La Psicología
La Psicología
La Psicología
Santiago Soto
Tecnología informática
25 de abril de 2023
2
Resumen
los procesos mentales de los individuos y grupos humanos en distintas situaciones. La disciplina
abarca todos los aspectos de la experiencia humana y emplea métodos empíricos cuantitativos y
unitaria, ya que existen diversas perspectivas psicológicas con enfoques, corrientes o escuelas
envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias
forenses. Las áreas de estudio de la psicología incluyen la psicología fisiológica, que estudia el
funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, y la psicología experimental, que aplica
Definición
La psicología (también sicología, de uso menos frecuente) es, a la vez, una ciencia,
disciplina académica y profesión que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos
los aspectos de la experiencia humana, desde las funciones del cerebro hasta las acciones
de las naciones, desde el desarrollo infantil hasta el cuidado de los ancianos. En todos los
entornos imaginables, desde los centros de investigación científica hasta los servicios de
Hoy en día, la psicología no es una ciencia unitaria, pues existen diversas perspectivas
psicológicas, que se corresponden con enfoques, corrientes o escuelas, cada una de las cuales
posee sus propios sistemas conceptuales y metodológicos. Entre ellas, puede haber coincidencias
única vía para alcanzar un conocimiento sólido o científico y una intervención eficaz en
tiempo, sus seguidores se han ido tornando cada vez más permeables a las influencias de otras
escuelas. Por su parte, enfoques como en el humanismo consideran que el método científico no
comportamientos observables que pueden ser objetivamente medidos. Finalmente, hay corrientes
elementos de otras escuelas en la medida en que resultan útiles para sus fines, generalmente, la
Por medio de sus diversos enfoques, la psicología explora conceptos como la percepción,
en las últimas décadas los psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de
recursos humanos de las organizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del
envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias
investigación, desde las universidades, sobre un amplio rango de temas relacionados con el
funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, mientras que la psicología experimental
aplica técnicas de laboratorio para estudiar temas como la percepción o la memoria. "La
memoria es necesaria no para mitificar el pasado sino para recordarlo y a partir de ahí entender el
Características
Ámbito científico
Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos en
diversas áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta
observable (conductismo), pasando por los que se ocupan de los procesos internos tales como el
la comunicación basándose en la teoría de sistemas, hasta los sistemas psicológicos que focalizan
teorías abarca áreas o campos que van desde el estudio del desarrollo infantil de la psicología
evolutiva hasta cómo los seres humanos sienten, perciben o piensan; cómo aprenden a adaptarse
Para algunos autores, como los de la corriente académica anglosajona del Behavioural
comportamiento humano, distinguiendo solo tres áreas: ciencia de la conducta, ciencia cognitiva
y neurociencia.
experiencia humana forman o no parte del ámbito de la psicología, como asimismo, en qué
medida el abordaje de tales aspectos puede ser considerado científico. “Las creencias limitadoras
de las que hablamos son capaces de interferir en la consecución de nuestros objetivos, son como
6
una profecía auto cumplida que cuando se piensa, sucede. Funcionan como un virus que nos
opciones de investigación:
áreas de estudio científico para ejemplificar mejor sus conceptos. Los métodos empleados dentro
psicología experimental fue fundado en el año 1879 por el psicólogo alemán Wilhelm Wundt.
mediante la experimentación clásica cuantificable, resultan más difíciles de abarcar, sobre todo
producidas o analizadas experimentalmente, sino que procura una explicación de los fenómenos
en su dimensión real, asumiendo la realidad del sujeto como un escenario complejo de procesos
perspectiva histórico-biográfica, en el entendido de que ningún proceso puede ser aislado y, más
“La psicología emplea una serie de métodos de estudio que permiten a los psicólogos
acercarse a las preguntas que se plantean de la forma más óptima y con el menor número de
sesgos, para poder construir conocimientos que servirán de base para nuevas hipótesis.” (Ortega,
2017).
en asociaciones científicas, que pueden ser de carácter local, nacional, continental y mundial. En
el caso de los colegios profesionales, estos cumplen una función normativa, ya que en muchos
países se exige al psicólogo poseer una autorización para ejercer su profesión, a lo que se
en un país diferente a aquel en el que ha obtenido su titulación, debe revalidar su título y obtener
entidad que representa a la psicología en el mundo, congregando a los comités nacionales que
representan a las Asociaciones de Psicólogos de cada país. Una de las asociaciones de psicólogos
(ULAPSI), con el propósito de generar una comunidad científica y profesional de los psicólogos
de esta región, a fin de generar alternativas conceptuales y prácticas que correspondan a las
grandes necesidades y a la diversidad cultural de estos países; pretende una psicología con
8
crítica con los conocidos psicólogos europeos, asiáticos y norteamericanos. Según García (2023):
mundial. En el caso de los colegios profesionales, estos cumplen una función normativa,
ya que en muchos países se exige al psicólogo poseer una autorización para ejercer su
11
otras formas.
Sin ánimo de ser exhaustivos, podemos enumerar las siguientes como las principales
algunos casos pueden ser cuestionados y tienen una finalidad orientativa, ya que siempre existen
unos antecedentes y confluencias de autores, pensamientos y aportes que no siempre hacen fácil
“Los psicólogos han estudiado las formas que mejor permiten a las personas adquirir
nueva información, conservarla a lo largo del tiempo y recuperar información que ha sido
Tipos y Clasificación
Hay diferentes tipos de psicología que sirven para diferentes propósitos. No hay una
Psicología clínica
Psicología cognitiva
Psicología evolutiva
Psicología de la salud
Neuropsicología
Psicología ocupacional
Psicología social
uno mismo, del mundo que nos rodea, de ciertos aspectos o etapas de la vida, entre
adulta), la memoria (qué trastornos mentales pueden afectar la memoria, explicar por qué
algunos daños que sufre el cerebro influyen en la pérdida de memoria, etc.), el lenguaje,
entre otros.
Por otro lado, la clasificación de la psicología se puede dividir en dos grandes ramas: la
sin embargo cabe señalar que la aplicación profesional genera constantemente nuevo
conocimiento de orden conceptual y/o procedimental que muchas veces alcanza independencia
Referencias
https://web.archive.org/web/20051027205746/http://allpsych.com/timeline.html
American Psychological Association. (2015). How does the APA define "psychology"?.
https://www.apa.org/support/about-apa
https://web.archive.org/web/20140616120038/http://www.learner.org/series/
discoveringpsychology/history/history_nonflash.html
https://www.bbc.co.uk/science/humanbody/mind/articles/psychology/what_is_psycholog
Cengage.
Gross, R. (2010). Psychology: The Science of Mind and Behavior. Hachette UK.
https://www.psychologytoday.com/intl/blog/theory-knowledge/201112/psychology-
defined.
Lafuente, E., Loredo, J., Castro, J., Piarrozo, N. (2017) Historia de la Psicología. UNED.
Legg, T. (2018). What is psychology and what does it involve?. Medical News Today.
https://www.medicalnewstoday.com/articles/154874
https://www.simplypsychology.org/science-psychology.html
Hall.
design.com.mx/psicoparaest/index.php?option=com_content&view=article&id=53:tabla-
cronologica&catid=37:historia-corrientes&Itemid=66