0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas

S15.s1 - Material

Este documento presenta información sobre el comercio justo y las exportaciones. El objetivo de la unidad es que los estudiantes puedan evaluar factores como la viabilidad comercial, técnica y legal para tener éxito en el comercio internacional. La sesión cubrirá conceptos sobre exportaciones y comercio justo. El comercio justo busca mejorar las condiciones de los productores de países en desarrollo al ofrecerles precios justos y dignos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas

S15.s1 - Material

Este documento presenta información sobre el comercio justo y las exportaciones. El objetivo de la unidad es que los estudiantes puedan evaluar factores como la viabilidad comercial, técnica y legal para tener éxito en el comercio internacional. La sesión cubrirá conceptos sobre exportaciones y comercio justo. El comercio justo busca mejorar las condiciones de los productores de países en desarrollo al ofrecerles precios justos y dignos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

FORMACIÓN DE EMPRESAS

EXPORTADORAS
Ing. Ronald Edgard Paredes Cruz
SYLLABUS
FORMACIÓN DE EMPRESAS EXPORTADORAS

TERCERA UNIDAD:

EL PERÚ Y LAS NUEVAS OPORTUNIDADES GLOBALES

Contenido Semana 15

1. Exportaciones y comercio justo

Datos/Observaciones
LOGRO DE APRENDIZAJE

Al finalizar la unidad, el estudiante sistematiza y organiza información


relevante con respecto a procedimientos y factores de
competitividad, y está en capacidad de evaluar adecuadamente la
conveniencia comercial, técnica, legal, organizativa y financiera que
posibilite el éxito de la empresa internacional.

Datos/Observaciones
LOGRO DE LA SESIÓN

Al termino de la sesión, el estudiante conocerá los


conceptos sobre las exportaciones y el comercio justo
de productos o servicios

Datos/Observaciones
IMPORTANCIA DE LA SESIÓN

La sesión es de suma importancia para el estudiante


debido que podrá conocer el desarrollo de las
exportaciones y comercio justo.

Datos/Observaciones
Comercio Justo
El comercio justo es una forma alternativa de
comercialización en el mundo desarrollado de
productos y servicios procedentes de países en
vías de desarrollo o subdesarrollados a un
precio justo y en situación de dignidad entre
productor y consumidor con el fin de mejorar las
condiciones de estos países y luchar contra la
pobreza.

El comercio justo o equitativo, trata de mejorar las


condiciones laborales, económicas y sociales de los
productores de países subdesarrollados que a
menudo son presionados por las grandes
multinacionales para ceder su producción a un bajo
precio y en condiciones infrahumanas, alargando de
esta manera su situación de pobreza y
enriqueciendo a las multinacionales.
Datos/Observaciones
Historia del Comercio Justo
El movimiento del Comercio Justo comenzó entre los años 40-50 en Estados Unidos, donde se desarrollaron las primeras
iniciativas de venta de productos elaborados por artesanos que intentaban luchar contra los bajos precios del mercado
internacional, los altos márgenes y la dependencia frente a los intermediarios.

Casi al mismo tiempo, Oxfam en Reino Unido empezó a vender artesanías fabricadas por refugiados en sus propios locales.
Era una forma de ayudar a las personas que habían tenido que abandonar sus países por causa de la Segunda guerra Mundial.

El Comercio Justo se desarrolló con fuerza a partir de 1964 tras el llamamiento de los países empobrecidos en la
Conferencia de la UNCTAD donde exigían “Comercio, no ayuda”. A partir de ese momento, se inició una cadena de tiendas
“Solidarias”, en Holanda y luego Alemania, Suiza, Austria, Francia, Suecia, Gran Bretaña y Bélgica.

Es en Holanda, dónde también se crean las primeras iniciativas de certificación de productos de comercio justo (Max Havelaar)
que con el tiempo se van unificando a nivel mundial para formar la que hoy es Fair Trade. La certificadora más grande de
comercio justo en el mundo.

En España, las primeras iniciativas de Comercio Justo surgieron en 1986, con la apertura de dos tiendas: en San Sebastián-
Donostia (País Vasco) y en Córdoba (Andalucía).

Oxfam Intermón abrió sus primeras tiendas de Comercio Justo en 1995, siendo en la actualidad la organización de Comercio
Justo más importante en España. Contando con un equipo de más de 1.000 personas voluntarias que gestionan 34 tiendas por
toda España.

En 1996 se constituyó la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, que es la organización que agrupa a los actores más
importantes de este movimiento en España.
Datos/Observaciones
Importancia del Comercio Justo

El Comercio Justo juega un importante rol, pues se trata de una


alternativa al consumo habitual, es un comercio solidario y
responsable tanto con las personas como con el medio ambiente.

La WFTO (World Fair Trade Organization, Organización Mundial


del Comercio Justo) ha estipulado diez principios que toda
organización que trabaja en Comercio Justo debe cumplir para
poder considerarse como tal de Comercio Justo

Datos/Observaciones
10 principios del Comercio Justo

Datos/Observaciones
¿Cómo saber que un producto es
Justo?
Según la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO), la
entidad más representativa del movimiento del Comercio Justo a
nivel internacional y de la que la Coordinadora Estatal de Comercio
Justo forma parte, se puede asegurar que un producto es de
Comercio Justo cuando:

Ha sido elaborado por alguna organización miembro de


WFTO. Las organizaciones miembro de la Organización Mundial del
Comercio Justo deben pasar un sistema de acreditación en el que
se evalúa el cumplimiento de los 10 principios internacionales del
Comercio Justo. Este sistema de acreditación incluye una
autoevaluación, una auditoría externa y evaluaciones por parte de
otras organizaciones miembro. La membresía es revisada y
monitorizada periódicamente.

Datos/Observaciones
¿Cómo saber que un producto es
Justo?
Cuenta con alguna de las siguientes certificaciones
que otorgan sellos de garantía de Comercio Justo:

Datos/Observaciones
Objetivos principales del Comercio
Justo
 La sostenibilidad integral, en todas sus dimensiones (social,
económica y ambiental), con un enfoque de responsabilidad
compartida entre todos los actores involucrados en las
cadenas comerciales.

 Un trabajo profundo con quienes siempre han sido privados del


acceso directo al mercado, promoviendo la asociatividad para
que se conviertan en actores protagónicos del desarrollo local,
y construyan relaciones comerciales justas y solidarias,
transparentes, de largo plazo, que dignifiquen el trabajo de los
seres humanos, que respeten las diversidades culturales,
étnicas y de género, y que fomenten la sostenibilidad ambiental
e intergeneracional.

 La promoción y el respeto de los derechos humanos y


laborales, fomentando un justo reconocimiento del trabajo de
trabajadores agrícolas y artesanales.

Datos/Observaciones
Quienes forman parte del Comercio
Justo
Dentro de la cadena de producción del Comercio Justo participan diferentes agrupaciones de
personas:

 Productores y productoras.
 Organizaciones comercializadoras.
 Organizaciones importadoras.
 Tiendas de Comercio Justo. Son el punto de encuentro entre los productos y los consumidores.
Es aquí donde se expande la magia del Comercio Justo, porque es el lugar donde se puede
explicar más y mejor por qué es esencial apostar por este modelo de consumo.
 Redes. Son asociaciones que aglutinan a todos los grupos que hemos citado hasta ahora.
Algunas de las más importantes son la Asociación Mundial de Organizaciones de Comercio
Justo (WFTO) o la European Free Trade Association (EFTA). En España tenemos la
Coordinadora Estatal de Comercio Justo. Oxfam Intermón forma parte de las 3 organizaciones,
incluso en sus juntas directivas.
 Empresas que participan en el Comercio.
 Certificadoras. Se trata de empresas que velan por garantizar que los productos de Comercio
Justo se elaboran siguiendo el modelo de buenas prácticas y, también, que estos productos
cumplen con todos los estándares de calidad y seguridad.
Datos/Observaciones
REFLEXIONEMOS

¿Qué tan importante es el Comercio


Justo?

También podría gustarte