El Proceso CRM
El Proceso CRM
MATRICULA: 158959
GRUPO: VC76
Nivel platino: describe a los más rentables, no son demasiado sensibles a los
precios y han creado un vínculo fuerte con la empresa.
Nivel oro: niveles de rentabilidad más bajos, porque no son tan leales y buscan
descuentos que limitan los márgenes.
Nivel hierro: Sus niveles de compra son bajos, poca lealtad y rentabilidad no
sustancial. No necesitan darles un trato tan especial.
Implementación
Entre las fases de un CRM, la implementación corresponde al momento en que se
instala y configura el software según los requisitos de tu empresa. Es fundamental
que se establezcan los procesos y flujos de trabajo, además de integrar el sistema
con la pila de tecnología existente.
Adopción
También conocida como etapa de uso, es cuando los empleados comienzan a
utilizar el CRM en su trabajo diario. Antes de poner todo en marcha, el proveedor
de la herramienta o la empresa también pueden ofrecer formación y soporte para
asegurarse de que los empleados se sientan cómodos con la solución.
Utilización
Una vez que el CRM está en funcionamiento, puedes aprovechar sus funciones
avanzadas. Por ejemplo, el análisis de datos de los clientes, la automatización de
procesos de ventas, la segmentación de estrategias de marketing y la gestión de
casos de soporte al cliente.
Mantenimiento
Si tu CRM es una solución basada en la nube, la actualización del software y la
gestión de la seguridad probablemente se harán de manera automática en fechas
preestablecidas. De lo contrario, necesitas programarte adecuadamente para
llevar a cabo este proceso.
Mejora continua
Por último, debes revisar continuamente el CRM y las prácticas de uso de tus
empleados para asegurarte de que sigas cumpliendo con tus objetivos y
necesidades cambiantes.
https://www.zendesk.com.mx/blog/beneficios-de-un-crm/
https://marlonmelara.com/que-es-el-crm-seleccion-de-clientes/