0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas

Auto de Vista

La resolución analiza una apelación a una resolución que declaró infundada la observación a una liquidación de alimentos. El apelante argumenta que parte del cobro de la pensión alimenticia habría prescrito de acuerdo al Código Civil. La sala concluye que el apelante no presentó pruebas suficientes para acreditar sus afirmaciones de haber pagado parte de la pensión, y confirma la resolución apelada.

Cargado por

Yessenia Maribel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas

Auto de Vista

La resolución analiza una apelación a una resolución que declaró infundada la observación a una liquidación de alimentos. El apelante argumenta que parte del cobro de la pensión alimenticia habría prescrito de acuerdo al Código Civil. La sala concluye que el apelante no presentó pruebas suficientes para acreditar sus afirmaciones de haber pagado parte de la pensión, y confirma la resolución apelada.

Cargado por

Yessenia Maribel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CORTE SUPERIOR DE CUSCO

Vocal: VILLEGAS CAJACHAGUA FELIX


Fecha: 10/05/2018 20:46:05
Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL
D.Judicial: CUSCO/CANCHIS
FIRMA DIGITAL

Corte Superior de Justicia de Cusco


Sala Mixta Penal Liquidadora y Penal de Apelaciones de Canchis

Auto relevante
Expediente : 00018-1997-19-1007-JM-FC-02
CORTE SUPERIOR DE CUSCO
Secretario De Sala: PALOMINO
Materia : Alimentos.
TUNQUI MOISES
Fecha: 11/05/2018 07:55:48
Demandado : Miguel Ttito Ugarte.
Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL
D.Judicial: CUSCO/CANCHIS
Demandante : Gerarda Centeno Ugarte.
FIRMA DIGITAL Procede : Juzgado Civil de Canchis.
Ponente : Villegas Cajachagua.

Resolución N° 03.

Sicuani, ocho de mayo


Del año dos mil dieciocho.

I. VISTO

El presente cuaderno venido en grado de apelación, para examinar la


resolución No. 35, de fecha 11 de enero del año 2018 (fojas 367 a 369).

Materia de apelación
Es materia de apelación, el auto contenido en la resolución No 367, de fecha
11 de enero del año 2018 (fojas 367 a 369), que RESUELVE: DECLARAR
INFUNDADA LA OBSERVACION DE LA LQIUIDACION DE ALIMENTOS
FORMULADO POR MIGUEL TTITO UGARTE.

Pretensión impugnatoria
Emer Huaylla Ramos Abogado de Miguel Ttito Centeno, mediante escrito
presentado en fecha 22 de enero del 2018 (folios 403 a 375), interpone
recurso de apelación en contra del auto recurrido, con la pretensión de
alcanzar su revocatoria, al amparo de los siguientes fundamentos:
i) El apelante en su escrito de apelación cuestiona que en la recurrida la Juez,
resuelve la observación planteada sin llegar a fundamentar la prescripción del
cobro de la pensión de alimentos.
ii) Que la prestación de alimentos se encuentran sujetas a plazo de
prescripción a que se refiere el inciso 5 del artículo 2001 del Código Civil.
iii) En el caso de autos la Juez debió analizar y fundamentar su resolución
sobre la base de este fundamento de la solicitud y no en otros supuestos.

II. FUNDAMENTOS
Antecedentes

1
Corte Superior de Justicia de Cusco
Sala Mixta Penal Liquidadora y Penal de Apelaciones de Canchis

2.1. Mediante resolución Nª 33, de fecha 02 de noviembre del 2017 (fojas 356)
se ha puesto en conocimiento de las partes procesales la liquidación de los
alimentos devengados de fecha 10 de octubre del 2017 (fojas 347 a 354).

2.2. Emver Huaylla Ramos, abogado de Miguel Ttito Centeno, mediante


escrito presentado en fecha 21 de noviembre del 2017( fojas 362 a 363), el
observa la liquidación, alegando lo siguiente: i) Que nunca el alimentante
dejó de acudir a su hijo que en la actualidad cuenta con mayoría de edad y
que en el momento del descuento el obligado estaba solo contratado y
desde que se nombro no ha dejado de acudir con la pensión mes a mes; ii)
Que, la liquidación practicada entendiendo desde el periodo de 28 de
enero de 1997 hasta el mes de octubre del 2017, deberá descontarse de la
liquidación practicada en autos la suma de S/. 5,091.42, este monto de
dinero, correspondiente a la sumatoria realizada hasta el mes de octubre
del 2003, esto porque de acuerdo a lo prescrito en la norma sustantiva
como lo refiere el artículo 2001 inciso 5 del Código Sustantivo su derecho
de acción habría prescrito.

2.3. La juez en el auto recurrido declara infundada la observación de la


liquidación, considerando que no existe medio probatorio alguno que
acredite que el demandado haya sido pasible de descuento en su haber
mensual y menos que este haya cumplido con pagar de manera directa la
suma de S/. 5,091.42 soles, presuntamente cancelado al mes de octubre
del 2003; siendo así, no existiendo medio de prueba que dé cuenta lo
manifestado por el actor.

Delimitación del problema

2.4. En el presente caso, de lo resuelto por la Juez y los fundamentos de la


apelación, se tiene que se encuentra en discusión, determinar si
corresponde que el demandado pague la suma de S/. 22, 176.86 por el
periodo 27 de enero 2017 hasta el 30 de noviembre del 2015, y si la
pensión de alimentos habría prescrito.

Sustento normativo

2.5. El recurso de apelación tiene por objeto que el Órgano Jurisdiccional


Superior –en este caso esta Sala-examine a solicitud de parte legitimada, la
resolución que le produzca agravio–sentencia-, con el propósito que sea
anulada o revocada, total o parcialmente; debiendo el apelante

2
Corte Superior de Justicia de Cusco
Sala Mixta Penal Liquidadora y Penal de Apelaciones de Canchis

fundamentarlo, indicando cuál es el vicio o error de hecho o error de


derecho en el que haya incurrido el Juez al emitir la resolución.

2.6. De conformidad con lo dispuesto por el inciso 6° del artículo 50 del


Código Procesal Civil, son deberes de los jueces en el proceso:
Fundamentar los autos y las sentencias, bajo sanción de nulidad,
respetando los principios de jerarquía de las normas y el de congruencia.

2.7. El artículo 746 del Código Procesal Civil, respecto a la liquidación


señala: “Al disponer el pago al ejecutante, el Juez ordenará al Secretario de
Juzgado liquidar los intereses, costas y costos del proceso, dentro del plazo
que fije, bajo responsabilidad por la demora. La liquidación es observable
dentro de tercer día, debiendo proponerse en forma detallada. Absuelto el
traslado de la observación o en rebeldía, se resolverá aprobándola o
modificándola y requiriendo su pago.”

Análisis del Caso

2.8. En el presente caso, el apelante alega que nunca el alimentante dejó


de acudir a su hijo que ya en la actualidad cuenta con mayoría de edad y
que en el momento del descuento el obligado estaba solo contratado y desde
que se nombró no ha dejado de acudir con la pensión mes a mes.

2.9. Que, revisado los actuados del presente cuaderno de apelación (fojas
362 a 363), el recurrente para acreditar lo manifestado no ha corroborado
con medio probatorio idóneo, recibo de pago, depósito judicial o algún otro
documento que acredite el pago de los alimentos devengados a favor del
alimentista, por cuanto del oficio No. 182-97-SJMC-S que obra a fojas 59,
que obra en copia certificada, se tiene que en ejecución de sentencia el
juzgado solicitó al Director de la Unidad de Servicios Educativos de Espinar
que cumpliera con ordenar el descuento del 13% de su haber mensual. Al
respecto, se tiene de autos que por escrito presentado en fecha 15 de mayo
del año 1998 (fojas 62), la demandante puso en conocimiento del Juzgado
que el demandado se encontraba laborando en el Colegio Agropecuario de
Sicuani, por lo que solicitó se gire oficio a la entidad correspondiente para
efectuar el descuento; sin embargo, de la revisión de los actuados se tiene
que dicho oficio no se habría girado para su ejecución.

2.10. En su recurso de apelación el recurrente como argumento central


cuestiona que en la recurrida la Juez, resuelve la observación planteada sin

3
Corte Superior de Justicia de Cusco
Sala Mixta Penal Liquidadora y Penal de Apelaciones de Canchis

llegar a fundamentar la prescripción del cobro de la pensión de alimentos,


pues la juez debió analizar y fundamentar su resolución sobre la base de
este fundamento de la solicitud y no en otros supuestos.

2.11. Al respecto, del escrito de observación de liquidación presentado por el


demandado (fojas 362 a 363), se señala lo siguiente: Que, de la liquidación
practicada entendiendo desde el periodo de 28 de enero de 1997 hasta el
mes de octubre del 2017, deberá descontarse de la liquidación practicada
en autos la suma de S/. 5,091.42 soles, monto de dinero
correspondiente a la sumatoria realizada hasta el mes de octubre del
2003, esto porque de acuerdo a lo prescrito en la norma sustantiva el artículo
2001 inciso 5 del Código Civil su derecho de acción habría prescrito.

Siendo así, en el caso de autos este Colegiado advierte que lo que en el


fondo el demandado ha pretendido es observar la liquidación de los
alimentos devengados practicado por el POOL de peritos de la Corte
Superior de Justicia de Cusco en fecha 10 de octubre del 2017, mas no ha
deducido una excepción de prescripción de los alimentos devengados; por
tanto, la Juez del proceso al emitir la resolución materia de apelación ha
resuelto de acuerdo a ley; pues conforme se desprende de los actuados el
demandado no ha deducido la excepción de prescripción de los alimentos
devengados.

2.12. Finalmente el recurrente no ha precisado porque es que habría


prescrito la acción, pues de conformidad a lo dispuesto por el inciso 5 del
artículo 2001 del Código Civil, señala de que si es factible la prescripción de
la ejecución de una sentencia de condena (prestación de dar, hacer o no
hacer); tal es así que la misma norma sustantiva en su inciso 1 establecía
que la acción para obrar las pensiones alimenticias devengadas percibía
que la acción para cobrar las pensiones alimenticias devengadas prescribía
a los diez años, y con la modificatoria Ley No. 30179 los derechos que
nacen de una ejecutoria prescriben a los quince años (…)”., lógicamente
se está refiriendo a que prescribe la ejecución de una sentencia de condena.

2.13. Que, en el caso de autos conforme se tiene de los actuados del


presente cuaderno a (folios 51 a 53), se ha emitido sentencia en fecha 17 de
marzo del año 1997, declarando fundada en parte la demanda de alimentos
interpuesta por doña Gerarda Centeno Ugarte, disponiendo que el
demandado Miguel Ttito Ugarte acuda en forma mensual y permanente con
el trece por ciento de sus haberes que percibe, como docente al servicio del

4
Corte Superior de Justicia de Cusco
Sala Mixta Penal Liquidadora y Penal de Apelaciones de Canchis

Estado, por tanto el proceso se encuentra en ejecución de sentencia y


conforme se desprende de los actuados del presente cuaderno, el proceso
principal se tiene que la parte actora ha solicitado al órgano jurisdiccional
en forma reiterativa el cumplimiento de la sentencia, ello en mérito a la
liquidación practicada en un primer momento en fecha 20 de julio del 2010
(fojas 87 a 88), sin embargo, el demandado no ha cumplido con su
obligación de acudir con la pensión de alimentos dispuesto en la sentencia,
por tanto la prescripción se habría interrumpido por la acción constante de
la actora.

2.14. En consecuencia por los fundamentos antes expuestos se debe


conforma la resolución materia de apelación.

III. DECISIÓN

Por estos fundamentos, los miembros del Colegiado de la Sala Mixta,


Liquidadora y Penal de Apelaciones, por unanimidad DECIDIERON:

3.1. CONFIRMAR la resolución N°367, de fecha 11 de enero del año 2018


(fojas 367 a 369), que RESUELVE: DECLARAR INFUNDADA LA
OBSERVACION DE LA LIQUIDACION DE ALIMENTOS FORMULADO POR
MIGUEL TTITO UGARTE.

3.2. DISPUSIERON se DEVUELVA el presente cuaderno al Juzgado de origen,


con la debida nota de atención. T.R y H.S.
S.S.

MEZA MONGE PAREDES MATHEUS VILLEGAS CAJACHAGUA

5
CORTE SUPERIOR DE CUSCO
Asistente Judicial (notificaciones): CALLI BERRIOS MARIBEL
Fecha: 14/05/2018 22:30:00
Razon: CEDULA ELECTRONICA
D.Judicial: CUSCO/CANCHIS
FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 14/05/2018 22:30:00


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
CUSCO Número de Digitalización
Sede Sicuani (Canchis) (Av. San Martin s/n - San Felipe) 0000018334-2018-ANX-SP-FC

*420180000441997000181007145019*
420180000441997000181007145019S01
NOTIFICACION N° 44-2018-SP-FC
EXPEDIENTE 00018-1997-19-1007-JM-FC-02 SALA 1° SALA MIXTA - Sede Sicuani
RELATOR PAUCAR CONDORI YENY MILUSCA SECRETARIO DE SALA PALOMINO TUNQUI MOISES
MATERIA ALIMENTOS
DEMANDANTE : TTITO CENTENO, KEVIN ROBIN
DEMANDADO : TTITO UGARTE, MIGUEL
DESTINATARIO TTITO CENTENO KEVIN ROBIN

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 73397

Se adjunta Resolucion TRES de fecha 11/05/2018 a Fjs : 5


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES 3; AUTO RELEVANTE

14 DE MAYO DE 2018

También podría gustarte