APUNTES
APUNTES
Son alimentos necesarios para la vida y la salud La enfermedad, el dolor, el deterioro y posible muerte son los
(alimentos, agua, descaso amor) principales peligros del paciente.
La Pérdida de Salud impacta al Individuo Integralmente. ¿qué factores pueden ayudar a satisfacer la necesidad de seguridad
• (FISICA, relacionadas con el cuerpo del paciente?
PSICOLÓGICA: afectivas y emocionales, • La Información sobre la Enfermedad, el Hospital
SOCIAL: en relación con el medio que lo rodea, • Favorecer la Confianza del Paciente en el/la PS
ECONOMICA: NECESIDADES DE PERTENENCIA
ESPIRITUAL, relacionadas con la trascendencia Todos los seres humanos necesitamos ser alguien para otro, ser
ECOLOGICO: relacionadas con el medio ambiente reconocidos, pertenecer
CONCEPTO DE NECESIDAD • ¿Cómo puedo ayudar a que el/a paciente acepte esta condición?
• NECESIDAD = Carencia = Frustración • No despojándolo de sus otros sistemas de pertenencia.
PIRÁMIDE DE NECESIDADES (SEGÚN MASLOW) • Llamarlo por su nombre y apellido
NECESIDAD DE AMOR
El ser humano siempre ha tenido y tendrá necesidad de ser amado
qué tiene que ver esto con el ser humano enfermo?
En este sentido el paciente:
• _ Busca ser mimado, protegido, cuidado.
• Se comporta como un niño
¿Cómo responde el Personal de salud ante esta necesidad
Lo ideal es corresponder a su necesidad con el fin de promover su
progresión
NECESIDADES FISIOLOGICAS NECESIDADES DE AUTOESTIMA
Son las relacionadas con la Sobrevivencia: hambre, sed, descanso, • La satisfacción de esta necesidad llena a la persona de
sueño, alivio del dolor, etc. autoconfianza
¿Cómo se satisfacen las necesidades fisiológicas? • La enfermedad acaba con nuestra cotización en la bolsa de valores
-Alivio del dolor y síntomas asociados de la vida...
Alivio de la sed. NECESIDADES DE AUTO REALIZARSE
Servicios higiénicos adecuados Construye nuevos objetivos, metas, le da un sentido diferente a su
NECESIDAD DE SEGURIDAD vida y su forma de trascender cambia.
NUTRICION DEL PACIENTE HOSPITALIZADO ESTRUCTURAL: Materiales de construcción biológicos”; construyen y
La nutrición es el proceso mediante el cual los organismos obtienen reparan las estructuras
y utilizan los nutrientes necesarios para su crecimiento, desarrollo y GLÚCIDOS
mantenimiento- Glúcido significa “sabor dulce”
ALIMENTACIÓN Su función principal es energética
Proceso por el cual se proporcionan los alimentos previamente Se dividen en dos grupos:
seleccionados y preparados Glúcidos sencillos o AZÚCARES Glúcidos complejos: Almidón,
Los alimentos nos proporcionan los nutrientes necesarios. glucógeno,… fibra vegetal (celulosa, que no podemos digerir)
NUTRICIÓN: Conjunto de procesos físicos y químicos por los que se GRASAS
obtienen, transforman y utilizan los nutrientes. FUNCIÓN ENERGÉTICA
Los nutrientes son las moléculas necesarias para llevar a cabo todas SATURADAS
las funciones vitales. De origen animal, salvo excepciones
¿QUÉ PASARÍA SI NUESTRA ALIMENTACIÓN NO ES ADECUADA003F • Sólidas, Mantecas
No obtendremos los nutrientes necesarios INSATURADAS (De origen vegetal, Líquidas, Aceites)
CONSECUENCIA: Nuestro organismo dejaría de funcionar PROTEÍNAS
correctamente y aparecerían enfermedades. • Después del agua son las más abundantes en nuestro organismo
¿CÓMO ES LA ALIMENTACIÓN HUMANA? (50% del peso en seco).
Variada: Su dieta es omnívora, es decir consume tanto alimentos de Hay 8 aminoácidos esenciales
origen animal como de origen vegetal. VITAMINAS
• Influida por las costumbres culturales. HIDROSOLUBLES
Los NUTRIENTES son básicamente las biomoléculas o principios Solubles en agua, insolubles en lípidos. (Son la vitamina C y el grupo
inmediatos de las vitaminas B)
(Glúcidos o hidratos de carbono Lípidos Proteínas Vitaminas Agua LIPOSOLUBLES
Sales minerales) Insolubles en agua, solubles en lípidos. (Se acumulan en el hígado.)
FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES Son las vitaminas A, D, E y K.
ENERGÉTICA: Cubren las necesidades energéticas del organismo. Se SALES MINERALES
“queman” en el proceso de respiración celular • Función reguladora o funcional
FUNCIONAL O REGULADORA: Se encargan del buen funcionamiento • Están presentes en todos los alimentos y en disueltas en el agua.
del organismo AGUA; Molécula más abundante del organismo (entre un 63- 75%
en el adulto).
METABOLISMO BASAL
Se expresa en Kilocalorías (Kcal) y depende de la masa, la talla, la ALIMENTACION DEL PACIENTE HOSPITALIZADO
edad y el sexo de la persona. Son maniobras que se realizan para dotar al organismo de alimentos
TERAPEUTICAS nutritivos necesarios para la vida
Son aquellas dietas que se necesitan para el tratamiento de PRINCIPIOS
determinadas enfermedades deben ser: Completa, Higiénica, Los alimentos contienen nutrientes esenciales para la vida
Variada, Suficiente ALIMENTACION EN BANDEJA
LIQUIDA: Se dan a pacientes que necesitan alimentos de fácil • Es muy frecuente que el paciente pase muchos periodos en cama,
digestión ya sea por una operación
Comprende (Caldos sin grasa, agua de panetela ALIMENTACION POR SONDA
• Zumo o jugo de frutas) Se lleva a cabo a través de una sonda que se ha introducido al
LIQUIDA COMPLETA estómago por la nariz o boca del paciente
Contiene todos los requerimientos nutricionales y no requiere NUTRICION PARENTERAL
modificación en su consistencia, deben incluirse alimentos crudos y PRINCIPALES ALTERACIONES EN LA ALIMENTACION
cocidos, evitar alimentos que formen gases, frituras y NAUSEAS, VOMITO, PIROSIS:
condimentadas
Se administra: Satisface casi todos los requerimientos nutritivos
NECESIDAD DE HIGIENE
normales La higiene es una parte de la medicina que se preocupa por aspectos
• Líquidos o alimentos semilíquidos, triturados o en papilla tanto personales como ambientales que afectan a la salud.
DIETA BLANDA PARA CONSEGUIR UNA VIDA SANA ES NECESARIO
Es un tipo intermedio entre una dieta líquida y una completa EJERCICIOS CORPORALES, HÁBITOS ALIMENTICIOS, MANTENER UNA
Comprende: • Alimentos blandos, cocidos, asados HIGIENE TANTO FÍSICA COMO MENTAL
DIETA SEGÚN TOLERANCIA LA PIEL Y SUS FUNCIONES
En el primer día post operatorio, el paciente puede recibir una dieta Regular la temperatura, Proteger los tejidos subyacentes,
líquida clara, Producción de vitamina D en contacto con el sol.
FRACCIONADA HIGIENE CORPORAL
Es una dieta balanceada en los requerimientos, incluye 6 comidas al La higiene corporal incluye un conjunto de prácticas destinadas a
día y comprende los alimentos incluidos en la dieta blanda mantener una correcta limpieza del cuerpo del paciente
BENEFICIOS DE LA HIGIENE CORPORAL
Eliminar las células muertas de la epidermis, que se descaman
• Estimular la circulación sanguínea PACIENTE DEPENDIENTE INCONSCIENTE
HÁBITOS HIGIÉNICOS Inclinar la cabeza del paciente hacia un lado, si está indicado.
• Factores que influyen: PROCEDIMIENTOS GENERALES
Imagen corporal, Información, Socioculturales Colocar al paciente en posición cómoda.
Estado físico • Retirar el material empleado en los contenedores indicados.
TIPOS DE CUIDADOS HIGIÉNICOS LAVADO DE CABELLO
Aseo matinal, Baño en ducha, Baño de esponja • Proporcionar al paciente en cama la higiene del cabello y cuero
PAUTAS GENERALES DEL CUIDADO DE LA PIEL cabelludo para prevenir infecciones, activar la circulación sanguínea
El estado de hidratación y favorecer su bienestar y autoestima
La cantidad de tejido subcutáneo. PROCEDIMIENTO
El estado general de las células cutáneas. Informe al paciente y/o familiar sobre el procedimiento a realizar
Lubricación de la piel RASURADO DE BARBA
ASEO BUCAL, RASURADO Y LAVADO DE CABELLO El afeitado debe realizarse siguiendo el siguiente procedimiento
Es la limpieza de dientes, espacios interdentales y estructuras PROCEDIMIENTO
blandas de la boca Lavarse las manos, ponerse los guantes y preparar el material.
OBJETIVOS • Colocar al usuario en posición de Fowler
Evitar la halitosis, Evitar la acumulación de sarro HIGIENE DE GENITALES MASCULINO
PROCEDIMIENTO Mantener la higiene de la región genital del paciente, evitando o
Identificación del paciente. disminuyendo el riesgo de infección si lo hubiera.
Informar al paciente y familia del procedimiento a realizar PROCEDIMIENTO
TECNICA DEL CEPILLADO: PACIENTE AUTONOMO • Informar al paciente sobre la técnica a realizar y pedir su
Si está encamado colocarlo en posición adecuada (Fowler) colaboración
• Higiene de manos del paciente. Proporcionar intimidad al paciente.
Evitar maniobras que puedan provocar náusea al paciente. OBSERVACIONES
PACIENTE DEPENDIENTE CONSCIENTE La temperatura del agua debe ser de 36º C.
• Cepillar los dientes desde la encía hasta la corona realizando
barrido para eliminar residuos.
• Retirar el material empleado
Retirar los guantes.
Higiene de manos.
Se aconseja que antes de iniciar este procedimiento del paciente
orine o defeque.
HIGIENE DE GENITALES FEMENINO
OBJETIVO
Mantener la higiene necesaria en la región genital de la paciente, y
evitar o disminuir la infección.
EQUIPO Y /O MATERIALES
• Cuña o chata
• Palangana con agua tibia.
• Toalla, guantes y compresas
Jabón liquido
• Torundas de algodón.
• Pinzas (procurando que sean de anillas
• Papel toalla
Lavar las manos y poner guantes.
• Colocar a la paciente en decúbito supino con las rodillas
flexionadas y separadas (ginecológica).
Informar a la paciente sobre la técnica a realizar y pedir su
colaboración.
• Proporcionar intimidad a la paciente.