Resumen: La Ciencia Política Juan Manuel Abal Medina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

RESUMEN:

MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA


Juan Manuel Abal Medina

INTRODUCCION
En la sección de "Introducción" del Manual de Ciencia Política de Juan Manuel Abal Medina, se aborda la
complejidad y la evolución de la disciplina de la Ciencia Política. Se plantea la paradoja de la madurez
creciente de la Ciencia Política en términos de investigaciones, número de politólogos y centros de estudios,
contrastada con la discusión ontológica sobre la naturaleza de esta ciencia. Se presentan dos enfoques
extremos propuestos por Karl Popper: uno que define la Ciencia Política como un conocimiento
determinístico basado en leyes generales y otro que la concibe como un arte del hacer basado en enfoques
generales e intuiciones. Se destaca la importancia de encontrar un equilibrio entre el determinismo
mecánico y la total difusión en el estudio de la política.
Principales ítems:
1. Complejidad y evolución de la disciplina de Ciencia Política.
2. Paradoja entre madurez creciente y discusión ontológica.
3. Enfoques extremos propuestos por Karl Popper. (Determinismo mecánico vs. total difusión)
4. Importancia de encontrar un equilibrio en el estudio de la política.

II. La Ciencia Política: evolución histórica, principales enfoques teóricos y metodológicos


II.1. Los criterios de cientificidad: progresividad y eclecticismo
En esta sección Juan Manuel Abal Medina, aborda la importancia de los criterios de cientificidad en el campo
de la Ciencia Política. Se destaca la noción de progresividad, que implica la capacidad de la disciplina para
avanzar en su conocimiento y adaptarse a los cambios y desafíos de la sociedad. Asimismo, se menciona el
eclecticismo como un enfoque que promueve la integración de diversas corrientes teóricas y metodológicas
para enriquecer el análisis político. Estos criterios buscan garantizar la rigurosidad y relevancia de la Ciencia
Política en su estudio de la realidad política.
Principales ítems:
1. Importancia de los criterios de cientificidad en Ciencia Política.
2. Noción de progresividad en la disciplina.
3. El eclecticismo como enfoque integrador de corrientes teóricas y metodológicas.
4. Garantizar rigurosidad y relevancia en el estudio político.

II.2. Los orígenes de los estudios sobre la política


Bajo este punto Abal Medina, explora el surgimiento y desarrollo de los estudios políticos a lo largo de la
historia. Se destaca la importancia de comprender los antecedentes y fundamentos de la Ciencia Política,
remontándose a los autores considerados como los pioneros en la reflexión sistemática y comparativa de las
instituciones y regímenes políticos. Se resalta la diversidad de enfoques teóricos y metodológicos que han
contribuido a la evolución de esta disciplina, evidenciando la pluralidad de perspectivas en el análisis político.
Principales ítems:
1. Surgimiento y desarrollo de los estudios políticos a lo largo de la historia.
2. Importancia de comprender los antecedentes y fundamentos de la Ciencia Política.
3. Autores considerados pioneros en la reflexión sistemática y comparativa de instituciones políticas.

1
4. Diversidad de enfoques teóricos y metodológicos en la evolución de la disciplina.

II.3. La ciencia política en el siglo XX


En este apartado del manual, se analiza el contexto del siglo XX y su impacto en la evolución de la Ciencia
Política como disciplina autónoma. Se destaca el surgimiento de la Sociología como una disciplina
independiente, influenciada por factores económicos, sociales y culturales de la época. Se menciona la
importancia de desarrollar un conocimiento positivo de la sociedad, inspirado en el paradigma de las Ciencias
Naturales y alejado de las pretensiones metafísicas de la Filosofía Social. Se resalta la necesidad de una
Ciencia Política que tenga autonomía y sustancia en su estudio de lo político.
Principales ítems de la sección:
1. Contexto del siglo XX y su impacto en la Ciencia Política.
2. Surgimiento de la Sociología como disciplina autónoma.
3. Desarrollo de un conocimiento positivo de la sociedad.
4. Autonomía y sustancia en el estudio de lo político.

II.4. Política comparada: del conductismo al neoinstitucionalismo


Juan Manuel Abal Medina, aborda en este apartado la evolución de la Ciencia Política desde enfoques
conductistas hasta el neoinstitucionalismo. Se destaca que, desde la década del '20 hasta los años '60, la
disciplina estuvo fuertemente influenciada por corrientes estadounidenses, especialmente debido a la
expansión del nazismo y el fascismo en Europa. Se menciona el aporte del positivismo lógico y la Escuela de
Chicago en el desarrollo de técnicas de investigación empíricas. Se resalta la importancia de métodos y
técnicas acordes para el estudio político, evidenciando la influencia de corrientes teóricas y metodológicas
en la Ciencia Política.
Principales ítems:
1. Influencia de corrientes estadounidenses en la Ciencia Política.
2. Aporte del positivismo lógico y la Escuela de Chicago en el desarrollo de técnicas de investigación
empíricas.
3. Importancia de métodos y técnicas adecuados para el estudio político.
4. Evolución desde enfoques conductistas hacia el neoinstitucionalismo.

II.4.1. El cambio de paradigma: el conductismo


En este punto, se explora el surgimiento del conductismo como un enfoque renovador en la Ciencia Política
durante el siglo XX en Estados Unidos. Este enfoque, basado en la filosofía y metodología de las ciencias
naturales, se centró en el estudio de las conductas políticas observables de los individuos. El conductismo
implicó dos cambios significativos en la disciplina: uno relacionado con el objeto de estudio, al dejar de lado
las instituciones formales para enfocarse en las conductas y motivaciones de los actores políticos; y otro
vinculado a la metodología, al enfatizar la necesidad de rigurosidad científica basada en técnicas de
investigación cuantitativas.
Principales ítems:
1. Surgimiento del conductismo como enfoque renovador en la Ciencia Política.
2. Enfoque en el estudio de conductas políticas observables de los individuos.
3. Cambios en el objeto de estudio hacia las conductas y motivaciones de los actores políticos.
4. Énfasis en la rigurosidad científica y técnicas de investigación cuantitativas.

II.4.2. Las teorías con influencia del estructural-funcionalismo


2
En esta sección el autor se centra en la corriente del estructural funcionalismo en las ciencias sociales,
destacando la idea de que los sistemas cumplen funciones que les permiten mantenerse en equilibrio. Se
menciona a Talcott Parsons como uno de los representantes destacados de esta corriente, quien desarrolló
una teoría sobre el sistema social. Se distinguen dos enfoques dentro de estas teorías: el holismo, que
presenta explicaciones funcionales basadas en el cumplimiento de funciones necesarias para alcanzar un fin;
y el individualismo metodológico, que se centra en las acciones intencionales de los individuos guiadas por
metas.
Principales ítems:
1. Introducción al estructural funcionalismo en las ciencias sociales.
2. Talcott Parsons como representante destacado de esta corriente.
3. Teoría sobre el sistema social y el equilibrio de funciones.
4. Enfoques del holismo y el individualismo metodológico en estas teorías.
5. Holismo: explicaciones funcionales
6. Individualismo metodológico: acciones intencionales

II.4.3. Las teorías con influencia de la elección racional


Abal Medina, explora el enfoque de la elección racional como una corriente teórica que se centra en los
individuos como agentes racionales que toman decisiones basadas en la maximización de sus intereses. Estas
teorías se enmarcan en el individualismo metodológico, donde se considera que las acciones individuales
son guiadas por metas y preferencias. Se destaca la diferencia fundamental con las teorías estructural-
funcionalistas, ya que las teorías de elección racional se centran en las decisiones intencionales de los actores
políticos.
Principales conceptos:
1. Introducción a las teorías de elección racional en Ciencia Política.
2. Enfoque en los individuos como agentes racionales.
3. Maximización de intereses como base de las decisiones.
4. Marco del individualismo metodológico y acciones guiadas por metas.

II.4.4. El estudio de las instituciones políticas


Aquí nos centramos en la importancia del análisis de las instituciones políticas en el estudio de la Ciencia
Política. Se destaca que las instituciones son estructuras que regulan las interacciones políticas y sociales,
estableciendo normas y procedimientos que organizan el poder y la toma de decisiones en una sociedad. Se
menciona la influencia de teóricos como Max Weber y su enfoque en la burocracia, así como la relevancia
de las instituciones en la estabilidad y el funcionamiento de los sistemas políticos.
Principales ítems de la sección:
1. Importancia del análisis de las instituciones políticas.
2. Función de las instituciones en la regulación de interacciones políticas y sociales.
3. Normas y procedimientos que organizan el poder y la toma de decisiones.
4. Influencia de Max Weber y su enfoque en la burocracia.
5. Relevancia de las instituciones en la estabilidad y funcionamiento de los sistemas políticos.

II.4.4.1. Teorías de los partidos políticos y los sistemas de partidos


En este apartado del Manual de Ciencia Política, se profundiza en el estudio de los partidos políticos como
actores fundamentales en los sistemas democráticos. Se analizan las teorías que explican la formación,
organización y funcionamiento de los partidos políticos, así como su papel en la representación de intereses

3
y en la competencia política. Se aborda también la importancia de los sistemas de partidos en la estabilidad
y gobernabilidad de los regímenes democráticos.
Principales ítems de la sección:
1. Rol fundamental de los partidos políticos en los sistemas democráticos.
2. Explicación de la formación, organización y funcionamiento de los partidos.
3. Papel de los partidos en la representación de intereses y la competencia política.
4. Importancia de los sistemas de partidos en la estabilidad y gobernabilidad democrática.

II.4.4.2. Teorías de la democracia


Aquí, se abordan las diferentes teorías que buscan explicar y comprender el concepto de democracia en el
ámbito político. Se exploran las perspectivas normativas y descriptivas sobre la democracia, así como las
discusiones en torno a la participación ciudadana, la representación política y la toma de decisiones en los
regímenes democráticos. Se analizan también las críticas y desafíos que enfrenta la democracia en la
actualidad.
Principales Conceptos:
1. Perspectivas normativas y descriptivas sobre la democracia.
2. Participación ciudadana y representación política en los regímenes democráticos.
3. Toma de decisiones en contextos democráticos.
4. Críticas y desafíos actuales para la democracia.

II.4.5. El redescubrimiento de las instituciones: el neoinstitucionalismo y sus potencialidades teóricas y


metodológicas para el desarrollo de la disciplina
Juan Manuel Abal Medina, desarrolla el resurgimiento del interés por el papel de las instituciones políticas
en el análisis político. Se destaca la corriente del neoinstitucionalismo, que enfatiza la autonomía y
coherencia de las instituciones como actores políticos con influencia en los procesos de toma de decisiones.
Se discute la importancia de considerar las instituciones como elementos clave para comprender la dinámica
política y se resaltan las potencialidades teóricas y metodológicas que ofrece esta perspectiva para el
desarrollo de la disciplina de Ciencia Política.
Ítems a considerar:
1. Resurgimiento del interés por el papel de las instituciones políticas.
2. Enfoque del neoinstitucionalismo en la autonomía y coherencia institucional.
3. Consideración de las instituciones como actores políticos con influencia en la toma de decisiones.
4. Importancia de las instituciones para comprender la dinámica política.
5. Potencialidades teóricas y metodológicas del neoinstitucionalismo para la Ciencia Política.

II.5. Filosofía Política Normativa


II.5.1. La tradición marxista
En este apartado cobra fuerza el análisis de la influencia y relevancia de la corriente marxista dentro de las
ciencias sociales. Inspirado en el pensamiento de Karl Marx, el marxismo ha sido una corriente con gran
impacto en el análisis político y social. Se exploran las principales ideas marxistas relacionadas con la
estructura de clases, la lucha de clases, la crítica al sistema capitalista y la búsqueda de la emancipación de
los trabajadores. Se discute también la importancia de la tradición marxista en el estudio de las
problemáticas políticas y sociales contemporáneas.
Principales conceptos:
1. Influencia y relevancia del marxismo en las ciencias sociales.
4
2. Ideas principales de la tradición marxista: estructura de clases, lucha de clases, crítica al capitalismo,
emancipación de los trabajadores.
3. Importancia de la tradición marxista en el análisis de las problemáticas políticas y sociales actuales.

II.5.2. La filosofía social crítica y el debate sobre el poder: Habermas y Foucault


El debate sobre el poder en la teoría social crítica es uno de los temas más significativos del pensamiento
contemporáneo. Dos grandes figuras de este campo, Michel Foucault y Jürgen Habermas, ofrecen visiones
contrapuestas sobre el concepto de poder y su función en las sociedades modernas. Aunque ambos
pensadores comparten una herencia crítica proveniente del marxismo, divergen en cuanto a su enfoque
sobre el poder y su relación con la sociedad.
Michel Foucault: El poder como omnipresente y relacional
Para Michel Foucault, el poder no es una entidad centralizada o vertical que opera desde el Estado o las
instituciones tradicionales. Al contrario, lo considera omnipresente y difuso en todas las relaciones sociales.
Según su visión, el poder circula y es producto de múltiples interacciones, lo que implica que cada individuo
y cada institución están envueltos en su dinámica. Esto significa que el poder no solo se ejerce desde las altas
esferas de la autoridad, sino que también opera en la vida cotidiana, regulando comportamientos, actitudes
y formas de conocimiento.
Foucault introduce el concepto de biopolítica, destacando que el poder moderno no se centra en la
represión directa, sino en la regulación de la vida, del cuerpo y de la población. Las instituciones sociales
como las cárceles, los hospitales, las escuelas y las fábricas son lugares donde el poder se ejerce a través de
mecanismos de vigilancia, normalización y disciplina. Este tipo de poder, que llama "microfísica del poder",
no es opresivo de manera visible, sino que se infiltra en las estructuras sociales de manera casi imperceptible.
Jürgen Habermas: El poder y la comunicación
Por otro lado, Jürgen Habermas ofrece una visión más optimista sobre el poder, centrándose en el potencial
de la comunicación para transformar la sociedad. Habermas introduce la idea de la acción comunicativa,
que parte de la premisa de que los seres humanos pueden alcanzar consensos racionales a través del diálogo.
Para él, el poder es un obstáculo que debe ser minimizado en la esfera pública, especialmente en los
procesos deliberativos. Su concepto de la esfera pública se basa en la idea de que los ciudadanos pueden
discutir y llegar a acuerdos racionales en igualdad de condiciones, sin ser afectados por relaciones de poder
coercitivas.
Habermas propone una "situación ideal de habla", un espacio donde todos los participantes están libres de
coacciones y pueden expresar sus opiniones de manera sincera y argumentada. De este modo, los consensos
alcanzados en estas interacciones son democráticos y legítimos, ya que se basan en la participación
equitativa de los involucrados.
Comparación y análisis crítico
La principal diferencia entre Foucault y Habermas radica en su percepción sobre la naturaleza y el rol del
poder. Foucault ve el poder como inescapable, funcionando a través de todos los niveles de la sociedad,
mientras que Habermas cree en la posibilidad de neutralizar las relaciones de poder en ciertos contextos,
especialmente en la comunicación libre y racional. Foucault se centra en cómo el poder construye las
subjetividades y las normas sociales, mientras que Habermas pone su énfasis en cómo las interacciones
humanas pueden liberarse del poder a través del uso del lenguaje en condiciones ideales.
Mientras Foucault ofrece una crítica profunda de las estructuras sociales y cómo el poder se infiltra en ellas,
Habermas mantiene una visión más propositiva, argumentando que la democracia y la comunicación
racional son claves para superar las dinámicas de poder opresivas. Sin embargo, para muchos críticos, el
ideal de Habermas de una "situación ideal de habla" parece utópico, dado que las relaciones de poder son
difíciles de eliminar por completo en cualquier interacción social.
Principales ítems a considerar:
1. Poder según Foucault:
5
o El poder es omnipresente y relacional.
o Funciona a través de instituciones y normas sociales, no solo en las esferas de autoridad tradicionales.
o Introducción del concepto de biopolítica y microfísica del poder.
o Las instituciones como herramientas de regulación y control social.
2. Poder según Habermas:
o El poder debe ser neutralizado en la comunicación para alcanzar consensos democráticos.
o Introducción de la acción comunicativa y la esfera pública.
o La posibilidad de crear una "situación ideal de habla" libre de coacciones.
o El diálogo racional como medio para la legitimación de las decisiones democráticas.
3. Diferencias clave:
o Foucault: el poder es inescapable y permea todas las relaciones sociales.
o Habermas: el poder puede ser minimizado en la esfera pública a través de la comunicación libre y racional.
4. Enfoque crítico:
o Foucault es más pesimista respecto a la posibilidad de escapar al poder.
o Habermas ofrece una visión más optimista sobre la superación de las dinámicas de poder en la
comunicación.
Este debate entre Foucault y Habermas no solo es fundamental en la filosofía social crítica, sino que también
ofrece una lente para analizar los desafíos de la democracia contemporánea y las formas en que el poder se
ejerce en las sociedades actuales.

II.5.3. La tradición liberal


En el apartado “La tradición liberal” del Manual de Ciencia Política de Juan Manuel Abal Medina, se aborda
uno de los pilares fundamentales en la configuración del pensamiento político occidental: el liberalismo. La
tradición liberal ha influido significativamente en el desarrollo de los sistemas democráticos
contemporáneos, ofreciendo una visión particular de la política y el poder.
El liberalismo surgió como respuesta a la concentración del poder en manos de monarcas absolutistas y a
las restricciones impuestas por las estructuras sociales jerárquicas de la época. Esta corriente aboga por la
libertad individual y la limitación del poder estatal, concibiendo al gobierno como un mal necesario que debe
ser controlado y limitado para evitar el abuso de autoridad. Dentro del liberalismo, se destacan varios
principios clave que han influido en el desarrollo de las democracias liberales modernas:
1. Soberanía popular y derechos individuales: En el liberalismo, el poder político reside en el pueblo, y los
gobiernos son legitimados a través del consentimiento de los gobernados. Se enfatiza la protección de
los derechos individuales, que incluyen la libertad de expresión, de asociación y de religión, así como el
derecho a la propiedad privada.
2. El gobierno limitado: El poder del Estado debe ser restringido para evitar el autoritarismo. Para ello, es
fundamental la existencia de una constitución que establezca límites claros a las acciones del gobierno
y garantice la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial).
3. El mercado como regulador social: En la tradición liberal, el mercado es visto como el mejor mecanismo
para regular las interacciones sociales y económicas. Se promueve la competencia y el libre intercambio,
ya que se considera que el mercado es más eficiente y justo en la asignación de recursos que cualquier
otro sistema controlado por el Estado.
4. Igualdad ante la ley: El liberalismo promueve la igualdad de todos los individuos ante la ley, lo que
implica la eliminación de privilegios heredados o institucionalizados que favorecen a ciertos grupos
sobre otros. La justicia debe aplicarse de manera imparcial y equitativa para todos los ciudadanos.
5. El papel del Estado en la protección de la libertad: Aunque el liberalismo defiende la mínima
intervención estatal en la vida de los individuos, reconoce la necesidad de un Estado que proteja los
derechos fundamentales y asegure un marco legal en el que los individuos puedan ejercer sus libertades.

6
El Estado debe garantizar la seguridad y el orden, pero sin interferir excesivamente en la autonomía
personal.
Principales ítems a considerar:
 Surgimiento del liberalismo como respuesta a la concentración del poder y los abusos de las monarquías
absolutas.
 Protección de los derechos individuales como uno de los pilares del pensamiento liberal.
 Limitación del poder del Estado para evitar el autoritarismo y asegurar la libertad individual.
 El mercado como el principal regulador de las relaciones sociales y económicas.
 Igualdad ante la ley y la eliminación de privilegios como principio fundamental.
 Rol del Estado limitado a garantizar la protección de los derechos y el orden público sin interferir en la
autonomía individual.

II.5.4. La influencia del feminismo en la teoría política contemporánea


El feminismo ha transformado profundamente la teoría política contemporánea, al cuestionar las
tradicionales dicotomías entre lo público y lo privado, los roles de género y la ciudadanía universal. Este
movimiento se consolidó en la década de 1970, defendiendo que los roles de género son construcciones
culturales y, como tales, podían modificarse a través de la participación de las mujeres en la esfera pública,
históricamente dominada por los hombres.
El feminismo, desde una perspectiva crítica, ha denunciado que la opresión de las mujeres en la esfera
privada (ligada a tareas asistencialistas y domésticas) ha sostenido el éxito de los hombres en la esfera
pública. Este enfoque ha subrayado cómo la separación entre lo público y lo privado ha sido funcional a la
subordinación de las mujeres. Pensadoras como Iris Marion Young han señalado que la explotación en el
ámbito privado está dialécticamente entrelazada con la gloria de lo público, lo que refuerza las estructuras
de poder patriarcales.
Uno de los aportes más importantes del feminismo a la teoría política contemporánea ha sido su crítica a la
noción universalista de ciudadanía. Aunque los derechos formales de ciudadanía se extendieron a mujeres
y otros grupos a lo largo del siglo XX, las feministas señalaron que, en la práctica, muchas personas
continuaban siendo tratadas como ciudadanas de segunda clase. Este análisis culminó en el desarrollo de la
idea de "ciudadanía de grupos", propuesta que aboga por la asignación de derechos especiales a grupos
desaventajados para asegurar su verdadera inclusión política. La teoría feminista sostiene que los procesos
democráticos sólo pueden ser justos si integran las experiencias y conocimientos de estos grupos
marginados.
Desde esta crítica, pensadoras como Carole Pateman han analizado cómo la historia del contrato social —
una narrativa de libertad— ha excluido a las mujeres, quienes fueron relegadas a la esfera privada bajo el
"contrato sexual". Este contrato transformaba el derecho natural de los hombres sobre las mujeres en un
sistema patriarcal formalizado, perpetuando la subordinación femenina en la política.
Principales ítems a considerar:
1. Construcción cultural de los roles de género: El feminismo sostiene que los roles de género no son
naturales, sino construcciones sociales y, por lo tanto, pueden cambiarse.
2. Crítica a la dicotomía público-privado: La opresión en la esfera privada (doméstica) ha sido fundamental
para mantener el dominio masculino en la esfera pública.
3. Exclusión de las mujeres en la teoría del contrato social: Las feministas denuncian que las mujeres fueron
excluidas del contrato social, que se limitó a regular las relaciones entre hombres.
4. Ciudadanía de grupos: El feminismo propone un modelo de ciudadanía que reconozca las diferencias
entre grupos oprimidos y permita la asignación de derechos especiales para garantizar la inclusión
política.
5. Revisión de la universalidad: La ciudadanía universal no garantiza necesariamente la igualdad en la
práctica, ya que puede reproducir las desigualdades entre grupos privilegiados y desaventajados.

7
Factores sociales: II.6. Otras áreas de la ciencia política: administración pública y relaciones
internacionales
En el apartado "Otras áreas de la ciencia política: administración pública y relaciones internacionales" del
Manual de Ciencia Política de Juan Manuel Abal Medina, se describen dos campos fundamentales que
complementan el análisis del poder político: la administración pública y las relaciones internacionales.
Ambos ámbitos ofrecen enfoques multidisciplinarios que permiten una comprensión integral del ejercicio
del poder en contextos domésticos e internacionales.
1. Administración Pública: El estudio de la administración pública ha pasado por diversas transformaciones,
siendo un campo multidisciplinario. Este análisis se centra en tres modelos principales que han dominado
la teoría y práctica administrativa:
o Burocracia weberiana: Este modelo, desarrollado por Max Weber, se basaba en una organización
jerárquica y legal, con un enfoque en la profesionalización del servicio público. Se buscaba eliminar las
relaciones personales para garantizar una administración más eficiente y racional, con decisiones
basadas en reglas.
o Nueva gestión pública (NGP): A partir de finales del siglo XX, el modelo burocrático tradicional fue
desafiado por la nueva gestión pública, que integró principios de la gestión privada al sector público.
Este enfoque buscaba eficiencia y resultados, introduciendo la competencia y la orientación al cliente
como principios centrales.
o Gobernanza: A principios del siglo XXI surge el modelo de gobernanza, basado en la cooperación entre
distintos actores, tanto públicos como privados. La gobernanza no sólo involucra al Estado, sino a redes
de actores que participan en la toma de decisiones. La gobernanza se caracteriza por la horizontalidad,
cooperación y negociación entre múltiples actores.
2. Relaciones Internacionales: El campo de las relaciones internacionales ha sido tradicionalmente
dominado por el enfoque realista, que considera al Estado como la unidad central del análisis. El realismo
parte de la idea de que el sistema internacional es anárquico, donde los Estados actúan para maximizar
su poder y seguridad. Este enfoque tuvo su auge durante la Guerra Fría.
o Realismo clásico: Plantea que los Estados operan en un sistema de anarquía, donde el conflicto y la
competencia por el poder son inevitables. La seguridad y la defensa del territorio son las prioridades
fundamentales de los Estados.
o Interdependencia compleja: A partir de la década de 1970, surge un nuevo paradigma que contrasta
con el realismo. Este enfoque plantea que las relaciones internacionales ya no están dominadas
únicamente por la seguridad militar, sino que otros temas, como los económicos y sociales, han ganado
relevancia. Los actores no estatales, como las organizaciones internacionales y las empresas
multinacionales, también desempeñan un papel clave en el sistema internacional.
Principales ítems a considerar:
1. Burocracia weberiana: Modelo basado en reglas formales, jerarquías y un enfoque racional-legal.
2. Nueva gestión pública: Introducción de principios del sector privado en la administración pública,
orientada hacia la eficiencia y resultados.
3. Gobernanza: Modelo que promueve la cooperación entre actores públicos y privados en redes
horizontales de toma de decisiones.
4. Realismo clásico: Enfoque de relaciones internacionales que considera al conflicto entre Estados
como inevitable en un sistema anárquico.
5. Interdependencia compleja: Paradigma que destaca la relevancia de actores no estatales y de temas
económicos y sociales en las relaciones internacionales.

III. Distintas concepciones sobre el método de la ciencia política: el debate entre los
enfoques cuantitativos y cualitativos
8
En el capítulo dedicado al método en ciencia política del Manual de Ciencia Política de Juan Manuel Abal
Medina, se aborda uno de los debates más importantes en la investigación política: la tensión entre los
enfoques cuantitativos y cualitativos. Este debate refleja las diferentes formas de abordar el estudio de los
fenómenos políticos y ha sido una discusión constante en la disciplina.
1. Enfoques Cuantitativos: Los enfoques cuantitativos se caracterizan por el uso de muestras grandes y el
análisis de datos estadísticos. Este método busca identificar patrones generales y formular leyes
universales mediante el análisis de relaciones entre variables. El objetivo es lograr una objetividad que
permita hacer generalizaciones, incluso si esto implica la abstracción del contexto específico en el que
ocurren los fenómenos políticos. Entre las herramientas más usadas están los estudios de encuestas, la
recolección de datos numéricos y el uso de modelos estadísticos.
2. Enfoques Cualitativos: Los enfoques cualitativos, por otro lado, se enfocan en el análisis profundo de
casos específicos. Este método enfatiza la importancia del contexto cultural, histórico, político y social
para entender los fenómenos políticos. Las técnicas cualitativas incluyen entrevistas, estudios de casos,
análisis de documentos, y observación participante. En este enfoque, la comprensión del significado
detrás de las acciones y decisiones políticas tiene una prioridad mayor que la posibilidad de generalizar
los resultados.
3. Críticas y Propuestas de Síntesis: Un aspecto clave del debate es el intento de integrar ambos enfoques.
Investigadores como King, Keohane y Verba argumentan que las diferencias entre los enfoques
cuantitativo y cualitativo no son tan irreconciliables como parecen, sugiriendo que ambos comparten la
misma lógica de inferencia: la obtención de conclusiones válidas a partir de datos empíricos. Según esta
visión, las metodologías cualitativas deberían intentar aumentar el número de casos para mejorar la
generalización de sus resultados.
4. Crítica a la cuantificación excesiva: Algunos autores, como Giovanni Sartori, han criticado el exceso de
cuantificación en la ciencia política, argumentando que la creciente dependencia de las técnicas
cuantitativas ha llevado a un enfoque tecnocrático y abstracto, que a menudo ignora los contextos y
realidades locales. Sartori propone una vuelta a un enfoque más equilibrado, donde se privilegie el
razonamiento lógico y el análisis conceptual antes que la mera cuantificación.
Principales ítems a considerar:
1. Enfoque cuantitativo: Uso de técnicas estadísticas, grandes muestras y búsqueda de patrones
generalizables.
2. Enfoque cualitativo: Análisis en profundidad de casos con énfasis en el contexto y significado de las
acciones.
3. Propuestas de síntesis: Argumento de que ambos enfoques comparten una lógica de inferencia común.
4. Crítica a la cuantificación excesiva: Críticas que advierten contra una ciencia política demasiado
abstracta, descontextualizada y numérica.
5. Debate metodológico continuo: Reflejo de la fragmentación y pluralidad metodológica de la ciencia
política contemporánea.

IV. La Ciencia Política en la Argentina: breve historia y situación actual


El apartado sobre la historia de la Ciencia Política en Argentina, en el Manual de Ciencia Política de Juan
Manuel Abal Medina, describe la evolución y consolidación de esta disciplina en el país, destacando cómo
ha sido influenciada por contextos políticos y sociales específicos. Este proceso, aunque comparte ciertas
características con el desarrollo de la Ciencia Política en otras partes del mundo, ha tenido su propia
trayectoria marcada por las transformaciones políticas argentinas.
1. Inicios en el siglo XIX: La preocupación por la política en Argentina comienza a vislumbrarse desde el siglo
XIX, especialmente con la Generación del ’37, representada por figuras como Juan Bautista Alberdi y
Domingo Faustino Sarmiento. Estos autores, influenciados por el liberalismo y el positivismo, plantearon
las primeras reflexiones filosóficas y científicas sobre el poder y la organización del Estado. A lo largo de

9
las décadas, el pensamiento político comenzó a institucionalizarse en las universidades, especialmente
bajo el influjo del Derecho, la Filosofía y la Sociología.
2. Protociencia Política (1900-1950): En este período, se empieza a formalizar el estudio de las ciencias
políticas con un enfoque predominantemente formalista. La atención estaba puesta en el análisis de las
instituciones y los marcos formales de acción política, lo cual reflejaba un fuerte influjo del
institucionalismo clásico y el positivismo. Sin embargo, la Ciencia Política aún carecía de un enfoque
empirista consolidado.
3. Profesionalización e Institucionalización (1956 en adelante): La apertura de la primera carrera de Ciencia
Política en la Universidad del Salvador en 1956 marca un hito en la consolidación de la disciplina en
Argentina. A partir de este momento, intelectuales como Guillermo O'Donnell y Natalio Botana
comienzan a tener un impacto significativo en la formación de politólogos, introduciendo métodos más
empíricos y con una mayor apertura hacia los debates teóricos internacionales.
4. Democratización y crecimiento en las décadas de 1980 y 1990: Tras el retorno de la democracia en 1983,
la Ciencia Política en Argentina experimenta un importante crecimiento. La creación de nuevas carreras,
como la de la Universidad de Buenos Aires en 1985, y la apertura de centros de investigación impulsaron
el desarrollo académico. La agenda investigativa se enfocó principalmente en el análisis de la
democratización, las relaciones entre civiles y militares, y la reconfiguración de los actores sociales y
políticos.
5. Situación actual: A pesar de los avances, la Ciencia Política en Argentina enfrenta desafíos en términos
de consolidación académica y profesional. Aunque ha habido un aumento en la cantidad de programas
de grado y posgrado, así como en el número de investigadores, la disciplina sigue buscando una mayor
autonomía y reconocimiento profesional. La pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos, junto con
las dificultades económicas y políticas del país, continúan afectando su desarrollo pleno.
Principales Ejes a considerar:
1. Influencia de la Generación del ’37: Primeras reflexiones filosóficas sobre el poder político.
2. Formalización del estudio político en el siglo XX: Institucionalismo clásico y positivismo en las primeras
etapas de la disciplina.
3. Apertura de la carrera en 1956: Hito en la consolidación de la Ciencia Política en Argentina.
4. Impacto de la democracia en 1983: Crecimiento académico y nuevas agendas de investigación
centradas en la democratización.
5. Desafíos actuales: Necesidad de mayor consolidación académica, reconocimiento profesional y
autonomía disciplinar

V. El rol del politólogo en la sociedad contemporánea


En el contexto contemporáneo, el rol del politólogo ha adquirido una relevancia notable. Este capítulo del
Manual de Ciencia Política de Juan Manuel Abal Medina discute cómo la figura del politólogo se ha
transformado en un actor clave dentro de las sociedades democráticas, pero enfrentando desafíos
específicos relacionados con su identidad profesional y los espacios donde puede desplegar su labor. El rol
del politólogo no está tan claramente definido como el de otras profesiones, y su campo de acción varía
según las realidades políticas y sociales de cada región.
1. El politólogo como actor político y académico: A diferencia de otros profesionales, el politólogo no
siempre cuenta con un campo definido. Según Abal Medina, en América Latina, la línea entre el rol
académico y el rol político es mucho más difusa en comparación con Estados Unidos, donde los
politólogos tienden a mantenerse más alejados de la práctica política directa. En América Latina, el
politólogo puede convertirse en un actor político, ya que lo que dice o escribe puede tener implicancias
políticas directas en la opinión pública y en la acción gubernamental.
2. Desafíos institucionales y profesionales: La ciencia política, especialmente en países como Argentina, no
ha alcanzado una plena consolidación académica. Muchas veces, los politólogos se ven obligados a

10
competir en espacios compartidos con otras disciplinas, como la sociología o el derecho. A esto se suma
la dificultad de que en el ámbito profesional, fuera del mundo académico, su rol no siempre está
claramente delimitado. No obstante, los politólogos han comenzado a encontrar espacios en gobiernos,
ONGs, partidos políticos e incluso en el sector privado, aunque en menor medida.
3. Contribuciones a la democracia: A pesar de los desafíos mencionados, el politólogo tiene un papel
fundamental en la consolidación de la democracia y en la mejora de la gobernabilidad. Su capacidad para
analizar fenómenos políticos complejos, desde la interacción entre actores políticos hasta el diseño de
políticas públicas, lo convierte en un recurso valioso para la sociedad. Guillermo O'Donnell, una figura
clave en la ciencia política argentina, señaló que el politólogo debe mantenerse cerca de la realidad
política para no perder su capacidad crítica y su relevancia social.
Principales ítems a considerar:
1. El politólogo en América Latina: Actúa como un actor político directo, influyendo en la esfera pública
de manera más visible que en otras regiones.
2. Identidad profesional difusa: El campo del politólogo no está claramente definido, lo que presenta
desafíos tanto en el ámbito académico como profesional.
3. Ámbitos de desarrollo profesional: Los politólogos han encontrado oportunidades en el gobierno,
partidos políticos, ONGs y, en menor medida, en el sector privado.
4. Impacto en la democracia: Los politólogos tienen un rol clave en la consolidación de la democracia y la
gobernabilidad, aportando análisis que ayudan a la toma de decisiones políticas.

11

También podría gustarte