Alfredo Torero-La Familia Linguistica Quechua
Alfredo Torero-La Familia Linguistica Quechua
Alfredo Torero-La Familia Linguistica Quechua
www.etnolinguistica.org
AMERICA LATINA
EN SUS LENGUAS INDIGENAS
COORDINACION, PRESENTACION V DOCUMENTACION
BERNARD POTTIER
. e~ t- t ~\
! /~ )
\
- /'
1. INTRODUCCION
1.1. Bajo el nombre de Quechua se comprende a una familia
lingüística americana cuyos representantes se encuentran en cinco
países de la mitad occidental de América dei Sur: Colombia, Ecoa-
dor, Perú, Bolivia y Argentina. Su presencia actual en tan extenso
territorio -que antes incluía a Chile- y su marcada diversifica-
ción en lo que hoy podemos reconocer como varias "lcnguas que-
chuas", son resultantes de un movimiento expansivo iniciado en los
primeros siglos de nuestra era e íntimamente vinculado con la his-
toria de las socieqades andinas.
El número total de hablantes, monolingües y bilingiies, de las
diferentes variedades dei Quechua en la actualidad no puede esta-
blecerse con precisión dado que quienes las aprendieron como lengua
materna no suelen reconocer este hecho cuando logran manejar el
idioma Castellano; y esto, debido a la situaci6n de hablas rurales,
sin prestigio en las ciudades, a que se han visto reducidos los dialec-
tos quechuas,,,. así como la mayor parte de las lenguas aut6ctonas de
América. Un cálculo aproxi~_ado y prudente de la cifra de quechua-
hablantes la situaria çn alrededor de siete millones de personas.
EI Quechua se habla en cinco países sudamericanos : Colombia
(Intendencia de Caquetá, Comisaría de Putumayo); Ecuador ( valles
interandinos y el Oriente, principalmente en las provincias de Imba-
bura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Cafiar, Azuay,
norte de Loja y Napo y Pastaza); Perú (en ·casi todos sus .departa-
mentos, salvo Tumbes, Piura, La Libertad, Tacna y Madre de Dios);
Bolivia ( en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Potosí,
sudeste dei de Oruro y norte dei de La Paz -provincias de Caupo-
licán, Bautista Saavedra, Muiíecas y sur de Larecaja, compitiendo
en las tres últimas con otro importante idiom~ americano, el Ayma-
rá); y Argentina (provincia de Santiago dei Estero, estribaciones
andinas de las provincias de Catamarca, Tucumán y Salta y norte
de la provincia de Jujuy). No se han confirmado las informaciones
acerca de la presencia de pequenas poblaciones de quechuahablantes
en el nordéste de .)a província chilena de Antofagasta.
El mayor número de· usuarios dei Quechua se concentra en el
Perú (a~ menos tres millones), Ecuador (más de millón y medio)
61
y Bolivia ( alrededor de millón y medio). En Argentina el total no
supera probablemente las cien mil personas, y en Colombia hay unos
.pocos miles. Aproximadamente un 60 % de la cifra total maneja
también las variedades Iocales del Castellano, con variado grado de
dominio . .
Tipológicamente, el conjunto de Ias hablas quechuas puede defi-
nirse como aglutinante y exclusivamente sufijador. Estos rasgos ge-
nerales le son comunes con otra familia lingüística andina, el Aru
(o Jaqi), que ha desempenado igualmente un importante papel
histórico en la región y una de cuyas lenguas sobrevivientes, el
Aymará, es hablada en la actualidad por más de millón y medio
de personas en el sudeste del Perú y ·el noroeste de Bolivia, esto es,
en gran parte del Altiplano que rodea a la cuenca cerrada de los
lagos Titicaca, Poopó y Coypasa. El problema de la relación genética
de estas dos famílias es una cuestión abierta, para cuyo esclareci-
miento, sin embargo, debe tenerse err cuenta el prolongado contacto
que ambas han sostenido y sostienen desde hace · ai menos dos mi-
lenios y la interpenetración resultante de las amplias corrientes de
préstamos habidas de una a otra.
1. 2. Respecto de la familia quechua, cabe subrayar, con mucha
mayor razón, el entrecruzamiento de isoglosas y la interpenetración
de sus hablas en diversas épocas, a un punto tal que se torna muy
poco practicable la aplicación de los principios de Ia , "teoria dei
árbol" a su clasificación interna. A estas circunstancias nos referire-
mos cuando sea necesario, si bien proponemos ·varios modos de divi-
sión y subdivisiones en la f amilia lingilistica, a base de determinados
criterios y características.
El Quechua se presenta hoy como un complejo dialectal pluri-
lingüe, cuyas hablas se reúnen en dos grupos o conjuntos mayores,
Quechua 1 o Wáy\vash y Quechua II o Wampu.
Quechua 1 (Q.1) extiende su área dialectal en la Sierra Central
peruana, de manera virtualmente continua, entre 8º 25' y 13° 05'
de Latitud Sur; con una rama norte:iía en los departamentos de
Ancash y Huánuco, y otra sure:iía en los departamentos de Pasco,
Junín, Lima y las serranías dei nordeste y el noroeste, respectiva-
mente, de los departamentos de lca y Huancavelica.
Quechua II (Q.II) se subdivide en A, B y C de acuerdo con su
alejamiento lingüístico de menor a mayor respecto de Q.1. Sus áreas
dialectales se encuentran desde el suroeste de Colombia y el norte
dei. Ecuador hasta el noroeste argentino, pero con varias interrupcio-
nes por interposición de regiones no quechuas y de la región de Q.I.
Q.IIA forma un subconjunto, el Yúngay, que tiene una rama
norte:iía (dialectos Caiiaris-Incahuasi y Cajamarca), una central
( dialecto Pacaraos) y una sure:iía ( dialectos de Laraos y Lincha),
contiguas las dos últimas con, la zona dei \iVáywash surefio. IIB, y
IIC quedan englobados en un subconjunto que nombramos Ch1n-
chay, dei cual IIB constituye la rama nortefia ( dialectos colombo-
62
ecuatorianos y peruanos nororientales) y IIC la rama surena (dia-
lectos denominados Ayacuchano, Cuzqueno; BoJivianos y de Santiago
dei Estero). "
Empleamos los nombres \Váywash, \,\lampu, Yúngay y Chínchay
preferentemente en relación con las sucesivas divisiones dei Quechua
en el tiempo, y con las expansiones o reducciones de sus áreas res-
pectivas, hasta desembocar en la situación actual. De allí que re-
agrupemos IIB y IIC en el subconjunto Chínchay, en consideración
principalmente a que su movimiento expansivo por los i\ndes com-
prometió a Jiablas inicialmente muy afines y se . produjo en época
, ulterior a la separación dei \:Vampu en Yúngay y Chínchay. ,
El nombre de W áywash corresponde ai de una alta cordillera
nevada que se yergue en la región media dei territorio de Q.I.
La denominación de vVampu ("navío" en Quechua) se ajusta a
nuestra hipótesis de qu~ la expansión dei conjunto representado
hoy por los dialectos Q.11 se debió en gran parte a la acción de
pueblos costenos, que alcanzaron a poseer un avanzado domínio de
Ias artes náuticas. El nombre Yúngay proviene de la palabr~ quechua
yunga, con la cual se designaba a la gente costefia. · El término Chín-
chay, finalmente, remite a un pueblo yunga de la costa sur peruana.
Los dialectos Q.IIA central y surenos y parte de los dialectos IIC
se hallan en contacto actualmente con las frontcras occidental y
meridional de Q.I, por lo cual se constituye en territorio peruano
una Zona continua de Quechua, extendida desde el departamento
de Ancash, por el norte, hasta los departamentos de Moquegua y
Puno, por el sureste.
Ningún habÍa quechua permite en la actualidad la comunicación
con toda la Jfamilia lingüística; inclusive, ningún .habla de Q.1 ni
de Q.11 es plenamente inteligible en su respectiva área dialectal.
En la hoya interandina dei río Mantaro (departamentos peruanos de
Junín y Huancavelica) los usuarios exclusivos de los dialectos Q.1
y Q.II que allí colindan no se comprenden mutuamente. Sobre las
vertientes marítimas de la Cordillera Occidental de los Ande~, en
la zona de encuentro de los departamentos de Lima, lca y Huanca-
velica, se pasa menos bruscamente de los dialectos Q.I, Q.IIA y
Q.llC actualmente en contacto, cosa que hace posible la comprensión
relativamente holgada entre los qábitantes exclusivos de cada variedad.
63
utilizadas por los Incas como idioma de su administración imperial,
lo designaron como la "Lengua General dei Perú", la "Lengua dei
Cuzco" o -más tarde- el "Quechua General", y se sirvieron de él
para sus fines de .conquista dei lmperio incaico y de dominación
sobre las demás nacionalidàdes nativas. Sólo anos después advirtieron
la existencia de otros dialectos quechuas regionales muy diferentes
de la "Lengua General'', a los que calificaron a menudo de "quechua
corrupto" en la creencia de que · se trataba de deformaciones qel
idioma irradiado desde el Cuzco durante la extensión dei Imperio
inca. . .
Esta creencia subsistió casi indiscutida ha~ta hace poco más de
veinte aiios. La historia de la expansión territorial· dei ·Quechua · ha
sido, sin embargo, bastante más compleja y tiene una antigüedad
muchas veces mayor que la duración de apenas un sig1o asignada
hoy por la arqueología y la etnóhistoria ai" lmperio cuzqueíio. Las
t~orías básicas sobre la historia interna y externa dei Quechua han
sido desarrolladas por e1 autor en sucesivos trabajos (Torero: 1964,
1968, 1970, 1974 ).
' La aplicación de los_métodos de la Glotocronología léxico-estadística
a numerosas hablas qµechuas suministra como índices más altos de
separación temporal los resultantes dei cotejo de tres dialectos cla-
' sificados como integrantes dei grupo Q.11: de un lado, el Q.IIC
·de Sàntiago dei Estero, Argentina, y, de otro, los Q.IIA de Caiíaris-
Incahuasi y Cajamarca, empleados respectivamente en el departa-
mento de Lambayeque y en el departamento de Cajamarca, en la
sierra norteiia dei Perú. Santiago dei Estero tiene una s~paración
de l O. 8 siglos de divergencia mínima con Caiiaris-Incahuasi y de
10.4 siglos de divergencià mínima con Cajarnarca (cifras a descontar.
dei afio 19 7O). Sin embai:go, puesto que · ta1es fechados se refieren
exclusivamente a diferenciación dentro dei grupo · Q.11, podemos
estimar qu~ la expansión primera dei protoidioina ~e produjo en un
período anterior a esas fechas, período lo suficientemente largo como
para que se configuraran los rasgos diferenciales básicos que escin-
dieron al Quechua antiguo· en los conjuntos mayor~s \Váywash y
W amptt. La menor diferenciación lé:xico-estadística internii dei gru-
po Q.I 'y de éste con los dialectos Q.11 se explicaría ,por ser la
región Wáywash geográficamente, compacta y sólo brevemente clis-
continua en su sector suroeste, y por haberse implantado en ella
ulteriormente, como idiomas de relación suprarregional, ciertas va-
riedades Wampu, tal COQlO sucedió durante el Imperio inca. ,
2.2. En cuanto ai territorio que cubrió la primera expansión dei
Quechua, el más probable nos parece haber sido aproximadamente
el mismo que ocupa hoy el Q.1, más la franja costeiía adyacente
comprendida entre el rio Santa, ai norte, y el rio San Juan de
Chincha, ai sur. Es en esta zona, en efecto, donde se reconoce la
mayor diversificación dei Quechua: además de los dialectos Q.I
-que muestran notable variación de localidad a localidad-, sub-
1
64
I .
sisten alli, en las serranías dei departamento de Ljma, tres dialectos
de Q.IIA, y en el siglo XVI se hablaban en la costa sur-central y en
sus serranías inmediatas, en torno a la actual capital peruana, dos
dialectos que poseían rasgos de IIB y IIC -el primero de ellos des-
crito en 15 60 por el fraile dominico Domingo de Santo Tomás,
y eL segundo atestiguado por un rico conjunto de textos recogidos
en la província de Huarochirí bordeando ya el siglo XVII. Fuera
de esta zona, los demás dialectos quechuas se presentan sobre re-
. giones más bien extensas con una uniformidad interna relativamente
grande.
Por otra parte, no hay referencias históricas acerca de. la existencia
de lenguas no quechuas en el centro de la que delimitamos como
el área de la primera expansión, pero sí en los contornos de ella:
ai norte, el Culle y el Mochica; ai este, el Hivita, el Cholón y di-
versos idiomas de la selva; ai sur - y superponiéndose en parte allí,
hasta hoy, ai territorio quechua- ciertos representantes de la famí-
lia lingüística Aru, dos de los cuales-; el Jaqaru y el Kauki, sobreviven
en la província de Yauyos, sureste d~l departamento de Lima. Para •
zonas andinas más alejadas, como el Ecuador o el Altiplano pe_rú-
boliviano, se sabe que todavía en el siglo XVI la implantación dei
Quechua en ellas era parcial y débil frente ~ las varias lenguas
locales que enfrentaba.
En lo tocante a los factores extralingüísticos que hicicron posible
esta pdrnera extensión del 'Quechua, poco puede decirse por el mo-
mento, en razón de la insuficiente investigación· arqueológica en la
zona. Dada, no1 obstante, la importante ubicación geográfica de la
región y las rutas que abren sus numerosos valles, puede postularse
que la protolengua se extendió como vehículo de comercio entre
costa, sierra y selva alta, y pudo poner en contacto, a través dei
\
intercambio, a culturas como las denominadas .Moche, Cajamarca
y Recuay, de la costa y la sierra norteftas dei Perú, y Lima, Nasca
·y Huarpa, de la costa y la sierra surefias, o a culturas de las mismas
zonas en los siglos inmediatamente anteriores, las cuales sostenían
una fuerte interacción en los primeros siglas de QUestra era.
La segunda fase de expansión correspondió únicamente ai conjunto
Wampu, y puede correlacionarse, en tiempo y espacio, con la acción
cultural cumplida entre los siglas VI a IX ó X d.C., en la época
llamada Huari o Tiahuanaco Peruano, por grandes centros urbanos
constituídos en la costa central y sur-central peruana, como la ciudad
- de Pachacámac, un poderoso foco económico, político y religioso que
surgió en la costa sur-central, a corta distancia de la actual ciudad
de Lima. Con la actividad de estos centros urbanos, ligada a la
riqueza en productos agrícolas y marinos de la costa central y a su
óptima situación geográfica para conectar entre sí a alejadas regiones
de la costa ·y dei interior andino, el .Quechua \Vampu en1pezó a
penetrar hacia la costa y la sierra nortefias y bacia la costa sur,
ganando territorios hasta entonces no quechuas. En el norte habría
65
de desarrollarse bajo forma de algunas de las variedades que deno·
minamos Yúngay (representadas allí actualmente por los dialectos
Q.IIA Caiíaris·lncahuasi y Cajamarca), y en el sur bajo forma de
las variedades que englobamos con el nombre de Chínchay (los
actuales subgrupos Q.IIB y Q.IIC).
La designación de Tiahuanaco Peruano para la época que comen-
tamos proviene de la aparición en gran parte dei Perú, durante ese
período, de elementos culturales procedentes más o menos directa-
mente de Tiahuanaco dei Collao, una gran cultura que había venido
floreciendo desde siglos antes en el Altiplano perú-boliviano.
La arqueología andina actual da por sentado que tal influencia
no se debió a un domínio político tiahuanaquense sobre las regiones
andinas más nortefias; pero algunos arqueólogos sostienen que se
produjo por mediación de un imperio ( el "Imperio Huari") que se
habría expandido por conquista a partir de grandes centros urbanos
surgidos en la región de Ayacucho (sierra sur-central peruana),
región fuertemente influida sucesivamente por las culturas Nasca,
de la costa sur peruana, y Tiahuanaco dei Collao.
Por nuestra parte, hallamos que la bipótesis de un "Imperio Huari'•,
a más · de no estar suficientemente probada arqueológicamente, entra
en contradicción con nuestras conclusiones acerca de .las áreas por
las que se extendían en esa misma época el Quechua y el Aru:
el Quechua W ampu por el área anteriormente sefialada, y una rama
dei Aru desde la región ayacuchana bacia la regipn dei Cuzco ( en
la cual la presencia del Huari ayacuchano sí parece baber sido
intensa). Estimamos, por ello, · que la diseminaclón por los Andes
Centrales de elementos de la cultura Tiabuanaco -asi como de otras
importantes culturas- fue resultante de la intensificación, al menos
durante los siglos sexto y séptimo de nuestra era, dei intercambio
e
cultural entre grandes centros económicos quizá, inclusive, podero-
sos estados) existentes desde el Collao hasta el norte dei Perú actual.
Por otro lado, en el transcurso dei siglo octavo de nuestra era
se asiste ai colapso d_e los centros urbanos dei Collao y, seguidamente,
de los del área ayacuchana, en tanto las culturas costefias continúan
floreciendo. Las causas del abandono de los centros urbanos en la
sierra sur-central y sur no están suficientemente esclarecidas, -y,
para explicarlo, se especula acerca de posibles rebeliones campesinas
o de "invasiones de bárbaros". . ·
Por nuestra parte, pensamos que el abandono de los centros urba-
nos de la sierra sur-central y collavina se debió a la deserción de
grandes núcleos poblacionales serranos que migraron en fonna cre-
cientemente masiva bacia los valles costefios, cuya base económica
era más sólida que la del interior en cuanto a diversidad de recursos
y a una menor vulnerabilidad a factores cljmáticos adversos. En los
primeros tiempos -bacia mediados dei primer milenio de nuestra
era-, durante el auge dél gran contacto interregional, Hr migración
de las gentes serranas, ante todo dei Collao, debió consistir particu-
66
* •
67
En todo caso, en las fuertemente organizadas sociedades de la
costa centroandina, de avanzado desarrollo manufacturero y urbano,
la llegada, incluso masiva, de inmigrantes no políticamente cohesio-
nados, si bien no dejaría de generar graves tensiones sociales, no
habría modificado sensiblemente el panorama lingiiístico, aparte de
ocasionar una densificación dei número de hahlantes de los idiomas
costefios, en particular dei Quechua \Vampu.
·2. 4. Dei siglo XII ó XIII ai siglo XVI de nuestra era se desarrolló
la fase de mayor expansión dei Quechua ocurrida antes de la con-
quista espaíiola, fase que llevó a las varieda<;les Chínchay de la costa
sur central y sur peruana a implantarse por múltiples vías en nuevos
espacios, algunos territorialmente contiguos ai suyo, 'como las regio-
nes ayacuchana y cuzquefia, y otros muy lejanos,' como el Ecuador,
la selva nororiental peruana, Bolívia, Chile, y el noroeste de Ar-
gentina. La glotocronología suministra como índice más alto de
separación temporal dentro del quechua Chínchay ( IIB-IIÇ) el ofre-
cido por la comparación dei dialecto IIB de Lamas ( departamento
de San Martín, en la selva alta peruana) con las hablas IIC de tipo
cuzqueiío de las provincias de Grau (departamento de Ap~rímac,
Perú) y Muíiecas (departamento de La- Paz, Bolivia): en ambos
casos, 7.4 siglos de divergencia 'mínima descontados a partir de 1970.
EI factor principal de la expansión dei Chínchay fue la· intensa
actividad comercial desplegada por los pueblos andinos durante esos
siglos, particularmente por los rnercaderes de la costa sur-central y
sur dei Perú; como los de la ciudad de Chincha, ubicados en una
zon~ · óptima para ·poner en contacto, a través de rutas terrestres
y márítimas, a los pueblos de los Andes sudamericanos, y movilizar
sus recursos en un amplio intercambio multirregional.
\ m lmperio inca, a su vez, en los últimos sesenta o cincuenta afíos
de su expansión guerrera, asumió a las variedades chínchay como
lengua de su administración, con lo cual dichas variedades se con-
solidaron en las áreas en que se hallaban ya implantadas y empe-
zaron a ganar nuevas -áreas .
.2.5. AI producirse la irrupción hispánica en el siglo XVI, los
espaiíoles -como dijimos antes- hallaron en el Chinchay la "Len-
gua General'' que facilitó, primero, su empresa de conquista, y la
instalación de la administración colonial., después.
Es indudable que para entonces el quechua Chínchay se encon-
traba ya dialectalizado, tal como lo seíialaron desde fines dei siglo
XVI algunos autores de crónicas y de catecismos, vocabularios y
gramáticas quechuas (autores casi todos cuzqueiíos o que tenían a la
variedad cuzqueiía como fuente de información) ; y como se advierte
claramente si se comparan los materiaies antiguos relativos, por ejem- ·
pio, ai habla c~steiío-c~ntral descrita en 15 60 por Domingo de Santo
Tomás, a la hua.rochiriense recogida en textos bacia 1600, a la
cuzqueiía consignada en 1607 y 1608 en la Gramática y el Vo-
cabulario de Diego González Holguín, y a la quiteiia atestiguada
68
1
/
69
\
70
•
71
H uanca se ha extinguido en cierre de sílaba interna pero producien-
do un alargamiento de la vocal que había trabado, y ha desaparecido
en inicial de sílaba, excepto en algunas variedades en las cuales ha
pasado a ser oclusivo glotal en inicial dé sílaba interna- bajo ciertas
• condiciones; ha confluido con / k/ en todas las variedades IIB , y con
/h/ en los dialectos Q.I de Jauja y Tarma; se ha fricativizado en la
máyor parte de las hablas dei IIC Ayacuchano, y su realización pre-
e
senta una gran variedad contextual con africación' fricativizaçión,
sonorización ) en casi todos los restantes dialectos quechuas que con-
servan su articulación uvular.
El protofonema palatal retroflexo · +ê se ha mostrado igualmente
inestable en gran parte dei área quechua: ha confluido con el palatal
llano / e/ en los dialectos IIC y IIB, exceptuando el de Chachapoyas;
en el dialecto Q.I de Huánuco hablado en torno al río Huallaga, y
en algunas variedades de reducida área en torno al Alto Marafión.
Sobre grandes porciones del área de Q.I, particularmente su región
media y occidental, se han producido innovaciones fonológicas, al
parecer ligadas entre sí, pero cuyas isoglosas no coinciden plenamen-
e
te: la anticipación de las articulaciones de +e que se han despala-
talizado en [ts] o, i11cluso, ha confluido con /s/) y de +ê (q_ue ha
pasado de palatal retroflexo .a dorsal [ts]); la despalatalización de +fi
y de ++; y, finalmente, la aspiración, e, inclusive, la caíd~, de +s en
posiciones no finales. Este último fenómeno, indudablemente el más
antiguo, es el más extendido en Q.I y alcanza, más o menos regular-
mente, a los dialectos IIA central y surefios y en el IIA nortefio de
Cafi.aris-Incahuasi.
Entre otros cambios en relación con el inventario consonántico dei
proto-idioma, son de notar:
+s ha confluído con /s/, realizado comúnmente como sibilante de
articulación ápicoalveolar, en los dialectos IIC, exceptuando parcial-
mente el de Santiago dei Estero ( Argentina), y en el IIB de Co-
lombia.
+ h, inicial de palabra, ha caído en los dialectos IIC de Santiago
dei Estero, IIA nortefios y IIB de Chachapoyas y Lamas, y en las
hablas más septentrionales de QJ, comprometiendo en estas últimas
y en IIA Cafi.aris-Incahuasi a las antiguas +s que habían sido aspi-
radas.
En cuanto a modificaciones en la realización fonética, los dialec-
tos Q.I. Jauja y Huanca han pasado a articular +r como alveolar
palatal. Por su parte, los dialectos IIB y IIA nortefios, en un proceso
más o menos avanzado según las hablas, han sonorizado regularmente
los oclusivos en interior de palabra tras consonantes sonoras, nasal
alveolar y semivocales. En dialectos ecuatorianos la sonorización al-
canza a los oclusivos en posición intervocálica.
Por otro lado, debido a factores históricos de sustrato o contacto,
las variedades IIC Cuzquefío-bolivianas han reorganizado el sistema
antiguo de los oclusivos y africados sordos orales, a los que presentan
72
. )
,
73
mático, pero, en cambio, una gran libertad sintáctica de los compo-
nentes de la oración.
Existiendo en el Quechua la oposición verbo-nominal, Ias clases
básicas de raíces son verbos y nombres. Un número reducido de raí-
ces no comprendidas en esas dos clases agrupa a categorías como las
interjecciones, los "adverbias" (monemas autónomos) ,- afirmadores y
negadores. .
Los sufijos se clasifican tradicionalmente en "derivativos", "flexi-
vos" y "enclíticos" según criterios tanto de combinabilidad con10 de
orden de ocurrencia. Derivativos y flexivos son combinatoriamente
propios o de la clase verbal o de la nominal, si bien algunos pueden
aparecer en ambas clases. Los sufijos derivativos preceden a los flexi-
vos. Los enclíticos, que ocurren en las posiciones finales de palabra,
se combinan con todas las clases de raíces.
Los derivativos verbales (modificadores sémicos diversos, aspecti-
vos) son particularmente numerosos en las hablas de la Zona continua
de Quechua: más de una veintena en las Q.1, y aproximadamente
una veintena en Q.IIC Ayacuchano y Cuzquefío. Su número se redu-
ce a alrededor de quince en los demás dialectos, exceptuados ]os de
Ecuador y Colombia, en los que no alcanza a la decena. Es general
en todas las hablas y de uso muy frecuente el derivativo "causativo"
+- ci- ("hacer", "permitir", "incitar") , el cual corre bacia sí, despla-
zándola
. , de la raíz, 1a· función de centro dei predicado y de su . ex-
pans1on.
Los flexivos verbales comprenden morfemas modo-temporales y
personales, morfemas que en algunos paradigmas se presentan amal-
gamados. El paradigma personal registra cuatro personas actoras: 1~,
2~, 3~, y "universal" o ~inclusiva" (sufijo +-cik), ·que incluye a emi-
sor y oyente(s). Hay morfemas que expresan relaciones interpronomi-
nales ( sujeto a objeto). Igualmente, pluralizadores de persona sujeto
y/ u objeto, cuya expresión no es obligatoria cuando la pluralidad ya
ha sido indicada por un sintagma nominal .o un pronombre. La ·3~
persona plural, que no incluye a oyente(s), es conocida tradicional-
mente como "exclusiva" en oposición a la 4~ persona, "inclusiva".
Dentro de los sufijos flexivos se cuentan, asimismo, los "subordina-
dores" oracionales, que son formalmente distintos según que el sujeto
de la oración subordinada que introducen sea el mismo o diferente
dei de la oración principal.
Los derivativos nominales son poco numerosos y de uso menos
frecuente que los verbales; comprenden modificadores sémicos (no
en todos los dialectos) y "renominalizadores" -que derivan nombres
de nombres con cambio de referente, v.gr. : +-yuq, "duefío, -propie-
tario" (en quechua Ayacuchano: / wasi/ "casa", pero / wasiyuq/ "due-
fío de casa(s)"). _
Entre los flexivos nominales se cuentan los morfemas de posesión
y el de pluralización de .la raíz (sufijo +-ktina), así como los sufijos
de "caso". Las marcas de posesión -tres personas, pluralizables, y
74
'
75
\
ma nativo. · \
Las primeras formas castellanas en ingresar fueron las "conjuncio-
nes" y, ni, pero, sino, o, porque y la "preposición" hasta, las cua:les
se sumaron a las palabras quechuas inflexivas que las recientes gra-
máticas qu~chuas sueleri englobar en una "clase" de "partículas" -no
verbal ni nominal- en la que se e~ierran, sin embargô, categorías
funcionalmente distintas -como, en Quechua, interjecciones, aspec-
tivos, adverbios ("monemas funcionales") e indicadores · de relaciones
sintácticas.
La "conjunción copulativa" y dei Castellano reemplaza en muclias
hablas al enclítico inclusivo /-pas/, /-pis/ (/-pis) o /-s(i)/ , pro-
cedimiento que en Quechua coord.ina segmentos del enunciado de
función equivalente; las "conjunciones" y, ni , pero-, sino, asumen .
habitualmente, a su vez, las funciones conectivo-contrastivas· del en-
e
clítico /-qa/ o variantes regionales).
Los ·hispanismos gramaticales han penetradó más tardíamente en
las clases de sufijos, ajustándose siempre su asimilación a la morfo-
sintaxis del Castellano.
La oposición de "género" masculíno/femenino, oposición original-
mente extrafia ai Quechua, ha ingresado en algunos dialectos, muy
limitadamente, co,mo en el de Cajamarca -casi exclusivamente en
hispanismos léxicos; v.gr.: tiyu/tiya, subrinu/subrina, bisinu/bisina
(dei Castellano tío/tía, sobrino/sob,rina, vecino/vecina). El "diminu-
tivo" castellano -ito- -cito se ha introducido, bajo las formas /-itu/
,..., /-si tu/, en algunas hablas, como las de Cochabamba, Bolívia, y de
Lámas, Perú, inc}uyendo la oposición de "género" en los préstamos léxi-
cos (-itu/-ita, -situ/•sita). El plural castellano en -s, igualmente, ha en-
trado en algunos dialectos, como en ·el boliviano de Cochabamba Y
el argentino dé Santiago del Estero (pero desplazando ai plural~zador
quechua /-kuna/ sólo en las palabrás qµechuas acabadas en vocal;
v.gr.: /warmas/ "muchaçhos", /qaris/ "varones", /wasis/ "casas").
Los sufijos hispanos en -ada y en -ado han sido asimilados por el dia-
lecto de Lamas como nominalizadores /-da/, "acción abstracta", y
/-du/, "resultado de la acción", respectivamente; ejemplo dei prime-
ro: Auk-lada/ "inundación"; ejemplos dei segundo: /-lukl-adu/ "inun-
dado", /rur.adu/ "co~a hecha", /éakidu/ "seco", /tipidu/ "cosa corta-
da", /s.a ykudu/ "cansado", /wafiudu/ "muerto".
76
•
(.
77
El "subordinador" /-r/, que introduce una oración subordinada de
idéntico sujeto que la oración principal, se encuentra en todas las
variedades Q.I, exceptuada nuevamente la de Huangáscar; pero es
conocida también por IIA Cafiaris-Incahuasi.
El morfema de "caso locativo" procede de la forma +-pi en las
hablas Q.II, salvo en las IIA Pacaraos y Laraos. En estas últimas,
como en la mayor parte de dialectos Q.1, proviene de la forma +-êaw.
Casi todos los dialectos Q.II manejan la forma / -manta/ como
sufijo de "caso ablativo" ("de, desde, por": materia, procedencia, cau-
sa). En Q.I se reparten la zona los sufijos /-pita/, /-piq/ o /-paq/.
Sin embargo, se emplea /-piq/ en IIA Pacaraos · y /-paq/ en IIA
Lincha.
3.6. A continuación sefialaremos las características principales
de los dialectos que integran los grandes conjuntos dialectales.
3.6.1. El conjunto '\'áywash ( Q._I) :
Este conjunto se encuentra muy diversificado internamente, en
compleja red dialectal y con isoglosas en gran parte no coincidentes.
De allí que no pueda efectuarse en él deslindes, o, al contrario, agru-
paciones dialectales de contornos nítidos. .
Por nuestra parte, hemos seguido el método de reunir las varieda-
des ]ocales de acuerdo con su mayor semejanza con o el dialecto
Huaylas o el dialecto Huanca, dialectos con características "extremas"
dentro dei área, usados, respectivamente, en la cuenca serrana dei rio
Santa (Ancash), al noroeste, y en lá cuenca media del río Mantaro
(Junín), al sureste. Deslindamos, así, un Wáywash nortefio, o \Váy-
lay, y un Wáywash surefio, o Wánkay, distinguibles por una serie
de rasgos, pero básicamente por las· marcas de pluralización verbal:
el morfema /-ya(: )-/ al norte y los morfemas /-pa: ku-/ y /-:ri-/ al
sur. Otro pluralizador verbal, / -rka(: )-/, tiene una distribución es-
pecial: .es empleado en el W áywash sure:õo, pero no en toda su área,
y, además, penetra en las hablas del sur de la província de Huari,
área dei W áywash nortefio.
Entre Wáywash nortefio y surefio se extiende una zona intermedia,
en la cual se entrecruzan de diferente manera los rasgos W áylay y
W ánkay, o en que no aparecen algurios de éstos o se gen~ran ciértos
rasgos regionales. -
Aparte de la separación en dos subconjuntos, se puede distinguir
en Q.I cinco zonas o sectores en base a Ia intercomunicación de sus
hablantes. No se trata de zonas homogéneas lingüísticamente, pero sí
geográficamente vecinas y próximas y que ·incluyen a variedades con
rasgos comunes por la relación que han mantenido sus hablantes a
través dei comercio u otras formas de acercamiento económico y social.
La primera zona corresponde esencialmente al subconjunto dia-
lectal \Váylay. Comprende el norte dei departamento de Huánuco:
províncias de Mara:õón y Huamalíes, y casi todo el departamento de
Ancash, exceptuadas las provincias de Santa, Casma y Pallasca, que
son hispanohablantes, y la -provincia de Bolognesi (que queda com-
78
prendida en la segunda zona). Ca:racterizan al sector, además dei
pluralizador. /-ya(: )-/ , el sufijo de "caso" / -yaq/ "limitativo", el enclí-
tico /-ku/ , marca de "interrogación", y el uso como "pasado reciente"
e
dei morfema / -rqu-/ ' morfema que con sus variantes regionales)
ocurre igualmente en el \Váy\vash sureno, en Q.llA central y sureno
y en IIC, pero como un aspectivo "puntual" opuesto al "durativo".
La Cordillera. Bianca, sección de la Cordillera Occidental pertiana,
separa a esta primera zona en dos definidos dialectos, el Conchucos
al este y el Huaylas ai oeste. Individualizan al primero el aspectivo
"puntual" / -ski-/ - /-ska-/ y la forma de "pasado perfecto compuesto"
e
/-s(qa) ka-/ con el auxiliar /ka-/ "haber").
Por lo demás, como todo el conjunto vVáy,vash, esta primera zona
está muy subdialectalizada, especialmente en el aspecto fonético-fo-
nológico. Cabe notar aquí que las hablas de las províncias de Yungay,
Huaylas, Corongo y Sihuas, e!.1 el norte del sector, han eliminado +h
(pero también la aspiración glotal proveniente de +s) en un fenó-
• meno relacionado al parecer con el ocurrido asimismo en cl Q.IIA de
Canaris-Incahuasi y Cajamarca y en el Q.IIB de Chachapoyas y
Lamas.
La segunda zona es el sector intermedio entre ~Táylay· y vVánkay.
Comprende la província de Bolognesi (Ancash) , el norte y el oeste
de la de Cajatambo (Lima), y el distrito de Ambar, en la de Chan-
cay: dialectos Bolognest y Cajatambo; la provincia de Dos de Mayo
(Huánuco): dialecto Alto Marafión, y las províncias de Ambo, Huá- •
nuco y Pachitea (Huánuco): dialecto Alto Huallaga o Chupachu.
Pueden adscribirse a esta zona, por ciertas características transicio-
nales, las haplas de la cuenca dei río Oyón, afluente derecho dei río
Huaura, en el sureste de la- província de Cajatambo (Lima), y de la
cuenca dei río Chaupihuaranga, província de Daniel Carrión (Pasco ).
En Dos de Mayo se entrecruzan o encuentran los pluralizadores
de Wáylay y Wánkay. El pluralizador /-rka(: )-/ se presenta, dentro
de· esta segunda zona, en Dos de Mayo, el sureste de Bolognesi y en
Cajatambo, si bien penetra en gran parte dei \Vánkay y en un redu-
cido territorio dei Wáylay, tal como se dijo anteriormente.
En Bolognesi y Dos de Mayo se emplea el morfema de caso / -yaq/
que hallamos en el Wáylay y que en las demás hablas quechuas, in-
cluídas las chupachu, es exclusivamente / -kama/ . A Bolognesi, el
norte de Dos de Mayo y el norte y el este de Cajatambo alcanza el ·
morfema de "interrogación" / -ku/ característico dei Wáylay y que en
los demás dialectos procede de una protoforma diferente : +-cu. En
las hablas más nortenas dei Alto Huallaga y dei Alto Maranón se usa
dei sufijo aspectivo conchucano /-skj-/. La forma conchucana /-s(qa)
ka-/ de "pasado compuesto" ha penetrado igualmente en el Alto Ma-
rafión, parte dei Alto Huallaga y en las cuencas dei Chaupihuaranga
y dei Oyón. En el sur dei Alto Maranón, en cambio, se manejan, por
influjo dei Wánkay; los pluralizadores /-pa :ku-/ y /-:ri-/ y la marca
de "interrogación" /-tsu/ <-+-cu.
79
Un "subordinador privativo" / -nni/ - / -:ni/, desconocido en los
demás dialectos quechuas, se emplea en las provincias de Bolognesi,
Cajatambo y parte de Dos de Mayo, así como en las provincias <:}e
Huari y Daniel Carrión, áreas dei Wáylay y dei Wánkay, respectiva-
mente; v.gr.: / punu:ni ka: / "estoy sin dormir", / aytsanta mikunni
punus(qa)/ "sin comer su carne se durmió".
En las hablas dei Alto Huallaga (Chupachu) se encuentra un
sufijo flexivo verbal, /-paq/, que marca "futuro" de "segunda perso-
na actora"; v. gr. : /mikunki/ "tú comes", / mikunkipaq/ "tú comerás".
Estas hablas, por lo demás, muestran, en varios rasgos fónicos, gra-
maticales y léxicos, un comportamiento hasta cierto punto ai margen
de las Wáylay y Wánkay.
No nos detendremos aquí en precisíones sobre la complicada dis-
tribución de isoglosas fonético-fonológicas existente en esta zona -co-
mo en todo Q.I- y que ya sefialamos páginas antes. Es interesante
indicar, sin embargo, que en el dialecto Chupachu los protofonemas
+e y +ê han confluído, realízándose como / e/ , tal vez por efecto de
contactos
, con el dialecto Q.IIB de Lamas, que conoce el mismo fe-
nomeno. ·
La tercera zona comprende.el sureste de la provincia de Cajatambo
( Lima) , las serranías de la província de Chancay (Lima), el depar-
tamento de Pasco y las provincias de Junín, Yauli v Tarma dei de-
partamento de Junín. ·
En este sector -que, ,si bien encierra varios dialectos, es bastante
homogéneo- empieza el subconjunto de hablas Wánkay, o \Váywash
surefio.
Como a todo el subconjunto, lo càracteriza básicamente el empleo .
de Jos piuralizadores verbales /-pa: ku-/ y / -:ri-/. La distinción de
las africadas protoquechuas se conserva en gran parte de la zona,
aunque el Chaupihuaranga articula +e como / ts/ ; varias hablas de
la cuenca colectora del rio Huaura, província de Chancay, han aban-
donado esta dístínción al convertir +e en / s/ . El habla dei distrito
de Paccho, província de Chancay, y la de algunos distritos de la pro-
víncia de Tarma, han sonorizado bajo ciertas condiciones regulares a
+p y +k en posición intervocálica y después de las semivocales / w/
e / y/ y de algunas consonantes no nasales, como / r/ , /l/ , / e/ , / s/ y
/ s/ . Las mismas hablas de Tarma han convertido +q en fricativa
glotal o velar. '
La cuarta zona comprende las provincias de Jauja, Concepción y
Huancayo, departamento de Junín: dialectos Jauja y Huanca.
Los principales rasgos fonético-fonológicos de este sector ya se in-
dicaron en las páginas iniciales de la secci~n que nos ocupa. En el
dominio gramatical, las vari~dades de esta zona guardan una seme-
janza cercana con las de la tercera, si bien muestran algunos rasgos
que las aproximan a dialectos de Q.11, asi como otros que son excJu,.
sivos en su sector. En las hablas huanca (províncias de Concepción
y Huancayo} el "pronombre" de la primera persona es / yaa/ o /ya'a/,
80
forma ajena a la protoforma +íiuqa de la que procede dicho pronom-
bre en los demás dialectos quechuas; las mismas hablas realizan el
aspectivo "puntual" +-rqu- como /: lu-/ o / -:-/ según los contextos.
En el dominio léxico, las variedades Jauja-Huanca presentan vocablos
comunes con el subconjunto Chínchay, particularmente con las ha-
blas Q.IIC que tocan su frontera meridional. ,
La quinta zona comprende a dialectos hablados sobre las vertientes
marítimas de la Cordillera Occidental peruana, en las províncias de
Yauyos (Lima) , Chincha (Ica) y · Castrovirreyna ( Huancavelica) ,
dialectos cuyas características y delimita~iones territoriales todavía no
se han deslindado suficientemente. Por la información reunida hasta
el momento, se pueden mencionar los siguientes:
a) el de los distritos de Alis y Vitis, noreste de la província de
Yauyos, de fonología bastante conservadora en relación con el proto-
Q.1, si bien aspira +s en inicial ,de palabra, y de morfología cercana
a la dei tercer sector \Váywash, aun cuando su vocabulario, de com-
posición algo más próxima ai quechua Chínchay, lo asemejan en este
aspecto ai cuarto y ai quinto sectores Wáy,vash; b) el de] distrito de
Cacras, sureste de la província de Yauyos, habla cercana a las Jauja-
H1,1anca y que, como éstas, convíerte +r en / 1/ , aµnque conserva la
articulación uvular de +q y no torna retroflexa a +s en ningún am-
biente; c) el de Aurahuá y Chupamarca, dei oeste de la provincia de
Castrovirreyna, sobre la cuenca dei río Chupamarca, afluente derecho
dei río San Juan de Chincha; pese a estar casi cercado por hablas dei
Q.IIC l\yacuchano, se muestra,, fonológica y gramaticalmente, bastan-
~e conservador dentro dei Wánkay; es muy probable que forme parte
de este mism9 dialecto el habla de San Pedro de Huacarpana, nacien-
tes de la quebrada de ·Ayoque, provincia de Chincha; d) el de los
distritos de Huangáscar, Chocos y Azángaro, sur de la provincia de
Yauyos, incluída posiblemente el habla de Chavín de Topará, distrito
de la província de Chincha; su fonología ~s muy conservadora en rela-
çión con la asignada al proto'-Q.I; las variedade's, más estudiadas, de
Huangáscar y Chocos hacen el plural verbal con /-pa:ku-/ , / -:ri-/ y
/ -riku-/ en diversas combinaciones, desconocen el "subordinador" / -r/
de los demás dialectos de Q.I, y, a diferencia también de las hablas
Wáywash, no emplean como morfemas de "caso" los provenientes de
las protoformas +-pita o +-piq "procedencia, rnateria" y +-êaw "loca-
tivo", sino que usan en su lugar / -paq/ y /-pa/ , respectivarnente; e)
el dei distrito de Tantará, este de la provincia de Castrovirreyna, el
cual conserva el manejo fonológico de la cantidad vocálica y su utili-
zación corno marca de primera persona, pero ha adaptado el conso-
nantismo de las hablas contiguas de IIC Ayacuchano y algunos de
sus rasgos gramaticales.
En el terreno dei léxico, los dialectos mencionados en c), d) y e)
comparten, en grado rnayor que los dernás dialectos Wáy,vash, nume-
rosas . formas que conocieron los dialectos \Vampu, hoy extintos de Ia
81
\
costa sur-central y sur o. que están en uso en los dialectos IIB y llC
contemporáneos.
3.6.2. El conjunto "'.Vampu (Q.11):
En la caracterización que sigue de los subconjuntos \ Vampu y de
sus dialectos se tomará, en lo esencial, la información suministrada
en un trabajo anterior del autor (Torero, 1974: 29-36 ) .
3.6.2.1 . . Subconjunto Yúngay ( Q.IIA):
Este subconjunto, que, al parecer, ocupó antiguamente parte de
la costa central y de la costa norte peruanas y las serranías vecinas a
esas, subsiste actualmente en cinco dialectos con un número bastante
disminuido de hablantes y en franca retirada ante el avance dei Cas-
tellano. Ellos son: .
Yúngay central:
-Pacaraos, en las nacientes dei río Chancay, província de Hua-
ral, departamento de Lima. De las hablas yúngay, es la que más simi-
litud presenta con Q.1, dei que lo separa apenas algo ~.ás que el no.
uso dei alargamiento vocálico para la expresión de la primera persona
poseedora y actora, que el habla pacarefía marca indistjntamente con
un solo morfema: /-y/. Pero si bien este morfema no consiste, como
en las hablas Q.I, en alargamiento vocálico -lo cual parece clasifi-
car a Pacaraos en Q.11-, se adscribe aquél a sílaba cuya vocal atrae
bacia sí el acento, notoriamente en final de palabra, como sucede en
Q.I: / -vy/ . Tales peculiaridades: morfema / -y/ para marcar tanto la
primera persona nominal cuanto la verbal, y cl acento automático en
la vocal de la sílaba que cierra, podrían ubicar mejor. a Pacaraos como
un dialecto intermedio entre Q.I y Q.11, o, más aún, en definitiva,
como un tercer conjunto por sí sólo, al mismo nível dei Wáywash y
el Wampu, conjunto cuyo único representante actual sería el dialecto
pacare:iio.
Pacaraos conoce las oposiciones de cantidad vocálica. En cuanto a
morfología, tiene en común con Q.I el morfema / -ma-/ de "primera
persona objeto" y comparte con variedades de ese grupo los sufijos de
"caso" / -êaw/ "en, dentro" y / -piq/ "procedencia, materia". Emplea
los pluralizadores / -pa:ku-/ , / -:ri/ , /-rka(: )-/ y / -ri-/ , usados los tres.
primeros en las hablas wánkay contiguas. Desconoce, en cambio, el
"subordinador" /-r/, casi general en Q.I. En el domínio léxico, ma-
neja cierto número de vocablos comunes con Q.11 que lo alejan de
las variedades wáywash vecinas.
Yúngay norte:iios:
-Ca:iiaris-lncahuasi, en las serranías de la província de Ferre.õafe,
departamento de Lambayeque, y las contiguas de Cutervo y Jaén,
departamento de Cajamarca. Ha conservado el consonantismo del pro-
toidioma, con algunas alteraciones: principalmente, elimina + h, su-
prime +s en inicial de algunas raíces, despalataliza +:fi también en
algunas raíces, convierte ++ en palatal fricativa sonora, y sonoriza las
oclusivas orales tras los fonemas / n/ , / r/ e / y/. En emisiones de
82
velocidad normal, las vocales no acentuadas se ensordecen o caen.
Emplea el "subordinador" /-r/ y el morfema /-ma-/ para "primera
persona objeto" como las hablas Q.1. Sus sufijos de "caso", en cam-
bio, son comunes con Q.IIB y IIC. Marca el plural verbal con / -:lapa/ ,
morfema común únicamente coo el dialecto de Cajamarca. Su com-
posición léxica lo sitúa, dentro de las hablas yúngay, · entre el dialecto
de Pacaraos y el de Laraos. ·
-Cajamarca, en las provincias de Cajamarca y Hualgáyoc, departa-
mento de Cajamarca. Ha conservado el consonantismo del protoidioma,
con algunas pocas a.lteraciones: eliminación de + h, conversión de /-1/
generalmente en pàlatal fricativa o africada sonora, sonorización de
las oclusivas y africadas dei quechua antiguo tras el fonema / n/ . Usa
/ -wa-/ como marca de "primera persona objeto", y sus morfemas de
"caso" son, igualmente, comunes con IIB y IIC. l\ifarca el plural ver-
bal con / -:lapa/ como Caiíaris-Incahuasi. En el subgrupo Yúngay se
ubica en cuanto ai léxico entre los dialectos de Laraos y Lincha.
Yúngay sureiíos:
-Laraos, en las nacientes dei río Caiíete, norestc de la província
d~ Yauyos, departamento de Lima. Su fonología es enteramente con-
servadora; presenta aislados casos de aspiración de +s en posición
inicial de palabra. Como morfemas comunes con hablas Q.I, son de
notar el "locativo" / -êaw/ y los pluralizadores verbales que maneja el
Wánkay. En cambio, como la mayor parte de dialectos Q.11, expresa
,"procedencia, materia" con /-manta/ y la "primera persona objeto"
con / -wa-/ . Léxicamente, se acerca más a Ias hablas \vampu que el
dialecto de Pacaraos.
-Lincha, en el sureste de la provincia de Yauyos. Como I~ de
Laraos, su fonología es conservadora; sólo ha modificado fonética-
mente +q, que hace fricativa, y ha aspirado +s en posición inicial
de palabra en algunas raíces. l\1aneja los pluralizadores / -pa: ku-/ y
/-:ri-/ . Indica la "procedencia" con / -paq/ , morfema común con el
habla Q.I de Huangáscar. En cambio marca el "locativo" con / -pi./
y la "primera ·persona objeto" con / -wa-/ como la mayor parte de los
dialectos Q.11. Es, entre los dialectos Yúngay, el que más se aproxima
léxicamente a Q.IIB y IIC.
3.6.2.2. Subconjunto Chínchay ( IIB-IIC) :
Chínchay norteiíos ( IIB) :
Estas hablas tienen como rasgo común característico el haber con-
fundido los protofonemas +k y +q, abandonando la articulación uvu-
lar. Además, han sonorizado generalmente las oclusivas y africadas
orales tras /n/ en interior dei monema. Conservan la oposición / s/
y /s/ , salvo en el "Ingano" dei sur de Colombia. En su composición
léxica se ubican entre las hablas wáywash y yúngay más "sureiías" y
las hablas dei chínchay meridional. El Q.IIB requiere a~n de mayores
estudios para la delimltación de su área geográfica y el esclarecimiento
de sus variedades dialectales. Las variedades conocidas pueden agru-
parse como sigue :
83
. -Chachapoyas, en las provincias de Chachapoyas y Luya dei de-
partamento de Amazonas. Es el único dialecto Chínchay que mantiene
la oposición de los protofonemas africados +e y +ê. Ha eliminado
+h. Transforma ++en palatal africada o fricativa sonora. Ha sonori-
zado regularmente +t y + k tras /n/ e /y / en interior de monema.
Presenta un complejo patrón acentual y caída de vocales inacentua-
das o trabadas; este último fenómeno parece haber conducido a la
fonologización de Ia nasal velar en oposición a la nasal ~veolar, am-
bos meramente alófonos en Ias demás hablas quechuas. Marca el
plural verbal con el morfema /-sa/.
-Lamas, en las 'províncias de Lamas, Huallaga y Mariscai Cáce-
res dei departamento de San Martín; posiblemente se empleen varie-
dades próximas a este dialecto también en algunos lugares aislados
I
dei departamento de Loreto, como en las márgenes dei río Ucayali
y en los cursos bajos de los ríos Tigre y Napo, que desembocan en el
río Amazonas. Como el dialecto de Chachapoyas, ha eliminado +h y
convertido ++ en africada o fricativa palatal sonora; ha sonorizado
generalmente las oclusivas orales tras / n/ en interior de monema.
Expresa la "primera persona poseedora" con /-yni/. Pluraliza la per-
sona verbal con el sufijo / -sapa/.
-Ecuador-Colombia. Se presenta con numerosas variedades que
no se han deslindado aún suficientemente. El fenómeno de sonoriza-
ción de las oclusivas se da en grado más avanzado que en los dialectos
de Chachapoyas y Lamas. Las hablas de los valles interandinos de
Ecuador muestran, además, casos de oclusivas aspiradas en posición
inicial de palabra, y han convertido generalmente +.}.. en fricativa
palatal sonora. Las variaciones dei Oriente ecuatoriano han avanzado
al parecer hasta el curso alto y medio dei río N apo y quizá a otros
afluentes septentrionales dei río Amazonas. Las hablas coJombo-ecua-
torianas no hacen el distingo, que sí se encuentra en los demás dia-
e
lectos quechuas, entre un plural de primera persona "exclusivo" esto
es, que excluye ai o a los oyentes) y un plural "inclusivo" o "univer-
sal" (que incluye a hahlante y oyente(s)). Indican el aspecto verbal .
"durativo" con / -ku/ (o / -gu-/ ) y el "reflexivo" con / -ri/ ; en las
demás hahlas quechuas el "durativo" procede de +-yka- o +-Cka- y el
"reflexivo" de +-ku-. Carece dei sufijo interpronominal "3~ sujeto-2~
objeto", que proviene de +-su- en los demás dialectos quechuas.
Chínchay surefios (IIC):
Las hablas dei Chínchay surefio se caracterizan por expresar, en
uso pleno, el morfema verbal de "durativo" con formas derivadas
de +-cka- (/-cka-/, /-ska-/, /-sya-/, /-sa-/, etc., según los lugares)
y por indicar el "plural" verbal con los sufijos / -cik/ (o formas
cognadas: / -éis/ , / -ciq/ , / -Caq/ ) para la "segunda persona", y
/ -ku/ para la "primera persona exclusiva" y la "tercera persona".
Casi todas han confundido los protofonemas +e y +ê, abandonando
la articulación retroflexa, así como +s y +~, abandonando la articu-
lación palatal. Los dialectos modernos dei Chínchay surefio son :
I
84
- Ayacucho. Se habla en los departamentos peruanos de Huan-
cavelica y Ayacucho y la mitad occidental de Apurímac, con bastante
homogeneidad. Convierte en fricativa la oclusiva uvular dei proto-
idioma. Las localidades de Moya y Vilcas, una pequena zona dei
norte de este dialecto, son las únicas que en el Chínchay surefio
conservan las oposiciones protoquechuas entre / e/ y / ê/ , / si y / s/ .
- Cuzquefio-bolivia~os. Se hablan en el Perú desde la mitad
orit;ntal dei departamento de Apurímac, y en Bolivia y Argentina
(dialectos de Mufiecas -de tipo cuzquefio-, Cochabamba y Potosí-
Chuquisaca que entra en las províncias argentinas de Jujuy y Salta).
La divergencia entre sus variedades es probablemente mayor de lo
que aparece en los estudios comparativos realizados hasta el momen-
to; pero este punto requiere aún de investigaciones más profundas.
Su principal característica es el presentar una tripie oposici.ón de
oclusivas y africadas en posición inicial de sílaba: "simples", ''glota-
lizadas" y "aspiradas". Esta innovación respecto de las demás hablas
quechuas se debe indudablemente ai estrecho contacto dei cuzquefio-
boliviano con otra lengua andina, la Aymará. Ha confundido, ade-
más, la oposición +s y +s, aunque algunas hablas han "réadquirido"
(s/ por debilitamiento de / e/ en final de sílaba.
- Santiaguefio. Se emplea en la província de Santiago dei Estero
y en las estribaciones andinas de las provincias de Salta, Tucumán
y Catamarca, en Argentina. Ha eliminado +h, ha dejado caer +w
cuando se hallaba entre vocales / a/ y , ha convertido en prepalatal
fricativo sonoro el protofonema lateral ++. Ha eliminado, aunque no
totalmente, +s en favor de /s/.
3. 7. En cuanto a intercomprensión de las hablas quechuas mo-
dernas y a una consiguiente determinación de Ia existencia de ciertas
"lenguas" dentro del área quechua total, hemos medido la inteligi-
bilidad en base a la audición, por los usuarios exclusivos de un
habla o dialecto dados, de las emisiones de los usuarios de otras
hablas u otros dialectos más o menos diferentes dei suyo, emisiones
registradas en cinta magnetofónica a fin de reproducir las condicio-
nes de la recepción de mensajes radiofónicos unilaterales -sin
diálogo y, por lo tanto, sin posibilidad para el oyente de pedir
repetición o precisiones acerca de la forma o el contenido de nin-
guna porción dei mensaje.
Por la amplitud de la tarea, nuestra labor directa se concentró
en las variedades empleadas en el Perú, país en cuyo territorio, por
lo demás, es mayor la diversificación de esta familia lingüística.
Sin embargo, recogimos igualmente las impresiones de algunos de
nuestros informantes acerca de su comprensión o no de emisiones
radiales efectuadas desde el Ecuador y Bolivia, en quechua de esos
países, con lo cual creemos poder proponer para tales casos deter':"
minadas agrupaciones. Únicamente para el dialecto de Santiago dei
Estero, Argentina, debimos limitarnos al examen de sus caracterís-
ticas fónicas, gramaticales y léxicas a fin de considerar sus posibi-
85
lidades de ser comprendido, en las condiciones antedichas, por los
hablantes exclusivos de los demás dialectos.
En suma, estimamos que hay en el Quechua siete. "lenguas" que
pueden permitir una suficiente inteligibilidad en condicio~es de emi-
sión i;-adiofónica: Ancash-Huánuco, Tarma-Huánuco, Jauja-Huarica,
Cafiaris-Cajamarca, Chachapoyas""Lamas (y Ecuador-Çolombia); Aya-
cucho-Cuzco ( y Bolívia; además, posiblemente, de las hablas dei
Yúngay surefio y cle la quinta zona \Váywash), y Santiago dei Estero.
4. TEXTO EN QUECHUA
Notación fonológica de uno de los relatos recogidos por escrito,
hacia el afio 1600, de boca de hablantes quechuas de Huarochirí.
serranías de Lima. ·
~
86
éay / wafíu-sqa-n-manta /
eso / morir-(acc. cumplida)-(3a. p. poses.)-(ablat.) /
esa / desde su muerte /
picqa / punêaiv / tuta-ya-rqa-n /
cinco / día, sol / noche-(conversivo)-(pretér.)-(3a. p.) /
cinco / días / anocheció /
4. cay-si / rum!-kuna-qa /
eso-( vectorial) / piedra, roca-(plural)-(inclusivo) /
entonces-dicen / rocas !
pay-pura ./ waqta-naku-rqa-n /
ello-(interactivo) / golpear-(recipr.)-(pretér.)-(3a. p.) /
entre ellas / se golpearon /
5. •
cay-manta-sy /
eso-(ablat.)-(vectorial) /
desde entonces, dicen /
kay / mortero /
esto / mortero (hispanismo) /
estos / morteros /
muéka-kuna-ri /
p~edra de moler-(plural.)-(conectivo) /
piedras de moler /
qalari-rqa-n / ·
comenzar-(pretér. )-( 3a. p.) /
comenzó /
87
7. kay-ta-m / kanan / iiuqancik /
esto-(abl.)-(asertivo) / ahora / (pronombre inclus.) /
acerca de esto / ahora / nosotro·s y ustedes /
christiano-kuna / unanca-ncik /
cristianos-(plural.) / juzgar, considerar-( 4a. p.) /
cristianos / juzgamos /
8. Jesuchristo / apu-ncik-paq / ·
Jesucristo (hisp.) -/ sefior-( 4a. p. )-(genit.) /
Jesucristo / de nuestro sefior /
- y •
wanu-sqa-n-pi
morir-(acc. cumplida)-(3a. p. poses.)-(locat.)
en su muerte /
tuta-ya-sqa-n-ta-c
y A /
noche-(conversivo)-(acc. cumplida)-(ablat.)-(conjetural) /
quizá acerca de cuando anocheció /
kay-kuna / rima-n /
eso-(plural.) / hablar-( 3a. p.) /
esas cosas / hablan /
ni-spa / unanéa-ncik /
decir-(subord.) / juzgar, considerar-( 4a. p.) /
diciendo / consideramos / ·
9. ica-ê-ari / éay /
quizá-(conjetural)-(enfát.) / eso, asi /
tal vez pues / así /
88
5. BIBLIOGRAFIA
Principales fuentes consultadas
Lingüística quecbua:
ADELAAR, Willen
1977 Tarma Quechua. The Peter de Ridder Press. Amsterdam.
BRAVO, Domingo
1956 El quichua santiagueiío. Tueumán.
1975 Diccionario Quichua . santiagueiío-Castellano. Editorial Univer-
sitaria de' Buenos Aires.
CAUDMONT, Jean
1953 "Los fonemas dei lnga". En Revista Colombiana de Antropo-
logía. Vol. 1, NQ 1, Bogotá.
1961 "Estructura morfológica dei lnga". En A William Cameron
Towsend. México.
CERRON, Rodolfo
1976 Gramática quechua: Junín-Huanca. Ed. Ministerio de Eduea-
ción. Lima.
1976 Diccionario quechua: Junín-Huanca. Ed. Ministerio de Eduea-
ción. Lima.
COOMB$, David, et. al.
1976 Gramática quechua: San Martín. Ed. Ministerio de Educación.
Lima.
CUSIHUAMAN, Antonio
1976 Gramática quechua: Cuzco-Collao. Ed. Ministerio de Eduea-
eión. Lima.
1976 Dit cionario qÚechua: Cuzco-Collao. Ed. Ministerio de Eduea-
ción. Lima.
ESCRIBENS, Augusto
1977 "Fonologia del quechua de Ferreiíafe". Documento N'> 87, Cen-
tro de Investigación de Lingüística Aplicada. Universidad N.
M. de San Marcos. Lima.
FIGUEREDO, Juan de
1701 "Vocabulario de la Lengua Cl\inchaisuyo, y algunos modos más
usados en dicha len~a". Adiciones a la reedición dei Arte de
la lengua quichua de Diego de Torres Rubio. Lima.
GONZALEZ HOLGUIN, Diegq
1608 Vocabulario de la lengua general de todo el Perú. . . Quichua
o ·dez Inca. Reeditada en 1952 por la Universidad N. M. de
San Marcos. Lima.
LASTRA, Yolanda
1968 Cochabamba Quechua Syntax. Ed. Mouton. La Haya.
MUYSKEN, Pieter
1977 Syntactic developments in the verb phrase of Ecuatorian Que-
chua. The Peter de Ridder Press. Amsterdam.
89
NARDI; Ricardo
1962 "El quichua de Catamarca y La Rioja". En Cuadernos del
Instituto Nacional de lnvestigaciones Folklóricas, NQ 8. Bue-
nos Aires.
NIETO POLO DEL AGUILA, Tomás
\
1964 (1753] "Breve instrucción o. Arte para entender la lengua co-
mún de los indios, según se habla en la provincia de Quito".
Manuscrito editado en Llacta, p-qblicación del Instituto Ecua-
toriano de Antropología y Geografía, ano Vi, Vol. XX. Quito.
PARKER, Gary
1976 Gramática quechua: Ancash-Huailas. Ed. Ministerio de Edu-
cación. Lima.
PARKER, Gary y CHAVEZ, Amancio
1976 Diocionario quechua: A ncash-Hua-ila;s. Ed. Ministerio de Edu-
cación. Lima.
QUESADA, Félix
1976 Gramática quechua: Cajamarca-Canaris. Ed. Ministerio de
Educación. Lima.
1976 D-iccionario quechua: Cajamarca-Canaris. Ed. Ministerio de
Educación. Lima.
SANTO TOMAS, Domingo de
1951 (1560] Grammatica o Arte de la lengua general de los lndios
de los Reynos del Perú. Edición ·facsimilar de la Universidad
N. M. de San Marcos. Lima.
1951 [1560] ~exico_n, o Vocabulario de la lengua general de.l Perú.
'
Edición facsimilar de la Universidad N. M. de San Marcos.
Lima.
SAYK, Elfriede
1974 "Derivación verbal en el quechua del norte del departamento
de Junín". Documento de trabajo N9 28, Centro de Investiga-
. ción de Lingiiística Aplicada de la U niversidad N'. M. de San
Marcos. Lima.
SOLIS, Gustavo
1976 "Zonificación (Dia) lectal dei Quechua de la Provincia de Bo-
lognesi (Ancash)". Tesis presentada para optar al grado de
Doctor en Lingüística en la Universidad N. M. de San Mar-
cos. Lima.
SOTO, Clodoaldo
1976 Diccionario queckua.: Ayac_ucho-Chanca. Ed. Ministerio de Edu-
cació.n. Lima.
TAYLOR, Gérald
1975 Le parler quechiui d'Olto, Amazonas (Pérou). Ed. SELAF.
París.
1977 "Les deux freres. Conte quechua de La Jalca (Amazonas, Pé-
rou". En Amerindia. N9 2. París.
90
TORERO, Alfredo
1964 "Los dialectos Quechuas". En Anales Científicos de la Univer-
sidad A graria, Vol. II. Lima.
1968 "Procedencia geográfica de los dialectos Quechuas de Ferre-
fiafe y Cajamarca". En Anales Científicos de la Universidad
'Agraria, Vol. VI. Lima.
1970 "Lingüística e historia de la sociedad Andina". En A nales Cien-
tíficos de la Universidad Agraria, Vol. VIII. Lima.
1974 El Quec.hua y la historia social Andina. Ed. Universidad Par-
ticular Ricardo Palma. Lima.
VELASCO, Juan de
1964 (1787] "Vocabulario de . la lengua indica". Manuscrito editado
en Llacta, publicación del Instituto Ecuatoriano de Antropolo-
gía y Geografía, afio VI, volumen XX. Quito.
91
Mapa AA . AREA TOTAL DEL QUECHUA
Según A. Torero, 1974
----
COLOMBIA
--,
,. , .... .,
1
'' \
BRASIL
Huaras
Huancayo
Ayacucho
lca
Abancay
Arequipa
Moquegua
Cochabamba
Oruro
Sucre
Potosí
I
• WóyoshQ I Antofagasta- .J
(
/ ARGENTINA
)
Yúngoy Q li \
IIlilll Chinchoy
Septentrionol Q li ~ Santiago
CHILE \
(
\
dei Estero I
~ Chínchay I
I
Mer idiona l Q li C 1
1 o 400 km
1
92
Biblioteca Digital Curt Nimuendajú - Coleção Nicolai
www.etnolinguistica.org
,
12