Manual Micro Pequeña Mediana Empresa-CEPAL-MAlvarez 2009 - Parte B

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 54

Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Amenazas y Oportunidades
Los capítulos que preceden han delineado la importancia que las micro, pequeñas y medianas empresas
tienen en la economía, cómo se las define y clasifica. En la segunda sección se buscó revisar cómo se
incorporan las MIPYMES en la economía nacional y en el sector externo, observando sus aportes y
determinantes. Es ahora necesario adentrarnos en cuáles son los principales problemas y amenazas a
los que las MIPYMES se enfrentan, y cuáles son las posibles formas de solucionar dichas barreras a su
desarrollo.

Principales problemas y amenazas


En primera instancia se debe tener presente que muchos de los preconceptos sobre el sector son
infundados; esto no quiere decir que la aseveración esté equivocada, pero sí que se basa sobre
supuestos no sustentados en datos empíricos o metodologías de rigor científico32. Es por ello que
debemos deambular con cuidado en la recolección de las dificultades de las MIPYMES, y si no
enumeramos aquí todas las más comúnmente consideradas, será en primera instancia por falta de rigor
de aquellas y no por desconocimiento.

Gráfico 6 – Principales problemas de las PyMEs europeas


(Número de respuestas, múltiples opciones)
Carga administrativa y normativa
Acceso a la financiación
Fiscalidad
Falta de competencias
Acceso a contratos públicos
Competencia desleal/demasiado fuerte
Legislación laboral
Acceso al mercado único
Inestabilidad de la economía mundial
Acceso a información y asesoramientos
Acceso a mercados internacionales
Morosidad
Acceso a programas de la UE
Definición de PyME

0 20 40 60 80 100 120 140 160


Fuente: reproducido desde Comisión Europea (2008, p. 8).

Analizaremos primero los principales problemas recogidos en las tipologías de los estudios empíricos del
sector; esto a fin de ofrecer una muestra de la amplia gama de desafíos a los que se enfrentan las
MIPYMES, según recogen dichos estudios a través de encuestas.

Posteriormente nos abocaremos al análisis más en detalle de algunas de las grandes amenazas al
desarrollo que sufren las micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de ofrecer algunas
alternativas en modo de solución a dichos inconvenientes.

32
Ejemplo de ello son nociones como la esbozada por López (2005) acerca de que la micro empresa presenta un
menor grado de inserción en los mercados que la pequeña y mediana. Es altamente probable que esto
efectivamente se así, pero el texto no presenta dato alguno que lo sustente.
50
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Problemas generales
Las tipologías de problemas de las MIPYMES son variadas y extensas, antes de aventurarnos en ellas es
necesario establecer una clasificación principal entre las que se relacionan con factores y causales
internas a la empresa y aquellas que se presentan como impuestas por el medio, es decir que son
externas a la firma. Dicha clasificación es funcional al reconocimiento del ámbito de gestión de la
barrera, ya que los desafíos internos deben ser abordados desde una óptica –principalmente– de
capacitación de la empresa; mientras que para las amenazas externas se aplican políticas públicas, tanto
de fomento y apoyo al sector, como de estabilización macroeconómica.

Sobre las barreras externas e internas resaltamos cuatro clasificaciones realizadas por distintos
académicos –Huang y Brown (1999); Haar, Leroy-Beltrán y Beltrán (2004); y Dini, Ferraro y Gasaly
(2007)– y por el sector privado –la Cámara de Comercio de Santiago (2007)–; en la tabla que sigue
reclasificamos los problemas presentados en dichas tipologías, entre amenazas desde el interior y el
exterior de las empresas. Aquellas categorías que se repitan entre las distintas clasificaciones serán
tomadas como de una sola, a fin de evitar duplicaciones.

Tabla 12 – Principales problemas


Sector Problema Autores
Interno Administración de operaciones Huang y Brown
Administración de recursos humanos Huang y Brown
Administración financiera Huang y Brown
Administración general Huang y Brown
Aversión al riesgo Haar, Leroy
Bajo control de calidad Haar, Leroy
Capacidad técnica Parra Escobar
Cultura empresarial Dini, Ferraro y Gasaly
Desarrollo de productos Huang y Brown
Desestimar nuevas tecnologías Haar, Leroy
Diseño de la estructura Huang y Brown
Formación empresarial Parra Escobar
Inadecuada planificación Haar, Leroy
Obtener financiamiento externo Huang y Brown
Externo Ambiente económico Huang y Brown
Bajo control de calidad33 Haar, Leroy-Beltrán y Beltrán
Competencia Cámara de Comercio de Santiago
Costos de los insumos Cámara de Comercio de Santiago
Marco laboral Cámara de Comercio de Santiago
Marco regulatorio Huang y Brown
Nivel de demanda Cámara de Comercio de Santiago
Precio de los combustibles Cámara de Comercio de Santiago
Relacionados con la venta de productos Huang y Brown
Tasas de interés Cámara de Comercio de Santiago
Tipo de cambio Cámara de Comercio de Santiago
Fuente: autores sobre diversos textos citados.

La visión y cultura empresarial


Dentro de los problemas internos, afectando tanto al diseño de la estructura como a la administración
en general y a la planificación en particular, Hernández Fernández (2007) destaca la visión a corto plazo
de los gerentes de las MIPYMES. Esto se ve principalmente reflejado en la búsqueda de resultados
inmediatos y el autor lo achaca a la estructura familiar sobre la que se basan las microempresas del

33
La categoría se repite en ambos sectores.
51
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

sector, que muchas veces surgen a fin de resolver problemas económicos concretos y no apuntan a una
estrategia de inserción o producción a futuro.

En la misma línea Dini, Ferrero y Gasaly (2007) mencionan una serie de entrevistas en que los
empresarios de MIPYMES reconocieron responder más a una lógica productiva que competitiva,
haciendo que la atención a los clientes y la inserción en el escenario competitivo resulten de un largo
proceso de aprendizaje a través de prueba y error.

La competencia externa y el tipo de cambio


Los noventa, junto con la apertura económica, la liberación comercial y la desregulación de mercados,
trajeron apareados dos nuevos desafíos para las MIPYMES; el primero es completamente exógeno y
tiene relación con la competencia que representa el sector externo en el mercado local, donde ahora la
empresa tiene que competir con unidades productivas establecidas en plazas con circunstancias
distintas y cuyos costos de producción y transacción pueden ser menores, viniendo a ofrecer los
productos a valores inferiores y requiriendo entonces una reestructuración a fin de alcanzar los niveles
competitivos necesarios, ya no solo para ganar mercados externos sino para conservar el lugar en el
interno.

Gráfico 7 –Tipo de cambio real efectivo: países seleccionados


(Números índice: 2000 = 100)
120

115

110

105

100

95

90

85
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008

Fuente: autores sobre datos de CEPAL.


Nota: promedio geométrico de los Tipos de Cambio Real Efectivo de veintidós países
latinoamericanos (Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
Dominica, Ecuador, El Salvador, E. P. de Bolivia, Guatemala, Honduras, Jamaica,
México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, R. B. de Venezuela, Rep. Dominicana,
Trinidad y Tobago, Uruguay).

El segundo gran desafío del modelo económico impulsado por el “Consenso de Washington” fue la
liberación del tipo de cambio; donde Peres y Stumpo (2002) mencionan que la sobrevaloración de las
monedas ocurrida en la región latinoamericana en la década de los noventa, minó gravemente la
competitividad de las MIPYMES, ya que sus productos se encarecieron, comparativamente, con aquellos
importados desde mercados con monedas cuyo valor, medido en tasa de cambio, era menor; lo mismo
afectó a la competitividad de las exportaciones.

52
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Las fuentes de financiamiento


Los recursos económicos necesarios tanto para iniciar el emprendimiento como para invertir en
Actividades de Innovación y tecnologías de la información y comunicación es un tema de suma
importancia en el análisis de las barreras al desarrollo de las MIPYMES; éstas no solo se ven afectadas
por la falta de activos para garantizar el pago de los créditos, sino que los instrumentos bancarios
especializados para el sector son escasos y las tasas de interés muchas veces inadecuadas para el
fomento de las actividades.

Lo anterior redunda en una creciente utilización, por parte de los empresarios, de recursos propios en el
desarrollo de su firma, ya sean estos ahorros o reinversiones de las ganancias obtenidas. Esto no es
negativo per sé, pero sí implica un techo de recursos que dificulta el desarrollo y crecimiento de las
empresas del sector. Otras formas de financiamiento que también son comunes implican el crédito de
consumo y recurrir a prestamistas, ambas son perjudiciales para el microempresario; la primera por sus
elevadas tasas de intereses –comparadas con los créditos bancarios– y la segunda por las connotaciones
negativas y las condiciones impuestas por los usureros, a lo que se suman intereses regularmente
elevados.

De acuerdo a un estudio realizado por Milesi y Aggio (2008) se puede clasificar a las fuentes de
financiamiento de las MIPYMES entre diez categorías principales; en orden de importancia de acuerdo a
lo relevado en el estudio:

i. Recursos propios,


ii. Bancos Privados,
iii. Proveedores,
iv. Bancos Públicos,
v. Clientes extranjeros,
vi. Programas públicos de apoyo a la innovación individuales,
vii. Clientes nacionales,
viii. Programas públicos de apoyo a la innovación asociativos,
ix. Fundaciones,
x. Otros.

Si bien el estudio separa entre MIPYMEX exitosas y no exitosas (medidas de acuerdo con el índice de
éxito exportador que veremos en el capítulo de Indicadores), en ambas la principal fuente es el
autofinanciamiento, y aunque existe una diferencia de casi diez puntos porcentuales entre la estructura
de ambos tipos de MIPYMEX, los componentes son 62% de autofinanciamiento en las exitosas y 71% en
las no. En cualquier caso, se destaca la debilidad de los sistemas financieros en los que operan las
empresas y la necesidad de mejorar el acceso a recursos, tanto para el inicio de actividades como para
las actividades de innovación.

Asimismo, el estudio de Gonzáles y G. de Adames (2008) establece cuáles son los principales factores, en
Panamá, que restringen la demanda de crédito, donde se destacan las garantías colaterales, los altos
costos y la baja calidad de los servicios públicos, los excesivos trámites de formalización, los problemas
en la titulación de tierras, y la escasa publicidad de los servicios de microfinanzas, entre otros.
53
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Finalmente es necesario separar, como plantean Zamora y Sancho (2008), entre MyPEs y PyMEs, debido
a que las primeras solo acceden a créditos de consumo, prestamistas o instituciones de microfinanzas
(IMF), mientras que las segundas pueden obtener financiamiento por parte de la banca; lo importante
es notar que el sector de pequeñas empresas se encuentra en ambos segmentos, esto debido a su
diversidad, lo cual hace imposible el enclaustramiento de todas las firmas pequeñas en una sola
categoría. Resulta entonces fundamental mantener esta distinción, que si bien no divide claramente las
aguas, si plantea una diferenciación de las empresas a partir de los créditos a los cuales puede acceder,
debido a su tamaño.

Falta de conocimiento de la legislación


De acuerdo con una encuesta realizada durante abril de 2009 en la Unión Europea, en cooperación con
CROCIS (el Centro Regional de Comercio, Industria y Servicios), los empresarios MIPYME de Francia
colocaron a la falta de conocimiento de la legislación como el principal obstáculo para el desarrollo de
sus negocios (EurActiv, 2009).

El concepto general ha sido aplicado para estudios más específicos –aunque de áreas económicas más
extensas– como los de Díaz (2005) y Alvarez (2008), donde se destaca que las barreras sanitarias y
fitosanitarias, al igual que las medidas de seguridad en el comercio por las que son rechazados los
productos de exportación de firmas latinoamericanas, se deben en gran medida a que los
productores/exportadores desconocían la existencia de dichas reglamentaciones.

Es de esperarse que las grandes empresas cuenten con un departamento jurídico/técnico que se
encargue de mantener informada a la empresa en el desarrollo de legislaciones; lo mismo no puede
decirse de las medianas empresas, y mucho menos de las pequeñas o micro, donde no se plantea la
división de trabajo.

Y si los desconocimientos legislativos son importantes para la exportación a terceros mercados, lo son
más aún cuando el país se encuentra inmerso en un mercado común. Los procesos de integración,
superado cierto estadio, implican la libre movilidad de bienes, servicios y factores de la producción, a fin
de que esto sea efectivo, es necesario que el microempresario pueda tomar conocimiento de la
legislación pertinente en todos los Estados Miembros.

Existen dos vías para ello, la primera –más simple debido a que mantienen intangible la soberanía de los
Estados– es generar capacitaciones sobre las legislaciones vigentes en otros Estados; no obstante, ésta
modalidad es útil en tanto el número de Estados sea reducido, para el caso contrario se recomienda una
segunda aproximación, más compleja, que implica la armonización de ciertas normativas a nivel
comunitario.

Vulnerabilidad
El Libro Blanco de la Microempresa (1997) destaca tres ámbitos donde la Microempresa salvadoreña
presenta vicios de vulnerabilidad; dicha clasificación puede ser cómodamente aplicada a las
microempresas en todos los países, sino también a la pequeña empresa.

i. Vulnerabilidad legal: construida sobre la informalidad del sector y su falta de registro
formal, lo cual la desvincula de las obligaciones legales, pero la excluye de los derechos
54
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

que la ley otorga. Así mismo, esta vulnerabilidad se expresa, en algunos países, en la
disparidad de incentivos propuestos, aún estando la empresa legalmente inscrita; es
decir: el fomento hacia otros sectores es mayor que hacia el microempresariado.
ii. Vulnerabilidad empresarial: ésta se ve en la carencia de capacidades de gestión,
normalmente expresada a través de la falta de registros contables y de conocimientos
sobre herramientas básicas de gestión.
iii. Vulnerabilidad comercial: debido a la competencia que enfrentan en mercados
dominados por otras formas empresariales.

La clasificación del LBM se basa en tipos ideales, complementarios pero no excluyentes y con
descripciones genéricas; lo anterior implica que los tres tipos de vulnerabilidades no necesariamente se
presentan en conjunto en todas las economías, ni lo hacen necesariamente de la forma en que son
descriptas, dicha tipología responde a la ejemplificación de lo que implica una vulnerabilidad en cada
uno de los sectores, sin ser necesariamente figuras de aplicación textual.

Los desafíos de la globalización


A pesar de las grandes oportunidades que la globalización encarna –acercamiento de fronteras,
aumento de interdependencia, abaratamiento de costos, incremento de incentivos competitivos, entre
otros– representa también una amenaza a las MIPYMES en tanto que el tamaño de estas supone una
menor capacidad, poder de mercado y demás recursos tradicionales, donde el tamaño sí ha demostrado
favorecer a las GEs. Así, las complejidades de operar en un contexto de globalización resultan
proporcionalmente más onerosas para las MIPYMEX que para las grandes empresas exportadoras
(Knight, 2000).

En dicho escenario, la estrategia a largo plazo –rompiendo la barrera vista con anterioridad– e
implementación de decisiones orientadas a aprovechar las oportunidades y sobrellevar los desafíos
pesan grandemente en el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, tanto en el contexto
doméstico como de internacionalización de productos.

Aquí es nuevamente positiva la articulación entre MIPYMEX y, especialmente, con GE exportadoras, que
apoyen y acompañen a las pequeñas firmas en los primeros momentos de su internacionalización.
También son importantes las colaboraciones estatales en facilitar a las MIPYMEX la participación en
ferias internacionales y la utilización de oficinas comerciales como fuentes de información especializada
acerca de los mercados de destino.

Oportunidades
Lo visto anteriormente en referencia con las amenazas a que se enfrentan las firmas de menor tamaño
puede dejar un resabio amargo sobre su posible desarrollo, pero hemos querido ir dejando entrever que
existen herramientas, novedosas y no tanto, que pueden y deben ser puestas a disposición de los
empresarios del sector, a fin de garantizar la factibilidad del desarrollo de éstos, siendo que ya se ha
visto la importancia que las empresas del sector revisten para las economías nacionales y el bienestar de
las sociedades.

55
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Enfocaremos la presente sección desde cuatro grandes áreas de apoyo a la MIPYME, la primera es la que
corresponde al sector público y que reviste, en primera instancia, el debate sobre la necesidad de que
éste efectivamente intervenga; para luego ver cómo podría hacerlo. Luego veremos las herramientas
que se presentan desde el sector privado, principalmente como alianzas mixtas con el sector público e
iniciativas desde las grandes empresas hacia las MIPYMES. En tercer lugar se verá el aporte que se
espera desde la academia, como generadora de conocimiento y de capacitaciones enfocadas en el
microempresario. Finalmente se analizará el posible efecto benéfico de las tecnologías de la información
y las comunicaciones (TICs), y el comercio electrónico; para finalmente detenernos en el acceso a
recursos de financiamiento.

Desde el gobierno
Los primeros estudios sobre la relación entre el Estado y el sector MIPYME ofrecían una visión de libre
mercado, donde se presentaba a un gobierno italiano cuya política industrial en los primeros años de
desarrollo de la pequeña industria, había sido la “no-política”34, esta ausencia de intervención del sector
público era considerada como facilitadora del desarrollo de la MIPYME.

Dicha aseveración sería revisada años más tarde; como resultado se concluyó que el sector público sí
realizó una intervención, pero ésta pasó inicialmente desapercibida por los estudios ya que no se basó
en políticas de promoción directa de las firmas de menor tamaño, sino en inversión en infraestructura –
caminos y escuelas técnicas, entre otros– y establecimiento de estándares de calidad y salud
municipales.

En el camino hacia esta visión positiva de la intervención gubernamental a favor de las MIPYMES, ciertos
interrogantes debieron de ser resueltos; algunos de ellos –como hemos visto– respondieron a
concepciones teóricas o paradigmáticas generales; otras, en cambio, responden a situaciones propias de
cada país, que han sido resueltas en muchas economías, pero que deben ser encaradas en cada nueva
política nacional de fomento del sector; así Späth (1993) va a resumir el concepto bajo la noción de que
las MIPYMES deben ser apoyadas solo si prueban ser viables tanto económica como socialmente.

Di Tommaso y Dubbini (2000) cuestionan que se realicen intervenciones sin la existencia de una
verdadera teoría de la MIPYME que aporte luces sobre el funcionamiento del sector y las verdaderas
necesidades de éste. No obstante, debemos destacar que aún sin contar con dicho marco de referencia,
las inversiones en infraestructura parecieran haber probado ser lo suficientemente eficientes de manera
transversal como para poder ser implementadas sin mayor desarrollo teórico. Al mismo tiempo, el
desarrollo de la teoría sobre las MIPYMES –en el que se enmarca el presente trabajo– ha evolucionado
considerablemente desde el trabajo de Di Tommaso y Dubbin y creemos que se encuentra en un estadio
en el que ya posibilita a los Estados a implementar programas exitosos de apoyo a las MIPYMES.

En segunda instancia Peres y Stumpo (2002) destacan que existe una gran diferencia entre lo que se dice
y lo que se hace en materia de promoción de las MIPYMES; resultando esto en un apoyo público más
nominal que real, donde gran parte del discurso oficial no se ve respaldado por acciones que cuenten
con los recursos o los fondos necesarios para repercutir en el desempeño de las empresas del sector. Si

34
Ver CEPAL (1988, pág. 52).
56
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

esta realidad no es tenida en cuenta y se analiza la eficiencia de la intervención pública a través de los
resultados esperados de los discursos, programas o leyes, sin tener en cuenta los que realmente han
sido implementados, se estará sesgando la investigación. En la misma línea Meyer-Stamer (2001, pág.
38) afirman que “las MIPYME son objeto de la política social y no de una política económica dinámica”,
lo cual implica una aproximación, desde el gobierno, que atañe a la empresa de menor tamaño como
herramienta social y no reconoce su valor económico.

En tercer lugar el ámbito fiscal es de suma relevancia para la competitividad de las empresas, tanto para
dar confianza y certeza a los inversionistas, como para fijar tasas impositivas similares o competitivas
con los socios comerciales, bajando los costos de transacción de las operaciones fiscales. La presencia de
estos elementos puede no garantizar la competitividad, pero la ausencia de ellos la condena (Macias,
2008).

En lo que respecta a las políticas de promoción se destaca la necesidad de que en estas se incorporen los
conceptos de focalización, es decir una orientación de los programas hacia la inclusión de una población
económicamente marginal, diversificando los servicios a fin de adaptarlos a sectores de distintos
ingresos. Integralidad, que se entiende como el desarrollo simultáneo de diversas áreas y la
combinación de esfuerzos de éstas a fin de lograr el objetivo de desarrollo. Identificación de mercados, a
fin de que los productos se concentren en aquellos nichos donde efectivamente tienen oportunidades
de éxito. Y Fortalecimiento productivo a través de una base tecnológica que permita producir bienes que
compitan de acuerdo a las necesidades y gustos del mercado. (Parra Escobar, 2000)

Aparte de las políticas de promoción, existen también como herramientas públicas las Acciones de
Apoyo al sector, entre las que se destacan las enfocadas en áreas de capacitación –empresarial y
técnica–; asistencia técnica; facilitación de información; acceso al financiamiento; y organización (Parra
Escobar, 2000).

En cuarto lugar, el Estado tiene un rol fundamental en lo que respecta a evitar la continuidad del vacío
estadístico, jurídico y fiscal que constatan estudios como el de González y G. de Adames (2008) en
Panamá; situación que es preocupante, tanto para el desarrollo del sector como para la estabilidad del
empleo y la efectividad de las políticas públicas que a él se dirigen.

Por último, pero no menos importante, a fin de apoyar a las MIPYMES y a los trabajadores vulnerables
del sector, el Estado debe cumplir un rol coordinador entre los programas de apoyo a la capacitación de
los ministerios de trabajo, educación y comercio, experiencia que ha resultado muy positiva en muchos
países35. Lo mismo debe decirse de los programas de apoyo económico y financiero elaborados por los
bancos centrales y ministerios de economía.

Desde el sector privado


Desde el ámbito de las iniciativas de promoción vinculadas a las grandes empresas lo que se busca es
incorporarlas en la cadena de valor de la firma; en orden a mejorar la producción y eficiencia de la
MIPYME. La explicación de este comportamiento de las GE se ofrece desde dos ámbitos, el primero se
enmarca en la lógica del mercado, una mejora en la situación de las MIPYMES asociadas a la GE
35
Ver Organización Internacional del Trabajo (2008).
57
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

redundará, eventualmente, en mejoras también de los suministros que ésta aporta a la GE. En un
segundo ámbito, se plantea también como parte de la Responsabilidad Social Empresarial36 (RSE) el
ayudar a las MIPYMES como parte de la ayuda a la población en la que se inserta la GE.

Existen gran cantidad de herramientas que las grandes empresas pueden y utilizan a fin de mejorar el
rendimiento de las MIPYMES asociadas a ellas. Estas áreas de articulación entre las grandes y las micro,
pequeñas y medianas empresas son recogidas por Bercovich, Martínez, Moori y Wiñazky (2006) a partir
de un estudio de campo realizado en Argentina; allí destacan siete áreas:

i. Financiamiento de compra de materias primas;


ii. Promoción de consorcio de exportación;
iii. Capacitación en temas de comercio exterior;
iv. Apoyo para participación en ferias, contactos, identificación de distribuidores;
v. Indicación de oportunidades comerciales, licitaciones;
vi. Apoyo a la certificación y homologación de productos;
vii. Inducción de un cambio cultural, nueva visión del mercado.

El mencionado estudio relevó que de las empresas involucradas en algún tipo de acuerdo de
articulación, más del sesenta por ciento reportaban haber experimentado efectos positivos a partir de
ellos, mientras que casi el cuarenta por ciento indicaron que el impacto fue significativo en su
desempeño exportador, como se reproduce en la siguiente tabla.

Tabla 13 – Beneficios de la articulación exportadora


(Porcentaje de respuestas)
Resultados Porcentaje (%)
Aumento sustancial del volumen exportado 16,4
Nuevos mercados de alta exigencia 14,8
Nuevos contactos externos 9,8
Aumento marginal de volumen exportado 9,8
Comenzaron a exportar 9,8
Nuevos mercados regionales 6,6
Empresas sin impacto 32,8
Total 100,0
Fuente: adaptado desde Bercovich, Martínez, Moori y Wiñazky (2006, pág. 38).

En tercer término debemos tener en cuenta que las iniciativas empresariales requeridas para el correcto
desarrollo de las MIPYMES en el ámbito de economías abiertas y con reestructuración económica de
mercado requieren no solo esfuerzo por parte del sector público o de la voluntad de las grandes
empresas en ayudar a las MIPYMES; Kaufmann y Tesfayobannes (1997) elaboran un listado de los
puntos en que es necesaria esta iniciativa por parte de las mismas micro, pequeñas y medianas
empresa, a fin de lograr el desarrollo estable y perdurable en el largo plazo:

i. Logística y gestión. Es necesaria la adecuación de la infraestructura a fin de mejorar la


producción e incrementar la competitividad de las empresas.

36
“La responsabilidad social de la empresa (RSE) es el reflejo de la manera en que las empresas toman en
consideración las repercusiones que tienen sus actividades sobre la sociedad, y en la que afirman los principios y
valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos como en su relación con los demás
actores.” (Organización Internacional del Trabajo, 2008).
58
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

ii. Calidad y valor agregado. Las crecientes demandas en este ámbito empiezan a hacer
imperativa la adecuación de los procesos de producción a los estándares
internacionales de calidad, lo cual también implica buscar proveedores que garanticen
dicha calidad.
iii. Eficiencia. La forma de asignar recursos generando mayor producción y menor
contaminación ambiental exigen un nuevo estilo de conducción, con incentivos para el
personal y capacitación, modernizando así la cultura empresarial.
iv. Modernización. Las técnicas de producción suelen responder a procesos ya antiguos y
que requieren de una actualización, a fin de continuar siendo competitivos y
ofreciendo productos atrayentes.
v. Flexibilidad organizacional. Es necesario que se den mayores posibilidades de
cooperación empresarial, redes integradas y nucleamiento dentro del sector.

Los puntos señalados buscan una reorientación del empresariado mismo hacia la innovación no solo de
productos sino también de procedimientos y lógica empresarial. La MIPYME no debe esperar que las
ayudas y programas de promoción externos mejoren su competitividad y situación económica, si no está
dispuesta a implementar ella misma cambios al interior de su planta. Así, “todo lo anterior pierde validez
si no se asume un fuerte compromiso y capacidad de organización empresarial [… lo que] se traduce en
la identificación de características de liderazgo empresarial y capacidades de organización en los
empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)” (Figueroa de Santamaría, La
experiencia de las redes empresariales en Centroamérica, 2008, pág. 358).

La academia
El rol de los centros de investigación y de formación profesional es central en el desarrollo de una
industria nacional innovadora y, por lo tanto, afecta ya sea directa o indirectamente a la micro, pequeña
y mediana empresa. Con el sector de la academia existen dos tipos de vinculaciones importantes para el
microempresario, pero que deben partir desde los claustros, presentándose así como oferta y no
debiendo responder únicamente a la demanda.

El primer vínculo que debe robustecerse y que es fundamental para el desarrollo y fortalecimiento del
sector es la academia como generadora de capacidades. Esto no implica únicamente programas de
formación de técnicos –lo cual es importante–, pero sí de capacitación en el uso de tecnologías de la
información y las comunicaciones, en la utilización de herramientas de gestión y administración de las
empresas, en las formas modernas y más eficientes de organizar los talleres; y finalmente, pero no por
ello menos importante, en los nuevos medios y métodos para relacionarse con el cliente y aprender de
él.

El segundo vínculo, tiene relación con la función de la academia como generadora de innovaciones y
facilitadora de nutrientes de la empresa. La mayoría de las MIPYMES no cuentan con los recursos
necesarios para hacer investigación y desarrollo, y menos para pagar las licencias de las grandes
empresas. Es por ello que a la academia le corresponde la función pilar de desarrollar nuevos productos
y procesos, a fin de ponerlos a disposición de los microempresarios a menores costos que los de
mercado. Aquello siempre bajo la lógica de que el microempresario no debe ser favorecido en deterioro

59
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

de otros, sino para otros, que el conocimiento transversal solo se puede lograr cuando académicos y
empresarios comprenden que el trabajo mancomunado debe enfocarse a la ayuda y el desarrollo
comunitario, especialmente en sectores de tanta importancia para el desarrollo social y que no cuentan
con los recursos necesarios para realizar las investigaciones que las universidades tienen.

Estas articulaciones pueden darse tanto desde las universidades, como de los centros de formación
profesional y los bachilleratos; sean estos privados o públicos y a sabiendas de que debido a que el
espectro de las MIPYMES es tan amplio que todas las especialidades son necesarias y útiles al sector.

Las tecnologías de la información y comunicación y el comercio electrónico


Una serie de estudios de caso son relevados por Ueki, Tsuji y Cárcamo Olmos (2005, pág. 10) para
confeccionar una lista de razones por las cuales las TICs pueden solucionar parte de los problemas de
exportación –principalmente– de las MIPYMES, destacando:

i. Mejorar el acceso a la información,


ii. Mejorar la gestión administrativa interna,
iii. Mejorar la gestión de productos y el control de calidad,
iv. Aumentar la productividad,
v. Facilitar la colaboración con otras empresas,
vi. Lograr nuevas oportunidades comerciales,
vii. Reducir los costos relacionados con procesos comerciales,
viii. Mejorar la transparencia del sector.

Las TICs no son per sé generadoras de eficiencia o de oportunidades, pero sí son herramientas
sumamente útiles al momento de reforzar la competitividad tradicional de las firmas y posibilitar el
ingreso a un mercado más demandante; lo que conduce a las MIPYMES a alejarse de un enfoque
estático de producción y acercarse más a las necesidades de los consumidores.

Gráfico 8 – Comercio Electrónico en América Latina


(Millones de dólares)
35,000

30,000

25,000

20,000

15,000

10,000

5,000

0
2005 2006 2007 2008 2010/e

Fuente: reproducido desde Centro de Estudios de la Economía Digital (2009, pág. 25)
Nota: año 2010 son estimaciones.

60
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Si bien las TICs son transversales a las empresas, la capacitación para su utilización y la inversión para
adquirir las plataformas informáticas, así como el equipamiento necesario, resultan muchas veces
demasiado onerosos para los pequeños empresarios, donde el sector público debiera de intervenir a fin
de facilitar dicha tecnología.

Una de las herramientas TIC más extendidas es el comercio electrónico (e-Commerce), que orienta su
aporte a variar el canal o método tradicional de generar comercio, reduciendo intermediarios y,
consecuentemente, costos de transacción; haciendo de la transacción algo más eficiente en tanto
tiempos y dinero invertido, para la obtención de un mismo producto.

Las TICs también ayudan a la integración vertical de las empresas, propiciando a éstas un ambiente
digital en el cual pueden interactuar de forma simple, optimizando el uso de recursos; en consecuencia
nuevamente se eliminan intermediarios, no todos, pero si aquellos que no agregan valor al producto
(Kuwayama, E-commerce and export promotion policies for Small and Medium-Sized Enterprises: East
Asian and Latin American Experiences, 2001).

Es importante destacar las distintas dimensiones de las TICs, que implican no solo el poseer un
ordenador o acceso a internet, sino el uso que se da a estos implementos. Ueki (2005) relevó estas
interacciones para el caso chileno, donde el 93,5% de las PYMES tienen línea telefónica, pero solo el
72,5% cuentan con una máquina de fax; luego, solo el 62,7% tiene una computadora en sus oficinas, y
de éste porcentaje solo el 66,7% cuenta con acceso a internet; lo cual implica que solo el 41,8% de las
empresas acceden a la red.

Estos problemas se acentúan aún más entre los distintos tipos de empresas, donde las medianas
empresas cuentan con más acceso a internet que las pequeñas –67,9% en el primer caso y 37% en el
segundo– y a su vez, mientras el 35,6% medianas tienen página Web, solo un 9,8% de las pequeñas
presentan dicha característica.

Tabla 14 – Tecnología de la Información y las Comunicaciones


(Porcentaje de empresas por sector)
Pequeñas Medianas PYMES Grandes Total
Teléfono 92,7 99,4 93,5 99,9 93,7
Fax 69,3 96,3 72,5 97,8 73,3
Computadora 58,2 97,1 62,7 98,4 64,0
Internet 37,0 84,9 41,8 92,6 43,6
Página Web 9,8 35,6 12,6 52,6 14,0
Fuente: adaptado desde Ueki (2005, pág. 15).

El mismo estudio recoge las razones por las que las PYMES chilenas no contaban con internet en 2005 y
mientras se destaca un 20,5% que no tenía interés en contar con dicha tecnología, es importante
destacar que el 28,2% no contaba con el conocimiento o capacidad para la utilización de TICs y, más
importante, el 47% dijo que la razón para no contar con internet eran problemas presupuestarios.

Esto también conduce al concepto de “herramientas según nivel de desarrollo” de Zevallos (2008), que
implica la aplicación de políticas de fomento de las TICs, no solo hacia el sector MIPYME en general, sino
diferenciando internamente los distintos niveles de desarrollo en dicha área de acuerdo a cuatro grupos
generales.

61
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

El grupo A lo componen aquellas empresas que requieren desarrollar competencias básicas, sin las
cuales no podrían incorporar las TICs más allá de los usos de correo electrónico e internet; el grupo B
son las firmas que ya pueden hacer cierto uso empresarial de las herramientas TICs, como transacciones
en línea, difusión y análisis de mercados. Finalmente el grupo C son las que incorporarían a las TICs para
interrelacionarse con el mercado, contactos con clientes, certificados, servicios de postventa, entre
otros. (Zevallos, 2008)

Esquema 6 – Herramientas según nivel de desarrollo


Experiencia / desempeño
empresarial

Grupo C

Grupo B

Grupo A

Número de empresas
Fuente: reproducido desde Zevallos (2008, pág. 42).

El acceso a recursos de financiamiento


En un estudio llevado a cabo en México y recogido por Haar, Leroy-Beltrán y Beltrán (2004) se les
preguntó a las PyMEs qué clase de apoyos requerían, y juntamente con la asistencia y apoyo
gubernamental, éstas destacaron el acceso a un mayor número de instituciones financieras y en
términos más razonables.

En primer lugar existe un debate importante al respecto de si el Estado debe intervenir en materia de
financiamiento y que, si debe hacerlo, cuál es la forma de proceder que favorezca mejor a las micro,
pequeñas y medianas empresas.

Las negativas a la intervención gubernamental directa –el otorgamiento de créditos– en el sector


financiero, para el caso de las MIPYMES, suele incluir, a la vez, dos razonamientos; en primer lugar se
destaca que existieron experiencias negativas en donde los créditos públicos se utilizaron como
herramientas de clientelismo político, de forma tal que –más allá de las implicancias distorsivas para el
sistema político y electoral del país– no se otorgaron los recursos de acuerdo a criterios de eficiencia
económica, sino antes por razones políticas.

En segundo lugar, se plantea que los créditos del Estado no siempre están embebidos de una lógica de
mercado, prefiriendo el asistencialismo antes que premiar el desarrollo; esto no es negativo en cuanto
apoyo a la subsistencia del sector, pero sí lo es debido a que va en detrimento de las demás
organizaciones que ofrecen microfinanzas y que ven minada su capacidad de gestión debido a las
facilidades otorgadas por el Estado.

62
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Lo anterior no implica que el Estado no deba intervenir en el mercado financiero, pero sí que dicha
intervención debe ser cautelosa a fin de evitar distorsiones –tanto intencionales como no–. La
herramienta más eficiente pareciera ser entonces la tasa de interés de referencia –o de política
monetaria– que maneje el banco central del país, y que sirve al sector privado como indicador del
interés a cobrar en sus préstamos. No obstante, este instrumento no se focaliza en las MIPYMES sino
que aqueja a todos los préstamos, y por lo tanto no sería una política enfocada directamente al sector.

Un segundo ámbito de acción son los bancos estatales, donde se pueden confeccionar líneas de crédito
específicas para las micro, pequeñas y medianas empresas, con requisitos más flexibles o tasas de
interés más convenientes. Esta política pública representa una mejor forma de acercar los beneficios
financieros al sector, ayudando a este a obtener los recursos que necesita; pero siempre que se
enmarquen dentro de las lógicas bancarias que las restantes instituciones financieras puedan
acompañar; esto debido a que el Estado no puede cubrir todo el espectro de las MIPYMES, entonces es
necesario que marque el camino a seguir a las demás instituciones, pero que estas puedan
efectivamente recorrerlo.

La tercera vía consta de garantías estatales a los préstamos para las MIPYMES. Muchas veces los bancos
privados son reticentes a prestar a los microempresarios por no considerar que éstos cuenten con las
garantías necesarias para cumplir con los requerimientos del crédito; allí el Estado tiene margen de
maniobra para intervenir como garante.

Respecto de la cantidad de instituciones que aportan recursos a las empresas del sector, las entidades
públicas parecieran poder hacer poco al respecto, no obstante, pueden elaborar nuevas líneas de
redescuentos que permitan facilitar créditos a las MIPYMES, bajo condiciones más favorables y con
mayor disponibilidad.

Finalmente hemos de considerar lo que corresponde a la asistencia económica internacional al


desarrollo de las MIPYMES; ésta se da tanto de forma directa –organizaciones u organismos no
gubernamentales que ayudan financieramente a las empresas de menor tamaño– o indirectamente a
través de los gobiernos, como el caso de la “Cooperación Cuenta del Milenio” de los Estados Unidos que
ha firmado acuerdos con países como El Salvador a fin de reducir la pobreza con crecimiento económico,
focalizándose en las MIPYMES rurales de la zona norte del país (Salazar, 2008).

63
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Indicadores
Línea de base y el monitoreo de las MIPYMES
En muchos de los países latinoamericanos la MIPYME representa una proporción muy importante del
empleo y el PIB, en algunos de ellos llega a ser cercano al 90% del total de las empresas establecidas
(como es el caso de El Salvador); por ello hablar de estrategias para la micro, pequeña y mediana
empresa, implica hablar del desarrollo del país.

Cualquier programa enfocado en la MIPYME requiere no solo previamente de las consideraciones


teóricas vistas en los capítulos precedentes; pero una vez aplicado, es necesario darle seguimiento a fin
de evaluar si está produciendo los efectos deseados o como puede ser, proceder a la confirmación o
reformulación de la política pública.

A razón de ello, establecimos en apartados anteriores que las estadísticas del sector MIPYME flaquean
en los ámbitos de la disponibilidad de datos. Asimismo se ha verificado que el análisis comparativo entre
países ha de realizarse con cautela debido a la no plena comparabilidad de los datos disponibles. Se hace
necesario dar solución a dichos inconvenientes a través de mayores esfuerzos por recolectar
información oportuna de empresas MIPYMES, por un lado, y por otro, impulsar la determinación de una
definición transversal a los países, mediante la aplicación de una encuesta uniforme –como se verá en el
capítulo siguiente–. A partir de allí es posible la plena aplicación de la formulación de indicadores de la
evolución y desarrollo de las empresas del sector, propuestos en esta sección.

Estos indicadores deben ser articulados, a su vez, en una línea de base que permita observar luego el
comportamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas a lo largo del tiempo; a fin de poder
comparar el camino recorrido con la ruta trazada en consecuencia con los objetivos nacionales y/o
regionales que se determinen en los planes de gobierno para la MIPYME.

Esta sección del documento presenta el desarrollo en detalle de algunas líneas de trabajo para el análisis
de las MIPYMES. A diferencia de estudios particulares del fenómeno MIPYMES en países concretos,
donde el punto de partida son los datos existentes, el enfoque aquí seguido se basa en listar los
indicadores deseables con el fin de tener una buena herramienta de diagnóstico del estado de las
MIPYMES, con el objeto de promover una estrategia de definición de un instrumento adecuado para la
recolección de los mejores datos para un entendimiento cabal del estado de la MIPYMES. Para alcanzar
este propósito se revisaron numerosos trabajos y estudios de caso; tanto a fin de rescatar aquellos
indicadores propuestos en la literatura, como para generar nuevos a partir de las necesidades
observadas.

Un criterio que cruza los indicadores es el relativo al filtro clasificador a emplearse cuando se defina a
una empresa como micro, pequeña o mediana. En rigor, hablamos de uno de los tres indicadores
transversales empleados por los países, esto es: empleo, ventas y/o activos.

Se anticipa que el despliegue de indicadores sugeridos aquí, es complementado con una propuesta de
encuesta para el relevamiento de datos a nivel de empresa. Asimismo, el trabajo presenta los
lineamientos generales de una legislación estándar, que pudiera ser incorporada en un instrumento

64
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

legal apropiado en cada país, a fin de garantizar la confidencialidad de los datos entregados por los
particulares propietarios u operadores de MIPYMES, gran parte de los cuales pertenecen al sector
informal, muy difícil de incorporar a los censos o encuestas oficiales.

Con esta advertencia de método, se procede al listado y desarrollo de los indicadores y método a
emplear para dar seguimiento analítico al fenómeno de las MIPYMES en forma generalizada en un país
tipo, por lo que los ejemplos en muchos casos no se refieren a un único país, y en algunos corresponden
a ejemplos hipotéticos, ya que el énfasis se ha puesto más en el método y su interpretación que en los
casos particulares.

Análisis de estructura
El indicador más básico para el análisis preliminar del peso de las MIPYMES en el conjunto de la
actividad económica de un país determinado es el que se realiza a partir de la descomposición de las
principales variables que conforman los diversos tipos de empresas, a saber: empleo, valor agregado,
ventas brutas o netas, pasivos, exportaciones, importaciones, entre otras. A continuación presentamos,
en forma generalizada.

La letra griega β (beta) se refiere a la generalización de la variable empleada en el análisis particular; el


subíndice i está referido a las MIPYMES; y el subíndice j a las Grandes Empresas. Por su parte, el
superíndice s indica la apertura sectorial de la variable analizada.

A lo largo de este manual generalizaremos estos dos subíndices (i y j) para identificar el tipo de
empresas, sin perjuicio de que el investigador pueda a su vez realizar un análisis de estructura en que
introduzca las dimensiones microempresa, pequeñas empresas y medianas empresas como entidades
individuales de análisis, como parte del vector de variables alfa.

Tabla 15 – Desglose tentativo de algunos elementos del análisis estructural


Vector indicadores α (Alfa) Vector de variables β (Beta) Vector superíndice s
(Tipos de empresas) (Para análisis de estructura) (Mayor apertura variables)
Microempresa (conjunto i) Número de empresas Alimentos, bebidas y tabacos
Pequeña (conjunto i) Empleo Calzado
Mediana (conjunto i) Exportaciones Comercio
Grande (conjunto j) Importaciones Confecciones
Pasivos Manufactura metálicas
Valor agregado Otras manufacturas
Ventas Química
Servicios
Textil
Fuente: Elaboración propia.

La tabla 15 desglosa las diversas dimensiones del análisis estructural para cada uno de los elementos de
la ecuación arriba desplegada. Se advierte que el investigador y/o técnico involucrado en el seguimiento
y/o análisis de las MIPYMES podrá incorporar nuevas variables en función de la disponibilidad de datos.
Así por ejemplo, cabe la posibilidad de incorporar además una variable espacial geográfica territorial
que defina a cada una de las entidades sub-nacionales o municipales de un país determinado.

65
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

La tabla 16 refiere a manera de ejemplo en análisis de la estructura de las empresas por tamaño y sector
en el Brasil para año 2000. La información arroja que las MIPYMES representan el 99,6% del total de las
empresas del país, con una marcada participación de las microempresas en todos los sectores
considerados.

Tabla 16 – Tamaño del sector MIPYMES: Brasil


(Número de empresas y porcentaje del total)
Número de empresas Porcentajes en el total
Industria Comercio Servicios Total Industria Comercio Servicios Total
MIPYMES 997.437 2.509.317 2.045.591 5.552.345 99,8 99,9 99,1 99,6
Micro 939.267 2.414.652 1.923.389 5.277.308 94,0 96,1 93,2 94,7
Pequeñas 48.314 88.941 108.203 245.458 4,8 3,5 5,2 4,4
Medianas 9.856 5.724 13.999 29.579 1,0 0,2 0,7 0,5
Grandes Empresas 1.580 2.955 17.890 22.425 0,2 0,1 0,9 0,4
Total 999.017 2.512.272 2.063.481 5.574.770 100,0 100,0 100,0 100,0
Fuente: autores sobre la base de Botelho y Tigre (2005, pág. 162).

Índice de poder negociador


Este indicador aproxima el peso de las exportaciones totales de cada sector económico en el total de las
exportaciones del país. Téngase en cuenta que estamos analizando un indicador general del comercio,
cual es el coeficiente de exportaciones correspondiente al grueso de MIPYMES en un sector en
particular, con el total de las exportaciones de todos los tipos de empresas de tal sector.

El resultado se expresa en puntos porcentuales del total, y arroja luces sobre el grado de participación
del grupo de MIPYMEX en un sector concreto. Cuanto mayor sea este porcentaje, mayor será el grado
de poder de negociación del sector en la economía en cuestión, por el mayor peso conjunto en el total
de las exportaciones y número de empresas. Se hace notar que el segundo término que multiplica la
ecuación es un factor de corrección del peso de las MIPYMES en el total del número de firmas del sector
en cuestión.

Donde: X está referido a las exportaciones; XT a las exportaciones totales; s es el sector económico; i se
refiere a las MIPYMES; j a las Grandes Empresas; n al número de empresas de la categoría i (MIPYMES);
y N el número total de empresas.

Se hace hincapié en que este indicador se propone para el caso de un sector particular. No obstante,
cabe la posibilidad de que se calcule para el conjunto de las empresas MIPYMES de un país específico.
Bastaría en este caso agregar el total de las empresas de todos los s sectores. Ante la eventualidad de no
disponer de datos de exportaciones, es posible recurrir a la variable ventas como variable proxy, así se
apreciará en el ejemplo que sigue a propósito de la ilustración de la forma de cálculo y de interpretación
del indicador.

La interpretación es directa y sencilla y se relaciona con el mayor valor del índice que en rigor ha de ser
calculado para el conjunto de las empresas MIPYMES. La tabla 17 presenta datos para tres países tipo.
Chile, con una gran cantidad de microempresas que exportan poco en relación al total; Brasil, con un
66
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

nivel relativamente más reducido de empresas pequeñas que Chile, pero con un nivel más alto de
exportaciones. Finalmente El Salvador, con una gran cantidad de MIPYMES, con un gran peso de las
medianas en el total de las ventas.

Tabla 17 – Número de empresas y nivel de exportaciones/ventas: Brasil, Chile y El Salvador


(Millones de dólares y número de empresas)
Brasil Chile El Salvador
Tipo de empresas Número de Exportaciones Número de Exportaciones Número de Ventas
empresas (2000) (2004) empresas (2004) (2004) empresas (2005) (2005)

MIPYMES 997.437 8.372 713.830 1.677 174.406 9.242


Micro 939.267 152 587.414 120 158.574 1.566
Pequeñas 48.314 1.598 110.316 599 13.208 3.028
Medianas 9.856 6.622 16.100 958 2.624 4.648
Grandes Empresas 1.580 67.738 8.036 9.103 772 10.425
Total 999.017 76.110 721.866 10.779 175.178 19.667
Fuente: autores sobre la base de El Salvador (2007), Kuwayama, Ueki y Tsuji (2005) y Milesi y Aggio (2008).

Cuando se calcula el índice, es importante tener en cuenta que ha de hacerse a partir de la sumatoria
del conjunto de participación de las exportaciones del total del grupo i, esto es de todas las micro,
pequeñas y las medianas empresas juntas para que el índice capte el poder conjunto de negociación que
el grupo MIPYMES pudiera tener en una economía determinada.

De hecho, los cálculos para los datos que aporta la tabla 17, y que se reportan en la tabla 18, permiten
observar que en el caso en que se calcula el índice para las micro, pequeñas, y medianas empresas
separadamente, el porcentaje resultante es menor que en el caso en que se calcula conjuntamente. Esto
es interesante, ya que como ya dijimos, el índice capta bien el poder de negociación cuando todas las
empresas actúan por una vocería única, que no por separado, caso en el que el indicador resultante en
todos los casos es bastante bajo.

Tabla 18 – IPN de las MIPYMES: Brasil, Chile y El Salvador


(En Porcentajes)
Tipo de empresas Brasil Chile El Salvador
IPN Micro 0,2% 0,8% 7,2%
IPN Pequeñas 0,1% 0,8% 1,2%
IPN Medianas 0,1% 0,2% 0,4%
IPN MIPYMES 11,0% 13,8% 46,8%
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la tabla 17.

El gráfico 9, pone de manifiesto la característica saliente del índice, que no es otra que ser el resultante
de la combinación de ambos factores, el peso de la estructura de la población empresarial, multiplicado
por el peso de la participación de mercado en el total de las exportaciones que alcanza el grupo
MIPYMES.

67
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Gráfico 9 – Desglose del cálculo del IPN: Chile


(En porcentaje del total)
Gran 1,1 14,0
Empresa MiPyME

98,9 * 14,0
MiPyME Gran Empresa
98,9 86,0
13,8

Fuente: autores sobre la base de información de la tabla 17.

Índice de valor agregado de las MIPYMES


Una medida elemental de adaptación de las MIPYMES al progreso técnico está dada por su mayor o
menor valor agregado incorporado en la producción del rubro principal de producción de la empresa.
Formalmente, el cálculo ha de realizarse de la siguiente forma:

Donde: VA equivale al valor agregado, y VAT significa valor agregado total, que incluye el valor agregado
tanto por las empresas MIPYMES como por las de GE. El resultado se expresa en base 100.

La interpretación del IVA es directa. A mayor valor agregado incorporado, el índice tendrá un resultado
más alto, de lo que se deduce que el sector MIPYME en el sector en cuestión analizado tiene más
ventajas competitivas por su mayor absorción y participación en la generación de valor total. Asimismo,
en el caso del índice agregado, el resultado medirá el peso de las MIPYMES en el valor agregado total en
un año o período determinado. La tabla 19 ejemplifica el caso del valor agregado censal como
proporción de las ventas brutas totales por tipo de empresas. Si bien no es exactamente el indicador
arriba referido, permite ilustrar las diferencias que se producen entre los distintos tipos de empresas.
Allí puede apreciarse que dentro del grupo de MIPYMES, el grupo de microempresas es el que posee un
valor agregado más elevado como proporción de las ventas brutas totales (46,7%), esto es casi el mismo
coeficiente que las GE (48%). En términos agregados, la incorporación de valor agregado en el total por
parte del conjunto de las MIPYMES es más baja que el de las grandes empresas, pese a que en el
conjunto de ventas totales las MIPYMES alcanzan al 47% del total.

Con fines únicamente ilustrativos se presenta un caso estilizado de alta y baja incidencia de valor
agregado (véase el gráfico 10). Este tipo de análisis es útil cuando se quiere tener una panorámica del
grado de mayor o menor peso de la generación del valor a nivel de sector económico.
Lamentablemente, la disponibilidad de datos a ese nivel es prácticamente escasa o nula, hasta donde
tenemos conocimiento.

68
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Tabla 19 – Ventas Totales, Valor Agregado e Índice de Valor Agregado por estrato
de MIPYMES: El Salvador, 2005
(En millones de dólares y porcentajes)
Ventas Brutas totales Valor Agregado Censal IVA
Tipos de empresas Millones de En porcentajes Millones de En porcentajes En porcentajes del
dólares del total dólares del total total
MIPYMES 9.242 47,0% 3.730 42,7% 40,4%
Micro 1.242 8,0% 732 8,4% 46,7%
Pequeñas 3.028 15,4% 1.151 13,2% 38,0%
Medianas 4.648 23,6% 1.847 21,1% 39,7%
Grandes Empresas 10.425 53,0% 5.006 57,3% 48,0%
Total 19.667 100,0% 8.736 100,0% 44,4%
Fuente: autores sobre la base de El Salvador (2007).

Gráfico 10 – Taxonomía tipo de alta y baja incidencia del valor agregado de las MIPYMES
(En porcentajes del valor agregado total)
Baja incidencia Alta incidencia

Grandes
empresas
MiPYMES
17%
27%

Grandes
empresas MiPYMES
73% 83%

Fuente: Elaboración propia.

Eficiencia de los trabajadores


Este indicador mide el valor agregado por las MIPYMES como proporción del número de empleados.
Teóricamente el resultante es indicativo de la productividad por trabajador del conjunto de las MIPYMES
de una economía en particular. El poder de este indicador viene dado por su seguimiento en el tiempo,
de modo tal que un aumento en el tiempo es resultante de alzas en la productividad por empleado del
conjunto del sector MIPYMES en un subsector en particular, o del conjunto de la economía, según se
calcule para todas las actividades productivas, o para alguna en particular.

Una forma de interpretar este indicador cuando se dispone de una serie temporal más o menos larga es
graficar su tendencia en el tiempo, lo que puede ser captada por números índices de base 100. Se
recomienda el cálculo de tal indicador para datos deflactados por un índice de precios, de modo tal que
se analice los cambios reales en la productividad por empleado del conjunto, o de diversos sectores en
particular.

69
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Tabla 20 – Ventas Totales, Valor Agregado y Eficiencia de los Trabajadores


de MIPYMES: El Salvador, 2005.
(En millones de dólares, número de personas y dólares)
Valor Agregado Ventas Brutas
Total de Empleo Eficiencia de los Trabajadores
Tipos de Censal Totales
empresas En número de VA por trabajador VB por trabajador
Millones de dólares Millones de dólares
personas ocupado (miles) ocupado (miles)
MIPYMES 3.730 9.242 457.854 8.146 20.185
Micro 732 1.566 264.365 2.769 5.925
Pequeñas 1.151 3.028 112.576 10.222 26.894
Medianas 1.847 4.648 80.913 22.828 57.442
Grandes 5.006 10.425 241.745 20.709 43.126
Total 8.736 19.667 699.581 12.487 28.112
Fuente: autores sobre la base de El Salvador (2007).

La tabla 20 presenta dos medidas alternativas de productividad por empleado en miles de dólares para
el caso del total de las ventas brutas y el valor agregado obtenido por el Censo de El Salvador en 2005.
Nótese que la productividad mayor por empleado ocupado está detentada por las empresas medianas,
seguidas por las grandes empresas, con una clara baja productividad por empleado en las
microempresas.

Índice diferenciado de productividad


Otra forma de apreciar el diferencial del índice entre los diferentes estratos se consigue mediante la
construcción de un índice base 100 que coloca como centro de análisis el valor de cada estrato en
relación al total de la productividad o de las ventas brutas totales, formalmente como sigue:

Donde el subíndice i representa los diversos tipos de empresas según estrato.

Gráfico 11 – Índices diferenciados de productividad según valor agregado y ventas brutas


(Productividad por empleado = 100)
250
Índice Productividad según valor agregado
Índice Productividad según ventas brutas totales
200

150

100

50

0
MiPyMEs Micro Pequemas Medianas Grandes

Fuente: autores sobre la base de información de la tabla 20. La productividad por empleado
total según valor agregado = 12.487 dólares; la productividad por empleado según
ventas totales = 28.112, corresponden a los valores medios del índice = 100.

70
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

El gráfico 11 presenta el cálculo de los índices base 100 sobre la base de los resultados de la tabla 20. Allí
se aprecia con mayor nitidez el mayor peso de las empresas medianas en términos de productividad por
empleado, y el bajo desempeño de las microempresas.

Coeficiente de internacionalización de las MIPYMES


Una buena medida de la internacionalización de una empresa MIPYME, o del conjunto de las mismas,
está dada por el cálculo de un coeficiente que relaciona el monto total de las ventas del segmento
MIPYMES, como una proporción de las ventas totales del país. Mientras más alto sea tal coeficiente,
tendremos mayor seguridad del grado de internacionalización de una empresa en particular. Al igual
que para el cálculo de algunos indicadores previos, es posible incluir aquí las dimensiones geográficas y
sectoriales, según sea el caso.

Donde: Xi representa el valor total de las exportaciones de todos los diferentes estratos de las MIPYMES.

Índice de Herfindhal aplicado a MIPYMES


Este indicador, que forma parte de la familia de índices de medición de diversificación y/o concentración
es muy útil para identificar la mayor o menor dependencia de las exportaciones, ventas, u otra variable
en particular del conjunto de las empresas MIPYMES. Analizado para diferentes años, este índice
arrojará información sobre el aumento o disminución de la concentración sectorial del conjunto de las
empresas de una economía. Su fórmula de cálculo es sencilla, como sigue:

Donde es la participación al cuadrado de la participación de cada sector en el conjunto de las


exportaciones totales, esto es . También puede referirse a la proporción del número de
empresas por estrato que pertenecen a cada sector en el total del número de empresas de un país
determinado.

El resultado es un número entre 0 y 1. Un número pequeño y más cercano a cero es indicativo de mayor
diversificación de la variable analizada. Si se trata del número de empresas, un número pequeño indica
una mayor dispersión de empresas, lo que hace relación a un mercado con competencia perfecta. Si el
número es alto, se estaría en presencia de gran concentración de empresas MIPYMES en pocos sectores,
o alternativamente de un gran número de establecimientos concentrados en pocos sectores.

Este indicador es ampliamente conocido en la literatura antimonopolios así como también en la de


economía industrial como un indicador de concentración de mercados. Un mercado en el que el índice
sea mayor a 0,18 es un mercado “altamente concentrado”, en tanto que un índice en un rango entre
0,10 y 0,18 “moderadamente concentrado”, mientras el rango entre 0,0 y 0,10 se considera
“diversificado”.

En el caso en que se disponga de información más desagregada que la de las ventas, o la participación
de mercado para el conjunto de sectores, y se pueda llegar a un mayor detalle a nivel de firma; mientras
71
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

más reducida sea la muestra de empresas de que se dispone, se recomienda el uso del índice
normalizado de Herfindhal-Hirschman el cual se obtiene de la corrección del índice de Hirfindhal con el
número de empresas del conjunto de la muestra analizada.

Nótese que en el caso en que el valor de n, en nuestro caso (el número de empresas) es alto, el valor del
IHH normalizado convergerá al valor del IH, por lo que se recomienda el uso del IH.

Para ejemplificar el uso de este indicador, se realiza un análisis sencillo a partir del conjunto de datos
por número de empresas y ventas para un grupo de subsectores del total de empresas de Chile entre
1999 y 2006. La tabla 21 presenta la información tal como se presenta en un reciente estudio de “La
Dinámica empresarial en Chile (1999-2006)”.

Tabla 21 – Número de empresas y nivel de ventas según sector: Chile, 1999, 2002 y 2006.
(En número de empresas y millones de dólares)
Desglose según sectores Número de empresas por sector Ventas Totales
1999 2002 2006 1999 2002 2006
Producción Agropecuaria 76.644 82.835 81.413 4.287 4.667 8.523
Servicios Agrícolas 16.317 20.790 6.399 2.313 2.867 1.768
Silvicultura 4.635 5.381 5.297 1.746 1.896 4.465
Pesca 2.984 5.019 4.003 1.667 2.342 4.092
Minas y Canteras 1.974 2.472 4.552 7.010 9.107 41.986
Alimentos, Bebidas y Tabacos 18.458 22.943 15.406 11.105 10.914 18.861
Textil y Cuero 10.738 12.429 12.467 2.316 1.884 2.967
Madera y Papel 7.523 8.642 11.167 5.191 5.341 9.887
Química, Petróleo, Caucho y Metales 4.100 4.428 5.091 8.059 9.556 12.623
Máquinas e Instrumentos 6.820 8.609 13.000 2.322 2.563 7.137
Otras Manufacturas 8.941 10.328 11.906 2.897 3.820 9.251
Electricidad, Gas y Agua 1.848 2.587 2.805 6.292 6.785 12.601
Construcción 38.091 46.877 54.226 9.720 10.162 21.751
Comercio 289.132 301.177 323.396 50.671 51.108 100.979
Restaurantes y Hoteles 32.227 31.747 35.118 2.079 1.774 3.570
Transporte y Telecomunicaciones 116.384 103.712 92.061 15.871 18.102 40.242
Servicios Financieros 15.580 17.912 31.490 29.193 32.814 72.555
Servicios Técnicos y Profesionales 69.018 73.943 85.983 12.997 11.602 41.332
Servicios Estatales, Sociales e Institucionales 15.818 19.944 24.551 5.219 5.017 10.166
Diversión y Esparcimiento 7.914 7.339 5.150 977 791 1.519
Servicios Personales 5.558 5.703 10.288 621 604 2.818
Otras Actividades 45.263 38.603 43.144 1.391 1.234 3.881
Total 795.967 833.420 878.913 183.945 194.951 432.973
IH calculado 0,18 0,17 0,18 0,13 0,12 0,12
Fuente: autores sobre Benavente H. (2008, pág. 19).

Puede apreciarse que el número de empresas se concentra en los rubros: comercio, transporte y
telecomunicaciones, que acumulan cerca del 50% del total de las empresas chilenas. Asimismo, estos
sectores, más el de servicios financieros captan igualmente el total de la ventas. Vamos a utilizar el
índice de Herfindahl para medir de forma sintética el nivel de concentración que ya se aprecia al revisar
los datos totales, utilizando la información estadística de la tabla 21. El índice calculado se reporta en la
última fila, y confirma con claridad la característica de un mercado moderadamente concentrado según
el número de empresas y ventas respectivamente, aunque un tanto menos en el caso de las ventas. El
gráfico 12 presenta la evolución del indicador durante el último tiempo. Nótese que esta moderada
72
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

concentración ha sido una característica invariante en el último tiempo en el caso del país del ejemplo
propuesto. Obviamente se resalta que los datos además de las MIPYMES incluyen al total de las
empresas, esto es que agregan también las ventas de las grandes empresas.

Gráfico 12 – Evolución del IH según ventas totales y número de empresas


a) Ventas b) Número de Empresas
.200 .200

.180 .180

.160 .160

.140 .140

.120 .120

.100 .100
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Fuente: autores sobre la base de Benavente H. (2008).

Tabla 22 – Estructura de las exportaciones por sector y tipo de empresa,


y cálculo del IH: Argentina, 2006.
Estructura de las
exportaciones (s)
PyMEs Grandes PyMEs Grandes
Alimentos 37,8 50,6 0,14 0,26
Tabaco 0,1 0,7 0,00 0,00
Productos textiles 5,5 0,9 0,00 0,00
Confecciones 1,1 0,1 0,00 0,00
Cuero 3,9 3,2 0,00 0,00
Madera 1,4 0,4 0,00 0,00
Papel 0,7 1,9 0,00 0,00
Edición 0,9 0,2 0,00 0,00
Productos de petróleo 1,1 6,4 0,00 0,00
Productos Químicos 13,6 8,3 0,02 0,01
Productos de caucho y plástico 4,7 1,8 0,00 0,00
Otros minerales no metálicos 1,5 0,2 0,00 0,00
Metales comunes 2,1 7,2 0,00 0,01
Otros productos de metal 4,8 0,3 0,00 0,00
Maquinaria y equipo 8,7 1,5 0,01 0,00
Maquinaria de oficina 0,1 0,0 0,00 0,00
Aparatos eléctricos 1,9 0,4 0,00 0,00
Radio y televisión 0,4 1,0 0,00 0,00
Instrumentos médicos 1,9 0,1 0,00 0,00
Automotores 5 15,2 0,00 0,02
Otros equipos de transporte 0,5 0,2 0,00 0,00
Muebles 2 0,2 0,00 0,00
Reciclamiento de desperdicios y desechos 0,3 0,0 0,00 0,00
Total e IH calculado 100 100 0,18 0,30
Fuente: autores sobre la base de Rotondo, Rivas y Yoquel (2009).

Finalmente, se indica que este indicador puede ser calculado también para los diferentes sectores por
diferentes tipos de empresas. Como en el ejemplo anterior y para el caso de Chile esto no fue posible, y
para una mayor didáctica, se procedió a su ilustración con la información desagregada de exportaciones
sectoriales según tipo de empresas para el caso de Argentina. Los cálculos del IH para las exportaciones
según tipo de empresas arrojaron que las grandes empresas son más concentradas que las
correspondientes a la categoría PyMEs. Como en otros casos anteriormente mencionados, la ausencia
73
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

de datos dificulta este tipo de análisis, muy útil para el estudio de la estructura y evolución de los
diferentes tipos de empresas de un país determinado.

Especialización de la empresa según intensidad de empleo


Este coeficiente mide la razón intensidad del empleo sobre intensidad de las ventas por estrato de
empresas dentro de la estructura total de ocupación y ventas para una economía determinada.

Este coeficiente de base 100, presenta una medida adecuada para la intensidad del empleo de un sector
determinado dentro de los diversos estratos de empresas. Si el índice resultante es mayor que 100,
entonces estaremos ante una empresa más intensiva en mano de obra. La tabla 23 ilustra el caso de
esta razón para El Salvador. Allí se observa con claridad que las empresas más pequeñas poseen una
propensión más alta a ser más intensivas en mano de obra, esto es a emplear más que
proporcionalmente en el proceso productivo, a diferencia de las empresas medianas y grandes que
requieren menos mano de obra.

Tabla 23 – Intensidad de empleo: El Salvador, 2005


Empleo Ventas IEsp
MIPYMES 457.854 9241,7 139
Micro 264.365 1566,3 474
Pequeñas 112.576 3027,6 105
Medianas 80.913 4647,8 49
Grandes 241.727 10424,8 65
Total 699.581 19666,5 100
Fuente: autores sobre la base del Censo Económico de El Salvador (El Salvador,
2007).

Indicador de performance exportadora


Fue formulado por Angelelli et al (2001) sobre la base de seis variables que se pondera internamente,
dando como resultado un número entre 0 y 10, siendo el segundo indicativo de mayor performance
exportadora. La gracia de este indicador es que permite ordenar las empresas de un país o región
determinada en función de su mayor o menor éxito en la gestión de exportación.

Este tipo de análisis ha de ser realizado a nivel de cada empresa; para, a partir de los microdatos, llegar
ex post a un resultado agregado promedio para el conjunto de las MIPYMES de una economía o región
particular. En la sección siguiente desglosaremos una metodología similar, explicando con bastante
detalle y con ejemplos prácticos para cada una de las variables o determinantes de la performance
exportadora. Asimismo explicaremos detalles de la construcción a partir de la valoración esquemática
de los diferentes variables de análisis.

74
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Tabla 24 – Factores determinantes del performance exportador


(Pesos asignados)
Variables o índices Ponderador: Alfa
Continuidad Exportadora 0,25
Dinamismo Exportador 0,15
Dinamismo Exportador Sostenido 0,10
Diversificación de Mercados 0,20
Complejidad de los Mercados de Destino 0,25
Evolución de la Complejidad de los Mercados de Destino 0,05
Fuente: autores sobre la base de Angelelli et. al. (2001).

Indicador del éxito exportador


Este indicador sigue la lógica del anterior. Tiene la virtud de haberse perfeccionado en el último tiempo,
por lo que puede decirse que es de reciente uso en la literatura de las MIPYMES, tiene por objeto
encontrar una medida sintética que permita cuantificar el grado de éxito exportador de cada empresa
en particular. De este modo es posible construir un ranking que defina el mayor o menor grado de
aprovechamiento de los mercados externos por parte de las empresas de un país.

Básicamente son cuatro los indicadores que se consolidan en el índice compuesto de éxito exportador:
1) la continuidad exportadora; 2) el dinamismo exportador; 3) la diversificación de mercados; y 4) las
condiciones de acceso a los mercados para cada empresa en particular. Cada uno de estos subíndices
tiene una ponderación que va entre cero “0” y “10”, dependiendo de algunas condiciones
preestablecidas para cada caso. A continuación analizaremos cada uno de los factores considerados en
el índice compuesto, con la inclusión de las particularidades de su construcción. Los cuatro índices se
calculan como el promedio del índice del total de las n empresa consideradas en el estudio o análisis de
caso, esto es:

El número resultante captará el recorrido de la variable de las n empresas del país k. Para simplificar, se
utilizó la nomenclatura Índice f. Esta fórmula puede ser generalizada para cada uno de los cuatro índices
(ICEx; IDinX; IDIVX e ICAM), cuya modalidad de cálculo y asignación de puntajes se define a
continuación.

El índice de continuidad exportadora (ICEx) es una medida que evalúa a la empresa según su desempeño
exportador en función de la continuidad de las operaciones en un período determinado. A manera
ilustrativa, la tabla 25 presenta la tabulación utilizada por Milesi y Aggio (2008), quienes siguiendo a
Crespo, Contanzó y Sarudianzky (2007), asignaron un puntaje entre 0 y 10 a un grupo de empresas que
tuvieron actividad exportadora en el cuatrienio comprendido entre 2001 a 2004.

Tabla 25 – Ejemplo de criterios de calificación de


continuidad exportadora
Número de años en los que exportó Puntaje
1 año (solamente el ultimo año) 0
2 años 3
3 años 7
4 años (exportó en todos los años del período) 10
Fuente: Milesi y Aggio (2008, pág. 104).

75
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

En términos prácticos, para aplicar los criterios de calificación, si una empresa exportó sólo un año, le
corresponderá un valor de 0 en el índice. Al contrario, si exportó durante todos los años del período, el
índice será igual a 10.

El índice de dinamismo exportador (IDEx) es una medida que captura la evolución de los montos
exportados en función de la tasa de crecimiento promedio anual para el período de exportación de
análisis. Siguiendo con el ejemplo del estudio de Milesi y Aggio (2008), para el período comprendido
entre 2001 y 2004, el cálculo a realizar previa la asignación del puntaje será el siguiente:

Donde Xn es el valor de las exportaciones del último año del período (2004 en el caso del ejemplo); y XN
el valor en el año inicial en que la empresa comenzó a exportar. El exponente m del radical se calcula
tomando la diferencia entre el último año y el primero del período. Así entre 2004 y 2001 hay
únicamente 3 periodos, calculados como la diferencia entre 2004-2001. Para el cálculo de los puntajes
del indicador propiamente dicho, Crespo et. al. (2007), al igual que Milesi y Aggio (2008) utilizaron una
tabla de asignación de puntajes en función del nivel de la proporción alcanzada por cada empresa de la
tasa promedio de las exportaciones manufactureras totales del país en el período de análisis (2001-
2004) en el caso del estudio de la referencia. La tabla 26, presenta los puntajes, y tasas de crecimiento

Tabla 26 – Criterios de calificación del dinamismo exportador


Valor de la tasas de crecimiento Puntaje
Crecimiento negativo 0
Mayor que cero (estable) y 0,25 de la tasa promedio del país 2
Entre 0,25 de la tasa promedio y 0,50 de la tasa promedio del país 4
Entre 0,50 de la tasa promedio y 0,75 de la tasa promedio del país 6
Entre 0,75 de la tasa promedio y la tasa promedio del país 8
Superior a la tasa promedio 10
Fuente: Milesi y Aggio (2008, pág. 104).

La forma de aplicación de la tabla precedente es la siguiente: Si la tasa de crecimiento de la empresa A


es -1%, y la tasa de crecimiento de las exportaciones totales del país fue 5%, entonces el puntaje
asignado para el IDEx será cero. Más, si la tasa de crecimiento es 3%, esto es el 0,60 de la tasa promedio,
corresponderá una calificación de 6. Asimismo si la tasa de crecimiento de la empresa es 5% o más,
corresponderá calificar a la empresa con el máximo de la tabla (10), por su excelente desempeño
exportador. Al final, se calcula el promedio del índice para las n-ésimas empresas del grupo de control.

El Índice de Diversificación de exportaciones según mercados (IDivX), asigna a la empresa del grupo
algunos puntajes entre 0 y 10 en función de la cantidad de países a los que haya realizado
exportaciones. El criterio es simple. A mayor número de destinos mayor puntaje, como sigue:

76
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Tabla 27 – Criterios de calificación para medir la mayor


diversificación en mercados de destino
Número de los países con los que la empresa realizó exportaciones Puntaje
1 país 0
2 países 2
3 países 4
4 países 6
5 países 8
6 o más países 10
Fuente: Milesi y Aggio (2008, pág. 104).

El Índice de Condiciones de Acceso a los mercados (ICAM) asigna puntajes a las empresas en función de
si hay exportaciones realizadas bajo el amparo de un acuerdo de libre comercio o bajo la modalidad de
preferencias arancelarias recibidas como producto de uniones aduaneras o trato preferente unilateral,
como lo son los casos de los esquemas de integración, o las exportaciones hacia países que otorgan
beneficios bajo el Sistema Generalizado de Preferencias. La tabla de puntajes sugerida por Milesi y Aggio
define las siguientes valoraciones:

Tabla 28 – Criterios de calificación para medir las condiciones


de acceso a los mercados.
Proporción de exportaciones del último año que se destinaron a países
Puntaje
con los que se mantienen uniones aduaneras o beneficios unilaterales
Más del 90% de las exportaciones 0
Entre el 90% y el 71% 2
Entre el 70% y el 51% 4
Entre el 50% y el 31% 6
Entre el 30% y el 11% 8
10% o menos 10
Fuente: Milesi y Aggio (2008, pág. 104).

Nótese que el indicador puntúa más a aquellas empresas que exportan una mayor proporción de sus
exportaciones hacia países con los que no hay preferencias arancelarias recibidas. Esto porque se quiere
precisamente capturar el efecto del éxito exportador hacia lugares no cubiertos por tratados de libre
comercio u otro sistema de preferencias especiales, incluido aquellos programas con SGP (Estados
Unidos, Japón y la Unión Europea).

Ahora que hemos definido los cuatro indicadores que forman parte del índice de éxito exportador (IEEx),
vamos a explicar la forma de llegar al indicador sintético, mediante la ponderación de los cuatro
componentes.

Para un mejor entendimiento utilizaremos dos enfoques complementarios. Uno más esquemático, y
otro más formal. Para el primer enfoque lo haremos siguiendo la última revisión de Milesi y Aggio (2008)
de sus trabajos precedentes, y referida en la tabla 29 en el que se identifican los cuatro componentes
básicos y sus ponderaciones para el cálculo del indicador sintético. Nótese que dos componentes son de
carácter dinámico, y dos de carácter estático, lo que a juicio de Milesi y Aggio, da mayor valor a su
enfoque, que considera no sólo factores cuantitativos, sino también aquellos de tipo cualitativo.

77
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Tabla 29 – Esquema de componentes del Índice de Éxito Exportador (IEEX)


Componente
Tipo de componente Dimensión Componente básico
complementario
Evolución del negocio Continuidad (ICEx): Dinamismo (IDinX):
Dinámico
exportador: 50% 35% 15%
Mercados de destino: Diversificación de Condiciones de Acceso
Estático
50% mercados (IDivX): 35% (ICAM): 15%
Suman 100% 70% 30%
Fuente: reproducido desde Milesi y Aggio (2008, pág. 24).

Téngase en cuenta que la construcción del IEEx da mayor peso a la dos condiciones básicas del
desempeño exportador, como son la continuidad exportadora (35%) y el mayor grado de diversificación
(35%). Los otros dos componentes –dinamismo exportador y condiciones de acceso– pesan 15% del
total.

En cuanto a la formalización del cálculo mediante el método de promedios ponderados, el cálculo del
IEEx se realiza del siguiente modo:

IEEx = (ICEx*0,35)+(IDinX*0,15) + (IDivX*0,35)+ICAM*0,15)


Elementos dinámicos Elementos estáticos

El índice resultante toma un valor entre 0 y 10 al igual que los valores asignados para cada uno de los
subíndices. Para su interpretación, se considera exitosa la empresa cuyo IEEx sea mayor o igual a 7
(siete), y no exitosa a aquella empresa con valores del IEEx menores o igual a 4 (cuatro).

Para efectos prácticos e ilustrar sobre el uso de este índice compuesto, la tabla 30 reproduce los valores
correspondientes a los cuatro índices para el conjunto de las empresas MIPYMES de 4 países. En la
misma tabla, en la última columna se presentan los resultados del índice para los cuatro componentes.

Se destaca que para poder realizar un análisis de este tipo en lo posible es necesario identificar bien el
número de empresas objetivo del análisis, que normalmente ha de ser balanceado entre países,
sectores.

Tabla 30 – Cálculo del Índice de Éxito Exportador (IEEX), circa 2004


ICEx IDinX IDivX ICAM IEEx
Argentina 8,59 6,53 4,91 5,09 6,79
Chile 7,72 5,23 3,56 7,69 6,22
Colombia 5,30 4,19 2,40 6,38 4,64
Costa Rica 6,88 5,35 3,54 6,85 5,84
Fuente: autores sobre la base de información de Milesi y Aggio (2008).

78
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Base exportadora sobre la base productiva


Este coeficiente, medido por el número de empresas da como resultado el grado de la participación de
las empresas exportadores en la base productiva. Su cálculo es simple y directo a partir de las
estadísticas de empresas con base exportadora y a la vez con base productiva.

Brasil dispone de información desagregada que permite calcular este tipo de indicador. La tabla 31
detalla la distribución de las empresas por estrato dentro del sector MIPYME y también del conjunto de
las GE. Esto permitió el cálculo del peso de la base productiva en la base exportadora. Nótese como las
medianas empresas son para Brasil muy importantes en cuando número, ya que en términos relativos,
representan poco más del 13% del total de la base productiva, muy por debajo del mismo indicador para
el conjunto de las empresas del país.

Tabla 31 – Base exportadora sobre base productiva: Brasil, 2005.


Base productiva Base exportadora Base productiva/
(miles de empresas) (millones de dólares) Base exportadora
MIPYMES 5.643,8 18.619 0,3
Micro 5.368,7 8.729 0,2
Pequeña 247,8 6.273 2,5
Mediana 27,3 3.617 13,2
Grande 23,8 1.672 7,0
Total 5.667,6 20.488 0,4
Fuente: autores sobre la base de Markwald y Ribeiro (2009).

Distribución espacial de las MIPYMES exportadoras


Una medida no tan compleja, pero de gran relevancia para el análisis regional y del impacto social
generado por las MIPYMEX está dado por la identificación de los núcleos de producción y
exportación en los que este tipo de empresas se encuentra operando a lo largo de la geografía de un
país. Su cálculo no es otro que el coeficiente de participación de las empresas MIPYMEX en el total
nacional, tanto por número de empresas, como por destino geográfico de las mismas.

La explicación formal sigue la línea de lo referido del análisis de estructura. A manera de ejemplo se
presenta en la tabla 32 la distribución de empresas y la participación en el valor exportado por
subregión para los Estados Federados de Brasil. Allí puede apreciarse la gran concentración
empresarial de MIPYMES en las regiones del sudesde del Brasil, las que concentran el 58,4% de las
empresas y a su vez el 52,3% de las exportaciones totales del grupo.

Tabla 32 – Distribución de empresas exportadoras: Brasil, 2008.


(En número de empresas, millones de dólares y porcentajes)
Valores Estructura
Regiones
Empresas Valor Exportado Empresas Valor Exportado
Sudeste 8.510 978,0 58,4% 52,3%
Sur 4.240 593,2 29,1% 31,7%
Noreste 906 123,2 6,2% 6,6%
Norte 495 117,4 3,4% 6,3%
Centro-Oeste 419 58,0 2,9% 3,1%
Total PyMEs 12.998 1.906,4 100,0% 100,0%
Fuente: autores sobre Markwald y Ribeiro (2009, pág. 159).

79
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Contribución al PIB
Una medida gruesa, pero de utilidad para el diseño de la política pública, tanto nacional como
también regional o local es el cálculo de índice de la contribución del valor agregado del sector
MIPYME en el total del Producto Interno Bruto Nacional.

A mayor valor agregado generado, mayor será la importancia de las MIPYMES en el total producido del
país. Este tipo de indicadores es de mayor utilidad cuando se calcula a partir de la desagregación de los
diversos sectores que conforman la economía del país. En países pequeños, este coeficiente de algunos
sectores que tienen a ser más grandes en la generación de valor. Su identificación y potenciación son de
gran preponderancia al momento del diseño de la política pública.

Convergencia de los salarios (aporte al ingreso)


Una medida útil para el cálculo de un indicador de impacto social de las MIPYMES, viene dado por la
relación entre el promedio del salario recibido por el grupo de trabajadores de la MIPYMES, y el Salario
Mínimo Legal del país en cuestión, esto es:

El coeficiente arroja como resultado la proporción del salario de las MIPYMES como parte del salario
mínimo. Si este índice es mayor que cien, se ha producido un proceso de convergencia entre los salarios
de los sectores MIPYMES hacia el salario legal nacional.

Nótese que la incorporación de la variable tiempo permite tener una idea del recorrido del coeficiente
en el tiempo. De este modo se puede observar si se está produciendo convergencia o divergencia del
salario medio del sector MIPYME hacia el salario mínimo legal. La gráfica siguiente ejemplifica un caso
estilizado de divergencia y otro de convergencia para un período de 15 años. Se advierte que los datos
de este ejercicio son sólo ejemplificadores y por tanto no corresponden a país o sector particular.

80
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Gráfico 13 – Evolución estilizada del salario MIPYME de dos regiones


(Porcentaje del salario mínimo)
140

120

100

80

60

40
MiPyMEs región A MiPyMEs región B
20

1996

2001
1990
1991
1992
1993
1994
1995

1997
1998
1999
2000

2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Fuente: elaboración propia sobre datos hipotéticos.

Ocupación MIPYMES en la población activa


Este coeficiente mide el nivel de ocupación del grupo de MIPYMES como proporción del total de la
Población Económicamente Activa Nacional. Es una buena medida del nivel de empleo generado a partir
de las MIPYMES. El resultado es un porcentaje en base 100.

Mientras más elevado el número resultante del cálculo precedente, mayor será la dependencia del país
a las MIPYMES en la generación de empleo.

Capacidad de gestión de comercio exterior


Se trata de un Indicador cualitativo formulado por Bercovich et al (2006, pág. 31). Su construcción se
realiza a partir de la división de las medianas y pequeñas empresas exportadoras de acuerdo a si su
Gestión está “Formalizada”, “Medianamente formalizada” o es “Incipiente”; como sigue:

Tabla 33 – Cálculo del Índice de Capacidad de Gestión del comercio exterior


Formalizada Medianamente Incipiente
Equipo dedicado al Comercio Cuenta con un equipo Cuentan con alguna
No tienen
Exterior estable persona encargada
Conocimiento del mercado de Conoce su posición No conoce bien su
No tienen
destino competitiva posición competitiva
Acceso a información de
Formal y directo Informal e insuficiente No tienen
mercados de destino
Fuente: autores sobre Bercovich et. al. (2006).

81
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Propensión marginal a exportar


Es la variación de las exportaciones cuando la producción varía en una unidad, es decir, cuánto más se
va a exportar por cada unidad extra producida y no debe ser confundida por el coeficiente de
internacionalización de la MIPYME, que es la propensión media a exportar. Su forma de cálculo es como
sigue:

La intuición de este indicador está dada por la interacción simultánea de la producción y las
exportaciones de un país o grupo de empresas determinado. La tabla 34 presenta cifras hipotéticas para
dos países tipos, a partir de las cuales vamos a calcular la propensión marginal a exportar, derivando de
allí algunas conclusiones importantes.

Tabla 34 – Producción y Exportaciones


País A País B
Tiempo Producción Exportaciones Producción Exportaciones
T 10.000 5.000 10.000 5.000
t1 10.500 5.750 10.500 4.750
t2 11.025 6.613 11.025 4.513
t3 11.576 7.604 11.576 4.287
t4 12.155 8.745 12.155 4.073
Fuente: elaboración propia sobre datos hipotéticos.

En la práctica, cuando un sector en un país aumenta su producción por un lado, y también lo hacen sus
exportaciones en forma simultánea, la PMX es positiva, con lo que el peso de las exportaciones en el
total de la producción aumenta. En el caso contrario, cuando un grupo de empresas reduce su nivel de
exportaciones, aún cuando aumente su producción, tendrá una propensión media a exportar negativa,
con lo que al mismo tiempo vera comprometida su posición exportadora, y por ente su nivel de
internacionalización declinará en el tiempo. La tabla 35 presenta la visión estilizada de este indicador.

Tabla 35 – Propensión media a exportar y coeficiente de internacionalización


Coeficiente de Coeficiente de
Tiempo PMX ‘A’ PMX ‘B’
Internacionalización ‘A’ Internacionalización ‘B’
T 0,0 0,0 0,50 0,50
t1 1,5 -0,5 0,55 0,45
t2 1,6 -0,5 0,60 0,41
t3 1,8 -0,4 0,66 0,37
t4 2,0 -0,4 0,72 0,34
Fuente: elaboración propia sobre datos hipotéticos.

82
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Certificados de calidad por país, región y sector


Una media indirecta del grado de capacidad de innovación y de mejora de la calidad de las empresas de
un país, viene dado por el número de certificaciones que las empresas de un país alcanzan a aprobar. La
tabla 37 presenta la serie que resume la evolución anual del número de certificaciones obtenidas por los
países de América Latina en ISO 9001:2000 por concepto de Gestión de Calidad. Nótese que el
coeficiente de América Latina ha aumentado en el último tiempo, al igual que el correspondiente a los
países centroamericanos.

Tabla 36 – Número de certificaciones ISO 9001:2000 por industria: países seleccionados


Industrias Costa Rica Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Panamá Centroamérica
Agricultura, Pesca y Forestal 5 38,5% 1 7,7% 3 23,1% 1 7,7% 1 7,7% 2 15,4% 13
Minería 2 100,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 2
Alimentos, Bebidas y Tabacos 41 53,9% 16 21,1% 10 13,2% 4 5,3% 4 5,3% 1 1,3% 76
Productos textiles 1 33,3% 1 33,3% 0 0,0% 0 0,0% 1 33,3% 0 0,0% 3
Productos de cueros 0 0,0% 0 0,0% 2 100,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 2
Productos de papel 14 58,3% 2 8,3% 5 20,8% 1 4,2% 0 0,0% 2 8,3% 24
Editoriales 3 100,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 3
Imprentas 4 44,4% 0 0,0% 1 11,1% 1 11,1% 3 33,3% 0 0,0% 9
Productos de petróleo 0 0,0% 0 0,0% 1 33,3% 0 0,0% 0 0,0% 2 66,7% 3
Productos químicos 13 43,3% 8 26,7% 5 16,7% 1 3,3% 0 0,0% 3 10,0% 30
Farmacéuticos 4 23,5% 3 17,6% 6 35,3% 2 11,8% 2 11,8% 0 0,0% 17
Goma y Plásticos 25 54,3% 9 19,6% 8 17,4% 3 6,5% 0 0,0% 1 2,2% 46
Minerales no metálicos 3 37,5% 4 50,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 1 12,5% 8
Cementos 10 50,0% 1 5,0% 3 15,0% 4 20,0% 1 5,0% 1 5,0% 20
Metales básicos y Productos 8 42,1% 5 26,3% 4 21,1% 2 10,5% 0 0,0% 0 0,0% 19
Maquinaria y Equipos 2 28,6% 3 42,9% 1 14,3% 0 0,0% 1 14,3% 0 0,0% 7
Equipos eléctricos 10 66,7% 0 0,0% 2 13,3% 1 6,7% 0 0,0% 2 13,3% 15
Construcciones navales 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 1 100,0% 1
Aeroespaciales 0 0,0% 0 0,0% 1 100,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 1
Manufacturas no clasificadas 0 0,0% 2 33,3% 2 33,3% 1 16,7% 0 0,0% 1 16,7% 6
Reciclaje 2 100,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 2
Suministro eléctrico 0 0,0% 3 42,9% 1 14,3% 1 14,3% 0 0,0% 2 28,6% 7
Suministro de gas 1 100,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 1
Construcción 4 20,0% 7 35,0% 4 20,0% 4 20,0% 0 0,0% 1 5,0% 20
Comercio por menor 18 66,7% 2 7,4% 3 11,1% 1 3,7% 1 3,7% 2 7,4% 27
Hoteles y Restaurantes 1 50,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 1 50,0% 2
Transporte, Almacenaje y Comunicación 9 25,7% 5 14,3% 9 25,7% 0 0,0% 1 2,9% 11 31,4% 35
Financiamiento y Venta inmobiliaria 22 47,8% 0 0,0% 7 15,2% 0 0,0% 3 6,5% 14 30,4% 46
Tecnología de la Información 8 61,5% 2 15,4% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 3 23,1% 13
Servicios de ingeniería 5 35,7% 1 7,1% 0 0,0% 6 42,9% 1 7,1% 1 7,1% 14
Otros servicios 1 3,2% 2 6,5% 8 25,8% 2 6,5% 2 6,5% 16 51,6% 31
Administración pública 5 20,0% 3 12,0% 16 64,0% 0 0,0% 1 4,0% 0 0,0% 25
Educación 4 25,0% 1 6,3% 4 25,0% 2 12,5% 0 0,0% 5 31,3% 16
Salud y Trabajo social 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 1 100,0% 1
Otros servicios sociales 1 100,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 1
Fuente: autores sobre International Organization for Standardization (2007).

Hasta el momento desconocemos de bases de datos que incluyan información de este tipo, detallada
para el caso de empresas MIPYMES. La recopilación de este dato a nivel de encuestas o en forma censal
es crucial para el estímulo de la política pública, sobre todo que a nivel más micro cabe la posibilidad de
identificar los sectores y actividades con mayor incidencia y/o ausencia de este tipo de estímulo
empresarial.

83
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Tabla 37 – Número de certificaciones ISO 9001:2000: países seleccionados, 2003-2007


2003 2004 2005 2006 2007
América Latina 10.740 20.407 25.388 34.018 43.300
Centroamérica 150 270 337 506 631
Costa Rica 63 105 136 186 260
El Salvador 7 34 49 96 120
Guatemala 18 25 30 61 93
Honduras 9 9 22 36 44
Nicaragua 9 28 20 28 29
Panamá 44 69 80 99 85
Estados Unidos 30.294 37.285 44.270 44.883 36.192
Europa 242.455 320.748 377.196 414.232 431.479
Mundo 497.919 660.132 773.867 896.929 951.486
Guatemala/Centroamérica 0,2% 0,1% 0,1% 0,2% 0,2%
Centroamérica/LAC 1,4% 1,3% 1,3% 1,5% 1,5%
LAC/Mundo 2,2% 3,1% 3,3% 3,8% 4,6%
Fuente: autores sobre International Organization for Standardization (2007).

Indicador de capacidad innovativa del agente


Elaborado por Yoguel y Boscherini (2001) que toma en cuenta seis cualidades de las empresas,
ponderándolas y estableciendo un indicador de la siguiente manera.

Tabla 38 – factores de la Capacidad Innovativa de las MIPYMES


Factor Ponderación
1) Desarrollo de Competencias
Esfuerzos de capacitación del personal 0,25
Aseguramiento de la calidad 0,20
Alcance de las actividades de desarrollo 0,20
Peso de ingenieros en los equipos de trabajo 0,07
2) Producto innovativo
Peso de los nuevos productos en la facturación 0,08
3) Circulación de conocimiento
Cooperación tecnológica formal e informal 0,15
Indicador de Capacidad Innovativa 1,00
Fuente: reproducido desde Yoguel y Boscherini (2001).

Este indicador tiene una lógica de cálculo muy similar a la del índice de éxito exportador sugerido por
Crespo et. al. (2007) y recientemente adaptado por Milesi y Aggio (2008). La tabla 38 presenta los pesos
de cada uno de los seis factores antes referidos, los mismos que se reagrupan en tres factores centrales:
a) El desarrollo de competencia; b) la innovación; y c) la circulación del conocimiento.

84
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Relevamiento de datos
Modelo de formulario para relevamiento de datos
A continuación se presenta un formulario tipo, con las preguntas que se sugieren debieran de ser
incorporadas en un censo nacional, a fin de poder construir desde él una línea de base que permita el
análisis del sector. Una vez censado el universo, el mismo formulario puede ser utilizado para la
realización de una encuesta a una muestra representativa de la población.

Dos aclaraciones son pertinentes, la primera es que las preguntas han sido pensadas para un modelo
censal con encuestador y no para ser enviadas por correo, si se deseara seguir dicho patrón, es
necesario incorporar aclaraciones a las preguntas. En segundo lugar se plantea un formulario lo más
extenso posible, de manera que los países puedan ejercer recortes al mismo, si es que lo consideren
necesario, pero que no se vean luego en la indisponibilidad de datos si aplican en formulario tal y como
se presenta a continuación.

Encuestador __________
Fecha __ / __ / ____
Código de la Encuesta ######
País __________
Ciudad __________
Barrio __________
Nombre del Encuestado __________
Teléfono de contacto +## (##) #####
Correo electrónico de contacto __________@__________.___

Razón Social de la Empresa __________


Registro Único Tributario de la Empresa o del propietario ####
Dirección postal de la empresa __________ Código postal ####
Página Web de la empresa http://____________________
Nombre y título del Director/Dueño ________________________
Es la empresa propiedad de una sola persona SI
Es él jefe de la empresa
NO
SI
SI
Es residente del país
NO
NO Sabe de cuántas personas ####
Son él o los dueños de una misma familia SI
La propiedad es totalmente de personas independientes
< 25%
NO Si la propiedad es de otra
> 25% < 50%
empresa ¿en qué porcentaje?
> 50%
Cuándo se fundó la empresa __ /__ / ____
Cambió el nombre de la empresa NO
Impuestos
Compra
SI A qué se debió Venta total
Venta parcial
Otros
Está la empresa formalizada Por presión del Estado
Por los beneficios implícitos
SI
Por convicción propia
Otros
Porque no puede pagar los costos
Por falta de interés
NO Para no aumentar los costos
Por falta de incentivos
Otros
Tiene sucursales/establecimientos NO

85
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Cuántas ####
Registro Único Tributario de las
SI
sucursales, Nombres o
dirección
Número de Empleados Tiempo Completo ####
Dependientes
Medio Tiempo ####
Tiempo Completo ####
Independientes
Medio Tiempo ####
Tiempo Completo ####
Temporarios
Medio Tiempo ####
Aprendices/Practicantes ####
Número de Empleados hace 1 año Tiempo Completo ####
Familiares
Medio Tiempo ####
Tiempo Completo ####
Dependientes
Medio Tiempo ####
Tiempo Completo ####
Independientes
Medio Tiempo ####
Tiempo Completo ####
Temporarios
Medio Tiempo ####
Aprendices/Practicantes ####
Número de Empleados hace 4 años Tiempo Completo ####
Familiares
Medio Tiempo ####
Tiempo Completo ####
Dependientes
Medio Tiempo ####
Tiempo Completo ####
Independientes
Medio Tiempo ####
Tiempo Completo ####
Temporarios
Medio Tiempo ####
Conoce el monto de las ventas brutas del año SI Cuánto ####
pasado ó del mes pasado Cuánto esperan que sean las
NO ####
ventas brutas este mes
Conoce el valor de los activos SI Cuánto ####
A cuánto vendería su local y
NO ####
maquinaria
Conoce el gasto anual ó mensual en Materias primas ####
insumos SI Energía ####
Otros ####
Cuánto esperan se gaste este
####
mes en Materias primas
Cuánto esperan se gaste este
NO ####
mes en Energía
Cuánto esperan se gaste este
####
mes en otros insumos
La empresa ha tomado créditos SI
SI Especiales para MIPYMES
NO
SI
NO Tomaría
NO
Cómo se financia Recursos propios
Bancos Privados
Proveedores
Bancos Públicos
Clientes extranjeros
Programas públicos de apoyo a la innovación individual
Clientes nacionales
Programas públicos de apoyo a la innovación
asociativa
Fundaciones
Prestamistas
Créditos de consumo (tarjetas de crédito)
Otros
Conoce cuánto paga la empresa en impuestos NO Cuánto estima pagar este mes ($ ó %)####
Imp. Único ($ ó %)####
SI Imp. Ingresos Brutos ($ ó %)####
Imp. Al Valor Agregado ($ ó %)####
86
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Imp. Bienes Personales ($ ó %)####


Imp. A las Ganancias ($ ó %)####
Imp. Cargas Sociales de los
($ ó %)####
empleados
Imp. Jubilación ($ ó %)####
Imp. Específicos ($ ó %)####
Imp. Bancarios ($ ó %)####
Qué actividad realiza la empresa Agricultura, ganadería y caza
Silvicultura y extracción de madera
Pesca, criaderos de peces y granjas piscícolas
Extracción de carbón y lignito
Extracción de petróleo crudo y gas natural
Extracción de minerales
Elaboración de productos alimenticios y bebidas
Elaboración de productos de tabaco
Fabricación de telas
Fabricación de confecciones
Curtido y adobo de cueros; talabartería y calzado
Talabartería y calzado
Madera, corcho y sus productos, excepto muebles
Fabricación de papel y de productos de papel
Edición e impresión y de reproducción de grabaciones
Fabricación de coque y refinación de petróleo
Fabricación de sustancias y productos químicos
Fabricación de productos de caucho y plástico
Bienes Fabricación de otros productos minerales no metálicos
Fabricación de metales comunes
Fabricación de productos elaborados de metal
Fabricación de maquinaria, equipo y electrónicos
Fabricación de instrumentos médicos, ópticos y precisión
Fabricación de vehículos, remolques y semirremolques
Fabricación de muebles
Reciclaje de plásticos
Reciclaje de vidrios
Reciclaje de papeles y cartones
Reciclaje de metales
Reciclaje de otros productos
Suministro de electricidad, gas, vapor y agua caliente
Captación, depuración y distribución de agua
Bienes para la construcción
Venta, mantenimiento y reparación de vehículos
Comercio al por mayor y en comisión; excepto vehículos
Comercio al por menor; excepto vehículos
Otra: __________________
Fletes
Transporte de pasajeros
Otros transportes
Turismo de negocios
Turismo personal
Comunicaciones
Servicios para la construcción
Servicios Seguros
Financieros
Informática e información
Regalías y derechos de licencia
Otros servicios empresariales
Servicios personales, culturales y recreativos
Servicios del gobierno
Otro: __________________
Cuenta la empresa con certificaciones NO
internacionales 9001:2000
SI ISO 16949:2002
13485:2003

87
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

14001:2004
27001:2005
Otra __________
Licencias y Franquicias La empresa ha tomad Licencia de productos
Franquicias comerciales
La empresa ofrece Otros: _____________
Cuáles son los mayores problemas que enfrenta la Para crecer
Financiamiento Externo
empresa (Seleccionar las 5 más importantes) Por problemas financieros
Falta de capacitación
Pocos ingresos o inconstantes
Problemas financieros
Problemas de gerenciamiento
Problemas de contabilidad
Investigación de mercado
Bajas ventas
Dependencia de pocos clientes
Ventas
Canales de distribución
Falta de promoción o publicidad
Cambios en el mercado
Problemas en desarrollar nuevos productos o servicios
Productos
Cambios en la utilización de productos
Controles de calidad
Costos de Insumos
Disponibilidad de Insumos
Producción
Capacidad
Espacio físico
Computarización
Falta de experiencia
Poco personal o tiempo
Administración
Poco control sobre el crecimiento
Falta de planificación
Contratación
Retención
Satisfacción
Recursos humanos Despido
Entrenamiento
Legislación laboral
Gremios/sindicados
Situación macroeconómica
Tasas de interés
Inestabilidad
Ambiente económico
Tipo de cambio
Competencia Interna
Competencia Externa
Burocracia estatal
Seguros
Ambiente regulatorio Licencias
Cambios frecuentes de leyes
Inseguridad en el imperio de la ley
Montos excesivos
Impuestos
Complejidad en los pagos
Derechos de Autor Propiedad intelectual
Otros Otros
Cuenta la empresa con Línea Telefónica
Máquina de Fax
Computador
Conexión a Internet
Correo electrónico de la empresa
Correo electrónico del director
Sitio Web
Cuánto se gasta mensualmente en Servicios de telefonía ####
Servicios de internet ####
Servicios de marketing ####
Servicios de información Televisión ####

88
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Periódicos ####
Revistas especializadas ####
Exporta la empresa Desearía exportar ¿A dónde?: ____________
NO
No le interesa
__________
A qué destinos principales __________
__________
Qué montos/proporción ($ ó %) ####
Ganancia esperada
Reducir la dependencia
del mercado local
Demanda de los mercados
externos
Experiencia positiva
previa
Poca demanda del
mercado local
Como parte de la
expansión
Que motivó la exportación
Iniciativa externa
Contratos
SI
Exceso de producción
Iniciativas
gubernamentales
Cámaras de Comercio
Consulados/Embajadas
extranjeras
Ruedas de negocios
Misiones Comerciales
Otro
Elabora productos especiales SI
para la exportación NO
Venta Directa
Distribuidor/representante
Presencia Directa
Con qué modalidad se exporta
Acuerdos
Traders
Comercio Electrónico
Alguien se dedica específicamente al Comercio SI
Exterior NO
Se conoce la situación competitiva del mercado de SI
destino NO
Tiene relaciones con promotoras de exportación NO
SI
SI Han sido de utilidad
NO
Se han producido productos nuevos SI
NO
Cuántos productos Hacía inicialmente ####
Hace actualmente ####
Se han cambiado los procesos de producción Por mejora de calidad
SI Por nuevas tecnologías
Otros: ___________
NO
Se ha modificado la organización de la empresa SI
NO
Se han realizado cambios a partir de consultas a SI
clientes NO
Cómo podría ayudar mejor el gobierno a la empresa Planes de promoción
(seleccionar tres) Planes de financiamiento
Mejoramiento de la infraestructura
Mejoramiento la situación económica del país
Simplificación de la burocracia
Simplificación de la tributación
Capacitación técnica
89
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Capacitación regulatoria
Mejorando los estándares nacionales de calidad
Incorporando los estándares internacionales de calidad
Se relaciona la empresa con Una MIPYME Cómo proveedora
Una gran empresa Cómo cliente
Ninguna Otra relación
Está la empresa subcontratada SI Por quién ______________
Ha estado subcontratada por: _______________
NO
Nunca estuvo subcontratada
La empresa subcontrata SI A quién ______________
Ha subcontratado a: _______________
NO
Nunca ha subcontratada
Son los productos utilizados como insumos por otra NO
empresa < 25%
SI En qué porcentaje > 25% < 50%
> 50%
Utiliza la empresa insumos de otra empresa en NO
particular Nacional
De qué origen
Importados
SI < 25%
En qué porcentaje > 25% < 50%
> 50%
Promedio de edad actual de los empleados ####
Promedio de edad de hace cinco años o al inicio ####
Cuál es el salario de los empleados Promedio ####
El más alto ####
El más bajo ####
En promedio, los empleados ganaban en su trabajo Más
anterior Menos
Igual
No trabajaban
No Sabe
Cuántos años tiene su maquinaria Más vieja ####
Más nueva ####
La última vez que compró una máquina, fue Nueva
Ferias
Remates
Usada En Locales de compra/venta
Ferias
Otros: _____________
Nacional
De origen
Importada
Participa la empresa con dinero en actividades de NO
desarrollo social SI
SI Como parte de su negocio
NO
Dónde se compran normalmente sus insumos Mayorista Cerca de su empresa En el país
Minorista Lejos de su empresa En el extranjero
Cuántos proveedores se utilizan ####
Se cambia regularmente de proveedor SI
NO
Se contrató alguna vez a una consultora o empresa NO
de marketing SI
SI Le fue de utilidad
NO

90
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Una segunda herramienta para el relevamiento de datos, que sería de interés y resulta de mayor
facilidad para la aplicación, consiste en incorporar a los formularios de aduana de los países una línea en
que las empresas se clasifiquen como micro, pequeñas o medianas, de acuerdo a los criterios
seleccionados.

Este tipo de medida tiene tres inconvenientes, en primer lugar existe el riesgo de que las firmas mientan
respecto de su tamaño por miedo a que la información pueda ser utilizada a fines fiscales. En segundo
lugar, solamente se van a estar recopilando datos respecto de las MIPYMES formales y exportadoras.
Finalmente, no recaba información sobre aquellas empresas que exporten dentro de la cadena de valor
de otra firma, es decir indirectamente. No obstante las mencionadas dificultades, se considera que, a fin
de obtener una rápida aproximación al tamaño y dinamismo del sector exportador, esta herramientas es
de suma utilidad.

Obstáculos
La aplicación de la encuesta propuesta, así como de cualquier otro instrumento estadístico que se
proponga relevar la información de las micro, pequeñas y medianas empresas, se enfrenta a una barrera
principal, encarnada en la reticencia de los empresarios del sector a responder abiertamente las
preguntas. Dicha actitud puede deberse a dos razones principales, la primera es el desconocimiento de
la información requerida, donde los encuestadores deberán de considerar los canales alternativos para
generar la información (estimaciones del microempresario, ventas del año anterior, entre otras).

La segunda razón, y la más importante a los fines de la presente sección, es el miedo a que la
información proporcionada pueda ser utilizada para perjuicio del empresario encuestado, ya sea esto
debido a que el revelar sus verdaderas estadísticas le impliquen un cambio en la categoría de empresa
en que se encuentre, con la consecuente modificación de beneficios –sean estos tributarios, crediticios o
laborales–, o que su empresa (total o parcialmente) no se encuentre cumpliendo con los requisitos
constitutivos legales.

Al segundo inconveniente se presentan tres vías de sortear el obstáculo, la primera es descartar dichas
observaciones estadísticas, dejando de lado a los empresarios que prefieran no ofrecer información
sobre su negocio; pero, como se ha explicado, la informalidad es parte del sector y, en ciertos países, se
estima que representa una amplia mayoría del sector MIPYME –especialmente en el caso de las
microempresas–; por lo tanto se deben hacer todos los esfuerzos necesarios para incluir los datos de
todas las empresas, incluyendo los de aquellas que, a primera instancia, se nieguen a proporcionarlos.

Una segunda vía de solución al obstáculo es la imposición por ley de la obligatoriedad de responder a las
preguntas de los encuestadores; este camino puede generar impopularidad en la medida e inducir a la
mentira, ya que los empresarios no sentirán beneficio alguno en la encuesta, por el contrario, se verán
bajo presión al momento de contestarla y esto desincentivará el emprendimiento del sector, ya que la
encuesta los obligaría a la legalidad; lo cual puede impedir su desarrollo inicial.

91
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Gráfico 14 – Empleo Informal


(Porcentajes de la población empleada)

40,8%
Informal

59,2% Formal

Fuente: autores sobre Organización Internacional del Trabajo (2008, p. 20).

No se pretende aquí hacer una apología de la informalidad de algunas de las empresas incluidas en el
sector MIPYME, pero sí es importante relevar los datos de aquellas a fin de poder generar políticas de
fomento, que las ayuden a desarrollarse, en la esperanza de que una vez firmemente establecidas,
regularicen su situación. Lo anterior es siempre preferible a ignorarlas o condenarlas en lugar de
corregirlas.

El tercer camino es el utilizado en los Estados Unidos para la recolección de estadísticas de servicios e
inversión extranjera por parte del Bureau of Economic Analysis37, para ello se promulgó en 1976 la ley
denominada International Investment in Trade and Services Act (Ley Pública 94-47238), dicha norma
efectivamente obliga a las empresas a contestar las encuestas, bajo apercibimientos legales, pero a la
vez le asegura a estas la confidencialidad de la información revelada, tanto a fines de la publicación de
los datos de la empresa, como de la utilización de los mismo por otros organismos del Estado.

Es decir que se les garantiza a los empresarios que la información que entreguen no será utilizada para
perseguir el pago de impuestos o para modificaciones por parte de agencias crediticias; en definitiva: la
información solo será utilizada para el análisis estadístico y no para fines impositivos, y esto es
garantizado por ley, de forma tal que si dicha información fuera efectivamente utilizada en cualquier
proceso legal, el empresario podría recurrir a la justicia a fin de imputarlo.

En segunda instancia se debe reforzar, y en esto colabora la ley al eliminar los fines percibidos como
negativos (impuestos, entro otros) que el responder las preguntas del encuestador redundará en
beneficios para el empresario y que está en su mejor interés el entregar la mayor cantidad de
información de que disponga y que la misma sea de la mejor calidad posible.

Medidas de confidencialidad
Para la confección del presente apartado se procedió a la revisión de la “International Investment in
Trade and Services Act” de los Estados Unidos (1976), a fin de confeccionar un cuerpo normativo tipo
que debiera ser promulgado dentro de un instrumento legal (ley, decreto o resolución ministerial, entre

37
Ver Durán Lima y Alvarez (2009).
38
Estados Unidos (1976).
92
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

los más importantes) a fin de garantizar el secreto estadístico y facilitar la implementación de la


encuesta, eliminado los obstáculos descriptos en la sección precedente.

A los ojos del lector la norma que se propone a continuación puede aparentar sobre proteger al
empresario, se insiste en que aquella es la sensación que se busca trasmitir al empresario con la norma,
a fin de que aquel se sienta seguro de poder facilitar los datos requeridos, sin temor a que sean
utilizados en su perjuicio.

Se insiste también en que el modelo a presentar no pretende ser un texto legal completo, antes se
presentan los componentes que debieran estar incluidos en una norma de las características
propuestas. En rigor nos concentramos en los considerandos y la sección resolutiva de lo que sería un
modelo a discutir en la legislatura, ministerio o institución de cada país interesado en promover el
enfoque recomendado.

Considerando:
Que la micro, pequeña y mediana empresa representa una proporción importante
del comercio local.
Que la micro, pequeña y mediana empresa es empleadora de la mayoría de los
trabajadores nacionales.
Que el apoyo, fomento y promoción de la MIPYME es no solo deseable, pero
también necesario para el desarrollo de la economía del país.
Que para la formulación de políticas de apoyo, fomento y promoción del sector
MIPYME se hace necesario conocer al detalle la situación de las empresas y sus
necesidades.
Que la recolección de los datos debe hacerse en el espíritu de ayuda y nunca de
perjuicio hacia los empresarios y sus empleados.
Que es del propósito del presente instrumento legal facultar al instituto a recolectar
los datos necesarios a través de encuestas.
Que dicho propósito debe armonizarse con la protección del empresario a través de
la confidencialidad de los datos que este otorgue.

Es que la institución resuelve:


1. Se faculta a Institución a conducir encuestas nacionales o locales de
relevamiento de datos a las empresas;
2. La negativa a responder a la encuesta será perseguida legalmente de acuerdo
al Instrumento legal de implementación de la presente norma;
3. Los datos otorgados por el empresario gozarán de secreto estadístico.
Entendiéndose por el mismo que la Institución:
a) No publicará los datos por empresa particular,
b) No compartirá los datos por empresa particular con otras agencias del
gobierno.
4. Los datos por empresa particular, recolectados en la encuesta, no podrán ser
utilizados para ninguno de los siguientes fines (no excluyentes):
a) Fiscales,
93
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

b) Laborales,
c) Aplicación de derechos civiles o penales,
d) Evaluación de otorgamiento de financiamiento.
5. El Instrumento legal de implementación de la presente norma, especificará
también las sanciones a aplicar a los encuestadores, funcionarios
gubernamentales o cualquier otra persona o institución que divulgase total o
parcialmente la información individualizada por empresa.

94
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Bibliografía
Alvarez, M. (2008). Oportunidades y desafíos de las medidas de seguridad en los alimentos para América
Latina y el Caribe. Serie de Comercio Internacional Número 86. Santiago de Chile: Naciones
Unidas.

AMPES. (1997). Libro Blanco de la Microempresa. Síntesis. San Salvador: [En línea].

Angelelli, P., Crespo Armengol, E. V., Yoguel, G., Moori Koenig, V., & Milesi, D. (2001). PyMEs de
inserción externa exitosa. En V. Moori Koenig, D. Milesi, & G. Yoguel, Las PyMEs exportadoras
argentinas exitosas: hacia la construcción de ventajas competitivas (págs. 19-32). Buenos Aires:
Miño y Dávila/FUNDES.

Aybar, C., Casino, A., & López Garcia, J. (2001). Jerarquía de preferencias y estrategi empresarial en la
determinación de la estructura de capital de la PYME: un enfoque con datos panel. Documento
de Trabajo. Valencia: Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas.

Ayyagari, M., Beck, T., & Demirgüç-Kunt, A. (2007). Small and Medium Enterprises Across the Globe.
Small Business Economics (29), 415-434.

Balassa, B. (1964). Teoría de la integración económica. México: UTHEA.

Banco Mundial. (1994). Can Intervention Work? The Role of Goverment in SME Success. Washington DC:
Banco Mundial.

Banco Mundial. (2009). Doing Business. Obtenido de Banco Mundial: http://espanol.doingbusiness.org/

Baumol, W. J., Panzar, J. C., & Willig, R. D. (1982). Contestable Markets and the Theory of Industry
Structure. Nueva York: Harcourt Brace Jovanovich.

Beck, T., Demirgüç-Kunt, A., & Lavine, R. (2005). SMEs, growth and poverty. Documento de Trabajo.
Cambridge: National Bureau of Economic Research.

Benavente H., J. M. (2008). La dinámica empresarial en Chile (1999-2006). Santiago de Chile: Gobierno
de Chile / FUNDE / INTELIS.

Benavente Hormazábal, J. M., Külzer Sacilotto, C., Gutiérrez Ayala, I., & Domínguez Fredes, A. (2008). La
dinámica empresarial en Chile (1999-2006). Santiago de Chile: Gobierno de
Chile/FUNDES/INTELIS.

Bercovich, N., Matínez, E., Moori, V., & Wiñazky, M. (2006). Las articulaciones exportadoras entre
grandes y pequeñas empresas en Argentina: una oportunidad para fomentar la
internacionalización de las Pymes. Documento de Proyecto. Santiago de Chile:
FUNDES/Naciones Unidas.

Bianchi, P., & Di Tommaso, M. R. (1998). Política industrial para las PYME en la economía global.
Comercio Exterior , XLVIII (8), 617-623.

95
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Botelho, A. J., & Tigre, P. B. (2005). Brazil. En M. Kuwayama, Y. Ueki, & M. Tsuji, Information Technology
for Development of Small and Medium-sized Exporters in Latin America and East Asia (págs. 159-
188). Documento de Proyecto. Santiago: Naciones Unidas/ IDE-JETRO.

Briones, C. (1998). Microempresa y Transformación Productiva. Documento de Trabajo. San Salvador:


FLACSO/GENESISS/FRIEDRICH EBERT STIFTUNG.

Bureau of Labor Statistics. (2009). Databases, Tables & Calculators by Subject. Recuperado el 4 de
Agosto de 2009, de Bureau of Labor Statistics Data: http://www.bls.gov/data/

Camara de Comercio de Santiago. (2007). Sobre un apoyo efectivo a las PYMES: Mitos y Realidades.
Santiago de Chile: CCS.

Carlsson, B. (2006). Internationalization of innovation systems: A survey of the literature. Research


Policy (35), 56-67.

Centro de Estudios de la Economía Digital. (2009). La Economía Digital en Chile, 2009. Santiago de Chile:
Cámara de Comercio de Santiago.

CEPAL. (2008). Anuario Estadístico. Santiago de Chile: Naciones Unidas.

CEPAL. (1988). El proceso de desarrollo de la pequeña y mediana empresa y su papel en el sistema


industrial: el caso de Italia. Santiago de Chile: Naciones Unidas.

Cohen, S. (2008). Patterns of Work in the Post-Fordist Era: Fordism and Post-Fordism. Reviewed. Capital
& Calss (96), 152-157.

Comisión Europea. (2008). La PYME primero. Europa beneficia a la PYME, la PYME beneficia a Europa.
Empresa e Industria. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones.

Comisión Europea. (2005). The new SME definition. User guide and model declaration. [En línea]
ec.europa.eu: Enterprise and Industry Publications.

CONAMYPE. (2008). Estudio de la oferta y demanda de productos y servicios financieros, en El Salvador.


San Salvador: CONAMYPE.

Coviello, N. E., & Martin, K. A.-M. (1999). Internalization of Service SMEs: An Integrated Perspective from
the Engineering Consulting Sector. journal of International Marketing , VII (4), 42-66.

Coviello, N. E., Ghauri, P. N., & Matin, K. A.-M. (1998). International Competitiveness: Empirical Findings
from SME Service Firms. Journal of International Marketing , VI (2), 8-26.

Crespo Armengol, E. (2006). Evolución reciente de las exportaciones Pymes en Argentina. Debate para
una mejor inserción externa. Documento de Proyecto. Santiago de Chile: Canadian International
Development Agency/CEPAL.

96
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Crespo Armengol, E., Constanzó, G., & Sarudianzky, F. (2007). Comparación del comportamiento
exportador de las PYMES de Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica. Documento de Trabajo.
Buenos Aires: FUNDES-BID.

Devlin, R., & Moguillansky, G. (2009). Alianzas público-privadas como estrategias nacionales de
desarrollo a largo plazo. Revista de la CEPAL (97), 97-116.

Di Tommaso, M. R., & Dubbini, S. (2000). Towards a theory of the small firm: theoretical aspects and
some policy implications. Serie de Desarrollo Productivo Número 87. Santiago de Chile: Naciones
Unidas.

Díaz, A. (2005). Las nuevas medidas de seguridad y sus efectos en las exportaciones agrícolas. México
D.F.: CEPAL.

Dini, M., Ferrero, C., & Gasaly, C. (2007). Pymes y articulación productiva. Resultados y lecciones a partir
de experiencias en América Latina. Serie de Desarrollo Productivo Número 180. Santiago de
Chile: GTZ/Naciones Unidas.

Durán Lima, J. E., & Alvarez, M. (2009). Indicadores de comercio exterior y política comercial: análisis y
derivaciones de la balanza de pagos. Documento de Proyecto. Santiago de Chile: Naciones
Unidas.

Economagic.com. (2009). Price of West Texas Intermediate Crude; Monthly NSA, Dollars Per Barrel .
Recuperado el 4 de Agosto de 2009, de Economic Time Series Page:
http://www.economagic.com/em-cgi/data.exe/var/west-texas-crude-long

El Salvador, G. d. (2007). El Salvador, Generando Riqueza desde la Base: Políticas y Estrategias para la
Competitividad Sostenible de las MIPYMES. El Salvador: Ministerio de Economía.

Estados Unidos, G. d. (1976). Internationa Investmen Survey Act of 1976. Ley 94-472. Washington D. C.:
Congreso de los Estados Unidos.

EurActiv. (7 de Abril de 2009). Survey: French SMEs want more information on EU. EurActiv.com , pág.
en línea.

FIDEG. (2008). Estudio de la industria microfinanciera en centroamérica. Caso Nicaragua. 2008:


REDCAMIF.

Figueroa de Santamaría, I. (2009). Estrategias para la inserción de las MIPYMES en el Acuerdo de


Asociación de Centroamérica con la Unión Europea. En S. Heieck, R. Matarrita, & D. Polo-Cheva
(Edits.), Política Comercial en Centroamérica. Perspectivas del acuerdo de asociación con la
Unión Europea y retos para las Pequeñas y Medianas empresas (págs. 341-378). Alajuela: INCAE
Business School.

97
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Figueroa de Santamaría, I. (2008). La experiencia de las redes empresariales en Centroamérica. En SELA,


Pymes: Una visión estratégica para el desarrollo económico y social (págs. 357-367). Venezuela:
AECI/SEGIB/SELA.

Fondo Monetario Internacional. (2009). Perspectivas de la Economía Mundial. Sustentar la recuperación.


Washington, D. C. : Fondo Monetario Internacional.

González S., M., & G de Adames, R. (2008). Panamá. Evaluación de la industria de las microfinanzas.
Ciudad de Panamá: REDCAMIF y REDPAMIF.

Guaipatín, C. (2003). Observatorio MIPYME: Compilación estadística para 12 países de la Región.


Informe de Trabajo. Washington, D. C.: Banco Interamericano de Desarrollo.

Haar, J., Leroy-Beltrán, C., & Beltrán, Ó. (2004). Efectos del TLCAN en la competitividad de la pequeña
empresas en México. Comercio Exterior , LIV (6), 502-515.

Heieck, S., Matarrita, R., & Polo-Cheva, D. (Edits.). (2009). Política Comercial en Centroamérica.
Perspectivas del acuerdo de asociación con la Unión Europea y retos para las Pequeñas y
Medianas empresas. Alajuela: INCAE Business School.

Hernández Fernández, L. (2007). Competencias esenciales y PYMEs familiares: Un modelo para el éxito
empresarial. Revista de Ciencias Sociales , XIII (2), 249-263.

Hernández, R. (Ed.). (2003). Competitividad de las MIPYME en Centroamérica : políticas de fomento y


"mejores prácticas". México D. F.: CEPAL.

Holliday, R. (1995). Investigating Small Firms: Nice Work? Londres: Routledge.

Huang, X., & Brown, A. (1999). An Analysis and Classification of Problems in Small Business. International
Small Business Journal , XVIII (69), 73-85.

Hummels, D. L., Ishii, J., & Yi, K.-M. (2001). The nature and growth of vertical specialization in world
trade. Journal of International Economics , LIV (1), 75-96.

International Organization for Standardization. (2007). The ISO survey of certifications 2007. Ginebra:
ISO.

Kaufmann, F., & Tesfayobannes, M. (1997). Una política de promoción efectiva de las Pyme como un
elemento de reorientación económica en países en desarrollo. Contribuciones , XIV (53), 167-
184.

Knight, G. (2000). Entreprenuership and Marketing Strategy: The SME Under Globalization. Journal of
International Marketing , VIII (2), 12-32.

Kuwayama, M. (2001). E-commerce and export promotion policies for Small and Medium-Sized
Enterprises: East Asian and Latin American Experiences. Serie de Comercio Internacional
Número 13. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
98
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Kuwayama, M., Ueki, Y., & Tsuji, M. (2005). Information Technology for Development of Small and
Medium-sized Exporters in Latin America and East Asia. Documento de Proyecto. Santiago:
Naciones Unidas/IDE-JETRO.

Labarca, A. (N/D). Algunos comentarios sobre las pequeñas, medianas empresas y su situación en el
comercio internacional. Santiago de Chile: Dirección de Estudios.

Leal, J. (2003). Oferta de bienes y servicios ambientales de la pyme en Chile. Base de datos. Serie de
Medio Ambiente y Desarrollo Número 68. Santiago de Chile: GTZ/Naciones Unidas.

Lipietz, A., & Leborgne, D. (1989). Después del fordismo y su espacio. Ciencias Económicas , IX (1 y 2), 21-
42.

López, H. (2005). Pequeña corrupción. Impacto en la actividad económica de la MIPYME en El Salvador.


Programa FORTALECE . San Salvador: GTZ.

Macias, S. (2008). Productividad y competitividad en las pymes. En SELA, Pymes: Una visión estratégica
para el desarrollo económico y social (págs. 89-106). Venezuela: AECI/SEGIB/SELA.

Markwald, R., & Ribeiro, F. (2009). Micro e pequenas empresas no comércio exterior do Brasil. En G.
Stumpo (Ed.), La especialización exportadora y sus efectos sobre la generación de empleos.
Evidencia para Argentina y Brasil (págs. 141-198). Documento de Proyecto. Santiago de Chile:
Naciones Unidas.

Marshall, A. (1948). Principios de economía : un tratado de introducción. Madrid: M. Aguilar.

Matarrita, R. (2009). Europa y Centroamérica: comercio actual y potencial: oportunidades para las
PyMEs en Centroamérica. En S. Heieck, R. Matarrita, & D. Polo-Cheva (Edits.), Política Comercial
en Centroamérica. Perspectivas del acuerdo de asociación con la Unión Europea y retos para las
Pequeñas y Medianas empresas (págs. 213-265). Alajuela: INCAE Business School.

Meyer-Stamer, J. (2001). Was ist Meso? Systemische Wettbewerbsfähigkeit: Analyseraster,


Benchmarking-Tool und Handlungsrahmen. Reporte 55. Duisburg: INEF.

Milesi, D., & Aggio, C. (2008). Éxito exportador, innovación e impacto social. Un estudio exploratorio de
PYMES exportadoras latinoamericanas. Working Paper: FUNDES/Banco Interamericano de
Desarrollo.

Milesi, D., & Yoguel, G. (2001). Comparación de las características de las PYMES exportadoras exitosas
de la región metropolitana (RMBA) y el interior del país. Distribución Restringida. Buenos Aires:
Naciones Unidas.

Milesi, D., Moori, V., Robert, V., & Yoguel, G. (2007). Desarrollo de ventajas competitivas: pymes
exportadoras exitosas en Argentina, Chile y Colombia. Revista de la CEPAL (92), 25-43.

Moen, Ø. (1999). The Relationship Between Firm size, Competitive Advantages and Export Performance
Revisited. International Small Business Journal , XVIII (69), 53-72.
99
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Moori Koenig, V., Milesi, D., & Yoguel, G. (2001). Las pymes exportadoras argentinas exitosas: Hacia la
construcción de ventajas competitivas. Buenos Aires: Miño y Dávila/FUNDES.

Moori-Koenig, V., & Yoguel, G. (1998). Capacidades innovadoras en un medio de escaso desarrollo del
sistema local de innovación. Comercio Exterior , XLVIII (8), 641-658.

Naciones Unidas y Otros. (1993). Sistema de Cuentas Nacionales. Nueva York: Naciones Unidas.

New York Times. (2009). Archivos. Recuperado el 4 de Agosto de 2009, de The New York Times:
http://www.nytimes.com/

OMC y UNCTAD. (2001). Gestión de la Calidad de Exportación. Libro de Respuestas para Pequeños y
Medianos Exportadores. Ginebra: Naciones Unidas.

Organización Internacional de Trabajo. (1993). Resolución sobre las estadísticas del empleo en el sector
informal. Decimoquinta Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo. Ginebra: OIT.

Organización Internacional del Trabajo. (1972). Employment, incomes and equality: A strategy for
increasing productive employment in Kenya. Ginebra: Naciones Unidas.

Organización Internacional del Trabajo. (2008). Foro de diálogo mundial sobre la formación profesional y
el desarrollo de las calificaciones para los trabajadores del comercio. Informe sobre las labores:
GDFCW/2008/8. Ginebra: OIT.

Organización Internacional del Trabajo. (2007). Panorama Laboral 2007, América Latina y el Caribe.
Lima: OIT.

Organización Internacional del Trabajo. (2008). Panorama Laboral 2008, América Latina y el Caribe.
Lima: OIT.

Organización Internacional del Trabajo. (2008). Responsabilidad social de la empresa (RSE). Recuperado
el 11 de Agosto de 2009, de Organización Internacional del Trabajo: http://www.ilo.org

Ortiz, M. (2001). Pequeñas y Medianas Empresas en la República Dominicana. Santo Domingo:


Fondomicro.

Parra Escobar, E. (2000). El impacto de la microempresa rural en la economía latinoaméricana. Bogotá:


PROMER/IICA/FIDA.

Peres, W., & Stumpo, G. (2002). La dinámica de las pequeñas y medianas empresas industriales en
América Latina y el Caribe. En W. Peres, & G. Stumpo, Pequeñas y medianas empresas
industriales en América Latina y el Caribe (págs. 9-34). México: CEPAL/Siglo Veintiuno Editores.

Piore, M., & Sable, C. (1984). The second industrial divide: Possibilities for prosperity. Nueva York: Basic
Books.

100
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Population Reference Bureau. (2009). 2009 World Population Data Sheet. Obtenido de
http://www.prb.org

Putman, R., Leonardi, R., & Nanetti, R. (1993). Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy.
Princeton: Princeton University Press.

Red Académica Uruguaya. (1995). Las Pequeñas y Medianas Empresas. Recuperado el 6 de Agosto de
2009, de Red Académica Uruguaya: http://www.rau.edu.uy

REDMICROH. (2008). Estudio de la industria de las microfinanzas en Centroamérica. Caso específico:


Honduras. Tegucigalpa: REDCAMIF.

Rotondo, S., Rivas, D., & Yoguel, G. (2009). Pymes exportadoras industriales en el nuevo contexto
macroeconómico (2003-2006). En G. Stumpo, La especialización exportadora y sus efectos sobre
la generación de empleos. Evidencia para Argentina y Brasil (págs. 115-140). Documento de
Proyecto. Santiago de Chile: Naciones Unidas.

Sacristán R., E. (Domingo 23 de Agosto de 2009). Pymes e IVA. La Tercera , pág. 2.

Salazar, R. (Julio-Agosto de 2008). El Aporte Económica de la MIPYME's de la Zona Norte de El Salvador.


Boletín Económico del Banco Central de Reserva , 3-12.

Schmitz, H. (1993). Small firms and flexible specialization in developing countries. En B. Späth, Small
firms and development in Latin America (págs. 119-149). Ginebra: Organización Internacional del
Trabajo.

Späth, B. (1993). Small firms in Latin America: Prespects for economic and socially viable development?
En B. Späth, Small firms and development in Latin America (págs. 1-38). Ginebra: Organización
Internacional del Trabajo.

Spence, L. J., & Schmidpeter, R. (2003). SMEs, Social Capital and the Common Good. Journal of Business
Ethics (45), 93-108.

Stumpo, G. (Ed.). (2009). La especialización exportadora y sus efectos sobre la generación de empleos.
Evidencia para Argentina y Brasil. Documento de Proyecto. Santiago de Chile: Naciones Unidas.

Subrahmanya, B. M. (2009). Nature and strategy of product innovations in SMEs: A case study-based
comparative perspective of Japan and India. Innovation: managament, policy & practice , XI (1),
104-113.

Ueki, Y. (2005). Information and Communication Technology (ICT) for development of small and medium-
sized exporters in Latin America: Chile. Documento de Proyecto. Santiago de Chile: IDE-
JETRO/Naciones Unidas.

Ueki, Y., Tsuji, M., & Cárcamo Olmos, R. (2005). Tecnología de la información y las comunicaciones (TIC)
para el fomento de las pymes exportadoras en América Latina y Asia oriental. Documento de
Proyecto. Santiago de Chile: IDE-JETRO/Naciones Unidas.
101
Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Yoguel, G. (1998). El ajuste empresarial frente a la apertura: la heterogeneidad de las respuestas de las
PyMEs. Desarrollo Económico , 38 (Número Especial), 177-198.

Yoguel, G. (2005). Las PyMEs y su importancia para la competitividad estratégica. Los nuevos desafíos
del nuevo escenario de cambio tecnológico. En M. Casalet, M. Cimoli, & G. Yoguel, Redes,
jerarquías y dinámicas productivas (págs. 93-116). Buenos Aires: FLACSO/OIT/Miño y Dávila.

Yoguel, G., & Boscherini, F. (2001). El desarrollo de las capacidades innovativas de las firmas y el rol del
sistema territorial. Desarrollo Económico , XLI (161), 37-69.

You, J.-I. (1995). Small firms in economic theory. Cambridge Journal of Economics , XIX (3), 441-462.

Zamora, L., & Sancho, M. L. (2008). Estudio de la Industria de las Microfinanzas en Costa Rica. San José
de Costa Rica: REDCOM.

Zevallos, E. (2008). Pymes, tecnología y gestión de información. En SELA, Pymes: una visión estratégica
para el desarrollo económico y social (págs. 29-44). Venezuela: AECI/SEGIB/SELA.

102

También podría gustarte