0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas
MODUS3
Este documento presenta el diagnóstico del sistema de vigilancia de la presión de los neumáticos. Explica los elementos necesarios para realizar el diagnóstico como la documentación, las herramientas y el procedimiento a seguir que incluye leer los fallos, tratar los fallos presentes y memorizados, realizar controles de conformidad y utilizar árboles de localización de averías.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas
MODUS3
Este documento presenta el diagnóstico del sistema de vigilancia de la presión de los neumáticos. Explica los elementos necesarios para realizar el diagnóstico como la documentación, las herramientas y el procedimiento a seguir que incluye leer los fallos, tratar los fallos presentes y memorizados, realizar controles de conformidad y utilizar árboles de localización de averías.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 250
Chasis
SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN
DE LOS NEUMTICOS DIRECCIN ASISTIDA ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Este documento ser puesto al da regularmente para integrar las evoluciones. "Los Mtodos de Reparacin prescritos por el constructor en el presente documento, han sido establecidos en funcin de las especificaciones tcnicas vigentes en la fecha de publicacin de dicho documento. Pueden ser modificados en caso de cambios efectuados por el constructor en la fabricacin de los diversos rganos y accesorios de los vehculos de su marca. ABRIL 2005 Renault s.a.s. se reserva todos los derechos de autor EDITION ESPAGNOLE Se prohbe la reproduccin o traduccin, incluso parcial, del presente documento, as como la utilizacin del sistema de numeracin de referencias de las piezas de recambio, sin la autorizacin previa y por escrito de Renault s.a.s. Renault s.a.s. 2005 Chasis Sumario Pginas 35B 36B SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Preliminares 35B-1 Fichas de diagnstico 35B-5 Funcionamiento del sistema 35B-7 Asignacin de las vas del calculador 35B-12 Sustitucin de rganos 35B-13 Configuraciones y aprendizajes 35B-15 Cuadro recapitulativo de los fallos 35B-25 Interpretacin de los fallos 35B-26 Control de conformidad 35B-32 Cuadro recapitulativo de los estados 35B-36 Interpretacin de los estados 35B-37 Cuadro recapitulativo de los parmetros 35B-42 Interpretacin de los parmetros 35B-43 Interpretacin de los mandos 35B-45 Efectos cliente 35B-46 rbol de localizacin de averas 35B-47 DIRECCIN ASISTIDA Preliminares 36B-1 Fichas de diagnstico 36B-6 Funcionamiento del sistema 36B-8 Asignacin de las vas del calculador 36B-10 Sustitucin de rganos 36B-11 Configuracin y aprendizajes 36B-12 Cuadro recapitulativo de los fallos 36B-15 Interpretacin de los fallos 36B-16 Control de conformidad 36B-35 Cuadro recapitulativo de los estados 36B-42 Interpretacin de los estados 36B-43 Cuadro recapitulativo de los parmetros 36B-46 Interpretacin de los parmetros 36B-47 Efectos cliente 36B-54 rbol de localizacin de averas 36B-55 Pginas 38C ANTIBLOQUEO DE RUEDAS ABS Preliminares 38C ABS-1 Ficha de diagnstico 38C ABS-6 Funcionamiento del sistema 38C ABS-8 Asignacin de las vas del calculador 38C ABS-9 Sustitucin de rganos 38C ABS-10 Configuracin y aprendizajes 38C ABS-11 Cuadro recapitulativo de los fallos 38C ABS-12 Interpretacin de los fallos 38C ABS-13 Control de conformidad 38C ABS-31 Cuadros recapitulativos de los estados y parmetros 38C ABS-32 Interpretacin de los estados 38C ABS-33 Tratamiento de los estados y parmetros del calculador 38C ABS-35 Tratamiento de los modos de mandos 38C ABS-36 Efectos cliente 38C ABS-38 rbol de localizacin de averas 38C ABS-39 ESP Preliminares 38C ESP-1 Ficha de diagnstico 38C ESP-6 Funcionamiento del sistema 38C ESP-8 Asignacin de las vas del calculador 38C ESP-10 Sustitucin de rganos 38C ESP-12 Configuracin y aprendizajes 38C ESP-13 Cuadro recapitulativo de los fallos 38C ESP-15 Interpretacin de los fallos 38C ESP-16 Control de conformidad 38C ESP-52 Cuadro recapitulativo de los estados y parmetros 38C ESP-53 Interpretacin de los estados 38C ESP-54 Tratamiento de los estados y parmetros del calculador 38C ESP-57 Tratamiento de los modos de mandos 38C ESP-59 Efectos cliente 38C ESP-62 rbol de localizacin de averas 38C ESP-64 ABREVIATURAS ABREVIATURAS
ABREVIATURAS DESIGNACIN DE LA ABREVIATURA ABS Antibloqueo de ruedas ALP rbol de localizacin de averas APC Despus de contacto AVC Antes de contacto CVA Caja de velocidades automtica CVM Caja de velocidades mecnica CVR Caja de velocidades robotizada CAN Controller Area Network AA Acondicionador de aire CD Compact disc DA Direccin asistida (hidrulica) DAE Direccin asistida elctrica DVD Disco vdeo digital DTC Diagnostic Trouble Code EGR Recirculacin de los gases de escape (exhaust gaz recycling) ESP Control dinmico de conduccin (Electronic Stability Program) GMV Grupo motoventilador GNV Gas natural de ciudad GPL Gas licuado de petrleo HLE Alto lmite elstico MAG Metal activ gaz (para soldadura sobre acero) MIG Metal inert gaz (para soldadura sobre aluminio) MR Manual de reparacin NT Nota tcnica OBD On Board Diagnostic SER Soldadura elctrica por resistencia SSPP Sistema de vigilancia de la presin de los neumticos THLE Muy alto lmite elstico TM Tiempo de mano de obra UCH Unidad central del habitculo UPC Unidad de proteccin y de conmutacin UCT Unidad de control de techo UHLE Ultra alto lmite elstico VIN Nmero de identificacin del vehculo SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Preliminares 35B 35B-1 135B SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Preliminares 1. APLICABILIDAD DEL DOCUMENTO Este documento presenta el diagnstico que se puede aplicar a todos los calculadores que corresponden a las caractersticas siguientes: 2. ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DIAGNSTICO Tipo de documentacin Mtodos de diagnstico (el presente documento): Diagnstico asistido (integrado con el til de diagnstico), Dialogys. Esquemas elctricos: Visu-Schma (CD Rom), papel. Tipo tiles de diagnstico CLIP + sonda CAN Tipo de utillaje indispensable Vehculos: Modus Funcin concernida: Sistema de vigilancia de la presin de los neumticos (SSPP) Nombre del calculador: Sistema de vigilancia de la presin de los neumticos (SSPP) N de programa: 0004 N Vdiag: 04 Utillaje especializado indispensable Multmetro El. 1681 Kit de puntas de medicin El. 1737 til de aprendizaje de las vlvulas SSPP_V04_PRELI Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Preliminares 35B 35B-2 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 3. Fallos Los fallos se declaran presentes o se declaran memorizados (aparecidos segn un contexto determinado y que han desaparecido desde entonces o siempre presentes pero no diagnosticados segn el contexto actual). El estado presente o memorizado de los fallos debe tenerse en cuenta al preparar el til de diagnstico tras la puesta del + despus de contacto (sin accin en los elementos del sistema). Para un fallo presente, aplicar el mtodo indicado en la parte interpretacin de los fallos. Para un fallo memorizado, anotar los fallos visualizados y aplicar la parte Consignas. Si el fallo se confirma aplicando las consignas, la avera est presente. Tratar el fallo. Si el fallo no se confirma, verificar: las lneas elctricas que corresponden al fallo, los conectores de estas lneas (oxidacin, terminales doblados, etc.), la resistencia del elemento detectado defectuoso, la higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos). Control de conformidad El control de conformidad tiene por objetivo verificar los datos que no generan fallo en el til de diagnstico cuando no son coherentes. Esta etapa permite por consiguiente: diagnosticar las averas que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente. verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que una avera no corre el riesgo de aparecer de nuevo tras la reparacin. En este captulo figura un diagnstico de los estados y de los parmetros, en las condiciones de su control. Si un estado no funciona normalmente o si un parmetro est fuera de tolerancia, consultar la pgina de diagnstico correspondiente. Efectos cliente - rbol de localizacin de averas Si el control, con ayuda del til de diagnstico, es correcto pero sigue persistiendo la queja del cliente, tratar el problema por efectos cliente. En la pgina siguiente y en forma de logigrama se encuentra disponible un resumen del mtodo global que hay que seguir Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Preliminares 35B 35B-3 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 4. SECUENCIA DEL DIAGNSTICO Realizar un prediagnstico del sistema Imprimir la ficha de diagnstico del sistema (disponible en CLIP y en el Manual de Reparacin o Nota Tcnica) Conectar el CLIP no Dilogo con calculador? s Lectura de los fallos no
Existencia de fallos s Tratamiento de los fallos presentes Tratamiento de los fallos memorizados no
El sntoma persiste Avera resuelta s Consultar el ALP n 1 Control de conformidad no
El sntoma persiste Avera resuelta Utilizar los ALP (rboles de localizacin de averas) no
El sntoma persiste Avera resuelta Contactar con el telfono tcnico y con la Ficha de diagnstico rellenada Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Preliminares 35B 35B-4 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 5. FICHA DE DIAGNSTICO Esta ficha se solicita sistemticamente: G en caso de peticiones de asistencia tcnica al telfono tcnico, G para las peticiones de autorizacin, en una sustitucin de piezas con autorizacin obligatoria, G para adjuntarla a las piezas "bajo vigilancia" cuya devolucin se solicita. Condiciona as el reembolso de la garanta, y contribuye a mejorar el anlisis de las piezas extradas. 6. CONSIGNAS DE SEGURIDAD Toda operacin en un elemento requiere que las reglas de seguridad sean respetadas para evitar daos materiales o humanos : verificar que la batera est bien cargada para evitar cualquier degradacin de los calculadores en caso de baja carga, emplear los tiles adecuados, no poner las manos en las lmparas de xenn, no intervenir en el sistema de las lmparas de xenn cuando est funcionando, la tensin es superior o igual a 20.000 V. ATENCIN! ATENCIN Todos los incidentes en un sistema complejo deben ser objeto de un diagnstico completo con los tiles adecuados. La FICHA DE DIAGNSTICO, que tiene que cumplimentarse a lo largo del diagnstico, permite tener y conservar una trama del diagnstico efectuado. Constituye un elemento esencial del dilogo con el constructor. ES POR ELLO OBLIGATORIO CUMPLIMENTAR UNA FICHA DE DIAGNSTICO CADA VEZ QUE SE EFECTA UN DIAGNSTICO Edicin 2 Lista de las piezas bajo vigilancia: Calculador, vlvulas, receptores FICHA DE DIAGNSTICO Sistema: Sistema de Vigilancia de la Presin de los Neumticos (SSPP) Pgina 1 / 2 G Identificacin administrativa Fecha 2 0 Ficha cumplimentada por VIN Motor til de diagnstico CLIP Versin de puesta al da G Sensacin del cliente 1794 Encendido del testigo SSPP naranja intermitente: texto o icono
1797 Encendido del testigo SSPP naranja fijo: texto o icono
1795 Testigo de pinchazo rojo encendido: texto o icono
1798 No hay visualizacin de la presin (nicamente en Laguna y VelSatis) 1796 Visualizacin errnea 1793 Desaparicin de las ruedas en la visualizacin 1792 Intermitencia de las ruedas en la visualizacin Otro Sus precisiones: indicar la rueda concernida por la sensacin del cliente y el mensaje-texto que aparece en el cuadro de instrumentos: G Condiciones de aparicin de la sensacin del cliente 001 En fro 002 En caliente 003 Al parar 004 De forma intermitente 005 Circulando 009 Avera repentina 011 Al poner el contacto Otro Sus precisiones: G Documentacin utilizada para el diagnstico Mtodo de diagnstico utilizado Tipo de manual de diagnstico: Manual de Reparacin Nota Tcnica Diagnstico asistido ALP aplicado: n... N del manual de diagnstico: Esquema elctrico utilizado N de la Nota Tcnica del Esquema Elctrico: Otras documentaciones Ttulo y / o referencia: FD 23 Ficha de Diagnstico pgina que hay que imprimir o fotocopiar - pgina que hay que imprimir o fotocopiar - pgina que hay que imprimir o fotocopiar Hay que leer con el til de diagnstico (pantalla identificacin): FICHA DE DIAGNSTICO Sistema: Sistema de Vigilancia de la Presin de los Neumticos (SSPP) Pgina 2 / 2 G Identificacin del calculador y de las piezas cambiadas para el sistema Referencia pieza 1 Referencia pieza 2 Referencia pieza 3 Referencia pieza 4 Referencia pieza 5 Referencia calculador Nmero de proveedor Nmero de programa Versin software N calibracin VDIAG G Fallos detectados en el til de diagnstico antes de realizar la intervencin N fallo Presente Memorizado Enunciado del fallo Caracterizacin G Contexto fallo durante su aparicin N estado o parmetro Ttulo del parmetro Valor Unidad G Informaciones especficas del sistema Descripcin: G Informaciones complementarias Qu otras piezas han sido sustituidas? Cules son los elementos que le han llevado a sustituir las piezas? Para los vehculos Laguna II, Vel Satis y Espace IV, el mando VP 017 del umbral de activado ha sido bien ejecutado? Cul era el kilometraje del vehculo cuando apareci la sensacin del cliente? Cul es el tamao de las llantas y la dimensin de los neumticos? N de FIC (Ficha Incidente Cliente) FD 23 Ficha de Diagnstico pgina que hay que imprimir o fotocopiar - pgina que hay que imprimir o fotocopiar - pgina que hay que imprimir o fotocopiar SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Funcionamiento del sistema 35B SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Funcionamiento del sistema Alimentacin UPC Unin: almbrica CALCULADOR SSPP Pantalla cuadro de instrumentos: Testigos vieta SSPP Mensajes de alerta Chivato Unin: Red CAN Informaciones captadores de vlvulas Unin: Radiofrecuencia Informacin de la velocidad del vehculo Unin: Red CAN Edicin 2 35B-7 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Funcionamiento del sistema 35B 35B-8 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 1. Funcin del sistema El Sistema de Vigilancia de Presin de los Neumticos (SSPP) tiene por objeto informar al conductor sobre el estado de inflado de sus neumticos. Permite alertar al conductor de varios tipos de problemas o de averas relacionadas con el sistema. Alertas de primera gravedad: gran sub-inflado o pinchazo de uno o de varios neumticos. Alertas secundarias: escaso sub-inflado o sobre-inflado, circulacin a gran velocidad con los neumticos sin inflar a la presin de alta velocidad preconizada. Fallos de uno de los elementos del sistema: vlvula o vlvulas de la rueda que faltan o que fallan, fallo del calculador, fallo de aprendizaje de las vlvulas, etc... 2. Arquitectura del sistema: El sistema SSPP est conectado a la red multiplexada del vehculo, consta de: Un calculador receptor: El calculador SSPP est situado bajo la moqueta, debajo del asiento delantero izquierdo del vehculo. No hay ninguna unin almbrica con las vlvulas ya que todas las seales son recibidas por radiofrecuencia. El calculador contiene un receptor incorporado que interpreta las seales que proceden de las vlvulas de la rueda, y este receptor es indisociable del calculador. 4 vlvulas SSPP de la rueda: Los captadores de presin estn integrados en las vlvulas de la rueda. Miden las diferencias de presin y de temperatura del neumtico parado y circulando. Estn alimentados por una pila de 3 V de litio, cuya duracin es de 5.000 horas de circulacin (aproximadamente 10 aos). La pila es indisociable de la vlvula y no se puede sustituir. Una pantalla en el cuadro de instrumentos: La pantalla informa al usuario de: la presencia de las vlvulas de la rueda, la presencia o no de fallos del sistema, la conformidad o no del inflado de los neumticos. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Funcionamiento del sistema 35B 35B-9 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 3. Fases de funcionamiento del sistema: Reactivacin de los captadores: Las vlvulas emiten una seal solamente si el vehculo sobrepasa la velocidad de 20 km/h. Una vez reactivadas las vlvulas, estas emiten: cada segundo, si la presin en uno de los neumticos vara en 60 mbares, cada minuto, si las presiones de los neumticos son correctas. Las vlvulas informan al calculador: de su identidad (cdigo de la vlvula y posicin aprendida), de la presin del neumtico, de la temperatura del neumtico, del estado de la pila. Paso al modo vigilancia: Al parar el vehculo (velocidad del vehculo = 0), los captadores permanecen en el mismo modo durante 2 minutos aproximadamente y despus pasan al modo VIGILANCIA. Las vlvulas envan las informaciones al calculador: cada hora si no se detecta ninguna variacin de presin, cada 30 segundos si se detecta una variacin de presin de 60 mbares. Neumticos calientes - neumticos fros Los neumticos slo sern considerados "fros" si el vehculo contina durante 1 h 45 con el contacto cortado. A partir de que el vehculo est bajo contacto, los neumticos sern considerados "calientes". 4. Test de la vieta SSPP en el cuadro de instrumentos Cada vez que se pone el contacto, los testigos de la vieta SSPP se comprueban. Las ruedas se encienden una tras otra. En caso de fallo de inflado o de un fallo del sistema, se visualiza un mensaje tras el test. INHIBICIN DEL SISTEMA Se puede inhibir la visualizacin de la funcin SSPP utilizando el diagnstico del cuadro de instrumentos. Si la opcin est desactivada por el diagnstico del cuadro de instrumentos, las alertas SSPP sern ignoradas y la visualizacin de la vieta quedar fija. Observacin: El calculador interpreta los datos del sistema nicamente si el vehculo est bajo + APC. IMPORTANTE La opcin SSPP debe ser configurada en el cuadro de instrumentos. En caso de no configuracin de la opcin SSPP en el panel de control: no se efectuar ninguna rutina de test y las ruedas de la vieta SSPP permanecern fijas. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Funcionamiento del sistema 35B 35B-10 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 5. Umbrales de alerta del sistema: Sobre-inflado en fro: presin preconizada para alta velocidad + 700 mbares Sobre-inflado en caliente: presin preconizada para alta velocidad + 850 mbares Sub-inflado: presin preconizada para baja velocidad - 400 mbares Gran sub-inflado: presin preconizada para baja velocidad - 600 mbares Desequilibrio en un tren neumtico: diferencia de presin de + 500 mbares entre el neumtico izquierdo y el derecho de un tren neumtico. Presiones inadecuadas para la velocidad: Si al menos 1 de los 4 neumticos presenta una diferencia de presin negativa en al menos 400 mbares respecto a la presin preconizada para alta velocidad y la velocidad del vehculo es > 160 km/h durante + 3 minutos. 6. Permutacin de las ruedas: Las presiones de los neumticos no son las mismas en la parte delantera y en la parte trasera, pueden ser generadas alertas tras la permutacin de las ruedas del vehculo. Efectuar un pre-diagnstico antes de realizar cualquier operacin en el sistema. Si el cliente desea permutar sus ruedas, hay dos soluciones posibles: o bien desmontar cada vlvula para colocarla en su posicin de origen en el vehculo (consultar MR 385, Mecnica "Chasis", 35A Ruedas y neumticos), o bien, volver a aprender mediante el til de diagnstico la nueva posicin de estas vlvulas (cambiar los casquillos de colores para colocarlos segn el orden siguiente) con el mando SC002 "Aprendizaje de los 4 cdigos de las vlvulas". Casquillos de vlvulas: Delantera izquierda: verde Delantera derecha: amarillo Trasera derecha: negro Trasera izquierda: rojo IMPORTANTE Si se detecta un reajuste continuo de presin de al menos 260 mbares en un neumtico, las alertas de presin de los cuatro neumticos quedan borradas. Se aconseja reajustar las 4 presiones tras una alerta de presin en el cuadro de instrumentos. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Funcionamiento del sistema 35B 35B-11 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 7. Lectura de los cdigos de las vlvulas Hay tres soluciones posibles: la vlvula es nueva: est provista de una etiqueta en ambas partes de las que una es recortable. El cdigo est inscrito en cada una de ellas. La parte recortable servir al operario para recordar el cdigo tras montar la vlvula en la rueda (se recomienda fijar provisionalmente esta etiqueta sobre la rueda en la que la vlvula est montada). la vlvula ya ha sido utilizada: Si est desmontada, la etiqueta restante, fijada encima, permitir todava leer su cdigo. la vlvula est ya montada en la rueda y no hay ninguna etiqueta visible: Se puede, en este caso, adquirir los cdigos de las vlvulas con el til de diagnstico y efectuar el mando SC006 "Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas". Este mando permite obtener los cdigos de las vlvulas actualmente montadas en las ruedas as como los cdigos de las vlvulas memorizados en el calculador SSPP. 8. Prediagnstico Etapas que hay que realizar antes de entrar en diagnstico con el til: Verificar si las ruedas implicadas estn equipadas con vlvulas SSPP o si lo estaban en el momento del incidente. Verificar la posicin de las ruedas en el vehculo (cdigo de color de los casquillos montados en las vlvulas): Delantera izquierda: verde Delantera derecha: amarillo Trasera derecha: negro Trasera izquierda: rojo Si las ruedas no estn en su lugar de origen, volver a colocar los casquillos en su emplazamiento de origen y despus efectuar un aprendizaje de los cdigos de la vlvula (consultar Configuraciones y aprendizajes). Verificar si las dimensiones de los neumticos son las especficas para el vehculo, Verificar la presin de los 4 neumticos con un manmetro, Comparar estas presiones con las indicadas en el manual de utilizacin del vehculo o en la puerta del conductor y reajustar si es necesario, verificar que el vehculo no est concernido por una operacin tcnica especial. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Asignaciones de las vas del calculador 35B 35B-12 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Asignaciones de las vas del calculador Conector blanco de 8 vas Va calculador Designacin 1 + Batera 2 Masa del vehculo parte trasera izquierda 3 Seal CAN H emitida a travs de la UCH 4 Seal CAN L emitida a travs de la UCH 5 + APC por UPC 6 No utilizada 7 No utilizada 8 No utilizada Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Sustitucin de rganos 35B 35B-13 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Sustitucin de rganos Juego de neumticos de verano - Juego de neumticos de invierno: El sistema permite controlar 2 juegos de vlvulas: el juego "verano" que es el juego por defecto aprendido en fbrica, y despus el juego "invierno" que es virgen a la salida de fbrica. As, para que el calculador pueda tener en cuenta 4 vlvulas suplementarias, un aprendizaje de los cdigos del juego "invierno" debe ser hecho en el primer montaje. En lo sucesivo, el sistema reconoce automticamente el juego de vlvulas que va montado en el vehculo. Observacin: Las dos configuraciones verano-invierno (8 cdigos) deben estar correctamente identificadas en el calculador mediante un aprendizaje. Se pueden montar 2 vlvulas del juego verano con 2 vlvulas del juego invierno en el vehculo, a condicin de aplicar el mtodo siguiente: Posicionar las 4 ruedas en el vehculo respetando el posicionamiento de las ruedas por los casquillos de color. Efectuar un aprendizaje de los 4 cdigos de vlvulas utilizando el mando SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas". Los cdigos de las vlvulas montadas en el vehculo se asignarn en el juego elegido al realizar el aprendizaje. Si los cdigos de las vlvulas montadas en el vehculo no se aprenden en un mismo juego, el sistema presenta fallo. Comparacin entre los cdigos de vlvulas memorizadas en el calculador y los cdigos de las vlvulas montadas en el vehculo: Anotar visualmente los cdigos en las etiquetas de las vlvulas montadas en las ruedas del vehculo, visualizar los cdigos de vlvulas memorizadas en el calculador en el men "IDENTIFICACIN", verificar la coherencia entre los cdigos de vlvulas memorizadas y los cdigos de vlvulas montadas en las ruedas del vehculo. O utilizar el mando SC006 "Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas", visualizar los cdigos de vlvulas mediante el excitador de vlvulas (Ms. 1607), verificar la coherencia entre los cdigos de vlvulas memorizadas y los cdigos de vlvulas montadas en las ruedas del vehculo. Si se visualiza una incoherencia, efectuar un diagnstico del sistema. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Sustitucin de rganos 35B 35B-14 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 Sustitucin de una o de varias ruedas del vehculo: Tras la sustitucin de una rueda en un vehculo equipado del SSPP: Poner una rueda equipada de una vlvula adecuada para el vehculo diagnosticado (consultar MR 385, Mecnica "Chasis", 35A Ruedas y neumticos). Utilizar el parametraje SC001 "Aprendizaje de un cdigo de vlvula", SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas" (consultar configuraciones y aprendizajes). Sustitucin del calculador SSPP: Tras sustituir el calculador SSPP, seguir el proceso siguiente respetando el orden de las operaciones: Utilizar la configuracin CF005 "Tipo de vehculo" (consultar configuraciones y aprendizajes). Utilizar el parametraje VP009 "Introduccin de las presiones preconizadas" (consultar configuraciones y aprendizajes). Utilizar el parametraje SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas" (consultar configuraciones y aprendizajes). Sustitucin de una o varias vlvulas: Cualquier intervencin que conlleve la sustitucin de una vlvula, o la extraccin de un neumtico impone que se respeten los procesos particulares (consultar MR 385, Mecnica "Chasis", 35A Ruedas y neumticos) definidos en el Manual de Reparacin. Caso N 1: Sustitucin de una vlvula: Tras la sustitucin de una vlvula, utilizar el mando SC001 "Aprendizaje de un cdigo de vlvula". Caso N 2: Sustitucin de varias vlvulas: Tras la sustitucin de varias vlvulas, utilizar el mando SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas". Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 35B 35B-15 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes Cuadro recapitulativo de las configuraciones y aprendizajes disponibles. LC005 Funcin SSPP LC006 Tipo de vehculo CF005 Tipo de vehculo VP009 Introduccin de las presiones preconizadas VP021 Seleccin del juego de vlvulas SC001 Aprendizaje de un cdigo de vlvula SC002 Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas SC006 Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 35B 35B-16 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 Esta lectura de configuracin permite verificar si la funcin SSPP es tenida en cuenta a travs de la red multiplexada. La funcin SSPP debe imperativamente estar activa (configuracin "con") para un funcionamiento del sistema. Procedimiento: entrar en comunicacin con el calculador SSPP, seleccionar el men "Modo reparacin", Seleccionar el men "LECTURA DE CONFIGURACIN", visualizar la lectura de configuracin LC005. Si la configuracin "Funcin SSPP" visualizada en el calculador SSPP es "SIN", contactar con el telfono tcnico. LC005: Funcin SSPP til necesario: Clip CONSIGNAS Esta lectura de configuracin se efecta tras un mal funcionamiento del sistema. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 35B 35B-17 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 Esta configuracin permite asignar el calculador al tipo de vehculo. Procedimiento: entrar en comunicacin con el calculador SSPP, seleccionar el men "Modo reparacin", Seleccionar el men "ESCRITURAS DE CONFIGURACIN", seleccionar la configuracin CF005, elegir el tipo de vehculo: Modus o Clio III, hacer clic en el botn "Validar", visualizar la lectura de configuracin LC006 en el men "LECTURA DE CONFIGURACIN". Si el tipo de vehculo no corresponde al vehculo diagnosticado, repetir el proceso. CF005 y LC006: Tipo de vehculo til necesario: Clip CONSIGNAS Esta configuracin se efecta despus de sustituir el calculador. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 35B 35B-18 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 Procedimiento: entrar en comunicacin con el calculador SSPP, seleccionar el men "Modo reparacin", seleccionar el men "OTROS PARAMETRAJES", seleccionar el mando VP009, cumplimentar las presiones de inflado de los neumticos indicadas en la puerta del conductor y en el manual de utilizacin en la columna "DESEADA", validar las informaciones cumplimentadas, una vez terminado el mando, una pantalla "RESULTADO" aparece, controlar la conformidad de los valores cumplimentados con los indicados en la puerta del conductor o en el manual de utilizacin del vehculo. verificar la ausencia de fallo que concierne a la presin de los neumticos tras haber hecho que las 4 vlvulas emitan mediante el til Ms. 1607 (excitador de vlvulas). Si las presiones visualizadas corresponden a las presiones preconizadas por el constructor, fin de la operacin. Si las presiones visualizadas no corresponden, repetir el proceso. Si el aprendizaje fracasa, salir del modo diagnstico, cortar y poner el contacto y despus repetir el proceso. VP009: Introduccin de las presiones preconizadas til necesario: Clip CONSIGNAS Esta configuracin se efecta despus de sustituir el calculador. Las presiones de inflado preconizadas varan entre 2,2 y 2,7 bares segn el tipo de neumticos montados en el vehculo. ATENCIN Una mala inscripcin de los valores de las presiones preconizadas supone riesgos relacionados con la seguridad. La inscripcin de los valores de las presiones preconizadas compromete la responsabilidad de la persona que interviene; en caso de duda, contactar con el telfono tcnico. Las presiones preconizadas son los valores de referencia para el funcionamiento del sistema; las presiones preconizadas estn adaptadas a las caractersticas del vehculo. La presin preconizada a "baja velocidad" corresponde a una utilizacin a baja velocidad y con el vehculo poco cargado. La presin preconizada a "alta velocidad" corresponde a una utilizacin a alta velocidad y el vehculo cargado. Consultar las presiones preconizadas inscritas en la puerta o el manual de utilizacin del vehculo y validar." Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 35B 35B-19 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 Procedimiento: entrar en comunicacin con el calculador SSPP, seleccionar el men "Modo reparacin", Seleccionar el men "OTROS PARAMETRAJES", seleccionar el mando VP021, seleccionar el juego "VERANO" o "INVIERNO", hacer clic en el botn "Validar", una vez terminado el mando, utilizar el mando SC006 "Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas" o el estado ET064 "Juego de vlvulas seleccionado" para verificar que se tiene en cuenta la informacin cumplimentada. VP021: Seleccin del juego de vlvulas til necesario: Clip CONSIGNAS Esta configuracin se efecta despus de la sustitucin de las vlvulas de verano por las vlvulas de invierno o a la inversa. Particularidades: Antes de utilizar el mando VP021, consultar el mando SC006 "Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas" o el estado ET064 "Juego de vlvulas seleccionado". Si los cdigos de las vlvulas VERANO e INVIERNO no estn todos cumplimentados, el mando VP021 es ineficaz. Utilizar el mando SC001 "Aprendizaje de un cdigo de vlvula" o SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas". IMPORTANTE Utilizar este mando si el vehculo posee 2 juegos de vlvulas diferentes: VERANO e INVIERNO. No utilizar este mando si el cdigo de las vlvulas no cambia al sustituir los neumticos de VERANO por unos neumticos de INVIERNO. Este mando sirve para informar al calculador del tipo de vlvulas montadas en el vehculo. Tras un primer aprendizaje del juego VERANO y del juego INVIERNO el sistema reconoce automticamente el juego de vlvulas que est montado en el vehculo. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 35B 35B-20 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 Este mando sirve para registrar en el calculador un nuevo cdigo de la vlvula. Para el montaje o el desmontaje de una vlvula, consultar MR 385, Mecnica "Chasis", 35A Ruedas y neumticos. Procedimiento: entrar en comunicacin con el calculador SSPP, seleccionar el men "Modo reparacin", seleccionar el men "Aprendizajes", seleccionar el mando SC001, seleccionar el juego de vlvulas que hay que cumplimentar: VERANO o INVIERNO, seleccionar la posicin de la vlvula, anotar el cdigo inscrito en la vlvula, introducir el cdigo anotado en la vlvula con el til de diagnstico, validar el registro del cdigo de la vlvula. Si el aprendizaje fracasa, el cdigo cumplimentado no es vlido o el tiempo impartido (2 minutos) para la introduccin del cdigo se ha sobrepasado. Seguir el proceso siguiente: verificar la conformidad del cdigo introducido, SALIR DEL MODO DIAGNSTICO, REPETIR EL PROCEDIMIENTO. Una vez terminado el aprendizaje, se visualiza un mensaje de validacin en el til de diagnstico, utilizar el mando SC006 "Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas" para verificar que se tienen en cuenta las informaciones cumplimentadas, realizar una prueba en carretera durante + de 5 minutos a una velocidad > 20 km/h, efectuar un control de los fallos con el til de diagnstico, ajustar la presin de los neumticos a las presiones preconizadas si es necesario, interpretar los eventuales fallos. SC001: aprendizaje de un cdigo de vlvula til necesario: Clip CONSIGNAS Este aprendizaje se efecta tras la sustitucin de una vlvula. Particularidades: Para utilizar este mando, anotar el cdigo de la vlvula que hay que configurar antes de realizar el montaje del neumtico. Si la vlvula est ya montada en una rueda equipada de un neumtico, es indispensable desmontar el neumtico. El cdigo no entiende ms que cifras (0 a 9), y no pueden sobrepasar los 8 caracteres. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 35B 35B-21 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 Este mando se efecta para asignar al vehculo 4 nuevos cdigos de vlvulas. Procedimiento: entrar en comunicacin con el calculador SSPP, seleccionar el men "Modo reparacin", seleccionar el men "Aprendizajes", seleccionar el mando SC002, seleccionar el juego de vlvulas que hay que cumplimentar: VERANO o INVIERNO, seleccionar el modo de aprendizaje: AUTOMTICO o MANUAL, seguir las instrucciones. SC002: aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas til necesario: Clip Excitador de vlvula Ms. 1607 (Solamente para el aprendizaje automtico). CONSIGNAS Este aprendizaje se efecta tras: la asignacin de un nuevo juego de vlvulas de VERANO o INVIERNO, la sustitucin de varias vlvulas, la sustitucin del calculador. Particularidades: Para utilizar este mando en modo manual, anotar el cdigo de la vlvula que hay que configurar antes de realizar el montaje del neumtico. Si las vlvulas estn ya montadas en las ruedas, es indispensable desmontar los neumticos o elegir el modo automtico. El cdigo no entiende ms que cifras (0 a 9), y no pueden sobrepasar los 8 caracteres. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 35B 35B-22 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 Aprendizaje automtico: Utilizar el excitador de vlvulas Ms. 1607 y respetar las indicaciones dadas por el til de diagnstico. FRACASO DEL PROCEDIMIENTO: SI EL TIEMPO IMPARTIDO PARA EL APRENDIZAJE DE UNA VLVULA (2 minutos) HA SIDO SOBREPASADO O SI SE HA PRODUCIDO UN ERROR DURANTE LA INTRODUCCIN, EL MANDO ES INEFICAZ. OPERACIONES QUE HAY QUE EFECTUAR TRAS UN FRACASO: SALIR DEL MODO DIAGNSTICO, CORTAR EL CONTACTO, ESPERAR 5 S, PONER EL CONTACTO, REPETIR EL PROCEDIMIENTO. ADVERTENCIA: SI EL CORTE Y LA PUESTA DEL CONTACTO NO SE EFECTAN, ES IMPOSIBLE REPETIR EL APRENDIZAJE. Una vez terminado el aprendizaje, se visualiza un mensaje de validacin con el til de diagnstico: utilizar el mando SC006 "Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas" para verificar que se tienen en cuenta las informaciones cumplimentadas, realizar una prueba en carretera durante + de 5 minutos a una velocidad > 20 km/h, efectuar un control de los fallos con el til de diagnstico, ajustar la presin de los neumticos a las presiones preconizadas si es necesario, interpretar los eventuales fallos. SC002: aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas (continuacin 1) IMPORTANTE RESPETAR EL ORDEN DE APRENDIZAJE DE LOS CDIGOS DE LAS VLVULAS Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 35B 35B-23 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 Aprendizaje manual: Cumplimentar los cdigos de las vlvulas respetando las indicaciones dadas con el til de diagnstico. FRACASO DEL PROCEDIMIENTO: SI EL TIEMPO IMPARTIDO PARA EL APRENDIZAJE DE UNA VLVULA (2 minutos) HA SIDO SOBREPASADO O SI SE HA PRODUCIDO UN ERROR DURANTE LA INTRODUCCIN, EL MANDO ES INEFICAZ. OPERACIONES QUE HAY QUE EFECTUAR TRAS UN FRACASO: SALIR DEL MODO DIAGNSTICO REPETIR EL PROCEDIMIENTO. Una vez terminado el aprendizaje: utilizar el mando SC006 "Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas" para verificar que se tienen en cuenta las informaciones cumplimentadas, realizar una prueba en carretera durante + de 5 minutos a una velocidad > 20 km/h, efectuar un control de los fallos con el til de diagnstico, ajustar la presin de los neumticos a las presiones preconizadas si es necesario, interpretar los eventuales fallos. SC002: aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas (continuacin 2) Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 35B 35B-24 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 Procedimiento: entrar en comunicacin con el calculador SSPP, seleccionar el men "Modo reparacin", seleccionar el men "Aprendizajes", seleccionar el mando SC006, utilizar el excitador de vlvulas en cada rueda respetando el orden dado por el til de diagnstico. Una vez cumplimentados los 4 cdigos, se visualizan unos testigos al lado de los cdigos anotados. Si el testigo es rojo: El cdigo de la vlvula actualmente montada en el vehculo es desconocido por el calculador. Si el testigo es naranja: El cdigo de la vlvula actualmente montada en el vehculo se memoriza en el calculador PERO no corresponde al juego de vlvulas seleccionado, y/o la posicin de la vlvula memorizada es incoherente (aprendida a la izquierda pero detectada a la derecha, aprendida en la parte delantera izquierda pero detectada en la parte trasera izquierda, etc...). Si el testigo es verde: El cdigo de la vlvula actualmente montada en el vehculo se memoriza en el calculador Y en el juego seleccionado. Utilizar los mandos SC001 "Aprendizaje de un cdigo de vlvula" o SC002 "Aprendizaje de los 4 cdigos de las 4 vlvulas" segn el nmero de cdigos de vlvulas que hay que cumplimentar. SC006: Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas til necesario: Clip Excitador de vlvula Ms. 1607. CONSIGNAS Nada que sealar. Utilizar este mando para saber si las vlvulas montadas en el vehculo corresponden a las vlvulas memorizadas en el calculador. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los fallos 35B 35B-25 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los fallos Fallo tiles DTC asociado Designacin del til de diagnstico DF003 5A82 Captador vlvula rueda delantera izquierda DF004 5A83 Captador vlvula rueda delantera derecha DF005 5A84 Captador vlvula rueda trasera derecha DF006 5A85 Captador vlvula rueda trasera izquierda DF010 5A87 Informacin de la velocidad del vehculo DF015 5A80 Aprendizaje del cdigo de las vlvulas DF019 5A81 Parametraje presiones preconizadas DF020 5A86 Calculador Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 35B 35B-26 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Interpretacin de los fallos DF003 DF004 DF005 DF006 PRESENTE O MEMORIZADO CAPTADOR VLVULA RUEDA DELANTERA IZQUIERDA CAPTADOR VLVULA RUEDA DELANTERA DERECHA CAPTADOR VLVULA RUEDA TRASERA DERECHA CAPTADOR VLVULA RUEDA TRASERA IZQUIERDA 1.DEF: Ausencia de seal 2.DEF: Pila baja CONSIGNAS Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera. Particularidades: Cualquier intervencin que conlleve la sustitucin de una vlvula, o la extraccin de un neumtico impone que se respeten los procesos particulares (consultar MR 385, Mecnica "Chasis", 35A Ruedas y neumticos). Antes de intervenir, asegurarse de que todas las ruedas montadas en el vehculo estn equipadas de una vlvula SSPP, y de que la rueda de repuesto no est colocada en uno de los ejes. 1.DEF CONSIGNAS Nada que sealar. Utilizar el mando SC006 "Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas" mediante el excitador de vlvulas (Ms. 1607). 1. Si una de las vlvulas no emite ninguna seal tras la excitacin, sustituir el captador que falla. 2. Si los cdigos de las vlvulas anotados durante el mando SC006 no corresponden a los cdigos memorizados, utilizar el mando SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas". 3. Si las vlvulas emiten, y los cdigos anotados corresponden a los cdigos memorizados, realizar una prueba en carretera (velocidad del vehculo > 20 km/h durante + de 5 minutos). Controlar los fallos con el til de diagnstico. Si el fallo persiste, controlar el estado y el sentido del montaje de la vlvula: deterioro, deformacin. Sustituir la vlvula si es necesario. TRAS LA REPARACIN Tratar los otros fallos eventuales. Realizar una prueba en carretera (velocidad del vehculo > 20 km/h durante + de 5 minutos). Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. SSPP_V04_DF003/SSPP_V04_DF004/SSPP_V04_DF005/SSPP_V04_DF006 Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 35B 35B-27 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 DF003 DF004 DF005 DF006 CONTINUACIN 2.DEF CONSIGNAS Nada que sealar. La pila es indisociable de la vlvula. Si el fallo de la pila baja est presente, cambiar la vlvula. IMPORTANTE Respetar los aprendizajes que hay que efectuar despus de sustituir una o varias vlvulas SSPP (consultar sustitucin de rganos). TRAS LA REPARACIN Tratar los otros fallos eventuales. Realizar una prueba en carretera (velocidad del vehculo > 20 km/h durante + de 5 minutos). Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 35B 35B-28 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 DF010 PRESENTE O MEMORIZADO INFORMACIN DE LA VELOCIDAD DEL VEHCULO 1.DEF: Ausencia de seal CONSIGNAS Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera. Desconectar el conector blanco de 8 vas del calculador SSPP. Verificar el estado de los contactos: ausencia de oxidacin, de deterioro, etc... Reparar si es necesario. Si el fallo persiste, efectuar un diagnstico del calculador ABS (consultar 38C, Antibloqueo de ruedas, (Vdiag 10 ABS/ESP o Vdiag 14 ABS)). TRAS LA REPARACIN Tratar los otros fallos eventuales. Realizar una prueba en carretera (velocidad del vehculo > 20 km/h durante + de 5 minutos). Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. SSPP_V04_DF010 Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 35B 35B-29 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 DF015 PRESENTE APRENDIZAJE DEL CDIGO DE LAS VLVULAS 1.DEF : Falta al menos un cdigo de vlvula 2.DEF : Hay al menos dos cdigos idnticos 3.DEF : Hay al menos dos cdigos de vlvula idnticos y falta al menos un cdigo de vlvula CONSIGNAS Particularidades: El fallo se declara presente tras: un aprendizaje de uno o varios cdigos, una sustitucin de al menos dos ruedas por otras dos ruedas memorizadas en un juego diferente (consultar "Sustitucin de rganos"). Utilizar el mando SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas" (consultar Configuraciones y aprendizajes). TRAS LA REPARACIN Tratar los otros fallos eventuales. Realizar una prueba en carretera (velocidad del vehculo > 20 km/h durante + de 5 minutos). Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. SSPP_V04_DF015P Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 35B 35B-30 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 DF019 PRESENTE PARAMETRAJE PRESIN PRECONIZADA 1.DEF: Hay al menos una presin preconizada que no est cumplimentada CONSIGNAS Particularidades: El fallo se declara presente tras: la utilizacin del parametraje VP009 "Introduccin de las presiones preconizadas", sustitucin del calculador SSPP. ATENCIN Una mala inscripcin de los valores de las presiones preconizadas supone riesgos relacionados con la seguridad. La inscripcin de los valores de las presiones preconizadas compromete la responsabilidad de la persona que interviene; en caso de duda, contactar con el telfono tcnico. Las presiones preconizadas son valores de referencia para el funcionamiento del sistema; las presiones preconizadas estn adaptadas a las caractersticas del vehculo. La presin preconizada "baja velocidad" corresponde a una utilizacin a baja velocidad y un vehculo poco cargado. La presin preconizada "alta velocidad" corresponde a una utilizacin a alta velocidad y un vehculo cargado. Consultar las presiones preconizadas inscritas en la puerta o en el manual de utilizacin del vehculo y validar. La introduccin de las presiones preconizadas no se ha hecho o ha sido mal efectuada. Utilizar el parametraje VP009 "Introduccin de las presiones preconizadas" (consultar Configuraciones y aprendizajes). TRAS LA REPARACIN Tratar los otros fallos eventuales. Realizar una prueba en carretera (velocidad del vehculo > 20 km/h durante + de 5 minutos). Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. SSPP_V04_DF019P Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 35B 35B-31 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 DF020 PRESENTE CALCULADOR 1.DEF: Anomala electrnica interna CONSIGNAS Nada que sealar. Verificar la tensin de la batera y efectuar las intervenciones necesarias para obtener una tensin conforme (9,5 V < U batera < 16 V). Desconectar el conector blanco de 8 vas del calculador SSPP. Controlar el estado de los contactos: ausencia de oxidacin, deterioro, etc... Reparar si es necesario. Controlar el estado y el posicionamiento de los fusibles SSPP en la caja de fusibles y rels del habitculo (F20) y en la unidad de proteccin y de comunicacin (F106). Si fallan los fusibles, se producir un disfuncionamiento de varios rganos segn el fusible implicado (retrovisor elctrico, radio, etc...). Controlar la presencia de un + batera en la va 1 del calculador SSPP. Controlar la presencia de un + APC en la va 5 del calculador SSPP. Controlar la presencia de una masa en la va 2 del calculador SSPP. Asegurarse de la continuidad entre el fusible F20 de la caja de fusibles y rels del habitculo y la va 1 del calculador SSPP. Asegurarse de la continuidad entre el fusible F106 de la unidad de proteccin y de comunicacin y la va 5 del calculador SSPP. Asegurarse de la continuidad entre la masa MG situada encima de la luz trasera izquierda y la va 2 del calculador SSPP. Reparar si es necesario. Borrar los fallos. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Tratar los otros fallos eventuales. Realizar una prueba en carretera (velocidad del vehculo > 20 km/h durante + de 5 minutos). Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. SSPP_V04_DF020P Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Control de conformidad 35B SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Control de conformidad PANTALLA PRINCIPAL CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Condicin de aplicacin: vehculo bajo + APC, con el motor parado. Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y Observaciones Diagnstico 1 Juego de vlvulas ET064: Juego de vlvulas seleccionado INVIERNO o VERANO Si el estado ET064 no corresponde con el juego de vlvulas montado en el vehculo, utilizar el parametraje VP021 "Seleccin del juego de vlvulas". 2 Presin neumticos PR027: Presin rueda delantera izquierda Las presiones de los neumticos del vehculo deben corresponder a los valores indicados en la puerta conductor o en el manual de utilizacin. Estos valores estn comprendidos entre 2,2 y 2,7 bares en funcin del tipo y del equipamiento del vehculo. Consultar interpretacin de los parmetros PR028: Presin rueda delantera derecha PR029: Presin rueda trasera derecha PR030: Presin rueda trasera izquierda 3 Velocidad del vehculo PR016: Velocidad del vehculo PR016 = 0 km/h Valor refugio: 255 km/h En caso de problemas, efectuar un diagnstico del ABS. (consultar 38C, Antibloqueo de ruedas, Vdiag 10 ABS/ESP o Vdiag 14 ABS). SSPP_V04_CCONF Edicin 2 35B-32 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Control de conformidad 35B 35B-33 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 SUB-FUNCIN: RECEPCIN NEUMTICOS CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Condicin de aplicacin: vehculo bajo + APC, con el motor parado. Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y Observaciones Diagnstico 1 Informacin vlvulas ET058: Informacin vlvula rueda delantera izquierda Los 4 estados deben ser "NORMAL" Si uno o varios de los cuatro estados no son "NORMAL", consultar la interpretacin de los estados ET058, ET057, ET053 o ET056 ET057: Informacin vlvula rueda delantera derecha ET053: Informacin vlvula rueda trasera derecha ET056: Informacin vlvula rueda trasera izquierda 2 Desequilibrio de presin en los ejes ET051: Desequilibrio de presin de los neumticos delanteros Los estados ET051 y ET052 deben ser "NO" Si uno de los estados ET051 y ET052 es "S", inflar los cuatro neumticos a las presiones de inflado preconizadas. Los valores que hay que cumplimentar se indican en la puerta del conductor o en el manual de utilizacin. ET052: Desequilibrio de presin de los neumticos traseros 3 Presin neumticos PR027: Presin rueda delantera izquierda Las presiones de los neumticos del vehculo deben corresponder a los valores indicados en la puerta del conductor o en el manual de utilizacin. Estos valores estn comprendidos entre 2,2 y 2,7 bares, en funcin del tipo y del equipamiento del vehculo Consultar interpretacin de los parmetros PR028: Presin rueda delantera derecha PR029: Presin rueda trasera derecha PR030: Presin rueda trasera izquierda Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Control de conformidad 35B 35B-34 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 SUB-FUNCIN: GESTIN NEUMTICOS CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Condicin de aplicacin: vehculo bajo + APC, con el motor parado. Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y Observaciones Diagnstico 1 Juego de vlvulas ET064: Juego de vlvula seleccionado INVIERNO o VERANO Si el estado ET064 no corresponde con el juego de vlvulas montado en el vehculo, utilizar el parametraje VP021 "Seleccin del juego de vlvulas". 2 Presin preconizada PR002: Presin preconizada para baja velocidad, ruedas delanteras Las presiones preconizadas para baja y alta velocidad no son las mismas segn el equipamiento del vehculo. Los valores que hay que cumplimentar se indican en la puerta del conductor o en el manual de utilizacin. Estas presiones se deben cumplimentar nicamente tras la sustitucin del calculador. Si una o varias presiones preconizadas no estn cumplimentadas, utilizar el parametraje VP009 "Introduccin de las presiones preconizadas". PR003: Presin preconizada para baja velocidad, ruedas traseras PR004: Presin preconizada para alta velocidad, ruedas delanteras PR001: Presin preconizada para alta velocidad, ruedas delanteras 3 Tipo de inflado ET060: Tipo de inflado detectado BAJA VELOCIDAD o ALTA VELOCIDAD El estado ET060 es "BAJA VELOCIDAD" si la presin de los neumticos corresponde a la presin preconizada "BAJA VELOCIDAD". El estado ET060 pasa a ser "ALTA VELOCIDAD" si la presin de los neumticos corresponde a la presin preconizada "ALTA VELOCIDAD". 4 Presin neumticos en funcin de la velocidad ET055: Presin neumticos adaptada a la velocidad S Consultar la interpretacin del estado ET055 "presin de los neumticos adecuada para la velocidad". Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Control de conformidad 35B 35B-35 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 SUB-FUNCIN: VISUALIZACIN NEUMTICOS CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Condicin de aplicacin: vehculo bajo + APC, con el motor parado. Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y Observaciones Diagnstico 1 Bocina sonora ET045: Chivato acstico SSPP ACTIVO o INACTIVO El estado ET045 es "ACTIVO" si la bocina sonora SSPP est activada. Un pinchazo de neumticos o un gran sub- inflado est presente. Ajustar la presin de los cuatro neumticos a las presiones preconizadas y tratar los fallos eventuales. 2 Velocidad del vehculo PR016: Velocidad del vehculo PR016 = 0 km/h Valor refugio: 255 km/h En caso de problemas, efectuar un diagnstico del ABS (consultar 38C, antibloqueo de ruedas (Vdiag 10 ABS/ESP o Vdiag 14 ABS)). Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los estados 35B 35B-36 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los estados Estado del til Designacin del til de diagnstico ET053 Informacin vlvula rueda trasera derecha ET055 Presin neumticos adaptada a la velocidad ET056 Informacin vlvula rueda trasera izquierda ET057 Informacin vlvula rueda delantera derecha ET058 Informacin vlvula rueda delantera izquierda Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los estados 35B 35B-37 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Interpretacin de los estados ET053 ET056 ET057 ET058 INFORMACIN VLVULA RUEDA TRASERA DERECHA INFORMACIN VLVULA RUEDA TRASERA IZQUIERDA INFORMACIN VLVULA RUEDA DELANTERA DERECHA INFORMACIN VLVULA RUEDA DELANTERA IZQUIERDA CONSIGNAS Estos controles se efectan nicamente si uno de los estados es incoherente con las condiciones de funcionamiento del sistema. IMPORTANTE Si se detecta un reajuste continuo de presin de al menos 260 mbares en un neumtico, las alertas de presin de los cuatro neumticos quedan borradas. Se aconseja reajustar las 4 presiones tras una alerta de presin en el cuadro de instrumentos. NORMAL Las informaciones de las vlvulas son "NORMAL" si: las vlvulas son reconocidas por el calculador y funcionan correctamente, las presiones de los neumticos son conformes con las presiones preconizadas. ESTADO 1: AUSENCIA DE SEAL Si uno o varios estados de informacin de la vlvula estn en "ESTADO 1", verificar que: la rueda que falla est equipada de una vlvula SSPP, los cdigos de las 4 vlvulas del vehculo estn cumplimentados y corresponden a los presentes en el vehculo, utilizando el mando SC006 "Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas". Si los cdigos cumplimentados no son conformes, utilizar el mando SC001 "Aprendizaje de un cdigo de vlvula" o SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas". Verificar que las vlvulas no estn daadas, as como su sentido de montaje. Si el fallo persiste, sustituir la vlvula o vlvulas que fallan (consultar MR 385, Mecnica "Chasis" 35A Ruedas y neumticos). TRAS LA REPARACIN Borrar los posibles fallos. Rehacer un diagnstico del sistema. SSPP_V04_ET053/ SSPP_V04_ET056/SSPP_V04_ET057/SSPP_V04_ET058 Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los estados 35B 35B-38 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 ET053 ET056 ET057 ET058 CONTINUACIN 1 IMPORTANTE Si se detecta un reajuste continuo de la presin de al menos 260 mbares en un neumtico, las alertas de presin de los cuatro neumticos quedan borradas. Se aconseja reajustar las 4 presiones tras una alerta de presin en el cuadro de instrumentos. ESTADO 2: NEUMTICO SOBRE-INFLADO Si uno o varios estados de informacin de la vlvula estn en "ESTADO 2", ajustar las presiones de los 4 neumticos consultando las presiones preconizadas para el vehculo diagnosticado. Si uno de los estados est siempre en "ESTADO 2" tras la operacin: visualizar los parmetros PR002 "Presin preconizada para baja velocidad, ruedas delanteras" PR003 "Presin preconizada para baja velocidad, ruedas traseras" PR004 "Presin preconizada para alta velocidad, ruedas delanteras" PR001 "Presin preconizada para alta velocidad, ruedas traseras". Si los valores de estos parmetros no se corresponden con los valores del constructor, utilizar el parametraje VP009 "Introduccin de las presiones preconizadas". ESTADO 3: NEUMTICO SOBRE-INFLADO RESPECTO A LOS OTROS 3 Si uno o varios estados de informacin de la vlvula estn en "ESTADO 3", ajustar las presiones de los 4 neumticos consultando las presiones preconizadas para el vehculo diagnosticado. Si uno de los estados est siempre en "ESTADO 3" tras la operacin: visualizar los parmetros PR002 "Presin preconizada para baja velocidad, ruedas delanteras" PR003 "Presin preconizada para baja velocidad, ruedas traseras" PR004 "Presin preconizada para alta velocidad, ruedas delanteras" PR001 "Presin preconizada para alta velocidad, ruedas traseras". Si los valores de estos parmetros no se corresponden con los valores del constructor, utilizar el parametraje VP009 "Introduccin de las presiones preconizadas". TRAS LA REPARACIN Borrar los posibles fallos. Rehacer un diagnstico del sistema. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los estados 35B 35B-39 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 ET053 ET056 ET057 ET058 CONTINUACIN 2 ESTADO 4: NEUMTICO SUB-INFLADO RESPECTO A LOS OTROS 3 Si uno o varios estados de informacin de la vlvula estn en "ESTADO 4", ajustar las presiones de los 4 neumticos consultando las presiones preconizadas para el vehculo diagnosticado. Si uno de los estados est siempre en "ESTADO 4" tras la operacin: visualizar los parmetros PR002 "Presin preconizada para baja velocidad, ruedas delanteras" PR003 "Presin preconizada para baja velocidad, ruedas traseras" PR004 "Presin preconizada para alta velocidad, ruedas delanteras" PR001 "Presin preconizada para alta velocidad, ruedas traseras". Si los valores de estos parmetros no se corresponden con los valores del constructor, utilizar el parametraje VP009 "Introduccin de las presiones preconizadas". ESTADO 5: DETECCIN DE FUGA Si uno o varios estados de informacin de la vlvula estn en "ESTADO 5", controlar la estanquidad de la rueda o ruedas concernidas (Fuga del neumtico, desgaste o corrosin de la llanta, vlvula deteriorada, junta de vlvula deteriorada, apriete de la vlvula...). Efectuar las reparaciones necesarias. TRAS LA REPARACIN Borrar los posibles fallos. Rehacer un diagnstico del sistema. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los estados 35B 35B-40 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 ET053 ET056 ET057 ET058 CONTINUACIN 3 ESTADO 6: NEUMTICO EN ESCASO SUB-INFLADO Si uno o varios estados de informacin de la vlvula estn en "ESTADO 6", ajustar las presiones de los 4 neumticos consultando las presiones preconizadas para el vehculo diagnosticado. Si uno de los estados est siempre en "ESTADO 6" tras la operacin: visualizar los parmetros PR002 "Presin preconizada para baja velocidad, ruedas delanteras" PR003 "Presin preconizada para baja velocidad, ruedas traseras" PR004 "Presin preconizada para alta velocidad, ruedas delanteras" PR001 "Presin preconizada para alta velocidad, ruedas traseras". Si los valores de estos parmetros no se corresponden con los valores del constructor, utilizar el parametraje VP009 "Introduccin de las presiones preconizadas". ESTADO 7: NEUMTICO EN GRAN SUB-INFLADO Si uno o varios estados de informacin de la vlvula estn en "ESTADO 7", ajustar las presiones de los 4 neumticos consultando las presiones preconizadas para el vehculo diagnosticado. Si uno de los estados est siempre en "ESTADO 7" tras la operacin: visualizar los parmetros PR002 "Presin preconizada para baja velocidad, ruedas delanteras" PR003 "Presin preconizada para baja velocidad, ruedas traseras" PR004 "Presin preconizada para alta velocidad, ruedas delanteras" PR001 "Presin preconizada para alta velocidad, ruedas traseras". Si los valores de estos parmetros no se corresponden con los valores del constructor, utilizar el parametraje VP009 "Introduccin de las presiones preconizadas". TRAS LA REPARACIN Borrar los posibles fallos. Rehacer un diagnstico del sistema. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los estados 35B 35B-41 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 ET055 PRESIN NEUMTICOS ADAPTADA A LA VELOCIDAD S NO El estado ET055 es "S" si la presin de cada neumtico se adapta a la velocidad de circulacin del vehculo. ET055 = "NO" si ET060 "Tipo de inflado detectado" es "baja velocidad" y velocidad del vehculo > 160 km/h durante ms de 3 minutos. TRAS LA REPARACIN Borrar los posibles fallos. Rehacer un diagnstico del sistema. SSPP_V04_ET055 Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los parmetros 35B 35B-42 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los parmetros Parmetro del til Designacin del til de diagnstico PR027 Seal telfono PR028 Tensin de la batera PR029 Presin rueda trasera derecha PR030 Presin rueda trasera izquierda Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los parmetros 35B 35B-43 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Interpretacin de los parmetros PR027 PR028 PR029 PR030 PRESIN RUEDA DELANTERA IZQUIERDA PRESIN RUEDA DELANTERA DERECHA PRESIN RUEDA TRASERA DERECHA PRESIN RUEDA TRASERA IZQUIERDA CONSIGNAS Aplicar la interpretacin de estos parmetros nicamente si: una o varias presiones de inflado no son conformes con las presiones preconizadas, alerta cuadro de instrumentos sin fallo presente o memorizado con el til de diagnstico. Si una o varias presiones de inflado indicadas con el til de diagnstico no son conformes con las presiones preconizadas, efectuar las siguientes operaciones: 1 - Excitar cada vlvula de la rueda y controlar que las presiones visualizados con el til de diagnstico corresponden a las presiones obtenidas con un manmetro de inflado (cerca de 0,3 bares). Si las presiones se corresponden, inflar los 4 neumticos con las presiones indicadas en la puerta del conductor o en el manual de utilizacin. Si las presiones no se corresponden, una o varias vlvulas pueden estar daadas y emiten una informacin de presin incoherente (asegurarse del buen calibrado del manmetro antes de cualquier control). Si una vlvula no est memorizada en el calculador o si ya no emite ninguna seal, se visualiza en el til de diagnstico una presin refugio de 3,5 bares. En este caso, utilizar el mando SC006 "Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas". Este mando permite saber si el calculador reconoce las vlvulas montadas en el vehculo o que fallan (consultar "Configuraciones y aprendizajes"). Sustituir las posibles vlvulas que fallen (consultar MR 385 Mecnica, "Chasis" 35A Ruedas y neumticos) y utilizar el mando SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas" tras su sustitucin. 2 - Controlar los neumticos: conformidad de los tamaos de las llantas y de los neumticos, estado de los neumticos: presencia de cuerpos extraos, deterioro, estanquidad, estado de las llantas: corrosin, deterioro que puede crear un pinchazo, estado de las vlvulas: conformidad del montaje, estanquidad. Efectuar las reparaciones necesarias. TRAS LA REPARACIN Borrar los eventuales fallos. Rehacer un diagnstico del sistema. SSPP_V04_PR027/ SSPP_V04_PR028/SSPP_V04_PR029/SSPP_V04_PR030 Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los parmetros 35B 35B-44 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 PR027 PR028 PR029 PR030 CONTINUACIN 3 - Control de los valores de las presiones preconizadas: Visualizar los valores de presin preconizada siguientes: PR001 "Presin preconizada para alta velocidad, ruedas traseras" PR002 "Presin preconizada para baja velocidad, ruedas delanteras" PR003 "Presin preconizada para baja velocidad, ruedas traseras" PR004 "Presin preconizada para alta velocidad, ruedas delanteras" Comparar estos valores con los indicados en la puerta del conductor o en el manual de utilizacin. Estos valores deben ser idnticos. Si los valores no se corresponden, utilizar el mando VP009 "Introduccin de las presiones preconizadas" (consultar Configuraciones y aprendizajes). Nota: Si la presin de un neumtico debe ser modificada, es necesario reajustar la presin 0,3 bares como mnimo para que el cambio de presin sea tenido en cuenta por el calculador. TRAS LA REPARACIN Borrar los eventuales fallos. Rehacer un diagnstico del sistema. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Interpretacin de los mandos 35B 35B-45 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Interpretacin de los mandos Borrados: RZ002: Memoria de fallo Utilizar este mando para borrar los fallos del calculador SSPP y reinicializar las alertas SSPP en el cuadro de instrumentos. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - Efectos cliente 35B 35B-46 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - Efectos cliente NO HAY COMUNICACIN CON EL CALCULADOR SSPP ALP 1 MENSAJE DE ALERTA EN EL CUADRO DE INSTRUMENTOS Y AUSENCIA DE INFORMACIN DE 1, 2 3 VLVULAS ALP 2 MENSAJE DE ALERTA EN EL CUADRO DE INSTRUMENTOS Y AUSENCIA DE INFORMACIN DE 4 VLVULAS ALP 3 MENSAJE DE ALERTA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS ALP 4 MENSAJE DE ALERTA PINCHAZO EN EL CUADRO DE INSTRUMENTOS ALP 5 MENSAJE DE ALERTA, LAS VLVULAS APARECEN Y DESAPARECEN EN LA VIETA ALP 6 Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 35B 35B-47 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04
Diagnstico - rbol de localizacin de averas ALP 1 No hay comunicacin con el calculador SSPP CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Asegurarse de que el til de diagnstico no sea la causa del fallo tratando de comunicar con otro calculador en otro vehculo. Hacer un test de la red multiplexada (consultar 88B Multiplexado). Desconectar el conector blanco de 8 vas del calculador SSPP. Controlar el estado de las conexiones: ausencia de oxidacin, contactos daados... Reparar si es necesario. Verificar la tensin de la batera y efectuar las intervenciones necesarias para obtener una tensin conforme (9,5 V < U batera < 16 V). Controlar la conformidad de los fusibles: F106 15A de la UPC F20 10A de la caja de fusibles y rels del habitculo. Sustituirlos si es necesario. Controlar la presencia de un + 12 V batera en la va 1 del calculador SSPP. Controlar la presencia de un + APC en la va 5 del calculador SSPP. Controlar la presencia de una masa en la va 2 del calculador SSPP. Controlar la continuidad y la ausencia de resistencia parsita de las uniones siguientes: UPC conector CM negro de 6 vas va 1 Va 5 conector blanco de 8 vas calculador SSPP Masa del vehculo parte trasera izquierda Va 2 conector blanco de 8 vas calculador SSPP F20 de la caja de fusibles y rels del habitculo Va 1 conector blanco de 8 vas calculador SSPP Controlar las alimentaciones y las masas de la toma de diagnstico: presencia de un + 12 V batera en la va 16, presencia de un + 12 V despus de contacto en la va 1, presencia de una masa en las vas 4 y 5. Reparar si es necesario. Si el problema persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. Tratar los eventuales fallos. SSPP_V04_ALP01 Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 35B 35B-48 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 ALP 2 Mensaje de alerta en el cuadro de instrumentos y ausencia de informacin de 1, 2 3 vlvulas CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Est equipado el vehculo con vlvula SSPP en cada rueda? S El aprendizaje de los cdigos de las vlvulas ha sido efectuado? S Verificar mediante el mando SC006 "Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas" que las vlvulas memorizadas corresponden a las montadas en el vehculo. S Controlar el montaje de la vlvula. La vlvula est correctamente posicionada en la llanta? S Sustituir la vlvula que falla (consultar MR 385 Mecnica, Chasis 35A Ruedas y neumticos) y utilizar el mando SC001 "Aprendizaje de un cdigo de vlvula". NO NO NO NO Sustituir la vlvula concernida por una vlvula SSPP y utilizar el mando SC001 "Aprendizaje de un cdigo de vlvula". Posicionar la vlvula respetando el proceso de extraccin-reposicin indicado en el manual de reparacin (consultar MR 385 Mecnica, Chasis 35A Ruedas y neumticos). TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. Tratar los eventuales fallos. SSPP_V04_ALP02 Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 35B 35B-49 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 ALP2 CONTINUACIN Utilizar el mando SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas". El proceso de aprendizaje se ha desarrollado adecuadamente? NO Controlar el montaje de la vlvula. La vlvula est correctamente posicionada en la llanta? S Sustituir la vlvula que falla (consultar MR 385 Mecnica, Chasis 35A Ruedas y neumticos) y utilizar el mando SC001 "Aprendizaje de un cdigo de vlvula". S NO Controlar el buen emplazamiento de los casquillos de colores una vez terminado el aprendizaje y permutar los casquillos si es necesario. Fin del diagnstico Posicionar la vlvula respetando el proceso de extraccin-reposicin indicado en el manual de reparacin (consultar MR 385 Mecnica, Chasis 35A Ruedas y neumticos). TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. Tratar los eventuales fallos. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 35B 35B-50 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 ALP 3 Mensaje de alerta en el cuadro de instrumentos y ausencia de informacin de las 4 vlvulas CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Las ruedas estn correctamente posicionadas en el vehculo (casquillos de color en su emplazamiento correcto)? S Las ruedas que faltan en la vieta del cuadro de instrumentos estn equipadas con vlvulas SSPP? S Verificar LC005 = "CON" en calculador SSPP? S El cuadro de instrumentos est configurado con la opcin SSPP? S La informacin velocidad del vehculo est presente y es coherente? S Utilizar el mando SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas". El proceso de aprendizaje se ha desarrollado adecuadamente? NO Contactar con el telfono tcnico. NO Posicionar los casquillos segn la configuracin de origen y utilizar el mando SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas". NO Asignar 4 vlvulas SSPP a las ruedas no equipadas. NO Contactar con el telfono tcnico. NO Consultar la nota de diagnstico del cuadro de instrumentos (consultar 83A, Instrumentos del cuadro). Remitirse a la parte correspondiente al vehculo y configurar el cuadro de instrumentos con la opcin SSPP. NO Consultar 38C, Antibloqueo de ruedas (Vdiag 10 ABS/ESP o Vdiag 14 ABS). Efectuar las reparaciones necesarias. S Fin del diagnstico. TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. Tratar los eventuales fallos. SSPP_V04_ALP03 Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 35B 35B-51 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 * Durante la escritura de las presiones preconizadas, las alertas se borran automticamente. Ser necesario utilizar el excitador de vlvula (MS 1607) y hacer emitir los captadores para verificar si el fallo sigue estando presente. ALP 4 Mensaje de alerta de la presin de los neumticos CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Los elementos siguientes estn conformes: neumticos (deterioro, deformacin, presencia de cuerpos extraos) llantas (fisuras, deformacin, corrosin), vlvulas (presencia y estado de las juntas, apriete, estanquidad). S Las ruedas estn correctamente posicionadas en el vehculo (casquillos de color en su emplazamiento correcto)? S Ajustar las presiones de inflado de los 4 neumticos segn los valores del constructor indicados en la puerta conductor y en el manual de utilizacin. El reajuste se efecta controlando las presiones de inflado visualizadas con el til de diagnstico (reajuste continuo superior a 260 mbares para que el til de diagnstico tenga en cuenta la informacin de presin). El mensaje de alerta de la presin de los neumticos ha desaparecido? NO Utilizar el mando VP009 "Introduccin de las presiones preconizadas" *. Anotar los valores de presin indicados en la etiqueta pegada en la puerta conductor. Durante la escritura de las presiones preconizadas, el mensaje "Presiones neumticos que hay que reajustar" ha desaparecido? NO Efectuar las operaciones necesarias. NO Posicionar las ruedas segn la configuracin de origen, y utilizar el mando SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas". S Fin del diagnstico. S Fin del diagnstico. NO Contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. Tratar los eventuales fallos. SSPP_V04_ALP04 Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 35B 35B-52 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 ALP 5 Mensaje de alerta de pinchazo en el cuadro de instrumentos CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. La rueda est pinchada? NO Los elementos siguientes son conformes: neumticos (deterioro, deformacin, presencia de cuerpos extraos), llantas (fisuras, deformacin, corrosin), vlvulas (presencia y estado de las juntas, apriete, estanquidad). S Una de las ruedas ha sido sustituida por la rueda de repuesto? NO Las ruedas estn correctamente posicionadas en el vehculo (casquillos de color en su emplazamiento correcto)? S S Reparar la rueda e inflar el neumtico con la presin preconizada. NO Efectuar las operaciones necesarias. S Efectuar las operaciones necesarias en la rueda equipada de una vlvula SSPP, y colocarla en el vehculo. NO Posicionar las ruedas segn la configuracin de origen, y utilizar el mando SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas". TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. Tratar los eventuales fallos. SSPP_V04_ALP05 Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 35B 35B-53 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 ALP 5 CONTINUACIN Ajustar las presiones de inflado de los 4 neumticos segn los valores del constructor indicados en la puerta conductor y en el manual de utilizacin. El reajuste se efecta controlando las presiones de inflado visualizadas con el til de diagnstico. El mensaje de alerta de pinchazo ha desaparecido? NO Utilizar el mando VP009 "Introduccin de las presiones preconizadas" *. Anotar los valores de presin indicados en la etiqueta pegada en la puerta conductor. El mensaje de alerta de pinchazo ha desaparecido? NO Contactar con el telfono tcnico. * Durante la escritura de las presiones preconizadas, las alertas se borran automticamente. Ser necesario utilizar el excitador de vlvula (MS 1607) y hacer emitir a los captadores para verificar si el fallo sigue estando presente. S Fin del diagnstico. S Fin del diagnstico. TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. Tratar los eventuales fallos. Edicin 2 SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIN DE LOS NEUMTICOS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 35B 35B-54 SSPP N Programa: 0004 N Vdiag: 04 ALP 6 Mensaje de alerta, las vlvulas aparecen y desaparecen en la vieta CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. IMPORTANTE Este efecto cliente puede aparecer si 2 vlvulas memorizadas en el juego invierno estn montadas en el vehculo con 2 vlvulas memorizadas en el juego de verano, sin que esta configuracin haya sido aprendida. Verificar mediante el mando SC006 "Lectura del juego y de los cdigos de las vlvulas" que las vlvulas memorizadas corresponden a las montadas en el vehculo. S Contactar con el telfono tcnico. NO Utilizar el mando SC002 "Aprendizaje de los cdigos de las 4 vlvulas". TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. Tratar los eventuales fallos. SSPP_V04_ALP06 Edicin 2 DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Preliminares 36B 36B-1 136B DAE N Vdiag: 04 - 08 DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Preliminares 1. APLICABILIDAD DEL DOCUMENTO Este documento presenta el diagnstico que se puede aplicar a todos los calculadores que corresponden a las caractersticas siguientes: 2. ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DIAGNSTICO Tipo de documentacin Mtodos de diagnstico (el presente documento): Diagnstico asistido (integrado con el til de diagnstico), Dialogys. Esquemas elctricos: Visu-Schma (CD Rom), papel. Tipo tiles de diagnstico CLIP + sonda CAN Tipo de utillaje indispensable Vehculos: Modus Funcin concernida: direccin asistida elctrica Nombre del calculador: DAE N Vdiag: 04 - 08 Utillaje especializado indispensable Multmetro Ele. 1681 Bornier universal DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Preliminares 36B 36B-2 DAE N Vdiag: 04 - 08 3. RECUERDEN Fallos Los fallos se declaran presentes o se declaran memorizados (aparecidos segn un contexto determinado y que han desaparecido desde entonces o siempre presentes pero no diagnosticados segn el contexto actual). El estado presente o memorizado de los fallos debe tenerse en cuenta al preparar el til de diagnstico tras la puesta del + despus de contacto (sin accin en los elementos del sistema). Para un fallo presente, aplicar el mtodo indicado en la parte Interpretacin de los fallos. Para un fallo memorizado, anotar los fallos visualizados y aplicar la parte Consignas. Si el fallo se confirma aplicando las consignas, la avera est presente. Tratar el fallo. Si el fallo no se confirma, verificar: las lneas elctricas que corresponden al fallo, los conectores de estas lneas (oxidacin, terminales doblados, etc.), la resistencia del elemento detectado defectuoso, la higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos). Control de conformidad El control de conformidad tiene por objetivo verificar los datos que no generan fallo en el til de diagnstico cuando no son coherentes. Esta etapa permite por consiguiente: diagnosticar las averas que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente. verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que una avera no corre el riesgo de aparecer de nuevo tras la reparacin. En este captulo figura un diagnstico de los estados y de los parmetros, en las condiciones de su control. Si un estado no funciona normalmente o si un parmetro est fuera de tolerancia, consultar la pgina de diagnstico correspondiente. Efectos cliente - rbol de localizacin de averas Si el control, con ayuda del til de diagnstico, es correcto pero sigue persistiendo la queja del cliente, tratar el problema por efectos cliente. En la pgina siguiente y en forma de logigrama se encuentra disponible un resumen del mtodo global que hay que seguir DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Preliminares 36B 36B-3 DAE N Vdiag: 04 - 08 4. SECUENCIA DEL DIAGNSTICO Realizar un prediagnstico del sistema Imprimir la ficha de diagnstico del sistema (disponible en CLIP y en el Manual de Reparacin o Nota Tcnica) Conectar el CLIP no Dilogo con calculador? s Lectura de los fallos no
Existencia de fallos s Tratamiento de los fallos presentes Tratamiento de los fallos memorizados no
El sntoma persiste Avera resuelta s Consultar el ALP n 1 Control de conformidad no
El sntoma persiste Avera resuelta Utilizar los ALP (rboles de localizacin de averas) no
El sntoma persiste Avera resuelta Contactar con el telfono tcnico y con la Ficha de diagnstico rellenada DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Preliminares 36B 36B-4 DAE N Vdiag: 04 - 08 4. SECUENCIA DEL DIAGNSTICO (continuacin) Control de los cableados: Dificultades de diagnstico La desconexin de los conectores y/o la manipulacin del cableado puede suprimir, momentneamente, el origen de un fallo. Las medidas elctricas de tensiones, de resistencia y de aislamientos son generalmente correctas, sobre todo cuando el fallo no est presente en el momento de realizar el anlisis (fallo memorizado). Control visual Buscar agresiones, bajo el capot del motor y en el habitculo. Realizar un control minucioso de las protecciones, aislantes y del correcto recorrido de los cableados. Buscar seales de oxidacin. Control tctil Durante la manipulacin de los cableados, emplear el til de diagnstico para detectar un cambio de estado de los fallos, de "memorizado" hacia "presente". Asegurarse de que los conectores estn correctamente bloqueados. Ejercer leves presiones en los conectores. Doblar el cableado. Si se produce un cambio de estado, tratar de localizar el origen del incidente. Examen de cada elemento Desconectar los conectores y controlar el aspecto de los clips y de las lengetas as como su engastado (ausencia de engastado en la parte aislante). Verificar que los clips y las lengetas estn bien bloqueados en los alvolos. Asegurarse de que no haya retraimiento de clips o de lengetas al realizar la conexin. Controlar la presin de contacto de los clips utilizando una lengeta del modelo apropiado. Control de resistencia Controlar la continuidad de las lneas completas y despus seccin por seccin. Buscar un cortocircuito a masa, al + 12 V o con otro cable. Si se detecta un fallo, realizar la reparacin o la sustitucin del cableado. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Preliminares 36B 36B-5 DAE N Vdiag: 04 - 08 5. FICHA DE DIAGNSTICO Esta ficha se solicita sistemticamente: G en caso de peticiones de asistencia tcnica al telfono tcnico, G para las peticiones de autorizacin, en una sustitucin de piezas con autorizacin obligatoria, G para adjuntarla a las piezas "bajo vigilancia" cuya devolucin se solicita. Condiciona as el reembolso de la garanta, y contribuye a mejorar el anlisis de las piezas extradas. 6. CONSIGNAS DE SEGURIDAD Toda operacin en un elemento requiere que las reglas de seguridad sean respetadas para evitar daos materiales o humanos: verificar que la batera est bien cargada para evitar cualquier degradacin de los calculadores en caso de baja carga, emplear los tiles adecuados, No poner las manos en las lmparas de xenn, no intervenir en el sistema COSLAD en funcionamiento, la tensin es superior o igual a 20.000 V. ATENCIN! ATENCIN Todos los incidentes en un sistema complejo deben ser objeto de un diagnstico completo con los tiles adecuados. La FICHA DE DIAGNSTICO, que tiene que cumplimentarse a lo largo del diagnstico, permite tener y conservar una trama del diagnstico efectuado. Constituye un elemento esencial del dilogo con el constructor. ES POR ELLO OBLIGATORIO CUMPLIMENTAR UNA FICHA DE DIAGNSTICO CADA VEZ QUE SE EFECTA UN DIAGNSTICO Lista de las piezas bajo vigilancia: Calculador FICHA DE DIAGNSTICO Sistema: Direccin asistida Pgina 1 / 2 G Identificacin administrativa Fecha 2 0 Ficha cumplimentada por VIN Motor til de diagnstico CLIP Versin de puesta al da G Sensacin del cliente 1728 Asistencia inexistente 1730 Variacin de la asistencia nula. 1731 Exceso de asistencia a velocidad elevada 1729 Encendido del testigo de direccin asistida 1732 La recuperacin no est activa Otro Sus precisiones G Condiciones de aparicin de la sensacin del cliente 005 Circulando 010 Degradacin progresiva 004 De forma intermitente 009 Avera repentina Otro Sus precisiones G Documentacin utilizada para el diagnstico Mtodo de diagnstico utilizado Tipo de manual de diagnstico: Manual de Reparacin Nota Tcnica Diagnstico asistido N del manual de diagnstico: Esquema elctrico utilizado N de la Nota Tcnica Esquema elctrico: Otras documentaciones Ttulo y/o referencia: FD 05 Ficha de Diagnstico pgina que hay que imprimir o fotocopiar - pgina que hay que imprimir o fotocopiar - pgina que hay que imprimir o fotocopiar Hay que leer con el til de diagnstico (pantalla identificacin): FICHA DE DIAGNSTICO Sistema: Direccin asistida Pgina 2 / 2 G Identificacin del calculador y de las piezas cambiadas para el sistema Referencia pieza 1 Referencia pieza 2 Referencia pieza 3 Referencia pieza 4 Referencia pieza 5 Referencia calculador Nmero de proveedor Nmero de programa Versin software N calibracin VDIAG G Fallos detectados en el til de diagnstico N fallo Presente Memorizado Enunciado del fallo Caracterizacin G Contexto fallo durante su aparicin N estado o parmetro Ttulo del parmetro Valor Unidad G Informaciones especficas del sistema Descripcin: G Informaciones complementarias Qu elementos le han llevado a sustituir el calculador? Qu otras piezas han sido sustituidas? Otras funciones que fallan? Sus precisiones: FD 05 Ficha de Diagnstico pgina que hay que imprimir o fotocopiar - pgina que hay que imprimir o fotocopiar - pgina que hay que imprimir o fotocopiar DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Funcionamiento del sistema 36B DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - Funcionamiento del sistema FUNCIONAMIENTO GENERAL En este vehculo, la direccin es asistida por un motor elctrico fijado en la columna de direccin. La accin del conductor es traducida gracias a un captador de par, que mide el esfuerzo aplicado sobre el volante y un captador de ngulo de la columna. La asistencia se hace a travs de un motor elctrico que aplica un par ms o menos fuerte en la columna de direccin, en un sentido o en el otro. Un calculador gestiona esta asistencia segn varios parmetros de entorno del vehculo, entre ellos la velocidad del vehculo ADEMS DE LA ASISTENCIA, LA DAE OFRECE LAS PRESTACIONES SIGUIENTES: Recuperacin activa: Esta prestacin es necesaria debido a la concepcin del tren delantero de los vehculos con direccin de asistencia elctrica. Permite devolver el volante a su posicin horizontal cuando la velocidad del vehculo es baja pero no nula. Esta prestacin es natural en los vehculos con direccin de asistencia hidrulica o sin asistencia. Esta funcin no puede ser desactivada por el diagnstico. La prestacin est inactiva cuando el ngulo del volante no est disponible (ET020 "Aprendizaje captador de ngulo del volante" en "ESTADO 3") Limitacin del par a tope: Esta funcin limita el par de asistencia de direccin cuando el volante se mantiene girado a tope con un esfuerzo importante, cuando la velocidad del vehculo es nula o inferior a 2,7 km/h. El objetivo de esta funcin es limitar el calentamiento del motor elctrico de la DAE. Segn las condiciones de funcionamiento y las intervenciones efectuadas en el vehculo antes de poner el contacto, la asistencia puede tardar cierto tiempo en activarse despus de arrancar el motor, como tras un corte de la batera o un corte del contacto (consultar "configuraciones y aprendizajes" (parte C)). Nota: Cuando el calculador detecta un fallo, el nivel de asistencia puede ser modificado en funcin de la gravedad del fallo. Una informacin incorrecta o ausente de la velocidad del vehculo conlleva una asistencia igual a la que se aplica a 100 km/h, sin recuperacin activa. La DAE suministra una informacin "ngulo del volante" al calculador ESP. 36B-8 DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Funcionamiento del sistema 36B 36B-9 DAE N Vdiag: 04 - 08 INFORMACIONES RECIBIDAS Y EMITIDAS Velocidad del vehculo Calculador de direccin asistida elctrica ngulo del volante Estado del motor trmico Velocidad de rotacin de la columna Encendido del testigo cuadro de instrumentos Alimentacin (+ permanente) Alimentacin (+ despus de contacto) Toma de diagnstico Masa DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Asignacin de las vas del calculador 36B 36B-10 DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - Asignacin de las vas del calculador Calculador de Direccin Asistida Elctrica CONECTOR DE 6 VAS CONECTOR NEGRO DE 1 VA CONECTOR BLANCO DE 1 VA CONECTOR DE 6 VAS VISTO DESDE ATRS Va Designacin 1 No utilizada 2 CAN H hacia la Unidad Central del Habitculo 3 CAN H hacia el cuadro de instrumentos 4 CAN L hacia la Unidad Central del Habitculo 5 + despus de contacto 6 CAN L hacia el Cuadro de instrumentos Va Designacin 1 + permanente Va Designacin 1 Masa 2 1 6 5 4 3 DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Sustitucin de rganos 36B 36B-11 DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - Sustitucin de rganos Precauciones de utilizaciones El conjunto calculador, motor elctrico y alto de columna (sistema DAE) no puede ser disociado. No hay que intercambiar nunca la DAE de un vehculo con la del otro y tampoco hay que colocar una DAE nueva para realizar pruebas de diagnstico (la DAE participa en el sistema anti-robo del vehculo registrando un cdigo en su memoria). A. Sustitucin de la DAE (conjunto calculador/alto de columna): Antes de sustituir la DAE, hacer un diagnstico del sistema, aplicar la secuencia de diagnstico correspondiente. La sustitucin de la DAE se efecta nicamente tras recibir la autorizacin del telfono tcnico. Al realizar cualquier sustitucin de la DAE, efectuar las siguientes operaciones segn el orden: desconectar la batera del vehculo, sustituir la DAE (consultar MR 385 mecnica, 36B, Direccin asistida elctrica), conectar la batera del vehculo, conectar el til de diagnstico, poner el contacto y entrar en comunicacin con el calculador de DAE, escribir el VIN del vehculo activando el mando VP001, efectuar las configuraciones (consultar Configuraciones y aprendizajes), efectuar el aprendizaje del captador de ngulo del volante (consultar Configuraciones y aprendizajes), escribir la fecha de ltima intervencin Post-Venta activando el mando VP005, cortar el contacto 15 s para la asuncin de las configuraciones, sin desconectar la batera, poner el contacto y entrar en comunicacin con el calculador de DAE, girar el volante a tope a la derecha y despus a tope a la izquierda, asegurar la ausencia de fallos y la conformidad de las variables (sobre todo el parmetro PR121 "ngulo del volante" y el estado ET002 "Cdigo antiarranque DAE"), verificar el correcto funcionamiento de la DAE (asistencia de direccin disponible motor girando). B. Sustitucin del rbol intermedio o de la cremallera (sin cambio de la DAE): desconectar la batera del vehculo, sustituir el rbol intermedio o la cremallera (consultar MR 385 mecnica, 36B, Direccin asistida elctrica), conectar la batera del vehculo, conectar el til de diagnstico, poner el contacto y entrar en comunicacin con el calculador de DAE, efectuar el aprendizaje del captador de ngulo del volante (consultar Configuraciones y aprendizajes), girar el volante a tope a la derecha y despus a tope a la izquierda, asegurar la ausencia de fallos y verificar la conformidad del parmetro PR121 "ngulo del volante", verificar el correcto funcionamiento de la DAE (asistencia de direccin disponible motor girando). IMPORTANTE Es imperativo no dejar el contacto o el motor girando durante una intervencin mecnica en la DAE o en el tren delantero. Para evitar cualquier accidente, desconectar obligatoriamente la batera (para limitar los riesgos de activado intempestivo del motor de DAE). DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 36B 36B-12 DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes Cuadro recapitulativo de las configuraciones y lectura de configuraciones VDIAG 04 Cuadro recapitulativo de las configuraciones y lectura de configuraciones VDIAG 08 VP001 Escritura del VIN ID010 CDIGO VIN VP004 Aprendizaje captador de ngulo del volante ET020 Aprendizaje captador de ngulo del volante VP005 Escritura fecha intervencin PV ID018 Lectura fecha ltima intervencin PV CF088 Calibracin del calculador LC005 Calibracin del calculador LC010 Correccin de tiro VP001 Escritura del VIN ID010 CDIGO VIN VP004 Aprendizaje captador de ngulo del volante ET020 Aprendizaje captador de ngulo del volante VP005 Escritura fecha intervencin PV ID018 Lectura fecha ltima intervencin PV CF002 Escritura de los topes de cremallera LC013 Escritura de los topes de cremallera CF003 Longitud de cremallera LC014 Longitud de cremallera CF005 O CF006 Calibracin del calculador motor D4F O Calibracin del calculador salvo motor D4F LC005 Calibracin del calculador LC010 Correccin de tiro LC015 Amortiguacin elctrica a fondo LC016 Neumticos DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 36B 36B-13 DAE N Vdiag: 04 - 08 CONSIGNAS GENERALES: Tras la sustitucin del calculador de DAE, configurar el calculador y efectuar el aprendizaje del captador de ngulo del volante. Todas las configuraciones (CF...) y los parametrajes (VP...) necesitan aplicar el proceso siguiente: conectar el til de diagnstico, poner el contacto y entrar en comunicacin con el calculador de DAE, seleccionar el men "Modo reparacin", efectuar las configuraciones (consultar ms abajo) y el aprendizaje del captador de ngulo del volante, salir del modo de diagnstico: parada de la comunicacin con el calculador de DAE sin apagar el til CLIP, cortar el contacto durante 15 s mnimo, sin desconectar la batera, para la asuncin de las configuraciones por el calculador de DAE, poner el contacto y entrar en comunicacin con el calculador de DAE, verificar que se tienen en cuenta las lecturas de las configuraciones, verificar el correcto funcionamiento del sistema (asistencia de direccin disponible motor girando). A. CALIBRACIN DE LA LEY DE ASISTENCIA DE DIRECCIN 1/ CALCULADOR Vdiag: 04 2/ CALCULADOR Vdiag: 08 Algunos vehculos estn equipados con neumticos que requieren una calibracin del calculador especfica (ley de asistencia adaptada al tren rodante). Verificar la dimensin de los neumticos antes de configurar el calculador. B. ESCRITURA DE LOS TOPES Y LONGITUD DE CREMALLERA (NICAMENTE EN Vdiag: 08) CF088 "Calibracin del calculador": Esta configuracin permite seleccionar una ley de asistencia de direccin adaptada a un tipo de motor. Configurar el calculador en funcin del tipo de motor montado en el vehculo. CF005 "Calibracin del calculador motor D4F" CF006 "Calibracin del calculador salvo motor D4F" CF002 "Escritura de los topes de cremallera" CF003 "Longitud de cremallera" DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 36B 36B-14 DAE N Vdiag: 04 - 08 B. APRENDIZAJE NGULO DEL VOLANTE 1. PROCESO COMPLETO: (despus de la sustitucin del conjunto calculador/columna de direccin). El estado ET020 "Aprendizaje captador de ngulo del volante" es "ESTADO 1" o "ESTADO 2" (testigo "SERVICE" intermitente o encendido fijo, ver interpretacin del estado). con el contacto puesto, conectar el til de diagnstico y entrar en comunicacin con el calculador de DAE, con el motor parado o girando (para tener una asistencia de direccin mxima), girar el volante a tope a la izquierda y despus a tope a la derecha, posicionar el vehculo con las ruedas rectas, direccin en punto medio (circulacin en lnea recta), activar el mando VP004 "Aprendizaje captador de ngulo del volante" pulsando la tecla "VALIDAR". girar el volante a tope a la izquierda y despus a tope a la derecha, el estado ET020 "Aprendizaje captador de ngulo del volante" debe ser "ESTADO 4" (estado nominal de funcionamiento), verificar que el parmetro PR121 "ngulo del volante" vara entre las tolerancias indicadas en "Control de conformidad". 2. PROCEDIMIENTO TRAS UNA DESCONEXIN DE LA BATERA (o prdida de alimentacin del calculador): El estado ET020 "Aprendizaje captador de ngulo del volante" es "ESTADO 3": con el contacto puesto, conectar el til de diagnstico y entrar en comunicacin con el calculador de DAE, girar el volante a tope a la derecha, a tope a la izquierda y despus volver lentamente al punto medio sobrepasndolo ligeramente (PR135 "Velocidad de rotacin de la columna" inferior a 200/s), el estado ET020 "Aprendizaje captador de ngulo del volante" debe ser "ESTADO 4" (estado nominal de funcionamiento). Nota: Para obtener una "posicin ruedas rectas" precisa (circulacin en lnea recta), realizar esta operacin en un banco de reglaje del tren delantero (en particular los vehculos equipados con ESP). ATENCIN Si el vehculo est equipado con ESP, despus de la intervencin entrar en comunicacin con el calculador ABS/ ESP, si la funcin est disponible (segn versin calculador) efectuar el borrado de los aprendizajes de los captadores ESP con el mando RZ003. Asegurar la ausencia de fallos ESP, efectuar las reparaciones necesarias consultando el manual de diagnstico. Nota: Un fallo presente o memorizado puede impedir el paso "ESTADO 4" (efectuar las reparaciones necesarias consultando el manual de diagnstico). El til de diagnstico no es indispensable, permite tener la confirmacin del paso del estado ET020 "Aprendizaje captador de ngulo del volante" al "ESTADO 4". DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los fallos 36B 36B-15 DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los fallos Fallo til Designacin del til de diagnstico DTC asociado Efectos cliente y encendido del testigo DF001 Proteccin trmica del motor 5603 Disminucin puntual de la asistencia de direccin DF002 Calculador 5608 No hay efecto cliente, incluso prdida o falta de asistencia con testigo STOP + mensaje, en funcin del cdigo fallo interno DF019 Informacin multiplexada estado del motor trmico 5610 Asistencia disponible nada ms poner el contacto motor parado y luego asistencia mantenida 4 min tras haber cortado el contacto DF020 Alimentacin del calculador 5601 Asistencia degradada (sin testigo ni mensaje) hasta una prdida de la misma por debajo de 9 V con testigo STOP + Mensaje DF021 Aprendizaje captador de ngulo del volante 5612 La recuperacin del volante est inactiva (sin testigo ni mensaje). Riesgo de fallo ESP DF022 Cdigo antiarranque DAE 5615 Arranque del vehculo imposible tras una desconexin de la batera DF023 Alimentacin + despus de contacto 5613 No hay efecto cliente al aparecer el fallo, al poner el contacto la vez siguiente, no hay asistencia de direccin DF033 Red multiplexada D000 Ausencia o disminucin de la asistencia de direccin DF035 Motor direccin de asistencia variable 5606 Prdida o falta de asistencia de direccin con testigo STOP + Mensaje DF038 Captador de ngulo 5605 La recuperacin del volante est inactiva (sin testigo ni mensaje), incluso hay prdida o falta de asistencia con testigo STOP + Mensaje en funcin del cdigo fallo interno DF053 Configuracin del calculador 5602 Asistencia degradada (sin mensaje ni testigo) DF054 Captador de par 5604 Prdida o falta de asistencia de direccin con testigo STOP + Mensaje DF055 Memoria calculador 5607 Asistencia degradada (sin testigo ni mensaje) o prdida de asistencia con testigo STOP + Mensaje DF057 Informacin multiplexada velocidad del vehculo 5609 Nivel de asistencia inadaptada Variacin de asistencia intempestiva Asistencia degradada sin variacin del nivel de la asistencia con testigo Service + Mensaje DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-16 DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - Interpretacin de los fallos DF001 PRESENTE O MEMORIZADO PROTECCIN TRMICA DEL MOTOR 1.DEF : Temperatura de funcionamiento demasiado alta CONSIGNAS Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento del fallo DF020 "Alimentacin del calculador" si est presente o memorizado Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: Aplicar este mtodo de diagnstico incluso si el fallo queda memorizado. Observaciones: Este fallo no indica un fallo del sistema sino un sobrecalentamiento del motor de Direccin Asistida Elctrica (130 C) o del calculador (75 C) al realizar maniobras repetidas. Este fallo puede aparecer tras acciones repetidas sobre el volante (estacionamiento) y provoca una disminucin de la asistencia de direccin. Asegurar la conformidad de la tensin de la batera y hacer un diagnstico del circuito de carga si es necesario. Extraer el recipiente portaobjetos situado encima del volante para acceder a la DAE. Asegurarse (con precaucin) de que la DAE no est todava caliente. Si la DAE est an caliente, dejarla enfriar una hora antes de intervenir. Asegurarse de que nada, en los elementos circundantes de la DAE pueda provocar un sobrecalentamiento (presencia de elementos bajo el tablero de a bordo...). Reparar si es necesario. Tras haber dejado enfriar la DAE (PR008 "Temperatura del calculador" inferior a 30 C), borrar el fallo, arrancar el motor y controlar el funcionamiento de la DAE durante maniobras de estacionamiento repetidas (girar el volante lentamente de tope a tope). Si el fallo reaparece presente o memorizado al cabo solamente de algunas maniobras, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-17 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF002 PRESENTE O MEMORIZADO CALCULADOR 1.DEF : Anomala electrnica interna CONSIGNAS Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: En caso de acumulacin de fallos, tratar los otros fallos presentes o memorizados antes de aplicar la secuencia de diagnstico de este fallo. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras un arranque del motor y una accin en el volante de tope a tope. Observaciones: Este fallo conlleva una falta de asistencia o una prdida de la asistencia de direccin as como el encendido del testigo STOP + Mensaje con la excepcin de los cdigos de fallos internos 46, 224 y 225. El calculador registra un contexto de aparicin (valores de funcionamiento del calculador fijados durante la aparicin del fallo). Para visualizar estas informaciones, hacer clic en el texto del fallo (dibujo de una cmara de fotos). En estos valores, el parmetro PR143 "Cdigo fallo interno" indica la secuencia de diagnstico que hay que aplicar. Mtodo que hay que aplicar para los cdigos fallo interno 13, 224, 225, 229 y 230 del PR143 Asegurarse de que la configuracin del calculador corresponde efectivamente al tipo de motor montado en el vehculo. Reconfigurar el calculador si es necesario. Desconectar los tres conectores del calculador de DAE. Verificar el estado y la conformidad de los conectores y de sus clips. Verificar la conformidad de las alimentaciones elctricas (deben ser iguales a la tensin de la batera). En caso de problemas, asegurar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parsita de las uniones: Conector de 6 vas, va 5 Conector de 1 va Negro Conector de 1 va Blanco + 12 V Despus de contacto + 12 V Antes de contacto Masa Reparar si es necesario. TRAS LA REPARACIN Borrar los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparacin. Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-18 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF002 CONTINUACIN Si las uniones son correctas aunque la alimentacin elctrica del calculador de DAE no es conforme, hacer un diagnstico del circuito de carga. Si el fallo queda memorizado, borrarlo y efectuar las pruebas de manipulacin con el vehculo estacionado (motor al rgimen de ralent). Si el fallo reaparece o permanece presente, contactar con el telfono tcnico. Mtodo que hay que aplicar para los cdigos fallo interno 46, 228 del PR143 Si el fallo queda memorizado, borrar el fallo. Si el fallo est presente, no tenerlo en cuenta. Este fallo es sin efecto cliente. Mtodo que hay que aplicar para los otros cdigos de fallo interno. Consultar el estado ET003 "Direccin asistida elctrica" en el contexto de aparicin del fallo haciendo clic en la designacin del fallo (dibujo de una cmara de fotos). Si el estado presenta "Sustituir": sustituir la columna de direccin asistida elctrica. TRAS LA REPARACIN Borrar los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparacin. Verificar el funcionamiento de la DAE Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-19 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF019 PRESENTE INFORMACIN MULTIPLEXADA ESTADO DEL MOTOR TRMICO 1.DEF : informacin ausente CONSIGNAS Observaciones: Este fallo conlleva una asistencia disponible al poner el contacto, con el motor parado. Desconectar el conector de 6 vas del calculador de DAE Verificar el estado y la conformidad del conector y de sus clips. Reparar si es necesario. Verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parsita de las uniones: calculador de DAE (conector de 6 vas) Unidad de Proteccin y de Conmutacin (conector de 12 vas blanco) Va 2 Va 4 Va 5 Va 10 Va 6 Va 12 Calculador de inyeccin Calculador de inyeccin (consultar esquema elctrico de la inyeccin montada en el vehculo) Reparar si es necesario. Verificar la coherencia del estado ET023 "Funcionamiento del motor trmico" respecto al estado real del motor. Si el estado no es conforme, efectuar un diagnstico de la red multiplexada y de la inyeccin. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-20 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF020 PRESENTE O MEMORIZADO ALIMENTACIN DEL CALCULADOR 1.DEF : tensin anormal CONSIGNAS Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente con el motor girando. Observaciones: Este fallo conlleva una asistencia degradada (sin testigo ni mensaje) hasta una prdida de la misma (por debajo de 9 V) con encendido del testigo STOP + Mensaje. El calculador registra un contexto de aparicin (valores de funcionamiento del calculador fijados durante la aparicin del fallo). Para visualizar estas informaciones, hacer clic en el texto del fallo (dibujo de una cmara de fotos). En estos valores, el parmetro PR143 "Cdigo fallo interno" indica la secuencia de diagnstico que hay que aplicar. Mtodo general para todos los cdigos de los fallos internos del PR143 salvo 158 Verificar el estado de los fusibles de alimentacin de la DAE: Fusible de potencia de 60A en la batera (conector azul va B), Fusible despus de contacto AP10 de 15A en la Unidad de Proteccin y de Conmutacin). Controlar el estado y el apriete de los terminales de la batera y del alternador. Reparar si es necesario. Desconectar los tres conectores del calculador de DAE. Verificar el estado y la conformidad de los conectores y de sus clips. Verificar la conformidad de las alimentaciones elctricas (deben ser iguales a la tensin de la batera). En caso de problemas, asegurar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parsita de las uniones: Conector de 6 vas, va 6 Conector de 1 va Negro Conector de 1 va Blanco + 12 V Despus de contacto + 12 V Antes de contacto Masa Reparar si es necesario. TRAS LA REPARACIN Borrar los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparacin. Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-21 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF020 CONTINUACIN Si las uniones son correctas aunque la alimentacin elctrica del calculador de DAE no es conforme, hacer un diagnstico del circuito de carga. Mtodo que hay que aplicar para el cdigo fallo interno 158 del PR143 Contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparacin. Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-22 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF021 PRESENTE APRENDIZAJE CAPTADOR DE NGULO DEL VOLANTE 1.DEF : Aprendizaje no efectuado o incorrecto CONSIGNAS Observaciones: Este fallo est presente mientras el ngulo del volante no est calibrado. Se borra automticamente en cuanto termina el proceso de aprendizaje. Este fallo provoca la ausencia de recuperacin del volante (con testigo intermitente o fijo) o un par del volante resistente con tendencia a tirar del vehculo (Riesgo de fallo ESP). Colocar el vehculo en un banco de reglaje del tren delantero. Circulando, posicionar las ruedas del vehculo en lnea recta (punto medio de la direccin). Efectuar un aprendizaje del ngulo del volante mediante el mando VP004 "Aprendizaje captador de ngulo del volante"(consultar Configuraciones y aprendizajes, parte C). Vehculo en posicin de circular en lnea recta (punto medio de la direccin). Consultar los parmetros PR121 "ngulo del volante" y PR007 "Compensacin deriva ngulo del volante". Los dos parmetros deben ser iguales a 0 . Girar el volante a tope a la derecha y despus a tope a la izquierda y verificar que el parmetro vara en las tolerancias indicadas en el control de conformidad. Consultar el estado ET020 "Aprendizaje captador de ngulo del volante", debe ser "ESTADO 4". Arrancar el motor y controlar el funcionamiento de la DAE girando el volante de tope a tope (maniobras de estacionamiento). Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-23 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF022 PRESENTE CDIGO ANTIARRANQUE DAE CONSIGNAS Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente la interpretacin del fallo DF020 "Alimentacin del calculador" si est presente o memorizado. Observaciones: Este fallo provoca una imposibilidad de arrancar el vehculo tras una desconexin de la batera. Controlar el estado ET002 "Cdigo antiarranque DAE": Si el estado es "PRESENTE" contactar con el telfono tcnico. Si el estado es "AUSENTE" continuar con este mtodo de diagnstico. Cortar el contacto, desconectar y conectar la batera. Poner el contacto y entrar en comunicacin con el calculador de DAE. Verificar que el estado ET002 "Cdigo antiarranque DAE" est "PRESENTE". Si el problema persiste, efectuar un diagnstico de la red multiplexada y de la UCH, reparar si es necesario. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-24 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF023 PRESENTE ALIMENTACIN + DESPUS DE CONTACTO 1.DEF : tensin anormal CONSIGNAS Observaciones: Cuando aparece este fallo, no hay efecto cliente. Al volver a poner el contacto, este fallo provoca la ausencia de la asistencia de direccin. Este fallo puede aparecer tras un corte de la llave de contacto cuando el vehculo circula todava con una velocidad metida, todo ello durante ms de 4 s. Verificar el fusible de alimentacin de la DAE: Fusible despus de contacto AP10 de 15A en la Unidad de Proteccin y de Conmutacin. Controlar el estado y el apriete de los terminales de la batera. Reparar si es necesario. Desconectar el conector de 6 vas del calculador de DAE. Verificar el estado y la conformidad del conector y de sus clips. Verificar la conformidad de la alimentacin 12 V despus de contacto, con el contacto puesto y el motor girando (debe ser igual a la tensin de la batera). En caso de problemas, asegurar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parsita de la unin: Conector de 6 vas, va 6 + 12 V Despus de contacto Reparar si es necesario. Si las uniones son correctas aunque la alimentacin elctrica del calculador de DAE no es conforme, hacer un diagnstico del circuito de carga. TRAS LA REPARACIN Borrar los fallos memorizados. Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-25 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF033 PRESENTE RED MULTIPLEXADA 1.DEF : Problema de emisiones multiplexadas DAE CONSIGNAS Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento de los fallos DF020 "Alimentacin del calculador" y DF023 "alimentacin + despus de contacto" si estn presentes o memorizados. Observaciones: Este fallo puede provocar una disminucin de la asistencia de direccin con testigo "SERVICE" + Mensaje. Efectuar un diagnstico de la red multiplexada. Efectuar las reparaciones necesarias. Desconectar el conector de 6 vas del calculador de DAE. Verificar el estado y la conformidad del conector y de sus clips (terminales). Reparar si es necesario. Verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parsita de las uniones: Conector de 6 vas del calculador de DAE va 2 Unidad Central del Habitculo va 4 Unidad Central del Habitculo va 3 Cuadro de Instrumentos va 6 Cuadro de Instrumentos (consultar esquema elctrico) Reparar si es necesario. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar los fallos memorizados. Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-26 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF035 PRESENTE O MEMORIZADO MOTOR DIRECCIN ASISTENCIA VARIABLE 1.DEF : Anomala electrnica interna CONSIGNAS Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras un arranque del motor y una accin en el volante de tope a tope. Observaciones: Este fallo conlleva una prdida de asistencia o una ausencia de la asistencia de direccin as como el encendido del testigo STOP + Mensaje. Contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Ejecutar la consigna para confirmar la reparacin. Tratar los otros fallos eventuales. Borrar los fallos memorizados. Cortar el contacto. Realizar una prueba en carretera. Terminar la intervencin realizando un control con el til de diagnstico... DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-27 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF038 PRESENTE O MEMORIZADO CAPTADOR DE NGULO 1.DEF : anomala electrnica interna CONSIGNAS Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras un arranque del motor y una accin en el volante de tope a tope. Observaciones: Este fallo provoca la ausencia de recuperacin del volante (sin testigo ni mensaje). El calculador registra un contexto de aparicin (valores de funcionamiento del calculador fijados durante la aparicin del fallo). Para visualizar estas informaciones hacer clic en el texto del fallo (dibujo de una cmara de fotos). En estos valores, el parmetro PR143 "Cdigo fallo interno" indica la secuencia de diagnstico que hay que aplicar. Mtodo que hay que aplicar para el cdigo fallo interno 32 del PR143 Este cdigo de fallo interno no indica un fallo real que da lugar a un efecto cliente, sino que seala que, desde el ltimo borrado de las averas, el captador debe ser indexado de nuevo tras un corte del contacto. Este incidente se produce excepcionalmente y provoca un encendido del testigo ESP al principio del siguiente trayecto, hasta la reindexacin automtica del ngulo del volante. No cambiar la columna de direccin asistida ni el calculador del ESP. Si este fallo est presente en un vehculo con ESP, reindexar el ngulo del volante (giro de las ruedas de tope a tope: consultar ET020 "Aprendizaje Captador de ngulo del Volante") y despus borrar el fallo. Explicar al cliente el caso de encendido del testigo ESP en los primeros metros de un trayecto como una funcin normal del ESP que verifica el valor de ngulo del volante. Mtodo que hay que aplicar para los cdigos fallo interno 12, 15, 25, 103, 104, 131 y 192 del PR143 Circulando, posicionar las ruedas del vehculo en lnea recta (punto medio de la direccin). Consultar los parmetros PR121 "ngulo del volante" y PR007 "Compensacin deriva ngulo del volante". Los dos parmetros deben ser iguales a - 5 < X < 5 . Girar el volante a tope a la derecha y despus a tope a la izquierda y verificar que el parmetro vara en las tolerancias indicadas en "Control de conformidad". Consultar el estado ET020 "Aprendizaje captador de ngulo del volante"; debe ser "ESTADO 4". TRAS LA REPARACIN Ejecutar la consigna para confirmar la reparacin. Tratar los otros fallos eventuales. Borrar los fallos memorizados. Cortar el contacto. Realizar una prueba en carretera. Terminar la intervencin realizando un control con el til de diagnstico... DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-28 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF038 CONTINUACIN Si los parmetros PR121, PR007 y el estado ET020 no son conformes: Colocar el vehculo en un banco de reglaje del tren delantero. Circulando, posicionar las ruedas del vehculo en lnea recta (punto medio de la direccin). Efectuar un aprendizaje del ngulo del volante mediante el mando VP004 "Aprendizaje captador de ngulo del volante" (consultar Configuraciones y aprendizajes, parte C). Borrar el fallo, arrancar el motor y controlar el funcionamiento de la DAE girando el volante de tope a tope (maniobras de estacionamiento). Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. Mtodo que hay que aplicar para los cdigos fallo interno 152 y 153 del PR143 Si el fallo queda memorizado, borrar el fallo. Si el fallo est presente sin otro fallo asociado, no tenerlo en cuenta ya que este fallo no tiene efecto cliente. En caso de acumulacin de fallos, aplicar prioritariamente la secuencia de diagnstico de los otros fallos. Mtodo que hay que aplicar para el cdigo fallo interno 16 del PR143 Si el fallo queda memorizado, borrar el fallo, arrancar el motor y controlar el funcionamiento de la DAE girando el volante de tope a tope (maniobras de estacionamiento). Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. Si el fallo est presente, contactar con el telfono tcnico. Mtodo que hay que aplicar para el cdigo fallo interno 147 del PR143 Contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Ejecutar la consigna para confirmar la reparacin. Tratar los otros fallos eventuales. Borrar los fallos memorizados. Cortar el contacto. Realizar una prueba en carretera. Terminar la intervencin realizando un control con el til de diagnstico... DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-29 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF053 PRESENTE CONFIGURACIN DEL CALCULADOR 1.DEF : Ausencia de configuracin CONSIGNAS Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento del fallo DF020 "Alimentacin del calculador" si est presente o memorizado. Observaciones: Este fallo est presente mientras la ley de asistencia del calculador no est configurada. Se borra automticamente tras la configuracin. Este fallo provoca: Asistencia degradada (sin mensaje ni testigo). Asegurarse de que la configuracin del calculador corresponde efectivamente al tipo de motor montado en el vehculo. Reconfigurar el calculador si es necesario (consultar Configuraciones y aprendizajes). Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-30 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF054 PRESENTE O MEMORIZADO CAPTADOR DE PAR 1.DEF : Anomala electrnica interna CONSIGNAS Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras arrancar el motor y accionar el volante de tope a tope y despus volver al centro. Observaciones: Este fallo provoca: Prdida o ausencia de la asistencia con encendido del testigo STOP + Mensaje. Contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparacin. Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-31 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF055 PRESENTE O MEMORIZADO MEMORIA DEL CALCULADOR 1.DEF : anomala electrnica interna CONSIGNAS Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras arrancar el motor y accionar el volante de tope a tope y despus volver al centro. Observaciones: Este fallo provoca una prdida de asistencia o una ausencia de la asistencia de direccin as como el encendido del testigo STOP + Mensaje. El calculador registra un contexto de aparicin (valores de funcionamiento del calculador fijados durante la aparicin del fallo). Para visualizar estas informaciones hacer clic en el texto del fallo (dibujo de una cmara de fotos). En estos valores, el parmetro PR143 "Cdigo fallo interno" indica la secuencia de diagnstico que hay que aplicar. Mtodo que hay que aplicar para el cdigo fallo interno 42 del PR143 No tener en cuenta este fallo, est presente o memorizado, si no se declara ningn otro fallo. Si no, contactar con el telfono tcnico. Mtodo que hay que aplicar para los cdigos fallo interno 11, 27, 246, 247 y 248 del PR143 Asegurarse de que la configuracin del calculador corresponde efectivamente al tipo de motor montado en el vehculo. Reconfigurar el calculador si es necesario (consultar Configuraciones y aprendizajes). Si el fallo queda memorizado y la configuracin del calculador efectivamente corresponde al tipo de motor montado en el vehculo, borrar el fallo, arrancar el motor y controlar el funcionamiento de la DAE girando el volante de tope a tope (maniobras de estacionamiento). Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. Si el fallo est presente y la configuracin del calculador efectivamente corresponde al tipo de motor montado en el vehculo, contactar con el telfono tcnico. Nota: Para los cdigos 246, 247 y 248, este fallo no implica ningn riesgo ni efecto cliente. Por lo tanto, el cambio de la columna no es indispensable si el cliente no se queja de la prestacin. TRAS LA REPARACIN Borrar los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparacin. Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-32 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF055 CONTINUACIN Mtodo que hay que aplicar para los cdigos fallo interno 30, 31, 241, 242, 243, 177, 178, 179 y 180 del PR143 Contactar con el Telfono Tcnico TRAS LA REPARACIN Borrar los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparacin. Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-33 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF057 PRESENTE INFORMACIN MULTIPLEXADA VELOCIDAD VEHCULO 1.DEF: informacin no vlida 2.DEF: informacin ausente CONSIGNAS Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras realizar una prueba en carretera. Observaciones: Este fallo provoca un nivel de asistencia inadaptado, una variacin de asistencia intempestiva, una asistencia degradada sin variacin del nivel de la asistencia con encendido del testigo SERVICE + Mensaje. El calculador registra un contexto de aparicin (valores de funcionamiento del calculador fijados durante la aparicin del fallo). Para visualizar estas informaciones, hacer clic en el texto del fallo (dibujo de una cmara de fotos). En estos valores, el parmetro PR143 "Cdigo fallo interno" indica la secuencia de diagnstico que hay que aplicar. Mtodo que hay que aplicar para el cdigo fallo interno 21 del PR143 En caso de que aparezca adems el fallo DF002 "Calculador", tratar con prioridad este ltimo. Efectuar un diagnstico de la red multiplexada, reparar si es necesario. Efectuar un diagnstico del ABS. Si el ABS no seala ningn fallo y la DAE es el nico sistema que seala el fallo, contactar con el telfono tcnico. Mtodo que hay que aplicar para el cdigo fallo interno 24 del PR143 Efectuar un diagnstico de la red multiplexada, reparar si es necesario. Asegurar la conformidad de la tensin de la batera y hacer un diagnstico del circuito de carga si es necesario. Verificar el estado y la conformidad del conector del calculador del ABS y de sus clips. Asegurar la alimentacin elctrica del calculador del ABS (consultar esquema elctrico del ABS montado en el vehculo). Desconectar el conector de 6 vas del calculador de DAE. Verificar el estado y la conformidad del conector y de sus clips. TRAS LA REPARACIN Borrar los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparacin. Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los fallos 36B 36B-34 DAE N Vdiag: 04 - 08 DF057 CONTINUACIN Efectuar un diagnstico de la red multiplexada, reparar si es necesario. Verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parsita de las uniones: calculador de DAE (conector de 6 vas) Unidad de Proteccin y de Conmutacin (conector de 12 vas blanco) Va 2 Va 4 Va 5 Va 10 Va 11 Va 14 Calculador de ABS Calculador de ABS (consultar esquema elctrico del ABS montado en el vehculo) Reparar si es necesario. TRAS LA REPARACIN Borrar los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparacin. Verificar el funcionamiento de la DAE. Tratar los otros fallos eventuales. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Control de conformidad 36B DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - Control de conformidad PANTALLA PRINCIPAL CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Condiciones de aplicacin: con el motor parado bajo contacto, sin accionar el volante, RUEDAS RECTAS (circulando en lnea recta). Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y Observaciones Diagnstico 1 Alimentaciones elctricas del calculador PR108: tensin de alimentacin del calculador 10 V < X < 13 V En caso de problemas en este parmetro, asegurarse del aislamiento, de la continuidad y de la ausencia de resistencia parsita de las alimentaciones y de las masas del calculador (consultar esquemas elctricos). Si el problema persiste, aplicar la secuencia de diagnstico del circuito de carga. 2 ngulo del volante ET020: aprendizaje captador de ngulo del volante ESTADO 4 En caso de problemas, aplicar la interpretacin del estado ET020. PR121: ngulo del volante - 5 d < X < 5 d En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR121. PR007: Compensacin deriva ngulo del volante - 14 d < X < 14 d En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR007. 3 Cdigo DAE ET002: Cdigo antiarranque DAE PRESENTE (cdigo antirrobo pieza aprendido) En caso de problemas, consultar la interpretacin del estado ET002. 36B-35 DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Control de conformidad 36B 36B-36 DAE N Vdiag: 04 - 08 SUB-FUNCIN: ASISTENCIA CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Condiciones de aplicacin: con el motor parado bajo contacto, sin accionar el volante, RUEDAS RECTAS (circulando en lnea recta). Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y Observaciones Diagnstico 1 ngulo del volante ET020: aprendizaje captador de ngulo del volante ESTADO 4 En caso de problemas, aplicar la interpretacin del estado ET020. PR121: ngulo del volante - 5 d < X < 5 d En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR121. PR007: Compensacin deriva ngulo del volante - 14 d < X < 14 d En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR007. PR135: Velocidad de rotacin de la columna 0 /s Nada que sealar. 2 Par PR001: Par aplicado en el volante de direccin 0 N.m (+ 0,2 N.m) En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR001. PR006: Consigna de par motor de direccin 0 N.m (+ 0,2 N.m) En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR006. 3 Asistencia PR014: nivel de asistencia disponible 0 % (no hay asistencia) En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR014. 4 Informaciones multiplexadas PR010: Velocidad del vehculo recalculada por la DAE 0 km/h En caso de problemas, efectuar un diagnstico del ABS y de la red multiplexada. ET023: Funcionamiento del motor trmico PARADO o CALADO En caso de problemas, efectuar un diagnstico de la inyeccin y de la red multiplexada. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Control de conformidad 36B 36B-37 DAE N Vdiag: 04 - 08 SUB-FUNCIN: POTENCIA CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Condiciones de aplicacin: con el motor parado bajo contacto, sin accionar el volante, RUEDAS RECTAS (circulando en lnea recta). Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y Observaciones Diagnstico 1 Alimentaciones elctricas del calculador PR108: tensin de alimentacin del calculador 10 V < X < 13 V En caso de problemas en este parmetro, asegurarse del aislamiento, de la continuidad y de la ausencia de resistencia parsita de las alimentaciones y de las masas del calculador (consultar esquema elctrico). Si el problema persiste, aplicar la secuencia de diagnstico del circuito de carga. 2 Potencia del motor de direccin PR013: consigna corriente absorbida por el motor 0 A (+ 1 A) En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR013. PR012: corriente absorbida por el motor 0 A (+ 1 A) En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR012. 3 Temperaturas PR008: Temperatura del calculador 0 C < X < 75 C En caso de problemas, aplicar la interpretacin del fallo DF001 "proteccin trmica del motor". PR009: Temperatura del motor de direccin 0 C < X < 130 C En caso de problemas, aplicar la interpretacin del fallo DF001 "proteccin trmica del motor". DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Control de conformidad 36B 36B-38 DAE N Vdiag: 04 - 08 PANTALLA PRINCIPAL CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Condiciones de aplicacin: motor al rgimen de ralent. Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y Observaciones Diagnstico 1 Alimentaciones elctricas del calculador PR108: tensin de alimentacin del calculador 12 V < X < 16 V En caso de problemas en este parmetro, asegurarse del aislamiento, de la continuidad y de la ausencia de resistencia parsita de las alimentaciones y de las masas del calculador (consultar esquemas elctricos). Si el problema persiste aplicar la secuencia de diagnstico del circuito de carga. 2 ngulo del volante ET020: aprendizaje captador de ngulo del volante ESTADO 4 En caso de problemas, aplicar la interpretacin del estado ET020. PR121: ngulo del volante Ruedas rectas: - 5 d < X < 5 d Con accin en el volante Motor D4F: 540 d < X < 565 d Otros motores: 520 d < X < 540 d En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR121. PR007: Compensacin deriva ngulo del volante - 14 d < X < 14 d En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR007. 3 Cdigo DAE ET002: Cdigo antiarranque DAE PRESENTE (cdigo antirrobo pieza aprendido) En caso de problemas, consultar la interpretacin del estado ET002. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Control de conformidad 36B 36B-39 DAE N Vdiag: 04 - 08 SUB-FUNCIN: ASISTENCIA CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Condiciones de aplicacin: motor al rgimen de ralent. Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y Observaciones Diagnstico 1 ngulo del volante ET020: aprendizaje captador de ngulo del volante ESTADO 4 En caso de problemas, aplicar la interpretacin del estado ET020. PR121: ngulo del volante - 5 d < X < 5 d Con accin en el volante Motor D4F: 540 d < X < 565 d Otros motores: 520 d < X < 540 d En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR121. PR007: Compensacin deriva ngulo del volante - 14 d < X < 14 d En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR007. PR135: Velocidad de rotacin de la columna Sin accionar el volante: 0 /s Con accin en el volante: - 1000 /s < x < 1000 /s Si el parmetro permanece 0 /s con accin en el volante, aplicar la interpretacin del parmetro PR135. 2 Par PR001: Par aplicado en el volante de direccin Sin accin en el volante: 0 N.m ( 0,2 N.m) Con accin en el volante: - 10 N.m < x < + 10 N.m En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR001. PR006: Consigna de par motor de direccin Sin accionar el volante: 0 N.m ( 0,2 N.m) Con accin en el volante: - 46 < X < + 46 N.m (D4F) - 53 < X < + 53 N.m (salvo D4F) En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR006. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Control de conformidad 36B 36B-40 DAE N Vdiag: 04 - 08 SUB-FUNCIN: ASISTENCIA (continuacin) CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Condiciones de aplicacin: motor al rgimen de ralent. Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y Observaciones Diagnstico 3 Asistencia PR014: nivel de asistencia disponible 100 % (asistencia mxima) En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR014. 4 Informaciones multiplexadas PR010: Velocidad del vehculo recalculada por la DAE 0 km/h En caso de problemas, efectuar un diagnstico del ABS y de la red multiplexada. ET023: Funcionamient o del motor trmico GIRANDO En caso de problemas, efectuar un diagnstico de la inyeccin y de la red multiplexada. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Control de conformidad 36B 36B-41 DAE N Vdiag: 04 - 08 SUB-FUNCIN: POTENCIA CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Condiciones de aplicacin: motor al rgimen de ralent. Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y Observaciones Diagnstico 1 Alimentaciones elctricas del calculador PR108: tensin de alimentacin del calculador 12 V < X < 16 V En caso de problemas en este parmetro, asegurarse del aislamiento, de la continuidad y de la ausencia de resistencia parsita de las alimentaciones y de las masas del calculador (consultar esquema elctrico). Si el problema persiste, aplicar la secuencia de diagnstico del circuito de carga. 2 Potencia del motor de direccin PR013: consigna corriente absorbida por el motor Sin accionar el volante: 0A ( 1A) Con accin en el volante: - 80A < X < 80A En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR013. PR012: corriente absorbida por el motor Sin accionar el volante: 0A ( 1A) Con accin en el volante: - 80A < X < 80A En caso de problemas, aplicar la interpretacin del parmetro PR012. 3 Temperaturas PR008: Temperatura del calculador 0 C < X < 75 C En caso de problemas, aplicar la interpretacin del fallo DF001 "proteccin trmica del motor". PR009: Temperatura del motor de direccin 0 C < X < 130 C En caso de problemas, aplicar la interpretacin del fallo DF001 "proteccin trmica del motor". DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los estados 36B 36B-42 DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los estados Estado del til Designacin del til de diagnstico ET002 Cdigo antiarranque DAE ET020 Aprendizaje ngulo del volante ET023 Funcionamiento del motor trmico DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los estados 36B 36B-43 DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - Interpretacin de los estados ET002 CDIGO ANTIARRANQUE DAE CONSIGNAS Particularidad: Al sustituir la DAE (pieza nueva), este estado ser "AUSENTE". Cortar el contacto, desconectar y conectar la batera. Poner el contacto y entrar en comunicacin con el calculador DAE. Verificar que el estado ET002 sea "PRESENTE". Si el problema persiste, efectuar un diagnstico de la red multiplexada y de la UCH, reparar si es necesario. Si el problema persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Efectuar un control con el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los estados 36B 36B-44 DAE N Vdiag: 04 - 08 ET020 APRENDIZAJE CAPTADOR DE NGULO DEL VOLANTE CONSIGNAS Particularidad: El estado se declara conforme cuando es "ESTADO 4" (modo nominal); en caso contrario, aplicar este mtodo de diagnstico. Una calibracin del ngulo del volante no efectuada ocasiona un encendido del testigo SERVICE. Si el ngulo del volante no ha sido nunca calibrado, el testigo SERVICE parpadea rpidamente mientras no se detecte la posicin ndice. DIFERENTES VALORES POSIBLES DEL ESTADO (con el significado): ESTADO 1: ndice volante no detectado Posicin ruedas rectas no aprendida Valor de ngulo no vlido APRENDIZAJE NO EFECTUADO ESTADO 3: ndice volante no detectado Posicin ruedas rectas aprendida Valor de ngulo no vlido APRENDIZAJE EFECTUADO, NGULO QUE HAY QUE VALIDAR ESTADO 2: ndice volante detectado Posicin ruedas rectas no aprendida Valor de ngulo no vlido APRENDIZAJE NO EFECTUADO ESTADO 4: ndice volante detectado Posicin ruedas rectas aprendida Valor de ngulo vlido APRENDIZAJE EFECTUADO. "ESTADO 1" o "ESTADO 2" Si el estado es "ESTADO 1" o "ESTADO 2", efectuar un aprendizaje del ngulo del volante (consultar Configuraciones y Aprendizajes). "ESTADO 3" Si el estado es "ESTADO 3", girar el volante a tope a la derecha, a tope a la izquierda y despus volver lentamente al punto medio sobrepasndolo ligeramente (PR135 "Velocidad de rotacin de la columna" inferior a 200 /s). El estado debe pasar a "ESTADO 4". Nota: Un fallo presente o memorizado puede prohibir el "ESTADO 4" (efectuar las reparaciones necesarias consultando el Manual de Diagnstico). TRAS LA REPARACIN Efectuar un control con el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los estados 36B 36B-45 DAE N Vdiag: 04 - 08 ET023 FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR TRMICO CONSIGNAS Particularidad: Esta informacin es producida por el calculador de inyeccin y se transmite al calculador de direccin asistida elctrica a travs de la red multiplexada. PARADO: el motor trmico todava no ha sido arrancado o ha sido parado normalmente mediante la llave de contacto. CALADO: el motor trmico est parado, pero ha sido detenido de forma anormal, sin utilizar la llave de contacto. Este estado puede aparecer un breve instante durante la parada normal del motor. GIRANDO: el motor trmico est actualmente en funcionamiento. ARRANQUE: el motor trmico est actualmente bajo la accin del motor de arranque. Si el estado no es conforme con el funcionamiento real del motor, efectuar un diagnstico de la red multiplexada y de la inyeccin con el til de diagnstico. TRAS LA REPARACIN Efectuar un control con el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los parmetros 36B 36B-46 DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los parmetros Parmetro del til Designacin del til de diagnstico PR001 Par aplicado en el volante de direccin PR006 Consigna de par motor de direccin PR007 Compensacin deriva ngulo del volante PR008 Temperatura del calculador PR009 Temperatura del motor de direccin PR010 Velocidad recalculada por la DAE PR012 Corriente absorbida por el motor PR013 Consigna corriente absorbida por el motor PR014 Nivel de asistencia disponible PR108 Tensin de alimentacin del calculador PR121 ngulo del volante PR135 Velocidad de rotacin de la columna DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los parmetros 36B 36B-47 DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - Interpretacin de los parmetros PR001 PAR APLICADO AL VOLANTE DE DIRECCIN CONSIGNAS Nada que sealar. Este parmetro indica el par aplicado por el conductor en la columna de direccin. Es positivo durante una rotacin del volante hacia la derecha y negativo hacia la izquierda. Si el parmetro no es conforme a los valores indicados en el "Control de conformidad", consultar la interpretacin del fallo DF054 "Captador de par". TRAS LA REPARACIN Efectuar un control con el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los parmetros 36B 36B-48 DAE N Vdiag: 04 - 08 PR006 CONSIGNA PAR MOTOR DE DIRECCIN CONSIGNAS Nada que sealar. Este parmetro indica la consigna de par enviada por el calculador de DAE al motor de direccin. Es positivo durante una rotacin del volante hacia la derecha y negativo hacia la izquierda. Si el parmetro no es conforme a los valores indicados en el "Control de conformidad", consultar la interpretacin del fallo DF035 "Motor direccin de asistencia variable". TRAS LA REPARACIN Efectuar un control con el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los parmetros 36B 36B-49 DAE N Vdiag: 04 - 08 PR007 COMPENSACIN DERIVA NGULO DEL VOLANTE CONSIGNAS Nada que sealar. Este parmetro indica la correccin del valor del ngulo, efectuada automticamente por el calculador de DAE. Circulando, si el ngulo del volante en posicin "circulacin en lnea recta" no es igual a 0 , este parmetro vara (deriva del valor del ngulo del volante). Si el valor del parmetro es diferente de 0 d ( 14), colocar el vehculo en un banco de control de geometra (banco del tren delantero). Circulando, posicionar las ruedas del vehculo en lnea recta (punto medio de la direccin). Efectuar un aprendizaje del ngulo del volante mediante el mando VP004 "Aprendizaje captador de ngulo del volante" (consultar Configuraciones y aprendizajes, parte C). TRAS LA REPARACIN Retomar el control de conformidad. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los parmetros 36B 36B-50 DAE N Vdiag: 04 - 08 PR012 PR013 CORRIENTE ABSORBIDA POR EL MOTOR CONSIGNA CORRIENTE ABSORBIDA POR EL MOTOR CONSIGNAS Nada que sealar. El parmetro PR013 indica la consigna de potencia elctrica (intensidad) enviada por el calculador de DAE al motor de direccin en funcin del par aplicado sobre el volante. El parmetro PR012 indica la intensidad elctrica realmente consumida por el motor de DAE. Estos dos parmetros son positivos durante una rotacin del volante hacia la izquierda y negativos hacia la derecha. El valor del parmetro PR013 "Consigna Intensidad motor" debe ser ms o menos igual al valor del parmetro PR012 "Corriente absorbida por el motor". Si los parmetros no son conformes a los valores indicados en el "Control de conformidad" o si no son iguales, consultar la interpretacin del fallo DF035 "Motor con direccin de asistencia variable". TRAS LA REPARACIN Efectuar un control con el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los parmetros 36B 36B-51 DAE N Vdiag: 04 - 08 PR014 NIVEL DE ASISTENCIA DISPONIBLE CONSIGNAS Nada que sealar. En funcionamiento normal, este parmetro indica el valor de asistencia de direccin (0 % parado y 100 % con el motor girando). Cuando el usuario mantiene la direccin girada a tope ms de 0,5 s, la asistencia desciende al 40 %. Este parmetro puede bajar por debajo del 100 % si se produce un calentamiento del sistema DAE durante maniobras repetidas, lo que memoriza el fallo DF001 "Proteccin trmica del motor". Nota: El nivel de asistencia puede haberse degradado en funcin de los fallos del sistema (consultar Cuadro recapitulativo de los fallos). TRAS LA REPARACIN Retomar el control de conformidad. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los parmetros 36B 36B-52 DAE N Vdiag: 04 - 08 PR121 NGULO DEL VOLANTE CONSIGNAS Nada que sealar. Este parmetro indica la posicin del volante respecto al cero aprendido durante el aprendizaje (efectuado con el mando VP004 "Aprendizaje captador de ngulo del volante"). Este parmetro es positivo a la derecha y negativo a la izquierda. Si el ngulo permanece en 0 d , bien no se ha efectuado el aprendizaje del ngulo del volante (ET020 "Aprendizaje ngulo del volante" en "ESTADO 1" o "ESTADO 2"), bien no se han respetado las condiciones de aprendizaje. Si el ngulo permanece en 0 d , con una accin sobre el volante y el estado ET020 "Aprendizaje ngulo del volante" en "ESTADO 4", contactar con el telfono tcnico. Si el parmetro permanece constantemente en 0 o si no es conforme a los valores indicados en el "Control de conformidad", colocar el vehculo en el banco de control de geometra (banco del tren delantero). Circulando, posicionar las ruedas del vehculo en lnea recta (punto medio de la direccin). Efectuar un aprendizaje del ngulo del volante mediante el mando VP004 "Aprendizaje captador de ngulo del volante" (consultar Configuraciones y aprendizajes, parte C). TRAS LA REPARACIN Efectuar un control con el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Interpretacin de los parmetros 36B 36B-53 DAE N Vdiag: 04 - 08 PR135 VELOCIDAD DE ROTACIN DE LA COLUMNA CONSIGNAS Nada que sealar. La velocidad de rotacin de la columna debe estar comprendida entre - 1000 /s < x < 1000 /s. Este parmetro es positivo a la derecha y negativo a la izquierda. Si el parmetro permanece fijo en 0 /s (con una accin sobre el volante), contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Retomar el control de conformidad. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - Efectos cliente 36B 36B-54 DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - Efectos cliente CONSIGNAS Consultar los efectos cliente despus de realizar un control completo con el til de diagnstico. NO HAY COMUNICACIN CON EL CALCULADOR ALP1 PRDIDA DE ASISTENCIA DEL VEHCULO SIN ALERTA ALP2 MALA SENSACIN VEHCULO ALP3 CON BAJA VELOCIDAD EL VOLANTE NO VUELVE SOLO AL CENTRO: RECUPERACIN DEL VOLANTE AL PUNTO MEDIO INACTIVA ALP4 SUB-ASISTENCIA A BAJA VELOCIDAD Y SOBRE-ASISTENCIA A ALTA VELOCIDAD SIN ALERTA ALP5 ASISTENCIA MUY BAJA ALP6 ASISTENCIA DISPONIBLE DURANTE 5 MINUTOS TRAS CORTAR EL CONTACTO ALP7 ASISTENCIA DISPONIBLE PERO MENSAJE DE ALERTA "CONTROLAR DIRECCIN" Y TESTIGO "SERVICE" FIJO O INTERMITENTE 8 HZ ALP8 EL VEHCULO TIRA A LA DERECHA O A LA IZQUIERDA ALP9 EL TESTIGO SERVICE Y EL MENSAJE "AVERA DE LA DIRECCIN" SE ENCIENDEN PUNTUALMENTE ALP10 LA ASISTENCIA DE DIRECCIN EST DISPONIBLE CON EL CONTACTO PUESTO, MOTOR PARADO, SIN ALERTA ALP11 DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - rbol de localizacin de averas 36B 36B-55 DAE N Vdiag: 04 - 08 Diagnstico - rbol de localizacin de averas ALP1 No hay comunicacin con el calculador CONSIGNAS Nada que sealar. Efectuar un diagnstico de la red multiplexada. Verificar la tensin de la batera del vehculo (el sistema DAE slo responde entre 10 V y 18 V). Reparar si es necesario. Probar el til de diagnstico en otro vehculo. Verificar: la unin entre el til de diagnstico y la sonda de diagnstico (buen estado del cable), la unin entre la sonda de diagnstico y la toma de diagnstico (buen estado del cable). Verificar los fusibles de la Direccin de asistencia elctrica: Fusible de potencia 60A en el terminal positivo de la batera (conector azul va B). Fusible + APC 15A AP10 en la UPC. Asegurarse de la presencia de un + 12 V batera en la va 16, de un + 12 V despus de contacto en la va 1 y de una masa en la va 5 y en la va 4 de la toma de diagnstico. Reparar si es necesario. Desconectar los tres conectores del calculador de DAE. Verificar el estado y la conformidad de los conectores y de sus clips. Verificar la conformidad de las alimentaciones elctricas (deben ser iguales a la tensin de la batera). Conector del calculador de Direccin Asistida Elctrica Conector negro de 1 va + Batera Conector blanco 1 va Masa Conector de 6 vas negro va 5 + Despus de contacto Reparar si es necesario. Verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parsita del cableado entre la toma de diagnstico y el conector del calculador de Direccin Asistida Elctrica. Conector del calculador de Direccin Asistida Elctrica Conector de 6 vas negro va 4 Va 14 toma de diagnstico Conector de 6 vas negro va 2 Va 6 toma de diagnstico Reparar si es necesario. Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico TRAS LA REPARACIN Hacer un control mediante el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - rbol de localizacin de averas 36B 36B-56 DAE N Vdiag: 04 - 08 ALP2 Prdida de asistencia del vehculo sin alerta CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. En caso de destruccin del fusible DAE o de prdida de alimentacin, el vehculo dejar de estar asistido. La direccin es equivalente a una direccin manual, manejable circulando incluso a baja velocidad, pero muy difcil de maniobrar en parado. Al no estar alimentado, el calculador de DAE no puede encender el testigo, pero el cuadro de instrumentos enciende el testigo STOP + Mensaje 4 s tras la prdida de la alimentacin que provoca la prdida de la asistencia. La deteccin del fallo por parte del conductor est condicionada por la sensacin en el volante de la prdida de asistencia. Verificar los fusibles de la Direccin de asistencia elctrica: Fusible de potencia 60A en el terminal positivo de la batera (conector azul va B) Fusible + APC 15A AP10 en la UPC. Verificar el estado de los conectores de la direccin asistida elctrica y repararlos si es necesario. Verificar la conformidad de las alimentaciones elctricas del calculador: Conector de 1 va blanco Masa del vehculo Conector de 6 vas negro va 5 + APC Conector 1 va negro + Batera Reparar si es necesario. Verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parsita de las uniones entre el calculador de direccin asistida elctrica y el cuadro de instrumentos. Conector de 6 vas negro va 3 va 39 del cuadro de instrumentos Conector de 6 vas negro va 6 va 37 del cuadro de instrumentos. Asegurarse del buen estado mecnico de la columna y de la cremallera de direccin. Reparar si es necesario. Asegurarse del correcto estado mecnico de los elementos del tren delantero, tales como las rtulas de direccin y las bases de los amortiguadores. Reparar si es necesario. Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Hacer un control mediante el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - rbol de localizacin de averas 36B 36B-57 DAE N Vdiag: 04 - 08 ALP3 Mala sensacin de la asistencia CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Controlar el estado y la presin de los neumticos, el estado de las articulaciones y la geometra del tren delantero. Verificar la tensin de la batera del vehculo y el estado de los terminales de la batera. Reparar si es necesario. Controlar el estado y la presencia del fusible de potencia de la DAE. Reparar si es necesario. Verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parsita del cableado entre la batera y los 2 conectores 1 va (conector blanco y conector negro) de la DAE. Reparar si es necesario. Asegurarse de que la lectura de configuracin LC005 "Calibracin del calculador" corresponde al equipamiento del vehculo. Configurar el calculador correctamente con el til de diagnstico, si es necesario (consultar Configuraciones y Aprendizajes). Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Hacer un control mediante el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - rbol de localizacin de averas 36B 36B-58 DAE N Vdiag: 04 - 08 ALP4 El volante no vuelve solo al centro a baja velocidad: recuperacin del volante punto medio inactiva CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo con el til de diagnstico. Consultar el valor del parmetro PR135 "Velocidad de rotacin de la columna". Si permanece fijo en 0 /s (con una accin en el volante), contactar con el telfono tcnico. Controlar el estado y la presin de los neumticos, el estado de las articulaciones y la geometra del tren delantero. Verificar la tensin de la batera del vehculo. Hacer un control del circuito de carga si es necesario. Consultar el estado ET020 "Aprendizaje captador de ngulo del volante"; debe ser "ESTADO 4". Circulando, posicionar las ruedas del vehculo en lnea recta (punto medio de la direccin). Consultar los parmetros PR121 "ngulo del volante" que debe estar comprendido entre - 5 d < X < 5 d y PR007 "Compensacin deriva ngulo del volante" que debe estar comprendido entre - 14 d < X < 14 d . Girar el volante a tope a la derecha y despus a tope a la izquierda y verificar que el parmetro vara en las tolerancias indicadas en "Control de conformidad". Si los parmetros PR121, PR007 y el estado ET020 anteriormente enumerados no son conformes: Colocar el vehculo en un banco de reglaje del tren delantero. Circulando, posicionar las ruedas del vehculo en lnea recta (punto medio de la direccin). Efectuar un aprendizaje del ngulo del volante mediante el mando VP004 "Aprendizaje captador de ngulo del volante" (consultar Configuraciones y aprendizajes, parte C). Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Hacer un control mediante el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - rbol de localizacin de averas 36B 36B-59 DAE N Vdiag: 04 - 08 ALP5 Sub-asistencia a baja velocidad y sobre-asistencia a alta velocidad CONSIGNAS Nada que sealar. Verificar la tensin de la batera del vehculo. Hacer un control del circuito de carga si es necesario. Asegurar la conformidad del parmetro PR010 "Velocidad del vehculo recalculada por la DAE" (consultar Control de conformidad). Hacer un test de la red multiplexada. Reparar si es necesario. Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Hacer un control mediante el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - rbol de localizacin de averas 36B 36B-60 DAE N Vdiag: 04 - 08 ALP6 Asistencia muy baja CONSIGNAS Observacin: Volante a tope de rotacin, la asistencia disminuye al cabo de 0,5 s. Controlar el estado y la presin de los neumticos, el estado de las articulaciones y la geometra del tren delantero. Verificar la tensin de la batera del vehculo. Hacer un control del circuito de carga si es necesario. Dejar la DAE sin solicitacin durante al menos 1 h. Asegurar la conformidad de los parmetros PR008 "Temperatura del calculador" y PR009 "Temperatura del motor de direccin" (consultar Control de conformidad). Asegurarse de que no haya ningn elemento cerca de la DAE que favorezca una elevacin de temperatura anormal de la misma. Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - rbol de localizacin de averas 36B 36B-61 DAE N Vdiag: 04 - 08 ALP7 Asistencia disponible durante 5 minutos despus de cortar el contacto CONSIGNAS Observacin: Este problema puede surgir si la informacin multiplexada de la velocidad del vehculo falla o si el contacto est cortado a pesar de que el vehculo no est completamente parado. Verificar la tensin de la batera del vehculo. Hacer un control del circuito de carga si es necesario. Asegurar la conformidad del parmetro PR010 "Velocidad del vehculo recalculada por DAE" (consultar Control de conformidad). Hacer un test de la red multiplexada. Reparar si es necesario. Hacer un diagnstico de la inyeccin. Reparar si es necesario. Verificar los fusibles de la Direccin de asistencia elctrica: Fusible de potencia 60A en el terminal positivo de la batera (conector azul va B). Fusible + APC 15A AP10 en la UPC. Reparar si es necesario. Verificar la conformidad de la alimentacin + 12 APC del calculador: Conector del calculador de Direccin Asistida Elctrica Conector de 6 vas negro va 5 + Despus de contacto Reparar si es necesario. Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - rbol de localizacin de averas 36B 36B-62 DAE N Vdiag: 04 - 08 ALP8 Asistencia disponible pero con mensaje de alerta "Revisar direccin" y testigo "Service" fijo o intermitente rpido CONSIGNAS Nada que sealar. Verificar la tensin de la batera del vehculo y el estado de las conexiones del conector de la DAE. Reparar y hacer un control del circuito de carga si es necesario. Controlar la caracterizacin del estado ET020 "Aprendizaje ngulo del volante" que debe ser "ESTADO 4"; en caso contrario, efectuar un aprendizaje del captador de ngulo del volante VP004 "Aprendizaje ngulo del volante" (consultar Configuraciones y aprendizajes). Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - rbol de localizacin de averas 36B 36B-63 DAE N Vdiag: 04 - 08 ALP9 El vehculo tira a la derecha o a la izquierda CONSIGNAS Nada que sealar. Controlar el estado y la presin de los neumticos, el estado de las articulaciones y la geometra del tren delantero. Reparar si es necesario. Consultar el estado ET020 "Aprendizaje captador de ngulo del volante"; debe ser "ESTADO 4". Circulando, posicionar las ruedas del vehculo en lnea recta (punto medio de la direccin). Consultar los parmetros PR121 "ngulo del volante" que debe estar comprendido entre - 5 d < X < 5 d y PR007 "Compensacin deriva ngulo del volante" que debe estar comprendido entre - 14 d < X < 14 d . Girar el volante a tope a la derecha y despus a tope a la izquierda y verificar que el parmetro vara en las tolerancias indicadas en "Control de conformidad". Asegurar la posicin del volante en las acanaladuras de la columna de direccin. Si los parmetros PR121, PR007 y el estado ET020 anteriormente enumerados no son conformes: Colocar el vehculo en un banco de reglaje del tren delantero. Circulando, posicionar las ruedas del vehculo en lnea recta (punto medio de la direccin). Efectuar un aprendizaje del ngulo del volante mediante el mando VP004 "Aprendizaje captador de ngulo del volante" (consultar Configuraciones y aprendizajes, parte C). Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - rbol de localizacin de averas 36B 36B-64 DAE N Vdiag: 04 - 08 ALP10 El testigo service y el mensaje "avera de la direccin" se encienden puntualmente CONSIGNAS Nada que sealar. Asegurar la conformidad de la tensin de la batera y hacer un diagnstico del circuito de carga si es necesario. Verificar el estado y la conformidad del conector del calculador del ABS y de sus clips. Asegurar la alimentacin elctrica del calculador del ABS (consultar esquema elctrico del ABS montado en el vehculo). Desconectar el conector de 6 vas del calculador de DAE. Verificar el estado y la conformidad del conector y de sus clips. Reparar si es necesario. Efectuar un diagnstico de la red multiplexada, reparar si es necesario. Verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parsita de las uniones: calculador de DAE (conector de 6 vas) Unidad de Proteccin y de Conmutacin (conector de 12 vas blanco) Va 2 Va 4 Va 5 Va 10 Va 11 Va 14 Calculador de ABS Calculador de ABS (consultar el esquema elctrico del ABS montado en el vehculo) Reparar si es necesario. Si las uniones controladas anteriormente son conformes, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo con el til de diagnstico DIRECCIN ASISTIDA ELCTRICA Diagnstico - rbol de localizacin de averas 36B 36B-65 DAE N Vdiag: 04 - 08 ALP11 La asistencia de direccin est disponible con el contacto puesto, motor parado, sin alerta CONSIGNAS Observacin: Este problema puede surgir si la informacin multiplexada del estado de funcionamiento del motor trmico falla o tras cortar y volver a poner rpidamente el contacto sin arranque. Preguntar al cliente si reconoce esta mala utilizacin antes de aplicar este mtodo de diagnstico. En su caso, explicarle el funcionamiento. Desconectar el conector de 6 vas del calculador de DAE. Verificar el estado y la conformidad del conector y de sus clips. Reparar si es necesario. Verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parsita de las uniones: calculador de DAE (conector de 6 vas) Unidad de Proteccin y de Conmutacin (conector de 12 vas blanco) Va 2 Va 4 Va 5 Va 10 Va 6 Va 12 calculador de inyeccin Calculador de inyeccin (consultar esquema elctrico de la inyeccin montada en el vehculo) Reparar si es necesario. Verificar la coherencia del estado ET023 "Funcionamiento del motor trmico" respecto al estado real del motor. Si el estado no es conforme efectuar un diagnstico de la red multiplexada y de la inyeccin. Reparar si es necesario. Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Efectuar un control completo mediante el til de diagnstico. ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Preliminares 38C 138C ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Preliminares 1. APLICABILIDAD DEL DOCUMENTO Este documento presenta el diagnstico que se puede aplicar a todos los calculadores que corresponden a las caractersticas siguientes: 2. ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DIAGNSTICO Tipo de documentacin Mtodos de diagnstico (el presente documento): Diagnstico asistido (integrado con el til de diagnstico), papel (Manual de Reparacin o Nota Tcnica), Dialogys. Esquemas elctricos: Visu-Schma (CD Rom), papel. Tipo tiles de diagnstico CLIP Tipo de utillaje indispensable Vehculos: Modus Funcin concernida: ABS BOSCH 8.0 Nombre del calculador: ABS BOSCH 8.0 N de programa: N VDIAG: 14 Utillaje especializado indispensable Multmetro ABS 8.0J77 1.0 38C ABS-1 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Preliminares 38C 38C ABS-2 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 3. RECUERDEN Mtodo Para diagnosticar los calculadores del vehculo, poner el contacto. Fallos Los fallos se declaran presentes o se declaran memorizados (aparecidos segn un contexto determinado y que han desaparecido desde entonces o siempre presentes pero no diagnosticados segn el contexto actual). El estado presente o memorizado de los fallos debe tenerse en cuenta al preparar el til de diagnstico tras la puesta del + despus de contacto (sin accin en los elementos del sistema). Para un fallo presente, aplicar el mtodo indicado en la parte interpretacin de los fallos. Para un fallo memorizado, anotar los fallos visualizados y aplicar la parte Consignas. Si el fallo se confirma aplicando las consignas, la avera est presente. Tratar el fallo. Si el fallo no se confirma, verificar: las lneas elctricas que corresponden al fallo, los conectores de estas lneas (oxidacin, terminales doblados, etc..), la resistencia del elemento detectado defectuoso, la higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos). Control de conformidad El control de conformidad tiene por objetivo verificar los estados y parmetros que no presentan fallos en el til de diagnstico cuando no son coherentes. Esta etapa permite por consiguiente: diagnosticar las averas que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente. verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que una avera no corre el riesgo de aparecer de nuevo tras la reparacin. En este captulo figura un diagnstico de los estados y de los parmetros, en las condiciones de su control. Si un estado no funciona normalmente o si un parmetro est fuera de tolerancia, consultar la pgina de diagnstico correspondiente. Efectos cliente - rbol de localizacin de averas Si el control con el til de diagnstico es correcto pero sigue persistiendo la queja del cliente, tratar el problema por efectos cliente. En la pgina siguiente y en forma de logigrama se encuentra disponible un resumen del mtodo global que hay que seguir. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Preliminares 38C 38C ABS-3 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 4. SECUENCIA DEL DIAGNSTICO Verificar la carga de la batera y el buen estado de los fusibles Imprimir la ficha de diagnstico del sistema (disponible en CLIP y en el Manual de Reparacin o Nota Tcnica) Conectar el CLIP no Dilogo con calculador? s Lectura de los fallos no
Existencia de fallos s Tratamiento de los fallos presentes Tratamiento de los fallos memorizados no
El sntoma persiste Avera resuelta s Consultar el ALP n 1 Control de conformidad no El sntoma persiste Avera resuelta Utilizar los rboles de localizacin de Averas no
El sntoma persiste Avera resuelta Contactar con el telfono tcnico y con la Ficha de diagnstico rellenada ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Preliminares 38C 38C ABS-4 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 4. SECUENCIA DEL DIAGNSTICO (continuacin) Control de los cableados Dificultades de diagnstico La desconexin de los conectores y/o la manipulacin del cableado puede suprimir, momentneamente, el origen de un fallo. Las medidas elctricas de tensin, de resistencia y de aislamiento son generalmente correctas, sobre todo cuando el fallo no est presente en el momento de realizar el anlisis (fallo memorizado). Control visual Buscar agresiones, bajo el capot del motor y en el habitculo. Realizar un control minucioso de las protecciones, aislantes y del correcto recorrido de los cableados. Buscar seales de oxidacin. Control tctil Durante la manipulacin de los cableados, emplear el til de diagnstico para detectar un cambio de estado de los fallos, de "memorizado" hacia "presente". Asegurarse de que los conectores estn correctamente bloqueados. Ejercer leves presiones en los conectores. Doblar el cableado. Si se produce un cambio de estado, tratar de localizar el origen del incidente. Examen de cada elemento Desconectar los conectores y controlar el aspecto de los clips y de las lengetas as como su engastado (ausencia de engastado en parte aislante). Verificar que los clips y las lengetas estn bien bloqueados en los alvolos. Asegurarse de que no haya retraimiento de clips o de lengetas al realizar la conexin. Controlar la presin de contacto de los clips utilizando una lengeta del modelo apropiado. Control de resistencia Controlar la continuidad de las lneas completas y despus seccin por seccin. Buscar un cortocircuito a masa, al + 12 V o con otro cable. Si se detecta un fallo, realizar la reparacin o la sustitucin del cableado. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Preliminares 38C 38C ABS-5 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 5. FICHA DE DIAGNSTICO Esta ficha se solicita sistemticamente: en caso de peticiones de asistencia tcnica al telfono tcnico, para las peticiones de autorizacin, en una sustitucin de piezas con autorizacin obligatoria, para adjuntarla a las piezas "bajo vigilancia" cuya devolucin se solicita. Condiciona as el reembolso de la garanta y contribuye a mejorar el anlisis de las piezas extradas. 6. CONSIGNAS DE SEGURIDAD Toda operacin en un elemento requiere que las reglas de seguridad sean respetadas para evitar daos materiales o humanos: verificar que la batera est bien cargada para evitar cualquier degradacin de los calculadores en caso de baja carga, emplear los tiles adecuados. Se prohibe realizar una prueba en carretera con el til de diagnstico en dilogo con el calculador ya que las funciones ABS y Repartidor de Frenado estn desactivadas. La presin de frenado es idntica en los dos ejes del vehculo (riesgo de trompo en caso de fuerte frenado). ATENCIN! ATENCIN Todos los incidentes en un sistema complejo deben ser objeto de un diagnstico completo con los tiles adecuados. La FICHA DE DIAGNSTICO, que tiene que cumplimentarse a lo largo del diagnstico, permite tener y conservar una trama del diagnstico efectuado. Constituye un elemento esencial del dilogo con el constructor. ES POR ELLO OBLIGATORIO CUMPLIMENTAR UNA FICHA DE DIAGNSTICO CADA VEZ QUE SE EFECTA UN DIAGNSTICO. ABS 8.0J77 1.0 Lista de las piezas bajo vigilancia: Calculador FICHA DE DIAGNSTICO Sistema: ABS y ESP (Control dinmico de conduccin) Pginas 1 / 2 G Identificacin administrativa Fecha 2 0 Ficha cumplimentada por VIN Motor til de diagnstico CLIP Versin de puesta al da G Sensacin del cliente 1786 No hay activacin del ABS 1787 Activado intempestivo del ABS 1790 Encendido de los testigos 1788 No hay activacin del ESP 1789 Activado intempestivo del ESP Otro Sus precisiones: G Condiciones de aparicin de la sensacin del cliente 004 De forma intermitente 005 Circulando 011 Al poner el contacto 009 Avera repentina Otro Sus precisiones: G Documentacin utilizada para el diagnstico Mtodo de diagnstico utilizado Tipo de manual de diagnstico: Manual de Reparacin Nota Tcnica Diagnstico asistido N del manual de diagnstico: Esquema elctrico utilizado N de la Nota Tcnica del Esquema Elctrico: Otras documentaciones Ttulo y / o referencia: FD 02 Ficha de Diagnstico pgina que hay que imprimir y fotocopiar - pgina que hay que imprimir y fotocopiar - pgina que hay que imprimir y fotocopiar Hay que leer con el til de diagnstico (pantalla identificacin): FICHA DE DIAGNSTICO Sistema: ABS y ESP (Control dinmico de conduccin) Pginas 2 / 2 G Identificacin del calculador y de las piezas cambiadas para el sistema Referencia pieza 1 Referencia pieza 2 Referencia pieza 3 Referencia pieza 4 Referencia pieza 5 Referencia del calculador Nmero de proveedor Nmero de programa Versin software N calibracin VDIAG G Fallos detectados en el til de diagnstico N fallo Presente Memorizado Enunciado del fallo Caracterizacin G Contexto fallo durante su aparicin N estado o parmetro Ttulo del parmetro Valor Unidad G Informaciones especficas del sistema Descripcin: G Informaciones complementarias Qu elementos le han llevado a sustituir el calculador? Qu otras piezas han sido sustituidas? Otras funciones que fallan? Sus precisiones: FD 02 Ficha de Diagnstico pgina que hay que imprimir y fotocopiar - pgina que hay que imprimir y fotocopiar - pgina que hay que imprimir y fotocopiar ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Funcionamiento del sistema 38C ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - Funcionamiento del sistema En este vehculo el sistema de ABS tiene como principales funciones el reparto electrnico del frenado entre la parte delantera y la parte trasera, por la regulacin del patinado de las ruedas traseras y el antibloqueo de ruedas, por la regulacin del patinado de las cuatro ruedas. El sistema proporciona tambin la velocidad del vehculo a los otros calculadores por una unin almbrica para la radio y el techo solar elctrico, y a travs de la red multiplexada para el resto de los calculadores. El calculador del ABS proporciona a la red multiplexada la odometra para el cuadro de instrumentos y la ayuda a la navegacin. En caso de frenado que provoque fuertes desaceleraciones, el calculador de ABS emite en la red multiplexada una consulta a la UCH solicitndole el encendido de las luces de precaucin (segn la legislacin de cada pas). Estrategias de encendido de los testigos de diagnstico Testigo cuadro de instrumentos Mensaje cuadro de instrumentos Significado Fallos frenos "Fallo del frenado" Nivel del lquido de freno insuficiente en el depsito. Fallos frenos ABS SERVICE STOP "ABS que hay que controlar" Funcin reparto electrnico de frenado y ABS fuera de servicio. ABS SERVICE "ABS que hay que controlar" Funcin ABS fuera de servicio. Fallos frenos, intermitencia a 2 Hz ABS intermitente a 2 Hz Ningn mensaje Calculador ABS en modo diagnstico. ABS intermitencia a 8 Hz Ningn mensaje ndice tacomtrico no programado. Nota: El testigo de stop est siempre acompaado de una seal sonora no repetitiva (1 beep). ABS 8.0J77 1.0 38C ABS-8 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Asignacin de las vas del calculador 38C 38C ABS-9 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - Asignacin de las vas del calculador CONECTOR DE 26 VAS Asignacin de las vas del conector del calculador del ABS Va calculador Designacin Va captador - actuador 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Masa motor bomba Alimentacin motor bomba Alimentacin electrovlvulas Masa electrovlvulas y calculador Seal captador de velocidad delantero izquierdo Alimentacin del captador de velocidad trasero izquierdo No utilizada Alimentacin del captador de velocidad trasero derecho Alimentacin del captador de velocidad delantero derecho Seal captador de velocidad delantero derecho Lnea K No utilizada No utilizada No utilizada CAN L Alimentacin del captador de velocidad delantero izquierdo Seal captador trasero izquierdo Alimentacin del calculador Seal captador de velocidad trasero derecho Contacto pedal de freno por cierre No utilizada No utilizada Velocidad del vehculo por va almbrica No utilizada No utilizada CAN H Platina de fusibles de potencia. Fusible 50A Fusible 25A en la UPC Va 1 captador de rueda delantera izquierda Va 2 captador de rueda trasera izquierda Va 2 captador de rueda trasera derecha Va 2 captador de rueda delantera derecha Va 1 captador de rueda delantera derecha Va 2 captador de rueda delantera izquierda Va 1 captador de rueda trasera izquierda Platina de fusibles/rel habitculo (fusible 10A) Va 1 captador de rueda trasera derecha Va 1 contactor de stop ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Sustitucin de rganos 38C 38C ABS-10 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - Sustitucin de rganos Sustitucin del calculador Al sustituir el calculador, aplicar el proceso siguiente: cortar el Contacto, sustituir el calculador (consultar el MR 383, 38C, Antibloqueo de ruedas), cumplimentar el nmero de VIN por el mando VP001, configurar el ndice tacomtrico por el mando VP007, cumplimentar la fecha Post-Venta por el mando VP006, hacer una prueba en carretera seguida de una lectura de fallos para confirmar el correcto funcionamiento del sistema. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 38C 38C ABS-11 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes PARAMETRAJES VP001: Escritura del VIN. Este mando permite introducir manualmente el VIN del vehculo en el calculador. Utilizar este mando cada vez que se sustituya el calculador. El nmero VIN (VF...) est incluido en la placa del constructor en el pie de la puerta delantera derecha y troquelado en la carrocera bajo el parabrisas lado izquierdo. VP006: Escritura fecha ltima intervencin Post-Venta. Cada vez que se interviene en el taller en el sistema ABS, introducir la fecha de la intervencin. Seleccionar el mando VP006 en el til de diagnstico. Introducir la fecha de intervencin utilizando el teclado del til. VP007: ndice tacomtrico. Este mando permite programar en la memoria del calculador el ndice que permite calcular la velocidad del vehculo segn el montaje de los neumticos. El calculador ABS Bosch 8.0 proporciona la seal de la velocidad del vehculo a todos los utilizadores de esta informacin en el vehculo (cuadro de instrumentos, control del motor,....). Esta seal velocidad del vehculo sustituye a la que suministra el captador de velocidad situado en la caja de velocidades. El calculador del ABS calcula la velocidad del vehculo a partir de las velocidades de las ruedas y del desarrollo del neumtico que equipa el vehculo. Nota: La velocidad del vehculo es proporcionada por va almbrica (va 23) a la radio, al techo solar elctrico y a travs de la red multiplexada para los otros calculadores. En un calculador nuevo hay que programar en la memoria el desarrollo del neumtico. Esto consiste en introducir un ndice "X" con el til de diagnstico por el mando VP007 "ndice tacomtrico". Tras introducir el ndice por el mando VP007, borrar la memoria de fallo del calculador y cortar el contacto. Controlar mediante el parmetro "PR030", que el ndice introducido ha sido aceptado correctamente. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los fallos 38C 38C ABS-12 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los fallos Fallo til DTC asociado Designacin del til de diagnstico DF001 50CC Alimentacin del calculador DF006 501F Circuito captador de velocidad de la rueda delantera izquierda DF007 503F Circuito captador de velocidad de la rueda trasera izquierda DF017 50C3 Calculador DF020 50C3 Programacin ndice tacomtrico DF026 500F Circuito captador de velocidad de la rueda delantera derecha DF027 502F Circuito captador de velocidad de la rueda trasera derecha DF063 5046 Coherencia velocidades de ruedas DF098 5183 Emisin multiplexada UCH ausente DF152 50E6 Red multiplexada DF153 50C3 Red multiplexada DF188 50C6 Circuito contactor de stop ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-13 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - Interpretacin de los fallos DF001 PRESENTE O MEMORIZADO ALIMENTACIN DEL CALCULADOR 1.DEF: por debajo del umbral mnimo 2.DEF: por encima del umbral mximo 3.DEF: tensin anormal CONSIGNAS Particularidades: El fallo es declarado presente durante una prueba en carretera con una velocidad del vehculo > 10 km/h. El calculador seala una avera de alimentacin externa. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: Aplicar la secuencia de diagnstico, tanto si el fallo est presente como memorizado. Verificar la conexin y el estado de los terminales de la batera. Controlar el estado y el posicionamiento de los fusibles ABS en la caja de fusibles y rels del motor. Controlar el fusible de potencia 50A en la posicin F5 en la platina de fusibles de alimentacin de potencia. Controlar el apriete de la tuerca de llegada del + 12 V batera en la platina de fusibles de alimentacin de potencia. Controlar el fusible 25A en posicin 100 en la UPC y el correcto bloqueo del conector negro de 6 vas CM. Verificar la conexin y el estado del cable rojo en la va 5 del conector negro de 6 vas CM. Controlar el fusible 10A en posicin F8 en la caja de fusibles y rels del habitculo. Controlar las conexiones en el conector de 26 vas del calculador del ABS. Verificar las masas del ABS en las vas 1 y 4 (atornilladas en el tablero) y controlar visualmente todo el cableado ABS. Asegurar la continuidad entre los fusibles y las vas 2 y 3 del conector del calculador (presencia de + antes de contacto en las vas) y entre la UCH y la va 18 del calculador (presencia de + despus de contacto en la va). Borrar la memoria de fallo del calculador. Cortar el contacto. Poner el contacto y efectuar un nuevo control con el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-14 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF006 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO CAPTADOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA DELANTERA IZQUIERDA CO.0 : circuito abierto o cortocircuito a masa 1.DEF: problema magntico/mecnico corona dentada CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. CO.0 CONSIGNAS Particularidades: nunca utilizar el mando AC013 ms de una vez. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del captador. Desconectar el captador, utilizar el mando AC013 "Test alimentacin del captador de velocidad de rueda" y verificar que las impulsiones de tensin de aproximadamente 12 V sean detectadas por un multmetro en los bornes del conector del captador, lado calculador. Se constatan impulsiones de tensin? S NO El cableado entre el calculador y el captador as como la alimentacin por el calculador son correctos. Fallo del captador de velocidad de rueda delantera izquierda, sustituir el captador. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del calculador. Reparar si es necesario. Verificar y asegurar la continuidad de las uniones siguientes: Conector del captador va 1 Va 5 conector del calculador Conector del captador va 2 Va 16 conector del calculador Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Si todos los controles son correctos, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-15 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF006 CONTINUACIN 1.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Controlar visualmente el estado de la corona dentada (suciedad, contaminacin metlica, grasa de rodamiento...), limpiar con aire comprimido si es necesario. En caso de que haya una cantidad de grasa importante en la corona dentada, contactar con el telfono tcnico. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Si todos los controles son correctos: borrar la memoria de fallo del calculador, salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Sustituir el rodamiento instrumentado si el fallo reaparece. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-16 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF007 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO CAPTADOR DE VELOCIDAD RUEDA TRASERA IZQUIERDA CO.0 : circuito abierto o cortocircuito a masa 1.DEF: problema magntico/mecnico corona dentada CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. CO.0 CONSIGNAS Particularidades: nunca utilizar el mando AC013 ms de una vez. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del captador. Desconectar el captador, utilizar el mando AC013 "Test alimentacin del captador de velocidad de rueda" y verificar que las impulsiones de tensin de aproximadamente 12 V sean detectadas por un multmetro en los bornes del conector del captador, lado calculador. Se constatan impulsiones de tensin? S El cableado entre el calculador y el captador as como la alimentacin por el calculador son correctos. Fallo del captador de velocidad de rueda trasera izquierda, sustituir el captador. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-17 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF007 CONTINUACIN 1 NO Controlar la conexin y el estado de las conexiones del calculador. Reparar si es necesario. Controlar las conexiones (Vas 4 y 5) a la altura del empalme intermedio R374 BLANCO de 20 vas. Reparar si es necesario. Verificar y asegurar la continuidad de las uniones siguientes: Conector del captador va 2 Va 6 conector del calculador Conector del captador va 1 Va 17 conector del calculador Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Si las uniones estn defectuosas, efectuar los controles siguientes: Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del calculador va 6 Va 4 del conector intermedio Conector del calculador va 17 Va 5 del conector intermedio Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del captador va 1 Va 5 del conector intermedio Conector del captador va 2 Va 4 del conector intermedio Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Si todos los controles son correctos, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-18 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF007 CONTINUACIN 2 1.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Controlar visualmente el estado de la corona dentada (suciedad, contaminacin metlica, grasa de rodamiento...), limpiar con aire comprimido si es necesario. En caso de que haya una cantidad de grasa importante en la corona dentada, contactar con el telfono tcnico. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar el entrehierro captador / corona dentada en una vuelta de la rueda (si los frenos traseros son de disco): 0,1 mm < entrehierro rueda trasera < 1,2 mm Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Si todos los controles son correctos: borrar la memoria de fallo del calculador, salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Sustituir el rodamiento instrumentado si el fallo reaparece. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-19 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF017 PRESENTE O MEMORIZADO CALCULADOR 1.DEF: alimentacin o anomala electrnica interna CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo es declarado presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. Verificar la conexin y el estado de los terminales de la batera. Controlar el estado y el posicionamiento de los fusibles ABS en la caja de fusibles y rels del motor. Controlar el fusible de potencia 50A en posicin F5 en la platina de fusibles de alimentacin de potencia. Controlar el fusible 25A en posicin 100 en la UPC y el correcto bloqueo del conector negro de 6 vas CM. Verificar la conexin y el estado del cable rojo va 5 del conector negro de 6 vas CM. Controlar el fusible 10A en posicin F8 en la caja de fusibles y rel habitculo. Controlar las conexiones en el conector de 26 vas del calculador del ABS. Verificar las masas ABS en las vas 1 y 4 (atornilladas en el tablero) y controlar visualmente todo el cableado ABS. Asegurar la continuidad entre los fusibles y las vas 2 y 3 del conector del calculador (presencia de + antes de contacto en las vas) y entre la UCH y la va 18 del calculador (presencia de + despus de contacto en la va). Borrar la memoria de fallo del calculador. Cortar el contacto. Poner el contacto y efectuar un nuevo control con el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-20 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF020 PRESENTE PROGRAMACIN NDICE TACOMTRICO CONSIGNAS Particularidades: Intermitencia del testigo ABS a 8 Hz fuera de diagnstico. El calculador del ABS BOSCH 8.0 proporciona la seal de la velocidad del vehculo a todos los utilizadores de esta informacin en el vehculo (cuadro de instrumentos, control del motor,...). Esta seal velocidad del vehculo sustituye a la que suministra el captador de velocidad situado en la caja de velocidades. El calculador del ABS calcula la velocidad del vehculo a partir de las velocidades de las ruedas y del desarrollo del neumtico que equipa el vehculo. Nota: La velocidad del vehculo es proporcionada por va almbrica (va 23) a la radio, al techo solar elctrico y a travs de la red multiplexada para los otros calculadores. En un calculador nuevo hay que programar en la memoria el desarrollo del neumtico. Esto consiste en introducir un ndice "X" con el til de diagnstico por el mando VP007 "ndice tacomtrico". Tras introducir el ndice por el mando VP007, borrar la memoria de fallo del calculador, cortar el contacto. Controlar mediante el parmetro "PR030", que el ndice introducido ha sido aceptado correctamente. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-21 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF026 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO CAPTADOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA DELANTERA DERECHA CO.0 : circuito abierto o cortocircuito a masa 1.DEF: problema magntico/mecnico corona dentada CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo es declarado presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. CO.0 CONSIGNAS Particularidades: nunca utilizar el mando AC013 ms de una vez. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del captador. Desconectar el captador, utilizar el mando AC013 "Test alimentacin del captador de velocidad de rueda" y verificar que las impulsiones de tensin de aproximadamente 12 V sean detectadas por un multmetro en los bornes del conector del captador, lado calculador. Se constatan impulsiones de tensin? S NO El cableado entre el calculador y el captador as como la alimentacin por el calculador son correctos. Fallo del captador de velocidad de rueda parte delantera derecha, sustituir el captador. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del calculador. Reparar si es necesario. Verificar y asegurar la continuidad de las uniones siguientes: Conector del captador va 2 Va 9 conector del calculador Conector del captador va 1 Va 10 conector del calculador Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Si todos los controles son correctos, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-22 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF026 CONTINUACIN 1.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Controlar visualmente el estado de la corona dentada (suciedad, contaminacin metlica, grasa de rodamiento...), limpiar con aire comprimido si es necesario. En caso de que haya una cantidad de grasa importante en la corona dentada, contactar con el telfono tcnico. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Si todos los controles son correctos: borrar la memoria de fallo del calculador, salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Sustituir el rodamiento instrumentado si el fallo reaparece. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-23 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF027 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO CAPTADOR DE VELOCIDAD RUEDA TRASERA DERECHA CO.0 : circuito abierto o cortocircuito a masa 1.DEF: problema magntico/mecnico corona dentada CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo es declarado presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. CO.0 CONSIGNAS Particularidades: nunca utilizar el mando AC013 ms de una vez. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del captador. Desconectar el captador, utilizar el mando AC013 "Test alimentacin del captador de velocidad de rueda" y verificar que las impulsiones de tensin de aproximadamente 12 V sean detectadas por un multmetro en los bornes del conector del captador, lado calculador. Se constatan impulsiones de tensin? S El cableado entre el calculador y el captador as como la alimentacin por el calculador son correctos. Fallo del captador de velocidad de rueda trasera derecha, sustituir el captador. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-24 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF027 CONTINUACIN 1 NO Controlar la conexin y el estado de las conexiones del calculador. Reparar si es necesario. Controlar las conexiones (Vas 2 y 3) a la altura del empalme intermedio R374 BLANCO 20 vas. Reparar si es necesario. Verificar y asegurar la continuidad de las uniones siguientes: Conector del captador va 2 Va 8 conector del calculador Conector del captador va 1 Va 19 conector del calculador Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Si las uniones estn defectuosas, efectuar los controles siguientes: Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del calculador va 8 Va 2 del conector intermedio Conector del calculador va 19 Va 3 del conector intermedio Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del captador va 1 Va 3 del conector intermedio Conector del captador va 2 Va 2 del conector intermedio Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Si todos los controles son correctos, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-25 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF027 CONTINUACIN 2 1.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Controlar visualmente el estado de la corona dentada (suciedad, contaminacin metlica, grasa de rodamiento...), limpiar con aire comprimido si es necesario. En caso de que haya una cantidad de grasa importante en la corona dentada, contactar con el telfono tcnico. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar el entrehierro captador - corona dentada en una vuelta de la rueda (si los frenos traseros son de disco): 0,1 mm < entrehierro rueda trasera < 1,2 mm Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Si todos los controles son correctos: borrar la memoria de fallo del calculador, salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Sustituir el rodamiento instrumentado si el fallo reaparece. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-26 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF063 PRESENTE O MEMORIZADO COHERENCIA VELOCIDADES DE RUEDAS CC.1 : cortocircuito al +12 V 1.DEF: interferencias CONSIGNAS Particularidades: Este fallo indica que las velocidades de las ruedas son incoherentes entre s. El calculador no sabe determinar la que falla. Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento de los fallos DF006, DF007, DF026 y DF027 incluso memorizados. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo es declarado presente tras una prueba en carretera sobrepasando los 60 km/h en carretera sinuosa. Verificar el estado de los trenes rodantes (choques, deformaciones...), as como la conformidad y el buen estado del montaje de los neumticos. Asegurarse del correcto estado del sistema de frenado (estado de las guarniciones, estanquidad, gripado, purga, juego en rodamientos, presencia de grasa en las coronas dentadas...). Verificar la calidad de la fijacin de los captadores de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar el entrehierro captador - corona dentada en una vuelta de la rueda (si los frenos traseros son de disco): 0,1 mm < entrehierro ruedas traseras < 1,2 mm Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Reparar si es necesario. Controlar visualmente la conexin y el estado de las conexiones de los captadores y del calculador. Controlar la conexin y el estado de las conexiones (Vas 2, 3, 4 y 5) a la altura del empalme intermedio R374 blanco 20 vas. Reparar si es necesario. Si todos los controles son correctos: borrar la memoria de fallo del calculador, salir del diagnstico y efectuar una prueba en carretera. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-27 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF098 PRESENTE O MEMORIZADO EMISIN MULTIPLEXADA UCH AUSENTE 1.DEF: aplicar la secuencia de diagnstico de la red multiplexada CONSIGNAS Particularidades: A pesar de estar memorizado en el calculador, el fallo no procede de los componentes del ABS sino de los componentes de la UCH. Efectuar un diagnstico de la UCH. Observacin: La UCH no siempre memoriza estas averas fugitivas tan rpidamente como el ABS. Si no hay fallo guardado en memoria de la UCH, arrancar el motor y si no aparece como presente ningn fallo, contactar con el telfono tcnico. Tras resolver el problema en la UCH, borrar la memoria de fallo del calculador ABS. La emisin multiplexada de la UCH se transmite al ABS/ESP a travs de la Unidad de Proteccin y de Conmutacin. Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento de los fallos DF152 y DF153 si estn presentes o memorizados. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo es declarado presente durante del arranque del motor. Efectuar un test de la red multiplexada y un control de la UCH con el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-28 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF152 MEMORIZADO RED MULTIPLEXADA (Bus off) 1.DEF: aplicar la secuencia de diagnstico de la red multiplexada CONSIGNAS Particularidades: Si varios calculadores se ven afectados por un fallo similar de la red multiplexada, contactar con el telfono tcnico para verificar prioritariamente los casos ya registrados. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: Aplicar la secuencia de diagnstico descrita a continuacin. Si ningn otro calculador ha visto fallos de la red multiplexada sino nicamente la ausencia de las tramas ABS, efectuar los controles siguientes: controlar la conexin y el estado (oxidacin, terminal expulsado, engastado...) de las conexiones del calculador (vas 15 y 26). Reparar si es necesario. Controlar la conexin (bloqueo) y el estado (oxidacin, terminal expulsado, engastado...) de las vas 4 y 11 del conector CT de 12 vas blanco en la UPC. Reparar si es necesario. Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del calculador va 15 Va 11 del conector CT blanco de la UPC Conector del calculador va 26 Va 4 del conector CT blanco de la UPC Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Reparar si es necesario o sustituir el cableado. Si el incidente persiste, aplicar la secuencia de diagnstico de la red multiplexada. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-29 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF153 PRESENTE RED MULTIPLEXADA CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Si ningn otro calculador ha visto fallos de la red multiplexada, se trata de un problema electrnico CAN ABS, contactar con el telfono tcnico. Si no, aplicar la secuencia de diagnstico de la red multiplexada. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ABS-30 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 DF188 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO CONTACTOR DE STOP CONSIGNAS Particularidades: este fallo no genera ningn encendido de los testigos, ni ningn mensaje de fallo. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: Borrar el fallo memorizado, hacer una prueba en carretera con una velocidad de > 60 km/h y efectuar un frenado con una regulacin ABS. Controlar mediante el til de diagnstico, en la pantalla de los estados, que el ET017 "Pedal de freno" reconoce efectivamente la posicin pisada y sin pisar el pedal de freno. Si la posicin del pedal no es reconocida, aplicar la interpretacin del ET017. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Control de conformidad 38C 38C ABS-31 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - Control de conformidad CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y Observaciones Diagnstico 1 Dilogo til de diagnstico Aplicar el ALP1 ABS 8.0 2 Configuracin del calculador PR030 NDICE TAQUIMTRICO Asegurarse de que el ndice introducido corresponde al neumtico montado en el vehculo (consultar "Sustitucin de rganos") Sin 3 Reconocimiento pedal de freno sin pisar ET017 PEDAL DE FRENO Estado "Sin pisar" confirmado pedal de freno sin pisar En caso de problemas, aplicar la interpretacin del ET017. 4 Reconocimiento pedal de freno pisado ET017 PEDAL DE FRENO Estado "Pisado" confirmado pedal de freno pisado En caso de problemas, aplicar la interpretacin del ET017. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los estados y parmetros 38C 38C ABS-32 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los estados y parmetros CUADRO RECAPITULATIVO DE LOS ESTADOS DEL ABS CUADRO RECAPITULATIVO DE LOS PARMETROS DEL ABS Estado del til Designacin del til de diagnstico ET017 Pedal de freno Parmetro del til Designacin del til de diagnstico PR001 Velocidad de la rueda delantera derecha PR002 Velocidad de la rueda delantera izquierda PR003 Velocidad de la rueda trasera derecha PR004 Velocidad de la rueda trasera izquierda PR005 Tensin de alimentacin del calculador PR030 ndice tacomtrico PR038 Velocidad del vehculo ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los estados 38C 38C ABS-33 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - Interpretacin de los estados ET017 PEDAL DE FRENO CONSIGNAS Particularidades: aplicar los controles solamente si los estados "pisado" y "sin pisar" son incoherentes con la posicin del pedal. ESTADO "Sin pisar" Pedal de freno pisado. Si las luces de stop funcionan: Controlar y asegurar la continuidad de la unin entre la Va 1 del conector del contactor de stop y la va 20 del conector del calculador. Si las luces de stop no funcionan: Controlar el estado y el montaje del contactor de stop as como el fusible de las luces de stop. Extraer y comprobar el funcionamiento del contactor de stop: Continuidad entre las vas Aislamiento entre las vas Contactor cerrado (Pedal de freno sin pisar) 3 y 4 1 y 2 Contactor abierto (Pedal de freno pisado) 1 y 2 3 y 4 Sustituir el contactor si es necesario. Verificar/asegurar la presencia del + despus de contacto en las vas 2 y 4 en el conector del contactor de stop. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los estados 38C 38C ABS-34 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ET017 CONTINUACIN ESTADO "Pisado" pedal de freno sin pisar. Controlar el estado y el montaje del contactor de stop as como el fusible de las luces de stop. Extraer y comprobar el funcionamiento del contactor de stop: Continuidad entre las vas Aislamiento entre las vas Contactor cerrado (Pedal de freno sin pisar) 3 y 4 1 y 2 Contactor abierto (Pedal de freno pisado) 1 y 2 3 y 4 Sustituir el contactor si es necesario. Controlar y asegurar el aislamiento al 12 V de la unin entre la va 1 del conector del contactor de stop y la va 20 del conector del calculador. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Tratamiento de los estados y parmetros del calculador 38C 38C ABS-35 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - Tratamiento de los estados y parmetros del calculador PARMETROS ESTADO PR001: Velocidad de la rueda delantera derecha. PR002: Velocidad de la rueda delantera izquierda. PR003: Velocidad de la rueda trasera derecha. PR004: Velocidad de la rueda trasera izquierda. Estos parmetros indican la velocidad en km/h de cada rueda del vehculo. PR005: Tensin de alimentacin del calculador. Este parmetro indica la tensin de alimentacin en Voltios del calculador. PR030: ndice tacomtrico. Este parmetro indica el ndice tacomtrico introducido en el calculador para los neumticos que equipan el vehculo. PR038: Velocidad del vehculo. Este parmetro indica la velocidad del vehculo en km/h. ET017: Pedal de freno. Este estado indica la posicin (pisado o sin pisar) del pedal de freno. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Tratamiento de los modos de mandos 38C 38C ABS-36 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - Tratamiento de los modos de mandos BORRADOS ACTIVACIN RZ001: Memoria fallo. Este mando permite el borrado de los fallos memorizados por el calculador. AC003: Electrovlvulas de la rueda delantera izquierda. AC004: Electrovlvulas de la rueda delantera derecha. AC005: Electrovlvulas de la rueda trasera izquierda. AC006: Electrovlvulas de la rueda trasera derecha Estos mandos permiten efectuar el control hidrulico de cada rueda. Levantar el vehculo para poder girar las ruedas y controlar que giran libremente. Mantener el pedal de freno pisado para impedir que la rueda que se va a comprobar gire si se arrastra con la mano (no frenar demasiado fuerte para estar al lmite del desbloqueo). Seleccionar y validar el mando de la rueda considerada ("Electrovlvulas de la rueda delantera izquierda",...). Ejercer con la mano una presin de rotacin en la rueda concernida, se deben constatar 5 ciclos de desbloqueo/bloqueo en la rueda. AC013: Test alimentacin captadores de velocidad de la rueda. Este mando permite verificar en el captador que falla que las impulsiones de tensin de aproximadamente 12 V sean detectadas por un multmetro en los bornes del conector del captador, lado calculador. Nunca utilizar el mando AC013 ms de una vez. AC016: Test motor bomba. Este mando permite probar el circuito de mando del motor bomba. Seleccionar el mando AC016 "Test motor bomba". Se debe constatar el funcionamiento del motor durante 5 s. AC195: Informacin de la velocidad del vehculo. Este mando permite generar una velocidad diferente de 0 km/h en la salida velocidad del vehculo por va almbrica del calculador (Va 23) hacia los consumidores de esta informacin (radio, techo solar). Nota: Este mando no tiene un efecto visible en la aguja del indicador de velocidad en el cuadro de instrumentos. Radio: Encender el auto-radio y verificar que la funcin "modificacin del volumen en funcin de la velocidad" est activa. Utilizar el mando AC195. Se debe constatar durante el mando un aumento y despus una disminucin del volumen del sonido. Techo solar: Este mando no tiene ningn efecto visible sobre el techo solar. Este mando modifica el umbral de activacin del sistema anti-aplastamiento (el esfuerzo ejercido por el techo solar al cerrarse vara dependiendo de la velocidad del vehculo debido a presiones aerodinmicas). AC196: Demanda de encendido de las luces de precaucin. Este mando permite emitir una demanda de encendido de las luces de precaucin en la UCH para comprobar su funcionamiento en caso de frenado de emergencia (segn configuracin UCH). ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Tratamiento de los modos de mandos 38C 38C ABS-37 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 MANDOS ESPECFICOS SC001: Control dientes coronas dentadas. Este mando permite controlar la integridad de los dentados para cada rueda. Seleccionar el mando SC001 "Control del dentado de la corona dentada". El resultado del test debe dar 48 dientes. SC006: Purga grupo hidrulico y circuitos de frenado. Utilizar este mando solamente si se constata un recorrido anormal de la carrera del pedal de freno durante una prueba en carretera con regulacin ABS (el sistema debe haber sido purgado previamente por el mtodo clsico). Seleccionar el mando SC006 "Purga grupo hidrulico y circuito de frenado" y seguir las instrucciones descritas por el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Efectos cliente 38C 38C ABS-38 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - Efectos cliente CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. FALLOS CONSTATADOS AL FRENAR CON REGULACIN DE FRENO/ABS BLOQUEO DE UNA O DE VARIAS RUEDAS ALP 2 TIRO ALP 3 ZIGZAGUEO ALP 4 FUNCIONAMIENTO DEL ABS INESPERADO A BAJA VELOCIDAD Y DBIL ESFUERZO EN EL PEDAL ALP 5 FUNCIONAMIENTO DEL ABS INESPERADO EN MALAS CARRETERAS ALP 6 FUNCIONAMIENTO DEL ABS INESPERADO CON UTILIZACIN DE EQUIPAMIENTOS ESPECIALES (RADIOTELFONO, CB,...) ALP 7 MUCHO RECORRIDO DEL PEDAL DE FRENO TRAS UNA FASE DE REGULACIN (CON UN PEDAL BLANDO DURANTE LA ENTRADA EN REGULACIN) ALP 8 PEDAL CON MUCHO RECORRIDO ALP 9 VIBRACIN DEL PEDAL DE FRENO ALP 10 RUIDOS DE LA BOMBA, DE LAS TUBERAS O DEL GRUPO HIDRULICO ALP 11 OTROS CASOS AUSENCIA DE DILOGO CON EL CALCULADOR DEL ABS ALP 1 "CALCULADOR ABS NO DETECTADO" DURANTE EL TEST DE LA RED MULTIPLEXADA EN EL CLIP ALP 12 ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ABS-39 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 Diagnstico - rbol de localizacin de averas ALP 1 Ausencia de dilogo con el calculador del ABS CONSIGNAS Sin. Asegurarse de que el til de diagnstico no sea la causa del fallo tratando de comunicar con un calculador en otro vehculo. Si el til no es la causa y el dilogo no se establece con ningn otro calculador de un mismo vehculo, puede que un calculador defectuoso perturbe la red multiplexada. Verificar la tensin de la batera y efectuar las intervenciones necesarias para obtener una tensin conforme (9,5 V < U batera < 17,5 V). Hacer un diagnstico de la red multiplexada mediante el til de diagnstico. Verificar la presencia y el estado de los fusibles del ABS en la platina de fusibles del habitculo y en la caja de fusibles del motor. Verificar la conexin del conector del calculador y el estado de sus conexiones. Verificar las masas del ABS (calidad, oxidacin, apriete del tornillo de masa en el tablero). Verificar que el calculador est correctamente alimentado: Masa en las vas 1 y 4 del conector de 26 vas. + Antes de contacto en las vas 2 y 3 del conector de 26 vas. + Despus de contacto en la va 18 del conector de 26 vas. Verificar que la toma de diagnstico est correctamente alimentada: + Antes de contacto en la va 16. + Despus de contacto en la va 1. Masa en las vas 4 y 5. Si el dilogo sigue sin establecerse tras estos diferentes controles, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ABS-40 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ALP 2 Bloqueo de una o de varias ruedas CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Recuerde: El bloqueo de las ruedas de un vehculo equipado con ABS o el rechinado de los neumticos, percibidos por el cliente como un bloqueo, pueden estar ligados a una reaccin normal del sistema y no deben ser considerados sistemticamente como fallos: Frenado con regulacin ABS en carreteras muy malas (chirridos importantes). Ahora bien, si hay efectivamente un bloqueo de la o de las ruedas, levantar el vehculo para poder girar las ruedas y verificar: Una posible inversin en la conexin de los captadores de velocidad. Utilizar los parmetros PR001, PR002, PR003 y PR004 haciendo girar lentamente las ruedas asociadas y asegurarse de la coherencia de los resultados obtenidos. Si el valor medido es nulo, girar las otras ruedas para confirmar una inversin elctrica de los captadores y reparar el cableado. Una posible inversin de la tubera a la altura del grupo hidrulico. Utilizar los mandos AC003 "Electrovlvulas de la rueda delantera izquierda", AC004 "Electrovlvulas de la rueda delantera derecha", AC005 "Electrovlvulas de la rueda trasera izquierda" y AC006 "Electrovlvulas de la rueda trasera derecha" pisando el pedal de freno y verificar la presencia de 5 ciclos desbloqueo/bloqueo en la rueda concernida (consultar Tratamiento de los modos de mando). Si no se realizan los 5 ciclos en la rueda comprobada (estando la rueda bloqueada), verificar si se han realizado en otra rueda para confirmar una inversin de la tubera. Si no se han realizado los 5 ciclos en una rueda sin inversin de tuberas, sustituir el grupo hidrulico. Verificar la estabilidad en rotacin del portacaptador. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado). Verificar la conformidad de las coronas dentadas mediante el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas": estado, nmero de dientes = 48. Si el incidente persiste despus de estos controles, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ABS-41 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ALP 3 Tiro CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Desconectar un captador de velocidad de la rueda. Arrancar el motor y asegurarse de que solamente el testigo de fallo ABS est encendido. Si el testigo de fallo freno tambin est encendido, no circular con el vehculo ya que la funcin "compensador de frenado" no est asegurada. Efectuar una prueba en carretera con el ABS fuera de servicio. El fallo persiste en estas condiciones? no Levantar el vehculo para poder girar las ruedas y verificar: Una posible inversin en la conexin de los captadores de velocidad. Una posible inversin de la tubera a la altura del grupo hidrulico. Para estos dos tests, consultar y aplicar los mtodos definidos en el ALP2. Verificar el estado de las coronas dentadas ABS y su conformidad. Controlar tambin el entrehierro captador corona dentada en una vuelta de cada rueda delantera + trasera. Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. s Si la carrera del pedal de freno es relativamente larga, efectuar una purga del circuito de frenado. Si la carrera es normal, verificar la presin de los neumticos, el tren delantero o, eventualmente, la presencia de fugas en el circuito. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ABS-42 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ALP 4 Zigzagueo CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Desconectar un captador de velocidad de la rueda. Arrancar el motor y asegurarse de que solamente el testigo de fallo ABS est encendido. Si el testigo de fallo freno tambin est encendido, no circular con el vehculo ya que la funcin "compensador de frenado" no est asegurada. Efectuar una prueba en carretera con el ABS fuera de servicio. El fallo persiste en estas condiciones? no Comportamiento normal vinculado al funcionamiento del sistema en fase de regulacin esencialmente con adherencia disimtrica o mal pavimento. s Fallo de comportamiento en carretera no ligado al sistema ABS. Controlar el estado y la conformidad de las pastillas de frenos, verificar la presin de los neumticos y el tren delantero,... TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ABS-43 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ALP 5 Funcionamiento del ABS inesperado a baja velocidad y dbil esfuerzo en el pedal CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Atencin, la regulacin ABS es "sensible" en muy bajas adherencias (hielo, baldosas mojadas,...). Es posible notar vibraciones en el pedal de freno, que se deben a reacciones del sistema en situaciones especiales: Paso por ralentizadores, curva cerrada con alzada de la rueda trasera interior. Esta sensacin puede estar vinculada con la simple accin de la funcin "compensador de frenado" durante la limitacin de la presin en el tren trasero. Si el problema es diferente, controlar los conectores de los captadores de velocidad (micro-cortes), as como los entrehierros. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ABS-44 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ALP6 Funcionamiento del ABS inesperado en malas carreteras CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. En malas carreteras, es normal sentir tirones y vibraciones en el pedal, as como unos chirridos ms fuertes que sobre un buen pavimento. Resulta de ello una impresin de variacin de la eficacia, a considerar como normal. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ABS-45 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ALP 7 Funcionamiento del ABS inesperado con utilizacin de equipamientos especiales (radiotelfono, CB,...) CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Verificar que el equipamiento que da problemas durante su utilizacin est homologado. Verificar que este equipamiento ha sido correctamente instalado sin modificacin del cableado de origen, en particular el del ABS (conexiones en masa y + despus de contacto/antes de contacto del ABS no autorizados). TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ABS-46 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ALP8 Mucho recorrido del pedal de freno tras una fase de regulacin (con un pedal blando durante la entrada en regulacin) CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Paso de aire de los canales de regulacin del grupo hidrulico hacia los circuitos de frenado. Efectuar una purga de los circuitos segn el proceso utilizado. Los mandos del til de diagnstico (consultar MR 385, 38C, Antibloqueo de ruedas). Despus de la intervencin, efectuar una prueba en carretera con regulacin ABS. Si el fallo persiste, realizar la operacin anterior todava 1 2 veces. Si el efecto cliente es particularmente pronunciado, y las purgas no aportan mejoras, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ABS-47 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ALP9 Pedal con mucho recorrido CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Presencia de aire en los circuitos de frenado. Efectuar una purga convencional de los circuitos comenzando por el freno trasero derecho, a continuacin trasero izquierdo, delantero izquierdo y despus delantero derecho. Repetir la operacin si es necesario. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ABS-48 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ALP10 Vibracin del pedal de freno CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Reaccin normal en el pedal de freno durante una fase de regulacin ABS o de limitacin de la presin en el tren trasero (funcin "compensador de frenado"). TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ABS-49 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ALP 11 Ruidos de la bomba, de las tuberas o del grupo hidrulico. CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Vibracin del grupo: controlar la presencia y el estado de los silentblocs de aislamiento del soporte del grupo. Vibracin de la tubera: verificar que todos los tubos estn bien enganchados en sus grapas de fijacin y que no haya contacto entre los propios tubos ni entre tubos y carrocera. Para determinar de dnde viene el ruido, utilizar los mandos de pilotaje de las electrovlvulas "Electrovlvulas de la rueda delantera izquierda", "Electrovlvulas de la rueda delantera derecha", "Electrovlvulas de la rueda trasera izquierda" y "Electrovlvulas de la rueda trasera derecha" pisando el pedal de freno. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ABS-50 ABS BOSCH 8.0 N VDIAG: 14 ALP 12 "Calculador ABS no detectado" durante el test de la red multiplexada en CLIP CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Tras el test de la red multiplexada en el CLIP, si el calculador ABS no es detectado, efectuar las siguientes operaciones: volver al men principal del CLIP, cortar el contacto, volver a poner el contacto, efectuar de nuevo el test de los calculadores sin efectuar la adquisicin automtica del cdigo VIN. Si el incidente persiste, efectuar el ALP1. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ABS 8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Preliminares 38C 38C ESP-1 138C ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Preliminares 1. APLICABILIDAD DEL DOCUMENTO Este documento presenta el diagnstico que se puede aplicar a todos los calculadores que corresponden a las caractersticas siguientes: 2. ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL DIAGNSTICO Tipo de documentacin Mtodos de diagnstico (el presente documento): Diagnstico asistido (integrado con el til de diagnstico), papel (Manual de Reparacin o Nota Tcnica), Dialogys. Esquemas Elctricos: Visu-Schma (CD Rom), papel. Tipo tiles de diagnstico CLIP Tipo de utillaje indispensable Vehculos: Modus Funcin concernida: ESP BOSCH 8.0 Nombre del calculador: ESP 8.0 N de programa: N VDIAG: 10 Utillaje especializado indispensable Multmetro ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Preliminares 38C 38C ESP-2 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 3. RECUERDEN Mtodo Para diagnosticar los calculadores del vehculo, poner el contacto. Fallos Los fallos se declaran presentes o se declaran memorizados (aparecidos segn un contexto determinado y que han desaparecido desde entonces o siempre presentes pero no diagnosticados segn el contexto actual). El estado presente o memorizado de los fallos debe tenerse en cuenta al preparar el til de diagnstico tras la puesta del + despus de contacto (sin accin en los elementos del sistema). Para un fallo presente, aplicar el mtodo indicado en la parte interpretacin de los fallos. Para un fallo memorizado, anotar los fallos visualizados y aplicar la parte Consignas. Si el fallo se conrma aplicando las consignas, la avera est presente. Tratar el fallo. Si el fallo no se conrma, vericar: las lneas elctricas que corresponden al fallo, los conectores de estas lneas (oxidacin, terminales doblados, etc.), la resistencia del elemento detectado defectuoso, la higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos). Control de conformidad El control de conformidad tiene por objetivo vericar los estados y parmetros que no presentan fallos en el til de diagnstico cuando no son coherentes. Esta etapa permite por consiguiente: diagnosticar las averas que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente. verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que una avera no corre el riesgo de aparecer de nuevo tras la reparacin. En este captulo gura un diagnstico de los estados y de los parmetros, en las condiciones de su control. Si un estado no funciona normalmente o si un parmetro est fuera de tolerancia, consultar la pgina de diagnstico correspondiente. Efectos cliente - rbol de localizacin de averas Si el control con el til de diagnstico es correcto pero sigue persistiendo la queja del cliente, tratar el problema por efectos cliente. En la pgina siguiente y en forma de logigrama se encuentra disponible un resumen del mtodo global que hay que seguir. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Preliminares 38C 38C ESP-3 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 4. SECUENCIA DEL DIAGNSTICO Verificar la carga de la batera y el buen estado de los fusibles Imprimir la ficha de diagnstico del sistema (disponible en CLIP y en el Manual de Reparacin o Nota Tcnica) Conectar el CLIP no Dilogo con calculador? s Lectura de los fallos no
Existencia de fallos s Tratamiento de los fallos presentes Tratamiento de los fallos memorizados no
El sntoma persiste Avera resuelta s Consultar el ALP n 1 Control de conformidad no
El sntoma persiste Avera resuelta Utilizar los rboles de localizacin de Averas no
El sntoma persiste Avera resuelta Contactar con el telfono tcnico y con la Ficha de diagnstico rellenada ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Preliminares 38C 38C ESP-4 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 4. SECUENCIA DEL DIAGNSTICO (continuacin) Control de los cableados: Dicultades de diagnstico La desconexin de los conectores y/o la manipulacin del cableado puede suprimir, momentneamente, el origen de un fallo. Las medidas elctricas de tensiones, de resistencias y de aislamientos son generalmente correctas, sobre todo cuando el fallo no est presente en el momento de realizar el anlisis (fallo memorizado). Control visual Buscar agresiones, bajo el capot del motor y en el habitculo. Realizar un control minucioso de las protecciones, aislantes y del correcto recorrido de los cableados. Buscar seales de oxidacin. Control tctil Durante la manipulacin de los cableados, emplear el til de diagnstico para detectar un cambio de estado de los fallos, de "memorizado" hacia "presente". Asegurarse de que los conectores estn correctamente bloqueados. Ejercer leves presiones en los conectores. Doblar el cableado. Si se produce un cambio de estado, tratar de localizar el origen del incidente. Examen de cada elemento Desconectar los conectores y controlar el aspecto de los clips y de las lengetas as como su engastado (ausencia de engastado en parte aislante). Verificar que los clips y las lengetas estn bien bloqueados en los alvolos. Asegurarse de que no se salgan los clips o las lengetas al realizar la conexin. Controlar la presin de contacto de los clips utilizando una lengeta del modelo apropiado. Control de resistencia Controlar la continuidad de las lneas completas y despus seccin por seccin. Buscar un cortocircuito a masa, al + 12 V o con otro cable. Si se detecta un fallo, realizar la reparacin o la sustitucin del cableado. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Preliminares 38C 38C ESP-5 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 5. FICHA DE DIAGNSTICO Esta cha se solicita sistemticamente: en caso de peticiones de asistencia tcnica al telfono tcnico, para las peticiones de autorizacin, en una sustitucin de piezas con autorizacin obligatoria, para adjuntarla a las piezas "bajo vigilancia" cuya devolucin se solicita. Condiciona as el reembolso de la garanta y contribuye a mejorar el anlisis de las piezas extradas. 6. CONSIGNAS DE SEGURIDAD Toda operacin en un elemento requiere que las reglas de seguridad sean respetadas para evitar daos materiales o humanos: verificar que la batera est bien cargada para evitar cualquier degradacin de los calculadores en caso de baja carga, emplear los tiles adecuados. Se prohbe realizar una prueba en carretera con el til de diagnstico en dilogo con el calculador ya que las funciones ABS y Repartidor de Frenado estn desactivadas. La presin de frenado es idntica en los dos ejes del vehculo (riesgo de trompo en caso de fuerte frenado). ATENCIN! ATENCIN Todos los incidentes en un sistema complejo deben ser objeto de un diagnstico completo con los tiles adecuados. La FICHA DE DIAGNSTICO, que tiene que cumplimentarse a lo largo del diagnstico, permite tener y conservar una trama del diagnstico efectuado. Constituye un elemento esencial del dilogo con el constructor. ES POR ELLO OBLIGATORIO CUMPLIMENTAR UNA FICHA DE DIAGNSTICO CADA VEZ QUE SE EFECTA UN DIAGNSTICO. ESP8.0J77 1.0 Lista de las piezas bajo vigilancia: Calculador FICHA DE DIAGNSTICO Sistema: ABS y ESP (Control dinmico de conduccin) Pginas 1 / 2 G Identificacin administrativa Fecha 2 0 Ficha cumplimentada por VIN Motor til de diagnstico CLIP Versin de puesta al da G Sensacin del cliente 1786 No hay activacin del ABS 1787 Activado intempestivo del ABS 1790 Encendido de los testigos 1788 No hay activacin del ESP 1789 Activado intempestivo del ESP Otro Sus precisiones: G Condiciones de aparicin de la sensacin del cliente 004 De forma intermitente 005 Circulando 011 Al poner el contacto 009 Avera repentina Otro Sus precisiones: G Documentacin utilizada para el diagnstico Mtodo de diagnstico utilizado Tipo de manual de diagnstico: Manual de Reparacin Nota Tcnica Diagnstico asistido N del manual de diagnstico: Esquema elctrico utilizado N de la Nota Tcnica del Esquema Elctrico: Otras documentaciones Ttulo y / o referencia: FD 02 Ficha de Diagnstico pgina que hay que imprimir y fotocopiar - pgina que hay que imprimir y fotocopiar - pgina que hay que imprimir y fotocopiar Hay que leer con el til de diagnstico (pantalla identicacin): FICHA DE DIAGNSTICO Sistema: ABS y ESP (Control dinmico de conduccin) Pginas 2 / 2 G Identificacin del calculador y de las piezas cambiadas para el sistema Referencia pieza 1 Referencia pieza 2 Referencia pieza 3 Referencia pieza 4 Referencia pieza 5 Referencia del calculador Nmero de proveedor Nmero de programa Versin software N calibracin VDIAG G Fallos detectados en el til de diagnstico N fallo Presente Memorizado Enunciado del fallo Caracterizacin G Contexto fallo durante su aparicin N estado o parmetro Ttulo del parmetro Valor Unidad G Informaciones especficas del sistema Descripcin: G Informaciones complementarias Qu elementos le han llevado a sustituir el calculador? Qu otras piezas han sido sustituidas? Otras funciones que fallan? Sus precisiones: FD 02 Ficha de Diagnstico pgina que hay que imprimir y fotocopiar - pgina que hay que imprimir y fotocopiar - pgina que hay que imprimir y fotocopiar ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Funcionamiento del sistema 38C 38C ESP-8 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - Funcionamiento del sistema En este vehculo el sistema ESP tiene como funciones: El ABS (antibloqueo de ruedas). El sistema ABS tiene como funciones principales el reparto electrnico del frenado (REF) entre la parte delantera y la parte trasera por la regulacin del patinado de las ruedas traseras, y el antibloqueo de ruedas por la regulacin del patinado de las cuatro ruedas. El MSR (control del par motor). Antipatinado de las ruedas motrices al "levantar el pie" por limitacin del freno motor. El ASR (antipatinado). Limitacin del patinado de las ruedas motrices en las fases de arranque o de aceleracin por limitacin del par motor y frenado de la rueda o ruedas que se embalan. El ESP (control dinmico de trayectoria). Control dinmico de estabilidad que limita el sobrevirado o el subvirado por frenado de algunas ruedas y control del par motor. El CSV (control del subvirado). Control especfico de las situaciones de subvirado pronunciado por generacin autnoma de un frenado importante del vehculo combinado con un control dinmico de trayectoria especfico. EL ENCENDIDO AUTOMTICO DE LAS LUCES DE PRECAUCIN. Generacin en la red CAN, con destino a la UCH, de una solicitud de encendido de las luces de precaucin en caso de frenado que provoque una desaceleracin muy fuerte (segn la legislacin de cada pas). EL ENCENDIDO AUTOMTICO DE LAS LUCES DE STOP. En caso de control de subvirado (CSV nicamente), el calculador ESP controla, a travs de un rel, el encendido de las luces de stop para avisar de la fuerte desaceleracin generada por el sistema (segn la legislacin de cada pas). El sistema proporciona tambin la velocidad del vehculo a los otros calculadores por una unin almbrica para la radio y el techo solar elctrico, y a travs de la red multiplexada, para el resto de los calculadores. El calculador del ABS/ESP proporciona a la red multiplexada la odometra para el cuadro de instrumentos y la ayuda a la navegacin. IDENTIFICACIN Exteriormente, dos elementos permiten diferenciar un bloque ABS de un bloque ABS/ESP: El tamao de los bloques (el bloque ABS/ESP es mayor que el bloque ABS). El bloque ABS posee 8 electrovlvulas y el bloque ABS/ESP 12. El nmero de vas del calculador (el calculador ABS posee 26 vas y el calculador ABS/ESP 46 vas). ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Funcionamiento del sistema 38C 38C ESP-9 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Estrategias de encendido de los testigos de diagnstico Testigo cuadro de instrumentos Mensaje cuadro de instrumentos Significado Fallos frenos "Fallo del frenado" Nivel del lquido de freno insuficiente en el depsito Fallos frenos ABS ESP SERVICE STOP "ABS que hay que controlar" Funcin regulacin electrnica de frenado, ABS y ESP fuera de servicio ABS ESP SERVICE "ABS que hay que controlar" Funcin ESP y ABS fuera de servicio ESP SERVICE "ESP que hay que controlar" Funcin ESP fuera de servicio, Repartidor Electrnico de Frenado y ABS operativo ESP "Antipatinado desconectado" Se tiene en cuenta el botn de desconexin del ESP O ESP momentneamente desconectado tras una desconexin de la batera Fallos frenos, intermitente a 2 Hz ABS intermitente a 2 Hz ESP intermitente a 2 Hz Ningn mensaje Calculador ABS en modo diagnstico Fallos frenos Fallos ABS intermitente a 8 Hz ESP intermitente a 8 Hz STOP Ningn mensaje ndice tacomtrico y variante no programados Fallos frenos ABS ESP intermitente a 8 Hz SERVICE STOP Ningn mensaje Variante no programada Fallos ABS intermitente a 8 Hz Ningn mensaje ndice tacomtrico no programado ESP intermitente a 8 Hz Ningn mensaje ESP en regulacin ASR en regulacin Control del par motor (MSR) en regulacin Nota: El testigo de stop aparece siempre acompaado de una seal sonora no repetitiva (1 bip). ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Asignacin de las vas del calculador 38C 38C ESP-10 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - Asignacin de las vas del calculador CONECTOR DE 46 VAS Va calculador Designacin Va captador - actuador 1 2 3 4 5 6
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 Masa motor bomba Alimentacin motor bomba Alimentacin electrovlvulas Masa electrovlvulas y calculador Seal captador de velocidad delantero izquierdo Alimentacin del captador de velocidad trasero izquierdo No utilizada Alimentacin del captador de velocidad trasero derecho Alimentacin del captador de velocidad delantero derecho Seal captador de velocidad delantero derecho Lnea K No utilizada No utilizada CAN L Masa captador combinado Seal velocidad de guiada No utilizada Seal referencia captador combinado No utilizada Seal aceleracin transversal No utilizada Salida activacin rel y luces de stop No utilizada No utilizada No utilizada Alimentacin del captador de velocidad delantero izquierdo Seal captador trasero izquierdo Alimentacin del calculador
Seal captador de velocidad trasero derecho Contacto pedal de freno por cierre Entrada desconexin Antipatinado de las ruedas (ASR)/ESP No utilizada Velocidad del vehculo por va almbrica No utilizada CAN H No utilizada Lnea "test" del captador combinado No utilizada No utilizada No utilizada No utilizada No utilizada No utilizada No utilizada No utilizada No utilizada Platina de fusibles de potencia. Fusible 50A Fusible (25A) en la UPC Va 1 captador de rueda delantera izquierda Va 2 captador de rueda trasera izquierda
Va 2 captador de rueda trasera derecha
Va 2 captador de rueda delantera derecha
Va 1 captador de rueda delantera derecha Va 6 captador combinado Va 4 captador combinado Va 1 captador combinado Va 5 captador combinado Va 2 rel de encendido luces de stop Va 2 captador de rueda delantera izquierda
Va 1 captador de rueda trasera izquierda Platina de fusibles/rel habitculo (fusible 10A) Va 1 captador de rueda trasera derecha Va 1 contactor de stop Va B1 botn marcha parada ESP Va 2 captador combinado ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Asignacin de las vas del calculador 38C 38C ESP-11 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Asignacin de las vas del conector del calculador de ESP ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Sustitucin de rganos 38C 38C ESP-12 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - Sustitucin de rganos SUSTITUCIN DEL CALCULADOR Al sustituir el calculador, aplicar el proceso siguiente: cortar el Contacto, sustituir el calculador (consultar el MR 383, 38C, Antibloqueo de ruedas), cumplimentar el nmero de VIN con el mando VP001, configurar el ndice tacomtrico con el mando VP007, configurar los parmetros del vehculo con el mando VP004. inhibir o autorizar el encendido automtico de las luces de stop (segn la legislacin de cada pas) por los mandos VP021 VP022, indicar la fecha de la ltima intervencin Post-Venta con el mando VP006, hacer una prueba en carretera seguida de una lectura de fallos para confirmar el correcto funcionamiento del sistema. SUSTITUCIN DEL CAPTADOR COMBINADO En caso de sustitucin del captador combinado, efectuar imperativamente un borrado de los aprendizajes de los captadores ESP con el mando RZ003 (si disponible). ATENCIN Asegurarse de que las variantes seleccionadas corresponden imperativamente a la definicin del vehculo. Nota: Efectuar este mando despus de realizar cualquier extraccin y reposicin de la DAE, y cada vez que el calibrado del ngulo del volante se efecte en el apartado de la DAE. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 38C 38C ESP-13 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes PARAMETRAJES VP001: Escritura del VIN. Este mando permite introducir manualmente el VIN del vehculo en el calculador. Utilizar este mando en cada sustitucin del calculador. El nmero de VIN (VF...) est incluido en la placa del constructor en el pie de la puerta delantera derecha y troquelado en la carrocera bajo el parabrisas lado izquierdo. VP004: Parmetros del vehculo. Este mando permite la conguracin del tipo de motor + denicin de frenado + tipo de carrocera Seleccionar el mando VP004 en el til de diagnstico (asegurarse de que las variantes seleccionadas corresponden imperativamente a la denicin del vehculo). VP006: Escritura de la fecha de la ltima intervencin PV. Cada vez que se interviene en el taller en el sistema ESP, introducir la fecha de la intervencin. Seleccionar el mando VP006 en el til de diagnstico. Introducir la fecha de intervencin utilizando el teclado del til. VP007: ndice tacomtrico. Este mando permite programar en la memoria del calculador el ndice que permite calcular la velocidad del vehculo segn el montaje de los neumticos. El calculador ESP Bosch 8.0 proporciona la seal de la velocidad del vehculo a todos los utilizadores de esta informacin en el vehculo (cuadro de instrumentos, control del motor,...). Esta seal velocidad del vehculo sustituye a la que suministra el captador de velocidad situado en la caja de velocidades. El calculador ESP calcula la velocidad del vehculo a partir de las velocidades de las ruedas y del desarrollo del neumtico que equipa el vehculo. En un calculador nuevo hay que programar en la memoria el desarrollo del neumtico. Esto consiste en introducir un ndice "X" con el til de diagnstico con el mando VP007 "ndice tacomtrico". Tras introducir el ndice por el mando VP007, borrar la memoria de fallo del calculador, cortar el contacto. Controlar mediante el parmetro "PR030", que el ndice introducido ha sido aceptado correctamente. Nota: La velocidad del vehculo se proporciona por va almbrica (va 33) a la radio y al techo solar elctrico y a travs de la red multiplexada, para los otros calculadores. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Configuraciones y aprendizajes 38C 38C ESP-14 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 PARAMETRAJE (continuacin) VP021: Inhibicin encendido automtico luces de stop. Utilizar este mando slo en algunos pases donde la legislacin prohbe el encendido automtico de las luces de stop sin actuar en el pedal de freno. El pilotaje de las luces de stop no est autorizado en regulacin ESP (segn la legislacin de cada pas). VP022: Autorizacin encendido automtico luces de stop. Este mando permite restablecer el encendido automtico de las luces de stop en regulacin ESP tras la inhibicin realizada por el mando VP021 (segn la legislacin de cada pas). VP023: Umbral de reconexin automtica del ESP. Si el valor del PR064 es diferente de 50 km/h, utilizar este mando para parametrar el umbral de reconexin automtica del ESP que est impuesto en 50 km/h. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los fallos 38C 38C ESP-15 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los fallos Fallo til DTC asociado Designacin del til de diagnstico DF001 50CC Alimentacin del calculador DF006 501F Circuito captador de velocidad de la rueda delantera izquierda DF007 503F Circuito captador de velocidad de la rueda trasera izquierda DF017 50C3 Calculador DF020 50C3 Programacin ndice tacomtrico DF026 500F Circuito captador de velocidad de la rueda delantera derecha DF027 502F Circuito captador de velocidad de la rueda trasera derecha DF055 50C3 Programacin parmetros del vehculo DF063 5046 Coherencia velocidades de ruedas DF066 5180 Emisin multiplexada inyeccin ausente DF090 5041 Corona dentada rueda delantera derecha DF091 5042 Corona dentada rueda delantera izquierda DF092 5043 Corona dentada rueda trasera derecha DF093 5044 Corona dentada rueda trasera izquierda DF097 5188 Emisin multiplexada CVA ausente DF098 5183 Emisin multiplexada UCH ausente DF126 50F4 Plausibilidad informaciones captador combinado DF152 50E6 Red multiplexada DF153 50C3 Red multiplexada DF186 5182 Emisin multiplexada cuadro de instrumentos ausente DF187 50CE Circuito rel activacin luces de stop DF188 50C6 Circuito contactor de stop DF189 50F4 Circuito captador combinado DF190 50F4 Captador combinado DF191 50C9 Circuito tecla marcha/parada ESP DF193 5180 Informaciones multiplexadas inyeccin no vlidas DF194 5158 Informaciones multiplexadas DAE no vlidas DF195 5188 Informaciones multiplexadas CVA no vlidas DF196 5158 Emisin multiplexada DAE ausente DF202 5183 Informaciones multiplexadas UCH no vlidas ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-16 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - Interpretacin de los fallos DF001 PRESENTE O MEMORIZADO ALIMENTACIN DEL CALCULADOR 1.DEF: por debajo del umbral mnimo 2.DEF: por encima del umbral mximo 3.DEF: tensin anormal CONSIGNAS Particularidades: El fallo se declara presente durante una prueba en carretera con una velocidad del vehculo de > 10 km/h. El calculador seala una avera de alimentacin externa. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: Aplicar la secuencia de diagnstico, tanto si el fallo est presente como memorizado. Verificar la conexin y el estado de los terminales de la batera. Controlar el estado y el posicionamiento de los fusibles ABS/ESP en la caja de fusibles y rels del motor. Controlar el fusible de potencia 50A en posicin F5 en la platina de fusibles de alimentacin de potencia. Controlar el apriete de la tuerca de llegada del + 12 V batera en la platina de fusibles de alimentacin de potencia. Controlar el fusible 25A en posicin 100 en la UPC y el correcto bloqueo del conector negro de 6 vas CM. Verificar la conexin y el estado del cable rojo en la va 5 del conector negro de 6 vas CM. Controlar el fusible 10A en posicin F8 en la caja de fusibles y rels del habitculo. Controlar las conexiones en el conector de 46 vas del calculador de ABS/ESP. Verificar las masas ABS en las vas 1 y 4 (atornilladas en el tablero) y controlar visualmente todo el cableado ABS/ESP. Asegurar la continuidad entre los fusibles y las vas 2 y 3 del conector del calculador (presencia del + antes de contacto en las vas) y entre la UCH y la va 28 del calculador (presencia del + despus de contacto en la va). Borrar la memoria de fallo del calculador. Cortar el contacto. Poner el contacto y efectuar un nuevo control con el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-17 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF006 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO CAPTADOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA DELANTERA IZQUIERDA CO.0 : circuito abierto o cortocircuito a masa 1.DEF: anomala electrnica interna del captador 2.DEF: problema magntico/mecnico corona dentada CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. CO.0 CONSIGNAS Particularidades: Nunca utilizar el mando AC013 ms de una vez. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del captador. Desconectar el captador, utilizar el mando AC013 "Test alimentacin del captador de velocidad de rueda" y verificar que las impulsiones de tensin de aproximadamente 12 V sean detectadas por un multmetro en los bornes del conector del captador, lado calculador. Se constatan impulsiones de tensin? S NO El cableado entre el calculador y el captador, as como la alimentacin por el calculador, son correctos. Fallo del captador de velocidad de rueda delantera izquierda, sustituir el captador. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del calculador. Reparar si es necesario. Verificar y asegurar la continuidad de las uniones siguientes: Conector del captador va 1 Va 5 conector del calculador Conector del captador va 2 Va 26 conector del calculador Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Si todos los controles son correctos, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-18 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF006 CONTINUACIN 1.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Sustituir el captador de velocidad de la rueda delantera izquierda. 2.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Controlar visualmente el estado de la corona dentada (suciedad, contaminacin metlica, grasa de rodamiento...), limpiar con aire comprimido si es necesario. En caso de que haya una cantidad de grasa importante en la corona dentada, contactar con el telfono tcnico. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Si todos los controles son correctos: borrar la memoria de fallo del calculador, salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Sustituir el rodamiento instrumentado si el fallo reaparece. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-19 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF007 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO CAPTADOR DE VELOCIDAD RUEDA TRASERA IZQUIERDA CO.0 : circuito abierto o cortocircuito a masa 1.DEF: anomala electrnica interna del captador 2.DEF: problema magntico/mecnico corona dentada CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. CO.0 CONSIGNAS Particularidades: Nunca utilizar el mando AC013 ms de una vez. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del captador. Desconectar el captador, utilizar el mando AC013 "Test alimentacin del captador de velocidad de rueda" y verificar que las impulsiones de tensin de aproximadamente 12 V sean detectadas por un multmetro en los bornes del conector del captador, lado calculador. Se constatan impulsiones de tensin? S NO El cableado entre el calculador y el captador as como la alimentacin por el calculador son correctos. Fallo del captador de velocidad de rueda trasera izquierda, sustituir el captador. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del calculador. Reparar si es necesario. Controlar las conexiones (vas 4 y 5) a la altura del empalme intermedio R374 blanco de 20 vas. Reparar si es necesario. Verificar y asegurar la continuidad de las uniones siguientes: Conector del captador va 2 Va 6 conector del calculador Conector del captador va 1 Va 27 conector del calculador Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Si las uniones estn defectuosas, efectuar los controles siguientes: Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del calculador va 6 Va 4 del conector intermedio Conector del calculador va 27 Va 5 del conector intermedio Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del captador va 1 Va 5 del conector intermedio Conector del captador va 2 Va 4 del conector intermedio Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Si todos los controles son correctos, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-20 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF007 CONTINUACIN 1.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Sustituir el captador de velocidad rueda trasera izquierda. 2.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Controlar visualmente el estado de la corona dentada (suciedad, contaminacin metlica, grasa de rodamiento...), limpiar con aire comprimido si es necesario. En caso de que haya una cantidad de grasa importante en la corona dentada, contactar con el telfono tcnico. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar el entrehierro captador / corona dentada en una vuelta de la rueda (si los frenos traseros son de disco): 0,1 mm < Entrehierro Rueda Trasera < 1,2 mm Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Si todos los controles son correctos: borrar la memoria de fallo del calculador, salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Sustituir el rodamiento instrumentado si el fallo reaparece. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-21 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF017 PRESENTE O MEMORIZADO CALCULADOR 1.DEF: fallo alimentacin o anomala electrnica interna 2.DEF: aprendizaje/inicializacin no vlida CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. 1.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Verificar la conexin y el estado de los terminales de la batera. Controlar el estado y el posicionamiento de los fusibles ABS/ESP en la caja de fusibles y rels del motor. Controlar el fusible de potencia 50A en posicin F5 en la platina de fusibles de alimentacin de potencia. Controlar el fusible 25A en posicin 100 en la UPC y el correcto bloqueo del conector negro de 6 vas CM. Verificar la conexin y el estado del cable rojo en la va 5 del conector negro de 6 vas CM. Controlar el fusible 10A en posicin F8 en la caja de fusibles y rels del habitculo. Controlar las conexiones en el conector de 46 vas del calculador del ABS/ESP. Verificar las masas ABS en las vas 1 y 4 (atornilladas en el tablero) y controlar visualmente todo el cableado ABS/ESP. Asegurar la continuidad entre los fusibles y las vas 2 y 3 del conector del calculador (presencia del + antes de contacto en las vas) y entre la UCH y la va 28 del calculador (presencia del + despus de contacto en la va). Borrar la memoria de fallo del calculador. Cortar el contacto. Poner el contacto y efectuar un nuevo control con el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-22 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF017 CONTINUACIN 2.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Asegurarse de que el valor del PR064 sea de 50 km/h, en caso contrario utilizar el mando VP023. Leer el ET030 y configurar (segn la legislacin del pas) la autorizacin o la prohibicin del encendido de las luces de stop por los mandos VP021 VP022. Borrar la memoria de fallo del calculador, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-23 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF020 PRESENTE PROGRAMACIN NDICE TACOMTRICO CONSIGNAS Particularidades: Intermitencia del testigo ABS a 8 Hz fuera de diagnstico. El calculador ESP Bosch 8.0 proporciona la seal de la velocidad del vehculo a todos los utilizadores de esta informacin en el vehculo (cuadro de instrumentos, control del motor,...). Esta seal velocidad del vehculo sustituye a la que suministra el captador de velocidad situado en la caja de velocidades. El calculador ESP calcula la velocidad del vehculo a partir de las velocidades de las ruedas y del desarrollo del neumtico que equipa el vehculo. Nota: la velocidad del vehculo se proporciona por va almbrica (va 33) a la radio, al techo solar elctrico y a travs de la red multiplexada para los otros calculadores. En un calculador nuevo hay que programar en la memoria el desarrollo del neumtico. Esto consiste en introducir un ndice "X" con el til de diagnstico con el mando VP007 "ndice tacomtrico". Tras introducir el ndice por el mando VP007, borrar la memoria de fallo del calculador y despus cortar el contacto. Controlar mediante el parmetro PR030, que el ndice introducido ha sido aceptado correctamente. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-24 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF026 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO CAPTADOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA DELANTERA DERECHA CO.0 : circuito abierto o cortocircuito a masa 1.DEF: anomala electrnica interna del captador 2.DEF: problema magntico/mecnico corona dentada CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. CO.0 CONSIGNAS Particularidades: Nunca utilizar el mando AC013 ms de una vez. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del captador. Desconectar el captador, utilizar el mando AC013 "Test alimentacin del captador de velocidad de rueda" y verificar que las impulsiones de tensin de aproximadamente 12 V sean detectadas por un multmetro en los bornes del conector del captador, lado calculador. Se constatan impulsiones de tensin? S NO El cableado entre el calculador y el captador as como la alimentacin por el calculador son correctos. Fallo del captador de velocidad de rueda delantera derecha, sustituir el captador. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del calculador. Reparar si es necesario. Verificar y asegurar la continuidad de las uniones siguientes: Conector del captador va 2 Va 9 conector del calculador Conector del captador va 1 Va 10 conector del calculador Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Si todos los controles son correctos, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-25 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF026 CONTINUACIN 1.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Sustituir el captador de velocidad de la rueda delantera derecha. 2.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Controlar visualmente el estado de la corona dentada (suciedad, contaminacin metlica, grasa de rodamiento...), limpiar con aire comprimido si es necesario. En caso de que haya una cantidad de grasa importante en la corona dentada, contactar con el telfono tcnico. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Si todos los controles son correctos: borrar la memoria de fallo del calculador, salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Sustituir el rodamiento instrumentado si el fallo reaparece. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-26 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF027 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO CAPTADOR DE VELOCIDAD RUEDA TRASERA DERECHA CO.0 : circuito abierto o cortocircuito a masa 1.DEF: anomala electrnica interna del captador 2.DEF: problema magntico/mecnico corona dentada CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. CO.0 CONSIGNAS Particularidades: Nunca utilizar el mando AC013 ms de una vez. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del captador. Desconectar el captador, utilizar el mando AC013 "Test alimentacin del captador de velocidad de rueda" y verificar que las impulsiones de tensin de aproximadamente 12 V sean detectadas por un multmetro en los bornes del conector del captador, lado calculador. Se constatan impulsiones de tensin? S NO El cableado entre el calculador y el captador as como la alimentacin por el calculador son correctos. Fallo del captador de velocidad de rueda trasera derecha, sustituir el captador. Controlar la conexin y el estado de las conexiones del calculador. Reparar si es necesario. Controlar las conexiones (Vas 2 y 3) a la altura del empalme intermedio R374 blanco de 20 vas. Reparar si es necesario. Verificar y asegurar la continuidad de las uniones siguientes: Conector del captador va 2 Va 8 conector del calculador Conector del captador va 1 Va 29 conector del calculador Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Si las uniones estn defectuosas, efectuar los controles siguientes: Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del calculador va 8 Va 2 del conector intermedio Conector del calculador va 29 Va 3 del conector intermedio Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del captador va 1 Va 3 del conector intermedio Conector del captador va 2 Va 2 del conector intermedio Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Si todos los controles son correctos, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-27 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF027 CONTINUACIN 1.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Sustituir el captador de velocidad rueda trasera derecha. 2.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Controlar visualmente el estado de la corona dentada (suciedad, contaminacin metlica, grasa de rodamiento...), limpiar con aire comprimido si es necesario. En caso de que haya una cantidad de grasa importante en la corona dentada, contactar con el telfono tcnico. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar el entrehierro captador / corona dentada en una vuelta de la rueda (si los frenos traseros son de disco): 0,1 mm < entrehierro Rueda Trasera < 1,2 mm Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Si todos los controles son correctos: borrar la memoria de fallo del calculador, salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Sustituir el rodamiento instrumentado si el fallo reaparece. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-28 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF055 PRESENTE PROGRAMACIN PARMETROS DEL VEHCULO 1.DEF: ausencia de programacin de los parmetros del vehculo 2.DEF: programacin no vlida CONSIGNAS Particularidades: Ausencia de programacin o valor errneo del PR063 "Parmetros del vehculo". Intermitencia del testigo ESP a 8 Hz fuera de diagnstico. Leer el PR063 "Parmetros de vehculos", utilizar el mando VP004 "Parmetros del vehculo" para programar la variante apropiada para el tipo de vehculo. Seleccionar imperativamente la variante que corresponde al vehculo diagnosticado. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-29 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF063 PRESENTE O MEMORIZADO COHERENCIA VELOCIDADES DE RUEDAS CC.1 : cortocircuito al + 12 V 1.DEF: interferencias CONSIGNAS Particularidades: Este fallo indica que las velocidades de las ruedas son incoherentes entre s. El calculador no sabe determinar la que falla. Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento de los fallos DF006, DF007, DF026 y DF027 incluso memorizados. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera con una velocidad de > 60 km/h en carretera sinuosa. Verificar el estado de los trenes rodantes (choques, deformaciones...) as como la conformidad y el buen estado del montaje de los neumticos. Asegurarse del correcto estado del sistema de frenado (estado de las guarniciones, estanquidad, gripado, purga, juego en rodamientos, presencia de grasa en las coronas dentadas...). Verificar la calidad de la fijacin de los captadores de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar el entrehierro captador / corona dentada en una vuelta de la rueda (si los frenos traseros son de disco): 0,1 mm < entrehierro Ruedas Traseras < 1,2 mm Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Reparar si es necesario. Controlar visualmente la conexin y el estado de las conexiones de los captadores y del calculador. Controlar la conexin y el estado de las conexiones (Vas 2, 3, 4 y 5) a la altura del empalme intermedio R374 blanco de 20 vas. Reparar si es necesario. Si todos los controles son correctos: borrar la memoria de fallo del calculador, salir del diagnstico y efectuar una prueba en carretera. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-30 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF066 PRESENTE O MEMORIZADO EMISIN MULTIPLEXADA INYECCIN AUSENTE CONSIGNAS Particularidades: A pesar de estar memorizado en el calculador, el fallo no procede de los componentes del ABS/ESP; este fallo seala la puesta fuera de servicio del ESP como consecuencia de un problema de emisin de la trama de inyeccin. Efectuar un diagnstico de la inyeccin. Nota: La inyeccin no siempre memoriza estas averas fugitivas tan rpidamente como el ABS/ESP. Si no hay fallo guardado en la memoria del calculador de inyeccin, arrancar el motor y si no aparece como presente ningn fallo contactar con el telfono tcnico. Tras solucionar el problema en el sistema de inyeccin, borrar la memoria de fallo del calculador ABS/ESP. La emisin multiplexada de la inyeccin se transmite al ABS/ESP a travs de la Unidad de Proteccin y de Conmutacin. Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento de los fallos DF152 y DF153 si estn presentes o memorizados. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente durante del arranque del motor. Controlar la conexin (bloqueo) y el estado (oxidacin, terminal expulsado, engastado...) de las vas 4 y 11 del conector CT de 12 vas blanco en la UPC. Efectuar un test de la red multiplexada y un control de la inyeccin mediante el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-31 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF090 MEMORIZADO CORONA DENTADA RUEDA DELANTERA DERECHA CONSIGNAS Particularidades: Este fallo significa que el captador no ve algunos polos magnticos de la corona dentada. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. Verificar el juego en el rodamiento. Controlar visualmente el estado de la corona dentada (suciedad, contaminacin metlica, grasa de rodamiento...), limpiar con aire comprimido si es necesario. En caso de que haya una cantidad de grasa importante en la corona dentada, contactar con el telfono tcnico. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Sustituir el rodamiento instrumentado si el nmero de dientes es incorrecto. Si todos los controles son correctos, conectar el calculador y el captador de velocidad de la rueda. Borrar la memoria de fallo del calculador. salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-32 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF091 MEMORIZADO CORONA DENTADA RUEDA DELANTERA IZQUIERDA CONSIGNAS Particularidades: Este fallo significa que el captador no ve algunos polos magnticos de la corona dentada. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. Verificar el juego en el rodamiento. Controlar visualmente el estado de la corona dentada (suciedad, contaminacin metlica, grasa de rodamiento...), limpiar con aire comprimido si es necesario. En caso de que haya una cantidad de grasa importante en la corona dentada, contactar con el telfono tcnico. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Sustituir el rodamiento instrumentado si el nmero de dientes es incorrecto. Si todos los controles son correctos, conectar el calculador y el captador de velocidad de la rueda. Borrar la memoria de fallo del calculador. salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-33 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF092 MEMORIZADO CORONA DENTADA RUEDA TRASERA DERECHA CONSIGNAS Particularidades: Este fallo significa que el captador no ve algunos polos magnticos de la corona dentada. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. Verificar el juego en el rodamiento. Controlar visualmente el estado de la corona dentada (suciedad, contaminacin metlica, grasa de rodamiento...), limpiar con aire comprimido si es necesario. En caso de que haya una cantidad de grasa importante en la corona dentada, contactar con el telfono tcnico. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar el entrehierro captador / corona dentada en una vuelta de la rueda (si los frenos traseros son de disco): 0,1 mm < entrehierro Rueda Trasera < 1,2 mm Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Sustituir el rodamiento instrumentado si el nmero de dientes es incorrecto. Si todos los controles son correctos, conectar el calculador y el captador de velocidad de la rueda. Borrar la memoria de fallo del calculador. salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-34 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF093 MEMORIZADO CORONA DENTADA RUEDA TRASERA IZQUIERDA CONSIGNAS Particularidades: Este fallo significa que el captador no ve algunos polos magnticos de la corona dentada. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente tras una prueba en carretera con una velocidad > 60 km/h. Verificar el juego en el rodamiento. Controlar visualmente el estado de la corona dentada (suciedad, contaminacin metlica, grasa de rodamiento...), limpiar con aire comprimido si es necesario. En caso de que haya una cantidad de grasa importante en la corona dentada, contactar con el telfono tcnico. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar el entrehierro captador / corona dentada en una vuelta de la rueda (si los frenos traseros son de disco): 0,1 mm < entrehierro Rueda Trasera < 1,2 mm Verificar la conformidad de la corona dentada (estado, nmero de dientes = 48) por el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas". Sustituir el rodamiento instrumentado si el nmero de dientes es incorrecto. Si todos los controles son correctos, conectar el calculador y el captador de velocidad de la rueda. Borrar la memoria de fallo del calculador. salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-35 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF097 PRESENTE O MEMORIZADO EMISIN MULTIPLEXADA CVA AUSENTE CONSIGNAS Particularidades: Aunque est memorizado en el calculador, este fallo no genera ningn encendido de los testigos, ni ningn mensaje de fallo ya que el sistema ABS/ESP no falla. Efectuar un diagnstico de la CVA mediante el til. Observacin: Tras solucionar el problema en el sistema de la CVA, borrar la memoria de fallo en el sistema ABS/ESP. La emisin multiplexada de la CVA se transmite al ABS/ESP a travs de la Unidad de Proteccin y de Conmutacin. Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento de los fallos DF152 y DF153 si estn presentes o memorizados. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente durante del arranque del motor. Verificar, mediante el til de diagnstico en la pantalla de los parmetros, que el PR063 "Parmetros del vehculo" efectivamente corresponde al vehculo diagnosticado. El PR063 "Parmetros del vehculo" es correcto? S NO Controlar la conexin (bloqueo) y el estado (oxidacin, terminal expulsado, engastado...) de las vas 4 y 11 del conector CT de 12 vas blanco en la UPC. Efectuar un test de la red multiplexada. Si el fallo persiste, diagnosticar la caja de velocidades automtica y repararla en consecuencia. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. Utilizar el mando VP004 "Parmetros del vehculo" para programar la variante apropiada para el tipo de vehculo. Borrar la memoria de fallo del calculador. Salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar un nuevo control con el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-36 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF098 PRESENTE O MEMORIZADO EMISIN MULTIPLEXADA UCH AUSENTE CONSIGNAS Particularidades: Aunque est memorizado en el calculador, este fallo no genera ningn encendido de los testigos, ni ningn mensaje de fallo ya que el sistema ABS/ESP no falla. Efectuar un diagnstico de la UCH con el til. Observacin: Tras la reparacin del problema en la UCH, borrar la memoria de fallo en el sistema ABS/ESP. La emisin multiplexada de la UCH se transmite al ABS/ESP a travs de la Unidad de Proteccin y de Conmutacin. Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento de los fallos DF152 y DF153 si estn presentes o memorizados. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente durante del arranque del motor. Efectuar un test de la red multiplexada y un control de la UCH con el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-37 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF126 PRESENTE O MEMORIZADO PLAUSIBILIDAD INFORMACIONES CAPTADOR COMBINADO CONSIGNAS Particularidades: Este fallo significa que las informaciones del captador combinado no son coherentes con los otros captadores del ESP (captador de ngulo del volante y captadores de velocidad de las ruedas. Si el fallo aparece al circular en un plano muy inclinado, en una curva muy inclinada o al transportar el vehculo en un camin, tren, barco... motor girando, borrar el fallo y verificar efectuando una prueba en carretera la desaparicin del fallo. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente durante una prueba en carretera. Verificar el estado y la conexin correcta del conector del captador combinado. Asegurarse de la correcta fijacin y del correcto sentido del montaje del captador en la carrocera (flecha que seala la parte delantera del vehculo). Verificar el estado de los trenes rodantes (choques, deformaciones...) as como la conformidad y el buen estado del montaje de los neumticos. Efectuar con el til de diagnstico, la calibracin del ngulo del volante en el apartado "Direccin asistida elctrica" seguida del mando RZ003 "Aprendizajes de los captadores ESP" en el ABS/ESP. Reanudar la comunicacin con el calculador ABS/ESP, borrar la memoria de fallo del calculador, realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. Si el incidente persiste, efectuar una geometra de los trenes rodantes. Reglar si es necesario y efectuar una nueva calibracin del ngulo del volante en el apartado "Direccin asistida elctrica" con el til de diagnstico seguido del mando RZ003 "Aprendizajes de los captadores ESP" en el ABS/ESP. Realizar una prueba en carretera. Sustituir el captador si el fallo persiste. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Si se ha sustituido el captador combinado, efectuar un borrado de los aprendizajes de los captadores ESP con el mando RZ003 "Aprendizajes de los captadores ESP". Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-38 138C ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS DF152 MEMORIZADO RED MULTIPLEXADA (bus off) CONSIGNAS Particularidades: Si varios calculadores se ven afectados por un fallo similar de la red multiplexada, contactar con el telfono tcnico para verificar prioritariamente los casos ya registrados. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: Aplicar la secuencia de diagnstico descrita a continuacin. Si ningn otro calculador ha visto fallos de la red multiplexada, sino nicamente la ausencia de las tramas ABS, efectuar los controles siguientes: controlar la conexin y el estado (oxidacin, terminal expulsado, engastado...) de las conexiones del calculador (vas 15 y 26). Reparar si es necesario. Controlar la conexin (bloqueo) y el estado (oxidacin, terminal expulsado, engastado...) de las vas 4 y 11 del conector CT de 12 vas blanco en la UPC. Reparar si es necesario. Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del calculador va 15 Va 11 del conector CT blanco de la UPC Conector del calculador va 26 Va 4 del conector CT blanco de la UPC Controlar tambin el aislamiento entre estas dos uniones. Reparar si es necesario o sustituir el cableado. Si el incidente persiste, aplicar la secuencia de diagnstico de la red multiplexada. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-39 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF153 PRESENTE RED MULTIPLEXADA 1.DEF: aplicar la secuencia de diagnstico de la red multiplexada CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Si ningn otro calculador ha visto fallos de la red multiplexada, se trata de un problema electrnico CAN ABS, contactar con el telfono tcnico. Si no, aplicar la secuencia de diagnstico de la red multiplexada. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-40 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF186 PRESENTE O MEMORIZADO EMISIN MULTIPLEXADA CUADRO DE INSTRUMENTOS AUSENTE CONSIGNAS Particularidades: Aunque est memorizado en el calculador, este fallo no genera ningn encendido de los testigos, ni ningn mensaje de fallo. Efectuar un diagnstico del cuadro de instrumentos mediante el til. Observacin: Tras la reparacin del problema en el sistema del cuadro de instrumentos, borrar la memoria de fallo del calculador ABS/ESP. La emisin multiplexada del cuadro de instrumentos se transmite al ABS/ESP a travs de la Unidad de Proteccin y de Conmutacin. Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento de los fallos DF152 y DF153 si estn presentes o memorizados. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente durante del arranque del motor. Controlar la conexin (bloqueo) y el estado (oxidacin, terminal expulsado, engastado...) de las vas 4 y 11 del conector CT de 12 vas blanco en la UPC. Efectuar un test de la red multiplexada. Si el fallo persiste, hacer el diagnstico del cuadro de instrumentos y repararlo en consecuencia. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-41 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF187 PRESENTE CIRCUITO REL ACTIVACIN LUCES DE STOP CONSIGNAS Particularidad: Este fallo no genera ningn encendido de los testigos, ni ningn mensaje de fallo en el cuadro de instrumentos. Verificar la presencia de un + 12 V bajo despus de contacto en las vas 1 y 5 en el soporte del rel de encendido de las luces de stop. Si la tensin es incorrecta, verificar el cableado. Asegurarse del estado y de la conexin correcta de las conexiones del calculador y del soporte del rel de encendido de las luces de stop. Verificar y asegurar la continuidad de las uniones siguientes: Soporte del rel va 1 Caja de fusibles y rels del habitculo Soporte del rel va 2 Va 22 conector del calculador Soporte del rel va 3 Conector luces de stop Soporte del rel va 4 Va 30 conector del calculador Controlar tambin el aislamiento entre estas uniones. Si los controles son correctos, controlar el rel de encendido de las luces de stop. Sustituir los rels de las luces de stop si es necesario. Borrar la memoria de fallo del calculador. Salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-42 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF188 PRESENTE O MEMORIZADO CIRCUITO CONTACTOR DE STOP 1.DEF: incoherencia 2.DEF: nivel alto permanente CONSIGNAS Particularidades: 1.DEF: Este cdigo significa que el calculador no ve el pedal pisado durante una frenada (pisada en el pedal respecto al captador de presin). 2.DEF: Este cdigo significa que el calculador ve el pedal pisado permanentemente. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: Borrar el fallo memorizado, hacer una prueba en carretera con una velocidad de > 60 km/h y efectuar un frenado con una regulacin ABS. Controlar mediante el til de diagnstico, en la pantalla de los estados, que el ET017 "Pedal de freno" efectivamente reconoce las posiciones de pisado y sin pisar del pedal de freno. Si la posicin del pedal no es reconocida, aplicar la interpretacin del ET017. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-43 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF189 PRESENTE CIRCUITO CAPTADOR COMBINADO CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Medir la tensin entre las vas 3 y 6 del conector del captador combinado bajo + despus de contacto. Contactar con el telfono tcnico si la tensin no es del orden de la del + despus de contacto. Controlar la conexin y el estado de las conexiones a la altura del captador combinado y del calculador. Efectuar un control visual del cableado del captador. Verificar y asegurar la continuidad y los aislamientos de las uniones entre: Conector del captador va 1 va 18 Conector del calculador Conector del captador va 2 Va 37 conector del calculador Conector del captador va 3 Caja de fusibles del habitculo Conector del captador va 4 Va 16 conector del calculador Conector del captador va 5 va 20 Conector del calculador Conector del captador va 6 Va 15 conector del calculador Controlar tambin el aislamiento entre estas uniones. Si las uniones estn defectuosas, efectuar los controles siguientes: Controlar las conexiones (vas 1, 2, 3, 4, 5) a la altura del empalme intermedio R107 verde de 20 vas. Reparar si es necesario. Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del captador va 1 Va 3 del conector intermedio Conector del captador va 2 Va 4 del conector intermedio Conector del captador va 4 Va 2 del conector intermedio Conector del captador va 5 Va 1 del conector intermedio Conector del captador va 6 Va 5 del conector intermedio Controlar tambin el aislamiento entre estas uniones. Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del calculador va 20 Va 1 del conector intermedio Conector del calculador va 16 Va 2 del conector intermedio Conector del calculador va 18 Va 3 del conector intermedio Conector del calculador va 37 Va 4 del conector intermedio Conector del calculador va 15 Va 5 del conector intermedio Controlar tambin el aislamiento entre estas uniones. Si todos los controles son correctos, conectar el calculador y el captador del combinado. Borrar la memoria de fallo del calculador. Salir del diagnstico y cortar el contacto. Poner el contacto y sustituir el captador si el fallo reaparece. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-44 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF190 PRESENTE CAPTADOR COMBINADO 1.DEF: anomala electrnica interna del captador 2.DEF: montaje incorrecto del captador 1.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Verificar la presencia de una tensin de aproximadamente 12 V bajo + despus de contacto entre las vas 3 y 6 del conector del captador combinado. Controlar la conexin y el estado de las conexiones a la altura del captador combinado y del calculador. Efectuar un control visual del cableado del captador. Verificar y asegurar la continuidad y los aislamientos de las uniones entre: Conector del captador va 1 va 18 Conector del calculador Conector del captador va 2 Va 37 conector del calculador Conector del captador va 3 Caja de fusibles del habitculo Conector del captador va 4 Va 16 conector del calculador Conector del captador va 5 va 20 Conector del calculador Conector del captador va 6 Va 15 conector del calculador Controlar tambin el aislamiento entre estas uniones. Reparar si es necesario. Si las uniones estn defectuosas, efectuar los controles siguientes: Controlar las conexiones (vas 1, 2, 3, 4, 5) a la altura del empalme intermedio R107 verde de 20 vas. Reparar si es necesario. Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del calculador va 20 Va 1 del conector intermedio Conector del calculador va 16 Va 2 del conector intermedio Conector del calculador va 18 Va 3 del conector intermedio Conector del calculador va 37 Va 4 del conector intermedio Conector del calculador va 15 Va 5 del conector intermedio Controlar tambin el aislamiento entre estas uniones. Asegurar la continuidad, el aislamiento y la ausencia de resistencia parsita entre: Conector del captador va 1 Va 3 del conector intermedio Conector del captador va 2 Va 4 del conector intermedio Conector del captador va 4 Va 2 del conector intermedio Conector del captador va 5 Va 1 del conector intermedio Conector del captador va 6 Va 5 del conector intermedio Controlar tambin el aislamiento entre estas uniones. Si el incidente persiste, sustituir el captador combinado teniendo la precaucin de que no reciba golpes. En caso de sustituir el captador combinado, efectuar imperativamente un borrado de los aprendizajes de los captadores ESP con el mando RZ003 "Aprendizajes de los captadores ESP". TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Si se ha sustituido el captador combinado, efectuar un borrado de los aprendizajes de los captadores ESP con el mando RZ003 "Aprendizajes de los captadores ESP". Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-45 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF190 CONTINUACIN 2.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Verificar si el captador combinado est correctamente montado y fijado en el chasis del vehculo. El captador combinado est marcado por una flecha. Es imperativo que esta flecha apunte hacia la parte delantera del vehculo. Borrar la memoria de fallo del calculador y efectuar un borrado de los aprendizajes de los captadores ESP con el mando RZ003 "Aprendizajes de los captadores ESP". Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Si se ha sustituido el captador combinado, efectuar un borrado de los aprendizajes de los captadores ESP con el mando RZ003 "Aprendizajes de los captadores ESP". Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-46 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF191 PRESENTE CIRCUITO TECLA MARCHA/PARADA ESP CONSIGNAS Particularidades: Este fallo no genera ningn encendido de los testigos, ni ningn mensaje de fallo en el cuadro de instrumentos. El ESP no falla, pero ya no es posible desconectar el ESP con la tecla. Aplicar la interpretacin del estado ET023 "Tecla marcha/parada ESP". TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-47 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF193 PRESENTE O MEMORIZADO INFORMACIONES MULTIPLEXADAS INYECCIN NO VLIDAS CONSIGNAS Particularidades: Aunque est memorizado en el calculador, el sistema ABS/ESP no falla. El ESP se pone fuera de servicio tras las informaciones inexplotables de la inyeccin. Efectuar un diagnstico de la inyeccin con el til de diagnstico. Observacin: La inyeccin no siempre memoriza estas averas fugitivas tan rpidamente como el ABS/ESP. Si no hay fallo guardado en la memoria del calculador de inyeccin, arrancar el motor y si no aparece como presente ningn fallo contactar con el telfono tcnico. Tras solucionar el problema en el sistema de inyeccin, borrar la memoria de fallo del calculador ABS/ESP. La emisin multiplexada de la inyeccin se transmite al ABS/ESP a travs de la Unidad de Proteccin y de Conmutacin. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente durante del arranque del motor. Controlar la conexin (bloqueo) y el estado (oxidacin, terminal expulsado, engastado...) de las vas 4 y 11 del conector CT de 12 vas blanco en la UPC. Efectuar un test de la red multiplexada y un control de la inyeccin mediante el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-48 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF194 PRESENTE O MEMORIZADO INFORMACIONES MULTIPLEXADAS DAE NO VLIDAS 1.DEF: Incoherencia 2.DEF: fallo detectado CONSIGNAS Particularidades: Aunque est memorizado en el calculador, el sistema ABS/ESP no falla. El ESP se pone fuera de servicio tras las informaciones de la DAE inexplotables. Efectuar un diagnstico de la DAE con el til de diagnstico. Observacin: La DAE no siempre memoriza estas averas fugitivas tan rpidamente como el ABS/ESP. Si no hay fallo guardado en la memoria del calculador de DAE, arrancar el motor y si no aparece como presente ningn fallo contactar con el telfono tcnico. Tras solucionar el problema en el sistema de la DAE, borrar la memoria de fallo del calculador ABS/ESP. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente durante del arranque del motor. 1.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Verificar el estado de los trenes rodantes (choques, deformaciones...) as como la conformidad y el buen estado del montaje de los neumticos. Efectuar un control de los trenes rodantes, reglar si es necesario. Efectuar la calibracin del ngulo del volante en la direccin asistida elctrica mediante el til de diagnstico. Asegurarse de la correcta fijacin y del correcto sentido del montaje del captador combinado en la carrocera (flecha hacia la parte delantera del vehculo). Si todos los controles son correctos, borrar la memoria de fallo del calculador y efectuar un borrado de los aprendizajes de los captadores ESP con el mando RZ003 "Aprendizajes de los captadores ESP". Realizar una prueba en carretera. 2.DEF CONSIGNAS Particularidades: Nada que sealar. Hacer un diagnstico de la DAE mediante el til de diagnstico y repararla en consecuencia. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-49 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF195 PRESENTE O MEMORIZADO INFORMACIONES MULTIPLEXADAS CVA NO VLIDAS CONSIGNAS Particularidades: Aunque est memorizado en el calculador, este fallo no genera ningn encendido de los testigos, ni ningn mensaje de fallo, ya que el sistema ABS/ESP no falla. El sistema ABS/ESP no falla, pero ha recibido informaciones inexplotables de la CVA. Efectuar un diagnstico de la CVA con el til de diagnstico. Observacin: La CVA no siempre memoriza estas averas fugitivas tan rpidamente como lo hace el ABS/ESP. Si no hay fallo guardado en la memoria del calculador de la CVA, arrancar el motor y si no aparece como presente ningn fallo contactar con el telfono tcnico. Tras solucionar el problema en el sistema CVA, borrar la memoria de fallo del calculador ABS/ESP. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente durante del arranque del motor. Verificar con el til de diagnstico en la pantalla de los parmetros que el PR063 "Parmetros del vehculo" efectivamente corresponde al vehculo diagnosticado. El PR063 "Parmetros del vehculo" es correcto? S NO Efectuar un test de la red multiplexada y un control de la CVA con el til de diagnstico. Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. Utilizar el mando VP004 "Parmetros del vehculo" para programar la variante apropiada para el tipo de vehculo. Borrar la memoria de fallo del calculador. Salir del diagnstico, cortar el contacto y efectuar un nuevo control con el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-50 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF196 PRESENTE O MEMORIZADO EMISIN MULTIPLEXADA DAE AUSENTE CONSIGNAS Particularidades: A pesar de estar memorizado en el calculador, el fallo no procede de los componentes del ABS/ESP, este fallo seala la puesta fuera de servicio del ESP como consecuencia de un problema de emisin de la trama DAE. Efectuar un diagnstico de la DAE. Nota: La DAE no siempre memoriza estas averas fugitivas tan rpidamente como lo hace el ABS/ESP. Si no hay fallo guardado en la memoria del calculador de DAE, arrancar el motor y si no aparece como presente ningn fallo contactar con el telfono tcnico. Tras solucionar el problema en el sistema de la DAE, borrar la memoria de fallo del calculador ABS/ESP. Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento de los fallos DF152 y DF153 si estn presentes o memorizados. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente durante del arranque del motor. Controlar la conexin (bloqueo) y el estado (oxidacin, terminal expulsado, engastado...) de las vas 4 y 11 del conector CT de 12 vas blanco en la UPC. Efectuar un test de la red multiplexada y un control de la DAE con el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los fallos 38C 38C ESP-51 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 DF202 PRESENTE O MEMORIZADO EMISIN MULTIPLEXADA UCH NO VLIDAS CONSIGNAS Particularidades: A pesar de estar memorizado en el calculador, el fallo no procede de los componentes del ABS/ESP, este fallo seala la puesta fuera de servicio del ABS/ESP como consecuencia de un problema de emisin de la trama UCH. Efectuar un diagnstico de la UCH. Observacin: La UCH no siempre memoriza estas averas fugitivas tan rpidamente como lo hace el ABS/ESP. Si no hay fallo guardado en la memoria del calculador de la UCH, arrancar el motor, y si no aparece como presente ningn fallo contactar con el telfono tcnico. Tras resolver el problema en la UCH, borrar la memoria de fallo del calculador ABS/ESP. Prioridades en el tratamiento en caso de acumulacin de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento de los fallos DF152 y DF153 si estn presentes o memorizados. Condiciones de aplicacin del diagnstico para un fallo memorizado: El fallo se declara presente durante del arranque del motor. Controlar la conexin (bloqueo) y el estado (oxidacin, terminal expulsado, engastado...) de las vas 4 y 11 del conector CT de 12 vas blanco en la UPC. Efectuar un test de la red multiplexada y un control de la UCH con el til de diagnstico. Si el fallo persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Control de conformidad 38C 38C ESP-52 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - Control de conformidad CONSIGNAS Efectuar este control de conformidad slo tras un control completo mediante el til de diagnstico. Orden Funcin Parmetro o Estado controlado o Accin Visualizacin y observaciones Diagnstico 1 Dilogo til de diagnstico Aplicar el ALP1 ESP 8.0 2 Configuracin del calculador PR030: ndice tacomtrico Asegurarse de que el ndice introducido corresponde al neumtico montado en el vehculo (consultar Sustitucin de rganos) Sin 3 Reconocimiento pedal de freno sin pisar ET017: Pedal de freno Estado "Sin pisar" confirmado pedal de freno sin pisar En caso de problemas, aplicar la interpretacin del ET017. 4 Reconocimiento pedal de freno pisado ET017: Pedal de freno Estado "Pisado" confirmado pedal de freno pisado En caso de problemas, aplicar la interpretacin del ET017. 5 Control aprendizaje ngulo del volante PR033: ngulo del volante Valores de las ruedas derechas comprendidos entre: - 10 < PR033 < + 10 En caso de problemas, consultar la interpretacin del DF196. 6 Lectura parmetros vehculo PR063: Parmetros de vehculos Asegurarse de que las variantes corresponden al vehculo diagnosticado. Consultar Configuraciones y aprendizajes (VP004). 7 Control del umbral de reconexin automtica del ESP PR064: Umbral de reconexin automtica del ESP Asegurarse de que el PR064 = 50 km/h Si PR064 diferente utilizar el parametraje VP023. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los estados y parmetros 38C 38C ESP-53 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - Cuadro recapitulativo de los estados y parmetros CUADRO RECAPITULATIVO DE LOS ESTADOS DEL ESP CUADRO RECAPITULATIVO DE LOS PARMETROS DEL ESP Estado del til Designacin del til de diagnstico ET017 Pedal de freno ET023 Tecla Marcha/Parada ESP ET030 Encendido automtico de las luces de stop Parmetro del til Designacin del til de diagnstico PR001 Velocidad de la rueda delantera derecha PR002 Velocidad de la rueda delantera izquierda PR003 Velocidad de la rueda trasera derecha PR004 Velocidad de la rueda trasera izquierda PR005 Tensin de alimentacin del calculador PR007 Aceleracin longitudinal PR016 Offset aprendizaje aceleracin transversal PR030 ndice tacomtrico PR033 ngulo del volante PR034 ngulo de guiada PR036 Aceleracin transversal PR038 Velocidad del vehculo PR063 Parmetros de vehculos PR064 Umbral de reconexin automtica del ESP PR065 Offset aprendizaje ngulo de guiada PR066 Offset aprendizaje ngulo del volante ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los estados 38C 38C ESP-54 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - Interpretacin de los estados ET017 PEDAL DE FRENO CONSIGNAS Particularidades: Aplicar los controles solamente si los estados "pisado" y "sin pisar" son incoherentes con la posicin del pedal. ESTADO "Sin pisar" Pedal de freno pisado. Si las luces de stop funcionan: Controlar y asegurar la continuidad de la unin entre la va 1 del conector del contactor de stop y la va 30 del conector del calculador. Si las luces de stop no funcionan: verificar y asegurar la presencia del rel de encendido de las luces, controlar el estado y el montaje del contactor de stop as como el fusible de las luces de stop, Extraer y comprobar el funcionamiento del contactor de stop: Continuidad entre las vas Aislamiento entre las vas Contactor cerrado (Pedal de freno sin pisar) 3 y 4 1 y 2 Contactor abierto (Pedal de freno pisado) 1 y 2 3 y 4 Sustituir el contactor si es necesario. Verificar/asegurar la presencia del + despus de contacto en las vas 2 y 4 en el conector del contactor de stop. Si las luces de stop no funcionan siempre, verificar y asegurar la continuidad entre la va 1 del conector del contactor y la va 4 del soporte del rel. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los estados 38C 38C ESP-55 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ET017 CONTINUACIN ESTADO "Pisado" pedal de freno sin pisar. Controlar el estado y el montaje del contactor de stop as como el fusible de las luces de stop. Extraer y comprobar el funcionamiento del contactor de stop: Continuidad entre las vas Aislamiento entre las vas Contactor cerrado (Pedal de freno sin pisar) 3 y 4 1 y 2 Contactor abierto (Pedal de freno pisado) 1 y 2 3 y 4 Sustituir el contactor si es necesario. Controlar y asegurar el aislamiento al 12 V de la unin entre la va 1 del conector del contactor de stop y la va 30 del conector del calculador. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Interpretacin de los estados 38C 38C ESP-56 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ET023 TECLA MARCHA/PARADA ESP CONSIGNAS Particularidades: Aplicar los controles solamente si los estados "pisado" y "sin pisar" son incoherentes con la posicin del pedal. ESTADO "Pulsada" Asegurarse de la conexin correcta y del estado de las conexiones de la tecla Marcha/Parada del ESP. Reparar si es necesario. Verificar la ausencia de continuidad en la tecla entre las vas A2 y B1 en posicin sin pulsar. Si hay continuidad sustituir la tecla. Asegurar la continuidad y el aislamiento respecto a la masa de la unin entre: Conector tecla va B1 Va 31 conector del calculador ESTADO "Sin pulsar" Asegurarse de la conexin correcta y del estado de las conexiones de la tecla Marcha/Parada del ESP. Reparar si es necesario. Verificar la continuidad en la tecla entre las vas A2 y B1 en posicin pulsada. Si hay ausencia de continuidad sustituir la tecla. Asegurar la presencia de la masa en la Va A2 del conector de la tecla. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Tratamiento de los estados y parmetros del calculador 38C 38C ESP-57 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - Tratamiento de los estados y parmetros del calculador PARMETROS PR001: Velocidad de la rueda delantera derecha. PR002: Velocidad de la rueda delantera izquierda. PR003: Velocidad de la rueda trasera derecha. PR004: Velocidad de la rueda trasera izquierda. Estos parmetros indican la velocidad en km/h de cada rueda del vehculo. PR005: Tensin de alimentacin del calculador. Este parmetro indica la tensin de alimentacin en Voltios del calculador. PR007: Aceleracin longitudinal. Este parmetro indica la aceleracin longitudinal del vehculo en ms-2. Debe ser igual a 0 parado. PR016: Offset aprendizaje aceleracin transversal. Este parmetro indica la correccin efectuada por el ESP sobre el valor bruto del captador de aceleracin transversal. PR030: ndice tacomtrico. Este parmetro indica el ndice tacomtrico introducido en el calculador para los neumticos que equipan el vehculo. PR033: ngulo del volante. Este parmetro indica el ngulo del volante conductor en grados. Esta informacin es suministrada al ESP a travs de la red multiplexada por la DAE (direccin asistida elctrica). PR034: ngulo de guiada. Este parmetro indica el ngulo de guiada en /s que suministra el bicaptador o captador combinado. Debe ser igual a 0 parado. PR036: Aceleracin transversal. Este parmetro indica la aceleracin transversal en g que suministra el bicaptador o captador combinado. Debe ser igual a 0 parado. PR038: Velocidad del vehculo. Este parmetro indica la velocidad del vehculo en km/h. PR063: Parmetros del vehculo. Este parmetro permite ver si la configuracin (VP004) efectivamente corresponde al vehculo diagnosticado. PR064: Umbral de reconexin automtica del ESP. Este parmetro indica el umbral de reconexin automtica del ESP en km/h. Este parmetro debe ser de 50 km/h. Si el valor es diferente, utilizar el mando VP023. PR065: Offset aprendizaje ngulo guiada. Este parmetro indica la correccin efectuada por el ESP en el valor bruto del captador de guiada. PR066: Offset aprendizaje ngulo del volante. Este parmetro indica la correccin efectuada por el ESP en el valor bruto del captador de ngulo del volante de la DAE. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Tratamiento de los estados y parmetros del calculador 38C 38C ESP-58 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ESTADOS ET017: Pedal de freno. Este estado indica la posicin (pisado o sin pisar) del pedal de freno. ET023: Tecla Marcha/Parada ESP. Este estado permite controlar el funcionamiento de la tecla Marcha/Parada del ESP. Este estado (pulsada o sin pulsar) se controla ejerciendo una presin continua en la tecla. ET030: Encendido automtico de las luces de stop. Este estado indica si el encendido automtico de las luces de stop est autorizado o inhibido cuando acta la regulacin de CSV. Se puede parametrar este estado por los mandos VP021 y VP022 en funcin de la legislacin vigente en el pas implicado. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Tratamiento de los modos de mandos 38C 38C ESP-59 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - Tratamiento de los modos de mandos BORRADOS RZ001: Memoria fallo. Este mando permite el borrado de los fallos memorizados por el calculador. RZ003: Aprendizaje de los captadores ESP. Este mando reinicia los aprendizajes de los captadores ESP. Utilizar este mando cada vez que una intervencin en la DAE haya requerido un aprendizaje del ngulo del volante o tras cualquier intervencin en los trenes rodantes. Utilizar tambin este mando despus de desmontar o sustituir el captador combinado. ACTIVACIN AC003: Electrovlvulas de la rueda delantera izquierda. AC004: Electrovlvulas de la rueda delantera derecha. AC005: Electrovlvulas de la rueda trasera izquierda. AC006: Electrovlvulas de la rueda trasera derecha. Estos mandos permiten efectuar el control hidrulico de cada rueda. Levantar el vehculo para poder girar las ruedas y controlar que giran libremente. Mantener el pedal de freno pisado para impedir que la rueda que se va a comprobar gire si se arrastra con la mano (no frenar demasiado fuerte para estar al lmite del desbloqueo). Seleccionar y validar el mando de la rueda considerada ("Electrovlvulas de la rueda delantera izquierda",...). Ejercer con la mano una presin de rotacin en la rueda concernida, se deben constatar 5 ciclos de desbloqueo/bloqueo en la rueda. AC013: Test alimentacin captadores de velocidad de las ruedas. Este mando permite verificar que las impulsiones de tensin de aproximadamente 12 V sean detectadas por un multmetro en los bornes del conector del captador, lado calculador. Nunca utilizar el mando AC013 ms de una vez. AC016: Test motor bomba. Este mando permite probar el circuito de mando del motor bomba. Seleccionar el mando AC016 "Test motor bomba". El motor debe funcionar durante 5 segundos. AC187: Rel activacin luces de stop. Este mando permite probar la activacin de las luces de stop por el ESP durante la regulacin del control de subvirado con fuerte desaceleracin. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Tratamiento de los modos de mandos 38C 38C ESP-60 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ACTIVACIN (continuacin) AC195: Informacin de la velocidad del vehculo. Este mando permite generar una velocidad diferente de 0 km/h en la salida velocidad del vehculo por va almbrica del calculador (Va 33) hacia los consumidores de esta informacin (radio, techo solar). Radio: Encender el auto-radio y verificar que la funcin "modificacin del volumen en funcin de la velocidad" est activa. Utilizar el mando AC195. Se debe constatar durante el mando un aumento y despus una disminucin del volumen del sonido. Techo solar: Este mando no tiene ningn efecto visible sobre el techo solar. Este mando modifica el umbral de activacin del sistema anti-aplastamiento (el esfuerzo ejercido por el techo solar al cerrarse vara dependiendo de la velocidad del vehculo debido a presiones aerodinmicas). AC196: Demanda de encendido de las luces de precaucin. Este mando permite emitir una demanda de encendido de las luces de precaucin a la UCH para comprobar su funcionamiento en caso de frenado de emergencia (segn configuracin UCH). Nota: Este mando no tiene un efecto visible en la aguja del indicador de velocidad en el cuadro de instrumentos. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Tratamiento de los modos de mandos 38C 38C ESP-61 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 MANDOS ESPECFICOS SC001: Control dientes coronas dentadas. Este mando permite controlar la integridad de los dentados para cada rueda. Seleccionar el mando SC001 "Control del dentado de la corona dentada". El resultado del test debe dar 48 dientes. SC006: Purga del grupo hidrulico y circuitos de frenado. Utilizar este mando solamente si se constata un recorrido anormal de la carrera del pedal de freno durante una prueba en carretera con regulacin ABS (el sistema debe haber sido purgado previamente por el mtodo clsico). Seleccionar el mando SC006 "Purga grupo hidrulico y circuito de frenado" y seguir las instrucciones descritas por el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Efectos cliente 38C 38C ESP-62 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - Efectos cliente CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. FALLOS CONSTATADOS AL FRENAR CON REGULACIN DE FRENO/ABS BLOQUEO DE UNA O DE VARIAS RUEDAS ALP 2 TIRO ALP 3 ZIGZAGUEO ALP 4 FUNCIONAMIENTO DEL ABS INESPERADO A BAJA VELOCIDAD Y DBIL ESFUERZO EN EL PEDAL ALP 5 FUNCIONAMIENTO DEL ABS INESPERADO EN MALAS CARRETERAS ALP 6 FUNCIONAMIENTO DEL ABS INESPERADO CON UTILIZACIN DE EQUIPAMIENTOS ESPECIALES (RADIOTELFONO, CB...) ALP 7 MUCHO RECORRIDO DEL PEDAL DE FRENO TRAS UNA FASE DE REGULACIN (CON UN PEDAL BLANDO DURANTE LA ENTRADA EN REGULACIN) ALP 8 PEDAL CON MUCHO RECORRIDO ALP 9 VIBRACIN DEL PEDAL DE FRENO ALP 10 RUIDOS DE LA BOMBA, DE LAS TUBERAS O DEL GRUPO HIDRULICO ALP 11 ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - Efectos cliente 38C 38C ESP-63 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 OTROS CASOS AUSENCIA DE DILOGO CON EL CALCULADOR DEL ABS ALP 1 "CALCULADOR ABS NO DETECTADO" DURANTE EL TEST DE LA RED MULTIPLEXADA EN EL CLIP ALP 12 PROBLEMA DE ENCENDIDO DE LAS LUCES DE STOP ALP 13 REGULACIN INTEMPESTIVA DEL ESP ALP 14 ENCENDIDO DEL TESTIGO ESP Y PRESENCIA DEL MENSAJE "ASR DESCONECTADO" AL DAR TENSIN SIN PULSAR LA TECLA DE DESCONEXIN DEL ESP ALP 15 ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-64 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 Diagnstico - rbol de localizacin de averas ALP 1 Ausencia de dilogo con el calculador del ABS CONSIGNAS Sin. Asegurarse de que el til de diagnstico no sea la causa del fallo tratando de comunicar con un calculador en otro vehculo. Si el til no es la causa y el dilogo no se establece con ningn otro calculador de un mismo vehculo, puede que un calculador defectuoso perturbe la red multiplexada. Verificar la tensin de la batera y efectuar las intervenciones necesarias para obtener una tensin conforme (9,5 V < U batera < 17,5 V). Hacer un diagnstico de la red multiplexada, mediante el til de diagnstico. Verificar la presencia y el estado de los fusibles del ABS en la platina de fusibles del habitculo, y en la caja de fusibles del motor. Verificar la conexin del conector del calculador y el estado de sus conexiones. Verificar las masas ABS (calidad, oxidacin, apriete del tornillo de masa en el tablero). Verificar que el calculador est correctamente alimentado: Masa en las vas 1 y 4 del conector de 46 vas. + Antes de contacto en las vas 2 y 3 del conector de 46 vas. + Despus de contacto en la va 18 del conector de 46 vas. Verificar que la toma de diagnstico est correctamente alimentada: + Antes de contacto en la va 16. + Despus de contacto en la va 1. Masa en las vas 4 y 5. Si el dilogo sigue sin establecerse tras estos diferentes controles, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-65 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 2 Bloqueo de una o de varias ruedas CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Recuerde: El bloqueo de las ruedas de un vehculo equipado con ABS o el rechinado de los neumticos, percibidos por el cliente como un bloqueo, pueden estar ligados a una reaccin normal del sistema y no deben ser considerados sistemticamente como fallos: Frenado con regulacin ABS en carreteras muy malas (chirridos importantes). Ahora bien, si hay efectivamente un bloqueo de la o de las ruedas, levantar el vehculo para poder girar las ruedas y verificar: Una posible inversin en la conexin de los captadores de velocidad. Utilizar los parmetros PR001, PR002, PR003 y PR004 haciendo girar lentamente las ruedas asociadas y asegurarse de la coherencia de los resultados obtenidos. Si el valor medido es nulo, girar las otras ruedas para confirmar una inversin elctrica de los captadores y reparar el cableado. Una posible inversin de la tubera a la altura del grupo hidrulico. Utilizar los mandos AC003 "Electrovlvulas de la rueda delantera izquierda", AC004 "Electrovlvulas de la rueda delantera derecha", AC005 "Electrovlvulas de la rueda trasera izquierda" y AC006 "Electrovlvulas de la rueda trasera derecha" pisando el pedal de freno y verificar la presencia de 5 ciclos de desbloqueo/bloqueo en la rueda concernida (consultar Tratamiento de los modos de mando). Si no se realizan los 5 ciclos en la rueda comprobada (estando la rueda bloqueada), verificar si se han efectuado en otra rueda para confirmar una inversin de la tubera. Si no se han realizado los 5 ciclos en una rueda sin inversin de tuberas, sustituir el grupo hidrulico. Verificar la estabilidad en rotacin del portacaptador. Verificar la calidad de la fijacin del captador de velocidad de la rueda (clipsado correcto sin juego excesivo). Verificar la conformidad de las coronas dentadas mediante el mando especfico SC001 "Control dientes coronas dentadas": estado, nmero de dientes = 48. Si el incidente persiste despus de estos controles, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-66 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 3 Tiro CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Desconectar un captador de velocidad de la rueda. Arrancar el motor y asegurarse de que solamente el testigo de fallo ABS est encendido. Si el testigo de fallo freno tambin est encendido, no circular con el vehculo ya que la funcin "compensador de frenado" no est asegurada. Efectuar una prueba en carretera con el ABS fuera de servicio. El fallo persiste en estas condiciones? no Levantar el vehculo para poder girar las ruedas y verificar: Una posible inversin en la conexin de los captadores de velocidad, Una posible inversin de la tubera a la altura del grupo hidrulico. Para estos dos tests, consultar y aplicar los mtodos definidos en el ALP 2. Verificar el estado de las coronas dentadas ABS y su conformidad. Controlar tambin el entrehierro captador/ corona dentada en una vuelta de cada rueda delantera + trasera. Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. s Si la carrera del pedal de freno es relativamente larga, efectuar una purga del circuito de frenado. Si la carrera es normal, verificar la presin de los neumticos, el tren delantero o, eventualmente, la presencia de fugas en el circuito. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-67 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 4 Zigzagueo CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Desconectar un captador de velocidad de la rueda. Arrancar el motor y asegurarse de que solamente el testigo de fallo ABS est encendido. Si el testigo de fallo freno tambin est encendido, no circular con el vehculo ya que la funcin "compensador de frenado" no est asegurada. Efectuar una prueba en carretera con el ABS fuera de servicio. El fallo persiste en estas condiciones? no Comportamiento normal vinculado al funcionamiento del sistema en fase de regulacin esencialmente con adherencia disimtrica o mal pavimento. s Fallo de comportamiento en carretera no ligado al sistema ABS. Controlar el estado y la conformidad de las pastillas de frenos, verificar la presin de los neumticos, el tren delantero, etc. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-68 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 5 Funcionamiento del ABS inesperado a baja velocidad y dbil esfuerzo en el pedal CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. ATENCIN la regulacin del ABS es "sensible" en muy bajas adherencias (hielo, baldosas mojadas...). Es posible notar vibraciones en el pedal de freno, que se deben a reacciones del sistema en situaciones especiales: Paso por ralentizadores, curva cerrada con alzada de la rueda trasera interior. Esta sensacin puede estar vinculada con la simple accin de la funcin "compensador de frenado" durante la limitacin de la presin en el tren trasero. Si el problema es diferente, controlar los conectores de los captadores de velocidad (micro-cortes), as como los entrehierros. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-69 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 6 Funcionamiento del ABS inesperado en malas carreteras CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. En malas carreteras, es normal sentir tirones y vibraciones en el pedal, as como unos chirridos ms fuertes que sobre un buen pavimento. Resulta de ello una impresin de variacin de la eficacia, a considerar como normal. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-70 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 7 Funcionamiento del ABS inesperado con utilizacin de equipamientos especiales (radiotelfono, CB...) CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Verificar que el equipamiento que da problemas durante su utilizacin est homologado. Verificar que este equipamiento haya sido correctamente instalado sin modificacin del cableado de origen, en particular el del ABS (conexiones de la masa y del + despus de contacto/antes de contacto del ABS no autorizadas). TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-71 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 8 Mucho recorrido del pedal de freno tras una fase de regulacin (con un pedal blando durante la entrada en regulacin) CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Paso de aire de los canales de regulacin del grupo hidrulico hacia los circuitos de frenado. Efectuar una purga de los circuitos segn el proceso utilizando los mandos del til de diagnstico (consultar MR 385, 38C, Antibloqueo de ruedas). Despus de la intervencin, efectuar una prueba en carretera con regulacin ABS. Si el fallo persiste, realizar la operacin anterior todava 1 2 veces. Si el efecto cliente es particularmente pronunciado, y si las purgas no aportan ninguna mejora, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-72 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 9 Pedal con mucho recorrido CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Presencia de aire en los circuitos de frenado. Efectuar una purga convencional de los circuitos comenzando por el freno trasero derecho, a continuacin el trasero izquierdo, delantero izquierdo y despus delantero derecho. Repetir la operacin si es necesario. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-73 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 10 Vibracin del pedal de freno CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Reaccin normal en el pedal de freno durante una fase de regulacin ABS o de limitacin de la presin en el tren trasero (funcin "Compensador de frenado"). TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-74 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 11 Ruidos de la bomba, de la tubera o del grupo hidrulico CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Vibracin del grupo: controlar la presencia y el estado de los silentblocs de aislamiento del soporte del grupo. Vibracin de la tubera: verificar que todos los tubos estn bien enganchados en sus grapas de fijacin y que no haya contacto entre los tubos, ni entre los tubos y la carrocera. Para determinar de dnde viene el ruido, utilizar los mandos de pilotaje de las electrovlvulas "Electrovlvulas de la rueda delantera izquierda", "Electrovlvulas de la rueda delantera derecha", "Electrovlvulas de la rueda trasera izquierda" y "Electrovlvulas de la rueda trasera derecha" pisando el pedal de freno. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-75 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 12 "Calculador ABS no detectado" durante el test de la red multiplexada en CLIP CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Tras el test de la red multiplexada en el CLIP, si no se ha detectado el calculador del ABS, efectuar las siguientes operaciones: volver al men principal del CLIP, cortar el contacto, volver a poner el contacto, efectuar de nuevo el test de los calculadores sin efectuar la adquisicin automtica del cdigo VIN. Si el incidente persiste, efectuar el ALP 1. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-76 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 13 Problema de encendido de las luces de stop CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Verificar mediante el til de diagnstico que el ET017 funciona correctamente. Si no, aplicar la secuencia de diagnstico asociada al ET017 descrita en las pginas anteriores. Si las luces no funcionan siempre, verificar el funcionamiento del rel de encendido. El rel deja pasar la corriente en reposo (verificar la continuidad entre las vas 3 y 4 del rel). Sustituir el rel si es necesario. Asegurar la continuidad de la unin entre la va 1 del contactor de stop y la va 4 del soporte de rels. Reparar si es necesario. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-77 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 14 Regulacin intempestiva del ESP CONSIGNAS Consultar este efecto cliente despus de realizar un control completo mediante el til de diagnstico. Asegurarse de que los 4 neumticos del vehculo son idnticos. Mediante el til de diagnstico, asegurarse de que la lectura de configuracin PR063 "Parmetros de vehculos" corresponde imperativamente a la definicin del vehculo diagnosticado. Si es necesario utilizar el mando VP004 "PARMETROS DEL VEHCULO" con el til de diagnstico para definir la variante apropiada al tipo de vehculo. Verificar el estado y la conexin correcta del conector del captador combinado. Asegurarse de la correcta fijacin y del correcto sentido del montaje del captador combinado en la carrocera. Efectuar la calibracin del ngulo del volante en el apartado "Direccin asistida elctrica" mediante el til de diagnstico. Borrar la memoria de fallo del calculador y efectuar un borrado de los aprendizajes de los captadores ESP con el mando RZ003 "Aprendizajes de los captadores ESP". Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. Si el incidente persiste, efectuar una geometra de los trenes rodantes. Reglar si es necesario y efectuar una nueva calibracin del ngulo del volante en el apartado "Direccin asistida elctrica" mediante el til de diagnstico. Borrar la memoria de fallo del calculador y efectuar un borrado de los aprendizajes de los captadores ESP con el mando RZ003 "Aprendizajes de los captadores ESP". Si el incidente persiste, contactar con el telfono tcnico. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0 ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnstico - rbol de localizacin de averas 38C 38C ESP-78 ESP BOSCH 8.0 N Vdiag: 10 ALP 15 Encendido del testigo ESP y presencia del mensaje "ASR desconectado" al poner bajo tensin sin pulsar la tecla de desconexin del ESP CONSIGNAS Consultar este efecto cliente slo en caso de que los testigos "Service", "ABS" y "Freno" no estn encendidos. Tras la desconexin de la batera, es probable que la DAE pierda el indexado del captador de ngulo del volante (la DAE deja de transmitir la informacin del ngulo del volante al ESP, que se desconecta entonces). El sistema ESP no falla, no hay ninguna avera presente en la memoria de fallo, el encendido del testigo ESP y el mensaje "ASR desconectado" indican este estado momentneo y reversible. Para encontrar el indexado de la DAE y rehabilitar el ESP: Poner el contacto o arrancar el motor (para tener una asistencia de direccin mxima), girar el volante lentamente a fondo a la derecha, a fondo a la izquierda, y despus volver lentamente al punto medio sobrepasndolo ligeramente, el testigo ESP debe apagarse y el mensaje "ASR desconectado" debe desaparecer, parar el motor y cortar el contacto, poner el contacto, arrancar el motor y constatar que el testigo ya no se enciende. Si el testigo y el mensaje vuelven a aparecer, repetir el proceso descrito anteriormente. Si la manipulacin falla de nuevo o si este efecto cliente aparece sin desconexin de la batera, hacer un diagnstico de la DAE y repararla en consecuencia. TRAS LA REPARACIN Borrar la memoria de fallo del calculador. Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el til de diagnstico. ESP8.0J77 1.0