Comercio Justo
Comercio Justo
El Comercio Justo (CJ) es una práctica comercial que busca promover la justicia social,
económica y ambiental en la cadena de producción y comercialización de bienes y servicios.
Esta práctica busca garantizar que los productores obtengan un precio justo por su trabajo y
que se respeten sus derechos humanos y laborales.
Para acceder al Comercio Justo, lo primero que debes hacer es informarte sobre sus
principios y valores. El CJ se rige por una serie de normas internacionales que deben ser
respetadas por todas las partes involucradas en la cadena productiva. Si estás interesado en ser
parte de la red de Comercio Justo, puedes contactar a alguna de las organizaciones que se
dedican a promover esta práctica en tu país.
Para obtener el sello de Comercio Justo en los productos que ofreces, debes cumplir
con una serie de requisitos que varían según el tipo de producto y la región donde se produce.
En general, estos requisitos se enfocan en garantizar que los productores reciban un precio
justo por su trabajo, que se respeten sus derechos humanos y laborales, que se proteja el medio
ambiente y que se promueva el desarrollo sostenible de las comunidades.
En Ecuador, existen varias organizaciones que promueven el Comercio Justo y que
pueden brindarte información sobre cómo acceder a esta práctica. Algunos de los contactos del
Comercio Justo en Ecuador son:
Estas son solo algunas de las organizaciones productoras de Ecuador que podrían
ayudarte a acceder al Comercio Justo y formar parte de su red. Recuerda que el Comercio
Justo no solo beneficia a los productores, sino que también promueve el consumo responsable
y el cuidado del medio ambiente. ¡Únete a esta práctica comercial justa y sostenible!