Actividades de Seres Vivos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Fecha:

Área: Ciencias Naturales


Saber: Seres vivos. Características
Objetivo:
 Reconocer los seres vivos y elementos inertes
comunes.
Inicio:
Se iniciará la clase realizando un recorrido alrededor de la escuela. La consigna para este trabajo de campo
será:
 Escribir todos los objetos que puedo observar en la recorrida (papel de caramelo, árboles, pajarito,
se podrán buscar lombrices, bicho bolita, etc.)
Al regresar al aula se escribirán en el pizarrón todos los seres vivos y elementos inertes que han
encontrado. Se les pedirá que los clasifiquen de acuerdo al siguiente cuadro:

SERES VIVOS ELEMENTOS INERTES

DESARROLLO
1) Se entregara la siguiente fotocopia donde deberan clasificar en un cuadro los siguinetes elementos

Seres vivos Elementos inertes


Después de realizar la actividad se conversará con los estudiantes mediante las siguientes preguntas:
¿Qué es lo que distingue el mundo de lo vivo del mundo de las cosas? ¿Cómo harían para asegurarse que
todo lo que agrupaste son seres vivos? ¿Los tocarían para ver si están calentitos o si se mueven?
¿Acercarías tu oreja para escuchar si respiran? ¿Le sentirían los latidos del corazón?
Se llegará a la siguiente conclusión: Estas comprobaciones a veces no son suficientes porque por ejemplo
los corales no tienen ni corazón ni pecho. Y por ejemplo el Sol está calentito, pero no es un ser vivo. No es
tan fácil distinguir un ser vivo de aquello que no lo es.
Se les pedirá a los alumnos que piensen que tienen en común las imágenes del bebe, el conejo, la pila y las
piedras.
Se les preguntará ¿encontraron algo en común?, Las imágenes del bebe y el conejo ¿Son inmortales?
¿Saben que quiere decir esto? ¿se mantiene igual durante toda su vida? ¿Nacieron así? ¿qué ocurre con el
tiempo?
Y las imágenes de la pila y las piedras ¿Se mantiene igual durante toda su vida? ¿Se mueven por si solas?
¿él bebe y el conejo se mueven por sí solos?
Cierre
Se hará un primer cierre con las aproximaciones a las características de los seres vivos que lleguen a
concluir los alumnos. Para cerrar la clase se observará el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=bXzuSJ34Kxg
Observacion:

Fecha
Área: ciencias Naturales
Saber: Seres vivos. Ciclo vital
Objetivo:
 Conocer el ciclo vital de los seres vivos .
Inicio
Se retomara lo trabajado de la clase anterior sobre los seres vivos y elementos inertes.
Se les preguntará ¿Qué tenemos en común los seres humanos con otros seres vivos? Se anotarán las
respuestas en la pizarra.
Se explicara que….

LOS SERES VIVOS SON LOS QUE TIENEN VIDA, ESTO QUIERE DECIR, QUE SON TODA LA
VARIEDAD DE SERES QUE HABITAN NUESTRO PLANETA, DESDE LOS MÁS PEQUEÑOS HASTA
LOS MÁS GRANDES, TODAS LAS PLANTAS, ANIMALES E INCLUSO NOSOTROS LOS SERES
HUMANOS.
EN LA NATURALEZA EXISTEN SERES SIN VIDA O ELEMENTOS INERTES, COMO LAS ROCAS, EL
AIRE O EL VIENTO Y SERES VIVOS COMO LAS PERSONAS, LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS.

En esta actividad vamos a trabajar sobre el ciclo vital de los seres vivos.
Desarrollo
1) Se les entregara una fotocopia donde debran escribir y ordenar el ciclo vital de los seres humanos,
de las plantas y de los animales

2)

Cierre
Para finalizar la clase, se dialogara entre todos que escribieron sobre el ciclo vital de cada unos.
Fecha:
Área: Ciencias Naturales.
Tema: Seres vivos y su desplazamiento.
Objetivos:
 Reconocer las características de los seres vivos.
 Identificar el desplazamiento de los seres vivos

Inicio:
En esta actividad se retomará sobre el ciclo vital de los seres vivos.
TODOS LOS SERES VIVOS CUMPLEN LAS MISMAS ETAPAS DURANTE SU VIDA. ESTAS ETAPAS
CONSTITUYEN EL CICLO DE VIDA. Ejemplo el ser humano
Se explicará que los seres vivos se desplazan utilizando distintas partes del cuerpo. las razones por las
cuales se desplazan pueden ser: buscar alimentos, escapar del peligro o buscar un hogar.
La docente escribirá en la pizarra sobre las características sobre el desplazamiento de los seres vivos.

Los animales se desplazan de muchas formas según el ambiente


donde viven: unos utilizan sus alas para volar; otros sus patas para
caminar, correr y saltar; y otros utilizan sus aletas para nadar o su
cuerpo para reptar.
Desarrollo
Actividad:

1) Escribi que parte del cuerpo utilizan estos animales para despalzarse
CADA UNO A SU MANERA

2) Escribí el nombre de cada animal en el siguiente cuadro realizado en la pizarra. Se entregará


la siguiente copia

CUADRO

Cierre

Se realizará una puesta en común sobre los seres vivo y su desplazamiento. Se corrige las
actividades.
Fecha:
Área: Ciencias Naturales.
Tema: Seres vivos. Alimentación.
Objetivos:
 Reconocer la alimentación de los seres vivos en el medio ambiente.

Saber: Clasificación de los seres vivos.

Inicio:
Para iniciar la clase se retomará con las actividades anteriores sobre los seres vivos con
su desplazamiento. En esta actividad vamos a trabajar como se alimentan y como se
clasifican.

Preguntas disparadoras: ¿Por qué los animales necesitan alimentarse? ¿Todos los
animales se alimentas de la misma manera? ¿Por qué? ¿los seres humanos también
necesitan alimentarse?
La docente leerá la siguiente información
Después de leer se escribirá la definición en la pizarra sobre la clasificación de los seres
vivos según su alimentación.

DESARROLLO
1) Se les entregara la siguiente actividad donde tendrán que unir con flechas los animales según
su tipo de alimentación

2) Lee y escribe si son HERBÍVOROS, CARNÍVOROS U OMNÍVOROS. Responder con


oraciones completas.
3) Marcar con una x los animales según su clasificación
Cierre: se corrige las actividades

Observación

También podría gustarte