SDFS U3 Ea3 Jabs
SDFS U3 Ea3 Jabs
Pública
Alumno: Javier Barrera
Sales
Matrícula:
ES1421009683
Materia: Derechos
Fundamentales
Mariana Isabel Álvarez
Durán
Unidad 3. Evidencia de
Aprendizaje. Derechos
Fundamentales
Introducción:
Es importante destacar que para poder considerar un derecho como fundamental,
es necesario que sea plasmado dentro de la constitución. Estos, son
fundamentales ante el valor de la dignidad humana, son fundamentales porque
son los más importantes en el conjunto jurídico, porque se vinculan con los valores
del ordenamiento y por el rango que tienen como norma jurídica.
Los derechos fundamentales no solo se deben representar en el ámbito
constitucional, sino que también pueden estar plasmados en un texto legal, es
decir, lo importante es que estén positivados dentro del ordenamiento jurídico. No
existe una unanimidad en esta opinión, ya que hay especialistas en el área de
Derecho Constitucional que expresan que los derechos fundamentales se
encasillan dentro de una categoría propia del Derechos Constitucional y no de
cualquier sistema legal, estableciendo que los derechos fundamentales sólo
existen cuando hay una constitución normativa legitimada por el poder
Constituyente.
Noticias:
El 4 de junio de 1994 un grupo de militares detuvo en el estado de Chiapas,
México, a las hermanas Ana, Beatriz, y Celia González Pérez y su madre Delia
Pérez (indígenas tzeltales) para interrogarlas, y las mantuvo privadas de su
libertad durante dos horas. Durante dicho lapso las tres hermanas fueron
separadas de su madre, golpeadas y violadas en reiteradas ocasiones por los
militares.
Referencias
(s.f.). Obtenido el 06 de Diciembre del 2016 de
http://www.corteidh.or.cr/tablas/usuario/derecho_internacional/derechos
%20fundamentales.pdf
Explotan al campesino
al minero y al obrero
cuanto dolor su destino
hambre miseria y dolor
Bolívar le dio el camino y
Guevara lo siguió
liberar a nuestro pueblo
del dominio explotador