0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas

Ficha 2° Grado

El documento presenta información sobre el segundo grado de educación primaria en Perú. Incluye diferentes secciones sobre el uso de recursos, instituciones de la comunidad, normas de convivencia, costumbres, platos típicos, y peligros naturales del Perú. El objetivo general es enseñar a los estudiantes conceptos sobre su comunidad, cultura y medio ambiente a través de actividades individuales y grupales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas

Ficha 2° Grado

El documento presenta información sobre el segundo grado de educación primaria en Perú. Incluye diferentes secciones sobre el uso de recursos, instituciones de la comunidad, normas de convivencia, costumbres, platos típicos, y peligros naturales del Perú. El objetivo general es enseñar a los estudiantes conceptos sobre su comunidad, cultura y medio ambiente a través de actividades individuales y grupales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Segundo grado

El uso de los recursos


Mi nombre es: ___________________________________________
En grupo

 Observamos las siguientes imágenes y damos ejemplos de cómo usar


adecuadamente los recursos en casa, la escuela y la comunidad.

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
__________________________________
Imagen: https://bit.ly/2SQNtSM

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________

Imagen: https://bit.ly/2ZMca41

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________

Imagen: https://bit.ly/2FgLpLI

Recordemos que es importante cuidar y usar responsablemente los recursos


que nos brindan nuestra escuela, nuestro hogar y nuestra comunidad.
Segundo grado

Las instituciones de nuestra localidad


Mi nombre es: ___________________________________________
Individual

1. Resuelvo el siguiente laberinto y completo los recuadros sobre las


instituciones de mi comunidad. Luego, comparto con mis compañeras y
compañeros.
1._______________ 2. _____________ 3._______________
____ ___

Recoger la Brindar Ofrecer


basura. servicios de productos y
salud. servicios.
2. Converso con mis familiares sobre la importancia de las instituciones de la
comunidad.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
___
Segundo grado

Las normas de convivencia


Mi nombre es: ___________________________________________
En grupo

1. Observamos las siguientes imágenes y comentamos sobre las normas de


convivencia que identificamos.

Recordemos que las normas de convivencia son los acuerdos que toman
los profesores y los alumnos para vivir en armonía en el aula y en la
escuela.

Individual

2. Dibujo en una cartulina cuatro normas de convivencia de mi aula. Luego,


comparto mis dibujos con mis compañeras y compañeros.
Segundo grado

Normas de participación

Mi nombre es: ___________________________________________

Individual

1. Observo la siguiente imagen y comento sobre cómo quedaron las calles


después de la parada militar por el aniversario patrio. Luego, planteo las
normas que debieron cumplir los ciudadanos al participar en dicha
actividad.

Imagen: https://bit.ly/2Qj4KIP

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______
Recordemos que es importante cumplir con ciertas normas al momento de
participar en las actividades de nuestra comunidad, como llegar puntuales,
no ensuciar el espacio público, respetar las reglas establecidas y a las
autoridades, etc.

2. En hojas aparte, dibujo cuatro normas que debo cumplir mientras participo en
actividades recreativas o culturales.
Segundo grado

Las costumbres de nuestra comunidad


Mi nombre es: ___________________________________________
En grupo

1. Buscamos y señalamos en la sopa de letras el lugar en donde se celebra cada


fiesta. Luego, comentamos sobre la importancia de conocer dichas
celebraciones.

Recordemos que nuestro país es muy diverso y en cada comunidad conviven


grupos con diferente cultura; cada una tiene manifestaciones como danzas,
comidas típicas, fiestas y leyendas.
Segundo grado

La riqueza cultural del Perú

Mi nombre es: ___________________________________________

En grupo

1. Escuchamos con atención lo que Juanita ha escrito sobre el plato típico de


Pucallpa, su departamento. Luego, describimos y dibujamos un plato típico
del departamento en donde vivimos.

El juane es uno de los principales platos típicos de la selva peruana y


es muy consumido durante la fiesta de San Juan, que se celebra el 24
de junio de cada año. Suele elaborarse con arroz, carne de gallina,
aceituna, huevo cocido, especias, entre otras. El juane es envuelto
con la hoja de bijao y, posteriormente, puesto a hervir durante
aproximadamente una hora y media.

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________

2. Conversamos con nuestros familiares sobre la importancia de apreciar y


dar a conocer las manifestaciones culturales del Perú.

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________
Segundo grado

Los peligros naturales del Perú


Mi nombre es: ___________________________________________
Individual

1. Observo las siguientes imágenes y marco con un visto ✔ los peligros


naturales que se presentan con más frecuencia en nuestro país. Luego,
escribo el nombre de cada uno de ellos.

Recordemos que el Perú es una zona muy sensible a los fenómenos


naturales con consecuencias de alto riesgo. Por ese motivo, es necesario que
2.seDibujo
conozca sobre
en una ellos, para
cartulina estar natural
el peligro preparados y saber cómo
más frecuente reaccionar en
del departamento
cada uno de los casos.
en el que vivo.
Segundo grado

Las regiones naturales


Mi nombre es: ___________________________________________

1. Coloreo los recuadros de la leyenda con los colores correspondientes a cada


una de las regiones naturales del Perú.

También podría gustarte