Programa Digital Del X Congreso Internacional AEB (2019.06.10) PDF
Programa Digital Del X Congreso Internacional AEB (2019.06.10) PDF
Programa Digital Del X Congreso Internacional AEB (2019.06.10) PDF
INTERNACIONAL
DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS BOLIVIANOS
3
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Directorio de la aeb
gestión 2017-2019
https://www.bolivianstudies.org
4
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Equipo de organización
5
programa condensado
6
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Sala MyT N M T N M T N M T N M T N
Mr 8 Mr8 C1 Mr 8 P1 C2 Mr6 Mr6 C3 Mr7 Mr7 C
Auditorio principal
P10 H2
Mr 22 Mr14 Mr 13 Mr13 Mr18 Mr18 ppb P8 P12
Rück
P11
abnb
Mendoza Mr 16 Mr16 Mr 17 Mr17 Mr15 Mr11 Mr11 Mr11
Inscripciones
Aula 1 Mr 29 Mr29 Mr20 Mr20 Mr9 Mr19 Mr21 Mr21
Aula 2 Ta1 Ta1 Ta1 Ta1 Mr25 Mr32 Mr32
Mr 33 Mr33 Mr28 Mr28 Mr27 Mr27 P9 P5
Auditorio principal
P4 P6
bp-gml
Organismos Mr24 Mr24 Mr24 Mr12 Mr12 Mr23 Mr23
Internacionales
Sala Senado I Mr 10 Mr10 Mr9 Mr9 Mr26 Mr26
P7
cdl
P2 Ta2 Ta2 Ta2 Ta2
Sala Sucre H1
P3
Auditorio principal Mr1 Mr1 Mr5 Mr 5 Mr30 Mr30 Mr30
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
musef
Juventud Mr2 Mr2 Mr3 Mr3 Mr4 Mr4 Mr31 Mr31
F
abnb Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia. n Noche
bp-gml Biblioteca “Pública Gunnar Mendoza Loza”. mr Mesa redonda
musef Museo de Etnografía y Folklore. Regional Sucre. ta Taller
cdl Casa de la Libertad. p Presentación libro / revista
m Mañana f Fiesta de cierre
t Tarde
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
MESAS REDONDAS
Mr1 Más allá de los cuerpos, el tiempo y los objetos. Reflexiones en torno
a concepciones ontológicas del cuerpo, el tiempo y lo “tangible” en
una Bolivia contemporánea.
Mr2 Imagen e imaginarios políticos: entre la utopía y el desencanto.
Mr3 Fuerzas vitales en movimiento. Sustancias, objetos y cuerpos en
circulación en los andes meridionales.
Mr4 Cambios y continuidades: la nueva ritualidad andina.
Mr5 Organización social, territorialidad e identidad étnica en Charcas y
el Collao. (siglos xiii-xvii)”
Mr6 Potosí y el mundo: nuevas aproximaciones (siglos xvi-xviii).
Mr7 La riqueza argentífera como objeto político y social en la historia de
Charcas.
Mr8 Charcas en los estudios coloniales. Avances, balances y perspectivas
tras los últimos 20 años.
Mr9 Fronteras internacionales de Bolivia: historia, discursos y prácticas.
Mr10 Lenguajes en fronteras: Puerto Quijarro-Corumbá, donde el oriente
y el occidente se encuentran.
Mr11 Historia intelectual de Bolivia en el siglo xx.
Mr12 Anarquismo en América latina: experiencias libertarias y nuevas
colectividades en lucha.
Mr13 Revisitando los procesos revolucionarios de México y Bolivia.
Mr14 La cuestión agraria en Bolivia.
Mr15 Imágenes de la sublevación en Bolivia
Mr16 Pensando Bolivia desde el arte contemporáneo y el arte contemporáneo
desde Bolivia.
Mr17 Mujeres y subjetividades en la literatura y cultura bolivianas del siglo
xix.
Mr18 Literatura y mujer: la primera mitad del siglo xx en Bolivia.
Mr19 La vanguardia artística boliviana.
Mr20 La obra periodística de Ismael Sotomayor.
Mr21 Lingüística en Bolivia: teoría, métodos y aplicaciones.
Mr22 La Protesta y Disputa en Tiempos de Ambigüedad.
Mr23 Desarrollo, economía, identidad local y clivajes territoriales en el Sur
de Bolivia.
Mr24 Estado “plurinacional” y pueblos indígenas: Un balance a 10 años de
promulgada la nueva Constitución Política del Estado (cpe).
7
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
TALLERES
T1 Bolivia en el mundo: El siglo pasado y el futuro que viene.
T2 Participación popular en el periodo de independencia: nuevas
perspectivas y avance.
8
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
EVENTOS ESPECIALES
I Inauguración.
C Evento de clausura.
PPB Presentación Premio Concurso de Investigación Histórica “Josep M.
Barnadas”.
H1 Homenaje al recorrido académico de Tristan Platt.
C1 Mujeres de acción: experiencia colonial femenina en la intersección
entre adscripciones de género, origen, trabajo y familia.
C2 “Investigaciones con perspectiva comunitaria”
C3 Etnohistoria en Bolivia: experiencias, aportes actuales y porvenir.
H2 Homenaje a la vida y obra de Xavier Albó.
F Fiesta con todos los participantes.
9
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
10
Mesas redondas
Mesa 1
Coordina:
Juan Villanueva Criales [email protected] Museo Nacional de
Etnografía y Folklore (musef ). Universidad Mayor de San Andrés (umsa). La
Paz, Bolivia.
Modera:
Alejandro Barrientos Salinas [email protected] umsa. Colectivo
Antropología Artes y Crítica Cultural (aacc). Bolivia.
12
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. Corporalidad, significación y otredad: ontosemiótica tensiva del
cuerpo
Gary Anton Mostajo Troche [email protected] Universidad Privada de
Bolivia (upb).
El discurso sobre el cuerpo es común en todas las ciencias, desde la historia hasta
las matemáticas. Una peculiaridad de estas aproximaciones es que denotan que
la corporalidad es, primordialmente, un fenómeno y, como tal, es plausible de
interpretaciones. De alguna manera, una interpretación del cuerpo involucra un sentido,
una forma simbólica. El cuerpo –que comúnmente se entiende en su relación con la
carne, con lo físio– se convierte en una figuración, en algo que “dice de sí mismo a
otro”. Su función semiótica es evidente, y los abordajes psicologistas y cognitivistas
de la figura no han llegado a explicar por completo este carácter fenoménico.
La ponencia tendrá tres momentos: El primero, realizar un abordaje genealógico
de las aproximaciones (anatómicas, antropológicas, filosóficas y semióticas) del cuerpo,
y los problemas (y aciertos) que las mismas presentan para entender la condición
humana del cuerpo. En segundo lugar, atender al problema figurativo del cuerpo desde
una perspectiva fenomenológica (que, fuera de tratar de entender la corporalidad
física, se concentra en cómo una determinada conciencia percibe dicha corporalidad
dentro de sus límites o, dicho de otra manera, “vive su cuerpo”), desde los problemas
tensivos de la figuración que se hallan en la narración del cuerpo (tiempo/espacio
narrado) y el proceso que transforma un estado de las cosas en un estado de ánimo
(pasión), haciendo que el cuerpo físico (soma) pase a ser un “signo cuerpo” (sema),
determinando una ontosemiótica del cuerpo. En tercer lugar y como consecuencia
del punto anterior se abordará la cuestión de la comunicación del “otro cuerpo” a
partir de las relaciones figurativas existentes entre la “mismidad” y la “otredad”, así la
mediación que en ella funge lo corpóreo. De esta manera, se presente indagar de qué
manera los actantes que se presentan en el relato del cuerpo alcanzan sus respectivos
objetos de deseo al tiempo de construir sus relaciones intersubjetivas.
13
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
14
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
15
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
separación ontológica moderna entre pasado y presente. Ni las efigies de Pariti son
fenómenos de un pretérito muerto, ni los muñecos colgados surgen instantáneamente
en el presente. Por otro, en la consideración de ambos casos es crucial la sensibilidad
a la alteridad material y a la alteridad ontológica local. Entonces, pensando en la
arqueología y la antropología como disciplinas, si nuestra separación cronológica
no existe, y si nuestros métodos –estudios materiales y etnografía- son requeridos
conjuntamente, ¿por qué estamos separados?
16
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
17
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
18
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
19
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
20
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
21
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
22
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
cuerpo que se produce personas, se crea grupos sociales y se crea diferencias (Seeger,
Da Matta y Viveiros de Castro, 1979; Turner, 1995; Taylor, 1996), una prolífica y
renovada producción investigativa ha logrado mantener en el cuerpo un asunto todavía
vigente. Desde ese panorama, este trabajo plantea una cuestión intercultural bastante
más específica: ¿será posible recurrir a presupuestos ontológicos indígenas acerca del
cuerpo y sus relaciones, ya no para estudiar el mundo indígena solamente, sino para
desarrollar una renovada conciencia corporal útil a las agendas investigativas de nuestra
disciplina? Me gustaría, entonces, proponer al cuerpo no sólo como una forma de
estar en el mundo, sino como un dispositivo/sujeto de investigación desde el cual, lo
multisensorial deja de ser una metodología opcional, sino que puede constituirse en
una indagación reflexiva, un camino ineludible a ser transitado. Si bien, para investigar
no es suficiente con simplemente tener un cuerpo, busco reconocer que el trabajo
de campo –un entramado de contextos plagados de pluralidades intercorporales–,
nos interpela de manera explícita al respecto de la conciencia corporal que tenemos
como “sujetos observadores”. En este sentido, para investigar a través del cuerpo, mi
argumento es desplegar el cuerpo, no sólo como un asunto biogenético que consuma
nuestra fisicalidad, sino como extensión relacional del ser, y por tanto, de nuestra
interioridad y, definitivamente, de nuestras intenciones.
Para renovar, entonces, nuestra conciencia sobre el cuerpo que nos constituye, una
cartografía posible propone transitar no sólo valiosas propuestas académicas (Ingold,
Holbraad, Csordas, Viveiros de Castro, Cavalcanti-Shiel, entre otros); sino también
de una cuidadosa aprehensión de ciertos presupuestos ontológicos indígenas que
aquí serán tratados como teorías andino-amazónicas acerca del cuerpo, que emergen
de importantes etnografías realizadas en comunidades: quechua (Allen y Classen),
wari’ (Vilaça), juruna-tupi (Lima), huaorani (Rival), yanesha (Santos-Granero), suyá
(Seeger), candoshi (Surralés), toba-qom (Tola), kayapo (Turner), bororo (Viertler),
yawalapiti (Viveiros de Castro), entre otros. En consecuencia, desde asumir que el
cuerpo puntúa el lugar que se ocupa en un cosmos altamente peligroso e inestable,
acabaremos reconociendo que el oficio antropológico (y sus procedimientos empíricos),
no solamente versa sobre el “otro”, sino que llega a constituirse como vía para nuestra
constitución como sujetos. Investigar, entonces, también puede ser una forma de
ocupar corpóreamente un lugar en el cosmos, un principio que insinúa dejar atrás
la idea de que el cuerpo del investigador/a académico/a, es solamente un “cuerpo
urbano-contemporáneo”.
23
Mesa 2
Coordinan y moderan:
Gabriela Zamorano [email protected] Centro de Estudios Antropológicos.
El Colegio de Michoacán. México.
Juan Miguel Fabbri [email protected] Instituto de Investigaciones
Antropológicas y Arqueológicas (iiaa). Universidad Mayor de San Andrés (umsa).
Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (fcbcb). Bolivia.
Participan:
1. Título: El invento del concepto de Vivir Bien (Suma qamaña o Sumaq
kawsay) en su contexto, y sus consecuencias en las políticas de Bolivia
Denise Y. Arnold [email protected] Instituto de Lengua y Cultura
Aymara. Bolivia.
Un debate acalorado en torno al concepto del Vivir Bien en Bolivia y el resto de
América Latina plantea las ventajas y desventajas de esta noción, pero poco se
habla de sus orígenes. Basándome en una serie de entrevistas que hice con colegas a
personas familiares con este debate, examino los orígenes del concepto, su desarrollo,
los intereses al fondo, y el impacto de estas ideas en las políticas actuales del país.
Identifico tres coyunturas en el desarrollo del concepto: primera como un concejo
dentro contexto familiar ligado a la economía moral de las prácticas regionales,
24
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
25
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
26
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
27
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
28
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
29
Mesa 3
Coordinan y moderan:
Lucila Bugallo [email protected] Instituto Interdisciplinario Tilcara (iit).
Universidad de Buenos Aires. unihr. Universidad Nacional de Jujuy. Argentina.
Francisco Pazzarelli [email protected] Instituto de Antropología de
Córdoba. conicet. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.
30
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. El color como tiempo. Reflexionando sobre cerámica colorida y
arqueología
Juan Villanueva Criales [email protected] Museo Nacional de
Etnografía y Folklore (musef ). Bolivia.
Este trabajo busca antídotos a la ontología moderna de la representación, para aplicarlos
al estudio de las imágenes prehispánicas. Se basa en el diseño decolonial inspirado por
el pensamiento de Maturana, Varela y Escobar, donde el conocimiento, y por tanto
el diseño de objetos, es entendido como una (en) acción relacional, con capacidad
de afectar al mundo en relación con los otros seres, humanos y no humanos, que lo
componen. Asimismo, tiene influencia del neovitalismo de Ingold, sobre todo la idea
de que la acción de imaginar –la creación de imágenes entre ellas- puede entenderse
como una poética del morar, que emerge de un involucramiento crecientemente
profundo con el mundo en lugar de su distanciamiento mental. Siguiendo los
llamados a la indisciplina realizados por Gnecco y, especialmente, por Haber, se
nutre de miradas ontológicas no disciplinarias a partir de la etnografía, en este caso
altiplánica. Haciendo un resumen de varios casos etnográficos documentados, se
apunta a la manipulación de sustancias coloridas en la ofrenda y elaboración de
objetos –textiles, objetos plumarios, mesas ceremoniales y otros- como una relación
entre los seres humanos y su entorno vital, especialmente animal y meteorológico/
temporal, mediada fundamentalmente por el color. Estas ideas son aplicadas a las
imágenes y colores de la cerámica Tiwanaku (ap. 500 – 1100 d.C.) de la Isla Pariti,
en el lago menor del Titicaca, para vincularlos hipotéticamente con experiencias
atmosféricas y temporales (donde la similitud entre el tiempo entendido como clima
y el tiempo entendido como cronología no es una coincidencia, al pensarse un tiempo
que se manifiesta continuamente a través de los fenómenos meteorológicos), pero
también para reflexionar sobre el impacto de la ontología arqueológica moderna
31
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
32
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
33
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
34
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
35
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
36
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
37
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
38
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
ofrenda se vincula con el tipo de límite, así como con las partes conectadas a través
de éste. En otras palabras, se trataría de sustancias cumpliendo un rol articulador,
cuya eficacia como tales estaría dada por una cierta compatibilidad o similitud
ontológica con las partes que articula.
39
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
de potencias y fabricar conexiones entre seres: la deshidratación no sólo fija los acusis
a las rocas, también activa la potencia fertilizadora del guano que permitirá criar
plantas; mientras que la masticación y la digestión son claves en una lógica relacional
que incorpora a un ‘paisaje’ que come y digiere. En consonancia con la propuesta
de esta mesa, aquí retomamos nuestras conclusiones anteriores para repensarla a
la luz de nuevos casos recuperados en fuentes y bibliografía, con la intención de
considerar las relaciones entre ‘fuerzas vitales’, procesos corporales, transformaciones
y la circulación de personas y sustancias por el espacio de las tierras altas jujeñas.
40
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
41
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
42
Mesa 4
Coordina:
Alison Spedding [email protected] Universidad Mayor de San Andrés
(umsa). Bolivia.
Modera:
Cristina Bubba [email protected] Investigadora independiente. Fundación
Illa. Bolivia.
43
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
q’uwa etc. Como también nuevos elementos que integran las mesas rituales,
como misterios diferentes y otros.
- Invitamos a los participantes del X Congreso de la Asociación de Estudios
Bolivianos (aeb) congreso de la aeb a participar en nuestro simposio y
ayudarnos en la discusión y análisis de esta temática. Su aporte ayudará a
comprender este nuevo contexto y las relaciones de esta nueva ritualidad
con prácticas anteriores.
Participan:
1. Descolonización desde abajo: la enfermedad de kharisiri
Álvaro Aguilar Benitez [email protected] umsa. Bolivia.
Alison Spedding Pallet [email protected] umsa. Bolivia.
La figura del kharisiri, kharikhari o lik’ichiri (en Bolivia), y ñak’aq o pishtaku (en el
Perú y Ecuador) ha sido ampliamente comentado en los estudios andinos, como un
personaje colonial que victima a la población indígena, extrayendo su grasa y hasta
degollándoles. Lo que no se ha tomado en cuenta en estos estudios son las víctimas,
más allá que como indios genéricos. Desde mediados de los años 1990, Spedding
ha asumido investigar este tema desde el otro lado: empezar con los enfermos
diagnosticados como víctimas del kharisiri. En primero lugar se ha intentado
ubicar el perfil social de estas víctimas y luego el proceso de diagnóstico y curación,
investigación que ya lleva más que dos décadas y al cual se ha incorporado Álvaro
Aguilar a partir de 2017. Si bien hasta fines del siglo xx el perfil de víctimas seguía
la interpretación convencional, es decir, eran campesinos o urbanos populares de
extracción rural, ya en la segunda década del siglo xxi esta enfermedad ha subido
en la escala social, hasta que personas con títulos universitarios ya aparecen como
kharsutas (víctimas del kharisiri). Una vez curadas, tienen que aceptar que han pasado
por una experiencia enteramente incompatible con la cultura y ciencia occidental, y
que involucra no solamente conceptos de etnofisiología propias si no una filosofía que
no ha sido objeto de elucubraciones académicos, si no que se expresa en la práctica,
como en un concepto particular de eficacia atribuido al acto de comunicación verbal.
En tanto que esta visión del mundo se va difundiendo entre las capas sociales antes
consideradas no andinas – o que tenían que deshacerse de su herencia andina para
lograr el ascenso social – estamos frente a un proceso de descolonización desde abajo.
44
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
45
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
46
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
47
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
9. Enfrentando a los brujos del Evo. El lado oculto del conflicto entre
Potosí y el Estado
Pascale Absi [email protected] Instituto de Investigación para el Desarrollo
(ird), Francia.
En julio 2015, mientras Potosí enfrenta el paro cívico más largo de su historia corre
la voz que los “brujos del Evo” han llegado a Potosí para acallar el pueblo y que
fotografías de los líderes regionales se están quemando en el horno del cementerio
de la ciudad. Un grupo de potosinos, encabezado por mujeres curanderas, empezó
entonces otra lucha desde los cerros y el cementerio para contrarrestar la guerra
sucia de los secuaces del presidente. Esta comunicación se propone interrogar
como el relato de estos eventos se constituye en un discurso político sobre el Estado
boliviano, que explicita y complementa las críticas expresadas en los demás ámbitos
de la movilización potosina.
48
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
49
Mesa 5
Coordinan y moderan:
Claudia Rivera Casanovas [email protected] Laboratorio de Tecnologías
Aditivas (lta). Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas
(iiaa). Universidad Mayor de San Andrés (umsa). Bolivia.
Vincent Nicolas [email protected] Museo Nacional de Etnografía y
Folklore (musef ). iiaa. umsa. Bolivia.
50
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. El territorio yampara (siglos xv-xvi)
Vincent Nicolas [email protected] musef. iiaa. umsa. Bolivia.
Desde los estudios etnohistoricos y arqueológicos, se ha asociado erróneamente el
territorio yampara al departamento de Chuquisaca. Sin embargo, en esta ponencia,
mostraré, a partir de fuentes documentales, que el territorio yampara se extendió
también al departamento de Potosí (provincias Saavedra y Linares). Una relectura de
los documentos de archivos desde el terreno permitirá reconstituir una imagen del
territorio yampara muy distinta de la que se tiene hasta ahora, la cual obliga además
a repensar el territorio de los señoríos colindantes, de los qaraqara en particular.
51
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
52
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
53
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
consideran las fuentes más cercanas a ese periodo para el caso de Pocona o –como
en el caso de Samaipata-, la única fuente que conocemos.
En ambos casos se consideran factores que desde nuestra propuesta muestran una
imagen aproximada de la relación, que incluye políticas diferenciadas,considerando el
complejo rol que pudieron jugar los señores y caciques de las zonas para comprender
el alcance territorial logrado por el imperio. En todo caso, las interrogantes de inicio
nos llevan a otras interrogantes que abren nuevos caminos de investigación.
54
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
55
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
56
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
57
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
58
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
59
Mesa 6
Coordinan y moderan:
Rossana Barragán Romano [email protected] Instituto Internacional de Historia Social
(iish). Países Bajos. Bolivia.
Paula C. Zagalsky [email protected] conicet. Argentina.
60
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. Potosí revisitado: hacia un Potosí prehispánico
Thérèse Bouysse-Cassagne [email protected] Centre National
de la Recherche Scientifique (cnrs). Francia.
Los estudios de Abott y Wolfe (2003) demuestran que el Cerro Rico fue explotado
desde el Tiwanaku. 1) Consideraremos los procesos magmáticos y las mineralizaciones
que explican las distintas fases de la explotación de este monstruo metalogénico. 2)
Leeremos la documentación histórica en una perspectiva transconquista, para examinar
conjuntamente el paisaje extractivista y el paisaje ritual potosino y compararlo con
el de otras minas de la región.
61
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
62
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
63
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
64
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
65
Mesa 7
Coordinan:
Kris E. Lane [email protected] Universidad de Tulane. Estados Unidos.
Masaki Sato [email protected] Universidad de Keio. Japón.
Moderadora:
María Clara López Beltrán [email protected] Academia
Boliviana de Historia. Bolivia.
66
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. Hasta la muerte de Rocha (31 de enero de 1651): un análisis de la
primera fase de la Visita General de Potosí
Masaki Sato [email protected] Keio University. Japón.
Episodios como la falsificación de moneda en Potosí y la larga visita general efectuada
por Francisco Nestares Marín, que arrancó hacia finales de 1648, aun en la actualidad
reclaman mayores estudios a pesar del escándalo que suscitaron. En esta ponencia
analizaremos una historia política de los primeros años de la visita que culminaría
con la ejecución del muy conocido falsificador y mercader de la plata Francisco
Gómez de la Rocha, y compartiremos algunas reflexiones acerca de las reformas que
consiguió implantar el visitador Nestares Marín.
67
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
68
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
69
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
70
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
71
Mesa 8
Coordina:
Ana María Presta, [email protected]; [email protected]. Universidad
de Buenos Aires (uba). conicet. Argentina.
Modera:
Germán Morong Reyes, [email protected], [email protected],
Centro de Estudios Históricos. Universidad Bernardo O’Higgins. Chile.
72
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
Bloque I: Los indios de Charcas frente a las instituciones coloniales
1. Las cofradías de indios en Potosí y su incidencia en la escala social
de tributarios
Laura Escobari de Querejazu, [email protected], Academia Boliviana
de la Historia. Bolivia.
La evangelización de los indios ha sido una forma fundamental en la colonización
española en América. La primera tarea que tuvieron los religiosos fue extirpar la
idolatría que no la lograrían nunca en su totalidad. Los indios por su parte vieron
con indolencia la tarea de los misioneros, además de que les tenían mucho miedo. El
padre Arriague refiere que él debía reunir con dificultad a los indios antes de la llegada
de algún misionero extirpador, debía darles una plática explicándoles el significado de
la visita. Después de la celebración de la misa realizaban procesiones, como manera
“atraerlos a la nueva religión”, como decía Las Casas. Acompañaban las procesiones
con cantos religiosos y los indios cantaban en castellano. De esa manera al tiempo
que les evangelizaban aprendían el idioma y con él la nueva cultura.
No existe una definición de cofradía que sea unánime. Consideradas como
familias artificiales de fraternidad voluntaria. En el caso de cofradías en el Perú
colonial, Pablo Macera prefiere llamarlas cofradías étnicas al establecerse por la
afinidad de origen. Sin embargo, lo que define a una cofradía es el hecho de que no
son sociedades parentales o familiares, todo lo contrario, son unidades sociales de
carácter voluntario. Sin embargo en las cofradías de indios primaba la relación de
parentesco. Según Celestino y Meyers el campesino habría comprobado la dificultad
de la continuación del ayllu, y las cofradías resultaban siendo sociedades que se iban
adaptando al cristianismo desde los principios de cooperación y ayuda mutua. Fue
la nobleza indígena que ocupó altos puestos dentro de las cofradías.
En la presente ponencia expongo las características de una cofradía de indios
en Potosí, en base a documentación consultada en la Colección Mata Linares que se
encuentra en la Real Academia de la Historia Española de Madrid. La documentación
consiste en varias disposiciones dadas por los Oidores de la Audiencia de Lima para
los curas de Potosí, quienes tenían encomendados indios, que eran sus pongos a los
73
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
cuales daban trabajos muy duros. Pese a que en 1763 se ordenó el cese de cofradías
de indios por el abuso que se cometía contra ellos, exigiéndoles el pago a la iglesia,
era la misma iglesia que las mantuvo, porque era la mejor manera de reunir indios
para su sustento.
De entre los indios jóvenes que acudían a la parroquia, se elegían a los
superintendentes, segundas personas, llamados indios criollos, quienes eran los
encargados de cobrar los tributos a los mitayos comunes. Los indios criollos trabajaban
para la iglesia, de entre ellos había además dos indios cantores, seis sacristanes y un
pongo que sirviera al cura, además de cuatro encargados de las cofradías. Desde el
siglo xvii se conocía que los indios encargados de la iglesia eran indios nobles. En
esta ponencia se expone que la preeminencia social de los indios criollos, formaría
parte de la participación de los indios de prestigio en lograr congregar a sus cofrades,
de forma tal que aseguraría el tributo para mantener los sínodos de los religiosos y
las dádivas que se conseguían a través de las cofradías. Paralelamente la ponencia
ubica a esta nueva categoría social de indios criollos en la escala de indios exentos
de pagar tributo.
74
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
75
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
76
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
77
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
que ambas zonas se mantuvieron conectadas (lo que ocurre incluso hasta nuestros días).
Pretendemos medir la frecuencia y calidad de las relaciones sociales que establecían
sujetos de ambas doctrinas a partir del matrimonio y el compadrazgo. La hipótesis
que se pretende trabajar es que en el establecimiento de estos lazos participaron
familias específicas que mantenían estas alianzas como una costumbre/tradición, que
mostraría los alcances de la familia extensa sobreviviendo más allá de las fronteras
rituales (Adrián 2012) y de los límites administrativos coloniales.
78
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
79
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
80
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
81
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
82
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
83
Mesa 9
Coordinan:
Bianca De Marchi Moyano [email protected] Centro de Investigaciones
Sociales de la Vicepresidencia (cis). Bolivia.
Laura Helena Arraya Pareja [email protected] cis. Bolivia.
Modera:
Tania Porcaro [email protected] Instituto Multidisciplinario de Historia
y Ciencias Humanas. conicet. Argentina.
84
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. La formación social de fronteras de la Puna. Un análisis sobre las
dinámicas transfronterizas en la región objeto
Sergio Iván Braticevic [email protected] Facultad de Filosofía y Letras-
Instituto Interdisciplinario Tilcara (ffyL-iit/uba). Argentina.
La categoría formación social de fronteras se enmarca en un análisis geo-histórico
global con el objetivo de caracterizar territorios heterogéneos de alta complejidad
social, en donde se despliegan particulares relaciones de producción capitalistas
expresadas en la conjunción de situaciones de construcción de fronteras políticas,
económicas y culturales. Para el caso específico, se realiza un análisis sobre las
interacciones entre espacios pertenecientes a distintos estados-nacionales en función
de sus particularidades estatales y sus continuidades productivas. En perspectiva, se
han combinado la consolidación de las fronteras estatales (borders) y la apropiación
diferencial del espacio a partir del avance de la frontera agropecuaria (frontier).
Como resultado, se han generado formas socio-espaciales específicas: economías
de enclave, fragmentaciones en el tejido productivo, procesos de subsunción de las
economías domésticas, nuevos patrones de movilidad producto de ciertos cambios
en la circulación regional; entre los más destacados.
Por su parte, el reciente desarrollo de diversas obras de infraestructura de
mediano y gran porte, junto con una creciente estabilidad económica y política en
Bolivia, propició el mejoramiento de las condiciones generales de vida y la reducción
de asimetrías históricas con respecto al “otro lado” de la frontera. A contramano
de lo descripto, en Argentina se reforzaron los dispositivos de “seguridad” sobre la
frontera, a la vez que no se realizaron grandes inversiones a escala regional; mientras
que la economía ingresó en un ciclo recesivo, con sucesivas devaluaciones del tipo de
cambio, alta inflación y retracción en sus principales indicadores. Todo esto activó
ciertas discontinuidades en los circuitos económicos típicos de la frontera.
En síntesis, con la aplicación de este concepto se intentarán identificar los rasgos
esenciales en la actualidad de acuerdo a su lógica histórica, a través del estudio de la
frontera entre la Provincia de Jujuy (Argentina) y el Departamento de Potosí (Bolivia).
Para ello, se mostrarán las transformaciones más recientes a escala regional y en relación a
la frontera; así como las formas espaciales emergentes como resultado de dichos cambios.
85
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
86
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
87
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
88
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
89
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
90
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
91
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Otra consecuencia territorial, como se dice líneas arriba deviene de las dos guerras
internacionales que enfrentaron ambos países, Bolivia contra Chile en la Guerra del
Pacífico y Paraguay contra Uruguay, Brasil y Argentina durante la Guerra de la Triple
Alianza. Ambas contiendas modificaron el espectro territorial en América Latina
y dieron pie a la serie de negociaciones diplomáticas entre Bolivia y Paraguay. Fue
durante la post guerra que se sucedieron los tratados: Quijarro-Decoud (1879), Aceval-
Tamayo (1887), Ichazo-Benítez (1894) y el protocolo Pinilla-Soler de 1907. Ninguno
de estos implementados o respetados, por la dificultad de contraponer documentos
existentes y válidos de ambas partes, por el chauvinismo y el estudio anacrónico de
los documentos. Ocasionando una de las guerras más crudas de América Latina, una
guerra del desentendimiento.
92
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
93
Mesa 10
Coordina:
Suzana Vinicia Mancilla Barreda [email protected] Universidade Federal
de Mato Grosso do Sul (ufms-cpan). Brasil.
Modera:
Lucilene Machado Garcia Arf [email protected] ufms-cpan. Brasil.
94
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. Paisajes de la frontera hídrica entre Bolivia y Brasil
Bianca De Marchi Moyano [email protected] cis. Bolivia.
Huascar Ignacio Morales Quintela [email protected] cis. Bolivia
La frontera entre Bolivia y Brasil es amplia y heterogénea. Cerca de 80% de su
extensión está marcado por cursos o espejos de agua. Los avances de investigación
que se presentan buscan poner en evidencia la diversidad de los paisajes hídricos
en esa frontera, a partir de dos estudios de caso: Puerto Quijarro-Corumbá y
Guayaramerín-Guajará Mirim. Para eso se aplican formas de análisis paisajístico
diferentes: 1) especializada y distante, 2) urbana y local 3) individual y experiencial.
95
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
96
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
97
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
98
Mesa 11
Coordinan:
María Luisa Soux [email protected] Universidad de San Andrés (umsa). Bolivia.
Carmen Liliana Rocha Ustarez [email protected] Universidad San
Francisco Xavier de Chuquisaca (usfxch). Bolivia.
Modera:
Solange Leonor Zalles Cuestas [email protected] usfxch. Bolivia.
99
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
Primera parte: Intelectuales
1. Yo no veo aquí más que miserias, “enfermedad social y capitalismo
humanitario”: en las tierras del Potosí
Ana Lucía Tello [email protected] Universidad de California. Berkeley.
Estados Unidos.
Esta ponencia propone leer En las tierras del Potosí (1911), de Jaime Mendoza, como
un diagnóstico de la enfermedad nacional. En ella, el autor explora los múltiples
obstáculos que la nación boliviana enfrenta en su camino hacia la modernidad.
Por un lado, al retratar los problemas de salud de los obreros, la novela denuncia la
explotación por parte de la compañía minera. Sin embargo, el impacto de las acciones
de la compañía es mucho más grande: produce la descomposición moral de todo
el cuerpo social. De esta manera, la “barbarie” de los llallagüeños es producida por
el capitalismo, y por lo tanto no puede ser reducida únicamente a factores raciales
o geográficos. No obstante, la solución que propone la novela no es la erradicación
del capitalismo, sino la implantación de un capitalismo impulsado por un “móvil
humanitario” (172). Por otro lado, los cuerpos indisciplinados de las mujeres
llallagüeñas son señalados como otra causa del fracaso del proyecto modernizador. No
cumplir adecuadamente con el rol materno pone en riesgo “el futuro saludable” de la
nación. Así, son dos los grandes obstáculos que enfrenta el proyecto modernizador:
un capitalismo que produce pobreza, enfermedad y muerte, por un lado, y las
mujeres indígenas, por el otro. Mientras el primer obstáculo escapa al campo de
acción del médico, el segundo puede ser superado a través de prácticas disciplinarias
como la higiene. Sin embargo, la confianza en la posibilidad de superar el segundo
obstáculo es más que nada una maniobra compensatoria, pues mientras persista el
primer obstáculo todo intento de convertir al indio en un sujeto moderno, limpio
y disciplinado está condenado al fracaso.
2. Franz Tamayo
Pedro Alroc Aliaga [email protected] umsa. Bolivia.
Franz Tamayo Solares ha sido uno de los intelectuales que ha influenciado a diversas
corrientes de pensamiento y política en Bolivia, sin embargo, la observación de su obra
muchas veces se ha reducido al solo estudio de Creación de la Pedagogía Nacional
(1910). La investigación busca proponer nuevas lecturas sobre el aporte teórico de
aquel intelectual, razón por la cual la ponencia aborda los postulados teóricos de
Franz Tamayo Solares en torno al pasado. A partir de ello, y partiendo desde tres
nuevas fuentes (manuscritos y textos desconocidos), analizamos la producción de una
100
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
101
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Armando Alba y, desde luego, del joven Carlos Medinaceli cuyo pasado lo liga no
solo a Potosí sino también a Cotagaita, el municipio que todavía hoy se proclama
como “la tierra de la Chaskañawi”.
102
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
103
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
social propriamente dita. O intelectual parece ter perdido forças. Mas essa impressão
contempla as experiências de países até bem pouco tempo deslocados dos eixos de saberes
das ciências humanas? Apresentando tópicos relacionados e debatendo sobre como tal
dúvida está sendo trabalhada na Bolívia do tempo presente, esta comunicação sugere a
hipótese de que em um país onde a noção de “atraso” assombra o imaginário social, em
termos étnicos, políticos e econômicos, o intelectual segue sendo referencial, não obstante
a partir da criação de novas categorias de análises, conceitos e teorias, que transformaram
seus vocabulários políticos ao mesmo tempo que os vocabulários históricos, a fim, por um
lado, de redesenhar a função social do conhecimento e, por outro lado, de desencantar
o regime de verdade da ciência. Como hipótese, sugere-se que a intelectualidade mais
recente adquiriu uma consciência acerca da dialética existente na relação entre “projetos
de sociedade” e “explicações sociais”, a exemplo dos trabalhos historiográficos de Raquel
Cusicanqui, García Linera e Luis Tapia, em comparação com os de Carlos Montenegro,
Alcides Arguedas e Franz Tamayo.
104
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
105
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
106
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
107
Mesa 12
Coordinan:
Ivanna Margarucci [email protected] uba. Cedinci/unsam. conicet.
Argentina.
Marcelo Maldonado Rocha [email protected] prahc.ums. Campaña
por el Derecho a la Educación. Bolivia.
Modera:
Virginia Ayllón Soria [email protected] Investigadora independiente.
Bolivia.
108
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. La conquista de la jornada laboral de ocho horas en Perú y Bolivia.
Conflicto social, organización sindical y protagonismo anarquista,
1913-1930
Ivanna Margarucci [email protected] Universidad de Buenos Aires (uba).
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (Cedinci).
Universidad de San Martín (unsam). Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (conicet). Argentina.
En la presente ponencia nos proponemos estudiar de forma comparada el desarrollo
de las luchas llevadas adelante por los trabajadores y trabajadoras de Perú y Bolivia
para conquistar una demanda histórica del movimiento obrero a nivel mundial: la
jornada de ocho horas. Para ello, analizaremos los conflictos sociales más importantes
que tuvieron lugar en las principales ciudades de ambos países (el eje Lima-El
Callao, en Perú y La Paz-Oruro, en Bolivia) en el período 1913-1930, sin dejar de
atender el contexto internacional más general, el proceso de organización sindical
que antecedió y precedió a dicha conquista obrera y los sujetos sociales y políticos
que protagonizaron tales episodios, teniendo el anarco-sindicalismo una significativa
y determinante presencia en los dos casos nacionales. En ese sentido, intentaremos
establecer a través de las fuentes primarias de la época (volantes y folletos, prensa
periódica anarquista y comercial, entrevistas y memorias) cuál fue la relevancia y
el aporte en concreto que realizaron los libertarios para convertir a enero de 1919
y a febrero de 1930, en fechas que marcan respectivamente en Perú y Bolivia un
importante mojón en el arduo camino transitado por el proletariado andino.
109
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
110
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
111
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
entre estos sectores, antes y después de la Guerra del Chaco, fueron algo novedoso en
la historia republicana, dado que se basaron en el entendimiento y respeto mutuos.
Si bien la izquierda urbana no superó todos los prejuicios que hasta entonces existían
sobre el indio y la llamada civilización, el cambio cualitativo fue considerable.
En la ola subversiva de 1946 y 1947 se dio el apogeo de esa colaboración, con
la coalición entre los anarquistas urbanos de la Federación Obrera Local (fol) y los
colonos y comunarios de la Federación Agraria Departamental (fad), quienes firmaron
un pacto formal en diciembre de 1946. Para mayo de 1947, la fad incluía al menos
20 sindicatos en las provincias de Los Andes y Pacajes, con unos veinte mil miembros
en total, mientras que con las dos organizaciones habían establecido un impresionante
número de escuelas. Sus miembros jugaron un papel (aunque los detalles no quedan
muy claros) en las sublevaciones en ciertas haciendas altiplánicas en la primera mitad de
1947. Para el fin de ese año la represión brutal que perpetró el estado había disminuido
gravemente a la membresía de la fad y la fol.
Esta ponencia analiza tres factores que facilitaron esta alianza. Uno fue el pensamiento
político y la estructura organizativa de la fol. A diferencia de algunos grupos marxistas,
la fol abogaba una concepción libertaria del socialismo que ponía énfasis tanto en
la “autonomía de la última aldea y del último ciudadano” como en la eliminación
de la explotación económica (fol, “Manifiesto de la Federación Obrera Local a la
clase proletaria de general” (1º de mayo de 1938), Archivo Luis Cusicanqui, Tambo
Colectivo Ch’ixi, La Paz). En términos prácticos, esta concepción los llevaba a establecer
una estructura federalista que respetaba la autonomía de decisión de sus federaciones
integrantes. Rechazaban las concepciones vanguardistas y obreristas que guiaban a muchos
grupos marxistas, y también se mostraron más sensibles a la opresión étnica y colonial
que sufría el indígena. Un segundo factor importante fue la historia de movilizaciones
indígenas en las provincias de La Paz. En años recientes las comunidades y los colonos
altiplánicos habían organizado redes para reclamar sus derechos a la tierra, la autonomía,
los derechos laborales y la educación. Además, una vez firmado el pacto con la fol, los
indígenas de la fad ejercían una marcada influencia sobre el discurso y los reclamos
de la alianza. Un tercer factor importante en la articulación de los lazos entre la fad y
la fol fue el trabajo de una serie de “corredores” que servían de puentes entre ciudad
y campo. Figuras importantes como Luis Cusicanqui y Modesto Escobar por el lado
urbano, y Santos Marka T’ula y Marcelino Llanque por el lado rural desempeñaban
este papel. Cusicanqui y Escobar eran bilingües, y se supone que tenían cierta libertad
de movimiento debido a su trabajo como artesanos independientes. Sabemos menos
de los corredores de origen rural, pero es probable que algunos habían migrado entre
ciudad y campo y así podían comunicarse fácilmente en los dos mundos.
La ponencia concluirá al considerar el tema de la alianza obrero-campesina,
objetivo de numerosos revolucionarios desde el Siglo xix. El fracaso de ese objetivo llegó
a su punto más infortunado en el Pacto Militar-Campesino de los sesenta y setenta,
112
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
momento que contrasta radicalmente con la alianza anarquista de 1947. Planteo que
la trayectoria de alianzas y rupturas entre sectores populares responde tanto a factores
humanos como a condiciones estructurales. Si bien los cambios estructurales ocurridos
después de 1952 – en particular, la parcelación de la tierra y el control de la clase
media sobre el Estado – dificultaron la alianza obrero-campesina, la ruptura entre
obreros y campesinos no era inevitable. Más bien, la alianza de 1947 nos muestra que
el pensamiento y las estrategias de la izquierda ayudan a determinar las posibilidades
políticas en cada momento histórico.
6. Anarquistas uruguayos y sus dilemas en los años ’60 del siglo xx:
libertarios, especifistas y la “síntesis” con el marxismo revolucionario
Rodolfo Porrini [email protected] Universidad de la República. Uruguay.
La larga y rica tradición de los anarquismos en Uruguay se remontan a inicios del
decenio de 1870 –aunque se pueden rastrear antecedentes previos- hasta el presente.
Se expresaron en asociaciones ligadas a la Asociación Internacional de Trabajadores
surgida en 1872, sociedades de resistencia y federaciones de trabajadores, así como
periódicos, ateneos, centros sociales, culturales y deportivos, así como organizaciones
anarquistas específicas.
En un mundo signado por la “guerra fría” desde fines de los cuarenta y entre
reorientaciones ideológicas y prácticas, las críticas a la revolución en Rusia y luego
la urss y el “socialismo real”, y luego a partir de la revolución cubana, en los 60 los
anarquistas uruguayos experimentaron intensos desafíos y cambios. La creación de
la Federación Anarquista Uruguaya (F.A.U.) en 1956 a partir de núcleos sindicales,
estudiantiles y barriales marcó un mojón, pero pronto los efectos de diferentes ideas y
prácticas en pugna (en parte, diferentes interpretaciones sobre la revolución cubana)
113
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
114
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
115
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
teórica –ya que el término anarco-feminismo opera dialécticamente como tal a partir
de la década del 70. Hablamos de que situar esta relación implica un ejercicio de
re-significación de periodos históricos puntuales y de sus protagonistas históricas.
Es de esta manera que las diversas experiencias organizativas de mujeres anarquistas
a finales del siglo xix y primeras tres décadas del xx se vuelven fundamentales,
ya que su activismo está relacionado no tan solo por la idea, sino que por una
construcción de subjetividad específica que aparece en la obra, en el pensamiento y
en los textos presentes en la prensa ácrata chilena y española, cuyas publicaciones se
ven innegablemente condicionadas y hermanadas por el propio tráfico de material,
por la correspondencia y por las circunstancias del exilio la migración acaecidos en
el xix por la persecución en Europa de las ideas anarquistas. La investigación por lo
tanto se direcciona a partir de este punto, hacia un estudio contrastado del discurso
e identidad de estas sujetas históricas ahondando en que las vicisitudes del contexto
del anarquismo español y chileno dotan de sentidos diferentes el surgimiento de un
feminismo anarquista que, poco a poco, va siendo acuerpado por sus escritoras. Teresa
Mañé (Soledad Gustavo), Teresa Claramunt, Antonia Maymón, Federica Montseny,
Belen de Sárraga, Luisa Rojas, Isolina Borquez, María del Transito Caballero, Carmela
Jeria, Esther Diaz de Valdese Isabel Morales tienen más en común de lo que parece,
y si bien en el territorio implica diferenciaciones específicas, cuando mujeres leen a
otras mujeres es posible la gesta de una respuesta directa a la subordinación patriarcal.
116
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
117
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Las llamadas Giras a través del territorio nacional comenzaron a partir de 1950;
en ellas llevaron sus representaciones artísticas de corte social a distintos lugares del
país. El objetivo de Nuevos Horizontes al realizar estas giras era llevar el teatro a los
lugares más recónditos del territorio. Dentro de su ruta el conjunto teatral visitaba
las minas de cada población. Es en estos lugares de los Andes, con una tierra hostil y
fría, en las montañas de nieves eternas, se hallaba el público más importante para el
Conjunto. A partir de la relevancia que le dio Nuevos Horizontes al trabajo minero
resignificó el espacio de las minas como un escenario, que debía ser intervenido
para crear conciencia de su realidad social. Nuevos Horizontes coordinaba sus
presentaciones con los sindicatos y los dirigentes mineros, lo que hacía posible que
cuenten con su apoyo para la logística. También los sindicatos les proporcionaban
alimentación, alojamiento y ayuda en la construcción de escenarios en la plaza o en
el cine de la población minera. Tal como ejemplifica Cajías una de las giras: “Desde
Atocha los mineros llevan a los actores hasta Telamayu donde actuaron con el
apoyo del Sindicato de trabajadores mineros y de radio Telamayu, dieron ‘La zorra
y las Uvas’ con gran recibimiento” (Cajías 2007, 73). En estos recorridos algunas
veces se generaban conflictos con los propietarios de las minas o los representantes
estatales, porque cuestionaban a través de sus obras a la ideología imperante. El
teatro Nuevos Horizontes ponía de manifiesto la realidad minera, lo cual molestaba
a los dueños de las minas quienes buscaban minimizar e incluso velar la explotación
de la que eran víctimas los mineros. Es por eso que estos espacios eran controlados
por las autoridades que no querían la proximidad del grupo, a pesar de la petición
que hacían los propios obreros y la buena recepción que existía en los lugares donde
se presentaban. La intervención en este espacio llevó a los miembros del Conjunto
a confrontarse con la realidad de empobrecimiento, abandono y muerte a edades
tempranas del sector más importante para la economía de Bolivia.
118
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
propone una visión alternativa de la “Revolución del 52”, ofreciendo una mirada
relativizadora y libertaria. Este trabajo intenta rastrear en la novela los varios rostros
de la sociedad boliviana post-52, y las maneras en que estos fueron experimentados,
e intenta aclarar la propuesta histórica/historiográfica que la novela propone desde
una perspectiva fuertemente antropológica. En el camino hacemos comparación
con algunos trabajos recientes en la misma dirección. Al mismo tiempo, el trabajo
trata de argumentar que, en una época en que el intento de construir un “Estado
Plurinacional” muestra una regresión al nacionalismo y desarrollismo en el sentido
clásico formado con la “Revolución del 52”, esta novela, junto con De cuando en
cuando Saturnina de la misma autora (Editorial Mama Huaco, 2010[2004]), nos
muestra pautas para no asfixiarnos en esta realidad cada vez menos esperanzadora,
y contribuye a construir una base crítica mucho más sólida, desde la cual se hace
posible relativizar la coyuntura política actual. Así su lectura nos ofrece visiones y
posibilidades de un anarquismo contemporáneo en Bolivia.
119
Mesa 13
Coordina:
Carmen Soliz [email protected] University of North Carolina. Estados Unidos.
Modera:
Kevin Young [email protected] University of Massachusetts Amherst. Estados
Unidos.
Estas ponencias examinan los procesos políticos y revolucionarios en México y
Bolivia en el siglo xx. Los panelistas revisitan procesos políticos y económicos
tales como el nacionalismo, el indigenismo, el militarismo, el narcotráfico, y la
presencia e influencia estadounidense y soviética. Las ponencias ofrecen también
instrumentos analíticos y comparativos para repensar Bolivia y América Latina.
Participan:
1. “¿Por qué fue radical la constitución mexicana de 1917? Los marcos
nacionales e internacionales de la ‘magna carta’ de la Revolución
Mexicana”
Jurgen Buchenau [email protected] University of North Carolina.
Estados Unidos.
Mediante sus artículos 3, 27, y 123, la Constitución de 1917 obligó al estado
posrevolucionario mexicano a cumplir las principales aspiraciones sociales de los
campesinos y obreros que se habían levantado en armas contra la dictadura del general
Porfirio Díaz: el reparto agrario, los derechos de los sindicatos, la propiedad nacional
del subsuelo, y la educación pública universal y gratuita. De hecho, proclamada
unos nueve meses antes de la revolución bolchevique en Rusia, la ‘magna carta’ fue
el primer esfuerzo constitucional en el mundo entero para instaurar los derechos
sociales así como los derechos políticos liberales. Basado en las actas de la asamblea
constituyente y las memorias de sus protagonistas, este ensayo indaga por qué
un grupo en que dominaron los abogados, los ingenieros, y los médicos, o sea, la
120
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
burguesía mediana y alta, forjó un documento que implicaría una fuerte oposición
de los hacendados, las empresas petroleras, la iglesia católica y los representantes
de los grandes poderes. La interpretación tradicional es que la Constitución era
auténticamente radical y que los gobiernos posrevolucionarios no cumplieron con
su deber de implementar todos sus artículos. Sin embargo, las actas demuestran que
los forjadores de la constitución estaban conscientes de que su nuevo documento
no sólo requeriría leyes reglamentarias pero también fallos favorables de la Suprema
Corte y la anuencia de los Estados Unidos y los otros grandes poderes. Así resultó un
documento mucho más radical de lo previsto—un documento que no iba a cumplirse
en todos sus detalles pero que creó un ejemplo importante para otros movimientos
revolucionarios en América Latina, y particularmente el movimiento reformador de
Juan José Arévalo y Jacobo Arbenz en Guatemala, y el mnr de Bolivia.
121
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
122
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
entregas ¿serían inmediatas?; ¿no sería todo una maniobra provechosa tanto para los
gobiernos del mnr, como para los soviéticos?
Mediante la presente discusión –ponencia-, no apuntamos al análisis sobre la
legitimidad política del crédito soviético, sino a la historia de su planificación como
instrumento de desarrollo a través de los ámbitos burocráticos y ejecutivos del aparato
estatal, buscando revelar los vínculos entre aquellas gestiones y los contextos más amplios
de la lucha política. Sin duda, este objetivo conlleva el análisis y revisión de profusa
documentación pública y privada, con frecuencia de muy difícil acceso, no obstante,
realizar un bosquejo descriptivo sobre la cuestión a partir de las fuentes históricas
secundarias, de por sí, justifica el esfuerzo, aunque nuestras pretensiones, apuntan a
una comprensión más exhaustiva.
123
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
124
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
125
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
126
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
127
Mesa 14
Coordinan:
Juan Pablo Neri Pereyra [email protected] Instituto de Ciencias Sociales y
Humanidades “Alfonso Vélez-Pliego” (icshavp). Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla (buam). México.
Arián Laguna Quiroga [email protected] El Colegio de México. México.
Modera:
Guillermo Villarroel Llanos [email protected] Universidad Católica Boliviana (ucb).
128
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. Tres propuestas metodológicas desde la economía política para el
estudio de la cuestión agraria en Bolivia
Juan Pablo Neri Pereyra [email protected] icshavp. buap. México.
La presente ponencia plantea discutir tres propuestas metodológicas, desde la
economía política, para el estudio de la cuestión agraria, las economías y medios de
vida rurales y la cuestión de la cultura. Las tres propuestas fueron desarrolladas en
los trabajos antropológicos de autores como Eric Wolf, Sidney Mintz, June Nash, y
William Roseberry, entre otros, quienes constituyeron uno de los múltiples grupos de
académicos que llevaron a cabo un análisis antropológico desde la economía política.
129
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
130
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
131
Mesa 15
Coordina:
María Claudia Pardo Garvizu [email protected] Universidad Sorbonne
Nouvelle. Francia.
Modera:
Mary Carmen Molina Ergueta [email protected] Universidad Mayor
de San Andrés (umsa). Bolivia.
132
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. Benedicto Loza, maestro fachadista, y el gesto de rebelión en su
composición iconográfica para las ménsulas de la fachada clásica
academicista de la calle Juan de la Riva 1479 en el año de 1907
Ana María Luna Yáñez [email protected] Espacio Luna. Bolivia.
A inicios del siglo xx, uno de los aspectos del discurso político del indígena urbano
se da a través de la imagen artística arquitectónica y cómo ésta dinfunde su programa
político de resistencia. El arte de la escayola, en manos de los maestros fachadistas,
tuvo un papel preponderante para legitimar el poder económico adquirido por los
mestizos, los cholos paceños o la elite de los indígenas urbanos, quienes a través de
las imágenes del modernismo trabajadas sobre las fachadas de sus viviendas en los
antiguos barrios de indios, pretendían transmitir el mensaje que enunciara y anunciara
su calidad de letrados ante la sociedad liberal.
3. Imágenes de la multitud
Sergio Zapata [email protected] Universidad Andina. Ecuador.
El registro de las imágenes como vestigio de la veracidad de los hechos, opera como
una imagen indiciaria de los sucesos, sin embargo ante la ausencia de las mismas se las
inventaron. Esta invención supuso puestas en escena, reconstrucciones o impostaciones
generando con esto la pregunta que interroga por la verdad y la credibilidad de las
imágenes y por añadidura devino en tensiones disciplinarias y metodológicas sobre la
imagen, la historia y la memoria. En este sentido las imágenes de la multitud como
133
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
134
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Es por esto que la Plaza del Minero es emblemática. Sus monumentos despliegan el
recuerdo del movimiento obrero minero y a lxs muertxs víctimas del terror implantado
por el Estado boliviano; la lucha contra el imperialismo norteamericano y contra la
oligarquía boliviana. Aquí, me interesa abordar las construcciones espaciales de la
Plaza del Minero de Siglo xx como lugar de memorias, asumiendo que es un espacio
que rectifica a la memoria nacional. La pregunta que guiará este estudio es ¿De qué
manera el terror que ejerció el general Barrientos está presente en los monumentos
y actos de memoria de la Plaza del Minero?
135
Mesa 16
Coordinan:
Eloísa Paz [email protected] A ediciones. Investigadora
independiente. Bolivia.
Denisse Aguilar [email protected] Investigadora independiente. Bolivia.
Modera:
Tatiana Fernández [email protected] Instituto de Artes. Universidad
de Brasilia. Brasil.
A 40 años de producirse arte contemporáneo en Bolivia, y a raíz de las recientes
transformaciones políticas, socio-culturales y epistemológicas acaecidas en el país,
resulta urgente visibilizar y discutir las tensiones, condiciones, contradicciones
e (im)posibilidades planteadas por su arte y escena local. Así, esta mesa busca
explorar las formas en las que el arte contemporáneo “boliviano” interpela categorías
como mestizo, cholo, chojcho, identidades, nación(es) y otras empleadas en las
últimas décadas por la intelectualidad boliviana, y que se intersectan con aquellas
utilizadas en el ámbito internacional. Además, pretende reflexionar en torno a la
educación artística y la formación de artistas de esta singular escena. Examina,
también, los fenómenos artístico-contemporáneos que el arte –claramente heredado
de occidente– genera en el particular contexto boliviano, y que contribuyen a
la construcción cultural, debate académico, recuperación de la memoria y a la
descolonización de la mirada, de una sociedad que es moderna y no-moderna,
y occidental y no-occidental, al mismo tiempo.
* Mesa propuesta por el Observatorio del Arte en Bolivia conformado por Narda Alvarado,
Alfredo Coloma, Valeria Paz, Denisse Aguilar, Eloísa Paz y Tatiana Fernández.
136
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Mañana
137
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Tarde
138
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
139
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Lorgio Vaca en sus murales al aire libre en Santa Cruz, hasta acciones artísticas de
Narda Alvarado y Alfredo Román, rescatamos estrategias, ideas colgando, retomadas
para construir un discurso creativo en otra dirección.
140
Mesa 17
Coordinan y moderan:
Fernando Unzueta [email protected] The Ohio State University. Estados Unidos.
Kurmi Soto [email protected] Centro de Investigaciones Sociales de
la Vicepresidencia (cis). Bolivia.
141
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. ¿Mundos femeninos? Los espacios de sociabilidad de las mujeres en
la ciudad de La Paz a inicios del siglo xix
María Luisa Soux [email protected] Universidad Mayor de San Andrés (umsa).
Bolivia.
Este trabajo busca, de forma inicial, contraponer el estudio histórico de diversos
espacios de sociabilidad femeninos en los cuales se desenvolvieron algunas mujeres de
la familia paceña de los Díez de Medina a inicios del siglo xix con una de las teorías
relacionadas a la historia de las mujeres, como la Teoría de la Diferencia Sexual, que
desarrolla la necesidad de cambiar el “orden simbólico” paterno por otro ligado a la
madre y de establecer el lugar de enunciación desde donde escribimos. Se plantean
inicialmente algunas pautas sobre la propuesta teórica, posteriormente se describen los
espacios femeninos para concluir, finalmente, con una reflexión acerca de la utilización
de esta teoría y su pertinencia en el estudio sobre y desde la historia de las mujeres.
142
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
143
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
144
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
145
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
146
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
147
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
11. “No solo un verdadero ángel del hogar, sino también una estrella en
el cielo de la Patria”: El papel de la mujer ilustrada en el ideal de
nación de las veladas literarias de Juana Manuela Gorriti
Vera Wurst [email protected] Universidad de Bonn. Alemania.
Esta ponencia gira en torno a las veladas literarias de Juana Manuela Gorriti realizadas
en la segunda mitad del siglo xix. Se estudian las veladas como un espacio fronterizo
entre el ámbito público y privado, pues son consideradas un refugio romántico y
doméstico, pero se abren a la misma vez al público externo a través de la prensa.
Se toma, además, especial consideración a Gorriti en su rol de promotora de la
escritura femenina, como anfitriona de las veladas y como mentora para muchos de
sus asistentes. Se realiza, igualmente, una aproximación a la vida de Gorriti a través
de la biografía de Pastor S. Obligado incluida en el libro de las veladas, y se analiza
su enaltecimiento a heroína romántica y patriota en episodios como su participación
en el combate del 2 de mayo en Perú y su regreso a Bolivia tras la muerte de Belzu
en Bolivia. Este tipo de representaciones explica su éxito literario en la conservadora
sociedad limeña, a pesar de su vida privada poco convencional. Por otro lado, se
analiza la representación de nación de las mujeres ilustradas que participan en
las tertulias de Gorriti. Con este fin, se emplean las teorías de Josefina Ludmer y
148
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
149
Mesa 18
Coordina y modera:
Ana Rebeca Prada [email protected]. Universidad Mayor de San Andrés
(umsa). Bolivia.
Participan:
1. Íntimas (1913) de Adela Zamudio. Discurso epistolar e identidad
genérica en la novela
Jenny Santiváñez [email protected] umsa. Bolivia.
La investigación se centra en el texto, recorre la poética epistolar, persiguiendo
señales que nos traza una ruta particular y descubre: la construcción de una escritura
desde un yo íntimo hecha de señales que nos llevan a entrever unas cartas dentro la
correspondencia. La epístola como escritura para el otro es palabra que vehiculiza el
imaginario amoroso. La carta como palabra que dice y hace por sí sola, escrita por
150
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
mujeres como espacio de expresión propia alcanza una estética refractaria para su
tiempo. Novela que se arma desde un doble pacto epistolar donde escritor-lector reales
y escritor-lector textuales pasan a ocupar lugares diferentes. Todo el discurso epistolar
está atravesado por un registro bajo: el chisme, palabra seductora que atrae y desafía.
151
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
152
Mesa 19
Coordina:
María Isabel Álvarez Plata [email protected] Investigadora
independiente. Bolivia.
Modera:
Valeria Paz Moscoso [email protected] Universidad Católica Boliviana
“San Pablo” (ucb-sp). Bolivia
153
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. Lo precolombino y lo grecolatino en la poesía de Yolanda Bedregal
hasta 1950
Enrique Riobó Pezoa [email protected] Universidad de Chile. Chile.
La siguiente ponencia investiga la presencia de lo grecolatino y lo precolombino en
la poesía de Yolanda Bedregal hasta 1950 en tres dimensiones. Primero, a partir del
diálogo con el contexto ideológico-político de la primera mitad del siglo xx. Segundo,
desde la tensión entre una búsqueda por lo propio con la participación de una cierta
universalidad que lo supera a la vez que lo constituye. Finalmente, se da cuenta de
un cierto silenciamiento de referencias clásicas en su poesía, cuestión que no ocurre
así en sus ensayos y escritos académicos.
154
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
155
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
156
Mesa 20
Coordina:
Omar Rocha Velasco [email protected] Universidad Mayor de San Andrés
(umsa). Bolivia.
Modera:
Ana Rebeca Prada [email protected] umsa. Bolivia.
Participan:
1. Sotomayor en su ‘espontáneo tijereteo’ del aymara
Tania Huanca [email protected] umsa. Bolivia.
Ya es tiempo de estudiar la obra de Sotomayor a través de su inclusión del mundo
aymara y de la lengua aymara en sus escritos. Existe la constatación de que hablaba la
lengua aymara. Lo que haría esta ponencia es explorar aquellos lugares en su escritura
que revela este conocimiento, así como el interés en esta potente cultura en el seno
de una ciudad que vivió y escribió con tanta intensidad.
157
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
158
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
159
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
160
Mesa 21
Coordinan y moderan:
España Villegas Pinto [email protected] Academia Boliviana de la Lengua
(abol). Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (alfal). Centro
de Capacitación técnica ie. Bolivia.
Lillet Jovana Huanca Ortuño [email protected] Universidad Pública de El Alto
(upea). alfal. Centro de Estudios del Castellano Boliviano (cescasbol). Bolivia.
161
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. El Laberinto Alfabetizador: Un recorrido por la educación intercultural
bilingüe, desechando respuestas y construyendo preguntas
Leticia Pacheco [email protected] Fundación del Bicentenario Tucumán.
Argentina.
El laberinto alfabetizador es un espacio lúdico que descarta las respuestas conocidas
y construye con el otro, el itinerario de experiencias que desafían la alfabetización en
comunidades bilingües e interculturales en su más amplia concepción, cuestionando de
manera reflexiva las políticas alfabetizadoras aplicadas desde el Estado en instancias de
Educación Intercultural Bilingüe (eib). Se cuestiona la denominación “analfabetos” y
se propone un espacio de reflexión crítica sobre las prácticas y saberes alfabetizadoras,
definiendo a quienes participan, en personas que debaten, dudan y cuestionan
definiciones oficialmente instituidas, alejadas de sus realidades y fuera de su cosmovisión;
se reconocen como seres históricos/as, inacabados/as y en permanente proceso de
construcción de saberes.
El recorrido del laberinto permite el análisis de las prácticas y políticas sobre
alfabetización en Educación Intercultural Bilingüe, implementadas por el Estado
Boliviano, en la búsqueda de terminar con el analfabetismo como meta que se va
postergando a lo largo del tiempo. Lo definimos como una praxis política – pedagógica–
lingüística, pues la educación liberadora que su andar despliega, es una forma de hacer
política, fortaleciendo la palabra del excluido/a, apoyando su compromiso y participación
como ciudadanos/as y como sujetos comunitarios/as, a través del reconocimiento de
toda práctica alfabetizadora, destacando la realizada por los pueblos originarios de
nuestra Suramérica, sosteniendo y fortaleciendo sus lenguas a través de la lecto–escritura.
Nos preguntamos cómo pensar las políticas alfabetizadoras, desde un espacio
multi – lingüístico, que reclama su identidad y cosmovisión cultural, ante la necesidad
de habilitar estrategias comunicativas generales. Es un desafío que promueve la
construcción de un espacio reflexivo; en él, no hay saberes negados, ni voces calladas;
permite mirar a través de sus hitos las dificultades que se enfrentan al momento de
realizar la práctica alfabetizadora y la introducción en el uso de las herramientas de
lecto – escritura; promoviendo la igualdad y equidad, en una variedad de contextos
culturales y lingüísticos.
162
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
163
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
164
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
165
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
166
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Ellas son enfermeras, están aquí para trabajar o ayudar en el área. ¿Cómo se inicia
la primera clase en esta situación? Lo más conveniente en este tipo de situaciones es
siempre llevar a cabo la teoría y la práctica, y más práctica en realidad. ¿Cómo? Si
es la primera clase, se hará que las estudiantes puedan hablar sobre su información
personal y sus gustos o disgustos. Se enseñará primero sobre las frases comunes para
este contexto y luego se las llevará a la práctica. A la presentación entre ellas utilizando
la tercera persona, hablarán de adjetivos y mucho más en clase. Dar un seguimiento
a lo aprendido la próxima clase, se considera que es muy importante para verificar
si realmente han aprendido. ¿Cómo? Poniéndoles a presentarse con nativos. Para
Luego reforzar su aprendizaje. A partir de ahí enfocar su aprendizaje implícitamente
enseñándoles vocabulario de su área, para sus futuros desenvolvimientos. Al final
los profesores de segundas lenguas son simplemente un vehículo o un andamio
para que los estudiantes protagonicen su propio aprendizaje, porque se ha visto en
los estudiantes que de esta forma ellos pueden lograr un nivel de español muy alto
y además de haber disfrutado y obtenido buena experiencia en las clases, se van a
trabajar con un entusiasmo por aprender más aparte de la lengua, la cultura.
167
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
168
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
fortalecimiento de las lenguas indígenas (sobre todo las más vulnerables), surge la
presente experiencia (en el marco del “Diplomado de formación de investigadores
y emprendedores indígenas para la revitalización cultural lingüística (1ra versión)”,
gestionado por la funproeib y la umss) desarrollada en el ayllu Ayparavi de la nación
Uru Chipaya, lugar con mucha relevancia histórica, cultural y sobre todo lingüística.
Según el texto “Situación sociolingüística y propuesta de fortalecimiento de la lengua
uru chipaya” (2014), en tiempos remotos los urus representaban la población más
antigua y mayoritaria de los territorios altiplánicos bolivianos, pero fueron minorizados
e inferiorizados, privándoles del acceso a la tierra y confinándolos al espacio lacustre.
Sin embargo, pese a estar constantemente influenciados y colonizados por otras
culturas, su lengua y su identidad se han mantenido muy latentes a través de los
años. Es ante esta vitalidad, que se trabajan procesos de mantenimiento lingüístico
(proceso de conservar una lengua, darle vigor y permanencia. Elaboración propia en
base a Rodríguez, 2012)., los cuales permitan la vigencia y fortalecimiento identitario,
cultural y lingüístico de la comunidad.
169
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Por su parte, la lengua movima, ubicada en el Beni, al igual que la primera, continúa
siendo transmitida de generación en generación. Las dos lenguas todavía circulan
en la comunidad, pese a los estereotipos negativos que se han construido en torno a
estas lenguas, éstas siguen de pie, sus usuarios no se han mudado por completo hacia
la lengua hegemónica. Ante esto conviene preguntarnos. ¿Cuáles son los diferentes
mecanismos que el pueblo Aimara y Movima adoptan para mantener la vitalidad
de sus lenguas? Esta pregunta guiará la discusión en lo que sigue del documento.
Una mirada atenta a estos procesos nos va a permitir entender la dinámica de las
lenguas en estos espacios.
170
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
171
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
172
Mesa 22
Coordina:
Devin Beaulieu [email protected] Universidad de California San
Diego (ucsd). Estados Unidos.
Modera:
Christine Hünefeldt [email protected] ucsd. Estados Unidos.
Participan:
1. Políticas Indígenas y la ambigüedad en Bolivia
Renata Albuquerque [email protected] Faculdade Casper Libero. Brasil.
Presento una etnografía de la política indígena boliviana, poniendo en debate el sentido
de esa categoría y la calidad del conjunto de horizontes utópicos e ideológicos a que
ella se refiere. Me apoyo en la investigación realizada en el tipnis, región donde se
hace evidente la condición ambigua del campo político indígena de Bolivia. La disputa
entre indígenas por la hegemonía política es analizada con la ayuda de las nociones de
antipolítica y pluripolítica–nociones, también ambiguas, que construyo en el artículo.
173
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
174
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
175
Mesa 23
Coordina:
Franz Flores Castro [email protected] Institución. InvestigaSur. Universidad
San Francisco Xavier de Chuquisaca (usfxch). Bolivia.
Modera:
Edgar Íñiguez Araujo [email protected] Institución. InvestigaSur. usfxch.
Bolivia.
La mesa tiene como objetivo reunir ponencias que tengan relación con la economía,
la geografía, las identidades locales, las migraciones y las diversas relaciones que se
han dado tanto en los periodos nacionalistas, neoliberal y plurinacional, en/entre
los departamentos de Potosí, Tarija y Chuquisaca y el centro estatal.
Se espera que la mesa sea un espacio de reflexión que, desde distintas miradas,
ayude a visibilizar los factores estructurales que expliquen el actual retraso económico
y social de los departamentos del Sur respecto de los denominados del “eje” y trazar
una prospectiva al futuro. También busca acercarse a las identidades territoriales
locales, a sus actores centrales y periféricos y ver si ellas pueden tener articulaciones
virtuosas que construyan instituciones y proyectos regionales que mejoren su
capacidad política de interlocución con el Estado. Nos preguntamos cómo operan la
economía, la sociedad, la política, en la configuración del actual subdesarrollo sureño,
pero también cómo sus recursos naturales, su posición geográfica, sus identidades
locales pueden ser factores claves para un cambio en su relevancia política regional.
176
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. Densidad del Estado y la pobreza en el sur de Bolivia
Bustillos Bailey Marco Antonio [email protected] Instituto de
Investigaciones Económicas y Empresariales. usfxch. Bolivia.
El Estado es la institución que regula y organiza la convivencia de todas las personas
que residen en su territorio y sus formas de gobierno, detenta el poder y la fuerza
para controlar las relaciones entre las personas. Uno de los objetivos principales del
Estado es promover la prosperidad y bienestar de sus ciudadanos, recurriendo a
mecanismos de diversa naturaleza; políticos, económicos, sociales, tecnológicos que
de manera separada o en conjunto contribuyan a lograrlo. El gobierno del Estado
Plurinacional de Bolivia ha asumido el reto de promover la prosperidad y bienestar
de sus ciudadanos “originarios milenarios y originarios contemporáneos” (epb, 2008)
de modo constitucional y en todos sus niveles, desde la política nacional a la política
departamental, municipal y local, desde las comunidades originarias al Gobierno.
Una de las estrategias del gobierno para mejorar los indicadores de pobreza extrema
en Bolivia ha sido mejorar la presencia del Estado en todas las regiones del territorio
boliviano, expresada en inversión social y gasto público en un intento por proveer
los requerimientos sociales y servicios básicos a todos los sectores de la sociedad, a
lo que entenderemos como “Densidad del Estado” (de) que es posible medirlo a
través del Índice de Densidad del Estado (ide), concebida como la magnitud de
la densidad del estado en una determinada circunscripción y que dependerá del
número y cobertura de servicios que el estado ofrezca (pnud, 2010). A pesar de la
decisión política “ser todos iguales” entendida como “prosperidad y desarrollo” y de
la mayor densidad del Estado, parece no haber funcionado del todo en la realidad.
Los datos de los censos 2001 y 2012 (ine, 2017) muestran la existencia de regiones,
municipios que no han superado su situación de pobreza. En general el análisis
correlacional de datos de los censos 2001 y 2012 muestran una correlación débil
entre los indicadores de pobreza y el ide, además de una importante dispersión, solo
el departamento de Tarija muestra una correlación cercana a 0.9, Santa Cruz 0.55,
el resto de los departamentos por debajo de 0.27 e inclusive La Paz con un índice
negativo -0.03. A nivel de los municipios se observa una gran dispersión de datos y
en muchos de los casos contradicciones con la política del gobierno, lo claro es que
es difícil establecer patrones y tendencias, a nivel de población y territorio, sobre el
impacto del ide en la pobreza. De este primer análisis de los resultados del ide en la
pobreza quedan dos incógnitas ¿Cuál ha sido el criterio del gobierno central para la
distribución de recursos por municipios para mejorar el número y cobertura de los
servicios que presta el Estado?, ¿qué otros factores, además del ide han contribuido
en la situación de pobreza de determinadas regiones en Bolivia?
177
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
178
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
179
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
180
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
181
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
182
Mesa 24
Coordinan:
Patricia Costas Monje [email protected] prigepp-flacso. Argentina.
Sue A. S. Iamamoto [email protected] Universidade Federal da Bahia.
Brasil.
Modera:
Pabel C. López Flores [email protected] cides-umsa. Bolivia.
183
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
184
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
185
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
186
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
187
Mesa 25
Coordinan:
Martin Mendoza-Botelho [email protected] Eastern Connecticut
State University (ecsu). Estados Unidos.
Gonzalo Rojas Ortuste [email protected]. cides-Universidad Mayor de
San Andrés (umsa). Bolivia.
Modera:
José Antonio Martínez M. [email protected] Universidad Autónoma
Gabriel René Moreno (uagrm). Bolivia.
Ya trascurrió más de una década desde que Evo Morales y el mas instauraron un
régimen político que con la nueva Constitución del 2009 parecía consolidar una
ampliación de los moldes de una democracia multipartidaria. Pero la retórica
optimista se ha transformado en una creciente decepción, especialmente luego de
que el gobierno desconociera los resultados del referéndum ciudadano del 21 de
Febrero del 2016 (21F). A la par, el discurso y las acciones del gobierno se han
ido endurecido hacia una posición que desafía el orden constitucional creado, que
junto a una movilización ciudadana masiva, pero no precisamente organizada,
y los débiles partidos de oposición, prefiguran un panorama de inestabilidad y
acaso violencia en el futuro. El simposio discutirá posibles escenarios políticos
en base a diferentes perspectivas y su proyección a futuro.
188
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. Estado y democracia en Bolivia: la hora crítica
Gonzalo Rojas Ortuste [email protected] cides-umsa. Bolivia.
Para el mundo de hoy y en nuestro ámbito civilizatorio no es posible separar Estado
de un marco de normas que se nutren de un conjunto de valores que asociamos a la
democracia. Así, el Estado es una estructura normativa que se alimenta del dinamismo
del proceso político democrático que tiene a la ciudadanía como el concepto central
en cuya concreción se ejercitan los derechos vinculando y redimensionado estructura
y proceso, también en ámbitos regionales. Ese es el ideal democrático prevalente en
el mundo contemporáneo, pero sabemos de sus dificultades de realización con el
resurgir del populismo, revestido de “cambio revolucionario”. Este déficits está ahora
presente en los países centrales y con visibles contornos en nuestra latitud. El presente
trabajo ilustra el caso boliviano con alusiones al entorno geográfico e ideológico.
189
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
190
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
algunos casos. Toda la información recogida termina dialogando con las variables
clave descritas en el primer párrafo.
191
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
192
Mesa 26
Coordina:
Mario Yapu Condo [email protected] Universidad San Francisco Xavier
de Chuquisaca (usfxch). Bolivia.
Modera:
Daniela Carrasco Michel [email protected] usfxch. Bolivia
A principios del siglo xx la juventud era la esperanza y los años 1960 llegaron
a expresar su vocación transformadora, pero desde hace unos cuarenta años las
investigaciones muestran una dispersión de ideales, movimientos y organizaciones
juveniles; además, el antagonismo entre movimientos juveniles y el poder estatal,
se ha atenuado; los jóvenes dialogan con el Estado y presentan sus demandas,
donde obviamente pueden ser cooptados. En Bolivia, la transformación del Estado
plurinacional movilizó a los jóvenes, los polarizó, luego participaron en la elaboración
de la ley de juventudes; actualmente en cada ciudad se conforman organizaciones
juveniles duraderas o eventuales que también se vinculan con los partidos políticos,
pero en rigor desconocemos sus discursos e ideales, estrategias y acciones que ellos
realizan para lograrlos, de modo que tampoco se conocen los problemas que enfrentan
ante el Estado o los adultos en las luchas por lograr sus ideales. En ese contexto, el
objetivo de la Mesa, es discutir la situación actual de los jóvenes en sus discursos,
estrategias y acciones, a partir de investigaciones empíricas, tomando en cuenta las
dimensiones políticas (prácticas y participación política, uso de medios tecnológicos),
sus movimientos y temas centrales como el empleo que a menudo les limita en sus
expectativas de lucha y les conduce al riesgo de ser cooptados.
193
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. Juventud ¿sin éxtasis? Cambio de valores y expectativas de la ciencia
y la tecnología de los nativos digitales
Lourdes Irma Saavedra Berbetty [email protected] Universidad
Mayor de San Simón (umss). Bolivia.
América latina ha estado orientada en los primeros años del siglo xxi, por la búsqueda
de la consolidación de la democracia y la inclusión social de la juventud: ¿Qué sucede
con los hijos del bienestar – U Beck? ¿Qué sucede con los jóvenes que crecieron entre
el calor de la política en las calles y la revolución democrática? Que viven entre el
descrédito de las instituciones políticas y el buen vivir, la migración transnacional, los
procesos acelerados de la globalización, la amenaza del cambio climático y el pertenecer
a la galaxia internet? Estas preguntas son estudiadas a partir de la indagación de la
escala de valores que priorizan, sus proyecciones de aquí a diez años, expectativas
frente al uso de la ciencia y la tecnología. Es resultado de una encuesta realizada a
una muestra poblacional de la región metropolitana de Cochabamba por la Facultad
de Humanidades umss (2018-2019).
194
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
los años 2016-2018; develar las formas en las que encaran su lucha, la articulación
y las disputas que están presentes en su actividad política en un contexto donde la
tecnología de la red internet predomina.
4. “La voz libertaria de los pueblos de los andes”: el hip hop andino
como participación política, creativa y ch’ixi
Caroline Shipley [email protected] The Ohio State University. Estados Unidos.
Recuperando perspectivas del mundo Aymara, la socióloga y activista Silvia Rivera
Cusicanqui en su libro Un mundo ch’ixi es posible: ensayos desde un presente en crisis
(2018) explica que va a “hablar desde contextos epistemológicos reveladores, que
parten del intento de comprender las vivencias y emociones que acompañan el acto del
pensar” (121). Tomando este punto de partida exploraré algunas propuestas narrativas
y políticas del grupo hip hop andino – Nación Rap, tratando de comprender las
vivencias, emociones y propuestas políticas. El estudio se basa en dos años de entrevistas,
diálogos y colaboraciones con varios integrantes del grupo y otros protagonistas del
hip hop andino, mayormente asentados en La Paz y El Alto.
195
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
196
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
análisis del contexto político, social y tecnológico, que permita establecer el rol que
juegan los medios tecnológicos como instrumentos de manifestación de la juventud
en el campo político.
197
Mesa 27
Coordinan:
Amaru Villanueva Rance [email protected] Friedrich-Ebert-Stiftung (fes).
Bolivia. Universidad de Essex. Inglaterra.
George Komadina [email protected] Universidad Mayor de San Simón
(umss). Bolivia. ehess. Francia.
Moderador:
Daniel Moreno [email protected] Ciudadanía. Bolivia.
En los últimos años Bolivia ha sido escenario de una serie de enérgicos debates
en torno a los sectores medios de su población. Recientes transformaciones
socioeconómicas en el país frecuentemente se han descrito en función de la
reducción de los niveles de pobreza, y la consiguiente expansión del estrato medio
de ingresos, catalizando también un interés en la(s) llamada(s) “clase media(s)”.
Diversos aportes permiten identificar una serie de preguntas de investigación en
este campo, incluyendo cuestionamientos hacia la categoría en sí: ¿Qué contornos
económicos, ocupacionales, simbólicos o identitarios caracterizan a las clases
medias? ¿En qué medida es posible atribuirles tendencias o roles políticos, ya
sea en las calles o en las urnas? ¿Qué trayectorias de movilidad social permiten
comprender las transformaciones socioeconómicas en el país?
198
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
199
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
revelará como un recurso más dentro de trayectorias de movilidad, antes que como
una clase social consistente y unificada.
200
Mesa 28
Coordinan y moderan:
Mario Murillo [email protected] Carrera de Sociología, umsa. Bolivia.
Eduardo Paz Gonzales [email protected] cis. Bolivia.
Participan:
201
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
202
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
203
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
204
Mesa 29
Coordina:
Daniela A. Elías [email protected] Centro de Estudios Superiores
Universitarios (cesu). Universidad Mayor de San Simón (umss). Bolivia.
Modera:
Fátima Zambrana [email protected] cesu. umss. Bolivia.
205
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. De epistemologías feministas, conocimientos situados y
conocimientos implicados para estudiar el feminicidio
Claudia Lorena Calsina Valenzuela [email protected] cesu-umss. Bolivia.
Las características complejas del fenómeno del feminicidio requieren una adecuación
epistemológica y metodológica para su abordaje, particularmente considero fundamental
incorporar una mirada feminista. El objetivo de esta ponencia es explicar el recorrido
metodológico, así como las vicisitudes y conflictos durante el proceso de investigación
sobre feminicidios en el Departamento de Cochabamba.
Primero, se esbozarán algunas reflexiones sobre cuestiones epistemológicas,
con la finalidad de introducir al cuestionamiento de los sesgos androcéntricos de la
ciencia, develar el aporte del feminismo al cuestionar las nociones de objetividad,
racionalidad, neutralidad y universalidad en la construcción del conocimiento
científico e insistir en la imperiosa necesidad de reformular las estructuras de autoridad
epistémica, considerar el contexto, el conocimiento situado, la interseccionalidad y
la intencionalidad política en la tarea investigativa.
206
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
207
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
208
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
209
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
210
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
211
Mesa 30
Coordinan:
Jorge Tomasi [email protected] conicet. laayct. Universidad Nacional
de Jujuy. Argentina
Julieta Barada [email protected] conicet. laayct. Universidad Nacional
de Jujuy. Argentina.
212
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. La práctica constructiva del tumbadillo en los techos tradicionales de
Amaicha del Valle, Tucumán, Argentina
Pablo Dorado [email protected] conicet. Universidad Nacional
de Tucumán. Argentina.
Florencia Otegui [email protected] conicet. Universidad de Buenos
Aires. Argentina.
La localidad de Amaicha del Valle se ubica en el sector noroeste de la provincia de
Tucumán, Argentina. Este territorio presenta un carácter eminentemente rural,
donde actualmente convive una población integrada por grupos migrantes, residentes
históricos y comuneros, pertenecientes a la Comunidad Indígena de Amaicha del
Valle. Éstos conforman una unidad social con características, saberes y prácticas que
le son propias. La arquitectura de tierra cumple un rol fundamental en la producción
de su hábitat y se caracteriza por el uso de mampostería de adobe y techos de torta de
barro. Los últimos varían en función de los materiales utilizados para la resolución
de sus elementos constructivos: terminación interior o cielorraso, estructura, base
rígida y cubierta. El presente trabajo se centra en el uso del tumbadillo, un revoque
de tierra aplicado a modo de cielorraso. Por lo tanto, se plantea como objetivo indagar
acerca de la relevancia actual del tumbadillo, su práctica constructiva, las funciones
que se le adjudican y los materiales vegetales involucrados en su ejecución. Para
ello se recopilaron datos a través de entrevistas a pobladores y constructores locales,
hombres y mujeres entre 30 y 95 años. Además se participó en la ejecución de esta
práctica constructiva y se colectó el material vegetal de referencia para su posterior
identificación botánica.
Se obtuvieron como principales resultados, por un lado, que la colocación del
tumbadillo se realiza únicamente en los techos que utilizan como base rígida la jarilla
(Larrea divaricata y Zuccagnia punctata). Esto se debe a que la morfología y el método
de colocación del vegetal, forma una trama con espacios vacíos, lo que facilita el
colado del barro de la torta hacia el interior, permitiendo la posterior adherencia del
revoque. Por otro lado, la higiene, relacionada a la problemática del mal de Chagas,
la estética y el aporte de aislación térmica son las funciones adjudicadas al uso de este
revoque. Todos los pobladores entrevistados, conocen los materiales involucrados
en la práctica, sin embargo, los hombres mayores son quienes la ejecutan y saben
los pormenores asociados a esta. A pesar de que en la actualidad el tumbadillo no
es una práctica frecuente, se encuentra en muy buenas condiciones en viviendas
antiguas habitadas, específicamente en las que se realiza mantenimiento periódico de
la torta de barro. Esto último es relevante dado que, uno los motivos principales del
desprendimiento del revoque, se debe al ingreso de agua. Finalmente se concluye que
213
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
214
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
215
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
216
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
217
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
218
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
219
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
220
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
221
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
222
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
223
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
224
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
225
Mesa 31
Coordina:
Zazanda Salcedo Gutierrez [email protected] Comité Nacional
Boliviano del Consejo Internacional de los Monumentos y Sitios (icomos).
Universidad Mayor de San Andrés (umsa). Bolivia.
Modera:
Néstor Araujo Mamani [email protected] icomos. Bolivia.
226
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. Sistemas escriturarios indígenas en torno a los catecismos
pictográficos y signográficos aimaras y quechuas en cuero y papel.
Análisis histórico, iconográfico, estado de conservación y puesta en
valor
Greby Uriel Rioja Montaño [email protected] Universidad Mayor de San
Simón (umss). Bolivia.
La presente investigación, estudia los sistemas escriturarios indígenas en torno a
los catecismos pictográficos y signográficos aimaras y quechuas en cuero y papel, y
realiza un exhaustivo análisis histórico, iconográfico, estado de conservación y puesta
en valor de los catecismos manuscritos que fueron hallados por el investigador Dick
Ibarra Grasso, y que actualmente son parte de la colección de escrituras ideográficas
andinas del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Universidad
Mayor de San Simón en Cochabamba – Bolivia. Se trata de piezas de antigüedad
desconocida que, debido a factores de diversa índole, se fueron alterando y dañando,
llegando en algunos casos a sufrir pérdidas de soporte de forma irreversible, lo que,
sumado a su complejidad iconográfica, impidió que fueran estudiados, restaurados
e interpretados anteriormente.
Esta investigación se ha desarrollado de forma rigurosa y coherente en cuanto
a su procedimiento metodológico, es un trabajo descriptivo e interpretativo, que
adopta un enfoque cualitativo con sus correspondientes métodos de análisis como
el histórico, documental y hermenéutico. Considerando que el estudio enfoca
el análisis histórico e iconográfico de los manuscritos, se emplearon técnicas de
investigación cualitativa, cuyos instrumentos fueron adaptados, creados y diseñados
específicamente para esta investigación, como, las fichas de registro de los manuscritos,
las fichas de registro de pictogramas y signogramas, las fichas comparativas de
alógrafos, las fichas de categorización de signogramas y las fichas de referencias
históricas, además de entrevistas semi-estructuradas dirigidas a investigadores y
expertos en sistemas escriturarios andinos. Para la identificación, clasificación y
categorización de la problemática de conservación de los manuscritos, se recurrió al
uso de técnicas no invasivas, que permitió tipificar el tipo de soporte y la localización
de las alteraciones, degradaciones y deterioros. La finalidad de la investigación de
los catecismos manuscritos que fueron hallados durante el siglo xix, es su puesta
en valor histórico, dando a conocer aspectos hasta ahora inéditos y desconocidos.
227
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
228
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
muy poca información sobre las dinámicas culturales y creativas que se desarrollan
en torno al libro y la lectura y de qué manera inciden en el aprovechamiento del
Patrimonio para el desarrollo local. Consideramos que este debate permitirá contar
con pautas para la gestión del Patrimonio Cultural Urbano, un recurso dinámico que
contribuye al desarrollo sostenible de la ciudad, por lo tanto, es importante contar
con alternativas para su gestión participativa, integral e intersectorial. Una gestión
apropiada de conocimientos y bienes culturales, contribuye a generar su resiliencia lo
que garantiza mejores planes de respuesta frente a desastres, amenazas y situaciones
de conflicto. Cuidar nuestro patrimonio contribuye a reforzar la identidad de las
comunidades a través de la inversión y generación de empleo.
229
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
230
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
231
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Ambas parcialidades, los Urinsaya y los Aransaya, forman dos pequeños territorios
dentro de uno mayor, cada una de ellas con sus respectivas expresiones formales
representativas como son las capillas religiosas, cada parcialidad posee una en su
jurisdicción, los límites socio-espaciales que están delimitados en el imaginario de
sus habitantes y las responsabilidades son diferenciadas según la parcialidad, los
actores conocen su pertenencia y proceder con relación a los “otros”; atañe a cada
parcialidad la responsabilidad de administrar, cuidar y proteger su territorio. El
templo mayor y la gran plaza central forman parte de esta división imaginaria, como
unión territorial de ambas.
Estas situaciones biográficas determinadas en los habitantes de la población de
Caquiaviri, han sido motivo para llegar a conformar de una manera particular el
espacio de su hábitat, donde se puede reconocer una organización espacial de corte
español, basado en el damero y una organización ancestral imaginaria procedente de
una cultura anterior conocida como los pacajakes (hombres águila). En este sentido,
el paisaje cultural de Caquiaviri es el elemento fundamental de una relación entre
el habitante y la naturaleza, expresada en formas y estructuras que conforman el
conjunto urbano del pueblo. Para su conservación se debe pensar en patrimonializar
su paisaje cultural y realizar gestiones para que sea reconocido “jurídicamente como
elemento fundamental del entorno humano, expresión de la diversidad de su patrimonio
común cultural y natural y como fundamento de su identidad” (Convenio Europeo del
Paisaje, Florencia 2º. X.2000).
232
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
toda activación patrimonial, que comienza desde el momento que una expresión
o expresiones culturales son extraídas de su contexto para ser valoradas por sobre
otras; cuando esto sucede existe una acción directa sobre dicha expresión cultural
por parte de distintos grupos involucrados, cobrando significados y usos diferentes.
Dentro de esta dimensión política del patrimonio, se encuentra la reconfiguración
territorial que ha tenido Calcha en el imaginario colectivo a partir del año 2002,
cuando aparece el Jatun Ayllu de Calcha. Este gran ayllu engloba a cinco distritos
del Municipio de Vitichi, incluyendo el Distrito Municipal Indígena de Calcha y
pertenece a la Nación Chichas, una nación precolombina que se presume ocupaba
parte del territorio de lo que hoy son las provincias de Sud Chichas y Nor Chichas. La
Nación Chichas reaparece en el escenario nacional como un discurso de continuidad
y reivindicación de los pueblos precolombinos y forma parte importante del discurso
usado en la ley de declaratoria patrimonial de la cultura calcheña, que descansa sobre
el pasado idealizado de una nación y un gran ayllu (re)construidos teóricamente de
forma reciente.
El Jatun Ayllu de Calcha legitima su existencia en la postura, no exenta de
debates, de una herencia cultural “ancestral” demostrada en el conglomerado cultural
común de Calcha, expresado en elementos vigentes como la vestimenta, la música y
otros, que aparecen como patrimonio declarado por el Municipio de Vitichi y luego
por la Gobernación de Potosí.
En esta dimensión política creemos que la declaratoria patrimonial tiene la
función de: 1) brindar visibilidad y representatividad al grupo étnico a nivel regional
y nacional. 2) legitimar la existencia de los territorios del Jatun Ayllu de Calcha y
la Nación Chichas. Todo esto nos permite reflexionar acerca de las motivaciones y
fines que existen detrás de una activación patrimonial, así como el de problematizar
la relación que existe entre las expresiones culturales declaradas, el pasado histórico y
su situación actual, y la influencia mutua que tiene el patrimonio con la construcción
de territorialidad.
233
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
234
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
desde la perspectiva de gestión del patrimonio permite una ingeniería inversa desde
la que se puede ir determinando fases de intervención para que los legados sean parte
de una prospectiva desde la cual se proyecta la generación nuevas sociedades y por
lo tanto culturas renovadas.
235
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
236
Mesa 32
Coordina y modera:
Eduardo Fernando Hurtado Valdivia [email protected] Ajayus de
Antaño. Bolivia.
237
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
1. Breve panorama de la situación de los Archivos sonoros de Bolivia en
la actualidad
Eduardo Fernando Hurtado Valdivia [email protected] Ajayus de
Antaño. Bolivia.
Introducción a la temática y conceptualización sobre objetos musicales, soportes,
documentos sonoros, archivos fonográficos. Mapeo y situación de los archivos
fonográficos o archivos sonoros en Bolivia, el resguardo, conservación, catalogación,
digitalización y difusión de documentos sonoros para la investigación musicológica,
etnomusicológica, organológica, histórica, social y cultural, y en todas las áreas
relacionadas a la música y su problemática actual.
238
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
239
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
240
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
titulando a la cuarta parte “Amenaza de Guerra iii” la que descarta por completo,
dudando que la tercera guerra se lleve a cabo, creyendo en el espíritu cristiano que
rige en occidente, quienes como ganadores de la segunda guerra, no le deben el
triunfo de la segunda guerra a los cañones, ni a su estrategia, ni a la tecnología, el
verdadero triunfo de la segunda guerra y de la humanidad es el espíritu cristiano. A
su vez también se encuentra digitalizado el mensaje de Franz Tamayo a la Asamblea
Nacional en 1944, el mismo que también se puede compartir en mesa.
241
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
242
Mesa 33
Coordinan y moderan:
Sebastián Morales Escoffier [email protected] umsa. Bolivia.
Sergio Zapata P. [email protected] uasb-E. Bolivia.
La Mesa Cinematografías del presente busca examinar, reflexionar y discutir
sobre la irrupción, uso y apropiación de nuevos dispositivos digita- les en la
creación, exhibición y distribución de cinematografía en Bolivia las primeras dos
décadas del siglo. Periodo compuesto de imágenes cinematográficas provenientes
de dispositivos digitales, descentralización del cine, nuevos paisajes, nuevas
corporalidades y narrativas, nuevas formas para nuevos contenidos los cuales
ofrecen elementos ricos para pensar Bolivia desde y con el cine.
243
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
244
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
245
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
246
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
247
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
248
Talleres
* Cada taller tiene su dinámica propia. Sen todos se reciben participantes hasta el
lunes 22 de julio, previa inscripción y pago de membresía a la aeb. Son bienvenidos
todos los observadores que deseen durante el desarrollo de las sesiones.
TALLER 1
Coordinan:
Iván Pino Antezana [email protected] Investigador independiente. Bolivia.
Chris Krueger [email protected] Investigador independiente. Bolivia.
Este taller pretende ser un espacio de reflexión y debate en un tiempo de cambios
profundos en las relaciones geopolíticas mundiales, presionado por nada menos
que amenazas de sobrevivencia y bienestar general. Anticipamos dedicar tres
sesiones dentro del Congreso aeb, además de esperar que el diálogo que se genera
continuara después y resultara en seguimiento intelectual y político.
Sesión i: exposiciones
250
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Sesión iii: Díálogo factilitado sobre puntos que han emergido en las dos
sesiones previas y hacia la definición de una agenda de continuidad
Se suman al debate:
Liliana Oropeza [email protected]
Delegada de Bolivia ante la Segunda y Tercera Comisión de la Asamblea General
de Naciones Unidas donde tuvo un rol en las resoluciones sobre Derechos de los
pueblos indígenas, declaración de derechos de los campesinos y otras personas
que trabajan en zonas rurales y la resolución de armonía con la naturaleza.
251
TALLER 2
Coordinan:
Mario Castro Torres [email protected] Universidad San Francisco
Xavier de chuquisaca (usfxch). Bolivia.
Marisa Davio [email protected] Instituto Superior de Estudios sociales
(ises). conicet. Argentina.
Este taller revisa los aportes de la historiografía reciente del periodo de
independencia, analizando la participación popular –tanto activa como pasiva–
en la guerra, así como el pensamiento político a partir de la historia conceptual
y la microhistoria. Se hará énfasis en las Revoluciones de La Plata y La Paz, la
participación indígena, la frontera como límite fluido y la conformación de
espacios y discursos regionales.
Se plantea un curso intensivo, complementado por la mesa temática La
frontera fluida: Transformaciones sociales, conceptuales y geográficas en el
contexto de la guerra en el espacio surandino. 1808-1848, de manera que los
participantes puedan elaborar artículos de investigación durante 3 a 6 meses,
los que serán reunidos en un volumen especial con estudios preferentemente
comparativos. A mediano plazo, habrá una línea de investigación permanente que
genere nuevas mesas redondas para el próximo Congreso de la aeb y aproveche
los fondos documentales disponibles en el Archivo y Biblioteca Nacionales
(recientemente beneficiados con 30000 ff de material nuevo sobre la temática),
el Centro Documental de la usfx y el Archivo de la Casa de la Libertad.
252
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
exposición de las ideas principales y debate con los participantes. Además, guiará la
investigación de los participantes sobre los ejércitos en pugna: leales y revolucionarios
en el contexto de la guerra.
Primera sesión:
- Historia conceptual y microhistoria
- Historiografía reciente y nuevas interpretaciones sobre el periodo de In-
dependencia
Segunda sesión:
- Fuentes antropológicas en investigación histórica
- La frontera como espacio fluido
Tercera sesión:
- Participación popular en el periodo de independencia
253
Presentaciones de libros y revistas
Presentación 1
lane, Kris (2019). Potosí: The Silver City that
Changed the World. Oakland: University of Ca-
lifornia Press, 272 pp. isbn: 97805202800847.
255
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Presentación 2
muñoz, María de los Ángeles (ed.) (2018).
Interpretando Huellas. Arqueología, Etnohis-
toria y Etnografía de los Andes y sus Tierras
Bajas. Instituto de Investigaciones Antropo-
lógicas (iniam). Museo Arqueológico de la
Universidad Mayor de San Simón (umss).
Cochabamba: Kipus, 748 pp. isbn 978-
99974-12-34-8.
Participan de la presentación:
María de los Angeles Muñoz C. iniam / umss. Bolivia.
Paola Revilla Orías. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Sociedad
Boliviana de Historia. Bolivia.
Lugar, fecha y hora: Casa de la Libertad. Sala Sucre, día martes 23, a las
16: 00 horas.
256
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Presentación 3
machicado, Cristina; Ximena Soruco y
Kurmi Soto (coords.) (2019). Vértigo liberal.
Sociedad, literatura y economía en la Bolivia
de entreguerras (1880-1930). La Paz: Insti-
tuto de Investigaciones Literarias / Carrera
de Literatura de la umsa.
Participan de la presentación:
Omar Rocha. Universidad Mayor de San Andrés (umsa). Bolivia.
Fernando Unzueta. The Ohio State University. Estados Unidos.
Ximena Soruco. umsa. Bolivia.
Mauricio Souza. umsa. Bolivia.
Lugar, fecha y hora: Casa de la Libertad. Sala Sucre, martes 23 a las
17: 00 horas.
257
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Presentación 4
margarucci, Ivanna e Ivanna Godoy
Sepúlveda. (2018). Anarquismos en con-
fluencia. Chile y Bolivia durante la prime-
ra mitad del siglo xx. Santiago: Eleuterio.
Participan:
Marcelo Maldonado Rocha. prahc-umss. Argentina.
Ivanna Margarucci. uba-Cedinci/unsam, conicet. Argentina.
258
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Presentación 5
zegada, María Teresa y Marcelo Guardia
Crespo (2018). La vida política del meme:
interacciones digitales en una coyuntura
crítica. La Paz: Centro de Estudios de la
Realidad Económica y social (ceres) /
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
(ucb-Cochabamba)/ Plural.
259
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan de la presentación:
Marcelo Guardia Crespo. Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (ucb-sp).
Bolivia.
María Teresa Zegada. Centro de Estudios de la realidad Económica y Social de
Bolivia (ceres). Bolivia.
Alex Ojeda Copa. ceres. Bolivia.
260
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Presentación 6
nicolás, Vincent (2015). Los ayllus de
Tinguipaya. Ensayos de historia a varias
voces. La Paz: Plural, 491pp. isbn: 978-
99954-1-680-5.
Participan de la presentación:
Tristan Platt. St Andrews University. Escocia.
Lucila Bugalo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto Interdisciplinario de
Tilcara (uba). Argentina.
Vincent Nicolás. Coordinador regional del musef-Sucre. Bolivia.
261
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Presentación 7
Participan de la presentación:
Tristan Platt. University of St Andrews. Escocia.
Vincent Nicolas. Coordinador musef. Regional Sucre. Bolivia.
Pablo Quisbert Condori. Coordinadora de Historia. Bolivia.
262
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Presentación 8
Revista Ciencia y Cultura. Revista del
Departamento de Cultura y Arte de la
Universidad Católica Boliviana “San
Pablo”. “Hacia el Bicentenario: Reco-
rridos y proyecciones”, vol. 23, no 42,
junio 2019.
Participan en la presentación:
Valeria Paz Moscoso. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
(ucb-sp). Bolivia.
Pilar Mendieta. ucb-sp. Bolivia.
Patricio Crooker. ucb-sp. Bolivia.
263
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Presentación 9
hernández, Juan Luis (coord.)
(2019). La Revolución Boliviana y la
prensa de Buenos Aires (1952-1964).
Buenos Aires: Newen Mapu.
Participa de la presentación:
Anabella Barbieri. Universidad de Buenos Aires (uba).
Ivanna Margarucci. uba-CedinC. unsam. conicet.
264
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Presentación 10
rossells, Beatriz (2018). Antología de la gastronomía boliviana. La Paz: bbb,
332 pp. isbn 978-99974-77-41-5.
Participan:
William Lofstrom. Investigador independiente. Bolivia.
Gastón Solares. Escritor. Empresario. Bolivia.
Lugar, fecha y hora: abnb. Auditorio principal, miércoles 24 a las 15: 30 horas.
265
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Presentación 11
absi, Pascal y Claudia Hernández (2019). Etnografía para no antropólogos
¡ni antropólogas! Introducción a la investigación cualitativa de campo. Sucre:
Ciencia Editores, 100 pp.
Participan:
Pascale Absi. “Instituto de investigación para el Desarrollo (ird). Francia”.
Vincent Nicolas. Musef-Sucre. Bolivia.
Noemi Chipana. “Ciencia Editores. Bolivia”.
Lugar, fecha y hora: abnb. Sala Rück, viernes 26 a las 10: 00 horas.
266
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Presentación 12
sahonero, Roberto y Norberto B. Torres (2019). Los Masis. Medio siglo
de trabajo cultural. 1969-2019. Sucre: Ciencia Editores, 164 pp. isbn 978-
99974-933-8-5.
El libro homenaje a los 50 años de trayectoria musical del grupo folklórico “Los
Masis” de la ciudad de Sucre, está dividido en cinco capítulos que expresan
vivencias, anécdotas y experiencias en escenarios bolivianos y del mundo, así
como en proyectos de desarrollo en la comunidad de Miskamayu a través del
Centro Cultural Masis. Toda esta vida es parte de la historia misma de la ciudad
de Sucre, desglosada de la siguiente manera:
- Capítulo 1: Los Masis, el decenio fundacional.
- Capítulo 2: El Centro Cultural Masis
- Capítulo 3: Los Masis y Miskamayu.
- Capítulo 4: A Europa y Norteamérica. Un puente entre culturas.
- Capítulo 5: Los Masis y el Norte de Potosí.
- Los talleres del Centro Cultural Masis.
- Los Masis y la danza. Propuesta e influencia.
- Trabajo con disciplina, alegría y amor.
- Discografía
Participan:
Norberto Benjamín Torres. Investigador independiente. Bolivia.
Roberto G. Sahonero Gutiérrez. Músico. Bolivia.
Vincent Nicolas. Musef-Sucre. Bolivia.
Lugar, fecha y hora: abnb. Sala Rück, viernes 26 a las 15: 00 horas.
267
Eventos especiales
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Lunes 22
Cóctel de bienvenida
Lugar, fecha y hora: Casa de la Libertad, patio principal, lunes 22 de julio
a las 19: 00 horas.
269
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Martes 23
Instalación artística
Sostener. Diálogo visual acerca del recorrido en un contenedor
(fisonomía de la tierra)
María Fernanda Sandoval. Artista Plástica.
Satori Gigie. Fotógrafo.
Cargamos la vida en nuestros cuerpos. Acoplamos a la carga herramientas de
uso, objetos para seguir circulando en un viaje donde a la vez avizoramos el
desplazamiento que discurre continuamente hacia hechos enlazados en un tejido
red. Este encuentro de hilos comunicantes, guiado por el mapa de la repetición
de huellas sobre el camino, marcan el encuentro entre los territorios de puna y lo
territorios de los valles. Geo formas que modelan la fisonomía de la naturaleza.
Lugar, fecha y hora: musef-Regional Sucre, martes 23 a las 10: 00 horas.
Conversatorio 1
Mujeres de acción: experiencia colonial femenina en la intersección
entre adscripciones de género, origen, trabajo y familia
Esta mesa redonda de intercambios y debate busca hacer una interrogación intensiva
de las nociones de género, origen, trabajo y familia como categorías de análisis en
la historia de Bolivia entre los siglos xvi a xix. ¿Cuales son las conexiones entre
estas categorías y como podríamos seguir investigando y teorizando para enriquecer
nuestra panorama de la vida femenina durante estos siglos coloniales? ¿Cuáles son
los vacíos que quedan por explorar y cuáles son las fuentes documentales menos
exploradas -textuales o materiales- que nos permitirían avanzar?
Participan:
Ana María Presta. Universidad de Buenos Aires (uba). conicet. Argentina.
Christinne Hünefeldt. Universidad de California San Diego (ucsd). Estados Unidos.
Eugenia Bridikhina. Universidad Mayor de San Andrés (umsa). Bolivia.
Jane Mangan. Davidson College. Estados Unidos.
Rossana Barragán. International Institute for Social History. Países Bajos.
Sara Gueguerich. Texas Tech University. Estados Unidos.
Modera: Kris Lane. Universidad de Tulane, Estados Unidos.
270
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Miércoles 24
Participan:
Esteban Ticona. Consejero de la fcbcb. Bolivia.
Máximo Pacheco. Director Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).
Bolivia.
Vincent Nicolas. Coordinador musef-Sucre. Bolivia.
René Vargas Llaveta. Investigador del Yampara Suyu. Bolivia.
Rosendo Copa. Investigador Marka Qaqachaca. Bolivia.
Juan Maraza. Investigador Marka Qaqachaca. Bolivia.
271
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Jueves 25
Conversatorio 2
Etnohistoria en Bolivia: experiencias, aportes actuales y porvenir
Este evento se propone propiciar el
diálogo entre especialistas en los Andes
y en las Tierras Bajas en torno al pasado,
presente y futuro de la etnohistoria. El
evento tiene por propósito favorecer
la discusión en torno a este campo
disciplinar, especialmente las corrientes
vinculadas a los territorios y sociedades
que actualmente forman parte de Bolivia.
Se propone, pues, favorecer el encuentro de dos tradiciones de la etnohistoria
vigentes en Bolivia, que rara vez se conjugan y convergen en eventos científicos.
Participan:
Thérèse Bouysse-Cassagne. Directora Emérita de Investigación en el cnrs. Francia.
Isabelle Combès. Centro de Investigaciones históricas y Antropológicas (ciha).
Instituto Francés de Estudios Andinos (ifea).
Jorge Hidalgo. Universidad de Chile.
Ximena Medinaceli. Universidad Mayor de San Andrés (umsa). Coordinadora
de Historia. Bolivia.
* Este evento fue posible con el apoyo de la Embajada de Francia en Bolivia.
Moderan:
Paula C. Zagalsky. conicet. Argentina.
Carlos Zanolli. uba. inapl. Argentina.
272
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Viernes 26
273
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
Participan:
Xavier Albó. Jesuita. Bolivia.
Carmen Beatriz Ruiz. Bolivia.
***
274
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos
www.bolivianstudies.org
[email protected]
275