0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas12 páginas

RELIGION

La sesión de aprendizaje trata sobre la historia bíblica de Jonás. Los estudiantes aprenderán sobre los personajes y eventos clave de la historia, incluyendo que Dios le pidió a Jonás que fuera a Nínive pero él se negó y terminó siendo tragado por una ballena. Luego de tres días, la ballena lo vomitó y Jonás finalmente cumplió con la misión de Dios de advertir a la gente de Nínive, quienes se arrepintieron de sus malas acciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas12 páginas

RELIGION

La sesión de aprendizaje trata sobre la historia bíblica de Jonás. Los estudiantes aprenderán sobre los personajes y eventos clave de la historia, incluyendo que Dios le pidió a Jonás que fuera a Nínive pero él se negó y terminó siendo tragado por una ballena. Luego de tres días, la ballena lo vomitó y Jonás finalmente cumplió con la misión de Dios de advertir a la gente de Nínive, quienes se arrepintieron de sus malas acciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 12

SESION DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:

 Grado y sección: 3° Y 4º GRADO

 Profesora: BENEDICTA IGNACIA YUCRA BAYONA

 Fecha: 20 de julio del 2022

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIÓSA

1. COMPETENCIAS A EVALUAR:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Enfoque Intercultural
ER Historia de la Construye su identidad - Identifica la acción de - Explica la historia - Lista de
Salvación como persona Dios en diversos acon- de Jonás. cotejos
Jonás humana, amada por tecimientos de la Historia - Escribe
dios, digna, libre y de la Salvación. compromisos para
trascendente, - Conoce a Dios Padre, que ser obediente a la
comprendiendo la se manifiesta en las voluntad de Dios.
doctrina de su propia Sagradas Escrituras, y
acepta el mensaje que le
religión, abierto al
da a conocer para vivir en
diálogo con las que le armonía con Él y con los
son cercanas. demás.
- Conoce a Dios y
asume su identidad
religiosa y espiritual
como persona digna,
libre y trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno argumentando
su fe de manera
comprensible y
respetuosa.

2. ESTRATEGIAS:

PROPÓSITO
Identificar los personajes y EVIDENCIA
acontecimientos de la historia de Ordena historia de Jonás
Jonás, valorando el esfuerzo que hace Cuestionarios
para cumplir su misión, pues en un Compromisos
principio él no quería realizarla.
INICIO

VER
 Observan y escuchan y aprenden la canción “Jonás
 Jonás https://www.youtube.com/watch?v=n3PdN562Qpk

JONÁS
Jonás no le hizo caso a la Palabra de Dios.
Por eso lo tiraron al profundo del mar. Y vino
un grande pez y “glub” se lo tragó. Porque no
le hizo caso a la Palabra de Dios. (2)

 Comentan sobre el contenido de la canción: ¿De quién habla la canción?, ¿A quién


tiraron a lo profundo del mar?, ¿Por qué tiraron a Jonás al mar?, ¿Quién tragó a
Jonás cuando fue tirado al mar?, ¿Saben cómo sigue la historia de Jonás?,
¿Ustedes conocen la Palabra de Dios?
 Observan el dibujo y responden a las siguientes preguntas: ¿Qué vemos en la
lámina?, ¿Quién está nadando en el agua?, ¿Saben cuántos días estuvo dentro de
la ballena?, ¿Por qué estaba enojado Dios con Jonás?, ¿Saben si al final Jonás
obedece a Dios?, ¿Y saben lo que hicieron las personas que vivían en Nínive?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

Identificar los lugares, personajes y acontecimientos de la


historia de Jonás, valorando el esfuerzo que hace para cumplir
su misión, pues en un principio él no quería realizarla.
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos.
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir las normas de bioseguridad.

DESARROLLO
JUZGAR
 Lee la historia ilustrada de Jonás.

Dios le dice a Jonás que vaya a la ciudad de


Nínive y les diga que dejen de hacer sus
malas acciones.

Jonás sale huyendo en un barco hacia otro


país. Dios hace que se produzca una fuerte
tormenta en el mar. Jonás les dice a los
marineros, que él está huyendo de Dios, y
por eso hay una tormenta. Como es su culpa,
si lo arrojan al mar, se calmará.

Los marineros arrojan del barco a Jonás. Las


olas lo cubren y desaparece bajo el agua. Un
enorme pez lo traga y el mar se calma.

Después de tres días, el pez vomita a Jonás en


la playa. Dios vuelve a decirle que se vaya a
Nínive y le comunique lo que Dios le dirá.

Jonás entonces va a Nínive y le dice a la


gente que dentro de cuarenta días no quedará
nada de Nínive. La gente de Nínive le cree,
así como el rey. Todos hacen penitencia
durante esos días y Dios le dice que ya no
castigará la ciudad.

A Jonás no le gusta que Dios no los castigue,


pero Dios le hace ver que hay mucha gente
que no distingue el bien del mal, por lo
tanto, si han hecho penitencia y cambia de
vida, eso es lo que desea Dios. (Jonás 1 -4)

 Leen y reflexionan sobre el mensaje del Evangelio:


Mensaje para hoy
Jonás nos hace recordar, que nosotros somos parecidos a él, es decir,
que ante el llamado de Dios, ponemos toda clase de obstáculos para
no hacer lo que El nos pide.
Pero como Jonás, podemos decir que en nuestro entorno hay una
ciudad, un pueblo, que espera que le demos una noticia de Dios.
Vale la pena arriesgarse por ellos con valentía.
Siempre encontraremos personas a quienes darle un buen mensaje y
una buena palabra de parte de Dios. El mayor bien que podemos
hacer es dar a los demás la buena noticia de que Dios es un gran
Papá que nos ama mucho y que quiere lo mejor para nosotros.
Dios siempre toma la iniciativa, nos brinda su amor y amistad, respeta nuestra libertad y
espera nuestra respuesta libre y generosa.
Así como Jonás, los niños también tienen una misión: son invitados a ser misioneros, porque
pueden dar alegría y esperanza a tantas personas que viven tristes por no conocer a Dios y a
Jesús.
 Responden a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué le pidió Dios a Jonás para que hiciera?

b) ¿Qué hizo Jonás para no realizar lo que Dios le pedía?

c) ¿Qué ocurrió en el mar cuando Jonás iba en el barco?

d) ¿Por qué botaron a Jonás del barco?

e) ¿Quién se comió a Jonás y cuánto tiempo lo tuvo dentro?

f) ¿Qué hizo Jonás una vez que el pez lo dejó en la playa?

g) ¿Se convirtió la gente que habitaba Nínive?

h) ¿Por qué se enfadó Jonás con Dios?

i) ¿Por qué Dios no castigó a los habitantes de Nínive?


ACTUAR
 Reflexiona sobre la historia de Jonás y responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué debemos hacer cuando Dios nos dé una tarea importante que hacer?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________

2. ¿En qué lugares se encuentra Dios?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________

3. ¿Qué sucede cuando obedecemos a Dios?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________
 Escribe un compromiso para demostrar su obediencia a Dios.

CELEBRAR
 En este momento vamos a colocar una mesita en el centro del aula, con una Biblia y
una vela encendida, significando que Dios está en medio de nosotros. En su
presencia, realizamos esta celebración.
 Iniciamos: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
 Entonamos el canto: “Jonás”.

JONÁS
Dios dijo a Jonás: “Ve a la ciudad de Nínive”. (2) Diles, diles
que los voy a castigar.
Diles, diles que están portándose muy, muy mal. Jonás a Dios
no obedeció y en un barco se marchó. (2)
Lejos se fue de la ciudad de Nínive. (2)
Luego al mar se cayó y un gran pez se lo tragó. (2) Se quedó en
el pez. Tres días fueron, tres. (2)
El pez lo arrojó al mar. Nadando aprisa salió Jonás. (2)
Obedeció, al pueblo de Nínive predicó. (2) A ti también si
obedeces te irá muy bien. (2) 
 Recuerdan la lectura bíblica
 Realizan un pequeño comentario sobre el mensaje que nos deja la lectura para
nuestras vidas.
 Juntos recitan la siguiente oración:
PAPÁ DIOS.
AYÚDAME A SER
MENSAJERO
DE TU PALABRA Y DE
TU AMOR,
PARA QUE MIS
AMIGOS Y AMIGAS
SEPAN COMO VIVIR
CERCA DE TI.
AMÉN.
 En forma espontánea los alumnos y alumnas hacen una oración de petición o de
agradecimiento, relacionada con el tema de hoy.
 Al finalizar las peticiones, oramos con el Padre Nuestro

CIERRE

 Dialogan ¿Qué es lo que más me ha gustado de la historia del Jonás?, ¿Qué


enseñanza me deja el relato de Jonás?, ¿Qué acciones puedo realizar para cumplir
siempre la voluntad de Dios?, ¿Por qué debemos obedecer a Dios?, ¿Cómo
muestro mi obediencia a Dios?
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la


siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

- Ordené y expliqué la historia de Jonás.

- Escribí compromisos para ser obediente a la


voluntad de Dios.
FICHAS

1) Lee, recorta y ordena la historia de Jonás


HISTORIA DE JONÁS
Jonás tuvo miedo de los habitantes de Nínive, y decidió El pobrecito Jonás acabó siendo la comida de un pez.
huir del Señor. Fue a parar dentro de la barriga de una ballena.

El capitán muy enfadado bajó para hablar con Jonás.


- ¿Qué te pasa? ¿Cómo es que estás durmiendo con lo
que está pasando? Tú eres el culpable de lo que sucede.

Todo parecía tranquilo cuando de repente el Señor envió


una gran tempestad
La tempestad era tan fuerte que lo marineros gritaban
pidiendo ayuda a sus dioses.

Y no lo pesaron dos veces.


Agarraron a Jonás y lo lanzaron al mar. De repente, la
tempestad cesó. Pero…
Se fue al puerto y se embarcó en un navío, y bajó a la El señor le habló a Jonás: Ve a la ciudad de Nínive y
bodega tratando de esconderse de Dios. diles a todos que estoy muy triste por sus maldades. Por
eso voy a destruirles.

Jonás obedeció a Dios y fue a Nínive a predicar, y los ¡Jonás tuvo miedo! ¡Todo estaba oscuro y frío! Jonás
habitantes se arrepintieron. entonces oró pidiendo ayuda al Señor.
El señor oyó la oración de Jonás y ordenó a la ballena
que vomitaste en la playa. Jonás aprendió una lección.

Jonás huye de Dios


La palabra del Señor vino por segunda vez a Jonás: «Anda, ve a la gran ciudad de
Nínive y proclámale el mensaje que te voy a dar»”. Jonás 3:1-2
El rompecabezas se basa en Jonás 1:1 a 3: 3.

2. Se han eliminado varias palabras de cada oración y se enumeran debajo de la


oración.
Use las palabras enumeradas para llenarlos espacios en blanco en la oración.
o Dios le habló a Jonás y le dijo que fuera a predicar a la ciudad de
____________________.

o Jonás se subió a un ____________________ que se dirigía en la dirección


opuesta a donde Dios le dijo que fuera.
o Dios causó una gran ____________________ viniera sobre el mar.

o Los marineros arrojaron a Jonás al mar para ____________________ la


tormenta.

o Dios envió un gran ____________________ a tragarse a Jonás.

o Jonás estuvo en el pez durante ____________________ días.

o Mientras estaba en el pez. Jonás se arrepintió y prometió ir a


____________________ a Nínive.
o El gran pez arrojó a Jonás en ____________________.

o Dios le habló a Jonás por ____________________ vez y le dijo que fuera a


Nínive.

o Esta vez. Jonás ____________________ a Dios y fue a Nínive.


Nínive – calmar – obedeció – barco – tres
Pez – la playa – segunda – tormenta – predicar

3. Encuentra las palabras en la sopa de letras.

C T T A P Q U F N Í N I V E B
E V T R A R H M P A N Z A C P
Q E C R A D T O R M E N T A M
E G M Q A N L X K N V G M E N
S O R A R G Q Q Y M L P F D O
C Y B A R N A U K E T M W I C
O F K Z N I M R I B P R G A H
N E O O I P N K S L G X E S E
D B U J B Z E E C E I X R S D
E F Y M O E L Z R R G D B E U
R N A C S N D C B O Q D A H S
T T R U H W Á E P A S U I D H
Q U A Y U F T S C O R M J X Q
Q U B X I K T H S E K C N B W
V G J L R L J K J K R V O H D

tranquildad marineros tormenta esconder


tragarse nínive obedecer gran pez
jonás barco noche huir
panza tres días
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 3º Y 4º

LISTA DE COTEJOS

Competencia:
Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
Criterios de evaluación CONCLUSIONES
- ¿Qué ¿Qué

compromisos para
ser obediente a la
historia de Jonás.

voluntad de Dios.
Nombres y Apellidos de los Lee y explica la avances dificultades

Escribe
estudiantes tiene el tiene el
estudiante? estudiante?

1 AGUILAR UMBO, ROUS CLEYDI NATALY

2 CORDOVA DOMINGUEZ IRIS LIZET

3 CORDOVA DOMINGUEZ, ROSA ELIA

4 CORDOVA PINTADO, ERLITA YAMILA

5 DOMINGUEZ QUISPE, ALYCIA

6 GARCIA SAAVEDRA, ESTEFANIA ANAIS

7 GOMEZ CORDOVA, FRANK SMITH

8 LOPEZ CALLE, ANDERSON NEYMAR

9 LOPEZ DOMINGUEZ, KEVIN

10 MORETO GARCIA, JAIRO YUNIOR

11 CASTILLO PINTADO, FLOR YAQUELINA

12 CASTILLO PINTADO, LANDERS DAYAN

13 CHUMACERO MONTALVAN, AYDA ANAY

14 CORDOVA PAZ, YACSON IVAN

15 DOMINGUEZ GARCIA, JHAIR

16 GARCIA DOMINGUEZ, LEYLA MAILEN

17 LOPEZ SAAVEDRA, YOMIRA GRISELL

18 PINTADO DOMINGUEZ, MIRCO

19 SAAVEDRA LOPEZ, DEYVIS

También podría gustarte