Este documento trata sobre la gestión de la construcción. Explica que la gestión es importante para los ingenieros debido a los constantes cambios en el sector de la construcción. Define la gestión como el conjunto de trámites para resolver un asunto o concretar un proyecto. Finalmente, destaca cuatro pilares básicos de la gestión: estrategia, cultura, estructura y ejecución.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas29 páginas
Este documento trata sobre la gestión de la construcción. Explica que la gestión es importante para los ingenieros debido a los constantes cambios en el sector de la construcción. Define la gestión como el conjunto de trámites para resolver un asunto o concretar un proyecto. Finalmente, destaca cuatro pilares básicos de la gestión: estrategia, cultura, estructura y ejecución.
Este documento trata sobre la gestión de la construcción. Explica que la gestión es importante para los ingenieros debido a los constantes cambios en el sector de la construcción. Define la gestión como el conjunto de trámites para resolver un asunto o concretar un proyecto. Finalmente, destaca cuatro pilares básicos de la gestión: estrategia, cultura, estructura y ejecución.
Este documento trata sobre la gestión de la construcción. Explica que la gestión es importante para los ingenieros debido a los constantes cambios en el sector de la construcción. Define la gestión como el conjunto de trámites para resolver un asunto o concretar un proyecto. Finalmente, destaca cuatro pilares básicos de la gestión: estrategia, cultura, estructura y ejecución.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA
GESTIN DE LA CONSTRUCCIN
Ing. Andrs Valencia Gutirrez GESTIN DE LA CONSTRUCCIN
CLASE 1 SECTOR CONSTRUCCIN Termmetro de la Economa Nacional Cambios constantes Avances tecnolgicos Globalizacin de le economa Cambios de escenarios Todo, hace que los ingenieros adquieran conocimientos y herramientas para gestionar eficientemente una obra. UN INGENIERO DEBE HACER GESTIN? Se estn formando especialistas en gestin con competencias para afrontar los cambios estableciendo vnculos con su personal, la comunidad, la empresa, organismos pblicos, asociaciones, gremios, sindicatos, organizaciones cientficas, etc.
LA RESPUESTA ES !! SI !! CUL ES EL PERFIL DE UN GESTOR DE LA CONSTRUCCIN? Especialista en planeacin, evaluacin, direccin y control de proyectos de obras, todo asistido por herramientas informticas Conocer los PIP y el PMBOK Dominar los conceptos de administracin moderna Ser proactivo Identificar los cambios QU ES GESTIN? Latn gesto, el concepto de gestin hace referencia a la accin y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realizacin de una operacin comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, abarca las ideas de gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situacin.
La nocin de gestin, por lo tanto, se extiende hacia el conjunto de trmites que se llevan a cabo para resolver un asunto o concretar un proyecto. La gestin es tambin la direccin o administracin de una compaa o de un negocio
La nocin de gestin, por lo tanto, se extiende hacia el conjunto de trmites que se llevan a cabo para resolver un asunto o concretar un proyecto. La gestin es tambin la direccin o administracin de una compaa o de un negocio
Importante es subrayar que la gestin, que tiene como objetivo primordial el conseguir aumentar los resultados ptimos de una industria o compaa, depende fundamentalmente de cuatro pilares bsicos gracias a los cuales puede conseguir que se cumplan las metas marcadas.
Primer puntal: estrategia. Conjunto de lneas y de trazados de los pasos que se deben llevar a cabo, teniendo en cuenta factores como el mercado o el consumidor, para consolidar las acciones y hacerlas efectivas.
Segundo puntal: cultura
Acciones que sirven para promover los valores de la empresa en cuestin, para fortalecer la misma, para recompensar los logros alcanzados y para poder realizar las decisiones adecuadas. Tercer puntal: La estructura. Acciones que promueven la gestin del conocimiento y para situar al frente de las iniciativas a las personas mejores calificadas.
El cuarto: ejecucin Tomar las decisiones adecuadas y oportunas, fomentar la mejora de la productividad y satisfacer las necesidades de los consumidores.
EXISTE OTRO TIPO DE GESTIN? Si, existen distintos tipos de gestin. Gestin Empresarial, se mueve en un ambiente donde los recursos escasean
La gestin social, consiste en la construccin de diferentes espacios para promover y hacer posible la interaccin entre distintos actores de una sociedad. La gestin de proyectos, por su parte, es la disciplina que se encarga de organizar y de administrar los recursos de manera tal que se pueda concretar todo el trabajo requerido por un proyecto dentro del tiempo y del presupuesto disponible.
Gestin del conocimiento (proveniente del ingls knowledge management). Se trata de un concepto aplicado en las organizaciones, que se refiere a la transferencia del conocimiento y de la experiencia existente entre sus miembros. Gestin ambiental abarca el grupo de tareas enfocadas al control del sistema ambiental en base al desarrollo sostenible. La gestin ambiental es una tctica por medio de la cual se establecen acciones que influyen sobre el ambiente a fin de conseguir una calidad de vida ptima.
CONCEPTO DE GESTIN EMPRESARIAL El concepto de gestin posee preliminares bsicos correspondientes a la organizacin, lo que implica que est aplicado en una empresa o en un negocio examina algunos de los objetivos principales correspondientes a la misma: ninguna empresa puede subsistir si no posee alguna utilidad
Debe mantener un cierto nivel de competencia con las otras empresas que se dedican a construir, fabricar o elaborar los mismos productos que la nuestra GESTIN EMPRESARIAL Los recursos disponibles escasean, y en base a esto, la persona encargada de la gestin debe aplicar diferentes frmulas para que de esta manera se logren persuadir y motivar constantemente a todas las fuentes del capital empresarial, con el objetivo de lograr que las mismas apoyen todos los proyectos que la empresa planea emprender.
CONTINUACIN son ms conocidas como perteneciente al sector privados empresarial. Las empresas que le pertenecen al sector pblico, es decir, aquellas que son propiedad del estado, tambin suelen tener buenos modelos de gestin, pero los mismos suelen independizarse bastante de lo que es el concepto de gestin ms tcnico. CONTINUACIN La diferencia entre la empresa privada y una empresa pblica es que, aplicando el concepto de gestin en el desarrollo de sus actividades, las privadas obtiene muchas ms ganancias que una empresa correspondiente al sector pblico,.
CONTINUACIN Es importante considerar la tecnicidad del concepto de gestin como parte de la gestin empresarial. De todas formas es importante tambin que se haga mencin del hecho lgico que nos confirma que las empresas privadas cuentan con muchos ms recursos que aquellas del Estado, y uno de esos recursos es la tecnologa, una herramienta que ha ayudado ampliar el concepto de gestin en todas las aplicaciones correspondientes FUNCIONES PRINCIPALES DE LA GESTIN La planificacin, se utiliza para combinar los recursos con el fin de planear nuevos proyectos que puedan resultar redituables para la empresa, en trminos ms especficos nos referimos a la planificacin como la visualizacin global de toda la empresa y su entorno correspondiente, realizando la toma de decisiones concretas que pueden determinar el camino ms directo hacia los objetivos planificados CONTINUACIN . La organizacin en donde se agruparan todos los recursos con los que la empresa cuenta, haciendo que trabajen en conjunto, para as obtener un mayor aprovechamiento de los mismos y tener ms posibilidades de obtener resultados.
CONTINUACIN La direccin de la empresa en base al concepto de gestin implica un muy elevado nivel se comunicacin por parte de los administradores para con los empleados, y esto nace a partir de tener el objetivo de crear un ambiente adecuado de trabajo y as aumentar la eficacia del trabajo de los empleados aumentando las rentabilidades de la empresa.
CONTINUACIN El control es la funcin final que debe cumplir el concepto de gestin aplicado a la administracin, ya que de este modo se podr cuantificar el progreso que ha demostrado el personal empleado en cuanto a los objetivos que les haban sido marcados desde un principio.
Si usted quiere emprender un nuevo negocio o una empresa, con el objetivo de que la misma crezca y ser una mega empresa, se recomienda que la administracin correspondiente a su empresa se encuentre regida por el concepto de gestin, y de esta manera se aumentaran los niveles de posible xitos que se pueda tener en la empresa.