Bio2 Final Completa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 87

U.

1
 Psicología y Biología. Bio-lógica. Anatomía y Fisiología. Neuropsicología. Psicofisiología.

La BIOLOGÍA es la ciencia, disciplina, que se encarga del estudio de lo viviente, de la vida de la


naturaleza, del medio que nos rodea. La biología es siempre una relació n vincular que tiene que ver
con una interacció n. No va a ser una ciencia terminada, revelada, concreta y simple, sino que puede
unirse a otras disciplinas ya que ésta necesita construír instrumentos para acceder al conocimiento
apoyá ndose en diversas disciplinas como son la Anatomía y la Fisiología.

La ANATOMÍA es una disciplina morfoló gica, que remite al estudio de la forma. Es decir, remite al
estudio de la base anató mica material de los seres vivos. Junto con la Histología componen en campo
de lo morfoló gico, siendo así una ciencia que estudia como ya se dijo la forma, y la estructura externa e
interna de los seres vivos. Permite el estudio de los tejidos implementando técnicas e instrumentos
como el telescopio, que permite observar la materia de un modo imposible de ver a los ojos
simplemente.

Complementá ndose con ella, la FISIOLOGÍA remite a la funció n y ésta a un medio para el logro de un
fin. Refiere al estudio de las funciones de esa base material, de los ó rganos que componen a los
individuos vivientes para el cumplimiento de determinados fines.

Anatomía y Fisiología siempre van juntas, ya que se debe entender la anatomía entendiendo la
funció n, y ambas giran en torno de la problemá tica cerebro-mente.

La NEUROPSICOLOGÍA implica establecer correlació n entre rendimientos característicos de los seres


humanos, y su correlato aná tomo-fisioló gico.

La neuropsicología estudia los efectos que una lesió n, dañ o o funcionamiento anó malo en las
estructuras del sistema nervioso central causa sobre los procesos cognitivos, psicoló gicos,
emocionales y del comportamiento individual.  internet.

Es difícil despegar lo psicoló gico de lo bioló gico como lo bioló gico de lo social ya que éste ú ltimo
establece un espacio donde nace lo psicoló gico, en un interjuego completo. “Para entender lo de afuera
es necesario entender lo de adentro, es decir, entendiendo al cerebro es posible llegar a entender al
sujeto”.

La PSICOLOGÍA es el nivel má s alto de integració n del comportamiento. Las funciones psicoló gicas
son emergencias en la escala evolutiva que implican mayor complejidad, mayor densidad de
informació n acumulada en la materia. Hay que pensar a lo psíquico como una funció n emergente en la
escala evolutiva, funció n para un fin. Es decir, lo psicoló gico como una propiedad emergente de la
materia organizada. Para que emergiera lo psicoló gico, debió primero emerger un cerebro 
Monismo Psico-físico Emergentista.

El SUJETO emerge del cruce entre lo bioló gico y lo social, es producto de una relació n circular entre la
naturaleza y la cultura, cerebro y mente; La biología implica una intersecció n con lo social, donde se
entreteje una trama singular, permite la diferencia, la diversidad. Lo psicoló gico tiene que ver por lo
tanto con la diferencia, con la relació n con el contexto y con la complejidad y para que ésta surja fue
necesaria la emergencia del cerebro humano como la organizació n má s compleja.
Para el estudio de la vida no podemos trazar límites cerrados, ya que los terrenos de la biología como
de la psicología se entrecruzan permanentemente, se interrelacionan y por lo tanto, estudiarlos en
bloques aislados llevaría a un reduccionismo.

Prioridad de lo biológico y supremacía de lo psicológico: Prioridad de lo bioló gico en el sentido má s


extenso, mayor perdurabilidad en el tiempo. Y supremacía de lo psicoló gico en el sentido de algo
menos extenso y má s fugaz, pero mucho má s complejo, con una enorme organizació n y enorme
cantidad de elementos y componentes.

Se pudo hablar del nacimiento de la neuroanatomía y la neurofisiología a la que posteriormente se le


sumó la PSICOFISIOLOGÍA que establece la correlació n entre el rendimiento característico de la
cuestió n humana y su correlato aná tomo-fisioló gico. La psicofisiología es el estudio del hombre en
situación, expresió n que se utiliza para designar al ser humano integrado en sus aspectos bioló gicos,
psicoló gicos y sociales, e inmersos en un contexto sociocultural e histó rico determinado. La psicología
contemporá nea toma esta perspectiva para estudiar al hombre en sus dimensiones interactuantes y
su problemá tica actual. Todos los aspectos forman parte del ser humano como entidad global. Hablar
de cerebro humano implica la posibilidad de entender la cultura, al sujeto. No hay sujeto sin cultura, y
no hay sujeto sin cerebro. El ser humano es un ser bio-psico-social, lo cual implica pensarlo como
unidad. La constitució n de su psiquismo depende de todo su contexto vincular, relacional. Ese cuerpo
que nos conecta con los otros es el cuerpo de lo bio-ló gico.

EL SENTIDO DE LA BIO-LÓGICA: Con relació n a la biología como ló gica de lo viviente, como estudio
de la vida, de lo viviente, y como posibilitador de una comprensió n de la misma MONOD establece 3
categorías de aná lisis:

1) Morfogénesis Autó nomo: nuestras formas provienen de un dictado que parte de nosotros
mismos, que somos organizaciones que nos producimos a nosotros mismos, que nos dictamos
nuestras leyes.
2) Invarancia Reproductiva: Un hombre produce otro hombre y no algo distinto de sí mismo. Los
linajes que se van dando en la deriva del tiempo, producen semejantes.
3) Teleonomía: Tiene que ver con los fines, con el para qué. Relacionada con el finalismo, en tanto
objetivo. Los seres vivos representan en sí mismos un proyecto inmanente, el proyecto de la
vida es la vida misma.

Somos estructura, es decir, elementos y relaciones. Somos organización como modo particular
de relació n que fija la diná mica de las transformaciones posibles. Somos máquinas como unidades
complejas, dotadas de una unidad, un sentido. Hablamos de máquinas humanas en el sentido de
una verdadera ingeniería capaz de sutiles transformaciones. “Ingeniería” como ingenio, como
creació n, invenció n.

Foerster dice que somos máquinas no triviales (a diferencia de una PC en la cual hay un total
divorcio entre productor y producto). Esto es gracias a las sinapsis que han hecho posible que nuestro
S.N. opere estableciendo redes, “caminos neuronales” diversos y singulares. Las má quinas no triviales
son sintéticamente determinables, ya que es posible reconocer hasta el ú ltimo de los á tomos que
componen nuestro cuerpo. Pero nunca lograremos saber todas las posibilidades, variaciones de un ser
humano: somos analíticamente indeterminables. También somos histó ricamente dependientes,
respondemos a un linaje, venimos de un semejante, y generamos semejantes.

Frenquelli dice que el azar tiene mucho que ver con lo que ha resultado nuestro S.N.
Sabelli habla de la Unió n de los Opuestos. Entiende a lo bioló gico como anterior evolutivamente
hablando, como algo má s extenso y menos complejo. A lo Psicó logico como má s moderno, menos
extenso y má s complejo, y en mutua interacció n. Instala en relació n a esto dos términos: Primacía y
supremacía. Habla de esa unió n de los opuestos donde hay lucha y armonía, donde se establece un
proceso, con un flujo irreversible, sometido a bifurcaciones, con cambios y creació n de estructuras.

Hablar de Cerebro Humano implica la posibilidad de entender la cultura y al sujeto. No hay sujeto sin
cerebro, y no hay sujeto sin cultura. Nuestra subjetividad se asienta en la trama de las redes
neuronales, una trama diversa y cambiante, autoorganizada de complejas determinaciones y azar, con
mú ltiples entradas y re-entradas en incesante relació n. La relació n es la categoría fundamental de lo
viviente. La biología es siempre relació n vincular, nada de lo que existe deja de representar un
conjunto de pautas interconectadas, en proceso. El aferramiento a las figuras de crianza tiene que ver
con nuestra bio-ló gica condició n. Somos mamíferos nacidos prematuramente, con mucho tiempo de
dependencia a las figuras de apego, con un cerebro capaz de imaginar desde muy temprano. Es ese
cuerpo del chupeteo intrauterino, el del reflejo de moro, el que irá enlazando en las sinapsis nuestra
historia singular. Ese cuerpo que nos conecta con los otros, el de la bio-ló gica. La bio-ló gica como
categoría fundamental de lo viviente implica una organizació n autopoiética y la relació n de los
componentes: Los seres humanos nos autoregulamos, y nos reparamos, nos auto-organizamos, y al
hacerlo nos relacionamos entre nosotros y con el ambiente. }

 Neurociencias y subjetividad.

La neurociencia estudia la estructura y la función química, farmacología, y patología del sistema nervioso y de
cómo los diferentes elementos del sistema nervioso interactúan y dan origen a la conducta.

En el nivel más alto del S.N, la neurociencia se combina con la psicología para crear la neurociencia cognitiva.
Hoy en día la Neurociencia Cognitiva proporciona una nueva manera de entender el cerebro y la conciencia,
pues se basa en un estudio científico que aún a disciplinas tales como la neurobiología, la psicobiología o la
propia psicología cognitiva, un hecho que con seguridad cambiará la concepción actual que existe acerca
procesos mentales implicados en el comportamiento y sus bases biológicas.

La neurociencia explora campos tan diversos, como:

• La operación de neurotransmisores en la sinapsis;

• Los mecanismos biológicos responsables del aprendizaje;

• El control genético del desarrollo neuronal desde la concepción;

• La operación de redes neuronales;

• La estructura y funcionamiento de redes complejas involucradas en la memoria, la percepción, y el habla.

• La estructura y funcionamiento de la conciencia.

Otras áreas relacionadas con la neurociencia son:

• Neurotecnología

• Neuroanatomía

• Neurofisiología ETC
Neurociencias modo como se llama a las aproximaciones que van desde la química, la fisiología, anatomía,
etología, farmacología, imagenología (resonancia magnética)… Las neurociencias están asociadas a la lingüística,
en casamientos que llevan diferentes nombres: psicolingüística, computación, filosofía de la mente…
Convergiendo en un paradigma de fuerte presencia en el pensamiento contemporáneo, el paradigma
cognitivista.

Los seres vivos somos máquinas de tramitación sensorial-motriz. Máquinas en el sentido de una unidad
compleja de procesamiento de la información. Tramitación al servicio del mantenimiento de las constantes.
Intento por “seguir siendo”.

El niño ante la visión de la cara de la madre es una máquina de tramitación sensorial, a la madre también le
pasa lo mismo al observar el rostro de su hijo: sintonía relacional, acompasamiento, tramitada desde la
disposición genética diferenciada, que necesita de la estimulación, excitación del adulto que asiste al niño, y que
el niño también activa en el adulto.

Tenemos un cerebro experiencia dependiente, un trauma inevitable, como un hecho relacional, nuestra
subjetividad conformada en relación, en contexto.

Llegamos al mundo con un sistema nervioso capaz de producir nuevos conjuntos, novedades. Nuestra
capacidad asociativa, fuente de la imaginación y la creación, está esperando desde la vida intrauterina a los
otros significativos, para ir organizando los primeros recorridos neuronales, primeros trazos de memoria. El
cerebro, inter-fase entre nuestro interior y el exterior, va siendo asiento de una trama donde la realidad
inaprensible se refracta en el prisma de las redes neurales. Tramitaciones sensoriomotrices, emociones, van
esculpiendo nuestra identidad (siempre única). Nuestro sistema nervioso con esos materiales venidos desde el
exterior se autoorganiza, se conforma con una legalidad propia. No se trata de E-R sino de un procesamiento de
información, determinadas magnitudes impactan en sucesivas transcripciones.

Nuestra subjetividad se funda en una coordinación recurrente de correlaciones sensoriomotrices, alcanzando


algún grado de estabilidad: identidad. Yo, co-construcción en el incesante intercambio con los otros. Somos
unos y otros, yo como centro y periferia.

Venimos al mundo con un sistema equipado para recibir a los otros, a su vez trae a los otros (padres,
antepasados), ADN. Buscamos a los otros, expectantes, dependientes, en ese encuentro en donde iremos
constituyéndonos en nuestra singularidad, encarnada en la trama de nuestras redes de memoria, redes
neuronales.

 La visión cibernético sistémica. Cibernética de primer y segundo órden. Estructura, sistema,


organización.

Cibernética: Es una ciencia interdisciplinaria que estudia la regulación de sistemas, sean organismos vivos, las
maquinas o las organizaciones. Ciencia de la comunicación y el control sea en seres vivos o en la maquinas. La
comunicación hace que los sistemas se integren y sean coherentes, el control regula la conducta. Comprende los
procesos y sistemas de transformación de la información que finalmente se plasma en procesos físicos, psicológicos,
etc.

EPEC: Entre la cibernética de 1er orden y la de 2do orden hay diferencias epistemológicas.. Por ej la 1ra considera la
confianza en los sentidos como si la realidad estuviera ahí afuera para ser descubierta y la de 2do orden incluye al
observador.. Habría una pérdida de la neutralidad. La cibernética de primer orden es cuando se puede explicar
fenómenos de manera objetiva. Y la de 2do orden es cuando la subjetividad está ligada al fenómeno, en este se ve el
paradigma de la complejidad, como lo psicológico es lo más complejo.
Retroalimentación: Acción que ejerce la respuesta de un proceso sobre el sistema del que procede, cuya actividad
queda de esta forma regulada. Ej. Las hormonas son reguladas por un mecanismo de retroalimentación, cuando una
glándula produce más hormonas de las que necesita el cuerpo, el sistema de control hormonal la desconecta. En
teoría de la cibernética la retroalimentación es un proceso por el cual una cierta proporción de la señal de salida de
un sistema se redirige a la entrada. Esto es de uso frecuente para controlar la dinámica del sistema.

Encontramos dos circuitos de retroalimentación llamados:

Circuitos del primer orden: Necesitan y dependen del entorno. Sistemas Observados.

Circuitos del segundo orden (meta nivel): conocimiento del conocimiento. Capacidad de autorreflexión. Sistemas
Observantes.

Los sistemas biológicos serian gobernados por un sistema informacional inscriptos en el ADN constitutivo de los
genes y cada unidad celular, individualmente o dentro de un complejo policelular, puede ser concebida como una
maquina conputante que comporta en si las instancias informacional, simbólica, memorial y logicial. La instancia
simbólica implica que toda la información esta codificada en símbolos- signos. La memorial implica que toda
computación necesita capacidad de memorización. Y la logicial que constituye los principios, instrucciones, reglas
que gobiernan y controlan todos los procesos computacionales.

La vida es una constante regulación circular, no es una línea, sino que es un círculo que permanentemente se regula.

Habiendo llamado a cada unidad celular, algo similar a una maquina computante, cabe agregar que si bien la
computadora puede simular aspectos de la naturaleza, no modificara su hardware, esa es la principal deferencia
entre la complejidad y la computación.

Los componentes anató micos de lo inanimado son similares a los de los seres vivos. Por ello debe
haber algo que los distinga. Lo que nos hace seres vivos es una particular estructura y organizació n. Es
decir, lo que nos diferencia es el modo particular de có mo está n unidos los componentes, su
organizació n, y para esto se necesitará de materia, energía e informació n.

Estructura: Es el conjunto, con sus componentes y relaciones.

Organización: Remite al modo particular de relació n entre los componentes, fijando la diná mica de
las transformaciones posibles.

 El hombre en situación. Características. Energía, información, materia. Información


estructura, información circulante. Apertura termodinámica e informacional.
Servomecanismos. Autonomía y dependencia. Autoecoorganización. Homeostasis.

La concepció n de hombre en situación proviene de la filosofía, de la escuela fenomenoló gica


(Heidegger, Sartre, etc.) Esta corriente propone considerar al hombre como una unidad psicofísica
ligada al mundo, siempre en situació n, alejá ndose así de la dicotomía mente-cuerpo. La expresió n H en
situació n se utiliza para designar al ser humano integrado en sus aspectos bioló gicos, psicoló gicos y
sociales, e inmerso en un contexto socio-cultural e histó rico determinado. La psicología
contemporá nea toma esta perspectiva para estudiar al H en sus dimensiones interactuantes y en su
problemá tica actual (en la sociedad, en la flia, en las organizaciones, etc.)

El H en situació n, como todo ser vivo, es un sistema abierto compuesto por materia y energía y
organizado por niveles de complejidad creciente, a través de los cuales circula informació n. Esta
informació n circulante posibilita la constitució n de una red de servomecanismos. La apertura
termodiná mica e informacional propia de los sistemas bioló gicos permiten así la organizació n
autopoiética, en auto-eco-organizació n, por medio de la cual el H alcanzará su finalidad. La finalidad
será la conservació n de su identidad, de su informació n estructura, logrando la homeostasis deseada,
en un contínuo negociar con el ambiente.

En física la energía refiere a la capacidad de un sistema físico para realizar un trabajo. Existen
diferentes tipos: la potencial, la cinética, la térmica, etc.

La materia alude a la sustancia que compone el universo observable y que, junto con la energía,
constituye la base de todos los fenó menos objetivos. En ciencia, materia se aplica a todo lo que ocupe
espacio y posea atributos de gravedad e inercia.

LABORIT afirma que para superar al materialismo (doctrina que interpreta la organizació n de la
materia viva por las leyes de la biología y de la física) y al espiritualismo (doctrina que reduce la
esencia de la vida al espíritu) surge la teoría de la información y la cibernética para comprender
que eso que los sistemas vivientes agregaban a la materia inanimada no era ni masa ni energía, sino
solamente informació n.

La información constituye aquello que pone en forma a la estructura, aquello que posibilita su
organizació n. Como tal, necesita de masa y de la energía como soporte para establecer relaciones,
posibilitando así que el todo exceda la suma de sus partes.

Para comprender estos conceptos se propone como ejemplo el de las palabras arma y rama: ambas
está n formadas por la misma cantidad de materia, la misma energía, pero distinta informació n. Es
decir, ambas tienen la misma cantidad de letras, de significantes, han consumido la misma cantidad de
energía para ser escritas, pero refieren a objetos diferentes ya que su informació n y organizació n es
distinta. Otro ejemplo es el del cerebro humano compuesto de la misma materia orgá nica que el
hígado, pero defiere en su puesta en forma, en su organizació n. La info establece distintas relaciones
entre los elementos de su estructura, permitiendo la emergencia de lo psicoló gico como funció n, como
propiedad emergente de la materia organizada.

La información supone noticias acerca de una diferencia, diferencia que es inseparable a la relación entre las
entidades. La diferencia implica acceder al significado, el intercambio de información es lo que llamamos
comunicación. Los sistemas vivientes agregan a la materia inanimada información. Esta necesita de la masa y de la
energía de soporte ya que forma, informa elementos que serán necesariamente materiales y energéticos.

La información-estructura se define como la puesta en forma de la materia por niveles. La finalidad


de todo ser vivo es la conservació n de su identidad, y la identidad está dada por el mantenimiento de
su informació n-estructura, es decir, por el mantenimiento del tipo particular de organizació n que
adquiere la materia y la energía en cada ser vivo. Esa informació n se halla contenida en el có digo
genético. La info estructura resulta invariable, al menos en lo que concierne al individuo. Por ello el
individuo desde el punto de vista de su info-estructura puede ser considerado como un sistema
cerrado, tendiente a conservar su identidad a lo largo del tiempo. Pero esa info-estruct no es
totalmente invariable ya que se modifica conforme segú n có mo evolucionan las especies por medio de
mutaciones genéticas y de la reunió n o interacció n de “capitales genó micos” transmitidos de
generació n en generació n.

En inherente asociació n aparece la información-circulante que circula entre los niveles de


organizació n de la materia viva, permitiendo la conservació n de la identidad por medio de ajustes
homeostá ticos. Es la informació n que transforma un regulador en servomecanismo, ya que al recibir
un regulador una info del exterior, de un operador, pasa a construír un servomecanismo. Ejemplo: el
cerebro como estructura bioló gica, se compone de distintos niveles de organizació n, de complejidad,
los cuales se hayan a su vez englobados por otros niveles, como el sistémico (sist. Nervioso), el social,
y el ecosistémico. Entre todos esos niveles circula informació n, que le posibilita a ese cerebro auto-
organizarse en base a la retroalimentació n que recibe del entorno. Lo mismo sucede con un niñ o que
se autorregula y al mismo tiempo es regulado por medio de la informació n que reciba de sus padres,
maestros, etc. La informació n circulante posibilita la coherencia del conjunto bioló gico organizado por
niveles.

Laborit postula que la estructura de los organismos vivos se le confiere 2 características


fundamentales: ser sistemas abiertos y organizarse por niveles de complejidad.

Teoría termodinámica: Un sistema vivo es desde el punto de vista termodiná mico un sistema
abierto, en el cual pasa una corriente de energía química. Las moléculas químicas con las cuales los
organismos vivos sacan su energía en “pequeñ as monedas”. Esas moléculas son complejas,
construídas a partir de la transformació n de energía fó nica del sol en energía química. Las formas
vivas no contradicen la 2da ley de la termodiná mica ya que gracias a la entropía solar, las estructuras
vivas y la totalidad de la energía que ellas liberan puede ser mantenida y utilizada.

Apertura informacional: Se comprende que un sistema orgá nico es un sistema abierto desde el
punto de vista informacional, ya que cada nivel de organizació n recibe sus informaciones del nivel
subyacente. Esta apertura informacional existe porque todos los niveles de organizació n está n ya
contenidos en potencia en los á cidos desoxirribonucleicos del huevo fecundado  Laborit.

Esta apertura del ser vivo, su organizació n por niveles, remite a la noció n de servomecanismo para
explicar la complejidad de su funcionamiento.

Servomecanismo: Concepto que proviene de la ingeniería y refiere a un dispositivo o conjunto de


ellos que permiten la automatizació n del control de un mecanismo o de una fuente de energía. Todo
servomecanismo es un mecanismo homeostá tico. Existen distintos tipos (eléctricos, hidrá ulicos, etc.).
Su principal característica es que se activan por la llamada señ al de error para autorregularse por
retroalimentació n. Un servomecanismo es un dispositivo capaz de captar informació n del medio para
modificar sus estados en funció n de las circunstancias, regulando actividad de cara a la consecució n
de una meta. Los servomecanismos muestran un funcionamiento que supera la causalidad lineal
propia del mecanicismo clá sico (A es causa de B y B no influye en A). Responden a una finalidad y a
una relació n causal circular (A es causa de B y B también puede provocar consecuencias en A), como
en el caso del sistema formado por un termostato (es un regulador que permitirá la conservació n de la
temperatura deseada, donde a partir de que se sobrepase dicho valor, el sistema impedirá el paso de
la corriente. Así la temperatura del agua disminuirá y a partir de que se aleje de la temperatura
deseada se volverá a establecer la corriente). Segú n Laborit puede pensarse al ser humano como “una
serie de servomecanismos encadenados”. Cada nivel de integració n del ser humano (físico-quimico,
bioló gico, social, psicoló gico) autorregula su actividad y regula el funcionamiento del nivel adyacente.
En el servomecanismo interactú an 2 elementos: el regulador y el operador. El regulador está
compuesto por un efector donde determinados factores generan un efecto, una acció n, la cual
generará una retroalimentació n negativa sobre dichos factores. A todo regulador le llega informació n
desde el nivel que lo engloba y esa info proviene de un operador que regla externamente el
funcionamiento de este regulador, incidiendo en sus efectos. Es la info-circulante la que permite la
coherencia del conjunto de los sistemas, transformando un regulador en servomecanismo.

Autonomía y Autopoiesis. Auto-eco-organización:


La autonomía es una noció n ligada a la dependencia y es inseparable de la noció n de auto
organizació n. El sujeto es autoecoorganizado, complejo, autoorganiza la informació n que extrae del
medio. Es autó nomo porque intercambia informació n con el medio y a su vez organiza como quiere
esa informació n, cada una de forma diferente, desde su propia singularidad, su informació n y
estructura. Los organismos son y no son a la vez. Para ser autó nomos hay que depender del medio.

Al definir organizació n como aquellas relaciones necesarias para que algo sea, Maturana y Varela
afirman que los seres vivos se producen continuamente a sí mismos, especificando sus propios
límites. Este proceso de auto-reparació n y auto-regeneració n lo denominan organizació n autopoiética
(del griego Autopoiesis, donde “auto” es sí mismo y “poiesis” es creació n o producció n). Un sistema
autopoiético se constituye a sí mismo y se diferencia del medio circundante por medio de esa
diná mica, de tal forma que ambos interactú an y son inseparables.

Esa autonomía es retrabajada por Morín a través de la noció n de auto-eco-organizació n: Todo ser vivo,
autó nomo, depende del mundo exterior a nivel energético, organizacional e informativo. Nuestra
auto-organizació n es dependiente del ambiente. Las má quinas vivas se autorreparan y
autorregeneran segú n un proceso al que Morin llama organización recursiva, una organizació n en la
que los efectos y los productos son necesarios por su propia causació n y su propia producció n.

Ser humano  má quina no trivial, impredecible.

3 principios:

Ppio. Recursivo: Aparece la idea de interacció n y retroacció n de procesos en circuito, en la que los
efectos retroactú an sobre sus causas. La idea de “bucle recursivo” es un proceso en que los efectos son
al mismo tiempo causantes y productores del procesamiento. Este principio es el que permite
distinguir al ser vivo como maquina no trivial, en contraposició n con la trivial donde hay un divorcio
entre producto y productor. Gracias a este principio se producen mú ltiples interretroacciones
reciprocas entre á reas y regiones cerebrales que se regulan unas a otras. De la misma manera se
organizan nuestro pensamiento y percepciones.

Ppio. Dialó gico: Puede ser comprendido como la existencia de instancias diná micas entre los distintos
niveles de un sistema complejo y que pueden manifestarse tanto por asociació n como por
antagonismo o conflicto. Esta dialó gica estaría presente en todos los niveles del aparato neuro-
cognitivo.

Ppio. Holográ mico: La organizació n del todo (holos) necesita la inscripció n (engrama) del todo en
cada una de sus partes. Las partes mantienen su singularidad cada una, pero al mismo tiempo son
micro-todo. Las partes pueden ser singulares y disponen de los caracteres genéricos de la
organizació n del todo, pueden ser capaces de generar el todo. En el universo viviente, el ppio.
holográ mico está presente en las organizaciones pluricelulares. Cada célula contiene el engrama
genético de todo el ser y su singularidad es regulada por la organizació n del todo, una pequeñ a parte
de la informació n se expresa en ella pero al mismo tiempo sigue siendo portadora de las virtualidades
del todo.

Homeostasis: Es el proceso por el cual un organismo mantiene las condiciones internas constantes
necesarias para la vida. Es un concepto que atraviesa toda la caracterizació n del hombre en situació n.
Etimioló gicamente Homeostasis deriva de la palabra griega “homeo” que significa igual y “stasis” que
significa posició n. En los organismos vivos la homeostasis implica un consumo de energía necesaria
para mantener una posició n en un equilibrio diná mico -siempre cambiante-. Esto significa que,
aunque las condiciones externas puedan estar sujetas continuamente a variaciones, los mecanismos
homeostá ticos aseguran que los efectos de estos cambios sean mínimos. Si el equilibrio se altera y los
mecanismos homeostá ticos son incapaces de recuperarlo, entonces el organismo puede enfermar.

 Lo psicológico como función. Monismo psicofísico. Perspectiva evolucionista. Complejidad.

La psicología representa el nivel má s alto de integració n del comportamiento. Las funciones


psicoló gicas son emergencias en la escala evolutiva que implica la mayor complejidad.

Frenquelli define a la complejidad como “la densidad de informació n que se acumula por milímetro
cú bico de materia”. Lo psíquico se toma como una funció n. Y la funció n es algo que remite siempre a
un medio para lograr un fin. En la diferencia está implícita la complejidad; lo psicoló gico tiene que ver
con la diferencia, con la relació n, con el contexto y con la complejidad. Para que emergiera lo
psicoló gico fue necesario que emergiera un cerebro como el que tenemos. Cerebro que surge de la
deriva natural. Se ubica así a lo psicoló gico como una emergencia, como algo que surge. Esta postura
se denomina monismo psicofísico emergentista. Monismo porque hay una unidad en los fenó menos,
como una emergencia que desde la teoría de la evolució n implica cierto desarrollo de la capacidad
funcional. El monismo psicofísico es una postura filosó fica, que se opone al dualismo mente-cuerpo.
Mente y cuerpo desde esta postura no pueden existir uno sin el otro. Lo psicoló gico y lo bioló gico, o lo
fisioló gico, interactú an constantemente, como un conjunto.

Morin nos hace pensar al hombre como una unidad bio-psico-social. Advierte que un pensamiento
complejo no será un pensamiento capaz de abrir todas las puertas, sino un pensamiento donde estará
siempre presente la dificultad. Lo que nos permite ir adentrá ndonos a la noció n de complejidad es que
todas las cosas está n ligadas entre sí por un lazo que conecta unas a otras. Nada está realmente
aislado en el universo y todo está en relació n. Es imposible conocer las partes sin conocer el todo, y a
su vez, es imposible conocer el todo sin conocer las partes. Ni el todo se reduce a las partes, ni las
partes al todo. El hombre como ser vivo no se reduce a sus aspectos bioló gicos, separado del ambiente
y a su vez, tampoco podemos entender al hombre como un ser meramente social, olvidando su
sustrato bioló gico. Hay que entender al hombre en su complejidad, como un ser multidimensional,
bio-psico-social. Desde el paradigma de la complejidad, la noció n de sujeto implica la consideració n de
un conjunto de relaciones que atraviesan los niveles de organizació n que van desde lo ató mico,
pasando por lo molecular, lo celular, los tejidos, ó rganos y sistemas, hasta el individuo-sujeto. Somos
en una relació n de inclusió n y exclusió n, somos la parte y el todo. El sujeto tiene que constituirse a
partir del todo y es de la totalidad que emerge el sujeto. No venimos al mundo siendo sujetos sino que
para constituirnos como tales tenemos que hacer y ese hacer viene del intercambio con el medio.

 Esquema de una bio socio psicología.


UNIDAD BIO-PSICO-SOCIAL

El ser humano es una unidad biopsicosocial. De esta afirmación encontramos dos concepciones:

• Concepción biopsicosocial estratificada: El hombre está compuesto por diferentes niveles (b, p y s) que se
superponen y sustentan.

• Concepción biopsicosocial interactiva: El hombre es resultado de la retroalimentación entre estructuras B, P


y S que se influyen mutuamente.
U.2
Contenidos

a) Sist nervioso humano. Neurona, neuroglia, células ependimarias. Características, clasificación. Redes
neuronales, plasticidad neuronal.
b) Sinapsis, tipos, características. Neuro-trasmisores. Señalización nerviosa endocrina. Placa neuromuscular.
c) Maduración del SN humano: sinaptogénesis, mielinización, importancia del entorno y los vínculos afectivos
primarios.
d) Clasificación del SN: divisiones, estructuras protectoras: huesos y meninges, liquido cefalorraquídeo. Médula
Distribución de sust. Gris y sust. Blanca.
e) Encéfalo: tronco encefálico, cerebro, cerebelo. Localización y descripción anatomo-fisiológica, inter-
conexiones con otras estructuras del SN.
f) Esquema funcional, cerebro triunico.
g) Sensomotricidad: sensación, percepción, senso-percepción, sist. sensoriales. Motilidad cinética y estática.
Vía piramidal y extra-piramidal.
h) Aparato neurocognitivo, intersubjetividad, desarrollo del pensamiento

Resumen

a) Sistema Nervioso: interface entre el afuera y el adentro, procesadora de información entre la intimidad del
cuerpo y al mismo tiempo en relación con el ambiente.
Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación
sobre los demás órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente. Su
unidad básica es la neurona.

Neurona: son un tipo especial de células del sistema nervioso cuya función es la excitabilidad eléctrica de su
membrana. Especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso. La neurona es una
unidad morfológica, funcional y nutritiva del tejido nervioso. Por ella el humano recibe información. Entran en
contacto con otras y producen Sinapsis (formada por las superficies de contacto de dos células nerviosas
diferentes)

Hay tres tipos:

• Las que Vinculan el axón de una célula con las dendritas de otra.

• Las que Vinculan el axón de una célula con el cuerpo.

• Las que vinculan un territorio neuronal con una fibra muscular o una célula glandular.

Otros contactos que se pueden dar:

• Las conexiones de axones entre sí,

• Las conexiones de dendritas entre sí,

• Las conexiones de cuerpos celulares entre sí.

En las sinapsis eléctricas el sentido de la transmisión es reversible. Son más rápidas y antiguas que las sinapsis
químicas, que son unidireccionales y medidas por neurotransmisores. Su proceso es más refinado, diverso y
complejo.

El pasaje de un estímulo en la sinapsis corresponde a la liberación de un neurotransmisor, la cual es destruida


durante su pasaje.
Neuroglia: otras células del sistema nervioso cuya función es la de sostén, además participan en el desarrollo
guiando la migración neuronal. Se extienden por todo el sn central y el sn periférico. No hacen sinapsis y no tienen
potencial de acción.
-Astrocitos: se hallan principalmente en la sust. Gris, los fibrosos en la sust. Blanca. Proliferan en casos de lesiones,
conformando cicatrices.
-Oligodendrocitos: forman la mielina en el sn Central.
-Microglia: pequeñas células presentes en todo el sn Central con actividad fagocitiva, conforman su sistema
inmunitario.
-Células de Schwann: forman la mielina en el sn Periférico.

Células Ependimarias: otras células del SN, su función es forrar las cavidades internas del encéfalo, y el conducto
central de la médula, llamado epéndimo.

Redes neuronales: cúmulo de neuronas físicamente interconectadas cuya actividad ayuda a definir un circuito
reconocible en el sistema nervioso. Los procesos celulares, incluyendo las neuronas, forman redes interconectadas.

Plasticidad neuronal: es una característica fundamental del tejido nervioso, es la capacidad de la célula de cada
célula nerviosa de poder reaccionar de diversas formas, y de modificar, temporal o permanentemente, sus patrones
de conexión sináptica. La experiencia modela y re-modela el cerebro. De ella depende el aprendizaje.

b) Sinapsis: las células nerviosas no están unidas entre sí, solo toman contacto unas con otras. A estos
contactos se los denomina sinapsis. Cada sinapsis está formada por una unión sináptica, a través de la cual las
señales son trasmitidas. La membrana que trasmite la señal es pre-sináptica, y la que recibe el impulso es post-
sináptica. Pueden ser de tres tipos:
-Axo-dendríticas: las que vinculan el axón de una neurona con las dendritas de la otra. La más común.
-Axo-somáticas: las que vinculan el axón de una neurona con el cuerpo de otra.
-Axo-axónicas: conexiones entre axones

Neuro-trasmisores: es una biomolécula (aminoácidos, péptidos) que transmite información de una neurona a otra
neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad
de la neurona pre-sináptica durante la propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa
cambiando el potencial de acción en la neurona siguiente.

Neurotransmisores

• AMINOACIDOS (gliciana, glutamato)

• AMINAS (adrenalina, noradrenalina)

• PEPTIDOS (somatotrofina)

SEÑALIZACIÓN NERVIOSA

Se da cuando un conjunto de células especializadas (nerviosas) emiten largas prolongaciones como los axones para
tomar contacto con otras células blanco alejadas. El potencial de acción al llegar al extremo sináptico hace que se
segregue el neurotransmisor. Este se liga a la canales iónicos de la membrana post sináptica, que al abrirse da paso
al flujo informacional. Una señal eléctrica se transformara en una señal química y luego pasara otra vez a una
eléctrica. La sinapsis química asegura que el vuelvo del neurotransmisor sea rápido y específico.

Un neurotransmisor es veloz, tiene alta concentración, se da en pequeño espacio, tiene baja afinidad por ligandos y
rápida remoción.
Neurotransmisor / veloz / alta concentración / en muy pequeño espacio / baja afinidad por los ligandos / rápida
remoción

SEÑALIZACIÓN ENDOCRINA

Se da en el caso de las células endocrinas, sus moléculas señal, las hormonas viajan por el torrente sanguíneo y
alcanzan todos los confines del cuerpo. Es lenta. Contrasta con la nerviosa, por ello las concentraciones de los
neurotransmisores son más altas que las de las hormonas, Esto hace que la afinidad de los neurotransmisores pos
sus ligandos sea baja.

Las hormonas se caracterizan por ser lenta, baja concentración, alcance de mayores espacios, mayor afinidad por
los ligandos, efecto prolongado.

Hormonas / lenta baja concentración / alcance de mayores espacios / mayor afinidad por los ligandos / efecto
prolongado

c) Maduración del Sistema Nervioso: este es inmaduro cuando nacemos, y tiene etapas por las cuales va
afinándose. Mielinización: proceso fisiológico, envolvente de las fibras nerviosas. Sucede que los Oligodendrocitos
rodean con su membrana al axón, garantizando una mejor y más rápida conductividad del impulso nervioso.
Sinaptogénesis: es la sinapsis, las conexiones sinápticas, la capacidad de establecerlas. Pruning o poda neuronal: es la
eliminación programada de ciertas conexiones, una limpieza que deja camino libre a otras.
Entorno y vínculos afectivos primarios: inicialmente las conexiones entre diversas capas neuronales configuran una
especie de mapa difuso, luego las conexiones se van estilizando, haciéndose más específicas, gracias al Pruning. Se
produce entonces un delineamiento, un perfil más ajustado a la función. Estos ensambles configuran patrones que
implicarán nuestra manera de significar, es decir que son estructurantes. Ocurren en tiempos tempranos,
estableciendo improntas, huellas, constelaciones neuronales.
Existe un fenómeno donde el comportamiento encuentra una fácil tendencia a la descarga ante estímulos. Supone
entonces una tendencia a la descarga adquirida en épocas tempranas que persiste. Estas descargas explicarán
comportamientos relativamente automáticos que se ‘encienden’ sin aparente relación con estímulos exteriores.
Las influencias ambientales tempranas pueden dejar modificaciones en el genoma que establecen estas ‘rutas
preferenciales’ grabadas en el software del SN.
La inmadurez del recién nacido, su alto grado de dependencia al medio, está en la base de la comprensión de la
SUBJETIVIDAD. La ventaja evolutiva que representa la adquisición de la complejidad cerebral implica que para
alcanzar tan preciado nivel vital es necesaria la participación del ambiente. El cerebro se cría en el ambiente, el
conocimiento humano comienza con el intercambio de propósitos entre el infante y sus cuidadores: este es el
momento de la INTERSUBJETIVIDAD, que se instaura luego del nacimiento, y supone un proceso en el cual la
actividad mental es transferida entre mentes. Esta intersubjetividad tiene predisposición innata, pero sus ritmos son
adquiridos. Es lo que se denomina SINTONÍA RELACIONAL, una especie de danza entre el bebé y la madre, donde se
dan ensambles mutuos de coordinaciones, que se inscriben en la sinapsis. Así las neurociencias aportan comprensión
sobre la importancia del entorno y de los vínculos afectivos primarios.

d) Clasificación del Sistema Nervioso: divisiones


DIVISIÓN ANATÓMICA

Sistema Nervioso Central: compuesto por el encéfalo (tronco, cerebro, cerebelo) y la médula espinal. Está protegido
por estructuras óseas del cráneo y por la columna vertebral. Está envuelto por las meninges, que alojan al líquido
cefalorraquídeo, este circula constantemente entre el espacio sub-aracnoideo y las cavidades ventriculares. El SNC
es hueco y este líquido circula por dentro y fuera, con finalidad de protección y amortiguación.

Sistema Nervioso Periférico: formado por nervios y ganglios que se extienden fuera del SNC, hacia los miembros y
órganos. La función principal del SNP es conectar el SNC a los miembros y órganos. El sistema nervioso periférico
esel que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias. No está
protegido por huesos.

DIVISIÓN FUNCIONAL

Sistema Nervioso Autónomo: vegetativo o visceral, funciona con cierta independencia de nuestra consciencia. Es
automático y está vinculado con el medio ambiente. Se ocupa de las funciones automáticas corporales y la
regulación visceral, actúa sobre la musculatura lisa y a su vez se divide en dos:

1. Simpático: se vincula con procesos catabólicos, de gasto energéticos, prepara el organismo para la lucha o
huida, para la acción. Neurotrasmisores: adrenalina, noradrenalina, dopamina.
2. Parasimpático: se vincula con procesos anabólicos, de recuperación energética.Se encuentra activo cuando
el cuerpo está en reposo. Neurotrasmisores: acetilcolina.

Sistema Nervioso Somático: de vida o relación, vinculado a la consciencia, al lenguaje, tiene que ver con la senso-
motricidad. Trabaja sobre la musculatura estriada, responsable del movimiento voluntario. Se encarga de procesar
un cúmulo de sensaciones para devolver una acción ulterior. Siempre en busca de homeostasis.

Estructuras protectoras: además de las estructuras óseas que lo protegen, el sistema nervioso central está rodeado
por unas membranas denominadas meninges. Se distinguen, tres capas: piamadre, aracnoides y duramadre. Entre la
piamadre y la aracnoides se encuentra el líquido cefalorraquídeo, que amortigua los golpes y evita los traumatismos.
La duramadre es la meninge más externa.

Médula: localizada en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos,
comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas
sensaciones sensitivas del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro
ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y
miembros.

En un corte transversal, la médula se conforma por toda su longitud y en sus divisiones un área gris, la sustancia gris
en forma de "H" o mariposa en el centro y una sustancia blanca periférica, al contrario que en el encéfalo.
Longitudinalmente se divide en 31 segmentos, uno para cada par de nervios; (8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares,
5 sacros y 1 coccígeo) Cada segmento tiene dos pares de raíces (dorsales y ventrales) situados de forma simétrica en
la parte dorsal y ventral.

La sustancia gris está compuesta principalmente por neuronas y células de sostén (neuroglias, fibras sin mielina).
Presenta dos astas grises anteriores y dos astas grises posteriores unidas por una comisura. La sustancia blanca, de
la médula, es la que rodea a la sustancia gris y está formada principalmente de axones cubiertos de mielina. Se
divide en tres regiones básicas que son la anterior, lateral y posterior.

Sustancia Gris y sustancia Blanca: la sustancia gris corresponde a aquellas zonas del sistema nervioso central de
color grisáceo integradas por somas neuronales y dendritas carentes de mielina.En el cerebro ocupa la zona externa,
se dispone en su superficie formando la corteza cerebral, que corresponde a la organización más compleja de todo el
sistema nervioso. La sustancia blanca es una parte del sistema nervioso central compuesta de fibras nerviosas
mielinizadas. Las fibras nerviosas contienen sobre todo muchos axones. En el encéfalo (cerebro) la sustancia blanca
está distribuida en el interior, mientras que la corteza encefálica y los núcleos de las células del exterior se
componen de sustancia gris. Esta distribución cambia en la médula espinal, en donde la sustancia gris se halla en el
centro y la blanca en la periferia.

e) Encéfalo: ubicado en la cavidad craneana, se ocupa de las funciones voluntarias. Es la parte superior y de
mayor masa del sistema nervioso central. Se subdivide en cerebro anterior, medio y posterior.
-Telencéfalo:corteza cerebral que incluye el lóbulo occipital( visión), lóbulo parietal (sensación), lóbulo temporal
(audición y olfato), lóbulo frontal (juicio, percepción y zona motora). Los lóbulos frontal, parietal y temporal se
encargan del aprendizaje y todo el córtex se encarga del lenguaje. Incluye también el Cuerpo estriado.
-Diencéfalo:contiene el Tálamo: zona de control máximo de las sensaciones. El Subtálamo: estructura di-encefálica
situada entre tálamo e hipotálamo, conforma el sistema piramidal, vinculado a la motricidad. El Hipotálamo: es el
centro regulador de las emociones (sistema Límbico) y control físico. Compuesto por dos porciones, una endócrina,
ligada a la hipófisis, conformando la llamada unidad hipotálamo-hipofisaria (verdadera central de las funciones
endócrinas) y tiene tamb. una parte no endocrina ligada a comportamientos básicos.
-Bulbo Raquídeo:es una prolongación de la médula espinal y es el órgano que establece una comunicación directa
entre el encéfalo y la médula. En el mismo nivel de la médula se entrecruzan los nervios que provienen de los
hemisferios cerebrales, de modo que los que provienen del hemisferio derecho van a dirigirse al lado izquierdo del
cuerpo, y viceversa. Esto explica que una persona que sufra una lesión en el hemisferio izquierdo sufra una parálisis
del lado derecho del cuerpo.
Cerebro:lo entendemos como una emergencia, como una cualidad que nace a nivel de un todo. Es la organización de
la materia en su más alto nivel de complejidad. Se cría en el ambiente. Su parte física se piensa como un hardware, y
esta produce software, que es la información, que a su vez genera más hardware y modifica el cerebro.
Se encuentra formado por el telencéfalo (hemisferios cerebrales) y por el Diencéfalo (comprende las estructuras
grises), posee gran cantidad de neuronas asociativas.
Está atravesado por dos fisuras: la de Rolando, que lo atraviesa verticalmente. Y la de Silvio, que lo atraviesa
horizontalmente. Estas fisuras van delimitando los lóbulos con sus respectivas funciones.
 Lóbulo Frontal: se relaciona con el control de los impulsos, el juicio, la producción del lenguaje, la memoria
funcional (de trabajo, de corto plazo), funciones motoras, comportamiento sexual, socialización y espontaneidad.
Los lóbulos frontales asisten en la planificación, coordinación, control y ejecución de las conductas.
 Lóbulo Parietal: tiene un importante papel en el procesamiento de la información sensorial procedente de
varias partes del cuerpo, el conocimiento de los números y sus relaciones y en la manipulación de los objetos.
Actividad senso-motriz, distinción e interpretación de señales.
 Lóbulo Occipital: reside la corteza visual y por lo tanto está implicado en nuestra capacidad para ver,
reconocer e interpretar lo que vemos. Alberga el nervio óptico, es tridimensional.
 Lóbulo Temporal: sus principales funciones tienen que ver con el equilibrio, la coordinación, la memoria, el
reconocimiento de caras y las emociones. Aloja el área de Wernicke, que permite la compresión del lenguaje
hablado y de la escritura.

Cerebelo: región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Existen una
gran cantidad de haces nerviosos que conectan el cerebelo con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal.
El cerebelo integra toda la información recibida para precisar y controlar las órdenes que la corteza cerebral manda
al aparato locomotor a través de las vías motoras.

f) Esquema funcional, cerebro triunico.


Cerebro triúnico: un modelo propuesto por Paul MacLean para explicar los rastros de evolución existentes en la
estructura del cerebro humano. En este modelo, el cerebro se divide en tres cerebros separados que tienen su
propia inteligencia especial, subjetividad, sentido de tiempo y espacio, y memoria. El cerebro triúnico consiste en el
complejo reptiliano, el sistema límbico, y el neo-córtex
 Primer cerebro: el reptiliano, incluye el tronco del encéfalo y el hipotálamo. Se encarga de las funciones
vitales primarias, regulando los elementos básicos de la supervivencia, función de la acción: pelear o huir, ante un
estímulo directo. Incapaz de aprendizaje por experiencia, habita el tiempo presente.
 Segundo cerebro: el límbico, aparecen las estructuras di-encefálicas. Su sistema límbico se encuentra en el
medio, como interface entre el segmento inicial y el tercer cerebro. Se da la posibilidad de memoria y afectividad,
por ende de aprendizaje. Es un cerebro emocional, se agrega el tiempo pasado.
 Tercer cerebro: el asociativo y racional, de la corteza cerebral, del lenguaje. Aparición de la consciencia,
supone una híper-complejidad del sistema nervioso, con un gran cúmulo de neuronas asociativas. Existe la
posibilidad de anticipación, se suma el tiempo futuro.
g) Los organismos vivos se desarrollan en la interacción con el entorno físico y social. Las estructuras motoras
que controlan el movimiento tienen una importancia fundamental. La separación entre sensorialidad y motricidad es
artificial. La percepción sensorial, depende en gran parte del movimiento. Por esta razón habría que hablar de
sensomotricidad como un único sistema ya que todas las regiones corticales trabajan vinculadas entre sí.
La operación sensorio-motriz debe entenderse no sólo como una sumatoria de numerosos arcos, sino también como
un continuo auto-organizativo donde cada uno de los extremos sensación-motor interactúan como corrigiéndose el
uno al otro.
SISTEMA SENSORIAL: conjuntos de órganos altamente especializados, que permiten a los organismos captar una
amplia gama de señales provenientes del medio para poder adaptarse. También es fundamental que el organismo
pueda recoger información de su medio interno con el cual regula su homeostasis. Para estos fines existen formas
distintas de receptores con una organización diferente.
SENSACIÓN: aquello vinculado al registro de variaciones energéticas ambientales [por ejemplo luminosidad]: los
receptores lo captan y las perturbaciones viajan por las vías posteriores, al asta posterior medular, para después
ascender hasta los tálamos ópticos en busca de un relevo, y posteriormente proyectarse hacia las vías corticales
específicas. La llegada de la información provoca la sensación, y un posterior análisis por los centros nerviosos llevará
a la percepción. Sensación y percepción son procesos íntimamente ligados a la función de los receptores.
PERCEPCIÓN: momento en que lo sensorial ha logrado status de una significación. Lo senso-perceptor implica el
logro de nuevos aprendizajes, logros evolutivos.
SISTEMA MOTOR: las estructuras comprendidas en la actividad motora son las placas musculares, que corresponden
a la terminación de una fibra nerviosa que se pone en contacto con la superficie del músculo. La fibra unida a la placa
neuromuscular corresponde a su vez a una neurona que se halla en el asta anterior de la médula. Estas neuronas
motoras reciben una cantidad grande de contactos anatómicos provenientes de niveles superiores (corteza
cerebral).
Actos motor: se dividen en voluntarios (relacionados con la conciencia) e involuntarios (relacionados con los
automatismos, como los reflejos).

Dosvías motoras somáticas: la piramidal y la extra-piramidal.

El sistema piramidal: es un conjunto de axones exclusivamente motores que viajan desde la corteza cerebral, a
través de la sustancia blanca, hasta la médula espinal. Cerca del 85% de los axones terminan en el bulbo raquídeo,
en el punto conocido como de decusación de las pirámides en busca de las neuronas del asta anterior medular
para producir el cierre de la operación sensorio-motriz. El resto de las fibras de axones se cruzan a su nivel en la
médula espinal. Esto explica porque los movimientos de un lado del cuerpo son controlados por el lado opuesto del
cerebro. El haz de axones cortico espinales es visible como dos estructuras en forma de columnas (“pirámides” en
la cara ventral de la medula espinal (de aquí viene el nombre de vía piramidal).

La vía extra-piramidal: se origina en otras regiones de la corteza cerebral, diferentes a las que originaron la vía
piramidal. Los axones que forman esta vía inervan neuronas ubicadas en músculos cerebrales del mismo lado,
como los ganglios basales o el núcleo rojo o núcleos del tronco cerebral (formación reticular). Pero también hay
axones de las neuronas de origen o de relevo (de los núcleos) que son contralaterales, pero cruzan al lado opuesto
a niveles más altos que la decusación de las pirámides. Es la responsable de los movimientos asociados,
automáticos.

El sistema extrapiramidal controla principalmente la actividad postural estática, mientras que el sistema piramidal
interviene fundamentalmente en los movimientos voluntarios.

El sistema motor piramidal que es más moderno, opera sinérgicamente (asociativamente) con el extrapiramidal, no
podemos descomponer el movimiento en un corte brusco, pero sabemos que el movimiento fino, el más sutil es de
su patrimonio pero por supuesto este movimiento fino fracasara si lo extrapiramidal, que está en su base,
interfiere con una mala regulación del tono muscular por ejemplo.

Motilidad cinética. dentro de esta separamos, los actos involuntarios, los reflejos (excitación periférica seguida de
una respuesta inmediata) y los actos voluntarios, que tienen siempre un pasaje por la corteza. En ambos, el aparato
de ejecución es el mismo; los músculos que intervienen en el movimiento en cuestión y la llamada neurona motora
periférica. Esta neurona está alojada en el asta anterior de la médula o en los centros motores de los pares craneales
(localizados en el tronco encefálico).
Motilidad estática: actúa una vez finalizado el desplazamiento del cuerpo o una de sus partes, y determina el
mantenimiento de ellos en la posición a que fueron llevados. Esta motilidad, que fija en una actitud en lugar de
desplazar, se debe, no a sacudidas musculares breves sino que resultan de variaciones del estado de tensión especial
o semi-contracción muscular, duradera, llamada tono muscular.
El bebé de pocos meses tiene un sistema motor piramidal insuficientemente mielinizado, carece de movimientos
finos, su tono muscular está aumentado, es un bebé duro, rígido. Eso es un predominio de lo extra-piramidal, más
antiguo, más grosero. Al llegar al año, de la mano de la creciente maduración, mielinización, lo piramidal irá
apareciendo. Pasará del agarrar al tomar y del soltar al dar.
El adulto mayor va perdiendo lo más nuevo, quedando poco a poco más extra-piramidal, notable en su marcha.

--------------------------
• Especialización hemisférica

El sistema bihemisférico constituye un modelo espacial y temporal desde una perspectiva horizontal del aparto
neurocognitivo. El encéfalo está constituido por dos hemisferios: derecho e izquierdo, ligados funcionalmente por el
cuerpo calloso, que es un haz asociativo constituido aproximadamente por un millón de fibras nerviosas que
recorren todo el cerebro. Ahora bien, la sección de este cuerpo calloso, permite poner de manifiesto las notables
propiedades singulares que tiene cada hemisferio por separado. Esta disimetría bi-hemisférica está programada
genéticamente. Sus singularidades se definen a partir del tercer y cuarto mes de nacimiento. Hasta entonces ambos
tienen equipotenciabilidad que permite explicar la posible sustitución de algunas funciones de un hemisferio
lesionado por la potenciabilidad funcional del otro ileso.

Cada hemisferio está especializado en funciones diferentes y existe una relación invertida entre los dos hemisferios y
nuestro cuerpo. El hemisferio derecho se encarga de coordinar el movimiento de la parte izquierda y viceversa.

• Hemisferio Derecho: La parte derecha está relacionada con la parte no verbal. En este hemisferio se ubica la
percepción, la conducta emocional, facultad para controlar los aspectos no verbales de la comunicación, la intuición,
reconocimiento y recuerdo de cosas, voces y melodías. El cerebro derecho piensa y recuerda en imágenes. Las
personas que tienen por dominante al hemisferio derecho, piensan y aprenden en imágenes, como si se tratara de
una película sin sonido. Estas personas son muy creativas y tienen muy desarrollada la imaginación. Además está
especializado en la percepción global, sintetizado la información que llega. Con el vemos las cosas en el espacio y
como se combinan las partes para formar el todo. Gracias a este hemisferio entendemos las metáforas, soñamos y
combinamos ideas. Características: comprensión, síntesis, estética arte, pensamiento intuitivo-concreto, cultura
oriental, femenino.

El lenguaje analógico: Está ligado al hemisferio derecho del cerebro. La comunicación analógica coincidirá con la
comunicación no verbal: los movimientos corporales (kinesia), la postura, los gestos, la expresión facial, el ritmo, la
cadencia de las palabras, el silencio e indicadores comunicacionales que aparecen en el contexto Tiene una fuerte
conexión con lo contextual-vincular-emocional primario. Más poderosa que el lenguaje digital, convencional. Implica
fuertes complejos de emoción acción.

• Hemisferio izquierdo: Este hemisferio es el dominante en la mayoría de los individuos. Está relacionado con
la parte verbal. En él se encuentran dos estructuras que están muy relacionadas con la capacidad lingüística del
hombre, el “Área de Broca” y “Área de Wernicke”. Estas áreas están especializadas en el lenguaje y son exclusivas
del ser humano. Un daño en esta parte produce afasia, es decir, imposibilita al sujeto para hablar y escribir. El “Área
de Wernicke” tiene como función específica la comprensión del lenguaje, ya que es el área receptiva del habla. Si
esta zona se daña se produce dificultad para expresar y comprender el lenguaje. Además de la función verbal, el
hemisferio izquierdo tiene otras funciones como capacidad de hacer razonamientos lógicos, abstracciones, resolver
problemas numéricos, aprender información teórica, hacer deducciones… Características: explicación, serialidad,
racionalidad (calculo), pensamiento analítico-abstracto, cultura occidental, masculino. El lenguaje digital: Está ligado
al hemisferio izquierdo. Se transmite por símbolos lingüísticos y escritos, y es el vehículo del contenido de la
comunicación. La palabra es una convención semántica del lenguaje; no existe correlación entre la palabra y la cosa
que representa (excepción de las onomatopeyas)

Nos comunicamos de manera digital y analógica. Al nivel del contenido, se transmite en forma digital. Al nivel
relativo a la relación es analógica.

Sabemos que el hemisferio derecho es propio de las tramitaciones analógicas icónicas, siempre ligadas, desde luego
al afecto. Alrededor de los cuatro años se produciría la transferencia del Cerebro Izquierdo, propio de la
competencia lingüística. Las dificultades en la tramitación en esos tiempos, hasta los tres años de edad, en el
acompasamiento de la experiencia, donde intervienen los circuitos límbicos y las conexiones con el lóbulo frontal,
nos pondrían de cara diferentes modos de regulación del afecto. Sabemos de la importancia del lóbulo frontal como
organizador de la experiencia. EN lo que tiene que ver con el orden de las secuencias, con la programación de
eventos, en las disposiciones atencionales, muy ligadas a lo sensoperceptivo, al establecimiento de la memoria, en
síntesis, a la significación. Lo cognitivo tiene una contracara inexorable: lo afectivo. La valencia afectiva. Este primer
lenguaje, el del Cerebro Derecho, cederá la posta al Cerebro Izquierdo. Pero sobre sus vicisitudes asentaran las
habilidades narrativas, De modo que la capacidad de historiar, la capacidad de ese Yo historiador.

U.3 SENSOPERCEPCIÓN

El estímulo produce un 1er efecto o sensación en la cadena de conocimiento; es de orden cualitativo como
el frio, el calor, etc. Es toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o
activa a un receptor sensorial.

 Envuelve 2 elementos:
1) Estimulación de los receptores sensoriales (son células especializadas capaces de transformar
energía física en impulsos nerviosos).
2) Transmisión de mensajes neurales desde los receptores sensoriales hasta el S.N.C.

La sensación permite la entrada de la información al S.N.C, a través de los órganos de los sentidos, ya sea
desde el medio externo como del interno. Las sensaciones serán captadas por los receptores y previo
relevo talámico serán proyectadas a las áreas corticales específicas (la única aferencia sensorial que no
tiene relevo talámico es la olfatoria).

Los seres humanos disponemos de 5 sentidos que nos informan del mundo exterior, llamados
exteroceptores y también contamos con otros que reciben información de nuestro organismo
(interoceptores) y los que nos informan del movimiento (propioceptores).

La percepción no es un proceso pasivo en el que sólo recibimos estímulos, sino que requiere de una
interpretación. Consiste en una elaboración subjetiva de la información sensorial que depende tanto de los
factores filogenéticos (Historia evolutiva de la especie. Genes) como ontogénicos (se refiere a las
circunstancias a través de las cuales el factor filogenético es modulado por el medio ambiente interno y
externo, desde nuestro nacimiento) de cada sujeto. Es decir, una respuesta diferencial individual ante la
estimulación a la que estamos sometidos.

La percepción pertenece al mundo individual interior, al proceso psicológico de la interpretación y al


conocimiento de las cosas y hechos. Algunos tipos de percepción son innatos (percepción de la
profundidad, los colores, sonidos del habla) y otros son frutos de procesos de aprendizaje (gnosias). Por
ello la percepción presenta flexibilidad ya que la experiencia puede modificarla.
AZCOAGA considera a la sensopercepción como un proceso complejo en el que un estímulo constituye ya,
parte de un todo funcional, que puede ser nuevo o estar incorporado al individuo.

--------------------------------------------------------------

MEMORIA

 Capacidad humana básica, indispensable para la supervivencia y para las funciones psicológicas más
complejas. Constituye una parte fundamental de todo ser humano entendido como totalidad bio-
psico-social, inserto en un contexto cultural e histórico determinado.
 AZCOAGA afirma que la memoria es uno de los 5 dispositivos básicos del aprendizaje (DBA) y
comparte con ellos una serie de características: a) Se halla interrelacionada al resto de los DBA,
formando una totalidad organizada. b) Tiene un sustrato biológico definido, c) Es innata, d) Es
común al hombre y al animal, e) Es indispensable en todo proceso de aprendizaje.
 Es una de las funciones centrales de la actividad intelectual y es la base de nuestro conocimiento.
 FRENQUELLI la define como “el almacenamiento y evocación de la información o de sus
consecuencias”.

Hacia fines de los ’80 SIGNORET planteó que la información se organiza en la memoria de un modo
estructural y lineal, proponiendo un desarrollo temporal en 3 fases, a las que llamó Tres fases del
recuerdo:

1) Memorización o codificación: procesos que permiten percibir una información nueva, operar sobre
la misma, utilizando los conocimientos ya almacenados (“poner en memoria”).
2) Conservación o almacenaje: procesos que llevan a la conservación de los trazos mnésicos, hasta
que éstos necesiten utilizarse (“archivar en memoria”).
3) Restitución, recuperación o evocación: procesos que permiten la utilización de los trazos mnésicos
archivados (“reponer en memoria”). No es suficiente almacenar información; se debe ser capaz de
recuperarla cuando sea necesario.

ENGRAMA

 Es una representación material o localización de un trazo memorizado; es el sustrato físico de los


recuerdos organizado en torno a redes neuronales. Cada engrama puede integrarse en unidades
mayores interrelacionadas, conformando configuraciones complejas de recuerdos.

Según AZCOAGA un circuito de memoria (o engrama) correspondería a una determinada cadena de


células nerviosas ligadas entre sí, por medio de algunas de sus prolongaciones.

En el almacenamiento de la información interviene la sinapsis. Cada vez que ciertos tipos de señales
sensitivas atraviesan secuencias de sinapsis, éstas se tornan más capaces de transmitir las mismas
señales la vez siguiente, proceso denominado facilitación y que se halla en la base del engrama. La
facilitación es el proceso por medio del cual el umbral de excitación disminuye para favorecer el paso
de un estímulo. Se aumenta la excitabilidad neuronal, ya que el estímulo ve facilitada su transmisión.

Una vez que las señales sensitivas atraviesan las sinapsis muchas veces, éstas llegan a estar tan
facilitadas que la señales generadas en el encéfalo también pueden producir transmisión de impulsos a
través de las mismas secuencias sinápticas, a pesar de no haber sido excitada la aferencia sensitiva.
La memoria y el aprendizaje están muy vinculados con los procesos de plasticidad del S.N, en los cuales
los neurotransmisores juegan un papel rector. Durante las complejas interrelaciones entre las
estructuras que participan en el funcionamiento de la memoria, se producen modificaciones en la
efectividad de la transmisión nerviosa que se acompañan casi siempre de modificaciones estructurales
(plasticidad estructural) que implican cambios dinámicos de las membranas de las neuronas, y cambios
estructurales química y genéticamente mediados que dan lugar a la síntesis de nuevas proteínas
responsables del aumento del n° de terminales pre-sinápticas y el establecimiento de nuevas
conexiones neuronales.

Clasificaciones de la Memoria:

En 1890 William James propuso distinguir entre: 1) memoria primaria: refiere a la información que se
mantiene presente en la conciencia luego de ser percibida (presente psicológico). 2) memoria
secundaria: alude a la información que deja la conciencia (pasado psicológico).

El fenómeno que respaldó la necesidad de clasificar la memoria en tipos, fue que un tipo de
información se perdía frente a una interferencia y otro tipo no. Ej: Si tenemos que hacer una llamada
telefónica, buscamos el n° en la guía, lo leemos y vamos inmediatamente a discarlo. Pero si en ese
momento alguien nos habla (interferencia) perdemos la información. Contrariamente, si sucede lo
mismo pero con un n° de un familiar q llamamos a diario, la interferencia no actúa. Este fenómeno de
interferencia altera la información durante el proceso de codificación. Por ello en principio tenemos
una memoria en la cual el mantenimiento de info es sensible a la interferencia y otra memoria sobre la
cual el fenómeno no actúa.

En 1968 Atkinson y Shiffin proponen el modelo multi-almacén, una clasificación estructural, donde la
memoria se halla dividida en 3 estadíos: memoria sensorial, memoria de corto plazo y memoria de
largo plazo.

1) MEMORIA SENSORIAL: La información que recibimos del medio externo ingresa a nuestro S.N a
través de diferentes canales sensoriales. Esta info recibida es mantenida durante un período muy
breve en el archivo específico de cada modalidad sensorial. Los registros sensoriales son como salas
de espera en las cuales la info entra y permanece un corto tiempo. El registro de la info se efectúa
sólo a nivel de las características físicas, pre-categoriales, es decir, un estímulo es transformado en
sensación, no es analizado ni interpretado, sino que se mantiene como pura estimulación sensorial.
Aunque todos nuestros sentidos posean registros, se han visto en mayor medida los visuales y
auditivos. En la vida cotidiana, la nueva info visual sigue llegando al registro, reemplazando
inmediatamente a la info anterior. Si no fuera así, la info visual se acumularía y se mezclaría por
completo. La info auditiva se desvanece con mayor lentitud que la info visual.
2) MEMORIA DE CORTO PLAZO (MCP): Desde cada modalidad sensorial se envía la info a este 2do
componente al cual originalmente William James denominó “memoria primaria”. Este registro
opera como un almacén de capacidad limitada de elementos; retiene principalmente las
propiedades físicas de la estimulación y posee una duración de menos de un minuto, pudiendo
restituirse la info en forma inmediata. Mientras que FRENQUELLI postula que su duración es de 15 a
20 seg, ALLEGRI sostiene que es de menos de un minuto y ALVAREZ afirma que es de menos de
media hora. La MCP es muy sensible a la interferencia. Esta es una de las bases de distinción con la
MLP. Asimismo, la info puede ser perdida por desplazamiento ante una nueva info o por
disminución en el tiempo. Cuanto más tiempo se mantiene la info en la MCP, mayor es la
probabilidad de que sea transferida a la MLP. Con respecto al sustrato biológico, algunos autores
sostienen que el fenómeno de la MCP ocurre por una activación neuronal que mantiene la info en
“circuitos reverberantes” (sistemas neuronales de retroalimentación excitatoria). Otros que la MCP
depende de una mayor eficacia temporaria de la transmisión sináptica. En otras palabras, cuando
dos neuronas se excitan simultáneamente quedan ligadas de forma funcional; las reverberaciones
repetitivas producirían cambios estructurales. La MCP tendría entonces como sostén biológico la
reverberación de circuitos cerrados de células actuando conjunta y transitoriamente, mientras que
la MLP representaría un cambio estructural permanente en las conexiones sinápticas. Existen
distintos procedimientos para mejorar la MCP: uno de ellos es el agrupamiento de los elementos en
categorías, conocido como “chunking”. Ej: es más fácil recordar un n° así 123-432 que 1 2 3 4 3 2.
Esto es porque el sist. de memoria auditiva evolucionó para detectar y usar aspectos rítmicos del
lenguaje hablado. Podemos mantener la info en la MCP por períodos más largos mediante repaso
mecánico, o repaso de mantenimiento (repetir una y otra vez la info). En cuanto a la evaluación
clínica de la MCP, existen 2 procedimientos: 1) Test de los dígitos (se repite una serie de digitos) y 2)
Memorizacion de una lista de palabras (se le presenta a la persona una lámina con 10 palabras,
durante 30 seg, y luego debe repetir las que recuerde).

Dentro de la MCP también se encuentra la Memoria de trabajo o Memoria Operativa: Es definida como
un espacio de trabajo en la cual se mantiene la información mientras está siendo procesada. En un
sistema con capacidad limitada, destinado al mantenimiento temporario de la info durante la
realización de una serie de pruebas cognitivas. (Ej: Cuando un sujeto debe recordar 6 dígitos para
resolver un problema matemático). Este registro implica un procesamiento activo y un
almacenamiento temporal, sensible a la interferencia. La ejecución de esta memoria comienza a
manifestarse entre los 7 y 12 meses, y mejora entre los 4 y 8 años. Alcanza su máximo a los 11 años.
Resulta imprescindible para que puedan llevarse a cabo tareas cognitivas complejas, como el
razonamiento, la comprensión, y la resolución de problemas. Se encuentra formada por un
administrador central y dos sistemas accesorios:

 Administrador o Ejecutivo central : sistema de control atencional que supervisa y ordena la info
proveniente de los otros 2 sistemas accesorios; distribuye y controla el nivel de atención
ajustándolo a las demandas del contexto. A medida que una tarea se domina necesita menos
atención. Es responsable de la selección de estrategias, del planeamiento y de la monitorización de
la performance.
 Bucle fonológico o articulatorio: sistema de archivo mnésico para el material verbal, especie de
“voz y oído interior” que mantiene temporariamente una secuencia de ítems verbales.
 Agenda o Registro visuoespacial: sistema temporario para la creación y manipulación de imágenes
mentales visuales no verbales, especie de “ojo interior”. Cuenta con 2 componentes: uno registra el
qué (objeto) y otro registra el dónde (localización espacial).
Administrador Central

Controla, selecciona, ordena

Bucle Articulatorio Registro Visuo-Espacial

Información verbal Información visual

En lo que concierne al sustrato biológico de la M. del trabajo, se menciona: la corteza prefrontal


(administrador central), áreas corticales relacionadas con la visión e identificación de objetos y su
localización espacial (agenda visuo-espacial) y áreas corticales responsables de la audición, lenguaje y
vocalización (bucle fenológico).

Para su evaluación clínica puede usarse algunos subtest: 1) Aritmética: se le presenta al sujeto una serie de
problemas de aritmética de complejidad creciente que debe resolver mentalmente, respondiendo
oralmente, dentro de un tiempo límite. 2) Dígito span. Entre otros.

3) MEMORIA DE LARGO PLAZO (MLP): Sería la memoria secundaria en la vieja clasificación de William
James. Constituye un almacén de duración indefinida que mantiene la info desde varios minutos a
muchos años, y tiene una capacidad ilimitada. Algunos autores plantean que la MLP posee un
componente reciente (un registro de horas, días) y un componente remoto (registro de años,
décadas). Por ello los pacientes con amnesia retrógada suelen presentar su memoria para eventos
recientes más perturbada que su memoria para eventos remotos. El archivo de la info como MLP
comienza desde que los datos ingresaron en la MCP y continúa mientras están allí. Dos factores que
juegan un rol importante en el paso de la MCP a la MLP es la afectividad y la atención. La info en
este registro a largo plazo, tiene mayormente una codificación semántica, o sea que se almacena en
relación al significado. También algunos recuerdos se codifican en términos de imágenes no
verbales: formas, sonidos, olores. El sustrato biológico de la MLP es la síntesis de proteínas en las
neuronas. Esto posibilita nuevos puntos de contactos celulares, creando circuitos facilitados. Las
reverberaciones repetitivas serían las que producirían los cambios estructurales. MLP: cambio
estructural en las conexiones sinápticas. A nivel cortical, la MLP utiliza circuitos hipocámpicos. Para
evaluar clínicamente se utilizan test que requieren recordar una lista de palabras. Ese tipo de
pruebas evalúan ambas memorias: las palabras finales de la lista entrarán en el archivo a corto
plazo, y las iniciales en el de largo plazo.
MLP
Tipos de MLP:

DECLARATIVA NO DECLARATIVA
(EXPLÍCITA) (IMPLÍCITA)

EPISÓDICA SEMÁNTICA PROCEDIMENTAL PRIMING

CONDICIONAMIENTO

Memoria declarativa: refiere al registro mnésico que podemos declarar, es decir, poner en palabras.
Constituye el “saber qué”, el conocimiento explícito de algo vinculado a su significado, constituído a partir
de la interacción con los otros (Frenquelli). Su sustrato biológico se halla en las estructuras medias del
lóbulo temporal y áreas corticales asociadas. Además, la corteza pre-frontal dirige los procesos de atención
y organización para codificar y evocar la info; también las vías de sust. blanca y ciertos núcleos
subcorticales para recuperar la info almacenada. Mientras la info es procesada y codificada en la sust. gris,
las vías de sust. blanca proveen el medio a través del cual se transfiere la info por todo el cerebro.

Se divide en:

a. Memoria episódica: Archivo de los hechos o episodios relacionados con la vida de la persona y
el contexto en que sucedieron. Almacena recuerdos personales, eventos experimentados en un
momento y lugar específico, constituyendo una memoria centrada en la misma persona. Para su
evaluación clínica, la prueba más frecuente es el recuerdo de una historia leída (rdo. lógico).
b. Memoria semántica: Alude a las adquisiciones culturales sin referencia personal, a los
conocimientos conceptuales, lingüísticos y socioculturales. Sería como el diccionario de cada
uno de nosotros.

Memoria no declarativa: se caracteriza por ser implícita (no puede declararse), no intencional y casi
automática en la utilización de la información almacenada. Incluye:

a. Memoria procedimental: Constituída por habilidades y hábitos motores como perceptuales. Se


asocia al “saber cómo” (cómo andar en bicicleta) e incluye un estilo personal. Implica un modo
de construcción de la realidad “intuitivo”, analógico-icónico. El aprendizaje de procedimientos
es filogenética y ontogénicamente más antiguo que el declarativo, por lo cual la pérdida de esta
memoria suele ser más dificultosa. Debido a que ésta memoria no suele ser conciente, la
damos por sentado, pero sin ella nos veríamos forzados a pensar cada paso, cada movimiento
que realizamos en nuestras tareas cotidianas. Con respecto a su sustrato biológico, puede
localizarse principalmente en el cerebelo, en la corteza motora y en los ganglios basales. Su
evaluación clínica puede realizarse pidiéndole al sujeto que ponga en práctica alguna habilidad
aprendida.
b. Condicionamiento: Es una de las formas básicas de aprendizaje, por el cual un estímulo neutro
se asocia con un estímulo que naturalmente produce una respuesta específica. Luego de varias
asociaciones, la sola presentación del estímulo neutro provocará la misma respuesta que el
estímulo original. Al igual que la procedimental, los pacientes cuya memoria declarativa se halla
empobrecida demuestran un condicionamiento normal, aún cuando no recuerdan las
situaciones que los llevaron a generar la rta. condicionada. El cerebelo y la amígdala
constituyen estructuras centrales en las rtas. por condicionamiento.
c. Priming: Es la facilitación en el procesamiento de un estímulo a consecuencia de la exposición
previa a ese mismo estímulo o a otro relacionado. Es el fenómeno por el cual la exposición
previa a determinada info influye en el desempeño de tareas, sin ser la persona conciente de
esa influencia. Para su evaluación clínica se utiliza por ej. el test de Gollin que mide el priming
perceptual (tp de adulto mayor). Cuando el procesamiento del significado de un estímulo
influye sobre el comportamiento posterior, estamos ante priming conceptual cuya evaluación
se realiza con tareas similares al priming perceptual pero enfatizando el significado del estimulo
y no su forma. Ej: a un sujeto se le presenta la palabra “corona” durante un ejercicio de
exposición de estimulos, y si se le pregunta por la primera palabra que se les viene a la mente
en respuesta a “rey” diran “corona”. Por el contrario, aquellos que no han pasado por un
ejercicio de exposición suelen responder con el término “reina”.

Test de Gollin

Se les enseña a los sujetos una serie de dibujos secuenciados, de menor a mayor nitidez, y se les solicita
identificar el objeto dibujado. No es posible identificar el objeto en el primer bosquejo, y la mayoría deben
ver varias láminas hasta descifrarlo. Pero, en un ensayo de retención tiempo después, ya identifican la
imagen con mayor rapidez de lo que fue en la primer prueba.

4) MEMORIA EMOCIONAL: La emoción organiza la percepción, los pensamientos, la conducta, la


interacción social. Las emociones organizan respuestas a estímulos gratificantes o adversos. La
emoción al formar parte de los 5 DBA, hace que toda información memorizada conlleve una carga
emocional asociada. Algunos autores han propuesto la memoria emocional, un registro implícito
de respuestas emocionales aprendidas a varios estímulos. Sugieren que posee un tiempo de
tramitación breve y gran valor de supervivencia. Esta velocidad de procesamiento representa una
ventaja ante situaciones amenazantes. Además, al ser una memoria más primitiva, tiene mayor
resistencia a la extinción. Con respecto a su sustrato biológico, la información es procesada sobre
todo en la amígdala (lóbulo temporal) y en la corteza órbitofrontal. La amígdala es un centro
importante para el procesamiento de estímulos sensoriales y emocionales; también es importante
en los comportamientos emocionales, autonómicos, reproductivos y de alimentación. Lesiones
bilaterales a la amígdala en humanos provocan el llamado síndrome de Kluver-Bucy que se
caracteriza por extrema docilidad, falta de respuesta de miedo, etc.
Según Le Doux los mismos estímulos que actúan en el mecanismo mnésico explícito también actúan
en el mecanismo de memoria emocional implícita. Este mecanismo de asociación de un estimulo
con una emoción permite que, frente a la presencia del estímulo, nuestro cerebro reaccione
elicitando dicha emoción, resguardándonos de una amenaza o peligro. Del mismo modo, estimulos
placenteros evocan estados emocionales ya vivenciados, como cuando identificamos un aroma que
nos despierta una fuerte emoción positiva.
En ese sentido, gracias a esta memoria, podemos almacenar experiencias emocionales, como el
trauma físico y psicológico, y esos recuerdos pueden afectar nuestra conducta años más tarde, aún
cuando no tengamos recuerdo conciente de esas experiencias. Un ej en donde los recuerdos
emocionales son muy abrumadores y dolorosos es el trastorno postraumático. Se comprende así
cómo un individuo puede almacenar los aspectos emocionales de una experiencia por separado de
sus aspectos episódicos, generando cierta disociación. A partir de esto, algunos autores le han
restado importancia al mecanismo de la represión y en su lugar postularon el almacenamiento
separado de lo episódico, y de lo emocional.

5) Memoria explícita y Memoria implícita : La primera alude a aquellos registros mnésicos conscientes
que almacenan info que puede ser expresada fácilmente en palabras y cuyo rdo. puede evocarse de
forma intencional (memoria declarativa). La segunda refiere a aquellos registros de info no
conciente, cuya recuperación no es intencional (memoria no declarativa y memoria emocional). Se
afirma que ambas memorias son sistemas disociados, almacenados en distintas estructuras
nerviosas, y que la m. implícita se halla intacta en muchos casos de amnesia.

----------------------------------------------------------

ATENCIÓN

- Es un mecanismo que está en la base de todos los procesos cognitivos permitiendo que estos se
produzcan. Representa la capacidad para atender a estímulos específicos sin ser distraídos por
otros no pertinentes, del medio externo o de otros procesos mentales.

Se pueden diferenciar entre distintos niveles de alerta TÓNICA (vigilancia) en la que los cambios son
duraderos y graduales, tiene variaciones diurnas, permite la continuidad de la actuación de una
actividad y está vinculada con mecanismos retículo-tálamo-corticales. Luego el nivel de alerta FÁSICA
en la que los cambios son intensos, poco duraderos, nos permite detectar y orientarnos a
determinados estímulos.

Desde la clínica los 4 aspectos de la atención más frágiles al daño son:

Capacidad selectiva: (concentración) es la capacidad de poder seleccionar una información entre todas
las presentes.

Capacidad de vigilancia: es el potencial de mantener por un periodo de tiempo una tarea.

Atención dividida: refiere a la habilidad de responder a más de un estímulo a la vez, a distintas


operaciones dentro de una tarea. Es una tarea mental sumamente compleja.

Posibilidad de alternar: es decir, realizar cambios de focos y tareas.

Los distintos procesos atencionales son regulados por la formación reticular que a través de vías
extratalámicas llegan a la corteza asegurando el estado de alerta. Otra de las estructuras vinculadas son
el tálamo que permite dirigir el estimulo perceptivo hacia los canales sensoriales adecuados, el
hipotálamo, los ganglios basales, el sistema talámico no especifico y el neocortex.

La atención es un proceso bilateral, sin embargo cada hemisferio funciona especializadamente. El


izquierdo tiene un control contralateral (unilateral) mientras que el derecho ejerce un control bilateral
participando además en la regulación del alerta cortical.
La capacidad atencional varía entre las distintas personas y en cada uno de los distintos momentos y
condiciones. La depresión, la fatiga, la somnolencia pueden reducir la capacidad atencional, por lo que
el manejo en la evaluación y tratamiento serán diferentes.

--------------------------------------

EMOCIÓN – MOTIVACIÓN

La emoción juega un papel fundamental en la vida del hombre, en sus dimensiones filo y ontogenética,
intra e intersubjetiva. Es como la “brújula” que nos orienta en la capacidad de acción y que hace posible la
supervivencia. Además resulta indispensable para que el aprendizaje sea posible.

La motivación es el conjunto de condiciones que hacen necesario y posible el aprendizaje y, en


consecuencia, podemos pensar que tiene una propiedad apetitiva. Si la entendemos como fenómeno
fisiológico, se la define como “estado de excitabilidad óptima para iniciar un condicionamiento, como una
de las condiciones del SNC que hacen posible comenzar un proceso de aprendizaje” (Pavlov). Si lo
pensamos en un sentido psicológico, es el “estado de receptividad que incluye factores atencionales y
sensoperceptivos”. Zenoff sostiene que la motivación está en el inicio de la cadena de eventos que nos
lleva a aprender algo. Es la función apetitiva de incorporar información, caracterizada por la complejidad
que determinan los múltiples factores que intervienen en ella: vivenciales, históricos, ambientales,
familiares. Las respuestas emocionales se organizan sobre los circuitos de recompensa y aversión. El sist.
de recompensa, brinda la excitación y la energía que activan el interés, la curiosidad y la expectativa del
medio circundante. Se percibe como disposición positiva a la hora de explorar activamente el entorno.

Ballesteros Jimenez distingue necesidad y motivación. Las necesidades son carencias del organismo
producto de ciertos estados internos de privación. Los motivos son aspectos de carácter ambiental o
cognitivo que dirigen la conducta de los organismos, “es una fuerza activa que dirige la conducta”. Luego
va a distinguir entre motivos primarios, innatos comunes al hombre y a los animales, que tienden a
satisfacer necesidades fisiológicas como la sed, y los motivos secundarios, privativos del hombre, de
naturaleza social, que son aprendidos a lo largo de la vida, y que tienen la capacidad de energizar la
conducta y dirigirla hacia determinadas metas. Se incluye el logro, la frustración, la agresión y el miedo.

Lindsley considera a la Motivación y a la Emoción como único proceso. Ambas tienen el poder de activar la
conducta. La palabra Motivación viene del latín moveré, infiriendo que lo que se recuerda, atiende y
percibe es lo que con-mueve al sujeto. En cuanto a Emoción, viene del latín emovere y significa remover,
agitar, excitar. La Emoción es “un constructo que comprende diversas manifestaciones cognitivas, motoras
y fisiológicas, mientras que la Motivación se refiere a las causas de la conducta”.

Darwin va a decir que la conducta emocional está determinada por la evolución. Las emociones se
desarrollan para aumentar la supervivencia, al proporcionar soluciones más adaptativas: mantener la
homeostasis, alimentarse, etc. Los patrones de respuesta expresiva emocional son innatos, plasmados en
programas genéticos y con un sustrato anatómico y fisiológico apropiado. Éstas son posibles de modificar
por el aprendizaje. En esta labor, se da la participación de otros procesos fisiológicos, como la plasticidad
neuronal, mielinización, sinaptogénesis, poda neuronal, sprouting. Lo genético y lo ambiental son pensados
como pares correlacionados. De aquí se retoma el concepto de Apego (Bolwby): “El ambiente de
adaptación evolutiva del infante tiene consecuencias vitales para la supervivencia de las especies, y que la
relación de apego influye directamente en la capacidad del niño para afrontar el estrés, impactando en la
maduración de los sistemas de control cerebral que vienen a regular las funciones de apego”.
Lo más importante en la expresión de las emociones son los reflejos y los instintos, innatos y heredados de
nuestros antepasados. Expresar y reconocer las emociones se realiza involuntariamente. Los hábitos
aprendidos también pueden ser heredados, convirtiéndose en acciones instintivas. Evolutivamente, la
emoción antecede la emergencia de la razón, considerándola como “el guardián de la vida”, relacionada
con la capacidad de monitorización entre el estado interno y las condiciones del ambiente. Protege la
integridad del cuerpo.

La función de la emoción es coordinar la mente y cuerpo de un individuo y entre individuos. Contempla los
procesos de percepción, pensamiento, interacciones sociales, etc, con el objetivo de manejarse en un
medio óptimo. La emoción es entendida como herramienta, como un medio para el logro de un fin, para
facilitar la conducta apropiada. Tiene valor en la adaptación social y en el ajuste personal. Por ello es
compleja. Podemos afirmar que “la percepcion se recorta desde la emoción”, lo que puedo asociar y
recordar lleva el sello de lo emocional, ligada a un contexto situacional. Al operar a nivel no consciente, es
considerada como estado de alerta, siendo activa, estando siempre presente y no reprimida. También las
emociones son una forma de descarga motriz, es decir, que nos lleva a “hacer algo” hacia el adentro
(liberación de hormonas, frecuencia cardíaca, etc) o el afuera (llorar, gritar, correr). Existen otras
emociones, como la que sentimos al ver una serpiente; se trata de reacciones afectivas universales.

Panksepp distingue 4 sistemas de comando de emociones básicas, que son innatos aunque modificables: 1)
Sistema de BUSQUEDA (o recompensa)  asociado con la curiosidad, interés. 2) Sistema de IRA activado
por estados de frustración, genera agresión y actitud para el ataque. 3) Sistema de MIEDO (ansiedad)
provocando respuesta de huída. 4) Sistema de PÁNICO (separación-angustia) relacionado con pánico,
ansiedad, sentimientos de pérdida, tristeza.

“La emoción surge como consecuencia de dos factores: activación e interpretación cognitiva”. La
interpretación subjetiva de los hechos, es decir, cómo una persona percibe y estructura su mundo,
determinará la Emoción y la conducta. La emoción es un tipo de cognición, un conocimiento que nos
permite elaborar una acción, acciones que contribuirán a mantener nuestro bienestar.

Desde la dimensión de lo intersubjetivo, la Emoción despierta la conexión con el otro (el llanto del bebé,
que es una emoción, y a la vez un llamado al otro, al que demanda una respuesta a una necesidad) La
respuesta a la emoción es siempre otra respuesta emocional. Aquí estamos ante un intercambio
comunicacional previo al orden de significado otorgado por las palabras. Por ende, la emoción es pre-
verbal, reguladora de la intersubjetividad.

En cuanto a las bases biológicas de la subjetividad, sabemos que la “sonrisa refleja” del bebé dispone al
otro que lo asiste y con quien interactúa, despertando la tendencia a la protección. De allí se erigirá la
“sonrisa social” que se dirige al otro, pero diferenciándose del sí mismo que se va construyendo. El tronco
encefálico será la estructura encargada del proc. de info y el que aporte la expresión a las emociones
mediante la mímica.

Principios de la Emoción:

1) Integración del sí mismo el niño explora el mundo y se va reafirmando su unidad corporal, de


manera activa, con sus habilidades sensoperceptivas, afirmándose en la mirada del otro que lo
significa. El niño siente que su cuerpo y la mirada del otro le pertenecen.
2) Regulacion autonómica del cuerpo capacidad de interpretar los msj corporales y devolver una
acción en consecuencia. Esto da cuenta de la conexión mente-cuerpo.
3) Regulación cognitiva de la conciencia de sí mismo
4) Regulación cognitiva entre sí mismo y los otros
5) Valencia intersubjetivarelacionada con el alto valor de lo emocional en las relaciones
intersubjetivas.

Modelos funcionales de la Emoción:

La experiencia emocional, en función del SISTEMA LÍMBICO, incluirá las experiencias de miedo, culpa,
rabia, alegría. La expresión emocional se refiere a los cambios fisiológicos que se producen, como el
aceleramiento de la respiración.

Mc Lean postuló al Sist. Límbico como sustrato neural de la evolución de los mamíferos, diferenciándolo
del cerebro inferior, el reptiliano. De allí emergen los cuidados maternales, etc. Está conectado con todos
los segmentos neurales.

El sistema límbico, refiere al Limbo, zona intermedia; hace conexión entre los segmentos más bajos del
sistema nervioso (tronco encefálico), con la neocorteza. Este sistema límbico es el asiento del desarrollo de
la memoria nerviosa, donde aparece la posibilidad de engranar las experiencias y clasificarlas. Posibilidad
de aprender. MEMORIA-APRENDIZAJE-AFECTIVIDAD se interrelacionan entre sí, aparecen juntos.

El sistema límbico denota la parte del cerebro involucrada en la mediación emocional. Según Mc Lean las
estructuras del sist. límbico median la interacción entre los procesos emocionales corticales y subcorticales
(con el fin de producir emociones y experiencia emocional coordinada), siendo filogenéticamente
anteriores a la neocorteza, trabajan en conjunto para asegurar la sobrevivencia del individuo y la especie.
Se encargan de la coordinación de los instintos básicos: pelea, defensa, alimentación. Coordinación que,
estaría acompañada de aprendizajes logrados, registros mnésicos y afectos vivenciados. Se trataría de
patrones que accederían a mecanismos de plasticidad neuronal, puntos de contacto entre neurona y
neurona.

------------------------------------------------------

APRENDIZAJE

El aprendizaje debe ser entendido como un proceso que afecta al comportamiento de un animal o de un
ser humano, que alcanza a tener un carácter bastante estable, al que elabora frente a modificaciones del
ambiente externo, que también tienen un carácter relativamente estable. Implica una reorganización del
comportamiento. Si no media el proceso de aprendizaje, el comportamiento tiene carácter permanente y
se apoya en hábitos o actividades estereotipadas. Estas a su vez pueden haber sido el producto de
procesos de aprendizaje anteriores y así es en los organismos superiores. En los invertebrados inferiores,
este comportamiento estabilizado, que es una serie de actividades rígidas, resulta de dispositivos innatos,
denominados instintivos.

Cuando surge una novedad en el ambiente, determina una disposición en el comportamiento que debe ser
apta como para poder enfrentar dicha novedad. Esta nueva disposición es una tendencia a la recuperación
del equilibrio (armonía) entre el organismo y su medio. Cuando la novedad pone en movimiento
dispositivos que no corresponden a actividades instintivas o a hábitos, dispositivos del comportamiento
innatos o productos de procesos anteriores de aprendizaje, cae dentro de los comportamientos
inteligentes (Inteligencia: capacidad de reaccionar frente a novedades del ambiente con flexibilidad y con
una reorganización súbita del comportamiento). Cuando la novedad del medio tiende a ser estable, la
reorganización del comportamiento tiende también a serlo; se constituye una modalidad estabilizada y
consolidada dentro de la conducta, la cual será complementada posteriormente por nuevos procesos de
aprendizaje.

Los fenómenos de aprendizaje tienen una función adaptativa. En los organismos superiores, en particular
en el hombre, puede entenderse que el aprendizaje es un proceso que da lugar a etapas sucesivas y cada
vez más complejas en el comportamiento. Cada proceso de aprendizaje tiene como resultado final un
comportamiento adaptativo, sobre el cual se formará la etapa siguiente de aprendizaje, que tendrá como
resultado otro comportamiento, y así sucesivamente.

Cuando una pauta de comportamiento es ineficaz por la inexistencia de condiciones en el ambiente que la
hagan necesaria, ésta se extingue paulatinamente hasta desaparecer del repertorio de conducta; dicha
extinción es en sí misma un proceso de aprendizaje, pero negativo (implica también un fenómeno
adaptativo). Los procesos de aprendizaje positivos son los que llevan a la estructuración de determinados
comportamientos; los negativos excluyen comportamientos por innecesarios.

En el cerebro I hay un aprendizaje que llamamos cero; aprendizaje mecánico, no hay ensayo-error,
reiteración constante. El nivel uno del aprendizaje es el nivel del condicionamiento, donde una persona
modifica una cosa por otra. Aprendizaje por ensayo y error, requiere la memoria; el cerebro 2, retener la
experiencia pasada, afectividad asociada, posibilidad de repetir una acción a futuro. Revisión de la
situación (las computadoras no admiten ensayo y error, sólo anuncian el error). El aprendizaje I implica una
alteración posible en la especificidad de la respuesta.

Existen otros niveles de aprendizaje, que implican reformulaciones más amplias, aprendizajes más
elevados, relacionados con la asociatividad propia del hombre.

Historia de la especie - historia del individuo - episodios actuales (sociocultura). Series complementarias,
policausalidad.

Con la aparición del sistema límbico y la posibilidad del registro de la experiencia, accedemos a la memoria,
afecto y aprendizaje. La emoción sería un registro memorizado de las condiciones en las cuales se
desarrollaron las experiencias, que también saben oscilar en los polos de la serie placer y displacer; la
operación con el entorno ha permitido el mantenimiento de la información estructura o no. (Si la cosa ha
funcionado favorablemente o ha funcionado desfavorablemente).

El aprendizaje tiene que ver con cambio y con proceso. Aprendizaje como sucesión integradora. El
aprendizaje de tipo II, posible en el hombre, es un aprendizaje donde el hombre puede trasladar lo que
aprendió en un contexto a otro contexto, posibilidad de transferir. El aprendizaje de tipo III implica una
revisión del contexto, un aprendizaje del contexto del contexto, implica una reorganización profunda y una
renuncia. Al aprendizaje IV no lo cumplen los seres vivos en forma individual, es una especie de reunión del
todo, expresado en la sumatoria de la filogenia y ontogenias, acoplamiento con el ambiente, deriva
natural.

Actividad Nerviosa Superior. Análisis y Síntesis. Analizadores. Esteriotipos dinámicos. Áreas funcionales
de la corteza. Mosaico cortical dinámico.
La actividad nerviosa superior es un trabajo fisiológico de la corteza y de las regiones vecinas. Distribuye,
coordina y centraliza la información recogida por el organismo mediante la actividad de sus receptores
externos e internos. Parte de dicha información es sintetizada y coordinada en unidades más complejas, en
un proceso denominado aprendizaje.

Esta actividad nerviosa superior permite que se desarrollen las funciones cerebrales superiores, ya que
permite que recibamos información. En el curso de nuestra vida el análisis y la síntesis van dando lugar a
la organización de coordinaciones neuronales superiores en regiones corticales que procesan el mismo tipo
de información, o entre regiones corticales que trabajan con tipos muy heterogéneos de información.

Los analizadores operan con estereotipos. El analizador es un mecanismo nervioso complicado que
comienza por el aparato receptor externo y termina en el cerebro. A cada analizador le es inherente una
actividad combinatoria, una actividad analítica sintética que opera con una modalidad más o menos
específica (existen varias modalidades). Estos analizadores procesan la información surgida del medio
(interno y externo).

Reconocemos dos partes del analizador: una interna, el núcleo, localizado en la corteza; y una periférica,
localizada en el receptor externo.

La unidad de aprendizaje es el estereotipo dinámico que es un sistema organizado y equilibrado de


procesos internos (Pavlov). Se elaboran a lo largo de un proceso, sintetizado por obra de la inducción
sucesiva que liga entre sí diversos componentes. Un estereotipo puede ser activado por medio de sus
componentes. Los estereotipos dinámicos son las unidades que permiten la ejecución de cualquier función
cerebral superior.

El enlace de los estereotipos entre sí es plástico, pero sin estabilidad y fijeza de los estereotipos no podría
entenderse la regularidad de las FCS.

Pavlov habló de la actividad analítico-sintética del cerebro. Nos representamos a modo esquemático
círculos concéntricos, donde, desde un núcleo central muy específico, se extiende, como ondas de agua en
un estanque, la información que se mezcla con otras, solapándose entre ellas, produciéndose síntesis
abarcativas. Esta es la idea de mosaico cortical dinámico.

El fenómeno del condicionamiento nos permite ver la plasticidad del sistema nervioso, cómo se pueden
adquirir nuevas formas, cómo es el proceso de formación de hábitos y su desorganización.

La sucesión de reflejos condicionados en un encadenamiento espacio temporal con órdenes de magnitudes


e influencia recíproca se conoce como estereotipo dinámico.

CONCIENCIA E INCONCIENTE. IMAGINACION Y CREACION: Detrás de la frente derecha, esa masa neuronal
que se desarrolló en el transcurso de milenios ha hecho posible los procesos imaginativos. Somos capaces
de crear una estructura que no existe en el mundo que nos rodea y que será una estructura imaginativa. La
única característica humana parece ser esta posibilidad de imaginar. Imaginar es la posibilidad de crear
formas, no es lo que tiene que ver con la imagen. Podemos de hablar de dos tipos de imaginación, una
concreta y una abstracta. La característica que hace que del hombre un hombre son los sistemas
imaginativos y asociativos.

La conciencia es para nosotros la capacidad de responder en forma original a la situación del entorno. La
conciencia ubicaría un lugar casi virtual en la medida que también es cierto que ella se construye segundo
a segundo, y que muchas cosas que son en un momento consientes, son luego empujadas, el reservorio de
la inconciencia.

La creación es la posibilidad de producir nuevas estructuras imaginarias. Sin el empuje energético, dado
por las estructuras reptilianas, sin la participación límbica con su aporte de la memoria y la afectividad, no
podríamos lograr la asociatividad, la imaginación, el cambio.

GNOSIAS. Tipos. Analizadores implicados. Esteriotipos sensoperceptivos

Las FCS son específicas del hombre, producto de procesos de aprendizaje, no son indispensables en todos
los procesos de aprendizaje.

La gnosia es el reconocimiento del estímulo con base en la información que ya se tiene (producida a partir
del proceso de conocimiento de las impresiones suministradas por los órganos sensoriales) y el contraste
con otros estímulos, para diferenciarlo. Implica percepción, reconocimiento y denominación de los
estímulos provenientes de un objeto. Requiere la participación de los centros corticales superiores. La
pérdida o disminución de esta capacidad se denomina agnosia.

Organización de una gnosia: consiste en aferencia simultánea de un conjunto de estímulos que llegan a la
corteza cerebral, creando así las condiciones adecuadas para una síntesis, por la única circunstancia de
coincidir.

Hay diversas condiciones que actúan como reforzadores, la adquisición de una gnosia determinada está
ligada a circunstancias que la hacen necesaria (motivación). El reforzamiento puede ser sensorial,
sensoriomotor, instrumentado por el lenguaje. El reforzador tiende a estabilizar el estereotipo y a
identificar unos estímulos sobre otros, caracteriza a los estímulos más fuertes que los demás. La acción del
reforzamiento suele ser el resultado de anteriores procesos de aprendizaje que perfeccionaron la
capacidad de análisis de un ordenador dado.

El reforzamiento sensoriomotor incluye alguna forma de actividad motora; es el caso de desplazamiento


para algunas gnosias visuespaciales o de la actividad de los dedos en la elaboración de estereotipos
táctiles.

El reforzamiento del lenguaje consiste en instrucciones verbales sobre la importancia de determinados


detalles percibidos.

Los estímulos suscitan el conjunto de estereotipos dando la posibilidad de reconocimiento, tienen carácter
de señal del estereotipo.

GNOSIAS SIMPLES:

- Auditivas: relacionadas con el analizador auditivo, corresponden a la identificación de sonidos, ruidos,


música. Esta última implica un aprendizaje más específico (la pérdida del reconocimiento de sonidos
musicales se denomina amusia). La combinación de fonemas (estereotipos fonéticos) se da en unidades
más complejas en las que predominan algunos fonemas con respecto a otros. Así los fonemas iniciales de
una palabra o los acentuados pueden actuar como estímulos más fuertes, determinando, por ejemplo, que
el niño utilice tales fonemas en torno a los cuales irá ordenando la palabra. De esta manera se organizan
fonemas en síntesis (cadenas) que pueden re-combinarse entre sí con otras palabras. La emisión de
palabras es el resultado de una síntesis de estereotipos fonémicos en una unidad superior a la llamada
estereotipos motores verbales. La emisión de estereotipos motores verbales (palabras) al principio (primer
año de vida) no tiene relación con el hecho de tipo comunicativo, se trata de producciones semejantes al
juego vocal. Solamente la estructura fonética las hace palabras. En otros casos las palabras aparecen en la
emisión vocal del niño como elementos comunicativos, ligados a estímulos biológicamente significativos
(de interés vital). Las aferencias auditivas se incorporan como integrantes de los estereotipos fonémicos, y
el reforzamiento auditivo actúa como un factor decisivo en el aprendizaje del lenguaje. El carácter de las
aferencias auditivas relacionadas con el lenguaje depende de los complejos fónicos que integran; así son
analizados o sintetizados dentro de tales complejos fónicos.

- Visuales: reconocimiento de colores y formas.

- Táctiles: conjunto de estereotipos táctiles desarrollados a partir de los extremos de los dedos y de otros
territorios cutáneos.

- Gustativas: se trata de estereotipos correspondientes a los respectivos analizadores, incluyendo


sensoriopercepción térmica y vibratoria.

GNOSIAS COMPLEJAS

- Visuoespaciales: conjunto amplio de estereotipos que van desde el reconocimiento de formas


geométricas, fisionómicas, hasta la apreciación de distancias y la orientación espacial. La sensopercepción
visual es un proceso complejo en el que intervienen receptores retinianos y músculos de ambos globos
oculares, se dan fenómenos de coincidencia en el tiempo de estas aferencias. También hay repetición y
reforzamiento. La sensopercepción visual se desarrolla en dirección a un estereotipo visuoespacial (ambos
globos oculares en su convergencia imprimen una relación espacial al registro retiniano).

La actividad general del cuerpo proporciona las correspondientes nociones espaciales por la acción de los
globos oculares que van elaborando estereotipos visuoespaciales. La elaboración de estas gnosias es un
proceso que se da en los primeros años de vida.

El tacto sólo permite la elaboración de gnosias bastante elementales, más importantes son las gnosias que
se elaboran en el proceso de palpar, con la actividad muscular de los dedos y las correspondientes
aferencias propioceptivas de los músculos, tendones y de las articulaciones que se combinan con las
aferencias táctiles mismas. La elaboración de gnosias táctiles resulta de la combinación simultánea de estas
aferencias a las que se asocian las visuales.

El esquema corporal es una gnosia o conjunto de gnosias organizadas en forma dinámica que incorporan o
excluyen componentes. Es un proceso gradual que supone la correlativa organización de una serie de
gnosias correspondientes con aferencias perceptivas, equilibrio, visuales, táctiles, etc.

El esquema corporal se constituye a diario con el reforzamiento de diferentes estímulos y con la


elaboración de gnosias diferentes para diversas partes del cuerpo. Una base común de estereotipos
somatognosicos (gnosias que corresponden al cuerpo) sustenta las modificaciones que a diario se
imprimen y se relaciona con la vestimenta y con praxias correspondientes al acto de vestirse y desvestirse.
Las aferencias de la constitución de los diversos estereotipos que forman el esquema corporal tienen
carácter dinámico sobre un fondo de estabilidad relativa.

El lenguaje cumple un papel modificador sobre la sensopercepción, hegemonía de las instrucciones


verbales sobre la sensopercepción (subordinación del primer sistema de señales al segundo). La
organización de la gnosia puede ser llevada a cabo mediante la instrucción verbal en lenguaje externo o
interno, indistintamente. La unidad entre estímulos sensoperceptivos y el lenguaje se denomina estructura
dinámica. El lenguaje tiene el papel de reforzador positivo, o inhibitorio, que instrumenta la labor analítico-
sintética del analizador al que corresponde la gnosia.

-------------------------------------------

PRAXIAS. Tipos. Analizador motor. Esteriotipos motores. Hábitos

La praxia es una capacidad de realizar un acto motor que se ha aprendido antes, es decir, la planificación
de un movimiento coordinado desde el cerebro para realizar una acción determinada. Complejos
programas de movimientos intencionales, coordinados por el sistema nervioso central, destinados a
producir un acto específico (hablar, escribir, manejar un auto). La mayoría se aprende en los primeros 6
años de vida, con la posibilidad de perfeccionarse paulatinamente o darles otra utilidad en el futuro y le
permiten al individuo desenvolverse con autonomía.

La actividad motora no se puede considerar como una función eferente del sistema nervioso, pues cada
movimiento implica su registro en la corteza cerebral, bajo la forma de aferencia propioceptiva o
cinestésica; se denominó a esta zona analizador motor, porque participa en la actividad analítico-sintética
de cualquier sector cortical de otro analizador, pero referido a la actividad motora.

La conexión del individuo con el ambiente no se hace sólo por medio de los órganos de los sentidos, se
hace además por medio de su actividad muscular, la que es también actividad sensorial. Estas actividades
motoras pasan por diferentes fases. En el primer estadio correspondiente a la realización de un
aprendizaje motor hay una generalización que incluye una cantidad de actividades musculares no ligadas a
la realización estricta de ese comportamiento motor; esta participación excesiva de grupos musculares
cede paulatinamente. A medida que se va dando la repetición de actividades musculares en una cierta
simultaneidad tienden a consolidarse síntesis de esas aferencias propioceptivas a la corteza cerebral y dan
lugar a la organización de estereotipos motores que puedan llegar a ser muy complejos y elaborados. Se
denomina hábito a un comportamiento motor suficientemente estabilizado.

Hay distintos tipos de praxias:

- PRAXIAS SIMPLES: actividad elemental, como un gesto. Algunas de ellas son de tipo vegetativo, como
deglución.

- PRAXIAS MÁS COMPLEJAS: incluyen determinados procedimientos instrumentales, como utilizar una
tijera.

- HÁBITOS MOTORES: tendencia a la consolidación y estabilización de una actividad motora, la repetición


estabiliza los estereotipos cinestésico-motores (unidad elemental de cualquier tipo de comportamiento
motor).

El reforzamiento resulta de la verificación de la eficacia del movimiento ejecutado según el proceso de


aprendizaje de ensayo y error, y resultado de la consolidación sucesiva de diversos condicionamientos en
una cadena. El lenguaje contribuye a reforzar o a inhibir aspectos determinados en el proceso de
aprendizaje motor (lenguaje externo e interno). Las praxias pueden estar automatizadas, esto es cuando se
emanciparon de las instrucciones verbales del lenguaje interno. Son voluntarias cuando están
subordinadas al lenguaje externo o interno. Pueden ser ejecutadas imitativamente, espontáneamente, a la
orden.
------------------------------------------

LENGUAJE

El lenguaje necesita de gnosias y praxias para su realización.

Como facultad de la mente humana, implica la capacidad para codificar o decodificar un mensaje,
mediante mecanismos que permitan transformar ideas, emociones y conceptos en praxias, previo el
reconocimiento de los estímulos internos y externos que nos inducen a la comunicación. Tal facultad se
operacionaliza o implementa, mediante una estructura neuropsicológica conformada por una red de alta
complejidad de mecanismos, centros nerviosos especializados genéticamente en:

- La organización de la producción y el reconocimiento de las cadenas sonoras del habla.

- Las reglas que gobiernan el ordenamiento secuencial de las palabras en frases y oraciones.

- El sistema de significados que se adhiere a estas como consecuencia de las experiencias cotidianas y la
interacción social del individuo en una variedad de situaciones comunicativas.

Los analizadores del lenguaje:

- Cinestésico motor verbal: opera con la información propioceptiva de los músculos, articulaciones y
tendones relacionados con el lenguaje. Tiene que ver con el movimiento. Organiza el habla y la
organización sintáctica del lenguaje. Analiza y almacena la información de los fonemas, sus unidades
funcionales son los estereotipos fonemáticos y los estereotipos motores verbales.

- Periferia: (vías) músculo, articulaciones, tendones de la boca, labio, lengua, garganta, faringe.

- Interna: (núcleo) zona de Broca: donde almacena la información que analiza y sintetiza gracias a la
actividad nerviosa superior.

- Analizador verbal: opera con la información semántica en relación con los significados de la palabra. Sus
unidades son los estereotipos verbales. Su parte periférica es el aparato auditivo, encargado de
recepcionar el sonido portador de palabras, la información recibida del exterior circula por la vía auditiva y
es llevada hacia la corteza cerebral, el mensaje se decodifica en la zona temporo-parieto-occipital. La parte
interna (núcleo) es la zona de Wernikce.

En los diestros, en el hemisferio izquierdo dominante, son las zonas de Broca y Wernicke, las que
posibilitan el lenguaje. Estos centros cerebrales relacionados con el lenguaje se formaron y evolucionaron a
medida que el hombre necesitó una comunicación más eficaz para la supervivencia de la especie y la
tecnificación del trabajo. Le permitió al hombre pasar del signo al símbolo, y poder manipular ideas a
través de las palabras, y comunicarse con otros.

En las primeras etapas del desarrollo del niño comienzan los procesos de aprendizaje a participar como
factor causal de la adquisición del lenguaje, principalmente en el juego vocal alrededor de los seis meses
de vida.

Hay factores innatos (grito, respiración, llanto), que determinan fórmulas sensorio-motoras que luego
constituyen el juego vocal (gorjeo). La consolidación de estas fórmulas está dada por la repetición de un
cierto número de aferencias coincidentes que se estabilizan y le dan la propiedad de un todo funcional. El
período de aprendizaje se inicia a favor del lenguaje que el niño oye a su alrededor bajo la forma de
reforzamientos auditivos.

La repetición del juego vocal da lugar a estereotipos fonemáticos que constituyen la base fisiológica de los
fonemas. La emisión de las palabras es el resultado de una síntesis de estereotipos fonemáticos en una
unidad superior llamada estereotipos motores verbales. Las primeras palabras (primer año) no tienen
relación con un hecho de tipo comunicativo, son semejantes al juego vocal, sólo su estructura fonética las
hace parecer palabras.

La producción de los estereotipos motores verbales está relacionada con los estímulos biológicamente
significativos para el niño, vocablos ligados a sus intereses vitales.

El aprendizaje de los significados ligado a la función comunicativa del lenguaje, no se da de una vez y para
siempre. El hombre siempre sigue adquiriendo significados. En el primer estadio ciertas palabras tienen
carácter de señales de objeto de la realidad, se comportan como señales condicionadas. Casi
ininterrumpidamente con la primera etapa, cada palabra sigue adquiriendo significados próximos y así se
transforma en soporte de diversas significaciones. Con la adquisición del significado se marca la extinción
de la palabra señal. La palabra con significado es denominada estereotipo verbal.

JUEGOS VOCALES: Balbuceo, laleo y gorjeo

- Balbuceo: de 0 a 3 meses, es reflejo, sonidos guturales (alimentación), se extingue.

- Laleo: balbuceo más rico, se va impregnando de las vocalizaciones y silabaciones de la lengua. Todos los
chicos tienen el mismo tipo de laleo, es genético. Después de los 3 meses comienzan a imitar los sonidos
de la lengua materna.

- Gorjeo: lo que varía respecto al laleo es la cantidad y la calidad. Aparecerán vocalizaciones “aaa”. A partir
de los primeros sonidos guturales emitidos por el bebé, éste tiene sensaciones propioceptivas, siente su
garganta, le deja una huella mnémica la forma de producir sonidos. Son experiencias cenestésicas y
propioceptivas. Seis meses.

Al comienzo somos todo sensación, luego con la repetición de las acciones, de la experiencia, surgen
percepciones, reconocimientos.

A los nueves meses aproximadamente se esperan las primeras palabras, monosílabos intencionales
acompañados con la acción de señalar. La jerga comunicativa tiene que ver con un entrenamiento, está
aprendiendo, aprendizaje fonológico, manda información al analizador cinestésico motor verbal. La
función simbólica aparece al año. El primer año de vida es considerado una etapa preverbal, es una frase
donde lo que predomina es la comunicación, no hay lenguaje verbal, pero se sientan las bases, la relación
dialógica que establece con la madre es el prólogo de la palabra, que aparece, como se dijo, al final del
primer año. El lenguaje también nos permite el desarrollo del pensamiento, acceso a la lógica abstracta.

U.4 Los comportamientos. Psiconeuroendocrinología.

CONTENIDOS:
 1- Psicología, Neurología, Endocrinología. Psiconeuroendocrinología. Aportes de esta disciplina.

 2- Psiconeuroinmunología.

 3 -Unidad hipotálamo-hipofisaria. Localización y descripción anatomo-fisiológica. Hormonas. Glándulas


endócrinas y exocrinas. Tipos de regulación. Neuro-secreciones.

 4- Estrés. Tipos de estrés. Homeostasis y alostasis. Síndrome general de adaptación. Fases de activación:
alarma, resistencia, agotamiento. Activación autonómica y neuro-endócrina.

 5- Biología del comportamiento. Comportamientos innatos y adquiridos. Lucha, huida, inhibición. Sistema
activador y sistema inhibidor de la acción. Miedo y angustia. Aspectos neuro-bioquímicos.

RESPUESTAS:

1. Psico-neuro-endocrinología: disciplina que estudia el comportamiento de los procesos psicológicos


superiores en conjunto con el sistema nervioso y el sistema endocrino. Sintetiza la complejidad de los tres sistemas,
que van al unísono para desarrollar todas las actividades vitales del ser humano. Perspectiva inter-disciplinar.

*Endócrino: refiere a este sistema y sus componentes, glándulas y hormonas. Sus modos de regulación y los efectos
de su funcionamiento.

*Neuro: refiere al sistema Nervioso, que controla la coordinación general de toda actividad humana. Es complejo y
se encarga de procesar información senso-motriz.

*Psico: refiere a todo proceso psicológico superior, lenguaje, aprendizaje básico, actividades gnósico-práxicas,
pensamiento y comportamiento.

2. Psico-neuro-inmunología: es un campo científico interdisciplinar que se dedica al estudio e investigación de


los mecanismos de interacción y comunicación entre el cerebro y los sistemas responsables del mantenimiento
homeostático del organismo, los sistemas: nervioso, inmunológico y neuroendocrino, así como sus implicaciones
clínicas.

3. Sistema Endócrino: formado por glándulas, que son órganos cuya función es secretar, liberar y regular
hormonas en el organismo. Estas son sustancias químicas que desencadenan respuestas fisiológicas determinadas en
otras células. El crecimiento y el desarrollo se basan en ir desatando estos complicados mecanismos hormonales.

De acuerdo al tipo de secreción podes hablar de glándulas endocrinas: secreción interna, liberación directa al
torrente sanguíneo (hipófisis, tiroides, suprarrenales) o glándulas exocrinas: de secreción externa, liberación a través
de un conducto sobre la superficie de los tejidos cutáneos (glándulas sudoríparas, salivales, digestivas). Puede ocurrir
que una misma glándula tenga función doble: páncreas, gónadas (testículos y ovarios).

Hipotálamo: estructura compleja, indispensable para el procesamiento de la información que gobierna la actividad
autonómica, hormonal, comportamental. Se encarga de regular y por ello su rol en la homeostasis es fundamental.
También participa en ciertas funciones sensoriales y motoras. La estimulación hipotalámica pone en marcha
patrones complejos de comportamientos, como la ingesta de comida, la huida, el ataque (lo hace por estimulación
directa de estructuras sensoriales o motoras, y por activación de los sistemas moduladores difusos). Situado en la
región talámica, se extiende a lo largo de las paredes del tercer ventrículo, formando el diencéfalo.
Desde el punto de vista funcional, el hipotálamo tiene dos partes: una endócrina (que se une a la hipófisis) y una no-
endocrina. Comanda la actividad interior de la persona, está en permanente intercambio con el exterior a modo de
dialogo.

Hipófisis: pertenece al sistema endocrino, alojada en el cráneo, formada por tres lóbulos: el anterior, el intermedio y
el posterior. Cada uno es responsable de la secreción de determinada hormona, Unida al hipotálamo de diferentes
maneras. (Glándula pituitaria)

*Lóbulo anterior: se encuentra unido al hipotálamo por el sistema Porta, conformado por vasos sanguíneos que
comunican ambas estructuras y por los cuales se transportan las secreciones desde una a otra (adeno-hipófisis)
*Lóbulo posterior: recibe inervación directa de las neuronas hipotalámicas, no hay sistema que mede. Aloja las
secreciones de estas neuronas (neuro-hipófisis)

Modos de regulación: en la secreción de hormonas. Tienen relación directa con la homeostasis.

1) Circuitos regulados por constancia: que tratan de compensar los efectos de la liberación de hormonas. Al alcanzar
cierto nivel hormonal el circuito se cierra, tratando de mantener constante el interior del organismo. Cuando el nivel
disminuye se reactiva el circuito. Son de retroalimentación negativa.

2) Circuitos regulados por tendencia: acrecientan los efectos generados por la liberación de cierta hormona. Su
activación produce mayor liberación de esa hormona en sangre. Son de retroalimentación positiva.

Estos circuitos pueden ser largos, donde las hormonas recorren un trayecto prolongado buscando ejercer su efecto
sobre la hipófisis. Cortos, donde el recorrido no es tan extenso. Y ultra cortos, cuando las hormonas regulan su
propia liberación.

Eje hipotalámico-hipofisario-adrenal: es un conjunto complejo de influencias directas e interacciones


retroalimentadas entre el hipotálamo, una parte del cerebro hueca con forma de fuelle, la glándula pituitaria, una
estructura en forma de haba localizada bajo el hipotálamo y la glándula adrenal, una glándula pequeña, pareada y
de forma piramidal localizada en la parte superior de los riñones.

Las interacciones homeostáticas entre estos tres órganos constituyen el eje HHA, una parte esencial del sistema
neuroendócrino que controla las reacciones al estrés y regula varios procesos del organismo como la digestión, el
sistema inmune, las emociones, la conducta sexual y el metabolismo energético.

Este mecanismo y su conjunto de interacciones entre glándulas, hormonas y elementos del cerebro medio son
responsables del síndrome general de adaptación.

4. Estrés: es definido por Selye como la reacción no especifica del organismo a cualquier exigencia, con
prescindencia de todas las reacciones específicas. Son los cambios que ocurren en la intimidad de ciertos órganos y
tejidos, es una respuesta inespecífica frente a una situación específica. No hay que confundir estrés con agente
provocador, estrés es la respuesta, no el estímulo causante.

El mismo funcionamiento del organismo es causante de estrés, es inseparable de la condición de vivir. El límite entre
lo fisiológico y lo nocivo depende de la intensidad de la función o exigencia que lo determina y de la calidad del
organismo que lo soporta.

Estrés como conjunto de reacciones vinculadas a los ajustes neuro-endocrinos que suceden permanentemente en el
vivir. Selye dice “más se vive más estrés, más estrés menos se vive”. Significa que el estrés es un acompañante
constante, no el estado subjetivo de sentirse mal.

Homeostasis: una forma de equilibrio dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control
realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos.

Alostasis: el estrés se relaciona con la homeostasis, esta puede ser alterada de forma duradera o permanente, y
queda regulada a nivel patológico. A esta sustitución de una homeostasis normal por una patológica se la llama
alostasis y es la determinante en la enfermedad de adaptación.

Tipos de estrés: hay dos clases

1) Normal o fisiológico: ligado a los procesos homeostáticos, a la salud del sujeto, a la tensión necesaria para
poder vivir. Es la sal de la vida.

2) Anormal o patológico: tiene que ver con un equilibrio dinámico pero patológico, con la alostasis. Ya no
tiene que ver con lo adaptativo.

Síndrome General de Adaptación: es un síndrome general de adaptación a la situación que se está viviendo. Es el
conjunto de manifestaciones concretas y observables del estrés, que comprometen a todo el cuerpo y apuntan a una
adaptación transformadora de la experiencia.

Premisas básicas

a) cualquier estrés provoca un síndrome con manifestaciones generales similares, sea cual sea la causa.

b) este síndrome ayuda a la adaptación.

c) la adaptación puede causar enfermedad.

Consta de tres fases: alarma, resistencia y agotamiento.

Alarma: es la respuesta inicial, con cambios que afectan a todo el organismo, estos pueden ser favorables y
favorecer la adaptación a la situación o llegar al shock, que es una reacción de alarma intensa. Entre los cambios
encontramos un aumento de volumen de las glándulas suprarrenales o adrenales, atrofias del timo, etc.
Resistencia: reacción de defensa que permite superar la etapa crítica, los cambios fisiológicos de la primera etapa se
mantienen, y siguen aumentando. El proceso más llamativo ocurre en la corteza suprarrenal, con todos los signos de
la actividad secretora y la consecuente descarga hormonal hacia la sangre, responde a un mecanismo de
retroalimentación positiva.
Agotamiento: es cuando el agente nocivo sigue actuando con intensidad, se producen cambios similares a la
reacción de alarma, pero más acentuados e irreversibles. Esta etapa lleva a las enfermedades de adaptación, genera
alteraciones que pueden culminar en la muerte. Se producen por una falla en el SGA (hipertensión, ulceras,
enfermedades autoinmunes).

Activaciones: en el SGA de dan tres tipos de activaciones que acompañan y configuran las fases anteriores. Se
diferencian por el modo de regulación de la activación y la actividad del eje hipotálamo-hipofisio-adrenal.

Activación autonómica: las neuronas hipotalámicas inervan directamente a la médula suprarrenal para estimular la
secreción de adrenalina y noradrenalina, con el fin de preparar para la acción (no interviene la hipófisis) Los efectos
son: aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, dilatación bronquial. También se liberan glucosa y lípidos para
un aporte energético necesario para enfrentar la amenaza.

Cuando hablamos de estrés saludable la concentración de noradrenalina en sangre y en el cerebro es mínima, su


aumento se debe al estrés crónico o agudo.

Activación neuro-endocrina: las neuronas del hipotálamo segregan factores liberadores que estimulan a la hipófisis
anterior, para que segregue AcTH, que efectúa sobre la corteza suprarrenal. Esta última libera gluco-corticoides en
dosis tolerables, actuando como tranquilizador, antinflamatorio, antialérgico. Pero también pueden producir
aumento en la tensión arterial, en la frecuencia cardiaca y una disminución en la secreción de insulina.

Activación inmunitaria: es más lenta que las anteriores, depende de los efectos de la activación neuro-endocrina, por
la cual el cortisol actúa como un supresor inmunológico. Las citoquinas estimulan al SN y dan los síntomas de fiebre y
decaimiento. Los glucocorticoides en dosis saludables modulan la transcripción genética del sistema inmune, pero en
altas dosis producen supresión del mismo. El déficit también produce susceptibilidad a enfermedades.

El eje hipotálamo-hipofisio-adrenal no trabaja aislado, sino que es modulado por información proveniente del
hipocampo y la amígdala. Hay una fórmula según la cual el estrés es el resultado de la combinación entre activación
y capacidad de control: cuanto mayor sea el control para procesar la información sobre la experiencia que le sucede
al sujeto, menor será la activación, es decir el estrés.

Alarmógenos: síntomas que causan estrés y enfermedades de adaptación. Se originan en la corteza cerebral, como
consecuencia de acontecimientos endógenos y exógenos, con la consiguiente consciencia emotiva y expresados en
manifestaciones de ansiedad o angustia, alcanzan el hipotálamo, con etapas en el sistema límbico, con reacciones de
estímulo o inhibición.

Pueden actuar en forma aguda o crónica, con intensidad variable. Son evidentes pero difíciles de individualizar, se
exteriorizan como enfermedades.

Laborit: es otro autor que nos habla del estrés, lo toma como una reacción bioquímica y de comportamiento,
relacionado a la reacción de lucha o fuga.

El sistema nervioso está preparado para la acción, su finalidad es hacer posible acciones buscando mantener la
homeostasis. Para ello hay sistemas reguladores:

1) Sistema activador de la acción: formado por dos tipos de haces nerviosos, el de recompensa y el de punición. El
primero regula la gratificación de las acciones adaptativas (mediadores químicos involucrados: dopamina y
noradrenalina), el segundo haz se activa en una situación de emergencia (el mediador químico es la adrenalina). La
liberación de adrenalina ayuda a que la acción se desenvuelva, es la neuro-hormona del miedo, porque permite la
preparación para la acción de huida o lucha.

2) Sistema inhibidor de la acción: entra en juego cuando la lucha o fuga no son posibles. Es el bloqueo, la ineficacia
de la acción (mediadores químicos: acetilcolina y serotonina). Es la fuente de ansiedad. Inhibición de la acción
significa que esta no continúa su desarrollo. Es patológico cuando se da porque el sujeto no encuentra solución y se
halla indefenso. La liberación excesiva de noradrenalina se vincula a la angustia, es su neuro-hormona.

Las situaciones de frustración, privación emocional, sobrecarga (etc.) generan diferentes experiencias emocionales:
ansiedad, angustia, tristeza, ira. Estas se acompañan de manifestaciones fisiológicas: estrés.

Medios para salir de la inhibición


1- Suicidio: el sujeto escapa de la vida
2- Toxicomanía: el sujeto escapa de la realidad que le resulta insoportable
3- Psicosis: el sujeto escapa a un mundo imaginario
4- Creatividad: el sujeto halla la posibilidad de construir un mundo mejor

U.5
 Aparatos reproductores masculino y femenino. Eje hipotálamo-hipófiso-gonadal. Ciclo menstrual.
Respuesta sexual humana.

El aparato reproductor femenino está conformado por estructuras internas y externas. Las internas son:

a) Ovarios: Son dos, uno derecho y otro izquierdo, están ubicados en la cavidad pelviana lateralmente.
Son de forma ovoide.
Segregan progesterona y estrógeno, que intervienen en la formación de los caracteres sexuales secundarios.
La superficie de los ovarios es lisa hasta pubertad, después se hace cada vez más irregular porque se cubre de
las eminencias formadas por los llamados folículos de Graff en las vías de evolución, y de cicatrices
consecutivas a la ruptura de estos folículos. En la menopausia, los ovarios disminuyen de volumen, las
eminencias foliculares se atenúan, desaparecen, las cicatrices se borran y la superficie tiende a volverse lisa y
regular. Miden unos 3,5 cm de altura, 2 cm de ancho y uno de espesor. La consistencia es dura; son de color
blanco-rosado.
b) Trompas uterinas: conductos que se extienden desde los ángulos laterales del útero hasta la
superficie del ovario. Miden de 10 a 14 cm de diámetro exterior, a nivel del ángulo del útero es de 3 mm
aumentando progresivamente de dentro afuera alcanzando en su extremo externo de 7 a 8 mm. En ellas tiene
lugar el encuentro del espermatozoide con el óvulo. Tienen cuatro porciones que difieren por su situación,
dirección, forma y relación, que son de dentro afuera: una porción intersticial, el istmo, la ampolla y el
pabellón. La primera está situada en el espesor de la pared uterina, mide 1 cm de longitud y su diámetro
interno es de medio milímetro. Y la última es un ensanchamiento que la conecta con el ovario. El interior de
las trompas es rosado, y está recorrido en toda su longitud por pliegues mucosos alargados paralelos a la
dirección del conjunto.
c) Útero: es el órgano destinado a contener el huevo fecundado durante su evolución y a expulsarlo una
vez completado el desarrollo. La fecundación se produce en el tercio distal de la trompa, al unirse el óvulo
producido por el ovario, con el espermatozoide. Es un órgano muscular hueco recubierto por el endometrio,
donde se aloja y nutre el embrión durante la gestación. Situado en la cavidad pelviana, entre la vejiga y el
recto, encima de la vagina, debajo de las asas intestinales y del colon. De formato similar a un cono truncado,
aplanado de adelante a atrás, con su vértice que está hacia abajo. Un poco por debajo de su parte media
presenta una estrangulación llamada istmo. Este istmo lo divide en dos partes: una superior, el cuerpo, y otra
inferior, el cuello. En la mujer que no ha embarazado mide unos 6, 5 cm de largo (3, 5 para el cuerpo, 2, 5 para
el cuello). De ancho alcanza unos 4 cm en el cuerpo y 2, 5 en el cuello. Su espesor es de 2 cm. La mujer que ha
gestado, tiene un útero que mide entre 7 y 8 cm (5, 5 cuerpo, 2-2,5 cuello). El ancho es de unos 5 cm; el cuello
mide en este sentido 3 cm. El cuello del útero reconoce tres posiciones: una supravaginal, una vaginal, donde
la vagina se inserta sobre él y una intravaginal. Esta última se conoce con el nombre de hocico de tenca,
sobresaliendo en la cavidad vaginal, cónico, tiene un vértice redondeado, con una abertura que es llamado
orificio externo del cuello.
Internamente, el útero está excavado por una cavidad estrecha, aplanada, tanto a nivel del cuerpo como del
cuello. El espesor de la pared del útero reconoce tres posiciones: una serosa (peritonel) externa, una muscular
(media) y una mucosa (interna).
d) Vagina: es un conducto que se extiende del cuello uterino a la vulva. Por delante del recto, se sitúa
detrás de la vejiga y debajo del útero. Oblicua hacia abajo y adelante, cuando está vacía es aplanada de
adelante atrás: con su pared anterior adosada a la posterior a casi todo lo largo de su extensión, salvo en sus
extremos. Justamente, su extremo superior tiene forma de cúpula, cubriendo el hocico de tenca. La inferior,
aplanada transversalmente. Su longitud, término medio, es de 8 cm. Por delante, la vagina se relaciona con la
vejiga y la uretra; por detrás, salvo por arriba – donde se relaciona con el llamado fondo de saco de Douglas –
está vinculada al recto del cual se prepara merced a una capa de tejido celular laxo. Por debajo se abre en el
fondo del vestíbulo, orificio que en la mujer virgen está estrechado por el himen.
Permite el paso del flujo menstrual y constituye el canal de parto. Es elástica, extensible.

Los órganos externos son:

e) Vulva: es el conjunto de los genitales externos de la mujer. Ocupada en su parte media por una
depresión central donde se abren la vagina y la uretra. Es el llamado vestíbulo. Lateralmente, a cada lado,
tenemos anchos pliegues cutáneos y yuxtapuestos; el labio mayor por fuera, y el labio menor por dentro.
Hacia adelante los primeros se unen en el Monte de Venus; los labios menores se unen por delante a un
órgano eréctil, el clítoris. La extremidad anterior de los labios menores se divide en dos pliegues: uno anterior,
va a formar el capuchón del clítoris; el otro unido al opuesto nivel de la cara inferior del clítoris, dan el llamado
frenillo del clítoris. El clítoris es un órgano eréctil formado por los cuerpos cavernosos y envolturas que lo
cubren. Además de él, existen a cada lado del orificio de la uretra y la vagina, otro órgano eréctil, los bulbos
vestibulares, que son símiles del cuerpo esponjoso del pene del varón. Las glándulas de Bartolino están a los
lados de la mitad posterior del orificio vaginal. Se desarrollan al máximo desde la pubertad, para involucionar
en la menopausia. Se llama vestíbulo a la depresión vulvar limitada lateralmente por la cara interna de los
labios menores, el clítoris por delante y la comisura posterior de los labios menores u horquilla por detrás.
f) Mamas: Las glándulas mamarias y tejidos anexos se sitúan en la pared anterior del tórax, entre el
esternón y una línea vertical tangente al límite ánteno interno de la axila. Convexas en su superficie anterior, a
nivel central tienen una elevación cilíndrico cónica, el pezón, donde desembocan los conductos galactóforos.
Rodeado de una superficie pigmentada de un diámetro de 4 a 5 cm, la aréola.

Hormonas ováricas: El hipotálamo estimula a la Adeno-hipófisis mediante el Factor Liberador de


Gonadotropina(GNRH) para que segregue dos hormonas más: Luteinizante (LH) que estimula la ovulación
femenina y la maduración del cuerpo lúteo, y la Folículo Estimulante (FSH) que estimula la maduración del
folículo ovárico.

Estas hormonas actuarán sobre el órgano blanco o diana de la mujer, es decir, los ovarios, para que secreten
progesterona (prepara el cuerpo lúteo y las glándulas mamarias para el embarazo) y estrógenos (favorecen la
maduración sexual en la mujer, la aparición de los caracteres sexuales secundarios, controlan las funciones del
sistema reproductor femenino).

Estrógenos y progesterona: los estrógenos estimulan el crecimiento de los órganos sexuales de la mujer y son
responsables de muchas características femeninas típicas que se desarrollan en el momento de la pubertad.
Estimulan el crecimiento y el desarrollo de trompas, útero y vagina. Favorecen el desarrollo de mamas por
estímulo de crecimiento de los conductos y del estroma, por acumulación de grasa también. La maduración
de los genitales femeninos externos y el depósito de grasa corporal con distribución femenina son de su
gobierno. La progesterona sirve fundamentalmente para preparar al útero para el embarazo y la mama para
la lactancia, favoreciendo los cambios secretorios del endometrio y la proliferación lobuliliar en las mamas.
Juntos, estrógenos y progesterona, desempeñan un papel clave en el ciclo sexual (o menstrual) femenino,
preparando el útero para la implantación de un huevo fecundado. Antes de la ovulación, los niveles de
estrógenos son altos y estimulan la proliferación del endometrio. Luego de la ovulación, aumentan los niveles
de progesterona, cae después de 12 días y se produce la descamación del endometrio, y así la menstruación.

Función gametogénica del ovario: consiste en la formación de óvulos. Los óvulos son células esféricas de 30 a
120 micrómetros de diámetro, con abundante citoplasma nutritivo. En el ovario inmaduro existen los
llamados folículos primordiales, en número de 200.000, que va disminuyendo hacia la menopausia hasta no
quedar ninguno. El folículo primordial está formado por un óvulo rodeado por una capa única de células
foliculares. En la pubertad, por influencia de las gonadotrofinas, el óvulo aumenta de tamaño, prolifera en las
células foliculares (de la granulosa) que lo rodean, y también proliferan las células de la teca interfolicular. El
óvulo está rodeado de tejido retráctil (la zona pelúcida) que lo separa de las células de la granulosa. Cuando el
folículo alcanza los 0,2 mm de diámetro, aparece líquido entre las células de la granulosa. En este periodo la
estructura que se halla en las vías de maduración se denomina folículo secundario. El óvulo está rodeado
entonces por líquido folicular en el antro y suspendido por una península de células de granulosa que se
denomina cúmulo proligero. El folículo puede alcanzar 10 mm de tamaño, y cuando está considerablemente
lleno de líquido, es el llamado folículo de Graff. Una vez madurado, se rompe en la superficie del ovario,
liberando el óvulo en las cercanías de la trompa. El folículo, entonces, se colapsa, las células de los gránulos y
de la teca persisten como células luteínicas de la granulosa y luteínicas de la teca, se produce entonces el
cuerpo lúteo, cuya función es producir la progesterona. Este cuerpo lúteo persiste 14 días, si no se produce la
fertilización; en caso de producirse ésta, persiste durante casi todo el embarazo.

Con la menstruación o la terminación del embarazo, el cuerpo lúteo involuciona y con una cicatriz en el
ovario, recibe el nombre de cuerpo albicans.

Biosíntesis de las hormonas: el ovario produce estradiol – que es el estrógeno más potente – y estrona. Son
inconvertibles entre sí. El estriol es un tercer estrógeno producto de los dos anteriores, también formado en el
hígado, la placenta y los tejidos periféricos, a partir de la androstenediona y otros andrógenos. Todos los
estrógenos son esteroides y derivan del colesterol. Es interesante ver que la progesterona y la testosterona
son sintetizadas primero y convertidas luego en estrógenos. El ovario normal secreta pequeñas cantidades de
andrógenos. En la menopausia, el ovario ya no produce estrógenos, la fuente de los mismos en la mujer en
esta etapa de la vida proviene de la conversión hepática de androstenediona a estrona. Durante el embarazo,
la fuente principal de estrógenos es la placenta.

Regulación de la secreción y efectos fisiológicos de los estrógenos y la progesterona: la regulación de la


secreción ovárica es un fenómeno endocrinológico interesante y complejo. Las gonadotrofinas hipofisiarias
hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH) son los principales reguladores de la
producción ovárica. Ambas, FSH y LH, están sujetas a control por retroalimentación negativa por los
estrógenos, la progesterona y los andrógenos circulantes. En la mujer, los estrógenos son reguladores
primarios, y la progesterona y los andrógenos tienen menos importancia en la regulación hipotálamo-
hipofisiaria. Después de la castración o de la menopausia, hay niveles altos de FSH y LH, y son suprimidos por
niveles altos de estrógenos circulantes. En la infancia, los niveles de estrógenos son bajos e insuficientes para
inducir la maduración del útero, mamas y vagina; también son bajos los niveles de gonadotrofinas. No
obstante, los ovarios de la mujer inmadura pueden producir esteroides si son estimulados con gonadotrofinas
exógenas. En animales de laboratorio, la hipófisis de tipo inmaduro, transplantada a la silla turca de animales
adultos, es capaz de producir gonadotrofinas. Por lo tanto, se cree que en el estado pre-puberal el hipotálamo
es extraordinariamente sensible a niveles de estrógenos bajos, y que la producción de gonadotrofinas está
inhibida en la misma medida. Se ha propuesto la teoría de que en el momento de la pubertad disminuye la
sensibilidad del hipotálamo de los estrógenos, por lo tanto, ya no son suficientes los niveles reducidos de
estrógenos para suprimir la producción de gonadotrofina. Entonces, aumenta la secreción de gonadotrofinas,
estimulando la producción de estrógenos por el ovario, aumentan los estrógenos circulantes hasta alcanzar
niveles suficientes para inhibir la secreción de gonadotrofinas. En consecuencia, el sistema hipotálamo-
hipofisario es sensible a la retroalimentación negativa de los estrógenos, pero sólo a niveles elevados de
éstos. Las hormonas del eje hipotálamo-hipófiso-ovárico son responsables del ciclo menstrual normal.
Además del sistema de retroalimentación negativa descripto, existe un efecto de retroalimentación positiva
de los estrógenos sobre la secreción de LH, estimulando su secreción. Como fue visto, el hipotálamo ejerce un
efecto sobre la regulación de gonadotrofina secretando una hormona liberadora de gonadotrofinas (GNRH)
que alcanza la hipófisis merced al sistema porta. La GNRH estimula tanto FSH como LH. Los estrógenos, a su
vez, actúan tanto sobre la hipófisis como el hipotálamo. El carácter cíclico de la menstruación es consecuencia
de las interacciones entre las gonadotrofinas y las hormonas esteroides. Inmediatamente después de la
menstruación hay un periodo de un rápido crecimiento de los folículos de Graff por influencia de FSH. La FSH
estimula la maduración folicular y suben los estrógenos. A medida que aumentan tienden a suprimir la FSH,
aumentando gradualmente la LH. Por razones que aun no se conocen bien, solamente un folículo llega a la
madurez, mientras que los demás experimentan regresión. Finalmente la LH lleva a las etapas finales de
maduración folicular y ovulación con rotura del folículo y expulsión del óvulo. El cuerpo lúteo produce ahora
estrógenos y progesterona bajo la estimulación de LH. Si no produce embarazo, el cuerpo lúteo regresiona,
cae en estrógenos y progesterona con el subsiguiente aumento de FSH y LH, indicándose un nuevo ciclo. Los
fenómenos uterinos reflejan el ciclo hormonal descripto. El ciclo tendría aquí 3 fases: la primera proliferativa
bajo control estrogénico, y cuando el intervalo desde la cesación de la menstruación hasta la ovulación. A esta
altura – día 14 del ciclo – hay cambios en el moco cervical en cantidad (aumenta) y calidad. La segunda fase es
la secretora, caracterizada por la producción de progesterona. Las glándulas endometriales se tornan sinuosas
y secretantes. El moco uterino se hace espeso y poco favorable a la penetración del espermatozoide, pero
favorable a la implantación. Tercero, si no hay fertilización, el endometrio se desprende en respuesta a la
caída de progesterona. La capa basal de endometrio queda, esto permitirá el inicio de un nuevo ciclo.
El Aparato Reproductor Masculino está conformado por estructuras internas y externas. Las internas son:

1) Vías espermáticas: son las vías de excreción del esperma testicular, se extienden de los conductillos
seminíferos a la uretra. Los citados conductillos están alojados en divisiones del parénquima testicular
llamados lóbulos. Sobre la capa basal de ellos se disponen las células del epitelio germinal – que darán origen
a los espermatozoides – y las llamadas células de Sértoli. En el espacio intersticial, entre los conductillos, se
alojan las células de Leydig, responsables de la producción de testosterona. Por medio de los tubos rectos los
conductillos se unen a la llamada red testicular de Haller, de la cual emergen los vasos eferentes que se
conectan a su vez con el epidídimo. Este, de forma alargada de adelante atrás, situado sobre el testículo a
modo de la cimera de un casco, continúa la vía espermática hasta su unión con el conducto deferente. De unos
40 cm de largo aproximadamente. Luego de un complejo recorrido termina en la unión de las vesículas
seminales con el conducto eyaculador. Las vesículas seminales, procedentes del conducto de Wolf, son
estructuras en forma de bolsa, cuya longitud total es de 10 a 12 cm; situadas por detrás de la pared posterior
de la vejiga, entre este órgano y el recto. El extremo distal del deferente se une a ellas para dar el conducto
eyaculador, que penetra en la próstata para desembocar en la uretra posterior.
2) Próstata: junto con las vesículas seminales y las glándulas de Cowper constituyen las glándulas
accesorias del aparato reproductor, que secretan líquido seminal, medio y vehículo de transporte de los
espermatozoides. En el adulto, la próstata pesa unos 20 gramos, es firme al tacto y está situada en el espacio
que se encuentra por debajo del orificio de la vejiga, por detrás de la porción inferior de la sínfisis pubiana,
por encima del diafragma urogenital y frente a la ampolla rectal. La secreción prostática normal eliminada en
el eyaculado es un líquido lechoso que contiene numerosas sustancias y tendría – al igual que la secreción de
las vesículas seminales – relación con la actividad de los espermatozoides. Estas últimas son básicamente
glándulas de secreción externas y no reservorios de espermatozoides. Tanto la próstata como las seminales
están bajo la influencia de la secreción testicular interna, la próstata está atravesada por la uretra.
3) Uretra: Es el conducto excretor de la vejiga. En el hombre da paso al esperma a partir de los orificios
de desembocadura de los conductos eyaculadores. En el hombre reconocemos tres tramos de este conducto:
llamados prostático, bulbar y peneano. La primera porción, en su luz tiene a nivel de la pared posterior una
eminencia media, alargada, el veru-montanum. En él se abren el utrículo prostático y ambos conductos
eyaculadores. Lateralmente en esa formación, se encuentran una suerte de canales, los canales de veru,
donde terminan numerosos orificios de los conductos excretores de la próstata. Tras su curso por la porción
bulbar, la uretra transcurre por el cuerpo esponjoso del pene para terminar en el glande a nivel de un orificio
denominado meato uretral.

Las estructuras externas son:


4) Testículos: son los órganos productores de espermatozoides, al mismo tiempo que glándulas de
secreción interna. Secretan testosterona que es esencial para el desarrollo de los caracteres sexuales
secundarios. Son dos, normalmente están situados debajo del pene, en el escroto, bolsa que los protege y los
mantiene a una temperatura dos grados menor que el resto del cuerpo. Tienen la forma de un ovoide,
aplanados transversalmente. Pesan término medio 20 gramos; miden 4 a 5 cm de altura, 2,5 cm de espesor y
3 cm de ancho, siguiendo un eje perpendicular al eje mayor. La superficie es lisa y brillante, de color blanco
ligeramente azulado. La consistencia, debida a la tensión de su cubierta, es muy dura.
5) Pene: Es el órgano de la copulación en el hombre. Se inserta por encima de las bolsas (escroto) y por
delante de la sínfisis pubiana. Termina por delante en un abultamiento conoideo, el glande, que está
perforado por el meato. La base del glande, llamada corona, queda en relieve sobre el cuerpo del pene, la del
cual está separada por el surco balano prepucial. Este surco se prolonga por la cara inferior del glande, por un
pliegue cutáneo medial, el frenillo. Los tegumentos del pene forman alrededor del surco balano prepucial un
pliegue anular, el prepucio. El frenillo une al prepucio a la cara inferior del glande. En estado flácido mide,
término medio, unos 10 cm de largo y en erección unos 15 cm. El pene está constituido por los órganos
eréctiles, los cuerpos cavernosos, el cuerpo esponjoso, el ya descripto glande y sus envolturas.

Hormona Testosterona: la testosterona y otros esteroides androgénicos son esenciales para el desarrollo de
todas las características sexuales secundarias masculinas. En la vida fetal inducen el crecimiento de los
derivados de Wolf como el epidídimo, el conducto deferente, las vesículas seminales. Son responsables
también del desarrollo de la próstata, la uretra peneana y la función de los labios escrotales. Cuando falta, los
genitales externos y los internos toman el modelo femenino, independientemente del genotipo del feto. Al
nacer y hasta la pubertad, los niveles de testosterona son bajos. Durante este intervalo hay poca diferencia
entre varones y mujeres en lo que se refiere al crecimiento y diferenciación sexual, aun cuando existen
notables diferencias en la diferenciación psicosexual que surge del reconocimiento de la identidad sexual. A
partir de la pubertad hasta edad bastante avanzada el hombre normal produce cantidades grandes de
testosterona, con el agrandamiento de los genitales, el rápido crecimiento músculo-esquelético, etc. También
es responsable del desarrollo de la libido y la potencia sexual, la formación del sebo, el líquido seminal, la
hipertrofia de la laringe, el pelo en distribución masculina, etc. Estas hormonas son producidas por las células
de Leydig, en el intersticio testicular, con una pequeña contribución de la corteza suprarrenal. Son esteroides
y usan el colesterol como precursor.
Regulación de la secreción: El hipotálamo secreta una hormona liberadora de gonadotrifinas (GNRH). Las
gonadotrofinas tienen, en el caso del varón, al testículo como órgano blanco. El hipotálamo secreta la GNRH y
la estimula para que secrete LH y FSH. La LH (Hormona Luteinizante) desempeña un papel predominante en la
estimulación de los testículos para la secreción de la testosterona y es responsable fundamentalmente de la
producción de andrógenos. La FSH (Hormona folículo estimulante) es importante para mantener los túbulos
seminíferos y favorecer la espermatogénesis. La testosterona es necesaria para la maduración final de los
espermatozoides. LH y FSH son secretadas por células basófilas de la adenohipófisis en respuesta a una
hormona liberadora única, la llamada hormona liberadora de gonadotrofinas (GNRH). La GNRH se forma en el
hipotálamo, posiblemente en la eminencia media y la zona supraquiasmática. Estimula tanto la síntesis como
la libre acción de LH y FSH. Los niveles de LH dependen de dos factores, la secreción de GNRH y los niveles de
andrógeno circulante. La testosterona disminuye la secreción de GNRH actuando sobre el hipotálamo, además
inhibe el efecto de la GNRH sobre las células del lóbulo anterior que secretan las gonadotrofinas. El efecto
inhibidor a los andrógenos sería mayor sobre LH que sobre FSH. Se cree que una hormona testicular, diferente
de la testosterona, actuaría en el servosistema que inhibe FSH. Se ha denominado “inhibina”, de estructura
polipeptídica, secretada por las células de Sértoli.

En el varón normal, los niveles de gonadotrofinas son bajos antes de los 10 años de edad, luego aumentan y
con ello el tenor de andrógenos. Con el incremento de hormonas se produce la pubertad y aproximadamente
a los 13 años el individuo alcanza su capacidad sexual completa. Durante la vida del varón normal, los niveles
de gonadotrofinas se caracterizan por tres fases: prepuberal, pospuberal y tardía (de la sexta década en
adelante). La maduración del hipotálamo juega un papel descollante en el inicio de la pubertad. Una vez
establecida, la espermatogénesis continúa, aunque no con un ritmo constante, durante toda la vida del
hombre. Los niveles de testosterona caen ligeramente desde la sexta década, aumentando LH y FSH. En el
varón no se produce un climaterio del mismo modo que en la mujer, aun cuando puede haber una
disminución de la libido y alteraciones concomitantes.
 Embarazo. Signos. Períodos. Desarrollo fetal por trimestres. Implicancias psico-neuroendócrinas.

El Embarazo es un proceso de desarrollo del embrión feto, que comienza con la implantación

En el embarazo la presunción está dada por los síntomas, por todos los elementos acompañantes del primer
trimestre. Y la certeza del mismo la obtenemos por medio de los tests de embarazo, las ecografías y los
análisis de sangre.

El embarazo dura 266 días desde el momento en que el óvulo es fecundado. Sin embargo, para calcular en
qué época del embarazo se encuentra, se considera que el primer día de embarazo es el primero de su último
periodo menstrual y no el día de la fecundación. Si el ciclo tiene 28 días, se considera que la fecundación
ocurre hacia el día 14 y no el primer día de embarazo. Esto se debe a que la ovulación ocurre por lo general 14
días antes de la iniciación del periodo menstrual. Por lo tanto, el tiempo de embarazo es de 266 días más 14,
es decir, 40 semanas.

Los signos del embarazo son:

- Principalmente se presenta la ausencia de la menstruación. Aunque parezca una obviedad, muchas mujeres
en el momento de la anidación, dentro de los 7 u 8 días de haberse producido la fecundación, puede
producirse un pequeño sangrado, no como el menstrual sino como pequeñas gotitas de sangre que pueden
confundirla, si tiene un ciclo menstrual regular, de que ha menstruado y que no está embarazada. Esto
también nos marca, como signo a tener en cuenta para una prevención, el reconocimiento de su propio
cuerpo y cómo funciona el mismo.
- Sensación/aparición de náuseas. Las mismas mayoritariamente se producen por los cambios hormonales
que va sufriendo la mujer durante el embarazo. Marie Langer, va a decir que el tema de las náuseas y los
vómitos tiene que ver con el hecho de que la mujer, a nivel inconsciente, no acepta de alguna manera este
embarazo. Es una forma de expulsar a este bebé de su cuerpo. También va a decir que los antojos van a tener
una función inversa, el comer e ingresar alimentos, es una forma de retener a ese bebé.
- Cambios en el gusto: probablemente, desagrado por el café y el alcohol. Otro de los síntomas es el sabor
metálico en la boca, es como si tuvieses un tornillo en la boca. También ciertos gustos se exaltan y otros no se
sienten. Gustos que antes pasaban desapercibidos ahora están exacerbados. Lo mismo sucede con el olor,
con el olfato.
- Preferencia, a veces desesperada, por determinados alimentos. Aparecen los cambios en el gusto y
preferencia por ciertas comidas.
- Cambios en los senos, tales como sensibilidad y picazón. Cambia el tamaño y la consistencia de los mismos.
Mayoritariamente éste es el primer signo que tiene la mujer.
- Necesidad de orinar con frecuencia. Este deseo frecuente de orinar se debe a que el útero comienza a crecer
con el bebé y va presionando la vejiga y produce esa necesidad de orinar frecuentemente. En el primer y
último trimestre se da con mayor frecuencia.
- Fatiga a cualquier hora del día, debilidad o mareos. Aparece el cansancio, la mujer necesita dormir más. Es
un cansancio y un sueño no manejable. Esto también tiene que ver con los cambios hormonales.
- Aumento de la secreción vaginal. Ese aumento de flujo vaginal es muy característico en el primer trimestre.
Se va a ir conformando, más adelante lo que será el tapón mucoso en el cuello uterino. Este aumento del flujo
vaginal también está relacionado con estos cambios hormonales que va sufriendo la mujer.
- Cambios emocionales impredecibles. Es decir, de repente está muy contenta, se pone a llorar, por cualquier
situación, contesta mal y al minuto está bien. Tiene que ver de alguna manera con una interconexión de las
emociones a nivel hormonal y psicológico.

Entre las 6 y las 8 semanas la mujer embarazada podrá sentir cambios emocionales impredecibles, náuseas,
sus senos más pesados y sensibles y mucha fatiga que acompaña lo anteriormente descripto. En la semana
número 12 comenzarán a disminuir las molestias producidas por los mareos matutinos y la necesidad de
orinar con frecuencia. Notará por primera vez un aumento de peso; y desde ese momento comenzará a
aumentar permanentemente la cantidad de sangre que circula por su cuerpo, de manera que tanto el corazón
como los pulmones tendrán que trabajar más. También aumenta el trabajo de los riñones. Podrá la
embarazada experimentar algo de estreñimiento puesto que el trabajo intestinal se torna más lento. Entrando
luego en las 16 semanas, comenzará a sentirse mejor y más activa. Es posible que ya se note su embarazo, es
decir, hay cambios en la pigmentación de la piel del rostro, los senos y los brazos. Los músculos comienzan a
aflojarse y desaparece la cintura. Aumenta el apetito. Alrededor de las 20 semanas ya habrá visto a su bebé
por la pantalla del ecógrafo y sentirá sus movimientos como aleteos de mariposa. Si todo anda bien según los
exámenes correspondientes a esta época del embarazo podrá disfrutar de la mejor parte de este. Además es
posible que produzca calostro (la primera leche), es probable que le sangren las encías, que aparezca
congestión nasal y que aumente la secreción vaginal considerablemente.

Llegadas las 24 semanas aumentará de peso notablemente, comenzará a sentir esfuerzo en los pies. El
corazón y los pulmones trabajarán el doble. Hay un aumento en el volumen de líquidos corporales que le
harán sentir calor y sudar más, y mayor circulación de sangre. El vientre crece rápidamente a medida que el
bebé aumenta de tamaño.

En las 28 semanas de embarazo la mujer probablemente note estrías en la piel del estómago y los muslos.
Puede sufrir de indigestión. El útero ha subido y está entre el ombligo y el esternón.

Entre las 32 y 36 semanas la futura mamá podrá sentir dolor en la parte inferior de la caja torácica ahora que
el bebé y el útero empujan hacia arriba con el diafragma. El ombligo se aplana y sobresale un tanto, y se podrá
ver una línea vertical negra sobre su abdomen. Orinará con mucha frecuencia porque el útero comprime los
órganos internos. Será más difícil mantener la buena postura ya que hay mayor volumen del abdomen y las
contracciones que antes no eran dolorosas ni fuertes ahora comienzan a serlo.

Y por último cuando llegan las 40 semanas de embarazo se acerca el día del parto, por lo tanto la mujer se
sentirá más pesada y fatigada, sentirá dolores en la ingle y pinchazos en las piernas. Comenzará a ablandarse
el cuello uterino. La piel del abdomen está templada y sentirá picazón. Todo movimiento que realice implicará
un gran esfuerzo.

 Toda la sintomatología de la mujer gestante es una conjunción entre los cambios hormonales y los
aspectos psicológicos.

Entre los aspectos psicológicos del embarazo podemos destacar:

-Deseo de dar a luz un hijo que proviene de su necesidad psico-biológica de desarrollar todas sus capacidades
latentes.

-Durante el embarazo y el parto repite su relación primitiva con su propia madre, produciendo así una doble
identificación: con el feto reviviendo su vida intrauterina y además representa para el inconsciente de la mujer
su propia madre , Super Yo materno, y así su relación ambivalente con la madre es revivida por su futuro hijo.
-Trastornos del embarazo: rechazo del niño (por circunstancias económicas adversas, sociales, por desamor
del marido).

-La embarazada reacciona durante los primeros meses frente al feto con ambivalencia oral y trata de
expulsarlo con los vómitos y reincorporarlo con los antojos.

Aspectos endócrinos. Las hormonas del embarazo: Cuando se produce la anidación, alrededor del séptimo u
octavo día, va a aparecer una hormona que es la hormona Gonadotrofina Coriónica (HCG) que es producida
por la vellosidad coriónica. Que aparezca dicha hormona no quiere decir que haya un embrión; puede ser un
embarazo, pero después de hacer una ecografía alrededor de la 8va semana vemos que la cavidad está vacía;
es lo que se llama huevo huero. Lo que marca la producción de la HCG es que se ha producido una anidación o
un embarazo.

Esta hormona es la que se detecta en el test casero cuando aparecen las dos rayitas. En este momento,
cuando se produce la nidación y aparece esta hormona, el ovario produce más progesterona inhibiendo la
menstruación. En el ciclo menstrual, para que se produzca la menstruación tiene que haber un descenso de
las hormonas ováricas, estrógeno y progesterona, y si se mantiene el nivel de progesterona durante todo el
embarazo, es lo que va a hacer que no aparezca la menstruación, dando también los nutrientes a este huevo
fecundado. Por eso, en muchos casos la mujer queda embarazada, hay fecundación, anatómicamente está
preparada para enfrentar este embarazo, pero por falta de los niveles de progesterona en el cuerpo este
embrión no sigue su curso normal. Es lo que produce en muchos casos los abortos espontáneos en el primer
trimestre. El primer trimestre de embarazo es el momento más crucial, más complicado, no sólo por el hecho
de mantener ese embarazo, sino porque se van a producir todas las divisiones celulares necesarias con las
características generales que va a tener ese bebé en el momento de su nacimiento. Ya en esta primera
semana, en estos primeros días, se define el color de pelo, la cara, el color de la piel, si va a tener pelo lacio, si
va a tener rulos, lo que sea; todo lo que tiene un bebé se va a definir en estos primeros días, cuando se
empieza a producir la división celular.

Otra de las hormonas son los estrógenos. La función de este tipo de hormonas es mantener los órganos
genitales, los senos y los órganos reproductivos de la mujer. En el primer periodo, del primer día al catorce, el
estrógeno engrosará el endometrio para después darle un sustento al huevo fecundado. Es necesario que el
estrógeno siga produciéndose durante todo el embarazo para poder sostener las paredes uterinas. En cambio,
la progesterona, que también tiene y que es muy importante, es la relajación de los ligamentos y las
articulaciones, lo que va a ir dando es mayor elasticidad para ir preparando el cuerpo de la mujer,
específicamente la zona de la cadera y la pelvis, para lo que va a ser luego el parto normal. La progesterona,
sostiene el embarazo, también prepara los senos para la lactancia, eleva la temperatura corporal.

Otra de las hormonas que aparecen es el Lactógeno Placentario Humano (HPL). Cuando hablamos de esta
hormona ya estamos hablando de que existe la placenta. La placenta se va a ir formando de una placenta
primaria a la placenta propiamente dicha alrededor de los cuatro o los cuatro meses y medio. Al inicio el
cuerpo lúteo o cuerpo amarillo seguirá sosteniendo la producción de progesterona, luego lo hará la placenta.
En este momento, a medida que la placenta va madurando, aparece esta hormona HPL. Si se hace un análisis
en la última etapa del embarazo es un indicador de la eficiencia de la placenta durante las etapas finales. Otra
de las funciones que tiene esta hormona, conjuntamente con las otras dos, es el agrandamiento de los senos y
la producción de calostro que aparece en la mujer embarazada a los cinco o seis meses hasta los primeros días
del nacimiento del bebé.
Aquí ya comenzamos a hablar de otro proceso primordial que es la lactancia. El calostro es la primera
secreción nutricional que va a tomar el bebé de su mamá en los tres primeros días. Mayoritariamente, tiene
una consistencia acuosa, de color amarillento, no del color de la leche. Pero este calostro es lo que le va a dar
los anticuerpos necesarios y la primera protección al bebé, ya que contiene también proteínas, minerales y
agua. Por eso la importancia que en esos primeros días el bebé sea amamantado, agregado a la connotación
afectiva y vincular que tiene el proceso en sí entre esta mamá y el bebé, cómo se miran, se tocan, se huelen.

Si el bebé tuvo una dificultad o quedó internado en neonatología, igualmente se extrae el calostro de la mamá
y se lo da al bebé. Porque si el bebé no puede succionar por “x” causa, por alguna patología que pueda tener,
le administran la leche materna por sondas; o sea que la mamá no debe dejar de sacarse leche a pesar de que
el bebé no pueda succionar, porque si en esos días no hay succión esa mamá puede perder la leche y la
posibilidad de dar de mamar al bebé. La succión del bebé es el elemento clave para este proceso, lo que
llamamos “reflejo de la bajada de la leche”, ya que producirá una retroalimentación positiva para que la
hipófisis siga estimulando la producción de prolactina y la oxitocina. Si no hay succión o no hay extracción esa
leche, esa posibilidad de lactancia materna, se puede perder. También puede estar dado por cuestiones a
nivel psicológico: hay mamás que tienen dificultades en este primer vínculo por el hecho de ser ellas las que
van a alimentar al bebé, la dependencia que se crea, hace que de alguna u otra forma, por su situación
personal, no puedan amamantar al bebé y se termina retirando la leche. Pueden ser problemas hormonales,
orgánicos o psicológicos.

La oxitocina va a aparecer ya en el último momento del embarazo. Tenemos un equilibrio entre el estrógeno y
la progesterona durante el embarazo. Alrededor de las 38 a las 40 semanas de gestación, no se sabe
fehacientemente por qué factor, si es porque la placenta ha envejecido, si es por el bebé o por la mujer, la
mamá activa a nivel hipotalámico la producción de oxitocina. Al activar la oxitocina lo que va a hacer es que se
empiecen a producir las contracciones uterinas desencadenando el parto. Todavía no se sabe bien,
obviamente se sabe que es una estimulación hipofisiaria, por qué la mamá en algún momento empieza a
estimular la oxitocina. La progesterona anula la contracción; la oxitocina la va a activar. Entonces de este
interjuego de activación e inhibición surgen las contracciones que van a dar la posibilidad de expulsión del
bebé. Además la oxitocina favorece la eyección de leche.

En el último período de embarazo, aparece la prolactina, que estimula la secreción láctea, y en altos niveles,
inhibe la ovulación.

Periodo gestacional: a las 6 semanas el embrión ya se puede llamar feto (término que significa ‘joven’) tiene
todos sus órganos internos y se mueve mucho aunque no lo sienta la mamá. Por esta fecha comienza a
producirse lo que va a ser el tapón mucoso en el cuello uterino. El tapón mucoso es, como lo dice la palabra,
un moco de color verdoso que va a obturar el ingreso a la cavidad uterina para que no pasen virus, bacterias,
hongos de la vagina de la mamá al bebé. O sea, que este tapón mucoso sirve de protección. Uno de los signos
que la mujer presenta para darse cuenta de que el parto está cercano es la expulsión del mismo porque el
cuello uterino se va a ir borrando para el momento del parto. Aunque pueden ser los quince días posteriores,
más ya sería riesgoso por las posibles infecciones. A las seis semanas el cuerpo materno ha desarrollado toda
una protección sobre ese huevo. Acá tenemos lo que es el embrión que mide unos 6 mm y lo que van a ser las
membranas del corión y el amnios. Se pueden ver los brotes de los futuros brazos y piernas. El corazón ya
palpita. Todavía no se ha formado la placenta, eso no quiere decir que no haya células ya preparadas para que
se produzca. Alrededor de los cuatro meses ya hay una placenta madura como para producir progesterona. La
placenta es el órgano que permite el vínculo esencial y vital entre la madre y el bebé, ya que permite el paso
de oxígeno, los nutrientes y es una unidad que procesa los desechos y limpia el espacio del bebé a través de
su estructura que mezcla la sangre fetal con la materna. Posee una cara materna que se apoya en el útero y
una fetal que se une a través del cordón umbilical. También producirá hormonas esenciales para sostener el
embarazo.

Un embrión de 10 semanas pesa alrededor de 5 gramos y mide 4,5 cm. En este caso ya se van a ver los
primeros esbozos de los dedos de las extremidades superiores e inferiores, y en este momento la cabeza va a
ser mucho más grande en proporción al cuerpo. Ya comienza a notarse levemente la boca, los ojos, la nariz.
En este momento la placenta está en desarrollo; todavía no está madura, pero sí las estructuras ya se han
conformado para lo que va a ser la placenta posteriormente. Ya acá, en la ecografía, los médicos pueden
definir si hay placenta anterior o posterior, si es baja, orientándolo en el caso que haya que hacer una cesárea.
También se puede ver la cantidad de líquido amniótico, la vitalidad del bebé y los esbozos del cordón
umbilical. Ahí se empieza a conformar el cordón umbilical. El cordón umbilical une al feto con su mamá a
través de la placenta. La longitud media del cordón puede variar desde los 60 cm a los 122 cm. Está
conformado por tres vasos sanguíneos, dos llevan la sangre del bebé a la placenta para su purificación y el
tercero transporta los nutrientes y la sangre oxigenada. Está recubierto por una sustancia gelatinosa, que
cuando el bebé nace y se corta actúa como un torniquete para que no sangre, y luego por una membrana.
Muchas mujeres poseen la fantasía de que hay una unión ombligo a ombligo; en realidad, la unión va a ser
entre la placenta materna, la cara uterina de la placenta y el cordón umbilical. Ya a las 12 semanas podríamos
hablar de un feto, es más sólido, el sistema esquelético se consolida. El bebé traga líquido amniótico y es
activo produciendo conexiones a nivel cerebral.

Un feto de 14 semanas ya posee una longitud de 10,5 cm y pesa alrededor de 65 gramos. Se puede escuchar
el corazón, cierra el puño. En el embarazo se habla de semanas y no tanto de meses, porque, en realidad, uno
calcula 4 semanas en un mes. La mujer va a tener 40 semanas lunares de gestación; que en algunos casos
estas semanas son de 28 días o de 29 o 30 días. Los cuatro meses equivalen a 17 semanas, los cinco meses
equivalen a 21 semanas. Y entre 38 y 40 semanas estaríamos en los 9 meses. En este momento, ya se empieza
a ver una porción de la cabeza, las extremidades y el cuerpo. Acá está la placenta que todavía es bastante
primitiva. A partir de una de las membranas, que es el amnios, se va a ir produciendo la cavidad amniótica, el
saco amniótico. Dentro de esa cavidad amniótica va a producirse el líquido amniótico. ¿Qué es el líquido
amniótico? Es un líquido de sostén y protección que en el transcurso del embarazo se va a ir conformando por
agua y la orina fetal, protege de los golpes y mantiene al bebé en una temperatura constante. Es muy
importante tener en cuenta la cantidad de líquido amniótico porque, si en alguna de las ecografías se detecta
una deficiencia de este líquido, puede ser el origen de una problemática renal en el bebé. Todo lo que es
alimentación y desechos van a pasar por el cordón umbilical. El bebé en esos 9 meses traga el líquido
amniótico y permite que se vaya madurando todo lo que va a ser el sistema respiratorio y digestivo. A medida
que se va absorbiendo, el bebé lo va orinando y ahí es donde se va a conformar la cantidad de líquido
amniótico.

Alrededor de las 20 semanas ya mide 25 cm y pesa 340 gramos. La mujer empieza a percibir como pequeños
aleteos de mariposa, comienza a percibir el movimiento del bebé. Es uno de los primeros signos que va a
tener la mujer de que ese bebé es real con toda la connotación psíquica que produce en ella. Lo importante
también es el hecho de que comienza a hacer las primeras conexiones cerebrales a nivel motriz y sensorial. El
feto puede oír los ruidos externos, reacciona ante las luces y se perciben algunos reflejos como el de Moro.

Pasamos a un feto de 24 semanas. Pesa 570 gramos y mide alrededor de 33 cm. Todavía no es viable para su
nacimiento en el caso que ocurriera. Aquí estaríamos hablando de casi 6 meses. Ya el espacio uterino le va
quedando cada vez más chico. Acá estamos hablando de un bebé totalmente formado. El bebé ya tiene pelo,
ya están los esbozos de las cejas.

El bebé se chupa el pulgar que se ve muy bien en las ecografías 4D. Tose y tiene hipo. A las 28 semanas se
comienza a cubrir con una capa grasosa, porque si uno estuviera 9 meses en el agua, saldríamos todos
arrugados; entonces, para estar en ese medio acuoso comienza a generarse una capa de grasa que es lo que
vamos a llamar vérnix. Sirve como un medio de protección ante el hábitat acuoso. Aquí también comienza a
producirse el lanugo. Es una pequeña capa de pelo que también, cuando el bebé nace, tiene por todos lados y
a medida que pasan los días lo va perdiendo. También sirve para protección.

Un bebé de 32 semanas ya tiene las proporciones que tendrá al nacer, y es esperable que ya tenga la cabeza
hacia abajo para nacer. Si estuviera sentado sería en posición podálica y tendría un futuro parto de nalgas o
cesárea. Ya pesa 1,6 kg y mide alrededor de 40 cm. Si naciera tendría problemas respiratorios y dificultades
para mantener la temperatura de su cuerpo. Se empieza también a producir el envejecimiento de la placenta
en este tercer trimestre. Nos acercamos así al momento del encuentro entre esta madre y su bebé.

Anteriormente vimos todo el proceso que va sufriendo un ser para ir transformándose en tal: la unión de dos
células, pasando luego a ser un embrión, alrededor de los 2 meses un feto para llegar a las 40 semanas y verlo
nacer. En este tercer trimestre el bebé tiene las proporciones que tendrá al nacer. Ocupa todo el espacio
uterino, ya se ubica en la mayoría de los casos cabeza abajo y se va produciendo el envejecimiento de la
placenta.

A las 36 semanas, alrededor de 8 meses y medio de gestación, el bebé ya mide 46 cm, con un peso de 2,5 kg.
Sus movimientos ya son muy marcados y la mamá los percibe a medida que se acomoda, las “pataditas” dice
la mamá. Ya tiene cabello y las uñas están bien formadas. En el varoncito descienden los testículos y si es el
primer bebé la cabeza bajará hacia la pelvis. A medida que pasan los días, cuando está despierto, abre los ojos
y percibe la luz. La mujer gestante deberá controlarse semanalmente con su médico, aparecen nuevamente
los deseos de orinar, aumenta la ansiedad por la llegada de su bebé y el deseo de conocerlo.

Entre las 38 y las 40 semanas, el bebé ya está maduro como para vivir en la vida extrauterina. En la mujer
aparecen algunos signos que van a dar cuenta que el momento del parto está cercano. Puede producirse la
caída del tapón mucoso por el comienzo del borramiento del cuello uterino, romperse las membranas o
fisurarse, permitiendo la salida del líquido amniótico, se acrecienta el dolor lumbar y las contracciones son
más marcadas.

Podemos definir al parto como el proceso de separación de la madre y el hijo que abandona el útero materno
para adquirir vida propia a través de la hendidura vulvar, en el caso de un parto normal. Tenemos 3 periodos o
fases: el primero es el periodo dilatante, el segundo el expulsivo y el tercero el alumbramiento.
El embarazo se divide en 3 períodos:

PRIMER TRIMESTRE:

Se forma la placenta, su sistema circulatorio, su cerebro y la espina dorsal. Se produce el pasaje de embrión a feto. Ya
están los órganos internos en su lugar formados y funcionando. Son visibles las articulaciones principales. Crecen más
rápido las extremidades, y la columna tiene movimiento.

SEGUNDO TRIMESTRE:

El bebé está formado con apariencia humana. Aumenta la complejidad del feto. Su piel se encuentra recubierta por un
fino vello llamado lanugo y por el vérnix, capa grasosa que sirve como protección ante el hábitat acuoso. Los dedos de sus
manos y pies se han formado completamente. Puede chuparse el dedo pulgar. A partir del cuarto mes de embarazo ya es
posible detectar el sexo.

Durante el sexto mes de embarazo los músculos se desarrollan y su sistema nervioso va madurando, por lo que sus
movimientos están mejor coordinados.

TERCER TRIMESTRE:

El bebé tiene las proporciones que tendrá al nacer. Ocupa todo el espacio uterino.

Se moverá mucho más y hasta se pueden detectar sus movimientos respiratorios.

Se empieza también a producir el envejecimiento de la placenta.

El feto se coloca cabeza abajo, en los mejores casos. Si naciera ahora tendría muchas posibilidades de sobrevivir. 

 Parto. Tipos. Fases. Principales hormonas intervinientes. Implicancias psico-neuroendócrinas.

Entre las 38 y las 40 semanas el bebé ya está maduro como para vivir en la vida extrauterina. En la mujer
aparecen algunos signos que van a dar cuenta que el momento del parto está cercano:

- Puede producirse la caída del tapón mucoso por el comienzo del borramiento del cuello uterino
- Romperse las membranas o fisurarse permitiendo la salida de líquido amniótico
- Se acrecienta el dolor lumbar y las contracciones son más marcadas

Podemos definir entonces al parto como el proceso de separación de la madre y el hijo que abandona el útero
materno para adquirir vida propia a través de la hendidura vulvar (si es parto normal). Se produce por
contracciones uterinas junto a la dilatación del canal de parto, que favorece la expulsión del feto.

Tenemos 3 periodos o fases: 1° periodo dilatante, 2° periodo expulsivo, 3° alumbramiento.

El trabajo de parto comienza cuando la hipófisis materna comienza a estimular la producción de oxitocina y la
madre empieza a sentir las primeras contracciones, primeramente irregulares para después tener un ritmo
marcado y preciso (dolorosas).

En la fase o periodo dilatante, se empieza a abrir el canal de parto. Aparecen las contracciones cortas,
irregulares y no muy dolorosas. Puede haber rompimiento de membranas y despedir líquido amniótico (que
debe ser de color claro, si es verdoso es porque el bebé ha defecado meconio y la mamá debe ir
urgentemente al sanatorio u hospital).
En las mujeres nulíparas, que serán madres por primera vez, primero se produce un borramiento del cuello
uterino y luego empieza la dilatación, mientras que en las multíparas, que ya han tenido un bebé, es mucho
más corto y un proceso paralelo. Las contracciones son regulares y dolorosas. Este proceso dilatante puede
durar de 8 a 12 horas. En esta fase, si fuera necesario, se colocará como anestesia al dolor o por probable
cesárea, la peridural o algún analgésico.

En la fase de expulsión, se completa la dilatación del cuello y culmina con la expulsión del bebé. En la
coronación, cuando se ve la cabecita, es el momento donde se practicará una episiotomía (incisión quirúrgica
en la vulva que se practica en ciertos partos para facilitar la salida del feto y evitar desgarros en el perineo) en
caso de que fuese necesario. Aparecen los pujos por presión del bebé y aquí es de suma importancia lo que
respecta a la respiración, relajación y cómo ir acompañando al bebé en este proceso, cosas que la mamá
aprendió en el curso de preparto. Cuanto más esté relajada la mujer, mejor será el momento del parto. Se
corta el cordón umbilical y se espera, para que la sangre que pasa proteja de la anemia.

En la fase de alumbramiento, el bebé ya nació; se expulsan las membranas y la placenta a través de las
contracciones uterinas, pero aquí ya no causan dolor. El obstetra estudiará que no quede ningún rastro para
evitar infecciones en la mamá. Además se hace la prueba de Apgar en el niño. El test de Apgar es un examen
clínico que se realiza al recién nacido después del parto, en donde el pediatra, neonatólogo, matrona
certificada o enfermera realiza una prueba en la que se valoran 5 parámetros para obtener una primera
valoración simple (macroscópica), y clínica sobre el estado general del neonato después del parto. El recién
nacido es evaluado de acuerdo a cinco parámetros fisioanatómicos simples, que son:

 Tono muscular.
 Esfuerzo respiratorio.
 Frecuencia cardíaca.
 Reflejos.
 Color de la piel.

A pesar de que el momento del parto es en la semana N° 38, puede ocurrir que esto no pase; entonces si el
parto es antes de las 38 semanas el bebé es prematuro, y si es después de las 38 semanas es tardío.

Los tipos de parto son:

- Natural: también llamado por vía baja o vaginal; es cuando el feto desciende a través del canal de parto.
- Por vía alta, es cuando, debido a riesgos maternales, es preferible la operación cesárea. : La cesárea es el
nacimiento del bebé mediante una incisión quirúrgica (corte) en el abdomen (panza) y útero (matriz). Se
realiza una incisión unos cm por encima del pubis en forma horizontal. Los indicadores de la cesárea son: el
sufrimiento fetal (si la relación entre el tamaño del bebé y el tamaño de la pubis materna es desfavorable); la
presentación de nalgas, la ausencia de dilatación, el fracaso del fórceps (instrumento obstétrico en forma
de tenazas, que sirve para ayudar a la extracción fetal desde la parte exterior simulando los mecanismos del
parto normal).
- Instrumentado: Los dos instrumentos que se usan en este tipo de parto son fórceps y ventosas. Existen dos
tipos de fórceps: de Simpson y de Tarnier, que tiene unos tallos y permiten una mejor toma y tracción. Para la
situación que podría ser de alivio, el Simpson tiene muy buenas cucharas y muy buen ensamble, le falta
posibilidad de hacer una fuerza adecuada.
La ventosa se usaba antiguamente cuando se pretendía no usar el fórceps. No hace casi ningún daño a la
madre porque no ocupa lugar, no se suma a los diámetros fetales, pero produce un tumor serosanguíneo o un
cefalohematoma al bebé, incluso lesiones en el cuero cabelludo. La tendencia actual es no usar ventosas, es
preferible el uso de fórceps en tanto las condiciones estén dadas para tal cosa.
Frente a la posibilidad de hacer un fórceps que haga daño hacemos unos fórceps de prueba y vemos que eso
va a ser inadecuado para el bebé o la madre, recurrimos a la cesárea, para la cual desde el punto de vista del
descenso de la cabeza del bebé siempre se está a tiempo. El único momento en que no se puede hacer
cesárea es cuando la cabeza está afuera.

El parto también puede clasificarse según el tipo de gestación: Parto a término (es el que ocurre entre las 37 y
las 42 semanas de gestación); parto prematuro (es el que ocurre entre las 28 y las 37 semanas de gestación);
parto tardío (cuando el parto ocurre después de las 42 semanas de gestación).

 Puerperio. Fases. Implicancias psico-neuroendócrinas de este período. Lactancia materna.


Consideraciones generales.

El periodo posterior al parto es el puerperio. Se jugarán aquí factores físicos y psíquicos en este primer
momento donde la mujer pasa a ser mamá. Se produce una situación de readaptación psicológica ante esta
nueva etapa por los cambios que se dan con la llegada de un nuevo ser que va a reflejar la relación madre-
bebé y madre-bebé-entorno.

Cambios físicos:

- Aparecen los entuertos, que son contracciones uterinas que tendrán como función ir recuperando el tamaño
normal del mismo y evitar las hemorragias post-parto, y son más fuertes en el amamantamiento y más
marcados en las mujeres que han tenido otros partos.
- Los loquios, que tienen que ver con el flujo de sangre y mucosidad que provienen del útero, que duran
aproximadamente 6 semanas.

Podemos nombrar distintas fases:

- Inmediato: son las horas siguientes al parto, está relacionado con la pérdida de sangre y la involución
uterina.
- Propiamente dicho: a las 12 horas.
- Alejado: dentro de los 10 días.
- Tardío: 25 días posteriores.

El puerperio dura hasta que el aparato reproductor de la mujer vuelve a la normalidad. A medida que
transcurre el tiempo las pérdidas van disminuyendo y el obstetra dará el alta alrededor de los cuarenta días,
aunque actualmente se está prescribiendo mucho antes.
Los estrógenos cuya concentración plasmática había aumentado unas mil veces en la gestación, se normalizan
a los 3 – 4 días del parto, la progesterona a los 10 días, la gonadotropina y el lactógeno placentario son
indetectables a los 8 – 10 días. La hormona tiroidea y el cortisol se vuelven normales a los 6 – 8 días. que
duran aproximadamente seis semanas.
Aspectos psicológicos y vinculares del puerperio: tenemos que tener en cuenta el inicio de esta nueva
relación: esta mujer que se convierte en madre, y este bebé que será su hijo, relación que se construye en un
mutuo reconocimiento a través de las miradas, los olores, los sonidos, el contacto piel a piel como se puede
observar en el momento de la lactancia.

El autor Brazelton, va a plantear que la madre debe estar preparada para crear un nuevo vínculo. Por esto la
importancia del apoyo que le pueden dar otras personas, en este momento particular, tanto de su pareja
como de su madre u otro sujeto que considere importante. Dicha mujer tendrá que asumir “colosales
misiones” como son:

- Abrupto término de fusión con el feto


- Adaptarse a un nuevo ser que provoca extrañeza
- Llorar el hijo perfecto, imaginario y adaptarse al bebé real.
- Luchar contra el temor de dañar el bebé indefenso
- Aprender a tolerar y disfrutar las exigencias que le impone la total dependencia del bebé

Lo abrupto tiene que ver con el hecho de pasar a tener el bebé dentro suyo y de repente verlo en sus brazos,
toca aquí el narcisismo materno; agregado a la dependencia absoluta que tiene este ser con su mamá, que
para algunas mujeres resulta intolerable.

Las psicosis puerperales o depresiones puerperales tienen que ver con el hecho donde la mamá no puede
hacerse cargo de ese bebé, con los riesgos que eso conlleva. La depresión post-parto tiene que ver cuando la
mujer no puede accionar por el decaimiento, el llorar constante, la irritabilidad con su entorno, y quizás
también con no querer estar con su hijo. Todos estos síntomas dificultan el contacto con el bebé y allí sí tiene
que intervenir un profesional. En estos casos de psicosis o depresiones graves, hay componentes mucho más
profundos que tienen que ver con su propia infancia, la relación de ella con su madre, la relación con su
pareja, etc.

Con respecto a los aspectos psicológicos del embarazo, veamos a una autora, que va a plantear que: “el deseo
de dar a luz un hijo, proviene de su necesidad psico-biológica de desarrollar todas sus capacidades latentes, y
que durante el embarazo y el parto repite su relación primitiva con la madre, produciendo así una doble
identificación: con el feto, reviviendo su vida intrauterina, y además representa para el inconsciente de la
mujer su propia madre, superyó materno, y así su relación ambivalente con la madre es revivida por su futuro
hijo. La embarazada reacciona durante los primeros meses frente al feto con ambivalencia oral y trata de
expulsarlo con vómitos y reincorporarlo con los antojos. Se forma un mecanismo de defensa en el plano
intestinal, en este caso es cuando se producen diarreas, la continuación de su embarazo corre peligro y tendrá
que luchar para mantenerlo, se defenderá de sus tendencias hostiles de expulsión por extrañamiento”.

Cuando hablamos de sintomatología de la embarazada, estamos hablando de aspectos inconscientes. No es la


mujer que expulsa literalmente sino que frente a la historia familiar, personal, etc., se puede interpretar qué,
si no nos quedaríamos en un plano concreto, real y no simbólico en cuanto a sus fantasías, expectativas,
temores. Es donde como futuros profesionales podríamos intervenir. Los miedos y temores serían: perder el
atractivo físico, que tendría que ver con rasgos narcisistas de la mujer, por ejemplo, lo vemos en mujeres que
a pesar del embarazo siguen yendo al gimnasio o con dietas para no engordar y no perder su figura, trayendo
esto consecuencias posteriores para el feto; el otro es el de tener un hijo anormal o monstruoso, y hasta que
no lo vean no se quedan tranquilas de cómo será; otro es no tener leche para amamantar al bebé; morir en el
parto, en muchas mujeres aparece la fantasía de no sobrevivir al parto, cabría preguntarse por qué asocian la
muerte con la llegada de un nuevo ser; miedo a la muerte del hijo; sufrir dolor en el parto, que está
íntimamente relacionado con el umbral de dolor que tenga esa mujer, a veces pide la cesárea para no pasar
por este proceso de dolor del parto; también de preocupaciones con respecto a la anestesia o episiotomía; el
uso de fórceps; a no desempeñarse bien como madre; a no poder separarse del bebé luego del parto, entre
otros.

Si se ve cada etapa del embarazo o luego del parto, y la lactancia, son vividas con ciertos temores por las
mujeres embarazadas. Tendrá que ver también el lugar que se les da a los mismos, ya que si se presentan en
un alto grado pueden llegar a dificultar el futuro vínculo con este bebé, agregado al estrés materno que
también puede influir en el desarrollo del feto.

Es de suma importancia como futuros psicólogos manejar estos conceptos, todos los aspectos del embarazo,
parto, puerperio, tanto en lo psicológico, como en lo neuroendócrino, ya sea para el trabajo como clínico o
para insertarse en equipos interdisciplinarios desarrollados con la temática.

Lactancia: es la primera forma de alimentación del recién nacido en la vida extrauterina. Es una experiencia
que lo nutre y le provee el alimento efectivo necesario para su aparato psíquico, de íntimo contacto corporal e
intensamente efectiva, tanto para la mamá como para el bebé. .Para la mamá no sólo representa un acto de
alimentación sino “un acto de placer y amor para su hijo”.

Constituye una oportunidad para la mamá y el bebé para comenzar a dar los primeros pasos de la danza
relacional, que guiará los futuros vínculos con otros. La respiración, los latidos del corazón, el timbre, y el
volumen de la voz materna van organizando la melodía de su cuerpo que resuena en el cuerpo del bebé. Al
mismo tiempo, la tonicidad muscular de ambos, las miradas, las caricias, el contacto piel a piel, transmiten
mensajes de los afectos experimentados y van dando forma al diálogo tónico de los primeros años de vida.

La lactancia es una experiencia de íntimo contacto corporal e intensamente afectiva, tanto para la mamá
como para el bebé. Las huellas dejadas en el psiquismo de ambos perdurarán para toda la vida. No sólo los
beneficios son para el bebé, quien recibe el mejor de los alimentos, cuando es dado con amor y satisfacción,
sino también para la mamá. Dar el pecho es un acto de amor hacia el otro e implica la postergación de los
deseos y urgencias individuales de la madre para saciar el hambre y las necesidades afectivas y de contacto
físico de su hijo.

Para el bebé lo principal reside en la forma en que se le provee el alimento y el afecto que acompaña a esa
entrega. El ser acariciado, mimado, mecido, arrullado, calentado, y sentirse “sostenido” son necesidades
vitales para el bebé; son necesidades que nacen del cuerpo. Las fallas en la conducta materna, tales como el
no estimular el contacto piel a piel o hacerlo de manera precaria y desafectizada, si no son rectificadas y
superan el margen óptimo de tolerancia propio de ese vínculo, preparan las condiciones para el desarrollo
futuro de afecciones respiratorias precoces, que oscilan entre cuadros recurrentes de resfríos y otros como la
bronquiolitis. De esta forma se contribuye a cierta predisposición a patologías infantiles más severas. La
somatización por sí misma sólo significa una señal de alarma que requiere la revisión de toda la organización
de vida basada en determinadas conductas y estilos adaptativos.

La fisiología de todo el cuerpo se organiza de la mano del vínculo afectivo con los otros, con los “cuidadores
primarios” durante los primeros años de vida. Lo mismo sucede con el psiquismo, que nace y se desarrolla con
sus raíces en el maravilloso encuentro entre lo biológico y lo social. Cuerpo y psiquis, resonarán uno con el
otro a lo largo de toda la vida, al compás de los matices afectivos que van regulando a la interacción y los
vínculos con los demás.
Beneficios de la lactancia materna: posee algunas ventajas para la madre: se recupera mucho más rápido de
la experiencia del parto, ya que la oxitocina que se segrega a raíz de la succión favorece la retracción del
útero. También recupera el peso pre-gestacional con más rapidez y sin necesidad de dietas restrictivas. La
liberación de colecistoquinina, consecuencia de la succión, produce sedación y sueño. La prolactina y la
oxitocina influyen positivamente en el estado de ánimo y la conducta materna. Logran espaciar los
embarazos, ya que las ovulaciones son más difíciles que se produzcan durante la lactancia, pero no debe
confundirse a esta última con un método anticonceptivo. Además, disminuye el riesgo de cáncer de cuello de
útero; de mamas, de endometrio, de ovarios, y la artritis reumatoidea.

Langer plantea que el amamantar ayuda tanto a la madre como al bebé a elaborar el trauma que para ambos
genera la experiencia del parto y del nacimiento, a través de la intimidad afectiva que promueve entre ellos.
Constituye el momento en que ambos se encontrarán por primera vez. Se inicia un periodo de conocimiento y
reconocimiento mutuos, durante el cual la presencia y los cuidados maternos permitirán reconstruir la unidad
narcisista perdida por el impulso de la fuerza del pujo hacia el nacimiento.

En los primeros días de puerperio, especialmente en los dos primeros, la cantidad de sangre que llega a las
glándulas mamarias aumenta significativamente; es un proceso que dura entre 24 y 48 horas. Durante este
tiempo, esas glándulas pueden hincharse y producir cierto malestar por la sensibilidad que adquieren. A las
dos semanas de vida del recién nacido, por lo general, las mamas pueden sentirse suaves la mayor parte del
tiempo.

La primer secreción mamaria, el calostro, es de color amarillento, rico en vitaminas A, C y proteínas,


sustancias que cubren las necesidades proteicas del recién nacido, quien aun no cuenta con el sistema
inmunológico autónomo óptimo. La leche materna está compuesta por distintas proporciones de proteínas,
grasas, carbohidratos, vitaminas, sales y agua.

En cuanto a las ventajas para el bebé amamantado, incorpora los nutrientes necesarios en calidad y cantidad;
asegurando su crecimiento. Le provee factores antiinfecciosos que lo protegen con eficacia, especialmente en
los primeros meses. Ofrece la oportunidad de promover una buena relación madre-hijo.

Si el bebé no puede succionar por alguna causa, le administran la leche por sondas, la mamá no debe dejar de
sacarse la leche a pesar de que el bebé no pueda succionar.

A las 4 semanas de vida del bebé, la leche deja de tener ese color amarillo cremoso y gradualmente va
adoptando un color más blanco. A medida que el bebé crece, la leche va perdiendo color, pese a que lo sigue
nutriendo. Este cambio en la leche forma parte de un proceso natural frente a los distintos requerimientos del
bebé conforme avanza su maduración.

Para la actividad secretora de las glándulas mamarias es necesaria la secreción constante de prolactina
hipofisiaria. Esta última se mantiene por el reflejo neurohormonal, que tiene su inicio en la estimulación del
pezón a través de la succión del recién nacido. Por eso es importante que la succión se mantenga en el
tiempo. Si el reflejo de la succión no se sostiene, aumentan las posibilidades de un cierre progresivo de la
secreción láctea.

Embarazo, parto y puerperio forman parte de un periodo sensible en la vida de la mujer y generan
transformaciones significativas en su vida psíquica. Sobre ello se organizará la díada madre-bebé. El parto
pone fin a la simbiosis propia del embarazo y es una vivencia narcisista y dolorosa por la separación brusca,
que en algunos casos puede desencadenar depresión post-parto, despersonalización o confusión. Atravesado
el parto, la madre, inmersa en un mar de afectos, se confronta con la ardua tarea de resolver un conflicto
entre la libido narcisista y la de objeto. Por un lado, suele sentirse agobiada, dolorida, con deseo de descansar
y estar sola, y por otro, se siente movilizada por su deseo de atender y cuidar a su bebé. Se dan dos procesos
opuestos: un trabajo de duelo y un trabajo de investidura. Debe hacer el duelo por el estado de gravidez que
ya no tiene; es frecuente que se extrañe la panza y aparezca cierta sensación de vacío. Y también debe hacer
un duelo por el hijo imaginario e ideal, que se ajustaba con exactitud a sus deseos y que no coincide con ese
hijo real que ahora puede ver, tocar, oler, escuchar y sentir de una manera diferente. Al mismo tiempo, debe
investirlo libidinalmente, de la mano de sus deseos, expectativas y afectos, es decir, debe darle un lugar en su
mente y desde allí sostenerlo.

En este contexto afectivo se inician los primeros cuidados y experiencias alimentarias.

Amamantar a un bebé no es tarea fácil. Por un lado, la mamá tiene que aprender a dar el pecho, que involucra
el manejo de su propio cuerpo y el de su bebé, buscando un acople entre ambos cuerpos, y la tolerancia de las
sensaciones experimentadas. El bebé debe aprender a comer, más allá de que cuente con sus herramientas
innatas adaptativas como el reflejo de succión y deglución. No son pocas las madres que renuncian a la
lactancia natural ante las primeras dificultades.

 Desarrollo Temprano I: Psicomotricidad en el primer año de vida. Reflejos. Tono muscular. Diálogo
tónico. Empatía. Importancia del vínculo para la maduración del niño.

Según el Dr. Brazelton, embarazo es el nacimiento del vínculo entre el bebé y sus padres.

Luego del parto los padres se encuentran con este bebé recién nacido, este bebé real comenzando aquí el
contacto “cara a cara” con este hijo imaginario que imaginaron 9 meses. Este niño empieza a conocer el
mundo exterior; luego de esos meses de supuesta “tranquilidad”, se encuentra con ruidos, luces,
movimientos bruscos, varias personas a su alrededor y luego el rostro de una mujer: su madre.

En ese momento, en la sala de parto, el neonatólogo realiza la prueba de APGAR, la cual posee cinco
calificaciones en relación a los signos vitales (frecuencia cardíaca, esfuerzo respiratorio, tono muscular,
irritabilidad refleja, “llora, tose o estornuda”). Dentro de las bases neurológicas que se observan en la prueba
de Apgar se encuentran el tono muscular y los reflejos arcaicos, allí se podrá diferenciar si el recién nacido
posee algún tipo de patología o lesión cerebral.

Teniendo en cuenta la psicomotricidad del niño, no vamos a tomar al cuerpo sólo como una estructura
orgánica sino también como una construcción, producto del proceso de maduración del SN del bebé y las
relaciones vinculares de su entorno. Es decir, la constitución de su cuerpo va a estar apoyada en lo orgánico o
fisiológico y favorecido u obstaculizados por las relaciones vinculares que se den con su entorno. Es necesario
diferenciar esquema corporal, que es lo que uno puede representarse de su propio cuerpo, del orden de lo
evolutivo; lo que es medible, palpable. Éste especifica al individuo en cuanto representante de su especie; de
imagen corporal, que tiene que ver con esa construcción o constitución subjetiva, ligada a la historia del
sujeto que habita ese cuerpo. Imagen y esquema corporal están en íntima relación, una se apoya en la otra.

En este recorrido del primer año va construyendo su esquema corporal a medida que va madurando el SN.
Pero dicha maduración neuromotriz posibilitará que este niño vaya incorporando toda esa información se
dará a través de la interrelación con otros sujetos, especialmente con su madre. A partir de dicho vínculo se
irá conformando la imagen corporal como construcción individual y única del niño. Esta relación madre-bebé
favorecerá el desarrollo del niño y su crecimiento. En algunos casos la relación se ve interrumpida inhibiendo
el factor madurativo; no sólo el desarrollo, lo cualitativo, sino también su crecimiento, lo cuantitativo.

Entre el bebé y sus padres se establece una empatía que es la capacidad de sentir y comprender las
emociones ajenas como nuestras. Es un estado mental en que el individuo se identifica con otras personas.
Las emociones del bebé serán expresadas a través de su cuerpo, es un diálogo con su entorno mediado por lo
corporal, un diálogo tónico.

El tono muscular es el estado de tensión permanente de los músculos de origen esencialmente reflejo,
variable, cuya misión fundamental es tender al ajuste de las posturas locales, y de la actividad general regida
por el SNC. Con el sueño disminuye al máximo produciéndose una hipotonía y durante el llanto o alguna
molestia se exalta o aumenta el tono, se daría aquí una hipertonía. Esta última tiene que ver con una rigidez
muscular, tensión excesiva; y la primera, con un nivel mucho más bajo del grado de tensión, se relaciona con
un estado de relajación. Siempre dentro de un margen de normalidad, si esto es mayor o más pronunciado
respecto del nivel de normalidad estaríamos en presencia de alguna patología.

El recién nacido posee una hipotonía generalizada del 1° al 3° día. A partir del 4° o 5° día las masas musculares
se hacen más firmes. A fines del 3° mes o durante el curso del 4° comienza un descenso paulatino del tono
muscular, que se denomina hipotonía fisiológica, que se detendrá pasado el primer año de vida.

El SN del recién nacido es precario debido a la inmadurez con la que nace. Por este motivo es primordial y
fundamental la “asistencia ajena” del otro.

Los reflejos, que están íntimamente relacionados con el tono muscular. El SN del recién nacido es precario
debido a la inmadurez con la que nace. Por ese motivo es primordial la asistencia ajena de otro. Los reflejos
son reacciones automáticas desencadenadas por estímulos que excitan diversos receptores, forman parte de
nuestro equipaje filogenético y su función consiste en favorecer la adaptación al medio ambiente. A medida
que va madurando el SN, a través de procesos de mielinización, las respuestas a dicha estimulación serán cada
vez menos automáticas. Se pueden clasificar de manera general como:

- Reflejos Innatos: persisten toda la vida y son indispensables para la supervivencia. Por ejemplo, la succión,
respiración y deglución, que persistirán toda la vida, a pesar de la maduración del SN, ya que sirven para la
supervivencia. Estos reflejos se dividen en superficiales, relacionados con la estimulación externa de la piel o
mucosas, cumpliendo en el niño una función defensiva alejándolo del agente externo perturbador por ej,
reflejos orales, el palmar, el plantar, y profundos, dentro de los cuales se encuentran el reflejo flexor de los
dedos, el rotuliano, entre otros. Dentro de los innatos se diferencian, como sub-grupo, los reflejos arcaicos,
que encontramos en el recién nacido hasta el tercer trimestre, luego desaparecen en un periodo de latencia
para volver a resurgir en actividades o comportamientos complejos, donde ya se produce un proceso de
aprendizaje.
- Reflejos condicionados: son producto de la experiencia individual, temporarios y desaparecen si no son
reforzados (ej: los relacionados con la alimentación).

 Algunos reflejos arcaicos son:

Reflejo mano-boca: consiste en la rotación de la cabeza hacia la línea media acompañada de abertura de la
boca, como respuesta a la presión ejercida con los pulgares sobre la palma de la mano del bebé.

Reflejo de marche: en posición erguida se sostiene al bebé, el cual recoge un pie y luego el otro como si
caminara.
Reflejos plantares: el de defensa plantar implica la retirada automática, del miembro estimulado, que
permanece flexionado sobre el abdomen; el cutáneo plantar conlleva la separación de los dedos del pie, en un
movimiento de apertura; y el de prensión plantar, consiste en la flexión de los dedos del pie pudiendo llegar a
retener el objeto estímulo.

El bebé del primer trimestre está regido por los reflejos hasta aproximadamente el 4° o 5° mes de vida. Sus
respuestas dependen de las necesidades fisiológicas del momento, del estado emocional del niño y de las
características del contexto ambiental. A medida que el SN va madurando, como consecuencia del proceso de
mielinización y de la plasticidad neuronal, las respuestas a las estimulaciones son cada vez menos
automáticas. Se va favoreciendo la formación de distintas experiencias de aprendizajes, matizadas por la
afectividad puesta en juego en cada una de ellas, que son conservadas en engramas que componen la
memoria.

Las características más importantes del desarrollo psicomotriz pueden dividirse en trimestres:

Primer trimestre: se darán los primeros contactos entre este bebé real con sus padres. Inicio de los vínculos
posteriores donde se produce un reconocimiento y un reacomodamiento entre este nuevo ser y su madre.
Dentro de la maduración neurológica encontramos: hipertonía generalizada; manos cerradas, pulgar afuera;
sentándolo, cae su cabeza ya que su SN no está maduro para mantenerla firme; posee reflejos orales como los
de búsqueda, succión, prensión palmar, deglución, reflejo de moro, reflejo tónico cervical asimetrico etc. Con
respecto al desarrollo cognitivo: en el 1° mes, aparecen meros ejercicios reflejos; en el 2° y 3° mes van
apareciendo los esquemas de acción (que son las unidades básicas de la conducta), las reacciones circulares
primarias y primeros hábitos sensoriomotores que es la repetición de una conducta que tiende a conservarse
y a perfeccionarse pero centrada en el sujeto. Estas repeticiones se producen por una ganancia de placer y no
por un fin determinado; Luego con respecto al campo psicomotriz aparecen sensaciones interoceptivas y
propioceptivas, un conocimiento de la boca con el ejercicio de succión; primero conocimiento de la mano por
medio de la prensión y la estimulación de la actividad postural y el ejercicio de todos los reflejos; este bebé se
comunica a través de respuestas reflejas ante el sonido: diálogo tónico y mímico; ejercita las vocalizaciones
reflejas como los sonitos guturales; La fijación ocular favorece la comunicación a través de las miradas y la
búsqueda de la actividad sonora. Aparece alrededor del segundo o tercer mes la sonrisa social (primer
organizador psíquico según Spitz).

Segundo trimestre: Maduración neurológica: el tono muscular está más atenuado. En decúbito dorsal, la
cabeza, el tronco, manos y pies en línea media, permite el reconocimiento de las manos. Ya abiertas, las mira,
las toca, y las lleva a la boca favoreciendo el conocimiento de su cuerpo, la construcción de su esquema
corporal, la prensión es voluntaria y bimanual, caracterizada por el movimiento de barrido; sentado controla
la cabeza, el tronco cae hacia adelante; es esperable que los reflejos arcaicos estén inhibidos en esta etapa.
Dentro del desarrollo cognitivo: entre los 4 y 7 meses se coordinan entre sí los esquemas sensoriomotrices
iniciales, aparecen las reacciones circulares secundarias y la homogenización de los espacios de acción: bucal,
prensil, visual, etc. Campo psicomotriz: Recibe sensaciones interoceptivas y propioceptivas que favorecen el
reconocimiento de las manos, la prensión, la succión de sus dedos, en una clara actividad de coordinación,
inicia la exploración del cuerpo. En decúbito dorsal el cuerpo está en línea recta media, se sienta tomándolo
de las manos, y en decúbito ventral adopta la postura del balanceo. Cuando los reflejos empiezan a
complicarse, integrándose en hábitos y percepciones organizadas, produciéndose una coordinación de los
distintos actos motrices; reconoce apariciones sensibles y animadas, pero ello no prueba la disociación entre
yo-mundo exterior; inicia la exploración del cuerpo; se puede sentar tomado de las manos; apoyado en sus
miembros superiores eleva el tronco y la cabeza; sigue la comunicación por medio del diálogo tónico,
comienza un predominio de vocalizaciones e imitación de las mismas. Surgen las primeras sílabas linguales:
na, ta, da, se enriquecen los juegos de mirada, gestualidad y diálogo soportal. La rotación de la cabeza permite
la búsqueda de la fuente del sonido conocido. Se produce la coordinación de esquemas de acción: fonación-
audición, visión-audición, y también las coordinaciones viso-manuales, mano-boca, entre otras. También
aparece la relación entre los objetos y sus cualidades sensibles (textura, temperatura y gusto).

Tercer trimestre: Maduración neurológica: el tono muscular aparece atenuado; en la prensión se adquiere un
nuevo dominio desarrollo de la pinza inferior; es característica la reacción del paracaidista: extensión de los
miembros superiores para la protección de caídas. Ubicado en posición decúbito dorsal, explora manualmente
el cuerpo, llevándose los pies a la boca. En decúbito ventral: mantiene el tórax elevado, esboza ctividad de
gateo. Desarrollo cognitivo: Inicia la búsqueda del objeto desaparecido y logra la coordinación de esquemas
sensorio-motores para aplicarlos a situaciones nuevas; aparecen reacciones circulares terciarias: tiene un
objeto de interés (a diferencia de las anteriores). Desarrollo psicomotriz: amplía su esquema corporal a través
del conocimiento táctil de sus rodillas, abdomen, genitales y del conocimiento táctil y propioceptivo de los
pies al pararse, y la posibilidad de desplazarse sostenido a través del gateo; se destaca el movimiento del
saltarín (dar pequeños saltos al ser sostenidos por debajo de los brazos en posición de parado); Aparece la
angustia de los 8 meses (segundo organizador psíquico según Spitz): ya puede diferenciar lo conocido de lo
desconocido, las personas que lo rodean de las ocasionales que aparecen en su entorno, provocando un
malestar generalizado. Respecto al lenguaje y la comunicación: adquiere gran importancia la gestualidad,
surge el no y el sí a nivel de la mímica; comienza la comprensión de nombres; aparecen las sílabas ma, pa, ba.
Las vocalizaciones acompañadas de matices efectivos son múltiples, se canta a sí mismo. Respecto de la
inteligencia y aprendizajes: se forman secuencias temporales de dos o tres elementos; al octavo mes, inicio de
la búsqueda de objeto, estableciendo el comienzo de la diferenciación de profundidad.

Cuarto trimestre: Maduración neurológica: el tono muscular aparece muy atenuado; la prensión evoluciona a
un logro de mayor complejidad: pinza superior o digital propiamente dicha; puede estar sentado sin ningún
sostén y erecto con sostén propio; gatea o puede caminar solo sin sostén. Desarrollo psicomotriz: puede pasar
de la posición de acostado a sentado, luego arrodillarse para pasar al gateo y de allí pararse con apoyo y
viceversa. Continúa la actividad de gateo. Desarrolla ensayos de caída sentado o hacia adelante, comienza el
apuntalamiento. Respecto al lenguaje y comunicación: responde a su nombre y comprende más nombres;
entiende el no del lenguaje; posee un silabeo rico con producción de monosílabos, aparece el parloteo y las
primeras palabras. Inteligencia y aprendizaje: capaz de captar e interpretar señales, de incorporar obstáculos
en el camino hacia el objeto, busca objetos desaparecidos frente a él; se enriquece la investigación del medio
ambiente a través del juego.

 Teoría del Apego. Conducta de apego. Base segura y exploración del entorno. Pautas de apego.
Modelos internos operantes.

1) Orígenes de la teoría del apego: Durante las décadas ’30 y ’40, una serie de clínicos de ambos lados
del Atlántico, estaban haciendo observaciones sobre los efectos negativos que el prolongado cuidado
institucional y/o frecuentes cambios de la figura materna durante los primeros años de vida tienen sobre el
desarrollo de la personalidad. En ese momento se afirmaba que la razón por la cual un niño desarrollaba un
estrecho vínculo con la madre radicaba en que ella lo alimentaba.
En 1951, Bowlby presentó su informe, en el que se analizaba la influencia adversa del cuidado maternal
inadecuado durante la infancia sobre el desarrollo de la personalidad, llamaba la atención la aguda aflicción
de los niños que se van separados de aquellos a quienes aman y conocen, y hacía recomendaciones acerca de
la mejor manera de evitar los efectos nocivos, a corto y largo plazo.
Sin embargo, muchos psicoanalistas siguieron siendo escépticos y en ocasiones muy críticos. Entretanto, la
investigación continuó.
Mientras tanto, el campo estaba cambiando. Una influencia importante fue la publicación en 1963 por parte
de la OMS de una colección de artículos en los que se volvían a examinar los múltiples efectos de los diversos
tipos de experiencias incluidas en el concepto de “privación del cuidado materno”.
Una segunda influencia fue la publicación de los estudios de Harry Harlow, sobre los efectos de la privación de
cuidados maternos en los macacos de la India. Las películas desempeñaron un papel importante. La mayor
parte, por supuesto, siguió siendo dudosa.
2) Teoría del apego: es inicialmente desarrollada por Bowlby, psiquiatra y psicoanalista británico. Ha
sido definida como un paradigma abierto que trata de explicar por qué los seres humanos tienden a formar y
mantener relaciones significativas con unos otros específicos, y cómo estas relaciones influencian el
funcionamiento psicológico y psicosomático a lo largo del ciclo vital. La teoría del apego es una teoría tanto
del desarrollo óptimo como del desarrollo patológico.
La teoría del apego se desarrolló fuera de la tradición de las relaciones objetales del psicoanálisis; pero
también se ha basado en conceptos de la teoría de la evolución, de la etología, de la teoría del control y de la
psicología cognitiva. La teoría del apego, como un paradigma psicoanalítico, descarta la metapsicología
freudiana tradicional y la reemplaza con un modelo de motivación diferente. Este modelo de motivación se
entiende como un sistema diseñado para promover una realización y la regulación de una serie de
necesidades básicas. La necesidad de vínculos de apego es prioritaria, ya que apunta a asegurar la
supervivencia.
La teoría del apego suele ser vista como un paradigma en constante desarrollo, que tiene como punto de
partida la importancia y las vicisitudes de los vínculos de apego en su contexto social. Los factores ambientales
óptimos (el contexto social y la conducta parental) son esenciales para el crecimiento saludable. Si estos son
inadecuados pasan a determinar vulnerabilidad a la enfermedad y a los desórdenes que pueden aparecer más
tarde en la vida.
Bowlby dijo que el desarrollo del individuo está influenciado por la interacción entre organismo y medio
ambiente durante todo el ciclo vital pero particularmente en los estadios tempranos. No se puede concebir a
los individuos de otra manera que no sea como parte de su interacción con los demás. Tomó este modelo de
la biología.
La teoría del apego sugiere que la experiencia temprana a menudo juega un rol principal en la dinámica del
desarrollo normal o psicopatológico, pero este rol es dependiente del medio psicosocial en el cual el individuo
vive. Los procesos engendrados en las experiencias tempranas son propensos a ejercer influencias en la forma
en que posteriormente el individuo tiende a organizar, percibir, interpretar y reaccionar ante experiencias
futuras. Los determinantes de tales efectos son los llamados: modelos internos operantes, que se forman en
el contexto de experiencias tempranas con otras personas significativas del entorno social y familiar.
3) Un modelo interno operante es: un modelo de sí mismo en una relación con el otro significativo; con
el cual es interno en el sentido de una representación; que es operante en cuanto es operativo o influyente
sobre un buen número de funciones psíquicas y psicosomáticas.
Son organizadores psíquicos imprescindibles. Actúan como mapas o guiones necesarios para identificar,
procesar y estructurar experiencias subsiguientes.
Uno puede tener más de un modelo operante de la misma persona, ya que pueden haberse formado en
diversos momentos o fases de la historia de tal relación; y tales modelos pueden ser contradictorios. Algunos
modelos pueden ser concientes y otros inconcientes. Tienen tanto componentes cognitivos como
emocionales.
Los seres humanos tienden a organizar sus apegos jerárquicamente. Los modelos internos operantes de los
vínculos de apego tienden a ser formados como representaciones de las respuestas de la otra persona a las
comunidades verbales y no verbales que el individuo emite para requerir cuidados y otras respuestas
positivas.
Los modelos internos se forman en el curso de acontecimientos específicos. Los formados en la vida temprana
tienden a ser de enorme influencia porque determinan experiencias futuras. Esto no significa que una
experiencia futura sea menos relevante.
Las formas que adoptan están basadas en la experiencia del niño de las interacciones cotidianas con sus
padres. Posteriormente, el modelo de sí-mismo también refleja las imágenes que sus padres tienen de él,
imágenes que están comunicadas no sólo por el modo en que cada uno lo trata, sino por lo que cada uno le
dice. Estos modelos dominan el modo en que se siente con respecto a cada progenitor, y con respecto a él
mismo, el modo en que espera que cada uno de ellos los trate, y el modo en que planifica su conducta hacia
ellos.
Una vez construidos, estos modelos tienden a persistir y se los da por sentado en grado tal que llegan a operar
a nivel inconciente. Las pautas de interacción a las que conducen los modelos, una vez que se han vuelto
habituales, generalizadas, y en gran medida inconcientes, persisten en un estado más o menos no corregido e
invariable incluso cuando el individuo, en años posteriores, se relaciona con los demás.

La teoría del apego subraya:


- La capacidad de establecer lazos emocionales íntimos con otros individuos es considerada como un rasgo
importante del funcionamiento efectivo de la personalidad y de la salud mental.
- El acto de proporcionar cuidados, el papel más importante de los padres, complementario de la conducta de
apego, es considerado de igual manera que la búsqueda de cuidados, es decir, como un componente de la
naturaleza humana.
- La exploración del entorno, incluyendo el juego y las diversas actividades con los compañeros, es
considerada como el tercer componente básico, antitético de la conducta de apego. Cuando un individuo se
siente seguro, es probable que explore lejos de sus figuras de apego. Cuando está alarmado, ansioso, cansado,
enfermo, siente la necesidad de la proximidad. Así consideramos la pauta típica de interacción entre el hijo y
los padres, conocida como exploración a partir de una base segura.
4) Provisión de una base segura: Concepto central en la crianza de los niños: la provisión por parte de
ambos progenitores de una base segura a partir de la cual el niño pueda hacer salidas al mundo exterior
(exploración del mundo) y pueda regresar sabiendo con certeza que será bien recibido, alimentado física y
emocionalmente, reconfortado si se siente afligido y tranquilizado si está asustado. Este rol consiste en ser
accesible, estar preparado para responder cuando se le pide aliento, y tal vez ayudar, pero intervenir
activamente sólo cuando es evidentemente necesario. La dependencia siempre conlleva a una valoración
adversa y suele ser considerada como una característica sólo los primeros años de vida.
5) Las experiencias tempranas tienden a formar patrones y estructuras de funcionamiento
neurofisiológicos, donde tienen una influencia crucial en el desarrollo de la personalidad, y en la forma en que
luego el individuo tenderá a organizar, percibir, interpretar y reaccionar ante experiencias futuras. Los
determinantes principales de tales efectos son los modelos internos operantes que se forman en el contexto
de experiencias tempranas con otras personas significativas del entorno social y familiar. Son organizadores
psíquicos imprescindibles, son para nosotros como mapas o guiones necesarios para identificar, procesar y
estructurar experiencias subsiguientes. Un modelo interno operante refleja la calidad de vínculo entre un
individuo y otro significativo. Un niño va a formar un modelo interno operante de la madre, otro del padre, y
otros de la gente con la que haya tenido una interacción cercana. Modelo interno operante es: un MODELO de
sí mismo en una relación con el otro significativo, INTERNO porque es una representación y OPERANTE
porque es operativo e influyente sobre muchas funciones psíquicas y somáticas.
6) Se conceptualiza el apego como una forma de conducta con su propia motivación interna distinta de
la alimentación y del sexo, y no menos importante para la supervivencia. Diferencia entre conducta de apego
y apego: aunque la conducta de apego puede ser manifestada en diferentes circunstancias, con una
diversidad de individuos, un apego duradero o un vínculo de apego está limitado a unos pocos. Que un niño
tiene apego a alguien significa que está dispuesto a buscar la proximidad y el contacto con ese individuo. La
conducta de apego se refiere a cualquiera de las diversas formas de conducta que la persona adopta de vez
en cuando para obtener y/o mantener una proximidad deseada.
7) La conducta de apego es cualquier forma de conducta que tiene como resultado el logro o la
conservación de la proximidad con otro individuo claramente identificado al que se considera mejor
capacitado para enfrentarse al mundo. Saber que la figura de apego es accesible y sensible le da a la persona
un fuerte sentimiento de seguridad y la alienta a valorar y continuar la relación. Si bien la conducta de apego
es muy obvia en la primera infancia, puede observarse a lo largo de todo el ciclo vital. Dado que se observa en
todos los seres humanos se la considera parte integral de la naturaleza humana y como algo que compartimos
con los miembros de otras especies. La función biológica que se le atribuye es de protección.
8) El concepto clave en esta teoría es el de sistema conductal. Al proponer el concepto de sistema
conductal para explicar el modo en que un niño o una persona mayor mantiene una relación con su figura de
apego entre ciertos límites de distancia o accesibilidad; explica una forma de homeostasis, o sea, una en que
los límites fijados se refieren a la relación del organismo con personas claramente identificadas de su entorno
y en el cual los límites se mantienen por medios conductales en lugar de fisiológicos.
9) Pautas de apego y circunstancias que determinan su desarrollo: La pauta de apego que un individuo
desarrolla durante los años de inmadurez, está profundamente influida por el modo en que sus padres lo
tratan. Tres pautas principales de apego:
- Pauta de apego seguro, en la que el individuo confía en que sus padres (o sustitutos) serán accesibles,
sensibles y colaboradores si él se encuentra en una situación adversa o atemorizante. Con esta seguridad se
atreve a hacer sus exploraciones del mundo. Esta pauta es favorecida por el progenitor cuando se muestra
fácilmente accesible y sensible a las señales de su hijo, y amorosamente sensible cuando busca protección y/o
consuelo.
- Apego ansioso resistente: en el cual el individuo está inseguro de si su progenitor será accesible o sensible o
si lo ayudará cuando lo necesite. A causa de esa incertidumbre siempre tiene tendencia a la separación
ansiosa, es propenso al aferramiento y se muestra ansioso ante la exploración del mundo. El conflicto es
evidente: esta pauta se ve favorecida por el progenitor que se muestra accesible y colaborador en algunas
ocasiones pero en otras no, y por las separaciones y amenazas de abandono utilizadas como medio de
control.
- Apego ansioso elusivo: el individuo no confía en que cuando busque cuidados recibirá una respuesta servicial
sino que espera ser desairado. Intenta volverse emocionalmente autosuficiente y puede ser diagnosticado
como narcisista o poseedor de un falso sí-mismo. Esta pauta, en la que el conflicto está más oculto, es el
resultado del constante rechazo de la madre cuando el individuo se acerca a ella en busca de consuelo y
protección. Los casos más extremos son consecuencia de los rechazos repetidos.
 Pubertad y adolescencia. Características. Cambios psicofísicos en el adolescente. Caracteres sexuales
secundarios

Adolescencia: el origen de la palabra se asocia con el verbo “adolecer” que etimológicamente deriva de
carecer y faltar. Tradicionalmente la adolescencia ha sido considerada como un período crítico del
desarrollo, un tránsito desde la niñez a la adultez.

Históricamente, en las sociedades primitivas, la transición de la niñez a la edad adulta prácticamente no se


advierte. Lo más habitual era que la persona joven que esté por ingresar a la vida adulta pase por una
instancia ceremonial. Ritos de pasaje o ceremonias de iniciación que van desde las más simples como un
corte de cabello , hasta las más complejas como complicados tatuajes, períodos de aislamiento y ayuno,
luchar contra alguna adversidad de la naturaleza y salir triunfante, etc. A partir de allí, las obligaciones
adultas son impuestas gradualmente al jovencito que de esa manera ve fundir su niñez con la edad adulta.

En las sociedades actuales, occidentales y especialmente las de fuerte consumo, se observa que este
periodo puede durar muchos años. A este fenómeno (tan en boga) se lo denomina adolescencia tardía.

Podemos distinguir tres tapas de la adolescencia:

• Pre adolescencia, que va aproximadamente desde los 8 a los 11/12 años. Aquí tenemos un jovencito/a
con un crecimiento desigual de sus huesos, órganos y músculos, lo cual le da una apariencia algo torpe. Su
pensamiento es muy influido aún por su familia primaria, sus profesores y sus pares. Comienza a participar
más de las decisiones que lo afectan, así como de sus intereses singulares.

• Una segunda etapa que va de los 12 a los 15/16 aproximadamente, con el estallido puberal a pleno.
Comienza a desarrollar su capacidad para ver las cosas desde otras perspectivas, ya no aferrado a los
adultos mayores como portadores del saber y la verdad. Todo esto lo aleja de sus padres, de lo
endogámico y se considera a ésta como la etapa de mayores conflictos con los padres y/o superiores.
Aparece la rebeldía, cambios de humor, formación de criterios, despertar del deseo sexual.

• Tercera etapa, va desde los 15 a los 21 aproximadamente. Aquí ya los jóvenes poseen una mayor
capacidad para pensar en forma abstracta e hipotética sobre su presente y su futuro, esto los aloja en otra
posición subjetiva, ya más calma, no tan turbulenta. Comienzo de la conciencia social, por ende menos
egocentrismo. Conforme se va avanzando en esta etapa suele haber menos conflictos con el entorno que
ya no se vuelve tan amenazante.

Esta división, es dinámica y flexible, no significa que se den los cambios en forma abrupta según las edades
mencionadas, pero es divisible para poder estudiar la etapa del adolescente.

Pubertad: un período de crecimiento físico rápido y de maduración sexual. Las fuerzas de este estallido
puberal se deben al aumento en la producción de hormonas, que provocan numerosos cambios corporales
y el aumento del interés sexual.

Es importante recordar que este proceso se va dando paulatinamente a partir de los 9/10 años
aproximadamente, donde comienzan una serie de acontecimientos. Esbozo de pezón mamario en las
nenas, un leve vello denominado bozo sobre el bigote en los varones, un incipiente vello axilar en ambos
son algunos de los cambios físicos visibles que hacen inminente dicho proceso.
Hormonas: la producción de muchas de las hormonas del cuerpo comienza en la base del cerebro, en la
estructura llamada Hipotálamo. Una señal bioquímica del hipotálamo estimula la hipófisis (glándula
pituitaria) y ésta activa las gónadas, glándulas sexuales (ovarios en la mujer y testículos en los hombres).
Una hormona en particular, la hormona liberadora de gonadotropina, provoca en las gónadas un aumento
notable en la producción de hormonas sexuales, principalmente estrógenos en las mujeres y testosterona
en los varones. Este aumento vuelve a afectar al hipotálamo y a la hipófisis, haciéndoles aumentar la
producción de la hormona del crecimiento (GH, del inglés growth hormone). Esto produce los dos
indicadores de la pubertad propiamente dicha, esto es, la menarca o primera menstruación en la niña, y la
presencia de semen en la orina de los varones, así como también involuntarias poluciones nocturnas.

El ciclo menstrual es el marcador por excelencia en las mujeres de este período, se produce por el empuje
de la FSH (hormona folículo estimulante) más el empuje alto de la LH (hormona luteinizante) que hacen
que madure el óvulo y justamente con el aumento del estradiol (un tipo de estrógeno especialista en el
desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en la mujer) que baja de golpe, se produce la ovulación.
Luego el cuerpo lúteo, en la segunda etapa del ciclo, post ovulación, produce progesterona, que sirve para
que se mantenga el endometrio ensanchado en el útero, pero si no hay embarazo, se produce la
menstruación. Todo esto está regulado por un sistema de feedback negativo.
Caracteres sexuales secundarios: los varios y los testículos son las primeras partes del cuerpo que
aumentan de tamaño en la pubertad. En las niñas los cambios en los ovarios son invisibles, el útero
aumenta nueve veces su peso. El cambio en los varones es más visible, su escroto (que contiene a los
testículos) cambia de textura y color, su pene se agranda, cambiando también su color y forma.

Las niñas tienden a comenzar la pubertad antes que los niños, muchas chicas de séptimo grado son más
altas que sus compañeros de clase, por ejemplo

Percibimos en las niñas: vello púbico y axilar, cambios en la voz y la piel, ensanchamiento de las caderas y
aumento de grasa corporal en algunas zonas.

Percibimos en los varones: vello púbico, axilar y facial. Engrosamiento de la voz, y ensanchamiento de los
hombros.

También se ve afectado el metabolismo de las glándulas sebáceas y sudoríparas. Las primeras son las
responsables del acné juvenil, mientras que las segundas se caracterizan en esta etapa por un olor intenso
y peculiar.

Las hormonas de crecimiento también tienen un papel protagónico. Se observa un crecimiento asincrónico
ya que las regiones del cuerpo se desarrollan con ritmos diferentes y en momentos distintos. El tronco
crece y a medida que se alarga, desciende el talle, los brazos cuadriplican su dimensión. Esto les da a los
jóvenes ese aspecto torpe y desgarbado que les hace recibir el mote de “edad del pavo”.

Algo que es muy importante en este “estirón” puberal, tiene que ver con los huesos. Los huesos de los
niños tienen un cartílago de crecimiento que actúa desde el lugar que se ha estirado el hueso, por ello es
importante no forzar a estos niños con trabajos físicos intensos porque el músculo trabajaría en exceso e
impediría que el hueso se estire.

Cambios biopsicosociales del adolescente: podemos pensar los cambios psíquicos que se producen en los
adolescentes como paralelos a las transformaciones biológicas.

En esta etapa se genera un quiebre con respecto a la etapa anterior, donde se dejan atrás la infancia y el
sistema de intereses anteriormente formados. Es aquí donde percibimos a veces una ausencia casi total de
intereses, donde el adolescente se aparta del medio y adopta una actitud negativa ante todo lo que le
rodea.

Junto con las vivencias subjetivas (estados depresivos, tristeza, angustia) esta fase se caracteriza por una
actitud hostil, tendencia a las riñas, infracciones a la disciplina, disminución de la capacidad y la producción
del trabajo mental.

El paso a una nueva forma, superior, de actividad intelectual, va acompañado por un descenso temporal de
la capacidad de trabajo.

Cuando el adolescente llega a la edad de transición, cuando en su personalidad se mezclan los rasgos del
pasado que se extingue y del futuro que comienza, se da un estado de desorientación.

La adolescencia constituye un lugar de interrogantes e incertidumbre respecto de la representación de sí


mismo y de la relación con los demás. El adolescente comienza a cuestionarse acerca de su identidad.

Se produce el pasaje por la duda y comienzan las críticas hacia lo establecido como socialmente referente.
La necesidad de diferenciación conduce al abandono del objeto parental -como objeto y como modelo-
para establecer la organización de una propia visión del mundo que reclamará nuevos identificantes y
nuevas metas. Este período suele caracterizarse como un tiempo de declinación de la influencia de los
adultos, es decir que los valores y las conductas de la gente joven se van haciendo cada vez más distantes e
independientes

Frente a la confusión de roles, producto de todas estas transformaciones, hay una búsqueda que conduce
a un crisis primaria en el adolescente. Mientras este proceso se desarrolla, se puede experimentar más de
una identidad. Se reconsideran los objetivos y los valores establecidos por los padres y la cultura, se
aceptan algunos y se rechazan otros. En este proceso de búsqueda de la identidad madura, muchos
jóvenes presentan una moratoria de la identidad, es decir una especie de receso durante el cual
experimentan con identidades alternativas sin intención de decidirse por ninguna.

En sociedades donde casi todos sostienen los mismos valores morales, políticos, religiosos y sexuales, y
donde los cambios sociales son lentos, la identidad se adquiere fácilmente. En cambio en las modernas,
globalizadas, nada de esto ocurre. Todo está abierto al cuestionamiento de todos. Los cambios son veloces.
Hay una cultura fragmentada. Todo atenta contra una identidad unificada, es por esto que surge la
ambivalencia y la ambigüedad, dos cuestiones que no contribuyen para nada en la búsqueda del joven.

Durante este tiempo, el joven también debe atravesar por la etapa del cuestionamiento sobre su propia
sexualidad, y deberá enfrentarse a lo socialmente establecido como actitudes y pensamientos
correspondientes a cada género, lo cual será muy difícil si su rol de género (masculino o femenino) no
coincide con su sexo biológico (hombre o mujer).

Con la pérdida de los ideales paternos, las amistades pasan a ocupar un primer lugar en los vínculos
afectivos del adolescente, quien tenderá a organizarse en grupos, según los ideales en común, que lo harán
identificarse entre ellos, y a su vez oponerse a los demás.

En la actualidad, con la masividad de los medios de comunicación se hace más notable la presencia de
estos grupos denominados “tribus urbanas”, pero cabe aclarar que estos han existido desde siempre, sólo
que debido a estos medios (especialmente internet) pareciera que han surgido en los últimos tiempos.

Todos estos acontecimientos, resultan extraños para el mundo adulto, ya que se confunde el surgimiento y
la expansión los mencionados medios de comunicación con esta característica de rebeldía y extroversión
de los jóvenes actuales. La formación de grupos de pertenencia existió desde siempre, pero en estos
tiempos se presenta como algo nuevo, llamando la atención de las demás personas debido al gran alcance
de las llamadas redes sociales, que nos hacen estar “siempre conectados” con otros.

El proceso de globalización hizo posible que culturas de diferentes partes del mundo sean conocidas por
otros, contribuyendo a que se intercambien características de las mismas, generándose una “cultura
global”, donde cada sociedad se encuentra irrigada por las características de otras

 Climaterio masculino y femenino. Menopausia

Climaterio

El climaterio es el período de la vida en que la mujer pierde su capacidad reproductora. Conjunto de


síntomas clínicos que complican esta época crucial de la vida de la mujer. Se distinguen en él el período
premenopaúsico y posmenopáusico. Se extiende como término medio a tres años después de la
menopausia. Es un periodo de inestabilidad correspondiente a la época de la menopausia, es el
complejo de trastornos orgánicos y psíquicos que preceden, acompañan y sigue a la terminación de la
regla (menopausia) Sobre la cronología del climaterio influyen los factores hereditarios y raciales, la
condición social, la fecundidad y las dolencias generales y ginatales concomitantes. Se pueden dividir los
síntomas clínicos del climaterio en somáticos y psíquicos. Hay mujeres asintomáticas. Climaterio deriva
del griego klimaster, significa escalón o grado, designado a cada ciclo de la vida humana. Por extensión
se aplica a las etapas o épocas difíciles de superar, estableciéndose un vínculo entre el hecho biológico y
los factores psicológicos y sociales.

Menopausia: se define como el cese permanente de la menstruación. Tiene correlación fisiológica con la
declinación de la secreción de estrógenos por perdida de la función folicular. El término se confunde con el
climaterio, pero este es el periodo que precede al último sangrado, es la fase de transición entre la etapa
reproductiva y no reproductiva de la mujer.

En cuando a los cambios psicológicos hay un re-ajuste de género, debido al cambio de roles, aceptación del
fin de la capacidad reproductora, consciencia de envejecimiento.

Consideraciones generales: cerca de los 40 años a la mujer se le restan unos 10.000 folículos en el ovario,
esto es responsable de una deficiencia en la capacidad hormonal de la progesterona y el estrógeno. Los
fenómenos iniciales del periodo climatérico parecen surgir a nivel del ovario, el cual deja de responder
adecuadamente a los estímulos neuro-hipofisarios con caída de la producción de hormonas (estrógeno y
progesterona); la producción defectuosa de estas hormonas ováricas produce, por retroalimentación
negativa, un incremento de la secreción hipofisaria gonadrotrófica, tendiente a estimular el ovario para
compensar su déficit. El ovario responde dilapidando folículos de mala calidad, agotando sus reservas y
tornándose insensible a la acción de gonadotropina. Esto se traduce clínicamente como insuficiencia de la
fase lútea, para evolucionar luego a la anovulación, los ciclos irregulares y la amenorrea. Los ovarios
disminuyen de volumen, desaparecen las cicatrices, la superficie tiende a volverse lisa.
En la aparición del climaterio influyen decisivamente los factores hereditarios y raciales, la condición social,
la fecundidad y las dolencias generales y genitales concomitantes.

Los síntomas del climaterio se dividen en somáticos y psíquicos:

Somáticos Psíquicos

*cese de la menstruación *reacción desmesurada a estímulos


*sofocos (sensación de calor) *crisis de lágrimas
*manchas rojas sobre la piel *ansiedad
*hipertensión *depresión x sensación de incapacidad
*taquicardia *anomalías en el instinto sexual
*dolores lumbares *psicosis grave
*desequilibrio endocrino (etc)
*osteoporosis
(etc)

Climaterio masculino: en los hombres esta etapa se denomina andropausia, hay cambios hormonales que
alteran la vida física, emocional y sexual. Provoca diversos conflictos emocionales en el hombre que se
confunden con la edad.
Estos cambios, atribuibles a la disminución de los niveles de hormonas masculinas (testosterona), se hacen
evidentes a los 40 años. Esta etapa abarca un lapso de tiempo mayor que la menopausia.
Hay factores que precipitan este periodo: obesidad, estrés físico y psicológico, exceso de alcohol y tabaco,
etc.
Dentro de los cambios físicos y psicológicos se destacan: disminución de la libido, fatiga o insomnio,
angustia o depresión, ansiedad, nerviosismo, flacidez del pene, disminución de la producción de esperma y
testosterona, perdida de la masa muscular, escalofríos, perdida del cabello, aumento de vellos en cejas y
fosas nasales, deterioro óseo, dolores musculares, arrugas y resequedad en la piel.
Estos cambios orgánicos impactan en la esfera emocional, a fin de compensarlo el hombre presentara
cambios en su conducta y actitudes, que podrán ser leves y progresivas, o drásticas.

 Vejez. Envejecimiento. Teorías del envejecimiento: genéticas y estocásticas. Características.


Cambios en el adulto mayor. Edad cronológica, biológica, psicológica, social.

Distinción entre envejecimiento y vejez: envejecimiento y vejez suelen pensarse como sinónimos, pero en
realidad hacen referencia a diferentes cuestiones. Por un lado, el envejecimiento es un proceso universal,
continuo y progresivo, que lleva finalmente al deterioro, el agotamiento y la muerte de los organismos
biológicos. Por otro lado, vejez es un concepto social que difiere en las distintas culturas y épocas.

Mientras que el envejecimiento es un proceso continuo, paralelo al de evolución y desarrollo, la vejez es


un estado que se alcanza cuando se cumplen determinados parámetros y condiciones definidas por cada
una de las sociedades y culturas en su devenir histórico.

Teorías sobre el envejecimiento: hay muchas teorías sobre el envejecimiento, pero para simplificar se
suelen dividir en dos grandes grupos: Genéticas y Estocásticas

Teorías Genéticas: Están basadas en evidencias científicas que demuestran la influencia de los genes en el
proceso de envejecimiento celular y orgánico. Reconocen la existencia de determinados genes que
permanecerían ocultos hasta que el cuerpo alcance cierta edad, momento en el cual expresarían su
contenido. Esto se traduce en la síntesis de sustancias químicas de naturaleza enzimática, que se
encargarían de “digerir” literalmente a la célula, en un proceso denominado apoptosis (muerte celular
programada). La célula sabe en que momento activar los genes del envejecimiento o gerontogenes, porque
el genoma cuenta con estructuras llamadas telómeros, formados por una secuencia de bases púricas y
pirimídicas, usualmente la serie TAC (timina, adenina, citosina). Estas tres bases se repiten
secuencialmente y están ubicadas al final de cada uno de los locus genéticos. En el genoma de cada célula
hay cerca de 3.000 locus genéticos que contienen la información necesaria para fabricar todas las partes de
la célula. Según el tipo celular, habrá algunos de estos locus estén activos mientras que otros
permanecerían cerrados, siendo esta disposición la responsable de la diferenciación celular. Con cada
división celular el material genético deberá duplicarse, pasando cada copia de ADN a una de las células
hijas surgidas de la división de la célula madre, con la excepción de los telómeros, que no se duplican. Por
lo tanto, a medida que las células se van dividiendo a lo largo del ciclo vital, los telómeros se van acortando
cada vez más, hasta llegar a una longitud crítica, por debajo de la cual desencadenan la expresión de los
gerontogenes. La célula de este modo reconoce su edad de acuerdo a la longitud de los telómeros, cuanto
más cortos resultan estos, más vieja es la célula. La célula se divide aproximadamente 60 veces en su ciclo
vital y esto es todo lo que se conoce desde la genética.

Sin embargo se sabe que intervienen otros factores en el proceso de envejecimiento que no están
relacionados directamente a los genes. A este conjunto de procesos se los conoce genéricamente como
estocásticos.
Teorías Estocásticas: Para simplificar vamos a citar la Teoría de los Radicales Libres y la Teoría de los
Errores Progresivos. La primera se refiere a la producción de radicales libres durante los fenómenos de
estrés celular. Se sabe que toda célula viviente requiere como elemento fundamental la presencia de
oxigeno (O2), el cual participa al nivel de la mitocondria en la transferencia de electrones durante el ciclo
de Krebs. La resultante de este ciclo es la transformación de una molécula de glucosa en agua y CO2,
además de la formación de 6 enlaces de alta energía que constituyen la “batería” de la célula. Durante el
proceso el O2 “acepta” electrones, con lo cual se reduce y puede llegar a convertirse en una molécula de
anión superoxido, también conocido como oxigeno singulete. Esta especie de oxigeno, producto del mismo
metabolismo celular, tiene la particularidad de ser muy “reactivo” por lo que quema o destruye los tejidos
con los que se pone en contacto, incluyendo la membrana celular. Como consecuencia se producen
“poros” o agujeros en dicha membrana, lo que lleva finalmente a la destrucción y muerte. Sabemos que
todo proceso de la vida implica estrés, que cuanto más se vive más estrés se sufre y cuanto más estrés se
sufre más se acorta la vida, es decir se envejece más rápido. Los radicales libres, entre los cuales
encontramos a este oxigeno reactivo, están en la base de este proceso de estrés y envejecimiento celular.
Nuestro organismo fabrica normalmente sustancias químicas que neutralizan estos radicales libres y por lo
tanto cumplen un rol protector, entre ellos podemos nombrar por ejemplo la Vitamina E, la superóxido-
dismutasa, las catalasas, etc. Mientras que exista un equilibrio entre los radicales libres y las sustancias
neutralizantes el organismo gozara de buena salud. Pero al surgir un desbalance con predominio de
radicales libres, está claro que las células comenzaran a deteriorarse y a morir, o dicho de otra manera, a
morir.

Con relación a la teoría de los errores, retengamos que la delicada maquinaria genética, encargada de
sintetizar los componentes de las células y controlar los procesos enzimáticos, sufre con el envejecimiento
un cierto desgaste relacionado con el paso del tiempo. Este deterioro puede producir algunas fallas en la
estructura del ADN, que se transmitan a sus productos y finalmente a una desorganización del
funcionamiento celular.

Ahora podemos ver que la diferencia principal entre las teorías genéticas y las estocásticas reside en que
las primeras dependen de un ordenamiento predeterminado del ADN, en tanto que las escolásticas se
producen como resultados de los diferentes estilos de vida de las personas. Por ahora nada podemos hacer
con los gerontogenes, pero si podemos controlar el grado de estrés y el estilo de vida que llevemos
tratando de elegir los más “protectores” y así lograr un envejecimiento menos acelerado.

Otra conclusión es que el envejecimiento, a pesar de ser un fenómeno universal, no es idéntico en todos
los casos, ya que juegan fenómenos propios de cada sujeto y de la cultura en la que está inmerso. Por esto
mismo, la prevención y las condiciones sanitarias pueden desempeñar un rol importante para hacer una
diferencia.

Así llegamos a la conclusión de que el envejecimiento comienza desde el mismo momento de la


concepción y en su destino tiene suma importancia la historia del individuo. Por esto mismo, en el estudio
del envejecimiento el concepto de RESILIENCIA tiene un papel decisivo, resiliencia hace referencia a la
capacidad de un sujeto para afrontar los desafíos y las demandas que plantea la vida, el estrés de cada día,
y salir indemne. Más aun, obtener aprendizajes y poder ponerlos en práctica con el objetivo de retrasar la
cascada de eventos que culminan con la apoptosis y la muerte celular. Así entendemos que el psiquismo es
un punto esencial a tener en cuenta cuando consideramos el envejecimiento, tanto como forma parte de
la definición de vejez, ya que si bien le envejecimiento constituye un evento inexorable, no nos
comprometo por igual a todas la personas, sino que nos muestra una serie de aristas que lo vinculan con la
dinámica de vida particular propia de los sujetos de una cultura y una sociedad determinada.

Diferentes edades:

Edad cronológica:

Va desde el nacimiento hasta la edad actual. Según ciertas convenciones sociales, la edad de comienzo de
la vejez son los 60 o 65 años. En ocasiones la edad no guarda una relación directa con el estado general del
organismo; hay personas añosas que no presentan déficit significativo. Actualmente la vejez se extiende
varias décadas, de modo que se la divide en tres etapas que difieren entre si en aspectos funcionales,
sociales y psicológicos: los viejos jóvenes entre los 65 y 75 años, los viejos intermedios entre los 75 y 85
años y los viejos viejos mayores a los 85 años. Este último grupo es el más frágil y requiere mayores
cuidados.

Edad biológica:

Tiene en cuenta los cambios físicos y biológicos que se van produciendo en las células, tejidos, órganos y
sistemas. Hay que tener en cuenta la gran variabilidad inter-individual e intra-individual. La primera hace
referencia a la mayor heterogeneidad entre las personas a medida que envejecen; la segunda implica que
los cambios en cada sistema de comportamiento, capacidad cognitiva o psicológica no predicen
necesariamente cambios en las demás características de ese sistema. El envejecimiento biológico se refleja
a nivel de marcadores bioquímicos, moleculares, celulares, microscópicos, macroscópicos y psicológicos,
que indican el desgaste del organismo y se relacionan solo de una manera indirecta con la edad
cronológica. Entre otros están las gonadotropinas, la hormona antidiurética, la testosterona, los
estrógenos, el cortisol, la adrenalina, etc.

Edad psicológica:

Define a la vejez en función de los cambios cognitivos, afectivos y de personalidad, a lo largo del ciclo vital.
El crecimiento psicológico no cesa en el proceso de envejecimiento (capacidad de aprendizaje, rendimiento
intelectual, creatividad, eficiencia comunicativa, etc.)

Edad social:

Se mide por el ajuste del adulto mayor a los estereotipos y valoraciones normativas de cada sociedad.
Incluye la capacidad del anciano para contribuir a la cohesión y protección del grupo primario y secundario
a los que pertenece y las contribuciones sociales, laborales y comunitarias que es capaz de realizar. La edad
social varía en función de las leyes y prejuicios de cada grupo social.

Edad funcional:

Se define por el nivel de ajuste a las actividades habituales del grupo social, en los ámbitos del trabajo, el
esparcimiento, el manejo de vehículos o las actividades domésticas.

La vejez se divide asimismo en: tercera edad y cuarta edad.

La tercera edad está en el ámbito en que se desarrollan sus vidas los adultos mayores; así los ancianos
pueden desenvolverse principalmente en el ámbito doméstico, donde realizan las actividades cotidianas y
básicas, como vestirse, higienizarse, transferirse de la cama a la silla, ir al baño, ducharse. O bien
desempeñarse en el ámbito exterior a su domicilio, donde llevan a cabo actividades más complejas o
instrumentales, como pagar las cuentas o los impuestos, tomar un colectivo, visitar amigos o familiares.
Los ancianos de la tercera edad mantienen su lozanía y aspectos físicos, pueden realizar una vida
autónoma, no tienen dependencia marcada y ejercen sus derechos legales, tanto a nivel de actividades
instrumentales como básicas o cotidianas.

En tanto que los ancianos de la cuarta edad tienen un cierto grado de dependencia, tanto física como
psicológica o social, en tanto no pueden realizar las acciones instrumentales, necesitan un cuidador o
tutor, se ven limitados en su autonomía y capacidad de tomar decisiones por sí mismos.

Envejecimiento habitual y exitoso: es un hecho que actualmente la gente vive más, entre las razones, se
cuentan los avances de la ciencia y la medicina, conteniendo, aplacando o aplazando causas de muerte de
antaño, como las enfermedades infecciosas, cardiovasculares y neoplásicas, siempre en un marco que lo
permite, que es el desarrollo social.

Según el modelo de Rowe y Kahn (1987), el envejecimiento exitoso incluye tres componentes, a saber:

a) La ausencia o baja probabilidad de enfermedad y discapacidad relacionada a enfermedad.

b) Alta capacidad cognitiva y funcional.

c) Un activo compromiso con la vida

Si bien este modelo fue un avance para el progreso del estudio del envejecimiento en la medicina, no
parece realista el perfil de ancianos libres de patologías o enfermedades. Dicha forma de envejecer es
excepcional es más frecuente que las personas envejezcan padeciendo enfermedades o cierta
discapacidad, lo que ellos llamaron “Envejecimiento Habitual”.

A esto se le agregan los estudios realizados en las últimas décadas que demuestran que la autopercepción
de los adultos mayores sobre su envejecimiento no se condice con el modelo biomédico, sino que toman
otros factores en cuenta para percibir un buen envejecimiento.

Estamos frente a un concepto complejo que tiene más aspectos que analizar, la visión médica o biológica
del envejecer bien, no es suficiente.

El modelo psicológico que viene a integrarse, enfatiza en la satisfacción de la vida, en la participación social
y el funcionamiento (integración), en los recursos psicológicos, incluyendo el crecimiento personal

La continuidad en el quehacer social, está dentro del dominio de esta otra mirada del Envejecimiento
Exitoso (EE), para lo cual la sociedad, evidentemente, no está estructurada. Los mayores a cierta edad
deben retirarse y retraerse de muchas actividades que los ligan al mundo social, por ejemplo, con la
jubilación. Sin embargo, hay estudios que muestran la importancia de la integración social, y la
participación recíproca con gente de otras edades.

Desde el punto de vista psicológico, se incorpora al EE el sentirse autosuficiente o autovalente, sentir el


control sobre la propia vida, la autonomía y la independencia, las cuales habitualmente se ven
comprometidas por tendencias social y culturalmente determinadas, como el paternalismo, la
sobreprotección, e incluso, los diversos tipos de maltrato. Sin perder una visión realista de sí mismo, el
adulto mayor necesita adaptarse, vivir, crecer y aprender de experiencias pasadas.

Cinco grandes Síndromes Geriátricos: constituyen la expresión clínica de la disminución de la capacidad de


adaptación u homeostasis del organismo envejeciente.
1. Inmovilidad/

2. Inestabilidad (riesgo de caídas)/síndrome de la caída

3. Incontinencia/síndrome de incontinencia urinaria

4. Latrogenia (medicamentos)/

5. Intelecto comprometido/síndrome de demencia senil

Cambios anatómicos, morfológicos y funcionales en el adulto mayor

Nos referimos a modificaciones que experimenta el adulto mayor en la composición corporal, teniendo en
cuenta que el envejecimiento es un proceso que afecta de manera desigual a cada órgano del cuerpo. Esto
quiere decir que no hay una correlación directa entre edad cronológica y edad biológica, tampoco en la
edad biológica de cada uno de los órganos del cuerpo entre sí. Es así que se puede encontrar adultos
mayores con un importante desgaste físico pero con una lucidez y una productividad sorprendente.

Cambios cuantitativos:

Lo habitual es encontrar una disminución del tamaño y peso de casi todos los órganos, con excepción del
corazón en ambos sexos, y la próstata en el hombre.

También hay un cambio en la composición corporal, con un aumento de la grasa (15% en el joven y un 30%
en el adulto mayor); Una disminución en el tejido magro (17% en el joven con el 12% en el adulto mayor).

Tanto es así que dos personas del mismo peso pero diferente edad tienen una composición corporal
distinta, mientras que en el joven predomina el agua, el musculo y el hueso, en el anciano predomina el
tejido graso.

Esta diferencia en la composición corporal hace que los fármacos liposolubles que se depositen en la grasa
corporal permanezcan más tiempo en el organismo y produzcan efectos más prolongados. Por otra parte al
disminuir el tamaño y función del hígado y los riñones, los fármacos que son eliminados por estas vías van
a ver retrasada su eliminación, pudiendo acumularse y causar efectos tóxicos.

La tendencia fisiológica general que se produce durante el proceso del envejecimiento conlleva una
tendencia a la atrofia y una disminución de la eficacia funcional.

El proceso de envejecimiento es progresivo y depende de cada persona por lo que los cambios físicos
pueden no aparecer en todas las personas y desde luego no en el mismo grado de intensidad.

Los cambios más llamativos en el proceso de envejecimiento suelen ser los que afectan a la piel, al sistema
musculo esquelético y a los órganos de los sentidos. Aunque hay que destacar que todos los sistemas y
órganos sufren cambios (el sistema nervioso, el cardiorrespiratorio, el digestivo, etc.).  

a. Cambios en la piel y anejos.

Se da de forma general una pérdida de elasticidad y una pérdida de agua intracelular. A esto se le puede
sumar un adelgazamiento de la piel, una disminución en la producción de ácido hialurónico que, una
menor vascularización y una dificultad en la producción de colágeno. Estos cambios fisiológicos originan
alteraciones morfológicas como la aparición de arrugas, la flacidez y la sequedad así como cambios
funcionales cuando la piel cumple pero su función barrera.
Existe también cambios en las uñas que se vuelven en las manos más quebradizas y sin embargo más
gruesas en los pies. También hay cambios en el pelo con pérdida de melanina y aparición por tanto de
canas, así como mayor caída en algunas personas o un pelo más quebradizo.

 b. Sistema musculo esquelético.

En lo referente al sistema óseo se produce una descalcificación y un adelgazamiento, pudiendo aumentar


el riesgo de fracturas especialmente en las zonas del hueso próximas a la articulación. En la columna
vertebral esto es más llamativo con un adelgazamiento de las vértebras así como de los discos
intervertebrales (por pérdida de agua y otros cambios) dando lugar a cambios en la estructura corporal
(disminución de la altura, etc.).

La masa muscular también disminuye pudiendo aparecer una pérdida fuerza en parte también por cambios
en el sistema nervioso (adelgazamiento de nervios, pérdida de funcionalidad en la transmisión, etc.).

Algo muy significativo son los cambios en toda la zona del tronco, incluida la espalda, que son fruto de
todos esos cambios musculo esqueléticos, y que dan lugar a cambios en el centro gravitatorio de la
persona, que se desplaza hacia delante, dando lugar a otros cambios (separación entre los pies para
mantener el equilibrio, dificultades en la marcha, etc.).

Es importante destacar finalmente los cambios funcionales que esto puede suponer en la marcha por
ejemplo: 

Disminución de la longitud de paso y aumento del ancho de apoyo.

Reducción de la cadencia: reducción en la velocidad para conseguir mejorar la seguridad

Incremento en la fase de apoyo bipodal: es decir, el tiempo con los dos pies en contacto simultáneo con el
suelo aumenta para ganar estabilidad (de un 25% a un 31% aprox.)

c. Cambios en los órganos de los sentidos

En general los cambios físicos en los órganos (una mayor atrofia, desgaste) dan lugar a cambios en la
función con lo que hay pérdidas de visión, oído, capacidad de tacto, etc. 

d. Cambios en el sistema cardiovascular

Los cambios anatómicos cardíacos más destacados serían: Hipertrofia miocárdica. Áreas de fibrosis y
aumento del contenido de colágeno en el endocardio. Reducción del número de fibras miocárdicas e
hipertrofia de las residuales. Engrosamiento y rigidez de las válvulas cardíacas.

Y a nivel vascular: Las paredes arteriales se hacen más rígidas. Incremento de la relación colágeno/elastina
de aorta y grandes vasos. Disminución de la elasticidad de las fibras colágenas.

e. Cambios en el sistema Endocrino:

El sistema endocrino está conformado por órganos y tejidos productores de hormonas, químicos naturales
producidos en un lugar, secretados dentro del torrente sanguíneo y luego utilizados por otros órganos y
sistemas destinatarios.

Las hormonas controlan los órganos destinatarios. Algunos sistemas orgánicos poseen sus propios sistemas
de control interno en lugar de las hormonas o junto con ellas.
A medida que envejecemos, se presentan cambios naturales en la forma como se controlan los sistemas
corporales. Algunos tejidos destinatarios se vuelven menos sensibles a la hormona que los controla y la
cantidad de hormonas producidas también puede cambiar.

Los niveles sanguíneos de algunas hormonas aumentan, en otras disminuyen y en algunas otras
permanecen inalterados. Las hormonas también se descomponen (metabolizan) más lentamente.

Entre las que usualmente disminuyen están:

 Aldosterona
 Calcitonina
 Hormona del crecimiento
 Renina
En las mujeres, los niveles de estrógeno y prolactina generalmente disminuyen de manera considerable.

Las hormonas que permanecen invariables o que sólo disminuyen ligeramente abarcan:

 Cortisol
 Epinefrina
 Insulina
 Hormonas tiroideas T3 y T4
Los niveles de testosterona generalmente disminuyen un poco a medida que los hombres envejecen.

 Entre las hormonas que se pueden incrementar están:


 Hormona foliculoestimulante (FSH)
 Hormona luteinizante (LH)
 Norepinefrina
 Hormona paratiroidea
El hipotálamo produce hormonas que controlan las demás estructuras en el sistema endocrino. La cantidad
de estas hormonas reguladoras permanece casi igual, pero la respuesta por parte de los órganos
endocrinos puede cambiar a medida que envejecemos.

La hipófisis alcanza su tamaño máximo cuando las personas llegan a una mediana edad y luego se vuelve
gradualmente más pequeña. Consta de 2 partes:

La porción trasera (posterior) almacena hormonas producidas en el hipotálamo.

La porción frontal (anterior) produce hormonas que afectan la glándula tiroidea (TSH), la corteza
suprarrenal, los ovarios, los testículos y las mamas.

Las paratiroides son cuatro glándulas pequeñas ubicadas alrededor de la tiroides. La hormona paratiroidea
afecta los niveles de calcio y fosfato, lo cual afecta la resistencia de los huesos. Los niveles de las hormonas
paratiroideas se elevan con la edad, lo cual puede contribuir a la osteoporosis.

El páncreas produce la insulina, la cual ayuda al azúcar (glucosa) a ir desde la sangre hasta el interior de las
células, donde se puede utilizar como energía.

El nivel promedio de glucosa en ayunas se eleva de 6 a 14 mg/dL (miligramos por decilitro) por cada 10
años de vida después de los 50 años. Esto se debe a que las células se vuelven menos sensibles a los
efectos de la insulina.
Las glándulas suprarrenales están localizadas justo encima de los riñones. La corteza suprarrenal es la capa
superficial que produce las hormonas aldosterona y cortisol.

La aldosterona regula el equilibrio de líquidos y electrolitos.

El cortisol es la hormona de "respuesta al estrés". Además, afecta la descomposición de la glucosa, las


proteínas y las grasa y tiene efectos antinflamatorios y antialérgicos.

La secreción de aldosterona disminuye con la edad, lo cual puede contribuir al mareo y una disminución en
la presión arterial con los cambios súbitos de posición (hipotensión ortostática). Asimismo, la secreción de
cortisol también disminuye con la edad, pero el nivel de esta hormona en la sangre permanece casi igual.
Los niveles de deshidroepiandrosterona también disminuyen, aunque los efectos de esta caída en el
cuerpo no son claros.

Los ovarios y los testículos tienen dos funciones: producen las células reproductivas (óvulo y
espermatozoide) y también producen las hormonas sexuales que controlan las características sexuales
secundarias, como las mamas y el vello facial.

Con la edad, es posible que los hombres experimenten una ligera disminución en el nivel de testosterona.

Las mujeres presentan disminución en los niveles de estradiol y otras hormonas de estrógenos después de
la menopausia.

f. Cambios psicológicos:

Los ancianos tienen menos emociones negativas (tristeza, enojo, miedo) y mayores emociones positivas
(felicidad), lo que sugiere la posibilidad que los adultos mayores tengan mayor control emocional sobre las
emociones negativas, aumentando con la edad la habilidad para inhibir las emociones negativas y
mantener las positivas.

Coping, ajuste vital y procesos defensivos

Las estrategias de afrontamiento o coping hacen referencia a los esfuerzos, mediante conducta manifiesta
o interna, para hacer frente a las demandas internas y ambientales, y los conflictos entre ellas, que
exceden los recursos de la persona. Estos procesos entran en funcionamiento en todos aquellos casos en
que se desequilibra la transacción individuo-ambiente.

Existen dos tipos de estrategias de afrontamiento:

Estrategias de afrontamiento centradas en el problema: la persona se centra en hacer frente a la


situación, buscando soluciones al problema que ha provocado la disonancia cognitiva. Hay una búsqueda
deliberada de solución, de recomposición del equilibrio, roto por la presencia de la situación estresante.
Este tipo de estrategias son la confrontación, la búsqueda de apoyo social y la búsqueda de soluciones.

Estrategias de afrontamiento centradas en la emoción: la persona busca la regulación de las


consecuencias emocionales activadas por la presencia de la situación estresante. Si no funcionan o son
insuficientes el primer tipo de estrategias, se pretende aminorar el impacto sobre el individuo. Las
estrategias son el autocontrol, el distanciamiento, la revaluación positiva, la autoinculpación y el
escape/evitación.
Según Vaillant, los adultos mayores que logran mayor ajuste social vital usan defensas maduras (humor)
con mayor frecuencia que los adultos mayores con peores ajustes sociales, quienes usan defensas
neuróticas (intelectualizaciones) e inmaduras (proyección). A medida que se envejece, se tiende a usar
estrategias más maduras. Los adultos mayores usan técnicas tendientes a disminuir el estrés emocional,
mientras que los jóvenes prefieren el uso de técnicas para focalizar el problema. Los adultos mayores son
más pasivos, pero por otro lado enfrentan situaciones que son menos modificables que las que afrontan
los jóvenes, por lo que su enfoque es más eficiente y eficaz. La efectividad del coping se define por sus
resultados. En los ancianos al igual que en los jóvenes se mide por el nivel de estrés, depresión y salud
mental y general (resilencia). De acuerdo con estos resultados el coping en el adulto mayor resulta tan
efectivo como en el joven.

g. Envejecimiento cognitivo:

Las funciones psicológicas superiores no se modifican en la misma medida y con la misma secuencia en
cada anciano particular.

1 Atención: la atención sostenida y la focal se conservan, disminuye la atención dividida y la capacidad


de apartar los estímulos irrelevantes del campo atencional (se distraen con más facilidad).

2 Lenguaje: no se afecta la fluencia ni la comprensión, estando la repetición intacta. Disminuye


discretamente la capacidad de encontrar la palabra justa.

3 Aprendizaje: la curva de aprendizaje se mantiene dentro de los límites normales, aunque puede
alargarse (más repeticiones)

4 Gnosias visuo-espaciales y visuo-constructivas: capacidad de reconocer y reproducir formas, patrones


y objetos complejos no verbales (reconocimiento de figuras, copia de rompecabezas, orientación en
mapas). Dependen del complejo parieto-occipital derecho.

5 Memorias: la memoria sensorial, la primaria y la terciaria (memoria a largo plazo) se conservan sin
cambios, se afecta la secundaria (memoria a corto plazo, se explora en el mini mental.) Disminuye la
memoria espontanea, pero se conserva la de reconocimiento.

6 Velocidad: es una de las dimensiones que más se afecta en la tercera edad, debe tenerse en cuenta
para la valoración de todas las pruebas. Si al anciano se le permite que realice los test son apurarlo o
ponerle restricciones de tiempo, ejecuta al mismo nivel que las personas más jóvenes.

Funciones ejecutivas: 8. La elaboración de estrategias;

1. La previsión; 9. La organización;

2. La verificación; 10. La evaluación de recursos;

3. La vigilancia; 11. La integración síntesis;

4. La iniciativa; 12. La inhibición de comportamientos;

5. La auto-monitoreo; 13. Cambios alternantes y rápidos entre


conjuntos de opuestos (ej. Test del reloj,
6. La planificación;
movimientos diadocodinéticos).
7. El sistema de supervisión atencional;
h. Cambios anatómicos, morfológicos y funcionales del cerebro:

El lóbulo pre-frontal se encuentra delante de la cisura de Rolando, estableciendo conexiones con el


Sistema Límbico y otras áreas del cerebro, y recibe información ya procesada porque no tiene salidas
motoras ni entradas sensoriales directas. Incluye 3 regiones:

 Área orbito-frontal: que intervienen la regulación de los impulsos y el control emocional. Cuando
se lesiona se manifiesta por un cuadro característico de labilidad emocional, moria, euforia,
desinhibición.
 Área convexo-lateral: involucrada en la planificación y la elaboración de estrategias. Su lesión
produce desgano, abulia, perdida de iniciativa.
 Área fronto-medial: responsable del control de la marcha y la continencia de esfínteres. Su
disfunción se asocia con apatía, incapacidad para decidir, marcha apraxia y pérdida del control
de esfínteres.
El déficit del lóbulo pre frontal se caracterizan por:

1. Desorganización de estereotipos motores dinámicos


2. Desorganización de los movimientos oculares de tracking o sacadicos
3. Desorganización del Sistema de Supervisión Atencional del Ejecutivo Central (desconcentración,
distracción, atención a estímulos irrelevantes lo que impide completar la tarea)
4. Efectos de la memoria de trabajo
5. Defectos de la flexibilidad mental (rigidez, fijación)
6. Desorganización de estereotipos verbales (desde la disminución de la fluidez verbal hasta afasias
motoras y mutismos)
7. Desorganización de la conducta (imitaciones, ecopraxias)
8. Desorganización de la expresión facial de las emociones (apraxia fácil emocional)
9. Desorganización de estereotipos motores de marcha (apraxias)

U.6
1) Etología. Aportes de Konrad Lorenz. Saber innato. Experimento de privación.
2) Aprendizaje. Impronta. Períodos críticos o sensibles del ser humano.
3) Agresión. Aportes etológicos.

ETOLOGÍA: disciplina que estudia el comportamiento comparado entre el animal y el hombre; de una raigambre pura
y exclusivamente asentada en la Teoría de la evolución de Darwin.

Estudio comparado y positivo del comportamiento y la experiencia de las diferentes especies humanas, incluida el
hombre.

Uno de los postulados fundamentales es que en toda conducta (animales superiores al menos) interviene a la vez
elementos innatos y adquiridos, que a lo largo del desarrollo se integran para formar nuevas unidades funcionales.

Las especies animales se pueden ordenar en una escala evolutiva, según el grado de complejidad, en la organización
anatómica y funcional. Inferior y superior, referidos a menor o mayor grado de complejidad. La especie humana se
ubica en el punto más alto. Cuanto más alto es el lugar que ocupa una especie en la escala, menor es la importancia
que en su comportamiento tienen los factores filogenéticos y tanto mayor la que tienen los factores adquiridos. La
disposición al aprendizaje también está en gran medida determinada filogenéticamente. Diferentes especies
muestran diferentes capacidades de aprendizaje.
Los factores filogenéticos pueden no encontrarse totalmente desarrollados al nacer, aparecen a su tiempo
predeterminado en el curso del desarrollo del organismo. En la especie humana el comportamiento está
determinado en buena medida por adaptaciones filogenéticas. Darwin decía que el estudio del desarrollo
filogenético del hombre proporciona una clave para comprender su comportamiento. De esto se ocupa la etología
humana, cuyos representantes son Eibl-Eibesfeldt y John Bowlby. La vida en sí misma es un principio innato de todos
los organismos.

La dotación filogenética se puede analizar en diferentes factores:

1) El factores neurofisiológico (substrato anatómico y funcional, nervioso y hormonal, del comportamiento


innato).

2) Rasgos motores (reacción de patrón fijo)

3) Factores perceptivos (estímulos del medio cuya percepción desencadena la respuesta innata).

4) Rasgo conativo (impulso cuya satisfacción es el fin de la respuesta innata)

5) Elemento afectivo, la emoción (cuando la descarga motora es impedida o postergada)

En el ser humano 2 y 3 depende fundamentalmente del aprendizaje. Los rasgos 1, 4 y 5 están filogenéticamente
establecidos.

Dotación filogenética en el lactante:

El recién nacido carece de corteza cerebral funcional, posee capacidades que dependen del tallo cerebral y de la
médula espinal. El comportamiento de los niños normales y de los anencefálicos es similar durante los primeros
meses.

Automatismo de búsqueda: oscilación rotatoria y rítmica de la cabeza, de un lado al otro, espontáneamente o por
estimulación por contacto en zonas cercanas a la boca. El movimiento cesa cuando el pezón se introduce en la boca.
A los pocos días esta oscilación rítmica es substituida por un movimiento dirigido solo hacia el objeto estímulo.

Succión: el automatismo de succión sigue a la introducción del pezón en la boca tiene también dos etapas. El niño
succiona haciendo el vacío dentro de la boca mediante el cierre de los labios alrededor del pezón. Más tarde los
labios permanecen abiertos, sobre todo en las comisuras, y la presión se logra presionando con la lengua el pezón
con el paladar.

Reflejo de prensión: la mano se cierra con fuerza alrededor de cualquier objeto que la toca, en un orden
determinado: primero el dedo del medio, luego el anular y el meñique, seguido el índice, y por último el pulgar. Se
considera un rudimento filogenético útil en los primates ya que servía al bebé para prenderse al pelambre de la
madre.

Movimiento de nación: si se deja flotar a un lactante boca abajo sosteniéndole el mentón, fuera del agua, mueve
coordinadamente los brazos y piernas desarrollando una actividad natatoria.

Deambulación: si a un recién nacido se lo mantiene erguido sosteniéndolo de tal modo que sus pies se apoyan en
una superficie, comienza a mover las piernas, una delante de la otra como se hace al marchar.

Fenómeno de la rudimentación: algunas respuestas motoras precoces desaparecen con el desarrollo. El reflejo de
prensión es más fuerte en los prematuros que en los nacidos a término. Pueden incluso mantenerse colgados de una
cuerda con manos y pies, perdiendo luego esta capacidad. Los movimientos natatorios desaparecen a los cuatro
meses de edad, se debe a que son vestigios filogenéticos que han perdido su funcionalidad con la evolución en la
escala zoológica.
Expresión de las emociones: la sonrisa se presenta en recién nacidos, y también en los que son prematuros. Aparece
espontáneamente durante el sueño y reactivamente después de la alimentación y del cambio de pañales. También
puede ser el resultado del contagio de la sonrisa y risa del adulto. Alrededor de los 4 meses el bebé comienza a
asustarse de la risa de los adultos y simultáneamente aparece la risa y los gritos de alegría espontáneos del niño. Esto
excluye la hipótesis de la imitación. Esto se confirma cuando vemos que las manifestaciones sonoras de hijos de
padres sordomudos son hasta los tres meses de edad idénticas a los hijos de padres normales. Es una actividad
innata, pues la sonrisa y risa se dan en los niños ciegos y sordomudos de nacimientos. Todo esto es válido tanto para
las emociones placenteras como para las displacenteras.

Percepción y discriminación de estímulos y respuestas innatas: en la primera semana de vida el lactante reacciona
positivamente y en forma discriminada ante determinados estímulos. La respuesta de sonrisa es despertada en el
neonato preferentemente por una representación esquemática de la cara (circulo con dos rayas horizontales que
simulen los ojos, y una vertical que simule la nariz, y que se mueva lentamente). Esta capacidad innata de
discriminación es precoz. Después de las diez semanas el bebe reacciona más ante una cara humana real que ante el
simulacro y luego de las veinte el estímulo individualizado específico es la cara de la madre.

A los dos meses de vida los niños pueden detectar constantes formales a través de diferentes transformaciones. A
los 20 días espera poder agarrar un objeto que ve, está convencido de que las sensaciones visuales están unidas a
consecuencias táctiles; y sabe que un objeto escondido detrás de una pantalla sigue estando ahí aunque no lo ve. A
las tres semanas anticipa la reaparición de un objeto que desaparece detrás de una pantalla, solo es innato el patrón
de movimiento, la identidad del objeto debe ser aprendida.

Saber innato: -acto instintivo y preciso que se lleva a cabo sea cual fuera el medio ambiente; -aptitudes o
disposiciones para reaccionar de un modo determinado a los estímulos o combinaciones de estos. Lo genéticamente
determinado no es el acto, sino la disposición a realizarlo.

En lugar de E-R; producción endógena de excitación – comportamiento de apetencia preparatorio – liberación y


cumplimiento del acto consumatorio.

“Desencadenador” del acto instintivo, presente ya en la información /Estructura de la especie y manifestaciones.


Toda expresión instintiva se puede manifestar en ausencia del estímulo externo o situación estimulante
desencadenadora.

Experimento de privación: auténticas experiencias de privación que al eliminar, reducir o modificar la influencia del
medio ambiente y las situaciones de aprendizaje, logran poner de manifiesto los componentes innatos de la
conducta.

Separar el comportamiento innato y adquirido es una dicotomía falsa, jamás se podrá determinar cuándo tiene de
innato la conducta animal porque la posibilidad de aprendizaje in útero o en huevo, no puede ser excluido; lo que
tiene de innato y de modificación adaptativa cualquier conducta se suman y se mezclan.

Los conceptos innato y adquirido se definen por la procedencia de la información:

- A través de la acción recíproca de la especie con su medio durante la evolución, mediante la mutación y
selección la especie reúne información y la almacena codificada e su genoma.

- La información que adquiere el sujeto en acción recíproca con el medio ambiente en su vida individual.
Puede ser una respuesta instantánea que no implica cambio adaptativo; o una modificación adaptativa de la
conducta, equiparable al aprendizaje.

Disposición al aprendizaje: adaptación filogenética. En muchas especies el comportamiento está determinado por
adaptaciones filogenéticas que se expresan a través de patrones fijos de conductas y de mecanismos
desencadenadores innatos. El aprendizaje influye escasamente, las adaptaciones serán ventajosas si el medio apenas
varía.

Cuando el aprendizaje se lleva a cabo bajo disposiciones innatas innegables, el aprendizaje está programado
genéticamente, de tal modo que los animales solo pueden aprender dentro de períodos sensibles o críticos del
desarrollo, fuera de ellos no se aprende más.

Aprendizaje: adquisición de nuevas habilidades y conocimientos. Tiene valor científico para la etología si se
establece que la variación de determinados patrones de conductas es consecuencia directa del encuentro con el
estímulo o situación estimulante específica y no como emergente de procesos aleatorios (fatiga, momento
madurativo). Pre-requisitos: el sistema orgánico debe contar con la capacidad para memorizar; debe responder a
disposiciones innatas que le permitan distinguir entre experiencias positivas y negativas, a fin de guiar su
comportamiento adaptativo a favor de la supervivencia de la especie; antes de la experiencia de aprendizaje el
animal debe saber que representa para él un esfuerzo positivo o negativo; la investigación activa de lo desconocido
también responde a mecanismos motivadores internos y alude a esa disposición innata al aprendizaje.

Tipos de aprendizaje:

- Por costumbre o habituación, forma más sencilla de aprender, pasiva.

- Por reflejos condicionados tipo I o condicionamiento clásico tipo pavloviano.

- Por ensayo y error (o éxito) o condicionamiento instrumental tipo II.

- Latente

- Inteligente

Naturaleza de la huella mnémica o engrama: substrato biológico de la huella mnémica.

Teoría de los circuitos eléctricos reverberantes: circuitos neuronales que una vez activados por la excitación seguirán
actuando.

Teoría de los cambios estructurales: diversas alteraciones neuronales, aumento en el número y grosor de las
prolongaciones, cambios en la sinapsis.

Cambios de la estructura química: los ácidos nucleicos serían las moléculas responsables de la transmisión de la
información, posiblemente el ADN experimente cambios durante el aprendizaje y esta alteración influya sobre el
ARN que actuaría como un eslabón más y no como el depositario de la información. El ADN es el portador de la
memoria hereditaria.

Actualmente: la excitación activaría circuitos neuronales reverberantes y en tanto esa actividad se auto-sostenga se
producirían cambios estructurales y bioquímicos. La memoria a corto plazo dependería solo de fenómenos
bioeléctricos, y los cambios estructurales serían la base de la memoria a largo plazo.

Resumiendo:
La etología o estudio comparado del comportamiento, consiste en aplicar al comportamiento de los animales y de
los hombres todos aquellos interrogantes y métodos, ya de uso corriente y natural en todos los demás campos de la
biología. La etología sirve como puente entre diferentes disciplinas: biología, ecología, psicología, fisiología, zoología
y veterinaria, según nos estemos refiriendo a animales o personas.
Los objetivos de la etología son el estudio de la conducta, del instinto y del descubrimiento de pautas que guían la
actividad innata o aprendiendo de los diferentes especies animales. Así los etólogos han estudiado en los animales
aspectos tales como la agresividad, el apareamiento, el desarrollo del comportamiento, la vida social, la impronta y
muchos otros.

En cuanto a la psicología, podemos decir que la etología se ha único a la psicología comparada, que consiste en el
estudio de la conducta y las capacidades psicológicas de las diferentes especies animales y que en este sentido
consideraba la conducta humana como una de los muchos tipos de la conducta animal.

Lorenz contribuyo a la etología con su estudio sobre la impronta de los gansos, Karl Von Frisch centrado en el estudio
de comunicación de las abejas y Nipo Timbergen, interesado en el estudio sobre el instinto en el pez espinoso.

A diferencia de la psicología animal y comparada prefiere, la etología, el estudio de la conducta en situaciones


naturales y no en condiciones artificiales del laboratorio.

Konrad Lorenz. La impronta.

Lorenz llegó a ser muy conocido por sus esfuerzos para identificar lo que él llama patrones de acción fijos, que en su
opinión estaban genéticamente determinados y se manifestaban a través de la influencia del medio ambiente
particular a una especie animal como sus características fisiológicas y que ambos factores tenían un desarrollo
evolutivo similar.

Encontraba a la agresividad de origen genético, la veía en el comportamiento observado en animales inferiores


cuando defienden su territorio. Descubrió que los estímulos auditivos o visuales de los progenitores de un animal son
necesarios para inducir a este a seguirles, pero que cualquier objeto, incluido el ser humano, podría inducir la misma
respuesta empleando los mismos estímulos. Llamo a este fenómeno impronta. Ese es un aprendizaje programado
genéticamente desde muy temprano. El habla es un aprendizaje por impronta. La impronta suele ocurrir nada más al
nacer. Es difícil de cambiar, parece irreversible. Sucede a lo largo de un periodo crítico.

Impronta, ligado a períodos críticos, épocas del desarrollo ontogenético donde son imprescindibles ciertos
encuentros con el ambiente, para favorecer ligaduras que de no producirse dejarán marcas para siempre.

Al ser humano se le suma el hecho de que es largo el período postnatal, de dependencia, una inmadurez importante
en el nacimiento.

Huella que deja establecidos patrones de fijeza, memorias indelebles. Aprendizajes tempranos que serían
responsables de modalidades no perecederas. Procesos cognitivos, afectivos, fuertemente condicionados,
establecidos en circuitos facilitados de nuestra memoria a largo plazo.

Lorenz sistematizo algunas cualidades que diferencian este proceso del aprendizaje normal por asociación:

- En períodos críticos o sensitivos del desarrollo.

- Conocimiento adquirido sobre el objeto se conserva durante toda la vida.

- Conocimiento tiene carácter supra-individual

- Solo se sufre la impronta de una determinada reacción frente al objeto particular del aprendizaje.

- La impronta del objeto para una determinada actividad instintiva puede tener lugar antes de que esta
actividad hasta madurado.

- Este aprendizaje se ve reforzado por estímulos de castigo (todo lo contrario al aprendizaje por asociación).
Existen disposiciones innatas al aprendizaje, no se aprende con igual facilidad todo, sino que se seleccionan
determinadas cosas de acuerdo a las disposiciones innatas.

Se denomina impronta al aprendizaje realizado durante determinado periodo sensible de la vida del individuo,
limitado a un lapso más o menos breve pasado el cual el animal ya no aprende más, por eso se llama período crítico.

En términos generales existen dos tipos de impronta:

- De objeto: el animal se fija a un objeto que generalmente es un progenitor pero que puede ser cualquier otro
(animado inanimado) con el que entre en contacto durante el período crítico.

- Motora: animal aprende a realizar determinada actividad.

Diferencia entre el aprendizaje por impronta y el aprendizaje clásico por asociación:

- Conocimiento adquirido se conserva toda la vida. No hay olvido como ocurre en otros aprendizajes.

- Es irreversible el no aprendizaje una vez que paso el período.

- Por impronta solo se adquieren conocimientos generales y supraindividuales.

Períodos críticos en el ser humano:

1. Primer año de vida

2. Segundo y tercer año

3. Quinto año hasta la latencia

4. Adolescencia

Primer período crítico: el bebé es extremadamente sensible al contacto personal, el cual es de suma importancia
como estímulo para el desarrollo. La falta de este contacto personal durante un período prolongado ocasiona daños
irreparables. El vínculo entre la madre y el hijo, se establece en base a un conjunto de acciones innatas del niño,
como succionar, sonreír, reír, llorar, abrazar, etc. y las consiguientes respuestas de la madre, es un vínculo primario
programado filogenéticamente. Los indicadores por los cuales el niño detecta las respuestas cariñosas de la madre
están también establecidos innatamente (por ejemplo el tono y el timbre de las vocalizaciones) El estímulo
despertador de la sonrisa es muy elemental y genérico al principio y se va haciendo progresivamente específico y
complejo. Este tipo de desarrollo se da para todos los signos innatos del bebé. Al principio están biológicamente
determinados y son simples, luego a través de un proceso de aprendizaje que se desarrolla sobre la impronta
primaria, el estímulo se va configurando como una estructura compleja de forma y movimiento.

Así como en el primer año se va desarrollando el vínculo de apego del niño a la madre, determinado
filogenéticamente en forma primaria e irreductible, también se ponen de manifiesto aquellos signos que, en forma
primaria y filogenéticamente determinada, desencadenan reacciones de miedo. Indicadores naturales de peligro. No
se trata de un instinto de temor único y extendido, son un conjunto heterogéneo de formas de conducta
interrelacionadas, provocadas por condiciones causales levemente distintas.

Estas condiciones causales no son peligrosas en sí mismas ni indican el grado de riesgo real en que se encuentra el
individuo, son situaciones en las que el peligro de daño aumenta para el individuo que vivía en el ambiente natural
evolutivo de la especie, de ahí su determinación por adaptación filogenética.

1. Acercamiento rápido y/o brusco: ya a las dos semanas de edad, el bebé en posición semierguida, reacciona
con muestras de temor ante cualquier objeto que se acerque. Las muestras de miedo consisten en echar la cabeza
hacia atrás, cubrirse la cara con las manos, llorar fuertemente y aceleración del pulso. Son más intensas cuanto más
brusco y/o rápido sea el acercamiento. Lo determinante de esta reacción es la percepción del aumento progresivo
del tamaño.

2. Movimiento súbito, ruidos inesperados y luces o destellos intensos: antes de los seis meses el bebé ya
muestra miedo ante un objeto que adquiere movimiento en forma abrupta, aunque el movimiento no se haga en
dirección al niño. Tanto las variables visuales como las auditivas, provocan expectativas táctiles.

3. Temor al abismo visual: después de los seis meses comienza a desarrollarse el miedo a caer en el vacío.

4. Temor a personas extrañas: a partir de los cuatro meses los niños comienzan a dar muestra de temor ante
personas extrañas, coincidiendo con la aparición de la risa y la discriminación de la cara materna. Este temor se
desarrolla uniformemente aún en ausencia de experiencias desagradables reales con extraños y aumenta
notablemente al final del primer año. Este indicador natural aumenta su actividad y eficacia por programación
filogenética, coincidiendo con la época en que el infante humano comienza a poder separarse físicamente de la
madre y por lo tanto está más expuesto a peligros. La respuesta de temor varía según las circunstancias, es mayor si
el extraño se acerca rápidamente y/o toca al niño y disminuye con la presencia de la madre y sobre todo con el
contacto físico con ella.

5. Miedo a objetos extraños y situaciones nuevas: concomitantemente con el miedo a las personas extrañas,
son pocos los niños de menos de 9 meses o más de 14 meses. El grado de ansiedad es inversamente proporcional al
contacto o cercanía de la figura materna.

6. El miedo a la soledad: la respuesta de temor ante la lejanía o ausencia de la madre está filogenéticamente
determinada y responde al valor de supervivencia que tiene para el individuo en primer lugar y para la especie en
segundo término. Aparece después de los seis meses. Que el miedo a la separación se origine instintivamente no
significa que el aprendizaje carezca de importancia para su desarrollo, en el sentido de intensificarlo o mitigarlo. Las
experiencias personales tienen gran valor para la evolución posterior de las conductas de temor.

Segundo período crítico: segundo tercer y parte del cuarto año de vida. Aparece la tendencia a explorar e investigar
activamente el medio ambiente. Si se obstaculiza o impide esta actividad puede inhibir la capacidad de acción
independiente y creadora. Pueden más tarde los individuos dar muestras de perturbaciones en su iniciativa y
aptitudes para el trabajo y la vida. Pueden intensificarse las reacciones de temor ante indicios naturales de peligro,
en particular la soledad. Va cobrando mayor importancia la disponibilidad potencial de la figura materna. Aparecen
las señales de ansiedad ante los indicios derivados de peligro, donde se combinan varios indicios naturales.

1. Temor a los animales: a partir de los 18 meses, a partir del tercer año pasa a ser universal. Puede llegar a
basarse en una experiencia real, pero en general se origina en el hecho de que los animales suelen ser productores
de tres de los indicios naturales: acercamiento rápido, movimiento abrupto, ruidos súbitos e inesperados.

2. Miedo a la oscuridad: desarrollo paralelo al miedo a los animales, los indicios naturales que lo constituyen
son la soledad y lo extraño. El niño en la oscuridad se siente solo y los objetos familiares pueden visualizarse en
forma extraña, y atemorizante.

La reacción innata de miedo tiene un valor filogenéticamente adaptativo como indicador de mayor peligro potencial.

Tercer período crítico: coincide con la fase edípica descripta por Freud, queda determinado el comportamiento
sexual en general. Las elecciones de objeto sexual en particular comienzan en el cuarto período crítico.

Pubertad: se establecen fijaciones a la impronta y determinan disposiciones para el resto de la vida. Los jóvenes son
más receptivos hacia los nuevos valores.

Destructividad innata
Los aportes etológicos no apoyan la idea de que los animales, incluido el hombre, posean una innata tendencia
destructiva. Esto no significa que no tengan tendencias agresivas, resultado de una adaptación filogenética por
variación y selección natural, que está al servicio de la supervivencia del individuo primero y de la especie después. El
comportamiento agresivo depende de un mecanismo interno preexistente y basado en la estructura y función del
sistema neurohormonal. Quizás el sostener la existencia de una destructividad innata derive de una confusión entre
los conceptos de destructividad innata y de agresividad instintiva.

La destructividad implica que el fin de la conducta es la destrucción en sí misma, la agresividad denota una conducta
instintiva que no es ni aislada ni con fin propio. Dos tipos de agresión:

-Interespecífica: entre individuos de distinta especie y la función es la defensa de los individuos de su respectiva
especie.

- Intraespecífica: entre individuos de la misma especie, su función es la supervivencia para el individuo y la especie.

Funciones: - asegurar un territorio que permita la alimentación de la pareja o del grupo, -en las manadas que ocupen
los puestos de mayor jerarquía los individuos más aptos para el mundo, -superar dificultades en la consecución del
fin sexual de apareamiento y reproducción.

Muy rara vez se llega al combate físico y la conducta de lucha está constituida sobre todo por amenazas y alardes
intimidatorios. Resultado de la selección natural, pues la lucha física sería biológicamente desventajosa ya que podría
llevar a la destrucción en gran escala de ejemplares adultos. Existen en todas las especies animales mecanismos
inhibidores de la agresión.

La agresión está al servicio de la conservación de la vida, del individuo y la especie. En el ser humano los mecanismos
inhibitorios de la agresión pueden ser considerados el fundamento biológico de la ética.

Período temprano anobjetal. Narcisismo primario: la relación de objeto se establece sobre la base de la satisfacción
de las necesidades primarias efectuadas por el objeto. Parece etológicamente insostenible, existe una programación
filogenética del vínculo con la figura materna.

Autismo infantil: los factores innatos tienen escasa importancia en la etiología del autismo, excepto los casos de
lesiones cerebrales hereditaria o adquirida tempranamente. La conducta autista se origina en un conflicto
motivacional entre el miedo a lo no familiar y una tendencia innata a la sociabilidad. Este conflicto es universal, con
conductas similares a la de los autistas pero transitorias, “temporalmente autísticos”. El factor primordial que inhibe
la tendencia a la sociabilidad es el efecto de un acercamiento demasiado entrometido, por lo tanto resultado de un
factor del ambiente. El comportamiento parental es de importancia primordial (por ejemplo exponer en demasía al
infante a situaciones no familiares). Resultados terapéuticos positivos: aproximación comunicacional gradual,
respetando el grado de tolerancia al input sensorial de que da muestra cada niño en particular.

INSTINTO DE AGRESIÓN: (coinciden inicialmente el PSA y la Etología). La etología reconoce la agresividad como
verdadero instinto vinculado a la función de conservación de la especie. Si todo el animal está en el hombre,
debemos admitir en la conducta humana las mismas disposiciones agresivas innatas. La socialización es capaz de
reencauzar la agresividad en las especies humanas y que son en las especies más agresivas donde se dan estas
aptitudes de vida comunitaria: formación de una pareja estable, atención y cuidado de la prole, etc. Re-
encauzamiento o reorientación a través de conductas inhibitorias, ritos, ceremoniales, y no la anulación de la
agresión, fue el invento más genial de la filogenia, para dar respuesta a un dilema que en la conducta humana sigue
sin solución.

También podría gustarte