0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas

Escuela Academico Profesional de Ingenieria de Ingenieria Civil

Este informe académico contiene 4 ejercicios relacionados con el cálculo de distancias de parada, sobrepaso y doble sobrepaso de vehículos, así como el cálculo de radios para deslizamiento y vuelco. Los estudiantes deben calcular estas distancias y radios usando datos como la velocidad, tiempo de reacción, pendiente, coeficiente de rozamiento y anchura del vehículo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas

Escuela Academico Profesional de Ingenieria de Ingenieria Civil

Este informe académico contiene 4 ejercicios relacionados con el cálculo de distancias de parada, sobrepaso y doble sobrepaso de vehículos, así como el cálculo de radios para deslizamiento y vuelco. Los estudiantes deben calcular estas distancias y radios usando datos como la velocidad, tiempo de reacción, pendiente, coeficiente de rozamiento y anchura del vehículo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE

INGENIERIA DE INGENIERIA CIVIL

INFORME ACADEMICO

EJERCICIOS DE CAMINOS

Asignatura: Caminos

Docente: Percy Lethelier Marin Cubas

Nombre: Espada Pariamachi, Christian Eduardo

HUARAZ – ANCASH
2023
TAREA

1. Calcular la Distancia de parada (Dp) de un vehículo sabiendo que se desplaza a


una V= 90 km/h, Ur= 0.30, t1= 2seg el terreno está húmedo, para i = 0, i = 6%,
i = - 6%. Explique cuál es la particularidad que sucede con las 3 distancias.
2. Calcular la Distancia de Sobrepaso de un vehículo con respecto a otro que esta
más adelante. Si setiene los siguientes datos: V = 95 km/h, tpr = 3 seg; m= 15
Km/h.
3. Calcular la Distancia de doble Sobrepaso de un vehículo que se desplaza a
una V = 95 km/h, con respecto a otros dos (02) que están más adelante y que se
desplazan a una V= 80 km/h, si el tiempo reacción y percepción tpr = 2 seg.
4. Se tiene los siguientes datos: V= 50 km/h, p= 6%, h = 1.10 mts Ut= 0.16, b =
1.50 Calcule Ud el radio para el deslizamiento y vuelco, asimismo diga Ud que
conclusión puede dar al respecto.

También podría gustarte