Unidad 5
Unidad 5
º 05
APRENDEMOS A CUIDAR NUESTRO CUERPO ANTE SITUACIONES DE RIESGO EVITANDO EL
CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS
I. DATOS GENERALES
2 COMPONENTES
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
En la I.E 6099 “Perú – España Mi mundo de colores, existe una situación que necesita ser abordada de manera inmediata y con cautela, ya que se
evidencia que algunos estudiantes adolescentes están consumiendo sustancias nocivas como los estupefacientes, tema que afecta a su salud física
y mental, la cual pone en riesgo a los estudiantes del 5to grado de primaria de las distintas secciones. Del mismo modo, se evidencia la falta de la
práctica de valores entre los alumnos y ello conlleva a que imiten conductas inadecuadas que repercuten en su comportamiento, afectando su
entorno escolar, amical y causando a su vez conflictos familiares.
Por este motivo, nos vemos en la necesidad de elaborar la presente unidad, para concientizar sobre las consecuencias del uso de sustancias
tóxicas en la salud; asimismo, promover un ambiente seguro y saludable en la institución educativa.
¿Cómo puedo identificar las consecuencias negativas del consumo de sustancias tóxicas en nuestro cuerpo?
¿De qué manera podríamos conocer cuál es el rol de la familia ante esta situación?
¿Qué acciones podemos llevar a cabo para prevenir el consumo de drogas?
¿De qué manera podríamos promover la práctica de valores en el aula y en la comunidad educativa?
¿Qué acciones debo de tener en cuenta para cuidarme ante las situaciones de riesgo que existe en mi comunidad?
¿Qué actividades podemos realizar en familia para mantener una comunicación adecuada y así evitar conflictos familiares?
En esta unidad los estudiantes buscarán resolver los desafíos planteados, a través de diversas actividades de investigación, exposiciones, juego de
roles, lecturas, producciones escritas, expresiones artísticas, dramatizaciones y diálogos que les permitirán reflexionar y prevenir frente a situaciones
de riesgo en el consumo de sustancias tóxicas.
PRODUCTO: CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN SOBRE EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS. A TRAVÉS DE:
INFOGRAFÍAS, TRÍPTICOS, HISTORIETAS, AFICHES, COMICS, TEXTOS EXPOSITIVOS Y ARGUMENTATIVOS, CUENTOS Y ARTÍCULOS DE
OPINIÓN.
ENFOQUE INTERCULTURAL
Valor Respeto a la identidad cultural, Los estudiantes acogen con respeto sin menospreciar ni excluir a nadie en
justicia y dialogo intercultural razón de su lengua, su manera de hablar , su forma de vestir , sus
costumbres y sus creencias.
Valor ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Actitudes Respeto por las diferencias. Los estudiantes demuestran tolerancia apertura y respeto a todos y cada
observables uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia.
2.7 RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES SUGERIDAS
PRODUCTO: Mural de nuestra diversidad cultural, escenificación de la historia a través de la línea de tiempo, Tríptico de las regiones naturales y
productivas de la región y el país, artículo de opinión acerca de las diversas manifestaciones culturales
-Utiliza diversos
métodos para resolver
problemas de sumas y
restas de fracciones Multiplicación de fracciones
mixtas.
-Emplea
procedimientos para
dividir fracciones
aplicando estrategias
como el aspa, inversa,
extremos y medios.
-Expresa con el
método gráfico y
simbólico para hallar la
multiplicación de
fracciones.
-Emplea
procedimientos para
multiplicar y dividir
fracciones aplicando la
simplificación si fuera
necesario
Resuelve y formula
problemas que involucran
decimales.
Resuelve sustracciones y
adiciones de decimales en
problemas propuestos.
Resuelve y formula
problemas que involucran
multiplicaciones de
decimales.
• Recopila datos
mediante encuestas
sencillas o entrevistas
cortas con preguntas
adecuadas empleando
procedimientos y
recursos; los procesa y
organiza en listas de
datos, tablas de doble
entrada o tablas de
frecuencia, para
describirlos y
analizarlos.
Representa las
características de una
población en estudio, las
que asocia a variables
cualitativas,
cuantitativas discretas y
la media aritmética
como punto de equilibrio
EJE: INCLUSIÓN
- Modela objetos con formas ECONÓMICA. - Realiza
geométricas y sus transformaciones.
desplazamientos en el
Resuelve
- Comunica su comprensión sobre las plano cartesiano.
problemas de Resuelve problemas
formas y relaciones geométricas.
forma, movimiento de su contexto
- Distingue los puntos
y localización. - Usa estrategias y procedimientos utilizando gráficas con
dibujos que cardinales en el plano
para orientarse en el espacio.
representan más de cartesiano
Argumenta afirmaciones sobre una unidad, en tablas
relaciones geométricas. y gráficos de barras Comparte sus resultados
simples; los cuales de su trabajo grupal.
explica, expresa
conclusiones y toma
- Realiza traslaciones
decisiones sencillas.
en el plano cartesiano
Realiza rotaciones en el
plano cartesiano
. Formula sus
hipótesis a partir del
análisis de la
pregunta de
investigación sobre
cómo afectan las
drogas al cerebro y
al cuerpo.
. Investiga sobre las
consecuencias
negativas que trae
el uso de las drogas
en el cerebro y en
el cuerpo para
responder a la
pregunta de
investigación y
compararla con la
hipótesis.
. Contrasta y
argumenta sus
respuestas finales
en relación con sus
hipótesis citando
información
confiable.
. Explica la
conclusión de su
investigación a
través de un mapa
mental sobre cómo
las drogas afectan
el cerebro y el
cuerpo.
. Identifica el
funcionamiento de las
neuronas. Lista de
. Reconoce la cotejo
importancia de las
neuronas en el
traslado de
información.
Asume la
experiencia del
encuentro personal
y comunitario con
dios en su proyecto
de vida en
coherencia con su
creencia religiosa.
. Comparte su trabajo,
aprecia y recoge las
sugerencias de sus
compañeros.
TUTORÍA
Competencia Dimensión Actividades
Matemática Comunicación
Suma y resta de Leemos historietas
fracciones heterogéneas (Pág 5 - 11)
Comunicación
Elaboramos el texto
argumentativo
Religión
Parábola sobre el hijo
pródigo