca,
uno de los destacados centros de origen, la Comi-
sin para la Cooperacin Ambiental de Amrica
del Norte fue emplazada por las organizaciones
campesinas para realizar una amplia consulta p-
blica. En las conclusiones se destaca que:
Los elevados niveles de pobreza; el que grandes
porciones de la poblacin dependan exclusiva-
mente de la agricultura para su ingreso y seguri-
dad alimentaria, y una considerable poblacin in-
dgena son factores que distinguen al Mxico
rural del agro en Estados Unidos o Canad. Mxi-
co enfrenta una crisis rural de pobreza, migra-
cin y desplazamiento conforme la economa
mexicana transita de una base rural y agrcola ha-
cia una mayora urbana sustentada en la manufac-
tura y los servicios. En regiones donde se cultiva
el maz criollo, la memoria cultural y la historia
poltica reciente han contribuido entre las comu-
nidades indgenas a la percepcin de inequidades
e injusticias en manos de mexicanos mestizos, es-
tadunidenses y las lites de poder. El asunto del
impacto del maz transgnico en el maz criollo se
ha visto entrelazado con problemas y agravios his-
tricos que afectan al campesinado mexicano y
que no estn directamente asociados con el maz
mejorado o con las variedades tradicionales.
La Comisin es ambigua respecto a la morato-
ria generalizada y recomienda ms estudios. Ya
mencionaba que en Mxico un nmero relativa-
mente reducido de agricultores siembra maz me-
jorado generalmente en zonas de riego, y una
gran mayora, entre ellos los indgenas, siembra
variedades autctonas. El objetivo de la produc-
cin de los primeros es netamente comercial,
mientras que para los segundos el objetivo pro-
ductivo es el consumo domstico y eventualmen-
te su venta a los mercados regionales. Los organis-
mos genticamente modificados son introducidos
por un grupo de grandes compaas cuyo objetivo
principal es la ganancia mediante el control de la
produccin nacional en todas sus fases producti-
vas, incluyendo los insumos.
La introduccin y desarrollo de organismos
genticamente modificados en los pases de ori-
gen y megadiversos, contiene aspectos ambienta-
Frijol ibes de los mayas de la pennsula de Yucatn
(arriba) y frijol botil (abajo).
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
217
les, culturales, sociales y econmicos que vale la
pena desglosar en caso de que se produzca co-
mercialmente el maz transgnico.
Las semillas transgnicas se produjeron para
satisfacer necesidades comerciales de las empre-
sas trasnacionales. Hay que recordar que Mxico
no es un estado del cinturn maicero de Esta-
dos Unidos, donde no hay cultura mesoamericana
y campesinos e indgenas que siembren el germo-
plasma producto de generaciones de productores.
All, en caso que se cambie anualmente el ger-
moplasma con transgnicos de las compaas co-
mercializadoras, el problema es de dependencia
econmica de los productores hacia la compaa.
Aqu, la introduccin comercial de los transgni-
cos generara un problema cultural, social, eco-
nmico y de soberana nacional, y adems se des-
truira la experiencia y el reservorio gentico de
las plantas domesticadas, nicos en el mundo.
La poltica pblica actual pretende delimitar
zonas para permitir siembra de hbridos trans-
gnicos; es la continuacin de intentos de susti-
tucin de maces nativos por lneas mejoradas e
hbridas que no tienen relacin con los maces na-
tivos sembrados localmente. As se desarrollan es-
tmulos en los subsidios cuando se sustituyen los
maces nativos favoreciendo netamente a las pro-
ductoras de semillas trasnacionales. Refleja, ade-
ms, la renuncia del Estado para la produccin de
semillas (cierre de PRONASE) y el control trasnacio-
nal de la produccin y mercado de semillas, apun-
talado por recientes cambios en la legislacin,
como la Ley de Produccin, Certificacin y Co-
mercio de Semillas.
A pesar que ha habido procesos de sustitucin
de semillas nativas por mejoradas, la presencia de
maces indgenas es general en Mxico. La salva-
guarda del germoplasma nativo o indgena no de-
be ser slo en los centros de conservacin ex situ,
como el CIMMyT, el INIFAP o el Colegio de Posgra-
duados de la Universidad Autnoma de Chapin-
go. Respecto a estas colecciones, los productores
indgenas y campesinos no tienen el control de su
germoplasma ni de los procesos locales que deter-
minan la domesticacin. Comparativamente, en
la India el equivalente al CIMMyT el Centro de In-
vestigaciones M.S. Swaminathan Research Foun-
dation, localizado en Madras, India, desarroll
una nueva poltica que no slo tiene en sus labo-
ratorios el germoplasma ex situ y hace biotecnolo-
ga de punta, sino que tiene convenios firmes con
las comunidades que conservan in situ, con el com-
Mujer dedicada a desgranar maz en la Huasteca
hidalguense.
SIMBOLOGA DE LAS RAZAS DE MAZ
Ancho
Arrocillo
Arrocillo Amarillo
Bolita
Celaya
Chalqueo
Comiteco
Conejo
Cnico
Cnico Norteo
Dulcillo del Noroeste (a)
Elotes Cnicos
Nal Tel
Olotillo
Olotn
Palomero
Pepitilla
Perla
San Juan
Tepecintle
Tuxpeo
Vandeo
Zapalote Chico
Zapalote Grande
S
I
E
R
R
A
PUEBLA
GUERRERO
OAXACA
TLAXCALA
MORELOS
C HIN
ZAPOTECO
DEL SUR
ZAPOTECO DE LA
SIERRA DE JUREZ
MIXTECO
T LAPANECO
AMUZGO
C HATINO
T RIQUI
POPOLOCA
Y CHOCHO
C UICATECO
MAZATECO
NAHUA
DE G URERERO
NAHUA DE
ZONGOLICA
Tlaxcala
Distrito Federal
Toluca
Cuernavaca
Puebla
Chilpancingo
Oaxaca
Xalapa
Tehuacn
Ciudad Mendoza
Orizaba
Taxco
Iguala
Tierra
Colorada
Cuautla
Izcar
Atlixco
Tlacolula
Puerto Escondido
Copala
Puerto
Huajuapan
de Len
Pinotepa Nacional
Putla
96 97
I STMO DE TEHUANTEPEC
VERACRUZ
CHI APAS
TABASCO
MIXE
ZOQUE
T ZOTZIL
NAHUA
DEL SUR DE VERACRUZ
NANTECO
ZAPOTECO
DEL I STMO
C HONTAL
DE O AXACA
HUAVE
POPOLUCA
Villahermosa
Tuxtla
Gutirrez
Acayucan
Alvarado
Jess Carranza
Coatzacoalcos
Villa Flores
Cintalapa
Huimanguillo
Tecolutilla
Tupilco
Sunuapa
Cosamalpapan
Salina Cruz
Veracruz
Juchitn
Agua Dulce
Arriaga
Puerto Arista
Santiago Astata
Ixtepec
San Pedro
Tepanatepec
o Angel
Tuxtepec
Catemaco
Juan Daz Cobarrubias
Niltepec
19
18
17
16
93 94 95
GOLFO
DE MXI CO
GOLFO
DE TEHUANTEPEC
RAZAS DE MAZ EN LOS TERRITORIOS DE LOS PUEBLOS INDGENAS POPOLUCA, NAHUA DEL
ALTIPLANO, DE GUERRERO, DE ZONGOLICA Y DEL SUR DE VERACRUZ; POPOLOCA, MIXTE-
CO, TLAPANECO, AMUZGO, TRIQUI, CHATINO, MAZATECO, CUICATECO, CHINANTECO,
ZAPOTECO DE LA SIERRA DE JUREZ, DEL SUR Y DEL ISTMO, VALLES CENTRALES;
CHONTAL DE OAXACA, MIXE, ZOQUE Y HUAVE
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
220
promiso que si se pierde por alguna razn ese ger-
moplasma, la fundacin lo repara. El programa
promueve la evaluacin, conservacin y manejo
sustentable de los recursos biolgicos colectivos,
con las tribus y comunidades con especial hinca-
pi en el trabajo de equidad de gnero. De esta
manera se establecen programas conjuntos para
reas protegidas en peligro de conservacin de
biodiversidad por parte de las tribus y comunida-
des, bancos comunitarios de germoplasma en una
relacin entre la conservacin in situ y ex situ. Ade-
ms, se desarrollan las polticas de denominacin
de origen y marcas campesinas y la ardua lucha en
contra de las patentes estadunidenses de los sub-
productos de rbol del neem, planta cultural de
tribus y campesinos de India.
Los argumentos que se han esgrimido acerca
de las amenazas de los transgnicos a los maces
nativos son:
1) El maz es un grano de polinizacin abierta
y fertilizacin cruzada. Las compaas que pre-
tenden introducir comercialmente maces trans-
gnicos aducen que se har slo en terrenos li-
bres de maces indgenas o nativos. Por ello, hay
un esfuerzo mayor de los cientficos ligados a
las trasnacionales y de algunos de instituciones
pblicas que intentan demostrar que es reducida
la posibilidad de intercruza de polen entre las
plantas transgncias y las indgenas y los teocin-
tes. Para ellos, la contaminacin es un problema
de distancias entre el cultivo transgnico y el de
los maces nativos. Sin embargo, este argumento
Arriba: Comida mesoamericana: maz, frijoles, salsa de chile verde y chayotes (izquierda). Calabaza (derecha).
Abajo: Tuna tapona (izquierda). Miltomate (derecha).
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
221
ha sido refutado una y otra vez por distintos espe-
cialistas del tema. El aislamiento total es imposi-
ble. La dispersin a larga distancia del polen ocu-
rre con una fraccin pequea del polen total, lo
que hace que simplemente se reduzca la veloci-
dad de contaminacin, pero no la evita.
2) Si bien el flujo gentico biolgico es impor-
tante, es necesario destacar que son mucho ms im-
portantes los flujos sociales (lvarez, 2005). En
efecto, que suceda un intercambio entre producto-
res campesinos indgenas no se puede controlar
con leyes ad hoc para favorecer la propiedad intelec-
tual de las trasnacionales. Es necesario recordar que
basta que un campesino siembre deliberada o acci-
dentalmente semillas transgnicas o indgenas con
estos transgenes, y stas contaminarn a las dems.
3) Lo grave sera que, ms temprano que tar-
de, los maces indgenas se conviertan en el basu-
rero gentico de las trasnacionales por el fenme-
no gene stacking, incluso con lneas o variedades
que se desarrollen para medicamentos, por ejem-
plo (Bellon y Berthaud, 2005). Este fenmeno se
da porque los transgenes de distintos orgenes y
posiciones en el ADN, incluso los que se introduci-
ran para producir medicamentos o productos para
uso industrial, se van acumulando en las varie-
dades. Es posible que estos transgenes no tengan
una expresin visible inmediata (Turrent 2008).
Esto pondra en riesgo la seguridad alimentaria de
Mxico y Centroamrica (lvarez, 2005).
4) Est demostrada la posibilidad de que por
medio de variedades indgenas se transmitan
transgenes resistentes a herbicidas a las varieda-
des silvestres, pudindose generar superinfesta-
ciones de las mismas en los cultivos.
5) Puede haber resultados inesperados en el
uso de semillas transgnicas (Bellon y Berthaud,
2005).
6) En el tema de la introduccin de los transg-
nicos a Mxico no se trata de la modernizacin
del agro, sino de la imposicin de nuevas estructu-
ras de poder, comerciales y culturales, puesto que
la biotecnologa gentica est dominada por el sec-
tor privado principalmente por cinco poderosas
trasnacionales. Las semillas transgnicas de ahora
no han demostrado ser ms productivas que las
mejoradas o nativas. Lentamente estas trasnacio-
nales se han impuesto para que las leyes mexi-
canas las favorezcan y avalen sus estructuras de
poder. Si se generalizara el uso de semillas trans-
gnicas habra un cambio fundamental en la toma
de decisiones de los agricultores tanto pobres co-
mo empresariales. Primero, renunciaran a la tra-
dicin milenaria de producir semillas. En segun-
do lugar, no habra los procesos de adaptacin
finos que existen en todas las regiones ecolgicas
de Mxico. Y en tercer lugar se perdera el acervo
y diversidad gentica de los cultgenos mesoame-
ricanos. Todo ello para satisfacer los negocios de
las trasnacionales y sus aliados gubernamentales.
En un pas de origen, la presencia de las distin-
tas razas de maz, como de los agroecosistemas en
territorios de los pueblos indgenas, son prioritarios
para la conservacin de los agroecosistemas y ger-
moplasma nativo. El reconocimiento del carcter
prioritario requiere procedimientos especficos
para su conservacin para garantizar su viabilidad
con cara al siglo de las grandes extinciones. Las co-
lecciones de germoplasma ex situ y los centros de
investigacin deben relacionarse estrechamente
con las comunidades para garantizar as una poltica
de Estado para la conservacin y el desarrollo.
La argumentacin acerca de que si el maz trans-
gnico de los campos de experimentacin pueda
contaminar a los maces nativos por polinizacin,
es parcial y deliberadamente engaosa. Una vez
instaurada la produccin comercial y masiva de ma-
ces transgnicos para uso industrial, animal o hu-
mano, la contaminacin se dar a larga distancia
en las rutas de la comercializacin y consumo. As
lo demostr la contaminacin transgnica en los
maces nativos de la Sierra de Jurez, Oaxaca.
VANDEO ZAMORANO AMARILLO
ZAPALOTE CHICO ZAPALOTE GRANDE
Construyendo las regiones bioculturales prioritarias para la conservacin in situ y el desarrollo sustentable
223
CUADRO 32. Variedades de maz raras, en declinacin o en peligro de extincin
estudiadas en los sistemas agrcolas tradicionales
Raza de maz
en peligro de
extincin o raras
Estatus
Apachito*
Blando de
Sonora *
Celaya**
Cnico
Norteo**
Elotes cnicos**
Jala*
Palomero de
Chihuahua *
Pueblos indgenas en los sitios
de colecta o aledaos
1968
1968
1968
1968
1968
1968
1968
1968
1971
1961
1998
1972
1968
1968
1968
1968
1952, 1961
1973
1972
1974
1974
1972
1974
1967
1960
1952
1944
1968
1952,1961
1951
1944
1968
Raro
Raro
Raro
Dominante en
algunas zonas del
norte pero en
otras de presencia
ocasional (rara)
Abundante en el
Estado de Mxico
pero raro en otras
zonas del pas
En peligro
de extincin
Raro
Municipio
Alto Babcora (Chihuahua)
Bocoyna (Chihuahua)
Guachochi (Chihuahua)
Guerrero (Chihuahua)
Gmez Farias (Chihuahua)
Saucillo (Chihuahua)
Madera (Chihuahua)
Choix (Sinaloa)
El Fuerte (Sinaloa)
Tanganccuaro (Michoacn)
Xilitla (San Luis Potos)
Guerrero (Chihuahua)
Ixtacmatitln, Aquixtln (Puebla)
Balleza (Chihuahua)
Guadalupe y Calvo (Chihuahua)
Yesca, Tepic ( Nayarit)
Mezquital (Durango)
Xilitla, Acaxochitln (San Luis Potos)
Atenango del Ro (Guerrero)
Tenango de Doria (Hidalgo)
Zacapoaxtla (Puebla)
Teziutln (Puebla)
Acaxochitln (Hidalgo)
Jalpan (Puebla)
Tlatlauhqui (Puebla)
Teotitln del Camino
Tochimilco (Puebla)
Quiroga (Michoacn)
Sta. Mara el Oro (Nayarit)
Jala (Jalisco)
San Pedro Lagunillas (Nayarit)
Ixtln del Ro (Nayarit)
Madera (Chihuahua)
Ao de
colecta
Rarmuri
Rarmuri
Rarmuri (presencia)
Rarmuri (presencia)
Rarmuri (presencia)
Rarmuri (presencia)
Rarmuri (presencia)
Rarmuri (presencia)
Mayo (presencia)
Purhpecha (presencia)
Nahua (Sierra de Puebla, SLP)
Rarmuri (presencia)
Nahua (Sierra de Puebla, SLP)
Rarmuri (presencia)
Rarmuri (presencia), Tepehun
Huichol,
Huichol y Tepehun
Nahua (Sierra de Puebla, SLP)
Nahua Guerrero
Otom
Nahua S.N.P.
Nahua S.N.P.
Nahua S.N.P.
Totonaco
Nahua S.N.P.
Nahua Zongolica
Nahua Altiplano
Purhpecha
Huicholes
Presencia Huichol
Huicholes
Presencia Huichol
Rarmuri (presencia)
* Ortega 2003; ** Gil M. (2006)
Nota. Cuando las colectas se encuentran fuera de los territorios pero hay presencia indgena en los sitios de colecta se advierte en la ltima
columna presencia . El ltimo autor incluye entre las variedades en declinacin la raza Tuxpeo que dio origen al Tuxpeo mejorado. No lo
inclumos porque los registros no consignan la diferencia entre los maces tuxpeos originales y los mejorados.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
224
CUADRO 32. Variedades de maz raras, en declinacin o en peligro de extincin
estudiadas en los sistemas agrcolas tradicionales (CONTINUACIN)
Raza de maz
en peligro de
extincin o raras
Estatus
Pepitilla*
Tablilla**
Tabloncillo*
Tehua*
Vandeo*
Zamorano
Amarillo*
Zapalote
grande*
Pueblos indgenas en los sitios
de colecta o aledaos
2007
1967
1967
1966
1961
1961
1947
1945
1945
1968
1968
1968
1968
1968
1968
1968
1968
1944
1972
1972
1946
1973
1970
1970
1970
S.D.
1960
1946-61
1945
1972,1999
1972
1972
1972
1972
1946
1944
1944
En peligro
de extincin
Abundancia
regular
Desplazado
por maces
mejorados
en Jalisco
En peligro
de extincin
En peligro
de extincin
En peligro
de extincin
En peligro
de extincin
Municipio
Nayar (Nayarit)
Jojutlla (Morelos)
Chignautla (Puebla)
Teotitln del Valle ( Oaxaca)
Zacapoaxtla (Puebla)
Mezquitall (Durango)
Chilapa (Guerrero)
Tanganccuaro (Michoacn)
Nahuatzen (Michoacn)
La Yesca (Nayarit)
Mezquital (Durango)
La Yesca (Nayarit)
Tepic (Nayarit)
Mezquital (Durango)
Balleza (Chihuahua)
Moris (Chihuahua)
Ycora (Sonora)
Tanganccuaro (Michoacn)
La Trinitaria (Chiapas)
Motozintla (Chiapas)
La Trinitaria (Chiapas)
Alcal (Chiapas)
Ptzcuaro (Michoacn)
Pochutla (Oaxaca)
Tixtla (Guerrero)
Uruapan (Michoacn)
Zamora (Michoacn)
Tanganccuaro (Michoacn)
Zacapu (Michoacn)
Chahuites (Juchitn, Oaxaca)
Cintalapa (Chiapas)
Frontera Comalapa (Chiapas)
Tanapatepec (Chiapas)
Tonal (Chiapas)
Escuintla (Chiapas)
Bella Vista (Chiapas)
Tuxtepec (Oaxaca)
Ao de
colecta
Huichol
Nahua Altiplano (presencia)
Nahuas de la S.N.P.
Zapoteco
Nahuas de la S.N.P.
Huichol
Nahuas de Guerrero,
Purhpecha
Purhpecha
Huichol
Huichol
Huichol
Huichol
Huichol
Rarmuri
Guajirio
Pima
Purhpecha
Tzeltales, Kanjobales
Mame
Mame
Tzotzil
Presencia Purhpecha
Zapoteco
Presencia Nahua (Gue)
Presencia Purhpecha
Presencia Purhpecha
Presencia Purhpecha
Presencia Purhpecha
Zapoteco
Presencia Chol, Zoque
Mame
Presencia Zapoteca
Presencia Zapoteca
Tzotziles, Mame
Mame
Chinantecos, Mazateco
Ro Lagartos
Dzilam de Bravo
Progreso
Celestn
Champotn
Nuevo Coahuila
Tulm
Tekant
Mrida
Campeche
Chetumal
Felipe
Carrillo Puerto
Cancn
Cozumel
Valladolid
Tizimn
Escrcega
22
21
20
19
18
90 91 89 88
MAYA
MAME
CHOL
TZOTZIL
TZELTAL
YUCATN
QUI NTANA
ROO
CAMPECHE
Bah a de
Ascensi n
Punt a Hol ochi t
Cabo Catoche
BELI ZE
Isla
Cozumel
Arrecife Chinchorro
Isla
Mujeres
Isla Holbox
SIMBOLOGA
DE LAS RAZAS DE MAZ
Clavillo
Dzit Bacal (a)
Dzit Bacal (b)
Nal Tel
Olotillo
Tepecintle
Tuxpeo
Zapalote Chico
Xmehen Nal
RAZAS DE MAZ EN EL TERRITORIO
INDGENA MAYA DE YUCATN
Tuxtla Gutirrez
Arriaga
Puerto Arista
Jeric
Cintalapa
Villafores
Teapa
San Cristbal
de las Casas
CHI APAS
93
TZOTZIL
ZOQUE
KA
MAME
CHOL
Ocosingo
Palenque
Comitn
de Domnguez
Lagunas
de Montebello
Ro
Guerrero
17
16
91 92
GUATEMALA
TZELTAL
TOJOLABAL
KANJOBAL
NJOBAL
JACALTECO
MAME
MAYA LACANDN
SIMBOLOGA
DE LAS RAZAS DE MAZ
Chalqueo
Clavillo
Comiteco
Cnico
Cubano Amarillo
Elotes Cnicos
Nal Tel
Olortillo
Olotn
Tehua
Tepecintle
Tuxpeo
Vandeo
Zapalote Chico
Zapalote Grande
RAZAS DE MAZ EN LOS TERRITORIOS INDGENAS
ZOQUE, TZOTZIL, TZELTAL,CHOL, MAYA LACANDN,
TOJOLABAL, KANJOBAL, MAME Y JACALTECO
G
O
L
F
O
D
E
C
A
L
I
F
O
R
N
I
A
O
C
A
N
O
P
A
C
F
I
C
O
ESTADOS UNI DOS MEXI CANOS
16
114 112 110 108 106 104 102
18
20
22
24
26
28
30
32
Isla ngel
de la Guarda
Isla Cedros
Isla Tiburn
Isla Santa
Margarita
Isla Cerralvo
Islas Maras
Dzit Bacal (b)
Gordo
Elotes Cnicos
Harinoso
Harinoso de 8
Hembra
Jala
Lady Finger
Maizn
Maces Dulces
Mezcla
Mushito
Nal Tel
Olotillo
Olotn
Onaveo
Palomero
Pepitilla
Perla
Reventador
San Juan
Tablilla
Tabloncillo
Tabloncillo Perla
Tamaulipeco
Tampiqueo
Tehua
Tepecintle
Tunicado
Tuxpeo Norteo
Tuxpeo
Xmehen Nal
Zamorano Amarillo
Zapalote Chico
Zapalote Grande
Vandeo
Amarillo
Ancho
Apachito
Argentino
Arrocillo Amarillo
Arrocillo Azul
Arrocillo Blanco
Arrocillo
Azul
Bofo
Blando (i)
Blando (o)
Blanco (J)
Bolita
Cacahuacintle
Carmen
Celaya
Chalqueo
Chapalote
Clavillo
Comiteco
Complejo Blanco
Conejo
Cnico
Cnico Norteo
Coscomatepec
Complejo Cristalino Chihuahua
Cristalino
Complejo Serrano de Jalisco
Cubano Amarillo
Dulcillo del Noroeste (a)
Dulcillo del Noroeste (b)
Dzit Bacal (a)
SIMBOLOGA DE LAS RAZAS DE MAZ
GOLFO
DE
MXI CO
ESTADOS UNI DOS DE AMRI CA
100 98 94 96 92
90 88
Isla Cozumel
Arrecife Alacranes
Banco
Chinchorro
TODO MXICO ES CENTRO DE ORGEN Y DIVERSIFICACIN GENTICA DEL MAZ
231
Consideraciones generales
L
os artculos 7, 8 y 10 del Convenio de Diversidad Biolgica (CDB) signado por Mxico a partir
de la Conferencia de Ro en 1992, son un buen pretexto para analizar el papel de los pueblos
indgenas con cara al futuro de Mxico. El artculo 7 se refiere a la identificacin nacional de
los componentes de la diversidad biolgica que sean importantes para la conservacin y la utilizacin
sostenible. El artculo 8 trata de la conservacin in situ de la diversidad biolgica, en particular el artcu-
lo 8j que se refiere al respeto y desarrollo de los conocimientos tradicionales para la conservacin. Final-
mente, el artculo 10 trata acerca de la utilizacin sostenible de los componentes de la diversidad biol-
gica, esto es, la relacin entre la conservacin, la construccin de los sistemas productivos y la resolucin
de problemas de pobreza, y la satisfaccin de las necesidades bsicas de la poblacin del pas.
En Mxico no se ha creado una comisin especfica, con participacin directa y representativa de las
organizaciones indgenas, que logre transformar las directrices pactadas internacionalmente en polti-
cas pblicas de Estado explcitas, as como garantizar su evaluacin y seguimiento.
A continuacin transcribimos los compromisos bsicos de estos acuerdos. La Conferencia de Partes
insta a los paises signantes.
a) Desarrollar estrategias nacionales, programas y planes que deben potenciar a las comunidades indgenas y
locales, y fortalecer sus capacidades para la conservacin y uso sostenible in situ as como la gestin de la diver-
sidad biolgica agrcola basndose en los sistemas de conocimiento y prcticas indgenas con la mencin es-
pecfica de las funciones de gnero. b) Reconocer segn las leyes nacionales los territorios de los pueblos in-
dgenas o los que corresponden a las comunidades agrarias. (Convenio sobre Poblaciones Indgenas y Tribales
169, OIT.) c) Respetar los lugares sagrados y los manantiales y otras fuentes de agua de las comunidades ind-
genas y locales. d) Proponer mecanismos de participacin efectiva, particularmente de las mujeres, en la toma
de decisiones sobre los recursos naturales en territorios o tierras de los pueblos indgenas. e) Reconocer los
Tejiendo la red biocultural
de conservacin y desarrollo.
Las experiencias de reapropiacin de los recursos
naturales por los pueblos indgenas
P. 230 Cafetales diversificados cultivados por los miembros nahuas
de la Cooperativa Tosepan Titataniske en Cuetzalan, Puebla.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
232
sos naturales, as como las reas protegidas propie-
dad de los pueblos indgenas en la clasificacin de
laUICNsobremanejodereas protegidas. 6) Secrea-
r un programa de creacin de capacidad para las
comunidades locales y pueblos indgenas a fin de
que puedanparticipar efectivamente enla conser-
vacin y gestin de reas protegidas. 7) Se esta-
blecern mejores formas de gobernabilidad que
reconozcanmtodos tantotradicionales comoinno-
vadores de gran valor potencial para la conserva-
cin (CDB, artculo 8j) (Conferencia de Dubay, en
Estrategias de Conservacin, 2005).
El Convenio de DiversidadBiolgica signado
por casi todos los pases del orbe reconoce en su
artculo8j queserefierea la conservacininsitu, y
en las Conferencias de Partes subsiguientes, el
papel y la capacidad de los pueblos indgenas y
comunidades tradicionales para preservar la diver-
sidad biolgica desde su conocimiento tradicio-
nal. Casi todas las decisiones tomadas tanto en el
Convenio de Diversidad Biolgica como en las
Conferencias de Partes, los acuerdos de Durban,
Cartagena, etctera, y convenios afines son en la
mayora vinculantes para Mxico. Sinembargo el
lenguajedel CDBsindientes(promovidopor Es-
tados Unidos para despus no firmar, o ser ratifi-
cadopor el Senado), dificulta suejecucinobliga-
toria.
Despus de 15 aos de existencia del CDB, y
otros convenio ms del artculo 169 de la OIT, los
acuerdos de Cartagena, y los derechos de los agri-
cultores tradicionales (FAO, 1988) y resoluciones
subsiguientes vinculantes o no, existe unlaberin-
to de compromisos que el pas tiene que cumplir
por mandato de las Naciones Unidas para impul-
sar a los pueblos indgenas como sujetos sociales
importantes enla preservacindel patrimoniona-
tural y cultural. Sin embargo, los mencionados
acuerdos nosehancumplidoni traducidoenaccio-
nes de polticas pblicas vigorosas. En especial,
conocimientos indgenas entierras ridas y subh-
medas, especialmente en lo que se refiere a las
plantas medicinales yla gestindelos ecosistemas.
f) Reconocer la importancia del papel de las comu-
nidades indgenas y locales en la aplicacin del
programa detrabajoenla conservacinyusososte-
nible de la biodiversidad forestal integrando el co-
nocimiento tradicional. g) Desarrollar medidas le-
gislativas y de polticas administrativas nacionales
acerca del accesoyparticipacinenbeneficiodere-
cursos genticos. Aborda, adems, el papel del co-
nocimientoindgenaytradicional paralamitigacin
decambios climticos enel contextodeecosistemas
debosques. h) Promover prcticas deconocimiento
tradicional e indgena para la gestin en ecosiste-
mas de montaa, enespecial para el cuidado de la-
deras, recursos hdricos, biodiversidady agrobiodi-
versidad. i) Reconocer los sistemas sui generis para la
proteccin de los conocimientos, innovaciones y
prcticas de comunidades indgenas y locales.
EnDubay se lleg a los siguientes acuerdos:
1) Promover la participacin de las comunidades
locales y pueblos indgenas enla creacin, declara-
cin y gestin de las ANP. Los pueblos indgenas y
comunidades locales estarn representados en la
gestindelas ANP por representantes electos, defor-
ma proporcional a sus derechos e intereses. 2) Pro-
mover una gestindereas protegidas queprocure
reducir la pobreza y que en ningn caso la agrave,
que comparta los beneficios con los pueblos ind-
genas ylas comunidades locales. 3) Reconocer, for-
talecer y proteger las reas de conservacin comu-
nitaria y prestarles apoyo. 4) Se reconocern los
derechos consuetudinarios y otros derechos de las
comunidades locales y de los pueblos indgenas
conrelacina sus tierras y recursos naturales. 5) Se
reconocern oficialmente la contribucin de las
reas conservadas por comunidades y las modali-
dades conexas deproteccinygestindelos recur-
Tejiendo la red biocultural de conservacin y desarrollo
233
estratgica para la preservacin y gestin de los
ecosistemas clave del pas en tres sentidos: 1) la
cubierta vegetal o macizos de vegetacin que se
traducen en biomasa que captura carbono, mantie-
ne los suelos, e interviene positivamente en la re-
gulacin del ciclo del agua; 2) la riqueza biolgica
que alberga cada uno de estos tipos de vegetacin
en un pas megadiverso, y 3) la interaccin entre
los ecosistemas y agroecosistemas indgenas que
mantienen el reservorio fitogentico ms impor-
tante que se ha producido en Mesoamrica.
Para llegar a esta conclusin se desarroll una
metodologa que define los territorios mnimos
actuales de los pueblos indgenas. He demostra-
do que existen territorios indgenas que rebasan
la imprecisin de los municipios indgenas, re-
giones indgenas, microrregiones de alta margi-
nacin, o los mismos lmites estatales, todos
ellos instrumentos poltico-administrativos del
Estado mexicano. Con esta metodologa se obtu-
vieron territorios que abarcan 28033092 hect-
reas, lo que representa 14.3 por ciento del total
nacional. Este territorio es el ncleo duro, donde
se aglutina la poblacin indgena que se compone
por localidades contiguas de 40 por ciento y ms
de hogares indgenas, mismos que frecuente-
mente son parte de ncleos agrarios de tipo ejidal
o comunal, a veces en conjuncin con pequeas
propiedades. Hay entonces condiciones inmejo-
rables para impulsar con los pueblos indgenas
nuevas culturas ambientales sostenibles y apos-
tarle a la resiliencia de los ecosistemas y sus servi-
cios ambientales globales y regionales. Esta tesis
se deriva de la conclusin que 75 por ciento del
territorio de los pueblos indgenas est cubierto
de vegetacin natural, esto es, 21286469 hect-
reas, de las cuales 42.2 por ciento es vegetacin
primaria, 29.3 por ciento secundaria arbrea, 26.3
por ciento secundaria arbustiva.
Los bosques y selvas primarias se supone
deben contener la cadena trfica completa. Tene-
233
los tratados internacionales comerciales y la pre-
sin de los pases desarrollados para regular la pro-
piedad intelectual, y la no claridad del significado
en la prctica de los derechos colectivos sui generis,
o los recursos biolgicos colectivos, para proteger
sus conocimientos y patrimonio propio, estn ce-
rrando los espacios de opciones de proteccin.
El CDB acord crear programas de apoyo a los
gobiernos signantes para la conservacin de la di-
versidad biolgica, en especial la de los pueblos
indgenas y comunidades locales (Fondo Interna-
cional para el Apoyo y la Proteccin de los Ecosis-
temas, GEF por sus siglas en ingls). Sin embargo,
a pesar de avances puntuales, como los proyectos
de Conservacin de la Biodiversidad de Comuni-
dades Indgenas (Coinbio), Programa de Desarro-
llo Rural Sustentable (Proders), Proyecto para la
Conservacin y Manejo Sustentable de Recursos
Forestales en Mxico (Procymaf), Corredor Bio-
lgico Mesoamericano-Mxico, pago por servicios
ambientales o programas de reforestacin masi-
vos con limitada eficacia, o esfuerzos puntuales y
efmeros para la conservacin in situ de la agrobio-
diversidad), Mxico presenta un gran dficit en
cuanto a la aplicacin de los derechos de los pue-
blos indgenas, de sus territorios, de participacin
equitativa de los beneficios que se derivan por el
uso comercial de terceros de la diversidad domes-
ticada, de recursos biolgicos colectivos y de cono-
cimientos tradicionales.
Sostengo que depende del gobierno y Estado
mexicanos, y principalmente de las organizacio-
nes sociales, la profundidad con que se apliquen
las directrices obligatorias generadas en el concier-
to internacional, y en este sentido tenemos expe-
riencias nacionales de suma importancia que po-
dran ser ejemplos a generalizar.
De la evaluacin general de la diversidad biol-
gica, de la agrobiodiversidad y de la ubicacin de
los territorios de los pueblos indgenas respecto a
la captacin del agua, se desprende la importancia
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
234
genas (entre otras regiones), al estar mayoritaria-
mente en las cabeceras de cuenca de las serranas
principales del pas, son reas de alto impacto y
riesgo de las tormentas y ciclones tropicales.
Cuando en los Acuerdos de San Andrs se ha-
blaba sobre el manejo de los recursos naturales
por parte de los pueblos indgenas, se referan en
realidad a la gestin indgena o social de la diversi-
dad biolgica, de la agrobiodiversidad del agua
como recursos naturales y de los territorios. En
este trabajo quisimos contribuir en la evaluacin
de los mismos. Por ello, este trabajo intenta hacer
una aportacin en este sentido. Con la metodolo-
ga para delinear los territorios (por lo menos sus
ncleos duros) se realiz un marco espacial para
evaluar los recursos naturales y biolgicos como
base para proponer polticas especficas. Los terri-
torios as planteados guan necesariamente a la
pregunta sobre la autodeterminacin y autonoma
para lograr un aspecto bsico de los territorios y su
proyecto de desarrollo: la gobernanza ambiental-
territorial por parte de los grupos sociales que en
ellos viven. En este tenor es importante generar
convenciones por pueblo indgena para que deli-
neen sus proyectos culturales, econmicos, polti-
cos y sociales. En este marco destaca el tema de
tratar especialmente a los guardianes, o captado-
res de agua, de la diversidad biolgica y agrobiodi-
versidad de Mxico como estrategia para comba-
tir la pobreza.
Para ello, el marco de las reformas constitucio-
nales del 2001 es insuficiente. Mientras que el ar-
tculo 2
o
de la Constitucin mexicana por una par-
te reconoce el carcter de pueblos a los indgenas
de Mxico, por otra les niega dos componentes
importantes esenciales: ser sujetos sociales con
plenos derechos (y no sujetos de inters pblico)
y el territorio. No puede haber pueblos, autono-
ma y autodeterminacin sin territorios en donde
se pueda ejercerlas. Respecto a la diversidad bio-
lgica, la Constitucin refiere indirectamente el
mos un gradiente de intervencin humana en la
cubierta vegetal primaria y secundaria principal-
mente arbolada (que suma 54 por ciento de los te-
rritorios indgenas, esto es, 15237253 hectreas),
por lo que no se trata de bosques y selvas prsti-
nas. Su diversidad se debe ms a la interaccin
compleja entre las formas de uso de los recursos
naturales y los ecosistemas. Los aspectos cultura-
les tienen mucho que ver con esta paradoja apa-
rente, en la que coexisten bosques alterados y
fragmentados con una enorme diversidad biolgi-
ca (Madrid y Chapela, 2002).
Al analizar las cubiertas vegetales en territorios
de los pueblos indgenas se concluye que en ellos
se encuentran ms de 50 por ciento de selvas altas
y medianas, bosque mesfilo, la cuarta parte de los
bosques de pino y la cuarta parte de toda la produc-
cin de agua nacional. Contrastando esta visin
general con las cubiertas de vegetacin y uso espe-
cfico por pueblo indgena, adems con su posi-
cin en la captacin del agua en las cabezas de
cuenca se definieron las Regiones Bioculturales
Prioritarias para la Conservacin y el Desarrollo.
stas se refieren a los centros de origen de diversi-
dad biolgica, de la agrobiodiversidad y de reas
de importancia vital para la conservacin de las es-
pecies, los ecosistemas y los servicios ambientales
vitales. Las reas de las RTP, RHP, ANP y AICA sobre-
puestas, cubren 19675979 hectreas, lo que sig-
nifica que ms de 70 por ciento del territorio de los
pueblos indgenas tiene alguna categora de prio-
ridad para la conservacin desarrollada por la Co-
nabio. Por ello, las reas prioritarias bioculturales
en territorios de los pueblos indgenas estn
acompaadas de una lista jerarquizada de los ms
altos valores de diversidad biolgica nacional (di-
versidad de especies, de ecosistemas, centros de
origen tanto natural como de diversidad domesti-
cada, de su mantenimiento, corredores biolgicos,
etctera) que seran prioritarias para la conserva-
cin. Asimismo, demostramos que las zonas ind-
Tejiendo la red biocultural de conservacin y desarrollo
235
uso preferente de los recursos naturales. Sin embargo,
este uso preferente tiene indefinicin jurdica
y puede interpretarse de distintas maneras; por
ello, la excepcin elimina la preferencia y se vuel-
ve normalidad. Adems se le niega el carcter de
derecho de usufructo colectivo dando pie a que
terceros aprovechen los bosques, por ejemplo.
Gran parte de la diversidad biolgica de los
pueblos indgenas se encuentra en tierras de uso
comn, por lo que los acuerdos y reglas de acceso
de los ejidatarios y comuneros es condicin nece-
saria para evitar lo que se denomina la tragedia
de los comunes y la ingobernabilidad regional
impuestas por taladores y narcotraficantes. La tra-
gedia de los comunes se cumple cuando se pier-
den o violentan las reglas colectivas del uso y acce-
so de los recursos y que para apropiarse de este
bien comn, se impone una minora de personas
o grupos privados, de origen externo o interno a
las comunidades.
La interfase entre pueblos indgenas y bienes
comunes son los derechos indgenas colectivos, y
los recursos comunes la base material, social y cul-
tural. Es decir, que los derechos incluyen aspectos
centrales como la propiedad de la tierra, el acceso
colectivo a los recursos naturales, el conocimien-
to, la gobernanza ambiental y social, el desarrollo
y la identidad (Lauriola, 2005). Por otro lado, la
agrobiodiversidad se encuentra parcialmente en
las parcelas individuales y en los huertos familia-
res que en procesos grupales se va intercambian-
do y generando as un bien colectivo. Las plantas
medicinales se encuentran en todos los rincones
de sus territorios, es decir, en el monte, en los aca-
huales y en los huertos familiares. Se trata del pa-
trimonio biocultural de los pueblos indgenas de
Mxico.
La defensa de la agrobiodiversidad indgena y
de los conocimientos indgenas sui generis como
marca el acuerdo del CDB ni siquiera se menciona
en la Constitucin mexicana. No hay constitucio- Paisaje agrario de Jiquipilco El Viejo, Estado de Mxico.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
236
nalmente la proteccin para las semillas y plantas
que los indgenas domesticaron y que hoy se en-
cuentran todava en sus territorios, siendo que los
derivados de esta proeza que contribuyen con
15.4 por ciento de las plantas y semillas al sistema
alimentario mundial proviene de Mxico (Cona-
bio, 2006a), en especial de los pueblos indgenas
que mantienen y hacen evolucionar ese acervo.
Por tanto, es necesaria una reforma constitucional
y del Estado que responda al gobierno de los pue-
blos indgenas, al derecho al territorio, a Mxico
como centro de origen de la diversidad biolgica,
al agua, al uso y acceso colectivo de los recursos
naturales y agrobiodiversidad como bien comn y
su manejo sustentable, a la propiedad intelectual
sui generis de los conocimientos tradicionales y, en
especial, de las semillas y plantas domesticadas
como recursos biolgicos colectivos
1
cuando en-
tran al circuito comercial o pretenden ser utiliza-
dos por terceros, como las compaas semilleras
trasnacionales y farmacuticas.
Los indgenas no aparecen como colectivo en
las comisiones y consejos en instituciones interna-
cionales, nacionales, estatales, regionales o munici-
pales que afectan sus intereses y los acervos que
tratan sobre la diversidad biolgica y agrobiodiver-
sidad; comisiones forestales, de derechos intelec-
tuales, de bioseguridad, de propiedad intelectual,
de cuenca, de desarrollo sustentable o de la misma
Conabio, de reas naturales protegidas, etctera.
1
Por recursos biolgicos se entiende los recursos genti-
cos, los organismos o partes de ellos, las poblaciones, o cual-
quier otro componente bitico de los ecosistemas con valor real
o utilidad real o potencial para la humanidad, Larson (2002).
Jvenes nahuas de Tzinacapan, Puebla.
Tejiendo la red biocultural de conservacin y desarrollo
237
De cara al cambio climtico global, los pueblos
indgenas podran participar significativamente
en la agenda mnima para conservar y aumentar la
captura de carbono, manejar y asegurar la capta-
cin de agua (la quinta parte del pas), custodiar o
ser guardianes de los pocos ecosistemas funciona-
les y de la mitad de las especies que se encuen-
tran en el pas, y salvaguardar el germoplasma
cultural de la biodiversidad cultivada.
En este captulo deseo presentar, a partir de
las conclusiones generales anteriormente plan-
teadas, algunos procesos de fortalecimiento de lo
que podemos llamar culturas indgenas de conserva-
cin, en estas reas prioritarias bioculturales como
parte de la discusin estratgica de qu hacer en
un pas megadiverso, de origen del sistema ali-
mentario nacional e internacional. En efecto, tan-
to a nivel internacional desde el CDB hasta las co-
munidades locales se ha desarrollado el inters de
cmo construir modelos de organizacin partici-
pativa que miren hacia la sustentabilidad. En este
sentido, sobre la base del conocimiento local se
crea un nuevo conocimiento de conservacin, or-
ganismos de gobierno local creados ad hoc, y orga-
nismos de segundo nivel para la gobernanza
que conduzcan a la conservacin y al desarrollo
local. Tambin observamos cmo estas nuevas
culturas de conservacin tienen como uno de sus
atributos la resiliencia de la vegetacin natural y
de la fauna.
En Mxico, la creacin de las culturas indgenas
de conservacin son un hecho y se estn multipli-
cando sus experiencias, de manera que se co-
mienza a tener nuevos paisajes con cubierta vege-
tal como en la Sierra Norte de Oaxaca-Mixe, entre
muchas otras regiones.
Cules podran ser las experiencias y leccio-
nes a aprender para desarrollar las culturas ind-
genas y campesinas de conservacin? La defen-
sa de los recursos biolgicos colectivos se
interseccionan en tres mbitos: 1) bioseguridad,
2) la propiedad intelectual, y 3) el acceso y desa-
rrollo de los recursos por parte de los pueblos in-
dgenas.
Tenemos experiencias que nos brindan la opor-
tunidad de establecer la defensa y desarrollo de la
enorme riqueza de la biodiversidad y agrobiodi-
versidad en Mxico para que los pueblos indge-
nas integren un eje estratgico (en caso que sea
posible) en alianza con el Estado para enfrentar el
deterioro ambiental y combatir la pobreza. A partir
de las experiencias y conocimientos de los pue-
blos indgenas, las comunidades han elaborado
programas y procedimientos que apuntan al uso
sustentable de los recursos naturales en reas de
uso comn y en las propias parcelas, con benefi-
cios sociales y econmicos evidentes, crendose
superficies de conservacin importantes, lo que se
puede denominar sustentabilidad espacial de los re-
cursos naturales. sta responde ntegramente a los
planteamientos del Milenio de las Naciones Uni-
das (Millennium Ecosystem Assessment, 2005)
cuando se postula que no slo se trata de preservar
genes, especies en peligro, interacciones entre las
especies y ecosistemas, sino tambin sus servicios
ambientales. Algunos de ellos seran la conserva-
cin de la diversidad biolgica, la agrobiodiver-
sidad, los suelos, el agua y la masa forestal.
Experiencias en la gestin ambiental de los
ecosistemas por parte de las comunidades
y los ejidos en los territorios de los pueblos
indgenas. Definiendo las regiones bioculturales
de conservacin y desarrollo
Partimos de las experiencias de lo que podemos
denominar las nuevas polticas de las comunida-
des indgenas y campesinas hacia la sustentabili-
dad que se han ido forjando desde la dcada de
1980 en territorios de los pueblos indgenas. Pre-
viamente, las comunidades campesinas e indge-
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
238
sarrollan la capacidad para mejorar los recursos
ecosistmicos que se dan local, regional y nacional-
mente; tambin aportan mtodos y tcnicas pro-
pias para enfrentar los problemas de la pobreza.
Dividiremos en cuatro partes estas experien-
cias de conservacin de los bosques y selvas prima-
rias y secundarias, y de la agrobiodiversidad en las
regiones bioculturales y, en general, en territorios
de los pueblos indgenas: 1) programas para el me-
joramiento de la funcionalidad de los ecosistemas
naturales: conservacin y restauracin de la cu-
bierta de vegetacin primaria y secundaria princi-
palmente arbrea con cubierta de muy alto valor
biolgico y de especies en va de extincin; 2) ini-
ciativas de conservacin en comunidades indge-
nas; en este apartado consideramos los siguientes
aspectos: A) ordenamiento ecolgico y territorial:
definicin y delimitacin de reas de cultivo, de
ganadera, manejo forestal, conservacin y restau-
racin, y B) administracin de los recursos bio-
lgicos colectivos; en esta seccin se clasifican los
nas haban recuperado mediante los procesos de
reforma agraria territorios importantes de selvas y
bosques. Miles de hectreas de selva en manos de
empresas estadunidenses y mexicanas fueron re-
partidas a los ejidos para el aprovechamiento del
chicle y con criterio de sustentablidad el gobierno
de Lzaro Crdenas dio en uso comn 400 hect-
reas por chiclero, fundndose las primeras selvas
extractivas en Amrica Latina (Boege y Gonzlez,
1996). Estas experiencias tienen como origen mo-
vimientos sociales, principalmente en Quintana
Roo, Campeche, Oaxaca, Durango y Michoacn,
por la recuperacin de los recursos forestales en
contra de las concesiones a industrias privadas y
estatales que arrasaron o descremaron los bosques
y selvas primarias. Posteriormente incursionan en
otros mbitos como el manejo de fauna, no made-
rables y la agroforestera y agroecologa. Estas ex-
periencias revalan los recursos naturales en los
territorios de los pueblos indgenas, refuerzan la
organizacin social autnoma y democrtica, y de-
Selva rozada para sembrar una milpa, Veracruz.
Tejiendo la red biocultural de conservacin y desarrollo
239
siguientes temas: a) iniciativas indgenas para el
establecimiento de reservas comunitarias para la
conservacin; b) manejo de cuencas y microcuen-
cas como accin colectiva, y c) forestera social o
comunitaria: manejo forestal sustentable; manejo
de no maderables: caf bajo sombra; 3) programa
indgena para la conservacin in situ de la agrobio-
diversidad mesoamericana, y 4) de la organizacin
social democrtica para la defensa y desarrollo
sustentable de los recursos naturales.
Para estructurar estas experiencias dentro de
un proyecto nacional con los pueblos indgenas,
documentamos suficientes ejemplos que permi-
tan proponer lneas de trabajo futuro para las orga-
nizaciones sociales y las polticas pblicas.
Programas para el mejoramiento de la
funcionalidad de los ecosistemas naturales:
conservacin y restauracin de la cubierta de
vegetacin primaria y secundaria principalmente
arbrea con cubierta de muy alto valor
biolgico y de especies en vas de extincin
Frente al siglo XXI, el reto ms importante para la
humanidad es enfrentar en todos los mbitos so-
ciales, incluyendo a los pueblos indgenas, la crisis
ambiental generada por el proceso civilizatorio de
Occidente. Esta crisis se manifiesta no slo en los
altos ndices de deforestacin, sino en la prdida
de acervos genticos, de especies, y de funcionali-
dad de los ecosistemas para proveer los servicios
ecosistmicos globales y regionales regulatorios
(como clima, agua, enfermedades), de suministro
(como agua y suelos), bsicos (como agua, materias
primas, alimentos) y culturales (como paisajes es-
tticos y espirituales). Las RTP, RHP y AICA son los
primeros instrumentos analticos espaciales que
ide la Conabio para ubicar la megadiversidad de
Mxico. Resulta que si sobreponemos las poligo-
nales de estas regiones a los territorios indgenas,
stas cubren una superficie de 19675979 hect-
reas, esto es, 70 por ciento. Para 2006 esta superficie
inclua las reas naturales protegidas federales y es-
tatales, sumando un total de 2039057 hectreas,
por lo que podemos conluir que la enorme riqueza
biolgica y de la agrobiodiversidad no tiene oficial-
mente ms que una cobertura de 7 por ciento.
Obviamente, el ANP para la conservacin es im-
portante pero insuficiente cuando estn involu-
cradas comunidades y territorios indgenas. En la
discusin internacional y nacional sobre los dis-
tintos mecanismos de conservacin, son cada vez
ms las voces, tanto de los propios actores como
de la academia, que sealan que cuando se crea-
ron las reservas o parques naturales, no se tom
en cuenta la opinin ni se impuls la participa-
cin activa de la poblacin local para gobernar a
las ANP. Del mismo modo, desde el punto tcnico,
las ANP no pueden ser el nico instrumento para
construir la estrategia de conservacin en un pas
(Halffter, 2005; Toledo, 2005; Gerez, 1999; Jan-
zen, 2000). La relacin ANP con los distintos gru-
pos sociales, incluyendo los indgenas, no siem-
pre ha sido de sinergia. Par y Corts (2006)
hacen un estudio comparativo de Montes Azules
y Los Tuxtlas, dos reservas de la biosfera con im-
portante presencia indgena y nos presentan las
siguientes conclusiones:
En las dos se muestran los intereses contradic-
torios entre los distintos actores, como son colo-
nizadores originales que fueron incitados por el
Estado a colonizar estas regiones de compaas
madereras privadas y paraestatales, de los distin-
tos intereses con polticas especficas de cada una
de las dependencias gubernamentales tanto fede-
rales como estatales, de organizaciones de media-
cin poltica del PRI y otros partidos que se dedican
a la invasin de reas federales, o bien la presencia
del movimiento autonmico zapatista, de las ONG
de gestin ambiental nacionales e internacionales
cada una con sus propias agendas. Hay zonas en
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
240
chinantecos o tzotziles en la sierra norte de Oaxa-
ca o Chiapas respectivamente. En los territorios
indgenas hay una presencia inmejorable desde el
punto de vista de la variedad de ecosistemas y es-
pecies, por lo que si Mxico quiere preservar su
diversidad biolgica, tiene que incorporar obliga-
toriamente adems de las ANP otros esquemas a la
conservacin, mismos que los pueblos indgenas
y comunidades campesinas pueden proporcionar
de manera protagnica.
En conclusin, la cuestin central es entender
cmo las comunidades, organizaciones indgenas
y campesinas participan activamente en lo que po-
demos llamar una sustentabilidad espacial ms
all del Sistema Nacional de reas Naturales Pro-
tegidas y las ANP estatales. En realidad, en la con-
servacin se trata de la gobernanza sobre territo-
rios de alto valor en diversidad biolgica que
proporcionan a la sociedad servicios ecosistmi-
cos globales, regionales y locales imprescindibles
para sobreviviencia del planeta y de las regiones.
Segn la experiencia indgena en la conservacin
de facto, y de varios procesos de conservacin in situ,
tanto de la forestera social y/o de reas de conser-
vacin comunitaria, podemos afirmar que los me-
jores caminos hacia el combate a la desertificacin
del pas, la proteccin de los ecosistemas, de la
vegetacin primaria y secundaria, pasan por el
control social autogestivo de las propias comuni-
dades principalmente indgenas. Inclusive, para
las propias reservas en sus mltiples modalidades
es necesario lanzar una nueva poltica para que los
habitantes que viven dentro de ellas, y en espe-
cial los indgenas, participen junto a las dems co-
munidades en la toma de decisiones tanto estra-
tgicas como de los programas operativos anuales
de las mismas. Esto se logra con tener representa-
cin como indgenas en los consejos tcnicos de
las reservas, cuando stos existen.
Hay un tema que apenas se menciona en la con-
servacin nacional. Son los lugares sagrados de los
las reservas y afuera de ellas, que se vuelven terri-
torios con poderes fcticos de los narcotraficantes
o de taladores. En este coctel de intereses, los
pueblos indgenas quedan prcticamente a la de-
riva, ya que no participan como tales en los conse-
jos de las reservas. As se decreta una reserva y se
dan casos en que los directivos, o la misma PROFE-
PA, no comprende que en esos territorios se han
desarrollado actividades de larga duracin en la
misma como sera la pesca de la corvina por parte
de los cucaps en el delta del ro Colorado, o la
recoleccin de palma por los otomes en la Barran-
ca de Meztitln. Por otro lado, las polticas de pro-
teccin de las ANP no incluyen la conservacin in
situ de la agrobiodiversidad, ni los agroecosiste-
mas creados histricamente por los pueblos ind-
genas. Justamente, las distintas reservas presen-
tan diferentes tipos de vegetacin y adaptaciones
especficas a esos ecosistemas por los indgenas
que deberan ser objeto de conservacin.
Halffter (2005) nos explica que la riqueza de
la biodiversidad en Mxico no slo se encuentra
en la diversidad alfa (nmero de especies por rea
determinada), atendida en parte para su conser-
vacin por las ANP, sino que est en la diversidad
beta (ensambles distintos entre el medio fsico, la
flora y fauna de un mismo tipo de ecosistema o ti-
po de vegetacin). El anlisis comparativo entre
la presencia nacional de los tipos de vegetacin
con aquella que se encuentra en territorios ind-
genas, nos lleva a concluir que los pueblos indge-
nas son imprescindibles para la preservacin de la
diversidad biolgica y sus servicios ecosistmicos.
Esta importancia se magnifica con la observacin
de Halffter para crear algo as como reservas ar-
chipilago para atender la conservacin de la di-
versidad beta, que es uno de los secretos de la me-
gadiversidad en Mxico. Por ejemplo, la diversidad
de ecosistemas y variedades de conferas o enci-
nos en los territorios de los rarmuri, no son las mis-
mas que las que se encuentran en los territorios
Tejiendo la red biocultural de conservacin y desarrollo
241
pueblos indgenas, como por ejemplo los sitios de
la peregrinacin huichola que culminan en Wiri-
kuta, situado en Real del Catorce, San Luis Potos;
el Cerro Rabn en la Sierra Mazateca: el Cerro
Cempoaltpetl en la Mixe, o el Cerro Monteflor
en la comunidad chinanteca de San Miguel Mali-
naltepec, Oaxaca, etctera. De hecho, no existe un
catlogo nacional de lugares sagrados de los pue-
blos indgenas mismos que deberan tener un es-
tatus de proteccin constitucional. Como en todos
los casos estos lugares sagrados deben ser maneja-
dos bajo la batuta autogestiva de las comunidades
indgenas y por supuesto no por planes de manejo
desarrollados por cualquier consultora externa.
Por lo anterior, es central el desarrollo de pol-
ticas pblicas y de los propios pueblos indgenas
en tres mbitos de sus territorios y comunidades:
defender el bosque y selvas primarias, mejorar las
selvas y bosques secundarios, reconstruir y refo-
restar las partes ms destruidas, y desarrollar las
reas de defensa de la agrobiodiversidad. Hoy en
da ya no slo se trata de conservar el acervo de los
Ritual de la fertilidad y peticin de agua de los indgenas nahuas en el paraje llamado El Cruzco, municipio de Zitlala,
Guerrero.
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
242
genes o especies en peligro, sino los ecosistemas y
sus servicios en una dinmica cambiante por el
cambio climtico, ante la erosin de su funcionali-
dad, lo que nos acercara a lo que se podra llamar
conservacin biorregional.
Iniciativas de conservacin
de las comunidades indgenas
Hay numerosas experiencias exitosas de organiza-
cin y manejo sustentable de los recursos natura-
les por parte de organizaciones sociales con races
indgenas, que al reorganizarse tienen xito noto-
rio en los aspectos comunitarios, econmicos y so-
ciales importantes. Una y otra vez observamos
que estas experiencias se construyen desde la
perspectiva de la defensa de lo propio frente al sa-
queo desde el exterior. Los comuneros y ejidata-
rios de las comunidades forestales de Mxico han
observado como fueron destruidos sus bosques y
selvas primarias por grandes empresas o sus inter-
mediarios bajo la figura legal de las concesiones
o bien por caciques y sus pistoleros. Esta situacin
cre desazn en los propios comuneros y descuido
de los bosques por ejemplo, cuando se presentaban
incendios forestales.
2
Asimismo, la prdida del con-
trol social sobre sus recursos tanto por las concesio-
nes como por caciques internos de las comu-
nidades, cambio de uso del suelo, ha creado una
situacin de destruccin. La venta de madera ilegal
en comunidades descontroladas, sigue siendo uno
de los flagelos de los bosques y selvas mexicanos.
Las experiencias de manejo forestal comunita-
rio sustentable, parte de una lucha intensa de las
comunidades indgenas y campesinas forestales
que se opusieron en los aos setenta en contra de
las concesiones forestales a grandes monopolios
privados y estatales, mismos que esperaban del
gobierno del presidente Jos Lpez Portillo que
les renovara la concesin por otros 25 aos. Pero
el movimiento campesino e indgena logr frenar
esta iniciativa con distintas estrategias de lucha
como los paros, bloqueos de los caminos foresta-
les, huelgas de trabajadores en los aserraderos,
marchas, y una gran batalla legal en la Suprema
Corte de la Nacin para que no se renovaran las
concesiones consideradas por los indgenas como
ilegales. El proceso fue largo y comuneros y lde-
res murieron en manos de los caciques intermedia-
rios o fueron encarcelados. La Suprema Corte de
la Nacin les dio la razn y comenz el largo pro-
ceso a veces inconcluso de reapropiacin de los
recursos naturales por parte de los comuneros y
ejidatarios. Asimismo desde la Subsecretara Fo-
restal Federal, bajo la direccin del ingeniero
2
Ostrom (2000) describe con agudeza la situacin de de-
terioro de los recursos naturales cuando los usuarios tradicio-
nales (campesinos o indgenas) pierden los derechos sobre sus
recursos lase por ejemplo concesiones o convenios o con-
tratos y desaparecen los incentivos para la vigilancia y la or-
ganizacin para restringir el libre acceso a los recursos.
Alumnos de la escuela rural de Santa Cruz, Hidalgo.
Tejiendo la red biocultural de conservacin y desarrollo
243
Cuauhtmoc Crdenas, se inici un proceso de
apoyo a la forestera comunitaria. Con los triunfos
del movimiento indgena y campesino por la recu-
peracin del control social sobre sus recursos, se
fueron construyendo modelos mltiples de orde-
namiento, conservacin y aprovechamiento. Los
agentes externos que apoyaron estos procesos sus-
tentables son de diverso origen, a veces ONG, pres-
tadores de servicios forestales honestos, organiza-
ciones campesinas e indgenas regionales, algunas
instituciones gubernamentales, programas con
apoyo internacional .
En estas experiencias de conservacin, orde-
namiento territorial ecolgico de las comunidades
indgenas, de la creacin de empresas ejidales y
comunales, de servicios tcnicos comunes, de la
formacin de capacidades tcnicas locales, de bs-
queda de frentes de comercializacin comunes,
de agroforestera sustentable, de mercados justos
etctera, se formaron uniones regionales u organi-
zaciones de segundo nivel.
3
Las comunidades
que lograron recuperar el control social de la asam-
blea ejidal y comunal sobre sus territorios y recur-
sos, comenzaron a buscar alternativas para apro-
vecharlos de forma sustentable.
A partir de todas estas experiencias se desarro-
llaron algunos programas piloto auspiciados por el
Global Environnmental Facility (GEF, por sus si-
glas en ingls) que retoman estas experiencias
planteando un men de alternativas como el Pro-
grama de Conservacin y Manejo de Recursos Fo-
3
Ejemplos de estas organizaciones de segundo nivel se-
ran la Unin de Comunidades Zapotecos y Chinantecas,
Unin Ixtln-Etla, Comit Regional de Recursos Naturales
de la Chinantla, Unin de Comunidades Indgenas de la Re-
gin del Istmo, Unin de Comunidades Zapotecas y Chinan-
tecas, Sistema Comunitario para el Manejo y Conservacin
de la Biodiversidad, Coordinadora Estatal Productores Caf
Organico Oaxaca CEPCO, UCIRI en Oaxaca, etctera; la organi-
zacin regional campesina SSS Sanzekan Tinemi en Chilapa,
Guerrero, la Cooperativa Productores Campesinos Tozepan
Pankizaske, S.C. de R.L. de C.V en la Sierra de Puebla, las
Sociedades Civiles de Quintana Roo.
restales (Procymaf), el Proyecto de Conservacin
de la Biodiversidad en Comunidades Indgenas
(Coinbio), Manejo Integrado de Ecosistemas en
tres Ecorregiones Prioritarias (MIETEP), Corredor
Biolgico Mesoamericano-Mxico y a nivel nacio-
nal, y con presupuestos muy limitados los Progra-
ma de Desarrollo Regional Sustentable (Proders),
etctera. Por ejemplo, Coinbio tiene en proceso
el ordenamiento territorial de 140 mil hectreas
en ejidos y comunidades, de ellas 70 mil se dedi-
can al uso sustentable de los recursos y otra canti-
dad igual est destinada a reservas comunitarias.
En Anta y Prez (2004) se hace un recuento
de 616 comunidades del estado de Oaxaca que
tienen alguna actividad o experiencia en el buen
manejo de sus recursos naturales. Los autores con-
sideran que 200 de ellas pueden ser consideradas
con avances; las ms numerosas se ubican en el sec-
tor agropecuario y agroforestal (principalmente
en la produccin del caf a sombra), seguidas por
las comunidades forestales de las cuales 150 co-
munidades forestales trabajan 650 mil hectreas
sustentablemente y treinta empresas silvcolas
comunitarias. Le siguen en importancia comuni-
dades de las selvas hmedas, bosques mesfilos,
selvas secas y pocas experiencias en manglares.
La Sierra Norte de Oaxaca-Mixe es la RTP con ma-
yor nmero de localidades (213) que con sus acti-
vidades de buen manejo cubren miles de hect-
reas de bosque primario y secundario. Esta RTP
coincide con la descripcin dada en el captulo III
de este libro, y en la cual esta zona tiene los ms
altos valores de diversidad biolgica. Simplemen-
te, en el territorio de los mazatecos y chinantecos
tenemos ocho y nueve tipos de vegetacin, respec-
tivamente, y precipitaciones anuales que van de
500 a 4500 mm, cuya diferencia se expresa en me-
nos de 100 km en lnea recta.
Los servicios ecosistmicos que esta RTP pro-
porciona son importantsimos para la economa
nacional: agua, suelos, sumideros de carbono, di-
El patrimonio biocultural de los pueblos indgenas de Mxico
244
versidad biolgica y rea focal como centro de ori-
gen de diversificacin de la agrobiodiversidad
mesoamericana. Las cuestiones son cmo gene-
ralizar las experiencias de manejo comunitario en
toda la RTP, y cmo asimilar las enseanzas para
impulsarlas en otras zonas. Con estas experiencias
que podemos denominar in etno situ (Challenger,
1998) se han registrado avances importantes en el
aprovechamiento sustentable de los recursos natu-
rales. Las experiencias ms exitosas para la conser-
vacin y el desarrollo biorregional, se refieren a la
integracin de polticas de manejo sustentable en
tres frentes articulados: el frente regional (con or-
ganizaciones de segundo nivel), de las comunida-
des dentro de su territorio agrario principalmente
en las tierras comunales y de uso comn, y el de
los productores(as) individuales (integrados en
cooperativas o asociaciones de tipo productivo
cultural u otro). Para garantizar la sustentabilidad
y las experiencias comunitarias de la forestera so-
cial, el manejo de microcuencas, como las inicia-
tivas de reas comunitarias protegidas tienen
procesos en comn ordenamientos ecolgicos y
territoriales, reorganizacin social y reglas claras
de acceso a los recursos naturales.
Lecciones para la conservacin del patrimonio
biocultural de los pueblos indgenas: 1) estableci-
miento de reservas comunitarias para la conserva-
cin de selvas y bosques primarios y secundarios;
2) manejo de cuencas, subcuencas y microcuencas
como accin colectiva de comunidades indgenas
y campesinas; 3) manejo forestal comunitario sus-
tentable que incluye los no maderables como el
chicle, palma camaedora y pita, miel multifloral de
las distintas selvas; 4) el desarrollo de la produc-
cin de caf bajo sombra y en parte de miles de
Paisaje de Jiquipilco El Viejo, Estado de Mxico.
Tejiendo la red biocultural de conservacin y desarrollo
245
El ordenamiento de los territorios comunales im-
plica la existencia de mecanismos legales de reco-
nocimiento de los derechos colectivos de propie-
dad sobre los territorios por ordenar. Tales derechos
comprenden, por supuesto, el relativo a la titulari-
dad de las tierras, pero incluyen tambin los dere-
chos a acceder, usar y disponer de la tierra y los re-
cursos asociados, a aprovechar los productos que se
obtengan y a transferir la propiedad a un nuevo due-
o. Como veremos, no siempre se reconocen todos
estos derechos de propiedad colectiva; por el con-
trario, lo normal es que solamente se acepten algu-
nos y que, sobre la marcha, las comunidades ejer-
zan los derechos otorgados y adquieran otros, en un
proceso paulatino de apropiacin.
Todas las experiencias parten de la planeacin
territorial que realizan las propias comunidades
con apoyo tcnico exterior
4
se conjuntan as los
saberes indgenas con los requerimientos oficiales
para el manejo sostenible de los recursos natura-
les. Chapela y Lara (1996) sealan que los ordena-
mientos, permiten crear un espacio de planifica-
cin ms all de las necesidades individuales
apremiantes. Planificar el uso de los territorios co-