Gilary Marlene Primitivo Hernandez 24-04-2019
Gilary Marlene Primitivo Hernandez 24-04-2019
Gilary Marlene Primitivo Hernandez 24-04-2019
TESIS
PRESENTA:
GILARI MARLENE PRIMITIVO HERNÁNDEZ
DIRECTORA DE TESIS:
1
2
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 9
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................................ 11
JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................... 14
OBJETIVOS ................................................................................................................................ 15
OBJETIVO GENERAL ...................................................................................................... 15
OBJETIVOS ESPECIFICOS ............................................................................................. 15
METODOLOGÍA ....................................................................................................................... 16
Tipo de estudio:.................................................................................................................... 16
Línea investigación .............................................................................................................. 16
Universo de estudio ..................................................................................................................... 16
Universo: .............................................................................................................................. 16
Muestra: ............................................................................................................................... 16
CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN ...................................................................... 17
Criterios de inclusión........................................................................................................... 17
Criterios de exclusión .......................................................................................................... 17
Criterios de eliminación ...................................................................................................... 17
PROCEDIMIENTO.................................................................................................................... 17
Fase empírica....................................................................................................................... 18
Fase analítica....................................................................................................................... 18
Técnica ................................................................................................................................. 19
Instrumento: ........................................................................................................................ 19
CAPITULO I: TABAQUISMO ................................................................................................. 20
1.1 RUTA HISTÓRICA DEL TABACO ........................................................................ 20
1.2 EL TABAQUISMO EN EL MUNDO ...................................................................... 22
1.3 EPIDEMIOLOGÍA DEL CONSUMO DE TABACO A NIVEL MUNDIAL ........ 23
1.4 TABAQUISMO EN AMÉRICA LATINA ............................................................... 25
1.5 IMPACTO ECONÓMICO DEL TABAQUISMO EN LOS SISTEMAS DE
SALUD DE AMÉRICA LATINA ....................................................................................... 27
2
1.7 IMPACTO ECONÓMICO DEL TABAQUISMO EN LOS SISTEMAS DE
SALUD DE MÉXICO ......................................................................................................... 30
1.8 TABAQUISMO EN EL ESTADO DE MÉXICO .................................................... 31
1.9 INTERVENCIONES PARA MODIFICACIÓN DE ESTILO DE VIDA .............. 34
1.10 PATOLOGÍAS ASOCIADAS AL CONSUMO DE TABACO ................................ 35
1.11 RIESGO CARDIOVASCULAR RELACIONADO CON EL CONSUMO DE
TABACO .............................................................................................................................. 36
CAPITULO II: ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR ..................................................... 38
2.1 CONCEPTO DE ADOLESCENCIA ............................................................................ 38
2.2 CARACTERÍSTICAS DEL ADOLESCENTE............................................................. 44
2.3 EL PROBLEMA DE LA ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES A LA
UNIVERSIDAD................................................................................................................... 45
2.4 LOS ESTUDIANTES Y LA ADAPTACIÓN A LA UNIVERSIDAD.......................... 45
2.5 EL ESTUDIANTE COMO ACTOR UNIVERSITARIO ............................................. 46
2.6 EL ENFOQUE DE LA SOCIOLOGÍA ESTRUCTURAL-CONSTRUCTIVISTA .... 48
2.7 EL ENFOQUE DE LOS PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN EN LA ESCUELA ... 49
2.8 FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA SALUD ............................................... 50
CAPITULO III: ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FACULTAD DE
ENFERMERIA ........................................................................................................................... 52
3.1 MISION ......................................................................................................................... 52
3.2 ATENCIÓN INTEGRAL AL ALUMNO ...................................................................... 53
3.3 ANTIGÜEDAD DE LA FEYO-UAEM ........................................................................ 54
3.5 GESTORES DEL CAMBIO ......................................................................................... 55
3.6 ESPACIOS ACADÉMICOS DE LA FEyO-UAEM ...................................... 55
3.7 EVOLUCIÓN ACADÉMICA........................................................................................ 56
3.8 SÍMBOLOS DE LA FEyO-UAEM ............................................................................... 57
3.9 SIGNIFICADO DEL ESCUDO.................................................................................... 58
3.10 DOROTHEA OREM TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA ............................. 59
Concepto de persona ................................................................................................................. 62
Concepto de Salud..................................................................................................................... 62
Concepto de Enfermería ............................................................................................................ 62
RESULTADOS .................................................................................................................... 63
3
DISCUSIÓN ........................................................................................................................ 83
CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................................... 85
FUENTES DE INFORMACIÓN ....................................................................................... 86
ANEXOS .............................................................................................................................. 89
4
ÍNDICE DE GRÁFICOS
GRÁFICO I: SEXO DE LA POBLACIÓN ENCUESTADA ............................................................................................. 63
GRÁFICO IV: JUEGO Y MANIPULACIÓN DEL CIGARRO COMO PARTE DEL HÁBITO DE
FUMAR ............................................................................................................................................................................. 66
GRÁFICO V: JUEGO Y MANIPULO DEL PAQUETE DE TABACO DEL HÁBITO DE FUMAR ........................... 67
GRÁFICO VIII: RECOMPENSACIÓN ASÍ MISMO CON UN CIGARRILLO TRAS CUMPLIR UNA
TAREA .............................................................................................................................................................................. 70
GRÁFICO XI: JUEGA CON EL CIGARRILLO O PAQUETE DE TABACO CUANDO ESTÁ EN UN LUGAR
DONDE ESTÁ PROHIBIDO FUMAR… .......................................................................................................................... 73
GRÁFICO XV: SE COLOCA CIGARRILLOS SIN ENCENDER U OBJETOS EN LA BOCA PARA REDUCIR EL
ESTRÉS .............................................................................................................................................................................. 77
GRÁFICO XVI: PARTE DEL PLACER DE FUMAR PROCEDE DEL RITUAL DE ENCENDER EL
CIGARRILLO ...................................................................................................................................................................78
GRÁFICO XVII: PARTE DEL PLACER DE FUMAR CONSISTE EN MIRAR EL HUMO CUANDO
INHALA ............................................................................................................................................................................ 79
GRÁFICO XVIII: ENCIENDE ALGÚN CIGARRILLO SIN DARSE CUENTA DE QUE YA TIENE UNO
ENCENDIDO… ................................................................................................................................................................ 80
GRÁFICO XIX: CUANDO ESTÁ EN ALGÚN LUGAR SE SIENTE MÁS SEGURO CON UN CIGARRILLO EN LAS
MANOS ............................................................................................................................................................................ 81
5
ÍNDICE DE IMÁGENES
6
INTRODUCCIÓN
Para analizar esta problemática es necesario mencionar sus causas. El número total de
muertes anuales atribuibles al tabaquismo por enfermedades concomitantes es de más de 60
mil, 38 % de éstas (22 778 defunciones) consecutivo a enfermedad isquémica del corazón,
29% (17 390 muertes) a enfisema, bronquitis crónica y enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC), 23% (13 751 defunciones) a enfermedad cerebrovascular y 10% a cáncer
de pulmón, bronquios y tráquea (6 168 muertes) (OMS, 2016).
Por otra parte, se logró analizar la dependencia psicológica, social y gestual de cada
integrante de este grupo social.
7
En el ámbito profesional, como pasante de la licenciatura en enfermería, el interés en
conocer el contexto social, así como las variables independientes y dependientes de los
individuos que se desarrollan en la comunidad universitaria.
En el marco de la teoría es con la teórica Dorothea Orem define su modelo como ¨teoría
general de enfermería que se compone de otras 3 relacionadas entre sí; Teoría del auto
cuidado, teoría del déficit de autocuidado y teoría de los sistemas de enfermería.
Metodología: para tal fin esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo utilizando el
instrumento de test de Nilson que consta de 3 partes: 1) Diagnóstico se definen las
condiciones sociodemográficas (sexo y edad), mediante los ítems del 0-4.2) Intervención:
se aplicó el instrumento a los alumnos de octavo semestre y se firmó un consentimiento
informado para que los alumnos pudieran contestar el cuestionario 3) Resultado: Se
llevaron a cabo con el programa estadístico Statical Package Fort the Social Sciences
(SPSS) versión 24. Durante la investigación, uno de los obstáculos en la aplicación de
cuestionarios fue el control del grupo para aceptar contestar los cuestionarios. El objetivo
general es determinar la prevalencia de tabaquismo estudiantes de octavo semestre de la
licenciatura en enfermería en la UAEMéx. El marco teórico está integrado por Capítulo I.
Se realizó una investigación sobre historia del tabaquismo, la prevalencia que existe en
México, prevalencia de tabaquismo en trabajadores de la salud. Capitulo II Se realizó una
investigación sobre estudiantes de nivel superior, profesionales de la salud, relación social,
esto nos permite analizar la dinámica social, psicológica y gestual de los profesionales de la
salud. Capitulo III. Antecedentes históricos de la facultad de enfermería.
8
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se estima que en 2020 el tabaco será la causa del 12% de todas las muertes a nivel mundial,
para entonces este porcentaje será mayor que el de las muertes causadas por VIH/SIDA,
tuberculosis, mortalidad materna, accidentes automovilísticos, homicidios y suicidios en
conjunto.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó en 1994 un estudio y reportó una
prevalencia de tabaquismo de 25.3 % en otro estudio en el 2004 la prevalencia fue de 29 %;
9
en 1997, en los Institutos Nacionales de Salud fue de 22 % en población general era de 26.4
%. En 1998, la Universidad de Guanajuato, y el Instituto Nacional de Enfermedades
Respiratorias (INER), informaron una prevalencia de 43.1 % en médicos y de 29.3 % en
enfermeras.
10
traten de evitarlo y aquellos que sí lo hacen busquen la ayuda necesaria para revertir la
situación.
11
JUSTIFICACIÓN
12
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Determinar la prevalencia de tabaquismo en estudiantes de octavo semestre de la
licenciatura en enfermería en la UAEMéx.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar la dependencia psicológica, social y gestual de tabaquismo que existe
entre los alumnos de octavo semestre.
Analizar la dependencia psicológica, social y gestual con base a cuestionario
aplicado en estudiantes de octavo semestre.
Medir la prevalencia de tabaquismo en los alumnos de octavo semestre
13
METODOLOGÍA
Tipo de estudio: Enfoque metodológico de tipo cuantitativo porque existen variables que
pueden ser medidas ya que, al momento de realizar una asociación o correlación, pueda
llegar a una inferencia casual que explique porque las cosas suceden o no de una forma
determinada. Además, esta investigación tiene un enlace descriptivo, porque detalla los
fenómenos, situaciones, contextos, eventos y sus manifestaciones; trasversal, debido a que
se estudiaron las variables simultáneamente en un solo tiempo y espacio de acuerdo con el
periodo en el que se capta la información.
Universo de estudio
Se aplicó la fórmula para cálculo de muestras en poblaciones finitas de ( Polit & Hungler,
2002 );
14
Así mismo de la población establecida (306 alumnos) de la Licenciatura en Enfermería de
la Facultad de enfermería y obstetricia UAEMéx. Solo se tomó como muestra a 161
alumnos de la generación 2014 -2018 de dicha licenciatura, de los turnos matutino y
vespertino, con una edad 20 – 23 años, tomando en cuenta ambos sexos donde el 91.2 %
son mujeres y el 8.8% son hombres.
Criterios de inclusión
Criterios de exclusión
Criterios de eliminación
PROCEDIMIENTO
Para fines sistemáticos esta investigación se dividió de tres fases teórica, empírica y
analítica.
Fase teórica
15
Fase empírica
En esta fase se realizó el primer acercamiento con la población de estudio posterior de tener
la solicitud de autorización de la coordinadora de la Licenciatura en Enfermería para la
aplicación de cuestionarios, se les dio a conocer el objetivo de la investigación, que
cumplieran con los criterios de inclusión antes mencionados, se formó un ambiente de
confianza y viabilidad entre el profesional de salud y el encuestado, después de esto se
procedió a la firma del consentimiento informado, posteriormente a esto se procedió a la
aplicación de los cuestionarios. La información recabada ayudo a determinar la prevalencia
de tabaquismo que existe en los estudiantes de la facultad de enfermería. Dichos
cuestionarios se aplicaron en el mes de mayo de 2018.
Fase analítica
Una vez obtenidos los datos se realizó la tabulación de los cuestionarios en el programa
Statical Package Fort the Social Sciences (SPSS) versión 24 para Windows y el uso de
paquetería de Office 2016 con los programas Word y Excel para obtener las frecuencias y
porcentajes así mismo realizar el análisis de los resultados, discusión, conclusiones y
sugerencias.
FUNDAMENTO BIOÉTICO
De acuerdo a la ley general de salud del título quinto de investigación para la salud en el
capítulo único del artículo 100. La investigación en seres humanos, deberá adaptarse los
principios científicos y éticos que justifican la investigación médica; el profesional
responsable suspenderá la investigación en cualquier momento, si sobreviene el riesgo de
lesiones graves, invalidez o muerte del sujeto en quien se realice la investigación.
16
DECLARACION DE HELSINKI DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA MUNDIAL
I. Principios básicos
Todo proyecto de investigación biomédica que implique a personas debe basarse en una
evaluación minuciosa de los riesgos y beneficios previsibles tanto para las personas como
para terceros. La salvaguardia de los intereses de las personas deberá prevalecer siempre
sobre los intereses de la ciencia y la sociedad.
Deben tomarse toda clase de preocupaciones para resguardar la intimidad de la persona que
participa en la investigación y la confidencialidad de su información personal.
Técnica
17
CAPITULO I: TABAQUISMO
Probablemente, el origen de fumar provenga de los hombres primitivos, los cuales, como
tenían que conservar y avivar el fuego, le tiraban todo tipo de maderas y plantas a su
alcance. Este hecho provocaría que se dieran cuenta de la diferencia de olores emitidos por
Imagen I
unas plantas y otras, y lo
que es más importante, de
los efectos que provocan.
Tal vez, con el tiempo
fueron conociendo
mezclas estimulantes,
tranquilizantes,
alucinógena útiles a fines
religiosos; las prepararon
picando las hierbas, las
quemaron, y aspiraron su
humo con intención.
Pagina Web:https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_tabaco
con seguridad que fumaban. Hay prueba: el grabado de un sacerdote maya fumando (siglos
VI-VII) que se encuentra en el templo de Palenque (Yucatán). Ahora bien, son muchas las
plantas, hierbas y mezclas de ellas que se pueden fumar. ¿Cuándo empieza a fumarse
tabaco sin mezclar? Lo desconocemos. Con amplitud, podemos decir que la América
Precolombina fue consumidora de tabaco, sobre todo para prácticas religiosas o curativas.
Y no sólo se fumaba, sino que también se bebía, se mascaba, e incluso se aspiraba por la
nariz. Para lo primero utilizaban tubos de madera o de barro que llenaban con la hierba
18
picada; para la inhalación reducían la hierba a polvo. Todavía hoy los chamanes o médicos
brujos de los indios de Warao de Venezuela emplean una mezcla, compuesta en su mayor
parte por tabaco, para alcanzar los estados de trance que son parte de rituales sacros (Silvia
E, 2014)
El tabaco, al ser descubierto y valorado por los hombres de la primera expedición española
a la isla de Santo Domingo, tomo prontamente la ruta lógica de España, que fue la
plataforma de su difusión general.
El revuelo de las discusiones que se originaron alrededor del tabaco le dieron fama y
difusión; la obra inicial que desde ayamonte iniciara el famoso capitán expedicionario
colombiano, Rodrigo de Xerés, que logro poner en moda el consumo de puros y el cultivo
de las plantas; la curiosidad de las personas y el interés de lucro de muchos mercaderes y
navegantes; la credulidad y el vicio, bien pronto hicieron que se generalizara el tabaco,
usándolo no solo en el fumar, sino en la forma medicinal de “rape”, cuya manufactura fue
la primera que se desarrolló industrialmente en la península, ya en el año de 1494, dos
después del descubrimiento de américa, se publica en España el primer libro o tratado sobre
el tabaco en polvo, que adquiría notable consumo popular.
Dado el aumento creciente del consumo de tabaco y las inacabables polémicas sobre su
bondad o perjuicios, el estado tomo cartas en el asunto y fue así como Felipe II, 65 años
más tarde de la llegada del tabaco, ordenó al sabio médico don Francisco Fernández de
Toledo que fuera a Méjico para estudiar esa planta y llevar sus simientes a España. Con tal
motivo, el ilustre médico de su majestad partió para la nueva España, en el año 1599. A su
regreso el doctor Fernández de Toledo llevó semillas de tabaco y una memoria interesante
sobre usos de esta solanácea en varios países del nuevo mundo, así como la forma indígena
de cultivarse y modos de secamiento y de consumo en sus diferentes empleos.
Puede asegurarse que, a partir de este hecho trascendental, el tabaco quedo consagrado en
España como un producto de consumo libre que manipularían industrias especiales.
Desde España paso el tabaco a Portugal, donde tras las condiciones se interesó por esta
planta el embajador francés de Lisboa, Dr. Juan Nicot, que envío una muestra de tabaco a
19
su majestad la reina Catalina de Médicis, a la que intereso sobre sus características
notables.
En enero de 1964, hace 50 años, el Dr. Luther Terry dio a conocer por primera vez a la
Comunidad Médica Mundial, a través del reporte del Cirujano General en Estados Unidos
los efectos dañinos y carcinogénicos del tabaco y sus productos, particularmente del
20
cigarrillo, libremente comercializado y promocionado por las poderosas transnacionales de
la Industria Tabacalera.
Inició desde entonces una lucha contra el Tabaquismo, considerado hasta esa época
inofensivo, relajante y sinónimo de estatus social e independencia A partir de la década de
los ochenta de manera formal la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera al
Tabaquismo como un problema de salud pública iniciando una serie de campañas
sostenidas a nivel mundial para combatir esta “droga legal” que mata a sus mejores clientes
y enferma y también produce la muerte a los que conviven a su alrededor. Pero es hasta este
siglo, en el año 2003, que se inician las negociaciones del Primer Tratado Mundial de
Salud: el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), el cual, pese a la poderosa
influencia de la Industria del Tabaco, es aprobado y ratificado por los países miembros,
entrando en vigencia en febrero 2005, siendo actualmente 177 países del mundo partes del
mismo.
Las enfermedades crónicas no transmisibles, con estrecha relación al tabaquismo, son ahora
la principal causa de muerte ya no sólo en países desarrollados, sino principalmente en los
de ingresos bajos, siendo este tema y las medidas de control discutido ampliamente en el
encuentro en Naciones Unidas en septiembre 2011 (Luz M., R., S. Teresa S., L., Ignacio
M., Rosalba R., M., y Lazcano P, 2009).
El informe sobre la epidemia mundial del tabaquismo de la OMS en 2013 (WHO, 2013) y
el de enfermedades no transmisibles de 2014 (WHO, 2014) presentan la prevalencia
tabáquica en países de todo el mundo, citado en (Lazcano, 2009).
21
Imagen II
Los datos estandarizados por edad
muestran que los países cuya
prevalencia tabáquica es mayor son
Kiribati (52%), Nauru (51%), Austria
(46%), Chile y Papau New Guinea
(41%), Grecia y
Un estudio publicado en JAMA analiza la prevalencia tabáquica de 187 países en los años
1980 y 2012. Este estudio ha utilizado diferentes bases de datos nacionales e
internacionales para estimar las prevalencias tabáquicas y poder calcular la disminución del
consumo de tabaco en este periodo teniendo en cuenta el país de origen y el grupo de edad
de la población. Se ha tenido en cuenta el consumo diario de cualquier producto derivado
de tabaco para calcular la prevalencia tabáquica mediante un algoritmo específicamente
desarrollado para ajustar los datos de las distintas bases de datos. Los resultados muestran
una gran variabilidad en la prevalencia de consumo entre los países que van desde cifras
superiores al 50% a inferiores al 5%.
22
consumo de tabaco diario por grupos de edad. Para hombres mayores de 15 años era en
1980 de 41,2% frente a un 31,1%. Sin embargo, la disminución es atribuible a los primeros
años analizados, no siendo tan pronunciada desde 2006 en que la tasa anualizada de
descenso es del 0,9% frente al 1,7% observada entre 1980 y 1996 citado en: (Luz M., R., S.
Teresa S., L., Ignacio M., Rosalba R., M., y Lazcano P,2009)
23
cada año a consecuencia del consumo de tabaco aún es demasiado alta. Además de este
importante impacto en términos de muerte y morbilidad, el tabaquismo impone una
significativa carga económica: se estima que genera un costo a nivel mundial superior a los
USD (dólares estadounidenses) 500 mil millones cada año, principalmente por costos
directos en el sistema de salud y por productividad perdida (Luz M., R., S. Teresa S., L.,
Ignacio M., Rosalba R., M., y Lazcano P,2009)
El consumo de tabaco en poblaciones con bajo nivel de ingresos se relaciona con una
mayor frecuencia de enfermedades asociadas y los pacientes tienen menor acceso a los
servicios de salud, además de menores posibilidades de comprar medicamentos. La mayor
incidencia de tabaquismo (comienzo del hábito) se da en hombres de países de ingreso bajo
y medio, pero la prevalencia del tabaquismo es mayor entre los países de ingreso medio-
alto.
24
1.5 IMPACTO ECONÓMICO DEL TABAQUISMO EN LOS SISTEMAS DE
SALUD DE AMÉRICA LATINA
Imagen III
mismo genera un costo a nivel
mundial superior a los USD 500
mil millones (dólares
estadounidenses) principalmente
por costos directos en el sistema
de salud y por productividad
perdida.
La recaudación en concepto de
impuestos sobre el consumo de
tabaco cubre menos de un tercio
de estos costos y apenas llega a
los USD 145 mil millones. Tan
25
Si bien los países latinoamericanos han aumentado la inversión en salud en los últimos
años, hoy en día se hallan frente a una creciente incidencia de enfermedades crónicas, al
mismo tiempo que persisten los problemas de salud de los países en desarrollo.
La forma en que los sistemas de salud administren y prioricen hoy sus recursos definirá los
resultados sanitarios que se obtendrán en el futuro. Los países que logren reducir la
prevalencia de tabaquismo podrán obtener enormes beneficios sanitarios y grandes
reducciones en los costos sociales y del sistema de salud.
Para avanzar en políticas eficaces de control del tabaco se requieren datos sobre las
consecuencias sanitarias y económicas de la epidemia, así como información sobre cómo
estas se distribuyen entre los individuos, las familias, las comunidades y los países de la
región. Esta información es útil para sembrar conciencia, estimular a los decisores a
implementar nuevas medidas o profundizar las existentes y movilizar mayores recursos
para el control de la epidemia (Pichon Riviere A.2016).
26
tabaquismo en México continua siendo un grave problema de salud pública, con una
tendencia al incremento entre los adolescentes, adultos jóvenes (18 – 25 años) y las mujeres
tanto de las áreas urbanas como rurales. A pesar de que la prevalencia de consumo de
tabaco presenta un descenso en la última década entre los hombres mexicanos y
considerando el patrón de consumo donde la mitad son ocasionales y la mitad de los
fumadores diarios consumen menos de 5 cigarros al día; en términos absolutos hay 14
millones de adultos fumadores y otros 11 millones no fumadores en riesgo ya sea porque
son consumidores o están expuestos a humo de tabaco ajeno (HTA).
La prevalencia de consumo de cigarros fue tres veces mayor entre los hombres (25.1%) que
entre las mujeres (8.2%). Entre los hombres, la prevalencia de consumo de cigarros
disminuye con la edad a partir del grupo de edad de 15-24 (27.5%) y 25-44 (28.2%) al
grupo de 65 años o más (13.8%) y fue mayor en las áreas urbanas (27.2%) comparado con
las áreas rurales (17.7%). Entre las mujeres, la prevalencia de consumo de tabaco fue más
alta en los grupos de edad de 15 a 24 años (7.4%), 25-44 (10.0%) y 45-64 (8.0%) y
disminuyó entre los grupos de 65 y más años (3.3%). La mayoría de las mujeres fumadoras
de cigarros vivían en las áreas urbanas (9.9%) en comparación con las que vivían en las
áreas rurales (1.8%). De acuerdo con el nivel educativo, la prevalencia de consumo de
tabaco fue más alta entre los que tenían educación primaria (17.4%), educación secundaria
(17.5%), educación técnica (17.6%) y educación universitaria y más (16.8%) en
comparación con aquellos con educación no formal (10.7 %). Entre los hombres, la
27
prevalencia del tabaquismo fue casi la misma en todos los niveles educativos. Sin embargo,
entre las mujeres, el tabaquismo aumentó con el nivel de educación (INSP/OPS, 2015).
El tabaquismo tiene un costo tanto en términos sociales como económicos para las familias
y para el Estado, en este último sentido, cobra relevancia el costo para la hacienda pública:
su magnitud se estima de 81 mil 132 MDP para 2017, en las finanzas del Gobierno Federal;
cifra que representa 2.8 por ciento de los ingresos tributarios y 58.3 por ciento de los
ingresos obtenidos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) no
petrolero, por lo que se considera como uno de los padecimientos prevenibles más costosos
para el erario público, además de su alto costo social, por ser una enfermedad prevenible
relacionada con distintos tipos de cáncer y con otras afecciones, como la cardiopatía
isquémica, enfermedades vasculares cerebrales, bronquitis crónica, enfisema pulmonar
agudo y crónico (EPOC), por señalar sólo las principales. La Encuesta Nacional de
Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016-2017, menciona que en México
el inicio promedio del consumo de tabaco es a los 19 años; y de los individuos entre 12 y
65 años, los fumadores representan el 17.5 por ciento, donde de este total 74.5 por ciento
son hombres y 25.5 por ciento mujeres. Del total de los fumadores, 78.3 por ciento declaró
tener interés en dejar de fumar y 48.1 por ciento realizó la compra por unidad (cigarros
sueltos). Esta proporción aumenta a 75.7 por ciento entre los fumadores de 12 a 17 años
(CEFP, 2018).
Imagen V
De acuerdo con la
Organización
Mundial de la Salud
(OMS), el consumo
de tabaco en todo el
mundo provocó la
muerte de más de 7
Según datos de ENA 2011, en población de 12 a 65 años existe a nivel nacional una
prevalencia de consumo activo de tabaco de 21.7%, que corresponde a 17.3 millones de
mexicanos fumadores. El 31.4% de los hombres y el 12.6% de las mujeres son fumadores
activos (12 millones de hombres y 5.2 millones de mujeres). El 8.9% de la población en
este grupo de edad reportó ser fumador diario (7.1 millones), de los cuales el 13.2% son
hombres y 4.8% mujeres. El 26.4% (21 millones) reportaron ser ex fumadores, 20.1% ser
ex fumadores ocasionales y el 51.9% (41.3 millones de mexicanos) de la población reportó
nunca haber fumado. Según las regiones establecidas para la ENA 2011, el Distrito Federal
presenta la prevalencia estimada más alta en el país (30.8%), seguido de la región
Occidental (Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Nayarit) que reporta una
31
prevalencia de 24.7%. En orden descendente, se encuentra la región Nororiental (Nuevo
León, Tamaulipas y San Luis Potosí) con una prevalencia de 24.6%, la región Norte Centro
(Coahuila, Chihuahua y Durango) de 24.4%, la región Centro (Puebla, Tlaxcala, Morelos,
Estado de México, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato) de 21.6% y la región Noroccidental
(Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa) con una prevalencia de 20.6%. Las
prevalencias más bajas se observaron en las regiones Centro Sur (Veracruz, Oaxaca,
Guerrero y Michoacán) y Sur (Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco) con
una prevalencia de 18% y 13.7% respectivamente. Otros datos que reflejan la
epidemiología del tabaquismo a nivel nacional, derivados de la ENA 2011 por ser la fuente
más actual y de mayor representación, refieren que los fumadores diarios entre 12 y 65
años, en promedio, inician el consumo diario de tabaco a los 20.4 años; los hombres a los
20 años y las mujeres a los 21.7 años, no observando diferencias por tamaño de localidad,
nivel de escolaridad, región o nivel de ingreso. Tampoco se observan diferencias
estadísticamente significativas al comparar los resultados con la ENA 2002 y 2008. En
cuanto al consumo promedio de cigarros en fumadores diarios, se conoce que es de 6.5,
siendo los hombres los mayores consumidores con 6.8 y las mujeres 5.6 aunque la moda
fue de 2 cigarros diarios y la mediana de 4 que en comparación con las ENA 2002 Y 2008,
no muestran cambio estadísticamente significativo. Respecto a los adolescentes, la ENA
2011 reporta que la prevalencia de fumadores activos es de 12.3%, lo que corresponde a 1.7
millones de adolescentes fumadores, de los cuales el 16.4% (1.1 millones) son hombres y el
8.1% (539 mil) son adolescentes mujeres. En este grupo etario, principalmente se trata de
fumadores ocasionales (10.4%), siendo sólo el 2% (263 mil adolescentes) los que fuman
diariamente. La encuesta no arroja cambios en la prevalencia global o por sexo de consumo
activo de tabaco entre el año 2008 y 2011 entre adolescentes (CEVECE, 2014,).
32
en promedio 4.1 cigarros al día. La edad de inicio y el consumo promedio de cigarrillos han
permanecido estables de 2002 a 2011. De igual modo, la ENA 2011 señala que la
Exposición al Humo de Tabaco Ambiental (HTA) reporta una prevalencia de 30.2% (12.5
millones de mexicanos), lo cual implica a personas que nunca han fumado pero que sufren
las consecuencias del tabaquismo. El 26.1% de los adultos y el 36.4% de los adolescentes
reportaron estar expuestos al HTA. Los lugares de mayor riesgo a la exposición son el
hogar, para las mujeres (19.7%) y el trabajo, para los hombres (18.2%). La ENA 2008
Estado de México, refiere que existe una prevalencia de consumo del tabaco de 23.5% que
corresponde a 2,065,100 adultos; entre los hombres fue de 35.4% (1,504,000) y de 12.4%
(561,000) para mujeres. Alrededor de 181 mil fumadores activos del Estado de México
consumen el primer cigarro del día durante la primera media hora después de levantarse. La
edad promedio de inicio al consumo diario de cigarrillos en los mexiquenses fue de 16.3
años y en promedio consumen 7 cigarrillos diarios. La prevalencia del consumo de tabaco
entre la población adolescente (estudiantes de Toluca entre 13 a 15 años) fue de 27.5%
(11,590 de un total de 42,144 adolescentes). De estos, 31.7% (6,878) fueron hombres y
22.9% (4,712) fueron mujeres. Datos para el Estado de México sobre consumo de tabaco en
estudiantes, 2009, muestran que 49.4% de los alumnos ha consumido tabaco alguna vez en
su vida, siendo los hombres quienes reportaron mayor porcentaje en comparación con las
mujeres (52.1% y 46.9% respectivamente), además, 27.8% de adolescentes de 17 años han
fumado en el último mes. Así, 14.4% de los estudiantes mexiquenses son fumadores
actuales (16.2% hombres y 12.9% mujeres). Los municipios de Atizapán de Zaragoza,
Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero y Tultitlán
(14.7%), así como Ecatepec de Morelos (14.2%), fueron los que mayor porcentaje de
fumadores actuales concentraron. Otro estudio realizado en escuelas secundarias de la
Ciudad de Toluca en el año 2008, refiere que 80% de los establecimientos ubicados en la
periferia de los planteles, venden cigarrillos por cajetilla, 4 de cada 5 ofrecen cigarrillos
sueltos y solamente 3 de cada 10 contaron con letrero alusivo a la prohibición de venta de
cigarrillos a menores de edad. De igual modo, se encontró que 97% de los puestos
ambulantes vendían cigarros sueltos (CEVECE, 2014).
33
1.9 INTERVENCIONES PARA MODIFICACIÓN DE ESTILO DE VIDA
Los estudiantes de bachillerato muestran una prevalencia en el con sumo de tabaco del 23%
en mujeres y 27.6% en hombres; este porcentaje se incrementa notablemente en estudiantes
a nivel superior, correspondiendo a 26.6% en mujeres y 32.2% en hombres.
Estos datos resultan preocupantes debido a que los adolescentes se inician en el consumo de
tabaco a menor edad, exponen su organismo a los efectos de la sustancia psicoactiva, con
más riesgo de presentar la problemática de dependencia a la nicotina, además de que se
sitúan en condición de mayor vulnerabilidad para disminuir años y calidad de vida al
padecer alteraciones referentes a padecimientos respiratorios, cardiovasculares y
cancerígenos. Adicionalmente, estarán en mayor riesgo de iniciarse en el consumo de otras
sustancias adictivas y de padecer alteraciones psicológicas y otros trastornos en la salud
mental.
34
tratamiento Intensivo (75%) y que ya habían intentado reducir el consumo (72%); por lo
que estaban decididos (50%) a atenderse y mostraban intentos por modificar su patrón de
consumo (33%), padecían niveles elevados de ansiedad (61%) y depresión (31%). Sus
familiares manifestaron preocupación por su consumo en los últimos 3 meses. La segunda
sustancia de consumo registrada fue alcohol seguido de marihuana. El 36% de los
participantes que recibieron la intervención abandonaron el consumo de tabaco y el 64% lo
disminuyeron.
Se concluye que es necesario dar a conocer a una mayor cantidad de estudiantes, a partir de
niveles educativos básicos, conductas de autocuidado de la salud física, y a quienes cursan
secundaria, bachillerato y universidad, información personalizada sobre riesgos en la salud
física, emocional, familiar, social, económica y laboral respecto al consumo de tabaco para
evitar el inicio y el uso.
35
periférica e hipertensión arterial. Tanto originados como potenciados por el tabaquismo, y
que, constituyen un motivo de consulta habitual en centros de atención primaria, así como
hospitalarios.
Por otro lado, es imposible referirse al tabaquismo, sin hacer hincapié en la enfermedad
cancerígena. Los efectos aun inconclusamente estudiados en el sistema inmunológico han
venido a mostrar una asociación directa e indudable con cáncer en varios sitios anatómicos.
Un paradigma adicional dentro del espectro patológico del Tabaco, es el tema de adicción.
Mismo implica una historia del consumo de Tabaco, aspectos sugestivos de adicción como
patrones conductuales, evaluación psicopatológica y fisiológica (Vargas, 2014).
El consumo de tabaco y la exposición al humo ajeno están entre las grandes causas de
ECV, y contribuyen a aproximadamente un 17% de las muertes mundiales por ECV, es
decir, unos 3 millones de defunciones al año. El riesgo cardiovascular aumenta con la
cantidad de tabaco fumado y los años de consumo. No obstante, aunque hay una clara
relación entre la cantidad de tabaco fumado por día y el riesgo cardiovascular, esta relación
no es lineal.
El riesgo aumenta considerablemente incluso con una baja exposición al humo de tabaco,
como ocurre con la exposición al humo ajeno. De hecho, fumar solamente un cigarrillo al
día conlleva la mitad del riesgo de cardiopatía coronaria y accidente vascular cerebral
(AVC)
36
que fumar 20 cigarrillos al día. La exposición al humo ajeno puede causar cardiopatía
coronaria en el adulto y aumenta el riesgo en alrededor de un 25%-30%. Las ECV son, con
mucho, la principal causa de muerte asociada a la exposición al humo ajeno. Alrededor del
55% de las cerca de 890 000 defunciones de adultos que se producen cada año en el mundo
por exposición al humo ajeno son atribuibles a la cardiopatía isquémica (OMS, 2018).
Imagen VI
Una de cada tres defunciones es
consecuencia de enfermedades
cardiovasculares (ECV), a pesar de
la disponibilidad de tratamientos
eficaces, económicos y seguros. De
hecho, las ECV son la principal
causa mundial de muerte, y se
cobran la vida de cerca de 18
millones de personas cada año, el
Título: él cigarrillo le quita años de juventud al 80% de ellas en países de ingresos
corazón y a las arterias.
bajos y medianos (OMS, 2018).
Fuente: royalty free.
El consumo de tabaco y la hipertensión arterial como riesgo de muerte por enfermedad
cardiovascular.
El tabaquismo es responsable del 16% de las muertes de las personas de más de 30 años en
las Américas, lo que representa un millón de muertes anuales. Junto con Europa, la región
37
tiene el porcentaje más alto de fallecimientos vinculados al tabaco, por encima del 12% del
promedio global.
El tabaco combinado con la hipertensión resulta letal. Abandonar el tabaco colabora a una
significativa reducción de las muertes por ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Las personas que son diagnosticadas con hipertensión pueden ser tratadas y controladas a
largo plazo, lo que mejora significativamente su probabilidad de tener vida larga, saludable
y productiva. Todos los actores tienen un papel a jugar en ayudar a prevenir esta
enfermedad y también en controlarla. Las medidas que ayuden a reducir el consumo de
tabaco también son medidas que ayudan a reducir y a controlar la presión alta (OPS, 2015)
la adolescencia es una etapa en la que los jóvenes buscan su propia identidad se rebelan
ante la autoridad, luchan por su independencia, busca el adolescente ser aceptado por sus
compañeros, pasa por cabios en su cuerpo y en la imagen que tienen de ellos mismos.
¨la adolescencia es una etapa de búsqueda y comprensión de valores. Hay un conflicto entre
los valores propios y los de nuestros padres, amigos y maestros. En la adolescencia tenemos
dos tipos de conflictos: uno es entre los que tenemos y los que queremos tener, el otro es
entre lo que somos y lo que nos gustaría ser. (Vargas B, 2016)
La adolescencia es una de las etapas más críticas de del ser humano porque es el momento
anterior a asumir responsabilidad social adulta.
38
Por eso se dice que el adolescente busca su identidad, necesita responder a la pregunta
¿Quién soy? la adolescencia para Brooks, (del latín adoleceré, significa crecer hacia
madurez) refiriéndose al periodo de crecimiento que se extiende aproximadamente de los
doce a los trece años hasta los veinte años.
la adolescencia es una etapa de tan fundamental importancia en el ciclo vital del individuo
que ha sido considerada como un segundo nacimiento, un nuevo y gran desprendimiento,
no ya del seno materno, sino del núcleo familiar. Un periodo de crecimiento que abarca
entre los 13 y 18 años aproximadamente.
la adolescencia ha sido caracterizada como una etapa en la que se atraviesa por un proceso
de duelo que abarca las tres áreas de la conducta: a) el duelo por el cuerpo infantil; b) la
perdida de los primitivos vínculos familiares y su sustitución por otros, manos conocidos,
¨sociales´, y la pérdida de las identificaciones (identidad) y procesos mentales infantiles.
Los adolescentes, como los niños cursan por una fase crítica de crecimiento y desarrollo.
Son aun personajes dependientes, sujetos que pueden bastarse a si mismo; su vivencia
transcurre bajo la influencia de muy diversos factores, todos obrando a la vez; unos factores
son positivos y otros negativos.
La adolescencia es una fase más del desarrollo del hombre: la que hace posible el paso de la
infancia a la edad adulta. Se trata, por ello, de una etapa puente, de un periodo de
transición, entre dos realidades muy diferentes y alejados entre sí. Esta característica –
transición – explica por sí misma la forma de ser en estas edades. También sirve para
comprender que la adolescencia es, ante todo, una época de maduración y crecimiento
especial.
La adolescencia es percibida como una etapa especial, aunque cada uno la vive distinto.
Frecuentemente es considerada por los adultos como una etapa difícil. Es por ello que
tantos padres, maestros y sociedad debemos apoyar a los adolescentes dándoles una
orientación adecuada ya que de este tipo de orientación va a depender que sea una persona
bien definida y tanto en lo que es, y en lo que quiere para el mañana.
La adolescencia es sin duda un periodo difícil de la vida, tanto para el propio adolescente
como para quienes en esta etapa conviven con ellos, los demás miembros de la familia. A
39
esta edad comienza el niño a romper los lazos de dependencia con sus padres, intentando el
mismo llevar las riendas de su propia vida. En ese momento están puestas todas las
condiciones para que inicie una serie una serie importante de problemas de relación y
conflictos en el contexto familiar.
A los ojos del adolescente, los padres hasta ese momento todos poderosos pasan a ser los
opositores. La oposición surge fundamentalmente por la rebeldía del joven y su necesidad
de autoformarse como persona independiente y única.
La adolescencia como hemos visto es una de las etapas más difíciles que han tenido el ser
humano y es por ello que tanto padres, así como docentes debemos estar preparados para
orientar en los problemas sociales como pueden ser las adicciones de diferente tipo como
son las drogas legales e ilegales, el embarazo a temprana edad, etc. El adolescente vive una
transición de la niñez a la adolescencia donde sufre cambios radicales tanto en su aspecto
físico, psicológico, biológico y sobre todo su actitud que asume frente a los adultos, se
convierte el adolescente en una persona rebelde, fuera de control donde todo lo quiere
probar sin pensar en las consecuencias que puede acarrear.
40
Así mismo busca su identidad y una aceptación por parte de los amigos que son de la edad,
porque según dicen los adolescentes que solo sus amigos los entienden.
Schopen:
Define a la adolescencia como la lucha entre el niño y el hombre, como el esfuerzo entre el
individuo para formarse automáticamente y comprender plenamente el sentido de la propia
existencia´.
La juventud de los ocho a los doce años comprende del periodo que hoy en día es
comúnmente llamado ¨pre adolescencia´. En esta etapa el niño recapitula la ´vida monótona
del salvajismo´ de hace varios miles de años. Es el periodo de vida en que el niño ofrece
41
una predisposición favorable a la ejercitación y disciplina, cuando el entrenamiento y la
reiteración rutinarios son los métodos de educación más apropiados.
No existe en la vida del hombre otro periodo de tan optimas posibilidades para
adiestramiento y la disciplina, ni de parecida maleabilidad, tanto para adquirir costumbres
como para adaptarse fácilmente a nuevas condiciones. Es la edad del entrenamiento
exterior y mecánico.
La adolescencia corresponde a una época en que la raza humana se hallaba en una etapa de
turbulencia y transición. Hall describió la adolescencia como un segundo nacimiento, ´pues
es entonces cuando aparecen los rasgos más evolucionados y más esencialmente humanos´.
Lo que ha movido en gran parte a estudiar la adolescencia es algo más concreto y más
urgente. El adolescente es el adulto del mañana, es decir, un futuro miembro de la sociedad
con todos los derechos y deberes (consumidor, trabajador, ciudadano, padre, etc. De ahí el
interés de la sociedad en ejercer una acción pedagógica, terapéutica y también publicitaria o
política. Protección de la infancia, política de la juventud, son frases significativas. Son
42
muchas las personas interesadas por esos problemas: padres que de repente ya no
comprenden a sus hijos; maestros preocupados por una pedagogía más adaptada;
educadores en busca de soluciones prácticas para los problemas que se les presentan.
Como hemos venido viendo en el transcurso del capítulo muchos consideran a esta etapa
como edad que puede ser un periodo miserable de la vida. El adolescente tiene que soportar
los cambios hormonales, un cambio corporal notable, una identidad totalmente confusa,
bruscos cambios en las emociones y muy poca certeza respecto hacia donde conduce el
futuro.
Imaginemos como nos sentiríamos si de pronto nos sometieran a tal estado de cosas.
También es una época de temor para estos últimos, ya que muchas conductas rebeldes
pueden tener consecuencias trágicas y a largo plazo.
Así mismo otros consideran a la adolescencia como una noción ambigua que se confunde
fácilmente con otras parecidas; pubertad y juventud. Es una noción en claroscuros, por
decirlo de otro modo.
Como todo, esta fama y estos rasgos de conflictividad tienen su explicación, y están
bastante bien estudiados. Para comprenderlos realmente, para entrar en la mente de un
adolescente, en su forma de pensar y en su escala de valores, hemos de analizar sus dos
características esenciales: como es la búsqueda de identidad y el egocentrismo.
Es totalmente falsa la imagen de rebelde sin causa con que algunos pretenden etiquetar a
los adolescentes, haciendo gala de una capacidad de análisis bastante simplista. Casi todo lo
que hace un joven es este momento de desarrollo, tiene su causa y su motivo. Sus escalas
de valores, sus pautas y sus normas, y hacen todo lo posible por saltárselas.
a) La búsqueda de identidad
Todos sabemos que cada ser humano es único e irrepetible. No solo en nuestras
características físicas, sino también las peculiaridades de nuestra personalidad nos
diferencian del resto. Pues bien, la etapa a la que nos referimos es en la formación de
nuestra identidad personal y es, además, tremendamente sensible a todas las influencias
externas, ya que la personalidad del individuo se forma como un coctel de las
personalidades de cuantos nos rodean.
Tomamos de otras personas su formar de andar, de vestirse, de expresarse y con todo ello
hacemos nuestra mezcla, incluyendo los cambios y originalidades que nos hagan sentir lo
más a gusto posible con nosotros mismos. Será inútil buscar dos seres humanos cuyo
comportamiento sea idéntico, pero constantemente encontraremos personas que caminen
igual que otras, que se rían igual que otras, que hablen igual que otras, e incluso sus gestos
nos recordaran siempre a otros conocidos. Somos muchos habitantes en esta tierra y
dudamos que alguien pueda crear rasgos únicos de personalidad que no existan aún.
44
Es en la adolescencia donde más influenciados estamos por modelos de conducta, y esto
traduce en cuatro procesos paralelos que explicaremos más adelante uno a uno: se rompe
con la infancia, los padres dejan de ser el principal modelo de conducta, se imitaran los
comportamientos adultos, y se buscan nuevos modelos (Lilia Guzmán Marín.,2017
45
2.5 EL ESTUDIANTE COMO ACTOR UNIVERSITARIO
Imagen VII
46
desigualdades sociales a través de una selección de estudiantes provenientes de cierta clase
social.
Los nuevos estudiantes distan mucho del modelo clásico de herederos de Bourdieu, ahora
pueden provenir de familias con bajos niveles educativos, poco familiarizados con el
entorno universitario sus valores y métodos de enseñanza, por lo que enfrentan mayores
obstáculos para concluir su aprendizaje (Guzmán, 2002). De esta manera se fortalece el
planteamiento de que entender requiere reconocerlos como un grupo heterogéneo y diverso
(Garay; 2009).
Dubet (2005) advierte que el crecimiento de la universdad no trajo consigo una verdadera
democratizacion, pues se abrió la oportunidad de ingresar a un mayor número de jóvenes
que anteriormente estaban menos representados; sin embargo, los estudiantes provenientes
de clases medias siguen siendo mayoría en la universidad. Dubet (ibid) retoma a Passeron
(1986) para mencionar que las universidades no son ni democráticas ni igualitarias, pues en
distintos tipos de escuelas los estudiantes de determinadas procedencias sociales son
mayoría, sin que a su interior dejen de existir las diferencias ya mencionadas.
Dubet (2005) plantea que la condición estudiantil se puede encontrar en el equilibrio entre
la integración, el proyecto y la vocación y partir de ello presenta ocho tipos de estudiantes
que van dese el tipo 1 Los verdaderos estudiantes, que se caracterizan por estar fuertemente
integrados al marco institucional, tienen un claro proyecto profesional y viven sus estudios
47
como parte de su vocación; hasta el tipo 8 Los estudiantes fuera de juego que se distinguen
por estar aislados de la institución, sin un proyecto profesional ni gusto por los estudios, no
logran convertirse en estudiantes y son propensos a desertar.
El mismo Dubet (2015) advierte que estas tipologías pueden ser insatisfactorias para
comprender a los estudiantes, pues su construcción depende de las características de los
estudiantes y de la institución, pero es el precio que se tiene que pagar ante la gran
diversificación del mundo estudiantil.
Iniciar los estudios universitarios implica nuevos retos en la vida del estudiante tanto dentro
como fuera de la universidad, de esta forma algunos requieren mudarse, hacer ajustes en
sus rutinas diarias, etc. Además, deben conocer las reglas de la nueva institución y cumplir
con ellas, todo esto implica cambios para el estudiante. “Para muchos estudiantes, el
ingreso a la universidad es también un cambio de medio; los viejos amigos se alejan; en un
universo de masas es necesario, encontrar nuevas redes, organizar el tiempo libre. En pocas
palabras, hace falta adaptarse” (Dubet, 2012).
Uno de los primeros antecedente respecto a las investigaciones que abordan el tema de la
influencia del contexto social en el desarrollo de los estudiantes universitarios lo presentan
Bourdieu y Passeron (1964/2003) quienes analizaron datos estadísticos de los estudiantes
franceses desde 1900 hasta 1963 y los combinaron con cuestionarios abiertos para dar
cuenta de que aquellos sujetos procedentes de clases sociales favorecidas, es decir,
provenientes de clases altas o hijos de profesores, tenían hasta 80 veces más posibilidades
de ingresar a la educación superior que los estudiantes provenientes de clases
desfavorecidas como hijos de obreros o jornaleros para quienes las posibilidades de acceso
48
a la educación universitaria es más bien formal y que apenas alcanzaban cinco
posibilidades sobre cien.
El primero en desarrollar este enfoque fue Tinto (1975/1987), quien analizó los factores que
influyen en la deserción de los alumnos de primer ingreso a la universidad, a partir de ello
identificó que contrario a lo que se creía hasta el momento, la deserción no debe ser
considerada como un fracaso personal, pues en ella influyen una gran cantidad de factores
como dificultades de adaptación, problemas económicos, la elección ingenua de la carrera,
entre otros; además, identificó que estos factores tienen mayor influencia durante el primer
año de estudios, por lo que es más factible la deserción durante este periodo. Concluye que
las instituciones universitarias deben de establecer mecanismos y programas para apoyar a
los estudiantes durante este periodo para evitar la deserción.
49
Tinto (2012) menciona que con la intención de dar luz sobre el rol que juegan el ambiente
académico y social de una institución en el éxito de sus estudiantes publicó 36 en 1975 un
artículo en el que pretendía delinear una teoría sobre la retención estudiantil en la
universidad, dicha teoría fue desarrollada más claramente con la publicación de la primera
y la segunda edición del libro “El abandono de los estudios superiores: una nueva
perspectiva de las causas del abandono y su tratamiento”.
Por su parte, Pascarella y Terenzini, (1991; 2005), analizaron diferentes enfoques para
entender el proceso de adaptación a la Universidad y los dividieron en dos grandes familias:
por un lado se encuentran las teorías del desarrollo o psicológicas, que pretenden explicar la
adaptación a la universidad a partir de los cambios intrapersonales del individuo; por otro,
están las teorías que atribuyen al medio ambiente y a las relaciones interpersonales el éxito
o fracaso en el proceso de adaptación. Después de su análisis, los autores concluyeron que
es necesario contemplar ambas aproximaciones: las teorías psicológicas y las sociológicas
para entender y explicar los cambios que viven los estudiantes universitarios (Pascarela,
2005).
La profesionalización como proceso, es una exigencia que deviene del desarrollo social y
que como tendencia es deseable porque garantiza mayor calidad en el desempeño
profesional. Es el resultado de un proceso de formación continua que exige no solo una
elevada preparación teórica en las disciplinas y asignaturas que imparte, sino también en las
cuestiones de la Didáctica de la Educación Superior, que le permitan elevar la calidad en el
proceso de enseñanza-aprendizaje universitario.Para que esto tenga lugar de una manera
articulada y coherente, en las universidades de ciencias médicas los programas de
formación tienen que considerar los problemas de salud, contextualizados en el entorno
territorial donde desarrolla su actividad, además de considerar otros problemas que por su
carácter estratégico se consideren. Se necesita la integración de una concepción pedagógica
de contenido humanista de visión cultural, política–ideológica y orientación ética y
bioética, que incluya los contenidos de la profesión pedagógica, los métodos y
50
procedimientos para la educación en valores como componentes de su profesionalidad para
la dirección del proceso de formación del Médico General.
Imagen VIII
El papel de la cultura
es fundamental en el
proceso salud-
enfermedad. En las
sociedades en las que
conviven personas que
tienen diferentes
referentes culturales,
los profesionales de
enfermería deberán
estar capacitados para
51
CAPITULO III: ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FACULTAD DE
ENFERMERIA
3.1 MISION
52
Pediatría, Enfermería Médico Quirúrgica, Enfermería Quirúrgica, Terapia Intensiva,
Neonatología, Enfermería Materno Infantil, Salud Pública, Desarrollo Gerencial, Oncología
entre otras. La FEyO está consciente de que los principales protagonistas de la actividad
son los docentes y alumnos, por tanto, se describe lo referente a cada uno de ellos (Catalina
Ofelia López Ocampo, 2009)
La FEyO actualmente atiende a 1140 alumnos de todos los niveles educativos, obteniendo
una demanda de ingreso de 461 alumnos, los egresados para el ciclo escolar 2004-2005 a
nivel de posgrado fue de 9.0%, a nivel licenciatura fue de un 48.7% y a nivel técnico
(especialidades) fue de un 42.3%. La FEyO a través de la UAEM otorga diferentes tipos de
BECAS a los estudiantes: PRONABES, Económicas, Escolarizadas, bonos alimenticios,
Escolaridad de Posgrado, Programa Enlace de la Investigación, IMA. Así mismo se les
brinda: actividades deportivas, programas artístico-culturales, el número de becas para el
2005 ascendía a 840 becas. Un servicio más es el de biblioteca, con un acervo
bibliohemerográfico existente de 1848 volúmenes, material didáctico de 469 materiales,
servicios de cómputo con tres salas. Los egresados cuentan con una calidad educativa
universitaria que les permite, dentro del mercado de trabajo, atender la práctica asistencial
con actividades administrativas, educativa y de investigación, atendiendo tanto a los
servicios públicos como privados.
Un servicio más que brinda la FEyO a los alumnos es el Programa Institucional de Tutoría
Académica (ProInsTA), cuya meta es poyar y orientar académicamente a los estudiantes
durante su proceso formativo para la buena culminación de sus estudios. De esta manera el
100% de los P.T.C. participan en el claustro de tutores, atendiendo para el 2005 a 1015
alumnos (el 100% de la matrícula de la licenciatura). Implementándose simultáneamente el
programa “Escuela para Padres” cuyo objetivo principal es promover la reflexión con
respecto al cambio de actitudes que reditúen a la mejora de sus relaciones familiares. Así
mismo, se cuenta con una unidad de apoyo a estudiantes indígenas, actualmente se atiende
a 28 alumnas indígenas que reciben beca PRONABES. De igual al estudiante se le
promueve el “Seguro de Salud Estudiantil”, para el año 2005 se afiliaron 979 alumnos.
53
Una unidad de apoyo que la FEyO brinda a toda su comunidad es la “Unidad de Servicios
Comunitarios e Investigación” (USCIE), la cual se desarrolla al interior de la Facultad con
ocho programas preventivos de salud: detección de cáncer cervio uterino, caries,
prevención de toxicomanías, planificación familiar, detección de hipertensión arterial,
diabetes mellitus y escuela digna. Al exterior la USCIE desarrolla el programa
“Participación en jornadas comunitarias de salud”.
La más que centenaria FEyO, antes Escuela Teórica Práctica de Obstetricia (ETPO),
cumplió en marzo del 2009, 113 años de vida académica; 59 años como escuela
dependiente del Gobierno Estatal, 55 años como escuela facultad universitaria, de los
cuales la FEyO cuenta a la fecha con 14 años como Facultad al implementarse en 1995 los
estudios de posgrado con la Maestría en Enfermería con dos énfasis: en Administración y
en Salud Comunitaria.
Imagen IX
54
3.4 INCORPORACIÓN A LA UAEM
La EEyO-UAEM, le debe al Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz, último director del ICLA y
primer rector de la UAEM y al diputado médico Antonio Vilchis Hernández, quien fungía
como director de la EEyO, la incorporación a la UAEM, y hace que la escuela se
considerara piloto en su enseñanza por sus estudios experimentales y otorga becas para la
formación de instructores en enfermería en la ciudad de México.
55
Antonio S. Naime Karam. Ubicado en Paseo Tollocan esq. Jesús Carranza, colonia
Moderna de la Cruz, Toluca, México.
56
3.8 SÍMBOLOS DE LA FEyO-UAEM
Los símbolos que identifican a la FEyO como institución son: Árbol de la Mora. La Mora
según los botánicos, es oriundo de la antigua Persia, hoy llamada Irán, traída por los
conquistadores colonizadores del Nuevo Mundo, por lo que un espécimen es símbolo
viviente de la UAEM, plantado en el siglo XIX, custodiado por cada organismo académico.
En la FEyO fue plantado en 1992, bajo la dirección de la Lic. Enf. Hilda Contreras
Mauricio, colocando una placa expresando: “Símbolo de la unidad universitaria, une el
pasado glorioso del Instituto con el presente de la UAEM y nos impulsa al futuro”.
Doscientos años de vida de la Mora, lo hacen símbolo de identidad universitaria. El Jardín
de la Mora. La inauguración del Jardín fue en 1994 con motivo del 68 aniversario de la
FEyO, en el cual resalta la belleza de su fuente, que ha servido como escenario de
fotografías conmemorativas e históricas. El Vitral. Se encuentra en el interior de la Facultad
en el acceso a las escaleras, con motivo del Centenario de la FeyO, ya que en 1989 se crea
la ETPO “Concepción Cardozo de Villada”, de esta manera en 1896 se inaugura el Vitral
por el Rector Maestro Marco Antonio Morales Gómez y como directora de la FeyO la Lic.
Enf. Vicenta Gómez Martínez.
Vitral realizado por Nora Uribe, su significado es: “En busca de la luz para más vida” y
representa el “agradecimiento a catedráticos, alumnos, administrativos y directivos por su
labor humanista, académica y de servicio durante cien años de enriquecimiento al espíritu
universtiario”. Auditorio “Florencia Nightingale” Precursora de la enfermería moderna.
Construido en 1988 en el que se llevan a cabo todos los eventos científicos, académicos y
culturales, con un cupo para 120 personas.
57
3.9 SIGNIFICADO DEL ESCUDO
El dato histórico más antiguo que se conoce sobre el escudo de la Facultad de Enfermería
se ubica en el año de 1980, cuando la directora en turno Mtra. Aurora López Ovando
(1980-1989) hace surgir el proyecto “Imagen Institucional de la Escuela de Enfermería y
Obstetricia de la UAEM (FEyO – UAEM).
Considerando los conceptos filosóficos como, por ejemplo: la bioética, el humanismo; los
valores esenciales como: compromiso, responsabilidad, desarrollo profesional, toma de
decisiones, liderazgo, etc.
Por tanto, se contemplaba que el escudo debería estar dentro de un marco teórico-
conceptual que diera margen a la resolución de problemas de salud del individuo, familia y
comunidad, ya que el objeto de estudio de la enfermería es y seguirá siendo el CUIDADO.
En el concurso participaron los alumnos de las facultades de Enfermería, Medicina,
Arquitectura y Odontología, presentándose 36 escudos; finalmente ganó un alumno de
Arquitectura (se ignora su nombre) otorgándose un estímulo económico al 1º. 2º y 3er.
Lugar.
58
En la parte inferior del círculo se encuentra el nombre de Enfermería.
En la parte superior del círculo encontramos una banda dorada aludiendo a los
Estados Unidos Mexicanos.
EL ROSTRO, alude el alto grado de humanismo que ejerce la profesión y una vez que el
profesional de la enfermería conoce su realidad, proyecta así el cuidado a la salud que
brinda al individuo, familia y comunidad, aplicando los principios científicos y
humanísticos de la profesión.
Orem define su modelo como una teoría general de enfermería que se compone de otras
tres relacionadas entre sí:
59
actividad aprendida por los individuos, orientada hacia un objetivo. Es una conducta
que existe en situaciones concretas de la vida, dirigida por las personas sobre sí
mismas, hacia los demás o hacia el entorno, para regular los factores que afectan a
su propio desarrollo y funcionamiento en beneficio de su vida, salud o bienestar".
Define además tres requisitos de autocuidado, entendiendo por tales los objetivos o
resultados que se quieren alcanzar con el autocuidado:
2. Teoría del déficit de autocuidado: En la que describe y explica las causas que
pueden provocar dicho déficit. Los individuos sometidos a limitaciones a causa de
su salud o relaciones con ella, no pueden asumir el autocuidado o el cuidado
dependiente. Determina cuándo y por qué se necesita de la intervención de la
enfermera.
3. Teoría de los sistemas de enfermería: En la que se explican los modos en que las
enfermeras/os pueden atender a los individuos, identificando tres tipos de sistemas:
60
o - Sistemas de enfermería parcialmente compensadores: El personal de
enfermería proporciona autocuidados.
o - Sistemas de enfermería de apoyo-educación: la enfermera actúa ayudando
a los individuos para que sean capaces de realizar las actividades de
autocuidado, pero que no podrían hacer sin esta ayuda.
Orem define el objetivo de la enfermería como: " Ayudar al individuo a llevar a cabo y
mantener por sí mismo acciones de autocuidado para conservar la salud y la vida,
recuperarse de la enfermedad y/o afrontar las consecuencias de dicha enfermedad".
Además, afirma que la enfermera puede utilizar cinco métodos de ayuda: actuar
compensando déficits, guiar, enseñar, apoyar y proporcionar un entorno para el desarrollo.
Por otro lado supone trabajar con aspectos relacionados con la motivación y cambio de
comportamiento, teniendo en cuenta aspectos novedosos a la hora de atender a los
individuos (percepción del problema, capacidad de autocuidado, barreras o factores que lo
dificultan, recursos para el autocuidado, etc. hacer de la educación para la salud la
herramienta principal de trabajo.
La enfermera actúa cuando el individuo, por cualquier razón, no puede autocuidarse. Los
métodos de asistencia de enfermería que D. 0rem propone, se basan en la relación de ayuda
y/o suplencia de la enfermera hacia el paciente, y son:
1.- Actuar en lugar de la persona, por ejemplo, en el caso del enfermo inconsciente.
2.- Ayudar u orientar a la persona ayudada, como por ejemplo en el de las
recomendaciones sanitarias a las mujeres embarazadas.
3.- Apoyar física y psicológicamente a la persona ayudada. Por ejemplo, aplicar el
tratamiento médico que se haya prescrito.
61
4.- Promover un entorno favorable al desarrollo personal, como por ejemplo las
medidas de higiene en las escuelas.
5.- Enseñar a la persona que se ayuda; por ejemplo, la educación a un enfermo
colostomizado en cuanto a la higiene que debe realizar.
Concepto de persona:
Concibe al ser humano como un organismo biológico, racional y pensante. Como tal es
afectado por el entorno Y es capaz de acciones predeterminadas que le afecten a él mismo,
a otros y a su entorno, condiciones que le hacen capaz de llevar a cabo su autocuidado.
Además, es un todo complejo y unificado objeto de la naturaleza en el sentido de que está
sometido a las fuerzas de la misma, lo que le hace cambiante. Es una persona con capacidad
para conocerse, con facultad para utilizar las ideas, las palabras y los símbolos para pensar,
comunicar y guiar sus esfuerzos, capacidad de reflexionar sobre su propia experiencia y
hechos colaterales, a fin de llevar a cabo acciones de autocuidado y el cuidado dependiente.
Concepto de Salud: La Salud es un estado que para la persona significa cosas diferentes en
sus distintos componentes. Significa integridad física, estructural y funcional; ausencia de
defecto que implique deterioro de la persona; desarrollo progresivo e integrado del ser
humano como una unidad individual, acercándose a niveles de integración cada vez más
altos.
El hombre trata de conseguir la Salud utilizando sus facultades para llevar a cabo acciones
que le permitan integridad física, estructural y de desarrollo.
62
RESULTADOS
Descripción
63
Grafico II: Rango de edad de la población encuestada
Descripción
64
Grafico III: Importancia del hábito de fumar
Descripción
En relación con a la importancia del habito de fumar 35 personas refirieron que raramente
lo consideran un hábito importante, es decir, el 34.3%; sin embargo, 26 (25.5%) estudiantes
señalaron que a veces y 22 (21.6%) que a menudo, es decir, que el 47.1 % lo consideran un
habito de importancia, lo cual, puede estar directamente relacionado con la frecuencia de la
inhalación de tabaco.
65
Gráfico IV: Juego y Manipulación del cigarro como parte del hábito de fumar
Descripción
Por otra parte, 38 estudiantes, es decir, el 37.3 % no suele jugar ni manipular el cigarrillo
como parte del hábito de fumar, sin embargo, 21 estudiantes (20.6%) señalo que rara vez, y
23 (22.5%) refieren que a menudo, lo cual, demuestra que 43.1% tiene dicho hábito, esto
quiere decir que poco menos de la mitad no reflexiona sobre evitar el consumo de tabaco,
es decir, una vez encendido el cigarrillo la inhalación es constante con breves pausas hasta
consumir todo el cigarrillo.
66
Grafico V: Juego y Manipulación del paquete de tabaco del hábito de fumar
Descripción
En este sentido, 44 estudiantes, es decir, el 43.1 % nunca jugar ni manipular el cigarrillo
como parte del hábito de fumar, sin embargo, 26 estudiantes (25.5%) señalo que a veces y
17 (16.7%) refieren que a menudo, lo cual, demuestra que 42.2% tiene dicho hábito, esto
quiere decir que poco menos de la mitad puede mostrar signos de ansiedad o dificultad en
caso de abstinencia.
67
Grafico VI: Ocupación de manos y dedos para evitar el tabaco
Descripción
En cuanto a los hábitos relacionados para evitar el tabaco 46 estudiantes, que representan el
45.1% de la población encuestada, nunca han requerido este método como estrategia para
evitar el consumo de tabaco, a pesar de ello, 30 estudiantes (29.4%) rara vez, y 12 (11.8%)
que a veces; lo cual, demostró que 41.2% de la población entrevistada no presenta este
signo como dato de ansiedad, lo cual, puede indicar que hasta el momento no han intentado
dejar de fumar o bien, que utilizan otra estrategia.
68
Gráfico VII: Colocación de algo en la boca para evitar fumar
Descripción
En relación con las estrategias o hábitos para evitar el consumir tabaco 45 estudiantes
(44.1%) refieren que nunca han necesitado colocarse algo para evitar fumar, 29 (28.4%)
muy rara vez, y 15 estudiantes (14.7%) a veces, lo que indica que el 43.1% de los
estudiantes no se colocan algo en la boca como hábito para evitar consumir tabaco.
69
Gráfico VIII: Recompensación así mismo con un cigarrillo tras cumplir una tarea
Descripción
Anexar esto 25 estudiantes (24.5%) nunca se recompensa a si mismo con un cigarrillo tras
cumplir una tarea, sin embargo, 25 (24.5%) rara vez lo hacen y 22 (21.6%) indico que a
veces, esto quiere decir que el 46.1% lo hace o puede llegar a hacerlo, es decir, que casi la
mitad de la población encuestada tiene el hábito de recompensarse al cumplir con alguna
tarea, lo que sin duda es contraproducente para la salud.
70
Gráfico IX: Angustia al quedarse sin cigarrillos o no encontrar el paquete
Descripción
Anexar que 33 estudiantes de dicha población (32.4%) nunca han sentido angustia cuando
se quedan sin cigarrillos o no consiguen encontrar el paquete de tabaco, sin embargo, 17
estudiantes (16.7%) refiere que rara vez y 24 (23.5%) que a veces, lo que muestra que el
40.2% a presentado ansiedad ante dicha situación.
71
Grafico X: Cuando no tiene tabaco es difícil concentrarse o realizar cualquier tarea
Descripción
33 estudiantes (32.4%) no le resulta difícil concentrarse o realizar cualquier tarea cuando no
tiene tabaco, sin embargo, 25 (24.5%) indico que rara vez y 21 estudiantes (20.6%) que a
veces, lo que demuestra que un 45.1% le es difícil concentrase o realizar alguna tarea
cuando no tiene tabaco.
72
Gráfico XI: Juega con el cigarrillo o paquete de tabaco cuando está en un lugar donde
está prohibido fumar
Descripción
44 Estudiantes (43.1%) refieren que cuando se hayan en un lugar en el que está prohibido
fumar, nunca juega con su cigarrillo o paquete de tabaco, 28 estudiantes (27.5%) rara vez lo
hace y 15 estudiantes (14.7%) solo a veces, es decir, que 42,2% de dicha población tiende a
hacerlo, por lo que esto puede ser considerado como un signo de ansiedad.
73
Gráfico XII: Algunos lugares le incitan a fumar
Descripción
En otro sentido, 17 estudiantes es decir el 16.7 % refiere que no está identificado con
lugares o circunstancias que le inciten a fumar, 30 (29.4%) refieren que rara vez y 26
(25.5%) solo algunas veces, lo cual, nos arroja que el 54.9% está identificado con lugares o
circunstancias que le incitan a fumar, por lo que se concluye que el evitar ciertos lugares o
circunstancias podrían ayudar a disminuir la frecuencia del consumo de tabaco.
74
Grafico XIII: Enciende un cigarrillo por rutina, sin desearlo
Descripción
32 estudiantes de los encuestados refieren que nunca encienden un cigarrillo por rutina o
sin deseo, aunque, 36 (35.3%) señala que rara vez y 26 (25.5%) solo a veces, por lo tanto,
el 60.8% la hace por rutina o bien sin deseo de hacerlo, lo cual, puede estar directamente
relacionado con el efecto de la nicotina.
75
Gráfico XIV: Reduce el estrés tener u cigarrillo en las manos sin encenderlo
Descripción
27 estudiantes (26.5%) indican que el tener un cigarrillo sin encenderlo en las manos no les
ayuda a reducir el estrés, 22 (21.6%) refieren que rara vez, y 32 (31.4%) que a veces, lo
cual significa que al 53% el hecho de sostener un cigarrillo no encendido les ayuda a
reducir el estrés.
76
Grafico XV: Se coloca cigarrillos sin encender u objetos en la boca para reducir el
estrés
Descripción
31 estudiantes, es decir, el 30.4% indico que nunca ha tenido que colocarse cigarros sin
encender u otros objetos para relajarse en la boca, 25 (24.5%) rara vez lo hace y 28 (27.5%)
solo a veces, lo que indica que el 52% necesita hacerlo para disminuir el estrés, tensión o
frustración.
77
Grafico XVI: Parte del placer de fumar procede del ritual de encender el cigarrillo
Descripción
23.5% de la población, es decir, 24 estudiantes indicaron que el encender un cigarrillo
nunca es parte del placer de fumar, 26 (25.5%) refirieron que rara vez y 26 (25.5%) que a
veces, lo cual, muestra que el 51% si disfruta el hecho de encender un cigarrillo.
78
Grafico XVII: Parte del placer de fumar consiste en mirar el humo cuando lo inhala
Descripción
21 estudiantes (20.6%) refieren que mirar el humo cuando lo inhalan nunca es parte del
placer de fumar, 26 (25.5%) rara vez, y 26 (25.5%) solo a veces, es decir, que el 51 %
considera que mirar el humo mientras inhalan les ocasiona placer.
79
Gráfico XVIII: Enciende algún cigarrillo sin darse cuenta de que ya tiene uno
encendido
Descripción
El 51%, es decir, 52 estudiantes refieren que nunca han encendido algún cigarrillo sin darse
cuenta de que tenían uno encendido en el cenicero, 25.5% (26 estudiantes) rara vez lo han
hecho y el 14.7% (15 estudiantes) solo a veces, lo que nos indica que el 40.2% han
realizado dicha acción, lo que puede significar un cierto grado de dificultad para
concentrarse además de posibles alteraciones en la memoria.
80
Gráfico XIX: Cuando está en algún lugar se siente más seguro con un cigarrillo en las
manos
Descripción
El 30.4% (31 estudiantes) refieren que el tener un cigarrillo en las manos nunca a
repercutido para hacerlos sentir más seguros, 23.5% (24 estudiantes) rara vez se ha sentido
seguro y el 19.6% (20 estudiantes) solo a veces, es decir, que el 43.1% se siente seguro
teniendo un cigarrillo en las manos al estar en algún lugar (restaurante, parada de autobús,
fiesta, etc.)
81
Grafico XX: Suele encender un cigarrillo si sus amigos lo hacen
Descripción
2.9% (3 estudiantes) refieren que nunca han encendido un cigarrillo si sus amigos lo hacen,
sin embargo, el 31.4% (32 estudiantes) indico que rara vez lo hacen, y el 22.5% (23
estudiantes) que a veces, es decir, que el 53.9% enciende un cigarrillo si sus amigos lo
hacen, lo cual, significa que la influencia social es un factor que influyen en la cantidad y
frecuencia de cigarrillos inhalados.
82
DISCUSIÓN
Dependencia psicológica por lo cual obtuvimos como resultado mediante los gráficos III,
VIII, IX y el X, si existe una alta dependencia es decir que el 68.7% lo considera un habito
de importancia, lo cual puede estar relacionado con la frecuencia de la inhalación del
tabaco (grafico III).
83
El 40.2% de la población presenta ansiedad al quedarse sin cigarrillos o al no encontrar el
paquete de estos (grafico IX)
En la dependencia social los gráficos XIX y XX son determinantes de este tipo donde la
dependencia es alta es decir que el 43,1% de la población se siente seguro teniendo un
cigarrillo en las manos al estar en algún lugar (grafico XIX).
El 53.3% enciende un cigarrillo si sus amigos lo hacen lo cual significa que la influencia
social es un factor que influye en la cantidad y frecuencia de cigarrillos inhalados (grafico
XX)
54.9% están identificados con lugares y circunstancias que los incitan a fumar.
53% de la población refiere que el sostener un cigarrillo no encendido les ayuda a reducir el
estrés.
51% de la población considera que mirar el humo mientras lo inhala les ocasiona placer.
Al compararse con otra investigación el género y uso del tabaco fue más elevado en
hombres que mujeres, encontrándose diferencias estadísticas significativas (Bautista Pérez,
2014)
84
CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
Con base a los resultados obtenidos y las condiciones que se realizó el estudio se presentan
las siguientes conclusiones:
En situaciones malas o de estrés hubo un incremento del consumo que podría deberse
probablemente a la crisis que sufre la persona.
RECOMENDACIONES
Se recomienda que en la UAEMéx continúen con este tipo de estudios sobre el tabaquismo
en estudiantes del área de la salud, porque esto ayudara a promover programas de
prevención en la población que no fuma.
Promover información del daño que produce el consumo de tabaquismo para lograr
concientizar a la población estudiantil.
85
FUENTES DE INFORMACIÓN
A.C. Hernández, Bertha (2015) jóvenes de éxito. México Edit. Idalpe (pp.118)
Aberasturi, A. La adolescencia normal; Un enfoque psicoanalítico. Ecuador: Edit. Paidós.
Aguirre, B.R. (1992). El adolescente y las drogas. Edit. Monte Fénix.
Araceli, C., H, Beatriz, G., Jaime, P., y Patricia., B., (dic. 2015). Factores predictores del
inicio y consolidación del consumo de tabaco en adolescentes. scielo, edit. Gac
Sanit vol.19(6), (pp.10)
Aberastury A. (2017). LA ADOLESCENCIA NORMAL. México: Edit. PAIDÓS, (pp120).
Benegas. J. F, Diez. G., González. E, Álvarez Y. y Rodríguez. A. (2014). Disminución
atribuible al consumo del tabaquismo del tabaco en España. Vol. 124 (20), (pp. 71-
76).
Castro, S y Rincón, C. (2014) Tabaquismo y profesionales de la salud del instituto
mexicano del seguro social, salud pública, Morelos (pp.44)
Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVEC). (2014).
TABAQUISMO EN EL ESTADO DE MÉXICO. De CEVEC Sitio web:
http://salud.edomex.gob.mx/cevece/documentos/documentostec/documentos/Tabaq
uismomx.pdf
Encuesta Nacional de Adicciones. (2012). Encuesta Nacional De Adicciones, De Dirección
General De Epidemiologia Sitio web:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/238948/ENA_2012_Completo.pd
f
Eseverril, J.A (1989). Tabaquismo. México: Edit. Hispano americana
Gómez y Grimaldi, A. (1998) tabaquismo en el personal de salud; estudiada en una unidad
hospitalaria. Salud pública. México
Hernández, C,B (1995) Peligros en el camino jóvenes de éxito. Programa de superación.
México Edit. Idalpe (pp. 115)
Instituto Nacional de Salud Publica/ Organización Panamericana de Salud publica. (2015).
Se dan a conocer resultados de la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos en
México. Ciudad de México, 31 de mayo de 2016, de OPS Sitio web:
https://www.paho.org/mex/index.php?option=com_content&view=article&id=1128
:se-dan-a-conocer-resultados-de-la-encuesta-global-de-tabaquismo-en-adultos-
2015-en-mexico&Itemid=499
Jiménez. C, A y Fagerstrom.K. O (2011). Tratado de tabaquismo, Madrid, España. Aula
médica, formación de salud
Guzmán L. (2017). LA ADOLESCENCIA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS. marzo
2017, de escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades. Dirección General
86
Sitio web:
https://www.cch.unam.mx/padres/sites/www.cch.unam.mx.padres/files/archivos/07
-Adolescencia2.pdf
Luz M., R., S. Teresa S., L., Ignacio M., Rosalba R., M., y Lazcano P. (2009). Encuesta
Global de Tabaquismo en Adultos. México 2009. de OPS Sitio web:
https://www.who.int/tobacco/surveillance/gats_rep_mexico.pdf
López C. (2009). ANECDOTAS SOBRE LA HISTORIA Y SÍMBOLOS DE LA
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA. 2009, de UAEMex Sitio
web: http://web.uaemex.mx/identidad/docs/ANECDOTASENFERMERIA.pdf
Pereda A. M. (2011). la teoría general de enfermería de Orem. medigraphic, Vol. 10, No. 3:
(pp163-167).
OMS. (2016). Situación del tabaco en México, de OPS/OMS México Sitio web:
https://www.paho.org/mex/index.php?option=com_content&view=article&id=96:si
tuacion-tabaco-mexico&Itemid=387
Pichon-Riviere A, Bardach A, Augustovski F, Alcaraz A, Reynales-Shigematsu L.M,
Teixeira Pinto M et (2016) Impacto económico del tabaquismo en los sistemas de
salud de América Latina: un estudio en siete países y su extrapolación a nivel
regional. Organización Panamericana de la Salud vol.40(4) (pp213–21). Sitio web:
http://iris.paho.org/xmlui/handle/123456789/31302
Programa de acción. (2015). Adicciones y tabaquismo México: 2° ed
Salmero C y Arillo, S (2002) Tabaquismo y profesionales de la salud del instituto mexicano
del seguro social, salud pública, Morelos, vol. 44 (pp.67-75)
Secretaria de salud. (2002). Tabaquismo en México. México: 2° ed
Silvia E., R., (2014). Historia del tabaco y el tabaquismo. 15 de mayo 2014, de
serunserdeluz Sitio web:
https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/05/15/%C2%ADhistoria-del-tabaco-y-
el-tabaquismo/
Sussel Cheesman S, Suárez L, N. (2014). Factores de riesgo y protectores del tabaquismo
en estudiantes de la Facultad Ciencias Médicas USAC, Guatemala. Diciembre
2014, de Redalyc Sitio web: https://www.redalyc.org/pdf/4578/457845147002.pdf
Suarez, N, Caballoso M y Hecharria, S. (2015) El tabaquismo en profesionales de la salud
en el municipio de Habana vieja. Revista Cubana de salud pública. Vol. 14 (4).
(pp.1-12)
Valdés Salgado, R (2005) las cifras de epidemiologia, Daños a la salud y mortalidad
atribuible a instituto de la salud pública (pp.29-41)
Vargas B., P, Vilma E. G., Z, Aguilar de Mendoza A, Francisco Herrador M, Victoria
Alfaro Ramos A. (2016). Estudio de prevalencia del consumo de tabaco en
estudiantes universitarios. marzo 2016, de UEST Sitio web:
https://www.univo.edu.sv/wp-content/uploads/2016/10/libroInves.pdf
87
Vorman, H.W. (2014) el cigarro y la salud. México. Edit. Trillas (pp.97)
Worl Health Organization (2010). Género, mujeres y epidemia del tabaco.
88
ANEXOS
Anexo 1
89
Anexo 2
Acepto
90
Anexo 3
91
92