JujuyenlaHistoria delaColoniaalSXX PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 445

ANA A.

TERUEL
MARCELO LAGOS
(DIRECTORES)

JUJUY EN LA
HISTORIA
DE LA COLONIA AL
SIGLO XX

UNIDAD DE INVESTIGACION EN HISTORIA REGIONAL


FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY
Diseño de cubierta: Lito Baillo
Pintura: Víctor Montoya “Danzante”
Diseño de interior: Edgardo Gutiérrez
Diseño de mapas: Gabriel Lamas
Equipo de investigación: Unidad de Investigación en
Historia Regional e investigadores de la Facultad de
Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Jujuy
JUJUY EN LA HISTORIA
DE LA COLONIA AL SIGLO XX

Ana A. Teruel
Marcelo Lagos
(Directores)

Autores y colaboradores

María Salomé Boto


María Teresa Bovi
Viviana E. Conti
Fanny Alicia Delgado
María Fernanda Díaz
Miguel Espejo
Cecilia Alejandra Fandos
María Silvia Fleitas
Mirta Fleitas
Raquel Gil Montero
Elizabeth L. Gómez
Mirta Ruth Gutierrez
Gabriela Alejandra Karasik
Adriana Kindgard
Federico M. Kindgard
Marcelo Lagos
Lucía Mallagray
Gustavo L. Paz
Leonor Peirotti
Emma T. Raspi
Gabriela Sica
Ana A. Teruel
Mónica Ulloa
INDICE TEMATICO

INTRODUCCION:
LA MEMORIA RECOBRADA……………………………………………….….p. 5
Miguel Espejo

PRIMERA PARTE: PERIODOS HISTÓRICOS


I. JUJUY EN LA COLONIA. DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD A LA CRISIS
DEL ORDEN COLONIAL. ………………………………………………………p.23
Gabriela Sica y Mónica Ulloa

II. DE LAS GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA A LA ORGANIZACIÓN DEL


ESTADO. 1810-1852…………………………………………………………….p.58
Viviana E. Conti (con la colaboración de Emma Raspi)

III. LA PROVINCIA EN LA NACIÓN, LA NACIÓN EN LA PROVINCIA. 1853-


1918………………………………………………………………………………p.101
Gustavo L. Paz

IV. ENTRE LA LEGALIDAD Y LA PROSCRIPCIÓN. POLÍTICAS PÚBLICAS Y


LUCHA OBRERA EN JUJUY. 1918-1976…………………………………...p.137
María Silvia Fleitas y Adriana Kindgard

V. DICTADURA, DEMOCRACIA Y POLÍTICAS NEOLIBERALES. 1976-1999


Marcelo Lagos y Mirta Gutiérrez………………………………..…………….p.182

VI. PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIO-DEMOGRÁFICO EN LA LARGA


DURACIÓN (SIGLOS XIX Y XX)……………………………………………...p.226
Ana A. Teruel

SEGUNDA PARTE: REGIONES Y PROBLEMÁTICAS


VII. LA QUEBRADA DE HUMAHUACA: DE LA COLONIA A LA
ACTUALIDAD…………………………………………………………………….p.270
Gabriela Sica, María Teresa Bovi y Lucía Mallagray

VIII. LA PUNA: POBLACION, RECURSOS Y ESTRATEGIAS……………..p.287


Raquel Gil Montero

IX. MUNDO URBANO Y AGRARIO: LOS VALLES CENTRALES………....p.310


Fanny Delgado, Cecilia Fandos y Salomé Boto

X. LOS VALLES ORIENTALES SUBTROPICALES: FRONTERA,


MODERNIZACIÓN AZUCARERA Y CRISIS…………………………………p.335
Ana A. Teruel, Marcelo Lagos y Leonor Peirotti

XI. CULTURA POPULAR E IDENTIDAD……………………………….….....p. 359


Gabriela A. Karasik
XII. LA ATENCIÓN PÚBLICA DE LA SALUD DURANTE EL SIGLO XX….p.379
Mirta Fleitas

XIII. TRABAJO, DESOCUPACIÓN Y MOVIMIENTO OBRERO..…………. p.399


Elizabeth L. Gómez y Federico M. Kindgard

ANEXOS

SOBRE LOS AUTORES…………………………………………………..……p. 426

MAPAS………………………………………………………………………….. p. 431

ABREVIATURAS UTILIZADAS………………………………………………..p.435

ORIENTACION BIBLIOGRÁFICA …………………………………………….p.436


Presentación

El libro que el lector tiene en sus manos es producto de un viejo anhelo de la


Unidad de Investigación en Historia Regional, finalmente posible gracias a la
iniciativa y al apoyo institucional y económico de la Universidad Nacional de Jujuy.
La carencia de una historia general de la provincia, sistematizada y a la vez
actualizada, fue y es reconocida tanto en el ámbito docente como entre aquellos
que se inician en la investigación y requieren de lecturas abarcativas. Sin
embargo, esta carencia no refleja adecuadamente el estado de avance de las
investigaciones en Jujuy, notorio en las Ciencias Sociales desde la creación de la
Facultad de Humanidades, que se constituyó como un centro impulsor y a la vez
de nexo con investigadores pertenecientes a otras instituciones. No obstante, aquí
también ocurre un fenómeno habitual: la dispersión de la producción en artículos
puntuales, tanto temática como cronológicamente, con frecuencia publicados en
revistas especializadas de poco alcance masivo o bien, simplemente, difíciles de
obtener en nuestro ámbito. El informar y someter los resultados de sus
investigaciones ante sus pares, a través de presentaciones en reuniones
científicas y publicaciones en medios intelectualmente reconocidos, forma parte
del métier de los investigadores; es el primer paso en la difusión, necesario en la
contrastación y convalidación del conocimiento. Pero una segunda etapa se abre
cuando ya existe una masa crítica de conocimiento, consolidada a través de años
de investigación, que por lo general se traduce en la escritura de un libro.
Este Jujuy en la Historia. De la Colonia al siglo XX, tiene dos características
esenciales: en primer lugar, es una obra colectiva. La amplitud temática y temporal
obliga a que así sea; el grado de especialización alcanzado en la disciplina torna
impensable un abordaje individual de todo el espectro planteado. Sólo pocos
historiadores, reconocidos mundialmente, han logrado aunar problemáticas
políticas, económicas y sociales en miradas de larga duración.
Por otra parte, este libro tiene implícita una opción metodológica fundada en su
objetivo: la difusión sistemática y organizada del conocimiento del pasado de la
provincia, puesta al alcance de todo lector interesado, ya sea con fines docentes o
de investigación; con el objeto de recabar información o por el mero y antiguo
placer de leer y conocer. Así, su propósito y estructura se asemejan más al de un
manual que a una obra sustentada en grandes líneas interpretativas. De cualquier
forma, la interpretación y la explicación se encuentran presentes a lo largo de
todos los capítulos, pues, en la reconstrucción del pasado, son los historiadores
quienes seleccionan hechos y procesos otorgándoles significatividad. Por
supuesto, esta selección no es caprichosa, opera en el marco de la contrastación
con saberes ya adquiridos y en base a la fundamentación teórica y empírica. Por
este motivo se han dedicado muchas páginas a brindar toda la información
necesaria, a mencionar fuentes y estudios de base, de manera de posibilitar una
lectura crítica de los acontecimientos y problemas.
Advertíamos -al comienzo de estas líneas- que este libro había surgido con el
propósito de cubrir la necesidad de contar con una obra general sobre la historia
de la provincia. Ello no implica, en absoluto, desconocer la existencia y valor de
libros anteriores que tuvieron propósitos similares. Joaquín Carrillo, el padre
Vergara, Teófilo Sánchez de Bustamante y, más cercanos temporalmente, Jorge y
Emilio Bidondo, fueron los primeros autores que brindaron un importante material,
siempre consultado, sobre la historia de Jujuy. Acordes a su tiempo y a la
concepción de la Historia como el registro de aspectos del pasado,
fundamentalmente de orden político institucional, hoy, a la luz de nuevos temas,
enfoques y problemas que se imponen en la investigación histórica, esas obras
merecen que otras nuevas den cuenta de otros aspectos y preocupaciones que no
son sólo producto de la inquietud de los historiadores, sino de la sociedad actual.
Justamente, la apertura a nuevas temáticas llevó a invitar a investigadores de
otros campos que proporcionaran una puesta a punto de problemas que hoy se
imponen de modo acuciante. La visión de un ensayista y escritor abre, bajo la
forma de Introducción, esta obra, brindando, junto a consideraciones del pasado
interpretado en clave acorde a los problemas del presente, un panorama de las
letras y las artes plásticas a nivel local. Cedimos la palabra a la Antropología
Social para tratar algo tan debatido y actual como la cuestión de las identidades
étnicas y la cultura popular; o tan polémico y candente como el fenómeno de la
desocupación y los movimientos sociales de las dos últimas décadas en la
provincia. También tuvieron cabida otros aspectos sobre los que se cuenta, en
nuestro medio, con pocos antecedentes de investigaciones metódicas, como es la
salud pública, que aquí se presenta bajo la mirada de la Medicina convergiendo
con la Historia. Con el convencimiento de que la investigación en Ciencias
Sociales presenta numerosos campos que hacen factible y necesario el ejercicio
interdisciplinario, presentamos entonces en este libro de Historia algunas de estas
temáticas, conscientes de que no las agotamos, ni que tampoco cubrimos todo el
espectro de las problemáticas de la sociedad, tanto en el pasado remoto como
reciente.
El núcleo del libro, que da cuenta de los distintos períodos y regiones de la
provincia en el devenir histórico, fue redactado por los miembros de la Unidad de
Investigación en Historia Regional. También aquí contamos con antecedentes de
otras publicaciones más recientes aparecidas en Jujuy, dedicadas algunas
específicamente a la provincia, otras a espacios mayores, regionales, que la
involucraban. Originadas, mayoritariamente, en el ambiente universitario por
investigadores pertenecientes a sus centros de investigación en Historia (CEIC y
UNHIR) y/o a instituciones como el Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET), estas publicaciones dan cuenta de los muchos
avances producidos en el área. Destinadas algunas a un público más general,
otras, a un núcleo de especialistas, constituyen el soporte básico de obras de
síntesis como la presente, por lo que se les dedicó el apartado específico de
orientación bibliográfica.
El gran desafío en esta oportunidad fue, justamente, sistematizar el conocimiento,
cubriendo un amplio espectro temporal y temático, en lo que respecta al pasado
de la provincia, alcanzado tanto a través de investigaciones propias como de otros
colegas. En lo que respecta a los investigadores de la UNIHR que colaboraron en
este libro, todos cuentan, en distintos grados, con experiencia de investigación en
temáticas y períodos específicos. Los dos volúmenes con carácter de difusión,
aunque sin pretensión de obra integral, aparecidos ya hace más de una década,
titulados también Jujuy en la Historia. Avances de Investigación, I y II, son
ilustrativos al respecto y demuestran, si bien muy sintéticamente, las principales
líneas abordadas y el estado del conocimiento al que había llegado el grupo en
ese momento. Desde entonces, mucha agua pasó bajo el puente; algunas de esas
investigaciones dieron origen a tesis de posgrado, otras fueron redireccionadas
hacia temáticas diferentes, se ampliaron los espacios analizados al definirse
regiones de estudio y, fundamentalmente, la UNIHR se enriqueció con la
incorporación de nuevos integrantes, que a la vez introducían otros períodos y
problemas en la investigación. A la historia socio-económica del período
republicano, que había sido, según la tendencia de la época, la preocupación
dominante en las investigaciones del grupo, se sumaron, con un aire de necesaria
renovación, las nuevas miradas en torno a la historia política. A la vez, los tiempos
coloniales comenzaban a concitar mayor atención, tanto porque algunos de
nuestros investigadores se retrotraían temporalmente en busca de la comprensión
de fenómenos y procesos del siglo XIX, como por la incorporación de otros que
habían definido desde el comienzo esta especialidad.
La ampliación de recursos humanos para la investigación, como la experiencia
acumulada y la apertura del espectro temático y temporal, nos alentaron a
emprender este trabajo de síntesis. Aún así, contando con las propias
investigaciones de base y las producidas por muchos otros historiadores y, en
general, cientistas sociales, subsistían muchos vacíos como incógnitas, campos
sobre los que se había avanzado escasamente y era necesario cubrir si se
mantenía el propósito de brindar un panorama que abarcara la historia de la
provincia desde los tempranos tiempos coloniales hasta la actualidad. El impulso
del Rector de la Universidad, Ing, Oscar Insausti, que nos encomendó la obra, fue
determinante para concretar este proyecto y emprender la tarea de investigación
en el espacio provincial, aunando los conocimientos obtenidos a través de años
con los de una nueva pesquisa que tenía por objeto la redacción de este libro. Así,
seguramente, aparecerá en el interior de cada uno de los capítulos, diferencias en
cuanto al grado de maduración en el abordaje de cada temática, producto de la
situación descrita y de que la focalización del espacio de investigación en el
ámbito provincial fue poco frecuente para la mayoría de los integrantes de la
UNIHR, que por lo general trabajaron habitualmente en espacios regionales
definidos por problemáticas específicas.
Esperamos que el fruto de este esfuerzo, tanto institucional como personal,
constituya un aporte lo más cercano posible a las expectativas existentes y a los
objetivos planteados al iniciar la obra: brindar una visión integral, sistematizada y
comprensiva de los procesos políticos, sociales y económicos del pasado de la
provincia; aportar un material de consulta, accesible a todo tipo de lector, que
contenga tanto información como explicaciones sobre los diferentes períodos
históricos y sobre el pasado particular de cada una de las regiones de Jujuy; y,
finalmente, poner al alcance del lector información sobre la producción intelectual,
ya abundante, en el área de las Ciencias Sociales. El camino está iniciado, de
ningún modo concluso; nuevas hipótesis, comprobaciones e interpretaciones se
suman constantemente en la producción del conocimiento histórico, construcción
dinámica y permanente.
5

INTRODUCCIÓN: LA MEMORIA RECOBRADA


Miguel Espejo

El gran historiador Eric Hobsbawm, en el que posiblemente sea su libro


culminante, Historia del Siglo XX, señalaba que, durante el siglo que acabamos
de abandonar, se había transformado, para la mayoría de las poblaciones, el
sentido mismo del tiempo. El instante ha dejado de ser una de las variadas
experiencias temporales que el ser humano tenía por medio de su percepción,
para convertirse, con su omnipresencia, en el horizonte único de nuestra
dimensión. Prisionero de un presente continuo, el ser humano y sus
sociedades han comenzado a perder la noción de pasado y futuro. El fin de los
grandes relatos, que pregonara el postmodernismo, también ha traído
aparejado, cualquiera fuera su signo, el fin de los grandes proyectos sociales o,
al menos, su ocaso. Decía Hobsbawm:

La destrucción del pasado, o más bien de los mecanismos sociales que vinculan
la experiencia contemporánea del individuo con la de generaciones anteriores,
es uno de los fenómenos más característicos y extraños de las postrimerías del
siglo XX.1

En esta perspectiva, combinar el examen del pasado con los “ideogramas” que
disponemos del presente, con nuestras representaciones de la realidad, se
convierte en una tarea de muy difícil resolución. Las imágenes que, a diario,
nos bombardean con las noticias actuales, vuelve la posibilidad de tomar
distancia del objeto examinado como algo sumamente improbable. Las leyes
de la microfísica, en especial el principio de incertidumbre formulado por
Heisenberg, ya en 1930, según el cual resulta imposible que la partícula
atómica observada quede exenta de la presencia del observador, han
incorporado también, en las llamadas ciencias humanas, la precaución de
formular leyes válidas para todo tiempo y lugar. Sartre ha visualizado bien, en
la Crítica de la razón dialéctica, que un hecho histórico atraviesa por distintos
niveles de significación, según sea la correspondencia que se establezca: “los
hechos no son nunca apariciones aisladas, si se producen juntos siempre lo
son dentro de la unidad superior de un todo, están unidos entre sí por lazos
internos, y la presencia de uno modifica al otro en su naturaleza profunda”.2 Por
ejemplo, el éxodo jujeño puede vinculárselo con los acontecimientos
inmediatos, con las Guerras de la Independencia, con las estructuras socio-
económicas del lugar donde se ha producido, con la situación de las Provincias
del Río de la Plata, con el quiebre de la hegemonía española, tras las guerras
napoleónicas, etc. La necesidad de poner un límite a estas correspondencias
surge por la manera que tenemos de aproximarnos al espacio y al tiempo y por
obvias razones metodológicas. Se vuelve imposible relacionar todo con todo.
Si aceptamos como ciertas estas premisas, es decir, la anulación de la
temporalidad como la imposibilidad de una mirada completamente “objetiva”,
imposibilidad también de reconstruir por entero el pasado, podemos aceptar
igualmente que la elaboración de una Historia de Jujuy ha ofrecido múltiples
inconvenientes y numerosos desafíos, que los autores y los directores de la
1
Hobsbawm, Eric, Historia del Siglo XX, Crítica, Barcelona, 1995.
2
Sastre, J.P., Crítica de la Razón Dialéctica, Losada, Buenos Aires, 1963, Tomo I, p. 31.
6

obra han debido sortear, antes de darla por medianamente terminada;


conclusión provisoria, al igual que las conclusiones de los libros que se centran
en una realidad que siempre está en movimiento, y que continúa en él aún
después de publicarse el volumen en cuestión.
Conclusión provisoria, además, porque, a pesar de su vasta perspectiva y de
sus objetivos de largo alcance, son muchos los temas y puntos que han
quedado sin tratar, a pesar de lo planeado inicialmente, como el capítulo
dedicado a las expresiones culturales y artísticas, las transformaciones en el
terreno educativo, y otras cuestiones donde la realidad siempre supera a la
palabra escrita. Por añadidura y por principio, a la luz de la epistemología
actual, a la que la misma física teórica nos somete, se puede aseverar que la
realidad es inabarcable e incuantificable. Aclarados sus límites, se puede decir
también que, por primera vez y después de un prolongado lapso, si medimos
este lapso desde los comienzos de la historiografía jujeña, es posible contar
con una historia diferente de la provincia, resultado de un esfuerzo conjunto,
narrada desde la perspectiva del tiempo pasado y presente, con una visión
temática y una problemática de amplio espectro que, hasta el momento, no se
había alcanzado antes. Con esto no se quiere enunciar que los libros recientes
suprimen a los que los precedieron, sino más simple y sencillamente: que los
enriquecen. Nuevas investigaciones en la disciplina, nuevas preguntas ante los
escenarios sociales, nuevas miradas sobre los acontecimientos y los tiempos
que les sirven de sustento, darán resultados distintos.

La historiografía local en el contexto mundial


En uno de los capítulos de esta misma obra, se nos recuerda la importancia
que tuvo Jujui, provincia federal argentina. Apuntes de su historia civil (con
muchos documentos), publicado en 1877, cuyo autor, Joaquín Carrillo, fue el
primero, en Argentina, en intentar una explicación histórica a partir de una
provincia determinada. Al libro de Carrillo le siguió, muchas décadas después,
en 1934, el trabajo de Miguel Vergara, Orígenes de Jujuy (1535-1600), que
desde el mismo título se nos indica lo acotado del periodo que se analiza.
Estos dos libros fueron complementados por el capítulo que Teófilo Sánchez de
Bustamante escribió para la Academia Nacional de la Historia, “Provincia de
Jujuy (1862-1930)”, en ocasión del emprendimiento de Historia Argentina
Contemporánea, cuyo tomo IV apareciera en 1967. Muy poco tiempo después,
en 1968, el mismo Miguel Vergara enriquece su antiguo aporte con un
Compendio de la Historia de Jujuy. Por su parte, ya en 1980, Emilio Bidondo
publicó Historia de Jujuy (1535-1950), primera obra que abarca un periodo tan
extenso, cuyo propósito ha sido, antes que nada, trazar un recorrido político-
institucional de esos siglos, en lo que a partir de 1834 sería la provincia de
Jujuy. La misma Unidad de Investigación que realiza el presente volumen,
publicó anteriormente dos compendios de Jujuy en la Historia, uno compilado
por Daniel Campi y el otro por Marcelo Lagos. Por su parte, Gustavo L. Paz
elaboró una historia de Salta y Jujuy, aparecida en Estados Unidos, de la cual
todavía no tenemos su versión castellana. Además, está en proceso de edición
el volumen dedicado al NOA de la Historia de las Provincias Argentinas,
preparada por la Academia Nacional de la Historia, cuyo capítulo referido a
Jujuy fuera escrito por Ana A. Teruel y Adriana Kingard.
7

A estos títulos se agregan los de carácter regional o temático, entre los cuales
merece destacarse la Historia del Noroeste argentino de Armando R. Bazán,
publicada en 1986, así como el otro volumen, La cultura del noroeste argentino
(2000), dirigido por el mismo autor. Sin duda, como podrá observarse en la
bibliografía de este volumen, muchos otros trabajos se han realizado en estos
casi ciento treinta años que median desde la publicación del libro de Carrillo.
En lo que respecta a esta Historia de Jujuy, el examen de los documentos en
los archivos y de muchas otras fuentes se refleja desde el primer capítulo,
consagrado a la Colonia, al igual que en los otros restantes. Con los muchos
autores que han participado en la elaboración de esta obra, se podrá disentir
sobre diferentes cuestiones, pero nadie podrá poner en cuestión su idoneidad,
en lo que hace a los aspectos metodológicos de un trabajo de esta naturaleza,
y todos los aportes que de ella se derivan.
Obviamente, el entramado de las relaciones sociales y humanas es de tal
complejidad que sus vínculos se establecen con lo que está más próximo, pero
igualmente con lo más lejano. Entre un punto y otro media todo el mundo que
conocemos y que imaginamos conocer, de tal forma que una Historia de Jujuy
es un deliberado recorte del objeto de estudio, que no ignora que esta historia
está atravesada por hechos que provienen de lugares muy lejanos y de
tiempos muy prolongados.
Tal vez el ejemplo por excelencia, en lo que a nuestra provincia se refiere, sea
su temprana asociación a la explotación de los metales preciosos (al circuito
minero de Potosí principalmente), a su aporte con la producción ganadera y la
venta de mulas, es decir, participación en una actividad decidida, en aquella
lejana época, en los principales centros europeos, y no sólo por la Corona
española. El mundo global, con su permanente flujo de información; con su
energía basada en los hidrocarburos, donde la red eléctrica sirve de soporte
para lo fundamental de los puestos de comando de la cibernética; con sus
transacciones financieras, que parecen realizarse en una simultaneidad que
rompe con el tiempo real; ese mundo global, que hoy está en casi todas partes,
se insinuaba ya desde los primeros años de la Colonia, en lo que Carlos Marx
denominara, hace un siglo y medio, “la acumulación primitiva del capitalismo”.
Fernand Braudel, uno de los mayores historiadores que diera el siglo XX, en
una obra ejemplar, Civilización material, economía y capitalismo, siglos XV-
XVIII, en el volumen que titulara “Las estructuras de lo cotidiano”, describía:

En el amplio reino del Perú, en 1776, se emplean 500.000 mulas en los tráficos
de la costa o de los Andes, o para los tiros de carrozas en Lima. El inmenso
reino importa quizás 50.000 mulas al año, del sur, de la pampa argentina. Allí,
vigiladas desde lejos, crecen en estado salvaje, para más tarde ser empujadas
hacia el norte por peones a caballo, en enormes rebaños de varios millares de
cabezas, hasta Tucumán y Salta, donde se empieza a adiestrarlas con
ferocidad; finalmente, son trasladadas a Perú, o a Brasil, y sobre todo a la
enorme feria de Sorocaba. Esta producción y este comercio evocan, para
Marcel Bataillon, la actual industria automovilística “y su mercado interior en un
continente abierto a la motorización”.3

3
Braudel, Fernand, Civilización material, economía y capitalismo, siglos XV-XVIII, Madrid,
Alianza Editorial, 1984, T. I, p. 294.
8

Este ejemplo pone de relieve también que los aspectos económicos se


encuentran indisolublemente ligados a los políticos, sin que éstos dejen de
tener su autonomía, ni aquellos su propia dinámica; indica, por otra parte, que
los intereses difícilmente se encuentren distantes de las decisiones que se
toman para defenderlos y que las actividades humanas, aun teniendo en
consideración lo señalado, no son reductibles a una sola dirección. Para la
elaboración de esta obra, no sólo hubo que tener en cuenta la relativa
autonomía de cada una de las esferas, sino también los numerosos vasos
comunicantes que cada una de ellas tiene con las demás, de tal modo que los
autores de los distintos periodos o temas han debido efectuar un tratamiento
singular: por un lado, ceñirse al objeto de estudio y, por el otro, reflejar la
riqueza de las cuestiones con la que éste se vincula.
Ahora bien, se puede sostener, sin forzar demasiado los términos, que Jujuy, al
igual que otras escasas provincias de Argentina, tiene el privilegio dudoso, y
difícil de comprender, de conservar sorprendentes huellas de la época colonial;
dudoso, porque casi indefectiblemente estos rasgos se encuentran
entremezclados con graves y recurrentes problemas sociales; difícil de
comprender, porque ningún otro país de América Latina, como el nuestro, ha
abolido de manera tan sistemática la historia de aquel período.
La liquidación del efímero Virreinato del Río de la Plata y las luchas por la
Independencia tuvieron como ingrediente fundamental la constitución
simultánea de una realidad sin pasado histórico. Ya se sabe que,
habitualmente, la historia se construye con mitos y la nuestra no ha sido la
excepción, pero sorprende que en nuestro país el mito se haya labrado con un
porvenir de cara al progreso y no con un pasado colonial poco gratificante. El
mito estuvo hecho de futuro, de tal manera que el pasado sufrió un proceso
inevitable de devaluación. Esta obra intenta, justamente, recobrar la memoria y
comprender el pasado con un instrumental que poco ha sido utilizado, al menos
en nuestra provincia, en los estudios historiográficos anteriores. Sin duda, en
este terreno, los objetivos suelen ser más generosos que los resultados,
aunque más no sea por el hecho de que es imposible recobrar en su totalidad
lo que se ha vivido o lo que ha sucedido, porque aquel que comprende y
desentraña acontecimientos y estructuras del pasado es alguien distinto a
aquellos que los produjeron y las forjaron.
Cuanto más se acerca el historiador al presente que lo rodea, más expuesto
está a lo que hay de más frágil en el desentrañamiento del mundo: las
convicciones políticas. En un plano diferente, Borges sostenía que lo más
efímero de la obra de un escritor son, precisamente, sus convicciones políticas.
Los argentinos hemos sido proclives a tomar partido por hechos sucedidos
mucho tiempo atrás. La división entre unitarios y federales siguió marcando,
hasta hace poco, una línea que corta como un tajo la comprensión de la
realidad social y política de nuestro país. Desgraciadamente, han sido pocos
los investigadores de las ciencias humanas que han seguido la disposición de
Alexis de Tocqueville: “Mi tarea no consiste en estar a favor o en contra de tal o
cual partido político, sino en ver más allá de los partidos políticos”.
Es difícil apreciar el transcurso de la lejana provincia de un lejano país tomando
en consideración los acontecimientos mundiales y sus impactos sobre las
realidades nacionales y locales. No obstante, los lazos se establecen con las
aldeas más remotas y si alguien pretende escapar del mundo es éste el que lo
encuentra al ermitaño. En estos últimos años, tras el derrumbe del imperio
9

soviético, que casi nadie preveía, entre 1989 y 1991, el mundo pasó de una
bipolaridad relativa a una situación donde Estados Unidos quedó como el
árbitro por excelencia de un mundo unipolar. El “fin de la historia” proclamado
por Francis Fukujama, que usó una frase de Hegel para describir la nueva
realidad, se basaba en la premisa del triunfo indiscutible e imperecedero de las
democracias neoliberales. Las cosas han sido mucho más complejas que esa
enunciación y las políticas tendientes a reparar los profundos desequilibrios e
injusticias, en nuestro país, en América Latina y en otros lugares, mucho más
activas de lo que podía suponerse después del fracaso de la Rusia soviética y
de la conversión de la China comunista a la economía de mercado.
En la actualidad, Estados Unidos tiene un presupuesto militar equivalente a los
catorce países que le siguen, donde, por supuesto, están incluidos la
Federación Rusa, China, India, Alemania, Japón, Francia y otros ocho países.
La sofisticación de este enorme complejo técnico va de la mano con ese
presupuesto sideral. Mientras tanto, a nivel planetario, las desigualdades se
han acrecentado de tal forma que las principales cincuenta fortunas del mundo
poseen ingresos equivalentes a los que tienen los mil millones más pobres del
planeta; las mayores doscientas fortunas equivalen a los ingresos de dos mil
millones. La contrapartida fue que, durante la década del ’90 y la mitad de la
siguiente, la mitad de la población del mundo aumentaba, en China, India y
otros países asiáticos, significativamente sus ingresos per capita, mientras en
América Latina, en Africa y otros lugares de Asia, se agravaba el
estancamiento y la desigualdad. Argentina, a pesar suyo, forma parte de este
complejo entramado y, a fortiori, nuestra pequeña provincia, que ha
experimentado en carne propia el crecimiento de sus conflictos, sobre todo en
el último medio siglo, tema que es tratado en uno de los capítulos de esta
historia a menudo inaprensible, por la velocidad de los acontecimientos.
Encontrar un equilibrio, entre la óptica que tenemos del pasado y las vivencias
del presente, ha sido uno de los objetivos fundamentales de este volumen,
donde el acontecimiento no hiciera perder de vista la larga duración, y donde
las revueltas, las intrigas políticas, los cambios de gobernadores, las luchas y la
violencia de prácticamente la vida cotidiana, no hicieran olvidar tampoco las
tendencias demográficas, las estructuras socio-económicas, que se van
haciendo a lo largo de generaciones.
La faz planetaria, en oportunidades, se encuentra al alcance de la mano. En un
caso, puede ser descubierta por el videojuego en una oscura habitación de la
localidad de El Carmen; en otro, por el precio fijado para el tabaco Virginia, en
el otro extremo del mundo, o por los numerosos objetos, fabricados en China,
que se comercian en la frontera, en La Quiaca o Villazón. Me permitiré
mencionar mi propio descubrimiento del mundo global. Cuando era niño, a
fines de la década del ’50, mi padre me mostró orgulloso el funcionamiento del
primer télex que existía en el Noroeste y que ponía a ese lugar, a ese
establecimiento, en contacto con cualquier lugar del mundo. Advertí entonces
que mi conocimiento del verdulero “hindú”, como se le decía, o de los
comerciantes sirio-libaneses que habitaban en la zona, o del ingeniero danés
que trabajaba en la fábrica, nacidos en muy distantes lugares, poco tenía que
ver con la red técnica que envolvía y envuelve al planeta. Hubo un momento en
que los hombres concretos comenzaron a desdibujarse para ceder el paso a
una comunicación abstracta y lejana, de la que la web constituye, por ahora, su
culminación.
10

Entre la plata y la pobreza


En momentos que se produce la Revolución de Mayo, más de la mitad de la
población del país se situaba en el noroeste argentino. Los límites de lo que era
el Virreinato del Río de la Plata, de la Audiencia de Charcas, inserta en él a
partir del momento de su creación en 1776, e incluso de la Capitanía General
de Chile, no se confundían completamente con Argentina, Bolivia y Chile, pero
el Alto Perú era su eje vertebrador. Desde comienzos del siglo XVII, la
economía de la región, como así también la de gran parte del territorio del
Litoral, Córdoba y el Norte de la provincia de Buenos Aires, se había asociado
a la explotación minera del Alto Perú, con el único elemento de peso que podía
proveer, aprovechando lo que en la actualidad se denominan ventajas
comparativas: las mulas. Por esas fechas Braudel calculaba, de acuerdo a la
cita, en 500 mil las mulas utilizadas por Perú, y otro tanto las de Brasil, de tal
forma que Argentina, gracias a sus pampas y a la reproducción natural de
caballos y vacas, se había constituido en un enorme reservorio de energía
animal. Jujuy, como es explicado en esta historia, por cuestiones geográficas,
es el paso obligado hacia Perú y el Alto Perú, paso obligado para el traslado de
estas mulas, con todo lo que implicaba el cobro de los impuestos para que los
animales llegaran a destino. Un poco por azar de la geografía, pero como ya
decía Demócrito hace más de dos milenios, “todo lo que existe es producto del
azar y de la necesidad”.
Es difícil resistir la tentación de citar una vez más a Braudel, de reflejar, aunque
más no sea por medio de un fragmento, el denso entramado sobre el cual se
desarrollan las actividades humanas:

Desde finales del siglo XVIII corren en la pampa los más sorprendentes jinetes
del mundo, los gauchos. ¿Qué vale entonces un caballo? Dos reales; todo el
mundo puede tener caballo, es muy fácil de conseguir. Un buey ni siquiera tiene
precio de mercado, pertenece a quien se apodera de él, con lazo o con bolas.
Sin embargo, una mula llega a costar 9 pesos en Salta. Como un esclavo negro
vale frecuentemente en Buenos Aires 200 pesos, el Nuevo Mundo, con estas
tarifas, valoriza al hombre, a disposición del cual pone, además, todo un mundo
de animales.4

Para tener una idea más clara de lo que esto significa habría que hacer
algunas cuentas. Una mula equivalía hasta 36 caballos. Un esclavo en Buenos
Aires costaba cerca de 800 caballos. Por la misma fecha, entre la última
década de 1790 y la de 1800, en Sudán se pagaba un caballo con cinco
esclavos, aunque a comienzos del siglo XVI un caballo costaba doce esclavos.
En Goa, un caballo se intercambiaba hasta por veinte esclavos, lo cual revela
que el costo del hombre en el Río de la Plata era, en una lógica difícil de
sostener hasta sus últimas consecuencias, el de 16 mil esclavos en Goa. El
valor del ser humano se encarece notablemente en los espacios desiertos.
Sarmiento advertía en el Facundo, en 1845, en ese ensayo liminar del género
en estas tierras, cuyo título completo es Civilización y barbarie. Vida de Juan
Facundo Quiroga, aspecto físico, costumbres y hábitos de la República
Argentina, que el habitante de nuestro país se llevaba mal con los otros

4
Ibid. p.294.
11

pueblos de Hispanoamérica por la alta conciencia que tenía de su propia valía.


Yo me pregunté en varias ocasiones de qué podían estar tan orgullosos los
argentinos de aquella época. Y la única respuesta que pude formular fue: de su
escasez.
Cada asentamiento valía su precio en plata. Cada mojón, cada posta, cada
pueblo, formaba parte de una red más general, cuya explicación y
consecuencias estaban más allá de ella. La pintura de la escuela cuzqueña, las
catedrales de Jujuy y Salta, la bellísima, aunque un poco descuidada capilla de
Yavi, en la actual frontera con Bolivia, son el resultado de estos poderosos
intercambios, cuyo metálico iba a terminar, en gran medida, en Buenos Aires,
ciudad-aldea organizada institucionalmente en torno al contrabando y que
ofrecía una serie de artículos aportados por ingleses, portugueses, holandeses
y por todos aquellos que les interesara fisurar el monopolio que la Corona
española tenía en los papeles. La interrelación existente con la economía del
Alto Perú tiñe a la lucha por la Independencia de una generosidad indiscutible,
ya que en la época de los diferentes éxodos jujeños los intereses se
encontraban más en Potosí y Charcas que en el Río de la Plata, aunque
también se analiza y se explica en este libro la ambivalencia del sector pro
realista y los intereses en pugna. Mientras más objetivo y descarnado se vuelve
el estudio histórico, menos posibilidades hay de santificar a nadie.
Es pertinente subrayar que ya a mediados del siglo XVIII, se realizaban
excursiones desde Buenos Aires a toda la región del Noroeste para cambiar
plata débil por plata fuerte, pues el interior no hacía distingos en el valor de
ambas platas y, en cambio, Buenos Aires sí lo efectuaba. Se conseguían, de
este modo, significativas diferencias. Esto nos habla, por una parte, de
economías mucho más dinámicas que otras, aunque también de una marcada
desigualdad en la distribución final de las ganancias. Esta asimetría, entre el
Noroeste y la región del Río de la Plata, se fue profundizando porque Buenos
Aires cumplía ya el rol de intermediario privilegiado entre la economía
mercantilista incipiente y los centros productivos. La diferencia entre las
ciudades, que manejaban gran parte de las transacciones comerciales, y la
campaña, origen de los productos primarios, era una diferencia que se perfilaba
en prácticamente todo el planeta, ofreciendo cada región sus particularidades y
su historia específica. Todo este panorama aparece en varios de los capítulos
del presente volumen de Jujuy en la Historia, porque es imposible comprender
estas particularidades sin ponerlas en relación con algunos aspectos redes
más amplias y de la economía mundial.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha generado, en
los últimos años, a partir de 1990, valiosos estudios y documentos en torno a la
problemática del Desarrollo Humano. En ellos se advierte que, dentro de
muchos países, se observan asimetrías y desigualdades que no guardan
ninguna proporción con lo que ocurre en algunos países desarrollados y, por lo
tanto, mucho más homogéneos. Aunque recientemente, en agosto de 2005, la
ciudad de Nueva Orleáns, por medio del huracán Katrina, dejó al desnudo las
enormes desigualdades que sufren los sectores más pobres de la población,
incluso en el país más rico del planeta; o las sublevaciones de los inmigrantes y
de sus hijos en los suburbios de París, en noviembre del mismo año, ciudad
gravitante en la formación de tantos intelectuales del mundo entero y, por
supuesto, en los de nuestro país.
12

En la Argentina y en sus provincias, no sólo existen gravísimas disparidades


entre lo que percibe el sector más rico de la sociedad comparado con los
sectores más pobres, sino enormes desequilibrios regionales. Precisamente,
uno de los ejemplos mencionados es el candente sur de México, allá en
Chiapas, y otro el no menos famoso caso del nordeste brasileño. Ambas
regiones, en la época colonial, eran prósperas y sus economías, con las
particularidades correspondientes, comparables a otras regiones del país. Con
el Noroeste argentino se ha producido un fenómeno similar, aunque quizás
algo menos violento y menos traumático. Posiblemente, Jujuy sea en la
actualidad la provincia del NOA más difícil de captar por todas las variables que
concurren a forjar su realidad.
El Índice de Desarrollo Humano elaborado por el PNUD, en 1996, colocaba a la
Argentina en el puesto nº 30, considerando todos los países del mundo; para el
2005 este lugar se situaba en el puesto nº 34, pero tomando como referencia
los datos del año 2000 o 2001. Estos índices se obtuvieron a partir de una
combinación de Producto Bruto Interno, expectativa de vida al nacer y años de
escolaridad, con su alfabetización consecuente. Otros indicadores recién se
están incorporando para disponer de un panorama más adecuado de las
realidades regionales; se contemplan además la situación de la mujer, el
acceso al agua potable, el déficit sanitario, la mortalidad infantil, el crecimiento
demográfico, la desocupación, etc. Como puede observarse, son índices
vinculados directa o indirectamente al grave problema de la pobreza, en
algunos casos estructural, que tanto en nuestro país como en el resto de
América Latina, a partir de la década del 70, no ha cesado de crecer y de
agravarse. Jujuy ofrece un ejemplo prístino en todos estos temas, pese a que
el país no dispone completamente de estadísticas confiables en los rubros
mencionados.
De acuerdo a las cifras proporcionadas por el PNUD, el Índice de Desarrollo
Humano (IDH), con un máximo de 1 punto se establecía de este modo: para el
año 1991, la media del país era de 0.839 frente a 0.672 que tenía Jujuy, el
índice más bajo de todas las provincias, obteniendo Capital Federal el más alto,
con 0.896. Para el año 2005, con datos del año 2002, los resultados eran de
0.826, que correspondían al país, frente a 0.772 de Jujuy, en esta ocasión
superada por Formosa y Chaco (en el desastre), aunque con la misma cifra
para Corrientes y Misiones. Jujuy seguía teniendo la clasificación más baja del
NOA. Estos números e índices pueden repetirse como una letanía cuando se
habla de años de escolaridad, mortalidad materna e infantil, necesidades
básicas insatisfechas, acceso al agua potable, consumo y fuente de energía,
disminución de la esperanza de vida al nacer, etc. En la parte del capítulo
dedicado a cuestiones socio-demográficas se efectúa un amplio análisis de los
movimientos de población, que cuenta con pocos antecedentes en los estudios
de nuestra provincia y de la región. Así también en el capítulo destinado a
examinar el desarrollo de la salud pública de la provincia, que ofrece
estadísticas aterradoras de su situación a comienzos del siglo XX. Aún hoy
falta, en el terreno de las políticas sociales, mucho camino para recorrer.
Con el film La deuda interna, su director Miguel Pereyra ha vuelto bien visible lo
que Eduardo Mallea atribuyera a la Argentina invisible. Jujuy forma parte de
una realidad que cuesta aceptar porque es la contrapartida histórica del modelo
agro exportador aplicado hace más de un siglo y que girara alrededor de la
pampa húmeda. Estos contrastes reflejan, a su vez, las profundas líneas
13

divisorias que existen en la sociedad argentina y su débil articulación como


nación. En un mundo atravesado por modelos globales y por la sanción de
elementos comunes (mensajes, productos, bienes culturales, etc.), nos
encontramos con que muchos países, entre los cuales debemos contar el
nuestro, no terminaron de articularse como entidades nacionales adecuadas.
Analizar el caso jujeño nos lleva de inmediato a examinar también algunos de
los rasgos fundamentales de esa otra Argentina, que no veranea en Punta del
Este, pero que realiza, con la participación de vastos sectores populares, la
fiesta del Tantanakuy; que no posee, como Buenos Aires, una de las
concentraciones más altas del mundo, por habitante, de psicoanalistas,
psiquiatras y psicólogos, y que, sin embargo, conserva profundos sentimientos
religiosos, donde el cristianismo termina por perderse, sincretismo mediante, en
la noche de los tiempos y donde, con excesiva frecuencia, los curanderos
reemplazan a los médicos. El promedio de la mortalidad infantil en nuestro
país, considerablemente alto si lo ponemos en relación al número de médicos,
es del 23 por mil (1993); en Jujuy, esta cifra trepa al 27 por mil (el doble de
Capital Federal); pero, en algunos departamentos, esta cifra se duplica, lo que
los coloca en niveles semejantes a países africanos y, por supuesto, a los de
Bolivia, uno de los países más pobres de América Latina. El rebrote del cólera,
en una época reciente, está indisolublemente ligado al derrumbe de las
estructuras sanitarias rurales, al hacinamiento y a la falta de servicios
sanitarios. El índice de deserción escolar es uno de los más altos del país y no
se visualiza imaginación, ni inventiva, por parte de fuerzas vivas, docentes,
gobernantes, para frenar el deterioro educativo.

Geografía, medio ambiente y administración.

La provincia tiene aproximadamente 53.000 Kms2 y una población de 604.000


habitantes, de acuerdo al censo último de 2001. Por su extensión territorial es
comparable a Costa Rica, que posee una tasa de mortalidad infantil de 17 por
mil. Sus fuertes atractivos orográficos, como la Quebrada de Humahuaca,
camino natural hacia el Altiplano, declarada en 2003, por la UNESCO,
Patrimonio Mundial de la Humanidad, en la nueva categoría de paisaje cultural,
se ven moderados por la presencia de los Valles Subtropicales, donde se
desarrolla una intensa actividad azucarera, que para la época de la zafra atraía,
fundamentalmente de Bolivia, a una población flotante de decenas de miles de
personas. Los mapas y los capítulos dedicados a las diversas regiones de la
provincia dan cuenta de su variedad geográfica y de su riqueza biológica,
especialmente en la zona de las Yungas, donde el Parque Nacional Calilegua
es una muestra fiel de esta versatilidad; en sus bordes se encuentran restos del
camino del Inca, itinerario que puede convertirse en un fuerte atractivo turístico.
Sin embargo, la riqueza patrimonial de la provincia no se encuentra acorde al
estado de su economía.
La mecanización de la cosecha de la caña de azúcar, la disminución de esta
actividad en la participación de los montos globales de la economía, tanto a
niveles locales como internacionales, tuvo como consecuencia una recesión y
una falta de inversión que agravó considerablemente el estado de la provincia,
cuyos egresos son superiores a sus ingresos desde hace largo tiempo. A esto
se agregaron circunstancias precarias en la explotación minera y en la industria
a ella asociada. Las crisis de Mina Pirquitas y de El Aguilar impactaron
14

fuertemente en la estructura del empleo y en la gente vinculada a esta


actividad, que se encontró en una situación realmente precaria. Por si fuera
poco, a esto se sumó la privatización de Altos Hornos Zapla, que venía
arrastrando déficits crónicos, pero que agravó considerablemente el problema
social. Por su parte, el cultivo del tabaco, que constituía una de las ramas más
dinámicas de la economía provincial, ha entrado desde hace años en una
especie de crisis crónica, ante la cual los tabacaleros han aplicado tácticas
defensivas, a la espera de improbables mejores momentos, donde el Fondo
Especial del Tabaco contribuyó a morigerar esta crisis recurrente. Además,
este cultivo deberá adecuarse a la cruda realidad del fin de la era del tabaco:
los costos por su consumo, para la población argentina, son mucho más altos
que los beneficios que trae su producción: en las provincias productoras, por la
alta absorción de empleo que tiene la actividad, esta regla se invierte. Sólo el
turismo, sobre todo a partir del fin de la convertibilidad a comienzos de 2002,
tuvo un notorio incremento y una inversión real significativa para los niveles
anteriores en este rubro.
Jujuy, como casi todas las otras provincias del Norte Grande (Noroeste más
Noreste), se ha convertido en una enorme productora de servicios, que
esconden y disimulan una brutal tasa de desocupación. En la zona de los
ingenios, según cálculos estimativos recientes, la desocupación alcanza, sobre
todo entre los jóvenes, niveles alarmantes en relación a la mano de obra
disponible. Cualquiera sea la exactitud de la estimación, es obvio que la
provincia vive una situación de emergencia laboral, donde los empleados
provinciales y municipales, pese a sus magros salarios, se cuentan entre los
que mejor tienen asegurada su mínima fuente de subsistencia. En los últimos
años, los planes dedicados a los desocupados, que se cuentan por decenas de
miles, modificó el espectro político y social de la provincia. Son planes de
sobrevivencia que tanto aquí como en el resto del país han corroído lo que
eufemísticamente se denomina la cultura del trabajo.
En las tres últimas décadas, los empleados públicos, de cualquier origen, no
han cesado de incrementarse. Las distintas administraciones se echan la culpa
mutuamente, pero lo cierto es que su monto (algunos hablan de 35 mil, otros
de más, otros de menos) constituye un enorme peso para una distinta y
efectiva utilización de recursos. Tal vez sea pertinente recordar que la
administración de la capital jujeña estuvo en manos del Movimiento Popular
Jujeño, primero, y del radicalismo después, desde el retorno de la democracia
en 1983, y que el conjunto de la provincia estuvo administrado siempre por el
justicialismo. Para cualquier observador imparcial, el aumento en los puestos
públicos es una responsabilidad de todos los partidos, incluido el Movimiento
Popular Jujeño, hoy en el llano y al borde de la extinción; incluso de los
militares que en 1983, antes de ceder el poder, efectivizaron a un alto número
de empleados. La distorsión, en este terreno, ha ido in crescendo. Nadie fue
capaz de imaginar, tanto a nivel nacional como provincial, que estos recursos
pudieran utilizarse en la capacitación de la mano de obra existente, en la
creación de empleos alternativos como en su reconversión, con el objetivo de
mejorar el medio ambiente, ampliar la oferta turística, fortalecer las pequeñas y
medianas empresas como activar la formación de cooperativas.
Entre 1969 y 1971, cuando el país estaba sacudido por convulsiones sociales,
que se manifestaban tanto en Córdoba, Rosario, Corrientes, Tucumán, etc., la
provincia mantuvo una tenaz serenidad que algunos adjudicaron a una no
15

menos tenaz apatía. Salvo los episodios de 1971, conocidos luego como el
“jujeñazo”, muy modestos comparados con otras convulsiones, Jujuy vivía una
época de relativa tranquilidad. Gozaba por aquellos años de una pujante
actividad industrial, que convertía a la provincia, junto a Tucumán, en la
poseedora del porcentaje más bajo de empleados públicos en la región del
NOA. Cuarto de siglo más tarde, los trabajadores estatales jujeños recurrieron
al reclamo y la protesta, pero sin poder concretar ninguna propuesta alternativa
y viable para aquella época de los ajustes desenfrenados. Ciertos periodistas,
supuestamente especializados en economía, con un toque de superficialidad y
miopía, habían comenzado a hablar de la inviabilidad de algunos estados
provinciales, como si se pudieran borrar mágicamente los aspectos
geográficos, las historias particulares y las organizaciones sociales que los
vertebran.
Como debería ser conocido por todos los argentinos, Jujuy es una provincia
que limita con Salta, con Chile y con Bolivia. Su situación geopolítica la hubiera
hecho acreedora a una serie de obras -si el país tuviera una política efectiva de
integración regional, de fronteras que unen y no que separan, y de
comunicaciones- que en lugar de volverla asimilable a los sitios pobres y
excluidos de América Latina, la hubieran preservado de esta situación. No hay
en el precedente comentario el menor atisbo de un nacionalismo impropio, sino
la constatación de una ausencia de políticas que dura, salvo algunos pocos
períodos, más de un siglo. El Paso de Jama, que une a la provincia con Chile,
ha sido un objetivo geopolítico y económico largamente deseado y que recién
ahora, vencida la precariedad de los caminos, terminó de afianzarse. Sin
embargo, el impacto del tránsito de camiones sobre este frágil eco-sistema fue
advertido por uno de los miembros que declarara a la Quebrada de
Humahuaca Patrimonio de la Humanidad, como si fuera una ley paradojal e
irreversible el hecho de que ninguna actividad del hombre, por positiva que sea,
puede dejar de tener su faz sombría. Un buen ejemplo, a nivel planetario, lo
constituye el actual sistema sanitario, la elevación de la expectativa de vida y el
enorme crecimiento demográfico que amenaza las estructuras sociales de casi
todos los países de la tierra.
El histórico flujo de poblaciones bolivianas en Jujuy, que han contribuido a
generar gran parte de las riquezas en nuestros principales centros productivos
(minería, azúcar, tabaco), ha traído también como consecuencia que los
recursos provinciales fueran insuficientes para solucionar las demandas en
educación, vivienda y salud. Este ha sido un problema que la administración
nacional dejó librado a la provincia, es decir, no hubo recursos ni políticas para
tratar las cuestiones específicas de una provincia de fronteras. Ha sido
justamente esta manera de gobernar casi tres millones de Kms2, desde una
ciudad puerto, la que motivó distorsiones, asimetrías y abismos que
perfectamente podrían no haber existido o, al menos, haberse corregido y
atenuado.
La persistente crisis política de fines de los ’80 y de casi toda la década
siguiente, llevó a varios gobernadores de Jujuy a presentar su renuncia ante la
incapacidad para afrontarla, y terminó por configurar un panorama sombrío.
Sociedades convulsionadas nunca son atractivas para capitales que deben
invertirse a mediano y largo plazo, como es el caso de la explotación minera.
Lamentablemente, los relevos de Ricardo De Aparici, Domínguez, Ficoseco,
Perassi se parecieron más a intrigas palaciegas de poca monta, que a líneas
16

políticas diferenciadas, que buscaban sacar a la provincia de la situación de


parálisis en la que se encontraba. La muerte de Guillermo Snopek, a los pocos
meses de asumir la gobernación, y su reemplazo por Ferraro, agudizó la
atomización de la organización política de la provincia, lo cual se reveló con el
desplazamiento de Ferraro y su reemplazo por Eduardo Fellner, quien fue
reelecto para el período 1999-2003, primero, y para el periodo 2003-2007
después. Sobre este punto se ha planteado una controversia que apuntó a la
legitimidad de la candidatura de Fellner en el 2003, ya que de acuerdo a un
dictamen del Superior Tribunal de la Provincia, modificado por otro, el
gobernador no estaba facultado para este tercer periodo, porque de acuerdo a
esta interpretación la Constitución provincial lo impide. A pesar de esta
presunta irregularidad, la provincia se ha beneficiado con su relativa
normalización institucional y ha logrado regularizar el pago de los sueldos a sus
numerosos empleados.
La crisis de representación que, por supuesto, no es atributo exclusivo ni de la
dirigencia nacional, ni de la local, generalmente comienza cuando una sociedad
siente que el costo de sus representantes y dirigentes es mucho mayor que el
de sus beneficios. Las disputas de los distintos grupos de la provincia, sobre
todo en los años críticos, han tenido como consecuencia que no pudieran
ponerse de acuerdo ni siquiera en un diagnóstico sobre las necesidades
urgentes de Jujuy y, menos todavía, sobre lo que necesita a largo plazo. Por
otra parte, la poca idoneidad de los funcionarios de los diversos ministerios de
la Nación, para encontrar canales de participación y buscar así garantes del
desarrollo social, contribuyó a confundir todavía más las soluciones posibles
destinadas a paliar esta compleja situación. Lo completamente seguro es que
no hay solución ni atenuación posible de una crisis si no se construyen
mecanismos permanentes de participación, que otorguen a los habitantes una
estabilidad y una seguridad tanto en el plano laboral como individual, con sus
necesidades básicas cubiertas y la posibilidad de acceder a una mejor
educación para sus hijos. Esto requiere, en primer lugar, una capacidad de
concertación que no se observa hoy en la dirigencia política jujeña, que en más
de una ocasión ha dado muestras de saber pelear por los escasos recursos
públicos que de su preocupación por el bienestar de la sociedad.

Un tiempo de recuperación.

La cultura, en su sentido más amplio, es la actividad que realiza el ser humano


en su relación con el mundo. Nada escapa a ella, ni los medios que utilizamos
para la producción alimenticia, ni las estrategias que empleamos para
conseguirlos, ni las formas que adoptamos para la reproducción sexual, donde
por medio del erotismo nuestra especie deja atrás el puro instinto, para dotarlo
de características propias, es decir, para humanizarlo y volverlo cultura. Tanto
la función alimenticia como sexual, lo más primario de nuestro ser, están
revestidas de formas diferentes, propias, creativas, que no son otra cosa que
manifestaciones culturales. Lo mismo sucede con el lenguaje, pues cada
grupo, cada comunidad y sociedad imprime sus rasgos específicos a nuestra
capacidad de comunicación, que tiene su base en los aspectos biológicos que
nos conforman. El cultivo de la tierra tiene la misma raíz etimológica que
17

cultura. De ahí que pueda hablarse de cultura omaguaca, aymara u olmeca,


para designar los productos materiales o intangibles forjados por esos pueblos.
Cuando la Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio de la
Humanidad se puso de relieve sus 10.000 años de cultura, aludiéndose así a
los primeros asentamientos en la región. En esta dirección, la cultura es el
terreno privilegiado de la memoria, ya que su transmisión asegura la
continuidad de la manera que el hombre tiene de proyectarse y de verse a sí
mismo. Los aspectos religiosos de una sociedad con frecuencia son los más
antiguos, ya que estas formas son muy resistentes al cambio. La reivindicación
del culto a la Pachamama, aunque más no fuera por medio de rituales
diferentes a los que pudieran haber sido en la época prehispánica, marca una
vivacidad en estas creencias que medio milenio de cristianismo no lograron
abolir.
Arnold Hauser distinguía entre cultura del pueblo y cultura popular para separar
las obras y productos surgidos de una población determinada, y aquellos que
eran producidos por la industria cultural para el consumo de los pueblos. En el
último caso prima el factor exógeno y, en el primero, la actividad creativa. Por
supuesto, en ocasiones no es fácil diferenciar lo que ha elaborado uno u otro,
como sucede con el folklore del Noroeste, que si bien tiene un basamento
propio indiscutible, no se puede ignorar la producción industrial que derivó de la
originaria. Mientras más anónimo es el resultado, por ejemplo, el retablo de la
iglesia de Humahuaca o el de Uquía, más se disuelve en la sociedad entera.
Una de las grandes riquezas de la cultura popular, especialmente en toda
América Latina, porque ha logrado escapar de la impronta industrial de la
producción en serie, es la actividad artesanal, donde millares de objetos, de la
más diferente índole, aparecen como un reflejo fiel de conocimientos
tradicionales, sin que pierdan sus rasgos creativos. En la región andina, la
producción textil se encuentra entre las más bellas del mundo, sostenida por un
lenguaje simbólico de alta complejidad.
La elaboración de distintas formas musicales atraviesa el continente y adquiere
sus particularidades en nuestra región. Sin embargo, la cultura posee una
extrema ubicuidad, al punto de volver propio y originario algo proveniente de
lugares remotos. La copla, que se pierde en las jarchas mozárabes, en el jézel
y en los romances de la península ibérica, ha adquirido acá su sello original.
Algo parecido puede decirse del tango rioplatense, que antes de conseguir su
forma propia, toma elementos del tango andaluz, de la habanera, de la milonga
campestre y de esos ritmos ancestrales que surgieron en el corazón de África.
La música folklórica ha sido una de las expresiones más extendidas en nuestra
provincia y en el NOA, donde sus hacedores deben contarse por cientos:
intérpretes, cantantes, letristas y compositores han confluido para dotarla de
una notable vivacidad. En fecha reciente, Ricardo Vilca, por medio de sus
composiciones, ha logrado aunar los ritmos de la tierra con un trasfondo de
música barroca que ha logrado trascender ampliamente el pintoresquismo.
Pero muchos antes, en 1928, Laureano Rodríguez se radica en Jujuy y a través
de su Instituto Musical, desde donde convocó a profesionales formados, dotó a
la provincia, durante décadas, de una proyección musical de la que antes
carecía.
El Renacimiento nos proporcionó el concepto de alta cultura, donde sus
autores están claramente identificados y donde el individuo, y no la sociedad,
es el que aporta lo principal de la creación. En este terreno, Jujuy ha gozado de
18

una situación poco frecuente, ya que fueron muchos artistas y escritores los
que buscaron en la provincia su lugar de adopción, aunque más no fuera
temporariamente; adopción elegida por el magnetismo de sus paisajes, pero
también por esas formas culturales, sumamente particulares, que reúne
elementos prehispánicos, coloniales y contemporáneos, que en el caso de la
Quebrada se asemeja a esos fósiles vivientes, donde la estratificación absorbe
los cambios de una manera muy lenta.

Por razones de espacio y por el carácter mismo de esta introducción, en lo que


atañe a las artes plásticas, me detendré a modo de fugaz panorama en algunos
pocos artistas, que han contribuido de manera fundamental a la constitución del
acervo provincial, entre los que se cuenta el pintor y escultor bonaerense
Ernesto Soto Avendaño (1886-1969), a quien le debemos el Monumento a la
Independencia en Humahuaca, obra que pese a la banalización de sus
postales preserva la extraordinaria fuerza de líneas que le imprimió su creador.
Gracias a la ceguera de algunos funcionarios de Buenos Aires, Jujuy conserva
en su patrimonio escultórico, algunas de las bellas obras de la tucumana Lola
Mora (1867-1936), donadas por el Congreso de la Nación a nuestra provincia,
por considerarlas impropias para la vista de los legisladores (y del público). La
propia autora se trasladó hasta aquí para ubicar algunas de sus esculturas, de
un conjunto desmembrado, en los alrededores de la Casa de Gobierno,
quedando la de los Leones para la plaza de Ciudad de Nieva. Lola Mora ha
sido objeto de una revaloración importante, por la armonía de sus figuras y el
equilibrio de sus líneas, pese a esculpir en mármol. Sin embargo, una de sus
principales obras, “La Fuente de las Nereidas”, inspirada en parte en el
conjunto escultórico de la Plaza de las Cibeles, en Madrid, no ha encontrado el
lugar que merece, ya que todavía se encuentra en la Costanera Sur de Buenos
Aires, para no tentar a las miradas pecaminosas.
El pintor sordomudo José Antonio Terry (Buenos Aires 1878-1954) dio un
notable impulso a las artes plásticas de la provincia, por sus largas estadías en
Tilcara, pero sobre todo por haber efectuado una elección temática, inédita en
la época. Su formación completada en Europa no hacía presagiar que eligiera
una región marginal como principal objeto de su arte figurativo. En 1920, su
obra “La enana Chapa y su cántaro” es adquirida por el Museo Luxemburgo de
París, cuando recién comenzaba a valorarse la producción de pintores
latinoamericanos con temática local. Por su parte, Francisco Ramoneda, nacido
en Barcelona en 1905, hizo de Humahuaca el motivo de gran parte de su
pintura a partir de su radicación en esta localidad, donde en 1936, puso en
marcha el primer museo de la provincia. Acá se puede destacar que los
grandes impulsores del regionalismo, cuya pericia técnica y formativa
sobrepasaba los límites pregonados por esta corriente, fueron autores que no
nacieron en la región. El único caso importante es el de Lola Mora, formada en
Italia en la escuela neoclásica, y que lejos estaba entonces de lo que podía
ofrecerle su Tucumán natal. Algo parecido sucedió con Guillermo Buitrago,
nacido en Jujuy, en 1905, pero cuya temática fue mayoritariamente religiosa y
su formación también fue clásica.
Quien rompe esta corriente de foráneos, que eligieron Jujuy para desarrollar su
pintura, es Medardo Pantoja (Tilcara, 1906), cuyos estudios en Tucumán con
Spilimbergo y en Rosario con Berni, le dieron una formación que no tuvo hasta
ese momento ninguno de los pintores locales. Digno es de señalarse también
19

que todos los mencionados anteriormente (salvo Lola Mora) poseen sus
respectivos museos, que por un lado realizan un aporte inestimable al
patrimonio de Jujuy, pero que por el otro han tendido a dispersar una rica
producción que podría ser apreciada con mayor vigor en un Museo Provincial
de Bellas Artes, que contuviera al menos una parte de este material.
Otros pintores que se radicaron en la provincia, desarrollando desde aquí un
segmento considerable de su producción, fueron Luis Pellegrini (Buenos Aires,
1911 – Jujuy, 1995, Gran Premio Nacional de Dibujo y Primer Premio del
poema ilustrado, en este caso de Manuel Castilla) y el santafesino Luis Acosta
Serra (1913-1978), donde también ejercieron la docencia y contribuyeron a la
diversificación de las expresiones plásticas, el primero con una larga serie de
“Cardones” y el segundo con una pintura afín al espíritu surrealista. Quienes
también se afincaron en Tilcara y Jujuy, respectivamente, fueron Hugo Irureta
(Buenos Aires, 1927) y Juan Carlos Entrocassi (Rosario, 1934), junto a su
mujer, la escultora Martha Fassinato. El primero de ellos fundó en Tilcara un
museo que lleva su apellido (su hermano Arturo también recibió el Gran Premio
Nacional de Pintura), destinado no a su obra, sino a la de sus colegas
nacionales. En ellos se observa una transmutación de la temática: el Noroeste,
la Quebrada o los Valles Subtropicales, son encarados con una visión muy
diferente. Los elementos neofigurativos son desplazados por una pintura
abstracta, en el último periodo de Irureta, donde se combinan formas
geométricas, textiles y cósmicas para plasmar la visión andina del Noroeste, y
en el caso de Entrocassi poderosos trazos, en alguno de sus periodos, que
rozan el expresionismo abstracto.
Entre todos ellos se destaca Pastor Monzón Titicala (Oruro, Bolivia, 1940 --
San Salvador de Jujuy, 2003), cuya originalidad radica en haber logrado que
sus cuadros expresen un clima de alta religiosidad, lindante con el misticismo,
a través de una resolución de gran fineza cromática, ya que desde los tonos
oscuros se desprende, en ocasiones, una intensa luminosidad. Es un pintor
excepcional por combinar expresiones populares con una maestría estética
indiscutible. También nacido en Oruro es Gustavo Lara Tórrez (1932), quien
permaneció en Jujuy desde comienzos de la década del ’50 hasta la última
dictadura (un hermano suyo fue secuestrado en 1976), quien realizó generosos
aportes a través de la docencia y que junto a su hermano Raúl realizaron y
realizan valiosas obras neofigurativas. A quien tampoco se puede dejar de
mencionar es a Guadalupe “Michi” Aparicio (Tilcara, 1934), egresado en Artes
Plásticas en Tucumán, bajo el influjo de Spilimbergo y de otros maestros,
donde al igual que Monzón Titicala aúna el estrato más profundo de las
poblaciones pobres de la zona, con una representación simbólica de la
espiritualidad, que por momentos, con sus figuras incrustadas en las rocas, con
sus piedras viajeras, con sus urnas funerarias, se tiene la tentación de
calificarlo con las palabras que utilizara Paul Claudel para designar a Rimbaud:
“un místico en estado salvaje”.
Por cierto, la mención de estos pocos nombres no significa ignorar la nutrida
actividad pictórica que se ha realizado a la par de ellos, ni tampoco la de
nuevas generaciones, que ha crecido en las últimas tres décadas en
direcciones diferentes. Entre los más recientes hay que señalar a Víctor
Montoya, nacido en Córdoba, aunque desde niño reside en Jujuy, quien ha
proporcionado además una pintura suya para la tapa del presente volumen.
Naturalmente, por las múltiples afluencias, se puede hablar de una pintura en
20

Jujuy, pero no de una pintura de Jujuy. La creación artística, al igual que las
enfermedades, corre a mayor velocidad que cualquier otra actividad del
hombre, salvo el lenguaje.

Con respecto a la literatura, Jujuy no posee el ilustre antecedente del siglo XIX
que constituye Juana Manuela Gorriti para Salta, pero desde Daniel Ovejero
(Jujuy, 1894 --Tucumán, 1965) en adelante esta producción ha sido rica y
constante. Casi de la misma generación de Ovejero es el santiagueño José
Armanini (1903-1980), quien se instaló en la provincia desde muy joven y
desde aquellos años cultivó un variado abanico de expresiones regionalistas en
narrativa, teatro y pintura. Raúl Galán (Ledesma, 1913 -- Baradero, Pvcia. de
Buenos Aires, 1963) fue uno de los fundadores de la revista La Carpa, en
Tucumán, que prometió a sus lectores, a mediados de la década del ’40, dejar
atrás “esa floración de poetas folcloristas que ensucian las expresiones del arte
y del saber popular”. Tanto esta revista como la que se realizó en Jujuy, en la
década siguiente, Tarja, mantuvieron una actitud ambivalente respecto al
regionalismo, ya que lo condenaban como tendencia artística, pero al mismo
tiempo intentaron expresar la región con nuevos medios estéticos. Fue
justamente el pintor Medardo Pantoja quien se unió a la experiencia de Tarja,
animada y dirigida por Jorge Calvetti (1916-2002), Mario Busignani (1908-
1989), Néstor Groppa (1927) y Andrés Fidalgo (1919). Los dos últimos fueron
jujeños por elección, repitiéndose acá el fenómeno que se dio en artes
plásticas. Todos ellos elaboraron obras que recibieron la consideración de sus
colegas argentinos y también, en algunos casos, el reconocimiento de
escritores de otras lenguas. Los libros de Andrés Fidalgo, Panorama de la
literatura jujeña (1975) y El teatro en Jujuy (1995) han sido objeto de asiduas
consultas y referencias ineludibles para quienes estudian el tema.
En este sentido, sobresale Héctor Tizón, colaborador de Tarja, nacido
circunstancialmente en Salta, en 1929, criado en Yala, abogado recibido en la
Universidad de La Plata, y poseedor de una amplia obra narrativa que lo ha
llevado a las máximas distinciones de nuestro país, a muchas del extranjero,
así también como a ser traducido a varios idiomas. Su obra se desplaza, casi
por entero, a través de la región, por los recovecos de las tierras altas, de la
Puna, de Yala, y excepcionalmente se sitúa en otros ámbitos geográficos.
Nacido en La Quiaca, pero residente desde joven en Salta es el notable
cuentista Hugo Aparicio (1937), que supo plasmar en su única novela el
ambiente fronterizo vivido en su niñez. En estos dos autores se percibe ya la
presencia de algunos de los grandes narradores latinoamericanos, como Juan
Rulfo.
Tal vez sea injusto este breve resumen de una actividad que ha abarcado un
vasto espectro y muchos nombres, que acá no están mencionados, pero el
propio carácter de esta Introducción impiden mayores precisiones sobre este
punto. Faltan autores nacidos en las décadas del ’40 y ’50 especialmente,
algunos de los cuales poseen ya una obra digna de consideración. También
falta la mención detallada de aquellos que han realizado sus escritos fuera de
la provincia, pues han sido varios los escritores jujeños que han publicado sus
libros muy lejos del ámbito local; es el caso de Raúl Dorra (San Pedro, 1937),
pues, salvo uno, todos sus libros se publicaron en México, donde reside desde
1976 o de Ana María Pelegrín (1938), autora de literatura infantil, aunque sobre
todo brillante investigadora de los márgenes de la literatura (en su relación con
21

el juego, por ejemplo), residente en Madrid, que obtuvo por sus trabajos
muchas distinciones. El excelente poeta, en su registro, Domingo Zerpa (Abra
Pampa, 1909-1998) ha vivido casi siempre en Buenos Aires, donde en la
década del ’40 supo cultivar la amistad de Julio Cortázar. Lo mismo hizo la
narradora Libertad Demitrópulos (Ledesma, 1923-Buenos Aires, 1998), pero
ambos supieron conservar incólumes sus lazos con “lo íntimo” de “la tierra
natal”.
La existencia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional de Jujuy, a través de la carrera de Letras, de sus
cátedras y publicaciones, ha permitido efectuar un conocimiento mucho más
sistemático de la producción local en sus variados géneros. Además, gran
parte de los escritores nacidos en la década del ’50, de una forma o de otra,
realizan algunos de sus trabajos vinculados con la institución. Jorge Accame
(1956), profesor de la misma, porteño radicado en la provincia, ha escrito varias
piezas con temática local, una de las cuales, Venecia, ha logrado una clara
repercusión internacional. Accame trabajó, en un primer tiempo, incluso con la
obra citada, en estrecha colaboración con el ya fallecido Tito Guerra (1945-
1999), que le dio al teatro de Jujuy una talentosa y refrescante bocanada de
aire fresco. El Instituto de Teatro de la provincia, con justicia, lleva su nombre.
Con respecto a las revistas y publicaciones periódicas de la segunda mitad del
siglo XX, además de la memorable Tarja, podemos recordar que durante un
corto periodo, entre 1966 y 1968, aparecieron algunos pocos números de la
revista Piedra, animada por Alberto Espejo (1945) y codirigida por Raúl Noro,
Salma Haidar y Luis Wayar, que fue importante para combinar los elementos
proporcionados por las vanguardias literarias, junto a preocupaciones
existencialistas, sin rasgos en común con los postulados regionalistas. También
aquí se notó la revolución cultural de los ’60. Más efímera aún resultó la
aparición del Suplemento cultural del diario Extra, dirigido durante un par de
meses de 1970 por Héctor Tizón, es decir, el mismo tiempo que duró el diario.
Mucho más constante en el tiempo fue la publicación de la revista El duende,
dirigida por el poeta Alejandro Carrizo, que logró una permanencia, aunque a
veces intermitente, de más de diez años, a partir de comienzos de la década de
los ’90 y que contó en su Consejo editorial a autores como Pablo Baca (1957),
que ha publicado varios libros en poesía y narrativa. En esta revista se
advierten colaboraciones de un espectro regional, nacional como internacional.
Sin una estética definida, la revista posibilitó la difusión local de importantes
autores en los niveles ya mencionados. Durante los años 2000-2002 se editó el
suplemento Arte y Cultura de El Tribuno de Jujuy, a cargo de Armando Espejo
(1943) y Juan Carlos Entrocassi, que obtuvo un Premio de ADEPA (Asociación
de Entidades Periodísticas de Argentina), como reconocimiento al amplio
espectro de sus colaboraciones y a la calidad plástica de su diseño.
Actualmente, un nutrido grupo de jóvenes está intentando encontrar sus vías
expresivas, por medio de revistas impresas o digitales, como así también las
voces propias que les permitan ser identificados.

En cuanto a la arquitectura, la ciudad de San Salvador de Jujuy, fundada por


Francisco de Argañaraz en 1593, entre los ríos Grande (eje de toda la
Quebrada de Humahuaca) y el Xibi-xibi, llamada, al igual que la ciudad de
Cádiz, la Tacita de Plata, poseía una modesta aunque hermosa arquitectura
22

colonial que ha sido pulverizada y reemplazada, en el transcurso de una


generación, por una arquitectura caótica y rapaz. Todavía la sede de la
Gobernación, palacio construido en el primer tercio del siglo, intentaba
preservar un sentido de la armonía en la arquitectura de la ciudad. Todo eso se
ha visto aplastado por un conjunto de edificios que ni siquiera poseen la gracia
de lo auténticamente nuevo. Tal vez una de las pocas ciudades del país que ha
sabido preservar algunas manzanas homogéneas del período colonial sea
Salta. En todo caso, a Jujuy ni siquiera le ha interesado encarar esta
preservación. En nuestra provincia, el turismo cultural, una de las actividades
que mayor crecimiento ha tenido en el mundo, sólo puede tener continuidad si
la clase política y el sector empresario se dan cuenta que las inversiones en el
terreno cultural son a largo plazo y redituables económicamente. Hacer una
inversión para que el histórico cabildo, en lugar de sede policial, se transforme
en un museo histórico, es solo una de las tareas pendientes en este ámbito, y
así con muchas otras obras que esperan una realización inteligente, aunque lo
primero es establecer un inventario ordenado, lo más completo posible, de los
bienes culturales que la provincia posee.
En la ciudad de Jujuy apenas se observan restos, desechos, fragmentos, de
una época que espera ser recobrada para ayudarnos a construir una dimensión
totalizadora de nuestra historia. Si es cierto que "todo presente se explica por
un pasado relativamente lejano", sólo una perspectiva que tome en cuenta las
grandes proporciones podrá ayudarnos a comprender, aunque sea en una
pequeña parte, la vertiginosa historia de los acontecimientos. A este rápido
ritmo de la historia menuda del hombre, se ha opuesto la geografía, con lo que
ella tiene de monolítico. La degradación arquitectónica se encuentra
compensada por las hermosas montañas que rodean a la ciudad y que casi no
cambian. Algo similar puede decirse de la Puna, que en el transcurso de la
noche se une al cielo, mientras millones de estrellas están casi al alcance de
nuestras manos. Sería importante que muchos hombres pudieran acceder a
esta contemplación, para poder dotar de significado a una parte inextinguible
de nuestro país.
24

JUJUY EN LA COLONIA. DE LA FUNDACION DE LA


CIUDAD A LA CRISIS DEL ORDEN COLONIAL.
Gabriela Sica y Mónica Ulloa

El primer siglo de vida colonial

Guerra y conquista. Jujuy entre Charcas y el Tucumán

Durante el siglo XVI, la llegada de los europeos cambió dramáticamente el


rumbo de la historia de los pueblos americanos: tras un violento tiempo de
guerras y conquistas, comenzó el largo proceso que llevó a la constitución de la
sociedad colonial. Las sociedades prehispánicas que habitaban la actual zona
de Jujuy no escaparon a estos procesos y vivieron, a lo largo de algunas
generaciones, las profundas transformaciones que la conquista provocaba.
Las primeras incursiones europeas al territorio de la futura jurisdicción de Jujuy
comenzaron cuando aún no estaba consolidada la conquista de los Andes
Centrales. Fue Diego de Almagro quién, impulsado por su título de Adelantado
–y en medio de los conflictos desatados entre los antiguos socios
conquistadores-, incursionó sobre los territorios que se abrían al sur del lago
Titicaca. Su expedición marcó el rumbo a posteriores entradas que se
relacionaron con las luchas en Cuzco y el establecimiento de nuevas
jurisdicciones políticas.
Los españoles que llegaban a la zona del Noroeste argentino eran,
habitualmente, los que habían pasado por la conquista de las áreas centrales
(especialmente la conquista de Perú) y se habían visto obligados a avanzar a
nuevas tierras por no haber encontrado los beneficios esperados o por ser
miembros de facciones enfrentadas entre sí. Esto se debía al carácter privado
que asumió la conquista, en la cual, mediante contratos o capitulaciones, los
nuevos conquistadores ponían las armas, hombres y pertrechos, en nombre de
la Corona, a cambio de futuros beneficios en los territorios ocupados.1
El objetivo de estas primeras incursiones fue lo que en términos de la época se
denominaba “la descarga de la tierra”, o sea, enviar a los hombres
pertenecientes a las diferentes huestes enfrentadas (seguidores en un principio
de los conquistadores Almagro y Pizarro) a la exploración de regiones
escasamente conocidas, a fin de aliviar las tensiones y disputas que generaron
los repartos por el botín (ya fueran saqueos o adoptaran la forma de mercedes
reales de tierras, de encomiendas o cargos), en pago a la fortuna y el trabajo
invertidos.2

1
Lorandi, Ana María, Ni ley, ni rey, ni hombre virtuoso. Guerra y sociedad en el virreinato del
Perú. Siglo XVI y XVII. Barcelona, España, Editorial Gedisa, 2002, pp. 45-51; Palomeque,
Silvia, “El mundo indígena (siglos XVI-XVIII)”, en: Tandeter, Enrique (comp.), Nueva Historia
Argentina. La sociedad colonial, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2000, p. 102.
2
La Merced era un otorgamiento real, las más comunes era las mercedes de tierras que
podían tener distintas extensiones, mientras que las mercedes de encomienda entregaban a un
particular la posibilidad de cobrar los tributos a un grupo indígena determinado (este tributo
podía ser pagado en dinero, trabajo o especies dependiendo de la región y la época). La
encomienda de indios no implicaba legalmente el otorgamiento a los encomenderos de los
territorios de los grupos encomendados (aunque a veces esto sucediera en la práctica).
25

Durante la temporaria pacificación del Perú, con La Gasca se volvieron a


organizar incursiones hacia territorios escasamente conocidos o controlados,
como parte de una política de recomposición de las relaciones de poder y como
forma de descomprimir los conflictos entre los distintos bandos enfrentados. En
ese contexto, Juan Núñez del Prado inició la conquista definitiva del Tucumán
en 1549. Esta expedición tenía como objetivos abrir el camino hacia el Río de
La Plata y asegurar algunas zonas hostigadas por los chiriguanos (grupos de
origen guaraní, que habían alcanzado las zonas de pedemonte un corto tiempo
atrás y comenzaban a presionar sobre la reciente ocupación europea). En el
territorio tucumano, Núñez de Prado fundó en 1550 la ciudad del Barco, pero
un tiempo después fue trasladada por la presencia de una avanzada enviada
por Pedro de Valdivia desde Chile, que reclamaba jurisdicción sobre la zona.3
El proceso de conquista se fue asegurando a partir de la fundación de algunas
ciudades todavía efímeras, hasta la consolidación de Santiago del Estero, la
primera con carácter permanente. La región atravesará, en el período de 1549
a 1.560, diferentes vicisitudes: resistencia de los indígenas (especialmente los
de los valles Calchaquí y las tierras altas), que provocaron la frecuente
destrucción y despoblación de las ciudades fundadas; y un largo conflicto
jurisdiccional entre las huestes que venían de Chile con las que procedían de
Perú, por la dependencia política del territorio. La instalación española, en el
Tucumán, estuvo ligada a la capacidad de los conquistadores de hacer producir
las tierras, con el trabajo indígena a partir de las demandas de un naciente
mercado altoperuano, a partir del descubrimiento y explotación de la mina de
Potosí (descubierta en 1545).
La población y el territorio de la futura ciudad de Jujuy, permanecieron en
medio de estos litigios, y los intentos por dominar a sus habitantes originarios
vinieron primero de Charcas y luego del Tucumán, de acuerdo con la marcha
de concesión de encomiendas en la zona y los diferentes proyectos políticos.
En este proceso algunos grupos de la Puna y la quebrada de Humahuaca
fueron repartidos en encomienda, mucho tiempo antes de las primeras
entradas a la zona. El primero que involucraba a grupos de la futura jurisdicción
de Jujuy fue el reparto de 1540, con las encomiendas concedidas a Martín
Monje y a Juan de Villanueva. Estos dos personajes se convirtieron en vecinos
de La Plata (actual Sucre) y la ciudad -a poco de fundarse- se constituyó en un
centro de la avanzada hacia el sur. Alrededor de 1560 parte de los
encomenderos residentes en la Villa de La Plata no gozaban de los tributos
provenientes de los indios de su encomienda, aunque habían comenzado sus
intentos de acceder a ellos, como el caso de Monje.4
Entre 1557 y 1563, con el gobierno de Pérez de Zurita, se abrió una coyuntura
especial para la Gobernación de Tucumán. Este gobernador estableció un
período de paz con los grupos indígenas que permitió la fundación de algunas
ciudades españolas en el valle Calchaquí. Durante esta etapa, el curaca de
Casabindo en la Puna aceptó ser bautizado por vecinos de La Plata que se
dirigían a la zona de Atacama; el acto –más simbólico que concreto- marcó
además el momento en que el encomendero Monje habría tomado posesión de

3
Lorandi, Ana María, Ni ley, ni rey, ni hombre virtuoso... op. cit., p. 104.
4
Presta, Ana María, Encomienda, familia y negocios en Charcas colonial (Bolivia). Los
encomenderos de La Plata 1550-1600, Lima, IEP/BCRP, 2000, p. 57; Zanolli, Carlos, Tierra,
encomienda e identidad: Omaguaca (1540-1638), Buenos Aires, Sociedad Argentina de
Antropología, 2005, pp.80-81.
26

su encomienda sobre la gente de la Puna. 5 También en este período el


gobernador Zurita ordenó construir la Ciudad de Nieva, primera fundación
dentro de la futura jurisdicción de Jujuy, de la que participaron vecinos de La
Plata que tenían encomiendas en la región. La ciudad duró poco tiempo. Una
nueva autoridad destituyó a Zurita y entre otras cosas desencadenó una gran
sublevación indígena que arrasó con las nacientes poblaciones, reduciendo el
asentamiento español a la ciudad de Santiago del Estero. La sublevación fue
controlada con refuerzos militares que llegaron de Charcas.6
En 1563, Felipe II organizaba, por Cédula Real, la Provincia de Tucumán,
incorporándola al distrito de la Audiencia de Charcas, en el momento en que
los disturbios indígenas amenazaban desbordarse y extenderse a regiones
vecinas. Así, en 1564, la Audiencia de Charcas nombró a Martín de Almendras
para ir a Tucumán ante el temor de que la sublevación de Juan Calchaquí (quién
lideraba la rebelión en los valles Calchaquíes, la Puna y la quebrada de
Humahuaca) terminara por movilizar a los indios chichas de la jurisdicción de
Charcas. La expedición de Almendras, enviada desde Charcas, finalizó con la
muerte de Çiancas (encomendero de Omaguaca) y con su propia muerte. Este
revés marcó el fin de las aspiraciones de Charcas sobre los territorios de la
Gobernación de Tucumán.7
Durante un tiempo, ésta quedó conectada con Charcas a través de una ruta
que sólo era posible transitar con protección armada. Para remediar esta
situación, en la década de 1570, el virrey Toledo procuró que se establecieran
nuevas ciudades en el valle de Salta o de Jujuy, a fin de asegurar la
comunicación entre las dos regiones. Las órdenes de Toledo, con respecto a
fundar una ciudad en esta vía, fueron desobedecidas en varias oportunidades,
hasta que el capitán Pedro de Zárate (quien había recibido la encomienda de
Omaguaca, que perteneció anteriormente a Juan de Villanueva y, luego, a Juan
de Çiancas) fue comisionado por el virrey para fundar la ciudad de San
Francisco de Álava en el valle de Jujuy. Esta fundación se realizó en 1575, pero
sólo permaneció en pie unos pocos años.
Como la fundación de Álava se había realizado por una orden directa del virrey
Toledo, los vecinos del Tucumán comenzaron a expresar su preocupación por el
límite norte de su jurisdicción - que llegaba hasta la parte inferior de la quebrada
de Humahuaca- y su temor ante, lo que consideraban, un avance de las
pretensiones de los vecinos de Charcas sobre la zona. Al mismo tiempo, Toledo
sospechaba que la desobediencia reiterada de los distintos gobernadores de
Tucumán -en realizar una fundación que controlara el camino hacia Charcas-
respondía a objetivos políticos de los tucumanos y a su interés de independencia
de los poderes centrales.8
Tras la destrucción de San Francisco de Álava, una nueva ciudad plasmó el
proyecto toledano. En 1582, se fundó Salta en el Valle de Lerma y éste acto
desencadenará nuevos conflictos, que abarcarán el espacio de la futura
jurisdicción de Jujuy. Palomeque destaca que a pesar de que el límite de Salta
alcanzaba hasta la zona de Calahoyo en la Puna, las mercedes de tierras y

5
Palomeque, Silvia, “El mundo indígena...” op.cit., p. 107.
6
Ibíd, p.108; También Palomeque, Silvia, “Historia de los señores étnicos de Casabindo”.
Ponencia presentado al Congreso de Americanistas, Santiago de Chile, 2003, p. 13; Zanolli,
Carlos, Tierra, encomienda e identidad... op. cit, pp. 109-110.
7
Ibíd, p. 109.
8
Palomeque, Silvia, Historia... op. cit, p. 17.
27

encomiendas otorgadas por el fundador de Salta sólo se adjudicaron sobre el


valle de Jujuy y la parte sur de la quebrada de Humahuaca. Si los otorgamientos
de Salta no llegaron más allá era por el hecho de que la Puna y la parte superior
de la Quebrada respondían ya a sus encomenderos, vecinos de Charcas. Sin
embargo, para establecer algún derecho sobre el territorio, a la gente de
Tucumán le quedaba el recurso de señalar que la zona no estaba pacificada y
que constituía un peligro para la novel ciudad de Salta. A esto respondió la
ofensiva militar que Lerma (fundador de Salta) realizó sobre la Puna, en los años
1682-1683, la que no tuvo mayor éxito.9
Esta táctica se reiteró en 1589, con una nueva incursión armada ordenada por
el gobernador de Tucumán Ramírez de Velazco y dirigida por el Capitán Mexía
de Miraval. Algunas de las razones de esta campaña tendrían origen en el
pacto que uno de los caciques de la zona intentaba llevar adelante con la
Audiencia de Charcas, a fin de que las encomiendas de la zona pasaran a
“Cabeza del Rey”.10 El creciente interés del gobernador de Tucumán y su
urgencia por pacificar la región, especialmente de Cochinoca, estaban además
estimuladas por el descubrimiento de las riquezas mineras de esa área y el
riesgo que estas quedaran en mano de los vecinos de La Plata. Este mismo
interés habría llevado al gobernador Ramírez de Velazco a encargar a un
vecino de Santiago del Estero -Francisco de Argañaraz- levantar una nueva
ciudad en el valle de Jujuy. Empresa concretada en Abril de 1593, con la
fundación de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
A pesar de las aspiraciones del gobernador Ramírez de Velazco de asegurar
una zona potencialmente minera para la Gobernación de Tucumán y para el
beneficio de los vecinos más cercanos de Salta, la fundación de Jujuy vino a
agregar nuevos conflictos. Para los vecinos de Salta, el establecimiento de los
límites de Jujuy provino de restar gran parte de la antigua jurisdicción a su
ciudad. Para los antiguos poseedores de mercedes de tierras y encomiendas,
implicó una verdadera desventaja quedar como propietarios y encomenderos
de dos ciudades distintas, que les reclamaban el cumplimiento de sus
obligaciones de residencia y asistencia (aunque estuviera en ese momento
legalmente permitido). Para los encomenderos de La Plata, también significó la
obligación de trasladarse, adquirir propiedades y avecindarse en los espacios
de la nueva ciudad. Finalmente, para la hueste de Argañaraz, no fue poco
disgusto descubrir que ya no quedaba “ningún indio para encomendar”, a
excepción de los pueblos que Francisco de Argañaraz se concedió para sí.11
Francisco de Argañaraz intentó justificar la fundación de Jujuy por distintas
razones. La primera, en aquel deseo toledano de consolidar la circulación de
bienes y personas entre la Gobernación de Tucumán y las zonas mineras del
Altiplano; a este objetivo le agregó otro, relacionado con la población que
quedaba incluida en la jurisdicción de la nueva ciudad. El problema era que la
mayor parte de la población encomendada de la jurisdicción ya estaba

9
Ibíd, p. 18.
10
Esto significaba en términos de la época que los tributos no se entregaban a un
encomendero, sino que debían ser cobrados por los funcionarios reales.
11
[...] quando los vecinos de esta ciudad tenian entendido que habian de ser merecido [f 2]
algun Premio de sus trabajos pasados [...] van saliendo encomiendas de los vecinos de salta
los quales piden se les den y enseñen los mas de los indios que con tanto trabajo conquistado
se manda que abiendo se les de dar no queda nada en que poder aser merced a los vecinos
de la ciudad [...]. ATJ, Pedidos del Procurador de la ciudad de Jujuy, 1595, Legajo n° 23, f. 1v –
2.
28

aceptando los inicios de la evangelización y en algunos casos sirviendo a sus


encomenderos. Quizás para justificar estas acciones, unos años después de
fundada la ciudad, Argañaraz preparó una expedición armada que se dirigió a
la Quebrada, en donde una supuesta alianza de 10.000 guerreros planeaba
terminar con la ocupación española. Sólo logró apresar a un cacique y algunos
indios que se hallaban levantando la cosecha de maíz en la quebrada de
Purmamarca.

La fundación de la ciudad de Jujuy. Jurisdicción e instituciones principales

Una de los grandes cambios que ocasionó la conquista española fue un nuevo
proceso de urbanización. El dominio colonial se basaba en la ocupación y
colonización de los distintos territorios a partir de núcleos urbanos. Ellos fueron
el centro político que extendía su jurisdicción sobre una importante área rural.
Pero también eran espacios económicos en donde se trocaba y vendía parte
de la producción de sus zonas rurales, puntos de articulación en el tráfico
regional, centro de las autoridades políticas y judiciales, sede religiosa que
albergaba las principales iglesias y conventos y el espacio de interrelación
política y social de los procesos de formación de la nueva sociedad colonial.

La jurisdicción de la ciudad de Jujuy se extendía desde:

[...] por la parte hacia Salta por el camino que viene de el para hasta la quebrada
que llaman de los alisos y por el camino antiguo viniendo del Valle de Jujuy,
hasta las puntas del rio que llaman siancas con el dicho rio de Jujuy; por la parte
hacia Humahuaca hasta la estancia que llaman de Don Diego Espeloca casique
de Talina y por la parte que corre hacia la banda de Tarija cuarenta leguas de
tierras las cuales dichas distancias son y han de ser limites y jurisdiccion de la
ciudad [...]12

Este territorio era de una compleja geografía y abarcaba zonas de puna,


quebradas, valles y yungas. El centro de este territorio era la ciudad de Jujuy,
ubicada en el valle del mismo nombre. A partir de ella se fueron ocupando las
zonas más lejanas, especialmente con las mercedes de tierras que entregaron
Argañaraz, en los primeros años de la ciudad, y algunos gobernadores de
Tucumán. A diferencia de los antiguos lugares de poblamiento prehispánicos,
que preferían las zonas altas y escarpadas (más fáciles de defender) evitando
instalarse en las áreas de cultivo de los fondos de valle, los europeos
privilegiaron la ocupación de las tierras más planas ubicadas entre dos ríos. Allí
se levantó la ciudad, con la típica organización en damero, en la que la iglesia y
la plaza formaban su núcleo central. Hacia el norte y sur, la ciudad estaba
rodeada por las zonas de chacras de pan llevar, que servían para la producción
de alimentos (en Buena Vista, El Molino Palpalá, Río Blanco, Zapla). En las
periferias de estas chacras surgieron estancias y haciendas dedicadas a la
actividad ganadera, el engorde de ganado y otras actividades productivas, junto
con los pueblos de indios que fueron fundando los encomenderos y algunos
asentamientos menores.

12
Rojas, Ricardo, (recop.), Archivo Capitular de Jujuy. Documentos para la Historia Argentina,
Buenos Aires, Editorial Coni, 1913, Tomo I, p. 14.
29

Al igual que en el resto de los territorios que los españoles habían logrado
ocupar y organizar, la sede política de Jujuy estaba centrada e
institucionalizada en el cabildo, que era el órgano principal de gobierno y de
administración de justicia, no sólo en el espacio urbano sino también en el
rural, y por lo tanto institución decisiva en la vida política, económica y social de
la jurisdicción. Sus funciones fueron de distinto carácter: administraba los
bienes de la ciudad, velaba por la construcción y mantenimiento de las obras
públicas (construcción de las iglesias, edificios, caminos, puentes, acequias,
etc.), determinaba precios y aranceles, cobraba derechos, etc.; pero también,
conformaba las milicias de la ciudad y administraba justicia en primera
instancia.
La comuna estaba formada por los vecinos que eran los ciudadanos que tenían
plenos derechos, es decir, los que vivían en la ciudad y poseían bienes raíces.
Los cabildos se componían de funcionarios judiciales (alcaldes) y regidores que
eran los responsables del aprovisionamiento y mantenimiento de la ciudad y
representaban al cabildo en aquellas funciones ceremoniales que formaban
parte importante de la vida cotidiana, como las procesiones y fiestas. La
autoridad principal dentro del cabildo de Jujuy era el Teniente de Gobernador y
Justicia Mayor, designado por el gobernador de Tucumán, cuya función era la
de gobernar la jurisdicción. Además de este funcionario, integraban el cabildo
dos alcaldes, seis regidores y otros funcionarios, como el procurador general
de la ciudad (representaba a la ciudad ante los tribunales o también podía
exponer los deseos de los vecinos), el alférez real (portaba el estandarte de la
ciudad), el alguacil mayor (tenía que velar por la seguridad de la ciudad), el
alcalde de la santa hermandad (actuaba como policía en las áreas rurales), el
fiel ejecutor (que hacia las veces de ecónomo) y el escribano. Ellos eran
elegidos anualmente por todos los miembros del cabildo que tenían voz y voto,
aunque en la práctica y con el correr del tiempo algunos de estos cargos se
subastaban.
La institución del cabildo también se repetía en los pueblos de indios de la
jurisdicción. Los pueblos de indios habían sido fundados por iniciativa de los
encomenderos, con el fin de asentar a la población entregada en encomienda.
La creación de estos pueblos obedeció a diferentes motivos: articulación
económica, catequización, mantener la separación estamental entre indios y
blancos y extender el control fiscal y de la mano de obra. Su fundación
profundizó, entre la población indígena, las alteraciones ya introducidas por la
conquista y la encomienda.
Estos pueblos copiaban el diseño, la distribución espacial y las instituciones de
las ciudades. Sus edificios principales (como el cabildo o la iglesia) se ubicaban
en una plaza, desde donde partían las diferentes calles. Las ordenanzas de
Alfaro de 1612,13 decretaban que en los pueblos de indios se debía crear un
cabildo indígena con alcaldes y regidores, que tenían la función de acompañar
al cacique en el gobierno del pueblo y podían intervenir en la resolución de
conflictos locales: riñas, prevenir borracheras, etc. Si el delito era de una

13
Las Ordenanzas de Alfaro, fueron el producto de la visita al Tucumán, Paraguay y Río de La
Plata del Oidor de la Audiencia de Charcas: Francisco de Alfaro. La misma se realizó a partir de
las denuncias sobre el maltrato que padecían los indios de estas regiones. Como consecuencia
de la visita fueron promulgadas las Ordenanzas. En ellas se prohibía el servicio personal de los
indios, se ordenaba reducirlos a pueblos con cabildos y prohibía la extracción de hombres a
otras regiones, entre diversas medidas.
30

entidad mayor (por ejemplo, un asesinato) la causa era derivada al cabildo de


la ciudad cabecera. Jujuy fue una de las pocas jurisdicciones dentro de la
gobernación de Tucumán en la que tuvieron vigencia los cabildos indígenas.

Disputas políticas, fronteras de guerras y conflictos jurisdiccionales en el siglo


XVII

El cabildo era un espacio de disputa de poder de los grupos dominantes de la


ciudad. Uno de los ejemplos más patentes de ello fue la confrontación entre
Francisco de Argañaraz (fundador y primer teniente de gobernador) y Juan
Ochoa de Zárate (uno de los encomenderos más poderosos de la región e hijo
del fundador de San Francisco de Álava). Apenas creada Jujuy, este último
demandó a Francisco de Argañaraz por el cargo de teniente de gobernador.
En una primera instancia, el pedido fue denegado por Mercado de Peñaloza -
gobernador de Tucumán-, por Francisco de Argañaraz, y el propio cabildo de
Jujuy. Pero en 1596, Juan Ochoa de Zárate apeló ante la audiencia de
Charcas, lugar en el que tenía buenas relaciones, quién le hizo lugar y lo
convirtió, por un tiempo, en la autoridad de la ciudad. El proceso siguió hasta
1598, cuando fue reconocido, en Lima, el derecho de Francisco de Argañaraz
al gobierno de la ciudad.14
Pero además de los problemas internos a lo largo del siglo XVII, el cabildo de
Jujuy tuvo que lidiar con otros conflictos más generales que ponían en riesgo la
integridad del territorio y la supervivencia de la ciudad. El primero fue el que se
generó con la ciudad de Salta; este tenía varios motivos: por un lado los que se
habían derivado de que la ciudad de Jujuy fuera creada sobre parte de la
antigua jurisdicción de Salta, por eso en la década de 1580 desde Salta se
habían concedido mercedes de tierras y encomiendas, que después de 1593
quedaron dentro de los límites de Jujuy. Ante esto y por el hecho de que
algunos vecinos de Salta quedaron como encomenderos de Jujuy, cada cabildo
trataba de presionar y establecer medidas tendientes a lograr que ellos
establecieran vecindad en su ciudad.
Otro paso fue intentar asegurar la mano de obra para la mita de plaza, ya que
algunos vecinos de Salta habían trasladado población indígena (especialmente
de la Quebrada de Humahuaca) y la habían asentado en haciendas cercanas a
aquella ciudad. Los traslados compulsivos afectaban a Jujuy, ya que le
restaban trabajadores que se destinaban a las obras públicas o a trabajar para
vecinos que los contrataran, especialmente aquellos que no habían accedido a
una encomienda. Esta era llamada mita de plaza. Para asegurar la mita, el
procurador de la ciudad realizó varios reclamos a los gobernadores, pero
también el cabildo estableció el corregimiento de Omaguaca, Casabindo y
Cochinoca, con funciones de control sobre la población indígena
encomendada. De hecho, durante varios años, al cabildo de Jujuy le costó
trabajo garantizar el envío de mitayo de algunas zonas lejanas o débilmente
dominadas, como la Puna o los valles Orientales. En el caso de la Puna, a
pesar del permanente interés del cabildo de Jujuy de consolidar su autoridad
sobre la región, no siempre lo logró. La distancia, la acción de sus

14
Vergara, Miguel Ángel, Orígenes de Jujuy, San Salvador de Jujuy, Gobierno de la Provincia
de Jujuy, 1966, p. 20; ATJ, Reunión de Cabildo sobre el proceso entre Francisco de Argañaraz
y Juan Ochoa de Zárate, 13 de Abril de 1598, Legajo n° 9, f 17 v.- 19; ATJ, Reunión de Cabildo
sobre el pleito entre Francisco de Argañaraz y Juan Ochoa de Zárate, legajo n° 12, 1598, f 1-9.
31

encomenderos, ligados a otras jurisdicciones – a Salta y posteriormente a


Tarija- y su condición de zona minera le dieron una gran autonomía. Por esta
última razón, en 1624 el cabildo de Jujuy creó el cargo de Lugarteniente de
Cochinoca y Casabindo, para la administración de justicia en la región.15 Con
posterioridad, el gobernador de Tucumán nombró un Teniente de Gobernador
para la Puna, con sede en Rinconada del Oro y con jurisdicción sobre la
población de toda la región, especialmente en los litigios por las minas y
causas criminales.
El cabildo y los habitantes de Jujuy también sufrieron, en el siglo XVII, el
surgimiento de una frontera de guerra, que fue modificando los límites de la
jurisdicción y planteando una serie de desafíos a sus autoridades y habitantes.
Los indígenas de la región chaqueña, que quedaron fuera del dominio colonial,
comenzaron a incursionar sobre haciendas más lejanas, llegando en algunos
momentos a pocas leguas de la ciudad. Sin embargo, fue en la segunda mitad
del siglo XVII y especialmente después de 1660 en se intensificaron sus
incursiones sobre los límites de la ciudad. En ellas, los grupos chaqueños
buscaban sobre todo ganado, del que se apropiaban para luego trasladarlo e
intercambiarlo por otros bienes, en regiones como la de Santa Fe. Estos
ataques estaban relacionados con los cambios dentro de su región, tanto los
climáticos (sequías) como los que se habían producido con la adopción del
caballo por parte de algunos grupos.16
La consecuencia de estos ataques fue la creación de una frontera de guerra, y
la merma de la ocupación española hasta llegar sólo a pocas leguas de la
ciudad. Así, se despoblaron algunas zonas productivas, sobre todo se vieron
afectadas las estancias, haciendas y pueblos de indios del sur de la ciudad (en
el río de Çiancas, Los Alisos, Perico) y los ubicados en zonas de paso como
Ocloyas y El Cucho. El cabildo, como responsable de la ciudad, implementó
una política defensiva que consistía en la creación de algunos fuertes y
miradores que vigilaban las vías de acceso. Los más importantes se
construyeron en el río de Perico y sobre la junta del río de Ocloyas y el río
Tuculera al oriente de la ciudad. El primero, llamado Nuestra Señora de
Arántxazu en los Castillos del Pongo, tenía una guarnición compuesta por
algunos soldados y varios indios provenientes de la mita de plaza. El segundo,
fundado por el Gobernador de Tucumán, llamado de San Ildefonso, se
mantenía con seis soldados pagados por el cabildo y el aporte en hombres y
alimentos de los encomenderos de Ocloyas.
Sobre algunas vías secundarias, por ejemplo en El Cucho, se montaron
miradores que, con un par de hombres, vigilaban las novedades en el monte.
Esta política defensiva se completaba con incursiones y “entradas” de los
vecinos de Jujuy, generalmente como represalia a un ataque. El incentivo
principal para la participación de los vecinos en estas entradas radicaba en la
posibilidad de capturar indios chaqueños, que entregados individualmente o
como un grupo, eran obligados a trabajar en las chacras cercanas a la ciudad,
o en el trabajo doméstico de las casas citadinas en el caso de las mujeres.
Esta política defensiva se dio en diferentes ciudades de la gobernación de
Tucumán, como así también la práctica de obtener cautivos en las incursiones

15
AHJ, Acta Capitular, 1624, caja XXI, legajo 1, f. 194.
16
Palermo, Miguel Ángel, “Reflexiones sobre el llamado complejo ecuestre en la Argentina”
Runa Vol. XVI, Buenos Aires, Argentina, UBA, 1986, pp. 157-176.
32

armadas, práctica que fue legalizada por la Corona a través de un Auto


General en 1666.
Aunque de manera indirecta, la jurisdicción de San Salvador de Jujuy sufrió
también el conflicto de los valles Calchaquies. Esta región se resistió a la
dominación española por varias décadas, pudiendo ser conquistada
definitivamente en la segunda mitad del siglo XVII.17 Los habitantes de Jujuy
participaron en ayuda a las campañas militares en la región, ya sea por pedido
del gobernador de Tucumán o en algunos casos por iniciativa propia, ya que
esta participación, al igual que en la defensa de la frontera del chaco, se
convirtió, en la segunda mitad del siglo, en uno de los medios para acceder a
mercedes de tierras y encomiendas.

La iglesia

La iglesia fue, desde la conquista, una institución basal en la vida colonial


americana. En un primer momento, las órdenes religiosas se fueron haciendo
cargo de la evangelización de los antiguos habitantes prehispánicos. Los
primeros en llevar sus intentos evangelizadores fueron los jesuitas, en los años
de la pacificación definitiva de la ciudad. Sin embargo, su presencia no duró
mucho tiempo; en la década de 1610, se instalaron los franciscanos en la
ciudad, según Tommasini, por encargo del gobernador de Tucumán, Alonso de
Rivera, para que se hicieran cargo de la evangelización de las comunidades
indígenas que, hasta ese momento, carecían de doctrineros.18
Sin embargo, esta actividad a veces provocaba conflictos entre las distintas
órdenes religiosas e inclusive los encomenderos o el cabildo, como por ejemplo
el conflicto entre los Franciscanos y el cabildo de Jujuy. Esta orden acusó al
cabildo, en la década de 1630, de impedirles la entrada al valle de Ocloyas, a
fin de evangelizar, para favorecer la acción de la Compañía de Jesús. El
escándalo llegó a mayores, y el gobernador de Tucumán debió mediar en la
disputa. Hay que tener en cuenta que las órdenes religiosas gozaban de gran
autonomía frente al clero secular y las autoridades coloniales, estableciendo
sus templos y sus propios programas de evangelización.19 Esto significaba que
cada una de las órdenes religiosas difería en la consideración que tenían frente
a la cultura y religión indígenas, especialmente en que si parte de la cultura
indígena podía ser asimilada para promover una mejor evangelización y en las
formas de concretar este propósito.
A medida que se fue extendiendo y consolidando la ocupación de diferentes
territorios aparecen nuevas jurisdicciones religiosas. La iglesia funcionaba a
través de sus obispados. Las diócesis se establecían como consecuencias de
las conquistas militares o, ya muy avanzado el período colonial, del crecimiento
económico de nuevas regiones.
El obispado constituía un centro administrativo autónomo, responsable del
trabajo misional, de la formación del clero y actuaba, junto a la estructura
17
Lorandi, Ana María, “Las rebeliones indígenas”, en: Tandeter, Enrique (comp.), Nueva
Historia Argentina. La sociedad colonial, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2000, pp.285-
330.
18
Tommasini, Gabriel, Los indios ocloyas y sus doctrineros en el siglo XVII, San Salvador de
Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy, 1990, p.45.
19
Santamaría, Daniel, “La iglesia en el Jujuy colonial”, en: Lagos, Marcelo (coord.), Jujuy en la
historia. Avances de investigación II, San Salvador de Jujuy, UNIHR, Facultad de Humanidades
y Ciencias Sociales, UNJu, p.28.
33

administrativa, en todos los niveles.20 En el ámbito local, la pieza clave de la


organización de la Iglesia era la parroquia; en general ella se dirigía a la
atención de las necesidades religiosas de la población española, mestiza o de
algunos indígenas. Mientras que la evangelización de la población indígena
era, en teoría, realizada por miembros de las órdenes religiosas en las
llamadas “doctrinas”; en la práctica, no siempre estas divisiones estaban tan
bien delimitadas y muchas de las parroquias más importantes de Jujuy se
establecieron dentro de los pueblos de indios.
Jujuy y su jurisdicción dependían del Obispado de Tucumán y, dentro de su
territorio a principios del siglo XVII, se crearon dos curatos. La organización de
los mismos comprendía a una iglesia cabecera, y una red de parroquias y
viceparroquias anexas a ella. De estos curatos, el más extenso era el de
Humahuaca, que abarcaba desde Volcán hasta La Quiaca (límite de la
jurisdicción del Obispado de Chichas). La cabecera estaba en la Iglesia del
pueblo de San Antonio de Humahuaca y abarcaba de sur a norte a las
parroquias y viceparroquias de: Nuestra Señora de la Soledad de Tumbaya
(viceparroquia); Santa Rosa de Purmamarca (parroquia); San Francisco de
Asís de Tilcara (parroquia); San Francisco de Paula de Uquía (parroquia);
Nuestra Señora del Rosario de Cochinoca (parroquia); Nuestra Señora de
Santa Ana de Casabindo (parroquia); San Joseph en el Río de San Juan
(parroquia); Santa Catalina en el Valle Rico (parroquia); San Juan de los
Cerrillos (parroquia) y San Francisco de Aycate de Yavi (viceparroquia).
El otro curato fue el de Jujuy, cuya cabecera estaba en la Iglesia Matriz de la
ciudad. A fines del siglo XVII formaban parte de él: la Iglesia de San Ildefonso
de Yala; la capilla de la hacienda de San Lorenzo de Bella Vista del Molino; la
capilla de San Francisco de Paipaya; la capilla de San Francisco de los Ossas,
en río Blanco; la capilla de San Antonio de Los Alisos; la viceparroquia de San
Pedrito y la de San Pablo de Reyes.21
La primera partición de esta organización se realizó en el último tercio del siglo
XVII. Debido a las grandes distancias que existían entre las distintas parroquias
del curato de Humahuaca, se lo divide en dos partes para su mejor atención.
Así, se creó el de Humahuaca y sus anexos que comprendía desde la hacienda
de Rodero hasta Volcán, dentro de la quebrada de Humahuaca, y un segundo
curato abarcaba desde Rodero hasta Yavi, incluyendo Casabindo, Cochinoca,
Rinconada y el río San Juan (asiento de un importante grupo de arrendatarios
provenientes de Atacama).22
El siglo XVIII será testigo de una nueva reestructuración de la organización
eclesiástica. En la medida en que las fronteras se comenzaron a expandir –
como veremos más adelante- incorporando más territorio y población, se
fueron produciendo nuevas particiones en los antiguos curatos del siglo XVII.
En el valle de Jujuy se creó el curato de Perico, con territorios de los curatos
rectorales de Jujuy y Salta respectivamente. En la Quebrada surgió el curato de
Tumbaya con jurisdicción desde el Río de León hasta Huacalera inclusive. En
la Puna se erigieron los curatos de Santa Catalina y su anexo de Tafna, el de

20
Barnadas, Josep, “La iglesia católica en Hispanoamérica colonial”, en Bethell, Leslie, Historia
de América Latina, Barcelona, Editorial Crítica, 1990, tomo 2, p. 190.
21
Sánchez, Sandra, Fragmentos de un tiempo largo. Tilcara entre los siglos XV-XIX, Tesis de
licenciatura inédita. Universidad Nacional de Jujuy, 1996, p. 20.
22
Sánchez Matamoros, Alonso, "San Antonio de Omaguaca en los siglos XVII y XVIII
34

Yavi con Acoyte y Cerrillos, el de Cochinoca con Casabindo y el de Rinconada


con el río San Juan.23

Economía. Producción y circuitos comerciales en el siglo XVII

En el virreinato de Perú, desde fines del siglo XVI, un fuerte mercado interno
colonial se fue estructurando por la especialización productiva de las diferentes
regiones que lo componían. Las zonas mineras eran los polos de desarrollo
que demandaban el consumo de diversos productos, generados por otras
regiones, que se fueron articulando alrededor de ellos, conformándose así, el
“espacio económico peruano”, que bordeaba los Andes desde Quito y se
introducía en la pampa húmeda.24
Desde su nacimiento, la jurisdicción de Jujuy estuvo fuertemente vinculada en
su economía al espacio peruano, ya que nuestra ciudad era el paso obligado
entre la Gobernación de Tucumán y las regiones mineras del norte (Potosí,
Porco, Oruro, Chichas, Lípez y la propia puna de Jujuy). El movimiento de esta
ruta comercial sustentaba el crecimiento económico de la región de Tucumán.
Dentro de las rutas de intercambio a larga distancia, Jujuy era el punto en el
que comenzaba el ascenso hacia las tierras altas. Aquí se abandonaba el
transporte de las carretas por los animales de carga. Desde el valle de Jujuy, el
camino real ascendía por la quebrada de Humahuaca y, a partir de allí, cruzaba
la Puna.
La ciudad de Jujuy era la más cercana al área minera dentro del conjunto de
ciudades del Tucumán. Dentro de su jurisdicción también existían
explotaciones metalíferas en la Puna: el centro de ella estaba en el cerro del
Espíritu Santo de Cochinoca, donde desde 1600 se extraía plata, y para el
procesamiento de este mineral se crearon algunos ingenios mineros en la
Puna. Pero también existían otras vetas y explotaciones menores, como la
extracción de oro de origen aluvional en la zona de Rinconada. Si bien estas
explotaciones eran modestas, en comparación con otras zonas mineras,
atrajeron una cantidad de población apreciable que se dedicaba al cateo de
minas, a la construcción de los ingenios o trabajaban en los lavaderos de oro.
Algunos encomenderos de Jujuy intentaron probar suerte con el negocio
minero, tal fue el caso del propio fundador de la ciudad Francisco de
Argañaraz, que con unos socios construyó un ingenio cerca de Cochinoca o del
encomendero de los pueblos de la Puna, Cristóbal de Sanabria que, en la
primera mitad del siglo XVII, constituyó una compañía para obtener plata, en la
cual él aportaba la mano de obra de su encomienda.25 Sin embargo, esta
actividad no duró mucho para el grupo de los encomenderos; desde 1640, en
varias oportunidades, entraron en conflicto con los empresarios mineros de
Chichas por la mano de obra.
Desde el establecimiento de la jurisdicción, los habitantes de la ciudad
buscaron adaptar la producción local a las demandas de los mercados mineros
y por ello, quedaron sujetos a los cambios y fluctuaciones que en dichos
mercados se originaban.

23
Sánchez, Sandra, Fragmentos de un tiempo... op. cit, 51.
24
Assadouriam, Carlos Sempat, El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones
y espacio económico, Lima, IEP, 1982.
25
Sica, Gabriela, Del pukara al pueblo de indios. El proceso de construcción de la sociedad
indígena colonial en Jujuy, Argentina, siglo XVII, Tesis Doctoral inédita, 2005, pp. 89-92.
35

Una de las primeras producciones de la zona estaba relacionada con la


ganadería y sus derivados. Esto era comprensible ya que el establecimiento de
una explotación ganadera, que utilizaba los pastos naturales para el engorde,
no requería ni demasiada infraestructura, ni capital (salvo para comprar los
primeros rebaños) ni mucha mano de obra para su guarda. En general, las
distintas propiedades dedicadas a este tipo de explotación se ubicaban en el
valle de Jujuy, en las cercanías de la ciudad, donde abundaban las buenas
pasturas, y en donde la mayoría de los encomenderos y vecinos principales
tenían tierras. Pero también surgirán algunas haciendas ganaderas en zonas
bajas de la Quebrada de Humahuaca y algunas áreas de la Puna, sobre todo
en la región circundante a la laguna de Pozuelos, Rinconada y en el extremo
norte (Calahoyo, Tafna, La Quiaca y Yavi). No necesariamente todas ellas se
dedicaban a la cría de animales; en gran medida estos eran comprados en
zonas de Santa Fe y el Litoral. En Jujuy eran engordados para ser llevados en
pie a las minas, o faenados. Así, del ganado vacuno se extraían diferentes
productos derivados: charqui, cecina, sebo, grasa para alimento o para fabricar
algunos insumos como velas, o transformar el sebo en jabón, utilizado para
engrasar los ejes y maquinarias de los ingenios mineros para moler metal.
Hacia la década de 1640 el precio del ganado vacuno en Potosí – que viene
en descenso desde 1610- llega a uno de los puntos más bajos.26 Esto
determina que los vecinos de Jujuy –dedicados a este tráfico- amplíen sus
negocios a otros rubros, como la invernada de mulas, su venta como ganado y
el uso de las mismas como medio de transporte de diferentes mercancías:
productos de hierro, géneros y especialmente yerba mate. Si bien desde los
inicios de la ciudad hubo ciertos intentos de formar compañías para la cría de
mulas en algunas haciendas, estos no prosperaron y la mayor parte de este
ganado se compraba afuera de la jurisdicción, a medida que su producción
crecía en Córdoba y el Litoral.27
En la segunda mitad del siglo XVII, los habitantes de Jujuy no sólo dedicaban
esfuerzos al comercio mular, sino que además la baja de los precios de los
animales les permitía tener sus recuas de carga con las que transportaban su
producción y las mercancías de terceros. La arriería se transformó en una de
las principales actividades económicas, para españoles e indígenas de la
jurisdicción de Jujuy. En diferentes grados, tanto los indígenas de las
encomiendas, como los encomenderos, españoles pobres o indios forasteros
buscaban participar en el creciente tráfico de comida, bienes, herramientas y
ganado hacia las comarcas mineras. Este tráfico de animales y comida, se
combinaba con la importación de productos de Castilla y de la tierra, que se
vendían en la propia jurisdicción o en otros lugares.
Más allá del predominio de los productos ganaderos --muy visibles en las
fuentes- otros artículos circulaban y se vendían en los mercados regionales.
De ellos, los más importantes eran la madera y las maquinarias que con ella se
construían, y también algunos géneros agrícolas. Existen muy pocos registros
de ventas de productos agrícolas en los protocolos notariales; por ello esta
actividad se ha considerado, casi siempre, como una producción restringida y
destinada solamente al autoconsumo y al mercado local, por las condiciones y
el costo de transporte, y porque los mercados locales de granos estaban

26
Escobari de Querejazu, Laura, Producción y comercio en el espacio surandino en el siglo
XVII, La Paz, Bolivia, Embajada de España, 1985, p. 56.
27
Assaduriam, Carlos Sempat, El sistema... op.cit., pp. 46-49
36

regulados por los cabildos.28 Los granos, las harinas y sus derivados, entre los
que se cuentan bizcochos, al igual que otros productos (vino de la zona),
tenían como mercado principal la Puna y las minas de Chichas y Lípez, que por
sus condiciones ecológicas y su cercanía podían compensar el precio del
transporte. Un indicio de la importancia que podía alcanzar la exportación de
cereales y sus derivados, lo constituyeron la abundancia de molinos harineros.
En los primeros años coloniales los molinos instalados en las márgenes de la
ciudad cubrían las necesidades locales, pero después de 1600, comenzó a
crecer la construcción de molinos dentro de las haciendas de la Quebrada y las
chacras de Palpalá. Hacia 1630, existían más de 15 molinos harineros para
abastecer a una ciudad que tenía algo más de 30 casas.29
Otro de los rubros era el comercio de la madera, en tanto insumo de la industria
minera, en su carácter de combustible o como partes de los ingenios que
molían el metal. De ellas, la más importante eran los ejes. Esta pieza era una
viga de unos 5,5 mts a 7 mts de largo, que debía construirse a partir de un
tronco único y sin resquebrajamiento. Los ejes podían ser de una o dos
cabezas y por la importancia de su factura alcanzaron un alto precio en la
ribera de Potosí o en los ingenios de Chichas y Lípez. A partir de la década de
1630, los ejes de ingenios se fabricaban en el sur de la ciudad, y se hacían por
encargo o se los llevaba a vender directamente a la ribera de Potosí, en donde
se entregaban a un consignatario para su venta. En este comercio participaban
algunos de los vecinos y encomenderos, en especial aquellos que tenían sus
explotaciones económicas en el valle de Jujuy y propiedades con acceso a
zona de yungas, de donde se obtenía la materia prima. Aparte de los ejes
también se fabricaban otras piezas como duelas, tablas, tablones, cadenas y
mazos. Si bien es difícil establecer el volumen de esta producción, porque sólo
quedaron registros de cuando se entregaban a consignatario y los encargos
que se pagaban a plazos, los testamentos permiten inferir que su fabricación y
comercialización era mayor al sugerido en las actas notariales.30
En las últimas décadas del siglo XVII, una nueva coyuntura complica la
actividad económica de todos los vecinos de la ciudad. Es notorio en las
fuentes consultadas la disminución del volumen y valor de los negocios, como
de las fortunas y las pérdidas de patrimonio de algunas encumbradas familias.
Una de las causas fue el declive de Potosí, que pareció afectar negocios
principales, a lo que se sumó la pérdida de zonas productivas y haciendas
debido a los ataques de los pueblos chaqueños.

La sociedad colonial en Jujuy


Evolución demográfica de la población de Jujuy durante el siglo XVII

Al igual que muchas ciudades de Tucumán, San Salvador de Jujuy, en el siglo


XVII, era un pequeño poblado con un corto número de familias españolas
afincadas aquí, y algunos forasteros que, en sus viajes hacia el virreinato de
Perú o las diferentes zonas de la Gobernación de Tucumán, se detenían en
ella. Este ámbito urbano –como vimos- dominaba un amplio territorio en el que,

28
Fradkin, Raúl, “El mundo rural colonial”, en Tandeter, Enrique, Nueva Historia Argentina. La
sociedad colonial. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2000, pp. 241-285
29
Sica, Gabriela, “Del pukara al pueblo... op.cit., p. 78.
30
Ibid, pp 124-129.
37

poco a poco, se habían ido estableciendo haciendas, estancias, chacras,


asentamientos y pueblos de indios.
Si bien es difícil cuantificar la población total, porque los censos generales
recién se implementaron en el siglo XVIII, sólo existen algunos datos
fragmentarios. Con la fundación de San Salvador de Jujuy, Francisco de
Argañaraz –su fundador- había repartido tierras a 45 vecinos, para que se
establecieran en la ciudad, pero esto no fue suficiente para consolidarla: a tres
años de su creación, el cabildo sólo contabilizaba 20 vecinos permanentes.
Gradualmente, la población se fue estableciendo en condiciones que parecían
más estables. En 1629, se registraban unas 30 casas en la ciudad; en 1641
llegan a 83 los vecinos y moradores varones; en la segunda mitad del siglo,
más exactamente en 1682 algún pleito señalaba la presencia de 100
habitantes, que a fin del siglo había disminuido a algo más de 70.
También la población indígena de la jurisdicción sufrió durante el siglo XVII un
franco proceso de disminución. La misma comenzó desde los primeros pasajes
por el territorio y continuó con diferentes ritmos a lo largo del siglo XVII, tras la
reubicación de la población en los pueblos de indios. Las causas de esta
declinación son las conocidas para la mayoría de las regiones de América: la
guerra, la explotación, las alteraciones de los sistemas productivos
prehispánicos a los que se sumaban, en Jujuy, los traslados compulsivos y la
actividad económica de muchos vecinos dedicados a los arreos de ganado
hacia las zonas mineras; asimismo, las epidemias y los ataques de los pueblos
chaqueños que, desde la década de 1640, asolaron algunos pueblos de indios
los afectaban. Sin embargo, una parte de estas pérdidas fueron compensadas
por una población indígena que, migrando desde otras regiones de Tucumán,
Perú y Paraguay, se instalaron en la ciudad y sus contornos, o en la Puna (en
este caso, atraídos por su papel como región minera).
A lo largo del siglo XVII, hemos constatado la existencia de varias epidemias
(especialmente de enfermedades eruptivas) en la ciudad de Jujuy y otras zonas
de la jurisdicción, principalmente la Puna. Las actas capitulares y otras fuentes
registran ciclos de pestes para los años 1633, 1638, 1644, 1659, 1661, 1688 y
1697.31 Hay que considerar que estas epidemias también aquejaban al resto
de la población asentada en la región.

La sociedad colonial

Entre las principales familias de la ciudad estaban los descendientes de los


primeros conquistadores y encomenderos. La participación en la conquista del
territorio y en la fundación de la ciudad les había ofrecido la oportunidad de
mejorar social y económicamente, al acceder a mercedes de tierras, mano de
obra y así convertirse en vecinos, con posibilidades de convertirse en
miembros del poder político local a partir de un cargo en el cabildo. No
obstante, por la historia de la conquista de la región, al fundarse Jujuy, la mayor
parte de la población indígena ya se encontraba encomendada a vecinos de
Charcas o de Salta. En la mayoría de los casos, estos encomenderos
terminaron instalándose en la ciudad, ya que la encomienda implicaba
responsabilidades políticas y militares en defensa de la ciudad, y determinadas
obligaciones de protección y evangelización con la población encomendada.

31
Ibid, pp. 56.
38

Tras algunas vicisitudes, en los primeros años, de las encomiendas repartidas


ocho tuvieron vigencia durante el siglo XVII, y en su mayoría continuaron a lo
largo del siglo XVIII (aunque en mano de nuevos beneficiarios). Estos
encomenderos conformaron, en la primera mitad del siglo, el núcleo principal
de la élite de Jujuy. Las otras familias principales, dado el corto número de
habitantes de la ciudad, estaban muchas veces emparentadas con las familias
encomenderas. En distinta medida, ellos participaban del gobierno local, de
diferentes negocios o del reconocimiento social que provenía descender de los
fundadores. Sin embargo, el sólo hecho de poseer una encomienda no
garantizaba la permanencia de una familia en la elite. La encomienda, aunque
otorgaba ventajas, también implicaba obligaciones, gastos y la necesidad de
contar con cierto caudal para sostenerla (sobre todo las militares, pagos
eclesiásticos y administrativos) como asimismo los derivados de pleitos y
litigios contra otros pretendientes (muchas veces familiares cercanos).
Las actividades económicas de los encomenderos dependían de las demandas
de los mercados mineros. Al igual que el resto de los vecinos, ellos fueron
adaptando sus negocios y producciones a los cambios económicos que se
producían en el siglo XVII. En muchos casos, ellos mismos participaban de los
viajes de negocios y arreos con la mano de obra de su encomienda.
A medida que avanza el siglo, aparecen otras familias poderosas. Ellas ya no
poseen encomiendas, pero fueron adquiriendo considerable influencia, muchas
veces en contra de los antiguos linajes. Así, a finales de siglo, unas 20 familias
conformaban la élite; entre ellas continuaban los 8 encomenderos de las
primeras mercedes (aunque sólo dos están en mano de las familias originales).
Entonces surgieron otras familias de mayor peso, especialmente los Rodríguez
de Armas y Rodríguez de Viera, quienes dominaron en lo económico y
establecieron nuevas redes y vinculaciones matrimoniales que dieron lugar a la
formación de la élite del siglo XVIII. En realidad, no son dos familias diferentes,
ya que Antonio Rodríguez de Armas y Juan Rodríguez de Viera eran padre e
hijo. El primero, comerciante de origen portugués, se estableció en Jujuy
después de 1645. Juan Rodríguez de Viera se casó con María de la Mota y de
los numerosos descendientes de este matrimonio, las mujeres –cuyas dotes
fueron las más altas para el siglo en Jujuy, con montos que iban desde los 40
mil a los 20 mil pesos - se casaron con recién llegados a Jujuy hacia fines del
siglo XVII: Golletea, De la Tijera, Calvimonte y sólo una de ellas lo hizo con
algunos de los herederos de las familias primigenias de Jujuy: Diego Ortiz de
Zarate (descendiente de los Ochoa de Zárate y los Argañaraz). Para entender
el poder económico de esta familia, capaz de dotar a varias de sus hijas con
elevadas sumas, basta con comparar que casi el 72 % de todas las dotes de
Jujuy (incluidas las de las hijas de los encomenderos) no llegaba a los 10 mil
pesos. Los descendientes de ellas, conformarán la elite del siglo XVIII, sobre
todo los pertenecientes a la familia Goyechea.
Pero además de las familias principales existía otra población de españoles,
pobres y mestizos, dedicada al comercio al menudeo, a la producción
especialmente ganadera, a trabajos artesanales (zapateros, sastres, plateros,
carpinteros, etc.), a la arriería, o vecinos que trabajaban en dependencia de las
familias más poderosas como mayordomos, pobleros, administradores,
pulperos y soldados. Parte de estos oficios tenían demanda a partir de las
actividades económicas fundamentales y de la ubicación de la ciudad en los
circuitos mercantiles de larga distancia. También fue importante, tal como se
39

puede constatar en los registros notariales, la cantidad de residentes


temporarios en la ciudad: solían ser comerciantes de productos
manufacturados, esclavos o ganado.32
El otro extremo de la sociedad colonial lo conformaban los indígenas, la
llamada “república de indios”, en términos de la época. En tiempos previos a la
conquista, las sociedades prehispánicas de la región eran un mosaico de
pueblos que se diferenciaban por su etnicidad, economía, organización política,
lengua y cultura. Estas sociedades habían sido incluidas por los Incas, de
diversos modos, bajo el dominio del Tawantinsuyu. La conquista española
englobó todas las antiguas diferencias bajo una nueva categoría colonial, la de
indios. Una de las primeras medidas fue dividirlos en encomiendas, que la
mayor parte de las veces no respetaban las organizaciones ni los territorios
étnicos, sino que se fijaban sobre la base de las necesidades y apetencias
españolas. Esta institución, producto del carácter privado que tenía la
conquista, significaba la cesión de los tributos que los indígenas debían al Rey
hacia un particular. La percepción de este tributo podía ser en trabajo o servicio
personal, bienes o dinero, dependiendo de la época y de la región. En la
gobernación de Tucumán, las encomiendas perduraron largo tiempo, cuando
en los Andes centrales fueron caducando a fines del siglo XVI.
En Jujuy, se concedieron varias encomiendas en un proceso escalonado
conforme avanzaba la ocupación española y la fundación de la ciudad de La
Plata, Tarija, Salta y la propia Jujuy. A lo largo del siglo XVII, sólo ocho de ellas
tuvieron continuidad. La población indígena encomendada fue establecida en
pueblos de indios, algunos se fundaron en zonas cercanas a los antiguos
territorios o de ocupación prehispánica (especialmente los de la Quebrada y la
Puna), mientras que otros se levantaron dentro de las haciendas y tierras
privadas de los encomenderos (sobre todos los ubicados en el valle de Jujuy).
Los primeros fueron: Santa Ana de Casabindo y Nuestra Señora del Rosario de
Cochinoca en la Puna, mientras que los de San Antonio de Humahuaca, San
Francisco de Paula de Uquía, San Francisco de Tilcara, Santa Rosa de
Purmamarca se ubicaron a lo largo del camino real que recorría la quebrada de
Humahuaca. En general, estos pueblos tuvieron carácter permanente, ya que
una vez fundados no sufrieron traslados. Por el ámbito geográfico y su
densidad demográfica fueron los más grandes, y se edificaron con mayor
solidez y arraigo. Sus construcciones, habitualmente, estaban realizadas en
piedra, adobe y con maderas de la zona, como el cardón. A lo largo del siglo
XVII, con el desarrollo de las distintas actividades productivas, circuitos
comerciales y el perfeccionamiento de diversas artes, se fueron construyendo,
en ellos, capillas que albergaron objetos de culto, ornamentos y obras de artes
barrocas.
Sobre el valle de Jujuy, se asentaron los pueblos de San Ildefonso de Yala,
San Francisco de Osas, San Ildefonso de Ocloyas y San Francisco de Paipaya.
Estos se encontraban en la zona más densamente ocupada por la población
española, en las chacras y haciendas más cercanas a la ciudad. A diferencia
de los de la Quebrada y Puna, casi todos estos pueblos sufrieron uno o varios
traslados hasta lograr tener un sitio definitivo, ya sea porque los encomenderos
necesitaban ligar la mano de obra a sus propiedades o porque algunos de ellos
quedaron, por su ubicación, expuestos a los ataques de los indios del Chaco.
32
Santamaría, Daniel, Memoria del Jujuy colonial y del Marquesado de Tojo. España,
Universidad Internacional de Andalucía, 2001, p.196.
40

En su construcción y constitución eran precarios, solían estar edificados de


formas temporarias, con casas y capillas hechas en maderas y ramas, y no
siempre respetaban el patrón arquitectónico español.
El pueblo de indios poseía, además, una porción de tierras en comunidad. La
legislación colonial y las Ordenanzas del visitador Alfaro - en la gobernación de
Tucumán- contemplaron su existencia como forma de fomentar la
autorreproducción económica de las comunidades indígenas, y la introducción
de ganado y cultivos europeos. En Jujuy, la mayor parte de los pueblos de
indios tuvo tierras comunales, cuya posesión llegó en algunos casos hasta el
siglo XIX. Aún los pueblos establecidos dentro de las propiedades privadas
buscaron los medios de obtenerlas a través de los pedidos al Rey, a los
gobernadores, recurriendo a la justicia o directamente negociando con el
encomendero. Sus dimensiones variaban de pueblo en pueblo; algunas
llegaron a ocupar considerables extensiones, como las tierras de Tilcara, que
se extendían por una porción importante de la quebrada de Humahuaca;
mientras que otras cubrían unas pocas hectáreas, como las de los pueblos de
San Francisco de Paipaya o San Francisco de los Ossas.33
Los habitantes de estos pueblos de indios se dedicaban en general a las
actividades agrícolas o a la cría de animales, según las regiones. Habían
incorporado muy tempranamente la cría de animales y el cultivo de especies
europeas que, en muchos casos, se combinaban con los tradicionales: cría de
camélidos o cultivo de maíz, papa, quínoa, etc. Parte de su producción servía
para el propio consumo, pero otra parte se vendía en los mercados locales y
regionales. En el caso de los pueblos de la Quebrada y la Puna, muchos de
sus habitantes eran arrieros, ya que poseían recuas de mulas, burros y llamas
con los cuales transportaban sus productos o llevaban mercancía para
terceros. También muchas veces, realizaban esta labor para su encomendero a
fin de pagar con este trabajo su tributo.
Además de los pueblos de indios de la población encomendada, desde la
segunda mitad del siglo XVII, en las estancias y haciendas cercanas a la
ciudad se instalaron algunos pueblos que tenían condición de cautivos. Ellos
fueron asentados compulsivamente en Jujuy como consecuencia de los frentes
de guerras planteados en los valles Calchaquíes y la frontera del Chaco. Estas
prácticas se institucionalizan a partir de 1666, a través del Auto General de
Mercedes de Encomienda, que continuaba otorgando el reparto por familias o
por piezas de los indígenas capturados en los conflictos. Las disposiciones
intentaban continuar estimulando la participación militar de los vecinos, en los
conflictos de Calchaquí y la defensa de la frontera del Chaco. En general, los
cautivos se entregaban como piezas sueltas, tanto hombres como mujeres. Sin
embargo, también existían grupos numerosos, sobre todo de origen toba,
instalados en algunas chacras de Palpalá. Los principales beneficiarios de este
reparto formaban parte de las nuevas familias importantes de Jujuy;
hacendados y comerciantes (sin encomiendas), más algunos encomenderos.34
En el caso de los indios cautivos del Chaco, a pesar que no eran la mejor mano
de obra, ya que -por sus pautas de subsistencia, ritmos de trabajo diferentes y

33
Sánchez, Sandra, Fragmentos de un tiempo... op. cit., pp. 79-82; Sica, Gabriela, Del
Pukara... op. cit. pp. 304-312.
34
Sánchez, Sandra y Sica, Gabriela, “Por ser gente de otra ley... Tobas, mocovies y ojotaes
reducidos en el valle de Jujuy. Prácticas y discursos. Siglo XVII y XVIII”, Journal de la Societe
des Americanistes. n° 83, París, pp. 59-82.
41

su gran resistencia a la dominación- constituían un grupo difícil de disciplinar y


por lo tanto trabajadores regulares, sirvieron en algunos casos para tareas
agrícolas o para el abastecimiento de insumos (madera y leña).
Más allá de los cautivos comienzan a instalarse en la ciudad –temporaria o
definitivamente- una relativa cantidad de indígenas que provienen de otras
regiones. Desde las primeras décadas del siglo XVII aparecen en la ciudad y
en las chacras del valle de Jujuy, una creciente población compuesta por
indígenas forasteros que provienen de distintas regiones del Tucumán,
Paraguay y Perú. Una parte de ellos, se transformó en artesanos o
trabajadores que algunos vecinos contrataban cuando necesitan mano de obra
para las chacras cercanas a la ciudad, para la construcción o reparación de
casas o acequias, o como ayudantes de algunos artesanos. Muchas veces
estos forasteros trabajaban por su cuenta en diferentes oficios: artesanos
(sombrereros, carpinteros, sastres, etc.), arrieros, pulperos o mineros.35
De acuerdo al tipo de trabajo y lo que estipulaban con quien los contrataba,
muchos de ellos vivían dentro de las chacras y haciendas, pero otros estaban
instalados en la chimba de la ciudad, una zona de ranchos en los confines de la
zona sur de la ciudad. Durante la primera mitad del siglo XVII, esta población
estaba regida y representada en la figura del Alcalde de Naturales, a veces
acompañado por un alguacil, que el cabildo elegía periódicamente.
Los esclavos, africanos y criollos, también tuvieron participación en la
conformación de la sociedad colonial local. Por un lado, hay un intenso tráfico y
comercio de esclavos en la jurisdicción que proviene desde Buenos Aires. Ellos
tenían un alto precio de mercado, razón por la cual se los destinaba al trabajo
urbano y muy pocas veces al rural. Por su precio, formaban parte de las dotes
de las hijas de encomenderos, mercaderes y vecinos principales, y eran
considerados una inversión y un capital fácilmente transformable. Algunos
esclavos convivieron largo tiempo en el ámbito de una misma familia y
aportaron algunos elementos de su cultura a la vida cotidiana colonial.

Transformaciones en el siglo XVIII


El siglo XVIII se va a caracterizar por ser un siglo de profundos cambios y
tensiones en el dominio colonial de España sobre América. Algunos de estos
cambios eran parte de los procesos internos de América, a los que se sumaron
los provocados por la implantación de la política borbónica. El plan de los
Borbones contenía, con respecto a América, una redefinición del vínculo
imperial. Las “Indias” se convirtieron en “provincias de ultramar”, es decir,
colonias organizadas como una periferia para servir a los intereses comerciales
de la metrópoli; se trataba de imponer un enfoque más racional de colonización
apoyado en la búsqueda de riquezas a través del comercio y el cultivo de la
tierra. La nueva política económica y el nuevo papel asignado a los territorios
de ultramar tuvieron repercusiones en el funcionamiento del gobierno colonial.36
A nivel administrativo-político, los Borbones reorganizaron el gobierno colonial
a través de la creación de nuevos virreinatos y nuevas circunscripciones como

35
Sica, Gabriela, Del pukara... op. cit., pp.95-101.
36
Ruibal, Beatriz,”Cultura y política en una sociedad de Antiguo Régimen”, en Tandeter,
Enrique (comp.), Nueva Historia Argentina... op. cit., pp. 423-426.
42

las Intendencias; éstas tenían el fin de lograr un control más efectivo sobre las
colonias y acrecentar los beneficios de la metrópoli. Esta medida provocó una
reorganización territorial y de espacios, que permitieron encumbrar a algunas
regiones por sobre otras. La política borbónica incrementó la presión fiscal a
través del aumento de impuestos vigentes y la creación de otros nuevos,
mejoras en el sistema de recaudación, gravando la circulación interior e
intentando que ellos alcanzaran una mayor cantidad de población.
El gobierno de los Austrias en América se había basado en el equilibrio de los
diversos grupos de poder e intereses contrapuestos. Esta política había
favorecido la creciente participación de los criollos (hijo de españoles que
habían nacido en América) en la burocracia colonial. A partir de 1750, el nuevo
proyecto colonial, que abarcaba todos los aspectos de las relaciones entre
España y América, priorizó la reducción de la participación de los criollos en el
gobierno de América. Aparecieron entonces los burócratas y funcionarios de
carrera, formados en España, que arribaban a América a retomar el control de
la administración.37 Junto a ellos, llegaron militares de carreras y comerciantes
que se asentarán en diferentes regiones, ligados a la política de búsqueda de
riquezas, centrada ya no tanto en la extracción de metales preciosos, sino
también en el comercio y la agricultura. Es por eso que, durante este siglo, hay
una expansión de las fronteras agrícolas, en muchos casos tierras ganadas a
expensas de territorios indígenas no incorporados todavía al sistema colonial.
A pesar de esto, en el caso del Virreinato del Perú, la minería de Potosí
comenzó su lenta recuperación, desde las primeras décadas del siglo XVIII
hasta 1800, sobre todo por el aumento de la productividad del trabajo forzado a
través de la mita. Esto implicaba, según Tandeter, que el papel dinamizador de
este mercado fue restringido. Durante el siglo XVII, con la baja de la minería de
Potosí se habría producido una creciente autonomización de zonas productoras
y circuitos mercantiles, respectos a los mercados mineros, junto a la aparición
de nuevos mercados. Algunos de estos estuvieron estimulados por la política
económica de los Borbones, a partir de 1750, por ejemplo, la presión fiscal
sobre las comunidades indígenas y especialmente la legalización de la práctica
del reparto forzoso de mercancías.38 Todo ello contribuyó a ensanchar los
mercados consumidores para productos de haciendas y obrajes, junto con los
productos de ultramar.39
Durante el siglo XVIII, se produce un crecimiento de la población americana,
coincidentemente con el creciente desarrollo de grupos que desafiaban la
división original de la “republica de Indios”, frente a la “república de los
españoles”. Estos grupos eran producto de los procesos de mezclas y
mestizaje, a los que se incorporaban los esclavos traídos de África y que se
habían extendido a lo largo de la América colonial. Estos conjuntos de
“mezclas” se denominaban “castas” y predominaban especialmente en las
ciudades, dando lugar –especialmente en México- inclusive a una escuela de
pintura (la pintura de castas) que intentaban clasificar lo inclasificable. En los
37
Ibíd. , 426
38
En la década de 1750 se legalizó el reparto forzoso de mercancía, esta práctica consistía
que los corregidores (funcionario reales que tenían a su cargo el cobro de tributo y control de la
población indígena) entregaban a las comunidades indígenas distintos bienes que
forzosamente debían comprar a los precios que estipulaba el corregidor (siempre mucho más
altos que los precios del mercado).
39
Tandeter, Enrique, “Población y economía en los Andes (siglo XVIII), Revista Andina, año 13,
nº 1, Cusco, Perú, Centro Bartolomé de Las Casas, 1995, pp.17-20.
43

Andes, también hubo un crecimiento de la población a partir de la segunda


mitad del siglo XVIII, sobre todo de la población rural, lo que provocó que en
muchas regiones surgiera una verdadera presión por las tierras, que en el caso
de las comunidades indígenas se tradujo en la aparición de un grupo cada vez
más numeroso de forasteros sin tierras.
Todos estos procesos y medidas políticas fueron generando tensiones políticas
y sociales, fundamentalmente en América del Sur. Entre 1720 y 1790 el
espacio andino se vio constantemente convulsionado por revueltas locales y
rebeliones generales, que desembocaron en las grandes insurrecciones de la
década de 1780, en la sierra sur peruana y el altiplano de la actual Bolivia.
Durante ese lapso, las poblaciones indígenas, acompañadas o dirigidas por
castas o blancos disidentes, desafiaron más de un centenar de veces a las
autoridades y el gobierno colonial.

Avance de las fronteras del Chaco. Reducción y hacienda

A comienzos del siglo XVIII, las correrías de los indios chaqueños se


incrementaron nuevamente, asaltando y robando haciendas, pueblos
fronterizos y a las caravanas de viajeros y comerciantes que iban de Buenos
Aires al Alto Perú. Esto perjudicó seriamente la economía de la zona e
incrementó el costo del transporte, al hacerse necesaria una escolta de
hombres fuertemente armados, lo que obligó a las autoridades a tomar una
política más enérgica. Durante el gobierno de Esteban de Urízar y
Arespacochaga (1707-1724), se realizaron nuevas campañas militares
logrando una quietud que sus predecesores no habían conseguido.40
Sin embargo, la tranquilidad fronteriza se vio alterada tras la muerte de Urízar.
Se produjo un recrudecimiento del conflicto en los años treinta, planteándose la
necesidad de nuevas entradas. Estas incursiones tuvieron un carácter privado
ante la falta de un ejército regular. Fueron los pobladores españoles y
mestizos, en conjunción con los “indios amigos”, los que conquistaron y
sometieron a numerosas parcialidades de indígenas chaqueños, que en
múltiples casos pasaron a servir como “aliados”, aprovechando los españoles
sus conocimientos del Chaco y su rivalidad ancestral con otras naciones.
Dentro del bando español se destacó el grupo de encomenderos, forzados en
virtud de sus obligaciones a participar en la defensa, y a su propia costa, con
indios, armas y caballos.
Como ya se dijo, el resultado de estas excursiones fue la captura de grupos
indígenas destinados a ser repartidos entre soldados, oficiales y hacendados.
En el caso del Tucumán, la práctica de reducir indios de guerra a servidumbre
estuvo vigente y, particularmente en el caso de Jujuy, se mantuvo en forma
tardía durante el siglo XVIII. Prueba de ello es el registro de piezas apresadas
en guerra, designados como esclavos en los registros parroquiales del curato
de Jujuy.41
Muchos de estos indios capturados pasaron a ser propiedad de aquellos
españoles que tuvieron una activa participación en las campañas, tal es el caso

40
Véase: Vergara, Miguel A., Compendio de la Historia de Jujuy, Jujuy, 1968; Gullon Abao, La
Frontera del Chaco en la Gobernación del Tucumán (1750-1810), Cádiz, 1993.
41
Se registraron 80 casos en los Libros de Bautismos 4,5 y 6 (1718-1763) Libros 2,3 y 4 de
Defunciones (1724-1788) AOJ.
44

de Don Diego Tomas Martínez de Iriarte y Don Tomas Miguel Pacheco.42 En


ese carácter pasaron a tener un valor de mercancía y a ser un bien hereditario
al igual que los negros esclavos.43
A mediados del Siglo XVIII, el peligro de los ataques indígenas se ve atenuado,
debido, por un lado, a la efectividad de las medidas de la administración de un
estado español más enérgico, y a la fundación de toda una serie de
reducciones indígenas a cargo de los jesuitas, que luego de su expulsión
estuvieron a cargo de los franciscanos.
La existencia de un cordón de reducciones repartidas a lo largo de las
fronteras de Jujuy, Salta y Santiago44 cumplió un rol fundamental en la
conformación de esta frontera, constituyéndose en un instrumento para la
población y defensa de los terrenos que se recuperaron tras las campañas
del frente pionero. Las misiones, junto con los soldados y los hacendados,
intentaron incorporar a los indígenas a la sociedad dominante.
En la frontera oriental de Jujuy, se fundaron los fuertes de Ledesma y Río
Negro y, asociados a éstos, se fundó en 1756, en las cercanías del río
Ledesma, la reducción de San Ignacio de los Tobas. Única misión de este
grupo chaqueño que se estableció en las fronteras tucumanas. Más allá de su
propósito evangelizador, una de las funciones que tuvo la reducción fue la de
proveer mano de obra aborigen a las haciendas circundantes, como las de San
Lorenzo, Ledesma, Río Negro, San Pedro y San Lucas, lo que conformará una
frontera agraria e integrará al indígena sometido al sistema productivo de la
región.
Si bien los objetivos de llevar la conquista “tierra adentro” no se consiguieron,
lo que sí se logró fue consolidar el dominio español en su periferia
sudoccidental, forjando de esta manera un avance más estable y articulado, y
el desarrollo de los combates se trasladó progresivamente hacia el interior
chaqueño.45

Conformación de la intendencia de Salta del Tucumán

La creación del Virreinato del Río de la Plata (1776) y la erección de Buenos


Aires como capital virreinal, será un intento de la Corona española por crear
unidades políticas menos extensas y que permitieran una administración más
eficiente y un mayor control sobre estos territorios. Este proceso culminará en
1782 con la división de la vieja unidad administrativa de la Gobernación del
Tucumán en dos Intendencias con capitales en Córdoba y en Salta; en estas
42
Con respecto al primero tuvo una activa participación en las campañas contra los naturales
del Chaco, fundó el Fuerte de Santa Bárbara y a raíz de su actuación obtuvo en 1765 la
Merced grandes extensiones de tierras de Santa Bárbara y Maíz Gordo. Con respecto al
segundo fue comandante del presidio de Rió Negro.
43
Tal como lo demuestra la dote de María Josefa Pacheco, que entre sus bienes se registran:
2 chinitas tobas, una de 15 años a un valor de 125 $, otra de 4 años “recién sacada del
Chaco” en 60 $ y un muchacho toba recién sacado del Chaco 12 años 50 $; ATJ. Caj. 39,
Leg.1265.
44
En la década del 1760 estaban representadas por un conjunto de siete pueblos distribuidos
en las jurisdicciones de Jujuy (misión de San Ignacio de los Tobas), Salta (misiones de
Miraflores, Ortega, Macapillo y Balbuena) y Santiago del Estero (misiones Petacas y
Concepción).
45
El desarrollo de este proceso se puede ver en: XI. Panorama socio-histórico de los Valles
Subtropicales del presente volumen.
45

dos ciudades se ubicarían las “tesorerías y contadurías principales”, a las que


se subordinarían las de Mendoza y Jujuy respectivamente.
Así, la Intendencia de Salta del Tucumán quedó conformada teniendo como
capital la ciudad de Salta, con jurisdicción sobre las ciudades sufragáneas de
San Salvador de Jujuy, San Miguel del Tucumán, Santiago del Estero y
Catamarca, cada una de las cuales incorporaba sus respectivos distritos.
Tenía por límites, al norte la Intendencia de Potosí, al oeste la Capitanía
General de Chile, al sur la Intendencia de Córdoba y al este, en su extremo sur,
la Intendencia de Buenos Aires, corriendo luego su frontera, al rebasar el río
Salado, por una línea movible de fuertes y reducciones que, internándose en el
Chaco, la acercaban al río Bermejo.46
En Salta, cabecera de la intendencia, se encontraba un "Gobernador Intendente y
Capitán General". Jujuy tenía su Cabildo, integrado por sus propios vecinos, que
ejercían las funciones de justicia, policía y legislación en toda la jurisdicción
jujeña, así como un Teniente de Gobernador que dependía del Gobernador
Intendente.
En 1794, el Intendente Ramón García de León y Pizarro fundó la ciudad de
San Ramón Nonato de la Nueva Orán del Valle. La nueva ciudad, ubicada en la
frontera oriental de la Intendencia, era una avanzada sobre el territorio indígena
del Chaco y recibió el título de ciudad sufragánea. Con su fundación, la
Intendencia de Salta aumentó su territorio jurisdiccional sobre el Chaco,
legalizando la ocupación llevada a cabo por expediciones anteriores, en
especial las de los padres Conversores del Colegio de Tarija, del hacendado
salteño Adrián Fernández Cornejo y del jujeño Gregorio Zegada.
Este último tuvo una activa participación en la lucha contra los indios en las
fronteras de Jujuy, llegando en 1778 a ocupar el cargo de “Gobernador de
armas de la frontera de Jujuy”. También fue el primero en ejercer los nuevos
cargos en Jujuy, producto de la creación de la Intendencia de Salta: primer
Teniente Gobernador de Jujuy (1783) y primer Subdelegado en 1784.

Población y sociedad
La ciudad de Jujuy a mediados del siglo XVIII: hogares coloniales

El mundo español en América se concentró en las ciudades, en tanto ellas


representaron el campo preferido para el intercambio social y económico y
fueron el escenario de los conflictos y acuerdos políticos. El lugar donde las
elites locales –terratenientes, comerciantes, burócratas- se ponían en contacto
con artesanos, mendigos y vagabundos, donde los indios, los negros se
relacionaban con los españoles, dando lugar a un proceso de cambio social, a
una entremezcla biológica y cultural de varios grupos étnicos que dejaba atrás
la estructura social consistente en dos mundos separados.
La ciudad de Jujuy, a mediados del Siglo XVIII, era una ciudad muy pequeña,
compuesta por muy pocas calles. Se iniciaba con la San Roque, que corría de
este a oeste, llamada así por la Ermita del mismo nombre; seguida por la de la
Merced, más poblada; luego por la de San Francisco; a continuación por la
calle del Portal y terminaban todas en la calle de la Barranca, a orillas del Río

46
Conti, Viviana, “Salta, Intendencia de” , en: Barnadas, Joseph (director), Diccionario Histórico
de Bolivia, Sucre, Bolivia, Grupo de Estudios Históricos, 2002,Tomo II, pp. 828-829.
46

Grande. En las primeras cuadras eran todas casas con algunos ranchos
intercalados, y luego al final todos ranchos.47
Con relación a la composición de los hogares,48 si bien la mayoría estaba
habitada por unidades nucleares, eran igualmente numerosas las familias
ampliadas. Dentro de este tipo, hijos casados que seguían conviviendo junto
con su cónyuge, en la casa paterna, o madres que vivían en hogares de hijos
habidos de un matrimonio anterior. Junto a ellos se encontraban un conjunto
heterogéneo de personas, sin relaciones familiares, o de servidumbre, que
convivían bajo el mismo techo, Un buen número de ellos eran residentes
ocasionales o semipermanentes (visitantes, huéspedes o inquilinos), que
integraban una masa de población móvil y transitoria, entre los que se
encontraban partícipes del comercio de la región, que transitaban
constantemente y que le daban a la ciudad rasgos de una gran movilidad, en
continuo cambio y renovación, situación que respondía a la realidad económica
regional y a su posición geográfica intermedia.
Con respecto a la distribución de los jefes de hogar, la preponderancia la tiene
el sector español, que a su vez son los únicos que registran criados. Tal es el
caso del encomendero de Yala José Antonio de Goyechea que registra 32
criados y el del Tesorero Juan Antonio Ramón Herrera, con el llamativo número
de 43, de los cuales doce eran negros esclavos. Estos últimos conformaban las
familias más poderosas de Jujuy a comienzos del Siglo XVIII, y a pesar de ser
encomenderos no provenían de las antiguas familias fundadoras de Jujuy.
Por ultimo, el alto porcentaje femenino como jefes de hogares, nos revela una
nueva estimación del papel de la mujer y su participación en el desarrollo
histórico en el Jujuy Colonial.

Censo de 1778-1779: cifras totales y composición étnica

En el caso de Jujuy se poseen datos de su población en forma sistemática,


recién a fines del siglo XVIII, con el Censo ordenado por Carlos III. Habitaban
esta región unas 14.694 personas,49 de las que sólo el 14 % habitaban en la
ciudad.
Con relación a la estructura étnica (ver cuadro I), la población de Jujuy
presentaba una mayoría indígena, a la que le seguían los mestizos, luego
mulatos, españoles y negros. Al analizar las diversas zonas se aprecian no
obstante diferencias:
La Puna concentraba más del 60 % del total de población de la actual provincia
de Jujuy, con un fuerte predominio indígena. En Casabindo y Cochinoca se
encontraba la mayoría de los indios originarios, que dependían de la única
encomienda existente en la Puna, perteneciente al Marqués de Tojo, uno de los
vecinos más ricos de la jurisdicción y poseedor de las tierras más valiosas de la

47
Estas estimaciones están basadas en el análisis de tres Matriculas de Confesión (1755, 1756
y 1757), registros promovidos anualmente por la Iglesia para empadronar a todos sus feligreses
exceptuando a los niños que aún no habían recibido el sacramento de la confesión,
organizados por calles y por casas. Ulloa, Mónica,”Población y unidades domesticas en una
ciudad colonial: San Salvador de Jujuy 1755-57”, en Teruel, Ana, (comp.), Población y trabajo
en el Noroeste Argentino. Siglos XVIII y XIX, San Salvador de Jujuy, UNIHR, 1995.
48
Se entiende por “hogar”, al grupo de personas que viven en común, bajo un mismo techo,
que comparten ciertas actividades y que pueden estar o no interrelacionadas por parentesco.
49
Seguramente esta población era mayor, pues no esta incluido el curato de Humahuaca y el
de Río Negro que ya en esta época se consignaban para Jujuy.
47

región.50Rinconada y Santa Catalina estaban pobladas con un fuerte


predominio de forasteros sin tierras, muchos de ellos provenientes de las
zonas del Alto Perú.51
La presencia española en la Puna Jujeña es mínima y sólo alcanza al 1,49 %
del total de la población, quienes habitaban sobre todo en los pueblos
cabeceras y, particularmente, en el de Santa Catalina y Rinconada.
Mientras la población puneña tenía un alto componente indígena, el proceso de
mestizaje en la Quebrada estaba más avanzado. Indios y mestizos cuentan con
un porcentaje bastante cercano, mientras los primeros predominan en la zona
norte, pueblo de Tilcara y Hacienda de Huacalera, entre los segundos su mayor
número se encuentra en la zona sur: Volcán, Purmamarca y Tumbaya. El curato,
en su conjunto, se nos presenta como una zona de transición.
En los valles centrales, articulados por el curato de Perico, no se consignan
indígenas y la mayor parte de la población está constituida por mestizos. En el
curato de Jujuy, cabe la distinción entre la ciudad y la campaña,52 pues en la
ciudad reside la mayoría de los españoles, aunque también el mulato y el
negro. En el resto, constituido por haciendas y un pueblo de indios de la
encomienda del pueblo de Ocloyas de Don Joaquín del Portal, hay variaciones
que llevan, en unos casos, mayoría indígena y, en otros, una mayoría mestiza,
pero donde no juegan papel de mayor importancia los otros grupos étnicos.
Se puede destacar que en la ciudad de Jujuy se encontraba la población
demográficamente más madura y los hogares más extensos, siendo en su
mayoría el de los españoles, que junto con sus familias vivían con una gran
cantidad de sirvientes. De acuerdo con el censo, muchos de ellos no eran
originarios de la jurisdicción de Jujuy, y provenían de otras regiones del Río de
la Plata, con una fuerte presencia de inmigrantes peninsulares.

Cuadro 1. Población de Jujuy según Censo de 1778-1779*.


Cifras Totales por curato y estructuras étnicas. **
Curato Españoles Mestizos Indios Negros Mulatos Indeter Totales
Jujuy 507 1436 1123 316 556 27 3962
Sta.Catalina 17 132 1440 3 13 340 1945
Rinconada 57 5 1445 2 - 490 1999
Cochinoca 3 - 1843 4 3 394 2247
Yavi 38 323 1964 15 218 270 2703
Tumbaya 32 520 404 9 67 145 1177
Perico 5 315 - 1 14 326 661
TOTALES 656 2731 8219 350 871 1867 14.694

50
Unas situadas en el valle del Tojo (ricas por sus viñedos), actual Bolivia, dedicadas
principalmente a la agricultura. En el Tucumán, la hacienda de Yavi dedicada a la agricultura y
ganadería, mientras que en Casabindo y Cochinoca, tierras de sus indios de encomienda, la
principal actividad era la ganadería. Véase Madrazo, Guillermo, Hacienda y encomienda en los
Andes, Buenos Aires, Fondo Editorial, 1982.
51
Esta diferenciación no se encuentra en el Censo de 1779,si en Revisitas y Padrones tardo
coloniales, estudiados por Palomeque, Silvia, “ Acceso a los recursos y participación mercantil
en una zona rural surandina (Puna de Jujuy, siglos XVIII y XIX)”, en: Silva y Escobar (coord.),
Mercados indígenas en México y los Andes. Siglos XVIII y XIX, México, Instituto Mora y
CIESAS, 2000, pp.177-210.
52
En el caso particular de la ciudad de Jujuy ha sido trabajado por: Gil Montero, R., La
población de Jujuy entre 1779 y 1869, Tesis de Licenciatura inédita, Facultad de Filosofía y
Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 1993.
48

4,5 % 18,5 % 56 % 2 % 6% 13 % 100 %


Fuente. Censo publicado en: Ricardo Rojas (Recop.), Archivo Capitular de
Jujuy, Buenos Aires, Tomo I, 1913; Rasini, Beatriz, “Estructura demográfica
de Jujuy. Siglo XVIII”, Anuario del Instituto de Investigaciones Históricas. Nº 8,
Rosario, Universidad de Rosario, 1965, p.142.

Inmigración española: un patrón aperturista en la sociedad jujeña

A finales del siglo XVIII, se produjo en Jujuy un incremento de inmigrantes


españoles; algunos de ellos llegaron para ocupar los puestos recién creados
en el gobierno y el ejército, producto de los cambios de la aplicación de las
reformas borbónicas, pero en su mayor parte vinieron atraídos por el comercio,
aprovechando la coyuntura económica favorable de aquellos años.
La mayoría de estos migrantes venían de las costas del norte de España:
Cantabria, Navarra, Galicia, Asturias, montañas de Burgos, siendo dos los
grupos preponderantes: los vascos y los montañeses. Mientras los primeros
estuvieron presentes no sólo a lo largo del Siglo XVIII, sino también desde
tiempos de la conquista, los segundos irrumpen en la sociedad jujeña a partir
de la década del „80.
Una vez llegados a América, a las ciudades portuarias de Buenos Aires o
Montevideo, o en la ruta hacia Potosí, pues estas ciudades eran el centro
desde los cuales estos inmigrantes tomaron contacto con gente oriunda de
Jujuy e iniciaron redes sociales que, en muchas ocasiones, concluyeron en el
matrimonio con mujeres jujeñas.
En el caso particular de los montañeses, su salida desde España, lejos de ser
arriesgada o aventurera, fue en general, planificada, activándose los
mecanismos de las cadenas migratorias, tanto de base familiar como de base
aldeana o microregional, lo que condicionó su emigración y la elección de su
destino final.
Muchos de ellos formaron parte de redes primarias de familiares (ya fueran
padre, tío o hermano) que realizaron viajes previos o se instalaron con
anterioridad en la región. Tal es el caso de Ángel Antonio de la Bárcena, a
quien su tío, Juan Antonio de la Bárcena, tratante de mulas cordobés, lo inició
en este comercio y le brindó las conexiones necesarias que lo habilitarían, en el
futuro, a desempeñarse en forma independiente. Otro ejemplo es el de los
hermanos Santibáñez: Francisco, José Domingo y Manuel que se instalaron
en Jujuy en la década de 1780; pero quien inicia esta red migratoria es su
padre, Domingo de Santibáñez, quien ya había realizado viajes previos a esta
región.
No es de extrañar que la mayoría de los inmigrantes fueran comerciantes, ya
que en gran medida se vieran atraídos por la coyuntura comercial favorable
que tenía Jujuy dentro del actual noroeste argentino. Por ser el lugar de tránsito
obligado entre Buenos Aires y la región del Alto Perú, se articuló dentro de un
sistema de circulación y comercialización de productos relacionados con la
demanda de los sectores mineros altoperuanos.
Si bien algunos llegaron a ser grandes comerciantes importadores y
exportadores como Manuel de Tezanos Pinto o José Alvarado53, los más se
53
Manuel de Tázanos Pinto, a comienzos del Siglo XIX, tejió una red familiar y mercantil con
sus familiares, que abarco todo el espacio surandino con conexión Valparaíso –Potosí y
perduró, después de su muerte (1836). Véase: Conti, Viviana, “De las montañas de Santander
49

convertirían en pulperos y comerciantes minoristas de las ciudades y la


campaña.54
Asimismo, la presencia de la Aduana y de las Cajas Reales, instaladas en la
ciudad de Jujuy desde fines del siglo XVII, obligaron a asentarse de modo
permanente a los funcionarios de la Real Hacienda para el control de las
recaudaciones.55
Muchos de ellos fueron participes en las campañas que se realizaron sobre la
frontera oriental del Chaco jujeño. Gracias a sus acciones, fueron premiados
por la Corona con vastas extensiones de tierras en el oriente jujeño,
transformándose así en grandes hacendados.56
Los peninsulares serían ahora los nuevos protagonistas y su ascenso
económico suscitará una revalorización en la consideración social. La mayoría
de ellos adquirieron su condición de vecinos por medio del matrimonio con
mujeres criollas, pertenecientes a las tradicionales familias de fines del siglo
XVII, uniones que significaron el surgimiento y afianzamiento de nuevas
familias. Muchas de ellas, como los Bárcena, Sánchez de Bustamante y los
Gorriti, entre otros, serán participes de las Guerras de Independencia en los
comienzos del Siglo XIX.

Población negra y mestizaje en la ciudad de Jujuy

En el siglo XVIII, la región del Tucumán constituía un importante mercado de


esclavos, al punto que en muchas de sus ciudades la población afromestiza
superaba el 50 %.57 En el caso de la ciudad de Jujuy, en 1779, las personas
de color58 eran el grupo mayoritario, ubicándose los mestizos y españoles en
segundo y tercer lugar, siendo los indígenas el grupo minoritario.59
Otro dato significativo dentro de la población negra era su bajo índice de
masculinidad, con respecto a los otros grupos étnicos. El predominio de
mujeres se debía a que éstas eran mas apreciadas en la ciudad, para el trabajo
domestico y, también, por su posibilidad de procrear, aumentando así el
número de esclavos. Además los hombres llegados a cierta edad eran
sustraídos del ámbito urbano y derivados al rural.
De acuerdo a los registros parroquiales, el momento de mayor ingreso de
negros a la ciudad de Jujuy fue la primera mitad del siglo, lo que favoreció el
equilibrio entre varones y mujeres, hecho que propició las uniones legítimas

a los Andes del Sur. Migraciones, Comercio y Elites”, Andes, Antropología e Historia. nº 8,
Salta CEPHIA, Universidad Nacional de Salta, 1997; Conti, Viviana, “Estrategias mercantiles,
redes y migraciones de comerciantes durante el periodo rosista”, Cuadernos 21, San Salvador
de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNJu, 2003.
54
Entre los pulperos podemos nombrar a Vargas Machuca, Felipe Ruiz Cabrera, Domingo
Pérez, Miguel Fernández, Antonio Bado, Bernardo Gomes.
55
Ejemplos como Gaspar Lozano que ocupó en 1761 el cargo de Contador Juez Oficial Real
Interino de las Reales Cajas de la Provincia del Tucumán; Gabriel Güemes Montero que
primero fue Tesorero Juez Oficial Real de las Cajas de la ciudad de Jujuy en 1777, y luego fue
en Salta ministro principal tesorero de las Reales Cajas.
56
Juan Antonio Mora Díaz Coronel de los Reales Ejércitos y fundador de la ciudad de Orán,
recibió una estancia en Oran; Gregorio Zegada las tierras de Río Negro, Sora y El Palmar.
57
Son las ciudades de Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Córdoba y Salta. Guzmán,
Florencia, Los mulatos- mestizos en la jurisdicción riojana a fines del Siglo XVIII, Bs. As, p.107
58
Se utiliza esta denominación donde se incluye a negros, zambos, pardos y morenos.
59
Los de color el 36 % (Mulatos 21 %, Negros 15 %), Mestizos 25 %, Españoles 24 %, Indios
14 %, Indeterminados 1 %. Gil Montero, Raquel, La población... op. cit., p. 79.
50

entre los mismos grupos de negros y de esta manera conservaron su identidad


étnica.
En cambio, al avanzar el siglo la llegada de negros disminuyó, lo cual incentivó
el casamiento con miembros de otros grupos, especialmente indios y mulatos.
Así también se extendieron las uniones de hecho, con un alto registro de
bautismos naturales del grupo de afromestizos, en el periodo 1790-1812,
evidencia más que elocuente del incipiente e irreversible proceso de
mestización que se acentuará a comienzos del siglo XIX, por el cual la
población africana desdibujará su existencia.

Reactivación mercantil. Circuitos comerciales y mercados


Comercio del ganado mular y vacuno

A mediados del siglo XVIII, el Tucumán colonial fue escenario de un


importante crecimiento económico como consecuencia de la recuperación de la
actividad minera del Potosí60 y del Alto Peru, pero también a la introducción de
mercancías por el puerto de Buenos Aires –sobre todo tras la creación del
Virreinato- que buscaban los mercados altoperuanos. Estos nuevos impulsos
en la economía provocaron la llegada de inmigrantes españoles que, en su
mayoría, se dedicó al comercio, radicándose en todas las ciudades del circuito
comercial Buenos Aires -- Alto Perú.
Tal como se lo dijo, Jujuy ya desde el siglo XVII estaba integrada a este espacio,
siendo un punto intermediario en los principales circuitos comerciales. Se
beneficiaba con el intercambio, tanto de efectos de tierra como de Castilla y,
fundamentalmente, del transito de ganado mular hacia las zonas mineras,
llegando a ser este último el rubro comercial más importante de la región.61
Jujuy se veía continuamente surcado por recuas de mulas, criadas en los campos
de Buenos Aires y Santa Fe, que luego eran transportadas a Córdoba donde
eran vendidas a invernadores y comerciantes; luego de esta primera invernada
eran conducidas hacia Salta, para una segunda invernada, y posteriormente eran
vendidas en la feria. De ahí iniciaban el largo viaje hacia el Alto Perú, para el cual
se transitaban por dos rutas: la occidental, que se internaba por los valles
occidentales de la jurisdicción de Salta y, desde allí, subía al altiplano altoperuano
luego de transitar por la puna jujeña, y que era la mas frecuentada por los
comerciantes y arrieros salteños. La otra ruta, la oriental, pasaba por la ciudad de
Jujuy, donde se unían a las tropas de Salta las fletadas desde la ciudad, y desde
allí subía por la Quebrada de Humahuaca.62

60
Crisis que afectó al “espacio peruano” desde 1660 hasta 1740-50. Assadourian, Carlos
Sempat, El sistema de la economía..., op. cit., p.15.
61
Gracias a los trabajos de Nicolás Sánchez Albornoz sobre el comercio de mulas en Salta y
Jujuy, se nos permite apreciar la importancia que tuvo esta actividad en la región. Sánchez
Albornoz, Nicolás, “La saca de mulas de Salta al Perú, 1778-1808”, Anuario Nº 8, Rosario,
1969; Sánchez Albornoz, Nicolás,” La extracción de mulas de Jujuy al Perú. Fuentes, volumen
y negociantes”, Estudios de Historia Social.1, Bs. As. , 1965.
62
Paz, Gustavo,”A la sombra del Perú: mulas, repartos y negocios en el norte argentino a fines
de la colonia”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Bs.
As, 2º semestre 1999, Tercera serie, Nº XX, p. 51.
51

Jujuy fue una plaza menor dentro de este comercio, nunca llegó a traficar los
volúmenes manejados por la ciudad de Salta.63 El prototipo del negociante
jujeño en mulas no fue el gran tratante, aunque hubo excepciones, como
Bárcena y Sánchez de Bustamante, quienes favorecidos por la primera gran
expansión del comercio mular en las décadas de 1760 y 1770, volcaron parte
de su capital en la compra de tierras, con la expectativa de aumentar sus
beneficios; dedicándolas a la crianza de ganado y el engorde de mulas
provenientes de las provincias del Sur y entrando en los circuitos mercantiles
regionales como proveedores de ganado a los mercados andinos.
El negocio de la invernada estimuló la compra de tierras o la búsqueda en la
obtención de mercedes, en las zonas recientemente incorporadas de la frontera
del Chaco; un ejemplo de este proceso es el caso de Gregorio Zegada, quien a
las extensiones de tierras en los valles subtropicales le sumó propiedades en la
Puna, Quebrada y Valles Centrales. Las primeras fueron mercedes ganadas
por su participación en la guerra de frontera, mientras que a las demás las fue
adquiriendo por compra. Estas tierras, ubicadas en distintos pisos ecológicos,
le permitieron a Zegada, según sus propias palabras, “invernar mas de diez mil
mulas”.64
En 1780, circunstancias externas como las rebeliones indígenas de los Andes,
provocaron un descalabro de los mercados peruanos, iniciándose una fase de
declinación en el comercio de mulas. Este se recuperará recién en 1795, etapa
expansiva que durará hasta las Guerras de la Independencia, aunque no
tendrán el mismo destino que en tiempos pasados -el Alto Perú y Potosí- sino
el Perú. Esta demanda estará más en relación con el comercio interregional -
que tenía como fin abastecer a todo el espacio andino y en especial a los
centros mineros- que con la actividad minera propiamente dicha.65
El comercio de mulas en Jujuy, en esta nueva fase, seguirá siendo de escasa
dimensión con respecto a Salta. Por el contrario, más importante fue la
exportación de vacunos. Ésta era controlada por los comerciantes de Chichas,
quienes reducían a las vacas a charqui, para proveer a los centros mineros
cercanos a Potosí.66

Comercio de efectos de Castilla y productos de la tierra

Además del comercio mular, otros dos rubros mercantiles revistieron


importancia: los “productos de la tierra” y los “efectos de Castilla”. 67 El
crecimiento del giro de estos últimos en la región, permitió a los vecinos de
Jujuy una cierta prosperidad y la radicación de numerosos comerciantes

63
Entre 1774 y 1784 Jujuy interna 7500 y Salta 28.000 mulas. En 1771 la diferencia es mayor:
Jujuy 3400, Salta 39.000.Sánchez Albornoz, Nicolás,”La extracción de mulas de Jujuy...”,
op.cit., pp.108-109.
64
Zegada era propietario de las estancias y potreros de Rodero, Siansa, el Pongo, Río Negro,
Sora y El Palmar. ATJ. Caj.54, leg.1773, año 1801.
65
Véase: Mata, Sara, “Comercio Regional. Salta a comienzos del Siglo XIX”, en: Andes. Nº4,
Salta, CEPIHA, Universidad Nacional de Salta, 1991, p. 148.
66
Véase: Palomeque, Silvia, “La circulación mercantil en las provincias del Interior.1800-1810”,
en Anuario IHES Nº4, Tandil, 1989, p.166.
67
Los efectos de Castilla comprendían diferentes productos de manufactura europea, como
diversos tipos de telas, encajes, cintas, herramientas, etc. Los productos de la tierra
involucraban a mercancías de producción americana o indígena como la coca o los tejidos
realizados en los obrajes textiles de distintas zonas.
52

peninsulares, quienes mantuvieron vínculos familiares y comerciales con


comerciantes de Buenos Aires y Cádiz.
Las mercancías europeas vendidas en Jujuy abastecían tanto al mercado local
como a otros comerciantes, provenientes de distintas regiones que se dirigían
luego a las provincias de arriba y a las ciudades de Potosí y La Plata.
El éxito de algunos de ellos, por ejemplo Ventura Marquiegui, fue realmente
significativo. Ventura, inmigrante vasco, se estableció en Jujuy, en 1773, en
carácter de mercader tratante y residente de la ciudad. Dos años después de
establecer su residencia en la ciudad, contrajo matrimonio con María Gregoria
Martínez de Iriarte Goyechea, mujer jujeña perteneciente a una de las familias
más prestigiosas de la elite local.68 Establecido en la ciudad, llegó a ser un
importante comerciante de efectos de Castilla, actividad que lo insertó en una
red comercial que excedía el ámbito regional. Parte de esta red estaba
conformada por sus hermanos Pedro, Martín y Juan Marquiegui. Aunque este
último murió tempranamente en 1776, los otros fueron importantes para los
negocios del principal miembro de la familia, y por ello por un tiempo residieron
en Salta, para luego establecerse finalmente en La Plata. Pedro se encargaba
del comercio de importación de los productos europeos, comprándolos
directamente en España, para luego proveer tanto a otros comerciantes
instalados en América, como a sus propios familiares (hermanos y sobrinos),
quienes se ocupaban de su distribución por el interior de las distintas regiones,
desde las ciudades de Jujuy, Tupiza y La Plata.
Estas posibilidades de progreso económico le permitieron a Ventura
Marquiegui acumular un capital mercantil suficiente para actuar con giros
propios. Aunque también parte de ese capital fue derivado a la compra de
tierras; las más importantes fueron la Hacienda de San Lucas y la Estancia de
Santa Rosa, y ambas propiedades se encontraban ubicadas en la frontera
oriental jujeña sobre el Chaco. Las mismas se dedicaban a la producción
ganadera, a la invernada de mulas y a la producción de azúcar, de manera
similar a las actividades económicas de las haciendas vecinas de propiedad de
Carlos Sevilla, Martín de Otero o Gregorio Zegada. Ellos, al igual que
Marquiegui, llegaron a Jujuy a mediados de siglo XVIII, y plantaron los primeros
cañaverales en esta región.69 Si bien de ese periodo no se conocen los montos
globales de la producción azucarera de estas haciendas, existen algunos datos
aislados que sugieren que su producción se podía vender en otras regiones.
Por ejemplo, Silvia Palomeque, analizando la circulación mercantil en las
provincias del Interior entre 1800 y 1810, señala que el azúcar jujeño competía
con el de origen brasileño o el peruano, que entraba por Chile, en las ciudades
de Tucumán y Salta.70
Las actividades económicas e inversiones de Ventura Marquiegui evidencian
que es difícil hacer una notoria diferenciación económica entre el sector de los
hacendados y el de los comerciantes; por añadidura, muestran la influencia que
tuvo, sobre la tenencia de la tierra y la producción agraria, el incremento del
capital mercantil y la aceleración de la circulación de las mercancías.

68
Paz, Gustavo, “Familia, linaje y red de parientes: la elite de Jujuy en el Siglo XVIII”, Andes.
Antropología e Historia, nº 8, Salta, CEPHIA, Universidad Nacional de Salta, 1997.
69
Además de azúcar se producían derivados como la chancaca (masa preparada con azúcar o
miel), aguardiente y mistela (bebida que se hacia con aguardiente, azúcar, agua y otros
ingredientes).
70
Palomeque, Silvia,”La circulación mercantil en...”, op. cit., pp.175.
53

La comercialización de los efectos de Castilla, al igual que el comercio de


mulas, sufrieron las alternativas coyunturales derivadas de situaciones internas
---rebelión altoperuana-- y externas –guerras de España contra Inglaterra y
Francia (1796-1802)--, en tanto los productos de la tierra demostraron poseer
una autonomía relativa con relación a los centros mineros altoperuanos y al
puerto de Buenos Aires, manteniendo en estas coyunturas un mayor grado de
estabilidad dentro del mercado regional.71 En el caso particular de Jujuy las
importaciones de los efectos de la tierra llegaron a sobrepasar notablemente a
los de Castilla a comienzos del Siglo XIX. Esto se debió a que Jujuy era una
región plenamente integrada en el mercado interno colonial y sus vinculaciones
mercantiles más intensas se desarrollaban con el Alto Perú. La mayoría de las
importaciones provenían de esta zona e involucraban productos como los
tucuyos de Cochabamba y la coca; a lo que se sumaban productos de otras
regiones como la yerba mate de Buenos Aires-Santa Fe-Paraguay y los vinos y
aguardientes de San Juan.72
Por ultimo, durante este período se registraron crecientes exportaciones de
lana de vicuña y guanaco hacia Buenos Aires, con el objeto de ser
reexportadas hacia Europa. Comerciantes salteños (Juan Antonio Fernández,
Juan Nadal y Guarda) y el jujeño Domingo Santibáñez participaron de este
comercio, haciendo acopio de la lana y los cueros que provenían
especialmente de la Puna jujeña y eran comprados a los indios tributarios de
Rinconada.73

Comercio al menudeo: las pulperías

Al margen de los grandes y medianos comerciantes importadores y


exportadores, había una masa heterogénea de comerciantes minoristas
urbanos que tenían pequeñas tiendas o pulperías. A fines del periodo colonial
existían en San Salvador de Jujuy un total de 39 pulperías, número importante
si se compara con otras ciudades. Por ejemplo, en 1786, la cantidad de
pulperías que hay en todas las ciudades cabeceras de la Intendencia de Salta
del Tucumán es un total de 139, distribuidas de la siguiente manera: Salta 52,
Jujuy 39, Tucumán 36, Santiago 8 y Catamarca 4. En comparación con el
tamaño de la población de cada una de las ciudades mencionadas, la cantidad
de pulperías que funcionaban en Jujuy, a finales del siglo XVIII, resulta un
testimonio importante del dinamismo económico que había logrado mantener la
ciudad en este periodo.
La mayoría de los pulperos eran españoles, muchos de ellos inmigrantes
peninsulares como José Rodríguez, llegado de Galicia, o los andaluces Pedro
Montenegro, Francisco Cuenca, Felipe Ruiz Cabrera y el vasco Miguel
Fernández. Si bien la participación femenina en esta actividad era reducida, su
intervención irá creciendo a lo largo del siglo XIX, pero manteniéndose siempre
menor a la masculina, ya que en ese siglo todavía se manifiesta la marcada

71
Mata de López, Sara,”Los comerciantes de Salta a fines del Siglo XVIII”, Anuario, Escuela de
Historia, Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 1993-94, Nº XVI, p.191.
72
Palomeque, S.,”La circulación mercantil en...”, op.cit., pp.172.
73
En 1801 el Subdelegado de la Puna José Calixto de Sanzenea remitió desde el pueblo de
Rinconada por mano de Juan Nadal y Guarda 842 libras de lana de vicuñas, las cuales le han
abonado en cuenta de tributos, al precio de 5 reales la libra, lo que hace un total de 553 $.
AHS. Fondo de Gob. Carpeta Nº 18. Años 1800-1801.
54

tendencia a delegar en los hombres las actividades mercantiles.74 A pesar de


ser pocas, encontramos algunas mujeres al frente de las pulperías en Jujuy:
tales eran los casos de la mulata Maria Clemencia de Armas o la española
Ángela Prieto, ésta última no sólo atendía la pulpería, sino que además
elaboraba el pan en el ámbito del hogar para comercializarlo en su
establecimiento. Así lo expresó la misma Ángela, en el pedido de
reconocimiento de sus bienes gananciales, realizado cuando su esposo muere
repentinamente sin testar:

[...] maxime quando es publico y notorio el infatigable trabajo que con que
durante nuestro matrimonio me porte tanto en el despacho de la pulperia como
en el repartimiento diario del pan, que por mis manos amasaban, sin omitir las
faenas de favor y demas anexas a nuestro comercio [...]. 75

Las pulperías no sólo se asentaron en la ciudad cabecera de Jujuy, sino


también en los pueblos de indios como Rinconada y Santa Catalina, donde se
establecieron españoles y mestizos para abastecer a la población de la zona,
que vivía allí ocupada en el trabajo de los lavaderos de oro. Entre 1784 y 1791
se llegaron a instalar 59 pulperías en la Puna,76 prueba más que elocuente del
nivel de circulación mercantil que existía en esta región. Allí, Rinconada se
había transformado en un gran centro mercantil, al cual llegaban tanto efectos
de Castilla como productos de la tierra, traídos directamente por comerciantes
altoperuanos o por intermediarios provenientes de las ciudades de Salta y
Jujuy.77

Minas de plata y lavaderos de oro

Las cadenas montañosas surandinas de la Puna y la Quebrada de


Humahuaca guardaban buenas cantidades de diferentes minerales, cuya
explotación, especialmente la plata de Cochinoca y el oro aluvional de la zona
de Rinconada, se desarrollaron desde los inicios del sistema colonial. Aunque
esta actividad sufrió diferentes altibajos durante la etapa colonial, para el siglo
XVIII. Palomeque muestra, a través del Informe de MENA, el progreso de la
actividad minera:

[...] en la Puna y jurisdiccion de Jujuy hay varios veneros y banderos de oro, y


algunas minas de plata de cuyo metal hay una beta de fundición en el cerro de
Pan de Asucar, segun aparece de un pedimentos hecho en el Govierno por Don
Pedro Alonso de Celis el año pasado de 761, y assimismo por otra peticion de Don
Josef Pereyra decretado por el Gov.Dn.Baltasar de Abarca año de 723 constan
otras bocas minas de plata travajadas en dicha jurisdiccion en la cordillera llamada
de Aguilar siendo notorio las muchas cantidades de oro que en este siglo se
sacaron en años pasados de la Puna, que se expresa en un paraje nombrado la
Rinconada del oro, y en otro lugares de aquel distrito: de tal suerte que aunque
hoy se hallan quasi del todo abandonados los veneros, y minas de oro por falta de
74
Raspi, Emma, “Sobre tenderos y pulperos: minoristas urbanos de Salta y Jujuy (Siglo XIX)”,
Cuadernos 21.Historia, San Salvador de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,
UNJu, 2003, pp.29.
75
ATJ. Caja nº 67. Leg. 2167. Año 1802.
76
En Rinconada había 44 y en Santa Catalina 15.AHS. Fondo de Gob. Carpeta 22.Exp.8. Año
1793.
77
Palomeque, Silvia, Acceso a los recursos... op.cit., pp. 177-210.
55

operarios, o fomento para que las trabajen, siempre subsisten en este Ministerio
algunos Españoles, y tales quales Indios de los Pueblos de Kasavindo y cochinoca
de la Encomienda del único Titulo de Castilla que tiene esta provincia, que es el
Marques de Valdetojo [del Valle de Tojo] en que logran adquirir algun oro, para
pagar sus tasas, o tributos [...] 78

Las minas otorgadas a Pedro Alonso de Celis, habían pasado unos años a
propiedad de la compañía conformada por Ángel Antonio de la Bárcena y
Manuel Fernández Valdivieso, quienes en 1789 asentaron una compañía para
trabajar las minas de plata en Pan de Azúcar, junto a otras que se ubicaban en
la jurisdicción de Atacama. En cambio, la veta de El Aguilar fue comprada por
Gregorio de Zegada, en su intento por incursionar en el negocio minero. Sin
embargo, estas explotaciones parecen fracasar, ya que estas minas aparecen
abandonadas a fines del siglo XVIII.79
Otro metal muy importante fue el oro. La existencia de vetas de este mineral
fue el motivo por el cuál muchos españoles se radicaron en la Puna. Desde
épocas prehispánicas, su existencia era conocida, y el oro se obtenía,
fundamentalmente, de las arenas auríferas de los ríos llamados venéreos y
aventaderos.80 En su explotación participaban tanto indígenas como españoles.
Si bien este tipo de actividad tuvo un escaso atractivo para la inversión en gran
escala, como puede verse en la descripción de Mena y otras fuentes
contemporáneas, era un recurso utilizado por los indígenas para el pago de
tributos, y también para la compra de algunos productos. Para el trabajo de
estos lavaderos de oro, como vimos, no se requería de grandes
construcciones, ya que sólo se utilizaban simples instrumentos para remover la
tierra y separarla del agua. Sin embargo, a lo largo de la etapa colonial, fue
importante para la atracción de una población española e indígena difícil de
cuantificar, pero con la suficiente importancia como para que la región contara,
desde el siglo XVII, con un Teniente de Gobernador, varias poblaciones con
sus iglesias (que revestían la calidad de parroquias o viceparroquias) y un
número de pulperías que superaba a muchas de las ciudades cabeceras de
jurisdicción.

Impacto de la rebelión de Tupac Amaru

La circulación mercantil y la vida social se verán alteradas, hacia finales del


siglo, por una serie de movimientos sociales que se desarrollaron en el sur de
los Andes. Esto sucedió muy poco antes de la creación de las Intendencias,
pero cuando ya se hacían notar los efectos de las reformas borbónicas en
Jujuy. Dentro de la coyuntura general, se produjo la “Gran Rebelión” que en su
momento fue encabezada por el cacique José Gabriel Condorcanqui, llamado
Tupac Amaru II. La rebelión tuvo dos fases: la primera abarcó desde noviembre

78
Mena, Filiberto,"Fundación de Salta. Descripción... 1772", citado por Palomeque, Silvia,
“Acceso a los recursos... op.cit, p. 205.
79
Informe de Rafael Luz de las minas de plata y oro que había en la Intendencia de Salta.
Citado por Acevedo, Edberto, La Intendencia de Salta del Tucumán en el Virreinato del Río de
la Plata, Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, 1965, p. 235.
80
El oro de lavaderos se recoge separando tierra aurífera de los “veneros” que son lechos de
arroyos cubiertos de aluviones, que implican cavar de 2 a 4 metro; o de los “aventaderos”, o
antiguos lechos de ríos, en superficie. La tierra recogida se lava, siempre y cuando llueva.
56

de 1780 hasta mayo de 1781, y la segunda, desde esta época hasta dos años
más, cuando continuó en manos de los parientes y seguidores de
Condorcanqui hasta articularse con el movimiento de Julián Apaza o Tupac
Catari en la zona aymara. En la segunda etapa, el foco entonces se desplazó al
altiplano de la actual Bolivia y tuvo su epicentro en La Paz, ciudad que fue
sitiada durante un tiempo por los seguidores de Tupac Catari. Hacia 1783, la
“Gran Rebelión” había sido sofocada con la ejecución de Diego Cristóbal Tupac
Amaru y sus parientes en Cuzco.
En 1781, el gobernador de Tucumán Mestre comunicaba a sus superiores que
se había visto obligado a atender varios focos de la rebelión en Jujuy. El
primero se desarrolló entre abril y mayo de ese año (cuando en la sierra
peruana se estaba sofocando al ejercito de Tupac Amaru II) y tuvo lugar en el
frente oriental, cuyo núcleo era la reducción de San Ignacio de los Tobas. A la
cabeza de este movimiento se encontraba José Quiroga, mestizo e intérprete
de dicha reducción, en la que servía de soldado. Quiroga había convocado a
los tobas reducidos y logró sumar a otros indios chaqueños “salvajes”,
rebelándolos y atacando también los fuertes que protegían a San Ignacio. Esta
incursión tuvo relativo éxito, ya que fueron rechazados en el de Río Negro, y la
contuvieron en el fuerte de Ledesma.
La defensa de la ciudad de Jujuy estuvo a cargo del gobernador de armas
Gregorio Zegada, quién alertado sobre un posible avance de guerreros tobas y
matacos por el paraje de Zapla (inmediato a la capital), a fines de marzo se
adelantó y atacó sorpresivamente a los rebeldes. Como resultado de este
ataque apresó varios prisioneros, mientras los demás huyeron hacia los
montes. La sorpresa y la superioridad de armamentos favorecieron las victorias
del gobernador de armas y sus hombres. La represión que se desató con esta
victoria llegó a extremos durísimos: a modo de ejemplo, la cabeza cortada de
los dirigentes fue exhibida en la picota o en los cubos de los fuertes y
reducciones.
Posteriormente, en un segundo momento, la ola de rebeliones se desplazó
entre mayo y junio de 1781 hacia la Puna. No sólo influenciados por el
alzamiento de Tupac Amaru II (quién acababa de ser ejecutado), sino
especialmente por las acciones del rebelde altoperuano Tupac Catari, que
mantenía un prolongado sitio a la ciudad de La Paz, y había remitido
convocatoria a los pueblos de Rinconada, Casabindo, Cochinoca y Santa
Catalina para que se plegaran a su causa. El 18 de marzo, una carta informaba
al virrey de la presencia de Dámaso Catari en la Puna y la posibilidad de la
extensión del movimiento en la región:

[...] Durante la marcha desde Jujuy encontré al Marques del Valle de Tojo con
toda su familia, que iba fugitivo de su casa y hacienda temeroso de los presentes
alborotos. A poca distancia me hizo avisar el cura de Cochinoca y Casabindo,
lugares pertenecientes al citado Marques, que ambas poblaciones estaban
sublevadas.
El 14 encontré al cura de Santa Catalina, huido y á poco rato supe que aquel
lugar estaba sublevado y que se publicaban en él bando y edictos en nombre de
José Tupac Amaru [...] toda esta fermentación y el haber adquirido noticias de
59

DE LAS GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA A LA


ORGANIZACIÓN DEL ESTADO. 1810-1852

Viviana E. Conti (con la colaboración de Emma Raspi)

La ciudad y su jurisdicción en la primera mitad del siglo XIX

La jurisdicción de Jujuy estaba incluida en la Intendencia de Salta del


Tucumán, que comprendía también las jurisdicciones de Tarija, Orán, Salta,
Catamarca y Tucumán.
En medio de las guerras de la Independencia, que tenían a la Intendencia de
Salta por escenario, el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de
La Plata, Gervasio Antonio de Posadas, puso fin a la Intendencia de Salta el 8
de octubre de 1814, al dividirla en dos provincias: la de Tucumán, con capital
en San Miguel de Tucumán, y la de Salta, con capital en la ciudad del mismo
nombre, con jurisdicción sobre Jujuy, Orán, Tarija y Valle de Santa María. La
nueva provincia estaba regida por un “gobernador intendente y capitán
general” y las ciudades subordinadas por “tenientes gobernadores.” 1
Luego de la independencia de Bolivia (6 de agosto de 1825), que reconoció la
jurisdicción de la Intendencia de Salta sobre Tarija, un cabildo abierto reunido
en esta ciudad en septiembre de 1826, decidió la incorporación de Tarija y su
jurisdicción a la nueva República de Bolivia, lo que fue ratificado por el
Congreso de Chuquisaca dos meses más tarde.2
Desde 1826 y hasta 1834, la Provincia de Salta tuvo dentro de su territorio a
las jurisdicciones de Salta, Orán y Jujuy.

La Ciudad y su entorno.

Entre 1810 y 1850, sabemos que la ciudad de San Salvador, de acuerdo a lo


que se desprende de los Protocolos de compra y venta, de los padrones y de
las descripciones hechas por viajeros de la época, era una ciudad pequeña,
atravesada por la calle “del Comercio” (hoy calle Belgrano), que se extendía
desde la Plaza de Armas (hoy plaza Belgrano) hasta los comienzos de los
campos de la Tablada (donde actualmente se encuentra el Hospital Pablo
Soria y el parque San Martín); ocupaba el espacio comprendido entre los ríos
Grande y Xibi-Xibi.
En el plano dibujado por Ricardo Rojas en base al Padrón de 1808, podemos
observar que frente a la Plaza se encontraban el Cabildo y la Iglesia Matriz (en
los emplazamientos que mantienen hasta la actualidad); había 65 manzanas
habitadas, generalmente cada una pertenecía a una familia o a lo sumo dos;
además de la Iglesia Matriz, estaba la capilla de Santa Bárbara, el convento de
San Francisco (ambos en su actual emplazamiento) y el convento de La
Merced (ubicado donde actualmente se encuentra el hospital San Roque).

1
Acevedo, Edberto Oscar, La Intendencia de Salta del Tucumán en el Virreinato del Río de La
Plata, Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, 1965. Rojas, Ricardo, Archivo Capitular de Jujuy,
Buenos Aires, Imprenta Coni, 1944. Tomo IV, pág. XXIV.
2
Bass, Z. W., “Tarija, cuestión internacional”, en Joseph M. Barnadas (director), Diccionario
Histórico de Bolivia, Sucre, Grupo de Estudios Históricos, 2002. Tomo II, pp. 977 a 978
60

Era una ciudad chica pero con mucho movimiento de personas: viajeros,
arrieros y transeúntes que hacían el camino entre las “provincia de arriba”
(Bolivia y Perú) y las “provincias de abajo” (provincias rioplatenses). Como era
la última o primera ciudad del camino carretero, según el destino y procedencia
de los viajeros, éstos debían cambiar de medio de transporte, reemplazar la
mula por la carreta o viceversa, lo cual obligaba a la permanencia en la ciudad
el tiempo necesario para realizar estos preparativos y abastecerse de lo
necesario para el viaje. En las pulperías y almacenes se podían comprar todos
los artículos imprescindibles; también había talleres artesanales, una carnicería
y un molino, ubicados en los suburbios que daban sobre el río Xibi-Xibi. El
cruce del río hacia la banda (Cuyaya) se realizaba por dos sendas ubicadas a
la altura de las actuales calles Lamadrid y Senador Pérez.
Al ser Jujuy la última ciudad en el camino carretero entre el Río de La Plata y
Potosí, hasta aquí llegaban las carretas cargadas con mercancías, con destino
a los mercados del Alto y Bajo Perú; en adelante sólo se podía continuar el
viaje en mula, por lo que las cargas debían enfardarse para ubicarlas en tercios
de mula o burro.3

De ahí que la ciudad sea un depósito general de artículos para viajes a través de
las sierras. La dificultad en pasar las cordilleras, hace necesaria la previsión. Es
también por esto que después de Buenos Aires ninguna otra ciudad presenta
tanto movimiento comercial como Jujuy.4

Caminos, distancias y comunicación con otras regiones.

Distintos y variados caminos conectaban a Jujuy con Salta, con Buenos Aires y
las otras provincias del Río de la Plata; con Bolivia, Perú y la costa del océano
Pacífico. Los caminos “carreteros” eran aquellos en los cuales podían circular
las carretas, que generalmente eran las vías que iban hacia el Sur; los caminos
de “herradura” eran los que habilitaban sólo el paso de cabalgaduras (caballos
o mulas), por lo tanto eran los más numerosos y comunicaban a Jujuy en todas
las direcciones posibles; las vías de comunicación que conectaban con el
Norte, el Este y el Oeste, eran caminos de herradura.
Entre las ciudades de Jujuy y Salta había 18 leguas 5 de camino carretero, que
pasaba por el poblado de San Antonio, a orillas del río Perico, en cuya orilla
norte estaba la Receptoría Aduanera de Jujuy, “La Cabaña”; luego el camino
bajaba por la quebrada de Los Sauces hasta el abra de la Sierra, donde
tomaba el río la Caldera hasta Vaqueros y entraba al valle de Lerma. 6 Desde

3
Temple, Edmundo, Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy en 1826, (Capítulos extraídos del libro
inglés “Travels in various parts of Perú”, Londres, 1830, Traducido por Jaime Noguera con
prólogo del Dr. Juan B. Terán), reimpresión de la Universidad Nacional de Jujuy, 1989.
4
Andrews, Joseph, Las provincias del Norte en 1825, Tucumán, Universidad Nacional de
Tucumán, 1957, p. 104.
5
Una legua = 5000 varas = 4,3300 Kilómetros: Tabla de equivalencia de las pesas y medidas del
sistema metrico-decimal con los antiguos y vice-versa, Jujuy, Imprenta de J. Petruzzelli, 1889.
6
Esa ruta fue recorrida por Concolorcorvo cuando inspeccionó las postas entre ambas
ciudades; véase: Carrió de la Vandera, Alonso (Concolorcorvo), El lazarillo de ciegos
caminantes, Barcelona, Biblioteca Ayacucho, 1985, cit., pp. 85 y 87. Según Nicolás Sánchez
Albornoz, en el siglo XVIII existía una receptoría aduanera en la quebrada de los Sauces,
encargada de controlar los “excesos”; véase Sánchez Albornoz, Nicolás, “La saca de mulas de
Salta al Perú”, en Anuario de Investigaciones Históricas 8, Rosario, 1965. En el siglo XIX la
61

Salta, los valles Calchaquíes eran la vía de comunicación con Catamarca, La


Rioja y San Juan.
Entre Jujuy y Buenos Aires había 450 leguas de camino carretero, que tenía la
ventaja comparativa de que las mercancías viajaban en carretas; se calculaba
que el viaje redondo (ida y vuelta) duraba cinco meses, mientras que en mula o
caballo podía hacerse en 50 días. En una jornada a caballo, por camino llano,
se hacían entre 12 y 15 leguas, según las características del camino y de los
animales empleados. Este era el Camino Real, sobre el cual se había
instalado el sistema de postas y la única vía carretera, cuyo trayecto se
interrumpía sólo en época de crecidas de los ríos. El paraje más complicado de
cruzar era el río Pasaje (o Juramento), muy difícil de atravesar durante los
meses de lluvias (diciembre a marzo).7 El fuerte de Cobos, al Noreste de la
ciudad de Salta y al Sureste de la ciudad de Jujuy, que se había construido
como fuerte de avanzada sobre el Chaco, era el punto de intersección de los
caminos que comunicaban a las ciudades de Salta y Jujuy con las de
Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y Buenos Aires.
Los caminos de herradura, que la conectaban con otras regiones, cercanas y
lejanas, eran innumerables; no obstante, pocos de ellos eran usados para el
transporte de animales y mercancías, pues se necesitaba que las rutas
cumplieran algunos requisitos que garantizaran el arribo de las tropas y arrias:
debían tener pasturas, aguadas, evitar peligros típicos de la región, como los
“malos pasos”, los desmoronamientos y los “volcanes”.
En las vías de acceso más seguras y usadas, que servían de conexión
mercantil y que por sus características permitían el tránsito de recuas y tropas
de animales, se establecieron las receptorías aduaneras dependientes de la
Aduana de Jujuy, que controlaban el tránsito, los excesos y las guías
otorgadas por la Aduana. La relevancia de las receptorías residía en que la
Aduana se transformó en la principal fuente recaudadora de divisas de las
provincias.
A Jujuy llegaban los animales provenientes del Sudeste, que junto con el
ganado producido en la región, se exportaban hacia los mercados andinos; los
caminos los llevaban a pasar necesariamente por el valle de Jujuy, paso
obligado para conectarse con la Quebrada; aquí, en la Tablada instalada en el
norte de la ciudad, estaba emplazada la Aduana principal de Jujuy. 8
La ruta que iba por la Quebrada de Humahuaca, tenía la ventaja de contar con
agua y pasturas en todo el trayecto; en el paraje de León, estaba instalada la
receptoría aduanera que controlaba las guías y cobraba los excesos9. Después
de León, el valle se encajona y trepa por encima de los 2.000 metros, en el
paraje de Volcán; es un camino natural, labrado por el río Grande, que tiene la

receptoría se habría trasladado a La Cabaña; después de la independencia política de la


provincia de Jujuy, funcionó como Aduana de control de tránsito al ingreso a territorio jujeño.
7
Du Graty, Alfred, La Confédération Argentine, Paris, Guillaumin et Cie. Editeurs, 1858 [1855],
Temple, E., op. cit., Parish, W oodbine, Buenos Aires y las provincias del Río de La Plata desde
su descubrimiento y conquista por los españoles, Traducción aumentada con notas y apuntes
de Justo Maseo, Buenos Aires, Hachette, 1958. [1824-1832].
8
Desde la autonomía, se convirtió en la principal fuente de recaudación de la nueva provincia
de Jujuy.
9
AHJ. Carpetas de Gobierno, Legajos de Hacienda: Cuentas del celador de León. Las
quebraditas de León y de Reyes (al sur), eran zonas de engorde y a la vez pasos que podía
comunicar con la Puna, aunque muy escarpados. Por la banda oriental del río Grande, la
quebrada de Tiraxi conecta con el valle de Ocloyas, zona ganadera.
62

característica de ir al margen del río y estar protegido de las inclemencias


climáticas del ambiente puneño; poseía aguas y pasturas todo el año y sólo se
volvía intransitable durante las lluvias torrentosas del verano 10, por lo que era el
camino ideal para recuas cargadas con mercancías y tropas de vacas y
caballos.
El camino pasaba por los poblados de Tumbaya, Tilcara y Humahuaca, todos
ellos conectados por quebraditas transversales, tanto con la Puna (al
occidente) como con los valles orientales; durante los meses de tránsito de
ganado (marzo a mayo); en los pueblitos quebradeños se organizaban ferias,
que atraían a productores locales y a gente de los valles orientales.11 La
Quebrada de Humahuaca fue un espacio de intercambios, una ruta por la que
se desplazaban los productos de las tierras altas y las tierras bajas.
En el poblado de Humahuaca se encontraba una receptoría aduanera
dependiente de Jujuy. En Zapagua, el camino se bifurcaba: la ruta tradicional,
seguía la quebrada de la Cueva (por el cauce del río La Cueva), subía por el
abra de Cortaderas, pasaba por los parajes de Cangrejos Grandes y
Cangrejillos, siguiendo por la ladera occidental de la Serranía de Santa
Victoria, hasta Yavi.12 Es la ruta en la que se estableció, en el siglo XVIII, el
sistema de postas de correo.13
La otra ruta, que se desprendía en Zapagua, trepaba por los altos de Zapagua
(Azulpampa) hasta Tres Cruces (a 4.000 metros de altura) y seguía por la
Puna, donde empalmaba con el camino del “despoblado”. En Puesto del
Marqués y en La Quiaca había también receptorías aduaneras de Jujuy.14
El “despoblado” constituía la vía más rápida de acceso a los centros mineros y
poblaciones del sur de Bolivia; su desventaja consistía en que toda la ruta
transcurría por la Puna, sobre los 3.500 metros sobre el nivel del mar, donde
las temperaturas son muy extremas, las aguadas y pasturas son escasas y su
acceso (la trepada desde los valles) era abrupto y peligroso. Sin embargo, fue
el camino por excelencia para el tráfico de mulas desde el siglo XVII.
Al “despoblado” se accedía desde Salta, por la quebrada del Toro; desde la
quebrada de Humahuaca distintas quebradas transversales servían de vías de
conexión con la Puna; las más usadas en el siglo XIX eran la quebrada de
Tumbaya Grande, la de Purmamarca, la de Yacoraite y la subida por Tres
Cruces. En la ruta del “despoblado” estaba la receptoría aduanera ubicada en
la inmediaciones de Piscuno15; desde allí, el camino seguía en dirección Norte
por el río Miraflores y Doncellas (con agua, pasturas y vegas) hasta el Abra del
Campanario de Queta, que era, a la vez, un punto de unión y bifurcación de

10
Albeck, María Ester, “El amiente como generador de hipótesis sobre la dinámica sociocultural
prehispánica de la Quebrada de Humahuaca”, en Cuadernos nº 3, Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, 1992.
11
Conti, Viviana, “Articulación económica en los Andes centromeridionales (siglo XIX)”, en
Anuario de Estudios Americanos XLVI, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano- Americanos,
1989, p. 443.
12
Brackebusch, Luis, Por los caminos del Norte, Universidad Nacional de Jujuy, 1990 [1881].
13
Carrió de la Vandera, Alonso (Concoloncorvo), El lazarillo de ciegos caminantes, op.cit.
14
Registro Oficial de Jujuy (ROJ), Compilación de leyes i decretos de la Provincia de Jujuy
desde 1835 hasta el de 1884. Formada i editada por orden del Gobernador de la Provincia, Don
Eugenio Tello. Jujuy, Tipografía Libertad de José Petruzzelli, 1885, Tres volúmenes, Tomo I,
Decreto del 30 de enero de 1844.
15
Véase Boman, Eric: “Carte Archéologique du Nord-Ouet de la République Argentine, 1905”,
en: Antigüedades de la región andina de la República Argentina y del desierto de Atacama,
Universidad Nacional de Jujuy, versión al español, 1992, tomo II.
63

caminos; allí se estableció, en 1844, otra receptoría aduanera dependiente de


la Aduana de Jujuy.16 Un camino tomaba el rumbo Oeste-Noroeste, hacia las
zonas mineras, pasando por el poblado de San José de la Rinconada, Timón
Cruz, Oratorio y Santa Catalina; desde allí, ya en territorio boliviano, se accedía
a Esmoraca y los centros mineros de San Vicente y Portugalete; esta ruta no
estaba permitida para el tráfico de mercancías por el gobierno boliviano. 17 Con
rumbo N-NE, otro camino partía del Abra de Queta, hasta el poblado de
Cieneguillas; desde allí seguía en territorio de Bolivia, por Talina a Tupiza.
Desde el pueblo de Cerrillos, se entroncaba con el camino que venía desde la
Quebrada de Humahuaca por Tres Cruces18 y continuaba hasta La Quiaca.
Desde Yavi, el camino autorizado por la legislación boliviana, pasaba por Mojo
(lugar con pastura y agua, donde se hacía tablada para venta de mulas) y
Nazareno, hasta el valle de Suipacha (con abundantes aguadas y pasturas),
seguía a Tupiza, desde donde el camino principal llevaba a Potosí y Sucre.
Distintas sendas cruzaban la Cordillera de los Andes y comunicaban a la Puna
de Jujuy con la zona que para entonces formaba la provincia Boliviana de
Atacama, en especial con San Pedro de Atacama, Calama y el puerto boliviano
de Cobija, en la costa del Pacífico. El camino más usado, para llevar ganado a
San Pedro de Atacama y Toconao, era por Zapaleri; también se usaban los
pasos de Jama y de Tinte. Aunque dadas las inclemencias climáticas y la
peligrosidad de los pasos, la ruta trascordillerana más usada, para el envío de
ganado a la Costa y la conducción de mercancías desde el puerto boliviano de
Cobija, era el paso de Guaitiquina por territorio salteño.19

La población de Jujuy en la primera mitad del siglo XIX.

Como ya se vio, en el Censo de 1779, en la ciudad de San Salvador vivían


1.707 personas, el 12% de toda la jurisdicción de Jujuy, que para entonces
contaba con 13.619 almas, de las cuales 11.912 (87.5%) vivían en la
campaña.20 El medio siglo posterior a la Independencia, entre 1810 y 1869, es
un período caracterizado por la carencia de datos censales completos, hasta el
primer Censo Nacional (1869). Entre los dos censos, de 1779 y 1869, la
población de la jurisdicción creció más de 3 veces: de los 13.619 habitantes

16
ROJ, Tomo I, Decreto del 30 de enero de 1844.
17
Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia (ABNB), Colección Gabriel René Moreno:
“Disposiciones Comerciales vigentes en la República Boliviana”, Sucre, Imprenta La Libertad,
1840 y “Disposiciones Comerciales vigentes en la Aduanas de Bolivia”, Sucre, Imprenta Beeche
y Cia., 1845. El Decreto del 27 de noviembre de 1829, firmado por el presidente Andrés de
Santa Cruz, especifica que el único camino autorizado para la introducción de efectos y
producciones desde la frontera sur, era la ruta que pasaba por la villa de Tupiza; además
establecía que quienes fuesen por caminos diferentes serán objeto de decomiso de sus
artículos, recuas y aparejos. El Decreto del 5 de octubre de 1844, firmado por el presidente
José Ballivián, ratificaba el anterior y agregaba mayores penas al “tráfico clandestino”.
18
El ascenso por las Tres Cruces, a pesar de ser muy abrupto, parece haber sido bastante
transitado, porque la Aduana de Jujuy estableció una receptoría aduanera en Puesto del
Marqués (ROJ, op. cit.)
19
Conti, Viviana E., “La ruta de los arrieros y el salitre”, en Las rutas del Capricornio Andino,
Santiago de Chile, Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, 2000.
20
Acevedo, Edberto Oscar, La Intendencia de Salta del Tucumán.., op. cit. Gil Montero, Raquel,
La población de Jujuy entre 1779 y 1869, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Tesis de
Licenciatura, 1993, inédito.
64

que se habían computado en 1779, pasó a 40.379 que arrojó el Censo de


1869.
A pesar de la ausencia de censos, existen padrones, si bien incompletos para
todos los curatos, desde 1812 a 1859; los padrones nos permiten conocer la
evolución de la población en la primera mitad del siglo XIX.
Sin embargo, al analizar esta evolución, debemos tener en cuenta que Jujuy
fue escenario de las guerras de la Independencia de 1810 a 1824, período
durante el cual su territorio fue ocupado por tropas realistas en más de diez
oportunidades, lo que provocó tres éxodos de sus habitantes. 21
Las guerras, tanto de la Independencia como las civiles que siguieron
posteriormente, significaron aporte de hombres relativamente jóvenes a las
milicias, lo que repercutió en la estructura demográfica, haciendo que el
crecimiento de población fuese lento e irregular, incluso con períodos de
disminución.
Además de las levas y la mortandad provocadas por la guerra, el panorama
demográfico se complicó por un gran movimiento migratorio que desplazó
personas de diferentes lugares, sobre todo durante las guerras civiles que
asolaron a la región desde la década de 1820. Emigrados procedentes de
provincias vecinas, llegaban a Jujuy huyendo de los disturbios en sus lugares
de origen, a los que se sumaron inmigrantes bolivianos, que huían de los
conflictos políticos y las persecuciones. Desde 1831, también se agregaron a
los movimientos migratorios los exilados jujeños que huían hacia Bolivia, Chile
y Perú. Por todo esto, la situación demográfica de la primera mitad del siglo
XIX, es bastante confusa.
Los padrones de 1826, arrojan una población total de 28.300 habitantes en
toda la jurisdicción de Jujuy (ciudad y campaña).22 El Padrón de 1851, fue
completado por Gustavo Paz con los datos aportados por Martín De Moussy
para los curatos de Río Negro y los Pericos, computando un total de 29.609
habitantes para toda la jurisdicción de Jujuy.23
En referencia a la población urbana, asentada en San Salvador, donde se
cuenta con padrones más completos, se observa una disminución del 25% en
el período de las guerras de la Independencia, en especial entre los años 1812
y 1823, un crecimiento entre 1823 y 1843 y un crecimiento más lento pero
constante entre 1843 y 1851, que se mantiene hasta el censo nacional de
1869.24
Respecto a la filiación étnica de la ciudad, Gil Montero aclara que “... la ciudad
de Jujuy, a diferencia del resto de su territorio, concentraba los mayores
porcentajes de personas de color y de los españoles, lo que le otorga un rasgo
distintivo con respecto a la campaña donde los indios eran la mayoría de la
población. Esta realidad debió permanecer hasta bien avanzado el siglo XIX,

21
Véase más adelante “ocupaciones realista y éxodos”.
22
Teruel, Ana, “Población y trabajo rural en Jujuy. Siglo XIX”, en Ana Teruel (compiladora),
Población y trabajo en el Noroeste Argentino. Siglos XVIII y XIX, Jujuy, Universidad Nacional de
Jujuy, 1995, pp. 95 a 123.
23
Paz, Gustavo L., Province and Nation in Northern Argentina. Peasants, Elite and the State,
Jujuy 1780-1880, Emory University, Department of History. UMI Dissertation Service, 1999.
24
Gil Montero, Raquel, “La ciudad de Jujuy y su campaña circundante: algunos aspectos de su
población entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX”, en Jujuy en la Historia, Avances de
investigación II, Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy, 1995, p. 64.
65

pero las fuentes que tenemos no nos permiten cuantificar más allá de la
década de 1820”.25
Finalmente, completan el panorama las estimaciones de población realizadas
por el científico francés Alfred Du Graty en 1859 26, según las cuales la
provincia de Jujuy contaba con 33.139 habitantes, de los que 6.881
pertenecían a la ciudad de San Salvador. Todas las cifras de las que hemos
estado dando cuenta, las volcamos en el siguiente cuadro:

Cuadro 1
Evolución demográfica de Jujuy entre los Censos de 1779 y 1869
Jurisdicción 1779 1810 1826 1851 1859 1869
(1) (2) (3) (4) (5) (6)
Jujuy ciudad 1.707 1.667 2.274 6.881 3.072
Jujuy campaña 11.912 26.633 27.335 26.318 37.307
Totales Jujuy 13.619 12.278 28.300 29.609 33.199 40.379
Fuentes:
1) Datos del Censo de 1779
2) Datos aportados por: Comadrán Ruiz, Evolución demográfica argentina durante el
período hispánico (1535-1810). Buenos Aires, EUDEBA, 1969, citado por Cuccorese y
Panettieri, Argentina, Manual de Historia Económica y Social, Buenos Aires, Ediciones
Macchi, 1971 pp. 60 y 61.
3) Datos aportados por Raquel Gil Montero, La población de Jujuy entre 1779 y 1869,
Córdoba, Universidad nacional de Córdoba, Tesis de Licenciatura, 1993, inédito y Ana
Teruel, “Población y trabajo rural en Jujuy. Siglo XIX”, en: Ana Teruel (compiladora),
Población y trabajo en el Noroeste Argentino. Siglos XVIII y XIX, Universidad Nacional
de Jujuy, 1995, pp. 95 a 123.
4) Datos aportados por Gustavo L. Paz, Province and Nation in Northern Argentina.
Peasants, Elite and the State, Jujuy 1780-1880, Emory University, Department of
History. UMI Dissertation Service, 1999, Tablas 4.1 y 5.1 en p. 419
5) Estimaciones realizadas por Alfred Du Graty, La Confédération Argentine, Paris,
Guillaumin et Cie. Editeurs, 1858 [1855], p. 99.
6) Censo Nacional de 1869.

La vida en Jujuy en el siglo XIX.

Durante las guerras de la Independencia, la sociedad jujeña se había


convertido en una sociedad militarizada; sin embargo, sus habitantes, aunque
atentos a los vaivenes de la guerra, realizaban diferentes actividades que
diferían en oficios, orígenes y composición étnica, lo que implicó diferentes
prácticas y formas de organización del trabajo. De ellas, sobresalían tres
grandes esferas en el desarrollo socioeconómico de la ciudad: el comercio
minorista, la producción artesanal y la provisión de insumos básicos.
Los mercaderes operaban desde diversos tipos de “casas comerciales”, las
cuales, además de ocupar un espacio físico, eran empresas particulares
donde se agrupaban variadas actividades mercantiles y financieras. El
conjunto de establecimientos así entendidos, estaba compuesto por
comerciantes que se diferenciaban entre sí por los alcances de sus
actividades mercantiles, los tipos de productos que expendían y los diferentes

25
Ibíd., p. 77.
26
Du Graty, Alfred, La Confédération Argentine, op. cit.
66

roles de sociabilidad que cumplían; así en la ciudad operaban tiendas,


almacenes, cafés, boliches y pulperías.
La condición de almacenero o tendero la ejercían, generalmente, grandes
comerciantes que se abocaron a todas las gamas que la actividad mercantil
les permitía acceder; las “casas comerciales” jujeñas, además de ofrecer
artículos al mayoreo, provenientes de circuitos comerciales regionales o
interregionales, combinaron sus negocios con algunos de carácter financiero,
o bien, como apoderados de otros mercaderes. 27 Las pocas tiendas de la
ciudad ofertaban un amplio abanico de mercaderías destinadas al comercio
mayorista preferentemente, de los cuales los efectos de ultramar constituían
el grueso de los artículos de oferta, seguidos por productos regionales. Ello
les permitió abastecer a pequeñas pulperías y talleres artesanales.
Una consideración especial merecen las pulperías, pues en estos
establecimientos se conjugaron dos tipos de prácticas sociales diferentes:
como lugar de sociabilidad popular arraigada en una costumbre de beber en
público; o bien, lugar de intercambio comercial al menudeo. Los pulperos
provenían de sustratos sociales diferentes al de los comerciantes mayoristas y
sólo unos pocos integraban el grupo de grandes comerciantes. En gran parte
se dedicaban a la atención personal de sus negocios y ocasionalmente los
propietarios de las pulperías más importantes alternaron esta actividad con la
de pequeños operadores comerciales a escala reducida. Engranaje clave
dentro del sistema socioeconómico local, el pulpero gozaba de cierta
relevancia ante los ojos de la comunidad menos pudiente, ya que podía vender
de fiado artículos básicos de consumo y otorgar pequeños préstamos. Estas
operaciones, consideradas como el último eslabón de las formas de crédito
mercantil, eran por montos reducidos y efectuadas con total informalidad.
La empresa comercial actuaba como una empresa familiar, cuyos integrantes
provenían de familias de trayectoria comercial. Como negocio familiar, era
frecuente encargar a las mujeres la atención de la pulpería, mientras el
esposo hacia viajes de negocios; la participación femenina en estas
actividades fue creciendo de forma constante, aunque en términos reducidos
y marginales en relación a los hombres; la mayoría contaba con pequeños
establecimientos donde vendían insumos de elaboración propia. 28
Centros de sociabilidad popular, las pulperías fueron identificadas por las
autoridades como espacios de dudosa reputación proclives a las actividades
ilícitas y prohibieron la entrada de los “hijos de buenas familias”; las peor
consideradas fueron las periféricas, frecuentadas por “vagos y mal
entretenidos”. La práctica de beber en público fue considerada típica de los
sectores populares y estrechamente vinculada al ocio, en el cual la borrachera
integraba gran parte del intercambio comercial. Para reprimir tales
comportamientos se prohibía la atención al público durante las ceremonias
religiosas y en días festivos.
Los artesanos, conformaban un sector de la sociedad dedicado al trabajo
manual; eran considerados “artífices con destrezas”, que compartían no sólo
patrones de trabajo sino también experiencias de vida y prácticas culturales.

27
Cf. Raspi, Emma, “Sobre tenderos y Pulperos: Minoristas Urbanos de Salta y Jujuy (Siglo
XIX)”, en: Revista Cuadernos N° 21, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,
Universidad Nacional de Jujuy, Julio, 2003.
28
Cf. Raspi, Emma, “Sobre tenderos y Pulperos...”, op. cit..
67

Como trabajadores calificados, adquirían sus habilidades en un lento proceso


de aprendizaje, que les proporcionaba un mediano status social y económico,
especialmente a los maestros. Durante la primera mitad del siglo XIX
pervivían las modalidades de organización de la estructura artesanal
heredada de la colonia, que los diferenciaba en maestros, oficiales y
aprendices.
El conjunto de los sectores artesanales constituyó una reducida parte de la
masa de trabajadores urbanos, que fue creciendo al ritmo de la ciudad y
mantuvieron estable su composición por oficios.29 Los rubros que alcanzaron
mayor desarrollo en cantidad de integrantes fueron los correspondientes a la
producción y manufactura de los cueros, también la construcción y el
mobiliario; otra especialización de gran demanda y prestigio fueron los
herreros, quienes en tiempos de guerra, junto a armeros y fundidores, se
abocaron a la producción y reparación del armamento y herraduras. El gremio
de plateros gozaba de notable reputación entre las elites, pues empleaban
gran maestría en el revestimiento de los utensilios y adornos. Por otra parte,
el trabajo de sastres y costureras tuvo gran demanda durante la guerra, en la
elaboración de uniformes para las milicias; este trabajo gozaba de mayor
consideración y a ellos se les encargaba la confección de uniformes para los
oficiales de alto rango, que se pagaba según la calidad; mientras que las
mujeres fabricaban las prendas de los soldados y sus remuneraciones eran
por cantidad. Los sombrereros también gozaban de gran demanda.
Dentro del sector artesanal se mantuvo la tendencia entre maestros, oficiales
y aprendices, de convivir en el taller del maestro, es por ello que la casa-taller
era el ámbito de convergencia de la vida doméstica familiar, la vida laboral y
de educación profesional del núcleo de artesanos. En ellos se llevaba a cabo
una fase en la producción de utensilios, como unidades complementarias de
otras unidades mayores30 o simplemente trabajos de reparación, tal el caso
de los zapateros remendones y otros.
Fuera de las formas de organización gremial tradicional se desarrollaban los
oficios femeninos, como costureras, veleras y olleras, de elaboración
doméstica y sin especialización; la comercialización se efectuaba en las calles
o en algunas pulperías. Las fuentes legislativas indican que se trataba de
cuenta-propistas muy pobres, por lo que comúnmente estuvieron exentos de
las imposiciones fiscales.
El contingente de personas que trabajaban en los diversos talleres
artesanales, además de tener orígenes geográficos diversos, provenía de
condiciones sociales también diferentes: desde esclavos libertos, hasta
maestros religiosos. El factor étnico también fue un elemento presente en la
composición y consideración del sector: hacia 1820 el contingente de los
artesanos de Jujuy estaba compuesto por un veintinueve por ciento de
personas pertenecientes a las castas, distribuidas entre negros, pardos,
morenos y mulatos; la mayoría de ellos se desempeñaron en oficios tan
humildes como los de zapatero y albañil.

29
Sobre las características de cada rubro véase Raspi, Emma, “El mundo artesanal de dos
ciudades del norte argentino” Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, Escuela de Estudios
Hispanoamericanos, LVIII-1, 2001, pp. 163-168.
30
Tal el caso de talabarteros y lomilleros quienes aprovechaban el material procesado en las
curtiembres.
68

En el contexto de las guerras del siglo XIX, las pobres ganancias que el
trabajo artesanal ofrecía, los llevó a buscar ingresos alternativos, como el
alquiler de habitaciones en sus casas-taller.31 Por otra parte, la inestabilidad
del período y la búsqueda de nuevas oportunidades fueron factores que
incidieron para debilitar los vínculos corporativos, pues la necesidad de
ingresos hacía que el trabajador cambiara de oficio en variadas
oportunidades. La tendencia a reorientar la mano de obra familiar fue el medio
mas frecuente para ampliar el espectro ocupacional, así algunas familias
artesanales empleaban a sus hijos en oficios complementarios o mejor
considerados. Dentro de la esfera artesanal también se buscó establecer
vínculos de diversos tipos (profesional, de amistad, parentesco o clientelar) y
con distintos grupos sociales como estrategia económica.32 Sin embargo, en
la sociedad jujeña de entonces, el ejercicio de las artes mecánicas no era
considerado tan prestigioso como otros, por lo que ningún artesano guardó
relación directa con las elites.
Es muy común en el imaginario social, pintar el pasado de la ciudad de San
Salvador como un espacio donde el transcurrir de la vida urbana era lento y
relativamente solitario; sin embargo tanto en las calles principales como en la
plaza o la recova del cabildo, pululaban vendedores ambulantes que dotaban
a la ciudad de una dinámica fisonomía. Entre los numerosos leñeros, placeras,
empanaderas y chicheras, se destacaban los proveedores de agua, que juntos
conformaron el grupo de mayor marginalidad de los trabajadores urbanos.
Los aguateros ocupaban las calles ofreciendo su mercancía al son del pregón,
en carretillas que les servían de instrumentos de transporte y mostrador
indistintamente. A pesar de la facilidad de su provisión, la venta implicaba
frecuentar las fuentes públicas, espacios considerados “poco decentes” para
quienes gozaban de cierto status social.
El abastecimiento de la carne y el pan implicaba formas distintas de
organización: el trigo proveniente de puntos cercanos era procesado en el
molino ubicado en los suburbios de la ciudad. Las diferentes clases de pan se
elaboraban según dos modalidades: las panaderías autorizadas empleaban a
esclavos libertos y realizaban el “pan de hombre”, de acuerdo a antiguas
pautas gremiales, sujetas a las contratas de la corporación y bajo estricto
control del Cabildo33; por tanto constituían un negocio costoso, acentuado por
las fuertes cargas fiscales que debían abonar diariamente. Por otra parte, y
protegidas por la legislación local, las amasanderas elaboraban en el ámbito
doméstico el “pan de Mujer”; se trataba de cuentapropistas que competían
con los panaderos en precio y tipo de pan.
Desde los tiempos coloniales, los abastecedores de carne de la ciudad eran,
simultáneamente, proveedores de cueros para las curtiembres; compraban
ganado vacuno a los hacendados para abastecer de carnes a la ciudad y
firmaban contratos con los curtidores, a quienes repartían el corambre para
confeccionar suelas. Los carniceros estaban obligados a faenar determinado

31
Por ejemplo, el carpintero Vicente Chávez alquilaba habitaciones de su morada a un criador,
una chichera y un sombrerero. AHJ, CG.1851.
32
Algunas familias de artesanos, con sus redes de parentesco y su ética específica, fueron
capaces de producir la confianza y la eficacia en los modos de operar de los talleres; a ello
contribuyó la convivencia entre maestros y oficiales, éstos últimos generalmente eran familiares
directos del propietario del taller.
33 .
ROJ, op. cit, Tomo I, Decreto de 25 de noviembre de 1836 y Tomo II, 9 de agosto de 1859
69

número de reses por día, con lo cual se aseguraba la alimentación de la


población y una cantidad previsible de cueros.
De lo observado se desprende la idea de ciudad como lugar de poder y base
de las operaciones económicas, de allí la necesidad de comprenderla,
controlarla. En cada esfera de trabajo operaba una organización jerárquica
interna basada en condiciones de status económico. La cima de esta
jerarquía fue, indudablemente, privilegio de los comerciantes, en especial
tenderos y almaceneros, por debajo de los cuales se encontraba el importante
contingente de pulperos, discriminados a su vez, por condiciones
socioeconómicas y de género. Por su parte, los artesanos cumplieron un
significativo rol en el abastecimiento de la ciudad, a pesar del lento proceso
de desestructuración gremial tradicional, producto de la lenta pero implacable
expansión de la sociedad de mercado, que privilegiaba los valores
individuales por sobre los corporativos.

Las guerras de la Independencia

La revolución iniciada en Chuquisaca, en 1809, repercutió en la calma de la


sociedad pueblerina de Jujuy. Los jujeños ilustrados, junto a otros provenientes
de Buenos Aires y de distintos puntos del Virreynato, habían realizado sus
estudios en la Universidad altoperuana, donde mantenían sus redes sociales,
políticas e intelectuales.
Un año después, la Revolución de Mayo en Buenos Aires, renovó los debates
locales en torno a la soberanía de las tierras americanas. Sin embargo, la
noticia de las pretensiones de soberanía rioplatenses, llegaron a Jujuy a la par
de los rumores de que tropas realistas bajaban desde el Alto Perú,
preparándose para invadir la ciudad, y que Santiago de Liniers, en fuga hacia el
Norte, estaría por llegar en cualquier momento a Salta o Jujuy.34
En Salta, el gobierno de la Intendencia apoyó inmediatamente la causa
revolucionaria; en Jujuy, en cambio, las noticias de posibles invasiones de los
ejércitos reales, retardaron la adhesión del pueblo y del Cabildo.
En realidad, a Jujuy sólo volvió la paz cuando el ejército independentista, al
mando de Simón Bolívar, ocupó el Alto Perú en 1825. En esos 15 años, las
guerras de la Independencia enfrentaron a vecinos y parientes, ya que familias
jujeñas tomaron partido por alguno de los bandos en guerra: el
“independentista”, con tropas dirigidas desde Buenos Aires por las autoridades
emanadas de la Revolución de Mayo de 1810, y el ejército “realista”, tutelado
desde Lima por el virrey del Perú.
Durante esos quince años, el territorio jujeño fue un escenario permanente de
guerra; hubo once invasiones realistas en esta jurisdicción y su población debió
abandonar su tierra en tres oportunidades (éxodos). Fue objeto de saqueos y
pillajes, tanto en la ciudad como en la campaña, de levas, empréstitos
(voluntarios y obligatorios), expoliación de ganados, cosechas y todo bien
utilizable por los ejércitos; además, Jujuy vio interrumpida su principal fuente
de ingresos mercantiles: el comercio con el Alto y Bajo Perú.

Ocupaciones realistas y éxodos.

34
AHJ, Sección Ricardo Rojas (SRR), Caja IV, Libro Capitular 1800-1812, Acta del Cabildo del
15 de junio de 1810.
70

La vanguardia del Ejército Auxiliar del Norte, al mando del coronel Antonio
González Balcarce, llegó a Jujuy a fines de septiembre de 1810; de un día para
otro, la calma provinciana de Jujuy dio paso al cuartel de campaña; la
población jujeña debió proveer al abastecimiento y equipamiento del ejército,
para lo cual se dispusieron empréstitos voluntarios, en los que los vecinos
contribuían de acuerdo a sus posibilidades.
Desde el Cuzco avanzaba el brigadier Juan Manuel de Goyeneche, con un
ejército de 4.000 hombres, para sofocar la revuelta del Río de La Plata. La
vanguardia de las tropas realistas se acantonó en la ciudad de Tupiza, en
octubre de 1810. Desde las primeras operaciones militares quedaron
delimitadas las posibilidades de control territorial que tendrían ambos ejércitos.
González Balcarce avanzó con una parte del ejército hasta Yavi, donde se le
unieron los milicianos procedentes de Tarija. Después de algunas
escaramuzas entre ambos ejércitos, en Cotagaita, las tropas independentistas
se replegaron a Nazareno, donde recibieron auxilios desde Jujuy. El 7 de
noviembre de 1810 se produjo la primera gran batalla en los campos de
Suipacha, con el triunfo de los revolucionarios, que siguieron avanzando hasta
Tupiza y Potosí. La entrada en Potosí revestía de un alto valor simbólico para
los hombres de Buenos Aires; sin embargo, en la Villa Imperial, el
comportamiento de los porteños los enemistó con la elite potosina.35
Al comenzar el año 1811 la vanguardia se adelantó hasta Oruro y siguió a La
Paz; en su avanzada por el río Desaguadero, las tropas independientes fueron
derrotadas en Huaqui en junio de 1811 36, lo que provocó su regreso por Potosí
hasta Jujuy.
Mientras tanto, una sublevación en Cochabamba 37, obligó a los ejércitos del
rey a dividir sus fuerzas en dos frentes: Cochabamba y Jujuy. A esta última, en
persecución de las tropas en retirada después del desastre de Huaqui, se
dirigió una parte del ejército realista comandado por el Brigadier Pío Tristán,
que alcanzó y enfrentó a la retaguardia en Sansana, el 16 de diciembre de
1811, donde las dispersas tropas independentistas se reagruparon y lo
vencieron, asegurándose así el repliegue hasta Jujuy.
El Primer Triunvirato había encomendado a Juan Martín de Pueyrredón38 para
que se encargara de recibir y organizar al ejército revolucionario disperso que
llegaba a Jujuy. Pueyrredón reorganizó las fuerzas que pudo reunir y las
entregó a Manuel Belgrano, en la posta de Yatasto en marzo de 1812. La tropa
estaba moral y materialmente destruida, sin alimentos, ropas ni armamentos
suficientes.
En mayo, Belgrano trasladó el cuartel general a la ciudad de Jujuy y la
vanguardia al poblado de Humahuaca. En Jujuy, el 25 de mayo de 1812, el
Ejército Auxiliar del Alto Perú juró la bandera, bendecida por el cura párroco de
Jujuy y ex representante del pueblo ante la Junta de Buenos Aires, el canónigo
Juan Ignacio Gorriti.
35
La historiografía ha resaltado en especial el comportamiento de Castelli “escandalizando por
doquier al pueblo con su irreligiosidad”, Cutolo, V.O., “Castelli”, en Barnadas, Josep (director):
Diccionario Histórico de Bolivia, Sucre, Grupo de Estudios Históricos, 2002, Tomo I, p. 470.
36
Bidondo, Emilio, La Guerra de la Independencia en el Norte Argentino, Buenos Aires,
EUDEBA, 1976, pp. 43 a 54.
37
Era la segunda insurrección; la anterior de 1810 había sido sofocada por los ejércitos
realistas.
38
Hermano del Gobernador Diego de Pueyrredón (véase más adelante en Autoridades)
71

Mientras, el ejército monárquico a las órdenes de Goyeneche, logró dominar


los levantamientos de Chuquisaca y Cochabamba, estableció su cuartel en
Potosí y en agosto de 1812 envió al general Pío Tristán a apoderarse de Jujuy,
Salta y Tucumán, para así luego avanzar sobre Córdoba y Buenos Aires.
Conocedor de las intenciones del ejército realista y de las fuerzas con que
contaba, el Triunvirato en Buenos Aires dio instrucciones a Belgrano de
retroceder con el ejército y la población civil hasta Tucumán, no dejando a su
paso nada de lo que pudieran servirse los realistas. Mientras Belgrano
organizaba la retirada del pueblo de Jujuy, en lo que constituyó el primer éxodo
jujeño (23 de agosto de 1812), Díaz Vélez y los gauchos de la zona hostigaban
a las tropas de Pío Tristán, logrando poner a salvo a la población civil. El 24 de
agosto la vanguardia monárquica entraba en la ciudad de Jujuy, concretándose
así la primera ocupación realista de la ciudad.
En Jujuy, las fuerzas del rey reunieron un Cabildo adepto que funcionó hasta
marzo de 1813 y juró fidelidad a la Constitución española, dada en Cádiz en
1812.39
En su retirada hacia Tucumán, la retaguardia del ejército revolucionario, que
cuidaba la evacuación de los civiles, fue hostigada de manera constante y
debió enfrentarse en diversas escaramuzas; finalmente, al llegar al río Las
Piedras logró dispersar a la vanguardia realista y poner a salvo al grueso del
ejército, que consiguió llegar a Tucumán. Allí se enfrentaron ambos ejércitos el
24 de septiembre de 1812, en la Batalla de Tucumán, que fue el primer triunfo
de las alicaídas tropas revolucionarias dirigidas por Manuel Belgrano.
El ejército realista se retiró a la ciudad de Salta. A pesar de los esfuerzos de
Álvarez de Arenales y Díaz Vélez, al finalizar el año 1812, las jurisdicciones de
Salta y Jujuy continuaban en poder de los ejércitos del rey.
Gracias al apoyo brindado por el Segundo Triunvirato y la población de
Tucumán, Belgrano contó con los elementos necesarios para continuar con su
tarea de reorganización del ejército.40 En su avance hacia Salta y Jujuy, al
llegar el grueso de la tropa al río Pasaje, Belgrano enarboló la Bandera y el
ejército Auxiliar del Norte juró allí fidelidad a la Asamblea del Año XIII.41
En su avance hacia Salta, la vanguardia tuvo enfrentamientos con los realistas,
en el fuerte de Cobos y en el Portezuelo. Gracias a los conocimientos del
capitán Apolinario Saravia, Belgrano entró a Salta por el Norte y le cortó la
retirada a Pío Tristán, logrando el triunfo en la Batalla de Salta (20 de febrero).
Al llegar las noticias de las batallas de Tucumán y Salta, las provincias
altoperuanas se rebelaron. Goyeneche, al mando del ejército real, emprendió
la retirada hacia Oruro, donde concentró a todos los destacamentos que había
dispersos por el Alto Perú.
Mientras, los jujeños regresaban a la ciudad y a sus tierras; en marzo de 1813
se reincorporaron los cabildantes en sus puestos en la ciudad.42 En abril el
grueso del ejército ya estaba en Jujuy, preparándose para la nueva empresa,
que comenzó dos meses después, con la marcha hacia el Norte, conocida
como la Segunda Expedición al Alto Perú. Sin obstáculos en el camino,
Belgrano llegó a Potosí, donde estableció su cuartel general y dirigió la

39
AHJ, SRR, Caja II, Legajo 2, Libro Capitular de 1812 y 1813, folios 24-25.
40
Bidondo, Emilio, op. cit.
41
El río Pasaje, desde entonces, también se llamó río Juramento.
42
AHJ, SRR, Ibíd., folio 25v.
72

administración de la Provincia, la Hacienda y la Casa de la Moneda.43 Junto


con Álvarez de Arenales y Manuel A. Padilla, organizó el ejército y dispuso el
avance de las tropas independentistas hacia el Norte.
Entretanto, Goyeneche había sido reemplazado en el mando del ejército
monárquico por el brigadier Joaquín de la Pezuela, quien emplazó su cuartel
general en el río Desaguadero (límite entre Perú y el Alto Perú) y comenzó su
avance sobre La Paz y Potosí. Entre sus hombre contaba con el salteño
Saturnino Castro y el jujeño Guillermo Marquiegui, quienes tendrían un papel
relevante en el desarrollo de la guerra.
Ambos ejércitos se encontraron el 1 de octubre en Vilcapugio, una batalla con
grandes pérdidas en ambos bandos. Belgrano se replegó hasta Potosí, donde
con la ayuda de los gobernadores de Charcas y Cochabamba, reorganizó el
ejército y avanzó hacia la pampa de Ayohuma; allí tuvo lugar otro encarnizado
encuentro, en el cual los revolucionarios fueron derrotados y debieron
retroceder hacia Potosí, siendo perseguidos por los realistas hasta Yavi.44
El Alto Perú, abandonado por los ejércitos independentistas, se lanzó en una
Guerra de Republiquetas, guerrillas que luchaban con tenacidad contra las
autoridades españolas; las más importantes estaban en Cochabamba (a las
órdenes de los esposos Padilla), Charcas (a las órdenes de Camargo), Potosí
(Álvarez de Arenales), Oruro y La Paz (García Lanza), Tarija (Menéndez y
Uriondo) y otras más pequeñas en distintos campos y poblaciones, formadas
por indios, mestizos y blancos.45
Al mismo tiempo, en territorio jujeño, comenzaba la guerra gaucha. El primer
encuentro de los gauchos con tropas realistas tuvo lugar en Cangrejos y en
Humahuaca, en enero de 1814; fueron escaramuzas, que permitieron al
ejército, dirigido por Belgrano y Dorrego, replegarse hasta Jujuy.
Mientras la retaguardia permanecía en Jujuy a las órdenes de Dorrego, el
grueso del ejército, dirigido por Belgrano, bajó hasta Salta. En Yatasto,
Belgrano entregó el mando del Ejército del Norte a San Martín, quien había
llegado con refuerzos desde Buenos Aires.

La guerra gaucha en territorio jujeño.

Los realistas entraron en la ciudad de Jujuy en enero de 1814, en la segunda


ocupación que provocó un nuevo éxodo de la población; sin embargo, las
tropas en posesión de la ciudad, estaban impedidas de abandonarla o salir en
busca de víveres, pues eran constantemente hostigadas por los gauchos.
San Martín, conocedor de las técnicas militares, al reconocer el territorio,
comprendió que sólo por el Norte no se podía llegar al centro realista en Lima.
Los revolucionarios, con centro en Jujuy, no podían avanzar más allá de
Humahuaca o Yavi, mientras los realistas, con centro en Desaguadero, podían
bajar hasta Potosí y Tupiza, pero no mucho más. Su plan consistía en atacar,
simultáneamente, a Lima desde Chile y al Alto Perú desde Jujuy.
Antes de retirarse a Cuyo, para organizar el Ejército de los Andes, San Martín
llevó los restos del Ejército Auxiliar del Norte hasta Tucumán, donde se dedicó
a su reorganización.46 Dispuso la defensa de la zona en tres líneas de

43
Barnadas, Joseph, Diccionario..., op. cit., Tomo I, p. 280
44
Bidondo, Emilio, op. cit., pp. 92 a 96.
45
Barnadas, Joseph, Diccionario..., op. cit., Tomo II, pp. 711-712
46
Bidondo, Emilio, op. cit., p. 103.
73

operaciones: la defensa del río Pasaje, a cargo del Teniente Coronel Martín
Güemes; la defensa del camino de postas, a cargo del Coronel Gorriti y el
camino de los valles Calchaquíes, a cargo de Pedro José Saravia. Desde
Tucumán mandó armas y municiones a Álvarez de Arenales y los jefes de las
republiquetas, alentándolos a mantener las guerrillas en el Alto Perú; la
guerrilla dirigida por Álvarez de Arenales logró incluso cercar a los realistas en
Charcas.
En tanto, el ejército realista de Pezuela se encontraba cercado en Salta; por el
sur, el Ejército Auxiliar le impedía avanzar y, en el Norte, estaba perdiendo
contacto con su vanguardia en el Alto Perú; además, era constantemente
hostigado por los gauchos, de manera que no podía salir de la ciudad para
conseguir alimentos; aun cuando entre sus hombres había lugareños,
quedaron encerrados en las ciudades de Salta y Jujuy y en el fuerte de
Cobos.47
Ante la situación apremiante, Pezuela optó por evacuar Salta y Jujuy y regresar
al Perú con todos sus hombres48; las derrotas de los monárquicos en el Alto
Perú, la caída de Montevideo en manos de Buenos Aires y la organización del
Ejército de los Andes por San Martín, marcó un punto de inflexión en el
pretendido avance realista hacia el Río de La Plata. Ni siquiera las incursiones
de Guillermo Marquiegui por el Chaco y Orán, a fin de conseguir cabalgaduras
y alimentos, mitigaban la situación de confinamiento en la que se encontraban,
acorralados por las partidas de gauchos.
Ante la ausencia de San Martín, el mando del Ejército del Norte recayó en el
general Rondeau, quien estableció su cuartel general en Huacalera, mientras
la vanguardia se ubicó en Humahuaca. Desde Cotagaita, Pezuela marchaba
por la Puna; el encuentro de ambos ejércitos se produjo en Puesto de Marquez
(17 de abril de 1815), con la desbandada realista hacia Oruro, donde se
reagruparon, incorporando los regimientos dispersos por todo el Alto Perú. Al
mismo tiempo, Rondeau siguió avanzando por Tupiza, Cotagaita y Potosí,
donde se reunió con Álvarez de Arenales. El avance de Rondeau dio lugar a la
Tercera Expedición al Alto Perú, que terminó en el desastre de Sipe-Sipe y
nuevamente se produjo el repliegue hacia el Sur, hasta Jujuy, donde logró
llegar en enero de 1816.
Rondeau, acatando las órdenes del Director Supremo, llevó el ejército a
Tucumán, donde llegó a fines de junio de 1816. Salta y Jujuy quedaron sin un
ejército que las resguardara; sólo las milicias gauchas quedaban para enfrentar
una nueva invasión realista.
En 1816 llegaron al Perú los ejércitos españoles, que habían comenzado la
reconquista de la América Hispana, al mando del general Morillo; se trataba de
las primeras tropas profesionales en llegar al continente americano, que ya
habían sofocado las revoluciones en Colombia y Ecuador.
Pezuela, nombrado Virrey del Perú, encargó la dirección de los ejércitos al
general La Serna; su plan consistía en apoderarse de Jujuy, Salta y Tucumán,
47
Ibíd., pp. 110 y 111.
48
El 31 de julio de 1814, abandonaba Salta, que era ocupada por Güemes y el 2 de agosto los
realistas desocupaban Jujuy que fue ocupada por los comandantes de gauchos Bartolomé de la
Corte y Fermín de la Quintana. Pezuela se estableció en Cotagaita y Olañeta en Yavi; desde allí
avanzaron en reiteradas oportunidades sobre la Puna y la Quebrada, donde siempre fueron
interceptados por los gauchos, ocasionando casi 40 encuentros en menos de un año. Para más
información sobre el tema véase Bidondo, Emilio, op. cit. y Solá, Guillermo, El gran Bastión de
la Patria, Salta, Maktub, 2005.
74

donde se harían fuertes, para luego avanzar hacia Mendoza (para hacer
regresar al ejército de los Andes) y Buenos Aires.
La vanguardia realista, a las órdenes de Olañeta, estaba en Yavi. Las milicias
independentistas estaban divididas en escuadrones: uno en Casabindo al
mando del Marqués de Yavi, Juan José Fernández Campero, quien debía
vigilar la Puna; en Tarija estaban las fuerzas comandadas por el coronel
Francisco Pérez de Uriondo; en Humahuaca, el coronel Manuel Eduardo Arias
vigilaba la entrada a la Quebrada y a los valles orientales; en Tilcara el coronel
Manuel Álvarez Prado, controlaba la Quebrada; en Jujuy, los comandantes
Bartolomé de La Corte y José Gabino Quintana protegían la ciudad; en los
valles centrales, los coroneles Domingo Arenas y Domingo Iriarte; en Salta las
milicias de Güemes y en Tucumán los restos del Ejército del Norte.
Después de algunas escaramuzas, los realistas tomaron prisionero a Campero
y avanzaron sobre la Puna. El pueblo de Humahuaca fue abandonado y sus
habitantes, escoltados por los gauchos de Arias, se refugiaron en Jujuy; esto le
permitió a Olañeta avanzar por la Quebrada sin dar batalla y establecer su
cuartel en Humahuaca, desde donde mandó un destacamento a las órdenes
de Marquiegui a los valles orientales, a fin de cortar las comunicaciones entre
Orán y Tarija y atacar a Jujuy desde el Este; aunque Marquiegui fue hostigado
constantemente por los gauchos de Arias, no pudieron evitar que Olañeta
ocupara la ciudad de Jujuy, cuya población había sido evacuada en un nuevo
éxodo jujeño.
Mientras Olañeta ocupaba Jujuy, el grueso del ejército realista, al mando de La
Serna, llegaba a Humahuaca, fortificaba el pueblo para usarlo de retaguardia y
marchaba hacia Jujuy. A pesar de la superioridad numérica y profesional de
sus tropas, La Serna no pudo avanzar hacia Salta pues, cada vez que salían
de Jujuy, los realistas eran abatidos por los gauchos,49 mientras esperaba los
refuerzos que deberían llegarle desde el Alto Perú.
Belgrano, desde Tucumán, envió a Gregorio Aráoz de Lamadrid a cortarles el
paso por el camino del “despoblado”, en la Puna, y mandó refuerzos a Güemes
para la defensa de los valles. En un rápido movimiento, el coronel Arias, con
150 gauchos, se apoderaron de Humahuaca el 1 de marzo. La Serna mandó
tropas a Humahuaca y a Orán en persecución de Arias pero, al igual que las
partidas que enviaba en busca de ganado y alimentos, fueron continuamente
hostigadas y diezmadas por los gauchos.
La Serna quedó encerrado en Jujuy, sin comunicación con el Alto Perú, sin
alimentos, con la tropa hambrienta y enferma. A pesar de todo decidió avanzar
sobre Salta, dejando en Jujuy a Olañeta con algunos soldados; en los tres días
de marcha, sus tropas fueron constantemente atacadas por los gauchos, no
obstante lograron entrar en Salta el 15 de abril de 1817, mientras que Güemes
y sus milicias ponían sitio a la ciudad. En Salta, La Serna quedó aislado como
lo había estado en Jujuy.
Después de veinte días sin poder conseguir alimentos o cabalgaduras, en los
cuales fueron embestidos cada vez que salían de la ciudad, y enterado de la
victoria de San Martín en Chile, La Serna optó por abandonar Salta y Jujuy en
mayo. Sus tropas fueron perseguidas por los gauchos de Pachi Gorriti, de La

49
La salida de las tropas realistas de Jujuy, provocó numerosas escaramuzas con los gauchos
jujeños, de las que se destacan las batallas de Chijra, León y San Pedrito. Para más
información sobre estas batallas véase Bidondo, Emilio, op. cit. y Solá, Guillermo, op. cit.
75

Corte, de Gavino de la Quintana y del coronel Arias, de tal forma que el ejército
realista se retiró hasta Yavi.
La población jujeña pudo retornar a sus casas, después de cuatro meses de
éxodo, encontrando en estado desastroso a la ciudad y la campaña.
De regreso al Ato Perú, Olañeta junto con su cuñado Marquiegui organizaron
una nueva expedición para apoderarse de Jujuy; en agosto llegaron hasta
Humahuaca y después de derrotar a los gauchos de Arias, avanzaron hasta
Tilcara; desde allí obtuvieron los animales necesarios para montura y para
alimentación de las propiedades de Marquiegui; sin embargo, el constante
hostigamiento de los gauchos jujeños, los obligó a regresar a Yavi.
De regreso en el Alto Perú, Olañeta recibió refuerzos de La Serna, para
reconquistar Jujuy. Nuevamente avanzó por la Quebrada en enero de 1818 y,
auque era constantemente asediado y atacado por los gauchos, logró llegar a
Jujuy el 14 de enero; desde entonces y durante tres días, sometió a la ciudad
al saqueo. La caída de Jujuy provocó la reacción de las milicias gauchas
jujeñas, que encerraron nuevamente a Olañeta en la ciudad, impidiéndole su
abastecimiento desde la campaña y todo contacto con el Alto Perú, obligándolo
a regresar a Humahuaca y de allí a Yavi.
Mientras tanto, llegaba al Alto Perú el nuevo Jefe del Estado mayor, designado
por el rey, coronel Canterac, quien propuso a La Serna pacificar Tarija, para
luego lanzarse sobre Jujuy y Salta. Enterado Belgrano, en Tucumán, movilizó
el Ejército del Norte y, en medio de los conflictos políticos de 1818, Güemes
exortaba a los cabildos de Salta, Jujuy y Orán para que apoyasen este
esfuerzo con nuevos empréstitos a la población.50 Para entonces, la
vanguardia realista a las órdenes de Olañeta llegaba a Humahuaca y Tilcara y,
a pesar de los combates de los gauchos de Arias, se apoderó de Jujuy el 26 de
marzo de 1819, entregándola al saqueo y pillaje, después de lo cual regresó a
Tupiza.
En febrero de 1819, el Ejército del Norte al mando de Belgrano, siguiendo las
órdenes del Director Supremo, abandonó Tucumán rumbo a Buenos Aires,
dejando sin ejército y desprotegida a la frontera Norte; quedando sólo las
milicias de gauchos protegiendo la región.
Al mismo tiempo que San Martín se aprestaba a invadir Perú desde Chile, en el
Alto Perú se estaba organizando la séptima invasión realista a Jujuy: 4.000
soldados profesionales, a las órdenes de Ramírez de Orozco, Canterac y
Olañeta invadieron el territorio y ocuparon las ciudades de Jujuy y Salta a fines
de mayo de 1819. La avanzada realista llegó hasta el río Pasaje; los esfuerzos
realizados por las milicias gauchas, que sitiaban las ciudades, les cortaron el
abastecimiento y los hostigaron constantemente, obligando al ejército
profesional monárquico a retroceder hasta Tupiza.
En abril de 1821, aprovechando las disidencias políticas internas en Jujuy y
Salta, Olañeta y Marquiegui, invadieron el territorio de Jujuy, llegando hasta
Volcán y León; a pesar del hostigamiento de los gauchos, Marquiegui logró
tomar Jujuy el 15 de abril, pero debió retroceder hasta León donde se
encontraba el grueso del ejército. El Gobernador Gorriti, organizó las milicias y
avanzó con ellas hasta León, donde sorprendió a las tropas realistas. El triunfo
en la batalla del 27 de abril de 1821 se conoce como el Día Grande de Jujuy,

50
AHJ, SRR, Caja II, Legajo 2, Libro Capitular de 1814 en adelante, folios 94v y 95, Acta
Capitular del 20 de marzo de 1819. Para la situación política véase más adelante.
76

porque los jujeños solos, sin un ejército regular que los protegiera, salvaron a la
ciudad de ser nuevamente saqueada.
No obstante su derrota, el tenaz Olañeta hizo avanzar un escuadrón
acantonado en Mojo por el camino del despoblado, a fin de caer por sorpresa
en Jujuy. Este escuadrón, a las órdenes de José María Valdez, siguió hasta
Salta, bajando por la quebrada del Toro; entró a la ciudad de Salta por la
noche y después de atacar la casa de Güemes 51, se apoderó de la ciudad, y
tomó prisioneros y armas. Olañeta llegó a Salta el 22 de junio; sin embargo, al
quedar recluido en la ciudad, se vio forzado a firmar un armisticio con el
Cabildo. Por este armisticio, Olañeta debía abandonar Salta y retirarse a la
campaña Norte de Jujuy, hasta tanto se firmase un Tratado entre los gobiernos
de Salta y Jujuy y el Jefe del Ejército Real: el límite entre las fuerzas
revolucionarias y las realistas, quedó establecido en la quebrada de
Purmamarca.52
En agosto, se reunieron los diputados de ambos bandos y concertaron un
Tratado de Paz que suspendía todas las hostilidades por el término de cuatro
meses; extendía el territorio ocupado por las fuerzas revolucionarias hasta el
pueblo de Humahuaca y el de las fuerzas realistas hasta La Quiaca, quedando
como neutral el territorio comprendido entre ambas líneas. El Tratado prohibía
explícitamente el comercio y el tránsito mercantil entre ambas zonas.53
No obstante, la paz no llegó hasta la muerte de Olañeta en Tumusla, en abril
de 1824, y la entrada del ejército Libertador en Chuquisaca, en agosto de
1825.

Autoridades de Jujuy durante las guerras de la Independencia.

Jujuy, por ser una tenencia subalterna de la Gobernación Intendencia de Salta,


estaba gobernada por un Teniente de Gobernador elegido por el Gobernador.
Además, por haber sido fundada como ciudad con su jurisdicción, contaba con
un Cabildo, cuyos integrantes eran elegidos por los vecinos de la jurisdicción
(ciudad y campaña).
Cuando llegó la noticia de la Revolución de Mayo a Jujuy, el Gobernador
Intendente (con asiento en la ciudad de Salta) era el coronel Nicolás Severo de
Isasmendi y el Teniente de Gobernador (con asiento en la ciudad de San
Salvador) era Diego de Pueyrredón.54
En la reunión del Cabildo de los días 15 y 16 de junio, se trataron las noticias
oficiales de la revolución en Buenos Aires, así como del posible arribo de

51
Güemes fue herido en el ataque del 8 de junio; sacado de la ciudad por sus hombres, murió
poco después.
52
Sanmartino de Dromi, Ma. Laura, Documentos Constitucionales Argentinos, Buenos Aires,
Ciudad Argentina, 1994, pp. 1450-1453: “Armisticio entre los jefes de Salta y el ejército realista,
14 de julio de 1821”.
53
Sanmartino de Dromi, Ma. Laura, Documentos Constitucionales Argentinos, op. cit., pp. 1453-
1455. El Tratado fue firmado por los diputados por Salta y Jujuy Facundo Zuviría y Mariano
Gordaliza, por el ejército realista el coronel Manuel Mansanedo y el teniente coronel José María
Valdez; fue ratificado por el gobernador intendente de Salta José Antonio Fernández Cornejo,
en Salta el 20 de agosto y por el comandante general de vanguardia Pedro Antonio Olañeta, en
Tupiza el 30 de agosto.
54
Era el hermano de Juan Martín de Pueyrredón, quien sería Director Supremo de la Provincias
Unidas del Río de La Plata. Diego José de Pueyrredón se casó en Jujuy con Juana Francisca
Zegada; fue Comandante de Armas de las Fronteras de Jujuy e intervino en distintas “entradas”
al Chaco y en la Fundación de San Ramón de la Nueva Orán en 1794.
77

Liniers, en fuga hacia Lima.55 Ante los rumores de una eventual invasión
realista a Jujuy, el Teniente de Gobernador Pueyrredón tomó las primeras
medidas preventivas, al enviar al teniente Martín Miguel de Güemes, en calidad
de observador, al pueblo de Humahuaca.
La Junta de Buenos Aires solicitó, a los cabildos de las provincias, que
eligieran representantes para que se unieran a los de Buenos Aires. El Cabildo
de Jujuy eligió al Dr. Juan Ignacio Gorriti56, a quien le entregó, días después,
las “instrucciones” de su misión como representante del pueblo de Jujuy ante la
Junta de Buenos Aires.57
Durante el conflictivo año de 1810, cuando debieron tomarse importantes
resoluciones, las autoridades de Jujuy eran las siguientes:
Teniente de Gobernador: coronel Diego José de Pueyrredón; Comandante de
Armas: Manuel de la Quintana; Ministro Teniente de Tesorero (a cargo de las
finanzas): José Ignacio Guerrico; Subdelegado de la Real Hacienda: Alberto
Puch; Escribano Actuario: Francisco Antonio Llanos; Diputado de Comercio:
Félix de Echavarría¸ Administrador de Correos: Pedro Antonio Aguirre; Cura
Vicario de la ciudad: Manuel José de Leanis; Reverendo P. Guardián: Fray
José Figueiras; Reverendo P. Comendador: Fray Antonio María de Enseniat.
El Cabildo estaba compuesto por los siguientes vecinos de Jujuy: Alcalde de
Primer Voto: Francisco Calderón; Alcalde de Segundo Voto: Mariano
Gordaliza; Regidor Alguacil Mayor: Lorenzo Ignacio de Goyechea; Regidor Fiel
Ejecutor: Pedro de la Torre y Barela; Regidor Alférez: Juan Antonio Rodrigo y
Aldea; Síndico Procurador: Alejandro Torrens; Regidores: José Olivera (de
Propios y Obras Públicas) y Juan Antonio Rodrigo; Regidor Defensor de
Pobres y Menores: Pedro del Portal; Alcaldes de la Santa Hermandad:
Torcuato Sarverri y José Baigorri; Alcaldes de Barrio: Manuel Salas y Fernando
Bueno Moro; Mayordomo de Fiestas: Tomás Gómez.58
El canónigo Gorriti se incorporó a la Junta de Buenos Aires (convertida en
Junta Grande) el 19 de diciembre de 1810; desde entonces, y hasta noviembre
de 1811, desplegó su labor tendiente a garantizar la independencia política y
financiera de Jujuy.59 Es conocido su discurso acerca de la igualdad de los
pueblos y los consecuentes derechos de Jujuy a gobernarse a sí misma “como
una pequeña república”; sin embargo, son menos conocidas sus luchas para
dotar al Cabildo de los recursos financieros necesarios para el funcionamiento
autónomo de la provincia. En ese tenor bregó por la devolución de los fondos
del Ramo de Sisa al Ayuntamiento, realizó la defensa de la frontera oriental y
pidió el aumento de los derechos de Propios y Arbitrios de Jujuy.60
En 1811, la Junta Grande dictó el Reglamento de creación de las Juntas
Principales y Subordinadas; a Jujuy le correspondía esta segunda instancia,

55
AHJ, SRR, Caja IV, Libro Capitular 1800-1812, Actas Capitulares del 16 y 16 de junio de
1810.
56
AHJ, SRR, Caja IV, op. cit. Acta Capitular del 3 de septiembre de 1810 y Cabildo Abierto del
4 de septiembre de 1810.
57
Ibíd. Acta Capitular del 22 de septiembre de 1810.
58
Ibíd. Acta Capitular del Cabildo Abierto del 4 de septiembre de 1810.
59
Para mayor información sobre la labor de Gorriti en Buenos Aires, véase AHPJ, SRR, Caja III,
Diputación de Gorriti, pubblicado en Rojas, Ricardo, Archivo Capitular de Jujuy, Buenos Aires,
Coni, 1913, Tomo III; reproducidos en: Conti, Viviana (selección), Jujuy en sus Documentos.
Recopilación del Archivo Capitular de Ricardo Rojas, Universidad Nacional de Jujuy, 1992.
60
Ibíd. Correspondencia de Gorriti al Cabildo, en especial la fechada el 10 de enero, 26 de
febrero, 27 de marzo, 9 de abril, 26 de mayo, 20 de junio y 26 de julio de 1811.
78

razón por la que Gorriti, en Buenos Aires, reiteró sus reclamos sobre la
independencia de Jujuy de la provincia de Salta. Si bien la Junta Subalterna de
Jujuy entró en funcionamiento en enero de 1812 61, quedaron planteados los
conflictos entre el Cabildo de Jujuy y las autoridades provinciales en Salta.
Después del desastre de Huaqui, cuando los restos del Ejército Auxiliar del
Norte estaban llegando a Jujuy, el Primer Triunvirato designó a Martín de
Pueyrredón como el encargado de reorganizarlo, y a Celedonio Gorriti como
Teniente de Gobernador. En adelante, el cargo de Teniente Gobernador
tendría importancia política y estratégica para la defensa del territorio y la
continuación de la guerra; por tanto, el general Manuel Belgrano en 1812,
cumplió en Jujuy con las funciones del Teniente de Gobernador.
A pesar de la orden terminante de Belgrano de abandonar Jujuy, en agosto de
1812, no todos los vecinos la acataron. Algunos por convicción realista y otros
por preservar los patrimonios familiares de posibles saqueos, permanecieron
en la ciudad y formaron parte del “Cabildo Realista”. Durante la ocupación de
Jujuy por el ejército del rey dirigido por Pío Tristán, estuvo a cargo de la ciudad
como comandante de armas, el general Juan Ramírez Orozco y el Cabildo se
constituyó con el Alcalde de Primer Voto: José Miguel de la Bárcena; Alcalde
de Segundo Voto: Juan Antonio Rodrigo; Regidor Alférez Real: Saturnino
Eguía; Regidor Defensor de Menores y Pobres: Francisco Gabriel del Portal;
Regidor de Obras Públicas y Diputado de Propios: Francisco Calderón; Síndico
Procurador: Bentura Marquiegui; Alcaldes de la Santa Hermandad: José Diego
Ramos y Rafael Eguren.62
Estando la mayoría del pueblo jujeño en Tucumán, el Triunvirato solicitó a los
cabildos la elección de diputados para integrar la Asamblea del Año XIII; a
Jujuy, como ciudad subalterna de Salta, le correspondía la elección de un
diputado. Los vecinos en el exilio eligieron a ocho electores, quienes a su vez,
reunidos en la Sala Consistorial del Ayuntamiento de Tucumán, designaron al
presbítero Pedro Pablo Vidal, quien recibió sus instrucciones del Cabildo
reunido a su regreso al territorio jujeño.63
Después de la batalla de Salta y la retirada de las tropas de Pío Tristán los
jujeños regresaron a Jujuy, donde dieron comienzo al lento y penoso trabajo de
reconstrucción de la ciudad. El flamante Teniente de Gobernador fue el coronel
Josef de Bolaños; el Cabildo se reunió en su sala consistorial con sus antiguas
autoridades64, y en la sesión del 22 de marzo, juró obediencia a la Asamblea
del Año XIII; en los días siguientes, los vecinos pudieron elegir los concejiles
de 1813, que prestaron juramento a la Asamblea y recibieron las noticias de la
65
creación del Segundo Triunvirato.
En abril el grueso del ejército ya estaba en Jujuy, reponiéndose para la nueva
empresa; la urgente necesidad de alimentos, ropas y armas imprescindibles
para que las tropas revolucionarias continuaran su avanzada, fue solventada
con un nuevo empréstito a la población de $ 53.000.

61
AHJ, SRR, op. cit., Acta Capitular del 21 de enero de 1812; la Junta quedó formada por
Mariano Ramón de Saravia, Manuel Francisco de Basterra y presidida por el Cabildo.
62
Ibíd., Caja II, Legajo 2, Libro Capitular de 1812, folios 2 a 25, actas capitulares del 9 de
septiembre de 1812 al 4 de marzo de 1813.
63
En Tucumán, 9 de diciembre de 1812. Rojas, Ricardo, op. Cit., Tomo III, pp. 410-412 y pp.
415-416.
64
AHJ, SRR, Caja II, Libro Capitular de 1813: Acta Capitular del 21 de marzo de 1813
65
Idíd., Actas Capitulares del 22, 24 y 25 de marzo de 1813.
79

Durante el año 1814, mientras los jujeños abandonaron nuevamente la ciudad


en un segundo éxodo, las Provincias del Río de La Plata asistían al
surgimiento del Directorio y se segregaba la Intendencia de Salta, de la cual
emergieron dos provincias: las de Tucumán y Salta; en la nueva provincia de
Salta, quedaba comprendida Jujuy y su jurisdicción.
Las fuerzas realistas, al mando del general Joaquín de la Pezuela y Sánchez,
ocuparon Jujuy durante seis meses; el comandante de armas, Pedro Antonio
de Olañeta formó un nuevo “Cabildo Realista”, exigió “contribuciones” a la
población, confiscó ganados y confinó a las familias de los emigrados a Tarija y
Huacalera, dentro del territorio dominado por las tropas monárquicas.66
Así ordenó que “hallándose ausentes los vecinos qe. Componen el cavildo de
esta ciudad y siendo indispendable se establezcan nuevamente (...) en uso de
mis facultades como General de las tropas del Rey (nombro a)”: Tomás Games
como Alcalde de Primer Voto, Alejandro Torres como Alcalde de Segundo
Voto, Pablo Mena como Alcalde Provincial, Joseph Ramos como Fiel Ejecutor,
Julián Zegada como Defensor de Menores, Martín Otero Comisionado de
Obras Públicas y Lorenzo Goyechea (enfermo) como Procurador, reemplazado
después de su fallecimiento por Juan Antonio Rodrigo.67
El regreso de los exilados repuso a los concejiles partidarios de la Revolución y
el Director Supremo nombró Teniente de Gobernador al coronel Mariano
Saraza, quien fue reemplazado en mayo de 1815 por el Alcalde de Primer Voto
del Cabildo, Mariano Gordaliza.
En los siguientes años, la política local estará inmersa en los conflictos entre el
Cabildo jujeño y el gobernador de Salta, coronel Miguel Martín de Güemes.

El cabildo jujeño baluarte de la autonomía.

El Cabildo de Jujuy se había transformado en el defensor de la independencia


de Jujuy y su jurisdicción. Desde que comenzara la Revolución, había dado
pruebas de sostener la misma línea de pensamiento, que se vio reflejada en
las instrucciones que les diera a sus representantes ante los gobiernos
centrales, Gorriti y Vidal.
Cuando renunció el gobernador intendente Hilarión de la Quintana, y estando
acéfalo en ese momento el cargo de Director Supremo de las Provincias
Unidas del Río de la Plata, a quien correspondía cubrir el cargo de Intendente,
ocurrió la anomalía legal de que el cabildo de Salta asumiera provisionalmente
el cargo de Gobernador Intendente y llamara a cubrir la vacante sólo a los
vecinos de Salta. La ciudad de Salta, no obstante ser la capital de la
Intendencia, sólo era una de las cuatro jurisdicciones de la Intendencia, por
tanto, si el Gobernador Intendente no era elegido por el Director Supremo,
correspondía a los vecinos de los cuatro cabildos su elección. El Cabildo
salteño, reunido en Cabildo Abierto, designó Gobernador Intendente el 5 de
mayo de 1815; las tenencias subordinadas no participaron de la elección, pero
se les solicitó la ratificación de lo acontecido; Tarija y Orán acataron la decisión
de Salta, pero Jujuy, en uso de sus facultades, la desconoció. El Cabildo
entendía que frente a la acefalía nacional y provincial, los pueblos retomaban
su soberanía.

66
Ibíd., Caja II, Legjo 3, Actas Capitulares que van del 3 de febrero al 23 de julio de 1814.
67
Ibíd.
80

Si bien este episodio terminó solucionándose en los meses siguientes 68, fue el
origen de una serie de conflictos entre el Gobernador Intendente Martín
Güemes y el Cabildo jujeño, que quedaron enmarcadas en las desavenencias
entre Güemes y el general del Ejército del Norte, Rondeau, que concluyeron
por dividir a los revolucionarios y favorecer una nueva invasión realista.
En noviembre de 1815, el Cabildo en el exilio tucumano, debió elegir a su
representante ante el Congreso Nacional que estaba por reunirse en Tucumán,
recayendo la responsabilidad en Teodoro Sánchez de Bustamante, quien
recibió las expresas instrucciones de promover la independencia de España,
propender a la formación de un gobierno general bajo la unidad territorial y
propiciar la igualdad de derechos, libertad, soberanía e independencia de cada
Provincia.69
A fines de 1815 y comienzos de 1816, comenzaron a llegar a Jujuy las tropas
dispersas por la derrota de Sipe Sipe. Se temía un nuevo avance del ejército
realista, por lo que se levantaron nuevos empréstitos sobre la población, que
causaron malestar general debido a la escasez de recursos existentes; en
Jujuy, el Cabildo Abierto del 6 de abril desconoció la autoridad del Gobernador
Intendente, al que llamó déspota y autoritario, mientras Güemes acusaba a los
cabildantes jujeños de pro realistas.70 Por esa época también se reanudaron
las desavenencias entre Güemes y Rondeau, que sólo beneficiaban a las
tropas realistas. Mientras tanto, un ejército profesional, veterano de la guerra
con Napoleón, avanzaba hacia Jujuy al mando del general La Serna.
La inminente situación de guerra y la elección de Juan Martín de Pueyrredón
como Director Supremo del Río de La Plata, así como su visita a Jujuy en
junio, calmaron los ánimos y convencieron al Cabildo de dejar de lado,
momentáneamente, sus reclamos de autonomía, tema que debería ser tratado
en el Congreso reunido en Tucumán.
En agosto comenzó la evacuación de la población civil, despoblando la ciudad
y sus alrededores, en lo que sería el tercer éxodo jujeño.71 En enero de 1817,
los realistas ocuparon la ciudad de Jujuy, donde permanecieron durante seis
meses; la ciudad fue saqueada y la campaña circundante devastada por los
ejércitos reales a las órdenes del coronel Francisco Javier de Olarria y el
brigadier Pedro Antonio de Olañeta.
Los jujeños pudieron regresar recién en el mes de agosto; en la reunión de la
primera sesión del Cabildo estaba presente el Gobernador Güemes, que exigió
la destitución de dos cabildantes (Juan Josep González Ahumada y Joaquín

68
Los conflictos entre el Cabildo jujeño y Güemes pueden seguirse en la documentación
contenida en AHPJ, SRR, Caja III; publicada en Rojas, Ricardo, Archivo Capitular de Jujuy, op.
cit., volumen 3, pp. 469-506; reproducido en Conti, Viviana, Jujuy en sus documentos, op. cit. El
gobernador Güemes envió a Jujuy al Pedro Antonio Arias para que llegara a un acuerdo con el
Cabildo; en septiembre, Güemes se presentó ante el Cabildo jujeño y llegaron a un acuerdo de
reconocimiento mutuo de las autoridades.
69
Gamboni, Olga Dina, “Las instrucciones jujeñas de 1816”, en Trabajo y Comunicaciones 17,
Universidad Nacional de La Plata, 1967.
70
AHJ, SRR, Caja II, Legajo 2, Libro Capitular de 1812, folios 154-156, Acta Capitular del 6 de
abril de 1816. Llama la atención, entre los vecinos presentes en el Cabildo abierto, la presencia
de dos diputados al Congreso de Tucumán por otras jurisdicciones: Tomás Manuel de
Anchorena, diputado por Buenos Aires y José Miguel de Zegada, diputado por Tarija.
71
Entre agosto y diciembre, la población se retiró a Tucumán, donde se encontraban los restos
del Ejército del Norte. Ibíd., Caja II, Libro 3, folios 21 y ss.
81

Echeverría) por haber permanecido en la ciudad durante la ocupación realista y


“haber colaborado con el enemigo.”72
Por un acuerdo entre el Cabildo y el Gobernador Intendente, se eligió como
Teniente Gobernador de Jujuy a Patricio Puch; esa elección limó asperezas y
benefició a la contención de las continuas invasiones realistas a la Quebrada y
valles, a las que hicieron frente sólo los contingentes de gauchos dirigidos por
Arias.
En enero de 1819, la ciudad fue saqueada durante tres días por las tropas de
Olañeta. Eran tiempos de continuas invasiones, sin la presencia de un ejército
formal en la zona. Después que los monárquicos abandonaron la ciudad, el
Cabildo realizó la renovación anual de concejiles, correspondiéndole el puesto
de Alcalde de Primer Voto al sargento mayor de gauchos Manuel Lanfranco, a
quien Güemes designó como Teniente de Gobernador.73
Nuevamente se reanudaron los conflictos entre el gobernador Güemes y el
Cabildo jujeño; el Gobernador, sin notificar al Cabildo, decidió remover al
representante jujeño ante el Congreso de Tucumán, motivado por la falta de
apoyo económico del Congreso a la continuación de la guerra. Solicitó además
al Director Supremo, el reemplazo de Teodoro Sánchez de Bustamante por
José Mariano de la Bárcena. La medida, era improcedente, pues el diputado
había sido elegido por el pueblo de Jujuy y no por el gobierno de la Provincia,
por tanto sólo el pueblo podía removerlo74.
Cuando en diciembre de 1818 el Cabildo renovó a los concejiles, Güemes
obligó a la renuncia de dos de ellos, acusándolos de “cómplices de los
realistas”: a Agustín Sarverri le imputaba haberse quedado en Jujuy durante la
última invasión y a Inocencio Torino lo recusó por comerciar con el enemigo.75
Como Alcalde de Primer Voto fue elegido el capitán de milicias de gauchos,
coronel Bartolomé de la Corte, a quien Güemes, siguiendo la tradición por él
implantada, nombró Teniente de Gobernador.
El nombramiento de Bartolomé de la Corte, hombre partidario de Güemes,
reanudó las disputas políticas con sus opositores, que en Jujuy estaban
encolumnados detrás de las figuras de Teodoro Sánchez de Bustamante y del
coronel Manuel Eduardo Arias.
El enfrentamiento entre el Gobernador y el Cabildo se agudizó cuando el
primero exigió al pueblo de Jujuy un nuevo empréstito. Días después Olañeta
llegaba hasta la ciudad de Jujuy, que fue sometida al saqueo de las tropas
realistas durante dos días (26 y 27 de marzo de 1819).
El 30 de mayo el Cabildo de Jujuy, a solicitud del Gobernador, juró la
76
Constitución Nacional de 1819 ; no obstante, cuando en septiembre la
campaña llamó a un Cabildo Abierto, para remover a Teodoro Sánchez de
Bustamante y otorgar poderes a Bárcena, volvieron los enfrentamientos
políticos entre los partidarios de Güemes y los de Sánchez de Bustamante,
cada vez más cercanos a la “Patria Nueva” e identificados con las aspiraciones
de autonomía del Cabildo jujeño. Al renovarse el Cabildo de 1820, habiendo
72
Ibíd., Actas del 5 y 15 de junio de 1817, folios 27-28.
73
Lanfranco asumió por la renuncia de Pablo Soria. Ibíd., folios 84-85.
74
En el seno del Congreso, los diputados no aceptaron la ingerencia del Gobernador; sin
embargo, Teodoro Sánchez de Bustamante renunció a su cargo; el organismo lo designó
Presidente del Congreso, por segunda vez, en noviembre de 1818.
75
AHJ, SRR, Caja II, Libro 3, Libro Capitular de 1814, folios 78-79: Acta Capitular del 15 de
diciembre de 1818.
76
Ibíd., Acta Capitular del 30 de mayo de 1819, en folios 100-101.
82

sido electo Alcalde de Primer Voto Patricio Baigorri, no fue nombrado Teniente
de Gobernador, como era costumbre, sino que Güemes reeligió a de la Corte.
En 1820, con la disolución del poder central (Directorio), las provincias
retomaron su autonomía, dictaron sus constituciones y organizaron su gobierno
y sus finanzas. Sin embargo, Jujuy continuaba subordinada a Salta.
Mientras Jujuy defendía su territorio de los posibles saqueos, en Salta una
revolución destituía a Güemes y los ejércitos realistas entraban en la capital de
la Provincia, tomando prisioneros e hiriendo mortalmente al gobernador. Sólo
después que las tropas de Olañeta se retiraron hasta la Puna, Jujuy recobró la
calma. El Cabildo retomó el mando político y entregó el militar al comandante
de la Quebrada José Gabino de la Quintana.
La Provincia de Salta comenzó el proceso de organización institucional, acorde
al resto de las provincias rioplatenses. En julio de 1821, el Cabildo de Jujuy
eligió a los congresales constituyentes que elaborarían el Estatuto Provisorio
para Salta y Jujuy de 1821. El Gobernador Fernández Cornejo solicitó al
ayuntamiento ocho nombres para elegir entre ellos al Teniente Gobernador de
Jujuy, de donde salió electo Agustín Dávila. También le correspondió al
Cabildo elegir a los cuatro representantes por Jujuy a la Junta Permanente de
Salta: Juan Ignacio Gorriti, Ramón Alvarado, Manuel Ignacio del Portal y
Manuel de Tezanos Pinto.77
Sin embargo, los conflictos políticos de Salta también llegaron a Jujuy; en
enero de 1822, un grupo perteneciente a la Patria Vieja, atacó a Pablo Soria,
hirió gravemente a Agustín Dávila y asesinó a Manuel Eduardo Arias. La
imposición de Bartolomé de la Corte como nuevo Teniente Gobernador terminó
de enfrentar al Cabildo con el gobernador Gorriti. Este sustituyó a de la Corte
por Quiroz, pero el Cabildo jujeño seguía reclamando por Dávila.
Quiroz no era popular, porque fue impuesto por las armas y porque era
considerado impostor; pero además se hizo más impopular cuando impuso
sobre la población un nuevo empréstito obligatorio, a pesar de las reiteradas
protestas del cabildo y de los comerciantes por la pobreza reinante.78
La situación económica en la que se encontraba la población, después de los
éxodos, los saqueos a los que fue sometida y el corte del comercio con el Alto
Perú, era desesperante; los morosos a los ramos de Propios y Arbitrios eran
tantos, que el Cabildo discutía sobre la necesidad de subastar el Ramo.
Quiroz, a fin de recaudar fondos en la Aduana, terminó por abrir el comercio
con el Alto y Bajo Perú.
En 1824, con motivo de la reunión del Congreso General Constituyente en
Buenos Aires, el Cabildo jujeño eligió como su representante a José Miguel de
Zegada. Finalmente, en 1825, durante el gobierno de Juan Antonio Álvarez de
Arenales, fue repuesto Agustín Dávila en el cargo de Teniente de Gobernador.

La ruina de una economía tradicional

Hasta el comienzo de las guerras de la Independencia, la economía jujeña


giraba en torno al comercio de exportación hacia la zona minera altoperuana,
donde se venía verificando, especialmente en Potosí, un sostenido crecimiento

77
Ibíd., Acta Capitular de 1 de diciembre de 1821, en folios 56-57.
78
Ibíd., Acta Capitular de 6 de febrero de 1823, en folios 108-109.
83

productivo y demográfico79, que redundó en la región en un aumento de la


demanda de ganado (para consumo y para transporte). En respuesta a esta
demanda, el espacio salto-jujeño se convirtió en una zona intermediaria entre
la región minera y las pampas. Su especialización se basó en el amanse y
adiestramiento de las mulas antes de subir al Altiplano; esta actividad generó
trabajo para un amplio sector de la población y produjo una reasignación de
recursos. Era una zona plenamente integrada al mercado interno colonial y sus
vinculaciones mercantiles más intensas se desarrollaban con el Alto Perú.
Las producciones de las haciendas jujeñas que animaban el circuito mercantil
interno, de corta distancia y/o destinado a la subsistencia eran: trigo, maíz,
papas, ají, habas, arroz, frutas frescas, caña de azúcar, vino, manufacturas de
sebo, jabón, cera, como así también las manufacturas derivadas del azúcar, la
lana, cuero, barro y textiles. Estos productos se elaboraban en unidades de
tipo doméstico y siempre que hubiere excedentes, se lanzaban al mercado
regional.80 La producción de azúcar y derivados (miel, aguardiente, chancaca,
etc) estaba limitada, a la franja oriental de los valles bajos, en haciendas
lindantes con la frontera indígena; en los valles centrales se producía ganado
vacuno y equino; se adiestraba y engordaba el ganado mular procedente de
regiones del sur (pampas bonaerense, santafesina y cordobesa) que se
exportaba para el abastecimiento de los centros mineros en el Alto Perú y la
costa del Pacífico. El ganado “menor”, dedicado a la explotación doméstica,
estaba constituido por asnos, ovejas, cabras y, en las tierras altas de la Puna,
las llamas, utilizadas como animales de carga y fuente de lana para la
fabricación de textiles en el seno de las familias campesinas. Otra exportación
importante era la lana de vicuña hacia el puerto de Buenos Aires.81
El comercio de mulas empleaba mano de obra local, especializada en el flete
de las mismas, que implicaba el transporte de los animales hasta su destino
final: mayordomos y capataces, peones e indios especializados en las tareas
del arreo.
Jujuy también contribuía al circuito de mulas con el Alto Perú, aunque en una
proporción nunca mayor del 25 % de lo que se exportaba por Salta; sin
embargo, la exportación de vacas por la aduana de Jujuy duplicaba con
creces a la de mulas82, lo cual es lógico si tenemos en cuenta que la ruta que
pasaba por Jujuy tenía pasturas y aguadas naturales. En el comercio mular,
que se desarrollaba en la Tablada de Jujuy, participaban comerciantes jujeños,
santiagueños, tucumanos y chicheños. La producción de vacunos y la

79
Tándeter, Enrique, Coacción y Mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial, 1692-
1826, Buenos Aires, Sudamericana, 1992.
80
Assadourian habla de esporádicos cargamentos se cereales de Jujuy a Lípez y Chichas.
Assadourian, Carlos Sempat, “Sobre un elemento de la economía colonial: producción y
circulación de mercancías en el interior de un conjunto regional”, en El sistema de la economía
colonial. El mercado interior, regiones y espacio económico. México, Nueva Imagen, 1983, p.
171.
81
Silvia Palomeque, “La circulación mercantil en las provincias del Interior”, en Anuario del IEHS
IV, Tandil, 1989, pp. 163 a 169.
82
Nicolás Sánchez Albornoz, “La extracción de mulas de Jujuy al Perú. Fuentes, volumen y
negociantes”, en: Estudios de Historia Social, 1, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires, 1965. Para los años 1774 y 1784, que considera excepcionales,
salieron de Jujuy alrededor de 7.500 mulas, mientras que desde Salta, en esos mismo años,
salieron 26.000 y 28.000 mulas; en 1771, desde Jujuy salieron 3.400 y desde Salta 39.000 (pp.
108 y 109).
84

exportación de cueros y pieles, también formaba parte de su comercio con los


mercados regionales.
En la Puna jujeña, las actividades extractivas le daban un gran dinamismo a la
zona, especialmente en las salinas y en el NO donde existían lavaderos de oro
y minas de plata.
Jujuy mantenía vinculaciones mercantiles con otras regiones del espacio, que
dibujaron múltiples circuitos mercantiles y dependía de sus exportaciones
ganaderas al Alto Perú y de los retornos en metálico para cubrir sus
importaciones.
Las guerras de la Independencia representaron un duro golpe para la frágil
economía jujeña. Al romperse el circuito con los mercados del Alto y Bajo Perú,
se cortó el flujo de intermediación entre Buenos Aires y el área Andina y el
comercio de ganado.
A ello se sumaron los empréstitos forzosos para la población, en forma de
dinero, ganados, cabalgaduras y bienes, destinados a cubrir las necesidades
del Ejército del Norte; también la constante sangría de hombres jóvenes.
Fueron años en los que las siguientes palabras del Cabildo de Jujuy se
hicieron carne en el pueblo salto-jujeño y se repitieron constantemente:

[...] el estado decadte. de los pueblos, el atraso desu Como. Agricultura e


industria [...] pues amas de tener cortado su comercio de Bacas y Mulas con
las Provincias del Perú, parado enteramte. el trafico dela Arriería, qe. eran los
dos prales. y casi unicos ramos deqe. subsistian se halla esta casi del todo
arruinada, y el Pueblo con mil acrehencias contra el Exercito Auxiliar, por el
Ganado Bacuno, y Cabalgaduras qe. han franqueado sus Vecinos, y aun seles
han tomado por la fuerza sin qe. seles haya satisfecho su importe [...]”.83

Jujuy en la provincia de Salta

Organización Institucional.

Después de la muerte de Güemes, los cabildos de Salta y Jujuy eligieron a sus


representantes, quienes reunidos en Salta el 9 de agosto de 1821, votaron una
escueta Constitución Provincial de quince artículos.84 Los representantes por
Jujuy fueron los diputados Ramón Alvarado, Pedro de Zavaleta, Francisco
Basterra y Mariano Gordaliza.85
Esta Constitución, que recibió el nombre de Estatuto Provisorio, estuvo en
vigencia en Salta hasta 1855 y en Jujuy hasta 1835; su reglamentación, en
diversas leyes, se extendió hasta los años 1825 y 1826. Establecía como
autoridad máxima de la Provincia a la Junta Permanente, la que debía reunirse
al menos dos veces por semana y era la encargada de vigilar el cumplimiento
de la leyes; podía declarar cesado el mandato de un gobernador por causas

83
AHJ, SRR, Caja V, Libro Capitular de Jujuy 1800-1812: Acta Capitular del 13 de julio de 1812.
84
Archivo Histórico de Salta (AHS), Sección Legislativa 388: reproducida por San Martino de
Dromi, Ma. Laura, Documentos constitucionales argentinos, op. cit., pp. 1099 - 1105.Para su
análisis, véase: Longhi, Luis R., Génesis del Derecho Constitucional e Historia Constitucional
Argentina, Buenos Aires, Editorial Bibliográfica Argentina, 1945, pp. 373 y 374.
85
AHJ, SRR, Caja III, Legajo 1, Libro Capitular de 1820, Acta del 27 de julio de 1821, folios 39-
40.
85

justificadas;86 recibir empréstitos; decretar contribuciones sobre la propiedad;


reglamentar el comercio interior y exterior de la Provincia; “celar la legitimidad
de la moneda, pesas y medidas” y proveer los medios necesarios para la
formación de establecimientos de educación.
El gobernador electo, a cargo del Poder Ejecutivo Provincial, duraba dos años
y no podía ser reelecto sin un mandato intermedio; sus atribuciones eran las
otorgadas por el Reglamento Provisorio al Director Supremo. En caso de
peligro público, invasión o insurrección, podía obrar con plenas facultades.87
Entre sus facultades se encontraban las de proveer las leyes y reglamentos
sobre el pago de los impuestos a las mercancías comercializadas en la plaza
consumidora.
El artículo 14 del Estatuto contenía 11 incisos referidos al funcionamiento del
Poder Judicial. Finalmente, el artículo 15 hacía referencia a la libertad de
pensamiento y de imprenta y parece que fue el menos respetado durante su
vigencia:

Todos los individuos de la Provincia podrán expresar libremente sus opiniones


por medio de la prensa, sin que se les pueda perseguir o molestar por ello,
mientras se arreglen al decreto de libertad de imprenta del 23 de octubre de
1811, y que previamente no hubiese declarado el crimen la Junta protectora,
que por el citado debe nombrarse en las provincias de la Unión.88

El Estatuto Provisorio para Salta y Jujuy, de 1821, nada dice con respecto a los
cabildos; sin embargo, el Cabildo de Salta fue suprimido en 1825, mientras que
el Cabildo de Jujuy continuó funcionando hasta la organización de la Provincia
en 1835. En Jujuy, el Poder ejecutivo continuaba en manos de un Teniente de
Gobernador elegido por el gobernador de la provincia de Salta; además, Jujuy
enviaba cuatro representantes a la Junta Permanente Provincial.

Impuestos, soberanía y autonomía.

Los conflictos entre Jujuy y Salta, por la percepción de impuestos, se remontan a


las épocas de la Colonia y estaban referidos fundamentalmente a la percepción
del Ramo de Sisa y el Ramo de Alcabala pagados en territorio jujeño; a ellos se
sumaron, posteriormente, la defensa de los Propios del Cabildo. Estos conflictos
se agravaron durante las Guerras de la Independencia y contaron con la
enconada defensa realizada por el cabildo de Jujuy de su soberanía
jurisdiccional y sus derechos rentísticos.
Los gravámenes a la circulación fueron siempre la base de los ingresos fiscales
de ambas provincias, tanto por su situación geográfica, que las colocaba en
medio de la ruta Potosí-Buenos Aires, como por los escasos excedentes
productivos que podían volcar al mercado regional (a excepción de la producción
ganadera). Bajo la bandera de su autonomía política, el ayuntamiento jujeño
llevó adelante una verdadera batalla contra el avance del Ministerio de Hacienda

86
Consideraba como causas del cese del gobernador provincial, la traición, violación de la
Constitución, malversación de fondos públicos u otros delitos contemplados en las leyes
(artículo 3).
87
Artículo 8. Los estudiosos constitucionalistas ven en este artículo un peligroso avance del
precedente de las prácticas de la Provincia de Buenos Aires con respecto a la concesión de las
facultades extraordinarias. Cfr. Longhi, Luis R., op. cit., p. 374.
88
Artículo 15.
86

de Salta sobre la percepción y manejo de los impuestos, que gravaban la


circulación de bienes sobre el territorio de Jujuy.
El impuesto de la Sisa había sido creado por la Corona Española para sufragar
los gastos ocasionados por la defensa de la frontera indígena en el Tucumán.
Hasta 1670, los recursos necesarios para el mantenimiento del sistema
defensivo fueron solventados por los vecinos de la región. Hacia 1740, la
reestructuración del sistema de fortines y presidios de la frontera del Chaco llevó
a una primera reforma en el reglamento de Sisa89 y dio origen a las disputas
jurisdiccionales de los cabildos por la recaudación y disposición de los fondos de
la Caja de Sisa.
Las denuncias realizadas por los cabildos de Jujuy y Córdoba, sobre los abusos
y desórdenes en el manejo de la Sisa, ocasionó una nueva reforma del
Reglamento en 1766, por el cual se separaba al gobierno del Tucumán de la
administración y manejo de fondos del Ramo de Sisa, la que se entregaba a
cargo de los oficiales reales de Jujuy, con la obligación de atender las
necesidades de las fuerzas estacionadas en los fuertes de la frontera, según la
lista que de ellos le pasase el gobierno del Tucumán.90
Las reformas al Reglamento de Sisa, de 1772 y 1776, tenían por objeto delimitar
el manejo de los fondos de la Caja por los cabildos de Salta, Córdoba, Santiago
del Estero, San Miguel de Tucumán y Jujuy, mientras que la reforma de 1794
adecuaba el reglamento a la administración de la nueva Intendencia de Salta.
Este último Reglamento de Sisa es el que siguió en vigencia hasta las reformas
tributarias de los años 1835-36.91
La administración del Ramo quedaba en manos de los Tenientes Tesoreros de
las ciudades subalternas, asociados a un diputado interventor del Cabildo,
quienes debían rendir sus cuentas ante la capital de la Intendencia para la
liquidación y su remisión al Tribunal y Audiencia Real. Sus fondos estaban
destinados al mantenimiento de los fortines y los curas de las reducciones en la
frontera con el Chaco. Como los cabildos debían hacerse cargo de los sueldos
de los empleados del Ramo, se arbitraron nuevos derechos Propios para cada
ayuntamiento.92
Los cabildos siempre sostuvieron que el Ramo de Sisa era un derecho municipal
que correspondía ser administrado por los ayuntamientos, ya que eran los
mismos vecinos los encargados de inspeccionar, defender y proteger sus
fronteras chaqueñas. La administración de los fondos del Ramo de Sisa se
transformó en una fuente de conflictos constante entre el Cabildo de Jujuy y el
Gobierno Provincial en Salta.
Desde 1811 el cabildo de Jujuy comenzó un proceso de reclamos por la
"recuperación" del Ramo Municipal de Sisa, que está inserto en el proceso de
89
Archivo General de Indias (AGI), Charcas 284: Real Acuerdo de la Audiencia de Charcas, folios
468 y 469. Establecía cuánto debían pagar las mercancías que "entrase o saliese de la Provincia".
90
AGI, Buenos Aires 468: Solicitud de informes del Cabildo de Jujuy sobre el manejo de los
fondos de la Caja de Sisa. Auto de la Audiencia de Charcas del 2 de mayo de 1766. AHPJ, Caja
General 1775-1822, Legajo 2: Real Cédula aprobatoria del Reglamento de Sisa del 22 de abril de
1768.
91
AHJ, SRR, Caja XL, Legajo 3: Reglamento de Sisa para la Intendencia de Salta, 17 de mayo
de 1794, artículo 2 (folio 2). El Reglamento de 1794 mantenía los ramos de sisa establecidos por
el Reglamento de 1740: "... 6 reales por mula y 3 reales por vaca en su extracción de la Prov.; 20
reales por carga de jabón y 5 pesos por carga de yerba mate que se internen a las Provincias del
Perú; 12 pesos por carga de aguardiente de uva, ya sea la cosechada en la Prov. de Cuyo o la
traida de España para su expendio en esta Intendencia o p. llevarse ál Peru"
92
Ibíd.
87

solicitud de su autonomía. Aducía que se trataba de "un impuesto propio de los


pueblos" del que el gobierno de la Provincia de Salta se había apropiado
indebidamente.93 En marzo del mismo año, sin la autorización del Gobernador y
ante la amenaza que sufrió la ciudad por un malón de indios del Chaco que
había atacado Orán, la Sala Capitular de Jujuy decidió extraer los fondos del
Ramo de Sisa, para auxiliar con esos medios a la zona afectada y hacer valer
sus facultades directamente ante la Junta de Buenos Aires94. Frente a los
reclamos de la Tesorería de Salta, el cabildo de Jujuy recurrió a la Junta reunida
en Buenos Aires. La Junta Gubernativa del Río de La Plata autorizó al cabildo de
Jujuy a inspeccionar los fuertes de la frontera bajo su jurisdicción y el Cabildo "...
se tomo del ramo de Sisa destinado para los gastos qe. ocasiona la
conservacion de los Fuertes y seguridad de la Frontera." 95
Desde el comienzo de las Guerras de la Independencia, el ayuntamiento jujeño
utilizó el argumento de ser "zona de frontera" con los ejércitos realistas, razón
por la cual debía tomar los recaudos consecuentes para la defensa de su
territorio. Nunca aceptó que la capital de la Intendencia manejara los fondos del
Ramo Municipal de Sisa y la nueva frontera de guerra fue la excusa perfecta
para su reclamo: su territorio estaba en peligro y Salta no hacía uso debido de
esos fondos para protegerla, por lo tanto, tenía derecho a exigir su devolución al
pueblo de Jujuy, para que éste, a través del Cabildo, pudiera organizar su
defensa.
Después de la invasión realista de 1814 (con la ocupación de la ciudad de Jujuy
por segunda vez), el Ayuntamiento consiguió su más grande victoria: el Estatuto
Provisional de las Provincias Unidas del Río de La Plata, de 1815, autorizaba a
los cabildos a formar un Escuadrón de Milicias Cívicas, lo que le reintegró el
Ramo de Sisa al Cabildo:

Para que estas disposiciones no queden sin efecto, y tenga esta Ciud y
Prov. medios de proveerse de armas, y municiones; el ramo municipal de
Sisa, queda de echo separado del manejo y administracion de el
Teniente Ministro de Hazda. del Estado, y el M. Ile. Ayuntamto. le hará
saber qe. desde el dia de la fecha cese de cobrar, é interbenir en los
96
productos de ese ramo.

El Estatuto también disponía que fuese el mismo Cabildo, a través de un


tesorero, quien se encargase de la recaudación y que sus fondos se destinasen
"á la guardia y seguridad de la Provincia segun su fin primario." 97
Ese efímero triunfo municipal fue sólo el comienzo de una larga disputa entre el
Cabildo de Jujuy y el Gobierno de la Provincia por el manejo de los fondos del
Ramo de Sisa. La contienda, marcada por denuncias de defraudaciones y mal
uso de los dineros públicos, está inserta en los antagonismos entre el
Ayuntamiento jujeño y Güemes, en el reclamo del Cabildo de Jujuy de su

93
AHJ, SRR, Caja XXVII.
94
AHJ, SRR, Caja IV, Libro Capitular 1800-1812, folios 277 a 283.
95
AHJ, SRR, Caja IV, Ibíd.., folios 310 a 312, 20 de agosto de 1811.
96
AHJ, SRR, Caja II, Legajo 2, Libro Capitular que comienza en 1812, folios 84 a 90, Acta del
26 de agosto de 1815; en ella se reproduce completa la sección del estatuto Provisional por
acuerdo del Cabildo.
97
Ibíd.
88

jurisdicción sobre la Puna98, y no se interrumpió ni aún después de la guerra


entre Jujuy y Salta que definió el triunfo y autonomía de la primera.99
El Ramo de Alcabala, gravaba toda transacción comercial; en el período que
nos ocupa, el derecho de alcabala era del 4 por ciento del valor de las
mercancías y el 2% de los inmuebles y contratos públicos.
La Tenencia Subalterna de Jujuy pretendía que los efectos que se vendieran en
su jurisdicción pagaran allí sus derechos y, de no ser posible, debido a los
fraudes que se suscitaban en el destino manifestado en las guías, pagaran el 2
% al pasar la Receptoría Aduanera de Cobos (límite jurisdiccional entre Salta y
Jujuy) y el 2 % restante en la Aduana Subalterna de Jujuy. No obstante sus
reclamos, el cabildo de Jujuy sólo consiguió que las mercancías que pasasen
para su expendio en esta ciudad pagasen allí el 1 % después de haber pagado
en Salta todos los derechos correspondientes.100
Los fondos de los Ramos de Propios y Arbitrios de los Cabildos, fue otra fuente
de constantes conflictos entre el Poder Ejecutivo Provincial y los Municipios.
Estos últimos, celosos defensores de sus autonomías administrativas, debieron
luchar, con diferente éxito, frente al avasallador avance del Ministerio de
Hacienda de la Provincia de Salta.
El Cabildo de Salta, sucumbió rápidamente ante el gobierno provincial101; el
cabildo de Jujuy, quizás en parte debido a la distancia que lo separaba del
gobierno provincial, y en parte a los conflictos políticos preexistentes, fue un
acérrimo defensor de sus derechos municipales, los que hizo valer a través de
sus diputados en la Legislatura de Salta y sus representantes ante los efímeros
Congresos Generales de la época. Los Propios de la ciudad de Jujuy referentes
a los derechos de introducción de mercancías, gravaban producciones de su
jurisdicción, tales como el azúcar y el aguardiente de caña y productos
regionales como la coca y el vino. Algunos productos, como el vino, debían
pagar derechos en concepto de Arbitrios y, al igual que el aguardiente, debía
abonar el derecho de cuartilla y la patente para su expendio. El Cabildo también
contaba con el derecho de composición de diez pulperías, con que fuera
premiada la ciudad por servicios prestados a la Corona y con los derechos sobre
el abasto de la ciudad de Jujuy.
En 1810, a fin de recaudar el dinero necesario para formar la dieta de su
diputado ante la Junta de Buenos Aires, la Sala Capitular sancionó una nueva
serie de Arbitrios.102 Las invasiones del ejército realista a Jujuy, con los
consecuentes éxodos de sus vecinos y la formación de cabildos realistas, así
como la interrupción del comercio con las provincias del Alto Perú, hizo
materialmente imposible el cobro de los impuestos arbitrados en 1810; de

98
La Puna fue anexada a Salta durante el gobierno de Güemes; el control jurisdiccional de esta
zona era estratégico para la recaudación del impuesto de Sisa.
99
Las denuncias que hizo Jujuy sobre malversación de los fondos públicos por parte del
Ministro de Hacienda de Salta pueden seguirse a través de la lectura de las Actas Capitulares
hasta 1835 y en las quejas llevadas por los diputados de Jujuy ante la Junta de Representantes
de la Provincia de Salta.
100
AHS, Libro Copiador de Legislatura 370: Disposiciones de la H. Representación Provincial de
Salta del 5 de diciembre de 1822.
101
Su abolición data de 1825, pero desde la sanción del estatuto Provisional de la Provincia de
Salta de 1821 fue cayendo bajo la órbita del Ministerio de Hacienda, que se fue apoderado de
sus arbitrios.
102
AHJ, SRR, Caja IV: Libro Capitular 1800-1812, folios 252 a 254. Para solventar la dieta del
diputado por Jujuy Juan Ignacio Gorriti.
89

manera tal que, en 1816, al disponerse de la dieta para el diputado de Jujuy al


congreso de Tucumán, el Cabildo solicitó al Congreso Soberano autorización
para aumentar a 12 el número de pulperías a las que podía cobrarles el derecho
de composición, gravar con 100 $ la apertura de cada tienda de efectos
ultramarinos y ratificar los arbitrios dados en 1810.103
El Congreso de Tucumán, al ratificar los nuevos arbitrios del Cabildo de Jujuy,
legitimó el cobro de derechos de tránsito por el ayuntamiento. En 1817, la Sala
Capitular de Jujuy agregó un nuevo impuesto a sus Propios: el vino, que pagaba
4 reales "de antigua imposición" pasaría a pagar 6 reales por el vendedor que lo
internase en la ciudad.104 En 1820 arbitró las primeras medidas de protección a
la producción local, al dejar sin efecto el gravamen que pesaba sobre "los
tercios de trigos, Maises, y demas comestibles qe. producen estos terrenos, por
las continuas imbaciones del Enemigo y qe. los gauchos, son los qe. las cultiban
en medio de las fatigas con que se hallan.." aunque ratificó los que tributaban
"...las cargas de Asucar Miel, chancacas Agte, Alfeñiques qe. ynternen las
Haciendas que construyen estas especies..."105 La defensa de la ciudad frente a
la invasión realista de 1821 motivó la necesidad de recurrir a los fondos de las
cajas de Propios y Arbitrios para cubrir gastos emergentes de la guerra "con
106
cargo a devolución de la Caja Nacional cuando hubiese fondos."
A lo largo de todos estos años, el Cabildo jujeño fue organizando su propio
sistema rentístico. Trató siempre de separar claramente su administración de la
administración provincial y arbitró todas las medidas a su alcance para evitar ser
absorbido por el Ministerio de Hacienda de Salta. La defensa de sus intereses en
la Cámara de Representantes, que fue constante, al igual que los pleitos
presentados por sus diputados en defensa de los derechos adquiridos por el
municipio, consiguió algunos modestos logros.107

Unitarios y federales. Los emigrados jujeños.

Desde 1821, la provincia de Salta se organizó políticamente; esta tarea fue


encarada por los primeros gobernadores “constitucionales” de Salta, José
Antonio Fernández Cornejo, José Ignacio de Gorriti y Juan Antonio Álvarez de
Arenales; este último contó entre sus colaboradores con Teodoro Sánchez de
Bustamante, José María Paz, José Ignacio Gorriti y Victorino Solá.108 Durante
su administración se produjo la secesión de Tarija y los comienzos de los
enfrentamientos entre unitarios y federales.
El fin de la guerra de la Independencia empalmó con el comienzo de los
conflictos entre unitarios y federales; estos últimos contaban con Pablo Latorre

103
AHJ, SRR, Caja II, legajo 2: Libro Capitular de 1812, folios 152 a 154. El objetivo era reunir
los fondos necesarios para pagar la dieta del diputado por Jujuy Teodoro Sánchez de
Bustamante. Aprobado por el Congreso General reunido en Tucumán el 6 de agosto de 1816.
104
AHJ, SRR, Caja II, Libro III, folios 34-35.
105
Ibíd., folios 121-122, sesión del 12 de enero de 1820.
106
AHJ, SRR, Caja III, Legajo I: Libro Capitular que comienza en 1820, folios 40-41.
107
AHS Libro Copiador de Legislatura 370: Resolución de la HH. Junta Provincial del 15 de
octubre de 1823, le otorgaba a Jujuy el cobro del 1% sobre el capital a los comerciantes que
abriesen tienda en la ciudad de Jujuy y la percepción del ½ % del Ramo de alcabalas sobre la
internación de los efectos que se consumían en su territorio.
108
Cornejo, Atilio, “Salta desde 1821 a 1862 (síntesis histórica)”, en Boletín del Instituto San
Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta 9, Salta, 1942.
90

en Salta, Alejandro Heredia en Tucumán, Felipe Ibarra en Santiago del Estero


y Facundo Quiroga en La Rioja.
Las elites salto-jujeñas se pronunciaron mayoritariamente por el régimen
unitario; en tal sentido, el gobernador Juan Antonio Álvarez de Arenales envió
tropas a Tucumán para enfrentar la invasión de Facundo Quiroga a las
provincias del Norte y participó en el Congreso Constituyente reunido en
Buenos Aires, que promulgó la Constitución de 1826. En Jujuy, finalizado el
mandato de Dávila, el Cabildo eligió como Teniente de Gobernador a Teodoro
Sánchez de Bustamante, quien se estaba desempeñando como ministro del
gobernador Álvarez de Arenales y era partidario del régimen unitario de la
autonomía política de Jujuy. Igual línea de pensamiento sostuvieron sus
sucesores Mariano de Gordaliza y Fermín de la Quintana.
Los siguientes gobernadores de Salta109 continuaron la misma línea política,
adhiriendo a la Liga del Interior o Liga Unitaria, dirigida por el General José
María Paz.110 Manuel de Tezanos Pinto, representante jujeño ante la Junta de
Salta, en 1829 firmó la adhesión de Salta y Jujuy a la Liga del Interior.
Mientras tanto, las provincias del Litoral se habían organizado en la Liga del
Litoral o Liga Federal, que contaban con la participación de los gobernadores
federales, entre los que se encontraba desde 1829 el de la provincia de
Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. Los primeros encuentros militares entre
ambas Ligas habían concluido con los triunfos de Paz sobre Quiroga, en las
batallas de La Tablada y Oncativo.
Hacia 1829, los ejércitos unitarios, a las órdenes de Lavalle y Paz, estaban
triunfando en casi todas las provincias. En Salta, el gobernador Gorriti dejó su
mandato en manos de su hermano, el canónigo Juan Ignacio Gorriti, quien
nombró Teniente de Gobernador de Jujuy a Mariano Gordaliza. Eran años de
guerras civiles que involucraron a todas las provincias rioplatenses; Jujuy
participó con un batallón a las órdenes de Mariano Santiváñez al lado del
general José María Paz.
El triunfo de Facundo Quiroga en la batalla de Ciudadela (noviembre de 1831)
fue un duro golpe para la política y la economía de Jujuy y Salta. El tratado de
paz (indispensable para evitar la invasión riojana) fue firmado por Alejandro
Heredia y Francisco de Gurruchaga (en representación de la Junta de Salta) el
2 de diciembre de 1831; por éste la provincia de Salta debía pagar una
indemnización a las provincias de La Rioja, Mendoza, San Juan, Catamarca y
Santiago del Estero, exprimiendo aún más a los productores y comerciantes
locales y debía expulsar de su suelo a todos los individuos que hubieran
111
participado en los gobiernos anteriores. Así comenzaba la primera migración
de las elites salto-jujeñas, hacia Bolivia y Chile.
Entre los jujeños que tomaron el camino del exilio, después de 1831, se
encontraban Manuel de Tezanos Pinto y familia; Fermín de la Quintana;
también emigró Juan Ignacio Gorriti, que por entonces tenía 77 años y con él
su hermano el ex gobernador José Ignacio; acompañados por Teodoro
109
El general José Ignacio de Gorriti fue gobernador de Salta entre 1827 y 1829; sus sucesores
fueron el Dr. Juan Ignacio Gorriti (1829 a 1831) y el general Rudesindo Alvarado (1831). Ibíd.
110
Liga del Interior entre Mendoza, San Luis, San Juan, Salta, Tucumán, Santiago del Estero,
Córdoba, Catamarca y La Rioja creando el Supremo Poder Militar el 31 de agosto de 1830.
Reproducido en: San Martino de Dromi, Ma. Laura, op.cit., pp. 1571 a 1674.
111
Barba, Enrique M., “Los jefes federales ante la separación de Jujuy, 1834”, en Centro de
Estudios Históricos, Universidad Nacional de La Plata, 1943, p. 278 y ss. El Tratado de Paz
puede leerse en San Martino de Dromi, Laura, op, cit., pp. 1584-1586.
91

Sánchez de Bustamante y otros profesionales comprometidos con la causa


unitaria, como Facundo Zuviría, Marcos Zorrilla, José Frías, con sus familias, a
veces extensas parentelas, que vivieron por décadas en el extranjero. La
mayoría se estableció en Bolivia, los profesionales pasaron a Chuquisaca,
mientras que los comerciantes se repartieron entre Potosí y Cobija; en Bolivia
recibieron el apoyo económico y moral del mariscal Santa Cruz, el presidente
en ese momento, aunque igualmente debieron comenzar de nuevo sus
vidas.112 Algunos pudieron pasar a Chile, como Tezanos Pinto, quien lo hizo en
1835.
En Jujuy, mientras tanto, se iniciaba una etapa de tenientes gobernadores
adeptos al triunfante partido federal: Antonio del Pino y Juan Manuel Quiroz.
Sin embargo, el gobernador Latorre no podía imponer su dominio sobre Jujuy,
pues las fuerzas dirigidas por Manuel Ignacio del Portal, Mariano Santibáñez y
José María Fascio, se resistían a Latorre. En 1833 la elección del coronel José
María Fascio como Teniente de Gobernador, volvía a posesionar a las elites
jujeñas, de tendencia unitaria, en el mando político local.

La reactivación económica.

Una vez finalizadas las guerras de la Independencia, los flujos de exportación


volvieron, lentamente, a retomar los circuitos tradicionales. Mulas y vacas
comenzaron a exportarse, desde fines de1825.
Para fines de la década de 1820 y comienzos de la década de 1830, por la
Aduana de Jujuy salieron un promedio anual de 4.600 mulas, 3.000 vacas y
2.200 caballos y yeguas hacia los mercados andinos (Bolivia y Perú) 113, lo que
refleja la reactivación del circuito ganadero y la capacidad productiva regional.
Además, se lanzaron al mercado productos jujeños formados por suelas,
azúcar, aguardiente de caña, chancacas, arroz y jabón. El azúcar se exportó
mayoritariamente a Tucumán y, en poca proporción, se vendió en Bolivia y en
la Puna; el jabón encontró mercado en Tarija, las chancacas en Perú, el
aguardiente de caña fue a los centros mineros de la Puna y del sur de Bolivia,
mientras que las suelas se exportaron a Buenos Aires y a Bolivia.
Para entonces, en la ciudad de Jujuy, había 6 tiendas que expedían “efectos
de ultramar” y 25 pulperías que pagaban patente.114 La tienda, tanto de venta
al público como de venta a las pulperías, se especializaba en la importación de
artículos europeos, por lo cual gozaba de la máxima jerarquía impositiva; le
seguían los almacenes: “almacén de caldos”, destinado al expendio, al
mayoreo, de vinos y aguardientes; el “almacén de azúcar”, que distribuía el
producto a las pulperías y, eventualmente, otros almacenes, como distribuidor
de madera o de ferretería. Finalmente, las pulperías, clasificadas en
categorías, según el capital con que contaran, que vendían al público minorista
toda clase de productos, desde bebidas y alimentos, tabaco y yerba, hasta
ropa y herramientas.
Los grandes comerciantes de Jujuy, aquellos que poseían tienda, se
abastecían entonces, directamente, de las casas importadoras de Buenos

112
Véase Frías, Bernardo, Historia del General Martín Güemes y de la Provincia de Salta,
Buenos Aires, Depalma, 1973, tomo VI, páginas 650 a 652.
113
AHJ, Cuaderno de Toma de Razón de Guías 1823-1833.
114
AHJ, CG. 1830: 1, Legajo 22: Lista de las pulperías y tendafones qe. se hallan abiertos en
esta Ciudad y deben satisfacer el derecho del 5% sobre su capital”.
92

Aires.115 Constituían la elite mercantil local, dedicada a la importación, venta y


re-exportación de manufacturas europeas; ellos eran también quienes más
aportaban en los empréstitos, voluntarios y obligatorios: José López del Villar,
Ramón Alvarado, Mariano González, José María de la Bárcena, Manuel de
Tezanos Pinto, José de Portugal y Rufino Valle.
La guerra civil y la confrontación con la Confederación Peruano-Boliviana,
frenaron el crecimiento económico iniciado tras la finalización de las guerras de
la Independencia. Las guerras civiles también fueron costeadas por la
población civil, que debió pagar contribuciones forzosas y empréstitos, tanto en
dinero como en ganados y cabalgaduras.
Con la derrota de la Liga Unitaria, Jujuy, como parte de la provincia de Salta,
contribuyó a pagar la deuda impuesta por Facundo Quiroga. De los $30.000 en
metálico que debía pagar la provincia de Salta a La Rioja, como compensación
de guerra, a Jujuy le correspondían $10.000, que fue pagando hasta 1833,
bajo la amenaza de invasión a su territorio por las fuerzas federales dirigidas
por Quiroga.
En 1832, el vecindario debió reunir la suma de 4.565$ para contribuir a la
deuda de $6.000 que le correspondía a Jujuy, que pagaron comerciantes y
hacendados en dinero en efectivo, oro y plata, para satisfacer el valor de los
2.000 caballos que debía pagar Jujuy a La Rioja y no podía reunir por la
escasez de cabalgaduras.116 Jujuy se vio especialmente afectada por la
situación: una parte de los vecinos acaudalados emigraron por la amenaza
lanzada por Quiroga y los que quedaron debieron hacer frente a las exacciones
impuestas por los vencedores de Ciudadela en concepto de indemnización de
guerra.
El gobierno recurrió entonces a “préstamos” a los comerciantes, que luego no
podía pagar y entregaba vales; sin embargo, no permitía pagar con ellos las
patentes de los almacenes, tiendas y pulperías. En 1834, aún se debió
imponer un empréstito forzoso para pagar los $2.000 que le correspondían a
Jujuy de los $8.000 exigidos aún por La Rioja a Salta.
La imposición del pago de ganado a La Rioja también fue una pesada carga
para los productores, en momentos en que comenzaba a activarse el circuito
comercial de ganado. El gobierno de Salta sacó una ley prohibiendo toda
exportación de caballo, yeguas y vacas de cría, con el fin de fomentar su
reproducción y pagar la deuda.117

Nacimiento de la provincia de Jujuy

El 18 de noviembre de 1834, finalmente, la jurisdicción de Jujuy se independizó


de la provincia de Salta, erigiéndose en una Provincia autónoma.
Los historiadores que han abordado el tema de la autonomía jujeña manejan
distintas hipótesis acerca del contexto político en el que se desarrollaron los
115
Para más información véase: Conti, Viviana, “Circuitos mercantiles, medios de pago y
estrategias en Salta y Jujuy (1820-1852)”, en Alejandra Irigorin y Roberto Schmit, La
desintegración de la economía colonial. Comercio y moneda en el interior del espacio colonial
(1800-1860), Buenos Aires, Biblos, 2003.
116
AHJ, CG. 1831 “Razón de los individuos que han entregado en esta y en Salta el Empréstito
Forzoso por la regulación hecha por la Comisión, y el cupo de cada uno según la Lista Original
que se pasó para su recolección de los seis mil impuestos por el Superior Gobierno para el
general Quiroga a Jujuy y su territorio”. Jujuy, mayo 26 de 1832. La lista es de 43 vecinos.
117
Registro Oficial de Salta N° 4, mayo de 1834
93

acontecimientos y las estrategias: ¿fue una táctica de Heredia para debilitar el


poder de Latorre?, ¿el pueblo de Jujuy aprovechó la oportunidad de la invasión
tucumana a territorio salteño para alcanzar su tan anhelada independencia
política de Salta?, ¿la autonomía surgió de la resistencia a la autoridad de
Latorre?118
Lo cierto es que los conflictos entre Latorre y Heredia habían presagiado el
anhelado desenlace y, en pos del mismo, muchos emigrados jujeños que se
habían exilado en Bolivia regresaron sólo para colaborar en la reciente
independencia.

Rebelión y autonomía.

Los gobiernos federales, lejos de traer tranquilidad al Norte, aumentaron los


conflictos entre las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Santiago del
Estero, detrás de los cuales parecen haber estado las pretensiones
hegemónicas del tucumano Alejandro Heredia119 y la figura omnipresente del
gobernador de la provincia de Buenos Aires: Juan Manuel de Rosas. En medio
de estos conflictos, la provincia de Jujuy declaró su independencia de la de
Salta, en un cabildo abierto durante la madrugada del 18 de noviembre de
1834. El suceso, que contaba con el guiño de Heredia, cumplía con los
anhelos de los jujeños, quienes venían manifestándose en ese sentido desde
1810.

En la ciudad de San Salvador de Jujuy a los diez y ocho días del mes de
Noviembre de mil ochocientos treinta y cuatro, reunidos los señores del ilustre
Cuerpo Municipal, invitado por el teniente coronel don José María Fascio [...]
reunidos los ciudadanos del pueblo todo a toque de campana y por citación
expresa de los jueces de barrio [...] se pronunciaron por la absoluta
independencia política de esta ciudad y su territorio de la antigua capital de
Salta, declarándose desligados de los vínculos que le unieran a ella y al jefe
que la preside y desde hoy era su voluntad decidir por sí de su suerte y
120
arreglar los destinos de esta nueva provincia [...].

El Teniente de Gobernador, el español José María Fascio, se convirtió en el


primer gobernador de la Provincia. Los representantes jujeños ante la Sala de
Representantes de Salta cesaron en sus funciones y se llamó a la organización
de una Legislatura en Jujuy. Estaban presentes algunos exilados que
regresaron para la oportunidad.
Los jefes militares de Jujuy, José María Fascio, Miguel Puch, Mariano de
Santibáñez, Fermín de la Quintana, marcharon sobre Salta; Alejandro Heredia
invadía Salta desde el Sur y Felipe Heredia desde los Valles Calchaquíes. Los

118
Barba, Enrique M., “Los jefes federales ante la separación de Jujuy, 1834”, op. cit., Vergara,
Miguel Ángel: “Jujuy (1834-1862)”, en Ricardo Levene (director): Historia de la Nación
Argentina, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, Editorial El Ateneo, 1947. Tomo X,
pp. 505 y 506, Aramburu, Julio, op. cit., pp. 501 a 503.
119
Como parte de sus pretensiones hegemónicas en el Noroeste, Alejandro Heredia acusaba
reiteradamente a las administraciones de Salta y Jujuy de pretender segregar parte de sus
territorios para entregarlos a Bolivia. Véase Barba, Enrique M., op. cit., y Pavoni, Norma, El
Noroeste Argentino en la Época de Alejandro Heredia, Tucumán, Ediciones Fundación Banco
Comercial del Norte, 1981, Volumen I.
120
AHJ, SRR, Caja XVIII, Legajo 3: Acta del Cabildo de Jujuy del 18 de noviembre de 1834.
94

jujeños ganaron la batalla de Castañares el 13 de diciembre de 1834, donde


calló prisionero el gobernador Latorre.
La Primera Legislatura se reunió en marzo de 1835; ante ella, Fascio presentó
su renuncia. Apenas lograda la independencia política, comenzaron las luchas
entre unitarios y federales locales; estos últimos, aunque eran minoría en
Jujuy, gozaban del apoyo de Alejandro Heredia. Fue elegido gobernador el
coronel Fermín de la Quintana, en quien se unía el prestigio personal ganado
en las Guerras de la Independencia y su tendencia unitaria; juró ante la Sala
de Representantes y en junio se aprobó el Estatuto Provisorio de la Provincia.
Los federales, apoyados por los gobernadores de las provincias, iniciaron una
revuelta que destituyó a Quintana (noviembre de 1835) y colocó en su lugar a
Eustaquio Medina, también militar de la Independencia. Los unitarios se
reagruparon bajo la dirección de Miguel Puch, que derrotó a Medina en La
Tablada, en enero de 1836.
Sin embargo, Alejandro Heredia no podía quedar ausente en la elección del
gobernador de Jujuy; avanzó sobre Salta y Jujuy, con una división de
tucumanos y salteños, a los que se unieron los federales jujeños derrotados.
Depuso a los gobernadores electos en ambas provincias y designó, para Salta,
a su hermano Felipe Heredia y, para Jujuy, al salteño Pablo Aleman, quien era
de su confianza. Heredia se auto-proclamó “Protector de Catamarca, Salta y
Jujuy” y logró el predominio federal en el noroeste. Jujuy, al igual que las otras
provincias con gobiernos federales, depositó el manejo de sus Relaciones
Internacionales en el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas.

Jujuy en la guerra con la Confederación Peruano-Boliviana.

En octubre de 1836 se formó la Confederación Peruano-Boliviana, que quedó


bajo la dirección del Mariscal Andrés de Santa Cruz. Durante dos años (1837 y
1838) los ejércitos de Santa Cruz ocuparon la porción Norte de Jujuy.
La presencia de tropas bolivianas en territorio jujeño (Puna) y salteño (Santa
Victoria) impuso un intervalo en los conflictos interprovinciales. Mientras Rosas
declaraba la guerra al mariscal Santa Cruz, las tropas tucumanas avanzaron
hacia la Puna, que se convirtió nuevamente en el escenario del enfrentamiento
de los ejércitos.121 El conflicto, que se extendió hasta comienzos de 1839,
favoreció los deseos hegemónicos de Alejandro Heredia y paralizó el comercio
y la circulación hacia y desde el área andina.

Organización política, institucional y rentística: los Reglamentos Provisorios


para la administración y gobierno de la Provincia.

La jurisdicción de la emergente provincia de Jujuy, entre 1834 y 1855,


comprendía los antiguos curatos o jurisdicciones eclesiásticas: Capital, Perico

121
Los habitantes de la Puna, envueltos entre los ejércitos tucumanos y bolivianos, parecen
haberse decidido a apoyar a los últimos, con quienes mantenían lazos sociales, étnicos y
familiares. Vergara, Miguel Angel, La guerra contra el Mariscal Santa Cruz (1834-1839), Jujuy,
Imprenta del Estado, 1937. Basile, Clemente, Una guerra poco conocida, Universidad Nacional de
Jujuy, 1993.
95

(del Carmen y de San Antonio), Tumbaya, Humahuaca, Río Negro, Yavi, Santa
Catalina, Cochinoca y Rinconada.122
Después de la Revolución del 18 de noviembre de 1834, Jujuy se organizó
como provincia independiente y reunió a sus representantes, que promulgaron
el Estatuto Provisorio para la Dirección y Administración de la Provincia de
Jujuy de 1835; el Estatuto, conocido como Primera Constitución de Jujuy, está
formado por 59 capítulos, divididos en 8 secciones, que tratan del Culto, la
Ciudadanía, la forma de Gobierno, Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, la Administración de Justicia en los Departamentos y Disposiciones
Generales.123 Durante la reunión de la primera y segunda Legislatura (1835 y
1837124), se reglamentaron las leyes tendientes a su implementación.
La Provincia de Jujuy adoptaba un gobierno representativo republicano,
delegando el ejercicio de su soberanía en los tres poderes: legislativo, ejecutivo y
judicial. La Junta de Representantes, o Junta general, estaba formada por 12
miembros elegidos entre la ciudad y la campaña, en proporción de uno por dos
mil habitantes. Se podían suspender los derechos de ciudadanía en caso de ser
deudor fraudulento, peón a sueldo o jornalero simple, soldado de línea,
notoriamente vago o legalmente procesado en causa criminal.125 Enunciaba las
libertades individuales, la igualdad ante la ley, la inviolabilidad de la propiedad
privada y la libertad de pensamiento e imprenta, a lo que agregaba que “... el
abuso de esa libertad es un crimen.”126
La autonomía política le permitió finalmente a la nueva provincia organizar su
propio sistema rentístico, que quedó plasmado en el Reglamento Provisorio de
Impuestos del Ramo de Hacienda,127 elaborado por la Comisión de Hacienda de
la Legislatura.128
Un decreto del 18 de diciembre de 1837 disolvió el Cabildo, que desde 1835
cumplía sólo con sus funciones judiciales; éstas, desde el 1 de enero de 1838,
fueron asumidas por un “cuerpo de jueces” de primera y segunda nominación
con jurisdicción ordinaria, civil y criminal, unidos a un Procurador General que
velaría por la defensa de menores y pobres. Fue el fin del Cabildo jujeño,
considerado, por la nueva legislación, como una corporación perteneciente a la
colonia, con escasa representatividad frente las instituciones modernas, tales
como la Junta de Representantes. El artículo 1° expresa:

En 1° de Enero de 1838, quedará suprimida la corporación, hasta ahora titulada:


Cabildo i Regimiento de esta Ciudad.129

122
Archivo de la Legislatura de Jujuy (ALJ), Libro de Actas 3.
123
Se encuentra en el ALJ. Reproducida por San Martino de Dromi, Ma. Laura, op. cit., pp. 963 a
976.
124
En 1836, la legislatura no se reunió, debido a la insurrección de Puch y tampoco lo hizo
durante 1838 motivada por otro movimiento político que depuso al gobernador Aleman y puso
en su lugar a Iturbe; en ambos años, sólo se observan decretos del Poder Ejecutivo. Corte,
María Eugenia y Conti, Viviana, 160 años de labor legislativa. Legislatura de la Provincia de Jujuy,
1834-1994, Jujuy, 1994, Inédito.
125
Sección 2, capítulo 5.
126
Sección 8, artículo 67.
127
ROJ, op. cit., Tomo I, pp. 18 a 21. Si bien recién en 1836 se finalizó con la reglamentación de
algunos rubros, ya en junio de 1835 la nueva provincia había implementado su sistema impositivo.
128
ALJ, Carpeta de Documentos 01, Legajo Proyectos y Despachos de Comisión 183
129
ROJ, op. cit., Tomo I, pp. 87-88.
96

El Estatuto Provisorio de Jujuy fue reformado en 1839 por la tercera


Legislatura;130 mantuvo las 8 secciones, aunque divididas, en 67 artículos. Las
reformas atañen al ejercicio de la ciudadanía 131 y la suspensión de la
ciudadanía:

Los de Ciudadanía se pierden: 1º por traición a la causa pública; 2º por


sentencia que imponga pena infamante, pudiendo en este último caso
solicitarse y obtener rehabilitación.132

Las funciones del Poder Ejecutivo fueron recortadas, negándosele la potestad


de dictar la guerra y firmar tratados de paz, alianza y comercio.133 La Junta de
Representantes se reunía durante los meses de noviembre y diciembre;
durante su receso funcionaba una Comisión Permanente, formada por tres
diputados propietarios y dos suplentes, que tenía la facultad de llamar a
reunión extraordinaria del cuerpo legislativo, vigilar la observancia de las leyes
y del Poder Ejecutivo y preparar los proyectos que deberían discutirse en la
Junta.134
El 30 de marzo de 1851, la Sala de Representantes de Jujuy (11ª Legislatura),
elaboró otra reforma al Estatuto Provisorio,135 el que contiene 62 artículos en
las 8 secciones. Las modificaciones introducidas se refieren al nombramiento
de cuatro suplentes elegidos por el pueblo y los Departamentos de la Campaña
para integrar la "Junta General",136 la fecha de reunión de la Junta General,137 la
reelección de los representantes,138 las funciones asignadas a la Comisión
Permanente y los requisitos que debía cumplir un ciudadano para ser nombrado
gobernador.139
Este Estatuto estuvo en vigencia hasta 1855, ya que después de la sanción de la
Constitución Nacional de 1853, las provincias debieron elaborar constituciones
provinciales acordes a la misma. La provincia de Jujuy promulgó la Constitución
Provincial, que fue sancionada el 9 de julio de 1855, aprobada por el Congreso
Nacional (con reformas) el 26 de septiembre de 1855 y reformada y jurada, en
Jujuy, el 8 de enero de 1856.140

Guerra civil y “paz federal”.

La independencia de Jujuy y la guerra propició el regreso de emigrados


jujeños, quienes tendrían un importante papel en los sucesos acaecidos en
1840 y 1841. Una revolución encabezada por Roque Alvarado depuso, en
1840, al gobierno federal de José Mariano Iturbe en Jujuy.

130
Ibíd., pp. 100-109. Estatuto Provincial, conocido como “Segunda Constitución de Jujuy”.
131
Ibíd. El artículo 4 establece "dos años de residencia en la Provincia” para ser ciudadano de
ella.
132
Ibíd., artículo 6.
133
Estas potestades estaban contempladas en el Estatuto de 1835: artículo 37, inciso 1 y 2. Cf.
Corte, María Eugenia y Conti, Viviana, op. cit.
134
ROJ, op. cit., artículos 24 y 25.
135
Estatuto Provisorio para la Dirección i Administración de la Provincia de Jujuy, también
llamado “Constitución de 1851”. ROJ, Volumen I, pp. 288- 300.
136
Ibíd., artículo 10.
137
Ibíd., artículo 12 se fijaba para el 1 a 25 de diciembre de cada año.
138
Ibíd., artículo 17: “Los Representantes podrán ser reelegidos a voluntad de sus comitentes”.
139
Ibíd, artículo 26, inciso 4 y artículo 28. Cf. Corte, María Eugenia y Conti, Viviana, op. cit.
140
ROJ, Tomo II, pp. 51 y ss.
97

Los gobernadores de Salta (Manuel Solá) y de Jujuy (Roque Alvarado), con el


apoyo de las principales familias, suscribieron una alianza defensiva y ofensiva
con las provincias de Tucumán, Catamarca y La Rioja, que se conoció como la
Liga del Norte, cuyos objetivos eran:

Se establece alianza defensiva y ofensiva entre los referidos Gobiernos [que]


quedan en su virtud obligados a concurrir con las fuerzas y recursos de sus
respectivas provincias, sin ahorrar sacrificio alguno, para repeler cualquiera
invasión extraña, afianzar su orden interior, su independencia, sus instituciones
y libertad, sostener y llevar a cabo los pronunciamientos de Abril y Mayo contra
141
la tirania de Dn. Juan Manuel de Rosas; y por la organización del Estado.

La Liga se convirtió en la Coalición del Norte contra Rosas. La guerra, que


contó con las figuras militares de Gregorio Aráoz de Lamadrid y Juan Galo
Lavalle, terminó con la derrota de los coalicionados en Quebracho Herrado y
provocó la segunda migración de las elites salto-jujeñas a Bolivia y Chile.
Lavalle, que se había pronunciado públicamente contra Rosas, se refugió en
Jujuy, donde fue asesinado por los federales, en octubre de 1841. Para evitar
que pusieran su cabeza en la Plaza de Jujuy, como era costumbre de la época,
sus soldados iniciaron la huída hacia Bolivia, llevando su cadáver. Portadores del
cuerpo de Lavalle, remontaron el río Grande, parando en los distintos pueblos de
la Quebrada, donde velaron sus restos en Tumbaya y en Tilcara.
Con el fin de la Liga del Norte, se impuso a sangre y fuego la paz federal. La
década que transcurrió entre 1842 y 1852, ya no presenció grandes intentos
unitarios por imponer sus ideas en el Norte; sin embargo, en Jujuy, la
“concordia federal”, tan pregonada por Rosas y sus adeptos, no trajo la
armonía esperada, ni fue tan federal como hubiera querido. La década, en la
provincia de Jujuy, estuvo marcada por revoluciones, asonadas, intervenciones
de las milicias y desplazamientos de gobiernos legítimamente elegidos; aunque
siempre en nombre de la “federación”.142 Desde Bolivia, los exilados intentaron
sin éxito, por lo menos cinco invasiones desde la Puna, apoyados por
intelectuales y políticos bolivianos, entre los cuales es destacable la ayuda que
les brindara el presidente Velazco.143
Recién en 1843 se reunió la 5ª Legislatura, que ratificó al gobernador Iturbe,
quien fue re-electo en 1845 y 1847. A pesar de las persecuciones, Vergara
opina que la mitad de la Cámara estaba formada por unitarios 144; lo cierto es
que para 1846 regresaron a Jujuy algunos exilados, entre ellos Mariano
Santibáñez y José Benito de la Bárcena.
Es la época de la “paz federal” en todo el Interior rioplatense; todos los
gobernadores de las provincias eran aliados de Rosas; los unitarios sólo
regresaron a la Puna, pero no pasaron por las ciudades. Se impuso el color
rojo y se prohibió el celeste.
En 1849, con la finalización del mandato de Iturbe, éste impuso como sucesor
a su ministro el comerciante Pedro Castañeda, quien fue prontamente
depuesto por una revuelta encabezada por Mariano Santibáñez. Los

141
Liga del Norte entre Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja del 24 de septiembre de
1840. Reproducido en: San Martino de DromI, Ma. Laura, op. cit., páginas 1609 a 1613.
142
Cornejo, Atilio, op. cit. Vergara, Miguel Angel, Jujuy bajo el signo federal, Jujuy, Imprenta del
Estado, 1938.
143
AHJ, Carpetas de Gobierno: correspondencia del Poder Ejecutivo.
144
Vergara, Miguel Ángel, op. cit.
98

revolucionarios, con mayoría en la Legislatura, pusieron en el gobierno de la


Provincia al presbítero Escolástico Zegada. Veinte días después, la invasión
del gobernador de Salta Vicente Tamayo, quien marchó sobre Jujuy con un
ejército, repuso a Castañeda como gobernador.
Al finalizar el mandato de Castañeda fue electo gobernador José López del
Villar. El gobernador de Salta, José Manuel Saravia, en adhesión con José
Mariano Iturbe, invadió Jujuy para deponer a Villar, a quien acusaba de
unitario y de permitir el regreso de emigrados jujeños antirosistas; estos eran
Alejo Belaúnde, Mariano Santibáñez, Patricio Sánchez de Bustamante, Manuel
Lucero y José Manuel Padilla, quienes habían regresado de su exilio en
Bolivia, amparados por el nuevo gobierno.
Para evitar una guerra, una comisión formada por los comerciantes Mariano
Cabezón, Matías Avila, Mariano González y Francisco Borja Fernández, se
entrevistó con el gobernador, a fin de que abandonara su puesto y se exiliara
junto con los perseguidos. Villar aceptó y le dejó el mando de la Provincia a
Francisco Borja Fernández; todos los perseguidos emigraron, salvo
Santibáñez, que estaba enfermo; oportunidad que fue aprovechada por
Saravia para apresarlo y fusilarlo.
Saravia, gobernador de Salta e invasor de Jujuy, ordenó a la Legislatura que
nombrara gobernador a Iturbe, a quien consideraba el único “federal neto” de
Jujuy. El coronel José Mariano Iturbe, impuesto gobernador por la fuerza de las
armas, en 1851 disolvió la 11ª. Legislatura y continuó en el mando hasta la
batalla de Caseros.
Enterado el pueblo de Jujuy de la derrota de Rosas, se apoderaron de Iturbe y
lo sometieron a juicio popular, acusándolo de la ejecución de Mariano
Santibáñez y sentenciándolo a la misma muerte por fusilamiento en mayo de
1852.
Fue elegido gobernador provisorio José Benito de la Bárcena, quien participó
de la reunión de gobernadores, convocada por Urquiza, en San Nicolás de los
Arroyos.145

La “guerra aduanera”.

El principal recurso económico con que contaba la Provincia era su Aduana;


allí se recaudaban los impuestos a la importación, a la exportación y al tránsito.
Este último tomó relevancia en la medida en que Jujuy era el paso obligado de
las tropas y recuas que se dirigía hacia Bolivia; así lo tuvieron en cuenta los
diputados jujeños, que elaboraron el Reglamento Provisorio de Impuestos del
Ramo de Hacienda en 1835, que gravaba a cada mula, vaca, caballo y burro
que pasaran por la Aduana o sus receptorías; también se aplicaron impuestos
especiales al tránsito de las mercancías con mayor circulación: coca,
aguardiente, vino, harinas y artículos europeos; en general, toda mercancía
que pasara por el territorio de Jujuy debía pagar derecho al tránsito.146 La
provincia también hizo valer sus privilegios geográficos al imponer un fuerte
gravamen a la circulación de personas que transitaran sobre su territorio.147

145
Aunque no pudo llegar a tiempo para la firma del Acuerdo, porque las lluvias habían
entorpecido el tránsito; dejó como delegado suyo en Jujuy a Alejo Belaúnde.
146
ROJ, op. cit. Tomo I, pp.18 y ss.
147
Ibíd.
99

Los impuestos a la exportación se aplicaban sobre todos a los ganados


mayores (mular, equino, vacuno y asnal), que se extrajeran de la Provincia
para su venta, pero dejaba libre de derechos al ganado menor (ovino y
caprino), considerado un bien campesino. Como se ha visto, el Cabildo de
Jujuy había poseído entre sus Propios, la facultad de gravar la venta en su
jurisdicción de las producciones de las haciendas azucareras de su territorio.
Durante el año 1836, la Legislatura terminó de reglamentar los derechos que
debían pagar las producciones locales y regionales; en esa oportunidad adoptó
algunas medidas que protegían su producción: liberó al jabón de los derechos
a la exportación y liberó a la producción de azúcar de las haciendas locales
(San Pedro, San Lorenzo, Río Negro, San Lucas y Ledesma) de todo
impuesto, mientras que gravó a los azúcares extranjeros en su introducción 148;
a los azúcares ingresados a Jujuy, desde las haciendas de Orán (jurisdicción
de Salta), se les aplicó el 6% de alcabala y los aguardientes producidos en las
mismas haciendas, debían pagar $12 la carga al entrar en Jujuy. Estas fueron
las primeras medidas proteccionistas hacia la producción local, que tenían por
objeto defenderla frente a la competencia de iguales productos regionales e
internacionales y que provocaron las protestas de otras provincias.
Los impuestos a la importación se aplicaban en todos los bienes que se
introducían en la provincia para su comercio; como era de uso corriente,
pagaban el 4% de su valor.149 Sin embargo, algunos años más tarde, la
coyuntura política provocó un giro en esta situación. Después de la derrota de
Lavalle y de la Coalición del Norte (1841), el gobernador Mariano Iturbe,
presionado por Juan Manuel de Rosas, dictó un Decreto por el cual se
quintuplicaba el impuesto para los efectos de ultramar que entraran a Jujuy
desde Bolivia u otro puerto que no fuera el de Buenos Aires.150 El decreto de
derechos diferenciales de 1842 dio un golpe mortal al ya débil comercio de
importación jujeño; para entonces, el 80% de las importaciones de
manufacturas europeas se realizaban desde los puertos de Cobija y
Valparaíso, que ofrecían mejores ventajas comparativas que el de Buenos
Aires para el Noroeste.151 Como Salta mantuvo el porcentaje cobrado a la
introducción desde los puertos del Pacífico durante nueve años más, en ese
lapso de tiempo el sector mercantil salteño fortaleció su situación económica
regional. Efectivamente, desde la entrada en vigencia del Decreto de Iturbe, los
comerciantes jujeños, al igual que sus pares de las otras provincias afectadas
por similares decretos, se dirigieron a Salta para efectuar las adquisiciones de
efectos de ultramar.152

148
El Decreto establecía que los azúcares extranjeros pagarían el 25 % sobre el aforo de $4 la
arroba. ROJ: páginas 57-58, Decreto del 28 de octubre.
149
El 4% era el correspondiente al derecho de “alcabala” cobrado durante la Colonia y primeras
décadas independientes.
150
Ibíd., p. 154.
151
Para más información sobre el tema véase Conti, Viviana, “Circuitos mercantiles, medios de
pago y estrategias en Salta y Jujuy (1820-1852)”, op. cit. y Conti, Viviana, “Salta entre el
Atlántico y el Pacífico. Vinculaciones mercantiles y producciones en el siglo XIX”, en Bandieri,
Susana (coordinadora), Cruzando la Cordillera... La frontera argentino-chilena como espacio
social, Neuquen, Universidad Nacional del Comahue, 2001
152
En 1842 ya no ingresan a las arcas fiscales los derechos alcabalatorios por efectos de ultramar;
la situación es similar hasta 1852. En el mensaje a la Legislatura de 1843, el gobernador de Jujuy
expresa que cuando dictó el decreto se pensó que todas las provincias vecinas harían lo mismo,
"Pero no habiendo tenido lugar en algunos pueblos vecinos, naturalmente las introducciones han
100

Para 1850 el número de establecimientos comerciales se había elevado a 12


tiendas y 40 pulperías dentro del radio urbano 153, pero sólo 4 casas
comerciales jujeñas importaban directamente desde los puertos: José Tello,
Macedonio Villar, Pedro Castañeda y la casa Tezanos Pinto y Cía., que se
surtía desde su filial de Valparaíso; el resto de los importadores quedaron
como subsidiarios de las casas importadoras salteñas.
Los ganados se convirtieron en el principal rubro captador de impuestos por la
Aduana. Después de la paralización mercantil que provocó la Guerra con
Santa Cruz, en 1839 se reactivaron los circuitos de ganado hacia Perú y
Bolivia. Entre 1840 y 1852, se exportaron por la Aduana de Jujuy un promedio
anual de 3.000 vacunos y 3.500 mulares; mientras las vacas iban destinadas al
alimento de los emergentes centros mineros de Bolivia, las mulas se vendían
tanto en Perú como en Bolivia.
No todos estos animales se producían en la Provincia: la mayoría provenía de
zonas de producción de Tucumán y Santiago del Estero. Los ganados salteños
y sus invernadas, procedentes de otras regiones, trataban de evitar el paso por
Jujuy, donde debían pagar los derechos de tránsito, derivándose por
Guaitiquina hacia la costa del Pacífico.
Además del ganado, Jujuy exportaba sus excedentes productivos, formados
por un promedio anual de 150 arrobas de jabón, 200 arrobas de arroz,
esporádicas exportaciones de azúcar y aguardiente de caña, junto con
manufacturas locales, riendas, botas y otros artículos producidos en los talleres
artesanales.
De esta manera, los derechos de tránsito y de introducción y/o extracción de
mercancías se transformaron en el sostén rentístico para solventar los gastos
del emergente Estado Provincial.

corrido allí, y en nuestra Provincia no hemos tenido ninguna" (ALJ: Carpeta de Documentos 04:
Mensaje del PE, folio 6).
153
AHJ, CG.1850: 1: “Razón de las patentes qe. se han expedido en el presente cuatrimestre
de Marzo a Junio de 1850, de las tiendas de efectos de ultramar y pulperías de abasto público
de esta ciudad”
57

que uno de los Cataris quería invadir esta provincia con un cuerpo considerable
de indios [...]81

Ante tan alarmantes noticias, las autoridades enviaron a estos pueblos un


destacamento de milicianos compuestos por cien hombres, bajo las órdenes
del sargento mayor Félix Apolinar Arias. El militar tomó varios prisioneros, entre
ellos el cacique gobernador de Rinconada, y los ejecutó, ya que según diría el
mismo Arias: “tuve que castigar, porque en todos advertí disposiciones de
adherir a los perversos intentos de los rebeldes del Perú”.82
Con relación a las repercusiones que en el Noroeste argentino tuvo la rebelión
tupamarista, un nuevo estudio de Sandra Sánchez sobre el tema pone en
duda la extensión del mismo y la participación de las sociedades nativas
andinas en este contexto de protesta. Con respecto al levantamiento de la
Puna, la autora resalta que los supuestos cabecillas, especialmente el cacique
de Rinconada, venían sosteniendo varios conflictos dentro de su propio grupo
con diferentes acusaciones cruzadas. Estos conflictos habrían derivado en
causas judiciales, dentro de las cuales el cacique Callaguara habría
cuestionado algunas de las medidas tomadas por la justicia y las autoridades.
Estos cuestionamientos fueron casi contemporáneos a los movimientos en el
Norte, acompañando los rumores que ubicaban a Dámaso Catari buscando
apoyo en la Puna de Jujuy. De allí que las autoridades habrían aprovechado la
coyuntura y la declaración del Sargento Mayor Arias sobre la simpatía del
cacique Callaguara hacia la causa de los cataristas, para castigarlo más por su
desacato anterior que por su actitud frente a la rebelión general.
En el caso de la sublevación que sacude la frontera oriental, la autora sostiene
que fueron, paradójicamente, los españoles, criollos y mestizos pobres
quienes, en su intento de subvertir un sistema colonial perverso, involucraron a
un grupo de desilusionados tobas y “salvajes e infieles” matacos. Además, la
autora resalta que el mensaje de Tupac Amaru le vino como anillo al dedo a los
representantes del Estado, quienes bajo este alero desencadenaron una onda
de asombro, espanto y terror que recorrió cada ciudad del virreinato y que a
medida que se expandió, se magnificaron y tergiversaron palabras y
acontecimientos. Claro está, también sirvieron para consolidar su dominio
social, político y sobre todo económico en el ámbito citadino y regional; al
silenciar a los disconformes de los sectores más favorecidos y desplegar su
poder ejemplificador sobre los soldados “traidores”, aunque a la vez
benevolentes con los tobas.83
A mediados de la década de 1780, la paz había sido restablecida en Jujuy y
lentamente el comercio y la producción se fueron reacomodando; sin embargo,
las tensiones y conflictos sociales que habían aflorado con estos
acontecimientos siguieron latentes, para reaparecer y transformarse, en el
nuevo contexto que, a comienzos del siglo XIX, provocaron los movimientos
independentistas y las Guerras de la Independencia.

81
De Angelis, Pedro citado por Sánchez, Sandra, “Se hace camino al andar”.Tupac Amaru en
Jujuy: una reinterpretación, Tesis de Magister en Historia con mención en Etnohistoria, Inédita,
Santiago de Chile, Universidad de Chile, 2002, pp. 93-4.
82
Acevedo, Edberto, La intendencia de Salta... op.cit, p.44.
83
Sánchez, Sandra, “Se hace camino al andar”... op. cit.
102

LA PROVINCIA EN LA NACION, LA NACION EN LA


PROVINCIA. 1853-1918
Gustavo L. Paz

Introducción

En 1877 Joaquín Carrillo publicaba Jujui, provincia federal argentina. Apuntes


de su historia civil (con muchos documentos).1 El libro, el primero en su género
de historia comprensiva de una provincia argentina, estaba dedicado al
presidente Nicolás Avellaneda y, en su pie de imprenta, aparecía Buenos Aires
como lugar de edición. Esto parece sorprendente si tenemos en cuenta que, en
la ciudad de Jujuy, funcionaban imprentas y que Carrillo había recolectado en
la provincia los documentos sobre los que escribió su historia. Sin embargo,
estos hechos no deberían sorprendernos.
La historia de Jujuy entre 1853 y 1918 es la de la lenta, paulatina y a veces
violenta incorporación de la provincia a la Nación y al Estado. Después de la
derrota de Juan Manuel de Rosas y del desmoronamiento de su orden, la elite
y los sectores populares jujeños experimentaron la expansión de las agencias
nacionales y, en ocasiones, la intervención de las mismas en la política y
economía provinciales. En 1870, 1874, 1877, 1879, 1913 y 1918 las
intervenciones, formales o no, de instituciones nacionales (el ejército,
interventores o enviados del gobierno) hicieron sentir su peso en varios
sucesos conflictivos, no resueltos en el ámbito de la provincia. En forma
creciente, a fines del siglo XIX, las decisiones tomadas por las instituciones
nacionales afectaron la integración de Jujuy al mercado y al Estado nacional en
expansión.
La historia de este periodo es la de la incorporación de Jujuy a la Nación y
también la de la presencia, cada vez mayor, de la Nación en la provincia.
Mediante sus agencias (militares, políticas, judiciales, económicas, educativas)
el Estado nacional se transformó en un activo participante de la vida provincial.
A su vez, los representantes provinciales, ante las instituciones nacionales,
convirtieron a la provincia en un interlocutor constante y activo de ese Estado
nacional cuya esfera de acción era cada vez más ineludible y abarcadora.
La provincia de Jujuy no parece haber rechazado esta relación, sino todo lo
contrario. No en vano Carrillo reafirmaba en la introducción a su libro las
vinculaciones existentes entre Jujuy y la Nación:

No es un imperio, no es tampoco una gran provincia, ni se trata de una


capital de primer orden; es un pueblo constituido en republica i aliado a
sus hermanos en sacrificios y tradiciones por una federacion […]: bajo
el imperio del principio civilizador que ha servido de base a la
constitucion federalista, hai un ligamento que encadena las fracciones
politicas del pais a un solo cuerpo, la Patria, unidad triunfante en la
organizacion descentralizada.2

1
Carrillo, Joaquín, Jujui, provincia federal argentina. Apuntes de su historia civil (con muchos
documentos), Buenos Aires, 1877 (2a edición, Jujuy, 1980).
2
Ibid., p. 16.
103

El papel de las provincias, Jujuy en este caso, había sido capital en la


formación de lo que Carrillo denominaba la “Patria”; pero, en los años
recientes, las secciones argentinas habían entrado en una suerte de letargo
ante la poderosa expansión del Estado nacional. El autor equiparaba los
sacrificios de Jujuy --que había inmolado su bonanza y estabilidad coloniales
durante la Guerra de la Independencia en pos de la creación de la Nación--,
con el protagonismo que ese Estado debía tener en la dispersión de los
beneficios del progreso, que ya se palpaban en Buenos Aires y el Litoral, al
resto de las provincias. Para reparar esa situación, Carrillo apelaba a la
“solidaridad” de las mismas instituciones nacionales, que habían limitado la
autonomía provincial:

Si la revolucion politica i la independencia corrieron rapidas como el


rayo, levantando los elementos de todo el pais hasta sus confines, el
hecho correlativo de la revolucion social I del progreso industrial debia
ser llevado alli con menos demora, para servir, como entonces a un
interes nacional grandioso. La solidaridad es aqui un precepto. Es
necesario ausiliar el movimiento que se interna; es una necesidad
ramificar las vias porque marchan los elementos nuevos.

Y agregaba, “el porvenir de nuestras secciones arjentinas depende de un poco


de buena voluntad.”3
De manera discursiva, el libro de Carrillo reflejaba el espíritu del momento en el
que veía la luz pública: ocaso de las autonomías provinciales, cenit de las
instituciones nacionales. Es este periodo, 1853-1918, el que se analiza en este
capítulo y, el leit motiv del libro de Carrillo, su centro: la relación entre la
provincia y la Nación. Se pone en el centro del relato a la provincia, su elite y
sus sectores populares, como agentes activos en esta historia. Es desde esta
perspectiva que se efectúa el estudio de este rico pero poco trabajado periodo
de la historia de Jujuy. El enfoque del capítulo es eminentemente político,
aunque se hacen las necesarias referencias a temas económicos y sociales,
que iluminen el análisis de la política provincial. Dentro de este enfoque, el
análisis emplea una cronología que enfatiza la división en dos subperiodos --
1853-1880 y 1880-1918--, claramente divididos por un fuerte reacomodamiento
de la elite provincial a la nueva situación política, promovida por un Estado
nacional que interviene, cada vez más, en el orden provincial entre 1875 y
1880.

La elite provincial: las bases sociales del poder


La relación entre las familias de la elite y el poder es un tema clásico de la
historiografía de América Latina. Las primeras investigaciones sobre el tema,
referidas al período colonial, destacaban el papel crucial de las familias de elite
en los asuntos públicos.4 Ligados por los negocios, las alianzas matrimoniales,

3
Ibid, pp. 20-21.
4
La bibliografía sobre el tema es muy vasta. Algunos estudios clásicos son los de Brading,
David, Mineros y comerciantes en el México borbónico (1763-1810), México, FCE, 1975; Ladd,
Doris, La nobleza mexicana en la época de la independencia (1780-1826), México, FCE, 1984;
Kicza, John E., Empresarios coloniales. Familias y negocios en la ciudad de México durante los
Borbones, México, FCE, 1986; Lindley, Richard, Las haciendas y el desarrollo económico.
Guadalajara, México, en la época de la independencia, México, FCE, 1983; Ferry, Robert, The
104

la vecindad y la pertenencia a instituciones urbanas, los grupos familiares


conformaron “redes de familias notables” que proveían el marco de referencia
“por medio del cual [...] los miembros de la familia funcionaban en el dominio
público”.5
Estas redes de familias de elite fueron las que, después de la independencia,
accedieron al poder en las nuevas naciones de América. La desaparición del
Estado colonial, y su reemplazo por las frágiles estructuras políticas de la
primera mitad del siglo XIX, permitieron a los linajes de la elite consolidar su
poder, sin la tutela de un Estado que las controlara. En este momento se dio la
expansión y consolidación de los llamados “gobiernos de familia”, que fueron
fenómenos comunes en casi toda América hispana, sobre todo en las zonas
alejadas de los centros nacionales de poder.6
En el caso de Jujuy, la caída del rosismo y el retorno de los viejos emigrados
políticos de 1831-1832 y de 1841 instauró en la provincia un “gobierno de
familia”, el de la parentela centrada en los Sánchez de Bustamante, entre 1853
y 1875. Esta red de familias de la elite había intentado controlar la política
provincial, entre 1810 y 1852, y había sucumbido, en varias oportunidades, al
peso de la guerra, las luchas civiles y finalmente el exilio. Solo tras la caída del
rosismo logró monopolizar el poder en la provincia. Este poder estaba
afianzado en extensas conexiones familiares, en su prestigio de vieja familia
colonial y en su experiencia política previa. Sus prácticas políticas le
aseguraron el manejo de la provincia mediante el establecimiento de un férreo
control de las instituciones del gobierno provincial y el patronazgo de cargos
entre parientes y amigos políticos.
El origen de esta red de familias de la elite se remontaba a la segunda mitad
del siglo XVIII, un período de activa migración desde el norte de España hacia
América. El fundador del clan Sánchez de Bustamante en Jujuy, Domingo

colonial elite of early Caracas.Formation and crisis, 1567-1767, Berkeley, University of


California Press, 1989; Socolow, Susan, The merchants of Buenos Aires. Family and
commerce, Cambridge, Cambridge University Press, 1978.
5 Balmori, Diana, Stuart Voss y Miles Wortman, Notable family networks in Latin America,
Chicago, University of Chicago Press, 1984, p. 7. Una afirmación similar hace Stephanie Blank
en su excelente estudio sobre la elite de Caracas a comienzos del siglo XVII; según esta autora,
lo distintivo de la elite, además de su riqueza y el control político local, era el establecimiento de
lazos de solidaridad entre sus miembros y la posibilidad de perpetuarlos para asegurar su
permanencia en el tope de la sociedad. Cf. Blank, Stephanie, “Patrons, clients and kin in
Seventeenth Century Caracas: a methodological essay in colonial Spanish American social
history”, Hispanic American Historical Review, 54 (2), 1974, pp. 264-265.
6
Sobre esto pueden consultarse los trabajos de Haigh, Roger, “The creation and control of a
caudillo", Hispanic American Historical Review 44 (4), 1964, pp. 481-490; Felstiner, Mary,
“Kinship politics in the Chilean Independence Movement”, Hispanic American Historical Review
56 (1), 1976, pp. 58-80; Walker, David, Kinship, business, and politics: The Martínez del Río
family in Mexico, 1823-1867, Austin, University of Texas Press, 1986; Lewin, Linda, Politics and
parentela in Paraiba-Brazil. A case of family-based oligarchy, Princeton, Princeton University
Press, 1987. Para la Argentina del siglo XIX el único estudio de un “gobierno de familia” es el
muy sólido de Bragoni, Beatriz, Los hijos de la revolución. Familia, negocios y poder en
Mendoza en el siglo XIX, Buenos Aires, Taurus, 1999. En las grandes ciudades, en cambio, el
monopolio del poder de las familias de elite se complicaba debido a que la competencia política
estaba cada vez más mediada por las instituciones y las armas de la política moderna. Sobre
este tema pueden consultarse los libros de Annino, Antonio (comp.), Historia de las elecciones
y de la formación del espacio nacional en Iberoamérica, siglo XIX, Buenos Aires, FCE, 1995, y de
Sabato, Hilda (comp.), Ciudadanía política y formación de las naciones. Perspectivas históricas
de América Latina, México, FCE, 1999.
105

Manuel, llegó a San Salvador a comienzos de la década de 1750. El patriarca


de la familia era un joven comerciante de Santander quien, en 1758, contrajo
matrimonio con María Tomasa de Araujo Ortiz de Zárate, unión que permitió al
joven inmigrante montañés ingresar en la elite urbana de Jujuy, incorporar una
considerable dote y hacerse cargo de la administración de tres extensas
haciendas en la Quebrada de Humahuaca y en los alrededores de San
Salvador. Sus vinculaciones familiares lo incorporaron plenamente al cabildo,
en el que sirvió como regidor en numerosas oportunidades. Durante su vida
amasó un capital considerable, para los niveles locales, como comerciante de
mercaderías europeas y americanas (poseía seis tiendas en San Salvador),
invernador, gran comerciante de mulas con el Perú y habilitador de tropas de
arriería en el circuito comercial altoperuano.7
El matrimonio de los hijos de Domingo Manuel Sánchez de Bustamante fue
central en la conformación de la red familiar. De una manera típica entre las
elites americanas del período colonial, la familia Sánchez de Bustamante
incorporó a varios inmigrantes (en su mayoría montañeses), mediante
matrimonios que proveían a los recién llegados de lazos con la elite local. Sus
hijas Segunda, Catalina y María Josefa contrajeron matrimonio con los
comerciantes José de Alvarado, Félix de Echevarría y Manuel de Tezanos
Pinto, respectivamente. También ampliaron sus vínculos con viejas familias de
la elite urbana: los hijos menores de Domingo Manuel –Patricia y Teodoro– se
casaron con los hermanos José Antonio y María Felipa del Portal, miembros de
una antigua y prestigiosa familia jujeña. Una hermana de los Portal, Rosa,
contrajo matrimonio con el comerciante vasco Manuel de la Quintana que así
fue incorporado a esta red familiar.
La segunda generación reforzó los vínculos intrafamiliares mediante
matrimonios entre primos, que acercaron aún más las varias ramas de la red y
consolidaron la centralidad de los Sánchez de Bustamante dentro de ella. A
comienzos del siglo XIX, los hermanos Juan Manuel, Marcelino y José Benito
Sánchez de Bustamante (todos hijos del primogénito de Domingo, Juan
Manuel) se casaron con las hermanas Vicenta, Joaquina y Tomasa de Tezanos
Pinto, quienes eran sus primas hermanas ya que eran hijas de su tía paterna
María Josefa Sánchez de Bustamante. De manera similar, las hermanas
Modesta, Serapia y Rita Echavarría (hijas de Félix de Echavarría y Catalina
Sánchez de Bustamante) contrajeron matrimonio con los hermanos Fermín y
Manuel Quintana Portal, y con su primo Roque Alvarado Sánchez de
Bustamante, respectivamente. Un hermano de Roque, Santiago, esposó a su
prima Vicenta Portal Sánchez de Bustamante. El hermano de esta ultima,
Pedro José Portal Sánchez de Bustamante (1807-1888), se casó con su prima
Jacinta Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, mientras que su primo
hermano Plácido Sánchez de Bustamante Portal (1814-1886) lo hizo con su
prima Nicolasa Quintana Echavarría. Además de esta consolidación de los
lazos internos de la parentela, la segunda generación de la familia Sánchez de
Bustamante continuó siendo un vehículo para la incorporación a la elite jujeña
de inmigrantes españoles promisorios que llegaron en vísperas de la
revolución. Así, Melchora Alvarado Sánchez de Bustamante se casó con el
comerciante vizcaíno Juan Bautista Belaunde, y Florencia Tezanos Pinto
Sánchez de Bustamante contrajo matrimonio con el comerciante y hacendado
7
Archivo Histórico de la Provincia de Jujuy (AHJ), Documentos Vergara, Caja 1, Documento 1:
“Testamento, inventario y tasación de bienes de Manuel Sánchez de Bustamante”, 1796.
106

tucumano Miguel Aráoz (ambos inmigrantes se habían asentado en Jujuy hacia


1800).8
Los matrimonios intrafamiliares dieron como resultado la formación de un
entramado familiar muy compacto: una verdadera red de familias,
emparentadas varias veces entre sí, que a mediados del siglo XIX ocuparon los
más prominentes cargos políticos en la provincia. Su extensión, visibilidad e
influencia en la vida social y política de Jujuy les valió el mote de los
“conspicuos”. A mediados del siglo XIX había en Jujuy otros grupos familiares
extendidos, con orígenes y características similares a los Sánchez de
Bustamante, pero ninguno de ellos podía compararse, en extensión y prestigio
social, con la red familiar de los “conspicuos”.9
Hacia mediados del siglo XIX las familias de elite de Jujuy eran, por definición,
ricas. En una sociedad predominantemente agrícola, como lo era la jujeña en
ese tiempo, la fortuna de las familias de la elite se basaba en la propiedad de la
tierra. El primer catastro de propiedades rurales y urbanas, levantado por la
provincia en 1855, revela que unos treinta individuos (hombres y mujeres)
controlaban poco más de la mitad del valor de las propiedades inmuebles de la
provincia. Ellos poseían tierras e inmuebles urbanos por un valor de casi 350
mil pesos bolivianos, sobre un total de 600 mil para toda la provincia, y casi
todos residían en la ciudad de San Salvador. La excepción la constituían dos
de los tres más grandes terratenientes de la provincia, Fernando Campero,
boliviano, y María Antonia Zerda, salteña. Algunos de los integrantes de las
familias mas extendidas, como los Sánchez de Bustamante y Bárcena, se
contaban entre los más grandes propietarios. Entre los primeros figuraban
Miguel Aráoz, los primos Juan Ignacio y Pedro José Portal, Alejo Belaunde,
Modesta Echavarría de Quintana y sus hermanas, las “señoras” Quintana, y
Benito Sánchez de Bustamante; entre los segundos se encontraban Manuel
Padilla, José Benito Bárcena y su tía Candelaria, Ignacio Carrillo y Macedonio
Graz. Todos ellos eran propietarios de tierras valuadas en más de 3 mil pesos
bolivianos.10 (Cuadro 1) El monopolio de la propiedad de la tierra permitía a
estos grandes propietarios ejercer un férreo control de la población rural a
través del arriendo, el peonaje y la provisión de crédito.11
A pesar de que la mayoría de los estudios sobre familias de elite ha sostenido

8
Sobre la conformación de la red de familias centrada en los Sánchez de Bustamante véase el
documento citado en la nota anterior. También utilicé los datos recogidos en Sánchez de
Bustamante, Teófilo, Biografías históricas de Jujuy, Tucumán, Universidad Nacional de
Tucumán, 1957, Sánchez de Bustamante, Juan, Genealogía de las familias Bustamante,
Quintana, Tezanos Pinto, Alvarado, etc., Jujuy, Petruzzelli, 1888. y Calvo, Carlos, Nobiliario del
Río de la Plata, Buenos Aires, 1936-1943. En la tercera generación los matrimonios
intrafamilares fueron menos frecuentes. Por ejemplo, los primos Mariano y Pedro de Tezanos
Pinto se casaron con las hermanas Elisa y Carmen Alvarado Portal.
9 El más importante de estos clanes era la familia Bárcena, con quien los Sánchez de
Bustamante establecieron una alianza política desde 1853. La red familiar centrada en los
Bárcena incluía a las familias Carrillo, Padilla, Graz (miembro supérstite del casi extinto clan
Gorriti) y Álvarez Prado. Estudio la conformación del clan Bárcena en Paz, Province and Nation
in Northern Argentina. Peasnts, Elite, and the State: Jujuy 1780-1880, Tesis Doctoral, Emory
University, Atlanta, 1999, pp. 298-301 y 438-440.
10
Ver Paz, Gustavo L., “Gran propiedad y grandes propietarios en Jujuy a mediados del siglo
XIX‟, Cuadernos 21, Jujuy, Facultad de Humanidades, UNJU, 2003, 11-22.
11
Estudié este asunto en un reciente artículo, Paz, Gustavo L., “Las bases agrarias de la
dominación de la élite: tenencia de tierras y sociedad en Jujuy a mediados del siglo XIX”,
Anuario IEHS 19, Tandil, UNCPBA, 2004, 419-442.
107

que la riqueza y el poder iban de la mano, en Jujuy se observa que los políticos
más importantes del período 1853-1880 no se contaban entre los individuos
más ricos de la provincia, de acuerdo con sus propiedades inmuebles. Ninguno
de los tres mayores terratenientes, que poseían propiedades valuadas en más
de 50 mil pesos bolivianos cada uno, participaba de la vida institucional
provincial. Fernando Campero y María Antonia Zerda eran foráneos (y la
segunda era mujer) y José López Villar, que había sido gobernador y varias
veces representante a la Legislatura durante la etapa rosista, estaba alejado de
la actividad política provincial. Con la excepción de Daniel Aráoz (hijo de Miguel
Aráoz y dueño del ingenio San Pedro), ningún gobernador, ministro, diputado o
senador nacional era propietario de tierras valuadas en 10 mil pesos bolivianos,
es decir de sólo una quinta parte de los bienes de los tres individuos
terratenientes más ricos de la provincia. De los trece gobernadores
constitucionales de Jujuy, entre 1853 y 1880, sólo tres figuran en el grupo de
los treinta más grandes terratenientes: Daniel Aráoz, Pedro José Portal y
Mariano Iriarte.12 Otros dos gobernadores constitucionales del período, José
María Álvarez Prado y Cástulo Aparicio, poseían tierras en la Quebrada de
Humahuaca y eran ricos para los estándares locales; sin embargo, ninguno de
ellos aparecía entre los más ricos terratenientes de la provincia (Cuadro 2). De
los trece diputados y senadores nacionales por Jujuy, sólo Macedonio Graz,
Manuel Padilla, el ya mencionado Aráoz y José Benito Bárcena se ubicaban
entre los más ricos propietarios (Cuadro 3).
En suma, entre 1853 y 1875 la elite política de Jujuy se reclutaba
mayoritariamente entre las familias extensas de la elite del periodo colonial
tardío, que volvieron a la provincia después de la caída del rosismo. La red de
familias organizadas en torno a los Sánchez de Bustamante ocupó el centro de
la escena política. Su poder se basaba limitadamente en la acumulación de
riqueza, ya que sólo algunos de sus integrantes aparecían en la lista de los
más grandes terratenientes de la provincia. La clave para entender la posición
dominante de los Sánchez de Bustamante en la política de Jujuy, tras la caída
de Rosas, reside en sus vastas conexiones familiares y en su preeminencia
social de antigua familia colonial. Su activa militancia antifederal y su status de
exiliados políticos agregaban un plus de prestigio a los miembros de esta
familia. Además, el hecho de haber ocupado los más altos cargos provinciales
y nacionales, desde la independencia hasta su exilio, les brindaba una
experiencia en el manejo político, que pocas familias locales podían igualar. A
este respecto, los Sánchez de Bustamante son un buen ejemplo de lo que Tulio
Halperín Donghi llamó “la elite letrada”, es decir, políticos con educación y
experiencia que los hacía relativamente independientes de las clases
propietarias y populares. En el momento del proceso de formación del Estado
nacional, posterior a la crisis del rosismo, los Sánchez de Bustamante podían
ofrecer a la elite provincial su habilidad, conexiones y experiencia política para
mediar entre los poderes provinciales y nacionales.13
La segunda mitad de la década de 1870 fue un periodo muy conflictivo, en el
cual se quebraron viejas alianzas y surgieron nuevos actores dentro de la elite,
que no habían participado tan prominentemente en la política provincial hasta

12
Gran propietario era también José Benito Bárcena, quien desempeñó la gobernación en dos
oportunidades, pero solo de manera interina.
13
Halperín Donghi, Tulio, “Una nación para el desierto argentino”, en Proyecto y construcción
de una nación (Argentina 1846-1880), Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1980, p. XVII.
108

el momento. Después de 1880, el gobierno de familia cedió su puesto a una


elite de políticos profesionales, hasta cierto punto hombres nuevos, unidos por
lazos de parentesco, de negocios o de amistad, pero cuyos alineamientos
respondían crecientemente a sus afiliaciones políticas y cuyo accionar se
dirigió, sobre todo entre los más exitosos, a la conquista y mantenimiento de
posiciones en el ámbito nacional. Esta elite política de 1880 abarcaba tanto a
descendientes de viejas y prominentes familias jujeñas, como Sergio Alvarado,
a descendientes de notables locales como Cástulo Aparicio y José María y
Pedro Álvarez Prado, y a los vástagos exitosos de comerciantes prósperos,
aunque no demasiado involucrados en los asuntos públicos, como Eugenio
Tello y el todopoderoso senador Domingo T. Pérez.14
Entre los miembros de la vieja elite del periodo colonial tardío, que se
destacaron a fines del siglo XIX, sobresale por su importancia Sergio Alvarado
(1851-1930), quien llegó a la gobernación de la provincia en tres ocasiones
(algo inédito desde el gobernador Pedro José Portal) y accedió a bancas de
diputado y senador nacional. Hijo de Santiago Alvarado y de Vicenta Portal
(miembros de la familia Sánchez de Bustamante por vía materna), Alvarado
comenzó su carrera política como diputado a la Legislatura en 1880, cuando se
desempeñó también como Fiscal del Superior Tribunal de Justicia. Su actividad
pública fue ininterrumpida, entre 1891 y 1913, cuando alternó cargos
provinciales y nacionales. En la década de 1890 fue sucesivamente gobernador
(1891-1893), diputado nacional (1894-1898) y nuevamente gobernador (1898-
1901). Su carrera culminó en la primera década del siglo XX cuando fue
elegido senador nacional, entre 1905 y 1910, cargo al que renunció para volver
a la gobernación de Jujuy, entre 1910 y 1913, fruto de una negociación entre
las facciones en que se dividió la política provincial a la muerte del senador
Pérez.
Menos destacado que Alvarado, otro miembro de la vieja elite jujeña, que
participó activamente en política durante el periodo, fue Manuel Padilla (1856-
1935). Hijo de un diputado al Congreso de la Confederación y miembro de la
familia Bárcena por línea materna (su hermano era el obispo de Tucumán,
Pablo Padilla y Bárcena), comenzó su carrera como diputado a la Legislatura,
en 1882, por el departamento de Tumbaya. Elegido diputado provincial en
varias oportunidades, por diversos departamentos, en las décadas de 1880 y
1890, Padilla desempeñó también cargos ejecutivos en la provincia: ministro de
Gobierno de los gobernadores Tello y Zenarruza, intendente de la Capital entre
1896 y 1898 y vicegobernador durante el segundo periodo de Sergio Alvarado
(1898-1901). Su carrera culminó con dos cargos en el Congreso Nacional:
diputado por dos términos entre 1886 y 1894, y senador entre 1911 y 1913, en
reemplazo del fallecido senador Pérez. Cuando finalizó su periodo como
senador fue designado por el gobierno Nacional Director de la Penitenciaría
Nacional, entre 1913 y 1919. Con un perfil social similar al de Padilla, pero con
menor permanencia en su derrotero político, encontramos al abogado Joaquín
Carrillo (1853-1933). Diputado a la Legislatura y ministro de Gobierno de Pablo
Blas, a comienzos de la década de 1880, su carrera culmina a comienzos del
siglo XX como Juez Federal de Jujuy (1901-1904).
Los gobernadores Jorge Zenarruza, Daniel Ovejero y Mariano Valle eran
14
Este análisis se basa en Sánchez de Bustamante, Biografías históricas…op.cit., y Bidondo,
Jorge A., Notas para la historia de la Legislatura Jujeña, 1835-1985, Jujuy, Cuadernos del
Duende, 2005, Apéndices.
109

miembros de familias encumbradas, aunque no de los grandes clanes de la


elite provincial. Zenarruza era miembro de una familia originaria de Salta y
emparentada por línea materna con el ex-gobernador López del Villar. Hijo de
Restituto Zenarruza (gobernador de la provincia en 1870, súbitamente fallecido
en ejercicio del cargo), había estudiado en el Colegio de Montserrat en
Córdoba. Como todos los jóvenes aspirantes a políticos, comenzó su carrera
como diputado a la Legislatura en 1874. Volvió a la Sala entre 1884 y 1886
cuando fue designado ministro del gobernador Álvarez Prado, e
inmediatamente diputado nacional (1886-1888), en reemplazo de Domingo
Pérez recién electo senador. Al regresar a Jujuy, ocupó el cargo de gobernador
entre 1889 y 1891. Daniel Ovejero, de familia oriunda de Salta, era pariente de
los propietarios del ingenio Ledesma, el más grande y productivo de la
provincia. Graduado como abogado en Buenos Aires, en 1892, su carrera
política se inicia poco después como diputado a la Legislatura por el
Departamento Ledesma. Inmediatamente fue elegido diputado nacional (1896-
1900) y a su regreso a Jujuy fue designado ministro de Gobierno de varios
gobernadores (Álvarez Prado, Bertrés, Pérez y Valle) y elegido gobernador
entre 1907 y 1910. Mariano Valle (heredero de la familia propietaria de la fincas
Valle Grande y Caspalá) era hijo de Rufino Valle, diputado nacional entre 1868
y 1872. Ocupó una banca de diputado a la Legislatura (por Humahuaca
primero, luego por la Capital), desde fines de la década de 1880 hasta
comienzos de la de 1910. Elegido gobernador en dos oportunidades, entre
1901 y 1904 y nuevamente en 1916, fue el último gobernante del orden
conservador en Jujuy, cuando una intervención federal abrió paso a la elección
del gobernador radical Horacio Carrillo.
En el periodo crítico de la segunda mitad de la década de 1870 se incorporaron
activamente a la política provincial miembros de familias de notables locales de
algunos departamentos del interior de la provincia, que hasta entonces habían
participado sólo parcialmente en ella. Los más destacados y de carrera más
prolongada fueron José María Álvarez Prado y Cástulo Aparicio. Ambos eran
propietarios medianos de tierras, en Tilcara y Humahuaca respectivamente,
que gozaban de un gran prestigio local y ejercían control sobre las poblaciones
rurales de sus departamentos. Fogueados en las luchas políticas de la segunda
mitad de la década de 1870, su iniciación se produjo en 1874 cuando ambos
fueron reclutados por los opositores a la familia Sánchez de Bustamante, como
se verá más adelante. Líder militar en el derrocamiento de esa familia, Álvarez
Prado fue designado gobernador (1874-1876), inmediatamente elegido
diputado a la Legislatura hasta que fue depuesto y, posteriormente, restaurado
en las disputas de 1878-1879. En la década de 1880 fue sucesivamente
gobernador (1885-1887) y diputado nacional (1888-1892) y luego nuevamente
diputado a la Legislatura, hasta su muerte en 1894. Al terminar su periodo
gubernativo lo sucedió su primo Pedro Álvarez Prado (1887-1889). Cástulo
Aparicio tuvo una carrera política más prolongada y exitosa que los Álvarez
Prado. Otro de los líderes de la “revolución” de 1874, fue el candidato elegido
como diputado nacional por la oposición a los Bustamante (1874-1876);
sucedió a Álvarez Prado como gobernador de Jujuy (1876-1878) e
inmediatamente después se hizo elegir de nuevo diputado nacional, cargo del
que fue depuesto por el Congreso Nacional, por haberse opuesto al gobierno
de Avellaneda durante la Revolución de 1880. A partir de ese momento se
produjo su ostracismo de la política provincial, hasta comienzos de la década
110

de 1890, cuando hizo las paces con el roquismo y su líder local, el senador
Pérez, quien había sido su ministro de Gobierno en la década de 1870.
Designado Juez Federal de Jujuy (Aparicio era abogado graduado en Sucre),
ocupó el cargo hasta que fue elegido senador nacional en 1895, de la mano de
Pérez, en reemplazo de Eugenio Tello. Ocupó la banca hasta 1904. En 1908
retornó al cargo de Juez Federal de Jujuy hasta su fallecimiento en 1917.
Las luchas políticas de la segunda mitad de la década de 1870 abrieron el
camino a hombres nuevos, que hicieron sus primeras armas en la política en
los fragores de ese conflictivo momento. Estos personajes son nuevos, en tanto
sus familias no pertenecían ni a la elite tradicional de la colonia, ni a los
notables locales de los departamentos. Su extracción social se reconocía en
comerciantes medianamente prósperos y funcionarios menores, en el Jujuy de
la primera mitad del siglo XIX. Dos de los hombres más reconocidos,
poderosos y prestigiosos de la política provincial post-1880 pertenecen a este
grupo: Eugenio Tello y Domingo Teófilo Pérez. Ambos iniciaron sus carreras
en las filas de la oposición a los Sánchez de Bustamante, en 1874, pero las
luchas de fines de la década los encontró en bandos contrarios, a Tello entre
los autonomistas, opositores a la intervención del ejército y del Estado en la
política local, y a Pérez entre los que rápidamente se alinearon con el nuevo
orden y la candidatura de Roca en 1879.
Eugenio Tello (1849-1924), hijo de un comerciante español de fortuna
moderada, era Jefe de Telégrafos cuando lo reclutaron para la milicia provincial
en 1874 y participó del derrocamiento del gobernador Teófilo Sánchez de
Bustamante. Ocupó una banca en la Legislatura provincial desde 1875 hasta
1882 (con las interrupción de 1878-1879) y desde 1886 hasta 1894
representando a varios departamentos. Accedió a la gobernación de la
provincia en 1883 por un acuerdo con el hombre fuerte del autonomismo
provincial, Domingo T. Pérez. Durante 1885 y 1886 se desempeñó como
ministro de Gobierno en el segundo periodo gubernativo de José María Álvarez
Prado. En 1886 fue elegido senador nacional donde permaneció hasta 1895
cuando lo reemplazó un antiguo enemigo político y aliado de Pérez, Cástulo
Aparicio. Desde entonces Tello se desvinculó de la política provincial y se
convirtió en agente del Estado nacional, sirviendo como gobernador del
Territorio Nacional de Río Negro hasta comienzos del siglo XX.
De orígenes sociales similares a Tello, la familia de Domingo T. Pérez (1853-
1910) participó más activamente en las luchas políticas de la primera mitad del
siglo. Su abuelo había sido estanquero de Jujuy a fines de la colonia y
posteriormente comerciante de moderada fortuna. Su padre, José Gabino
Pérez, quien continuó con el comercio familiar, debió emigrar a Bolivia dada su
participación en la Coalición del Norte. A la caída del régimen rosista fue
legislador, miembro de las Convenciones Constituyentes de 1856 y 1866 y
ministro de Gobierno. Su hijo Domingo inició su carrera al amparo del
gobernador Cástulo Aparicio de quien fue ministro entre 1877 y 1878, y
posteriormente diputado a la Legislatura. Uno de los líderes del autonomismo
en Jujuy, Pérez se dedicó entre 1878 y 1879 a la ampliación de la esfera del
poder del Presidente Nicolás Avellaneda en la provincia y la promoción de la
candidatura de Julio A. Roca. Derrotado en los combates políticos de 1879,
Pérez volvió a la política activa en 1882 como diputado provincial que conservó
(por diferentes Departamentos) hasta 1904. En 1883, de acuerdo con Eugenio
Tello, fue su ministro de Gobierno. Diputado Nacional entre 1884 y 1886, fue
111

elegido senador nacional en 1886, banca que ocupó por tres periodos
consecutivos hasta su muerte en 1910. Su relación personal con Roca y su
prolongada permanencia en el Senado lo convirtieron en el árbitro indiscutido
de la política jujeña sobre todo desde el alejamiento de Tello en 1895.
A fines del periodo se incorporaron a la política provincial otros hombres
nuevos (en el mismo sentido que los anteriores), más jóvenes, introducidos
directamente en la estructura del roquismo local de la mano de políticos ya
encumbrados. Son, por ejemplo, los hermanos Armando y Ernesto Claros, y
Manuel y Pedro J. Bertrés. Los Claros, iniciaron su derrotero político en la
Legislatura en 1894 y 1890 respectivamente. Armando, médico, fue ministro de
Gobierno de Manuel Bertrés (1895) y diputado nacional entre 1898 y 1902, e
inmediatamente después de terminar su periodo fue subsecretario del
Ministerio del Interior de la Nación. Ernesto, abogado, tuvo una carrera política
más larga que se lanzó como ministro de Gobierno de Sergio Alvarado (1891-
1892), diputado nacional (1896-1902) y Juez Federal de Jujuy (1904-1908), y
en Buenos Aires (1910-1913). De regreso a Jujuy participó en la fundación de
un partido anti-roquista incorporándose finalmente al radicalismo. En la década
de 1920 ocuparía nuevamente una banca de diputado nacional por ese partido.
Manuel y Pedro J. Bertrés no eran del todo ajenos a las familias de la elite
provincial; por vía materna se emparentaban con los Aráoz y Tezanos Pinto.
Los hermanos se incorporaron a la Legislatura a fines de la década de 1880 y
continuaron ocupando bancas intermitentemente a lo largo de la década de
1890. Pedro llegó a ser electo vice-gobernador de la provincia entre 1901 y
1904 (administración de Mariano Valle). Entre 1895 y 1907 Manuel tuvo una
destacada carrera: gobernador (1895-1898), ministro de gobierno (1899),
diputado nacional (1900-1904), y nuevamente gobernador (1904-1907).
Finalmente ocupó el puesto de Intendente de Jujuy entre 1910 y 1913, cuando
se retiró de la política activa.
¿Qué revelan todas estas carreras políticas de miembros la elite política
provincial a partir de 1880? En primer lugar, es evidente que el reclutamiento
era más variado en cuanto a sus orígenes sociales que el acostumbrado en el
periodo anterior. No sólo las familias tardocoloniales perdieron su centralidad
en la política jujeña (aunque no desaparecen por completo de la escena) sino
que la red de parentesco no cumple ya las funciones de articulación entre los
diversos segmentos de la elite. Pasado 1880 los clivajes políticos respondían a
alineamientos que tenían más que ver con el ordenamiento político nacional
que con los conflictos locales. Porque la característica más notable de la elite
política de este periodo es su total alineamiento con el roquismo a partir de
mediados de la década de 1880 y hasta mediados de la primera del siglo XX.
Esta solidez en las opciones políticas colabora a la consolidación de un fuerte
liderazgo que a la vez media en los posibles conflictos intra-elite y se constituye
en el único referente de la provincia ante los poderes nacionales, no sólo para
representar las demandas de la provincia sino también para canalizar los frutos
de ellas entre sus amigos políticos. La presencia prolongada en Buenos Aires
de hombres fuertes del régimen con buenos contactos con la administración
central permitió que muchas de las decisiones políticas fuesen tomadas por
ellos allí y no en la provincia, sobre todo desde 1895 por el senador Pérez. En
segundo lugar, la existencia de un Estado nacional más sólido y próspero
promueve y ampara opciones de carrera para esta elite que trascienden al
ámbito provincial. Algunos de estos hombres ocupan lugares en las diversas
112

ramas de la administración central durante periodos más o menos largos. Son


los casos del ex-senador Tello como gobernador del Territorio Nacional de Río
Negro, de Armando Claros como subsecretario del Ministerio del Interior, de su
hermano Ernesto como Juez Federal de la Capital, del gobernador Julián
Aguirre (1893-1895) --como tantos otros, hechura del senador Pérez-- que
cuenta con una extensa foja de servicios en la justicia porteña que retomará
luego de su gobernación, y finalmente de Manuel Padilla que terminó su
carrera como Director de la Penitenciaría Nacional. Sin duda en este periodo
quienes se muestren más fieles al régimen, más favores obtendrán de él. A la
resurrección política del finalmente senador Aparicio, después de sus deslices
a fines de la década de 1870, se contraponen el freno de la carrera de Eugenio
Tello en 1895 (en la que su proverbial contrapunto con su colega el senador
Pérez no estuvo ajena) o la abrupta finalización de la carrera de Joaquín
Carrillo, sospechoso por sus simpatías rochistas de comienzos de 1880.
Veamos ahora el proceso político en tres periodos: 1853-1874, los conflictos
del turbulento fin de la década de 1870, y la formación y consolidación del
régimen conservador entre 1880 y 1918.

Un gobierno de familia: los “conspicuos” (1853-1874)

En 1872, el ex gobernador Soriano Alvarado, miembro del poderoso clan


Sánchez de Bustamante, pero caído en desgracia por haber desafiado la
voluntad de la familia, definía el sistema político establecido por sus parientes
en Jujuy como “el sarcasmo atroz e impúdico de la sucesión clandestina en el
Gobierno de los tíos, primos y sobrinos”.15
La caída del rosismo dejó un vacío político en la provincia de Jujuy que fue
ocupado, rápidamente, por las familias de la elite jujeña que retornaron a la
provincia, desde su exilio, no bien se enteraron de la noticia. Ellas habían
emigrado en dos oleadas, en 1832 y 1841, como resultado de la derrota de las
unitarias Liga del Interior y Coalición del Norte. Su prestigio social, su actuación
y experiencia política previas, y sus amplias conexiones familiares les
franquearon el acceso al poder. El regreso a la provincia de los clanes
emigrados significó una verdadera restauración del poder de la elite que
modificó las relaciones políticas en los siguientes veinte años. Entre los que
retornaron a Jujuy estaban las varias ramas de la red familiar centrada en el
clan Sánchez de Bustamante, que servía de eje a un grupo de familias
emparentadas con ella: Alvarado, Portal, Tezanos Pinto, Quintana, Aráoz y
Belaunde.
Desde de 1853, la Legislatura adquirió en Jujuy un papel central como
institución de gobierno, que no había tenido en el período rosista. Según las
constituciones provinciales de 1856 y 1866 ésta debía renovarse cada dos
años. Los departamentos de la provincia elegían un número variable de
representantes de acuerdo con su población. De los dieciocho representantes a
la Legislatura, el distrito de la capital (o Rectoral), que concentraba la mayor
cantidad de población, elegía cuatro, los departamentos de Humahuaca y
Cochinoca dos cada uno y los restantes solo uno. Se suponía que los

15
Alvarado, Soriano, Consideraciones sobre el gobierno de Jujui. Su pasado y su presente e
influencia directa en la suerte de aquella provincia. Dedicados al Exmo. Gobernador de la
misma Sr. D. Pedro J. Portal, por un proscrito, El Comercio, Salta, 1872, p. 12.
113

representantes provenían de los distritos rurales, pero a menudo eran elegidos


dentro del pequeño grupo de la elite urbana de San Salvador. Por lo general,
los legisladores electos no tenían ningún vínculo directo con los habitantes del
distrito que representaban, aunque algunos poseían haciendas en ellos, que
solo visitaban de tanto en tanto, de modo que la provincia seguía siendo
gobernada, como en la época colonial, desde la ciudad capital. Los notables
locales de los departamentos (propietarios de tierras, pero no de las más
grandes haciendas) tenían así muy escasas posibilidades de ser electos como
representantes y mucho menos como gobernadores.
Los Sánchez de Bustamante lograron progresivamente controlar la Legislatura
provincial al colocar allí miembros de la red familiar. En la década de 1850, un
tercio de los representantes pertenecía a ésta y, desde el comienzo de la
década de 1860 hasta mediados de la de 1870, la mitad de los dieciocho
escaños fueron ocupados por miembros de los poderosos “conspicuos”.16
De acuerdo con la constitución provincial de 1856, la Legislatura no sólo
acumulaba sobre sí la iniciativa y sanción de las leyes, sino también la
supervisión de la elección del gobernador que se realizaba por medio de
electores ad hoc. La constitución reformada de 1866 amplió el poder de los
representantes al otorgarles la potestad de elegir directamente el gobernador.17
Así, el control del otro poder les permitió a los Sánchez de Bustamante elegir
gobernadores que, invariablemente, pertenecían a la red familiar. Desde la
elección de Roque Alvarado, en 1853, hasta la caída de los “conspicuos”, en
1875, sólo un gobernador electo constitucionalmente (Restituto Zenarruza) no
perteneció a este clan familiar. Como afirmaba con crudeza, en 1872, el ex
gobernador Soriano Alvarado: el “Gobierno de familia [...] dura ya veinte años,
con la sucesión tranquila y siniestra de primo a primo y de este a sobrino, y
enseguida a tío”.18
La afirmación de Alvarado era cierta. La familia controlaba férreamente la
sucesión del ejecutivo provincial. Al primer gobernador del período post-rosista,
Roque Alvarado, lo sucedió su primo Plácido Sánchez de Bustamante quien, a
su vez, devolvió la gobernación a Alvarado. Otro primo de ambos, José de la
Quintana, fue elegido gobernador, al finalizar el segundo período de Alvarado,
y a Quintana lo reemplazó su primo, Pedro José Portal. Un sobrino, Daniel
Aráoz, fue elegido luego de Portal, quien inmediatamente después devolvió el
cargo a su tío. Portal fue reemplazado por un primo distante, pero miembro
asimismo del clan familiar, Cosme Belaunde, quien renunció como
consecuencia de su inacción frente a la invasión y saqueo de Jujuy por Felipe
Varela, en 1868. En su reemplazo fue elegido otro primo, Soriano Alvarado. Sin
embargo, la familia se malquistó con Alvarado por haber empleado el poder de
su cargo en la elección de diputado nacional en favor de Rufino Valle, y no del
candidato ungido por el clan: Tomás Alvarado.

16
Paz, Province and Nation in Northern Argentina…op.cit., Apéndice B: “Miembros de la
Legislatura de Jujuy, 1835-1880”. Este apéndice se basa en datos recolectados en las Actas de
la Legislatura de Jujuy ubicadas en el Archivo de la Legislatura de Jujuy, libros A-2 a A-12.
Véase también el reciente libro del profesor Jorge A. Bidondo, Notas…; Legislatura…op.cit.,
1835-1985, Jujuy, Cuadernos del Duende, 2005.
17
Registro Oficial de la Provincia de Jujuy, Butazzoni, Jujuy, 1885, “Constitución de la Provincia
de Jujui (22 de marzo de 1856)”, II, pp. 51-67; “Constitución de la Provincia de Jujui (10 de
marzo de 1866)”, II, pp. 453-467. Ambas constituciones prohibían la reelección del gobernador
que duraba en su cargo dos años.
18
Alvarado, Consideraciones sobre el gobierno de Jujuy… op.cit. p. 5.
114

La elección de Restituto Zenarruza a la gobernación, en 1870 (con el acuerdo


de la familia), rompió esta casi infinita sucesión de parientes, pero no por
mucho tiempo. Zenarruza murió a poco de ocupar su cargo y dejó abierta en
forma inesperada la sucesión. El puesto de gobernador fue legalmente
ocupado por el presidente de la Legislatura, Mariano Iriarte, quien llamó a
elecciones para gobernador propietario. Iriarte aspiraba a quedarse en el cargo
y con ese fin manipuló (con la anuencia de su ministro, el ex gobernador
Soriano Alvarado) las elecciones de electores ad hoc, quienes, unidos a
algunos representantes afectos, promovieron su candidatura. Esta maniobra
fue vigorosamente resistida por el clan Sánchez de Bustamante, pues era
dejado de lado. El “Club Unión Político Social”, manifestación política de la
familia, levantó la candidatura del dos veces gobernador Pedro José Portal. Las
elecciones del 24 de septiembre se realizaron en un clima de amenazas y
violencia en las calles de la Capital, acciones que motivaron la protesta
vehemente de Portal y sus partidarios. Cinco miembros de la Legislatura (que
pertenecían a los “conspicuos”) fueron destituidos por la mayoría de la misma,
al no concurrir al escrutinio de votos el 2 de octubre. Estos se apresuraron a
pedir la intervención federal al presidente Sarmiento.
A mediados de octubre estallaba una revuelta en Tilcara, en apoyo de Portal,
liderada por José María Álvarez Prado y otros seguidores de los “conspicuos”.
El 3 de noviembre ocupaban la Capital, después de derrotar a las fuerzas del
gobernador Iriarte en León. El senador por Jujuy, Plácido Sánchez de
Bustamante, convenció finalmente al presidente de que la elección de
gobernador en Jujuy había sido muy irregular y que una decisión pronta del
ejecutivo nacional era imprescindible. Sarmiento decretó la intervención federal
y envió al gobernador de Tucumán Uladislao Frías como agente federal. Bajo
su supervisión se realizaron nuevas elecciones en algunos departamentos que,
sin oposición, ganó Portal. La línea de sucesión parental de los “conspicuos”
fue de este modo restaurada.19
El control estrecho que éstos habían logrado, tanto de la Legislatura como del
ejecutivo provincial, brindó al clan familiar la posibilidad de ejercer un amplio
patronazgo político mediante la distribución de cargos públicos. Pedro José
Portal, por ejemplo, designó a varios parientes y amigos en puestos judiciales,
durante su tercer período de gobierno. Su sobrino e hijo adoptivo, Pedro
Tezanos Pinto, fue nombrado oficial mayor de la provincia (una suerte de
secretario del gobernador y del ministro de Gobierno); otro de sus numerosos
sobrinos, Carlos Sánchez de Bustamante, fue designado subsecretario del
poder ejecutivo provincial; otros parientes fueron nombrados jueces por la
Legislatura y el gobernador; entre ellos, sus sobrinos: Santiago Alvarado (juez
en lo civil), Federico Sánchez de Bustamante (juez en lo criminal), Cosme
Belaunde (juez de alzadas), Emilio Quintana (juez del Superior Tribunal de
Justicia de la provincia) y Juan Sánchez de Bustamante (presidente del
Superior Tribunal). Como denunciaba su pariente despechado, Soriano
Alvarado, a comienzos de la década de 1870 el “gobierno de la familia”
controlaba los tres poderes en la provincia de Jujuy.20

19
Los pormenores de los sucesos de 1870 en Jujuy se encuentran en Sommariva, Luis H.,
Historia de las intervenciones federales en las provincias, tomo I, Buenos Aires, El Ateneo,
1929, pp. 438-443.
20
Alvarado, Consideraciones sobre el gobierno de Jujui, p. 29. De acuerdo con las
constituciones provinciales de 1856 y 1866 la Legislatura proponía una terna de candidatos
115

Los “conspicuos” también monopolizaron la representación de la provincia de


Jujuy ante el Congreso Nacional, primero en Paraná, entre 1853 y 1862, y
luego en Buenos Aires, sobre todo los escaños de senadores nacionales. La
Constitución nacional de 1853 depositaba en las legislaturas provinciales la
elección de los senadores al Congreso de la Nación. El control de la Legislatura
jujeña que ejercían permitió que, tres de los cuatro senadores que Jujuy envió
a Buenos Aires entre 1854 y 1875, pertenecieran a la familia. La excepción era
José Benito Bárcena, prominente aliado político, pero no miembro de la familia.
Los diputados nacionales mostraban una composición más variada, aunque
varios de ellos eran también miembros de esta red (Cuadro 3).
Era muy frecuente que los gobernadores salientes ocuparan un cargo en el
Congreso de la Nación, al finalizar su mandato en la provincia. Por ejemplo,
José de la Quintana fue elegido diputado nacional, inmediatamente después de
terminar su período de gobierno, lo mismo que Pedro José Portal y Daniel
Aráoz. Este último renunció a su cargo de diputado, luego de dos años, para
servir como senador nacional hasta su muerte, en 1873. Plácido Sánchez de
Bustamante tuvo una carrera política muy prolongada, ya que al finalizar su
mandato como gobernador permaneció en Jujuy como ministro de su primo
Roque Alvarado, luego de lo cual ocupó el cargo de senador nacional por la
provincia durante dieciocho años (1859-1877) (Cuadros 2 y 3).
Era también una práctica corriente que los senadores y diputados nacionales
ocuparan, al mismo tiempo, cargos políticos electivos o administrativos en la
provincia. Esta doble función era posible debido a los períodos de sesiones
complementarios del Congreso de la Nación (mayo a septiembre) y de la
Legislatura provincial (enero a marzo). El senador Sánchez de Bustamante
ocupó una banca en la Legislatura jujeña, entre mediados de la década de
1860 y la de 1870; los diputados nacionales Manuel Padilla, Pablo Carrillo y
Tiburcio Álvarez Prado, y el senador Daniel Aráoz también cumplieron esta
doble función legislativa. Un caso excepcional era el de José Benito Bárcena,
quien ejerció el cargo de ministro durante la gobernación de Sánchez de
Bustamante, al mismo tiempo que era senador nacional por Jujuy. Esta doble
función, en los poderes nacional y provincial, es un buen indicador del férreo
control que la familia tenía sobre los asuntos políticos de Jujuy.
El puesto clave en la representación provincial ante el Congreso de la Nación
era el de senador, ya que el Senado ofrecía, a quienes ocupaban sus bancas,
la posibilidad de supervisar los avatares políticos de la provincia desde un
puesto de prestigio y poder. Como afirma Natalio Botana, en la política
argentina de la segunda mitad del siglo XIX, el Senado era “una institución que
agrupaba a quienes habiendo concentrado poder y prestigio en una
circunstancia provincial volcaban su experiencia y esa capacidad de control en
el ámbito nacional”. Botana agrega que el Senado “comunicaba oligarquías, las
hacia partícipes de los asuntos nacionales, y las cobijaba con la garantía de un
mandato extenso y renovable”.21 En su excepcionalmente largo mandato, el

para llenar las vacantes de jueces del Superior Tribunal entre los cuales el gobernador
designaba uno; los jueces de primera instancia y de alzadas eran designados por el
gobernador con acuerdo del Superior Tribunal, y los jueces de paz (instancia judicial en zonas
rurales) eran nombrados directamente por el gobernador, Registro Oficial de la Provincia de
Jujuy, II, pp. 64 y 465.
21
Botana, Natalio, El orden conservador. La política argentina entre 1880 y 1916, Buenos
Aires, Sudamericana, 1977, p. 114.
116

senador Sánchez de Bustamante se familiarizó con los más importantes


personajes políticos del momento, sobre todo con los presidentes Bartolomé
Mitre y Domigo F. Sarmiento. El senador por Jujuy también actuó en varias
oportunidades como agente de las políticas del Estado nacional en las
provincias. En dos oportunidades representó al gobierno como interventor
federal: en La Rioja, en 1861, y en Catamarca, en 1867.
La mediación de los senadores nacionales, entre la política nacional y la de su
provincia, les ofrecía la posibilidad de ejercer también el patronazgo en el plano
nacional, favoreciendo a parientes y aliados políticos, con cargos en los
organismos de la administración nacional en expansión. Plácido Sánchez de
Bustamante colocó a algunos miembros de su familia en puestos de las
oficinas nacionales, que se instalaron en Jujuy. Su hermano Juan fue
nombrado administrador de Aduanas nacionales para la provincia de Jujuy en
1859; su primo Santiago Alvarado fue designado jefe del Correo en Jujuy,
cargo que a su muerte, en 1873, heredó su hijo Ricardo. Otro de sus primos, el
ex gobernador José Quintana, se aseguró en 1873 la posición de director de la
sucursal provincial del recientemente creado Banco Nacional.
Hacia 1870, el control que ejercían los “conspicuos” sobre los asuntos políticos
de la provincia era tan ilimitado, que sus críticos más duros –como el
exonerado pariente Soriano Alvarado– los llamaban irónicamente “los Césares
de Jujuy”. Solo a mediados de la década de 1870 surgió en la provincia una
oposición a este régimen parental. La ocasión fue la elección de diputados
provinciales y nacionales de fines de 1873 y comienzos de 1874, y poco más
tarde la de presidente de la nación. El gobierno de la familia se vio
abruptamente envuelto en la compleja telaraña de la política nacional de un
año electoral muy conflictivo. La división de la elite de Jujuy, en facciones
alineadas con las candidaturas nacionales, puso violento término al casi
absoluto gobierno que los Sánchez de Bustamante ejercían en Jujuy desde
hacía veinte años.

El fin de los “conspicuos”

A comienzos de 1873, el gobernador Portal entregó el cargo a su sobrino


Teófilo Sánchez de Bustamante de la manera acostumbrada. A fines de ese
año el panorama político comenzó a complicarse, para la administración de la
familia, al surgir una facción dentro de la elite, que intentó disputarle su
predominio en la provincia.
Las elecciones presidenciales de 1874 explican esta división en el seno de la
elite. Los candidatos rivales eran el ex presidente Bartolomé Mitre, del Partido
Nacionalista centrado en Buenos Aires, que contaba con escasos apoyos
provinciales y en el ejército, y el ministro de Justicia e Instrucción Pública del
presidente Sarmiento, Nicolás Avellaneda, hijo de Marco Avellaneda, cuya
candidatura era levantada por el Partido Autonomista de Buenos Aires,
sectores de la oficialidad joven del ejército nacional y una informal, aunque muy
extendida e influyente, coalición de gobernadores provinciales. El gobernador
de Jujuy, líder del apropiadamente denominado “Partido Oficial”, no se contaba
entre ellos, sino que mantenía su lealtad política inquebrantable con el mitrismo
y, como tal, se hallaba aislado entre sus colegas del norte argentino, que
prestaban su apoyo político al tucumano Avellaneda.
La facción opositora a los Sánchez de Bustamante se gestó, a fines de 1873,
117

por medio de la campaña en apoyo de la candidatura de Avellaneda, en las


provincias del Norte, que llevó a cabo el joven comandante del ejército nacional
Napoleón Uriburu, cuyo regimiento de línea estaba acantonado en el Chaco
saltojujeño. Uriburu estaba en contacto con un antiguo aliado político de los
Bustamante, el ex senador nacional José Benito Bárcena, quien había sido
designado rector del recientemente creado Colegio Nacional de Jujuy, tras su
renuncia al Senado en 1868. Uriburu y Bárcena eran parientes políticos a
causa del matrimonio del primero con la hija del segundo.
Liderada por Bárcena, la “Oposición” jujeña, como simplemente se la llamaba,
se alineó detrás de la candidatura de Avellaneda. Bárcena logró el apoyo de
algunos personajes poderosos del mundo rural. En el distrito de Perico reclutó
al ex-gobernador interino Mariano Iriarte, resentido con los “conspicuos” que
habían frustrado sus aspiraciones gubernamentales en 1870. Iriarte era un gran
propietario rural, descendiente de una de las familias más antiguas de la elite
colonial de la ciudad. En la Quebrada de Humahuaca Bárcena obtuvo el apoyo
de dos propietarios locales ricos e influyentes. El primero de ellos, Cástulo
Aparicio, era un mediano propietario del distrito de Humahuaca, que se había
beneficiado con la venta de tierras públicas en las décadas de 1840 y 1860. El
segundo era José María Álvarez Prado, heredero de una familia asentada en
Tilcara como maestres de posta, a fines del período colonial, algunos de cuyos
miembros se habían destacado en la Guerra de la Independencia. Como
Aparicio, los Álvarez Prado también habían acumulado una fortuna
considerable en tierras. Mediante su matrimonio, en 1873, con Filomena Padilla
y Bárcena (sobrina de José Benito) Álvarez Prado entró de lleno en el clan
Bárcena. Tanto Aparicio como Álvarez Prado eran notables locales y
propietarios de tierras en sus distritos, y su fortuna sólo era superada por la de
la elite terrateniente de la capital. Hasta la década de 1870, su participación
política había sido apenas local. La división de la elite en dos facciones rivales
y el activo reclutamiento del partido de la “Oposición” (inclusive por la vía del
matrimonio) le permitió avanzar en su carrera política en el plano provincial. 22
Las elecciones a la Legislatura provincial de noviembre de 1873 fueron las
primeras que implicaron una competencia entre dos grupos rivales; éstas
dieron una victoria parcial a la red familiar, que venció a la oposición en casi
todos los distritos. Sin embargo, la facción opositora logró triunfar en la capital
(un distrito clave, pues enviaba cuatro representantes) y en el distrito rural de
Perico, inmediatamente al sur de la capital. El periódico oficialista El Centinela
informaba acerca del clima de violencia en el que se habían realizado las
elecciones en San Salvador. La movilización de los votantes, que disputaban
las mesas electorales, se había transformado en una batalla campal, en la que
la oposición había resultado triunfadora. El gobernador Sánchez de
Bustamante denunciaba la solapada intromisión del comandante Uriburu, al
apoyar con armas a la oposición.23 En Perico, la filiación opositora del principal
terrateniente del distrito, Mariano Iriarte, había decidido el resultado de la
elección al movilizar a los votantes campesinos y controlar las mesas
electorales. El resultado final de estas elecciones fue que la Legislatura se

22
Sobre estos personajes y su inserción en la sociedad local y provincial véase Paz, Province
and Nation…op.cit., pp. 258-268.
23
Las prácticas electorales en la capital son similares a las descritas para Buenos Aires por
Sabato, Hilda en “Elecciones y prácticas electorales en Buenos Aires, 1860-1880. ¿Sufragio sin
ciudadanía política?”, en Annino, Historia de las elecciones…op.cit., pp. 107-142.
118

dividió en dos facciones enfrentadas, aunque el Partido Oficial mantuvo la


mayoría.
La elección del diputado nacional por Jujuy, en febrero de 1874, llevó el
conflicto político a su clímax. Los candidatos eran José Sánchez de
Bustamante, sobrino del gobernador, por el Partido Oficial, y Cástulo Aparicio,
el hombre fuerte de Humahuaca, por la Oposición. Poco antes de las
elecciones el Club Avellanedista de Salta había enviado delegados para que se
entrevistaran con el ex gobernador Pedro José Portal, a fin de convencerlo (y a
su partido) de la conveniencia de apoyar la candidatura de Avellaneda. Las
gestiones terminaron en fracaso. Portal se excusó de ejercer su influencia
aduciendo, de modo poco convincente, que se hallaba alejado de la política
activa.
Las elecciones se llevaron a cabo el 1 de febrero. Como se esperaba, Aparicio
triunfó en la capital y en la Quebrada de Humahuaca que él mismo y su aliado
Álvarez Prado controlaban directamente. Sánchez de Bustamante triunfó en los
distritos rurales de la región oriental de la provincia y en tres de los cuatro
distritos de la puna. En el de Yavi, el candidato opositor gozaba del favor de
Fernando Campero, el todopoderoso terrateniente de la zona, desafecto con la
situación política debido a un reclamo campesino por tierras en la puna, al que
la administración de Portal había dado lugar. El Centinela denunciaba que los
empleados de Campero habían volcado, violentamente, la elección a favor de
Aparicio, mediante amenazas y golpizas a los campesinos que intentaban votar
por Sánchez de Bustamante. El gobernador suspendió la elección en Perico,
con la excusa de que era inminente una invasión de fuerzas salteñas a la
provincia; pero, en realidad, para evitar una segura derrota del candidato de la
familia en ese distrito controlado por la Oposición. Cuando los comicios se
realizaron allí, a mediados de febrero, el candidato del oficialismo se impuso sin
problemas, pues el gobierno había prohibido a la oposición participar de ellos.24
El resultado dividido de las elecciones y las acciones del gobernador
provocaron la inmediata reacción de la oposición. El 26 de febrero de 1874,
Álvarez Prado, al frente de una tropa de 300 hombres, reclutados entre los
campesinos de la Quebrada de Humahuaca, se levantó en armas contra el
gobernador Sánchez de Bustamante, con la complicidad del comandante
Napoleón Uriburu. Las tropas rebeldes atraparon al gobernador cuando éste
atravesaba la Quebrada, rumbo a la Puna. Bustamante reclamó que su
intención era restaurar el orden en esos distritos donde los campesinos se
habían rebelado a mediados del año anterior. Sin embargo, para sus enemigos
este traslado al lejano norte tenía un significado claramente político. Al haber
perdido el control de la capital y de la Quebrada, el gobernador pretendía
hacerse fuerte en la Puna, aliarse con los líderes de la protesta campesina y
enfrentar a sus enemigos con milicias reclutadas allí.25
Esta protesta había comenzado en 1872, cuando un grupo de arrendatarios de
24
Véanse los artículos en el periódico jujeño oficialista El Centinela de los meses de octubre de
1873 a febrero de 1874. Más detalles sobre estos conflictos políticos pueden consultarse en
Sommariva, Historia de las intervenciones federales…op.cit., tomo I, pp. 480-481. Aparicio fue
finalmente confirmado como diputado nacional por el Congreso Nacional a fines de ese año.
25
La versión del gobierno depuesto sobre la rebelión campesina y sus conexiones con la
política provincial se halla en Sánchez de Bustamante, Juan, Cuestión ruidosa, Buenos Aires,
Imprenta La Prensa, 1876; la versión opositora en Caballero, Eugenio Réplica de E.C. en la
cuestión ruidosa, Buenos Aires, Imprenta El Nacional, 1876, y en Parte detallado del
Gobernador en Campaña, El Pueblo, Jujuy, 1875.
119

las fincas Casabindo y Cochinoca, pertenecientes a Fernando Campero,


denunciaron que esas propiedades eran tierras fiscales. El entonces
gobernador Portal dio lugar al reclamo campesino. Luego de un proceso legal,
en el cual se verificó que Campero carecía de títulos de propiedad legítimos, el
gobernador decretó la transferencia de la finca al Estado provincial. Cuando a
fines de 1873 la elite se dividió en dos facciones rivales, los terratenientes de la
Puna y la Quebrada de Humahuaca se alinearon con la oposición y apoyaron el
golpe de mando contra el gobernador Sánchez de Bustamante, ante el temor
de que la protesta campesina se extendiera a otros distritos.26
Luego de un corto interinato del vicepresidente de la Legislatura (el presidente,
Juan Sánchez de Bustamante había escapado a Salta luego del cambio político
de febrero), un cuerpo legislativo expurgado de “conspicuos” eligió gobernador
propietario al hombre fuerte de la Quebrada: José María Álvarez Prado. Para el
nuevo gobierno no había duda: el levantamiento campesino estaba
íntimamente ligado a la convulsionada política nacional y respondía, en la
política provincial, al partido de la familia Sánchez de Bustamante. En octubre
de 1874, el comisionado del gobierno en la puna, comunicaba al gobernador el
inminente peligro de un ataque campesino:

Los nativos están alucinados con las promesas hechas por los viejos
explotadores de su credulidad e ignorancia [Bustamante y sus
seguidores] de que del levantamiento general del 13 de Octubre surgirá
la Presidencia del General Mitre, quien les dará la posesión de las
tierras que denunciaron como fiscales.27

En noviembre de 1874, en medio de la rebelión mitrista contra el ya presidente


Avellaneda, los campesinos indígenas de la puna atacaron el pueblo de Yavi al
grito de “Viva el General Mitre y D. Teofilo Bustamante”. Para el gobierno de
Jujuy, este grito de combate era una prueba irrefutable de los lazos de los
rebeldes campesinos con el desplazado partido de los “conspicuos”. 28
El gobernador Álvarez Prado presentó al levantamiento campesino de la Puna
como un asunto nacional, a fin de conseguir el apoyo del gobierno central. Para
aplastar la rebelión y restaurar el orden político, las autoridades provinciales
necesitaban fuerzas más poderosas que las débiles milicias provinciales. La
nacionalización del levantamiento campesino también servía a los propósitos
políticos del nuevo partido gobernante en Jujuy. Habiendo derrocado a un
gobierno legítimo, la administración de Álvarez Prado tenía unas bases
políticas muy cuestionables. El apoyo incondicional del gobierno de Jujuy al
recientemente elegido presidente Avellaneda, en la difícil coyuntura del desafío
mitrista, brindaba al gobierno provincial una legitimidad que no tenía en sus
orígenes. En diciembre de 1874, el presidente finalmente ordenó a las milicias
de Salta marchar a Jujuy y colaborar en la represión de la rebelión campesina.
El 5 de enero de 1875, los campesinos indígenas de la Puna fueron totalmente
derrotados en la batalla de Quera. Con esta derrota, las esperanzas de la
restauración de la familia Sánchez de Bustamante al gobierno provincial fueron
aplastadas. El gobierno de los “conspicuos” había llegado a su fin.
26
He estudiado la rebelión campesina en la puna en Paz, Gustavo L., “Resistencia y rebelión
campesina en la puna de Jujuy, 1850-1875”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y
Americana “Dr. Emilio Ravignani”, III (4), 1991, pp. 63-89.
27
AHJ. Yavi, 1 de octubre de 1874
28
Ibid. 18 de noviembre de 1874.
120

El régimen instaurado por los “conspicuos” tras la caída de Rosas, como ya se


ha señalado, constituyó un verdadero gobierno de familia. Más que en la
riqueza (habían perdido mucha de su fortuna en las confiscaciones y
emigraciones a lo largo de veinte años), su poder se basó en las amplias
conexiones familiares de una red cuyos recursos se habían puesto en función
de la dominación política de Jujuy. Su vasta experiencia política previa les
aseguró una posición privilegiada para mediar entre la provincia y el Estado
nacional en formación. La red familiar logró monopolizar los cargos políticos,
mediante un control casi total de la Legislatura provincial, que se convirtió así
en la piedra angular del régimen. Este control les garantizó la elección del
gobernador y su sucesión, la designación de senadores nacionales y la
distribución de cargos públicos entre parientes y amigos.
Hacia 1870, el control de los “conspicuos” sobre la provincia era férreo. Sin
embargo, cinco años más tarde, los Sánchez de Bustamante perdieron el
poder. La combinación de la tozudez en el mantenimiento de su lealtad política
hacia el mitrismo y la acción de poderosos factores que escapaban a su
control, como lo era el mal disimulado apoyo que el ejército nacional brindaba a
la candidatura de Avellaneda en las provincias del norte, precipitaron su fin. A
instancias del ejército surgió una facción opositora que les disputó, por primera
vez en más de veinte años, su predominio en la provincia. Los Sánchez de
Bustamante fueron, asimismo, empujados a la caída por su complicidad en la
rebelión de los campesinos de la Puna, que ellos no habían causado, pero que
pretendían utilizar como su salvataje político.
Esta súbita caída marcó la definitiva incorporación de Jujuy a la política
nacional. Los sucesos políticos de la década de 1870 enseñaron a la elite
jujeña una lección muy importante: el Estado nacional, con sus instituciones,
soldados y, crecientemente, con sus recursos financieros, tenía cada vez
mayor injerencia en el gobierno de la provincia. La era del gobierno de familia
se había convertido ya un recuerdo del pasado.

Años turbulentos, 1875-1883


El periodo que sucede al desplazamiento de los “conspicuos” es uno de los
más turbulentos en la historia de Jujuy. Si a los enemigos políticos de los
Sánchez de Bustamante, este alejamiento les pareció sinónimo de la
instalación de un orden similar al anterior, pero basado en otra fracción de la
elite, los acontecimientos que siguieron dieron por tierra con esta convicción.
En los años siguientes, la nueva elite se vio enfrascada en enardecidas luchas
facciosas por el control de la provincia. La tendencia a resolver las tensiones
políticas, por medio de alzamientos armados -que se había iniciado en 1870
contra el gobernador Iriarte y culminado en la deposición de los “conspicuos”
en 1874-, continuó en la segunda mitad de la década. Como lo indica la
participación del ejército de Línea, en 1877, y de las milicias de Salta, en 1879,
junto con las tropas de la provincia y las fuerzas rebeldes y dos intervenciones
federales, los conflictos políticos fueron en gran medida resueltos por la
recurrente intervención de las instituciones nacionales. Esta, cada vez más
activa, se hizo en primer término evidente en la solución de la cuestión de las
tierras de la Puna.
Las primeras acciones del gobernador Álvarez Prado estuvieron encaminadas al
121

restablecimiento del orden en la Puna.29 La imposición del orden consistió no sólo


en evitar toda nueva protesta, sino sobre todo en someter a los campesinos a
aceptar nuevamente la autoridad de los funcionarios locales y de los
terratenientes. El orden implicaba también el cumplimiento puntual de todas las
obligaciones con el fisco y, en su calidad de arrendatarios, con el pago del
arriendo a los propietarios de tierras, que había sido interrumpido durante la
rebelión. Un capitán del Ejército Nacional fue nombrado Jefe Superior de los
Departamentos de la Puna, autoridad a la vez militar y política, y el administrador
de la finca Yavi fue designado Comisario Superior de la Puna, a cargo de la
policía.
En los cuatro Departamentos de la Puna las autoridades depuestas durante la
rebelión recobraron sus cargos. El gobierno provincial se aseguró de que éstos
no fuesen ocupados por personas sospechosas de simpatías por los rebeldes y
designó como funcionarios a los terratenientes locales. Las acciones de las
autoridades estaban respaldadas por la presencia de una guarnición militar, con
sede en Yavi, a las órdenes del Jefe Superior y supervisada desde Salta por
Napoleón Uriburu, comandante del Ejército Nacional en la zona. La guarnición de
la Puna recibía apoyo financiero de Fernando Campero, quien durante 1876 donó
la vestimenta completa para sesenta soldados. A pesar de la presencia militar, la
imposición del orden no fue tarea sencilla y las rencillas políticas de la elite
repercutieron de manera alarmante entre los campesinos, quienes a fines de la
década comenzaron a peticionar a las autoridades, una vez más, acerca de sus
tierras y a denunciar los abusos de las autoridades locales.
La cuestión de la propiedad de las tierras de Cochinoca y Casabindo (todo el
departamento Cochinoca) seguía pendiente. Había sido sometida a la decisión de
la Suprema Corte de Justicia en Buenos Aires, que comenzó a tratar el asunto a
comienzos de 1876. Los representantes del antiguo propietario, Fernando
Campero, sostenían que la institución colonial de la encomienda implicaba
propiedad de la tierra, mientras que el abogado de la provincia presentó
argumentos legales que insistían en la separación de la encomienda y
propiedad de las tierras, y la reversión de las propiedades de la Corona a la
provincia, después de la independencia.
La Suprema Corte llegó a una decisión, a comienzos de 1877: apoyaba el
reclamo de la provincia y le otorgaba la propiedad indiscutida de las tierras de
Cochinoca y Casabindo.30 La sentencia sopesaba varios tipos de
consideraciones legales, históricas y políticas. La Corte apoyó la posición legal
de la provincia de que las encomiendas eran instituciones administrativas, y no
otorgaban propiedad de las tierras sobre las que estaban establecidas. La
historia también estaba en contra de Campero. El tribunal recordaba que las
encomiendas eran incompatibles con el sistema republicano de gobierno y que
habían sido abolidas por la Asamblea del año 1813. No sólo las encomiendas
eran una institución anticuada que no correspondía a una nación republicana
moderna, como la Argentina, sino que, en el caso particular de Cochinoca y
Casabindo, la sentencia refleja el objetivo del Estado nacional de establecer y

29
Lo que sigue se basa sobre todo en Paz, Gustavo L., “Encomienda, hacienda y orden rural
en el norte argentino: Jujuy, 1850-1900”, Anuario de Estudios Americanos 61 (2), Sevilla, 2004,
551-570.
30
Sánchez de Bustamante, José, Fallo de la Suprema Corte Federal en el litis de la Provincia
de Jujuy con el Sr. D. Fernando Campero, sobre las tierras de Cochinoca y Casabindo. A mis
comprovincianos, Buenos Aires, La Nación, 1877, n/p.
122

controlar su territorio y sus fronteras. El hecho de que las tierras en cuestión


limitaran con Bolivia, y de que Fernando Campero fuese un ciudadano
boliviano residente en Bolivia, tuvo peso en la decisión. La sentencia
consolidaba la soberanía de Jujuy sobre un territorio fronterizo, reclamado por
un extranjero y tuvo, por lo tanto, un significado muy importante para la
provincia: fue una afirmación de su soberanía sobre un vasto territorio que
hasta entonces escapaba a su control. Le otorgó al gobierno provincial la
posibilidad de recaudar impuestos y arriendos y, como ocurrió en la década de
1890, de beneficiarse con la venta de las tierras declaradas fiscales. De esta
manera, la provincia adquirió el control a la vez sobre su territorio y la población
rural. Sin embargo, a nadie escapaba que, esta afirmación de soberanía
provincial, había sido otorgada por una institución nacional: la Suprema Corte
de Justicia. De hecho, la Nación intervenía cada vez más en el ámbito
provincial.
Durante el gobierno del sucesor de Álvarez Prado, Cástulo Aparicio, aparecieron
las primeras divisiones políticas entre los antiguos opositores a los “conspicuos”,
ahora en el gobierno.31 Aparicio era el combativo diputado, elegido en 1874, en el
fragor de la lucha contra los Sánchez de Bustamante, que retornó a la provincia
como gobernador en 1876. A fines de año la elección de senador Nacional, que
Aparicio codiciaba para sí, en abierto desafío al líder de su misma facción, el Dr.
José Benito Bárcena, abrió un enfrentamiento entre la Legislatura, por un lado,
controlada por Bárcena, y el gobernador y su ministro, el joven autonomista
Domigo T. Pérez, por el otro. La elección había sido fijada para el 26 febrero de
1877, pero, ante las maniobras de Aparicio, que empleaba la milicia provincial
para amedrentar a los legisladores y forzar la aceptación de su candidatura, la
mayoría legislativa pidió la intervención del Ejército Nacional a mediados de
febrero. El comandante Napoleón Uriburu, que había apoyado a la facción de su
suegro Bárcena desde 1874, envió tropas a la ciudad de Jujuy. Enterado el
gobernador de las maniobras de la Legislatura y del apoyo del Regimiento de
Línea y la acción de su comandante, ordenó arrestar a varios diputados, entre
ellos al presidente del cuerpo.
A esta altura de los sucesos, tanto el Poder Ejecutivo provincial como la
Legislatura solicitaron al presidente Avellaneda la intervención federal con
objetivos distintos: el gobernador manifestaba la necesidad de sostener el
gobierno de la provincia, ante la amenaza del Ejército, y la Legislatura buscaba la
garantía de sesionar sin presiones para elegir libremente a los senadores.
Finalmente, la Legislatura se reunió el 26 de febrero, día estipulado de la
elección, bajo la cercana mirada del ejército, que se había retirado a los
alrededores de la ciudad. Los senadores Nacionales electos no fueron otros que
los líderes de la facción mayoritaria: el mismo Dr. Bárcena y el Dr. Pablo Carrillo.
Ese mismo día, el presidente Avellaneda decretó la intervención federal a la
provincia de Jujuy. Como interventor fue designado el Juez Federal de Salta,
Federico Ibarguren, quien, con una misión básicamente conciliatoria, intentó
restaurar el equilibrio entre las instituciones y facciones enfrentadas. Esta
pacificación de los ánimos fue sólo una tregua y no una deposición duradera de
armas.

31
Lo que sigue se basa en Sánchez de Bustamante, Biografías históricas…op.cit., 328-333,
Sánchez de Bustamante, “Provincia de Jujuy (1862-1930)”, en Academia Nacional de la
Historia, Historia de la Argentina Contemporánea. 1862-1930, Buenos Aires, El Ateneo, 1967,
Vol. 4, 137-139 y Sommariva, Historia de las intervenciones…op.cit., II, 7-12 y 48-51.
123

El episodio revela la formación de dos grupos políticos opuestos, en que se


dividieron los conjurados de 1874, que se habían alineado con la candidatura de
Avellaneda. Ambas facciones competían tanto por los cargos provinciales, cuanto
por los alineamientos y favores de la política nacional. El primero, por ahora
mayoritario y triunfante, era el encabezado por el Dr. Bárcena y sus seguidores,
entre quienes se contaban el ex-gobernador Álvarez Prado y el senador Carrillo.
El segundo estaba liderado por Aparicio, secundado por el joven ministro
Domingo Pérez. Este último grupo terminaría convirtiéndose en el puntal de la
operación política, que culminó con la formación de la Liga de Gobernadores, en
apoyo a la candidatura presidencial de Julio A. Roca. Existía en Jujuy un tercer
grupo político, los restos de los “conspicuos”, encabezado por el ex-senador
Plácido Sánchez de Bustamante y el varias veces ex-gobernador Pedro José
Portal. Este grupo estaba alejado de la política activa pero, fruto de la conciliación
de los partidos, comenzó a figurar nuevamente en 1878.
El siguiente enfrentamiento, entre ambas facciones, ocurrió en el momento de la
elección de gobernador, a comienzos de 1878. Aparicio, “gobernador-elector”
como lo acusaban sus opositores (quienes siempre habían empleado ese recurso
para digitar su sucesión), eligió como candidato a Martín Torino, Jefe de Policía
de Salta, quien había tenido una fugaz experiencia jujeña en 1877, como
comisario en San Pedro y Ledesma (donde era propietario rural). Su candidatura
terminó abruptamente con la tregua, conseguida de manera trabajosa por el
interventor Ibarguren. Las elecciones de electores (quienes, se recordará, se
sumaban a la Legislatura para elegir gobernador) habían sido fijadas para el 23
de febrero. La noche anterior, los partidarios del Dr. Bárcena, que iban a
encaminarse juntos a los comicios para ganar las urnas, fueron atacados por
fuerzas del gobierno: 14 resultaron muertos y muchos otros heridos.
A comienzos de marzo, la mayoría legislativa se refugiaba en Salta y, desde allí,
solicitaba la intervención federal al presidente Avellaneda. En respuesta a esta
solicitud, el 20 de marzo, los diputados por la minoría, que apoyaban la elección
de Torino, declararon la cesantía del resto de la Legislatura. El gobernador
Aparicio amenazó con prisión a los cesantes (todos opositores) y convocó a
nuevas elecciones de legisladores y electores para comienzos de abril. El
gobierno nacional no decidió la intervención y sólo envió nuevamente al Juez
Federal de Salta Ibarguren, en misión conciliatoria, esta vez fracasada. Ibarguren
criticó la ilegalidad de la destitución de los legisladores a la par que advertía, en
su informe al Presidente, que la disputa entre facciones se iba a radicalizar en un
futuro próximo, pero que él carecía autoridad para más.
El 10 de abril se reunieron los nuevos legisladores y electores adictos a Aparicio,
para consagrar a Torino como nuevo gobernador de la provincia. La maniobra
estaba en consonancia con la política de la vecina Salta y se encaminaba a la
formación de una coalición de gobernadores, en vista a las elecciones
presidenciales de 1880. En junio, el senador por Jujuy Carrillo presentó un
proyecto, ante el Congreso Nacional, de intervención federal a la provincia, pero
fue desechado en la Cámara de Diputados. Las autoridades nacionales habían
decidido no intervenir más en el conflicto jujeño.
La legitimidad del gobierno de Torino era fuertemente cuestionada por sus
opositores políticos, quienes no perdían oportunidad de criticarlo. Consecuencia
no deseada de las manipulaciones políticas de Aparicio y Pérez fue el regreso a
la política activa del clan Sánchez de Bustamante, sin duda menos conspicuos
que antes, pero con extendidas conexiones en la provincia y fuera de ella.
124

Testimonio de esta incorporación al bando opositor a Torino fue la candidatura a


senador Nacional de José Sánchez de Bustamante, a comienzos de 1879. De
todos modos una Legislatura adicta eligió a Cástulo Aparicio para ese cargo. La
senaduría era la recompensa a sus esfuerzos políticos.32
Desplazados del control de la provincia, Barcena y su grupo, ahora con los
refuerzos provenientes del reincorporado clan Bustamante, comenzaron a
planear su retorno. La conjura no contaba ya con el consabido apoyo del
Regimiento 12 de Línea, pues el comandante Uriburu había sido trasladado a
fines de 1878 a Mendoza, para servir en la Campaña al desierto.
La conspiración armada estalló el 12 de mayo de 1879. Los conjurados lograron
ocupar por unos días la ciudad y formar gobierno provisorio, pero el 1 de junio
fueron completamente derrotados por las fuerzas gubernistas, que contaban con
las milicias de la Quebrada de Humahuaca (donde el apoyo a Aparicio era fuerte)
y armamento proveniente de Salta como afirmaban plausiblemente sus
opositores. Los conjurados de mayo huyeron a Salta. Entre ellos se contaban tres
ex-gobernadores: Plácido Sánchez de Bustamante, Pedro José Portal y José
María Álvarez Prado, y muchos otros de sus seguidores.
Con la restauración del gobernador Torino (obra de su ex-ministro Pérez y del
que servía el cargo, José María Orihuela), la provincia parecía asegurada para
proclamar la candidatura presidencial del General Roca el 27 de junio. Sin
embargo, los conjurados no se quedaron quietos. Desde su cercano exilio salteño
prepararon un nuevo levantamiento contra Torino. Apelando a su fortuna
(reunieron $ 3.500) y a sus contactos en toda la provincia de Jujuy, organizaron
una fuerza armada en la Quebrada de Humahuaca, luego de desplazar a los
jefes políticos locales que respondían a Torino. La revolución estalló en
septiembre. La ciudad fue ocupada por los revolucionarios, el Cabildo sitiado, con
los partidarios de Torino atrincherados en el edificio (entre ellos Pérez y el
ministro Orihuela que fue muerto durante el sitio), mientras el gobernador Torino
huía a Salta para preparar la reacción.
El 1 de octubre los defensores del Cabildo se rindieron. Pocos días después, el
gobernador Torino era derrotado en combate, y una asamblea “popular”
proclamaba en Jujuy a Fenelón Quintana como gobernador provisorio. Desde
Salta, Torino solicitaba la intervención federal al presidente Avellaneda.
La situación de Jujuy se resolvió en buena medida en Buenos Aires. El Congreso,
dominado por el Autonomismo, lanzado tras la candidatura de Roca, desechó el
pedido de intervención federal. Ante la inacción del Congreso, Domingo F.
Sarmiento, ministro del Interior, denunció la existencia de una “Liga de
Gobernadores” formada por las provincias de Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy,
con fines electorales, sobre la que tenía pruebas documentales. Torino era, a no
dudarlo, parte de ella y el ministro exigía la intervención federal para desarmarla.
Finalmente, la intervención llegó por decreto presidencial a fines de octubre de
1879. Los comisionados nacionales removieron al gobernador Torino, restauraron
a la Legislatura destituida el 20 de marzo del año anterior e intentaron, sin éxito,
conciliar a los partidos en disputa. El resultado, según Sommariva, fue el
derrocamiento del gobierno provincial por parte del Ejecutivo nacional.
Decidido a restaurar el orden en la provincia y a la vez a asegurar los votos para
la candidatura de Roca, la intervención vio con buenos ojos la elección como
32
El análisis de los sucesos de 1879 se basa en Sánchez de Bustamante, Biografías
históricas…op.cit., 338-356, Sánchez de Bustamante, “Provincia de Jujuy (1862-1930)”, 139-
143 y Sommariva, Historia de las intervenciones…op.cit., II, 68-78.
125

gobernador del antiguo hombre fuerte de la provincia, el ex-senador Dr. Plácido


Sánchez de Bustamante, quien se desempeñaba en ese momento como rector
del Colegio Nacional de Jujuy. La vuelta de una figura política consular,
prestigiosa, respetada, y apoyada por todos los partidos menos por los
derrotados en septiembre, parecía, finalmente, traer a la provincia el ansiado
orden. Pero los siguientes tres años brindarían nuevas zozobras y
reacomodamientos.
El gobernador Bustamante era, para el gobierno del presidente Roca, la garantía
del orden y del apoyo de la provincia de Jujuy a su política. Sin embargo, se
sucedieron rápidamente conflictos entre el gobernador y la Legislatura, que
culminaron en la renuncia indeclinable de Bustamante, en marzo de 1882, a
pesar de la insistencia de Roca en contrario. La provincia quedaba en manos de
un pequeño grupo político, facción de los triunfantes en septiembre de 1879,
encabezado por el presidente de la Legislatura Pascual Blas, nombrado
gobernador interino y luego propietario, y de su ministro Joaquín Carrillo. Ellos, y
un grupo de legisladores adictos, respondían a la figura política en ascenso
opositora a Roca, el gobernador de Buenos Aires Dardo Rocha quien tenía
ambiciones presidenciales. Rocha visitaría Jujuy para anudar sus relaciones
políticas.
Fruto de estos alineamientos, ya a fines de 1882, el gobernador Blas y el ministro
Carrillo se enfrentaban a la Legislatura, presidida ahora por otro de los triunfantes
en septiembre de 1879: Eugenio Tello. Preocupado por la situación provincial,
Roca inició negociaciones con Domingo T. Pérez, un dirigente a quien ya conocía
pues era de los que había levantado su candidatura presidencial en 1879. Tal
como se refleja en las cartas que le enviara, el presidente le solicitaba a Pérez
que llegara a algún acuerdo con las facciones más permeables a la política del
gobierno nacional para, de esta manera, revertir la situación provincial al control
presidencial. Pérez negoció el futuro político de la provincia con Eugenio Tello, su
antiguo enemigo, ya que se habían enfrentado, en 1879, cuando este último se
contaba entre los opositores al depuesto gobernador Torino, y Pérez estaba entre
sus más decididos apoyos.
El acuerdo entre Pérez y Tello se selló a comienzos de 1883, con la garantía
personal del presidente de la República. La aproximación del gobernador Blas, y
su ministro Carrillo, a Rocha fue de este modo neutralizada; Blas renunció a su
cargo en marzo de 1883, poco menos de un año después de haber asumido. En
virtud del pacto Tello-Pérez, el primero fue elegido gobernador de la provincia, en
mayo de 1883, y el segundo ocupó el ministerio durante un año. En 1885 fue
elegido diputado nacional por Jujuy. El desplazado gobernador Blas fue
designado poco después Juez Federal de Jujuy por el gobierno nacional. Al decir
de Paula Alonso, “[L]a otrora convulsionada política jujeña quedaba aquietada por
el acuerdo entre Tello y Pérez y atada a Roca y subordinada a sus directivas para
las elecciones nacionales”. 33

El orden: el roquismo en Jujuy (1883-1910) 34

33
Alonso, Paula, “La política nacional entre 1880 y 1886 a través del partido Autonomista
Nacional”, Universidad de San Andrés, Departamento de Humanidades, 2002. (Documento de
Trabajo 26)
34
El estudio en detalle de la política provincial entre 1880 y 1916 todavía está por hacerse. Lo que
sigue se basa fundamentalmente en los trabajos pioneros de Teófilo Sánchez de Bustamante,
Biografías históricas…op.cit., 357-381 y “Provincia de Jujuy (1862-1930)”, 145-162 y los de
126

El acuerdo Tello-Pérez inauguró en Jujuy un periodo de estabilidad política como


no se conocía desde la época de los “conspicuos”. Esta conciliación de facciones
también consolidó el alineamiento de la política provincial con la del Estado
nacional.
Entre 1880 y 1910, Jujuy era un distrito electoral chico que aportaba
invariablemente ocho electores presidenciales. Formaba parte de un “núcleo
oficialista con la suficiente fuerza para controlar a las provincias díscolas que
manifestaron su voluntad opositora” e integró una coalición de provincias que,
invariablemente, prestaron apoyo a la fórmula presidencial victoriosa junto a
Catamarca, Córdoba, La Rioja, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Santiago
del Estero.35
La política del acuerdo instauró un sistema que, según Natalio Botana, imbricaba
a las elites provinciales, sus representantes ante el Congreso Nacional y el
presidente de la República en relaciones de dependencia y autonomía. Para
Botana, la pieza clave en esta relación era el gobernador-elector: aseguraba el
control, en su provincia, de las elecciones de legisladores provinciales y
nacionales; intervenía en la confección de las listas de electores presidenciales y
reservaba, para sí, una banca en el Senado. Pero el gobernador dependía, en su
autoridad política y en su carrera futura, de la anuencia presidencial, en un
“intercambio de protecciones recíprocas” que garantizaba la autoridad del
gobernador, a la par que el apoyo de los gobernadores al presidente. Los
gobernadores, agrega Botana, tienen un periodo limitado de gobierno, entre tres y
cuatro años (en Jujuy entre dos y tres años), y por lo general había un bajo nivel
de re-elección. 36
Veamos cómo se estructuró la política jujeña al amparo del sistema político
abierto en 1880. El acuerdo entre Tello y Pérez, que perduró hasta comienzos de
la década de 1890, dio como resultado evidente la sucesión sin impugnaciones
de cinco gobernadores: Eugenio Tello, José María y Pedro Álvarez Prado, Jorge
Zenarruza y Sergio Alvarado (Cuadro 4). El gobernador saliente seleccionaba al
entrante con la anuencia de las facciones políticas encabezadas por Tello y
Pérez.
Pero, curiosamente, sólo uno de ellos se ubicaría en una banca en el Senado,
poco después de finalizado su término. En 1886, los senadores José Benito
Bárcena y Pablo Carrillo finalizaban su periodo de nueve años. Para
reemplazarlos la legislatura provincial eligió a los dos factotum del acuerdo que
había puesto orden a la política provincial: el ex-gobernador Tello y el entonces
diputado nacional Domingo T. Pérez. Esta elección los consagraba como los
personajes políticos de más peso en la provincia y los interlocutores ante el
gobierno nacional. Sin duda, esto frenaba la posibilidad de otros ex-
gobernadores, deseosos de ocupar la banca senatorial al término de sus
mandatos. En el periodo anterior a 1880, el senador Plácido Sánchez de
Bustamante (él mismo ex-gobernador) había ocupado su banca por 18 años, un
record absoluto en la representación provincial hasta ese momento. La otra

Bidondo, Notas gobernadores y Notas Legislatura, ya citados. El periodo merece sin duda una
investigación más profunda que todavía no ha sido encarada. Los trabajos preliminares de la Prof.
María Teresa Bovi sobre el pensamiento y acción política del Senador Domingo T. Pérez prometen
ser esclarecedores.
35
Botana, El orden conservador…op.cit., pp. 87-91 y 95-96.
36
Ibid., pp. 106-107.
127

banca de senador había sido alternada por ex-gobernadores, como Daniel Araoz
o prominentes hombres políticos aliados a los “conspicuos”, como José Benito
Bárcena. Pero el senador Bustamante era, realmente, el árbitro de la política
provincial, a quien sus enemigos le atribuían, junto con su familia, el mote “de
profesión senadores”.
El senador Pérez, como se lo conoce en la historia provincial más que por su
nombre de pila, tuvo un record de pervivencia en el Senado, aún más
extraordinario que su antecesor, al ocupar la banca de senador por Jujuy durante
24 años, entre su elección en 1886 y su fallecimiento en 1910. Su cercanía al
roquismo lo convirtió, desde mediados de la década de 1890, en el árbitro
indiscutido de la política jujeña. La otra banca de senador fue ocupada
alternativamente por tres ex-gobernadores hasta 1910: Eugenio Tello (1886-
1895), Cástulo Aparicio (1895-1904) y Sergio Alvarado (1904-1910). Tello y
Alvarado habían sido gobernadores recientes, mientras que Aparicio había
ocupado la gobernación a mediados de la turbulenta década de 1870 y no había
tenido una destacada carrera política en la siguiente.
Como el periodo de gobierno era en Jujuy muy corto (dos años hasta 1894, y tres
luego de la reforma constitucional de 1893) y la reelección inmediata no estaba
permitida, las bancas de diputados nacionales eran un destino codiciado por los
ex-gobernadores. José María Álvarez Prado, gobernador de 1885 a 1887, ocupó
una banca de diputado nacional al finalizar su periodo (1888-1892); del mismo
modo, Sergio Alvarado (gobernador entre 1891-1893) la ocupó entre 1894 y
1898, y Manuel Bertrés, gobernador entre 1895 y 1898, fue electo diputado en
1900.
Por supuesto, los diputados nacionales no se reclutaban exclusivamente entre los
ex-gobernadores. En algunos casos, el ministro general de gobierno saliente era
electo para una banca. Domingo T. Pérez accedió a su primer cargo electivo
nacional, en 1884, luego de haber desempeñado el ministerio durante la primera
parte de la gobernación de Tello. De la misma forma, Manuel Padilla, segundo
ministro de Tello, fue elegido diputado en 1886, cargo al que renunció en 1889,
cuando fue designado ministro de gobierno de Jorge Zenarruza. Luego de un
año, retornó a la Cámara de Diputados por un periodo más (1890-1894). Es
también el caso de Ernesto Claros, ministro del gobernador Alvarado (1891-
1893), quien fue elegido diputado nacional para el periodo 1892-1896. Otros
diputados nacionales fueron elegidos luego de una corta iniciación política y fruto
de transacciones entre partidos: por ejemplo, Jorge Zenarruza (1884-1888) y
Daniel Ovejero (1896-1900). En ambos casos, y en un patrón invertido al de los
anteriores, fueron elegidos gobernadores de la provincia después de haberse
desempeñado como diputados nacionales (Zenarruza entre 1889 y 1891 y
Ovejero entre 1907 y 1910).
El patrón de reclutamiento de los diputados nacionales era variado y, como
resultado, no todos los gobernadores llegaron a ocupar un cargo de diputado
nacional: son los casos de Pedro Álvarez Prado, Julián Aguirre y Mariano Valle.
La carrera política podía culminar entonces, en el plano provincial, con el cargo
de gobernador.
Sin duda, la carrera pública más completa e intensa, como ya se ha advertido, fue
la de Sergio Alvarado. Entre 1891 y 1913 ocupó sucesivamente los siguientes
cargos: gobernador (1891-1893), diputado nacional (1894-1898), nuevamente
gobernador (1898-1901), senador nacional (1904-1910) y gobernador por tercera
vez (1910-1913). De acuerdo con Natalio Botana, Alvarado es uno de los dos
128

gobernadores, entre 1880 y 1916, que lograron ser re-electos dos veces, de un
total de 195 que gobernaron las provincias argentinas en ese periodo.37
Una característica notable en la política provincial era la ocupación de cargos
legislativos provinciales y nacionales al mismo tiempo. Esto no era una novedad
en el periodo 1880-1916, sino una continuación de una práctica política instalada
desde 1853, como vimos más arriba. Para limitarnos a los casos más conocidos
e importantes, el senador Domingo Pérez ocupó una banca de representante por
el Departamento de Perico de San Antonio, entre 1884 (cuando ya era diputado
nacional) y 1904, y Eugenio Tello bancas por los Departamentos de Cochinoca
entre 1887 y 1891, y por Valle Grande entre 1891 y 1894, durante su periodo
como senador nacional. Los casos son numerosos, sobre todo en los
departamentos rurales; en la Capital, la competencia electoral y la alternancia
de bancas hizo variar el elenco de representantes, mucho más que en interior
de la provincia. Esta práctica corriente entre los políticos más prominentes
apuntaba a la conveniencia de preservar una base política en la Legislatura
provincial, desde donde poder seguir de cerca los avatares locales e influir en
las elecciones de gobernadores, senadores y electores presidenciales.38
Si la Legislatura constituía la base del sistema político provincial, en su vértice se
ubicaba el senador nacional. Entre 1886 y 1895, como hemos anotado antes,
dos personalidades fuertes ocuparon las bancas de senadores nacionales por
Jujuy: Eugenio Tello y Domingo T. Pérez. Jefes de las facciones políticas en
acuerdo desde 1883, ambos mantuvieron su decisiva influencia en la política
jujeña mediante el control de la sucesión gubernamental. Sólo a fines de la
década de 1880 comenzó a manifestarse una ruptura en la coalición gobernante,
fruto más que nada de los enfrentamientos personales entre ambos senadores.
El acuerdo llegó a su fin, en 1890, cuando el senador Tello y los diputados
nacionales José María Álvarez Prado y Manuel Padilla rompieron con el
autonomismo roquista de Pérez y establecieron el “partido provincial”. La tensión
entre ambas facciones alcanzó su pico máximo en la ocasión de la renovación de
la Legislatura en 1892. El partido provincial decidió dar batalla y, como en
oportunidades anteriores de competencia electoral, ésta también estuvo cargada
de violencia. El 7 de agosto se enfrentaron en las calles de la Capital miembros
de ambas facciones, provincial y autonomista, lo que provocó la intervención de la
policía. Ante el clima de violencia electoral, los legisladores de la facción
“provincial” decidieron solicitar la intervención federal al gobierno nacional,
avalados por el senador Tello. El gobierno no actuó y, finalmente, los provinciales
decidieron abstenerse de participar en las elecciones, con la excepción de
Tilcara, base política de los Álvarez Prado, donde triunfó el ex-gobernador Pedro
Álvarez Prado. A comienzos del año siguiente, legisladores simpatizantes del
“partido provincial” desconocieron la legalidad de la Legislatura y dejaron de
concurrir a las sesiones; el resto de la sala los destituyó y en nuevas elecciones
fueron reemplazados por simpatizantes políticos del autonomismo de Pérez. Al
año siguiente, el mismo senador Tello sería destituido de su banca de legislador
provincial por “reiteradas inasistencias”, aunque en verdad por desconocer
abiertamente la legalidad de la Legislatura, controlada por sus enemigos políticos.
Entre 1892 y 1894, lo que quedaba de la disidencia “provincial” fue barrido del
mapa. En las renovaciones de diputados nacionales de 1892 y 1894, los elegidos
fueron dos fieles seguidores del senador Pérez, el ex-ministro general de la
37
Ibid., pp. 107-108.
38
Véase Bidondo, Notas Legislatura…op. cit., pp. 145-234.
129

provincia Ernesto Claros y el propio ex-gobernador Sergio Alvarado. En 1895, la


banca del senador Tello quedó vacante y, para sucederlo, Pérez sugirió el
nombre de su propio iniciador en la política, el ex-gobernador Cástulo Aparicio. La
desaparición de Tello del escenario político de la provincia (fue designado
gobernador del Territorio Nacional de Río Negro por el gobierno nacional), y el
fallecimiento del líder opositor, José María Álvarez Prado, terminó con la
oposición y allanó el camino, para la hegemonía del senador Pérez, hasta su
fallecimiento en mayo de 1910.
A partir de ese momento, Pérez hizo y deshizo en la política jujeña. Los
gobernadores eran hechura de Pérez. Por ejemplo, el sucesor de Alvarado, Julián
Aguirre, un jurista de cierto prestigio, residente en Buenos Aires, fue elegido por
Pérez, en 1893, por su escaso contacto con la realidad provincial y su alejamiento
de las recientes luchas facciosas. El senador Pérez también gravitó en la elección
de los gobernadores que le siguieron. Un periódico porteño refería de la siguiente
manera los manejos de quien calificaba como el “Maquiavelo jujeño”,

En Jujuy se ha proclamado ya el futuro gobernador. Es un señor Ovejero


[Daniel], completamente ajeno a la razón social que gobierna en Salta. El
Senador Pérez no quiere que se emparenten ambas dinastías. Pero, ¿el
senador Pérez no se ha retirado de la política? Eso se preguntarán los
que no conocen ni de vista al Maquiavelo jujeño. Ovejero es Pérez, con
eso está todo dicho. […] Pérez, Pérez…es la terrible obsesión de aquel
pueblo.39

Las candidaturas, sobre todo a cargos nacionales, eran vivamente disputadas


entre los notables, siempre ante la lejana pero efectiva vigilancia del senador
Pérez. Veamos cómo se dirimían estas disputas mediante el estudio de algunos
casos.40
Por lo general, las candidaturas se establecían localmente en consultas con
amigos “políticos” que daban su opinión, apoyaban a un candidato y buscaban la
anuencia del senador Pérez. Cuando las aspiraciones encontradas de dos
candidatos no podían satisfacerse, se buscaba otra forma de resolver la
competencia. En 1896, los aspirantes a la candidatura de diputado nacional eran
dos: Teófilo Sánchez de Bustamante y Daniel Ovejero. En vísperas de la
elección, el senador Pérez comunicó al gobernador Manuel Bertrés que él
promovía la reunión de comités partidarios en la Capital provincial y en los
departamentos rurales, a fin de que eligieran representantes a una Convención
partidaria que estableciera la candidatura a diputado. Mediante un acuerdo en la
convención, el senador intentaba evitar rupturas y canalizar las disputas entre
ambos candidatos. Ante el fracaso de la convocatoria a la convención
(responsabilidad en parte de los mismos candidatos), el gobernador Bertrés
sugería a Bustamante la forma tradicional de transacción: que los candidatos
buscaran “otro modo de solucionar las aspiraciones tuyas y las de Daniel: no
dudo que lo encontrarán Ustedes consultando la opinión de los amigos de partido
que me llevó al gobierno”.41 El candidato elegido, y finalmente consagrado

39
“Política jujeña”, El País, Buenos Aires, 9 de enero de 1907, p. 5. Agradezco esta referencia
al Dr. Fernando Rocchi.
40
Debo estas referencias, extraídas de correspondencia privada, a la gentileza de la Prof.
María Teresa Bovi.
41
Carta de Manuel Bertrés a Teófilo Sánchez de Bustamante, Jujuy, 3 de febrero de 1896, y
carta de Armando Claros a Bustamante, Jujuy, 2 de febrero de 1896, ambas en Archivo de la
130

diputado, fue Daniel Ovejero.


Otra ocasión similar se planteó ante la renovación del cargo de senador nacional,
que debía dejar vacante Cástulo Aparicio en 1904. Ya a mediados de 1902 había
comenzado la agitación política sobre el tema en los círculos jujeños, ante la
certeza de que Aparicio, enfrentado con el senador Pérez, no lograría renovar su
banca. En cartas a Teófilo Sánchez de Bustamante, flamante diputado nacional,
Octavio Iturbe describía el clima político en Jujuy frente a la apertura de esta
posibilidad tan codiciada, así como las ambiciones de varios candidatos. Se
sucedían intrigas, conciliábulos y enfrentamientos entre grupos opuestos de
“amigos políticos” a través de la prensa local, con epígonos en los diarios
porteños. Pero nadie, en definitiva, podía sustraerse a la mirada vigilante del
senador Pérez. Iturbe sugiere a Bustamante que era el propio senador quien
alimentaba estos conflictos a sabiendas que, finalmente, sería él quien tendría la
última palabra sobre la candidatura. En palabras del mismo Iturbe,

[…] la propaganda está produciendo sus frutos, es decir que está


ejerciendo influencia en el ánimo de Pérez, que sé se muestra contrariado
[…]. Y me extraña el hecho, […] porque Pérez sabe que no se da un paso
político ó administrativo sin su anuencia […] para entre nos, te diré que si
alguien es el causante, á mi juicio, de tales recelos y desconfianzas es el
mismo Pérez […].42

En su prolongada carrera política, y sobre todo desde que se despojó de su


principal rival, el senador Tello, en 1895, Pérez logró mantener su control sobre
la política jujeña alentando la competencia por candidaturas de los notables, pero
reservándose la decisión final. Como afirmaba claramente su antiguo competidor
Joaquín Carrillo, en 1894, Pérez

[…] no quiere malquistarse ninguna voluntad, no le conviene, no lo


necesita, porque las domina a todas, él desea nuestro propósito
sinceramente, pero como su manifestación sería comprometedora no lo
ha hecho y creo que no lo hará, dejándolos a ustedes desenvolverse
libremente […] pero él llevará el imán tras de los telones y la aguja
marcará siempre para él el Norte. 43

El sempiterno senador enfrentó con éxito todas las impugnaciones a su autoridad


y al predominio de su partido, el autonomismo roquista desde que, a mediados de
los „90, había barrido con la oposición local encabezada por Tello. En la primera
década del siglo XX, salió airoso de una nueva impugnación. Fruto del
distanciamiento de Carlos Pellegrini de Julio A. Roca, en 1901 el senador Aparicio
formó un partido de oposición a Pérez. Según Teófilo Sánchez de Bustamante, el
propio gobernador Mariano Valle formaba parte de ella. Pero Pérez pudo
contrarrestarla y consagrar senador a su elegido, Sergio Alvarado, e imponer el
candidato a gobernador, Manuel Bertrés, en 1904.
En la segunda mitad de la misma década surgió una impugnación más seria a su

Fundación Teófilo Sánchez de Bustamante [en adelante AFTSB], Carpeta 1890-1913.


42
Carta de Octavio Iturbe a Teófilo Sánchez de Bustamante, Jujuy, 10 de agosto de 1902;
AFTSB, Carpeta 1890-1913. El candidato elegido senador fue el ex-gobernador Sergio
Alvarado.
43
Carta de Joaquín Carrillo a Teófilo Sánchez de Bustamante, San Nicolás, 29 de noviembre
de 1894, AFTSB, Carpeta 1890-1913.
131

predominio. Un grupo de políticos provinciales formaron el “partido democrático”,


en 1908, que criticaba la excesiva ingerencia del senador en la política provincial.
Este partido, con el que simpatizaba secretamente el gobernador Daniel Ovejero -
quien, es bueno recordar, había sido seleccionado por el propio Pérez- se
alineaba, muy laxamente, con la política anti-roquista del presidente José
Figueroa Alcorta. Sin embargo, en el momento de nombrarse al sucesor de
Ovejero, Pérez intervino de manera decisiva. El gobernador viajó a Buenos Aires
para acordar su sucesión. Como prenda de conciliación, entre los partidos
provinciales, avaló la candidatura del senador Sergio Alvarado, quien fue electo
gobernador con amplio apoyo de todas las facciones.
Esta fue la última intervención del senador Pérez en la política. En mayo de 1910
fallecía en Buenos Aires, dejando un vacío político muy difícil de llenar. La muerte
de Pérez coincide prolijamente con la crisis final del roquismo. La elite política
jujeña, acostumbrada a los sordos enfrentamientos y acuerdos por candidaturas,
y resignada a las taxativas decisiones de Pérez, vivió entre 1910 y 1917 un clima
de fin de época coronado por dos intervenciones federales.

El fin de una era (1910-1917)

El gobernador Alvarado no pudo contener, en su periodo, las pasiones políticas


que desembocaron en un desgranamiento del viejo autonomismo. Las facciones
aunadas en el momento de su elección se separaron, definitivamente, poco
después. La figura fuerte del gobierno de Alvarado, y de lo que quedaba del
autonomismo era Octavio Iturbe, ex-diputado y senador nacional elegido en 1913.
El partido democrático terminó disolviéndose. Algunos de sus miembros, como
Mariano Valle y Daniel Ovejero, volvieron a las filas mermadas del autonomismo.
La mayoría de ellos se unió a la renacida Unión Cívica Radical que, desde 1912 y
como consecuencia de la nueva Ley electoral, decidió presentarse a las
competencias electorales en la provincia: Teófilo Sánchez de Bustamante,
Benjamín Villafañe, Horacio Carrillo, a quienes se unió poco después Ernesto
Claros. Bustamante y Claros fueron dos de los principales dirigentes provinciales
del radicalismo, que provenían de filas autonomistas y habían tenido una extensa
carrera pública: Teófilo Sánchez de Bustamante (diputado nacional, 1902-1906) y
Ernesto Claros (diputado nacional, 1892-1896) y este también en la justicia
federal. El tercer dirigente radical era José S. Salinas, inspector de escuelas
nacionales radicado en Jujuy.
A fines de su periodo, Alvarado desplazó a Iturbe como ministro de gobierno,
reemplazándolo por el radical Sánchez de Bustamante. Ya en el gobierno, y con
la anuencia del gobernador Alvarado, el Poder ejecutivo provincial solicitó la
intervención federal, para compatibilizar la legislación electoral provincial (que no
contemplaba el voto secreto) con la nueva legislación nacional. La legislatura
protestó, pero el gobierno nacional envió la intervención en abril de 1913. Las
elecciones de gobernador de mediados de 1913, a las que concurrieron los
radicales, fueron ganadas por el candidato autonomista Pedro J. Pérez. A pesar
de haber perdido la gobernación, el radicalismo se hacía con siete bancas en la
Legislatura sobre un total de 18.
En los últimos cinco años de gobiernos autonomistas (o conservadores, como la
mayoría de los autores los denominan), la representación radical en la Legislatura
siguió creciendo, aunque no pudo obtener el cargo de gobernador. En las
elecciones de 1916 se había impuesto el conservador Mariano Valle, un viejo
132

diputado roquista y ex-gobernador. Pero, las elecciones legislativas de 1917


trajeron una novedad: por primera vez los radicales conquistaban la mayoría de
representantes y, de ese modo, la oposición al gobierno se hizo más dura.
Al igual que en varias situaciones provinciales, el ocaso del viejo régimen llegó de
la mano de la intervención federal, en medio de una feroz disputa entre la
Legislatura y el gobernador Valle, que desconocía las decisiones de aquélla. La
intervención llegó el día de Nochebuena de 1917. Una época había llegado a su
fin.
133

Cuadro 1. Grandes propietarios de la provincia de Jujuy, 1855


NOMBRE VALOR ($ BOL) DISTRITO/HACIENDA

José López Villar 50. 000 + Río Negro/San Lorenzo


Rectoral
Fernando Campero 50. 000 + Yavi, Cochinoca, Santa
Catalina/Yoscaba
María Antonia Zerda 50. 000 Río Negro/Ledesma
Miguel Aráoz 25. 000 Río Negro/San Pedro
Rosario Lozano 13. 200 Río Negro/S. Bárbara
Juan Ignacio Portal 11. 000 Río Negro/San Antonio
Candelaria Barcena 9. 012 Rinconada/Rinconada
Sras. Quintana 8. 000 Rectoral?
Mariano Iriarte 7. 000 Perico/San Juan
Roque Castillo 6. 300 Perico?
Manuel Padilla 6. 000 Rectoral/Molinos, Guerrero y
Juan Galán
Manuel Eguía 5. 000 Humahuaca/Huacalera
Candelaria Soria 5. 000 Río Negro/Reducción
Pedro José Portal 4. 000 Rectoral/Palpala
Macedonio Graz 4. 000 Humahuaca/Rodero
José B. Barcena 3. 772 Tumbaya/Tumbaya, Bolcán
Modesta Echeverría, vda. de 3. 595 Tumbaya/Guajra
Quintana
Ignacio Carrillo 3. 450 Rectoral?
Ángel Marquiegui 3. 278 Rectoral?
Pedro B. Rueda 3.000 Valle Grande/V. Grande
Humahuaca/Yala
Delfin Puch 3. 000 Tumbaya?
Alejo Belaunde 3. 000 Perico?
Pastora Ramos 3. 000 Rinconada/Granadas
Benito S. Bustamante 3. 000 Rectora/?
Fuente: Estadística de las propiedades urbanas, rurales y enfitéuticas registradas por la
Comisión Reguladora, Jujuy, 1855.
134

Cuadro 2. Gobernadores y ministros de Jujuy, 1853-1880


AÑOS GOBERNADORES MINISTROS

1853-1855 Roque Alvarado Patricio S. Bustamante


Plácido S. Bustamante
1855-1857 Plácido S. Bustamante José Benito Bárcena
1857-1859 Roque Alvarado Plácido S. Bustamante
Sabino O'donnell
Serapio Tezanos Pinto
1859-1861 José de la Quintana José Benito Bárcena
Gabino Pérez
1861-1863 Pedro José Portal Macedonio Graz
1863-1865 Daniel Aráoz José Benito Bárcena
José Manuel Molina
1865-1867 Pedro José Portal Ignacio N. Carrillo
1867-1868 Cosme Belaunde (renuncia) Tomás Alvarado
1868-1870 Soriano Alvarado Miguel Iturbe
Restituto Zenarruza
1870 Restituto Zenarruza Pablo Carrillo
(fallecimiento) José N. Sosa
1870 Mariano Iriarte (interino) Soriano Alvarado
1870 Intervención federal:
Uladislao Frías
1870 Emilio Quintana
José Benito Bárcena (interinos)
1871-1873 Pedro José Portal Pablo Carrillo
1873-1874 Teófilo Sánchez. Bustamante Daniel Aráoz, Luis Acostas
(depuesto) Pedro Tezanos Pinto

1874-1876 José M. Álvarez Prado Cástulo Aparicio


Julio Iriarte
Manuel Ovejero
1876-1878 Cástulo Aparicio José M. Álvarez Prado
Domingo T. Pérez

1878-1879 MartínTorino (depuesto) José María Orihuela


1879 Fenelón Quintana (interino)

1879 Intervención federal:


Uladislao Frías, Vicente Saravia
1880-1882 Plácido S. Bustamante Pablo Blas
Fuentes: Zinny, Historia de los gobernadores argentinos, Buenos Aires, 1921, tomo V, pp. 186
207; Bidondo, Jorge, Notas para la historia de los gobernadores de Jujuy, Jujuy, 1971.
102

Cuadro 3. Senadores y diputados por Jujuy al Congreso Nacional, 1853-1880

AÑOS SENADORES DIPUTADOS

1850-1859 RAMÓN ALVARADO (1854-1861) MANUEL PADILLA (1854-1858)


JOSÉ B. BÁRCENA (1854-1859, renuncia) MACEDONIO GRAZ (1854-1856)
PLÁCIDO S. BUSTAMANTE (1859-1861) DANIEL ARÁOZ (1856-1860)
MACEDONIO GRAZ (1858-1861)
1860-1869 JOSÉ B. BÁRCENA (1862-1868) MANUEL PADILLA (1860-1861)

PLACIDO S. BUSTAMANTE (1862-1868) MACEDONIO GRAZ (1862-1864)


JOSÉ DE LA QUINTANA (1862-186
DANIEL ARÁOZ (1868-1873, muerte) DANIEL ARÁOZ (1865-1868)
PABLO CARRILLO (1866-1870)
RUFINO VALLE (1868-1872)
1870-1880 PLACIDO S. BUSTAMANTE (1868-1877)
DELFIN SANCHEZ (1870-1874)
JOSE B. BARCENA (1875-1886) TIBURCIO A. PRADO (1872-1876)
CÁSTULO APARICIO (1874-1876)
PABLO CARRILLO (1877-1886) MANUEL OVEJERO (1876-1878)
SORIANO ALVARADO(1876-1880)
CÁSTULO APARICIO (1878-1880)

Fuentes: Sánchez de Bustamante, Teófilo, Biografías históricas de Jujuy, Universidad Nacional


de Tucumán, 1957, p.p.251-356; Bidondo, Jorge, Notas… op. cit., p.p. 447-448.

Cuadro 4. Gobernadores de Jujuy, 1880-1918


AÑOS GOBERNADORES MINISTROS/VICEGOB. *
1880-1882 Plácido S. Bustamante Pablo Blas

1882-1883 Pablo Blas Joaquín Carrillo


1883-1885 Eugenio Tello Domingo T. Pérez
Manuel Padilla
1885-1887 José María Álvarez Prado Eugenio Tello
Jorge Zenarruza
1887-1889 Pedro Álvarez Prado José Carrillo
1889-1891 Jorge Zenarruza Manuel Padilla

1891-1893 Sergio Alvarado Ernesto Claros


1893-1895 Julián Aguirre Mariano de Tezanos Pinto
1895-1898 Manuel Bertrés Mariano de Tezanos Pinto *

1898-1901 Sergio Alvarado Manuel Padilla *


1901-1904 Mariano Valle Pedro Bertrés *
1904-1907 Manuel Bertrés Gregorio González *
1907-1910 Daniel Ovejero Teófilo S. de Bustamante *
1910-1913 Sergio Alvarado Héctor Quintana *
1913-1916 Pedro J. Pérez Alberto Blas - Daniel Ovejero **
Mariano Valle
103

1916-1918 Mariano Valle Daniel Ovejero


Benjamín Zalazar
1918 Intervención Federal
* El cargo de vicegobernador fue instituid por la Constitución provincial de 1894 y suprimido por
la de 1910.
** La Constitución de 1910 dividió el Ministerio General en dos: Gobierno, Justicia e Instrucción
Pública y Hacienda, Agricultura, Industrias y Obras Públicas. Se los consigna en ese orden
Fuentes: Ibid. Cuadro 3

Cuadro 5. Senadores y diputados por Jujuy al Congreso Nacional, 1880-1918


AÑOS SENADORES DIPUTADOS
1880-1889 PABLO BLAS (1880-1882)
JOSE B. BARCENA (1875-1886) JOSE S. DE BUSTAMANTE (1880-1884)
PABLO CARRILLO (1877-1886) FENELON QUINTANA (1882-1886)
EUGENIO TELLO (1886-1895) DOMINGO T. PEREZ (1884-1886)
DOMINGO T. PEREZ (1886-1895) JORGE ZENARRUZA (1886-1888)
MANUEL PADILLA (1886-1890)
1890-1899 JOSE M. ÁLVAREZ PRADO (1888-1892)
MANUEL PADILLA (1890-1894)
DOMINGO T. PEREZ (1895-1904) ERNESTO CLAROS (1892-1896)
CASTULO APARICIO (1895-1904) SERGIO ALVARADO (1894-1898)
DANIEL OVEJERO (1896-1900)
1900-1909 ARMANDO CLAROS (1898-1902)
MANUEL BERTRES (1900-1904)
DOMINGO T. PEREZ (1904-1910) TEOFILO S. BUSTAMANTE (1902-1906)
SERGIO ALVARADO (1904-1910) OCTAVIO ITURBE (1904-1908)
1910-1918 ALBERTO ZABALA (1906-1910)
MIGUEL ALVIÑA (1908-1911)
MANUEL PADILLA (1910-1913) OCTAVIO ITURBE (1910-1912)
MANUEL CARRILLO (1910-1913) PEDRO J. PEREZ (1912-1913)
OCTAVIO ITURBE (1913-1922) DANIEL GONZALEZ PEREZ (1912-1916)
CARLOS ZABALA (1913-1922) MIGUEL ITURBE (1914-1918)
ANGEL PUCH (1916-1920)
Fuentes: Ibid. Cuadro 3
138

ENTRE LA LEGALIDAD Y LA PROSCRIPCIÓN.


POLÍTICAS PÚBLICAS Y LUCHA OBRERA EN JUJUY.
1918-1976
María Silvia Fleitas y Adriana Kindgard

La apertura democrática y la experiencia radical en Jujuy


Radicalismo y cambios en la dirigencia política

La vida política de Jujuy, en la segunda década del siglo XX, experimentó


ciertos cambios conectados con el proceso de democratización del sistema
político argentino, tras la aplicación de la Ley Sáenz Peña y el inicio de la era
radical. Hasta ese momento, la lógica notabiliar había primado en la política
provincial bajo la égida del Senador Domingo T. Pérez, exponente máximo del
Partido Autonomista Nacional en Jujuy. El deterioro de su jefatura, vinculado a
la oposición a su estilo personalista dentro de su mismo partido, sumado a los
nuevos aires aportados por la Revolución del Parque, abrió otras alternativas al
desarrollo de la política provincial. El fallecimiento del Senador, en 1910, y la
instauración del sufragio universal en 1912, propiciaron un reacomodamiento
de las fuerzas políticas en vistas a la apertura electoral.
El partido radical se constituyó en Jujuy en 1891, en oportunidad de la visita a
la Capital de Leandro Alem; a principios del siglo XX se le sumaron dos
partidos contrincantes: el Provincial y el Democrático. Disuelto éste una vez
abierto el juego electoral, el Radical recibió en sus filas a muchos
democráticos, mientras una minoría de ellos ingresó al conservadurismo.
La prédica de la pureza del sufragio y la búsqueda de una nueva legitimidad
atrajo a miembros de la elite tradicional hacia el nuevo partido que, junto a
hombres sin apellidos “ilustres”, fueron vistos por los miembros conservadores
del Partido Provincial como “mendicantes de votos”, “puritanos, predicadores
de la moral administrativa”.1
El electorado radical jujeño obtuvo su primer triunfo en las elecciones
gubernativas de 1918, mientras que en la Legislatura provincial el partido ya
tenía la mayoría desde el año anterior. A partir de entonces, y a lo largo de la
década, acaecieron gobiernos radicales, personalistas unos, antipersonalistas
otros, en coalición con fuerzas conservadoras. A Horacio Carrillo (1918-1921)
le sucedieron Mateo Candelario Córdova (1921-1924), Benjamín Villafañe
(1924-1927), Pedro J. Pérez (1927-1930) y Miguel Aníbal Tanco (1930). El
período incluyó dos Intervenciones Federales a la Provincia (1922-1923 y
1923-1924).
El partido cobró un protagonismo especial en la vida política local, al
convertirse en un vehículo privilegiado para acceder a la dirigencia del Estado,
pero aún era posible diferenciar una gestión de otra, según las estrategias

1
Con la crítica generalizada, además, hacia la falta de programa partidario: “Que el partido
radical no ha tenido jamás, ni tiene, ni podrá tener –mientras siga siendo lo que es-, un
programa de principios, de propósitos concretos de gobierno, es un axioma aceptado por todo
el mundo cuando habla de política argentina”. El Provincial, Jujuy, Lunes 9 de junio de 1913,
Año IV, Nº 686. Y números de enero y mayo de 1913.
139

electorales que se adoptasen en cada momento y la propia composición del


radicalismo. Sin embargo, lo común a ellas era que desarrollaban una dinámica
partidaria que giraba fuertemente en torno a figuras o personajes, algunos
provenientes de la elite tradicional jujeña (Sánchez de Bustamante, por
ejemplo) y otros que sin apellidos “ilustres” eran militantes de la primera hora o
bien formados en las lides electorales (Calvetti, Ceballos, Inchausty). Estos
encabezaban tendencias internas, trabadas en una permanente lucha por
puestos y posiciones, tan apasionadas como coyunturales. No sólo se trataba
de la división interna entre yrigoyenistas y antipersonalistas -“rojos” y “azules”-
sino también del enfrentamiento entre las dos fracciones yrigoyenistas “roja” y
“negra”, la cual adquirió tonos desestabilizadores bajo la administración
Córdova.
Estas disputas en el interior del partido se convirtieron en una especie de
“gimnasia” conectada a la apertura del juego democrático y a la consecuente
toma del espacio partidario, como un medio de ascenso político y social. Hasta
entonces sólo una elite tradicional detentaba en Jujuy el privilegio de los
cargos públicos. Si bien con la nueva ley electoral ésta no se vio desplazada,
debió competir con una clase política que se fue formando desde la afiliación,
la militancia y la carrera partidaria en la UCR: los que podríamos reconocer
como los “profesionales de la política”. Aquellos de los que se quejaba -con
tono desmerecedor por cierto- un periódico de la época, opositor al gobernador
Carrillo:

Claros, Ceballos y Carrizo [...] no pueden ser más de lo que han sido toda su
vida: elementos subalternos del radicalismo [...] son los tránsfugas y los traidores
de épocas no lejanas, los que engañaron al pueblo mismo que los hiciera surgir
de la nada, que los llevara a ocupar posiciones públicas más o menos elevadas,
2
confiando en sus promesas, en sus halagos a la muchedumbre [...].

Muchos ejemplos dentro de la clase política de la década radical simbolizaban


esta carrera partidaria y pública a la que aludimos. Como caso representativo
podemos tomar el de Mateo C. Córdova, fundador de la UCR provincial,
Presidente del Comité Central de 1903 a 1907, jefe de la fracción roja, varias
veces convencional nacional, diputado provincial, Intendente Municipal en
1919 y Gobernador de la Provincia; “Don Mateo no es un aristócrata orgulloso
que aleja de sí con un mohín de desprecio a la multitud afligida ni que se hace
a un lado para que no lo manche la roña grasienta que expele la blusa azul del
obrero [...]”.3
La administración Córdova expresó con fidelidad esta brecha abierta por el
juego democrático y el radicalismo en Jujuy, tanto que fueron los años en que
más intensamente se disputaron los puestos públicos, especialmente entre los
propios yrigoyenistas, cuyos enconos parecían asumir la forma de una lucha
personal más que una contraposición de proyectos e ideas. Por otra parte,
Córdova y su Ministro Tanco (de Gobierno y de Hacienda) representaban el
“ala popular” del radicalismo. Ambos tenían una forma de hacer política que
privilegiaba el contacto directo con la gente del pueblo, lo que les otorgaba la
consideración de caudillos –“peligrosos” o “demagogos”, en el decir de sus

2
La Opinión, Jujuy, lunes 12 de enero de 1920, Año I, Nº 242. (Subrayado nuestro).
3
La Opinión, Jujuy, jueves 17 de marzo de 1921, Año II, Nº 342.
140

adversarios- e imprimían un mayor contenido social a sus discursos y obrar


políticos.
Pero el gobierno del partido radical tuvo sus matices. Con las gestiones de
Villafañe y Pérez, los mecanismos de selección de la dirigencia política
descriptos perdieron importancia y se priorizó la concepción de la democracia
como “gobierno de los mejores”.4 Para el período 1924-1927, tras la
Intervención Federal del Dr. Gómez, los azules antipersonalistas se aliaron a
los conservadores para enfrentar la candidatura de Tanco a la gobernación y
ganaron.

El partido radical no es otra cosa que la agrupación orgánica de las aspiraciones


populares argentinas que buscan paz, orden y virtud dentro de la ley y del
derecho tutelador [...] Dentro de su propio organismo incontaminado ha renacido
la reacción depuradora [...] Es el pueblo todo que despierta unido con un solo
propósito [...] implantar el verdadero gobierno de la democracia, que es el
gobierno de los más sanos y los más aptos [...].5

Los nuevos integrantes de la Legislatura reunían tales requisitos. Así, por


ejemplo, Manuel Bertrés, “figura consular [...] que vive respetado y respetable
en el seno de su hogar que es una tradición de cultura en nuestra sociedad”;
Alberto Zabala “gentleman perfecto y hacendado prestigioso, caballero
estimado y respetable”; Bernardo Carrillo, “profesional competente, caballero
distinguido”.6
Las ideas de la UCR cobijaron a todos: la libertad y la pureza del sufragio, la
armonía y la justicia social, el progreso con participación de toda la ciudadanía,
pero en el interior del partido se distinguió –como ocurrió en otras partes del
país- un ala más popular que canalizó ciertas aspiraciones de sectores sociales
postergados. Las ideas y objetivos políticos de esta línea del yrigoyenismo
provincial, que fueron resistidos con fuerzas por quienes, económicamente, se
sentían afectados por la exigencia de una mayor distribución social, se vieron
trabados por la lucha casi facciosa entre los mismos radicales –sobre todo en
la gobernación de Córdova-, paralizados abruptamente al final de la década por
el Golpe de Estado de 1930 e implacablemente perseguidos durante los
gobiernos de la restauración Conservadora en Jujuy.
Pero, en definitiva, la apertura electoral del ‟12 abrió el juego político en Jujuy y,
de la mano del partido radical, posibilitó una selección más democrática de la
dirigencia del Estado y la formación de “políticos profesionales” captadores de
votos. Las gobernaciones radicales azules (antiyrigoyenistas) representaron,
asimismo, la pervivencia de una elite tradicional que manejaba los asuntos
políticos en connivencia con los verdaderos poderosos de la provincia, al
tiempo que su existencia demostraba los límites del reformismo del radicalismo
más popular.

4
“El triunfo democrático que en Jujuy ha apasionado hasta el último habitante, se ha debido
que sus hijos más capacitados, han descendido hasta el elector con entusiasmo para hacerlo
comprender donde estaba la verdad y la mentira [...] Y el resultado de tal brega ha sido el
triunfo de los mejores [...] resultado de esa lucha de los mejores [...] es esta asamblea que
traduce el verdadero significado de la palabra democracia, que es la aristocracia de la
inteligencia, del saber y del carácter”. Discurso del Gobernador Benjamín Villafañe, Apertura
de Sesiones de la Legislatura, año 1924.
5
El Día, Jujuy, martes 19 de febrero de 1924, Año XIV, Nº 4914.
6
El Día, Jujuy, viernes 28 de marzo de 1924, Año XIV, Nº 4945.
141

Votos, obras y gestión social de los gobiernos radicales

Con la implementación de la Ley Sáenz Peña, votó en Jujuy durante la década


de 1920, alrededor del 60% del padrón electoral total. Según datos
fragmentarios, que obtuvimos en la prensa local, el número de votantes
rondaba los 13 mil –cerca de esa cifra se estimaba en 1921-; 13.619 en 1928,
para elegir diputados provinciales. En las elecciones del año 1924, cuando
resultó electo Benjamín Villafañe “La Opinión” se regocijaba en estos términos:
“El 62,50% de votantes significa un avance hacia la democracia que en ningún
caso estuvo más abatida como en estos últimos tiempos y, precisamente, por
el que debía ejercitarla: el pueblo”.7 En 1929 votaron 11.342 para elegir
gobernador sobre un total de inscriptos de 18.823, es decir que sufragó el 60%
del padrón.8
Los candidatos triunfantes alcanzaron sobre el total de votos emitidos, desde
aproximadamente un 30% (así ocurrió en el caso de Córdova), hasta un 50 (en
la elección de Villafañe) o 60% (en la elección de Tanco, éste obtiene 7.948
votos, mientras que entre su oponente Cuñado, los socialistas y en blanco
suman 3394 votos).
En cuanto a elecciones nacionales, datos más precisos confirman, en general,
el número de inscriptos en el Padrón Electoral y de votantes, con el porcentaje
correspondiente. En el siguiente cuadro podemos observar la evolución para
elecciones nacionales:

Cuadro 1. Número de inscriptos y de votantes en elecciones nacionales en


Jujuy
Jujuy 1916 1918 1920 1922 1928
Inscriptos 14.519 15.455 15.886 16.918 17.741
Votantes 8.993 9.672 8.503 9.636 14.317
Porcentaje 61.94 62.58 53.52 56.95 80.08
Fuente: Memorias del Ministerio del Interior.

La asistencia al voto rondaba el 60% (unos puntos más o menos), excepto para
las elecciones del '28, en las cuales Jujuy eligió electores a Presidente y Vice,
pero no renovó diputados nacionales, donde el porcentaje subió a 80; aquí la
UCR obtuvo 8.773 votos, la UCR Antipersonalista 4.847, los Socialistas 49 y se
computaron 480 votos en blanco.
Los radicales, “rojos”, “azules”, “negros”, “tanquistas”, “claristas” o de cualquier
otra denominación, pusieron en práctica tácticas y procedimientos variados
para aumentar su respaldo electoral; algunos directamente vinculados a
capturar el voto, otros a lograr adeptos a través de la atención de ciertas
necesidades y reclamos sociales. Para ello, viejas fórmulas clientelísticas se
reactualizaron, aunque también apareció un nuevo estilo de hacer política

7
El Día, Jujuy, sábado 15 de enero de 1921, Año XI, Nº 4286; La Opinión, Jujuy, jueves 19 de
abril de 1928, Año X, Nº 3232.; La Opinión, Jujuy, sábado 12 de abril de 1924, Año VI, Nº
1280; El Día, Jujuy, miércoles 2 de octubre de 1929, Año XX, Nº 6815.
8
La Unión, Jujuy, jueves 3 de octubre de 1929, Año II, Nº 344. Con el advenimiento del
peronismo hubo un aumento doble de ciudadanos inscriptos y casi del 20% en los votantes,
votó el 78,4 % del padrón electoral de la provincia. Cfr. Kindgard, Adriana, Alianzas y
enfrentamientos en los orígenes del peronismo jujeño, UNIHR, FHyCS (UNJu), 2001, p. 149.
142

vinculado, precisamente, a esas distintas clases de demandas sociales y de la


mano de nuevos liderazgos, del que Miguel Aníbal Tanco es el caso
paradigmático. Este “hombre que levantará al obrero y hará feliz la vida del
pueblo”9, el “defensor del proletariado y enemigo de los patrones”10, supo
dónde encontrar y con qué medios llegar a las gentes humildes. Viajó con
frecuencia a la Quebrada y Puna, donde obtuvo especial arraigo entre los
pobladores nativos, allí se entrevistó con sus partidarios y líderes locales; se
encargó de tramitar la libertad de los detenidos y, según versiones no
comprobadas, de armar a los campesinos en sus reclamos ante los
arrendatarios latifundistas. De hecho, éste fue el aspecto de su actividad
política que más puso nerviosos o afectó a sus opositores y por el que a
menudo se lo sindicaba de sedicioso.
Sin embargo, más “aristocráticos” unos o “populistas” otros, los gobiernos
radicales de los años 20 tuvieron que iniciar o dar continuidad a obras para
“modernizar” ciertos aspectos de la realidad social jujeña, en la ciudad capital y
en las poblaciones interiores. El Jujuy de entonces era todavía, en muchos
aspectos, rural; en principio la predominancia de esa población sobre la
urbana, característica que será una de las últimas provincias argentinas en
revertir, al promediar el siglo. Pero, sobre todo en los tres Departamentos más
poblados, San Pedro, Capital y Ledesma, se imponía la necesidad de concretar
obras públicas de especial importancia: aguas corrientes, luz eléctrica,
asfaltado, líneas telefónicas, caminos, puentes, edificios públicos, etc. Para ello
recurrieron indefectiblemente a la ayuda financiera de las compañías
azucareras y otras veces al concurso de la Nación. Por ejemplo, el camino San
Salvador-San Pedro -“arteria de progreso y de turismo, de incalculables
beneficios para la vida económica de la provincia”-11 inaugurado en julio de
1919, fue sufragado por el Gobierno de la Provincia y la firma Leach. En 1921,
la Legislatura aprobó por una Resolución el contrato firmado entre la
Municipalidad de San Pedro y la citada firma para la instalación de luz eléctrica
en esa ciudad azucarera; al año siguiente sancionó una ley autorizando al
Ejecutivo Provincial convenir con “Leach Hermanos” la prosecución del
asfaltado de la ciudad capital de la provincia. El gobierno de Carrillo también
encaró la obra de otros caminos, como el de Perico a Monterrico y la extensión
de aguas corrientes en Tilcara, San Pedro, Maimará, La Quiaca y Humahuaca.
La administración Córdova, en medio de un muy serio problema de deuda
pública y déficit fiscal, apenas afrontó la reparación de caminos, instalación de
estaciones sanitarias, asfaltado de calles céntricas de la Capital, mientras que
Obras Sanitarias de la Nación encaró obras de pavimentación y extensión de
cañería de cloacas. La gobernación de Benjamín Villafañe se destacó entre
todas en materia de esta obra “progresista” (al asfalto y a la red cloacal, se
agregaron construcciones de edificios públicos como el Banco de la Nación
Argentina, el Hipotecario, el Colegio Nacional, baños públicos de la calle
Lamadrid, la cárcel en San Pedrito, etc.); “cooperó eficazmente en esa época
[…] la ayuda del Poder Ejecutivo nacional y del presidente Alvear, por gestión
de los senadores y diputados de la provincia [...]”.12

9
Volante del Club “La Unión”, 1923.
10
Volante del Comité “La Unión” convocando a inauguración de nuevo Comité en Ledesma.
11
Discurso del Gobernador Horacio Carrillo, Apertura de Sesiones de la Legislatura, año 1920.
12
Sánchez de Bustamante, Teófilo, “Provincia de Jujuy (1862-1930)”, en Historia Argentina
Contemporánea. 1862-1930, de la Academia Nacional de la Historia, Vol. IV, Historia de las
143

Un aspecto importante a destacar de las administraciones radicales jujeñas -


específicamente las yrigoyenistas- y que implicó otro elemento de ruptura con
las del dominio conservador, fue la promulgación de leyes sociales, que
demostró -junto a un clima de movilización y protesta de trabajadores- un
cambio de actitud del Estado frente a los sectores populares.
En 1918, se sancionó la Ley de Jubilaciones de la Provincia para el personal
docente; en 1921, la de creación de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y
Préstamos para empleados y funcionarios civiles; bajo la administración
Córdova -que demostró preocupación por, al menos, reglamentar las pocas
leyes que el PE nacional había dictado con validez en toda la República-13 se
sancionó también la Ley Nº 536 de Accidentes de Trabajo; en 1924, el Poder
Ejecutivo presentó un Proyecto de Ley para que las Municipalidades de
Capital, El Carmen, San Pedro, Ledesma, San Antonio y Santa Bárbara
destinasen el 10% de sus rentas al saneamiento de las zonas palúdicas y las
de La Quiaca y Humahuaca al mantenimiento de los hospitales y servicios
médicos; otro, prohibiendo el pago de salarios de empleados, trabajadores y
jornaleros en vales, fichas u otra clase de moneda que no fuera la nacional de
curso legal, convertido en Ley Nº 569. En el mismo año, el diputado radical
Jorge Villafañe presentó un Proyecto de Ley para el descanso dominical y dos
más tarde solicitaba a la Cámara una resolución para que se respetasen
ambas leyes sociales; en 1925, la Ley Nº 673 declaraba obligatoria la
asistencia médica permanente en los establecimientos donde el trabajo a
realizar representare algún riesgo para los obreros; en 1927 se sancionó la ley
de creación de la vivienda obrera. Los nueve meses del gobierno de Tanco, en
1930, bastaron para dictar cinco leyes: dos de ellas regulando la actividad de
los conchabadores de peones (leyes Nº 887 y 908), otra disponiendo la
compra o expropiación de los latifundios en toda la provincia a fin de ser
cedidos en arriendo a sus pobladores (Ley Nº 880), la de construcción de
viviendas para empleados y obreros (Nº 878) y, finalmente, la 893 de creación
de Departamento Provincial de Trabajo y Estadísticas. El Poder Ejecutivo
mediante un Decreto prohibió los trabajos personales que los propietarios de
tierras imponían a los peones o arrendatarios. Por último, conviene rescatar en
esta línea el Proyecto de creación del Banco de Protección Social del Estado
presentado a la Legislatura por el Ministro de Gobierno Romero Escobar,
destinado a los campesinos de las Tierras Altas que bajaban a los Valles
Subtropicales como zafreros,14 que si bien no fue aprobado, resume la visión
de un Estado protector de los derechos de los trabajadores y armonizador del
capital y trabajo, postura de los gobiernos yrigoyenistas sobre políticas
sociales para la Provincia.
Ahora bien, un importante factor de continuidad que también determina el
carácter de los gobiernos radicales jujeños es la permanencia inalterable de la
estrecha vinculación del Estado provincial con la fuente de poder económico
más importante de Jujuy -a la vez que su sostén financiero-, los ingenios
azucareros. En efecto, el mismo se mantiene por el cobro de impuestos a la

Provincias y sus Pueblos, Cap. XV, Buenos Aires, El Ateneo, 1967, p. 165. Cfr. También
Aparicio, Plácido, Por la verdad histórica. Las obras públicas en Jujuy. Quiénes las hicieron.
Comprende de 1890 a 1927, Buenos Aires, 1945, p.p. 25-41.
13
Es importante recordar que las primeras leyes protectoras de los trabajadores tenían
validez sólo en Capital Federal y Territorios Nacionales.
14
Jujuy, Talleres Gráficos del Estado, mayo 23 de 1923.
144

producción de azúcar y sus derivados y por lo obtenido, bajo forma de


empréstitos, de estas empresas para hacer frente al gasto público, otorgados a
un interés elevado. Ningún político proyectó o pudo gobernar sin la asistencia
de los ingenios, más allá de que algunos hayan reconocido haber aceptado su
apoyo económico directo para sus campañas y acciones partidarias. 15 Esta
situación no pudo ser eludida ni por los más contestatarios gobiernos radicales.

Los radicales frente a los conflictos sociales y la protesta obrera

Durante la década de 1920 la situación económico-social de Jujuy era


francamente crítica: la carestía de la vida, el problema habitacional y la grave
cuestión sanitaria (difusión de endemias, aumento de mortandad –sobre todo
infantil-, carencia o deficiencia en los servicios de agua potable y luz eléctrica)
en la ciudad capital y en la provincia en general, ofrecían un cuadro alarmante.
Además, las realidades sociales propias de la Puna, con la problemática de
sus campesinos arrendatarios y de los Valles Subtropicales, con los ingenios y
la gran masa de trabajadores azucareros, componían un conflictivo panorama
social.
Los trabajadores de la capital San Salvador estaban organizados en la
Federación Obrera Provincial, que fue creada alrededor de 1920, y cuyos
dirigentes comulgaban con los idearios socialistas o bien anarquistas.
Constituyeron una minoría bastante activa que debió soportar la posición
persecutoria de la administración Córdova. Tuvo mucha repercusión en la
prensa local y nacional el incidente ocurrido en una conferencia organizada en
1923 por la Federación Obrera local. El conferencista -un militante anarquista-
y varios obreros fueron detenidos y sometidos a vejámenes por la policía
(entre otros atropellos se les afeitó la cabeza y los bigotes) por lo que la central
obrera declaró la huelga hasta su liberación.
Detenciones permanentes, allanamientos, procesamientos que luego
terminaban con sobreseimiento de la causa porque no se probaba delito
alguno, mantenían ocupados a la policía provincial y a los jueces de turno por
esos años. Vemos que la actitud del radicalismo local, frente a las dos
tendencias que le disputan ascendiente sobre la clase obrera, no es distinta a
la que mantiene a nivel nacional.
Los pobladores de la Puna protagonizaron intensas jornadas reivindicativas
durante los años 1923 y 1924: los reclamos de los arrenderos nativos, muchas
veces bañados en sangre, tenían como objetivo recuperar las tierras de sus
ancestros, la no prestación de los “servicios personales” o bien el pago de una
contribución inmobiliaria justa en reemplazo de los arriendos.16
La zona azucarera también fue sacudida por movimientos huelguísticos.
Además de la conocida protesta de 1916, en el ingenio Ledesma, que tuvo un

15
“A empresas de tanta importancia que costean las dos terceras partes de los gastos de la
Provincia, que nos han ayudado en forma tan eficaz, que sin su cooperación yo no hubiera
podido ser Gobernador, ni usted Senador –le escribía Villafañe a Teófilo Sánchez de
Bustamente- lo menos que se les puede ofrecer en compensación, son autoridades que
signifiquen una garantía de orden y respeto a todos los derechos”. Villafañe, Benjamín, El
irigoyenismo, Jujuy, Talleres Gráficos del Estado, 1927, p. 86.
16
Cfr. Fleitas, María Silvia, “Política y conflictividad social durante las gobernaciones radicales.
Jujuy, 1918-1930”, en Santamaría, Daniel (Comp.): Jujuy: Arqueología, Historia, Economía y
Sociedad, CEIC, Ediciones Cuadernos del Duende, 2005.
145

saldo de once heridos y la muerte de seis obreros “turcos”, que se habrían


negado a recibir sus salarios de otra forma que en moneda nacional 17,
hubieron otras tantas más en las zafras de los años subsiguientes, de las que
aquí rescatamos dos
En el mismo ingenio, en junio de 1918, estalló un conflicto protagonizado por
"cerca de tres mil obreros huelguistas", con cuya Comisión de huelga estaban
conectados "los caciques de los cuatro mil indios venidos del Chaco”. Los
reclamos se centraban en los salarios, en la carestía de los artículos de primera
necesidad y en las pésimas condiciones higiénicas de Pueblo Ingenio. 18 En los
últimos días del mes de agosto, las partes parecieron llegar a un acuerdo: los
trabajadores consiguieron la autorización para constituir una organización
obrera y manifestaban su intención de formar cooperativas de consumo y de
dirigirse al gobierno para que, por un lado, prohibiera los vales y fichas en los
pagos de sueldos y, por otro, se llevara a cabo un aprovechamiento del canal
que atravesaba la fábrica y el pueblo, en favor de la salud pública. Pero en el
mes de septiembre el conflicto volvió a estallar, “banderas rojas” encabezaron
en esos días “a las multitudes ledesmeñas”.19 Los intentos de incendio del
ingenio motivaron el desplazamiento de fuerzas nacionales para controlar la
situación, que produjeron la detención de más de 40 obreros. Al fin, un laudo
arbitral del Gobernador Carrillo zanjó las diferencias, éste establecía
básicamente las 9 horas para el personal sin turno, el trabajo por tareas
respetando precios acordados y reconocimiento de toda asociación obrera. 20
La organización sindical que surgió fue la Sociedad Obrera de Oficios Varios,
que contó entre sus iniciadores a Julián Zabala Fernández, un socialista
español de 29 años, de profesión herrero, que hacía once años había llegado
al país y, a Ledesma, desde Tucumán, aproximadamente dos meses antes de
iniciarse el movimiento huelguístico.
La agitación continuó en Ledesma, sólo que allí los preparativos para
entrevistar al Administrador del ingenio para pedirle un aumento de sueldos
bajo amenaza de huelga, fueron abortados por la intervención de la Policía.
Dos años después volvía a producirse en ese ingenio uno de los episodios más
importantes, una huelga que duró 6 días (del 29 de julio al 3 de agosto de
1923) y que incluyó un intento de asalto al Ingenio.21 En la organización y
ejecución de la protesta estuvieron involucrados gremialistas del Sindicato de
Oficios Varios de la vecina provincia de Salta y referentes locales. Tras el
fracaso de la toma del Ingenio, el escenario de la lucha se trasladó a Pueblo
Nuevo; desde allí se presentó el pliego de condiciones a la Administración,
reclamando: jornadas de ocho horas, aumento de un 30% en los salarios,
abolición de las “tareas” y los trabajos por tanto, derecho a vivienda, a servicio

17
Lagos, Marcelo, “Conformación del mercado laboral en la etapa de despegue de los
ingenios azucareros jujeños (1880-1920), en Campi, Daniel (Comp.): Estudios sobre la Historia
de la Industria Azucarera Argentina, Jujuy, UNJu-UNT, TII, 1992, p. 76.
18
El Día, Jujuy, jueves 22 de agosto de 1918, Año IX, Nº 2273.
19
El Día, Jujuy, viernes 6 de septiembre de 1918, Año IX, Nº 2285.
20
El Día, Jujuy, martes 10 de septiembre de 1918, Año IX, Nº 2288.
21
Para un análisis más detallado ver Teruel, Ana y Fleitas, María Silvia, “Historiando las
develaciones de Bialet Massé en torno a los trabajadores y conflictos sociales en los ingenios
de Jujuy”, en Lagos, Marcelo, Fleitas, María Silvia y Bovi, María Teresa: A Cien Años del
Informe de Bialet Massé. El trabajo en la Argentina del siglo XX y albores del XXI, UNIHR,
EdiUnju, 2004.
146

médico y protección contra despido. La Administración sólo concedió un


aumento de 80 centavos a los sueldos más bajos (de 2,20 subieron a 3 pesos)
y la represión recrudeció, hubo 29 detenidos y un muerto. La intransigencia
patronal y la división interna entre los obreros lograron ir desarmando la
resistencia obrera, mientras que el Ingenio responsabilizó a "agitadores de
profesión" de los "procedimientos sediciosos". Concluían tres intensas jornadas
de protesta obrera, preparadas con antelación y mantenida al menos por sus
dirigentes tres días más, quienes ya habían repartido explosivos como
alternativa más extrema. En ellas se destacó el activismo de un reducido
número de trabajadores, que actuaba como el grupo organizador y propulsor
de la huelga y de sindicalistas no vinculados al ámbito local, en conexión con
referentes de otros oficios, panaderos y comerciantes del pueblo, que lograron
movilizar alrededor del 15% de la planta obrera permanente del Ingenio.22
Sus reclamos eran consonantes con los que llevaba a cabo la clase obrera del
país por la jornada de 8 horas, el pago de sueldos en moneda nacional y una
legislación social protectora, incluyendo tanto a los obreros de fábrica como a
los trabajadores del surco, donde se encontraba el componente indígena. “En
este sentido –decíamos en otro trabajo-, puede verse que las instancias de
lucha obrera por los años 20, presentaban como frente común reivindicaciones
que afectaban tanto a indígenas como a criollos y extranjeros en su condición
de proletarios” y “que los trabajadores de Jujuy pusieron en práctica distintos
mecanismos de resistencia y solidaridad, probaron métodos de lucha, no
fueron ajenos a la puja de idearios políticos que intentaban captarlos a pesar
de, o gracias a, la heterogeneidad de su composición y la complejidad de las
relaciones que se daban en su seno”. 23

Jujuy en los años de la Restauración Conservadora


Oficialismo y oposición: los rígidos lineamientos del juego partidario

Si el hostigamiento al radicalismo yrigoyenista fue un dato común de la


experiencia que la asonada setembrina dejaba inaugurada en el país, en Jujuy
éste asumiría la forma de un ensañamiento particular. La temprana ofensiva
contra el gobernador depuesto, Miguel A. Tanco, prometía ser sólo el comienzo
de una historia de durísimo enfrentamiento con quien, a pesar de la coyuntura
adversa, no dejaba de gravitar con fuerza en el escenario político jujeño.
Producido el golpe del 6 de setiembre, conservadores y radicales antiperso-
nalistas decidieron unirse en una sola línea partidaria, dando origen al “Partido
Popular”, que vendría a constituirse en eficaz herramienta para canalizar la
injerencia de los ingenios en la estructura de poder político local, siendo una
figura clave en este sentido la del ingeniero Herminio Arrieta, principal
accionista de Ledesma Sugar Estates. A cargo de las directivas industriales en
Ledesma, Arrieta no encontró mayores obstáculos para asumir rápidamente

22
No tenemos cifras oficiales del número de obreros que participaron en este movimiento
huelguístico, en las declaraciones indagatorias de los detenidos aparecen cifras estimativas
entre 300 y 500 personas involucradas, mientras que un periódico hablaba de 1000 los
adheridos al paro. Si esto fuera así, la participación tuvo alcance reducido, considerando que el
personal permanente debía estar superando los 3000 o 4000 hombres.
23
Teruel, Ana y Fleitas, María Silvia, “Historiando las develaciones de Bialet Massé en torno a
los trabajadores y conflictos sociales en los ingenios de Jujuy”, op.cit., p.p. 152-153.
147

una posición hegemónica dentro del nuevo partido, pese a las reticencias de
los antipersonalistas, nucleados en torno al liderazgo de los hermanos Pedro y
Rudesindo Campos. El llamado “campismo” sería a la sazón la fracción interna
del Partido Popular llamada a representar a quienes se oponían a la cada vez
más fuerte influencia del industrial azucarero en las estructuras partidarias.24
El conflicto entre las corrientes en pugna, en el seno del partido oficialista,
estallaría finalmente en 1934, con motivo de las pretensiones de Arrieta -al
cabo concretadas- de presentar su candidatura a diputado nacional por la
provincia de Jujuy. En marzo de 1937 la Convención del Partido Popular
nombraba presidente de la agrupación a Herminio Arrieta. Dos años antes de
llegar a término su representación parlamentaria, éste se planteaba la meta de
obtener una banca en el Senado de la Nación, para lo cual dirigiría sus
influencias, con el fin de asegurarse el apoyo de la Legislatura provincial,
logrando la senaduría en 1938.
Si, como señala Halperín Donghi, el radicalismo del país terminaría
participando de la experiencia restauradora transformándose, en última
instancia, en cómplice de la situación;25 en Jujuy, el Comité Provincial de la
UCR, presidido por Tanco, permaneció intransigente en su postura
abstencionista, decidiendo prolongarla más allá de la resolución de Alvear de
concurrir, a partir de 1935, a comicios nacionales y provinciales. Dueños los
conservadores de la situación, y apuntalados por la activa participación política
del hábil propietario del ingenio Ledesma, el asedio a los militantes yrigoyenistas
sería implacable.
Los radicales jujeños no participaron, entonces, de las elecciones de principios
de 1936, que llevaron al conservador Pedro Buitrago a la gobernación de la
provincia. Un año más tarde, en medio de la agitación suscitada por los
próximos comicios presidenciales, el Partido Radical Antipersonalista, liderado
por los hermanos Campos, seguía siendo la única agrupación dispuesta a
enfrentarse al oficialismo local. Efectivamente, ya para entonces Rudesindo
Campos, quien finalizaba su período como senador el 30 de abril de 1938,
aparecía en abierto conflicto con sus ex aliados políticos.
En febrero de 1937, Raúl Bertrés, otro avezado dirigente del yrigoyenismo
jujeño, residente por entonces en la Capital Federal, escribía desde ésta a
Miguel Tanco, haciéndole saber la resolución del Comité Nacional de concertar
una entrevista política entre Alvear y Justo, a fin de definir la situación del
partido. La Convención Provincial de la UCR decidía apoyar electoralmente la
fórmula Alvear-Mosca, si bien continuaba con la abstención en el plano local.
Obtenido el compromiso político del jefe radical de Jujuy, los candidatos se
aprestarían a extender su gira proselitista hasta la ciudad norteña. Sin
embargo, el 3 de setiembre -a dos días de la fecha fijada para las elecciones
de electores a presidente y vice de la Nación- Miguel Tanco decidía
nuevamente la abstención del partido en los comicios “[…] después de
considerar las graves persecuciones contra nuestros afiliados que han llegado

24
Ya en 1932, diecisiete de los dieciocho diputados que integraban la Legislatura respondían al
oficialismo estando vinculados, la mayoría de ellos, a las compañías azucareras a través de
una variada gama de funciones: médicos, abogados, contratistas de peones, etc.
25
Halperín Donghi, Tulio, La democracia de masas, Buenos Aires, Paidós, 1991.
148

al crimen mismo”.26 Ese día, el ingeniero Arrieta despachaba sendos


telegramas a Roberto Ortiz y a Ramón Castillo, haciéndoles saber que “Como
era previsible radicales decretaron hoy abstención alegando pretextos
acostumbrados, pero en realidad convencidos que la orfandad electoral en que
debaten los llevará a un rotundo fracaso [...]”27
Resulta claro que, entre los objetivos de los partidos que conformaban la
Concordancia, no era prioritario el de competir con el radicalismo sino, en todo
caso, obtener cierta legitimidad electoral que hiciera el fraude menos ostensible.
En la Capital Federal, el diario “Crítica” tomaba cartas en el asunto jujeño, y en
su edición del 9 de setiembre hacía referencia, habiendo finalizado el
escrutinio, a la “parodia electoral” de Jujuy.28
El 20 de octubre de 1937 se reunía el Colegio Electoral, consagrando la fórmula
Ortiz-Castillo para la primera magistratura de la República. Recién hacia finales
de la década, al presentarse Ortiz como árbitro menos obsecuente del juego
político, los seguidores de Tanco se dispondrían a entrar de lleno en la lucha
electoral de la cual saldrían, al cabo, triunfantes.

El mundo del trabajo en tiempos conservadores

La restauración conservadora implicaría para los trabajadores de todo el país la


pérdida del relativo acceso a los poderes públicos, que habían tenido durante
las gestiones radicales. En Jujuy, las perspectivas políticas prometían, en sus
líneas esenciales, una vuelta a la situación previa a la llegada de los
“tanquistas” al gobierno. La característica hostilidad del período a cualquier forma
de movilización obrera se manifestó, de modo relevante, en los ataques y
persecuciones a los militantes comunistas que, desde un principio, se habían
mostrado especialmente interesados en organizar a los trabajadores de las zonas
azucareras y mineras. A principios de 1943, un último intento de sindicalizar a los
obreros de la Compañía minera El Aguilar y adherirlos a la Federación Obrera
Metalúrgica de Buenos Aires terminaba en fracaso. Ante las denuncias de la
Compañía, se desplegó una investigación oficial en la Mina, intimando y tomando
declaraciones a los obreros. Así, se logró desmantelar el intento de organización
de los mineros, quienes habían empezado por demandar un aumento salarial y la
instauración del comercio libre en la región, sometida -al igual que las zonas
azucareras- al sistema extorsivo de las proveedurías.29
Emplazadas en las tierras altas del norte jujeño, las “proveedurías” eran todo un
símbolo de los límites que encontraba el mercado de trabajo en economías que
seguían girando en torno a la auto subsistencia. Se trataba de almacenes
instalados en poblados de la Puna, alejados de la estación ferroviaria,
pertenecientes típicamente a los contratistas de braceros que, a través del crédito
dispensado –a altas tasas de interés-, lograban “enganchar” a los deudores para
el trabajo en la zafra. En los años ‟30, la Puna fue teatro privilegiado de la
materialización del poder derivado de la injerencia de los intereses azucareros
en el Estado provincial. Además de manifestarse en el ámbito de las relaciones

26
Del telegrama enviado por Miguel Tanco a Marcelo T. de Alvear el 4 de setiembre de 1937,
comunicando la resolución de la Convención del partido en Jujuy, AGN, Fondo Justo (Jujuy),
doc. 78, 4 de setiembre de 1937.
27
AGN, Fondo Justo (Jujuy), doc. 73, 4 de setiembre de 1937.
28
Crítica, Buenos Aires, 9 de setiembre de 1937.
29
AHJ, Exp. 533, Jujuy, 24 de marzo de 1943.
149

de producción, los mecanismos coercitivos a que esta situación daba lugar se


desplegaban también en la esfera propiamente política, a través de la
imposición de los candidatos a diputados por los departamentos puneños.
La legislación laboral relativa al trabajo en los ingenios dejaba mucho que desear.
El Código Rural de 1915 -que tendría vigencia hasta 1948- condensaba las
disposiciones existentes sobre trabajo rural en la provincia, estipulando, entre
otras cosas, el derecho al descanso dominical, la jornada laboral de 10 a 12
horas y las modalidades de la paga a destajo. Pero esta legislación presentaba,
en general, altas cuotas de coerción. Los contratistas controlaban la labor diaria
de los puneños que llevaban a la zafra, a quienes se les asignaba diariamente
una cantidad determinada de surcos a cosechar ("tarea") que, generalmente,
alcanzaba al equivalente de unas dos toneladas de caña. En efecto, la regla
seguía siendo -en vísperas del golpe militar del '43- el trabajo "por tanto", con lo
cual la salida y puesta del sol marcaba, en definitiva, la duración de la jornada
laboral. Eran recurrentes, por cierto, los conflictos suscitados en torno al pesaje
de la caña en las básculas de las Compañías. Aunque para esa época la mayoría
de los pagos se efectuaban ya en moneda nacional, eran frecuentes las
liquidaciones en vales y los descuentos por libreta. Los vales eran canjeados en
los almacenes de los ingenios por mercaderías cuyos precios eran, en general,
más elevados que en cualquier otra parte, ya que las empresas procuraban
monopolizar el comercio de la región. Por lo demás, el carácter estacional de los
braceros constituyó, sin duda, un importante obstáculo para la organización de
los trabajadores del azúcar. De todos modos, ni aún los obreros permanentes de
fábrica habían logrado conformar, hacia 1943, asociaciones representativas de
sus intereses. El único organismo al que podían acudir en procura de una
eventual solución a sus conflictos laborales era el Departamento Provincial del
Trabajo que, en la práctica, carecía de imperium para hacer cumplir sus
disposiciones.
La policía provincial vigilaba de cerca las actividades de los centros gremiales,
tratando de identificar algún vestigio que delatara sus "encubiertas simpatías
comunistas". Meses antes del golpe militar de junio, había clausurado los
locales del recientemente formado Sindicato de Obreros y Empleados de los
Ingenios de Jujuy, adherido a la Federación Obrera de la Alimentación (FOA),
obligando al Secretario General de la misma a enviar una nota al gobernador
jujeño Fenelón Quintana, instándolo a enmendar "tan lamentable situación”. 30
Por ese entonces existían en Jujuy las siguientes entidades gremiales:
Sindicato de Obreros Panaderos; Sindicato de Mozos, Cocineros y Anexos;
Sindicato de Obreros de la Construcción; Sociedad de Artes Gráficas; Centro
de Ordenanzas de Socorros Mutuos; Centro de Empleados y Obreros de
Comercio; Centro de Peluqueros y Peinadores; la Unión Ferroviaria y el Centro
Comercial e Industrial. Todas habían sido creadas durante la década de 1930 o
primeros años de la del '40. En realidad, la sindicalización de los obreros
panaderos aún estaba en ciernes.
A excepción del Centro de Ordenanzas y el de los trabajadores del comercio, el
resto de las entidades estaban ligadas a organizaciones obreras con sede en la
Capital Federal. Así, el Sindicato de Mozos, Cocineros y Anexos era filial de la
Federación Obrera Gastronómica Regional Argentina de la Capital Federal; el
Sindicato de Obreros de la Construcción formaba parte de la Federación Obrera

30
AHJ, Exp. 37, Jujuy, 11 de enero de 1943.
150

Nacional de la Construcción; la Sociedad de Artes Gráficas era filial de la Federa-


ción Argentina de Trabajadores de la Imprenta; el Centro de Peluqueros y
Peinadores estaba asociado a la Federación Argentina de Peluqueros; el Centro
Comercial e Industrial de Jujuy era corresponsal de la Cámara Argentina de
Comercio. La Unión Ferroviaria, por su parte, estaba integrada a la Federación
Internacional de los Obreros del Transporte.31
La provincia carecía de leyes y reglamentaciones que rigieran la constitución y el
funcionamiento de estas asociaciones, no obstante lo cual -siempre y cuando
acreditaran su desvinculación a toda tendencia de izquierda- sus actividades
podían desenvolverse sin mayores obstáculos, incluso habiendo obtenido,
algunas, la personería jurídica. Al parecer, sólo el sector azucarero exacerbaba
las inquietudes de los gobiernos conservadores.

Aires de la década: el intervencionismo económico y social

En todo el mundo occidental, la década de 1930 trajo aparejada una


transformación de las funciones y de la estructura misma del Estado. El
impacto de la crisis de 1929 condujo, aun a las administraciones más
abiertamente liberales, a intervenir en gran escala en la economía, regulando la
producción y la distribución de bienes.32 A la vez, las repercusiones de esta
crisis en la esfera de lo social -con su impronta de desocupación y carestía
generalizada- decidieron, a las clases dirigentes, a destinar mayores
presupuestos a las políticas de asistencia pública.
Acorde con los lineamientos de la política nacional, los gobiernos
conservadores jujeños otorgaron prioridad a la problemática de la salud y la
educación a la hora de diseñar e implementar programas de asistencia social.
En efecto, durante la presidencia del general Justo, inaugurada en 1932, se
llevó adelante una reorganización integral de casi todas las oficinas del
Departamento Nacional de Higiene. Con el objetivo de combatir las endemias
que afligían a algunas regiones del país, el gobierno subvencionó las
investigaciones sobre el paludismo, que realizaba el Dr. Carlos A. Alvarado, al
frente de la Defensa Antipalúdica de Jujuy. Se realizaron estudios sistemáticos
sobre epidemiología y profilaxis de la peste; se tendió en las provincias
limítrofes con Bolivia un cinturón sanitario para prevenir la expansión de la
fiebre amarilla; se construyeron leprosarios y, en fin, se implementó en todo el
territorio nacional un programa de higiene pública, basado en la prevención de
las enfermedades.
La Comisión Nacional de Ayuda Escolar impulsaría un proyecto de creación de
servicios médicos en las escuelas de las provincias y los territorios nacionales,
dirigidos por la Inspección Médica Escolar del Consejo Nacional de Educación,
con el fin declarado de velar por la salud de los niños en edad escolar y vigilar
la estricta observancia, tanto en las escuelas primarias fiscales como
particulares, de las disposiciones legales vigentes sobre el particular. La

31
AHJ., Exp. 315, Jujuy, 6 de Febrero de 1943.
32
En Argentina, tras el derrocamiento de Yrigoyen, se hizo manifiesto -en toda su crudeza- el
agotamiento del modelo agroexportador. Los precios de los productos agrícolas en el mercado
internacional cayeron fuertemente a la vez que se interrumpía el flujo de capitales, provocando
una grave reducción de los ingresos fiscales. A partir de allí, la intervención directa del Estado
en los asuntos económicos con fines regulatorios derivaría en una verdadera reestructuración
institucional.
151

iniciativa se había originado en la constatación de la total ineficacia de los


servicios médicos en las 5000 escuelas que, en el conjunto de las provincias y
territorios nacionales, dependían del Consejo Nacional. En los considerandos,
se aludía al hecho de que “[...] en el país se mantiene alta la cifra de la
mortalidad infantil y un gran número de niños está mal alimentado, mal
abrigado y vive en penosa promiscuidad: cuidar del niño es una exigencia
perentoria del interés nacional”33 a la vez que se resaltaba la “innegable
pobreza de ciertas provincias” y las “zonas de verdadera miseria económica”
aún existentes.34 Jujuy encajaba cabalmente, por cierto, en este cuadro.
La Comisión de Ayuda Escolar sostenía comedores escolares en el Interior y el
Consejo de Educación distribuía partidas alimentarias y repartía ropa y calzado,
con lo que –según se observaba- se había logrado incrementar notoriamente
las cifras de inscripción y de asistencia a las escuelas. Ahora, habiendo
mostrado su eficiencia en la Capital Federal, se buscaba extender el servicio
médico de la escuela primaria al resto del país. Este “verdadero servicio de
asistencia social” incluía la incorporación de especialistas en medicina infantil y
en enfermedades de origen contagioso o tóxico, servicio de carácter social que
se realizaba en colaboración con un equipo de monitoras de higiene social que
se desempeñaban como enfermeras visitadoras. En Jujuy, donde en 1938
funcionaban 122 escuelas dependientes del Consejo Nacional de Educación,
85 escuelas fiscales provinciales y cuatro particulares –y donde se daba la cifra
más baja de docentes primarios (654 maestros en los distintos tipos de
escuelas) se asignó un equipo de tres médicos, tres dentistas y tres
visitadoras.35
En fin, aunque algunos sectores se mostraron reacios a tales orientaciones, lo
cierto es que, en la década del ‟30, se desarrollaron en Jujuy –como en el resto
del país- bases institucionales para la acción social oficial. Si bien en la
provincia, los límites de la misma se evidenciaban en las todavía altísimas
tasas de mortalidad infantil, analfabetismo y hacinamiento habitacional, la
dirigencia conservadora había iniciado, por la fuerza de las circunstancias, un
camino destinado pronto a ser ampliamente recorrido por un régimen político
de signo diferente.

El breve interludio radical

Mediando gestiones del Comité Nacional de la UCR, en las que no dejó de influir
el mismo Alvear, Miguel Tanco interrumpiría una década de postura
abstencionista. Las fracciones radicales jujeñas se fusionaron sobre la base de
acordar a los tanquistas el primer término de la fórmula gubernamental y ocho de
las diez bancas legislativas en juego. El radicalismo triunfó ruidosamente en trece
de los catorce departamentos de la provincia, llevando a Raúl Bertrés a la primera
magistratura. Su breve gobierno dio muestras de una marcada orientación
popular, en oposición permanente a las pretensiones de poder de los "oligarcas
azucareros". En una nota periodística que se le hiciera a meses de asumir el
mando, expresaba:

33
Educación común en la Capital, Provincias y Territorios Nacionales, Ministerio de Justicia e
Instrucción Pública, Consejo Nacional de Educación, Buenos Aires, Talleres Gráficos del
Consejo de Educación, 1939.
34
Ibid.
35
Ibid.
152

[...] una oligarquía más adicta al reclamo de las voces amigas que dispuesta a
satisfacer las necesidades populares hizo de las provincias del Norte estas pobres
imágenes macilentas que ruegan al rutilante poder público nacional la ayuda que
los ricos otorgan a sus parientes desheredados. Jujuy se ha rebelado contra esa
tradición. 36

En todo caso, la rebeldía no duraría mucho tiempo. El distanciamiento de Ortiz de


los principales resortes del poder y el retorno, de la mano de Castillo, a los "viejos
usos" de la política no dejaron de influir en la situación provincial.
En marzo de 1942 debían efectuarse elecciones provinciales, a fin de renovar
parte de la representación legislativa, con lo que se planteaba el problema de la
falta de personal que consagrara constitucionalmente el resultado de los
comicios, ya que la Legislatura no sesionaba por falta de quórum desde el 26
de abril de 1941. La intervención federal a la provincia se produciría,
finalmente, el 30 de enero de 1942.
Convencidos de que, entre los objetivos de González Iramáin, figuraba también el
de zanjar a su favor antiguas afrentas políticas, los dirigentes conservadores no
cejarían en su asedio al radicalismo. Cuando, atendiendo a instrucciones del
Ejecutivo Nacional, el mandatario procuró mantener en sus puestos públicos a
aquellos empleados que hubieran acreditado idoneidad en los mismos,
permaneciendo al margen de la vida política activa, sería objeto de las críticas de
los conservadores que le imputaban una desmedida tolerancia a favor del partido
desalojado del gobierno.
A los tres meses exactos de su arribo a la provincia, González Iramáin,
arguyendo desacuerdo con la solución que se pretendía dar al pleito institucional
de Jujuy, desistía de continuar al frente de una situación que se le presentaba
ingobernable. En su reemplazo se designaba a Francisco R. Galíndez, destacado
dirigente del Partido Demócrata Nacional de Catamarca, quien sería el encargado
de convocar a elecciones provinciales y municipales para el 31 de mayo de 1942,
en las que, nuevamente, el sector tanquista de la UCR se abstendría de
participar.

La razón que fundamenta esta medida extrema [rezaba el Manifiesto donde se


daba a conocer al pueblo de la provincia la resolución de la Convención partidaria]
se basa en hechos que son de dominio público [...] Fueron suficientes las
maniobras artificiosas de una minoría que representaba en la Legislatura los
intereses de la oligarquía del azúcar y el estaño, para que el Gobierno de la Nación
olvidara el respeto que le merecían las autonomías provinciales [...] Jujuy, donde
existía un gobierno de orden, respetuoso de todos los derechos y honesto hasta
por el origen de su mandato que emanaba de la voluntad auténtica del pueblo ha
sido intervenido por Decreto, con el único fin de satisfacer las exigencias de la
reacción conservadora [...] La U.C.R. se ve en el deber de denunciar ante el país,
que en esta provincia ha desaparecido el régimen democrático de gobierno y que
sus destinos han sido entregados a los designios de una Empresa Industrial, con
asiento en el departamento de Ledesma, cuyo Administrador General y

36
Noticias Gráficas, Buenos Aires, 8 de octubre de 1940.
153

copropietario es, a la vez, el Presidente del Partido Demócrata Nacional en el orden


local. 37

Como cabía esperar, las elecciones de finales de mayo llevaron a Fenelón


Quintana, por segunda vez, al gobierno de la provincia, reeditándose así en
líneas generales la situación política anterior a la llegada de los radicales al
poder. De cualquier modo, la nueva etapa así iniciada estaba destinada a ser
breve, a partir de la serie de sucesos que pronto modificarían, sustancialmente,
el panorama político nacional.

Hacia la conformación del Peronismo Jujeño


Del gobierno provisional a los comicios de febrero

El 4 de junio de 1943 un nuevo golpe militar ponía fin a la restauración


conservadora iniciada trece años antes. El 27 del mismo mes arribaba a Jujuy el
Coronel Manuel A. Sueiro, designado interventor federal en la provincia. Con
notable rapidez iban a ser desmantelados los mecanismos que, durante años,
habían asegurado a Herminio Arrieta una eficaz injerencia en los asuntos
políticos de la provincia. Aquí, la Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo
y Previsión, complementaría su cruzada a favor de los derechos obreros con un
plan de acción tendiente a contrarrestar el poderío de los "oligarcas
azucareros".38
En Jujuy, aún antes de la constitución formal del Partido Laborista a nivel
nacional, la prensa especulaba acerca de los posibles futuros dirigentes de la
agrupación en el ámbito local, destacándose el nombre del viejo caudillo radical,
Miguel Aníbal Tanco, quien continuaba al frente del Comité Provincial del partido.
En el seno del mismo, sin embargo, no tardaría en hacerse manifiesta una línea
opositora, nucleada en torno al joven abogado Horacio Guzmán quien desde las
páginas del diario “Proclama”, atacaría duramente a sus antiguos correligionarios.
La piedra del escándalo fue la postura asumida por el radicalismo jujeño con
respecto al Estatuto de los Partidos Políticos, dado a conocer por el gobierno
nacional en junio de 1945. Mientras el Comité Nacional de la UCR se
pronunciaba enérgicamente en contra de este documento -al igual que el resto de
las fuerzas políticas argentinas-, en Jujuy se disponía la conformación de una
comisión encargada de redactar un programa y una declaración de principios.
La prensa local reproducía las acusaciones que, desde distintos puntos del país -
e incluso desde el núcleo de radicales exiliados en Montevideo-, se hacían contra
la dirigencia radical jujeña, criticando la actitud pasiva del Comité Nacional en el
asunto. Recién a mediados de octubre, éste enviaría un delegado a la provincia.
Era un secreto a voces que el Dr. Víctor Noriega llegaba con la expectativa de
unificar al radicalismo jujeño en torno a la figura de Tanco. Si las posibilidades
de encauzar al viejo líder en la línea marcada por el Comité Nacional no eran
realmente grandes, éstas se hicieron casi nulas tras los sucesos en la Capital
Federal que, días antes, habían sacudido a la opinión pública. Así, sería la

37
AGN, Manifiesto del Partido Radical de Jujuy, Ministerio del Interior exp. 21566-J, mayo de
1942.
38
Véase Kindgard, Adriana, Alianzas y enfrentamientos en los Orígenes del Peronismo Jujeño,
op.cit.
154

realidad del nuevo equilibrio social, cristalizada el 17 de octubre, la que


decidiría a Tanco a definir claramente su postura. Bien consciente de su fuerza,
se ausentaba a Buenos Aires eludiendo el encuentro con el delegado radical, al
tiempo que sus adeptos hacían declaraciones, cuestionando la legitimidad de
las autoridades nacionales del partido y su aquiescencia al nacimiento de la
Unión Democrática, cuya formación sería ratificada en diciembre de ese año por
la Convención Nacional del radicalismo. El 27 de octubre, en el primer número del
periódico tanquista “Verdad”, se defendería abiertamente la candidatura del
entonces coronel Perón para la presidencia de la República.
Por su parte, el obligado impasse en las actividades partidarias no pareció
afectar la gravitación del jefe natural del conservadurismo jujeño. A fines de
agosto de 1945, Arrieta asistía en calidad de secretario a la reunión de
autoridades del Partido Demócrata Nacional, celebrada en la Capital Federal.
El Comité Nacional encomendó al influyente ingeniero la reorganización del
partido en Jujuy y, a fines de noviembre, se daba a conocer el manifiesto que
dejaba inaugurada la campaña proselitista.
Los últimos meses de 1945 vieron esbozarse, a lo largo del país, las formas
que asumiría la coalición destinada a apoyar a Perón en los ya anunciados
comicios de febrero. En Jujuy, los esfuerzos de Perón se dirigieron a lograr, por
parte del laborismo, la aceptación de una alianza con los radicales disidentes.
A diferencia de lo ocurrido en otras provincias, aquí no se produciría un pasaje
de dirigentes conservadores al peronismo. Uno de los rasgos más llamativos y
originales del proceso de conformación del primer peronismo jujeño es, de hecho,
esta ausencia de dirigentes conservadores en sus filas.
Es significativo que los cuatro principales partidos, que en la coyuntura definieron
la escena política jujeña (Unión Cívica Radical, Unión Cívica Radical Yrigoyenista,
Partido Laborista y Partido Demócrata Nacional), adoptaran una actitud anti-
aliancista en el orden local. A nivel nacional, las expectativas sobre la concreción
de alianzas entre las fuerzas políticas, tendientes a conjurar el temido triunfo de
Perón giraban, como era lógico, en torno a las vicisitudes y decisiones del partido
radical, atravesado entonces por un grave conflicto interno. En Jujuy, Horacio
Guzmán, líder de la intransigencia, pasó a ser la figura más influyente del
radicalismo, tras la deserción de Tanco, que había pasado a liderar la Unión
Cívica Radical Yrigoyenista. Al realizarse las elecciones internas del partido, que
consagraron la fórmula presidencial alvearista Tamborini-Mosca, la provincia
sería uno de los pocos distritos -junto a Córdoba, Santiago del Estero y Buenos
Aires- en los que los seguidores de Sabattini lograrían triunfar.
Tanquistas y laboristas jujeños se negaban al acuerdo para conformar una lista
única de candidatos. Para una eventual alianza con el tanquismo, los laboristas
exigían las dos terceras partes de la representación electiva y el primer término
de la fórmula gubernamental. A mediados de enero, representantes de ambos
partidos acudirían a Buenos Aires en procura de legitimar, a través del aval
directo de Perón, sus respectivas pretensiones de liderazgo. Este se
pronunciaba, poco después, a favor de las candidaturas tanquistas. Sin duda, en
el ánimo de Perón no dejó de gravitar la trayectoria política y el innegable
prestigio de Tanco entre los sectores humildes -especialmente del Norte de la
provincia- cimentado en años de militancia.
Conocidas las preferencias de Perón en la provincia, las relaciones entre
ambos bandos peronistas, que habían estado lejos de ser cordiales, se
tornaron en agresión desembozada. Nada parecía despertar mayor entusiasmo
155

que acusar al adversario de estar contaminado por antiguos contactos con el


conservadurismo. Los altoparlantes de propaganda tanquista circulaban por la
ciudad acusando a los laboristas de "vendidos al conservadorismo, entregados
a Arrieta". Los llamaban "conservas-laboristas". La réplica del laborismo se
hacía en términos similares.39 Esta modalidad proselitista no quedaba limitada,
por cierto, a los bandos peronistas. Que esto ocurriera en una provincia en
donde la vida política se había debatido entre lealtades y oposiciones a la
temprana influencia de los ingenios en las estructuras de poder, no tenía, en sí
mismo, nada de sorprendente. Lo que transforma el hecho en un dato
sugestivo es comprobar la inconsistencia de tales acusaciones, lanzadas con el
solo objeto de producir efectos propagandísticos, cuya eficacia se conocía de
antemano, dejando traslucir así la impronta identitaria de los antagonismos en
torno a la “cuestión azucarera” que, trascendiendo el estrecho marco de las
contiendas partidarias, surcaban al conjunto de la sociedad jujeña.
Analizando retrospectivamente el clima vivido durante el par de meses que duró
la actividad proselitista, parece plausible creer en la sinceridad del optimismo
demostrado por las cuatro principales agrupaciones políticas que, en Jujuy, se
disponían a participar en la contienda electoral. A dos días de los comicios, los
laboristas evaluaban tener asegurado el número suficiente de diputados para
llevar al Senado de la Nación a sus dos representantes, descontando también
sus chances de obtener el gobierno de la provincia. Los radicales del Comité
Nacional y los conservadores tampoco parecían vislumbrar la posibilidad de la
derrota. Estos últimos esgrimían como carta de triunfo la unidad y la disciplina
partidaria.
Las elecciones del 24 de febrero de 1946 se llevaron a cabo prolijamente en
Jujuy. Contrariando los pronósticos opositores, el triunfo de las fuerzas
tanquistas fue arrollador siendo, de hecho, la única provincia del país en donde
los partidos antiperonistas no llevaron ni un solo representante a la Legislatura.
Además de la gobernación de la provincia –ganada por Alberto Iturbe- el
tanquismo obtuvo las dos diputaciones nacionales y dieciséis de las veintidós
bancas en la Legislatura provincial, asegurándose así la presencia de Miguel A.
Tanco y Samuel Gómez Henríquez en el Senado de la Nación. El resto de los
cargos electivos -un diputado por Humahuaca, uno por Rinconada, uno por
Cochinoca y tres por Ledesma- fueron ganados por el laborismo. Las fuerzas
adictas a Perón habían logrado captar, en conjunto, casi el 70% de las voluntades
jujeñas.

Panorama sindical: la organización de los obreros del azúcar

A poco de asumir el gobierno, el Coronel Sueiro debió dirimir un conflicto laboral


suscitado, el 21 de junio, en el ingenio La Esperanza que, tras un enfrentamiento
entre fuerzas de la policía local y columnas de obreros, dejó como saldo cuatro
trabajadores muertos y dos heridos. Días antes, el malestar obrero en el ingenio
azucarero Río Grande, había culminado con la declaración de una huelga. Estos
son sólo ejemplos de una larga lista de incidentes similares que empezaban a
coartar la libertad de maniobra de los capitalistas azucareros, en lo que hacía a
sus relaciones con la fuerza de trabajo. En agosto de ese año, un decreto
reglamentaba la ley que fiscalizaba el trabajo de mujeres y niños,

39
Proclama, Jujuy, 15 de febrero de 1946.
156

prohibiéndose también emplear a menores de 14 años en la zafra. Se buscaba


hacer cumplir la legislación laboral vigente, ignorada en gran parte por el sector
industrial.
Desde la Secretaría de Trabajo, Perón iba a proclamar el arribo de la "era de la
justicia social". En su discurso del 1º de Mayo de 1944 anunciaba la adopción de
medidas coincidentes con las reivindicaciones tradicionales de las organizaciones
sindicales. A lo largo de ese año se iría consolidando el proceso destinado a
proporcionar una base de sustentación política al régimen, a partir de la
organización de los trabajadores, bajo la dirección de líderes que adherían o
simpatizaban con los lineamientos de su política social.
También en Jujuy el gobierno militar demostraba especial celo en atender las
demandas gremiales de los trabajadores de la minería y el azúcar. En febrero
de 1944, los obreros de Mina Aguilar iniciaban una huelga solicitando
aumentos salariales y facilidades para organizar un sindicato, lo que se
concretó mediando la intervención del delegado regional de Trabajo y
Previsión. A esto se sumaban los controles oficiales sobre el cumplimiento de
las leyes laborales y sobre las actividades de los conchabadores de braceros
para la zafra en los ingenios.
Al igual que en la región minera, también la política sindical del gobierno de
facto encontraría terreno fértil en los ingenios jujeños, donde de pronto venían
a hallar solución reivindicaciones largamente postergadas. A mediados de la
década de 1940, fueron los trabajadores tucumanos del azúcar los primeros en
organizarse. La Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera nacía
a principios de 1944, con signo inequívocamente peronista. En Jujuy, la
Secretaría de Trabajo y Previsión cumpliría, a través de su Delegación
Regional, un importante papel en la organización de los obreros del azúcar. A
fines de 1945, cada ingenio jujeño contaba con su correspondiente sindicato: la
"Unión Obreros del Ingenio Ledesma", con 2.300 afiliados; un "Centro de
Obreros Unidos del Ingenio La Esperanza", con 1.775 afiliados; la "Unión
Obreros del Ingenio Río Grande", con 1.588 afiliados; y el "Sindicato de
Obreros Unidos del Ingenio San Andrés", con 700. Más adelante, se constituiría
la Federación Obrera Regional de la Industria Azucarera (FORIA), como institu-
ción madre de los trabajadores jujeños y salteños.
El 20 de diciembre de 1945, el presidente Edelmiro Farrell había firmado el
decreto 33.302 que, entre otras cosas, establecía un aumento general de salarios
y creaba el sueldo anual complementario o “aguinaldo”. La cuestión del pago de
los aguinaldos daría pie a uno de los más conflictivos movimientos huelguísticos
de la industria azucarera acaecidos en tierra jujeña, cuyas proporciones
terminaron por amedrentar al propio Perón. La huelga se había desatado, en
febrero de 1946, entre los obreros panaderos de la localidad de San Pedro. En la
zona azucarera, el movimiento comenzaba en el ingenio La Esperanza, donde el
sindicato ordenó la paralización total de actividades tanto en la fábrica como en
los surcos. Las exigencias planteadas a la compañía incluían el pago del
aguinaldo y un aumento salarial del 25%. Pocos días después, la huelga se
extendía al ingenio Ledesma. A los cortes de teléfono, energía eléctrica y agua
corriente -en una época en que la temperatura en la región suele acercarse a los
50 grados- seguiría el bloqueo a los domicilios del personal jerárquico de la
157

empresa.40 Luego comenzaría la agitación en los ingenios Río Grande y San


Andrés. Sería necesaria la actuación conjunta de fuerzas del ejército, de la
gendarmería nacional y de la policía de la provincia para restablecer el orden en
la región azucarera.41 Tras ello, el conflicto se cerraba con el otorgamiento de los
beneficios exigidos por los trabajadores. Durante el despliegue de fuerzas, los
obreros movilizados no habían dudado en vivar el nombre de Perón. Obviamente,
el potencial electoral de la zona no pasaba desapercibido para las fuerzas que
reivindicaban para sí la legitimidad de la conducción peronista en la provincia. No
llevaría mucho tiempo advertir que se trataba de un indiscutido baluarte laborista.

La política bajo el signo popular y “antioligárquico”

Entre quienes se habían decidido a seguir a Tanco en su nueva aventura política


era difícil encontrar nombres desvinculados de una activa militancia en las filas
del yrigoyenismo. Tal era el caso de, prácticamente, todos los que habían sido
candidatos a legisladores -nacionales y provinciales- como también de los
principales colaboradores y cuadros directivos de la agrupación. Los antiguos
cuadros se completaron con un joven elenco al que se le delegarían
responsabilidades de primera magnitud. De hecho, el gobernador electo, Alberto
J. Iturbe, debió postergar el inicio de su mandato por unos meses, hasta tener la
edad mínima reglamentaria para el ejercicio de su función. Marcos R. Paz,
Guillermo Snopek y Fernando Arnedo habían hecho sus primeras armas en las
filas del sabattinismo cordobés, mientras cursaban sus estudios universitarios. El
también joven Ministro de Gobierno, José H. Martiarena, había ingresado en la
UCR a mediados de 1945, poco antes de la desafección tanquista.
La estabilidad institucional del gobierno peronista de Jujuy sobresaldría
rápidamente entre el abanico de situaciones conflictivas planteadas en las demás
provincias. El elenco oficial y burocrático se complementaría sin problemas con
elementos provenientes del laborismo. Desde el primer momento, el recinto
legislativo jujeño estuvo surcado por discursos que arengaban contra las
oligarquías depuestas. De hecho, el contenido antioligárquico primaba en los
discursos sobre los demás elementos típicos del ideario peronista como, por
ejemplo, las referencias a postulados nacionalistas.
En materia de política social fue realmente amplia la labor desplegada, siendo
prioridad las áreas de salud, educación y vivienda. La familia nuclear sería la
base para la implementación de gran parte de las políticas redistributivas,
definidas como “justicia social” (salario familiar, subsidio y préstamos por
matrimonio y nacimientos, prioridad de empleo y acceso a la vivienda a padres de
familia, etc.). Acorde con los lineamentos del poder central –expuestos en el
Primer Plan Quinquenal- se impulsó notablemente la obra pública en la provincia.
Caminos, nuevas escuelas, centros de salud y grandes edificios públicos –para la
sede de Obras Públicas y el de la Caja de Jubilaciones, entre otros- se erigieron
en la ciudad capital. Allí también se levantarían nuevos barrios obreros: “Los
Naranjos” y “4 de Junio” –actual Almirante Brown-. En el interior de la provincia, el
recurso a la expropiación sería ampliamente utilizado, principalmente con fines de
urbanización, destacándose en este sentido la ampliación del radio urbano del

40
AHJ, exp. 564, Jujuy, 8 de marzo de 1946.
41
La Opinión, Jujuy, 12 de febrero de 1946.
158

Pueblo Nuevo de Ledesma, para lo cual el gobierno expropió 140 has.,


propiedad de Ledesma Sugar Estates, considerando que:

[…] esta medida permitirá a una de las más importantes localidades de la


Provincia, obtener la expansión que reclama su creciente progreso y que durante
años estuvo contenida por un dique de intereses particulares que, por poderosos
que sean, no deben primar sobre los superiores de la colectividad cuya defensa no
puede rehuir un Gobierno de origen netamente popular.42

Por cierto, la temprana y constante prédica de Tanco a favor de las


expropiaciones de los latifundios norteños sólo se concretaría con la llegada del
peronismo al poder. El retorno del viejo caudillo radical a la primera escena
política había renovado, entre los puneños, las esperanzas frustradas en 1930. El
15 de mayo de 1946, un contingente de alrededor de cien campesinos de las
tierras altas jujeñas iniciaba su marcha hacia la Capital Federal para entrevistarse
con Perón, arribando recién a finales de agosto. Los sucesos en torno al llamado
"Malón de la Paz" alcanzarían repercusión nacional, pero tendrían triste final al
derivar en la violenta deportación de los indígenas a sus lugares de origen, bajo
custodia oficial. El revés dado por el líder nacional a sus aliados políticos jujeños
no provocó claudicaciones en el plan –largamente proyectado- de reforma agraria
en el Norte. Los representantes jujeños en el Congreso Nacional continuaron
trabajando en la consecución de apoyos parlamentarios al mismo. El 7 de agosto
de 1947, Miguel Tanco presentaba en el Senado su proyecto de “Expropiación de
terrenos de la provincia de Jujuy que pertenecieron a aborígenes".43
Desde un primer momento, la política social del régimen peronista de Jujuy se
había visto favorecida por la estrecha colaboración entre el gobierno, la
Secretaría de Trabajo y las organizaciones sindicales. Esto explica la rapidez
con que llegaron a implementarse las disposiciones tendientes a adaptar las
leyes existentes en materia laboral a la realidad del trabajo en los ingenios.
El celo puesto por el Estado provincial, en asegurar el cumplimiento de la
legislación laboral, había quedado tempranamente manifiesto en la ley 1728, que
facultaba a la Delegación Regional de Trabajo y Previsión para que aplicase las
sanciones administrativas por violación de las leyes obreras dictadas por la
Nación o la provincia, o por el incumplimiento de los contratos colectivos de
trabajo realizados entre las agrupaciones obreras y los empleadores. Que estas
disposiciones no quedaban en letra muerta, lo demuestran las reiteradas quejas
de los ingenios, contra lo que no dejaban de percibir como arbitrariedades de una
administración empeñada, cada vez más, en cimentar su popularidad a partir de
una excesiva parcialidad a favor del elemento obrero del sector.
El año 1947 sería especialmente fructífero en materia de legislación y control
laboral relacionados con los ingenios. Así, éste se iniciaba con sendos decretos
que reglamentaban las obligaciones de las cuatro Compañías azucareras
provinciales en relación a la Ley Nacional 1655, que exigía la provisión de
asistencia médica a toda firma empleadora de un número superior a los 200
obreros. En el mes de junio, el mismo día de remisión del proyecto por el
Ejecutivo, la Legislatura provincial sancionaba la ley que ponía en manos del
gobierno el control de las operaciones de pesaje de la caña, a los fines de

42
AHJ, exp. 173, Jujuy, 7 de octubre de 1946.
43
Diario de Sesiones de la H. Cámara de Senadores de la Nación, Buenos Aires, T. 1, 7 de
agosto de 1947.
159

"...disminuir el aprovechamiento que las Compañías o los agentes directos de


las mismas hacen de los obreros".44 El cuerpo legislativo cerraría las sesiones
de ese año con la sanción de la ley que exigía a las empresas proporcionar a
empleados y obreros -en concentración permanente o transitoria- viviendas
dignas e higiénicas.45

Crisis radical y ocaso conservador

En las elecciones de febrero, los demócratas nacionales habían perdido aun en


aquellos departamentos en donde la influencia de paternalistas terratenientes
hacía esperar resultados más alentadores.46 Al evaluar retrospectivamente las
causas de la derrota, no dudarían en atribuir gran parte de responsabilidad a la
desatinada actitud de la UCR de Jujuy, que "[...] al ocupar el último puesto en la
tabla de posiciones, recibió la sanción a que se hizo acreedora por las faltas y
los desaciertos de algunos de sus dirigentes".47 En efecto, para el radicalismo
que respondía al Comité Nacional, los resultados electorales fueron
completamente exiguos (11%) dejando traslucir, en este punto, el impacto
sufrido por el alejamiento de quien, durante más de veinte años, había sido su
conductor y su caudillo.
Que el ascendiente de Tanco entre las masas humildes de la provincia de Jujuy
era grande, no parece estar sujeto a mayores dudas. Evaluar si este solo dato
basta para explicar el aplastante triunfo de su agrupación política nos conduce a
consideraciones algo más complejas, que tienen que ver con el atractivo que
ejercía, por sí misma, la convocatoria de Perón. La proyección popular de este
liderazgo personalista quedaría constatada apenas conocidos los resultados
electorales en cada provincia. Evidentemente, en presencia de un movimiento
político de alcance nacional, el apoyo explícito del propio Perón a situaciones
locales determinadas tuvo vital importancia en el posicionamiento de las fuerzas
en disputa.
A partir de la derrota de 1946, la UCR atravesaría un proceso de renovación
interna, caracterizado por el afianzamiento de la intransigencia a nivel nacional.
Los radicales jujeños continuarían su encendida prédica antiperonista, ahora
desde las páginas del periódico quincenal "Viento Norte". Cuando en agosto de
1947 se reunió el 1º Congreso Nacional del MIR (Movimiento de Intransigencia y
Renovación) los delegados por Jujuy apoyarían a la corriente sabattinista.
Por su parte, el Partido Demócrata Nacional prefirió verse, en esa hora, como la
fuerza reguladora de la nueva situación política argentina. En Jujuy, la ventaja
obtenida en los últimos comicios sobre los radicales del Comité Nacional pareció
convencer al conservadurismo local de representar la principal bandera de lucha
contra el oficialismo. Tras las elecciones de febrero, el partido se había mantenido
cohesionado y firme en su propósito de atacar duramente la gestión peronista en

44
AHL, Diario de Sesiones de la Legislatura Provincial, Jujuy, 3 de Junio de 1947.
45
Como tales se entendía, según lo estipulaba el art. 4, viviendas que poseyeran "[...]
comodidades suficientes para el reposo, las comidas, la higiene personal y la vida de relación.
Deberán satisfacer condiciones mínimas de abrigo, aireación, luz natural y espacio suficiente
para el número de personas que deben ocuparlas [y] estarán dotadas de agua potable y
servicios sanitarios en general". AHL, Diario de Sesiones de la Legislatura Provincial, Jujuy, 20
de Diciembre de 1947.
46
Era el caso de Plinio Zabala en El Carmen o de Carlos Bárcena en Tumbaya.
47
La Provincia, Jujuy, 6 de abril de 1946.
160

la provincia. Sin embargo, y a pesar de sus declaraciones en contrario, los


conservadores terminarían rehuyendo a la contienda electoral, desistiendo de
presentar candidatos a las elecciones municipales del 20 de abril de 1947.
La magnitud de la victoria peronista en los comicios de febrero tuvo, sin duda,
un efecto paralizante en los partidos jujeños opositores. Recién a mediados de
marzo del '47, la UCR decidiría enfrentarse al ahora denominado "Partido
Peronista", pero sólo en tres de los seis departamentos que debían elegir
concejales.48 Los socialistas, por su parte, participarían únicamente en la
Capital. Como era de esperarse, el triunfo oficialista fue rotundo en todas
partes. Los demócratas, que habían fundamentado su abstención en la falta de
garantías para llevar adelante comicios libres, tuvieron oportunidad de
comprobar hasta qué punto el primer año de gestión peronista en la provincia
había contribuido a consolidar el posicionamiento político de sus adversarios.
Lo cierto es que, el advenimiento del régimen peronista en la provincia, crearía
las bases de una nueva forma de asociación entre el Estado y los grupos
económicos emergentes, sellando la pérdida de hegemonía de las fuerzas
conservadoras.

La democracia limitada: del frondizismo local al retorno del peronismo


Proscripción y nuevo caudillismo: el ascendiente político de Guzmán

Producido el golpe militar que, en la primavera de 1955, derrocó a Perón de la


presidencia, el general Eduardo Lonardi encomendó el gobierno jujeño –tras la
muy breve intervención militar de Jorge Alvarado- a Gastón C. Clement.
Siguiendo directivas del vicepresidente Isaac Rojas, Clement había conformado
una junta consultiva para asesorarse sobre la forma de asignar los cargos
públicos vacantes. Un nombramiento clave, que venía a reflejar la voluntad del
gobierno militar de encontrar apoyo entre las fuerzas políticas tradicionales, fue
la de Horacio Guzmán al frente del Instituto de Previsión Social. Ya desde los
últimos años del régimen depuesto, Guzmán, de larga militancia radical,49 se
había alineado en las filas que respondían a Arturo Frondizi y así, tras la
escisión definitiva del partido hacia finales de 1956, encabezó en Jujuy la
llamada Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), siendo miembro del Comité
Nacional. El resto de las fuerzas radicales jujeñas coincidirían poco después en
la alianza con balbinistas y unionistas que daría nacimiento a la Unión Cívica
Radical del Pueblo (UCRP).50
La oportunidad de medir el peso específico de los nuevos partidos lanzados al
ruedo político llegó a fines de julio de 1957, a raíz del llamado del gobierno de
facto a elecciones constituyentes, con proscripción del peronismo. En virtud de

48
Los radicales participarían en la Capital, San Pedro y Yavi. Los otros tres departamentos en
cuestión eran Ledesma, El Carmen y Humahuaca.
49
Gregorio Horacio Guzmán había nacido en Jujuy en 1913. A fines de la década de 1930, tras
graduarse de abogado en Córdoba, regresaba a su ciudad natal donde pronto logró destacarse
en las filas de la UCR local. En 1940 –durante el gobierno de Bertrés- ocupó una banca en la
Legislatura provincial, representando al departamento Capital.
50
Véanse Araya, Florencio, Reflexiones del ser radical, Buenos Aires, Gráfica Alte. Brown,
1999; y Teruel, Ana y Kindgard, Adriana, “Provincia de Jujuy: de 1930 a la actualidad”, en
Academia Nacional de la Historia, Historia de las Provincias Argentinas, t. I, Buenos Aires,
Planeta, en prensa.
161

la aplicación –por primera vez en el país- del sistema d‟Hont de representación


proporcional, las primeras minorías adquirían importancia inusitada. En la
disputa por las cuatro bancas a convencionales asignadas a Jujuy, resultó
ganador –adjudicándose dos- la UCRI con un 22% de los votos, en realidad
superada por el voto en blanco (24%). La Convención reunida un mes más
tarde en Santa Fe resultó un fracaso, pero sirvió aquí para evidenciar la
proyección que había adquirido la figura de Horacio Guzmán, apuntalada por
su gestión al frente de la institución previsional jujeña.
Las elecciones generales del 23 de febrero de 1958 proclamaron presidente a
Frondizi, mientras en Jujuy se consagraba la fórmula Horacio Guzmán–
Rolando Corte. Los peronistas jujeños habían procurado eludir la proscripción y
participar del juego político a través del llamado Partido Blanco de los
Trabajadores, liderado por José H. Martiarena y Guillermo Snopek, importantes
figuras del régimen depuesto. Acatando la “directiva suprema del movimiento”
se avinieron al cabo a apoyar a la UCRI en el orden nacional y provincial, que
logró así captar en Jujuy un 42% de los votos, llevando 16 diputados –de 30- a
la Legislatura. Además, los representantes de otros cuatro partidos políticos
harían sentir su voz en el recinto.51
Ciertamente, la “integración de los argentinos” preconizada por Frondizi, y
repetida hasta el cansancio por quienes encabezaban su cruzada en Jujuy, no
sería una meta fácil de alcanzar. Una y otra vez afloraba la profunda antinomia
que atravesaba en la hora a la sociedad argentina. Esto provocaría pronto la
fractura del bloque laborista en el seno del Poder Legislativo, entre quienes
unían sus voces a los que atacaban al derrocado régimen y quienes –como
Horacio Ovando- no podían ocultar sus profundas convicciones peronistas.
Hacia finales de 1961 se producía, por su parte, la primera escisión dentro del
sector de legisladores oficialistas. En efecto, el 22 de noviembre de ese año, el
diputado Armando Martínez hacía pública su decisión de apartarse del bloque
de la UCRI, para formar la “UCRI Auténtica”, alegando descuerdo con la
conducción partidaria “[…] ante la falta de vida democrática en el partido en el
que he militado toda mi vida […] Quien no está con la UCRI Auténtica está con
otro partido, que puede llamarse partido “guzmanista” […]”.52 Por cierto, los
diputados de la oposición no dejarían pasar la oportunidad de endilgar
“personalismo” al partido en el poder. Aquellos de simpatías peronistas,
pronosticaban la pronta caída del gobierno “[…] porque solamente se puede
gobernar a un país cuando impera la democracia y no en la forma en que lo
hace el actual gobierno nacional y del cual es cómplice el gobierno de la
provincia, cuando se tiene proscripta a la inmensa mayoría del país”.53

51
Se trataba de 6 diputados de la UCRP, 4 del Laborismo y 2 de cada una de las fuerzas
conservadoras (Partido Demócrata y Partido Conservador Popular).
52
AHL, Diario de Sesiones de la Honorable Legislatura de la Provincia, Jujuy, 22 de noviembre
de 1961, p. 1444. La reforma a la Ley Electoral de la provincia, que había sido propiciada por
Guzmán en 1959, daba lugar a que la disidencia al interior de los bloques legislativos –
mayoritario o minoritarios- terminara en la conformación de un nuevo partido político. A nadie
se escapó en ese entonces la intención subyacente de facilitar con ello la mencionada división
del laborismo jujeño.
53
Ibid., p. 1450. Armando Martínez había sido el único de los diputados oficialistas en negar su
voto para la sanción del proyecto del Ejecutivo de reforma a la Constitución de la Provincia –la
de 1935 en vigencia- en el cual se incluía una cláusula permitiendo la reelección del
gobernador, intento al cabo fallido por no contar, justamente, con el suficiente apoyo.
162

Cada vez con mayor vehemencia, sus adversarios políticos endilgaban a


Guzmán un criterio demagógico a la hora de tomar decisiones y diseñar
proyectos. En esta clave leían desde la donación del gobierno de terrenos o
edificios a asociaciones deportivas o profesionales,54 hasta la selección de las
obras públicas a ejecutar. En este sentido, una de las medidas que más
contrarió a la oposición –sobre todo laborista- fue el intento de granjearse la
anuencia de los sindicatos azucareros, proveyendo energía eléctrica a los lotes
de los tres ingenios de la provincia. Ni qué decir de la disposición del
gobernador a estrechar vínculos con la vecina república de Bolivia.
El 20 de junio de 1960, funcionarios jujeños se entrevistaban con el entonces
presidente boliviano, Siles Suazo, acordando la construcción del puente
internacional La Quiaca-Villazón, que empalmaría la ruta 9 del país con la
carretera panamericana. La iniciativa había provenido del gobernador Guzmán y
fue costeada con recursos provinciales.55 En el plano local, la colectividad
boliviana de Jujuy recibió, en donación, de manos del gobierno el edificio del
antiguo aserradero, emplazado a la vera de la ruta que conduce a Los Perales.
Los diputados oficialistas defendían en la Cámara estas iniciativas del Ejecutivo
provincial “[…] que han de servir para unir más a dos pueblos hermanos en su
historia, en sus costumbres y en sus sentimientos […] y retribuir, aunque sea en
parte, el esfuerzo de sus hijos en el engrandecimiento de nuestra provincia y de
nuestro país”.56 Pero estas iniciativas “populares” eran, de nuevo, traducidas
como “demagógicas” por la oposición, máxime cuando el gobierno dispuso el
empadronamiento de los ciudadanos extranjeros residentes en la provincia, en
vísperas de las elecciones generales de principios de 1962.

Lineamientos de un desarrollismo popular

Con todo, la mayoría parlamentaria conquistada por los seguidores de Guzmán


–mientras duró- permitiría a éste concretar una parte importante de su plan de
gobierno. Bajo el lema de que “la salud pública es la primera ley de los estados
progresistas” el frondizismo jujeño se dispuso a implementar en la provincia un
vasto plan sanitario, siendo uno de los ejes –junto con la educación y la
vivienda- de su política social. Horacio Guzmán imprimía, así, un sesgo
marcadamente popular a su gobierno. La medida en que el nuevo caudillo se
aprestaba a disputar un terreno abonado ya por sus principales adversarios
políticos, se evidenció en las gestiones que, en 1959, derivaron en el traspaso
a propiedad del Estado provincial de los latifundios norteños expropiados por
Perón una década atrás, haciendo incluso entrega de algunos predios a los
pobladores de la Quebrada y Puna.57

54
Véase AHL, Diario de Sesiones de la Honorable Legislatura de la Provincia, Jujuy, 10 de
noviembre de 1961.
55
Además de esta importante obra, terminada en abril de 1962, Guzmán había dispuesto la
realización de monumentos en la plaza principal de La Paz y mandado construir una escuela
en la localidad de Suipacha –a unos 60 km. al norte de Villazón- con recursos provinciales.
56
Del discurso del diputado Rafael Jáuregui, Diario de Sesiones de la Honorable Legislatura de
la Provincia, Jujuy, 10 de noviembre de 1961, p. 1403.
57
En 1959, el senador por Jujuy, Juan A. Mansilla –de la UCRI- logró que se aprobara en el
Congreso su proyecto de ley para que el gobierno de Frondizi, a través del Consejo Agrario
Nacional, hiciera entrega a la provincia de las tierras expropiadas en 1949. Las tierras
traspasadas a la provincia totalizaban 1.846.752 has. en los departamentos de Tumbaya,
Tilcara, Valle Grande, Humahuaca, Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina y Yavi,
163

El Ministerio de Salud Pública se creaba el mismo mes de asunción del nuevo


mandatario. Una de las prioridades sería la protección de la niñez, en aras de
combatir las todavía alarmantes cifras de mortalidad infantil. Desde la Dirección
de Protección Materno Infantil se lanzaba en 1960 un vasto plan de acción
provincial. Parte integral del mismo era la construcción del moderno Hospital de
Niños “Dr. Héctor Quintana”, frente al parque San Martín de la ciudad capital.
Hacia mediados del año 1960 –y en un lapso de sesenta días- el gobierno
radical de Guzmán dejaba inaugurado otros dos importantes hospitales: el
imponente Policlínico “Pablo Soria”,58 también en San Salvador, y el Hospital
Zonal de La Quiaca “Dr. Jorge Uro”, con el cual se preveía cubrir, además, la
necesidad asistencial de Villazón. En fin, el gobierno se había propuesto lograr
la racional distribución de centros de salud a lo largo del territorio provincial.
Aunque la obra fue mucha, hacia el final del mandato existían aún en la Puna
grandes extensiones sin ningún tipo de asistencia médica: Casira, Yoscaba,
Cerrillos, Inticancha, entre otros distritos.59
En materia educativa, el gobierno guzmanista procuró imprimir un impulso
integral a la educación pública, añadiendo a la creación de escuelas y nuevos
cargos en el magisterio, la habilitación de centros de enseñanza secundaria en
el interior -Escuelas Normales en la Quiaca, San Pedro y Libertador General
San Martín-, y, en el nivel superior, el Instituto del Profesorado y el de Ciencias
Económicas. Se creó también un Instituto de Arte y Cultura.
Pero lo que daría el sello a su mandato fue, sin duda, el vasto plan de
edificación, el cual -más allá de imprimir rasgos perdurables a la fisonomía
capitalina y de las principales ciudades del interior- logró mantener en niveles
muy altos el empleo en la construcción a lo largo de la provincia. En San
Salvador, fue sobre todo la zona de La Tablada, en torno al Parque San Martín,
la que al final del mandato pudo exhibir un rostro totalmente renovado. Los
grandes monobloques del entonces bautizado barrio “25 de Mayo” –concebido
como zona residencial- flanqueaban la Avenida Córdoba y algunas calles
aledañas. Otro se emplazaba en el parque mismo.60
El proyecto de urbanización incluía, por cierto, la construcción de viviendas
económicas para los sectores populares, ubicadas en antiguos y nuevos
barrios de la ciudad. Entre estos últimos, se destacaba el barrio obrero
“Mariano Moreno” –diseñado y construido íntegramente por el gobierno- con su
amplia avenida de acceso. La Dirección de Viviendas dependiente del Instituto
Provincial de Previsión Social las construyó además en Villa Luján, Gorriti,
Cuyaya, Villa Las Rosas, Barrio 12 de Octubre, Bajo Puente Otero y Ciudad de
Nieva. Estas llamadas –según sus características- viviendas “económicas” o

entregándose sólo a los pobladores “con legítimo derecho”, en las zonas en que las
circunstancias de dominio permitían legalizar la adjudicación. Véase AHL, Diario de Sesiones
de la Honorable Legislatura de la Provincia, Jujuy, 8 de noviembre de 1961.
58
El Hospital Pablo Soria había empezado a construirse a instancias del gobierno peronista
casi una década atrás. Abarcando quince cuerpos, con tres plantas y subsuelos, sería el más
moderno centro asistencial del Norte.
59
Testimonio del Director del Hospital “Dr. Jorge Uro”, Tierra Adentro, Jujuy, marzo 1962, Nº 5.
60
Tanto el gobierno provincial como el municipal –este último en manos del hermano del
gobernador, Alberto Guzmán- se habían propuesto implementar un plan de urbanización
tendiente a dotar a la ciudad capital de rasgos modernos. Los monobloques –algunos con
centros comerciales en sus plantas bajas- se levantaron también en zonas estratégicas de la
ciudad, bordeando las principales avenidas.
164

“normalizadas” se edificaron, asimismo, en San Pedro, Libertador, La


Esperanza, Estación Perico y Palpalá.
El ambicioso plan de obras públicas se completó con construcciones de
verdadera envergadura, como el Palacio de los Tribunales y la nueva sede del
Poder Legislativo; el gran estadio para la Federación Jujeña de Básquetbol y el
Natatario Municipal, en uno y otro extremo del Parque San Martín. En el interior
de la provincia, se destacaba asimismo por su escala el Hotel de Turismo de
Tilcara y, en el paraje denominado El Cadillal, en las cercanías de Estación
Perico, empezaron a montarse las instalaciones para el nuevo aeropuerto.
Por cierto, la orientación popular del gobierno jujeño no dejaba a la zaga su
impronta desarrollista. Integrar y pacificar al país para conducirlo al desarrollo
capaz de colocarlo entre las naciones modernas del mundo eran las ideas
rectoras que articulaban el programa de gobierno del presidente Frondizi. El
elenco gobernante, en Jujuy, asumió la consigna otorgándole una fuerte
connotación federal.61 El 23 de mayo de 1959 –a un año de las elecciones que
lo habían consagrado- Frondizi llegaba a la capital jujeña en gira oficial. Punto
central de la agenda era el recorrido por las instalaciones de Altos Hornos
Zapla, de la que se esperaba su constitución en pilar de la futura siderurgia
argentina. En el mensaje, leído a principios de ese mes en la Legislatura,
Guzmán hablaba de la necesidad de que grandes capitales vinieran a explotar
la minería jujeña, aspirando también al apoyo financiero del Estado nacional.62
En nombre del desarrollo y a fin de incorporar tierras a la producción, el
gobierno local pavimentó caminos, construyó puentes y extendió redes
eléctricas e hidráulicas. Antes de llegar al gobierno, Guzmán había anunciado
desde las tribunas partidarias que ningún pueblo jujeño quedaría en la oscuridad.
Hacia el final de su mandato, 26 localidades gozaban por primera vez de los
beneficios de la energía eléctrica. Por su parte, y ante la demora de Obras
Sanitarias de la Nación, el Estado jujeño se lanzó a la construcción, con fondos
propios, de sistemas de aguas corrientes en barrios de la ciudad capitalina:
Mariano Moreno, Luján y 23 de Agosto; y en el interior provincial -La Quiaca y
Yavi- ampliando además las redes de distribución en El Carmen, Estación Perico,
Libertador General San Martín y San Pedro de Jujuy.

Los obreros y la reorganización sindical bajo los gobiernos jujeños de la


proscripción

Destituido Perón y con el triunfo de la “línea dura” encarnada por el General


Aramburu, la clase obrera argentina sufrió los efectos de la “desperonización”
planteada como un objetivo central de la Revolución Libertadora. El
empresariado, entre sus adherentes civiles, vio llegada la hora de revertir los
logros políticos y sociales, que los trabajadores alcanzaron con el régimen
depuesto. La represión al gremialismo peronista se impuso entonces por
distintos medios: cárcel para muchos de sus dirigentes, disolución en las
fábricas de las comisiones internas de delegados, intervención de la CGT y de
buena parte de los sindicatos, luego que fuera convocada una huelga general

61
Se trataba ciertamente de un “clima de época”. Eran esos los años de auge de la teoría de la
modernización en los medios intelectuales, especialmente de América Latina. La problemática
del desarrollo –indefectiblemente ligada a aquélla- resonaba a la vez en gabinetes oficiales y
en aulas universitarias. Véase Teruel, Ana y Kindgard, Adriana, “Provincia de Jujuy…”, op. cit.
62
AHL, Diario de Sesiones de la Honorable Legislatura de la Provincia, 1º de mayo de 1959.
165

de protesta, caducidad de los mandatos sindicales, etc. “La estrategia del


gobierno militar –afirma Rapoport- apuntaba a debilitar y atomizar al
movimiento obrero, eliminando un factor de perturbación del nuevo orden”.63
En Jujuy, medidas de la Intervención Provincial daban la pauta de las nuevas
orientaciones a que iban a estar sometidas las prácticas gremiales y la
militancia política de los trabajadores. Dos ejemplos nos ilustran la situación:
un Decreto del Teniente Coronel Jorge Alvarado prohibiendo los descuentos
gremiales, en los sueldos de los empleados, y la supresión –como a nivel
nacional- de los festejos de la fecha más significativa del santoral peronista: el
“17 [de octubre] es día laborable”, se anunciaba en titulares de la prensa local,
al tiempo que surgían organizaciones que intentaban “recuperar” a los “núcleos
de obreros [que] estuvieron como inequívocos instrumentos al servicio de la
tiranía”, tal el “Movimiento Pro Recuperación del Gremialismo Libre”.64 Los
aumentos de sueldos y jornales de activos y pasivos, y otras medidas tomadas
por la Intervención en el año ´56 -como la eximición del pago del canon de
agua a pequeños propietarios rurales o la revaluación general de los
inmuebles urbanos y rurales-, procuraban impactar como un buen inicio de la
nueva administración sin Perón.
Pero todos los intentos de la ofensiva antiperonista no obtuvieron los
resultados planificados. La lealtad al líder exilado incluso se reafirmó,
renovada, en la nueva capa de dirigentes forjados en la “resistencia”. Esto
quedó demostrado, a fines de 1956, cuando el gobierno nacional convocó a
elecciones para reconstituir las comisiones internas y la mayoría de las
mismas quedó en manos de delegados peronistas, lo mismo que las cabezas
de los gremios, luego de la celebración de elecciones normalizadoras.
La propia CGT tuvo su instancia, pero fracasó y el sindicalismo, tras el intento
fallido del Congreso Normalizador convocado por el gobierno en 1957, quedó
dividido en tres corrientes: los gremios que se retiraron constituyeron los “32
Gremios Democráticos”; los peronistas más otros sectores de izquierda e
independientes dieron lugar a las “62 Organizaciones” y el sector de “los 19”,
formado por una minoría comunista, que luego se convirtió en el Movimiento
de Unidad y Coordinación Sindical.65
En nuestra provincia los gremios volvieron a constituirse y realizaron
elecciones para renovación de autoridades desde los primeros meses de 1957;
en septiembre, tras la clausura de su local, se constituyó una CGT Provisoria -
con adhesión de 26 gremios- encabezada por Máximo Tell y una Comisión
Intersindical Jujeña, que no sólo resistió “las condiciones antiobreristas”
impuestas sino que tuvo que soportar la persecución de su líder, acusado de

63
Rapoport, Mario y colaboradores, Historia económica, política y social de la Argentina (1880-
2000), Buenos Aires, Macchi, 2000, p. 510.
64
Crónica, Jujuy, Miércoles, 18 de enero de 1956, Año XXV, Nº 8342. En Buenos Aires había
surgido la Comisión Pro-Recuperación de los Sindicatos Libres, hegemonizada por los
socialistas, aunque con la participación de anarquistas, radicales e independientes, que
presionaba al gobierno para que devolviese los sindicatos a la dirigencia “democrática” no
peronista.
65
“Con la constitución de las 62 Organizaciones se quiebra el intento del gobierno cívico-
militar de reducir al sindicalismo peronista a pura acción gremial […] las 62 muestran que el
sindicalismo peronista recupera su capacidad de hacer política. […] Las 62 Organizaciones
restablecen la unidad entre la identidad sindical y la identidad partidista de los trabajadores
peronistas”. Godio, Julio, Historia del movimiento obrero argentino, T.2, Buenos Aires,
Corregidor, 2000, p. 978.
166

“agitador gremial y poseedor de propaganda subversiva”.66 El dirigente


telefónico, que diez años más tarde presidirá la CGT disidente de la calle
Belgrano –enfrentada a la legalista de la calle Independencia-, también afrontó
la oposición en el interior de la organización: los gremios azucareros que en el
„68 lo apoyarían, aquí declaraban que “Tell no es persona grata en el seno
obrero”, denunciando su conducta movida por apetitos personales.67
Al año siguiente, y ya instalado el gobierno de Guzmán tras los comicios de
febrero, la Central Obrera presidida por Carlos Quiroz recibía del mismo un
primer reconocimiento con la restitución de su sede.
La gestión de Guzmán, importante, como vimos, en obras públicas -
especialmente en materia de vivienda- y con un discurso salpimentado con la
retórica emotiva del radicalismo, le permitió preciarse en él del contenido
popular de su gobierno. “El pueblo nos apoya y una honda convicción que
actuamos con lealtad, nos llevará a no ceder un paso en el camino que
recorremos […] Estamos junto al hombre que sufre”, declamó en un acto en el
Teatro Mitre.68 En este contexto, su intervención mediadora en los conflictos
obreros de los sectores azucarero y minero se presentaba como una conducta
acorde al legado yrigoyenista.69
En 1959, los trabajadores del azúcar iniciaron huelgas progresivas por
reclamos salariales, en la última semana de julio. Antes de iniciarse la etapa de
“por tiempo indeterminado”, el gobierno de la provincia intervino: Guzmán
reunió en su despacho a las partes –como sería común cuando las mismas
fueran azucareros y mineros-, pero el conflicto recién concluyó casi dos
semanas después, el 10 de agosto, con la concesión de un aumento del 60%
en los sueldos.
En los dos años siguientes, el sindicato azucarero apenas realizó dos paros de
24 horas; en 1962, no llevó adelante ninguna protesta; en 1963, una huelga
nacional de 13 días bregó por un aumento en los salarios del 70% y Ledesma,
después de la suspensión de la molienda en las fábricas de Jujuy, prevenía
disturbios solicitando refuerzos militares que custodiaran el Ingenio.
Se debe recordar aquí los efectos del Plan Conintes (Conmoción Interna del
Estado), aplicado por Frondizi en 1960; el mismo representó una dura
represión a la dirigencia peronista y de izquierda que, “en el marco de una
coyuntura fuertemente recesiva, debilitó el poder negociador de los dirigentes
sindicales y afectó notablemente la capacidad de movilización y de protesta del
movimiento obrero, que entró en un ciclo defensivo y de desmovilización”.70
Asimismo, en las 62 Organizaciones, hubo un predominio de la línea
pragmática y negociadora, en momentos que el ala gremial eclipsaba a la
política –en 1962 imponía, por ejemplo, candidatos en la renovación de

66
Pregón, martes 24 de septiembre de 1957, Año II, Nº 473.
67
Pregón, martes 15 de octubre de 1957, Año II, Nº 481.
68
Pregón, San Salvador de Jujuy, 24 de febrero de 1959, Año IV, Nº 890.
69
“[Hipólito Irigoyen] ya es símbolo de la nacionalidad y […] nos recuerda las obligaciones del
presente histórico para no apartarnos de las mismas. […] Yo quiero decir […] que no
defeccionaremos en el deber argentino de proteger las instituciones democráticas […]
Tampoco declinaré de ninguna manera de mis obligaciones a favor de los trabajadores. Por
eso mismo seguiré como hasta hoy respetando a todos, protegiendo el decoro y la dignidad de
los jujeños, edificando ideales y ensueños de paz, de prosperidad y de grandeza […]”. Pregón,
sábado 9 de julio de 1959, Año IV, Nº 1004.
70
Lobato, Mirta y Suriano, Juan, La protesta social en la Argentina, Buenos Aires, FCE, 2003,
p. 94.
167

legisladores y ejecutivos provinciales- y posibilitaba así la representación


parlamentaria del sindicalismo de la mano del “vandorismo”. La figura del
metalúrgico Augusto Vandor desafiaba incluso a la del propio Perón…
Recuperada la CGT en 1963 y con su base de poder en las 62, se llevó a cabo
un Plan de Lucha contra la política de estabilización encarada por el gobierno
de Guido; una segunda fase del mismo se encaró para presionar a Arturo Illia
en mayo y junio de 1964. Esta vez las ocupaciones de fábricas dominaron la
escena en una impresionante demostración de organización y disciplina.
En Jujuy, este año fue para los trabajadores azucareros bastante calmo (sólo
realizaron un paro de 24 horas en protesta por los despidos en el Ingenio Río
Grande), no así para los mineros de El Aguilar. Estos protagonizaron durante
cinco meses un enfrentamiento con la patronal que, aunque concedió elevar el
seguro de vida y el pago de indemnización por retiro voluntario, no accedió a
actualizar los salarios por antigüedad.71 Para principios de abril la huelga ya
estaba declarada: en votación controlada por el Jefe de Inspectores y cuatro
funcionarios de la Dirección Provincial del Trabajo; sufragaron 907 obreros de
los cuales 894 lo hicieron a favor de la medida. De los piquetes del 12 de abril,
la huelga luego de 27 días, derivó en una marcha hacia la ciudad capital; los
diarios ilustraban el peregrinar de los más de mil obreros en esforzada
caminata. Los mineros no llegaron a su destino final pues se logró el acuerdo
que selló los 33 días de huelga: el casi 40 % de aumento salarial sobre los
sueldos básicos. Pero el reclamo de los mineros de El Aguilar era de largo
aliento, veremos cómo hasta “el Aguilarazo” del „73 la lucha se realizó sin
tregua. Al año siguiente de esta “Marcha del sacrificio”, el gremio no cejaba en
el reclamo de la recomposición salarial (solicitaba 55 y 60% de aumento) y
mantenía una actitud combativa frente a la Compañía que, sin embargo, se
presentaba a la opinión pública como una madre responsable y generosa.
En 1965 y 1966, nuevamente, los obreros del azúcar protagonizaron intensas
jornadas de lucha. El 29 de julio hasta mediados de octubre del 65, el paro
más largo, comenzaron las medidas de fuerza en adhesión a las que resolviera
FUNTA (Frente Único de Trabajadores del Azúcar) ante el fracaso de la
paritaria azucarera. La demora en la solución de los reclamos salariales fue
aprovechada por el Movimiento Popular Jujeño, cuyo líder, desplazado hacía
casi un año del Ejecutivo Provincial por la Intervención de de la Rúa, publicaba
en solicitadas la solidaridad de su partido con los trabajadores. Con un
“abominamos de la miseria y del hambre […] nosotros no queremos ni el
hambre del trabajador ni la ruina de las empresas […] Ninguna fuerza ni
ningún gobierno puede ahogar el ejercicio de ese derecho [de huelga]”, los
guzmanistas ejemplarizaban la intervención del Gobierno en el conflicto del 59
y mostraban al ex gobernador como defensor de los humildes trabajadores
jujeños.72
El aumento salarial era un pedido común al resto de la clase trabajadora
jujeña, los estatales de ATE, ferroviarios, docentes, empleados viales, etc.,

71
En conferencia de prensa el Secretario Adjunto del Sindicato, Carlos A. Pinto y el Asesor
Legal del Gremio Dr. Guillermo Snopek, hacían responsable a la Compañía del clima de
“descontento y agitación que existe en el establecimiento que puede llevar a adoptar medidas
de acción directa”, enalteciendo su misión de “defender los justos derechos de sus afiliados”.
Pregón, San Salvador de Jujuy, 23 de febrero de 1964, Año IX, Nº 2539.
72
Pregón, San Salvador de Jujuy, Domingo 1 de agosto de 1965, Año X, Nº 3048.
168

declararon estados de alerta y huelgas de enero a diciembre de 1965. 73 Los


obreros de El Piquete se sumaron a la crítica situación social y desde el 10 de
octubre iniciaron un paro por tiempo indeterminado por falta de pagos,
anunciándose como un núcleo conflictivo persistente, por la precariedad de la
situación laboral de sus empleados y la situación de explotación
continuamente denunciada. En efecto, en 1966, formando parte de un clímax
de protesta social generalizado, por los despidos en masa de trabajadores de
distintas ramas de la producción y Administración, los zafreros de El Piquete,
en protesta por los 100 despedidos inician a fines de octubre una marcha hacia
San Salvador. Detenidas por la Policía en el Puente Lavayén, familias enteras
permanecieron allí, resguardadas bajo el puente, apenas alimentándose y en
condiciones insalubres –tanto que muchos se enfermaron de diarreas- hasta el
2 de noviembre, en que volvieron a sus hogares tras la intimación del gobierno
a la empresa para que reincorpore a los despedidos. Las Misas celebradas en
el lugar y los “paternales” consejos del Obispo Medina, la gestión de los
dirigentes gremiales y el “sin efecto” de la medida tomada, declarada por la
empresa, no alcanzaron, sin embargo, para que efectivamente los obreros
regresaran a sus puestos de trabajo, infructuosa lucha de los años
subsiguientes.
La crisis de sobreproducción de la industria azucarera, traducida en
desempleo, encendió la protesta obrera -además de esta situación descripta
en El Piquete- en La Esperanza y Calilegua, donde los trabajadores tomaron
los establecimientos en mayo y fueron a paros que resultaron totales en los
meses de agosto y octubre.74
En el nivel nacional, 1966 resultó ser el último año de la gestión Illia; el balance
en las relaciones entre el gobierno y los sindicatos -en particular con la CGT-
fue abiertamente negativo, debido a la insatisfacción de las demandas obreras
y la hostilidad de las 62 Organizaciones a un gobierno surgido con la
proscripción del peronismo. A pesar de la división en el movimiento sindical –
con la formación de las “62 Organizaciones de Pie junto a Perón” enfrentadas

73
“[…] ésta fue una preocupación [la del salario] común del conjunto de los trabajadores que
marcaría en buena medida el ritmo de la protesta obrera. Hasta la presidencia de Arturo Illia,
los salarios tuvieron un comportamiento inestable pero con clara tendencia a la baja,
especialmente durante el gobierno de Aramburu y a partir de la gestión económica de Álvaro
Alsogaray en 1959. Hacia fines de 1962, el porcentual del salario en el PBI había caído de un
47% a un 38%. Luego del mejoramiento producido entre 1963 y 1966, volvió a descender
notablemente durante el régimen del general Onganía. Este proceso desembocó en un fuerte
deterioro de los asalariados, agravado por la espiral inflacionaria y el desempleo, que serían
causales importantes de las protestas de fines de los años sesenta.” Lobato, Mirta y Suriano,
Juan, La protesta social en la Argentina, op. cit., p. 87
74
Los gremialistas azucareros trasladaron la gravedad de la situación a los bloques
parlamentarios que los recibieron en el mes de marzo y, aunque se retiraron satisfechos, La
Esperanza exigió abandonar las viviendas a los 131 trabajadores despedidos, de los cuales
sólo 26 serían reincorporados después de entrevistas con el Gobernador Martiarena; en
Calilegua, la tensión creció cuando, en medio del paro, los directivos de la empresa fueron
detenidos -“secuestrados” según el diario Pregón- por los huelguistas. En agosto la posibilidad
de terminar antes la zafra, por la cuestión de los cupos, puso en estado de alerta a más de 14
mil obreros de Ledesma; el caso de El Piquete adquirió cada vez más notoriedad a medida
que transcurría el año, en diciembre los dirigentes de la CGT expresaban: “Hace 50 días
funciona la olla popular y el gobierno nos pregunta qué hacemos […] lo que la empresa hace
es terrorismo social”. Pregón 28 de febrero, 5 de marzo, 12 de marzo, 28 de marzo, 17 y 18
de mayo, 22 de julio, 28 de agosto, 6 de septiembre, 19 al 28 de octubre, 2 y 4 de noviembre,
10 de diciembre de 1966.
169

a Vandor-, la realización de un paro general conjunto precedió el golpe militar


de junio, el cual contó en un principio con el beneplácito de la conducción
sindical.

El conflicto institucional de Jujuy: los guzmanistas y el Partido Blanco

Los comicios generales para renovar autoridades en la provincia habían sido


convocados para el 25 de febrero de 1962. Meses antes, el diario Pregón
publicaba un comunicado de la jefatura de policía local, recordando “Que la
actividad del peronismo está absolutamente prohibida en todo el país”.75 Ya en
las elecciones legislativas de finales de 1959, la proporción de votos en blanco
(35%) en relación con los obtenidos por la UCRI local (27%) revelaban la
magnitud en que el primer año de gobierno intransigente había erosionado la
alianza que lo llevó al poder.
El Tribunal Electoral había desestimado el recurso interpuesto por el Partido
Blanco de los Trabajadores, que pretendía presentarse como agrupación
neoperonista. Rechazó asimismo la inscripción del Partido Laborista, liderado
por Ovando, que había decidido postular la fórmula Martiarena - Snopek. La
agitación producida llevó a la decisión de postergar los comicios hasta el 18 de
marzo, fecha coincidente con las elecciones en algunas otras provincias.
La UCRI, llevaba como candidato a gobernador al por entonces senador
nacional Benjamín Guzmán, hermano del primer mandatario jujeño. La
estrategia de oposición del Partido Blanco condujo a los peronistas de la
provincia a apoyar con su voto a la Democracia Cristiana, que impulsaba la
fórmula Eduardo Sleibe Rahe - Carlos Barni. Así, estos hombres apenas
llegados a las lides políticas, se vieron erigidos en vencedores, con la
contundente proporción del 50% de los sufragios.
El retroceso sufrido por la intransigencia frondizista, en las provincias que
participaron de la contienda electoral, fue generalizado. El dato político más
significativo era el triunfo del sindicalista Andrés Framini para la gobernación
de Buenos Aires. Se agitaba el fantasma del retorno al poder del régimen
depuesto. Las Fuerzas Armadas obligaron a Frondizi a intervenir las provincias
involucradas y a presentar, al cabo, su renuncia, delegando el mando en el
presidente del Senado José María Guido. Un mes más tarde llegaba a Jujuy el
coronel Silva Ballbe para hacerse cargo del ejecutivo. En esos años la
Argentina deambuló, como se ha dicho, por un callejón que parecía no tener
salida.76 La encrucijada apenas necesita explicitarse: ¿cómo preservar un
gobierno democrático sin la participación del peronismo y sin la aquiescencia
de los militares que lo proscribían?
Los preparativos para los comicios del 7 de julio de 1963 se habían hecho en
Jujuy, de acuerdo a las directivas del Ministerio del Interior, que preveía la
integración subordinada del peronismo en un frente común con las demás
fuerzas políticas. Opuestos a la línea aperturista del gobierno central, los
grupos “colorados” de las Fuerzas Armadas se sublevaron a principios de abril
en varios distritos, incluido Jujuy. Aunque al cabo frustrada, la intentona hizo
retroceder la estrategia conciliadora y condujo finalmente –a dos semanas de
los comicios- al decreto que restringía la participación de los partidos

75
Pregón, Jujuy, 12 de diciembre de 1961.
76
Halperin Donghi, Tulio, Argentina en el callejón, Buenos Aires, Ariel, 1994.
170

peronistas autorizando sólo sus candidaturas legislativas. El Juzgado Electoral


de Jujuy decidió dar curso a la apelación del Partido Blanco contra esta
medida de última hora, resolución que tendría importantes repercusiones por
los ánimos que inspiró en la agrupación peronista, que se sabía dueña de gran
parte de las voluntades jujeñas. En efecto, el Partido Blanco de los
Trabajadores, que vio frustrada su intención de consagrar gobernador a José
H. Martiarena, se adjudicó –con la contundente proporción del 56% de los
sufragios- 18 de las 30 bancas legislativas en juego, asegurando de este modo
su hegemonía en el Poder Legislativo provincial. Horacio Guzmán, con el 18%
logrado por la UCRI, llegaba nuevamente a la gobernación provincial –
acompañado esta vez por Rafael Jáuregui- en medio de una situación de
extrema conflictividad que, más allá de las controversias legales suscitadas,
nacía de la apenas defendible legitimidad de su mandato.
En efecto, los guzmanistas esgrimían la previa aceptación de las reglas de
juego por parte de los contendientes, puesto que

Fuimos todos a las elecciones del 8 de julio. Los que ganaron las elecciones de
legisladores Nacionales y Provinciales, no podían triunfar en los comicios de
Presidente y Vicepresidente, de Gobernador y Vicegobernador, porque una
legislación proscriptiva así lo determinaba. Ellos aceptaron ir a esas elecciones,
inclusive, en contra de lo sostenido por su propio partido [se refiere al mandato
de Perón] aceptando, desde luego, que no conquistarían el Gobierno Provincial
[…] Si aquello se aceptó entonces hay que aceptarlo ahora.77

Resultaba más difícil hallar argumentos que justificaran la reelección de


Horacio Guzmán sin haber transcurrido el período legal de cuatro años,
conforme lo establecía la Constitución de la provincia. Si este tipo de
anormalidades era un rasgo común de la historia electoral argentina reciente, la
polarización de fuerzas y votos peronistas lograda por el Partido Blanco era por
demás elocuente. Su desconocimiento de la resolución del Tribunal Electoral
de Jujuy, llevó a los 18 legisladores de la oposición a instaurar un gobierno
paralelo.78
El desenlace del pleito institucional –con la esperable mediación de los poderes
nacionales- llegó el 23 de octubre de 1963, cuando el presidente Illia resolvió
mantener relaciones oficiales con Horacio Guzmán. Aunque el Partido Blanco
acató el mandato federal, el encono entre las fuerzas en pugna prosiguió –
exacerbándose- en los meses subsiguientes. La ausencia de todo el bloque
mayoritario el 1º de mayo de 1964, en que el gobernador debía leer su mensaje
de rigor y dejar inauguradas las sesiones ordinarias, sería sólo la primera
manifestación de la sistemática obstrucción a las funciones del Ejecutivo, que
llegaría incluso a traducirse en la negativa a otorgar al primer mandatario la
licencia necesaria para ausentarse de la provincia por motivos oficiales.79

77
Del discurso del diputado Rolando Corte, AHL, Diario de Sesiones de la Honorable
Legislatura de la Provincia, Jujuy, 1º de mayo de 1964, p. 94.
78
El diputado Mario D‟Amico fue designado “gobernador interino”, instalando su despacho en el
propio palacio de la Legislatura y nombrando secretarios y ministros. Entre estos últimos, al
ingeniero Carlos Snopek en la Cartera de Gobierno y a Raúl O. Noceti en la de Hacienda.
79
Véase AHL, Diario de Sesiones de la Honorable Legislatura de la Provincia, Jujuy, sesión
del 5 de junio de 1964.
171

En la sesión especial del 5 de mayo, el bloque del Partido Blanco resolvía


expulsar del Cuerpo al diputado David Aguirre de UDELPA (Unión del Pueblo
Argentino) haciendo lugar a una impugnación planteada por esta misma
agrupación. Dos días después, se procedía de igual forma con los legisladores
electos por la UCRI, Miguel A. Rivas y Edmundo Chagra, por iniciativa del
diputado Fernando Cabana.80 No escapó a los bloques minoritarios que, en una
Cámara compuesta, así, de 27 miembros, el Partido Blanco –con sus 18
diputados- se aseguraba ahora los dos tercios de los votos y con ello el timón
del Poder Legislativo. De hecho, poco antes de finalizar el mes, el mismo
diputado Cabana presentaba formalmente ante la Legislatura un pedido de
juicio político contra Guzmán y el vicegobernador Jáuregui “[…] por delito en el
ejercicio de sus funciones y falta de cumplimiento a los deberes de su cargo”. 81
El extensísimo documento acusador estaba firmado también, entre otros, por el
entonces senador nacional Guillermo Snopek, y la aceptación del mismo por
los dos tercios de los integrantes de la Cámara posibilitó que siguiera su curso,
terminando el 16 de junio en la resolución legislativa de destitución de los
primeros magistrados jujeños, no acatada ciertamente por los imputados. A
partir de allí, el recinto legislativo acusaría la ausencia de los bloques
minoritarios. La prensa del país se hacía eco del conflicto institucional de Jujuy.
La intervención federal a los Poderes Legislativo y Ejecutivo se promulgó el 14
de agosto de 1964. El Dr. Antonio de la Rúa llegaba al norte con la misión de
poner paños fríos al caldeado ambiente político jujeño, y celebrar elecciones
antes de un año y medio. En ese lapso, uno de los hechos más importantes fue
la separación de los guzmanistas de la UCRI y la creación del Movimiento
Popular Jujeño (MPJ), que Horacio Guzmán presidió desde sus inicios.82
Sobre el límite del tiempo fijado, las elecciones generales en Jujuy se llevaron a
cabo el 30 de enero de 1966. El presidente Illia había levantado la proscripción
al peronismo. La UCRI se aprestaba a disputar espacios políticos con sus hijos
recién desafectos: el MID y el MPJ de Guzmán, que logró reunir el 14 % de los
votos, tres puntos por debajo de la UCRP dominada ya por los sectores
balbinistas locales. El resultado, por cierto, no sorprendió demasiado y quince
días después de los comicios los candidatos del Partido Blanco de los
Trabajadores, José H. Martiarena y Guillermo Snopek -respaldados por el 52 %
de los sufragios- juraban como gobernador y vice de la provincia.
En su breve paso por el gobierno, Martiarena intentaría reeditar aspectos
centrales de la política socio-laboral del peronismo histórico, contando con el
apoyo de una Legislatura a la que habían llegado –como antes- algunos
representantes de los sectores obreros, como era el caso de Avelino Bazán.
Además del bloque oficialista, miembros de otros cuatro partidos políticos (UCR
del Pueblo, MPJ, Partido Demócrata Popular y Partido Justicialista) formaban

80
Cabana fundaba la impugnación a los diplomas de Rivas y Chagra en el artículo 61 de la
Constitución provincial que declaraba incompatible el cargo de diputado con el de empleado a
sueldo en la administración provincial, salvo en el ámbito de la instrucción pública. Los
legisladores impugnados habían venido ejerciendo la docencia en la Escuela de Policía de la
provincia.
81
AHL, Diario de Sesiones de la Honorable Legislatura de la Provincia, Jujuy, 22 de mayo de
1964, p. 496.
82
La ruptura se producía en el contexto del conflicto suscitado en el seno del Radicalismo
Intransigente entre los seguidores de Oscar Alende y Arturo Frondizi, que terminó con el
alejamiento de este último del partido que lo había llevado a la presidencia y la fundación del
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
172

parte de aquel Poder Legislativo.83 Por cierto, las relaciones entre los diversos
sectores que lo integraban no estuvieron exentas de tensiones, si bien las más
de las veces el conflicto se iniciaba por exabruptos verbales entre los
representantes del Partido Blanco y el principal vocero del Partido Justicialista
en el Cuerpo, Antonio Paleari, quien no perdía ocasión de endilgar a aquéllos
su deslealtad a Perón. Así, en ocasión de la elección de un senador nacional
para reemplazar la vacante dejada por G. Snopek, el militar devenido en
legislador entregaba su voto “[…] al General de la Nación, don Juan Domingo
Perón”,84 como medio de expresar “[…] la inconstitucionalidad de esta
convocatoria, de este gobierno y de esta Cámara”.85
A decir verdad, ni el gobierno ni los bloques minoritarios hallarían grandes
obstáculos a la hora de conseguir apoyo a sus iniciativas legislativas, que
pusieron el eje en la consecución de créditos para activar la obra pública, la
protección y ayuda financiera a los sectores tabacaleros y ganaderos de la
provincia y en mejoras salariales para los trabajadores del Estado, entre otras
medidas de carácter social. De nuevo, el ambiente y el ánimo se endurecían
toda vez que el recinto era surcado con loas y homenajes a los integrantes del
panteón peronista, quedando radicales, conservadores y guzmanistas
convertidos en incómodos espectadores de la disputa simbólica entre las otras
dos fracciones políticas. Pero esta reeditada experiencia peronista en la
provincia tenía sus días contados. El 28 de junio de 1966, a sólo cuatro meses
del triunfo de Martiarena, las Fuerzas Armadas desplazaron a Arturo Illia de la
presidencia sobreviniendo, en todo el país, un largo y oscuro período de
autoritarismo, persecución ideológica y represión política y sindical.

De los tiempos de Onganía al reencuentro del peronismo histórico


Conflicto social y autoritarismo

La llamada Revolución Argentina, encabezada por el general Onganía, fue un


ensayo corporativo, que había previsto tres tiempos “revolucionarios”: el
económico, el social y recién –lejano- el político, suspendiendo así toda
organización y actividad partidaria. En Jujuy, el gobierno quedó -tras las cortas
gestiones de sendos coroneles del ejército- en manos del abogado salteño
Darío Arias, importante productor tabacalero.
Lo que en un comienzo fue apoyo mayoritario de la dirigencia sindical al golpe
que derrocó a Illia, y la confianza de lograr un “acceso privilegiado a las nuevas
autoridades públicas” se vieron desestimadas al cabo de un año por “un

83
Varios de los integrantes de aquella díscola Legislatura del ‟64, se hacían nuevamente
presentes en sus bancas (Fernando Cabana, Mario D‟Amico, Rosalino Condorí, Gladys Del
Azar, Raúl Beguier, Dardo Domínguez Ferreira y Roberto Stephen) compartiendo el recinto
con figuras de otros partidos destinadas luego a adquirir gravitación en la escena política
jujeña, como era el caso de Próspero Nieva, perteneciente a la UCR del Pueblo.
84
AHL, Versiones Taquigráficas de Sesiones Legislativas, 18 de Abril de 1966.
85
Ibid.
173

régimen extremadamente autoritario resuelto a lograr, a cualquier precio, la


racionalización de la economía y la modernización del Estado”.86
Para diciembre de 1966, la CGT local adhería al paro nacional que resistía la
dictadura de Onganía y culminó el drástico año con un acto contra la política
social y económica de la “Revolución Argentina”. Este debía cerrarse con una
manifestación que la policía abortó, luego que efectivos arrebataran la olla que
simbolizaba la de El Piquete y que los dirigentes gremiales calmaran a los
manifestantes de ánimos enardecidos.
La interrupción de toda actividad y organización políticas, a la que sumó un
estricto control de los aumentos salariales, suspensión de las negociaciones
colectivas y un ataque a las economías regionales subsidiadas –entre las que
se encontraba el azúcar-, pusieron en una disyuntiva a la Central Obrera que
dudó del enfrentamiento abierto al régimen. Los sindicatos que entendieron
que la política de movilizar y negociar estaba agotada, fijaron posición en el
congreso normalizador de marzo del 68. Con Raimundo Ongaro,
presidiéndola, constituyeron la CGT de los Argentinos, mientras que la de
tendencia vandorista, abandonó dicho congreso y conformó la CGT Azopardo.
En Jujuy, el grupo disidente eligió en junio nuevas autoridades y constituyó el
bloque “de los 12”: los azucareros de La Esperanza, Ledesma, Calilegua,
Federación Azucarera Regional, Centro de Empleados de Comercio, Obras
Sanitarias de la Nación, los telefónicos (FOETRA), Gráficos, Unión Personal
Civil de la Nación, Altos Hornos Zapla, Panaderos de San Pedro, a cuyo frente
estaba Máximo Tell, del gremio de los telefónicos y secretario general de
FOETRA. Constituían la CGT Secretariado de la calle Belgrano, opuesta a la
CGT de la calle Independencia.87
La provincia soportó otro año más de carestía, despidos en masa, sueldos sin
cobrar y por tanto de hambre para muchas familias obreras. Explica César
Tcach que, aunque

los indicadores macroeconómicos eran el retrato de una gestión exitosa –


crecimiento del producto bruto nacional, descenso de la inflación, reducción del
déficit fiscal y limitación del desempleo- […] la solidez de esta imagen era
socavada por una larga lista de heridos: sectores industriales pequeños y
medianos, pequeños comerciantes (afectados por la ley que liberaba los
alquileres), trabajadores y empresarios de las economías regionales,
cooperativas agrarias y de crédito y, por cierto, los obreros industriales cuyas
conquistas sociales habían sido anuladas.88

En Jujuy, justamente, la “Marcha del Hambre”, que en julio anunciaban realizar


los mineros de la Mina Pan de Azúcar, cerrada desde abril de 1967,

86
James, Daniel, “Sindicatos, burócratas y movilización”, en: James, Daniel (Director de Tomo),
Historia Argentina, Violencia, Proscripción y Autoritarismo (1955-1976), T. IX, Buenos Aires,
Sudamericana, 2003, p. 154.
87
Ongaro visitó Jujuy para los actos de repudio al golpe del 66 y por el regreso a la
democracia, desde el 21 de junio llevó a cabo una apretada agenda que incluyó una gira por el
Ramal, entrevista con el Obispo Medina y el propio acto del 28 de junio, que tuvo un violento
final: “[…] el fuerte piquete policial secundado por la moderna motobomba del Cuerpo de
Bomberos”, enfrentado a la multitud desencadenó disturbios en el radio céntrico jujeño y al fin
disolvió la manifestación. Pregón, S.S. de Jujuy, sábado 29 de junio de 1968, Año XII, Nº 4077.
88
Tcach, César, “Golpes, proscripciones y partidos políticos”, en: James, Daniel (Director de
Tomo), Historia Argentina, op. cit., p. 53.
174

simbolizaba, dramáticamente, esta situación. Sus protagonistas fueron 42


obreros con sus esposas e hijos que emprendieron 400 Km. a pie para
reclamar la rehabilitación del centro productivo. Al fin, el conflicto se resolvió en
septiembre y los obreros volvieron a trabajar, algunos en la propia mina y otros
en labores de ganadería.
Aunque el plan económico de Krieger Vasena era aclamado en Washington, la
Argentina se preparaba para vivir “una de las mayores rebeliones populares y
obreras de la historia argentina: el Cordobazo”.89
En los prolegómenos, las dos CGT jujeñas emitían comunicados de repudio a
la represión seguida de la muerte de los tres jóvenes estudiantes de la
Universidad de Buenos Aires,90 se realizaban en las calles céntricas de la
Capital manifestaciones estudiantiles de protesta, mientras que la jornada de
huelga general del 29 de mayo terminaba con incidentes y 21 detenciones, en
los que estaban incluidos dirigentes gremiales y políticos.
Ese año de 1969 los maestros concretaron paros no conformes con los
aumentos concedidos por el Gobernador Arias al sector; los gremialistas y
empresarios de Ledesma, por su parte, como los de Mina El Aguilar,
concurrieron a su gabinete y realizaron tratativas infructuosas pues los
despidos siguieron a la orden del día. “Azúcar amargo en tiempo social”,
denunciaba una solicitada del Centro de Estudios Jujeño:

[…] 200 trabajadores de los almacenes del Ingenio Ledesma y de Calilegua han
sido despedidos. […] Qué hace el gobierno de la provincia frente a los despidos?
Nada. Calla. […] El obrero nuestro, en numerosísimas fincas ya no cobra en
moneda nacional, sí en vales que le sirven para comprar el pan, el remedio o
para ir alguna vez al cine. […] Este es el “Tiempo Social” jujeño? Nosotros no
queremos definirlo pero sí afirmamos que nunca Jujuy tuvo un gobierno al
servicio de la explotación del hombre que éste […].91

El fin del Onganiato no cambió en absoluto el panorama social y gremial


general. Paros de docentes primarios y secundarios se repitieron en julio y
septiembre, azucareros de Salta y Jujuy fueron a la huelga por fracaso de la
paritaria, los obreros de Altos Hornos Zapla lo hicieron en agosto reclamando
aumento salarial; a mediados de noviembre El Aguilar estaba otra vez en pie
de lucha. Pero fueron los huelguistas de Asociación de Jornalizados,
Empleados y Obreros Provinciales (AJEOP) quienes dieron inicio a un hecho
único registrado en los anales del acontecer sindical: el Secretario General
Antonio Martínez comenzó el 20 de mayo una huelga de hambre. Con el correr
de los días lo acompañaban seis trabajadores más. Los siete trabajadores

89
Rapoport, Mario y Colaboradores, Historia económica, política y social de la Argentina, op.
cit., p. 657.
90
De la CGT “Belgrano”: “[…] no permitiremos un solo ataque más […] y tampoco la
impunidad amparada en los uniformes […] El gobierno desató la ola de violencias y desde ya
lo responsabilizamos de lo que pueda suceder”. De la CGT “Independencia”: “[…] No es por
medio de la violencia que el gobierno logrará acallar las rebeldías del pueblo […] Muy por el
contrario, los hechos registrados son una prueba elocuente de las tensiones existentes como
consecuencia de la política de hambre y desocupación planificada por el equipo económico
que está llevando al caos y la desesperación de millares de argentinos”. Pregón, S.S. de Jujuy,
sábado 24 de mayo de 1969, Año XIII, Nº 4390.
91
Pregón, S.S. de Jujuy, miércoles 10 de septiembre de 1969, Año XIII, Nº 4492.
175

concluían el ayuno el día 26 de mayo, tras las gestiones del Obispo Medina
que actuó de mediador.
1971 fue también, como el anterior, un año de insistente protesta docente
reclamando la suba de los salarios; desde febrero a abril maestros y
profesores concretaron paros de dos y tres días, en junio la huelga se declaró
por tiempo indeterminado. Los empleados públicos compartieron la misma
modalidad y llevaron a cabo paros progresivos, AJEOP reiteró la práctica límite
de la huelga de hambre, iniciada por la maestra sampedreña Elva Gómez. Los
dirigentes acordaron un plan conjunto para negociar en bloque con el
Gobierno, por lo que a principios de abril la Asociación de Trabajadores de la
Salud (ATSA), la de Educadores Provinciales (ADEP), de trabajadores
estatales (ATE), AJEOP y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales
(SEOM) constituyeron el Frente Unido de Gremios Estatales.
El mes anterior, AJEOP ya había intentado promover también otra vía de
expresión conjunta de protesta de la sociedad civil, por el aumento del costo
del boleto de transporte urbano: había convocado a una asamblea a la que
concurrieron “numerosos representantes, centros vecinales y las fuerzas vivas”
de Jujuy con el propósito de “formar una Comisión para organizar la resistencia
popular contra la carestía”. La misma se constituyó, luego de 3 horas de
deliberación, con 14 miembros. Uno de sus voceros expresaba:

Es triste saber que ha llegado la hora de luchar contra el gobierno, pero ellos se
lo buscaron, por cuanto nada hicieron para que el pueblo quiera luchar junto a
ellos para salvar al país y llevarlo hacia su grandeza. Al contrario, lo entregan
atado al voraz capital extranjero.92

La llamada “Comisión de Coordinación de Resistencia a la Carestía de la Vida”


convocó entonces a una “manifestación popular contra la carestía” el 21 de
abril. Esta concluyó trágicamente: la policía fue desbordada por los
manifestantes, que destrozaron la Terminal de Ómnibus y negocios aledaños,
se levantaron barricadas en el Puente Lavalle y hogueras en el centro de la
ciudad. Por los graves disturbios, se informó luego, resultaron detenidas 55
personas y el menor Hilario Osvaldo Donaire fue la víctima fatal de ese día –
conocido como el “Jujeñazo”-, al morir 24 horas después de recibir un
botellazo arrojado desde el monoblok H.93
El gobierno provincial hizo intentos frente a la crítica situación y creó por
decreto la Comisión Provincial de Precios para la aplicación de la ley nacional
17.724, que estaba facultada para imponer sanciones, adecuar normas
nacionales a la provincia y llevar a cabo los controles de precios. La campaña
para el abaratamiento del costo de la vida ocupó también el año 1972 con la
instalación, por ejemplo, de ferias francas y ferias rodantes en barrios de la
ciudad capital; para mayo del año siguiente el periódico capitalino anunciaba
que el costo de la vida en San Salvador de Jujuy había sufrido en abril un
aumento del 501%.

92
Pregón, S.S. de Jujuy, viernes 12 de marzo de 1971, Año XV, Nº 5043.
93
Entre los detenidos hubo dirigentes políticos, como Antonio Paleari y gremiales, tales como
Acosta, Morales y Maraz, de AJEOP, cuya sede fue allanada el 23de abril; ese mismo día
llegaron a la provincia 50 efectivos de la Policía Federal, un grupo especializado en disolver
manifestaciones callejeras. Pregón, S.S. de Jujuy, del jueves 22 al 25 de abril de 1971.
176

Jujuy: provincia “justicialista”

En el contexto del “Gran Acuerdo Nacional”, parte de aquella política de


apertura hacia las fuerzas partidarias que -tras desplazar a Levingston de la
presidencia- había empezado a ensayar el general Alejandro Lanusse, se
nombraba un mandatario civil –y peronista- en Jujuy. El profesor e ingeniero
Manuel Pérez asumía el gobierno jujeño el 10 de noviembre de 1971, llamando
a ocupar los ministerios y secretarías a figuras del ámbito local.94 Así, en medio
de las tensiones acumuladas y la insurgencia social que inundaba la Argentina,
Lanusse había dispuesto preparar el terreno para un retorno ordenado al
régimen civil. Ya en julio de 1971 se había levantado la proscripción a los
partidos, incluyendo esta vez al peronismo, en cuyo exiliado líder se
depositaban las últimas esperanzas de pacificación nacional. Las promesas
electorales fijaron la fecha para el 11 de marzo de 1973.95
En un principio, fueron varias las fuerzas que en Jujuy se mostraron dispuestas
a sumarse al FREJULI: el Partido Conservador Popular –en apoyo a Solano
Lima- y el MID, además de los partidos peronistas (Justicialista, Tres Banderas
y 17 de Octubre). Esta frágil alianza no tardaría, sin embrago, en
resquebrajarse a la hora de negociar candidaturas, ya que el Partido
Justicialista –que se sabía hegemónico en el campo electoral- no estuvo
dispuesto a resignar posiciones. Así, fue esta agrupación la que finalmente se
adjudicó la victoria con un 54% de los sufragios, consagrando la fórmula Carlos
Snopek-Alfredo Benítez. El MPJ lograba posicionarse en segundo lugar,
habiendo redoblado –con el 28% del electorado jujeño- los resultados de siete
años antes. El crecimiento del partido de Guzmán se producía claramente a
costa de la Unión Cívica Radical la que, ya unificada y recuperando su nombre
original, había obtenido sólo un 4% de los votos.
Así las cosas, el Poder Legislativo jujeño quedaba compuesto por veinte
diputados oficialistas y diez del Movimiento Popular Jujeño. Al cumplirse el
primer año de gestión peronista, el gobernador Carlos Snopek resaltaba en su
mensaje inaugural “[…] el amplio espíritu de colaboración de la actual
Legislatura y la intensa y eficaz labor que ella ha desarrollado […] la
unanimidad ha sido muestra de una amplia comprensión”.96
En efecto, la retórica de la justicia social y los derechos obreros que surcaba
nuevamente el recinto no podía sino suscitar adhesiones en un partido que se
reivindicaba, también, hondamente popular. Así, cuando el Ejecutivo provincial
envió a la Cámara un proyecto de ley disponiendo expropiaciones en las
ciudades de San Pedro de Jujuy y Libertador Gral. San Martín, con destino a la
construcción de viviendas y planes de urbanización, el MPJ se sumaba a la
iniciativa: “Fuimos los que abrimos las tranqueras en los ingenios y nos

94
Pérez venía a sustituir a Julio Aranguren -militar retirado llegado al gobierno de la provincia
tras la caída de Onganía- cuya continuidad en el cargo se había hecho insostenible tras los
sucesos del “Jujeñazo”.
95
En noviembre de 1972, tras 17 años de exilio, Perón retornaba al país. Imposibilitado
legalmente de postularse él mismo a la presidencia, terminaría aquí de dar forma al Frente
Justicialista de Liberación Nacional (FREJULI) que, encabezado por la fórmula Héctor
Cámpora-Vicente Solano Lima, contaría con la adhesión de la totalidad de los políticos
neoperonistas de las provincias.
96
AHL, Mensaje de S. E. el Sr. Gobernador de la Provincia de Jujuy ante la H. Asamblea
Legislativa, Jujuy 1º de mayo de 1974.
177

alegramos que haya otro gobierno popular que pretende continuar con esa
apertura de tranqueras que pareciera que después de siete años de gobierno
de intervención, se cerraron de nuevo”.97
A partir de 1975, las relaciones entre las fuerzas políticas en el seno de la
Legislatura empezaron a tensionarse. El MPJ cuestionaba el aumento habido
en la burocracia estatal, sobre todo a través de organismos dependientes del
Ministerio de Bienestar Social de la Provincia. Especial suspicacia despertaba
la conducción de la Dirección de Tierras Fiscales -pasada a la órbita de dicho
Ministerio- en el sentido de utilizar sus estructuras para desplegar acciones
proselitistas a favor del partido en el gobierno. En la sesión preparatoria del 25
de abril de ese año, el diputado Pedro Figueroa había insinuado, asimismo, la
parcialidad del gobierno en la distribución de becas estudiantiles, atendiendo
también a objetivos proselitistas.98 Los términos del debate se irían
endureciendo, terminando con la amenaza del diputado Paleari de

[…] aplicar el reglamento y la ley para expulsarlos de este sagrado recinto,


porque […] están siendo indignos de la representación parlamentaria con que el
pueblo los ha dotado, porque han tomado una conducta desorbitada que
únicamente sirve para la oposición por la oposición misma […] Denuncio
terminantemente al Movimiento Popular Jujeño de estar embarcado en una
actitud antidemocrática y de permanente oposición destructiva […] de aliarse con
cuanto conflicto exista en la provincia, creado artificial o naturalmente, con el
objeto de poner piedras al trabajo del gobierno.99

Después de un cuarto intermedio, la sesión terminaba con el retiro del recinto


de los representantes de la minoría.
El gobierno jujeño se esforzaría por mantener hasta el final la orientación
popular de su política, a pesar de la agravada crisis económica y los cambios
de tendencia en la conducción nacional, ciertamente notoria tras la muerte, en
julio de 1974, del anciano líder. En el que sería su último mensaje ante aquella
Legislatura, Snopek hablaba del compromiso con “[…] la revolución en paz que
lleva a cabo la Excma. señora Presidente de la Nación, Doña María Estela
Martínez de Perón, con quien somos totalmente solidarios”. Pero, como es
sabido, el último tiempo de aquella experiencia peronista estaría signado por la
violencia y el caos en la sociedad argentina. Un nuevo golpe militar cerraría
para siempre el ciclo comenzado en el ‟55, haciendo trizas todo proyecto de
integración que hubiera creído posible superar en paz las antinomias del
pasado.

Políticas públicas y cuestión social: tras las huellas del primer peronismo

El 6 de noviembre de 1973, el gobierno nacional había dispuesto la


conformación del Comité del Plan Trienal, encargado de diseñar el proyecto del
“Plan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación Nacional”, contando con el

97
Del discurso del diputado Simeón Moreno, AHL, Versiones Taquigráficas de Sesiones
Legislativas, 13 de marzo 1974.
98
AHL, Versiones Taquigráficas de Sesiones Legislativas, 25 de abril de 1975. Concretamente,
se denunciaba la entrega de becas a través de ciertas unidades básicas y también por parte de
diputados del bloque justicialista.
99
Ibid.
178

concurso del Consejo Federal de Inversiones. La propuesta fue aprobada por


decreto de Perón el 19 de diciembre de ese año. Se concebía como un
programa de acción integral, que giraba en torno a la “planificación” como
instrumento clave de acción gubernamental, cuya eficacia quedaba avalada –
se decía- por la experiencia del peronismo histórico. Su implementación a lo
largo del país requería coordinar acciones con los gobiernos provinciales. El
Ministerio de Economía debía concertar con éstos los planes regionales, lo que
se hizo durante los primeros meses de 1974.100 Así, el 29 de abril, el ministro
José Ber Gelbard firmaba con el gobernador Carlos Snopek el “Acta de
Concertación del Plan Trienal con la Provincia de Jujuy”.
La Nación acordaba brindar bases sólidas para el desarrollo provincial,
mediante la expansión de actividades productivas y la provisión de
infraestructura de obras y servicios. El gobierno jujeño se comprometía, por su
parte, a adoptar medidas de contención del gasto público, en particular a través
del congelamiento de los cargos vacantes en la administración provincial, y a
adecuar la legislación tributaria –actualizando tasas, valuaciones y bases
imponibles- a fin de que el mayor esfuerzo recayera en los sectores de más
altos ingresos.101 Con todo, al momento mismo de suscribirse el acuerdo, el
gobierno provincial dejaba constancia de que los fondos asignados a Jujuy por
la Nación resultaban insuficientes para encarar el plan presentado.102
Al cumplirse un año de su mandato, Snopek podía entonces anunciar a los
diputados reunidos para escuchar su mensaje, que la concertación con los
poderes centrales era ya un hecho y que “La justicia social, la independencia
económica y la soberanía política han sido el norte de la planificación”.103 Esta
contemplaba desde la política fiscal a la asistencial, pasando por el turismo y la
promoción industrial.
En materia propiamente social, el gobierno jujeño partía de un diagnóstico
sombrío: Jujuy padecía las carencias más significativas del país en cuanto a
salud, educación y vivienda. De hecho, la provincia seguía exhibiendo cifras
alarmantes de mortalidad infantil. En 1973, el gobierno creaba por decreto la
Dirección Provincial de Sanidad. La prioridad se fijó en el área de maternidad e
infancia -poniendo énfasis en combatir la grave desnutrición- y en la lucha
antituberculosa. Se diseñó una red de establecimientos sanitarios, formada por
los hospitales y los puestos de salud distribuidos por la provincia. Para atender
a la población rural dispersa, se implementó el Programa de Salud Rural y se
incorporaron agentes sanitarios para realizar visitas domiciliarias. Aunque la
consigna del momento fue una “medicina altamente calificada, gratuita e
igualitaria”, la infraestructura de salud presentaba aún serias deficiencias.
También en el área educativa Jujuy tenía todavía importantes cuestiones por
resolver, no sólo en lo relativo a edificación y equipamiento escolar -sobre todo
en vastas zonas del interior- sino también en cuanto a la deserción y a la baja

100
Jujuy, como el resto de las provincias, debía proponer al gobierno central su propio Plan
Trienal, lo que se hizo con la colaboración de la CGT y la Confederación General Económica.
101
En Jujuy, la política fiscal se consideró “instrumento de gobierno para la justicia social”. Se
estableció un criterio progresivo en el impuesto inmobiliario quedando, además, alrededor de
un 30% de propietarios exentos de pagarlo, debido al resguardo introducido al bien de familia.
102
Actas de Concertación del Plan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación Nacional con
la Provincia de Jujuy, Poder Ejecutivo Nacional, Buenos Aires, abril de 1974.
103
AHL, Mensaje de S. E. el Sr. Gobernador de la Provincia de Jujuy ante la H. Asamblea
Legislativa, Jujuy 1º de mayo de 1974.
179

matrícula en la enseñanza media. El gobierno abrió comedores y albergues e


instaló la llamada “copa de leche”, organizando además un régimen masivo de
becas estudiantiles para el nivel primario y secundario. Con ayuda nacional, la
provincia pudo habilitar nuevos centros de enseñanza media, entre ellos, ciclos
básicos en Tilcara, Abra Pampa, y Perico del Carmen, Libertador Gral. San
Martín y El Piquete.104 Se implementaron también servicios de educación para
adultos, a través de los llamados “bachilleratos libres”. El 12 de diciembre de
1974, el gobierno dejaba creados por decreto los “Talleres Libres de Educación
por el Arte” -teatro, pintura, música, artesanías y danzas folklóricas- en distintos
barrios de la ciudad: Cuyaya, Villa Alberdi y Alto Castañeda, y en varias
localidades del interior. Especial trascendencia tuvo, sin duda, la creación –
largamente anhelada- de la Universidad Nacional de Jujuy.105
Uno de los principales problemas de la provincia era, sin duda, la situación
habitacional de su población. Al hacinamiento de personas en las viviendas, se
sumaba la precariedad de las mismas y la insuficiencia –o carencia total- de
servicios básicos, principalmente de agua potable, con la obvia incidencia en la
salubridad. El panorama se agravaba, ciertamente, en las áreas rurales. El
lema fue, así, “programas de urbanización y planes de vivienda con sentido de
justicia social”. Para ello, además de los recursos estatales, el gobierno se
disponía a financiarlas a costa de las empresas privadas, echando mano de
aquella vieja ley del primer peronismo que las obligaba a proporcionar
viviendas dignas a los trabajadores.
En efecto, se había “resucitado” la ley 1814 de obligatoriedad de construcción
de viviendas por parte de las empresas, sancionada en 1947.106 Las
compañías presentaron juicios por inconstitucionalidad, aviniéndose luego a su
cumplimiento. Así, por ejemplo, en 1974, las empresas Ledesma y Calilegua
acordaban la construcción de 5 mil viviendas, y el pago de una suma mensual
a cada trabajador destinada a cubrir el monto de una cuota mensual. 107 Para la
concreción del convenio –que se firmó ante el Ministro de Trabajo de la Nación-
fueron necesarias las gestiones en Buenos Aires de los senadores Hugo G.
Brizuela y José H. Martiarena. Al año siguiente, la empresa Río Grande S. A.
firmaba con el gobierno un acuerdo similar.
En su último mensaje a la Legislatura decía Snopek: “Calilegua dejó de ser un
feudo y ahora sus viviendas pertenecen a quienes las habitan. El pueblo ha
cambiado de dueño, ahora pertenece a sus habitantes. Así se cumple con los
postulados de la doctrina justicialista creada por el General Juan Perón”.108

104
Se creó, además, el Comercial Nocturno –anexo a la Escuela Provincial de Comercio Nº 1-
y la Nación habilitó la Escuela Nacional de Comercio Nº 2, y nuevas divisiones en casi todos
los establecimientos secundarios: la Escuela Normal, la ENET Nº 1 “Escolástico Zegada”, etc.
105
El proyecto, remitido al Congreso con las firmas de Perón y el ministro Taiana, era
sancionado en 1974 como ley Nº 20.579.
106
Asimismo, se había puesto nuevamente en vigencia la ley 1655 de prestación de asistencia
médica adecuada a los trabajadores de las empresas privadas, vigilando su cumplimiento a
través de la Dirección Provincial de Sanidad, que realizó inspecciones a los establecimientos.
107
Se hacía en consonancia con la ley 3076, por la cual el gobierno aportaba a los empleados
públicos un monto equivalente al 12,5% del salario mínimo para pago de la vivienda propia.
108
AHL, Mensaje de S. E. el Sr. Gobernador de la Provincia de Jujuy ante la H. Asamblea
Legislativa, Jujuy 1º de mayo de 1975. Para entonces, estaban en ejecución algo más de 8 mil
viviendas en lotes de ingenio, barrios de San Pedro y Libertador Gral. San Martín, Calilegua, La
Mendieta, El Aguilar, entre otros distritos. Se estudiaba, además, la implementación de una
180

Gobierno popular y conflicto minero


Si en el plano político 1973 estuvo marcado por el retorno del peronismo al
poder, en lo atinente a la lucha de los trabajadores jujeños, este año estuvo
signado por lo que se conocería como “el Aguilarazo”, sin que haya sido,
desde luego, el único acontecimiento protagonizado por los asalariados
provinciales (ATE, maestros de ADEP, personal de Agua y Energía,
empleados de Justicia, realizaron a lo largo del año paros por reclamos
salariales).
El conflicto que en El Aguilar estalló en la primera semana de noviembre, tuvo
sus prolegómenos inmediatos en el malestar de los mineros ante la variación
en el régimen de trabajo, en una de las secciones, dispuesta por la empresa
en el mes anterior. Según un informe del Ejecutivo Provincial, presentado a la
Legislatura, tanto el propio gobierno como la CGT local enviaron telegramas
alertando y responsabilizando a la empresa de las consecuencias de estas
medidas inconsultas.
El SOMA (Sindicato de Obreros de Mina Aguilar), luego de una reunión a la
que asistieron representantes de la Dirección Provincial del Trabajo y ante la
intransigencia de la patronal, también deslindó responsabilidades y convocó a
un paro general el 6 de noviembre. La crónica publicada en Pregón cuenta que
unos mil obreros apedrearon las oficinas de la administración, tomaron la usina
y se enfrentaron a efectivos de la Gendarmería y de la Policía provincial que
repelió a la multitud a balazos, dejando un saldo de numerosos heridos. Al día
siguiente, “manos anónimas” incendiaban una vieja carpintería en la Sección
Molinos, mujeres y hombres exaltados causaban destrozos armados con palos
y nuevamente se producía una balacera.109 “Las secciones Molinos y Veta de
Mina El Aguilar eran un polvorín por lo enardecidos que se encontraban los
obreros”, relataba el diario el viernes 9, sobre todo después que un Alférez de
Gendarmería disparó a mansalva a la multitud, que buscaba al Jefe de
Personal, Eduardo López y lo obligaba ir a la Veta 10 Km a pie. En tanto los
heridos fueron trasladados al Hospital de Humahuaca, una masa de unos 5000
obreros esperaba se arribe a un acuerdo. Con la mediación de los delegados
de la CGT local, y la presencia en el lugar del Subsecretario de Gobierno,
Fernando Cabana y el diputado provincial Carlos Girón, llegaba el final del
conflicto y Avelino Bazán, Secretario General del Gremio comunicaba a los
mineros reunidos en el Gimnasium de Veta Mina, los logros alcanzados. El
acuerdo constaba de 7 puntos, entre ellos la concesión de un aumento del
70% sobre el total de los salarios vigentes, la separación del cargo del Sr.
López, dejar sin efecto las innovaciones efectuadas en Sección de Usina,
Garage, Sterling y cualquier otra sección afectada, recomendar a los jefes y
capataces dar trato más cordial al personal.110
Terminaba el año 1973, en el que las clases trabajadoras y el sindicalismo
habían volcado expectativas de mejoras salariales y de protagonismo en el
proyecto político de Perón. Si la concertación impulsada por el Presidente tuvo
sus complicaciones por las dramáticas disidencias en el interior del movimiento
peronista, la etapa que sobrevino con Isabel Martínez tras la muerte del líder,

serie de planes a través de la Dirección Provincial de la Vivienda y el Banco Hipotecario


Nacional.
109
Pregón, S.S. de Jujuy, jueves 8 de noviembre de 1973, Año XVII, Nº 6279.
110
Pregón, S.S. de Jujuy, viernes 9 de noviembre de 1973, Año XVII, Nº 6280.
181

ahogó definitivamente la esperanza de salir del drama. Drama que aún el


Proceso magnificaría a escala infinitamente mayor.
182

DICTADURA, DEMOCRACIA Y POLÍTICAS


NEOLIBERALES. 1976-1999
Marcelo Lagos y Mirta Gutiérrez

Introducción

Argentina es un país con una notable vocación fundacional. Sin ocuparnos de


los antecedentes lejanos, en el último tercio del siglo XX cada nueva etapa
estuvo anunciada como la del nacimiento de un nuevo país. Ya en 1966, la
Constitución quedó subordinada al Estatuto de la Revolución Argentina.
Fue la idea de una Argentina “moral” de la dictadura iniciada en 1976:

“[…] interesa dar un nuevo destino a la Nación. Esto es lo que se propone el


Proceso de Reorganización Nacional (en adelante PRN) como etapa fundacional
de una nueva república. Por esta razón es necesaria una segunda organización
nacional.”1

De la Argentina democrática, renovada y reparadora:

Luego de décadas de frustraciones nos propusimos establecer las bases para


cambios fundamentales en un modelo de país en crisis que ya no daba más. Nos
propusimos cambiar el país. En 1989, la Argentina había cambiado [...] y nunca
más volvería a ser, afortunadamente, la Argentina anterior a 1983.2

De la Argentina bajo el modelo de cambios impostergables de Menem:

Mi gobierno asumió la globalización como un escenario indiscutido sobre el cual


había que ejecutar políticas [...] la Historia es un Dios complicado: ordenar las
instituciones, lograr una moneda sana, tener una política fiscal, poner en orden
las finanzas extranjeras, integrarnos al mundo, pacificar el país, destinar
recursos al gasto social, incrementar el crecimiento económico, hacer de la
nuestra una sociedad más solidaria. Todo esto fue posible en los años de mi
gobierno porque fui inflexible, terminante.3

No hay duda que los tres nacimientos dejaron un país diferente, pero
lamentable y notoriamente peor que el anterior, donde se profundizaron la
inequidad, la injusticia y la miseria.
Cada etapa aportó lo suyo al quiebre de la Argentina previa, al tiempo que
generó virtudes y deformaciones. La violencia del terrorismo de Estado de la
dictadura incorporó y desarrolló en la sociedad el tema de los derechos
humanos, como en pocos países de América Latina. La voluntariosa
democracia creó sus propias deformidades con la corrupción, el clientelismo y
el descrédito de las clases dirigentes. El modelo de los años 1990 de
concentración, individualismo y exclusión, hizo nacer nuevos actores sociales,
formas de acción y solidaridad.

1
Declaraciones de Díaz Bessone a “La Nación”, 24 de noviembre de 1976.
2
Alfonsín, Raúl, Memoria política, Buenos Aires, F.C.E., 2004, pp.26-31.
3
Menem, Carlos, Universos de mi tiempo, Buenos Aires, Sudamericana, 1999, p.32.
183

Para un período tan complejo y rico en transformaciones, resulta difícil


encontrar una hipótesis que articule las diversas variables desde las que se
podría abordar la cuestión de nuestra provincia, en el marco de la Nación. De
las posibles hemos optado por centrar la atención en cómo las políticas
nacionales han impactado sobre Jujuy.
Esas políticas, en sus grandes líneas, están enmarcadas bajo el signo
ideológico de fines del siglo XX, es decir, pertenecen a la escuela neoclásica, o
como popularmente se las denomina: neoliberales. Si bien tienen origen en la
economía abarcan un amplío espectro, que va desde la concepción sobre el
Estado hasta la estructuración social o la dinámica de los aspectos culturales.
Sin duda, la implementación de políticas derivadas de esa ideología no fue
uniforme y lineal, sino que podríamos diferenciarlas en tres grandes etapas:
una, con la dictadura que denominaremos de gestación, porque fue con el plan
Martínez de Hoz, apoyado por el Establishment y un sector de la Fuerzas
Armadas, que se sientan poderosas bases para el nuevo reparto de la riqueza
en el país. Un interregno con la presidencia radical de Alfonsín, que por un lado
intentó modificar ciertas reglas del Proceso, y por otro, condicionado por fuertes
intereses locales y extranjeros, aplicó medidas que no distaron del modelo. Y
por último, una etapa ortodoxa, donde Menem, adhiriendo al Consenso de
Washington, aplicó políticas que llevaron el modelo a su clímax.
Esas políticas tuvieron un fuerte impacto negativo en nuestra provincia y
región. La desarticulación de los tradicionales sostenes económicos,
obviamente, trajo aparejada la agudización de la endémica situación de
pobreza y repercutió en el marco institucional local, que por momentos fue
sumamente inestable. Las periferias fueron las primeras víctimas de esta
construcción del nuevo país con más desigualdad social y regional, por eso
mismo también fueron las pioneras en las nuevas formas de resistencia y
protesta social.

La etapa de gestación (1976-1983)


La dictadura

Como el resto del país, Jujuy recibió el preanunciado golpe de Estado con
alivio, conformismo o indiferencia. Las palabras del interventor coronel Carlos
Bulacios: “no queremos revanchas ni odios, queremos amor y la mano fraterna
tendida”, marcaban desde el inicio el estilo inconfundible de la dictadura, donde
las palabras iban en un sentido y la realidad en otro.
Cada período histórico ha tenido su estética y lenguaje político propio, ha
creado sus slogans y ha conformado una autoimagen. Seguramente por el
verticalismo de la institución, era notable en los tiempos del Proceso de
Reorganización Nacional la reiteración automática de conceptos y
lineamientos. El primer discurso del general Fernando Urdapilleta (gobernador
entre abril de 1976 y marzo de 1981) constituye una pequeña guía del
imaginario verbal de la dictadura: “verdad”, “honestidad”, “sacrificio personal”,
“firmeza”, “esfuerzo mancomunado”, “aspirar a grandes empresas”, “hacer
grande la Patria siguiendo el orden natural”, “austeridad”, “laboriosidad”,
184

“corrección”, “imparcialidad”, “eficiencia”, “honradez”.4 Todos estos valores eran


los que se venían a contraponer al caos, anarquía, corrupción, desgobierno,
ineficacia, subversión, que habían “obligado” a las Fuerzas Armadas, como
reserva moral última del país, a tomar el poder.
En el diagnóstico de los militares, la sociedad argentina estaba “enferma” y su
síntoma más maligno era la subversión. Esto había venido a trastocar el orden
natural de las cosas, donde el hombre podía realizarse como persona dentro
de un desenvolvimiento jerárquico y armónico con vocación de trascendencia.
Bajo el mandato de este orden moral tomista, occidental y cristiano, las
Fuerzas Armadas debían intervenir para erradicar los males y patologías para
devolverle la salud a un pueblo que no había sabido cuidarse de sí mismo.
Aclaramos que el lenguaje clínico no es de nuestra invención, sino propio de la
documentación del Proceso.
La subversión no sólo era el terrorismo de las bandas armadas, sino también la
infiltración en la sociedad toda, comenzando por esa fábrica de ideas en que
puede transformarse la educación. Allí ha habido personal jerárquico, docentes,
no docentes y centros de estudiantes “captados” ideológicamente por la
subversión y otros, que por negligencia, comodidad o confusión ideológica, han
dejado actuar. Decía Urdapilleta al poner en el cargo de rector de la
Universidad Nacional de Jujuy a Germán Mallagray: “En educación se
propenderá a la erradicación total de ideas contrarias a la esencia del ser
argentino y se adoptará el lineamiento nacional de los programas educativos
que se estimen necesarios en base a las características espaciales de nuestra
provincia.”5
Había que recomponer la disciplina y nada mejor que los jóvenes aún
incontaminados. El concepto cuartelero del orden en escuelas y universidades
era sumamente sencillo: niñas sin minifaldas y medias tres cuarto, varones sin
vaqueros y pelo que no toque el borde de la camisa. No sólo a esto se reducía
la “filosofía” del Proceso, también se elaboraban alertas para que los padres
pudieran detectar resabios del lenguaje subversivo. Un documento de la época
es ilustrativo:

Instrucciones para detectar indicios subversivos en la enseñanza de sus hijos. Lo


primero que se puede detectar es la utilización de un determinado vocabulario,
que aunque no parezca muy trascendente, tiene mucha importancia para realizar
ese “trasbordo ideológico” que nos preocupa. Así, aparecen frecuentemente los
vocablos: diálogo, burguesía, proletariado, América Latina, explotación, cambios
de estructura, capitalismo...y en la cátedras religiosas abundarán términos
comunes: preconciliar, postconciliar, ecumenismo, liberación, compromiso.6

El paquete se completaba con la incorporación de materias como formación


moral y cívica, con la que se quería cubrir carencias sociales respecto de los
valores familiares, éticos y “democráticos”, para que el joven ejercitara y
fortaleciera su sentido de pertenencia a la Nación. Para reforzar este último
aspecto, se celebraban prolongados actos patrióticos en las efemérides, que
contaban en los establecimientos del centro de la ciudad con un elenco estable
de personalidades, que con verborragia cargada y anticuada, resaltaban los
4
Revista Acción Económica, Año V, Nº 37, Jujuy, noviembre de 1976, p.14.
5
ibid. ,p. 16.
6
Citado en Dussel, I.; Finocchio, S.; Gojman, S., Haciendo memoria en el país del Nunca Más,
Buenos Aires, Eudeba, 2003, p. 45.
185

aspectos varoniles, intachables y ejemplificadores de los Padres de la Patria,


especialmente San Martín, paradigma del militar responsable del nacimiento de
la Nación. Un año de especial significación fue 1979, cuando se celebró el
centenario de la Campaña del Desierto, llevada a cabo por Roca, un militar y
político que luchó contra el “salvajismo”, las comparaciones entre la gesta
contra los indios y la subversión daría para un exhaustivo estudio de
antropología histórica respecto del tratamiento del “otro”.
El Estado, aunque intervencionista en materia educativa, pasó a ser
subsidiario, resultando evidente que los nuevos guardianes de la educación
serían la Iglesia y la familia.
La dictadura inauguró el desmantelamiento de la educación pública, con la
transferencia de las escuelas primarias a las provincias y a las municipalidades,
sin el financiamiento necesario para su sostén. En Jujuy, este proceso se hizo
efectivo en 1978 y, tres años más tarde, se completó con el traspaso de los
servicios primarios de la Dirección Nacional de Educación del Adulto (DINEA).
Al mismo tiempo, se despojaba a los profesores de todo derecho,
suspendiéndose el Estatuto del Docente.
Pero el blanco de sus ataques estaba dirigido a las Universidades, que a los
ojos de los militares eran el semillero de la subversión; imponiendo cupos,
arancelamientos y exámenes de ingreso selectivos.
La iniciativa privada creció en todos los niveles educativos y seguía siendo
fundamentalmente religiosa, acentuándose la diferenciación entre circuitos
públicos y privados, a los que accedían alumnos de diferentes recursos
económicos; tendencia que se consolidará en las dos décadas siguientes.
La crisis que se instaló en la educación a partir de la implementación de estas
medidas se profundizó, más aún, con la censura de saberes considerados
subversivos, generando el vaciamiento de contenidos.
El ambiente de chatura y represión se prolongó a la Fiesta de los Estudiantes,
que desde entonces quedó reducida a la elección de una reina, exclusivamente
blanca, rubia, de imagen angelical; y al pasaje de carrozas, cada día más
costosas y ajenas al grueso de los estudiantes. Lejos quedaban las murgas y
los tintes alegóricamente críticos de la política local y nacional y burlona de la
sociedad. La juventud, la siempre potencialmente rebelde, la que se dejaba
seducir por el canto de la subversión, debía ser disciplinada dentro de un orden
respetuoso, jerárquico y autoritario. No olvidemos que el 70% de los casos
registrados por la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (en
adelante CONADEP), tenían entre 16 y 30 años.
La juventud no es homogénea, y así como buena parte asume las pautas
culturales impuestas en una época, otra, minoritaria, reacciona por oposición.
Buena parte de los principios individualistas, que forjó la dictadura en los años
1970, encontró su plena manifestación en los hombres maduros de la década
de 1990. Y no es poco logro el cambio de mentalidad cuando se concibe hacer
surgir un “nuevo tipo de país”.
Dentro de la lógica de los militares, ya lo hemos anunciado, los indecisos o
indiferentes podían ser tan peligrosos como aquellos que se armaban contra el
orden establecido. Dentro de los principales sospechosos se encontraban los
intelectuales y quienes estaban en el ámbito de la cultura. Afirmaba Urdapilleta,
que “hay analfabetos que conocen y respetan sus deberes ciudadanos, así
como hay personas muy instruidas que vendieron sus votos. Además,
recuérdese que la guerrilla encontró mayor eco entre sectores instruidos:
186

escritores, actores, profesionales.”7 Es por ello, que muchos representantes de


nuestra cultura cayeron bajo el filo de la sospecha, sufriendo en carne propia
persecuciones, secuestros y allanamientos domiciliarios; como el historiador
Leopoldo Abán y el escritor Andrés Fidalgo, entre tantos otros, víctimas de
violación a los derechos humanos. Mientras otros, profesionales, hasta hoy
continúan desaparecidos, como el doctor Luis Ramón Aredes, médico y ex
intendente de Libertador General San Martín.
En la concepción mesiánica de recomposición de la sociedad argentina, no
tenían cabida aquellos que no actuaban en concordancia con el bien común,
entendido éste como el orden que preserva valores y verdades que respetan la
sociedad constituida. Así, toda manifestación que demostrara descontento con
la “condición humana”, los “hombres sin fe” que estimulaban las “corrientes de
protesta”, tratando de “reemplazar lo tradicional” por lo supuestamente
“moderno y vanguardista”8, por el bien de todos, debía ser acallada.
Esa idea de actuar en nombre del bien común, era uno de los conceptos claves
y de mayor utilización para dar legitimación a la intervención militar.
Un caso de adhesión extrema a este principio fue el del Obispo de Jujuy,
Monseñor José Miguel Medina (1966 a 1982), que intentó justificar la misma
violación de los derechos humanos. Decía en una Pastoral en 1978:

[...] cuando no se puede alcanzar el bien en todo y para todos, deben arbitrarse
los medios para conseguir el mal menor. No confundamos la violación de los
derechos humanos con su limitación. Estos no pueden extenderse a todos y
cada uno de los hombres. Sería un error no aceptar, en aras del bien común, el
sacrificio de aquella cuota de libertad que ciertas coyunturas puedan exigir. Una
de esas coyunturas es la guerra [...] o las nuevas formas solapadas que prefiere
el terrorismo.
Ningún derecho humano es totalmente absoluto, ni inalienable, ni ilimitado;
todos, aún el de la vida, son relativos y están subordinados a derechos
superiores [...] Podemos devenir a situaciones tales que los medios para
alcanzar el bien común no deban ser los ordinarios; por eso, nuestro Venerable
Episcopado sostuvo que en la Argentina de 1976 no se podía razonablemente
esperar un ejercicio de los derechos humanos como en tiempos de paz.
[Hay] moralidad en los castigos, moralidad en las detenciones, tanto la de los
criminales, como la de los fundadamente sospechosos [...] aún la pena de
muerte no siempre es inmoral. La moralidad de las limitaciones de los derechos
humanos es enseñada por el derecho natural, ratificada por la Iglesia Católica y
sostenida por Santo Tomás de Aquino.
En conclusión: la limitación de los derechos humanos puede ser moral, aún
obligatoria.9

Con semejante apoyo espiritual, de un hombre que presenció sesiones de


tortura en el centro de detención clandestino de Guerrero 10, la cruzada militar
por el bien común estaba en paz con Dios.
El catolicismo fundamentalista y el anticomunismo habían sido los principales
instrumentos ideológicos de parte de la elite militar durante todo el siglo XX;
también fue el vínculo de sus principales alianzas civiles y políticas, y

7
“Exposición de las Bases Políticas en La Quiaca”, San Salvador de Jujuy, Pregón, julio, 1980.
8
Poder Ejecutivo Nacional, El terrorismo en la Argentina, 1979, p. 376
9
Revista Acción Económica, nº 54, Jujuy, noviembre 1978, p.10.
10
Informe CONADEP, pp. 262-263.
187

obviamente, en la encrucijada donde estaba en peligro el “ser nacional” los


apoyos no habrían de faltar a su “misión salvadora”.
En la óptica militar, otro ámbito contaminado por la subversión al amparo del
populismo y el estatismo era el laboral. En Jujuy, eran considerados gremios de
este orden el Sindicato Obrero Mina Aguilar y el del Ingenio Ledesma.
En la administración pública debía quedar cesante “todo elemento detectado
y/o considerado perturbador”. Desde el Ministerio de Gobierno, Mario López
Iriarte propiciaba las investigaciones administrativas “con todo el rigor y dentro
de las exigencias de las circunstancias”, al tiempo que se creaba la Fiscalía de
Investigaciones Administrativas, que se encargaría de la investigación de
anormalidades.
La sentencia de un “duro”, cercano a Videla, como Ibérico Saint Jean,
gobernador de la provincia de Buenos Aires, era válida para todo el país.
“Primero eliminaremos a los subversivos, después, a sus cómplices; luego a
sus simpatizantes; por último, a los indiferentes y a los tibios.”11
En nuestro medio, algunos casos paradigmáticos de eliminación relacionados
con el mundo del trabajo fueron el del dirigente quiaqueño de Mina Aguilar, y
luego funcionario de Carlos Snopek, Avelino Bazán; el dirigente telefónico
Máximo Tell y Teresa Sarrica; Marina Leticia Vilte, Secretaria General de la
Asociación de Educadores Provinciales (ADEP); y los “apagones”, producidos
en conjunto entre el ejército y la policía, del 20, 22 y 27 de julio de 1976 en
Libertador General San Martín, Calilegua y El Talar; donde fueron detenidas
casi doscientas cincuenta personas. Muchas de ellas, relacionadas con el
activismo gremial, figuran en la lista de los 108 desaparecidos en la provincia.12

Subversión y terrorismo de Estado

Argentina no logró consolidar una tradición política democrática a lo largo del


siglo XX. Las permanentes proscripciones e interrupciones militares no se
dieron sin el consentimiento, a veces explícito, otras tácito, de buena parte de
la ciudadanía.
El momento del golpe de 1976 se precipita cuando el ciudadano común ha
perdido la fe en la democracia o, sencillamente, terminó por resultarle
indiferente. Pero los militares, que concebían el asalto al poder desde varios
meses antes, enmascarados en un “profesionalismo prescindente”, dejaron
madurar el desgaste del inoperante gobierno de la viuda de Perón, esperando
que la opinión pública pidiera, reclamara, la intervención para reinstalar el
orden y de esa manera contar con un respaldo de legitimidad.
El argumento de mayor peso para la intervención militar fue el peligro de la
toma del poder por parte de la subversión, a pesar que, desde 1975, por
decretos de María Estela Martínez de Perón e Ítalo Lúder, contaban con
instrumentos legales para “aniquilar” la guerrilla, primero en Tucumán y luego
en todo el país.
Compartimos la opinión de varios historiadores13, que afirman que hacia ese
año la guerrilla estaba operativamente terminada, que le costaba mucho

11
Citado en Novaro, M.; Palermo, V., La dictadura militar 1976/1983, Buenos Aires, Paidós,
2003, p. 121.
12
Ver: Castro, Reynaldo, Con vida los llevaron, Buenos Aires, La Rosa Blindada, 2004.
13
Ver Anguita, Eduardo y Caparrós, Martín, La voluntad. Una historia de la militancia
revolucionaria en la Argentina 1976-1978. Buenos Aires, Norma, 1998. Tomo III. Vezzetti,
188

reponer sus bajas y que sólo apelaba a golpes espectaculares, más con la
finalidad de no perder presencia en los medios públicos, que con la real
intención de hacerse con el poder.
Sin embargo, algunos dirigentes guerrilleros eran de la opinión que el golpe
“aceleraría las contradicciones”, haría totalmente impopular a los militares y les
daría el anhelado apoyo masivo. La lectura de la realidad, impregnada de una
visión romántica y heroica, redentora y mesiánica del pueblo, se asentaba en
interpretaciones falaces; nunca habían contado con el imprescindible apoyo
popular para su propagación y lo habían ido reduciendo a medida que habían
convertido el asesinato en una práctica política, de gran eficacia según su
óptica.
La guerrilla siempre había tenido un escaso número de efectivos. Los que han
profundizado sobre el tema14, opinan que Montoneros nunca superó los dos mil
efectivos, entre armados y simpatizantes comprometidos; el ERP (Ejército
Revolucionario del Pueblo) no habría sobrepasado los quinientos. Los militares
calcularon que, en principio, el total no representaba más del 0,05% de la
población, aunque hacia el final de la dictadura, y con el propósito de justificar
que había tenido lugar una verdadera guerra, llegaron a hablar de 30 mil.
A pesar de lo antes dicho respecto de la guerrilla, estando en el poder y
manejando el Estado (entendido como el que debe poseer la exclusividad en el
ejercicio de la violencia) los militares, en lugar de optar por la vía legal (captura-
juicio legal-prisión) para aquellos que atentaban contra el orden estatal en
vigencia; eligieron el terrorismo de Estado (secuestro-tortura-eliminación física).
La pena de muerte, en vigencia por Ley 21.388 de junio de 1976, nunca fue
aplicada legalmente, pero sí hubo miles de ejecuciones ilegales. Se procedió
de esta forma pensando en la posible reacción de la ciudadanía argentina, que
tuvo una tradicional actitud de rechazo hacia esta medida, y en los reclamos
internacionales, si las ejecuciones eran masivas.
Al poco tiempo se gestó el trágico término “desaparecido”. Como afirmaba
Amnistía Internacional en 1983, “si no hay preso, ni cadáver, ni víctima,
entonces presumiblemente nadie es acusado de nada”. Comenzaba la agónica
lucha de los familiares por la aparición con vida, una lucha tremendamente
desigual y desgastante, pero que tuvo el mérito de haber instalado para
siempre en la sociedad argentina la conciencia de los derechos humanos.
Es decir que los militares eligieron el peor de los métodos posibles para
reprimir en nombre del orden legal; todo acompañado con declaraciones y
propaganda de gran hipocresía, donde se afirmaba que los argentinos “somos
derechos y humanos”, o publicidad gráfica simplista, tangible, casi infantil, pero
producto de un profundo análisis de su impacto, donde se dulcificaba la figura
del soldado como protector de la sociedad.
Los militares construyeron la hipótesis de la guerra, cuyos argumentos también
eran simples. En el país se había desatado una guerra contra un enemigo no
convencional, que se hallaba infiltrado en todos los ámbitos de la vida nacional.
Como el enemigo hacía una guerra sin reglas, no se podía utilizar contra ellos
formas de pelea tradicional. Quien ostenta el poder de la inmensa maquinaria

Hugo, Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, Buenos Aires, Siglo
XXI, 2002.
14
Ver entre otros Guillespie, Richard, Los montoneros. Soldados de Perón, Buenos Aires
Grijalbo, 1987. García, Prudencio, El drama de la autonomía militar: Argentina bajo las juntas
militares, Madrid, Alianza, 1995
189

represiva del Estado está obligado a aferrarse a la Ley, más aún si invoca en
forma permanente razones éticas y de moralidad cristiana. La ilegalidad, como
forma sistemática y planificada en la lucha contra el enemigo, sumada a la
ineficiencia en la Guerra de Malvinas, provocó un profundo deterioro de la
institución armada ante los ojos de la sociedad civil.
Un tema polémico, por cierto lejos aún de cerrarse, es la responsabilidad o
complicidad de un sector de la ciudadanía, respecto de lo sucedido durante la
dictadura. En un reciente reportaje15, el historiador Halperin Donghi afirmó que
los argentinos (y creemos que pensaba sobre todo en las clases medias)
siempre se ponen a salvo de las calamidades del país como si nunca tuvieran
algo que ver. No es raro que las sociedades tiendan a exculparse, un caso
paradigmático es el de la sociedad civil alemana ante el genocidio nazi, pero
nos resulta injusto para el caso que nos ocupa meter a todos en un mismo
saco. Hubo quienes por convencimiento o conveniencia fueron
colaboracionistas, como veremos más adelante, quienes apoyaron en un
principio y luego fueron haciéndose más reticentes, los que tuvieron una
permanente actitud de desconfianza pero acallada por temor y los que,
involucrados por la violencia proveniente del Estado, protestaron y reclamaron,
dando origen a los organismos de defensa de los derechos humanos.
Cuando nos referimos a la sociedad civil también pensamos en las instituciones
que la nuclean y representan, desde la Iglesia hasta los partidos políticos, de
las entidades empresariales a las organizaciones sindicales. Las posturas se
fueron reacomodando a medida que se producía el desgaste del poder y
entraba en crisis la legitimidad que había sostenido los primeros momentos del
régimen, y además, por diferentes vías, a pesar de una prensa sujetada y
autocensurada, comenzaban a hacerse públicos los excesos, los ilícitos, y las
prácticas del accionar antisubversivo. Los giros de opinión de nuestra sociedad
respecto de la imagen del pasado reciente parecen parte de nuestra conducta,
a veces una representación formada desde la falta de información, se
transforma posteriormente por el exceso de información. Los propietarios de los
medios y sus colaboradores directos, como forjadores de opinión pública, salvo
escasas excepciones, fueron también transformando su rol complaciente en
denuncia, especialmente cuando el derrumbe se hizo inminente.
¿Hubo guerrilla en el territorio de la provincia? La prensa local nos informa que
ya en la década de los años 1960 se encuentran, “cubanos”, “castro-
comunistas”; que se secuestran armas rusas; instrucciones para sublevar
campesinos y crearles odio contra terratenientes y empresarios. Que en el Abra
de Santa Laura (Departamento El Carmen) se entrenan “barbudos”, cuyo
origen social y cultural denota “que no ha sido el hambre o las necesidades lo
que los impulsaron a la toma de las armas”. También se nos informa de
operativos rastrillo en San Salvador y Palpalá en busca de arsenales, panfletos
y otro material subversivo. Era el tiempo del “foquismo”, la idea de repetir lo
conseguido por la Revolución Cubana, partiendo de ámbitos rurales marginales
con espacios naturales que permitieran golpear y esconderse hasta conseguir
el imprescindible apoyo popular. Era la época donde se propagó fuerte entre
las fuerzas de seguridad la idea de conspiración comunista internacional y el
financiamiento exterior de la guerrilla. Era la época en que se echaron las

15
Ñ Revista cultural, Nº 87, Bs. As., 2005.
190

bases de la Doctrina de Seguridad Nacional a nivel continental. Era, en fin, el


preanuncio de la tragedia de la siguiente década.
Durante el Gobierno de Snopek (1973-76), mueren tres oficiales de la Policía
de la Provincia en enfrentamientos, dos de ellos en un control de rutas luego de
un atentado contra empresarios de Ledesma. El discurso de Fernando Cabana,
subsecretario de gobierno, durante el sepelio, es un muestrario del clima de la
época:

La subversión deshumanizada y apátrida, subversión minoritaria y marginada,


subversión que no encaja en el encuadre de la realidad argentina actual;
subversión que asesina mujeres y niños con la más inexplicable de las
impiedades, no sabe de dolor, compasión, amor, piedad, amistad [...] no nos
explicamos si son monstruos paranoicos o actúan bajo la disociadora influencia
de una droga que los bestializa [...] la subversión también está en Jujuy,
agazapada, encubierta, actuando sigilosa en algún sindicalismo [...] es la
prepotencia de un pequeño puñado de intereses extranacionales.16

El impacto del modelo aperturista con hegemonía financiera

La idea fundacional también se instaló en el campo de la economía. José


Martínez de Hoz opinaba: “El cambio propuesto era muy profundo, no bastaba
con un simple ordenamiento, sino que había que transformar normas y marcos
institucionales, administrativos y empresariales; políticas, métodos, hábitos y
hasta la misma mentalidad.”17 El ministro de economía, figura central y hasta
excluyente en los gabinetes de Videla, también había realizado su evaluación y
diagnóstico. De convicciones neoliberales, entendía que el mercado era el
elemento ordenador superior, eficiente y no sustituible que organizaba la
economía y la sociedad. Si se aplicaban sus estrategias, Argentina eliminaría
los dos grandes males que la habían aquejado en los últimos treinta años
anteriores: el estatismo y la inflación, uno encadenado al otro. El gigantismo del
Estado, que había alcanzado su dimensión mayor con el peronismo, producía
déficit fiscal y allí una de las causas de la inflación. Por otro lado, las pujas
distributivas entre los formadores de precios, empresarios y trabajadores, era la
otra gran causa de la inflación. Si se achicaba el aparato estatal, se le quitaba
su función empresaria y su gestión de asistente para lograr pleno empleo, se
reduciría sus gastos y por ende su crónico déficit. Si el empresariado nacional
era sometido a la libre competencia de productos extranjeros, se modernizaría,
al tiempo que se cuidaría por la competencia en los precios. Si al sindicalismo
se lo ponía “en caja”, se eliminaban dos problemas al unísono: se le quitaba la
materia prima que había alimentado al populismo y luego a la subversión, y se
controlaba otro factor inflacionario como lo era el permanente reclamo por
ajustes salariales.
El plan Martínez de Hoz contenía los brotes que se transformarían en grandes
plantas hacia la década de los noventa. Para muchos autores, el único
proyecto político de la dictadura fue el del ministro, y no era menor: liquidar el
Estado Benefactor para instalar uno neoliberal. Si no tuvo mayores logros en su

16
Revista Policial, Nº 5, Jujuy, 1975, p.13.
17
Martínez de Hoz, José, Bases para una Argentina moderna, Buenos Aires, Hyspamérica,
1981, p.22.
191

momento fue por la oposición del sector empresario y la resistencia dentro de


las Fuerzas Armadas de sectores nacionalistas.
Obviamente, detrás de todo plan están quienes obtendrán beneficios, y en la
dictadura los personeros del capital internacional y nacional lograron operar
con un grado de libertad, imposible de conseguir en un sistema democrático.
La intermediación financiera pasó a convertirse en el principal negocio, la
famosa “bicicleta financiera” fue pedaleada por los círculos próximos al poder,
trayendo capitales de un mercado internacional con abundancia de dólares,
poniéndolos a “trabajar” con las altas tasas de interés marcadas por el ritmo de
la inflación local, para luego volver a retirarlos hacia el exterior. Salvo las
ganancias obtenidas por los especuladores, esto no dejaba nada al país, por el
contrario, lo debilitaba y empobrecía.
También la dictadura fue la responsable de cuadruplicar la deuda externa (pasó
de 7.875 a 43.634 millones de dólares de 1975 a 1982) que condicionó
fuertemente al posterior gobierno democrático y señaló un camino de mayor
dependencia, aún no resuelto. Para colmo, esa deuda no fue de utilidad
alguna, digamos para potenciar polos regionales de desarrollo o realizar obras
de infraestructura de proyección futura, sino para sostener el armamentismo
destinado a defender la “soberanía territorial” (único concepto de soberanía que
parecían tener en su vocabulario quienes gobernaban) y alimentar la
especulación financiera.
Una cuestión que ha sido discutida desde el ámbito de la economía es la del
impacto que las políticas adoptadas desde el gobierno central tienen sobre las
economías regionales y locales. Para algunos, lo hacen en forma automática y
como calco del modelo en vigencia, para otros, se puede conservar un grado
de autonomía y originalidad. Dicho de otra manera, la cuestión es si las
políticas locales son un acto reflejo de las decisiones de orden nacional o existe
algún margen de independencia. Nuestra postura es que cuando una economía
se encuentra integrada, como lo es el caso de Jujuy desde fines del siglo XIX,
y tiene una ligazón financiera de los poderes centrales, sean estos de facto o
democráticos, difícilmente pueda adoptar posturas propias o contrarias.
Pueden existir matices, aunque es sumamente improbable que una economía
regional pueda salir inmune de una crisis nacional. Pueden existir posturas
particulares y puntuales, pero extrañamente un gobierno local pueda resistir
una ola privatizadora recomendada desde el poder central. Como zona
periférica, Jujuy ha recibido con retraso los progresos y las penurias, pero
inexorablemente han llegado. En el lapso de nuestro análisis las políticas
nacionales han venido a impactar fuerte y negativamente el andamiaje
económico y social de la provincia.
Las estadísticas indican que durante la época de la dictadura la economía
jujeña creció, incluso a un ritmo algo mayor que el nivel medio nacional, pero
perfilando tres características: concentración de la riqueza en pocas manos;
crecimiento del sector terciario, especialmente por empleo estatal; y
consolidación o incremento de la pobreza.
El caso emblemático de la concentración fue Ledesma S.A.A.I., que, a pesar de
su posición crítica respecto de ciertas políticas económicas nacionales, logró
en el inicio del período un record de producción. Por ejemplo, en 1976, tuvo
una cosecha extraordinaria con 261 mil toneladas de azúcar, su producción de
papel se incrementó en un 49% respecto de 1975 y el alcohol rindió 29 millones
de litros, un 26% más que lo obtenido en año anterior. Los datos que
192

orgullosamente exponía el gobierno de Urdapilleta, respecto del crecimiento


provincial, se debían casi exclusivamente a la expansión y los rindes de una
sola empresa, acompañada en el rubro papel por Celulosa Jujuy S.A. y en
azúcar por La Esperanza S.A. y Río Grande. La mecanización de la zafra,
producida pocos años atrás, y en gran medida para alivianarse de la
conflictividad gremial, y la incorporación de nueva tecnología, permitió que el
ingenio más grande del país ( y del mundo, según decían las propagandas de
la época) obtuviera excelentes rendimientos; y, a pesar de la contracción del
mercado interno por la baja salarial generalizada del período del Proceso y el
deterioro de los valores de los productos enviados al exterior, no dejará de
tener un notorio crecimiento. Pero es claro que una cosa es el éxito de una
empresa, y otra, el crecimiento de una economía local o el traslado de parte de
los beneficios en pos de una mejoría social.
Hacia 1973 el ingenio La Esperanza, de propiedad del grupo Deltec, quebraba
y años más tarde la justicia provincial disponía su venta. El entonces
gobernador Jáuregui (abril de 1981 – enero de 1982) promovió la creación de
una sociedad de productores jujeños para adquirirlo, bajo la propuesta de
constituir una empresa mixta, con capitales del Estado provincial. A la sazón, la
empresa Ledesma estaba muy interesada en su compra, pero Jáuregui trató de
evitar por todos los medios que ésta se presentase a la licitación, en favor de la
naciente firma Sociedad Anónima de Productores Jujeños, quienes finalmente
la adquirieron; pero al no cumplir con los pagos establecidos por la justicia, ésta
llamó a licitación nuevamente resultando favorecida la Inversora Azucarera
Sociedad Anónima de origen tucumano. Todo esto ocurría en un clima de
sombrías operaciones, que tuvo amplias repercusiones en el ámbito nacional y
provincial; pues Viola, que avalaba la pretensión de Jáuregui de impedir una
mayor concentración económica de Ledesma en la provincia, fue
inmediatamente desplazado por Galtieri, al igual que el gobernador por Horacio
Guzmán (de enero a octubre de 1982).
El Estado provincial absorbió personal en forma permanente, pasó de
representar el 33,75% de la gente con trabajo en 1975 al 38,17% en 1982. Esto
evidentemente iba contra el principio neoliberal de achicar el Estado. Ahora
bien, hemos esbozado que la dictadura fue la gestación del modelo neoliberal,
no su realización plena. El Estado autoritario trató de mantener bajos los
índices de desempleo porque la lógica le indicaba, y allí bastante cercano
estaba el ejemplo de Tucumán con los cierres de ingenios en la década de
1960, que la falta de trabajo era el “caldo de cultivo” ideal para un rebrote de la
subversión.
El empresario azucarero Carlos P. Blaquier, criticaba a su amigo Martínez de
Hoz por su tibieza; en ese sentido, afirmaba que:

[…] mientras subsista la hipertrofia patológica del sector público, que participa
aproximadamente del 40% del Producto Bruto Interno (PBI), será prácticamente
imposible tener un sector privado de bajos costos por lo que debemos
preguntarnos sí, en razón de las dificultades insalvables con que tropezó la
actual conducción económica para reducir el sector estatal, hemos de condenar
a muerte a varios sectores privados de la producción y la industria nacional.18

18
Revista Acción Económica, Nº 71, Jujuy, 1980, p.34.
193

El hombre fuerte de Videla hubiera avanzado con ganas sobre el asunto, pero
las “dificultades insalvables” que constituían los opositores dentro de las
Fuerzas Armadas hicieron que el proyectado desguace del Estado no pudiera
realizarse acorde con sus propósitos. Uno de los sectores más alertas contra
las reformas fue el de los militares vinculados a Fabricaciones Militares, y
dentro de ellos Altos Hornos Zapla, que se agruparon en cuanto corrieron
versiones de reducción de personal o incluso privatización.
Las asociaciones empresariales de todo el país sumaron sus críticas a la
política del ministro. A través de un extenso documento, que elevaron al
Interventor de la Unión Industrial Argentina (UIA), los representantes del
Movimiento de Empresarios del Interior (MEDI), que agrupaba a los
empresarios del Noroeste; del Movimiento de Unidad Industrial (MUI); del
Movimiento Industrial Argentino (MIA) y de sectores independientes, fijaron su
posición. En éste expresaban la grave situación que atravesaban las industrias
como resultado de las políticas cambiarias y arancelarias aplicadas bajo su
gestión, a la vez que demandaban la reducción del gasto público y la definición
de un modelo de industrialización19.
Según la hipótesis del economista italiano Stumpo, los límites del crecimiento
de
la provincia estaban dados por la capacidad de absorción de personal por parte
del Estado, dado que la principal empleadora, la agroindustria, se había
convertido en expulsora de mano de obra. Buena parte de esos desocupados
los empleaba el Estado, destinándolos generalmente a tareas sin vinculación
productiva. Si se agotaban las posibilidades presupuestarias, si se reducía el
apoyo financiero proveniente de la Nación, el modelo de crecimiento quedaba
exhausto y lo endeble de los pilares económicos quedaría al descubierto. Se
entraba así en la contradicción de que, por una parte, la teoría económica que
intentaba imponerse recetaba acotar el gigantismo estatal, y por otro, la
realidad, que indicaba que si el Estado dejaba de ser empleador, el
desbarajuste social, producto de la falta de trabajo, podría tener
consecuencias impredecibles.
El desfinanciamiento que acusaba la provincia al inicio de la década de 1980
tenderá a acentuarse con los años. Su economía dependía, en grado extremo,
de los fondos de Coparticipación de Impuestos, que el gobierno nacional fue
reduciendo progresivamente a través de modificaciones impuestas por ley a
partir de 1976. Lo que agravó, aún más, la alicaída economía provincial fue la
situación del Banco de la Provincia de Jujuy, cuyo coeficiente reflejaba una
ineficiencia financiera. Para paliarla se aplicó un plan de capitalización, que
consistía en un crédito que otorgaba el Banco Central a la provincia de hasta
30 mil millones, a pagar en 6 años.20 Esto comprometía los fondos de
coparticipación, que se convirtieron en garantes del cumplimiento. Por ende, la
entidad bancaria estaba lejos de financiar créditos a largo plazo, destinados a
las ya endeudadas pequeñas y medianas empresas jujeñas.
Jujuy durante todo el período no dejó de ser una de las provincias más pobres
del país, sólo superada por Santiago del Estero y Formosa. La pobreza
endémica en las zonas rurales de la Puna, con casi el 54% de la población con
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), se mantuvo inalterada. En el Ramal,

19
“Un documento de los industriales”, La Nación, octubre, 1979.
20
ATJ, Boletín Oficial, Tomo II, Ley Nº 3787, 1981.
194

la pobreza urbana trepaba al 40% de su población, en buena medida producto


de la mecanización de la zafra.
Entonces una pregunta que no por reiterada es menos crucial, ¿si las cifras de
la economía crecen, pero la sociedad está igual o peor, cuál es el balance? En
la lógica neoliberal se sostiene que este crecimiento terminará “derramándose”
sobre todos los sectores sociales. Desde lo opuesto a estas ideas, la respuesta
será negativa, pues casi nunca se ha verificado que ese modelo redunde en
beneficio de los que menos poseen, sino que con frecuencia ha llevado a
agravar las desigualdades. Lejos estamos de idealizar la Argentina precedente,
pero como lo afirmamos en la introducción, la dictadura tuvo el raro privilegio
para la historia de ser quien inició un nuevo modelo de acumulación de
absoluta injusticia social.

Los últimos años del gobierno de facto

Los gobiernos de facto siempre contaron con el apoyo de simpatizantes y


colaboracionistas. Si bien, en los primeros años del Proceso la casi totalidad de
los cargos nacionales y provinciales de importancia estaban en manos de
miembros de las Fuerzas Armadas (un caso diferencial pero significativo fue el
de Martínez de Hoz), con el paso del tiempo los gabinetes, los municipios y con
posterioridad las mismas gobernaciones, fueron ocupadas por civiles. Por
ejemplo, la intendencia de San Salvador de Jujuy estuvo en manos de Pedro
Campos, Pablo Labarta, Pedro Alvarado y Friedrich Baach, siendo sólo el
primero militar.
Las tardías Bases Políticas del Proceso, que más que al diálogo y a la
negociación parecían confeccionadas para reprender a los partidos políticos
por sus acciones del pasado, y luego la “apertura” de Viola, abrieron el camino
para que en varias provincias se instalaran gobernadores civiles, provenientes
de partidos conservadores y adictos al régimen.
La provincia había sido “distinguida” por la Junta Militar al serle asignado un
gobierno civil, con toda la responsabilidad que conlleva esta decisión, decía un
periodista en abril de 1981, y agregaba: “la ciudadanía de la provincia tiene que
formar un solo haz de voluntades y portar la llama votiva como lo hicieron las
vestales griegas”21, para rematar que, con claridad meridiana las Fuerzas
Armadas habían elegido alguien con probidad, fervor de corazón indeclinable y
desinterés. No se quedaba atrás en el estilo empalagoso de aquellos años el
Dr. Rafael Jáuregui que decía, después de comparar las Guerras de
Independencia con la guerra contra la subversión, que llegaba con espíritu y
genuino orgullo a la gobernación, con la convicción del éxodo tras Belgrano y
los colores de la Bandera de la Virgen Inmaculada. Luego, dejando atrás la
cursilería, iba a la realidad política, que se manifestaba en esos tiempos por el
desgaste inexorable de la dictadura. Las luchas internas se hacían más crudas
y era necesario empezar a acordar con la civilidad, lo que algunos tímidamente
veían como una transición.

El camino de la paz para Jujuy, y para la República, cruza por un ejercicio


razonado y racional de la política partidaria que siguiendo las normas del PRN
sea constante con sus objetivos, que deponga los personalismos y dinamice con

21
Vocabulario de la revista oficialista Acción Económica, Año 1981, Nro. 75.
195

magnimidad los relevos que llevan a la participación real, armónica, ilustrada y


fecunda [...].22

En la mente de algunos militares ya operaba la idea de crearle al Proceso


descendencia, y entre sus hijos dilectos estaban los partidos provinciales. Pero
la transferencia, sólo sería factible cuando hubiera una civilidad responsable y
consustanciada con los objetivos del Proceso y quedaran garantizados dos
temas que ya inquietaban: la no revisión de lo actuado en la lucha contra la
subversión y el futuro rol de árbitro de las Fuerzas Armadas en el gobierno civil.
El desenlace posterior a la derrota de Malvinas haría que las pretensiones
fueran cada vez más reducidas.
El golpe palaciego de Galtieri contra Viola, que fue alejado por “razones de
Estado”, produjo una renovación en la provincia. El veterano caudillo Horacio
Guzmán, líder del Movimiento Popular Jujeño y de la Fuerza Federalista
Popular (FUFEPO) había decidido desplazar a Jáuregui, molesto por ciertas
resoluciones autónomas que éste adoptaba. La figura de Guzmán y su hija
Cristina aparecían en forma permanente en los medios nacionales y era de
conocimiento público su afinidad con las altas esferas del poder militar. El líder,
en su discurso de asunción, mandaba un claro mensaje, que estaba en
condiciones de ser una buena alternativa civil:

Hoy vuelvo a esta casa como hombre del PRN, con la misma fe, el mismo
entusiasmo, el mismo fervor. Vengo sin enconos con nadie y con la mano
tendida para todos porque la Argentina ganadora que propone el PRN y que
nosotros siempre alentamos, tiene que ser de todos y para todos [...] Estamos en
las vísperas del esfuerzo final, el del Proceso asumiéndose a sí mismo, en el
destino de grandeza nacional, transita ahora la etapa de la comunicación
política.
Que nadie intente entonces reeditar viejas y falsas antinomias, que nadie venga
a sabotear el último tramo que aún nos resta transitar, con antiguas dialécticas,
ni con confusiones ideológicas: el PRN sintetiza dos grandes corrientes del
pensamiento histórico argentino. Para decirlo claramente, es liberal y nacional al
mismo tiempo. Y se asume plenamente, sin complejos.23

Ante el anuncio del presidente, general Reynaldo Bignone, de convocar a


elecciones para el 30 de octubre de 1983, Guzmán renunció a su cargo y se
dispuso a reactivar su partido. Asumía en su reemplazo un hombre de sus
mismas filas, el Ingeniero Néstor Ulloa (octubre de 1982 - setiembre de 1983).
Las entusiastas fuerzas partidarias, se preparaban para librar batalla en la
contienda electoral anunciada, en un clima de júbilo y algarabía que vivió la
ciudadanía jujeña tras largos años de dictadura militar. En esta jornada cívica
se presentaron: el P.J. (Partido Justicialista); el M.P.J. (Movimiento Popular
Jujeño); el P.I. (Partido Intransigente); la U.C.R. (Unión Cívica Radical); el
M.A.S. (Movimiento al Socialismo); el M.I.D (Movimiento de Integración y
Desarrollo);el P.F. (Partido Federal); el F.I.P. (Frente de Izquierda Popular) y el
P.C. (Partido Comunista ). Los resultados arrojaron un triunfo rotundo para el
Partido Justicialista, y el 10 de diciembre de 1983 Ulloa entregaba el mando al
flamante gobernador, el Ingeniero Carlos Snopek. Con este simbólico acto, se
cerraba el ciclo más siniestro de nuestra historia. El tránsito hacia la

22
Revista Acción Económica, año XI, Nº 75, Jujuy, abril 1981, pp.4 y 23.
23
Revista Acción Económica, año XII, Nº 85, Jujuy, febrero 1982, p.18.
196

democracia no resultaría sencillo, ni la democracia resolvería todos los


problemas, como tal vez tantos militantes pensaban. El Proceso había dejado
profundas heridas que serían difíciles de borrar, y una pesada herencia que
condicionó en demasía a los sucesivos gobernadores.

El interregno (1983-1989)
La restauración de las instituciones republicanas

Con el triunfo de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales del


30 de octubre de 1983, encabezada por la fórmula Raúl Alfonsín-Víctor
Martínez, se iniciaba un largo proceso de construcción democrática frente a los
grandes desafíos, que implicaba restaurar el Estado de Derecho y adecuarse a
las nuevas exigencias de una economía globalizada, en plena crisis de la
deuda externa. No obstante, ese mismo contexto internacional era favorable al
desarrollo de democracias “viables” en Latinoamérica.
Mientras la victoria correspondió a la U.C.R. a nivel nacional, en Jujuy
triunfaba el Justicialismo con la fórmula Carlos Snopek-Fernando Cabana
(diciembre de 1983 - diciembre de 1987), con el 45% de los votos. Le seguían
la U.C.R. con el 25%, y el 21% logrado por el M.P.J., liderado por Guzmán, al
tiempo que su hija Cristina Guzmán, ganaba nuevamente una banca en el
Congreso como Diputada Nacional.
Para entonces, la sociedad se había transformado luego de casi ocho años de
dictadura. La figura carismática de Alfonsín, líder del Movimiento de
Renovación y Cambio de la U.C.R., sus discursos de alto contenido ético y el
uso de los medios de comunicación, lograron captar a la mayoría de los
votantes; pues sus mensajes llegaban a la ciudadanía, con el planteo que eran
tiempos de refundar el país.
El ambiente de desmesurada fe y optimismo que vivió el país al inicio del
mandato de Alfonsín (“la democracia boba”), ocultó los graves problemas que
debía resolver el nuevo gobierno. Sin embargo, en los primeros años de su
gestión contó con un formidable apoyo popular, pues la sociedad toda
recuperaba su ciudadanía a través de la afiliación masiva a los partidos
políticos; la participación en los actos electorales y en las actividades culturales
como el teatro, la música o espectáculos cinematográficos. Las
manifestaciones de diferentes sectores y organizaciones se multiplicaron, como
los movimientos estudiantiles universitarios, de Derechos Humanos o
asociaciones intermedias. Es decir, la ciudadanía recuperaba los canales de
expresión propios de la vida democrática que habían sido clausurados durante
los años del Proceso; a la vez que se eliminaba la censura en los medios de
comunicación y retornaban del exilio numerosos representantes de nuestra
cultura; en fin, se respiraban aires de libertad y progresismo.
Al fragor de esta apertura, la sociedad iba tomando conciencia de los
aberrantes ilícitos cometidos por los militares, a instancias de los medios de
comunicación y de las crecientes denuncias ante la CONADEP, organismo que
había sido creado por un decreto del Ejecutivo Nacional y presidido por el
escritor Ernesto Sabato, a quien acompañaban otras tantas figuras destacadas
en la defensa de los derechos humanos. Justamente, uno de los principales
temas de la engrosada agenda del gobierno era juzgar a los responsables del
terrorismo de Estado y a los principales líderes de las organizaciones
197

guerrilleras: Montoneros y ERP. Pero ante la negativa del Consejo Supremo de


las Fuerzas Armadas de juzgar a los ex comandantes, la tarea pasó a la
Cámara Federal que los juzgó y los condenó; en un clima de presiones y
amotinamientos por parte de esta corporación que obstruyó la tarea de la
justicia y de la CONADEP.
En el ámbito local le cupo a la Legislatura, a través de una Comisión, la ardua
tarea investigativa de las violaciones a los derechos humanos cometidas
durante la dictadura en nuestra provincia. Los doctores Héctor Tizón y Andrés
Fidalgo (ambos, también reconocidos escritores del medio) fueron designados
como responsables de redactar el informe y publicarlo. Sin embargo, la
Comisión dejó de funcionar no sólo por los sucesivos levantamientos militares
acontecidos en el país, que presionaron al gobierno Nacional para evitar el
juzgamiento de los implicados y que terminaron con las leyes de Punto Final y
Obediencia Debida; sino también por los múltiples obstáculos interpuestos por
los responsables locales convocados para declarar, que iban desde supuestas
enfermedades hasta domicilios desconocidos, a lo que se sumaba la
declaración de incompetencia de la justicia local.24 Inconvenientes que se
subsanaron gracias a la labor de la CONADEP que, como ya expresamos,
alcanzó a cubrir todos los casos de violaciones a los Derechos Humanos a
nivel nacional.
El legado del Proceso en Jujuy fue puesto en revisión por la administración del
gobernador electo. En términos legales, los más de 700 decretos denominados
leyes fueron sujetos a un minucioso examen por la Legislatura, aplicándose
normas jurídicas para reformar la administración pública y adecuarla a los
tiempos democráticos, en pos de restaurar las instituciones republicanas
provinciales. Por otro lado, los resultados electorales no le permitieron al
partido oficial obtener la mayoría absoluta en este órgano deliberativo, pues de
30 bancas contaba sólo con 15 y las otras 15 estaban repartidas entre ocho
para la UCR y siete para el MPJ. Sin embargo, este órgano acompañó al
gobierno de Snopek en su programa, a través de un sinnúmero de leyes
sancionadas que se tradujeron en acciones y obras, con el fin de mejorar la
deteriorada estructura socio-económica provincial.
En el ámbito del Poder Judicial se crearon Cámaras de apelación en lo civil y
comercial; un nuevo Tribunal del Trabajo para agilizar los litigios laborales
paralizados por el estrangulamiento y represión de la clase trabajadora en la
etapa anterior; el Departamento de Asistencia Jurídico-Social conformada por
la Defensoría de Pobres y Ausentes y el Ministerio Público Pupilar, lo que
implicaba la creación de numerosos cargos públicos.
El Ejecutivo provincial organizaba su gabinete ministerial en torno a cuatro
ministerios; cada uno con sus respectivas ramas: de Gobierno (Educación,
Cultura y Seguridad Pública); de Bienestar Social (Salud Pública y Medio
Ambiente; Seguridad, Asistencia y Acción Social); de Economía (Agricultura,
Minería, Industria y Comercio); y por último el de Obras Públicas (Vivienda y
Urbanismo, Recursos Hídricos, Agua Potable y Energía; Transporte y
Comunicaciones).
Simultáneamente, las Municipalidades y las Comisiones Municipales fueron
restableciendo sus instituciones; aunque el déficit que registraban hacía

24
Ver: Fidalgo, Andrés, Jujuy, 1966/1983, Violaciones a Derechos Humanos cometidos en el
territorio de la Provincia o contra personas a ella vinculadas, Buenos Aires, La Rosa Blindada,
2001, p. 11.
198

imposible su funcionamiento. Esto fue salvado por el auxilio del gobierno


provincial que había dispuesto de 116 millones de pesos argentinos para saldar
las deudas contraídas durante el Proceso, financiar salarios y gastos propios
para el normal desempeño municipal. Lo que se hizo efectivo, gracias al
restablecimiento del Fondo de Desarrollo Comunal, pequeño porcentaje
proveniente de la Coparticipación de Impuestos Federales que le
correspondían a la provincia, y que ésta destinaba a las Comunas.
Las elecciones legislativas de noviembre de 1985, para renovar los miembros
de los órganos deliberativos nacionales, provinciales, municipales, como
asimismo convencionales constituyentes, a instancias de reformar la Carta
Magna Provincial, dieron como resultado nuevamente el triunfo del
Justicialismo, que representó el 41% del total de los votos, repartidos entre sus
dos divisiones, el FREJULI con el 23% y el Partido Celeste y Blanco de los
Trabajadores con el 18%. Aunque en realidad la victoria fue para la UCR que
había obtenido el 33% de los sufragios. En esta oportunidad, el líder del MPJ,
Horacio Guzmán ganaba una banca en la Cámara Baja del Congreso Nacional.
En diciembre de ese mismo año comenzó a sesionar la Convención
Constituyente, abocada a su misión reformadora, y al año siguiente, en el mes
del aniversario de nuestra autonomía, se sancionaba la nueva Constitución
Provincial.

El impacto de los Planes de estabilización

El panorama económico nacional en la década de 1980 era bastante sombrío.


Una economía totalmente estancada, con altas tasas de inflación y creciente
déficit estatal. Una acrecida deuda externa que pasó de 35.671 millones de
dólares, en el año 1981, a 43.634 millones de dólares en 1983, y cuyos
intereses representaban el 40% de los ingresos del Estado. No debemos
olvidar, que la mayor parte de ella fue estatizada, en 1982, bajo la gestión de
Dagnino Pastore y Domingo Cavallo.
Las altas tasas de inflación generaron la práctica de la indexación, al tiempo
que los sindicatos exigían al gobierno aumentos salariales acordes a la suba de
precios. Esta situación agudizó las tensiones entre el gobierno central y los
sindicatos, pues las recurrentes huelgas por demandas salariales, más el
intento fallido del presidente de democratizarlos, fueron desgastando al
gobierno nacional.
El ministro de Economía Bernardo Grinspun, trató en vano de sanear la
hacienda aumentando los salarios de los trabajadores y otorgando créditos a
ciertas empresas, con el afán de reactivar el mercado interno y el aparato
productivo. Medidas que fracasaron rápidamente, pues la moneda se devaluó,
la inflación se reinstaló, los salarios cayeron, disminuyó la inversión y las
actividades económicas se contrajeron. A pesar que se redujo el déficit público,
la recaudación fiscal no registraba mejoras por los efectos de la inflación.
Durante los primeros meses de 1985 esta situación empeoró, por una
acelerada inflación y la presión de los organismos financieros internacionales
que exigían el cumplimiento de los pagos de la deuda externa para renovar los
préstamos. Posteriormente, y con la economía al borde del descontrol, el
presidente anunciaba el “Plan Austral” elaborado por un equipo de técnicos,
encabezado por Juan Vital Sourrouille, que venía a reemplazar a Grinspun.
Básicamente, este plan reemplazaba el peso argentino por una nueva moneda,
199

el Austral. El objetivo era frenar la inflación a través del congelamiento de los


precios básicos, salarios, tarifas públicas y precios industriales, como así
también un tipo de cambio bajo. Además, apuntaba a reducir el déficit público
aumentando las retenciones a las exportaciones y los aranceles a las
importaciones. Estableció impuestos transitorios, mientras el Banco Central se
comprometía a no emitir moneda para financiar el desequilibrio fiscal. Las
medidas fueron bien recibidas por la población, bajaron los índices de inflación
y hubo un crecimiento en el sector industrial y, sobre todo, mejoró el poder
adquisitivo del salario.
Sin embargo, la realidad local no era tan buena, e inevitablemente el
descalabro de las finanzas nacionales pronto repercutieron negativamente en
nuestra provincia.
A pocos meses de asumir Snopek, precisamente a comienzos del año 1984, el
desastre provocado por las inundaciones empeoró la situación. Las intensas
lluvias desbordaron ríos y arroyos afectando a todo el territorio de la provincia,
con las consecuentes pérdidas humanas, materiales y la destrucción de las
producciones agrícola-ganaderas, y propinaron un duro golpe a las
depreciadas finanzas públicas.
Al año siguiente, el Ejecutivo provincial anunciaba la aplicación del “Plan de
Emergencia”, destinado a incrementar los salarios y a poner en marcha
proyectos concretos de viviendas para paliar el déficit, agravado por la
progresiva dependencia de la remisión de los cada vez más reducidos fondos
desde Nación. Con lo cual, el gobierno financiaba este Plan emitiendo bonos
provinciales.
Hacia la segunda mitad de 1986 la inflación reapareció y agravó, aún más, los
ya deprimidos salarios y el déficit público. Buena parte de éste causado por las
empresas del Estado: de Servicios (luz, agua, teléfono) aéreas y ferroviarias; a
las que se sumaban los pagos de intereses de la deuda, los gastos sociales y
los subsidios destinados a un sector del empresariado. Frente a este crítico
panorama, Alfonsín lanzaba un paquete de medidas dirigidas a reformar el
Estado y reducir el déficit fiscal, lo que implicaba privatizar algunas de las
empresas estatales como ENTEL o YPF, desregular el transporte y las
comunicaciones y dar paso a las inversiones extranjeras. Para entonces, el
gobierno carecía de fuerza política y muy pronto estas disposiciones se
diluyeron. El peronismo y el sindicalismo las rechazaron frontalmente. El
primero desde el Congreso y el segundo con 13 paros generales durante todo
el mandato de Alfonsín. Tamaña paradoja, pues los otrora opositores acérrimos
a estas políticas neoliberales y arraigados férreamente en la defensa del
Estado Benefactor, en tiempos de Menem parecieron sufrir de amnesia
avalando todo el proceso privatizador.
En la medida que estas políticas no lograban resolver el estancamiento
económico del país, el gobierno central no reintegraba a las provincias buena
parte de los fondos coparticipables.
El Acuerdo Financiero Transitorio firmado entre el Estado nacional y las
provincias, en marzo de 1986, que tenía como fin crear un sistema provisorio
de distribución de impuestos a falta de una ley de Coparticipación Federal más
equitativa; no fue cumplido por el gobierno central, pues utilizó estos fondos
indiscriminadamente, disminuyendo los aportes de algunas provincias,
transfiriendo indebidamente a otras y apropiándose de éstos para otros fines.
200

En la provincia, la actualización de fondos se hacía de acuerdo al índice de


variación salarial y no según la inflación, que era mucho mayor. El gobierno
central aportó con sus propios fondos para cubrir los aumentos salariales, pero
las transferencias resultaron siempre inferiores al impacto producido por el
aumento de sueldos a los agentes públicos provinciales, lo que generó más
déficit. Por otro lado, la Nación beneficiaba a provincias como Buenos Aires,
Corrientes, Mendoza; en detrimento de otras como Jujuy, a la que le debía
unos 10 millones de australes hacia1986.
Tampoco el gobierno nacional cumplió con la 5º cláusula del Acuerdo, que
consistía en atender al déficit de las provincias con créditos. Ante esta
situación, el gobierno provincial emitió 16 millones en títulos públicos
destinados a saldar deudas contraídas por el Estado Provincial, en especial
para compensar la abrupta caída de los salarios reales.
Para ese último año, se habían aplicado a través de leyes, medidas de
contención del gasto público, con lo cual se frenaba el aumento de empleados
estatales. Sin embargo, la tendencia a tercerizar el empleo se hizo visible en la
administración pública local, con el crecimiento de más de 10 mil agentes
desde el inicio del último gobierno militar hasta la asunción del gobierno de
Snopek; es decir, de marzo de 1976 a diciembre de 1983, de 12 mil a 22.500
agentes. Del presupuesto provincial, las erogaciones destinadas al
financiamiento del sector ascendieron, de un 53,99% en el año 1974 a un
73,59% en 1983. Como ya lo anunciamos, la gestión de facto trató de encubrir
el desempleo producido por el estrangulamiento de la estructura productiva
privada, a través de la incorporación de los desocupados a la administración
pública. El mismo gobernador Snopek confirmaba esta situación:

Si se repara que documentos liminares del llamado Proceso señalaban que el


Estado no debía realizar lo que pueden hacer los particulares, la disminución del
déficit, y la racionalización del personal como fundamentos políticos e
ideológicos, resultaría contradictorio el crecimiento operado en la Administración.
En realidad, ello ha actuado como un recurso de emergencia para disimular un
estado de desocupación propio del esquema del sistema productivo industrial del
país.25

Pero la incorporación de empleados en forma masiva, se produjo en 1988


durante la gestión de De Aparici (diciembre de 1987 - noviembre de 1990), que
bajo la figura de contratados y con salarios bajísimos, más tarde gravitarían en
la conflictiva escena local.
Mientras tanto, el Banco de la Provincia registraba una progresiva pérdida de
financiamiento. Por la reforma financiera instaurada por el gobierno nacional,
se disponía el retiro de la banca provincial del mercado de capitales que
operaba a tasa libre, con el supuesto objetivo de reasumir su función de banca
de fomento. Esto le restaba la posibilidad de acceder a los ahorros internos, a
la vez que se cancelaban los redescuentos para las economías regionales, y
por consiguiente de funcionar como agente financiero del Estado provincial. Lo
que beneficiaba a la banca privada, mientras el banco local sólo atraía en su
mayoría depósitos del sector público, gracias a los cuales pudo mejorar
tibiamente su capacidad de financiamiento.

25
AHJ, Mensaje del Sr. Gobernador Ing. Carlos Snopek, Jujuy, 1984.
201

Por otro lado, la deuda pública provincial registraba 10 millones de dólares y la


redistribución inequitativa de los recursos del país generó más déficit, que
tendía a acrecentarse junto a la dependencia del gobierno central.
El impacto de las políticas económicas durante el Proceso sometió a los
productores agrícolas a una total subordinación al sistema financiero, a lo que
se sumaba la importación de productos agrícolas, la inflación constante y la
inexistencia de créditos de fomento. No obstante, la gestión de Snopek se
caracterizó por fomentar la producción agropecuaria, que había sido declarada
en emergencia por los graves daños causados por las inundaciones.
Las actividades productivas registraron un leve aumento en sus rendimientos, a
pesar de la recesión económica nacional y del descenso de los precios
internacionales.
Las medidas dispuestas por el gobierno nacional estaban dirigidas a regular la
economía; una de ellas apuntaba a disminuir el cupo azucarero que de
1.500.000 toneladas se redujo a 1.100.000 toneladas y a utilizar el excedente
de la caña de azúcar para producir alcohol con el fin de elaborar alconafta,
cuya producción se realizó en Tucumán desde 1981, y en Salta y Jujuy a partir
de 1983 (su utilización duró hasta 1988).
El Ingenio Ledesma, junto a sus cañeros, fueron los únicos que pudieron
cosechar la totalidad de la caña y transformarla en azúcar y alcohol, mientras
que el de La Esperanza y Río Grande, como los cañeros independientes, no lo
lograron por falta de plantas alcoholeras. Las políticas aplicadas por el gobierno
nacional fueron aprovechadas por las grandes empresas, que pudieron
modernizar sus plantas industriales con la incorporación de nuevas
tecnologías.
Por su parte, la producción tabacalera alcanzó unas 15.679 toneladas, de las
cuales el 63,10% correspondió a la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy
Limitada y el 36,90% a otros acopiadores. Al mismo tiempo, esta Cooperativa
ponía en marcha la diversificación de su producción con la incorporación de
nuevas tecnologías, es por ello que produjo legumbres, soja y hortalizas
disecadas. También la producción de porotos creció en el orden de 4% para los
años 1985 y 1986, como asimismo la producción de frutas.
El año 1986, significó para los productores jujeños, en general, un año de
crecimiento, tanto para la producción de alcohol, oxígeno industrial, plomo
metálico y laminado de plomo; como para la de sinter y plata en granallas.
Con respecto a la explotación minera, ésta se hallaba totalmente estancada. A
excepción de empresas con fuertes capitales, el resto, y en especial las
pequeñas, estaban al borde de la quiebra; aun cuando la provincia se sumaba
a los planes del gobierno central a través de convenios para reactivar la
minería.
El acero de Altos Hornos Zapla acusaba una disminución en su producción y
una pronunciada caída en las ventas, sobre todo en el mercado interno. Sin
embargo, se exportaron alrededor de unas 15 mil toneladas de acero, vía
Océano Pacífico a China, entre 1985 y 1986, con el apoyo de la Nación.
Las perspectivas poco alentadoras generadas por las disposiciones nacionales,
tuvieron eco en otros centros mineros como Mina Aguilar, cuya producción de
concentrados de plomo, plata y zinc era la mayor del país. No obstante, se
advertía una disminución en sus ventas por los gravámenes impuestos desde
Nación, serio escollo para sus exportaciones, como así también en su
producción de baritina que estaba prácticamente paralizada. La excepción la
202

constituía la explotación de boratos, pues había aumentado su demanda


externa.
El más serio problema lo atravesaba, sin dudas, Mina Pirquitas, centro
productor de estaño y plata, ubicado en el Departamento de Rinconada. Su
situación empeoró, por la importación de estaño de Brasil, a precios inferiores
de los que ella producía. Esta Compañía adeudaba a los mineros varios meses
en conceptos salariales y los sometía a duras condiciones laborales. El 20 de
marzo de 1986 los mineros marcharon a la Capital provincial, con un petitorio
de 15 puntos. Entre los más urgentes se encontraban: un sueldo mínimo de
150 australes mensuales, asistencia médica hospitalaria, viviendas dignas,
herramientas de trabajo y provisión de leña a precio de costo. Aunque el
Ministerio de Trabajo intervino en el conflicto, como mediador, bajo firma de un
convenio entre la Compañía y los dirigentes sindicales, por el que la empresa
se comprometía a cumplir con la solicitud, ésta no cumplió con las promesas y
a los pocos meses los mineros tomaban la mina. Finalmente, el conflicto no se
resolvió y la empresa no pudo superar la crisis, profundizada por la abrupta
caída de los precios internacionales del estaño, hasta que declaró su quiebra
en los albores de 1990.
En agosto de 1988 se lanzaba el “Plan Primavera” para detener la creciente
inflación, congelando precios, tarifas, salarios y recortando el gasto público. Los
efectos de su aplicación fueron nefastos, pues generó un proceso especulativo
que fue empeorando con el correr de los meses. A fines de ese año, el Banco
Mundial y el Fondo Monetario Internacional cortaban los créditos al país y, a
comienzos de 1989, una nueva devaluación provocaba la pérdida de ahorros
de miles de personas, desembocando en una hiperinflación incontrolable por el
gobierno nacional, al igual que la seguidilla de saqueos a supermercados.
Para estos años, el régimen de Coparticipación Federal de Impuestos no
alcanzaba a cubrir los gastos de salarios y jornales de la planta permanente de
la administración pública local. Con el tiempo, y frente a la debacle económica
– financiera que sacudía al país, los fondos coparticipables dejaron de llegar a
la provincia. El entonces gobernador De Aparici acudió a la emisión de bonos
provinciales, en el transcurso de los dos últimos años de su gestión, por un
total de 43.500 millones de australes, que equivalían a la suma aproximada de
siete millones de dólares26; destinados, en su mayor parte, a pagar los salarios
del sector público, lo que provocó, en breve, la quiebra del sistema financiero
local. El Estado Provincial entraba en cesación de pagos, y por ende, los más
afectados fueron los asalariados públicos, a los que no se les pagaron los
sueldos, o se lo hizo hasta con cuatro meses de atraso; lo mismo sucedía con
los proveedores del Estado, municipios y comisiones municipales.
A tal punto se llegó, que el gobernador expresaba, como un logro de su
gestión, haber podido pagar los sueldos a los empleados públicos:

Podemos sentirnos satisfechos por haber conseguido, hasta hoy, el pago de


haberes a los trabajadores estatales y a la clase pasiva provincial, y mantener
funcionando los establecimientos necesarios a la comunidad como hospitales,
escuelas, servicios de seguridad, etc. Este cumplimiento es de por sí, un logro

26
Ver: Belli, Elena y Slavutsky, Ricardo, La Modernidad agrietada. Los procesos políticos en
Jujuy, Instituto Interdisciplinario Tilcara, UBA, 1996, p.49.
203

importante si se tiene en cuenta la crisis económica y financiera del país, ya no


desmentida por nadie.27

Este espectro constituyó, inexorablemente, el preludio de la álgida conflictividad


social que caracterizó a la década de 1990, por la aplicación de las políticas
neoliberales.

Las políticas sociales de un Estado de Bienestar en extinción

Todavía, en los primeros años de la década de 1980, cuando el Estado de


Bienestar agonizaba, sus resabios se hicieron presentes a la hora de intentar
salir del estancamiento económico en el que se hallaba la provincia. Lo que se
evidenció bajo el gobierno de Snopek, cuya administración generó importantes
gastos sociales a través de medidas asistenciales. Incluso, hasta era notable
que, en su línea discursiva, utilizara las propias palabras de Perón agitando las
banderas doctrinarias de justicia social, independencia económica y soberanía
política: “Aspiramos a la plena vigencia de la justicia social que garantice una
distribución equitativa de los esfuerzos y los frutos del desarrollo. Como una
prioridad ineludible, en lo inmediato, debemos actuar para eliminar la
marginalidad social, la desocupación, el desempleo y la miseria”.28 A lo que
agregaba:

Anhelamos recuperar nuestra independencia económica. Necesitamos romper


con la dependencia financiera, comercial, tecnológica y cultural, asegurando a
los argentinos el poder de decisión para la consecución de sus fines. La
liberación nos impone ir instrumentando, en forma efectiva, una estrategia que
permita a la Provincia y al país, ejercitar al máximo de autonomía en todos los
órdenes, afirmando su personalidad cultural y su vocación política misional, en lo
universal.29

Estas aspiraciones, no quedaron en el camino como expresiones exclusivas de


un discurso político. Se tradujeron en respuestas propias a la situación de
emergencia que vivía la provincia y que fueron acompañadas por una
legislación que apuntaba a crear “Fondos de Fomentos”, destinados a los
sectores productivos y al sector de servicios educativos, de salud y de vivienda.
En materia educativa, y a instancias del Congreso Pedagógico Nacional de
1984, a cien años de conmemorarse la sanción de la Ley 1420, se ponía en
debate el tipo de educación que quería la sociedad para el futuro de sus hijos.
No obstante, el carácter no vinculante de sus conclusiones imposibilitó la
resolución de los problemas concretos. Indudablemente, lo más trascendente
fue que quedó instalada una “cultura pedagógica democrática”30, ya que el
retroceso del autoritarismo dio lugar a la participación de las fuerzas más
progresistas. Los centros de estudiantes secundarios y universitarios
recobraron vida; se eliminaron los ingresos restrictos, tanto en el nivel medio

27
AHJ, Mensaje del Sr. Gobernador Dr. Ricardo José M. De Aparici, 1989.
28
AHJ, Mensaje del Sr. Gobernador Ing. Carlos Snopek, Jujuy,1984, p.30
29
Ibíd., p.31.
30
Puigrós, Adriana, Qué pasó en la Educación Argentina. Desde la Conquista hasta el
Menemismo, Bs. As., Kapelusz, 1996, p.136.
204

como en el universitario, y en este último se dejaba sin efecto el


arancelamiento y se restauraba la autonomía, la libertad de cátedra, el
cogobierno y los concursos. Simultáneamente se reabrieron universidades y
carreras que habían sido clausuradas por la dictadura como Sociología,
Antropología y Psicología; y se crearon otras facultades.
En Jujuy, por esos años, se creaba la Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales, con las carreras de Antropología, Ciencias de la Educación,
Bibliotecología y Licenciatura en Historia; que venían a satisfacer las demandas
de una buena proporción de jóvenes egresados, y sobre todo de adultos, que
vieron en ella la oportunidad interrumpida por el gobierno de facto de continuar
con estudios superiores.
La transferencia de los servicios educativos nacionales primarios a la provincia,
efectuada por el Proceso, sin los fondos necesarios para su mantenimiento
terminó agudizando aún más la crisis del sistema educativo. A esto se
agregaba, el bajo rendimiento académico, una mayor deserción escolar
causada por la desnutrición infantil, las currículas obsoletas y el creciente
reclamo de los trabajadores docentes por mejoras salariales.
El gobierno local respondió con políticas todavía asistenciales, dotando a las
escuelas de la canasta escolar, compuesta por textos y útiles, inauguró
comedores escolares; y por otro lado aumentó los magros salarios de los
docentes. El anunciado “Plan de Emergencia” también incluía la refacción y
construcción de edificios escolares en todo el territorio provincial. Mientras se
aumentaba el presupuesto educativo del 9%, en 1983, hasta el 20% hacia
1986, se reactivaba el Programa de Expansión y Mejoramiento de la
Educación en el Medio Rural (EMETA), para atender básicamente las
necesidades de este sector.
La construcción de obras públicas destinadas a edificios escolares creció,
llegando a construirse 70 edificios, pues la matrícula aumentó, tanto en el nivel
medio como en el terciario, en un 55%. En el nivel primario ascendió de
112.400 alumnos a 122 mil, entre 1984 y 1986, lo que tenía que ser
acompañado por nuevos establecimientos: al efecto se construyó más de una
treintena.
Los comedores escolares, que funcionaban en escuelas de jornada simple,
jornada completa y con albergue anexo, también crecieron junto al número de
alumnos atendidos. De 1.583 alumnos por mes, en 1983, aumentaron a 15.375
alumnos para 1986. Las escuelas con comedores escolares pasaron de 21 en
1983 a 194 en 1986. Esto anticipaba ya el cambio de rol que las escuelas iban
a adoptar en los años 1990. Más que en centros educativos de formación,
pasaban a convertirse en centros asistenciales; proceso que se fue
consolidando en la medida que crecían los índices de pobreza coadyuvando al
deterioro de la escuela pública, con la paulatina pérdida de su función
específica.
Todas estas medidas significaron erogaciones del tesoro provincial, para
atender y cubrir las necesidades del sistema, las que se hicieron con recursos
del Fondo Provincial para la Educación y la Cultura.
Ante la contracción económica, echar mano a las obras públicas significaba
reactivar el ramo de la construcción, como uno de los más dinámicos sectores
de la economía, que estaba prácticamente paralizado desde la anterior gestión.
Al mismo tiempo, se intentaba atenuar el creciente desempleo que, en este
sector, acusaba un alto porcentaje. A pesar de la emisión de bonos para lograr
205

este objetivo, las obras puestas en marcha estaban sujetas al envío de los
fondos nacionales, a riesgo siempre de paralizarse por el incumplimiento del
gobierno central. Por otro lado, la provincia recibía del régimen de
Coparticipación Vial Federal cada vez menos, lo que condicionaba al gobierno
para realizar obras viales.
No obstante, el importante número de obras públicas que se realizaron bajo el
gobierno de Snopek, no hubieran sido posibles sin la emisión de bonos
provinciales para su financiación. Se reconstruyeron rutas, viviendas, puentes
que habían sido barridos por las inundaciones. En el año 1986, se realizó la
mayor cantidad de obras de infraestructura, en especial en materia de defensa
de los ríos y puentes en toda la provincia.
Sin duda, una de las obras de infraestructura de mayor envergadura, fue el
Complejo Las Maderas, que a la sazón se denominó “Aprovechamiento Integral
de los ríos Grande y Perico”, en pos de aumentar la superficie de cultivo de
toda la zona, y proveer de agua a la zona industrial. También se construyó otro
tramo del Paso de Jama, visto desde las anteriores gestiones como una salida
económica para la situación periférica de la provincia, con la expectativa de
contar con los puertos del Pacífico.
Los programas de viviendas financiados por el FO.NA.VI., cuya inversión
alcanzó más de 15 millones de australes, resultaron insuficientes para pagar la
deudas contraídas con las empresas contratistas. A pesar de esto, se inició una
obra muy importante con la construcción del Barrio Alto Comedero, ubicado en
el acceso Sur de nuestra capital, dentro del Plan de urbanización que lanzaba
el gobierno.
Por otra parte, la transferencia de los hospitales de Ledesma, Calilegua y El
Talar a la provincia, y el arancelamiento impuesto a los hospitales por la
administración de facto, pusieron en situación de riesgo a los sectores más
carenciados e imposibilitaron el acceso a una digna salud pública. Para atender
a este sector, el gobierno derogó el arancelamiento y creó el Fondo Provincial
de Salud, al tiempo que ponía en marcha una serie de programas de atención
primaria, para mitigar la desnutrición y la mortalidad infantil. Esto nos permite
afirmar que el Estado provincial no se apartaba de su función social y retomaba
políticas de viejo cuño, aumentando los gastos sociales.
La política de salud, definida en diversos programas, hizo posible la
recuperación de los hospitales estatales como eje central de estas medidas,
destinando recursos para su refacción y reequipamiento, en especial los del
Interior; y renovando el parque automotor con la mayor cantidad de
ambulancias para cubrir actividades asistenciales y preventivas. Uno de ellos
fue el hospital San Roque, en el que se habilitaron 18 consultorios externos. Se
ampliaron los servicios asistenciales, entre 1984 y 1987, habilitándose más de
60 puestos de salud en toda la provincia, con el equipamiento y la dotación de
recursos humanos. El programa de Atención Primaria de la Salud contemplaba
que los agentes sanitarios debían ejercer un mayor número de rondas para un
mejor control y detección de enfermedades transmisibles; control de
embarazadas y saneamiento de viviendas.
Como consecuencia del desequilibrio económico y social hubo rebrotes de
enfermedades. Para erradicarlas surgieron los programas de Lucha contra el
Mal de Chagas; Antipalúdico y Antituberculosis. Como otros, que tendieron a la
prevención a través de la aplicación de vacunas, y sanitarios mediante
servicios asistenciales cubriendo 60 mil viviendas. Con lo cual se atendió a casi
206

200 mil habitantes, entre los cuales a 10 mil niños menores de dos años y a
1.139 niños desnutridos. Este programa de desnutrición infantil llegaba hasta
las zonas rurales.
El Programa de Maternidad e Infancia pasaba a controlar el estado nutricional
de niños y embarazadas, acompañado de la entrega de leche hasta los 5 años
de edad. Todo esto había permitido el descenso tanto de la mortalidad infantil,
que pasó de 43,7 por mil en 1983 a 33,8 por mil en 1986, como de la
mortalidad en general, que pasó de 7,3 por mil, en 1983, a 5,9 por mil en
1986.31
El Programa de Atención Primaria, como vimos, abarcaba un amplio espectro
en torno a la Salud Pública y constituyó uno de los más importantes a nivel
nacional, pues no sólo la provincia fue pionera en implementarlo sino que sus
resultados fueron altamente positivos.
El P.A.P.E.S.A. (Programa de Asistencia a Pirquitas en Emergencia Social), se
llevó a cabo a través del Hospital homónimo, que prestó servicios asistenciales
a sus pobladores. Se otorgaron becas estudiantiles a los hijos de los mineros y
a éstos les concedieron préstamos a través del Banco de Acción Social, que
había sido reactivado, afectando un mayor capital al circuito del crédito.
El Programa Social, destinado a la dotación de energía eléctrica a pobladores
de Quebrada y Puna, se fue ampliando, a pesar de la crítica situación de Agua
Potable y Saneamiento, ya que se habían agotado los créditos del BID (Banco
Interamericano de Desarrollo). Para hacer más efectivo el cobro de los
servicios públicos, la Legislatura sancionaba la Ley que unificaba los servicios
de agua y energía bajo una misma boleta, que le permitía asegurarse al
gobierno la recaudación de ambos servicios.
El que todavía tenía una marcada función social, era el Instituto Provincial de
Previsión Social, pues el gobierno local había aumentado la percepción de las
pensiones otorgadas a jubilados y ancianos, que arrojaba un incremento de un
58%. A la vez, se reimplantaba el sistema de contribuciones y aportes, con el
objetivo de consolidar su autonomía económica.
Con respecto al Instituto de Seguros de Jujuy, el número de beneficiarios
registró un importante crecimiento. El Estado provincial auxilió a esta institución
por su situación deficitaria, causada por el desequilibrio entre la relación de los
ingresos (que dependía del nivel del salario) y los egresos por las prestaciones,
las que se incrementaron por el aumento de los precios de los productos
fármacos, que no estuvieron sujetos al congelamiento dispuesto por el gobierno
central.
En síntesis, el conjunto de estas políticas públicas se ajustaban, aún, a la
función del modelo de Estado Benefactor, que debía proveer asistencia a los
sectores sociales en riesgo, promover el pleno empleo y garantizar la
seguridad social. Lo que no era poco, en un contexto totalmente adverso que le
tocó encarar a Snopek, quien a la sazón, había demostrado coherencia con los
principios justicialistas, que por cierto, era propia de los jefes políticos de su
generación.
El viejo caudillo peronista, fue el único de una larga lista de gobernadores, en el
período que abordamos, que terminó su mandato. Su muerte, junto a la de
otros líderes, dejaba a la ciudadanía jujeña huérfana de dirigentes.

31
AHJ, Mensaje del Sr. Gobernador Ing. Carlos Snopek, Jujuy, 1986.
207

El inicio de una década ingobernable

El 6 de septiembre de 1987 triunfaba nuevamente el justicialismo en Jujuy, con


el 47% de los votos, partido que se presentaba a estas elecciones unificado
bajo la candidatura de Ricardo De Aparici; frente a la alianza entre la U.C.R., el
M.P.J. y el Partido Federal que bajo el nombre de Convergencia, obtuvo el 34%
de los sufragios. Ésta llevaba como candidato a la gobernación a Próspero
Nieva, figura de trascendencia política local y que, a la vez, era presidente de la
U.C.R.; como diputados nacionales a María Cristina Guzmán y a su padre
como Intendente capitalino, el anciano y aún líder del M.P.J. Horacio Guzmán,
quien renunciaba a su cargo de Diputado Nacional para asumir el cargo del
Ejecutivo municipal. Una tercera y nueva fuerza política, el M.U.R. (Movimiento
de Unidad Renovador), encabezada por el conocido empresario Annuar Jorge,
propietario del diario local “Pregón”, alcanzaba el 14% de los votos.
Cabe recordar que el Partido Justicialista local evidenciaba entre sus filas una
profunda debilidad, signada por sus divisiones internas, que se ocultaban en
las instancias electorales generales, donde se ponía en juego la propia
gobernación.32 Tanto el FREJULI y el Partido Celeste y Blanco de los
Trabajadores volvían a unificarse para dar batalla en ese acto eleccionario.
Si recapitulamos, en plena crisis financiera, el gobierno local entraba en
cesación de pagos. Esta situación agudizó las tensiones sociales y generó una
fuerte movilización, pues las huelgas paralizaron las actividades de la
administración pública, en especial el sector educativo provincial y el de salud.
Mientras esto sucedía, el gobernador De Aparici agradecía a los actores
sociales, más perjudicados, por su paciencia para cobrar lo que el gobierno les
adeudaba:

[...] deseo hacer llegar un sincero agradecimiento a los trabajadores públicos de


todos los sectores y a sus dirigentes, que aún con sus lógicas y justificadas
protestas, han venido soportando atrasos en los pagos, permitiéndonos así un
financiamiento que de no ser por su comprensión no hubiera sido posible.
También, y en los mismos términos, deseo hacer llegar a los señores
proveedores del Estado, que a pesar de las dilaciones en satisfacer sus facturas
y a diferencia de la Nación, siguen proveyendo a nuestros establecimientos y
reparticiones, posibilitando el funcionamiento de los servicios públicos
provinciales. Tanto la actitud de los trabajadores como la de los proveedores, es
demostrativa de la vocación solidaria que entonces proclamamos y que hoy
podemos percibir a favor de la provincia.33

Al mismo tiempo, nuevas fuerzas sociales asomaban a esta escena de alta


conflictividad social. En gran número, representadas por los nuevos empleados
contratados por el Estado provincial, en condiciones muy precarias y que
pronto encontrarían en el Frente de Gremios Estatales (en adelante FGE) el
canal a través del cual expresar sus reclamos.
Distintos gremios se aglutinaron en torno al FGE: ATSA (Asociación de
Trabajadores de la Sanidad); CEDEMS (Centro de Enseñanza Media y
Superior); ADEP (Asociación de Educadores Provinciales); APUAP (Asociación
de Profesionales Universitarios de la Administración Pública); ATE (Asociación

32
Citado en Belli, Elena y Slavutsky, Ricardo, La Modernidad..., op. cit., p.49.
33
AHJ, Mensaje del Sr. Gobernador Dr. Ricardo José M. De Aparici, 1989.
208

de Trabajadores del Estado) y SEOM (Sindicato de Empleados y Obreros


Municipales), cuyo líder Carlos Nolazco “Perro” Santillán, fue la figura
convocante y emblemática de esta agrupación. Con el tiempo, el FGE se
convirtió en el símbolo de la lucha contra el ajuste, y aunque su reclamo inicial
fue salarial, pronto adoptó posturas políticas fuertemente críticas frente a la
tendencia neoliberal predominante.
En la nueva jornada cívica del 14 de mayo de 1989, en la que se elegían
autoridades nacionales y presidenciales, volvía a triunfar el justicialismo local
(FREJUPO), con el 42% de los sufragios, a los que se sumaban el 4% para
Azul Lealtad, liderado por el hijo de otro de los caudillos, José Humberto
Martiarena, quien había fallecido meses atrás.
Al referirse al acto eleccionario, De Aparici parecía vislumbrar las profundas
transformaciones que se iban a producir: “[...] sea quien fuere el vencedor, se
producirá un cambio fundamental en el derrotero económico, en la
instrumentación de las finanzas nacionales y - subsidiariamente - en el
tratamiento de los asuntos provinciales por parte del Estado Nacional”.34
Y no se equivocaba, el entonces gobernador. El triunfo de Carlos Saúl Menem,
en medio de una profunda crisis inflacionaria y de ingobernabilidad, dio lugar al
traspaso adelantado de Raúl Alfonsín al nuevo presidente, quien al poco
tiempo de asumir comenzó a aplicar las “reformas estructurales”, acompañadas
por la sanción de leyes y decretos, que apuntaban a reducir el gasto público y a
reordenar el Estado.
En la provincia, la situación empeoraba, junto al desprestigio del gobierno. Las
permanentes huelgas, las protestas generalizadas, las tomas de edificios
públicos se fueron intensificando con el correr de los meses, hasta incluso todo
el año 1990. Fueron muchas las voces que se levantaron, desde distintos
sectores, para pedir desde el juicio político al gobernador hasta la intervención
federal a la provincia. Entre ellas, la del líder del FGE y la oposición nucleada
en la Legislatura. El estallido era de esperar, ya que la situación había llegado
al grado extremo de un estado de emergencia sanitaria y educativa. La
ciudadanía, que a instancias de la Multisectorial reunía a los gremios, a la CGT
y al empresariado provincial, pedía la renuncia del gobernador; quien a los
pocos días la presentaba en la Legislatura. El 2 de noviembre de 1990 era
aceptada por la mayoría de los diputados.
Con su dimisión, se inició un ciclo de alta inestabilidad institucional. Su gestión
contenía los gérmenes de la corrupción, del clientelismo, y de la
deslegitimación de la política, que hará evidente la crisis de legitimidad durante
los años 1990.

La etapa ortodoxa (1989 –1999)

En el imaginario popular y en algunos medios de comunicación se ha instalado


la idea de que el último decenio del siglo ha sido maldito y se lo denominó la
segunda década infame, para algunos, sólo comparable en sus efectos
devastadores con la dictadura militar. Muchos que hoy denostan al
menemismo fueron sus votantes, simpatizantes o funcionarios, mostrando un
ejemplo más de la volatilidad de la opinión pública cuando es manipulada, y

34
AHJ, Mensaje del Sr. Gobernador Dr. Ricardo José M. De Aparici, 1989.
209

confirmando el antiguo dicho que no hay más fundamentalistas que los


conversos.
Menem fue un maestro en la utilización de una herramienta de viejo uso en el
peronismo: el pragmatismo. Éste lo llevó a plantear la necesidad de “un
justicialismo adaptado a los nuevos tiempos”, donde había que “montarse a la
ola de los cambios en curso”, insistiendo en un tic muy extendido en la clase
política argentina, que era la “última oportunidad” para producir una verdadera
refundación del país. Esos nuevos tiempos eran los de la globalización; los del
neoliberalismo, pensamiento único y excluyente de aparente alcance universal;
y de la muerte de las ideologías y el fin de la historia, tras el derrumbe del Muro
de Berlín y la desintegración de la URSS.
Los viejos temas del nacionalismo populista fueron sacados de escena, no se
habló más de liberación nacional, justicia social, no hubo más rituales de
marcha y plaza llena. El campo popular, adiestrado a la conducta vertical por
su antiguo líder, acompañó entre sorprendido y resignado los cambios, que
tomaban el camino opuesto a las tradiciones que habían terminado de dar
forma, con Perón, al Estado de Bienestar, entre las décadas de 1940 y 1950.
La idea de crisis en la historia argentina es un tema recurrente, siempre se
estuvo en ese estado, más que una anomalía temporal se la ha tomado como
de carácter permanente. Ha pasado a convertirse en una forma de interpretar
el pasado y en un argumento de la clase política para solicitar apoyo a medidas
de excepción. Menem encontró en la hiperinflación el campo propicio para tejer
alianzas con el Establishment e imponer reformas estructurales que, a pesar de
su carácter antipopular, contaron con consenso.
Menem también echó mano de otro argumento de larga utilización en la historia
argentina: el miedo. El miedo a la anarquía y al terrorismo con la dictadura,
miedo a la vuelta de los militares con Alfonsín, y en ese entonces, el miedo al
caos hiperinflacionario, al descalabro final de la economía. La falta de
alternativa (yo o el caos) sirvió para convencer del diagnóstico que indicaba
que se había arribado a una crisis terminal, y que era necesario cambiar al país
de raíz, modernizarlo y hacerlo competitivo. El gobierno advirtió sobre el costo
social, pero al mismo tiempo solicitó no reclamar, pues se trataba de eso o el
derrumbe.
Uno de los temas de fondo de las políticas de Menem fue el de la cuestión de
Estado con poder autonómico. Menem debilitó al Estado como ente de
regulación y control, en las políticas sociales y en lo institucional; con esto
favoreció a los grupos más concentrados de la economía. Por otro lado, les
abrió la posibilidad de negocios, a través de las privatizaciones, que con la
excusa creíble de la ineficiencia estatal, puso en práctica en forma apresurada,
para que grandes grupos nacionales, unidos a extranjeros, se quedaran con un
patrimonio que era res (en latín: cosa), pública (de todos).
Creemos que ya ha sido superada la hipótesis que sostiene que el
neoliberalismo propende hacia un Estado ausente. Por una parte, el Estado se
repliega, esencialmente de sus funciones sociales y reguladoras, pero por la
otra, interviene, se convierte en “predatorio” para contribuir a la transferencia de
mayor riqueza hacia los grupos concentrados que lo sustentan.
Ahora hay una sociedad demandante del Estado, él es el culpable de la
inseguridad, de la pobreza educativa, de la dejadez sanitaria, se le reclama a
un Estado al que lo han vuelto incapacitado, producto de acciones políticas, en
buena medida reclamadas por la misma civilidad. No olvidemos que las
210

“Reformas del Estado”, antes sólo concebibles en un régimen autoritario por los
efectos negativos que tiene sobre la población en general, se hicieron con
consentimiento popular; sólo unos pocos reaccionaron y advirtieron de las
consecuencias futuras, pero no tenían peso para proponer políticas
alternativas, a una sociedad encandilada con la estabilidad y el “primer mundo”.
Menem instaló una “democracia de la pobreza”, no sólo por el aumento del
fenómeno derivado de sus planes económicos, sino por sus carencias
institucionales.
En primer lugar, su pretensión de hegemonismo, que en política obviamente no
es una originalidad suya, lo llevó a someter a su partido; al Parlamento que
pasó a desempeñar el papel de “acompañante”, que no tomaba
determinaciones importantes; a la mayoría automática en la Justicia, con una
Corte Suprema a la que adrede aumentaron su composición para asegurar
adhesión. El presidencialismo se acrecentó y el gobierno pasó a ser el del
“decreto de necesidad y urgencia”, herramienta que se utilizó en forma
arbitraria y desmedida. En su mandato de casi diez años, se emitieron casi
500, mientras que en la historia argentina, desde Roca hasta Alfonsín, apenas
alcanzaban una veintena.35
El tradicional personalismo de la conducción del Ejecutivo en nuestro país, esta
vez se vió acompañado por un estilo sensiblemente alejado de la ideal
austeridad republicana.
Esto fue acompañado por el discurso de la “eficiencia”, donde los resultados
económicos estaban sobre cualquier valor ético o institucional. Por eso la
democracia se empobreció, se vació de contenidos, con una oposición abatida
o sujetada, apenas si hubo debate o crítica a las transformaciones estructurales
que se aplicaban.
Por otro lado, esto trajo como consecuencia lo que podría denominarse como
proceso de desciudadanización, consistente en un alto grado de
desmovilización, inducida desde el propio gobierno, sumado a la pérdida del
sentido de la militancia y de la solidaridad, por lo menos, como se la había
concebido en décadas anteriores por el mismo partido gobernante. A esto
debemos agregar la expansión de la idea del voto delegativo, es decir que la
ciudadanía cumplido el acto electoral se desentiende de los manejos del
Estado. Sólo una pocas organizaciones civiles y algunas de origen gremial
alertaron sobre el peligro de una ciudadanía debilitada, admirada (sobre buena
parte de las clases medias) por los logros precarios de contención anti-
inflacionaria.
El empobrecimiento social contribuyó, como se deduce con facilidad, al
empobrecimiento de la democracia, los planes asistencialistas ampliaron el
clientelismo político, forma compleja que combina paternalismo, compadrazgo
y una variante de subsistencia para los sectores marginados en plena
expansión.
Por último, el debilitamiento de los partidos políticos y de buena porción de la
dirigencia sindical, ambos bajo la permanente sospecha de actos de corrupción
y la falta de representación de los intereses concretos de la gente.
Especialmente, de aquellos con menores recursos que advirtieron que la
democracia no era un sistema que pudiera servir para solucionar sus
problemas concretos de subsistencia.

35
Cfr. Massun, Ignacio, Menem. Cirugía sin anestesia. Buenos Aires, Ed. Métodos, 1999.
211

La falta de debate serio en el espectro político, sumado al estilo despreocupado


y exitista que bajaba desde el poder, hizo crecer con más fuerza el “gobierno
de la opinión”, pasando a ser ciertos medios de comunicación vehículos de la
recepción de críticas provenientes de la sociedad. Pero si bien, la debilidad de
las instituciones favoreció esto, también lo fue la desbordante difusión de los
medios, el desmedido afán de protagonismo de algunos comunicadores y la
falta de una preparación más crítica de los receptores para el análisis de la
realidad. El paso de la glorificación al escarnio, de determinados personajes,
fue producto, a veces, de profundas investigaciones; pero en otros, producto de
acuerdos y negociados entre los intereses que vinculan la política con la
comunicación.

La inestabilidad política

La historia de Jujuy, en los años 1990, estuvo signada por la crisis económica y
la inestabilidad institucional y social, impacto de las políticas del fuerte ajuste
neoliberal. Se forjó un círculo vicioso que tenía su arranque en la Nación, que
exigía reforma y reestructuración de la administración provincial y que ahogaba
financieramente si sus mandatos no eran cumplidos. Continuaba con la
reducción salarial, o el atraso de los pagos, despidos de los más desprotegidos
como contratados o jornaleros, a lo que inmediatamente se le sumaba la
protesta gremial y social, lo que derivaba a su vez en un profundo
debilitamiento del gobierno que terminaba derrumbándose. Fue lo que sucedió
con cuatro de los ocho gobernadores que tuvo la provincia en la década.
A este circuito se le agregaba el colapso de los antiguos pilares que sostenían
la economía. En mayor o menor medida, según el grado de adaptación y
concentración, azúcar, tabaco, minería y siderurgia enfrentaron muy serias
dificultades, producto de la contracción del mercado interno o externo, de la
desregulación, la baja de precios o la competencia por la apertura comercial.
Así, se convirtieron en expulsoras de mano de obra, que pasó a engrosar el
fenómeno de la desocupación o subocupación, siendo este otro motivo de
reclamo a un Estado al que ya no querían habilitar para que absorbiera a los
sin trabajo, como lo había hecho tradicionalmente y que le permitiera ser el
gran factor de contención social.
Vamos a analizar con algo más de profundidad los puntos antes indicados para
ampliar, porque la realidad histórica es compleja y obviamente contiene
matices. Pero veremos que este círculo, ajuste – inestabilidad – crisis, se repite
inexorablemente, en un perpetuo eterno retorno.
Como ya dijimos, nuestra provincia siempre ha sido una de las más pobres del
país. Las medidas aplicadas durante la década de 1990, no hicieron más que
consolidar y, en algunos casos, empeorar esta situación. Distintos indicadores
analizados por el CFI (Consejo Federal de Inversiones) la ubican siempre en
los últimos puestos de los 24 distritos del país. Su posición general hacia fin de
siglo era 22, en desarrollo social su lugar era el anteúltimo, al igual que en
solvencia fiscal, algo mejor, en el puesto 18 si se consideraba la infraestructura.
Mediciones de la EPH (Encuesta Permanente de Hogares), donde se
combinaban LP (Línea de Pobreza) y NBI (Necesidades Básicas
212

Insatisfechas)36, indicaban para la misma época que el 56,6% de la población


era pobre; esto señalaba un retroceso respecto de la década de 1980 donde
los números oscilaban entre picos de 30 y 40%. El ingreso promedio per cápita
era un 60% inferior al promedio general del país.
El estado de marginalidad y periferia ha llenado largas páginas en la discursiva
política local, retomando una antigua prosapia federalista, de mucha proclama
y pocos hechos. Como en pocos períodos se ha intentado cumplir
estrictamente con las órdenes del centro (Buenos Aires), como acto reflejo de
lo que el país hacía respecto de los mandatos externos. A escala proporcional,
Jujuy reproducía los retrocesos del país, su clase política hizo propia la
nomenclatura neoliberal, desapareció del programa la palabra autonomía, y se
pretendió aplicar el recetario indicado desde Nación. La función de gobernar
pareció reducirse a una agenda de viajes hacia la Capital a intentar partidas
extras, adelantos, reclamos de coparticipación ante el Ministerio de Economía,
o solicitar el envío de gendarmes o refuerzos para sujetar el descontento social
en el Ministerio del Interior. La política quedaba reducida a administrar lo
realmente existente, que en nuestro caso se trataba de la administración de
pobreza, a gobernar la “inviabilidad”, como había sostenido sin eufemismos el
Ministro Cavallo.
El análisis de los mensajes anuales de los gobernadores ante la legislatura ha
constituido siempre una invalorable fuente histórica, tanto por lo que se dice
como por lo que se calla. De los variados temas que de ellos se puede
desglosar hemos optado por algunos que nos parecen de mucha relevancia.
El primero es el análisis de cómo se fue transformando o desapareciendo el
lenguaje del justicialismo tradicional. El primer gobernador de la década, De
Aparici, daba las pautas de “aggiornamento” al pensamiento único:

Ser justicialista significa comprensión del tiempo que se vive y adaptación a los
cambios que impone la realidad. Evolucionan los Estados, las empresas, las
formas de explotación, los capitales [...] ¿Cómo entonces no vamos a replantear
nosotros? Negarse sería lo peor. Quedar al costado en una carrera histórica que
no tiene regreso. Los argentinos tenemos que recuperar un tiempo precioso
perdido en dubitaciones.37

El concepto de justicia social, clave en el peronismo histórico, prácticamente


fue eliminado del glosario. Sorprende pues, cuando se encuentran expresiones
como las de Alberto Matuk, Ministro de Obras Públicas del gobernador
Domínguez (diciembre de 1991- mayo de 1993) cuando afirmaba: “El gobierno
que no se capaz de hacer justicia social no es gobierno, sino que está
destinado a favorecer a los siempre favorecidos, tal como lo sostiene nuestra
doctrina.”38 En medio de una crisis que provocaría su caída poco tiempo
después, Ficoseco (junio de 1993-abril de 1994) decía en términos resignados
“debemos transformar...hasta nuestra visión de la justicia social.”39

36
Estas son escalas de medición que se han popularizado a medida que el país se fue
haciendo más pobre. Sintéticamente, en la primera se establece que una familia tipo es pobre
si no cubre dos canastas básicas alimentarias, fijadas por el gobierno en base al precio de
productos esenciales; la segunda contempla aspectos más variados como tipo de vivienda,
acceso a la educación, sanidad, etc.
37
ALJ, Mensaje del Sr. Gobernador Ricardo José M. De Aparici, Jujuy, 1990.
38
ALJ, Mensaje del Sr. Gobernador Roberto Domínguez, Jujuy, 1993.
39
ALJ, Mensaje del Sr. Gobernador José Ficoseco, Jujuy, 1994.
213

No olvidemos que el Mensaje, no es un discurso de campaña electoral, sino un


informe, en muchos pasajes de estilo técnico, en el cual el Poder Ejecutivo
rinde cuentas de lo actuado en el último año al Poder legislativo. Con esto
queremos decir que no se usan los slogans reiterados y las frases hechas que
se emiten desde la tribuna, aunque subyace inevitablemente un fuerte
contenido político.
El gran tema de la década fue la Reforma del Estado y no hay gobernador que
no haya encarado el asunto. El justicialismo había tenido por tradición utilizar al
Estado como fuente de creación de empleo, al tiempo que esto generaba el
reiterado sistema de devolución de favores de campaña y clientelismo. De
Aparici decía que había llegado la hora de “hacer sacrificios y esfuerzos”, para
achicar la maquinaria estatal, sin embargo fue acusado por los que lo
continuaron de haber creado doce mil puestos públicos. Quien completó su
mandato, Alderete (noviembre de 1990-diciembre de 1991), hablaba de la
existencia de pautas nacionales, acompañadas por organismos internacionales
( Banco Mundial) que indicaban la necesidad de “comenzar a redimensionar y
reestructurar el aparato elefantiásico del Estado.”40
Domínguez, el más ortodoxo de los menemistas,41 afirmaba que el Estado era
“un barril sin fondo”, un “botín de guerra”, ámbito ideal para practicar la “vieja
política”. Esto último, dicho de cara a los legisladores, fue otro de los motivos
que llevaron al enfrentamiento entre poderes y su posterior renuncia.
Domínguez atacó con la artillería clásica al modelo de Estado gestado por el
propio peronismo. Explicó que había que reformular cuáles iban a ser sus
funciones específicas, y dejar en manos privadas aquellas que no lo eran.
Creía que había un “agotamiento del modelo de desarrollo” de la provincia, al
que definía como de actividades de enclave, orientadas al mercado interno y
amparadas por esquemas proteccionistas y reguladores del Estado. Para el
gobernador, estaban acabados los tiempos en que el Estado era proveedor de
empleo y solicitaba que la Legislatura aprobara una Ley de Administración del
Estado, que siguiera los lineamientos del gobierno central, “y éste las pautas
que aplica la mayoría de los países del mundo”.
Poco después, luego de sucesivas crisis sociales que habían terminado con el
mandato de varios gobernadores, Ferraro (febrero de 1996-noviembre de 1998)
insistió en que “es importante acompañar este cambio tan profundo que sufre
(sic., entendemos que se trata de un lapsus) nuestro país consecuencia de su
inserción en las nuevas reglas que rigen a nivel mundial.”42 Con estilo algo
meloso comparado con el sello austero de los mensajes, incluye los lugares
comunes de “subirnos al tren de la historia”, “estamos convencidos que no es
materialmente posible adoptar otra postura”, aunque reconoce por otra parte
que el ajuste está haciendo sentir sus costos con “acciones y efectos no
deseados.”
Fellner (completa el período Snopek- Ferraro, desde noviembre de 1998 hasta
diciembre de 1999, para luego consagrarse electoralmente) en su mensaje
después de apenas cuatro meses de gestión, pero con un conocimiento de la
realidad que deriva de su acción en el Legislativo, cierra con un balance

40
ALJ, Mensaje del Sr. Gobernador Huáscar Alderete, Jujuy, 1991.
41
Si se quiere tener un panorama más completo de su pensamiento político, ver: Crecimiento
económico y justicia social para Jujuy. En rumbo de la Nueva Argentina, Jujuy, Ed. del autor,
1992.
42
ALJ, Mensaje del Sr. Gobernador Carlos Ferraro, Jujuy, 1996.
214

negativo la reforma del Estado. Encuentra caos por doquier, imprevisión en las
finanzas, apatía y parsimonia en el funcionamiento administrativo,
irregularidades en el Ministerio de Bienestar Social, en el Banco de Acción
Social, en la Policía, en el Instituto de Seguros. Pide corregir las
deformaciones, volver a debatir sobre la provincia y las instituciones que se
desean...comenzar una vez más con la reestructuración estatal.
Entonces, ¿qué Reforma de Estado hubo en Jujuy? La respuesta, analizando
área por área, gestión por gestión, amerita un libro y no una simple parte de
capítulo como la tratamos aquí. Sin embargo, arriesgaremos una hipótesis. No
cabe duda que el intento fue más una imposición del poder central que un
producto de la férrea convicción de la dirigencia local, que adhirió con mayor o
menor entusiasmo y elocuencia al discurso de la época, porque preveía las
consecuencias políticas de esas acciones. Los intentos reformistas fueron
hechos a los saltos y con desprolijidades, producto de la inestabilidad
institucional que generaban en lo social las mismas reformas que querían
realizar. Inconclusas, por las disputas internas dentro del partido gobernante y
por la casi permanente confrontación entre poderes, pero esencialmente por la
fuerte resistencia que se opuso desde el terreno popular, sin lugar a dudas la
víctima central de los ajustes, que tuvo en perpetuo jaque a los pretendidos
ejecutores.
Ligado a este tema aparece el de las privatizaciones, que en Jujuy van a ser
posteriores a las de la Nación, pero tendrán idéntico objetivo, transferir
servicios y empresas productivas.
Ya en 1990 De Aparici decía que era fundamental un programa de
privatizaciones para pasar de una economía de monopolio estatal a otra de
libre mercado. Domínguez, para quien privatizaciones era sinónimo de Reforma
del Estado, anunciaba que la visita de Menem en 1992 permitiría dar el puntazo
final en la privatización de Altos Hornos Zapla. Por otro lado veía en la venta
del subsuelo una posibilidad de generar recursos y trabajo, atrayendo
inversionistas a los que se les ofrecerían seguridad, estabilidad y “posibilidades
de repatriación de ganancias” (se habían realizado gestiones con empresas
chilenas, norteamericanas y sudafricanas). En 1996 se había constituido Agua
de los Andes S.A. Ferraro afirmaba que se había dado “la baja sin
traumatismos a 540 agentes públicos de la ex Dirección de Agua Potable.”
Justamente allí se encontraba el drama social del proceso privatizador, en la
expulsión de trabajadores que, en la mayoría de los casos, no tenía posibilidad
alguna de reinserción laboral.
El caso emblemático fue lo sucedido con la siderurgia y la ciudad de Palpalá,
porque la acería representaba la vieja Argentina, donde la soberanía era
simbólicamente representada en la posesión del subsuelo, los medios de
comunicación y transporte y la industria pesada. Por su parte, el pueblo surgido
en torno estaba esencialmente compuesto por los obreros industriales, icono
de la cultura del trabajo. Después de la privatización, a pesar de compromisos
y acuerdos, su planta de personal quedó con el tiempo reducida a menos de un
quinto (había llegado a ocupar en las décadas del 1970 y 1980 a unos 4.500
trabajadores, contando ingenieros, técnicos y administrativos), y la ciudad en
un pulular de remiseros o quiosqueros, actividades en las que los despedidos
invertían sus indemnizaciones para intentar sobrevivir. Era la nueva imagen de
la Argentina, la de los excluidos.
215

El proceso privatizador se fue completando con el Banco de la Provincia, que


daba un déficit de 1,5 millones de pesos mensuales según el gobierno que lo
quería vender, pero llevó su tiempo encontrar oferente. La venta del servicio
eléctrico se convirtió en EJESA a manos de capitales chilenos.
El traspaso del IPPS (Instituto Provincial de Previsión Social) a la Nación,
considerado como uno de los factores que mayor déficit provocaba a las arcas
de la provincia, fue la resignación de otro de los instrumentos de realización de
políticas sociales.
La transferencia de las instituciones educativas medias y terciarias a la
provincia, con la tendencia a que se privaticen, venía a completar el programa
de descentralización, en el marco de la Ley Federal de Educación. Con lo cual
se transformaba el sistema educativo en su totalidad. El ajuste también llegaba
a la Educación y se instalaba un léxico de mercado, acorde al modelo
neoliberal. Entre los vocablos más comunes encontramos: oferta, demanda,
eficiencia, y la más odiada por los docentes estatales: “autogestión”. Esta
última venía a dar el tiro de gracia a la estabilidad de los trabajadores de la
educación, ya que se encuadraba en el objetivo de flexibilizar la jornada
laboral. No nos olvidemos que, al instituirse los nuevos Niveles y Ciclos, los
docentes iban perdiendo horas cátedra, pues se reducían las cargas horarias
de los nuevos “espacios curriculares”, ex – asignaturas.
La educación pasaba a convertirse en gasto y no en inversión, traducido en el
reajuste de los presupuestos educativos. El Estado dejaba de ser garante de la
educación pública y se eliminaba el derecho universal a la enseñanza gratuita.
A la vez que se ponía en jaque la autonomía universitaria con La Ley de
Educación Superior, que instalaba el término de “autarquía”. A ojos de sus
gestores, ésta implicaba que las universidades podían administrar sus recursos
y al mismo tiempo generarlos.
Esta Reforma, terminaba con el proceso iniciado durante la dictadura: el
desmantelamiento de la educación pública y la profundización de la
diferenciación de circuitos educativos vinculados al origen social del estudiante.
Al tiempo, en el imaginario colectivo de los jóvenes, quedaba instalada la idea
que los “pobres” asisten a las instituciones públicas y los “pudientes” a las
privadas. Por otro lado, el rol del docente entró en crisis: entre el afecto, la
asistencia y el enseñar a muchos jóvenes que padecían los efectos dramáticos
de la situación laboral de sus padres (ambos desocupados).
La pobreza se había instalado en las escuelas, que pasaban a funcionar como
instituciones meramente asistenciales; mientras el Estado socorría a los más
desprotegidos con planes o políticas compensatorias, como el programa de
“becas estudiantiles”.
La crisis de la provincia tuvo variadas aristas, las principales, como hemos
estado analizando, provenían de la transformación ideológica respecto de la
concepción del Estado y las consecuencias sociales que derivaban de ello.
Otras, también importantes, fueron estrictamente políticas.
En primer lugar la política local de 1990 careció de liderazgo. Muertos los
principales caudillos (José Humberto Martiarena en 1988, Carlos “el ingeniero”
Snopek en 1991 y Horacio Guzmán en 1992) no hubo quien lograra cubrir ese
espacio. Esto fue producto de múltiples razones, en principio porque nadie
logró mantener su mandato, luego porque se hizo habitual el incumplimiento
programático. Dicho en otros términos, si bien cada vez se prometía menos en
las campañas, instalados en el poder los gobernantes defraudaban
216

rápidamente, llevando a la población a una crisis de expectativas y luego a una


valoración negativa de los políticos.
También se hizo común, copiando la “moda” nacional, el tránsfuga (en sentido
literal: persona que pasa de un partido a otro) o candidato sin tradición ni
estructura partidaria, pero con fondos para financiar el costo de las campañas,
asimismo los extrapartidarios que gozaban de popularidad ganada en otros
ámbitos, en el caso local, en los medios de comunicación.
Esto derivó en una crisis de representatividad de la clase política, que fue en
constante crecimiento hasta el estallido del “que se vayan todos” del 2001. Esta
cuestión tenía variadas causas. Se instaló fuertemente en el imaginario popular
la idea de la corrupción, la concepción de que la política era un negocio
manejado por elites políticas en connivencia con grandes empresarios, donde
el papel de los sectores medios y populares sólo era convocado al momento de
ratificar la democracia formal. El ciudadano se fue haciendo apático y
descreído, porque la política ya no traía soluciones, sino problemas.
A lo anterior debemos agregar la “ley de lemas”, sancionada en 1991, que no
calmó el internismo del Partido Justicialista sino que lo exacerbó. La ley, que
recibió el sistemático ataque de los opositores, UCR y MPJ, consistía en que
cada corriente interna de los partidos presentaba candidatos propios, bajo el
nombre de sub-lemas. La sumatoria de todos los sub-lemas consagraba al
partido ganador, y dentro de éste el sub-lema más votado imponía sus
candidatos. Quizás un ejemplo aclare este artilugio político. En las elecciones
de 1991 el candidato más votado fue el de la UCR con el 24%, pero quien
resultó electo por la sumatoria de los sub-lemas del PJ fue Roberto
Domínguez, que había superado por escasa diferencia al candidato “natural”,
Guillermo Snopek.
Con el nuevo sistema, la legislatura conformó mini bloques, que se aliaban
circunstancialmente u obstruían el accionar de sus opositores, aunque
pertenecieran al mismo partido. La dirigencia partidaria se vio debilitada, se
acentuó la falta de disciplina y consenso. El debate partidario se trasladó al
propio gobierno. Domínguez, como vimos primer beneficiario de la ley, tuvo que
renunciar producto de las consecuencias no previstas que ésta traería
aparejada.
El último gobernador elegido con esta ley fue Fellner, en 1999, que al poco
tiempo tomaría recaudos para eliminarla.

La cuestión social

Jujuy tuvo el extraño privilegio de ser pionero en las protestas que luego se
extenderían por el país. Le siguieron Santiago, Neuquen, Salta para confluir en
el Gran Buenos Aires y la Capital.
En tiempos que buena parte de la ciudadanía disfrutaba de la convertibilidad, la
detención de la inflación; empresarios, colegios de profesionales, pero sobre
todo gremialistas y trabajadores, percibían con claridad los efectos
catastróficos que las políticas nacionales causaban en el ámbito local y las
proyecciones nefastas que sobre los aspectos económico y sociales
provocarían.
Mientras el gobernador De Aparici declaraba al periódico Ambito Financiero
que “el ajuste se hará sí o sí”, y el senador Carlos Snopek, de compañía con
Menem por la URSS, decía a Página 12: “Gorbachov hace ajuste, Wallesa lo
217

hace en Polonia, Menem lo hace en Argentina ¿Cómo no lo vamos a hacer


nosotros en Jujuy?”; el gremialista “Nando” Acosta (ATE-FGE) opinaba:

Si ellos (el Partido Justicialista, el Legislativo y el Ejecutivo) están de acuerdo con


todo este plan económico, alguno tiene que pagar el pato [...] Ya está planteado
desde el gobierno nacional y de la provincia el aceptar la realidad del juego, que
lo vamos a tener que pagar nosotros. Esto inevitablemente va a llevar a la
confrontación, que yo creo va a ser bastante dura esta vez.43

Y no era equivocado su diagnóstico, la década de 1990 fue la de mayor


conflictividad social en toda la historia del siglo XX jujeño.
La protesta social había cambiado en todo el país y Jujuy se encontraba a la
cabeza; no sólo se amplió, sino que mudó de actores y se diversificó. Si en el
período alfonsinista la mayoría de las huelgas eran todavía las “clásicas”,
encabezadas generalmente por obreros del sector industrial en reclamo por
condiciones de vida y trabajo, en los años 1990 la mayoría de los paros estuvo
a cargo de los gremios de servicios afectados por despidos, congelamiento de
salarios o simplemente motivadas por el reclamo del pago de haberes en
tiempo y forma. Este reclamo, antes inédito, se extendió. Se pedía la puesta al
día de atrasos que a veces alcanzaban dos o tres meses que ponían al la
gente al borde del hambre y con una gran predisposición a la protesta violenta.
Por otra parte, se exigía el pago en moneda nacional, ya que buena parte de
los salarios se efectivizaba en bonos, que primero tuvieron como finalidad ser
utilizados para pagar impuestos y servicios, pero luego se convirtieron en
circulante, aceptados por los comerciantes, porque era eso o la paralización de
la actividad.
La otra gran fuente de conflictividad la representaban los desocupados. En el
año del cuarto centenario de la fundación de San Salvador (1993), la OCLADE
(Organización Claretiana para el Desarrollo), de gran activismo en la Prelatura
de Humahuaca y el Obispado de La Quiaca, presentaba datos alarmantes. En
un artículo aparecido en Página 12 indicaba que en los dos años anteriores
habían perdido el trabajo en la provincia 15.200 personas, que la tasa de
desempleo había subido del 7% en 1990 al 18% en 1992, que había tres mil
cesanteados por el gobierno, 850 despedidos por Ledesma y 500 bajas por el
cierre de ramales ferroviarios. Por su parte la situación en la minería
empeoraba día a día, en Pirquitas donde habían llegado a vivir 5 mil personas,
por el proceso irregular de quiebre y liquidación, quedaban en ese momento
sólo cuarenta familias.44
Los números, con frecuencia caprichosamente manipulados, no dejan en
algunos casos margen para interpretaciones erróneas. En base a datos de la
EPH y la DIPEC (Dirección Provincial de Estadísticas y Censos), un estudio
para el complejo urbano más grande de la provincia, San Salvador – Palpalá
que tiene casi la mitad de la población del total provincial, indicaba que el
desempleo se había elevado del 5,1% de la PEA (Población Económicamente
Activa) en 1991, a 12,4% en 1995, para llegar al 16,3 en 1999. Mientras que los
subempleados, es decir personas que trabajan menos de lo que desearían o

43
Entrevista a Nando Acosta, Norte Andino Nº 6, Jujuy, 1991, p.92.
44
Página 12, 20 de abril de 1993.
218

menos de 35 horas semanales, había subido del 12,7% en 1991 a 14,4%, para
trepar al 16,0% en 1999.45
Resulta paradigmático que el único trabajo que aumentó porcentualmente para
el período haya sido el servicio doméstico, desempeñado casi exclusivamente
por mujeres, de las cuales buena parte la constituían migrantes bolivianas
indocumentadas, atraídas por el cambio que les permitía sobrevivir y enviar un
excedente a su país. Cuando decimos que es paradigmático, nos referimos a
que constituye una síntesis de la “flexibilización laboral” de los años 1990, esto
es, en buena medida trabajo en negro, sin ningún tipo de aportes ni convenios,
despidos arbitrarios y sin compensación y la más absoluta desprotección legal.
Otro tanto comenzó a suceder con los jóvenes que pujaban por ingresar al
mercado laboral, aparecieron y proliferaron las pasantías, los trabajos a
prueba, por ejemplo en supermercados como cajeros, repositores o personal
de limpieza, donde la mayoría era reemplazada luego de seis meses para
ocupar una nueva camada. De la misma forma sucedió con otras ocupaciones
transitorias como servicios de mensajería, peones de remises, cadetes, etc.,
donde se pagaba por tanto sin tener la más mínima cobertura legal o de
seguridad.
Es suficientemente conocido el retroceso en materia laboral como para
abundar en él, sólo a forma de comparación histórica permítasenos indicar que
en algunos rubros se regresó a formas de explotación previas a la Revolución
Industrial del siglo XVIII.
Otras de las formas que tomó expansión fue el cuentapropismo, o como
algunos designan más elegantemente microemprendimiento. Este no es un
fenómeno nuevo, viene en incremento en el país desde la década de 1960,
pero en el lapso estudiado su aumento fue paralelo al ritmo de la reducción de
la cantidad de trabajadores asalariados permanentes. La mayoría de los que
conforman este sector ingresó en la denominada “economía informal”, es decir
de aquella que no existe registro, y cuyo arquetipo es el vendedor callejero o de
ferias, que en instalaciones precarias vende desde comida o flores hasta
pequeños electrodomésticos o ropa, sin realizar facturas, balances, ni aportes
al sistema de seguridad social.
También aparecieron cada vez en mayor cantidad los denominados
trabajadores secundarios, esto es niños o ancianos, que se ven obligados a
realizar “changas” para colaborar con el sostén de la economía familiar. Para
los pequeños viene acompañado con las secuelas previsibles del abandono de
la escolaridad y la permanencia prolongada en la calle.
La Argentina pasó a ser “el país rico con muchos pobres”, y como hemos visto,
Jujuy siempre hizo su aporte en este último aspecto. El mismo concepto de
pobreza cambió. Tiempo atrás, hasta la época del peronismo histórico y el
desarrollismo, la pobreza era considerada como fenómeno marginal y residual,
circunscripta a provincias atrasadas, villas miseria o producto de migrantes del
campo a la ciudad o de países limítrofes. Durante la presidencia de Alfonsín fue
la primera vez que se realizaron estudios serios sobre el problema y se
repartieron las cajas PAN (Programa Alimentario Nacional), con lo que el
Estado inauguraba el reparto masivo de alimentos. Siempre se habían
distribuido bienes entre los pobres, pero nunca comida en forma extendida

45
Golovanevsky, Laura, El problema del empleo en Jujuy 1991-1999, en Marcoleri, María
(comp.), Transformaciones socio-laborales en tiempos de convertibilidad, Jujuy, Fac. de Cs.
Económicas-UNJu, 2001
219

como se hizo en la década de 1980. Era un alerta, aunque el gobierno radical


lo consideraba una cosa de emergencia, una anomalía transitoria para paliar
los problemas y las víctimas que habían dejado las políticas del Proceso.
Por el contrario, en los años 1990, se comenzó a hablar de una “nueva
pobreza”, aquella que se venía a sumar a los pobres estructurales. Es decir,
que a medida que impactaban las políticas neoliberales, docentes, jubilados,
obreros sin calificación engrosaban esta nueva categoría, que dejó de
percibirse como una dificultad coyuntural, para analizarse como fenómeno
social trascendente y permanente. La cuestión más grave era que los niños y
jóvenes constituían los que aportaban mayor número, y es conocido lo
implacable de las consecuencias a futuro que deja la marca de la pobreza. El
país condicionaba su destino, por primera vez clases medias y trabajadoras
empezaban a ver lejana la arraigada idea nacional de la movilidad social
ascendente, por primera vez los padres tomaban conciencia de que
seguramente sus hijos no vivirían mejor que ellos.
Las respuestas desde el Estado a este fenómeno derivaron en asistencialismo.
Podemos definir a éste como un conjunto de programas destinados a paliar “los
efectos no deseados del modelo”, en otros términos a las “victimas del ajuste”,
del nuevo orden concebido como “natural” por el neoliberalismo. Para esta
concepción ideológica, la crisis del mundo del trabajo era una característica
universal en el mundo globalizado, en su discurso no existía referencia al sujeto
trabajador y sus necesidades, porque su enfoque era economicista y no moral.
La sociedad era concebida como un mercado y el trabajo como un factor más
de producción, que había devenido en algo caro y a veces inadecuado. Lejos
quedaba la concepción del trabajo como herramienta de dignificación humana y
más aún la del pleno empleo a cualquier precio y condición.
Cuando la pobreza se engrosaba por los que quedaban “libres en el mercado”,
se pensó en términos de cómo atender a estos carenciados y se comenzó a
hablar de la etapa social del gobierno menemista.
Para el ideario de estos años, el asistencialismo debía ser descentralizado y
focalizado. Con lo primero se quería distribuir responsabilidades a provincias,
organismos de la comunidad y municipios, aunque nunca se perdió el control
de un área que manejaba enormes sumas, menos aún cuando en 1994 se creó
la Secretaría de Desarrollo Social, que aglutinó programas propios con otros
del Ministerio de Salud y Acción Social, Trabajo e Interior. Por su parte la
focalización, a sugerencia de organismos internacionales, consistía en
concentrar los esfuerzos en sectores específicos de la población,
especialmente en indigentes, niños y ancianos.
Aparecieron el POSOCO (Programa Social Comunitario), el PROMIN
(Programa Materno Infantil y Nutrición), el PROSONO (Programa Social
Nutricional) y otros tantos que debió editarse una guía hacia 1996.
A pesar de que se creó el SIEMPRO (Sistema de Información, Monitoreo y
Evaluación de los Programas Sociales) muchos programas eran transferidos
con escasa especificación de los criterios de distribución. En general no se
abría una cuenta especial, sino que ingresaba al tesoro provincial, se hacia
difícil su seguimiento y control de aplicación. Las sospechas del manejo
incorrecto, del desvío hacia otras áreas o utilización para el financiamiento de
campañas, nunca dejó de estar presente. Más aún cuando tomaban estado
público episodios como la aparición del cólera en los veranos de 1992 y 1993,
epidemia que la sociedad consideraba erradicada desde el siglo XIX o que sólo
220

era posible en países africanos. Sin embrago, estaba allí presente, con un
significativo número de casos, en Jujuy, dejando al descubierto las falencias del
sistema sanitario, abandonado por el Estado a su propia suerte. O cuando,
faltando sólo dos años para el siglo XXI, se hablaba de la necesidad de
erradicar las escuelas-rancho, en el país que había ingresado al primer mundo
por decreto.
El asistencialismo ha tendido a degenerar en clientelismo político, aunque esto
encuentre algunas dificultades de demostrar a la hora de la investigación
social. El clientelismo es una práctica que está reñida con los principios
democráticos, que fue utilizada por las viejas oligarquías y luego se perpetuó
en los partidos políticos. Su imagen tradicional es la del intercambio de favores
(servicios, alimentos, puestos) por votos. La figura del puntero o referente es la
de un intermediario entre la necesidad y el abastecimiento. Lo original y
dramático de esta década es que para muchos indigentes, que tienen asumida
su condición y no albergan la más mínima esperanza de salir de ella, el
clientelismo se ha transformado en una “forma de vida”. No se sienten
utilizados, sino que ven en la relación una manera de satisfacer necesidades
de alimentación, salud, etc., que de otra forma no podrían cubrir. Saben cuando
es el “tiempo político”, generalmente las campañas preelectorales y lo
consideran momentos de bonanza. Concurrir a los actos es un “trabajo”.
Ideologías, personajes le resultan indiferentes, su compromiso está con los
punteros, a los que les devuelven los favores que reciben cotidianamente.
Obviamente que las dádivas que estos reparten provienen de los programas
para pobres a los que hemos estado aludiendo o de fondos de entes
provinciales o municipales, desviados a tales fines. Ya lo hemos sugerido, la
propagación de la pobreza ha empobrecido a la democracia, y esto,
lamentablemente, no es un mero juego de palabras.

La protesta social

La combinación de todos los factores antes citados, esto es: aumento de la


desocupación, inestabilidad laboral, atraso salarial, sumado a gobiernos de
escaso poder y una dirigencia gremial combativa, predispusieron un clima de
protesta social que atravesó toda la década.
Las formas que asumió el reclamo pueden circunscribirse a paros,
manifestaciones, huelgas de hambre, marchas y cortes de ruta. La imagen de
apacibilidad y mansedumbre del pueblo jujeño se vio revertida en otra de
movilización y rebelión.
Las manifestaciones derivadas de paros, se convirtieron en un acto cotidiano,
especialmente en la capital. El espacio simbólico del poder fue el punto de
convergencia de toda protesta callejera, la casa de Gobierno y la Casa de
Piedra (Legislatura) fueron no sólo lugares de concentración y discursos, sino
también objeto de agresiones con pedradas, pintadas, quema de gomas y
desparramo de basura, en irónica alusión a la clase política. Los puentes,
vitales en la circulación de una ciudad surcada por dos ríos, fueron puntos
neurálgicos cortados con la intención de que no pasara inadvertida para ningún
ciudadano la presencia de la manifestación. También hubo “escraches” y
destrucciones en casas de funcionarios, que comenzaron a ver con
preocupación su propia seguridad física. Todo esto derivó en duros
enfrentamientos con la policía, que con frecuencia acometió con violencia,
221

como en abril de 1994 (caída de Ficoseco), cuando hubo más de quince civiles
heridos de bala de goma y otro tanto de policías contusos.
Otra metodología utilizada fue la huelga de hambre. La de las enfermeras del
Hospital de Niños, que alcanzó 23 días, fue uno de los desencadenantes de la
renuncia de De Aparici. Años después, en 1995, una treintena de gremialistas
del FGE ayunó en el atrio de la iglesia San Francisco y terminó haciendo caer
un paquete de decretos de necesidad y urgencia enviados por Perassi (abril de
1994-diciembre de 1995) a la Legislatura, conteniendo fuertes medidas de
ajuste. Quizás por su dramatismo han quedado grabadas las imágenes de
obreros despedidos de San Pedro que se cosieron públicamente los labios,
para impedir cualquier ingesta sólida o líquida. La falta de trabajo, que denigra
la condición humana, ha llevado a actos desesperados como este.
Lo que expuso en primer plano nacional al movimiento gremial jujeño fueron las
marchas. Hubo un antecedente en 1991 con trabajadores municipales de toda
la provincia, en la cual comenzó a destacarse la figura de Carlos “Perro”
Santillán, que había sido elegido Secretario General del SEOM Capital en
1990. Pero fue la Marcha Federal de julio de1994, la que terminó de
nacionalizar la protesta con un definido discurso contra el modelo Menem-
Cavallo. Santillán se posicionó como el referente de la lucha del Interior del
país, el periodismo nacional fue forjando su imagen de dirigente no vendible y
trasgresor, como excepción en el marco nacional. Por su parte, desde el
gobierno provincial y central se intentó representar a Santillán y a los estatales
como unos violentos, agitadores y trasnochados de la década de 1970.
La Marcha con el lema “a favor de la democracia y en contra de toda política de
hambre y miseria”, tuvo columnas que arrancaron de distintos puntos del país.
Su impacto mediático fue muy fuerte y puso por primera vez en
cuestionamiento las reales consecuencias que podían producir las medidas
neoliberales sobre las economías y sociedades regionales. Diría un tiempo
después su principal protagonista: “Nosotros rompimos el Plan Convertibilidad
de Cavallo, y esto lo digo con mucho orgullo porque es una de las conquistas
fundamentales que han tenido los trabajadores estatales.”46
Como hemos dicho anteriormente, debería pasar mucho más tiempo antes que
el modelo hiciera definitiva crisis, pero Santillán se había convertido en líder por
su propio carisma, el estilo apasionado y directo de hablar, y en una voz
escuchada que denunciaba los costos de la “fiesta menemista”. El momento
cumbre de su popularidad, él mismo lo interpretaba como un tramo más de su
lucha junto a los estatales:

En la Marcha Federal tuve una gran emoción al hablar en Plaza de Mayo, esa
plaza histórica que es símbolo de resistencia. Me temblaban las rodillas al ver
semejante multitud gritando y ovacionándonos, pidiéndonos que continuáramos
luchando. Lo más fuerte que me quedó de esa Marcha Federal fue: No te rindas
Perro, no te entregues Perro.47

Otra marcha de gran repercusión en la que participó Santillán, pero tuvo su


cabeza en Jesús Olmedo, un sacerdote claretiano de origen español destinado
en La Quiaca, fue la denominada Marcha de la Dignidad, en reclamo por

46
Olmedo, Jesús, El Perro Santillán. Diálogo con Jesús Olmedo, Buenos Aires, Eds.
Populares, 1998, p.95.
47
ibid., p. 103.
222

reivindicaciones de los pueblos de la Puna y Quebrada. Todavía en ese 1996


se peticionaba, entre otras cosas, por el ancestral reclamo de las tierras
comunes indígenas. Para sus propios organizadores la marcha terminó en
fracaso, no por el sacrificio de la gente, que en algunos casos había caminado
más de 300 kilómetros hasta la capital provincial, sino porque sentados a
negociar con la gobernación, fueron víctimas del doble discurso y engañados
con falsas promesas, jamás cumplidas luego de la retirada.
Mientras a nivel nacional la dirigencia gremial perdía credibilidad y entraba en
crisis, en Jujuy parecía recorrer un camino inverso. Los grandes sindicalistas
tradicionales perdían consenso por un doble motivo. Primero, porque varios de
ellos habían sido partícipes del gobierno menemista y hasta cómplices
interesados en algunos tramos del proceso privatizador. Luego, porque se
habían mostrado inoperantes para frenar la desocupación y la extensión de las
formas precarias de trabajo.
Como contrapartida surgió una nueva dirigencia, entre las que miembros del
FGE jujeño estuvieron a la cabeza a nivel local. Propiciaron reformas para
borrar a la vieja “burocracia”, la imposición del voto directo y no la tradicional
asamblea siempre manipulada, para la elección de la dirigencia. La
descentralización de las organizaciones, dando impulso a las secciones
regionales. El acercamiento a otras víctimas del ajuste como jubilados,
organizaciones barriales, planes Trabajar. El diálogo con partidos de izquierda.
Luego participación en la organización de movimientos piqueteros.
La Corriente Clasista y Combativa, nacida a fines de 1994, liderada
inicialmente por Santillán, tendió a convergir con grupos de desocupados, cosa
que no era aceptada por los sindicalistas clásicos. Para esta línea gremial, la
desocupación no sería otra cosa que una de las formas que asume la fuerza de
trabajo en la etapa del capitalismo globalizado, por ende debía ser incluida
como fuerza aliada.
Por esto el FGE apoyó los grandes cortes de ruta de mayo de 1997, que se
iniciaron con desocupados de los ingenios azucareros, tuvieron las acciones de
mayor envergadura en Libertador General San Martín, pero se reprodujeron en
toda la provincia en más de 25 sitios y podrían consignarse por su dimensión
como el origen del movimiento piquetero local.
El piquete, cuyo origen se remonta al siglo XIX, cuando se montaban cuadrillas
de obreros en torno a las fábricas en huelga para evitar que pudieran ingresar
los “carneros”, ha venido a significar en el último tramo del siglo XX la única
forma de hacer “visible” el reclamo de los excluidos.
Ahora bien, a ojos vista del permanente agravamiento de la crisis ¿tuvo la
dirigencia gremial local alguna propuesta o sólo quedó su accionar reducido a
la oposición y la protesta? Antes de dar una respuesta, debemos tener en
cuenta que esa conducción a que estamos refiriendo se nutrió ideológicamente
de pensamientos de izquierda o bien provenía del peronismo, pero tenía una
posición fuertemente crítica de los rumbos que este había tomado con el
menemismo.
Hay una variada documentación con diversas proposiciones, una proveniente
de posturas puntuales sobre casos específicos que afectaban a cada gremio en
particular, por ejemplo a los maestros o sanitarios, y otras eran de carácter
general, firmadas por el FGE.
Agrupamos estas últimas propuestas en cuatro grandes puntos:
223

a) Reclamos a la Nación. Para que se busque una mayor equidad en el


tratamiento de la Coparticipación Federal. Jujuy había tenido una reducción del
15% en el Pacto Federal II, y esto lo interpretaban los gremialistas como parte
del juego político de “premios y castigos” con el que el gobierno central trataba
a las provincias. Por otra parte, se afirmaba que el reparto tenía basamentos
electoralistas. Se sostenía que, por ejemplo, el Fondo de Reparación Histórica
del Cono-urbano Bonaerense, estaba pensado en función de que partidos
como La Matanza o Lomas de Zamora, tenían más habitantes (electores) que
todo Jujuy.
Se adoptaba una postura de férrea negativa hacia las políticas que querían
imponer privatizaciones, asegurando que ponían en juego el patrimonio de la
provincia. Un documento de 1995 afirmaba “que la intención de privatizar
totalmente los servicios del Estado, codiciados por grupos financieros, ya que
el manejo de los mismos representa suculentos dividendos a corto plazo y con
escasos riesgos al contar con usuarios cautivos.”48
b) Reformas impositivas. También se reclamaba equidad, sobre todo en los
impuestos directos, en particular sobre la propiedad, para que los grandes
terratenientes pagaran lo que les correspondía. A esto debía sumarse un
impuesto a las tierras ociosas y otro de emergencia a las grandes empresas.
La idea de la dirigencia era que el peso de la crisis debía repartirse entre todos,
y que el Estado se convirtiera en mejor recaudador para invertir en obra pública
que redundaría en mayor demanda de trabajo.
Otra propuesta era la de dar marcha atrás con la reducción de los aportes
patronales al sistema previsional, medida que venía impuesta desde la Nación.
c) Campo laboral. Partiendo del diagnóstico de que el gran problema era el
incesante crecimiento de la desocupación, se sugería la reducción de la
jornada laboral a seis horas, para que, por ejemplo las fábricas, tuvieran que
aumentar un turno y con esto incorporar nuevo personal.
Para que se reactivaran las pymes (pequeñas y medianas empresas), uno de
los mayores empleadores del país, se apuntaba la condonación de los
intereses de sus deudas.
Se proponía la financiación de la construcción de 10 mil viviendas de madera
con el triple propósito de dar rápida solución al problema habitacional, generar
trabajo y reactivar la agroindustria forestal.
d) Medidas anticorrupción. Se peticionaba la eliminación de los sueldos y
jubilaciones de privilegio. No autorizar el auto-aumento de los salarios de los
funcionarios. Durante la crisis del gobierno de Ficoseco, cuando el sueldo
promedio de los estatales era de doscientos pesos, se había intentado elevar la
paga del gobernador de 1.800 a 10 mil pesos, de 4 mil a 7.500 pesos el de los
legisladores y 13 mil pesos el de los magistrados. El intento fracasó por el
estado de convulsión social, pero tiempo después Perassi, bajo la forma de
viáticos y gastos de representación, lograba un sustancial aumento.
Otra propuesta fue la de un fuerte control legislativo sobre las licitaciones de
obras públicas.
El término corrupción, luego casi inevitablemente asociado al de incapacidad,
fue utilizado con mayor frecuencia a medida que la crisis se profundizaba.
A nuestro entender, a diferencia de lo que sucedió con las regiones centrales
del país, donde recién se tuvo conciencia de lo regresivos que eran los

48
Wayruro, Nº 6, 1995, documento de APUAP-Jujuy.
224

cambios neoliberales hacia fines de la década, en nuestro medio eso se dio


tempranamente, como dijimos al inicio del apartado se fue pionero. La
movilización social tomó cuerpo en las periferias, para luego converger hacia el
centro.

Colofón

No es sencillo para los historiadores, acostumbrados a investigar sobre un


pasado mucho más distante, escribir sobre la historia reciente, aquella que
analiza procesos en que la gran mayoría de sus protagonistas aún están vivos.
Dado que los historiadores también vivenciamos esos procesos, se consideró
que esto inhabilitaba a realizar un análisis “objetivo”. Desde la óptica positivista
se acusaba que sólo se podría alcanzar como producto una historia politizada o
sumamente ideologizada. Sin embargo, el historiador siempre fija su posición,
analice la sublevación de Tupac Amarú, las luchas entre unitarios y federales o
las consecuencias sociales de la globalización. Lo importante es que sea
consciente de las limitaciones subjetivas que le imponen su tiempo y estructura
ideológica.
Sostenemos que la impronta del neoliberalismo, que llega hasta nuestros días,
muestra en la realidad socio-económica sus nefastas consecuencias.
Partiendo de esta premisa sabemos, sin embargo, que en la investigación de
este pasado reciente existen numerosos vacíos a ser cubiertos con estudios de
base, que contribuirán a matizar o enriquecer las grandes hipótesis que aquí
defendemos.
227

PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIO-DEMOGRÁFICO


EN LA LARGA DURACIÓN (SIGLOS XIX Y XX)

Ana Teruel

Introducción

Este capítulo está destinado a reseñar las principales tendencias


estructurales, económicas y sociodemográficas, de la provincia de Jujuy,
desde el inicio del período republicano a la actualidad. Tan ambicioso
objetivo tiene sus límites en la complejidad de la problemática, en las
investigaciones de base existentes y en los propios constreñimientos de
espacio del texto. Por lo tanto nos apoyaremos en los otros artículos que
componen este libro; los primeros brindan el marco político-institucional
necesario para su comprensión y, los destinados a cada región de Jujuy,
abordan, con más detenimiento, algunas cuestiones que acá trataremos,
evaluando su significación en el conjunto del panorama provincial.
En una mirada de larga duración, delimitamos cuatro grandes etapas,
dominadas cada una por cierta actividad, que caracterizaron a la economía
provincial y cuyos términos temporales pueden, en parte, yuxtaponerse:
- La de participación en el circuito mercantil andino, caracterizada por la
circulación de bienes y la especialización en la actividad ganadera, que se
mantuvo con vigor hasta 1870 aproximadamente, aunque subsistió hasta las
tres primeras décadas del siglo XX.
- La de integración al mercado nacional a través de la producción azucarera,
iniciada a fines de la década de 1870 y dominante hasta la de 1960.
- La de diversificación productiva, que comenzó con algunos tempranos
ensayos frustrados, como la vitivinicultura, que abrieron camino a los exitosos
de cultivo de tabaco, cuya importancia se hizo evidente en la segunda mitad
del siglo XX, coincidiendo con el desarrollo de la minería, de la siderurgia, la
industria papelera, etc. Esta etapa se abrió a partir de 1930, pasó por
distintos modelos, de la sustitución de importaciones a la industrialización, en
sus versiones distribucionista y de concentración, para finalmente colapsar
en los noventa.
- Finalmente, una cuarta etapa, anunciada desde 1976, con el plan
económico del denominado Proceso de Reorganización Nacional,
profundizada por el Plan de Convertibilidad, que afirmó la tendencia a la
tercerización de la economía y los consiguientes problemas originados por el
desempleo y el empleo precario tras el desmantelamiento de las estructuras
productivas.
Aquí abordaremos las características principales de cada una de ellas,
privilegiando en el análisis las políticas económicas, nacionales y
provinciales, en cada período; las estructuras productivas; las
particularidades de la propiedad agraria y la incidencia de todos estos
factores en la población y el empleo. Finalmente, cerramos este capítulo con
un análisis dedicado a los cambios estructurales más relevantes de la

Agradezco la colaboración, en la sistematización de la información referida al circuito


mercantil andino, de María Fernanda Díaz.
228

población de la provincia, en el contexto nacional y regional, ocurridos en el


siglo XX.

Jujuy en el circuito mercantil andino


Los circuitos comerciales

Desde tiempos coloniales, como ya se describió en los primeros capítulos, el


Noroeste argentino formó parte de un circuito de comercialización con el
Perú y el Alto Perú, beneficiándose con la posibilidad de intercambiar
algunos de los productos manufacturados en la región; pero, principalmente,
con el abastecimiento de mulas y ganado en pie a los centros mineros y
urbanos del sur de Bolivia. Desde la apertura del puerto de Buenos Aires al
comercio exterior, su posición geográfica le permitió actuar como
intermediaria entre la Pampa húmeda y el Altiplano; en el puerto se adquirían
los productos de ultramar que se redistribuían, junto con otros de la región,
como el ganado, azúcar, aguardiente, harinas y manufacturas de cuero, en
las plazas locales y del Alto Perú.1
En este esquema, Jujuy se especializó en la crianza de ganado vacuno y
engorde de equinos y mulares provenientes de la región pampeana.2
Grandes y fértiles fincas no dejaban de sorprender a los viajeros extranjeros
que pasaban por estas tierras. Uno de ellos, Edmundo Temple, describe en
su diario las características de la finca Monte Rico con estas palabras:

La extensión de esta propiedad, de norte a sur, es entre tres y cuatro leguas; de


este a oeste, no menos de siete leguas, cercada de montañas en las cuales hay
árboles de todas clases de las maderas más finas, y en las llanuras todos los
productos de la tierra podrían alcanzar la perfección. Pero lo que aumentaba
considerablemente el valor de la finca Monte Rico, antes de la revolución, era el
tráfico de mulas, que en número de cinco o seis u ocho mil, se invernaban aquí,
al pasarlas de Córdoba al Perú, al precio corriente de un peso cada una.3

Pero la decadencia de la minería potosina, acelerada a partir de 1811,4


coincidente con la quiebra del orden colonial y las sucesivas guerras, se hizo
sentir con gran intensidad en la economía de las provincias norteñas. Las
expropiaciones, confiscaciones y el establecimiento de impuestos que
procuraban satisfacer el déficit crónico de los estados provinciales se vieron
aún más intensamente en Jujuy, especialmente por las frecuentes invasiones
realistas que sufrió hasta 1825 y en las acciones directas que estas
desencadenaron: destrucción de sembradíos, confiscación de ganado, los

1
Campi, Daniel y Richard Jorba, Rodolfo, “Las producciones regionales extrapampeanas”, en
Bonaudo, Marta, (dir.), Nueva Historia Argentina. Liberalismo, Estado y orden burgués (1852-
1880), Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1999, t. 4
2
Conti, Viviana, “El Norte Argentino y Atacama: Producción y Mercados”, en Siglo XIX, Revista
de Historia, N°14, México, Julio-Diciembre de 1993.
3
Temple, Edmundo, Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy en 1826, [capítulos extraídos del libro
inglés “Travels in Various Parts of Peru”, Londres 1830], Universidad Nacional de Jujuy, 1989,
p.203.
4
Mira, Guillermo y Gil Lázaro, Alicia, “Minería, comercio y moneda en un período de transición”,
en Irigoin, María Alejandra y Schmit, Roberto (comp.), La desintegración de la economía
colonial, Buenos Aires, Editorial Biblos, 1993.
229

éxodos y la captación de gran parte de la población masculina para engrosar


las filas militares.
Sin embargo, afirma Conti,5 el nexo económico no se desintegró
completamente a pesar de quince años de cruentas luchas, sino que se
reorganizó gracias a una compleja red de negocios, cultura y familia que iba
más allá de las limitaciones fronterizas.
Los estudios base, dedicados a reconstruir estas redes y circuitos
comerciales,6 refieren una reactivación desde 1825, aunque alterada por las
guerras civiles y la sostenida con la Confederación Peruano-Boliviana. Con la
apertura, en 1827, del puerto boliviano de Lamar, en la Bahía de Cobija, se
aseguró la conexión entre el litoral del Pacífico con el Noroeste argentino. Los
comerciantes de Salta y Jujuy comenzaron a utilizarlo con mayor frecuencia,
en especial durante los bloqueos al puerto de Buenos Aires (en 1827 y 1838).
Por otra parte, el triunfo de la facción federal, al mando de Facundo Quiroga,
provocó la emigración de una parte de la elite comercial norteña hacia Bolivia,
que instaló filiales de sus casas más importantes en Potosí y Cobija. El
encarecimiento de las mercaderías extranjeras, por la emisión de moneda
feble7 durante el gobierno del mariscal Santa Cruz, sumado a la lenta
recuperación de la minería de plata, produjo un incremento en el tráfico
mercantil regional y un aumento en la demanda de ganado mular y vacuno de
las ciudades del sur de Bolivia.
Por su parte, el campesinado proveía a los centros urbanos de productos
básicos trasladados de puntos lejanos. Las comunidades indígenas de las
yungas paceñas se dirigían llevando, entre otras cosas, coca a los mercados
del Norte argentino, donde cambiaban sus productos por ganado,
especialmente mular. Los indígenas de la Puna argentina intercambiaban sal,
chalona, tejidos, oro y animales de carga por producciones de los valles,
fundamentales para su subsistencia, tales como maíz, hortalizas, frutas, etc.,
conectándose mediante este intercambio, distintas zonas ecológicas. 8
A partir de 1850, la reactivación de la explotación minera en Bolivia produjo un
aumento en la demanda de ganado en pie, tanto para transporte como para
alimentación: mulas, burros, caballos, vacas y ovejas se dirigían hacia el
Altiplano por la Quebrada del Toro, en Salta, o la de Humahuaca, en Jujuy. A
lo largo de estas rutas comenzaron a surgir las ferias de ganado, donde los
comerciantes realizaban sus transacciones, mientras que los campesinos
intercambiaban sus productos. Cada feria tenía su especialización ganadera,

5
Conti, Viviana, “Una periferia del espacio mercantil andino: El norte argentino en el siglo XIX”,
en Avances de Investigación. Antropología e Historia, Facultad de Humanidades, Universidad
Nacional de Salta, 1989.
6
Para mayor detalle puede verse la orientación bibliográfica.
7
Esta moneda feble fue emitida en parte para solucionar los problemas de la falta de circulante
y siguió emitiéndose cada vez en mayor cantidad para solucionar el déficit fiscal durante
cuarenta años (1830-1870), contribuyó a revitalizar el comercio interno y al circular por su valor
nominal, protegió las industrias artesanales debido a los altos precios que los productos
ultramarinos habían adquirido, ya que el comercio exterior sólo la aceptó por su valor real,
provocando una depreciación de entre el 10 y el 30% según su calidad. Cf. Langer, Erick y
Conti, Viviana, “Circuitos comerciales tradicionales y cambio económico en los Andes
centromeridionales (1830-1930”), en Desarrollo Económico, v.31, n°121, Buenos Aires, abril-
junio 1991.
8
Conti, Viviana, “Circuitos mercantiles, medios de pago y estrategias en Salta y Jujuy (1820-
1852”), en Irigoin, María Alejandra y Schmit, Roberto (comp.), La desintegración… op.cit.
230

destacándose las de La Tablada, en Jujuy, y Huari, en el departamento de


Oruro.9
Para el Estado provincial, la suma de los impuestos derivados del tránsito
comercial significó un fuerte sostén económico: la introducción, el tránsito o
extracción de numerosos artículos, a lo que podemos añadir las guías,
derechos de carretas, de almacenaje y pasaportes, proporcionaron importantes
ingresos fiscales. Pero sin duda, dentro de los impuestos aduaneros, el que
más aportó a la provincia fue el aplicado a la exportación de ganado, que suplió
a la sisa a partir de 1835.10
A partir de 1853, con la organización nacional, la provincia debió ceder los
impuestos aduaneros al Estado central y suprimir otros considerados arcaicos
(el diezmo, la contribución indígena y los derechos de tránsito), a la vez que se
establecían otros nuevos: la contribución territorial y moviliar (que gravaban la
propiedad de la tierra y del ganado, respectivamente), el derecho de alambique
y azúcar, y el consumo de licores. Paralelamente, se garantizaba el subsidio
nacional a la provincia, que empezó a hacerse efectivo a partir de 1858, y
significó, aproximadamente, la mitad de los ingresos del fisco jujeño. Recién en
la primera década del siglo XX, los gravámenes al azúcar y derivados
significaron ingresos que daban mayor autonomía al Estado provincial frente al
nacional.11
El fortalecimiento de los flujos comerciales dentro del antiguo espacio mercantil
andino, brindó oportunidades no sólo a los grandes y medianos comerciantes,
sino que significó también la subsistencia de pequeños productores, artesanos,
arrieros, y, en general, de los campesinos que aprovechaban de éste para
intercambiar sus productos.
En cierta forma esto anticipaba una tendencia que se reafirmaría durante la
década de 1870, cuando las circunstancias y las políticas de Bolivia y Argentina
comenzaron a tomar otro giro, produciendo cambios que llevaron a reemplazar
definitivamente los patrones económicos heredados de la colonia. El gobierno
liberal boliviano suprimió la moneda feble, principal articuladora de estos
circuitos, produciendo una progresiva iliquidez. Las dificultades de aceptación
de esta moneda, aún antes de su supresión, habían llevado a que el puerto de
Cobija, y aún el de Valparaíso, fuera perdiendo importancia relativa como
centro importador para los comerciantes salto-jujeños, que acudían ahora con
más frecuencia a los del litoral atlántico. Estos últimos se reactivaron con la
política argentina que intentaba crear un mercado nacional unificado,
revertiendo las tendencias centrífugas de las economías regionales. El tendido
del ferrocarril hasta Tucumán (1876) posibilitó las conexiones con el puerto de
Rosario, abaratando los fletes.
Si bien la Guerra del Pacífico (1879-1883), y la consiguiente pérdida de la
salida marítima boliviana al Pacífico, actuó momentáneamente como
revitalizador de los circuitos tradicionales, favoreciendo a Jujuy y, en general al
Noroeste, como punto de transito obligado de todas las exportaciones e

9
Conti, Viviana, “Una periferia del espacio mercantil …” op. cit.
10
Delgado, Fanny, “Ingresos fiscales de la provincia de Jujuy (1834-1852)”, en Data, Revista
del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos, Universidad Andina Simón Bolivar, Sucre, n°2,
1992.
11
Boto de Calderari, Salomé, “La política de recursos jujeña durante el proceso de
conformación del Estado nacional”, en Campi, Daniel (coord.), Jujuy en la Historia. Avances de
Investigación, I, UNJu, 1993.
231

importaciones de Bolivia, el tendido del ferrocarril a Antofagasta llevó poco


después a que los centros mineros del Altiplano se conectaran con el mercado
mundial a través de esta vía. El paso de las salitreras a la administración
chilena, abrió un nuevo mercado para la exportación ganadera, que se
mantuvo hasta 1930. Sin embargo, ya las condiciones habían cambiado; en
Bolivia, el ciclo de la plata había dado paso al del estaño, en Argentina la gran
inmigración generaba un mercado importante en el Litoral, y la política
proteccionista a la producción azucarera del Estado nacional creaba las
condiciones necesarias para que la economía provincial revirtiera sus
tendencias: de la circulación y conexión con el mercado boliviano y chileno, a la
producción e integración con el nacional.
La forma de integración de Argentina a la economía mundial afectó en forma
desigual a las estructuras productivas regionales: así como el litoral y la región
pampeana encontraban ventajas comparativas, en la explotación de productos
requeridos por la demanda europea, otros territorios del interior, menos
afortunados en este esquema, se volcaron a satisfacer las demandas internas,
especialmente del creciente mercado litoraleño. De esta manera, Tucumán,
Salta y Jujuy con la producción de azúcar, y Cuyo con la de vino, buscaron
compensar el desequilibrio que el modelo agro exportador había originado en el
país.12
En síntesis, el período tratado fue de transición de una economía claramente
orientada a mercados fronterizos extranacionales, a otra que paulatinamente
estableció mayores vínculos con el mercado nacional. Aunque este proceso fue
menos notorio en los productos ganaderos, fue muy evidente en el caso de la
producción azucarera de los valles cálidos de la provincia de Jujuy.

Caracterización socio-económica de la población en la primera mitad del siglo


XIX

A pesar de los conflictos bélicos, la población de la provincia creció entre fines


del siglo XVIII y mediados del XIX: de 14.694 habitantes pasó a tener unos 26 a
28 mil según distintas fuentes y estimaciones.13
Esta población tenía un carácter netamente rural. La ciudad de San Salvador
contaba apenas con un poco más de 2 mil habitantes, el resto se esparcía en el
ámbito rural provincial y en algunos pequeños pueblos. Las regiones de mayor
concentración demográfica eran la Puna y Quebrada, es decir, las tierras altas

12
Bravo, María Celia, Campi, Daniel, Sánchez Román, José Antonio, “El proteccionismo
azucarero cuestionado: estrategias empresariales en la argentina, 1895-1914”, II Encuentro
Internacional de Historia: el siglo XX. Bolivia y América Latina, Coordinadora de Historia-
Centro Cultural Simón Patiño, Cochabamba, 27-31 de julio de 1998
13
La cifra del siglo XVIII corresponde al censo de 1778-1779 publicado por Ricardo Rojas. Para
la mitad del siglo XIX sólo hay datos parciales y estimaciones; Joaquín Carrillo en su
Descripción brevísima de la provincia de Jujuy, 1888, estima un total de 28 mil habitantes para
el año 1840. Los padrones de población levantados en la provincia no están completos para
toda su jurisdicción, sin embargo, para mediados de siglo, tomando como referencia el de 1851
(que contempla a los cuatro departamentos de la Puna, los dos de la Quebrada de Humahuaca
y el departamento Capital), a los que sumamos los departamentos de Río Negro y de Valle
Grande del padrón del año 1855, eran casi 23 mil habitantes, a los que habría que agregar los
residentes en la zona de Perico, que ninguno de los documentos registra. El primer censo
nacional, en sus cálculos retrospectivos, da una cifra de 27 mil para el año 1849. AHJ. Padrón
general de habitantes de los departamentos de la provincia de Jujuy, 1851 y 1855.
232

de la provincia, como puede apreciarse en el cuadro 1, basado en un censo


provincial, aunque incompleto, comparado con cifras estimativas.

Cuadro 1. Población de la provincia de Jujuy en 1839-1840


Curatos Censo provincial 1839 1840 (J. Carrillo)
De Puna Sta. Catalina 1.616 6.851 10.580
Rinconada 1.627
Yavi 2.001
Cochinoca 1.607
De Quebrada Tumbaya 2.409 4.409 7.502
Humahuaca * 2.000
De Valles Río Negro 1.419 3.808
Orientales
De Valles Sin datos completos 6.110
Centrales
* La cifra de Humahuaca corresponde al padrón del año 1832.
Fuentes: AHJ. Padrón de población de 1839. Carrillo, Joaquín, Descripción
Brevísima de Jujuy provincia de la República Argentina. [1889]. Reproducción
Facsimilar de la Universidad Nacional de Jujuy, 1989, p. 186.

La población mantenía un claro componente indígena, más notorio en la Puna


que en la Quebrada. En las postrimerías de la Colonia, en 1806, allí se
concentraba también la mayor cantidad de indígenas que pagaban tributo
(cuadro 2). En la Quebrada, en los pueblos de Tumbaya, Purmamarca, Tilcara
y Huacalera (pertenecientes al Curato de Nuestra Señora de los Dolores de
Tumbaya), y en Uquía, hacienda de Aguilar y Tejada, y los Partidos de la
Cueva, Sianso y Casillas (en el Curato de San Antonio de Humahuaca), el
número de tributarios era notoriamente menor, sin que ello signifique que esta
cifra fuese representativa de toda la población indígena de la zona.14 También
en el Curato Rectoral, los indígenas del pueblo de Ocloyas (encomendados a
José Joaquín del Portal) y del Partido de Yala, pagaban tributo.

Cuadro2. Indígenas tributarios en 1806 15


Curatos Yavi 881 Tumbaya 177 Rectoral 35
Sta. 1.340 Humahuaca 306
Catalina
Rinconada 1.395
Cochinoca 3.142
Región Puna 6.758 Quebrada 483 Valles 35
Fuentes: AHJ. Padrón de Indios tributarios de la ciudad de Jujuy y pueblos de
su comprensión, actuado por el Alcalde ordinario de 2º Voto de ella, Don
Domingo de Eguía, como Juez de Revisita, en el año 1806. Colección Ricardo
Rojas, Caja XL. Las cifras para Puna son proporcionadas por Palomeque,

14
Entre los indios tributarios de la Quebrada de Humahuaca, encontramos “originarios con
tierras” sólo en el pueblo de Santa Rosa de Purmamarca, Tilcara, Humahuaca y San Francisco
de Paula de Uquía, en el resto son sólo “forasteros sin tierras agregados”, categoría que
también existe en los primeros mencionados.
15
El número de tributarios contempla sólo a los varones adultos (entre 18 y 50 años); los niños
y ancianos, al igual que las mujeres, no tributaban.
233

Silvia, “Intercambios mercantiles y participación indígena en la puna de Jujuy a


fines del período colonial”, en Andes, Nº 6, Salta, 1994.

El tributo desapareció con la colonia, pero la “contribución directa” establecida


en 1840 para los pobladores de la Puna, rigió, hasta el año 1851, 16 para
quienes optaran por ser exceptuados en el enrolamiento de las milicias, sin que
ello implicara reconocimiento alguno al usufructo de tierras. Así, los indígenas
puneños eran arrendatarios de unas pocas y extensísimas haciendas a las que
debían “obligación de servicio personal”, lo que significaba la prestación de
servicios gratuitos de quince a treinta días al año. Si bien este sistema fue
abolido expresamente por las leyes de 1836 y 1845, continuó practicándose
hasta entrado el siglo XX.
La economía de las familias puneñas se basaba en actividades múltiples: como
base el pastoreo (principalmente de ovejas y cabras), complementado con el
tejido y el hilado, la extracción de minerales (en Rinconada) y de sal (en
Cochinoca), productos que intercambiaban con los valles, habitualmente de
Bolivia pero también de Jujuy y Salta, para obtener maíz, coca y azúcar. Un
estudio del censo de 185917 demuestra la relevancia de los tejidos y el hilado
en esta economía doméstica, en Santa Catalina y en Rinconada constituían la
ocupación principal de las unidades domésticas censadas. En Cochinoca y en
Yavi, la ocupación predominante era la ganadería, complementada con
trabajos textiles. Estos jugaban un papel similar a la de la sal y el oro, ya que
era un bien producido para, además de satisfacer las necesidades de abrigo
del grupo familiar, el intercambio con otras zonas ecológicas a fin de
asegurarse el acceso a otros bienes, como el maíz, la coca, el azúcar; o para
ser vendidos en el mercado y obtener metálico para el pago del arriendo o de
las obligaciones fiscales.
La producción de textiles ocupaba también un lugar relevante en Valle Grande
y en la Quebrada de Humahuaca, al igual que la ganadería, pero, a diferencia
de la Puna, allí las condiciones ecológicas favorecían la práctica de la
agricultura, que constituía una actividad tan importante como las dos primeras.
La otra región con presencia indígena era el oriente de la provincia, el Curato
de Río Negro, que había constituido la línea de avanzada de la frontera con los
aborígenes chaqueños, hasta aproximadamente la década de 1830. Según el
padrón de población del año 1839,18 1.017 personas residían en las haciendas
azucareras y ganaderas de Ledesma, Reducción, Río Negro, San Lorenzo,
San Lucas y San Pedro. Más allá, lindantes con Orán, en la Banda Oriental del
San Francisco, vivían 59 personas y suponemos que otras tantas en Santa
Bárbara, las tierras más próximas al Chaco, dedicadas exclusivamente a la
ganadería, pero que no se incluyeron en el padrón. A ellas habría que
agregarle las 343 censadas en la vice-parroquia de la Candelaria, que desde
mediados del siglo pasaría a formar parte del departamento de Valle Grande.
Si bien en la década analizada aún no había asentadas en estas tierras
tolderías indígenas, algunos wichís (matacos), tobas y otras parcialidades

16
Por un breve período, en el año 1853 se reestableció con el nombre de “contribución
indigenal”.
17
Teruel, A. y Gil Montero, R., “Trabajo familiar y producción de textiles en las tierras altas de la
provincia de Jujuy. Mediados del siglo XIX”, en Revista Andina, año 14, nº 1, Cuzco, 1996.
18
AHJ. Padrón de población de la hacienda de Ledesma, Viceparroquia de la Candelaria,
Hacienda de San Lorenzo y desde el río de la Reducción hasta el Lavayén. Caja 1839, nº 3.
234

chaqueñas, estaban afincados en las haciendas y, muchos más, concurrían


desde el interior del Chaco, a trabajar temporariamente. En una sociedad
altamente mestizada como era esta, la distinción entre “cristianos” e “infieles”,
que hacían los censistas, tenía una mayor correspondencia con su
composición que la mera distinción entre “indio”, “blanco”, “negro” o “mulato”.
Los pobladores del Curato de Río Negro habitaban y trabajaban en las
haciendas. Entre las ocupaciones, la categoría “labrador” era la dominante.19
Dadas las características de la estructura de la propiedad de la tierra en la
zona, es posible que se tratara de arrendatarios de las haciendas con
“obligación de servicio personal”. Seguía en número de importancia los peones
y puesteros, mientras que en Ledesma, la mayoría de las personas declaraba
simplemente estar a su servicio. Si bien esto no nos permite distinguir el tipo de
trabajo (salvo en el caso que se indica tareas asociadas a la producción de
azúcar o aguardiente, como alambique, destilador u “hormero”), sí nos indica la
directa relación de dependencia.
A diferencia de las tierras altas de la provincia, y aún de La Candelaria y de
Valle Grande, esta sociedad no se caracterizaba por la supremacía de
unidades productivas domésticas de tipo campesino, sino por las grandes
estructuras que recurrían a distintas formas de contratación de mano de obra
que provenía de distintas regiones. Así, la estructura de la población por edad y
sexo muestra un predominio masculino en los grupos de edad activa (20 a 39
años), que responde a la existencia de inmigrantes varones, tanto temporarios
como permanentes.

Al comenzar la década de 1850, las tierras altas comenzaron a perder su


predominio demográfico. Los 7.670 habitantes registrados en la Puna, en 1851,
probablemente ya eran igualados o superados por los de los Valles Centrales.20
Aunque contemos sólo con estimaciones para Perico, las cifras completas del
Curato Rectoral demuestran su importancia demográfica, concentrando, entre
la ciudad y la campaña, 6.505 habitantes. La ciudad capital había crecido
poco, a comparación con la del área rural que la duplicaba, sin embargo era el
centro de las actividades comerciales y de una elite que combinaba éstas con
su rol de hacendados.
Una alta movilidad de población caracterizaba al departamento Rectoral, con
una presencia importante de inmigrantes, algunos sólo transeúntes y otros
transformados en residentes forasteros. Gil Montero21 explica la presencia de
los primeros por el hecho de ser Jujuy el fin del camino carretero, donde los
viajeros se veían obligados a cambiar los medios de movilidad y aprovisionarse
para continuar la marcha. Comerciantes, peones, arrieros, pequeños
productores que acudían a la feria, en fin, personas que con frecuencia se
hallaban de paso. En cambio, la campaña era el lugar elegido con más
frecuencia por los indígenas, mulatos e incluso negros manumitidos para

19
Además de una diversidad de oficios como carpinteros, albañiles, herreros, zapateros,
sastres, artesanos, costureras, lavanderas, teleras y chicheras, especialmente en la haciendas
mayores, como San Lorenzo, Ledesma y San Pedro. AHJ. Ibid.
20
El padrón de población del año 1851 no registra a los residentes en la zona de Perico, por lo
que no poseemos cifras completas homogéneas para los Valles Centrales. AHJ. Padrón
general de habitantes de los departamentos de la provincia de Jujuy, 1851
21
Gil Montero, Raquel, “Los forasteros de Jujuy: historia de transeúntes y emigrados”, en
Teruel, Ana (comp.). Población y trabajo en el Noroeste argentino Siglos XVIII y XIX, Jujuy,
UNJu, 1995.
235

probar mejor suerte. Los forasteros residentes provenían mayoritariamente del


Sur de Bolivia y de Salta; según Madrazo22 se trataba de inmigrantes de
extracción campesina, que acudían a trabajar a las unidades productivas
rurales del departamento. Este autor, en base al análisis del censo de 1859
para el área rural del distrito, señala la presencia de numerosas familias que
mantenían un tipo de organización de la producción campesina, basada en la
explotación de mano de obra familiar, incluyendo a veces la figura del
“agregado”, junto a otras, menos importantes numéricamente, que recurrían al
empleo de peones y sirvientes. En todos los casos, la ocupación principal era la
labranza, pues la zona rural del curato era la más fértil e intensamente
cultivada de Jujuy. Sus fincas abastecían a San Salvador de productos
agrícolas y de ganado, tanto para el consumo local como para intercambio
regional, al igual que en la zona de los Pericos, en las que se estima residían
unas 3 mil personas hacia mediados de siglo.23

La producción azucarera y la integración al mercado nacional

Desde fines del siglo XVIII, una rudimentaria producción de azúcares, mieles,
aguardientes y chancacas, había caracterizado a las tierras bajas de frontera
con el Chaco. Inicialmente reducida al consumo local y del sur boliviano, el
azúcar salto jujeña difícilmente podía competir, en el mercado nacional, con la
calidad y precio del producto importado, sin que mediaran renovación
tecnológica, reducción de los costos de fletes (a través de la mejora en el
transporte) y una política arancelaria protectora, que llegaron de la mano de las
negociaciones de las elites tucumanas en el gobierno nacional.
Este fue el comienzo de la modernización azucarera en Jujuy. La extensión del
ferrocarril hasta Tucumán, permitió el traslado de maquinaria importada de
Inglaterra y la transformación de dos haciendas en modernos ingenios-
plantación, proceso que comenzó en Ledesma, en 1876, y en San Pedro, en
1878, con la instalación de trapiches de hierro, centrífugas a vapor y la
formación de sociedades anónimas que inicialmente contenían a los
propietarios de las haciendas, pero paulatinamente irían cambiando de dueños
o quedando en manos de capitales extranjeros. Así se formaron Leach´s
Argentine Estates Limited (1912) y Ledesma Sugar Estates and Refining
Company Limited (1914).
Las otras haciendas no llegaron a participar del proceso de modernización y,
finalmente, buena parte de sus tierras terminaron absorbidas por los ingenios.
En 1892 se formó una tercera empresa azucarera, el ingenio El Porvenir, en la
localidad de La Mendieta, más pequeño que los otros dos y de suerte errática.
La paulatina ampliación de las áreas sembradas con caña de azúcar, ilustra las
consecuencias de la modernización en la fábrica y las posibilidades abiertas
por los nuevos mercados. En 1872, inmediatamente antes de que este proceso
se iniciara, en la provincia se destinaban 338 has. a este cultivo; en 1906, luego
de la llegada del ferrocarril, ya eran 2.868 has; y en 1914 la caña de azúcar

22
Madrazo, Guillermo, “Cambio y permanencia en el Noroeste Argentino. El caso de Jujuy a
mediados del siglo XIX”, en Andes, nº 4, Salta, CEPIHA, 1991.
23
Estimación de Martín de Moussy, citada por Paz, Gustavo, “Las bases agrarias de la
dominación de la élite: tenencia de tierras y sociedad en Jujuy a mediados del siglo XIX”, en
Anuario IEHS, nº 19, Tandil, 2004.
236

cubría 11.371 has, 24 concentradas en San Pedro y Ledesma, pero también


esparcidas en los departamentos Capital y Perico del Carmen. Pronto la caña
iría suplantando a otros cultivos: según el Censo Agropecuario Nacional de
1908, ocupaba un 13.5% de la superficie total sembrada en la provincia,
porcentaje superado sólo por el maíz (27.5%) y la alfalfa (15.3%).25
La producción aumentó a la par de la apertura de nuevos mercados y el
abaratamiento de los fletes para acceder a los del Litoral. En el cuadro 3 se
refleja el impacto del arribo del Ferrocarril Central Norte a San Salvador, en
1891, aunque aún era necesario cubrir un buen tramo, desde los ingenios
hasta la estación Pampa Blanca en carretas, problema que quedó solucionado
en 1905 con la construcción del ramal que, cruzando los ingenios, estaba
destinado a llegar hasta Embarcación en la provincia de Salta.

Cuadro 3. Producción de azúcar en toneladas en los ingenios de Jujuy


AÑO LEDESMA LA ESPERANZA LA MENDIETA 26
1888 575 1.200 -----
1896 3.424 5.735 630.000
1898 3.535 3.967 261.811
1905 5.265 6.383 Cerrado
1908 9.100 6.650 Cerrado
1911 10.248 11.264 458.988
1913 16.555 20.839 *
* La cifra de producción de la Esperanza en 1913 suma la de este ingenio y La Mendieta.
Fuentes: Carrillo, Joaquín, Descripción Brevísima… op. cit.; Schleh, Emilio,
Noticias históricas sobre el azúcar en Argentina, Centro Azucarero Argentino,
Buenos Aires, 1945; Lahitte, Emilio, “Consideraciones sobre el censo de la
industria azucarera”, en Tercer Censo Nacional, 1914.

El gran aumento de la producción de 1913 llevó, en la cosecha siguiente, a la


primera crisis de sobreproducción que sufrieron los industriales jujeños. De
todos modos, hasta ese momento el porcentaje de la producción azucarera de
la provincia, sobre el total del país, se mantenía bastante bajo, Jujuy cubría un
13.4%, mientras que Tucumán el 82.8%, el resto Salta, Chaco, Formosa, Santa
Fe y Corrientes.27 La crisis de 1914 marcó el fin de la etapa de despegue,
iniciándose la consolidación y madurez de la industria jujeña, a partir de ahí en
condiciones de competir seriamente con la tucumana.
Un análisis del desarrollo de los ingenios azucareros obliga a tener en cuenta
sus implicancias en diversos órdenes, más allá de los que hacen estrictamente
a la producción. En primer lugar, los ingresos que la actividad generó al Estado
provincial y su gradual dependencia: en 1890 los impuestos a la caña, azúcar y
alambiques representaban menos del 4% de los ingresos fiscales, pero la
creciente producción, llevó a que significaran más del 50% en 1915, porcentaje

24
Schleh, Emilio, Noticias históricas sobre el azúcar en Argentina, Centro Azucarero Argentino,
Buenos Aires, 1945.
25
Censo Agropecuario Nacional. La Agricultura y La Ganadería en 1908. Tomo II. Agricultura.
Buenos Aires, Talleres de Publicaciones de la Oficina Meteorológica Argentina, 1909.
26
La escasez de cifras disponibles para el ingenio La Mendieta, se debe a que durante unos
diez años la fábrica se mantuvo cerrada por la quiebra de la empresa, su posterior remate por
el Banco Hipotecario Nacional y el cambio de propietarios.
27
Lahitte, Emilio, “Consideraciones…” op. cit.
237

que siguió en aumento durante la década de 1920.28 Además, los ingenios se


convirtieron también en acreedores del Estado provincial, al otorgar empréstitos
al gobierno, condicionándolo a no producir subas en los gravámenes al azúcar.
La influencia sobre el poder político tuvo su coronación en la década de 1930,
como veremos más adelante.
También debemos atender otros aspectos vinculados a los ingenios, como la
formación de un mercado de trabajo en su torno, los conflictos laborales, la
estrecha vinculación con el crecimiento de la población de la provincia y el
impacto sobre la estructura agraria de las tierras bajas.

Repercusiones del desarrollo azucarero en la población de la provincia entre


1869 y 1914.

La modernización azucarera, naturalmente, incidió en un incremento de la


mano de obra, en especial en las tareas asociadas al cultivo y cosecha, que
aún no se habían mecanizado, aunque también para el transporte y el
procesamiento en la fábrica. La población residente en los departamentos
azucareros no era suficiente para cubrir la demanda. Incluso desde épocas
de las haciendas se acudía a trabajadores de otras regiones, mecanismo que
los ingenios acentuaron. Así se recurrió, como se venía haciendo desde fines
del siglo XVIII, a los aborígenes chaqueños como zafreros, a los que se
sumaron en mayores cantidades chiriguanos del oriente boliviano, y
campesinos de origen andino (de las tierras altas de la provincia, de la misma
Bolivia, de Catamarca, de Salta).
En otros estudios 29 se destacó cómo funcionaron mecanismos que
alternaban la coerción con la atracción, para formar un mercado de trabajo
destinado a satisfacer las necesidades de mano de obra de este sector que
despuntaba en la producción capitalista. En esta oportunidad no volveremos
sobre el problema; simplemente señalaremos que, hasta la década de 1920,
la movilización masiva de braceros no tuvo su centro principal en las tierras
altas, pues sus habitantes, inmersos en una economía campesina doméstica,
eran más difíciles de movilizar regularmente, ya que la venta de su fuerza de
trabajo era una de las alternativas a las que recurrían, ocasionalmente,
según sus propias necesidades y tiempos. Hizo falta un gran deterioro de su
economía (como se reseña en el capítulo destinado a la Puna) y una gran
dosis de coerción para lograrlo.
En cambio, la región chaqueña fue preponderante proveedora de mano de
obra, desde el despegue de los ingenios hasta que éstos se insertaron con
28
Whienhausen, Marcela y Boto, Salomé, “Dinámica y estructura del ingreso y gasto público
jujeño. 1890-1915”, inédito.
29
Nos referimos, básicamente, al pionero estudio de Rutledge, Ian, Cambio agrario e
integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy: 1550-1960, Tucumán, ECIRA_CICSO, 1987;
y a los trabajos comprendidos en los dos volúmenes compilados por Campi, Daniel (Ed.),
Estudios sobre la Historia de la Industria Azucarera Argentina, UNT-UNJu, 1991 y 1992, tales
como el de Teruel, Ana, "Regulación legal del trabajo en haciendas, ingenios y plantaciones de
caña de azúcar en la provincia de Jujuy, siglo XIX a mediados del XX", el de Lagos, Marcelo,
“Conformación del mercado laboral en la etapa de despegue de los ingenios azucareros
jujeños (1880-1920)”; y el de Santamaría, Daniel, “Migración laboral y conflicto interétnico. El
caso de los migrantes indígenas temporarios en los ingenios azucareros saltojujeños”. Además,
Teruel, Ana, "Población y trabajo rural en Jujuy. Siglo XIX", en Teruel (comp.), Población y
trabajo en el Noroeste Argentino (siglos XVIII y XIX), Unidad de Investigación en Historia
Regional. Universidad Nacional de Jujuy, 1995.
238

mayor peso en el mercado nacional, hacia la década de 1920. De allí


provenía no sólo el núcleo mayoritario de los braceros temporales, sino
también un alto porcentaje de los que desempeñaban las tareas
permanentes de planta, tal el caso de los chiriguanos.
Sin embargo, los Valles Subtropicales no sólo atraían inmigrantes
temporarios, como los zafreros, sino también a otros permanentes que
llegaban tanto a trabajar en los ingenios como en las actividades terciarias,
que crecían a la par de los pueblos en formación. Una heterogénea población
de los más diversos orígenes nacionales, étnicos y sociales, se agrupó allí:
sirio-libaneses, hindúes, españoles, ingleses, entre los inmigrantes
transoceánicos; criollos de distintas provincias, indígenas chaqueños,
campesinos andinos, convivían no sin conflictos.
Una mirada a las cifras de la población de Jujuy, en los tres primeros censos
nacionales, nos revela este fenómeno y otros que ocurrían a la par fuera de
la región. El primero, de 1869, registraba ya 40.379 habitantes, de los cuales
3.072 vivían en la ciudad capital y una cifra algo superior en la aglomeración,
considerada urbana, de la hacienda Ledesma. En el resto de la provincia,
ningún pueblo sobrepasaba las 600 personas. En 1914, Jujuy tenía ya
76.631 habitantes y varias ciudades importantes; la capital había más que
duplicado su población (7.665), y la urbana de Ledesma, con 6.798
habitantes, y de San Pedro, con 5.245, había crecido aún más.
Mientras que en 1869 sólo el 7,5% de la población era extranjera (casi todos
oriundos de Bolivia), en 1914 el porcentaje de ésta superaba el 22% y en los
Valles Subtropicales era aún más alto: 30%. Pero además, aunque los
bolivianos continuaban siendo el grupo más representativo, había aumentado
notoriamente el aporte de otros países.
Se hace evidente que uno de los factores que incidió notoriamente en el
crecimiento de la población fue la inmigración. Ahora bien, si analizamos el
gráfico de la evolución parcial de cada región, queda en claro que el
crecimiento se concentró en las tierras bajas. Hasta 1895, los departamentos
Capital, el Carmen y San Antonio fueron los principales protagonistas de este
fenómeno; el arribo del ferrocarril a San Salvador produjo, sin duda, un gran
movimiento económico y demográfico, además de mantenerse aún con vigor la
cría y engorde de ganado destinado a cruzar la cordillera para abastecer a las
salitreras chilenas. Por otra parte, el crecimiento de la ciudad implicaba un
mercado en aumento para la producción agropecuaria de las áreas rurales
circundantes. Pero entre 1895 y 1914 fueron los departamentos azucareros
(Ledesma y San Pedro) los que registraron el incremento demográfico más
notable, no así Valle Grande, ni Santa Bárbara, recientemente creado, que
tenía escasa población.
239

Evolución intercensal de la población de Jujuy por regiones.


1869-1914

35000
30000
25000
20000
15000
10000
5000
0
1869 1895 1914
Puna Quebrada V. Centrales V. Subtropicales

Por otra parte, el gráfico evidencia el estancamiento de la población de la Puna


y el casi imperceptible aumento en la Quebrada de Humahuaca. A partir de
finales de siglo, las tierras altas, en conjunto, mantuvieron los porcentajes más
bajos de población en la provincia. Señal de que los tiempos habían cambiado.

La estructura agraria en las últimas décadas del siglo XIX

La estructura agraria provincial se caracterizaba, a mediados del siglo XIX, por


la concentración de la propiedad territorial en grandes fincas y haciendas. 30 El
catastro del año 1872,31 registraba 753 propiedades rurales en toda la
provincia, pero distribuidas muy irregularmente en las diferentes regiones; tanto
en los Valles Centrales como en la Quebrada de Humahuaca superaban las
trescientas, mientras que en la Puna y en los Valles Subtropicales eran muy
pocas, treinta y cuarenta y ocho respectivamente. Es decir que en las dos
primeras regiones se había producido, desde mediados del siglo XIX, un
proceso de subdivisión de la tierra.
En el departamento Capital, la finca El Pongo, de la familia Villar, era la
dominante; junto a Perico de San Juan y a Pampa Blanca, en El Carmen,
abarcaban enormes extensiones en la región. Pero a la par había una gran
cantidad de propiedades medianas, que representaban más del 50% del total
de las registradas y un porcentaje importante de otras más pequeñas.
En el caso de la Quebrada de Humahuaca, es importante recordar que las
disposiciones de la década de 1830 sobre el fin de los cacicazgos y
comunidades, distribución de sus terrenos (considerados ya de propiedad
pública) y entrega en enfiteusis, culminaron con su venta desde 1860.32 Una
década después, como resultado de tales medidas, encontramos en la región
30
Un estudio sobre las características de la propiedad, basado en el catastro de 1855, puede
verse en Paz, Gustavo, “Las bases agrarias…” op. cit. Acá seguimos los lineamientos de la
evolución posterior, sobre los que avanzamos en: Teruel, Ana, "La incidencia de la tenencia de
la tierra en la formación del mercado de trabajo rural en la provincia de Jujuy, 1870-1910" en
Población y Sociedad, Nro 2. Fundación Yocavil. Tucumán, diciembre de 1994.
31
AHJ. Catastro de las propiedades urbanas y rurales de Jujuy, año 1872.
32
Las consecuencias de la Ley de Enfiteusis son analizadas en mayor detalle por Madrazo,
Guillermo, “El proceso enfitéutico y las tierras de indios en la Quebrada de Humahuaca (Pcia.
de Jujuy, República Argentina). Período Nacional”, en Andes, nº 1, UNSa, 1990.
240

una gran cantidad de pequeñas parcelas, coexistentes con pocas, pero


grandes haciendas: Rodero, Tejada, El Aguilar, Huacalera, Tumbaya y Volcán.
Estas disposiciones no habían involucrado a la Puna, donde, tras la
independencia, a los indígenas de Casabindo y Cochinoca, encomendados
durante la colonia, no se les reconocía tierras comunales, dado que los
herederos de los marqueses de Tojo, alegaban derecho de propiedad sobre
sus tierras.
Así, la Puna de Jujuy se caracterizaba por una estructura latifundista, herencia
de tiempos coloniales, que pervivió en el período republicano. Unos pocos
propietarios ejercían el dominio de la tierra y de sus habitantes, a los que
cobraban arriendo y de los que obtenían prestaciones laborales.
El caso más conocido, y también emblemático de la concentración de riqueza y
poder sobre los naturales, es el del Marquesado de Tojo. Sus posesiones se
extendían por el borde oriental de la Puna y en la totalidad del departamento de
Cochinoca; abarcaban casi por entero el de Yavi y una porción del de Santa
Catalina. Hacia 1870, a la par de este gran dominio de la familia Campero,
existían otras grandes haciendas: la de Santa Catalina, San León y San Juan,
San José de la Rinconada, San Juan y Granadas, entre las más importantes.
La Puna presentaba, entonces, el caso más extremo en Jujuy de concentración
de propiedades. En 1872, tras la denuncia de los arrendatarios de Cochinoca y
Casabindo que cuestionaron los títulos legítimos de propiedad de Fernando
Campero, heredero de los marqueses de Tojo, el gobierno provincial expropió y
declaró fiscales esas tierras, dado que, efectivamente, el otorgamiento de la
encomienda durante la Colonia no implicaba derechos de propiedad territorial.
El reclamo de los arrendatarios fue acompañado de levantamientos en toda la
Puna, principalmente en Yavi, pero también en fincas de otros propietarios. La
rebelión campesina se extendió durante tres años, con más violencia desde
1874, cuando el nuevo gobernador de la provincia, José María Álvarez Prado,
decidió restituir las propiedades a Campero. No es nuestro propósito reseñar
aquí los detalles de la rebelión ni las implicancias políticas que tuvo, remitimos
para ello al capítulo respectivo y a los estudios de Madrazo, Rutledge, Fidalgo
y Paz, que seguimos en este apartado.33 Queremos, en cambio, destacar que
si bien los indígenas puneños fueron derrotados, en 1875, en la batalla de
Quera, dos años después, por fallo de la Suprema Corte de Justicia, las tierras
de Casabindo y Cochinoca fueron declaradas propiedad de la provincia, para
ser puestas a la venta en 1891.
Sin embargo, fue en Santa Catalina donde se produjeron mayores cambios
como consecuencia de la política que favoreció la venta de tierras privadas a
los arrendatarios, impulsada por el Gobernador Eugenio Tello. Así se posibilitó,
en 1886, a 25 arrendatarios encabezados por José María Maidana, la compra
de la finca Yoscaba (de Corina Aráoz de Campero) con la ayuda de un
préstamo del Banco Nacional con garantía del Estado Provincial. Otros
propietarios del mismo departamento, pocos años después, fraccionaron y

33
Madrazo, Guillermo, Hacienda y encomienda en los Andes. La puna argentina bajo el
marquesado de Tojo. Siglos XVII a XIX, Buenos Aires, Fondo Editorial, 1982; Rutledge, Ian,
Cambio…. op. cit.; Fidalgo, Andrés, ¿De quién es la Puna?, Jujuy, 1988; Paz, Gustavo,
“Resistencia y rebelión campesina en la Puna de Jujuy, 1850-1875”, en Boletín del Instituto
de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, III, Buenos Aires, 1991, entre
muchos otros artículos más del autor.
241

vendieron sus fincas; Cieneguillas, Tafna y Toquero fue adquirida en 1904 por
ocho arrendatarios, encabezados por el mismo J.M. Maidana.34
La otra región caracterizada por el latifundio, aún antes del desarrollo de los
ingenios, era la de los Valles Subtropicales. Allí, tres enormes haciendas
dominaban tierras y pobladores: Ledesma, de Ovejero; San Lorenzo y Campo
Colorado, de la sucesión de Zegada; y San Pedro, de Aráoz. Había además, en
la zona de Santa Bárbara, otras propiedades menos importantes y extensas y
gran cantidad de terrenos fiscales o en litigio. El departamento de Valle Grande
estaba dominado por la propiedad de la familia Valle (Caspalá, Santa Ana y
Valle Grande). Durante el mandato de Tello se intentó regularizar la situación
de Santa Bárbara y, lo más significativo, en 1887, se subdividió las tierras de
Valle Grande, posibilitando a los campesinos que las arrendaban, el acceso a
la propiedad de sus parcelas.
Pero la tendencia a la concentración se acentuó, con la modernización
azucarera, en los departamentos de enclave. Entre 1893 y 1904 comenzó un
proceso de adquisición de tierras, fundamentalmente en San Pedro y Ledesma,
aunque también en Capital, El Carmen y San Antonio, por parte de los dueños
del ingenio La Esperanza. En el caso del ingenio Ledesma, la gran expansión
territorial fue una década posterior. Aún así, a comienzos del siglo XX, los
ingenios concentraban altísimos porcentajes del valor de la propiedad en los
departamentos azucareros.

Cuadro 4. Valor de las propiedades controladas por los ingenios en los


departamentos de Ledesma y San Pedro. Año 1904
Departamento Propietario Valor Valor Porcentaje de
controlado departamento valor ingenios
San Pedro La Esperanza $914.248 $1.210.971 75.5%
La Mendieta
Ledesma Ledesma $780.000 $1.152.933 76.6%
La Esperanza
Fuentes: AHJ. Catastro de los propiedades urbanas y rurales de la provincia de
Jujuy. Año 1904.

Cambios y continuidades en el sector rural en las primeras décadas del siglo


XX

La población de la provincia mantenía, en 1914, su predominio rural (67.5% de


los habitantes) y una producción principalmente primaria, con un importante
sector de economías de subsistencia. Es interesante rescatar la información del
censo nacional de 1914, relativa al personal ocupado en las explotaciones
agropecuarias de Jujuy. Sólo en los Valles Subtropicales predominaba la mano
de obra contratada fuera de la familia del productor: 9.036 personas entre
hombres, mujeres y niños, lo que representaba un 75% del total de los
trabajadores y empleados en esa región. En el resto de la provincia la mano de

34
El proceso de compra y subdivisión de estas fincas es descrito por Paz, Gustavo, “Tierra y
resistencia campesina en el Noroeste Argentino. La Puna de Jujuy, 1875-1910”, en Barragán
Rosana et al, Bolivia y América Latina en el siglo XIX, La Paz, Institute Francais de Etudes
Andines, Coordinadora de Historia, 1997; y por Cardoso, Esteban, Historia Jujeña. Batalla de
Quera, edición del autor, Jujuy, 2000.
242

obra familiar era netamente preponderante, con porcentajes del 59% en Puna,
66% en los Valles Centrales y 76% en Quebrada.35
Esto pone en evidencia que, a comienzos de siglo, en las regiones azucareras
y, en una escala muchísimo más reducida, en los valles centrales, se estaba
conformando un mercado de trabajo que, paulatinamente, irá imponiendo
relaciones laborales asalariadas; aunque fuera de esos núcleos predominaran
formas de trabajo vinculadas a la obligación del servicio laboral por parte de los
arrendatarios (en la que participa toda la familia) y una gran cantidad de
explotaciones campesinas con mano de obra doméstica.
El Censo Nacional Agropecuario de 1937 revelaba que, de las 6.688
explotaciones agropecuarias de la provincia, 4.153 estaban a cargo de
arrendatarios, un porcentaje considerablemente alto (62%) comparado con el
nacional de 44%.36 Pero la proporción de arrendatarios era mucho mayor en los
departamentos de la Puna, con proporciones que superaban el 80%. Si a ello
agregamos los ocupantes de hecho de tierras fiscales y los puesteros,
comprendidos en la categoría censal “otras formas”, las cifras de explotaciones
que no estaban a cargo de sus propietarios se incrementan todavía más. La
“hacienda de arrenderos”, ocupantes originarios en tierras privadas y fiscales,
seguía siendo representativa en la Puna, aún después de los conflictos en
torno a la tierra, y los cambios ocurridos en las tres últimas décadas del siglo
XIX.
El acceso masivo a la propiedad de la tierra, por parte de quienes la trabajaban
directamente, se daba sólo en algunos casos puntuales en el Jujuy de fines de
1930. Era notorio en el departamento de Valle Grande, donde el 58% de las
explotaciones estaban a cargo de sus propietarios, descendientes de
campesinos ex arrendatarios de la gran finca homónima, fraccionada en 1887.
Un caso similar era el de Tilcara, donde coexistían campesinos propietarios de
pequeñas parcelas, algunas fincas y haciendas, junto a arrendatarios, en una
proporción equivalente. Este proceso involucró, aunque en menor medida,
también a los otros dos departamentos de la Quebrada de Humahuaca.
Los casos descriptos fueron producto de políticas en torno a la propiedad del
siglo XIX. En cambio, en El Carmen, el proceso de fraccionamiento de las
grandes fincas y las posibilidades de acceso a la propiedad de extensiones
más pequeñas, estuvo vinculado a la valorización de la tierra por las obras
hidráulicas del dique la Ciénaga y a la necesidad de asumir el pago del canon
de riego de grandes extensiones que podían no resultar rentables para la
agricultura.37 En 1937, el 44% de las unidades registradas por el censo
agropecuario estaba explotado por sus propietarios, entre los cuales se
contaban inmigrantes italianos y sanmarinenses.
Establecidos estos matices y diferencias, en la provincia, como totalidad, las
unidades agropecuarias explotadas por sus propietarios eran pocas: 1.623
sobre un total de 6.688. En términos porcentuales representaban un 24%,
frente al 38% del país. Es importante destacar que el censo referido brinda esta
información en cuanto a la cantidad de explotaciones, aunque no respecto a la
superficie ocupada por las mismas. Un análisis de este tipo seguramente no

35
Tercer Censo Nacional. 1 de junio de 1914, Explotaciones Agropecuarias, t. 5
36
Censo Nacional Agropecuario 1937, Buenos Aires, Edit. Kraft, 1940, 2 tomos
37
López Rita, Nora, Transformaciones agrarias en el valle de Jujuy, el Departamento de El
Carmen (1890 -1940), Tesis de Licenciatura, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,
Universidad Nacional de Jujuy, 1995.
243

haría más que reforzar lo que venimos afirmando: la estructura agraria de la


provincia se caracterizaba por un número elevado de explotaciones, trabajadas
por arrendatarios, y otras en manos de propietarios minifundistas, a la par de
una cantidad reducida de explotaciones de grandes extensiones. El caso de los
departamentos azucareros es ilustrativo y también el más representativo de
esto. En San Pedro, el 30% de las explotaciones estaba a cargo de sus
propietarios, y en Ledesma sólo el 12%, pero ese número reducido, en el que
se contaban los ingenios, ocupaba la mayoría de las tierras.
Por último, más de la mitad de la superficie explotada en la provincia era
utilizada para la cría de ganado y el pastoreo, caprino y lanar en la Puna y en la
Quebrada de Humahuaca; vacuno, en los valles centrales y subtropicales. En
las tierras altas formaba parte de las economías domésticas de subsistencia;
en las bajas, de una producción destinada al mercado, cada vez más local que
regional.
Este breve panorama del sector agropecuario muestra los contrastes en las
actividades económicas de la provincia. Las tres primeras décadas del siglo
estuvieron signadas por el desarrollo agrícola capitalista y la reactivación de la
minería. Sin embargo, la provincia mantenía importantes sectores de
economías de subsistencia, en general privados del acceso a la propiedad de
la tierra y sujetos, a través del arrendamiento, a regímenes casi señoriales. Los
sectores productivos, que representaban la modernización capitalista, eran
puntuales y reducidos geográficamente, aunque generaban la mitad de los
recursos del estado provincial, y se servían de la mano de obra provista por el
sector de economías domésticas.

Conflictos laborales en los ingenios y regulación del trabajo

El proceso de acumulación de capital en los ingenios jujeños se había


desarrollado en base a las innovaciones tecnológicas, aunque no en menor
medida a la abundancia y baratura de la mano de obra empleada en la zafra.
Ya durante el período radical, una incipiente organización gremial había
encabezado huelgas y reclamos, conducidos por anarquistas y socialistas.
Además de la conocida protesta de 1916, en el ingenio Ledesma, hubieron
otras tantas más en las zafras de los años subsiguientes. Es evidente, al
menos en las huelgas más importantes, de 1918 y 1923, la activa participación
de gremialistas llegados de provincias vecinas sumados a los activistas locales.
Sus reclamos eran consonantes con los que llevaba a cabo la clase obrera del
país por la jornada de 8 horas, el pago de sueldos en moneda nacional y una
legislación social protectora, incluyendo tanto a los obreros de fábrica como a
los trabajadores del surco.38
Desde el mandato de Mateo Córdova, se había demostrado preocupación por,
al menos, reglamentar las pocas leyes que el PE nacional había dictado con
validez en toda la República. Este fue el caso de las leyes de Accidentes de
Trabajo (en la provincia Ley 536 de 1922) y las dictadas en el mandato de
Benjamín Villafañe: la 569 prohibiendo el pago de jornales y salarios en fichas,
vales u otra moneda que no fuera la nacional (1924); la 673 que declaraba
obligatoria la asistencia médica permanente en los establecimientos donde el

38
Fleitas, María Silvia, “Política y conflicto social durante las gobernaciones radicales (1918-
1930)” en Santamaría, Daniel (Compilador), Jujuy. Arqueología, Historia, Economía, Sociedad,
Ediciones El Duende, 2005
244

trabajo a realizar representare algún riesgo para los obreros y la 682 de


descanso dominical (ambas de 1925). Durante los nueve meses del gobierno
de Tanco, en 1930, se dictaron leyes regulando la actividad de los
conchabadores de peones (leyes nº 887 y 908); disponiendo la compra o
expropiación de los latifundios en toda la provincia a fin de ser cedidos en
arriendo a sus pobladores (Ley nº 880); la de construcción de viviendas para
empleados y obreros (nº 878) y, finalmente, la 893 de creación del
Departamento Provincial de Trabajo y Estadísticas.39 Pero el escaso contralor
y, la casi inmediata alteración de la continuidad institucional con el Golpe de
Estado de 1930, llevaron a que algunas de estas leyes, directamente, no
entraran en vigencia y otras tuvieran aplicación poco efectiva.

Ampliación de los sectores productivos

Primeros ensayos: la vitivinicultura y la minería

Con un desarrollo que se vislumbraba promisorio, desde comienzos del siglo, la


vitivinicultura en los valles centrales, no logró convertirse, sin embargo, en una
agroindustria hegemónica en la zona. Surgida al calor del proteccionismo
provincial, que eximía del pago de impuesto el consumo de los vinos jujeños, y
de la extensión del área de riego, producto de las obras del dique La Ciénaga,
emprendidas por el gobierno nacional, sufrió las consecuencias de la crisis de
1929, de la que no llegó a sobreponerse, dejando el camino abierto, a fines de
la década de 1930, para la explotación tabacalera.40
En efecto, las obras de riego habían valorizado la tierra, pero también crearon
una importante deuda con el gobierno nacional, en concepto de canon, por
parte de los propietarios beneficiados por las mismas. Además, la crisis
mundial provocó la intervención directa del Estado, en los asuntos económicos,
con fines regulatorios. Necesitado de recursos financieros, la implementación
de los impuestos a los réditos y a las transacciones logró dotar al gobierno
nacional de un relativo margen de maniobra. Mediante la ley 12.139 de 1934,
se unificaron los impuestos internos y, posteriormente, el impuesto a las
transacciones, transformado en impuesto a las ventas, se convirtió en
permanente fijándose una distribución de 82.5% para la Nación y un 17.5%
para las provincias, en carácter compensatorio, con la condición de que éstas
derogasen impuestos similares.41 Esto implicaba para Jujuy que la provincia
dejaba de percibir los impuestos locales al consumo y el impuesto a la
producción de azúcar. Para la producción vitivinícola significó el golpe de
gracia, ya que impedía la protección impositiva de la que había gozado por
parte del gobierno provincial. Finalmente, por ley nacional de 1937, se
encomendó a la Junta Reguladora de Vinos la extirpación de vides viníferas a
través de la compra de tierras, como mecanismo para controlar el volumen de
la producción.42

39
Teruel, Ana, "Regulación legal del trabajo…” op. cit
40
López Rita, Nora., Transformaciones agrarias en el valle de Jujuy … op.cit
41
Quintana, Leopoldo, El subdesarrollo económico de Jujuy. Reflexiones desde la filosofía de
la ciencia, Tesis de Maestría en Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales, Jujuy, 2005.
42
López Rita, N., Transformaciones agrarias en el valle de Jujuy … op.cit
245

Sin embargo el tabaco, para esa época, había comenzado su desarrollo en una
estructura agraria caracterizada por obras de riego y subdivisión de una
propiedad valorizada, que había sido preparada por la experiencia viñatera.
Estas transformaciones llevaron a un crecimiento demográfico de los valles
centrales, que con el aporte ascendente del departamento de El Carmen y,
fundamentalmente, con el enorme crecimiento del departamento Capital,
alcanzaron, en 1947, una población absoluta que casi equiparaba a la de los
valles subtropicales.
La década de 1930 también introdujo cambios en la Puna, con la aparición de
la gran minería. Hasta entonces, la explotación más importante estaba en
manos de la empresa norteamericana National Lead Company, productora de
plomo en los yacimientos de Pumahuasi, Sol de Mayo, La Bélgica, La Pulpera y
Cangrejillos. En 1933, Alberto Picchetti, Andrés Galinsky, Arturo Pérez Alisedo y
los hermanos Walter y Stephen Leach, constituyeron la firma Pirquitas, Picchetti y
Cía. para explotar un rico yacimiento de plomo y plata, en el departamento de
Rinconada. Dos de los socios de la compañía minera, Walter y Stephen Leach,
eran -junto a sus otros cuatro hermanos- los propietarios del ingenio La
Esperanza y principales accionistas de Leach Argentine Estates. Por su parte,
Alberto Picchetti y Andrés Galinsky extenderían sus intereses a la industria
azucarera, instalando el nuevo ingenio San Andrés, de breve existencia, en la
localidad de El Piquete, departamento de Santa Bárbara.43
Otro nuevo yacimiento, de plomo, cinc y plata, El Aguilar, ubicado en el
departamento de Humahuaca –casi al límite con Cochinoca- comenzó a ser
explotado, en 1936, por la National Lead's. Con la incorporación de moderna
tecnología, se instaló por primera vez en la provincia la técnica de flotación para
separar los minerales de cinc y plomo, obteniendo concentrados de alto
rendimiento. Así, la Puna, que venia sufriendo un gradual proceso de pérdida
demográfica, en términos relativos al total provincial, protagonizó, entre 1914 y
1947, el aumento demográfico más notorio del siglo, en particular por el
importante crecimiento de Rinconada y Yavi, que multiplicaron su población por
dos y tres respectivamente. Mientras que en el primer departamento
mencionado el incremento demográfico estuvo en íntima relación con la
minería, en el segundo, se debió al desarrollo de la ciudad de La Quiaca,
importante centro comercial y terminal del ferrocarril en la frontera con Bolivia.
Situaciones similares se produjeron en los departamentos Humahuaca y
Tilcara, en la región de la Quebrada.
Finalmente, si bien la crisis de 1929 impactó al principio sobre la industria
azucarera, pronto la caída inicial de la producción se detuvo gracias a una
medida proteccionista adoptada en 1931 por el gobierno nacional: el aumento
de la tarifa sobre el azúcar importado. Medidas similares fueron auspiciadas a
nivel local el año siguiente, cuando la Legislatura provincial sancionó una ley
que eximía de impuestos al excedente de 44 mil toneladas de azúcar que
elaborasen los ingenios de la provincia y que fuera destinado a la exportación.
Así, en una época donde la mayor parte del mundo capitalista sufría los efectos
de la crisis, la producción azucarera argentina experimentó un aumento de
producción, entre 1930 y 1940, más pronunciado en Jujuy y Salta que en
Tucumán.

43
Teruel, Ana y Kindgard, Adriana, “Provincia de Jujuy: de 1930 a la actualidad”, en Academia
Nacional de la Historia, Historia de las Provincias Argentinas, T. I, Buenos Aires, Planeta, en
prensa
246

Este fue el período de mayor coincidencia de poder político y económico en la


provincia. El Partido Popular, encabezado por Herminio Arrieta, principal
accionista y administrador del Ingenio Ledesma, dominaba la Legislatura
provincial, a la vez que su presencia en el Congreso Nacional fue fundamental
en la restauración del proteccionismo azucarero.44

Los comienzos de la industrialización


El período abierto en el país a partir de 1943, estuvo signado por una política
nacionalista, la profundización de la industrialización por sustitución de
importaciones y una estrategia distribucionista del ingreso, considerada pilar del
desarrollo del mercado interno. La figura del Estado como ente regulador se
tornó clave, acentuándose tras la asunción de Perón a la presidencia de la
Nación.45
Hacia mediados del siglo, en Jujuy, otras actividades, además de la azucarera,
estaban operando como centros de demanda de trabajadores y provocaban
desplazamientos de población: la agrícola en los valles centrales, la minera en
Puna y Quebrada, y las terciarias asociadas a fenómenos de creciente
urbanización, especialmente en San Salvador de Jujuy. Se expandió la
infraestructura económica con obras de irrigación y de caminos provinciales y
vecinales, pero el impacto mayor fue la ampliación de la base económica de la
provincia con la creación de Altos Hornos Zapla. Tras el descubrimiento del gran
yacimiento de hierro de Zapla, la Dirección General de Fabricaciones Militares
inició los estudios técnicos para determinar las reales posibilidades de
explotación que, según se esperaba, significaría para el país la posesión del
hierro necesario para desarrollar la primera etapa de la industria siderúrgica
nacional. En 1943, el presidente Ramón S. Castillo mandaba crear el
Establecimiento Altos Hornos Zapla, en la localidad de Palpalá, a 15 km. de la
ciudad capital. Su desarrollo, que se convirtió en emblema de la
industrialización en la provincia, dio lugar a la conformación de cuatro centros
poblados: Palpalá, los dos campamentos mineros y Forestal.
En general, la actividad industrial se había acrecentado ya al comienzo de este
período. Entre 1935 y 1946, años de censos industriales, se duplicó el número de
establecimientos y de trabajadores. Las industrias extractivas, entre las que se
contaban los establecimientos mineros, habían aumentado notablemente su
importancia, ocupando un 38% de la mano de obra en el total de establecimientos
industriales. También había crecido la actividad forestal, de extracción y corte de
madera, cuando recién comenzaba la actividad generada por Altos Hornos Zapla.
En cambio, en el rubro alimentos y bebidas, el número de trabajadores registró
un aumento muy pequeño, aunque se había sumado un nuevo ingenio azucarero
en el departamento de Santa Bárbara, bautizado San Andrés, que tuvo corta
existencia. De cualquier modo, los establecimientos azucareros continuaban
siendo, por lejos, los que mayor valor producían en la provincia.46

44
Kindgard, Adriana, Alianzas y enfrentamientos en los orígenes del Peronismo Jujeño, Jujuy,
UNJu, 2001.
45
Torrado, Susana, Estructura Social de la Argentina: 1945-1983, Buenos Aires, Ediciones. de
la Flor, 1992
46
República Argentina. Ministerio de Hacienda. Censo Industrial de 1935. Buenos Aires,
1938. Presidencia de la Nación. IV Censo General de la Nación. Censo Industrial de 1946.
Publicación de la Dirección Nacional de Servicios Técnicos del Estado. Buenos Aires, t. III
247

La actividad azucarera durante el peronismo

En esta etapa, las relaciones de los industriales azucareros con en Estado no


fueron fáciles, sin embargo es importante discernir en qué medida la política del
peronismo atentó contra los niveles de acumulación de los ingenios del Norte. En
enero de 1945, el decreto 678 creaba, para ejercer un estricto control sobre todas
las actividades del sector, la Junta Nacional del Azúcar, que quedaría incorporada
al Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI) en 1946. Los
azucareros jujeños no tardarían en sentir la presión del nuevo ente regulador que,
en el terreno laboral, coordinaba sus funciones con la Secretaría de Trabajo y
Previsión.47
Tanto los organismos oficiales, como las empresas privadas involucradas,
coincidían en resaltar el sensible aumento -sobre todo a partir de 1946- de los
costos de producción del azúcar; no obstante, se sostenía, el precio de venta no
había evolucionado en igual medida, encontrándose muy por debajo del costo
real de producción. Dada esta situación, el Estado nacional, ya desde principios
de 1945, implementaría una política de compensaciones, subsidiando a los
ingenios que registraban menores niveles de productividad. El “Fondo especial de
compensación y asistencia social” beneficiaría a los industriales tucumanos,
despertando resquemor en sus pares del Norte. Esta política se vio coronada, en
1950, cuando el gobierno nacional dispuso la creación de un "Fondo Regulador
Azucarero". Como el precio oficial del azúcar se fijaba en cada zafra de acuerdo a
la productividad media nacional, los ingenios que la superaban, como los del
Norte, debían aportar al Fondo Regulador para compensar, con ese aporte, a los
de las zonas de menor productividad. Buscando contrarrestar los efectos del
sistema, señala Campi,48 Ledesma Sugar Estates adquiriría el ingenio La Merced,
en Tucumán, con el objeto de recuperar, a través de las compensaciones con las
que éste se beneficiaba, parte de lo aportado por el ingenio Ledesma al Fondo
Regulador.
Por otra parte, se planteaba la necesidad de realizar inversiones tendientes a
aumentar la producción, a fin de contrarrestar los elevados recargos
experimentados por continuas mejoras de salarios y condiciones de trabajo, así
como los nuevos y crecientes tributos fiscales de la provincia de Jujuy. En efecto,
el gobierno surgido tras el golpe de 1943 produjo profundas modificaciones en la
legislación laboral y creó los organismos de contralor efectivos para su
cumplimiento. El Estatuto del Peón, de 1944, por primera vez estableció
condiciones mínimas de trabajo, alojamiento, estabilidad y remuneraciones para
el trabajador rural por temporada. Al año siguiente, el decreto nº 33.302, entre
otras cosas, establecía un aumento general de salarios y creaba el sueldo anual
complementario o “aguinaldo”, que debía ser abonado a fines del año 1946.
A pesar de las quejas y reparos, la actividad azucarera se incrementó y, hasta
1960, fue un factor determinante en el crecimiento de la población provincial A
la vez que el creciente cultivo de tabaco y la instalación de AHZ contribuían al
incremento demográfico en los valles centrales. A la par crecieron las ciudades,
en especial la capital, pero también otras intermedias como El Carmen, Perico,
San Pedro, Libertador Gral. San Martín, Palpalá y La Quiaca. El año 1960
marcó el punto máximo de concentración de población en torno a las zonas
47
Seguimos en este apartado a Kindgard, Adriana, Alianzas y enfrentamientos…” op. cit.
48
Campi, Daniel, “Política azucarera argentina, 1945-1990: regulación y crisis”, Tucumán,
1990.
248

azucareras. A partir de allí, el aumento demográfico pasó a ser un fenómeno


fundamentalmente urbano, protagonizado por los valles centrales, que
aumentaron de forma notoria su representación porcentual en relación a los
totales provinciales

La cuestión agraria

El problema agrario fue otro de los aspectos centrales en este período, más por
las expectativas que el nuevo gobierno creó en torno a sus manifestaciones de
reforma, que por los efectivos resultados. El tema de los latifundios en la Puna
había quedado pendiente desde 1930 cuando, durante la gestión de Tanco, la ley
880 había facultado al Poder Ejecutivo a adquirir, por compra o expropiación,
tierras en toda la provincia a fin de ser cedidas, en condición de arriendo, a los
pobladores que las trabajaban. Pero la interrupción institucional de setiembre la
dejó sin efecto.
Más de una década después, la política de reivindicación social del peronismo
había despertado expectativas entre los campesinos arrendatarios de las tierras
altas jujeñas, dispuestos a reclamar la propiedad de las tierras que ocupaban. En
mayo de 1946, los indígenas decidieron precipitar la solución iniciando una
marcha, llamada “Malón de la Paz”, hacia la Capital Federal. Sin embargo,
retornaron al altiplano con las manos vacías.
Recién en 1949, el decreto 18.341 de Perón, declaró sujetas a expropiación
cincuenta y ocho haciendas de la Puna y Quebrada de Humahuaca.49 Las tierras
expropiadas quedaron en manos del Banco de la Nación y fueron transferidas a
la jurisdicción de la provincia en 1959, pero, salvo San José de la Rinconada, que
fue subdividida y entregada a sus arrendatarios, durante el gobierno de
Guzmán,50 las demás mantuvieron su condición de fiscales. Sin embargo, la
medida logró terminar con el pago de renta en trabajo por parte de los
arrendatarios, sistema, bien descrito por Rutledge,51 predominante durante la
década de 1930.
El Censo Agropecuario Nacional de 1960, refleja de alguna forma las
modificaciones producidas en el régimen de tenencia de la tierra. Las unidades
agropecuarias asentadas en tierras fiscales ocupaban elevados porcentajes de
las explotadas en la Puna, particularmente en Rinconada (aún no se había
producido la entrega de títulos de propiedad), Yavi y Cochinoca, mientras que
en Susques, departamento recientemente creado, constituían la totalidad. En
Tumbaya, casi las tres cuartas partes de la tierra explotada era fiscal (se
trataba de 91 mil has), porcentaje y cantidad absoluta sólo superada por
Susques. En el resto de la provincia, a excepción de los casos puntuales de
Humahuaca, Santa Catalina y Santa Bárbara, que pueden verse en el cuadro
5, las explotaciones en tierras fiscales eran casi inexistentes. A la vez, el
porcentaje de las trabajadas por arrendatarios era en general pequeño,
predominando en la mayoría de los departamentos la tierra explotada por sus
propietarios.

49
Poder Ejecutivo Nacional, Decreto 18.341 del 1 de agosto de 1949 sobre expropiación de
latifundios en Quebrada y Puna de Jujuy.
50
Cardoso, Esteban, Historia Jujeña… op. cit
51
Rutledge, Ian, Cambio agrario…. op. cit
249

Cuadro 5. Explotaciones agropecuarias según el régimen de tenencia de la


tierra. Porcentajes según superficie en hectáreas. Jujuy 1960
Departamento Propietarios arrendatarios Fiscales uso otras
mediero gratuito formas
TOTAL 42,4 5,3 0,5 45,5 1,5 4,8
Capital 70,1 7,8 3,3 0,6 14,1 4,0
San Antonio 87,0 1,0 0,4 0,0 1,9 9,8
El Carmen 80,9 7,2 1,6 0,0 1,4 8,9
San Pedro 78,6 20,6 0,0 0,1 0,3 0,4
Ledesma 94,3 1,1 0,1 0,0 0,3 4,2
Sta. Bárbara 90,5 4,2 0,2 4,0 0,3 0,7
Tumbaya 10,7 6,4 0,0 73,5 0,7 8,6
Tlcara 94,9 2,0 0,8 1,3 0,1 0,9
Humahuaca 81,3 2,0 0,0 10,4 4,6 1,6
Valle Grande 61,9 12,7 0,8 0,1 0,7 23,8
Cochinoca 33,1 7,4 1,9 46,9 3,0 7,8
Rinconada 22,6 6,2 0,3 68,3 1,0 1,6
Yavi 24,4 5,1 0,0 53,3 1,1 16,1
Sta. Catalina 49,0 17,2 0,5 5,4 0,4 27,5
Susques 0 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0
Fuente: Censo Nacional Agropecuario 1960.

Para cerrar esta problemática, y adelantando un proceso ocurrido cuatro


décadas después del período tratado, no podemos dejar de señalar las
relaciones entre los procesos identitarios de fines de siglo, con la
reivindicación económica y de la propiedad de la tierra. Según el Censo
Nacional de Población y Viviendas del 2001,52 habían en Jujuy 14.935 hogares
con al menos una persona que se reconocía descendiente o perteneciente a un
pueblo indígena (en su mayoría colla, pero también tupí guaraní, chané y otras
etnias de origen chaqueño). Obviamente, la mayor cantidad se encontraba
concentrada en Puna y Quebrada de Humahuaca, aunque también estos
hogares eran representativos en los departamentos de los Valles
Subtropicales. Este proceso identitario es muy complejo como para simplificarlo
en pocas líneas. Remitimos para su tratamiento al capítulo correspondiente de
este volumen. Sólo nos limitaremos a señalar acá que, en la reforma a la
Constitución de Jujuy de 1986, se establecía en su art. 50, que “La Provincia
deberá proteger a los aborígenes por medio de una legislación adecuada que
conduzca a su integración y progreso económico y social”. Más de una década
después, el poder ejecutivo provincial presentó el “Proyecto de Ley de
Aprobación del Convenio de Regularización y Adjudicación de Tierras a la
población aborigen”, que comprendía la regularización de 1.238.300 has
fiscales rurales y 15.538 parcelas fiscales urbanas, principalmente en los
departamentos de la Puna y Quebrada de Humahuaca, pero también en Santa
Bárbara y Valle Grande, para la posterior entrega de títulos de dominio a las
comunidades indígenas que las ocuparan tradicionalmente. La adjudicación se
haría en sistema de propiedad comunitaria o individual. Los fondos necesarios

52
INDEC. Censo de Población y Vivienda, 2001.
250

serían aportados por la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, como


subsidio no reintegrable.53
Si bien la Ley se sancionó el 12 de diciembre de 1997, la transferencia y
titularización, desde ese momento hasta la actualidad, de unas 400 mil has, no
logró solucionar aún el problema que afecta a unos 4 mil productores rurales,
según cifras del año 2003 proporcionadas por el Ministerio de Economía de la
Nación.54

Las repercusiones del desarrollismo

Tras el golpe de 1955, un nuevo bloque de poder, caracterizado por la alianza


de la burguesía industrial nacional y el capital extranjero, implementó políticas
basadas en la industrialización como centro del proceso de desarrollo. Este
modelo, que impulsó el crecimiento de la industria básica (acero, celulosa,
maquinarias y químicos), de las economías regionales y de la explotación de
los recursos naturales, además de estimular la tecnificación del agro, fue
promovido a nivel nacional por el gobierno democrático de Frondizi (1958-
1962) y, aunque con algunas diferencias y dentro de una política enmarcada en
el autoritarismo, por Krieger Vasena, Ministro de Economía del gobierno militar
de Onganía, instaurado luego del golpe de 1966.55 En la provincia, la figura
dominante del período fue Horacio Guzmán, con sus dos mandatos (1958-
1962, 1963-1964) interrumpidos por golpes de estado e intervenciones
nacionales.
La estructura económica de Jujuy, en 1961, revelaba que el proceso de
crecimiento industrial aún no había alcanzado su fase central. Sin embargo, en
los años subsiguientes, se produjeron importantes modificaciones. Los datos
del CFI para 1968 muestran que el sector industrial había crecido, la minería
mantenía casi la misma representación porcentual y el sector agropecuario
había disminuido su representación.56
Es evidente que la política de radicación industrial tuvo un amplio impacto en
las provincias, y en Jujuy. La Dirección General de Fabricaciones Militares
instaló, en Altos Hornos Zapla, una acería con el propósito de construir sobre
Palpalá un “polo de desarrollo” regional, basado en la industria siderúrgica y, en
general, metalíferas. También YPF realizó exploraciones en Caimancito,
departamento de Ledesma, inaugurando la explotación petrolera y gasífera en
1969. Si bien los inicios de la explotación fueron promisorios, menos de una
década después quedaba ya en evidencia el agotamiento de las reservas y la
reducción de los ingresos que el Estado provincial percibía en calidad de
regalías, que habían llegado a representar cerca del 40% del total.57

53
Para mayor información sobre la cuestión de las tierras de los aborígenes puede verse,
Gómez, Elizabeth et al, “El último malón. La Lucha por la tierra”, en Norte Andino, nº 2, Salta
1989; Carrasco Morita, Los derechos de los pueblos indígenas en Argentina, Asociación de
Comunidades Aborígenes Lahaka Honhat, IWGIA, Buenos Aires, 2000; y Toro, Adelina, Del
Arete al pin pin, Tesis de licenciatura, Facultad de Humanidades y Cs. Soc., Universidad
Nacional de Jujuy, 2000.
54
Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos. Informe Económico de Jujuy. Año 2003.
55
Torrado, Susana, Estructura… op.cit.
56
CF. Stumpo, Giovanni, “Un modelo de crecimiento para pocos. El proceso de desarrollo de
Jujuy entre 1960 y 1985”, en Isla, Alejandro (comp.), Sociedad y articulación en las tierras altas
jujeñas. Crisis terminal de un modelo de desarrollo, Buenos Aires, ECIRA, 1992
57
Quintana, Leopoldo, El subdesarrollo… op. cit
251

Un nuevo rubro se incorporó a la economía provincial desde mediados de la


década de 1960: la industria celulosa. Cercana a Palpalá, Celulosa Jujuy S.A,
comenzó a producir papel Kraft con fibras de pino, ampliando la superficie de
forestación. El ingenio Ledesma, por su parte, instaló, como parte de su
diversificación productiva, la planta elaboradora de papel blanco empleando
bagazo de caña.
En cuanto a la producción azucarera, la década de 1960 mostraría una
situación de intensa crisis económica y social, con un fortísimo impacto en
Tucumán. Tras un cambio de las políticas regulatorias, el aumento en la
producción superó con creces el consumo nacional y provocó una drástica
caída del precio del producto. Finalmente, en 1967, el gobierno militar
implementó una política tendiente a eliminar a los pequeños productores y
favorecer a las empresas con mayor capacidad financiera o mejor grado de
integración agroindustrial. Se limitaron los derechos de producción a los
cañeros y se cerraron varios ingenios en Tucumán. Los cupos y precios
pasaron a ser regulados por el Estado. Si bien la ley de 1967 prohibió por diez
años la instalación de nuevos ingenios, incentivó la mejora de los existentes a
través de la exención de impuestos. Los ingenios de Jujuy, no sólo acusaron
los efectos de la crisis en menor medida que los tucumanos, sino que,
terminaron favorecidos con el onganiato. En especial Ledesma, la empresa
más fuerte, salió de la crisis fortalecida y ampliando su diversificación
productiva con la fábrica de papel, el cultivo de citrus y el aumento de la
producción de alcohol. El cuadro 6 evidencia el crecimiento de la producción
desde 1957, el pico en 1965, la posterior caída y la rápida recuperación en la
producción azucarera de Jujuy.

Cuadro 6. Producción de azúcar y alcohol en la provincia de Jujuy


Años Azúcar (tn) alcohol (lt) Años Azúcar (tn) Alcohol
1957 141.656 17.065.414 1966 269.822 31.165.476
1958 164.622 16.270.265 1967 240.819 21.178.942
1959 190.067 15.491.973 1968 276.568 29.301.704
1960 186.988 18.165.819 1969 270.084 28.991.689
1961 160.392 23.366.088 1970 259.137 26.960.163
1962 178.731 30.917.981 1971 280.004 28.451.747
1963 227.790 25.884.605 1972 381.481 27.587.710
1964 241.978 35.083.287 1973 394.326 40.305.148
1965 302.468 37.035.302 1974 365.386 37.426.149
Fuentes: Anuario Estadístico de la Provincia de Jujuy. Año 1965. Anuario
Estadístico de la Provincia de Jujuy. Años 1965, 1966, 1967. Provincia de
Jujuy. Dirección de Estadísticas. Estadísticas 1971-1974, S.S. de Jujuy, 1976

La crisis de sobreproducción produjo, también en Jujuy, desempleo. De un año


a otro, entre 1965 y 1966, los ingenios redujeron su personal, tanto de fábrica
como de surco, contratando unas 2.200 personas menos. Sin embargo, la
posterior recuperación de la producción no implicó la misma tendencia en el
empleo. Los comienzos de la mecanización de la cosecha redujeron la
demanda de mano de obra en el campo, no sólo de la temporal, sino también
de la permanente. A la par, aunque en un volumen mucho menos notorio,
también el personal de fábrica mermaba, aunque el número de empleados
administrativos y en otro tipo de tareas tendió a aumentar. En el largo plazo,
252

entre 1957 y 1974, los ingenios de Jujuy redujeron su mano de obra en un 30%
aproximadamente, con lo que también disminuyeron los costos laborales.58 Las
empresas industriales más fuertes de la provincia comenzaban a expulsar
trabajadores, lo que se tradujo en una desaceleración del ritmo de crecimiento
en la provincia y el punto de inflexión a partir del cual el incremento
demográfico de los valles subtropicales comenzó a mermar.

El desarrollo tabacalero

En el sector agrario, en 1960 los cultivos industriales cubrían el 66% de la


superficie implantada de la provincia. La caña de azúcar seguía liderando, por
lejos, pero el cultivo de tabaco había crecido, y continuó haciéndolo,
marcadamente a lo largo de la década.

Cuadro 7. Producción, hectáreas cultivadas y cantidad de productores de


tabaco. Jujuy 1957-1974
Años producción tns has cultivadas Productores
1957 3.555 3.830 S/d
1958 4.033 4.035 S/d
1959 4.480 5.260 524
1960 7.362 6.816 579
1961 5.860 5.360 660
1962 3.547 4.116 581
1963 3.824 3.825 608
1965 6.489 5.660 S/d
1966 8.253 8.267 S/d
1967 9.356 7.796 S/d
1971 10.679 10.600 628
1972 12.803 11.400 752
1973 15.220 13.177 795
1974 18.442 13.000 962
Fuentes: Ibid. Cuadro 6

El aumento de la producción de tabaco estuvo asociado a la expansión de los


tabacos claros o rubios (Burley y Virginia) en el mercado nacional. A partir de
1966 se produjo la desnacionalización de la industria, que comenzó a ser
controlada por empresas trasnacionales, a la vez que se creaba, al año
siguiente, el Fondo Especial del Tabaco, instrumento del Estado para intervenir
en la producción de la materia prima. A la vez el Noroeste argentino empezaba
a desplazar al Noreste como principal región productora. En Jujuy, la
cooperativa tabacalera, creada en 1969 y especializada en la producción de
tabacos claros Virginia, llegó a aportar ese año el 50% de la producción
nacional de esta variedad. Esta expansión generó el surgimiento de medieros,
que se sumaron a los pequeños propietarios, creando una estructura agraria
particular, donde la explotación predominante, a comienzos de la década de

58
Provincia de Jujuy. Dirección de Estadísticas. Anuario Estadístico de la Provincia de Jujuy.
Años 1965, 1966, 1967. Estadísticas 1971-1974.
253

1970, era la unidad mediana, de 5 a 25 has, que coexistía con unidades


pequeñas (menores a 5 has).59
Es interesante la estructura del empleo en el sector agropecuario en 1968.
Ledesma, San Pedro y El Carmen concentraban las explotaciones
agropecuarias que mayor cantidad de mano de obra requería, tanto temporaria
como permanente.60 Pero, a diferencia de los departamentos azucareros, el
tabacalero empleaba un importante volumen de mano de obra familiar,
característica que compartía con las explotaciones de las tierras altas de la
provincia.
La actividad, subsidiada, desde la década de 1970, por el polémico Fondo
Especial del Tabaco, que los productores supieron defender, aumentó la
tecnificación y su producción. En 1988, la superficie cultivada con tabaco en la
provincia superaba las 14 mil has. Unas 660 explotaciones daban trabajo
permanente a casi 5 mil personas, y las propiedades más extensas habían
comenzado la diversificación con el cultivo de legumbres. A la vez, la mediería
fue desapareciendo a favor de personal asalariado, se acortaron los ciclos de
cosecha, requiriendo menos mano de obra transitoria durante el año, pero
concentrando la demanda entre diciembre y enero Ya en 1997, Jujuy aportaba
el 32% de la producción tabacalera nacional y el 50% del tabaco Virginia. 61
Durante el año 2002, la Cooperativa de Tabacaleros puso en funcionamiento
una planta para la fabricación de cigarrillos, cuya producción se destina al
mercado regional.

El impacto de las políticas neoliberales


Lineamientos del plan económico de Martínez de Hoz

El golpe de estado de 1976 significó la instauración de un modelo de ruptura


con el de industrialización sustitutiva que había estado vigente en el país, ya
fuera en su versión distribucionista o concentradora. La estrategia
implementada por el nuevo ministro de economía del gobierno de facto,
Martínez de Hoz, sostenida por una feroz represión, apuntó a la promoción de
los sectores altamente competitivos y a la eliminación de las empresas de
menos productividad; a una amplia apertura de la economía a los capitales y
bienes extranjeros; a la contención del salario real como medio de controlar la
inflación y abaratar los costos de mano de obra y a la transferencia de las
empresas del Estado a manos privadas. Los resultados, evidentes hacia 1980,
fueron una contracción de la producción (en especial industrial, ya que no del
agro), especulación financiera, incremento de la deuda externa, pérdida de
ingresos de los asalariados y empresarios medios y pequeños a favor de
grupos de capitales nacionales y trasnacionales de alto grado de
concentración, disminución de la mano de obra ocupada en el agro y la
industria, transferida a la construcción y al sector terciario.62

59
Aparicio, Susana y Gras, Carla, “Una burguesía dinámica en el NOA: los tabacaleros
jujeños”, en Giarracca, Norma et al, Agroindustrias del Noroeste, el papel de los actores
sociales, Buenos Aires, La Colmena, 1995.
60
Anuario Estadístico… op.cit
61
Aparicio, Susana y Gras, Carla, “Una burguesía dinámica…” op.cit
62
Torrado, Susana, Estructura… op.cit.
254

Tras el golpe de Estado, en 1977, el gobierno de facto de Jujuy decretaba la ley


de Promoción Industrial de la Provincia, acogiéndose a los beneficios de la ley
homónima nacional. Bajo este impulso, las empresas ya existentes en el medio
pudieron ampliar y modernizar sus plantas, desde las pequeñas, como la
fábrica de jugos y concentrados Citrinor, pasando por las medianas, como
Celulosa Jujuy, y hasta las de mayor escala, como Ledesma –que modernizó
sus fábricas de azúcar y papel y mecanizó totalmente la cosecha de caña--.
Altos Hornos Zapla logró terminar el tren fino de laminación y Mina Aguilar
realizó también importantes ampliaciones. En la Puna se radicó la Compañía
Minera Pan de Azúcar, para la extracción de plomo. Los capitales cordobeses
se hicieron presentes a través de una fábrica de bolsas de papel y cartón
corrugado (Incor) y de la nueva planta de cemento que instaló la empresa Juan
Minetti S.A. en Puesto Viejo, en el valle de los Pericos. Los tabacaleros jujeños,
por su parte, pudieron modernizar la planta clasificadora de tabacos de la
Cooperativa que los agrupaba.63 El resultado de esos primeros años se reflejó
en un producto bruto geográfico que en Jujuy aumentó cuando en el país
disminuía.
Claro está, la realidad económica era más compleja. Si bien las políticas de
promoción industrial fueron previsiblemente bien recibidas por los sectores
productivos en general, que vieron posibilitado el acceso al crédito para
modernizar sus instalaciones, era fácil vislumbrar nubarrones en el horizonte de
economías regionales necesitadas de diversas formas de subvención estatal,
para hacer frente a los embates de un ordenamiento económico fuertemente
desequilibrado a favor de los intereses pampeanos. La otra cara del proceso
era la supresión del subsidio estatal a combustibles y servicios públicos –entre
ellos el transporte- que había sido vital para el desenvolvimiento de las
pequeñas y medianas empresas del Interior, con escasas o nulas posibilidades
reales de sumarse a este esquema pensado para industrias de escala con
perfil exportador.
En 1980, se modificó el sistema de Coparticipación de Impuestos establecido en
1973, que distribuía los ingresos fiscales en un 48.5% para la Nación e igual
porcentaje para el conjunto de las provincias, dejando un remanente del 3% para
el Fondo de Desarrollo Regional. La reforma consistía en deducir del monto
coparticipable los gastos necesarios para atender el sistema de jubilación y el
Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), ya que el gobierno nacional había
reducido los aportes patronales del sistema previsional en un 20% que absorbía
el Estado, gasto que esperaba compensar aumentando el IVA. Esto contribuyó al
desfinanciamiento de la provincia, que se vio agravado por la transferencia de
los hospitales nacionales, las escuelas primarias y algunas empresas de
servicios públicos, al ámbito provincial, pero sin los correspondientes
recursos.64
El rápido crecimiento del gasto público y la política monetaria nacional, que
había empujado a las pequeñas y medianas empresas jujeñas a moverse
dentro de los límites de un proceso cíclico de endeudamiento, mediante
renovaciones de créditos con intereses cada vez mayores, coadyuvaron a
empeorar la situación. Los cambios habidos en la política del Banco de la
Provincia de Jujuy, que había abandonado su función primordial de fomento al
desarrollo, cerraban a los sectores productivos medianos y pequeños el acceso
63
Quintana, Leopoldo, El subdesarrollo… op. cit
64
Ibid.
255

a créditos de largo plazo, con los cuales afrontar la onerosa deuda que
arrastraban. Las empresas comenzaron a sufrir las consecuencias
produciéndose quiebras y paralización de actividades, con la consiguiente
desocupación.
En medio de esta crisis, la Justicia local disponía finalmente la venta del
ingenio La Esperanza, que había quebrado años atrás. El gobernador Jáuregui
apoyaba a los cañeros independientes, que se oponían a que Ledesma
comprara el ingenio quebrado, para evitar mayor concentración económica.
Planteaban transformarse en propietarios de la empresa, junto con el Estado
provincial, que debía aportar capital. El episodio concluyó con el reemplazo de
Jáuregui por Horacio Guzmán, en el marco del recambio a nivel nacional de
Viola por Galtieri, y la venta de La Esperanza a empresarios de Santiago del
Estero, en una cuestionada operación. Como cabía esperar, los tempranos
embates del neoliberalismo en Jujuy dejarían honda impronta en la estructura
productiva local, marcando, en perspectiva, sólo el inicio de un largo y más
abarcativo proceso de crisis de las economías regionales.

Retorno a la democracia en el contexto de crisis

En ese contexto de recesión se restablecía la democracia en 1983. El capítulo


destinado al aspecto político, se refiere a los conflictos económicos que
llevaron a la inestabilidad institucional de la provincia hasta 1998, por lo tanto,
acá detallaremos el impacto del Plan de Convertibilidad en una economía que
venía ya seriamente debilitada.
Este Plan, implementado en abril de 1991 por Domingo Cavallo, Ministro de
Economía del presidente Menem, contenía tres aspectos básicos: la
privatización de empresas públicas, la desregulación de la economía y la
apertura externa, que se tradujeron en aumento en las tasas de desocupación
abierta y la tendencia a la reducción de los empleos permanentes, de jornada
completa, con protección social, y su reemplazo por empleos transitorios, sin
beneficios sociales en la mayoría de los casos. Comenzaremos describiendo
sus consecuencias en dos sectores claves de la economía provincial: la
minería y el azúcar.

La minería

En una coyuntura de recesión minera a nivel mundial, las empresas jujeñas


venían acusando serios problemas desde la década de 1980, tras la caída de
los precios internacionales y de la productividad. En consonancia con el
propósito aperturista, con el Plan Cavallo se derogaron las disposiciones que
dificultaban o impedían el acceso de capital externo a la minería, como forma
de reactivarla. Pero las privatizaciones y la reestructuración en el área
generaron inmediatamente desempleo.
En 1985, ya se había producido la crisis terminal de la Compañía Minera
Pirquitas, que no pudo sobreponerse al colapso total de los precios del estaño.
Adquirida en los años noventa, en remate por quiebra, por la compañía
Sunshine Argentina S.A., el impacto de todo ese proceso fue altísimo en la
Puna, y en general en la provincia, originando importantes movimientos
sociales y los primeros piquetes.
256

Otro importante complejo minero, El Aguilar, también fue adquirido en la


década por el grupo norteamericano COMSUR que operaba en Bolivia,
reduciendo sus operarios de 1.800 (entre técnicos, empleados administrativos y
obreros) a poco menos de 600. Las familias expulsadas de la mina se
instalaron, mayoritariamente, en los asentamientos urbanos de la Quebrada de
Humahuaca, subsistiendo con Planes Trabajar y otros, sucesivos, del mismo
tipo.
No obstante este panorama, la privatización de más impacto a nivel simbólico,
además de importantes consecuencias sociales, fue la de Altos Hornos Zapla,
emblema de la industrialización de la provincia. El complejo minero-forestal-
siderúrgico se encontraba ya en estado de mínima producción, con
racionalización de gastos y reducción de la planta de personal: de 8 mil
trabajadores que ocupaba en la década de 1970, sólo quedaban 2.560.
Cuando se concretó la licitación, en 1992, el único oferente, formado por
capitales argentinos, franceses y estadounidenses, proponía conservar 882
hasta que la situación en el mercado mejorara. El Estado nacional asumió
pagar las indemnizaciones, pero la absorción de mano de obra de la nueva
empresa, Aceros Zapla, fue sólo de un 10% de antiguos empleados. La
privatización implicó una reducción de alrededor de 2.000 puestos de trabajo
en el lapso de un año, a lo que debe sumarse la paralización de las minas y los
empleados que perdieron sus puestos en la empresa durante los años
anteriores.65
El colapso de la minería tuvo importantes consecuencias sociales. En Palpalá,
teniendo en cuenta que los puestos de trabajo perdidos en el lapso de un año
representaban aproximadamente una décima parte de la población masculina,
en un contexto sin demasiadas alternativas ocupacionales, fue un golpe
devastador que llevó al cuentapropismo, a la generación de micro-
emprendimientos de variable éxito, y al fin de la inserción laboral estable para
muchas familias del lugar.66 Por su parte, la quiebra de Pirquitas, en el
departamento de Rinconada, ocasionó una tendencia decreciente de población
a lo largo de la década de 1990: de las 3.774 personas que vivían en el
departamento, en 1980, durante el pico de producción minera, quedaron 2.300
en el 2001. Casi el 62% de su población vivía en condiciones de pobreza, la
tasa de mortalidad infantil era del 25 por mil, y la desnutrición ascendía al 30%
entre los infantes y al 20% entre las mujeres adultas, según cifras del año
1991.67
Podríamos resumir el panorama minero jujeño diciendo que, según informes
del Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos, Jujuy tenía una
participación baja en la producción minera nacional (8% para 1996), pero
registraba las mayores inversiones en proyectos de exploración y explotación.
La minería se estructuraba en torno a muy pocos agentes dinámicos medianos
y grandes, y un grupo más numeroso de pequeños productores, casi de

65
Bergesio, Liliana, Golovanevsky, Laura y Marcoleri de Olguín, María Elena, “Desempleo y
pobreza en el conurbano jujeño. Los casos de Palpalá y Alto Comedero” ponencia en
Seminario Trayectos y Territorios del Desempleo. Sus efectos sobre los espacios regionales y
locales, Mar del Plata, 2005.
66
Para un análisis en mayor profundidad ver: Golovanevsky, Laura, Informalidad, pobreza y
exclusión social en Jujuy en los noventa. Empleo informal y precariedad laboral en el
Aglomerado San Salvador de Jujuy – Palpalá, Tesis para acceder al título de Magíster en
Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, Año 2002
67
INDEC. Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1980, 1991 y 2001.
257

subsistencia. El principal productor de minerales metalíferos (plata, plomo y


zinc) era el grupo Minero Aguilar, con una planta refinadora ubicada en Palpalá,
de la que obtiene plomo refinado y plata que destina al mercado externo.
Desde 1995, se reactivó la producción de boratos de Loma Blanca (Susques)
bajo la explotación de la Procesadora de Boratos Argentina, de capitales
canadienses, que también termina el procesamiento en su planta de Palpalá. 68
Entre las obras de infraestructura emprendidas para posibilitar la exportación
de la producción, se inició, en 1997, con el aporte de capitales
estadounidenses y chilenos, la polémica construcción del gasoducto que,
desde Salta, atravesando la Quebrada de Humahuaca y Puna jujeña, abastece
varias localidades del norte de Chile.

El azúcar

En la producción azucarera también se introdujeron cambios respecto de la


política implementada durante la presidencia de Alfonsín. En ese período, la
actividad se había regulado con un sistema denominado "maquila oficial", que,
desde 1985, autorizaba a los ingenios a contratar con los productores la
molienda de caña a cambio de una participación en ella. El ingenio recibía el
47% del azúcar molida y el agricultor recibía el 53% restante. La intervención
del Estado favorecía así la organización de los productores en cooperativas y
posibilitaba un aumento de los rendimientos agrícolas. Pero, en 1991, el
decreto de Desregulación Económica derogó el sistema de "maquila" y disolvió
la Dirección Nacional del Azúcar, que regulaba, desde 1972, la organización de
la actividad, los cupos de producción, de entrega de azúcar al mercado y el
precio de la caña. Se liberó la actividad y los precios del azúcar presentaron
una tendencia sistemática a la baja ocasionada por tres causas principales: la
sobreproducción, la desregulación del sector y la progresiva sustitución por
otros edulcorantes no calóricos.
Señala Rofman que,69 a partir de la desregulación del sector, se produjeron
innovaciones tecnológicas en pos del incremento de la productividad a menor
costo, se aceleró la mecanización y se redujo la demanda de mano de obra,
además de deprimir su remuneración. Las grandes unidades, más integradas y
modernizadas, encabezaron este proceso, causando una alta concentración en
el mercado nacional. Los siete primeros productores, entre los que se
encontraba Ledesma, participaron en él aportando más del 75%.
En la provincia, en 1994, el 58% del valor de la producción manufacturera era
aportado por el azúcar, mientras que la caña continuaba siendo el cultivo
dominante. Sin embargo, la crisis del sector se hizo sentir sobre todo en el
departamento de San Pedro donde, La Esperanza, al no poder competir en el
nuevo modelo, quebró nuevamente en el año 2000. La tasa de crecimiento
anual intercensal de la población del departamento se redujo notoriamente (6.6
en el período 1991-2001), muy por debajo de la media provincial: descendieron
los tradicionalmente altos índices de masculinidad, reflejando la expulsión de
mano de obra. Si a esto sumamos la tendencia a absorber cada vez menos
trabajadores por parte de Ledesma, comprendemos que El Ramal se haya
transformado en un polvorín y en cuna de los piquetes provinciales.
68
Ministerio de Economía, Informe Económico de Jujuy. Años 1997 y 2003, op.cit.
69
Rofman, Alejandro, Las economías regionales a fines del siglo XX. Los circuitos del petróleo,
del carbón y del azúcar, Buenos Aires, Ariel, 1999
258

Por otra parte, desde la firma de los acuerdos de Asunción, en 1991, el


Mercosur se transformó en una potencial amenaza para la industria azucarera
argentina, en inferioridad de condiciones frente a la brasilera, que protegida y
subsidiada tiene menores costos de producción. Cañeros e industriales
lograron que, por el momento, el sector azucarero se excluya del libre comercio
intrazona y se mantengan los aranceles altos para la importación del azúcar de
Brasil. Pero el Mercosur sigue pesando como una espada de Damocles para la
actividad y las economías regionales, tan sujetas a este producto.

Las privatizaciones

Las privatizaciones en los servicios públicos vinieron a sumar más desempleo


en el ya golpeado escenario de la economía provincial. Comenzado el proceso
de Reforma del Estado Nacional, a partir de la ley 23.696 de 1989, el Gobierno
Nacional firmó con las provincias, en agosto de 1993, el Pacto Federal para el
Empleo, la Producción y el Crecimiento, a través del cual las provincias se
comprometieron a derogar y/o modificar impuestos y a implementar un
programa de privatizaciones de sus empresas públicas. El Pacto Fiscal Federal
fue el marco de estas acciones y el instrumento creado el Fondo Fiduciario
para el Desarrollo Provincial, creado por decreto del poder ejecutivo nacional
N° 286/95. La privatización o cierre de los bancos provinciales, la privatización
de las empresas públicas de agua y energía y el traspaso a la nación de las
cajas jubilatorias provinciales, fueron los objetivos, que se cumplieron en las
siguientes etapas: En diciembre de 1994, el servicio de aguas se privatizó al
crearse la empresa Agua de los Andes; en junio de 1995 se firmó el decreto
para la privatización del Banco de la Provincia; la Caja de Previsión Social fue
transferida en junio de 1996 y en diciembre de ese año se privatizó el servicio
de energía (EJESA).70
Mientras tanto, el cierre del ferrocarril Belgrano, en el tramo de Jujuy a La
Quiaca, y la paralización de la red al norte de Tucumán, aumentaban el
aislamiento de la provincia, que intentó ser neutralizado con el proyecto Paso
de Jama, uniendo el Norte argentino-chileno.

Indicadores macroeconómicos del sector terciario

Algunos indicadores macroeconómicos nos revelan las tendencias de la


economía de Jujuy. A partir de la década de 1960, tanto el producto bruto
geográfico como el empleo por sectores muestran un importante proceso de
terciarización de la economía, basado en el crecimiento del sector público.71

En este sentido, si miramos la estructura económica de Jujuy en 1961, podemos


observar que la relación entre el peso de la agricultura y el de la industria es la

70
Ministerio de Economía, Informe… 1997, op. cit
71
El producto bruto geográfico representa los bienes producidos y los servicios prestados en el
período de un año, dentro de una jurisdicción determinada. Este se puede dividir en los aportes
de cada sector de la economía. El sector primario incluye a la actividad agropecuaria y a la faz
extractiva de la minería; el secundario a la industria y la construcción; y el terciario al comercio,
transporte, sector financiero, gobierno, energía y otros servicios.
259

que típicamente se encuentra cuando el proceso de crecimiento industrial no ha


alcanzado su fase central, sostiene Stumpo.72

En ese año, el sector agropecuario proveía el 30.2% del producto bruto


geográfico (PBG), superando a todos los demás. En el período 1960-1964, el
peso del sector agrícola en Argentina (media nacional) era de 16.4% y del
sector primario, en su conjunto (agricultura y minería), en EEUU del 7.5% y en
Francia del 13%.
Desde 1974 en adelante, el sector primario empezó a perder peso en Jujuy; la
agricultura llegó a estabilizarse después en un 21-22%, en cambio la minería
cayó mucho y más rápidamente. En una tendencia contraria, aumentó
constantemente el peso del nivel terciario, y sobre todo de los servicios
comunales. Esto permite a Stumpo enunciar su tesis central: que el modelo de
desarrollo capitalista, adoptado en Jujuy, basado en la industria azucarera, ha
sido incapaz de generar desarrollo y contribuyó al aumento del desempleo y a
la falta de una estructura industrial capaz de crecer y diversificarse.

Podemos decir entonces, que estamos en presencia de un proceso de


terciarización de la economía; para que el mismo tenga sentido productivo, en
general, es necesario que empiece a realizarse después del desarrollo de la
industria, o sea, después de que la misma presente más del 30% del PBG.
En cambio en Jujuy no parece que este proceso se inserte dentro de un
crecimiento productivo; es decir que no se puede hablar de una expansión del
terciario a través del desarrollo de actividades que ofrezcan servicios a la
producción industrial y agropecuaria, sino más bien se trata del aparato
burocrático estatal.73

Los estudios posteriores al del autor,74 que tratan las consecuencias de la


convertibilidad en la provincia, confirman la tendencia a la terciarización. En 1991,
en el marcado aumento del sector, en su conjunto, la rama correspondiente a
servicios comunales, sociales y personales, concentraba el rubro más
importante de empleo en la provincia. Paralelamente, el sector secundario,
evidenció una notoria contracción entre 1980 y 1991. Dentro de la decadencia
del sector primario, la tendencia a absorber cada vez menor proporción de
trabajadores, tuvo su pico más pronunciado en 1991. En cambio, en la década
anterior, se había producido un aumento de la absorción de empleo,
coincidiendo con la expansión de la producción tabacalera. Pero los cultivos
tradicionales fueron perdiendo rentabilidad en la última década del siglo XX,
dando lugar al aumento de la superficie destinada a otros alternativos, como las
hortalizas, el poroto, los cítricos y el algodón.

Cuadro 8. Estructura del empleo en Jujuy


Sector 1960 1970 1980 1991
Primario 35,5% 21,7% 25,7% 19,2%
Secundario 25,0% 31,3% 31,4% 22,0%
Terciario 39,5% 47,0% 42,9% 58,8%

72
Stumpo, Giovanni, “Un modelo de crecimiento…” op. cit, p.56.
73
Ibid, p.p. 62-63
74
Golovanevsky, Laura, “Jujuy y el país en los noventa”, en Marcoleri, María Elena (comp.),
Transformaciones socio-laborales en tiempos de convertibilidad. Empleo, desempleo, pobreza
y migraciones en Jujuy, UNJu., 2001; Quintana, Leopoldo, El subdesarrollo… op. cit
260

Fuentes: Golovanevsky, Laura, “Jujuy y el país en los noventa”, en Marcoleri,


María Elena (comp.), Transformaciones socio-laborales en tiempos de
convertibilidad. Empleo, desempleo, pobreza y migraciones en Jujuy, UNJu.,
2001.

El producto bruto geográfico de Jujuy disminuyó entre 1980 y 1992, en general,


en todos los sectores, aunque más notablemente en la minería e industria.
Entre 1991 y 1995, según datos brindados por Golovanevsky, continuaba la
tendencia claramente decreciente y, en ese último año, el producto per cápita
de la provincia era de $2.828, mientras lo era de $7.421 para Argentina en su
totalidad, lo que implica que las condiciones de vida de la población jujeña
estaban muy por debajo de la media nacional. Sin embargo, distintas fuentes
indican que la economía en negro, genera actualmente un valor del producto
bruto geográfico similar al de las cifras oficiales. Las sucesivas crisis, que
afectaron a la economía provincial, significaron una profundización del
fenómeno de informalidad, a partir de la expulsión de mano de obra de las
actividades tradicionales.

Tendencias de la población a lo largo del siglo XX


Massé75 señala cinco características demográficas que distinguen a Argentina
desde 1930: la desaceleración del ritmo de crecimiento de la población; la
disminución del aporte inmigratorio; el cambio de composición por origen de la
inmigración; la evolución hacia una etapa demográfica postransicional,
caracterizada por la tendencia al envejecimiento y feminización de la población;
y una notable concentración demográfica en los aglomerados urbanos.
Reseñaremos aquí, en qué medida, a nivel provincial, se reflejaron estos
cambios.
Comenzando por el crecimiento de la población, el siglo XX fue de aumento
demográfico notorio en la provincia. A diferencia del total del país, que
desaceleró su crecimiento a partir de 1930; en Jujuy, entre 1914 y 1991, la
población se multiplicó por 6.6, mientras que, en todo el territorio nacional, lo
hacía por cuatro. Este aumento a ritmo sostenido se mantuvo hasta 1980,
denotando tasas más altas de crecimiento medio anual intercensal76 que el
conjunto del Nororeste. A partir de entonces, el crecimiento comenzó a decaer,
acusando los valores más bajos del siglo entre 1991 y 2001.

Cuadro 9. Tasas de crecimiento medio anual intercensal por mil. Argentina,


NOA y Jujuy 1914-1991
Circunscripci 1914- 1947- 1960- 1970- 1980- 1991-
ón 1947 1960 1970 1980 1991 2001
Argentina 21 18 16 18 14 10
Noroeste 18 16 8 24 18 19
Jujuy 23 29 23 31 21 17

75
Massé, Gladis, “La población”, en Academia Nacional de la Historia, Nueva Historia de la
Nación Argentina, Vol. VII, Buenos Aires, Planeta, 2001.
76
La tasa de crecimiento anual medio expresa el ritmo de crecimiento de una población, es
decir, cuanto aumenta o disminuye en promedio anualmente cada mil habitantes, durante un
período determinado. Ibid.
261

Fuente: Pucci, Roberto, “El crecimiento de la población. Un análisis


departamental. 1895-1991”, en Bolsi, Alfredo (dir.), Problemas poblacionales
del Noroeste Argentino, Instituto de Estudios Geográficos, UNT. 1997. Ortiz
D`Arterio, Julia y Paolasso, Pablo, “Una aproximación al estudio del
crecimiento de la población del NOA (1980-2001)”, Jornadas AEPA, Tafí del
Valle, 2003.

En cuanto a la distribución de la población, las tendencias extremas a lo largo


de la centuria fueron la paulatina concentración en los valles centrales, que
llegaron a nuclear el 61% de los habitantes de la provincia en el año 2001, y el
proceso inverso de pérdida relativa de población en la Puna y Quebrada de
Humahuaca. En cambio, los Valles Subtropicales comenzaron el siglo XX con
la mayor concentración demográfica, tanto en términos absolutos como
relativos, situación que se mantuvo hasta 1960. A partir de esa década, un
crecimiento marcadamente menos sostenido, contrastando con el pronunciado
de los valles bajos centrales, emplazó a la región en un segundo termino, tanto
en cifras absolutas como relativas.

Cuadro 10. Población de la provincia de Jujuy por departamentos (cifras


absolutas) y regiones (cifras absolutas y porcentajes)
Departamento Año 1914 Año 1947 Año 1960 Año 1970 Año 1980 Año 1991 Año 2001
Capital* 14.117 41.955 72.062 108.378 167.394 184.920 238.012
El Carmen 7.582 12.632 20.005 27.808 44.023 62.291 84.667
San Antonio 1.505 2.245 2.364 2.489 2.923 2.704 3.698
Palpalá* - - - - - 43.521 48.199
V. Centrales 23.204 56.832 94.431 138.675 214.340 293.436 374.576
% 30,3 34,1 39,1 45,9 52,3 57,3 61,2
Ledesma 12.372 25.724 47.614 54.062 63.556 68.869 75.716
San Pedro 15.218 23.579 41.129 47.626 57.261 66.130 71.037
Valle Grande 1.721 2.130 1.600 1.821 1.693 1976 2.386
Santa Bárbara 1.570 6.736 9.541 9.148 15.815 15.607 17.115
V. Subtrop, 30.881 58.169 99.884 112.657 138.325 152.582 166.254
% 40,3 34,9 41,4 37,2 33,7 29,8 27,2
Cochinoca 4.257 6.913 6.412 6.420 7.418 9.859 12.111
Rinconada 1.616 4.916 2.832 4.243 3.774 3.076 2.298
Santa Catalina 2.510 3.298 2.976 2.583 2.920 3.176 3.140
Susques* - 1.450 1.738 1.826 2.184 2.846 3.628
Yavi 4.216 13.119 10.810 10.031 12.861 16.533 18.160
Puna 12.599 29.696 24.768 25.103 29.157 35.490 39.337
% 16,4 17,8 10,3 8,3 7,1 6,9 6,4
Humahuaca 4.262 11.471 12.014 14.947 16.817 18.183 16.765
Tilcara 2.886 6.053 5.834 6.832 7.159 8.463 10.403
Tumbaya 2.799 4.479 4.531 4.222 4.210 4.175 4.553
Quebrada 9.947 22.003 22.379 26.001 28.186 30.821 31.721
% 13,0 13,2 9,3 8,6 6,9 6,0 5,2
Total Pcia. 76.631 166.700 241.462 302.436 410.008 512.329 611.888
* El departamento de Susques se integró a la provincia en 1943 al desarticularse la
Gobernación de los Andes. El departamento Capital se dividió, en 1991, en dos: Dr. Manuel
Belgrano y Palpalá.
Fuentes: Elaboración en base a los censos nacionales de población.
262

Este proceso debe ser relacionado con los movimientos migratorios y el


fenómeno creciente de urbanización. El predominio de la población urbana
sobre la rural fue en Jujuy, al igual que en todo el Noroeste, un proceso mucho
más tardío que en el conjunto nacional, donde ya se puso de manifiesto en
1914. A partir de la década de 1960, el incremento demográfico de la provincia
estuvo en íntima vinculación con el crecimiento urbano: en ese año, el 49% de
los habitantes vivía en ciudades, en 1991 ya era el 82% y el censo del 2001
arroja un 85%, lo que pone a Jujuy a la cabeza de las provincias más
urbanizadas del Noroeste. Sin embargo, sólo el 35% está concentrado en San
Salvador de Jujuy, pues, en consonancia con el mismo fenómeno a nivel
nacional, las ciudades intermedias, a partir de 1970, contribuyeron en gran
medida al crecimiento urbano.
Los valles centrales, donde se encuentran las ciudades de San Salvador de
Jujuy, Palpalá, Perico y El Carmen, es indudablemente la región de mayor
urbanización, seguida por los valles subtropicales, donde la decadencia de las
actividades primarias provocaron desplazamientos de la población rural a las
ciudades.
La Quebrada de Humahuaca y la Puna, en 1991, continuaban teniendo
predominio de población rural, pues la urbana no superaba el 49% de sus
habitantes. Allí, la única ciudad importante que puede equipararse, en
volúmenes de población, a las de los valles bajos es La Quiaca, en la frontera
con Bolivia.

El aporte inmigratorio

La reducción del ritmo de crecimiento en Argentina durante el siglo XX fue


producto de la merma de los aportes inmigratorios, pero también de la
transición demográfica que se tradujo en un bajo crecimiento vegetativo. A
simple vista, en la provincia de Jujuy, el proceso fue diferente, tanto por el ritmo
de crecimiento, como por los aportes inmigratorios y el origen de los mismos.
Detallaremos entonces esta cuestión antes de revisar el crecimiento vegetativo.

Cuadro 11. Población extranjera total y de origen limítrofe discriminada, en


Argentina, Noroeste y Jujuy en el siglo XX. Valores absolutos y relativos sobre
el total de población de cada jurisdicción
Años Argentina Noroeste Jujuy
Total Limítrofe Total Limítrofes Total Limítrofes
extranjeros s extranjero extranjeros
s
1914 2.357.952 203.129 74.939 19.527 17.077 12.728
29,9% 3% 7,9% 2,0% 22% 17%
1947 2.535.927 319.344 91.743 46.984 30.908 27.311
15,3% 2% 5,1% 2,7% 19% 17%
1960 2.604.447 413.221 113.348 75.768 45.075 40.978
13,0% 2% 5,1% 3,4% 19% 18%
1970 2.219.621 579.900 82.360 55.750 38.302 36.500
9,3% 2% 3,4% 2,3% 12% 11%
1980 1.903.159 753.428 75.209 56.901 32.967 28.283
6,8% 3% 2,4% 1,9% 8% 7%
1991 1.628.210 817.144 73.678 59.008 32.200 30.173
263

5,0% 3% 2,0% 1,6% 6% 6%


Las cifras de extranjeros limítrofes de 1947 corresponden a los provenientes del Cono Sur, tal
cual los consigna el censo. Para 1970, la cifra de población extranjera limítrofe en el NOA no
incluye a Tucumán ni a Santiago del Estero.
Fuentes: Ortiz D` Arterio, Julia, “Análisis geográfico de la inmigración
internacional en el Noroeste Argentino (1969-1991) en Bolsi, Alfredo (dir), op.
cit.; Sala, Gabriela. “Migraciones y mercado de trabajo departamentales”, en
Marcoleri, María Elena (comp.), op. cit.

En términos generales, en el NOA, el porcentaje de residentes extranjeros fue


siempre mucho más bajo que en la totalidad del país; en ambos casos el pico
máximo, en términos porcentuales, se registra en 1914: el 29.9% de la
población de Argentina y el 7.9% en el NOA, para luego descender,
abruptamente, en el total del país, con menos intensidad en las provincias del
Noroeste. Sin embargo, en cifras absolutas, la población extranjera en el
Noroeste alcanzó sus valores más altos en 1960.
Por otra parte, en las provincias del Noroeste, la representación de los
limítrofes sobre el total de extranjeros fue siempre mucho mayor que en la
totalidad del país. Pero es necesario distinguir especificidades: Jujuy y, en
menor medida, Salta, siempre tuvieron un neto predominio de bolivianos entre
su población extranjera, limitando a un papel casi insignificante los otros
aportes demográficos. En cambio, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y
La Rioja, recibieron más inmigrantes de ultramar que limítrofes. Los ritmos del
crecimiento de la inmigración fueron entonces también diferentes: mientras que
en Jujuy y Salta el volumen de extranjeros aumentó, llegando a su pico en
1960, en las otras provincias éste se produjo en 1914, en concordancia con la
tendencia general del país.
En Jujuy, el censo de 1970 ya evidenciaba la primera caída de la inmigración
limítrofe. La política migratoria restrictiva implementada por el gobierno militar,
a partir de 1976, la creciente mecanización de la cosecha en los ingenios,
además de nuevas opciones de la población boliviana que incrementó su
migración interna rural-urbana,77 explican esta disminución. Sala78 señala
además otros factores, como el redireccionamiento hacia el conurbano
bonaerense y hacia los cinturones hortícolas de Mar del Plata y Mendoza y, en
general, la inserción laboral en la construcción, venta ambulante, servicio
doméstico, fabricación de ladrillos y, en menor medida, industria textil. También
cambió la distribución y composición de los inmigrantes. Desde 1970 en
adelante, la tendencia fue de disminución en las zonas azucareras y de
aumento en Capital, especialmente en la ciudad, y en El Carmen. Respecto a
su composición, a partir de 1980, hubo una marcada feminización, acorde con
un fenómeno internacional que se proyectó tanto en el país como en la
provincia. El aumento de la afluencia femenina se vincula con la precarización
e informalización de los mercados de trabajo, a los que las mujeres son más
volubles. Sala79 demuestra que los índices de masculinidad de inmigrantes, en
1991, revelan que en los departamentos en los que éstos se insertaron
tradicionalmente en actividades agrícolas (El Carmen, Ledesma y San Pedro)
77
Marshall, A. y Orlansky, “Inmigración de países limítrofes y demanda de mano de obra en la
Argentina, 1940-1980”, en Desarrollo Económico, Vol. 23. Nº 89, Buenos Aires, 1983
78
Sala, Gabriela. “Migraciones y mercado de trabajo departamentales”, en Marcoleri, María
Elena (comp.), op. cit.
79
Ibid.
264

predominan los varones, mientras que en el departamento Dr. Manuel Belgrano


y Palpalá, las mujeres.
En el NOA, entre 1914 y 1991, la mayoría de las provincias perdieron población
por emigración. Pero posteriormente este drenaje se redujo, posibilitando el
crecimiento demográfico notorio de la región en la última década. 80 La
aplicación de políticas neoliberales, con la consabida contracción de la
demanda laboral, redujeron las migraciones intraprovinciales por la sencilla
razón de que los sectores otrora activos requieren menos trabajadores. Esto
queda ilustrado a la perfección con el caso de Jujuy, una provincia que fue
tradicionalmente receptora de inmigrantes, pero cuya crisis económica revirtió
la situación impactando demográficamente no sólo en su jurisdicción, sino en
toda la región.
Hasta 1980 Jujuy mantuvo tasas de crecimiento medio anual intercesal
mayores que las de crecimiento natural,81 lo que indica que la posible
emigración era neutralizada por la recepción de inmigrantes internos y
limítrofes. Así, se pueden delimitar tres períodos respecto a los factores de
crecimiento de la población de la provincia en el siglo. Hasta 1960, la
inmigración fue una causa importante, si no la principal, del crecimiento de la
población. Entre 1960 y 1980, los aportes inmigratorios fueron casi tan
importantes como la emigración y las tasas de crecimiento medio fueron
apenas superiores a las de crecimiento vegetativo. Finalmente, entre 1980 y
2001, por primera vez en el siglo, la tasa de crecimiento natural fue mayor que
la media anual intercensal, lo que implica una importante expulsión de los
habitantes de la provincia, con saldos migratorios negativos.

El crecimiento natural

Habíamos anticipado que una de las características demográficas del país en


el siglo XX fue la reducción del ritmo de crecimiento, producto tanto de la
merma inmigratoria, como del proceso de transición demográfica, que consiste
en el paulatino pasaje que registra una población desde un régimen
demográfico, caracterizado por altos niveles de mortalidad y natalidad, a otro
en el que ambos son bajos, traduciéndose, al final del ciclo, en la disminución
del crecimiento vegetativo o natural.
En Argentina, el crecimiento vegetativo descendió paulatinamente de una tasa
de 19.5 por mil, en 1914, al 14.7 por mil, en 1980. La mortalidad pasó de 15
defunciones cada mil habitantes, que se producían en 1914, a 7.6 en el 2001 y
la esperanza de vida al nacer de 48.5 años a 71.9 años respectivamente. 82 La
natalidad tuvo también un ritmo general descendente, pero con algunos picos
de explosiones, así, de un promedio de 5.3 hijos por mujer en 1914, se pasó ya
en 1947 a uno de 3.2 hijos, llegando en 1991 a 2.9.83

80
Ortiz D`Arterio, Julia y Paolasso, Pablo, “Una aproximación al estudio del crecimiento de la
población del NOA (1980-2001)”, Jornadas AEPA, Tafí del Valle, 2003
81
El crecimiento natural o vegetativo surge del balance entre nacimiento y defunciones. La tasa
es el coeficiente entre el crecimiento vegetativo y la población media de un período
determinado expresado por mil habitantes.
82
La esperanza de vida al nacer es el número de años que en promedio se espera viva una
persona desde su nacimiento, de no variar la tendencia observada en los niveles de mortalidad.
Massé, Gladis, “La población”… op. cit
83
Ibid.
265

El Noroeste presenta un modelo diferente, y más tardío, en la transición


demográfica. La mortalidad tuvo un comportamiento fluctuante, debido a la
persistencia de epidemias, aunque con tendencia descendente; por su parte, la
natalidad se mantuvo alta, superando el 30 por mil hasta la década del
ochenta, y el crecimiento natural se incrementó.84 Los demógrafos coinciden,
en general, en sostener que una tasa de natalidad superior al 30 por mil es
indicativa de poblaciones que no practican control voluntario de la natalidad.
Sin ánimo de entrar en la polémica de la transición demográfica, señalamos
sin embargo que la tasa referida es una característica de poblaciones
mayoritariamente rurales, como fueron en general las del NOA hasta 1970, y
con economías tradicionales, en las que una alta fecundidad, en un contexto de
agricultura de subsistencia y tasas considerables de mortalidad, es también
una respuesta racional ante las necesidades de mano de obra doméstica.
Recién en los años ochenta se entró en una nueva fase de la transición, en que
las tasas de natalidad descendieron a un 26 por mil y las tasas de mortalidad
se estacionaron en un 6 por mil.
Es de destacar que Jujuy mantuvo, hasta finales de la década de 1970, las
tasas de mortalidad más altas del NOA. Aun cuando disminuyeron casi a la
mitad a mediados de la década de 1970, se mantenían en niveles
manifiestamente altos en relación a las otras provincias de la región y, mucho
más aún, de la totalidad nacional. La mortalidad infantil superaba por lejos a la
de las otras provincias, registrándose valores alarmantes de 130 muertes de
niños menores de un año cada mil, cuando en ese mismo período (1959-1961)
la tasa media de Argentina era aproximadamente la mitad. Sin embargo, desde
mediados de la década de 1970, la mortalidad cayó abruptamente en la
provincia, alcanzando niveles más bajos que los regionales y nacionales a
partir de 1980. Las tasas de mortalidad infantil registraron también un
pronunciado descenso: a valores de 34.6 en 1991 y de 18.4 en el 2001, aunque
continúan superando la media nacional. La esperanza de vida al nacer llegó a
los 63.9 años en 1980-1981 y 68.3 años en 1990-1992 (en Capital Federal,
para este último período superaba los 75 años).
Al igual que la mortalidad, las tasas de natalidad fueron también bastante
mayores que en el resto de la región, manteniéndose esta característica como
constante, con tasas superiores a 30 por mil hasta mediados de la década de
1980. Recién el censo de 1991 arrojó tasas menores a ese indicador, de 23.1,
que se mantiene casi invariable en el 2001, superando las tasas nacionales.
Así, de un promedio de 5.6 hijos por mujer, en 1960, se pasó a uno de 3.3 en
1991, fenómeno que a nivel nacional se registraba ya en 1947.
Los indicadores de natalidad y mortalidad en Jujuy nos revelan que el proceso
de transición demográfica en la provincia fue aún más tardío que en la región,
tomada como unidad de análisis. Esto es un importante factor con incidencia en
la economía, pues una abrupta caída de la mortalidad, con niveles aún altos de
natalidad, llevó a un crecimiento vegetativo o natural alto de la población. Los
niños nacidos en 1980 abultaron la población económicamente activa desde
mediados de 1990, en el mismo momento en que el mercado laboral se retraía,
lo que explica la emigración y mayores índices de desocupación.

84
Ortiz D´Arterio, Patricia y Caillou, Martha, “Una primera aproximación al estudio del
crecimiento natural, 1910-1992”, en Bolsi, Alfredo (dir.), Problemas poblacionales del Noroeste
Argentino, Instituto de Estudios Geográficos, UNT. 1997
266

Estructura de la población por edad y sexo

Habíamos señalado, al comenzar este apartado, como característica de la


población argentina en el transcurso del siglo XX, en particular durante su
segunda mitad, la tendencia al envejecimiento. El envejecimiento demográfico
es un proceso de cambio en la estructura por edad, caracterizado por el
aumento relativo de las personas en edades avanzadas (se toma como
referencia los 65 años y más), y la disminución de la proporción de jóvenes. Es
una característica de las poblaciones que han culminado el proceso de
transición demográfica o bien lo están culminando. En Argentina, los cambios
en la estructura por edades se produjeron como consecuencia del descenso de
la fecundidad y, en menor medida, por el abultamiento de los grupos de
edades avanzadas como efecto de la reducción de la mortalidad y el aumento
de la esperanza de vida.85
Un criterio clásico de las Naciones Unidas define tres tipos de población, según
su distribución etaria: población joven, cuando el grupo de mayor edad
representa hasta el 4% del total; madura, cuando dicho valor se encuentra
entre el 4% y el 7% del total; vieja, cuando supera el 7%. Según Pucci,86 la
población argentina poseía una estructura joven hasta 1947, madura entre ese
año y 1960, ingresando en la condición de envejecida a partir de 1970. En el
Noroeste el proceso de envejecimiento fue más tardío, pero en Salta y Jujuy se
manifestó aún con más atraso. Jujuy mantuvo una estructura de población
joven hasta 1980 y, según el censo de 2001, aún no había iniciado el proceso
de envejecimiento, manteniéndose en el status de población madura,
correspondiente a modelos de población en plena transición demográfica.
El índice de masculinidad, que expresa el número de varones por cada cien
mujeres, refleja también, de manera indirecta, la estructura etaria de la
población. Las poblaciones más envejecidas presentan índices de
masculinidad menores que las jóvenes, dado que los grupos de edad más
avanzada presentan relaciones de masculinidad más bajas, por la mayor
mortalidad masculina.87 En consecuencia, Jujuy mantuvo siempre un índice de
masculinidad más alto que el país en general, superando el número de varones
al de mujeres hasta 1980. Sin embargo, una masculinidad alta también puede
ser consecuencia del aporte inmigratorio y, al contrario, la baja masculinidad
puede estar reflejando fenómenos de emigración
En Jujuy, en 1914 y 1947, se produjeron los picos mayores de masculinidad,
debido a la influencia de la población inmigrante, compuesta por varones
principalmente; en esos años se registraron índices de masculinidad de 121.3 y
114.3 respectivamente. A partir de 1960, la masculinidad desciende a índices
entre 107.7 a 100.3 varones, cada 100 mujeres en 1980. Si bien a comienzos
de la década del sesenta la inmigración limítrofe se mantuvo con volúmenes
sostenidos, a partir del setenta decayó, por una parte, y, por otra, comenzó el

85
INDEC, Estructura demográfica y envejecimiento poblacional en la Argentina, Serie Análisis
Demográfico, 14. Buenos Aires, 1998.
86
Pucci, Roberto, “Composición y envejecimiento de la población”, en Bolsi, Alfredo (dir.),
Problemas poblacionales del Noroeste Argentino, Instituto de Estudios Geográficos, UNT. 1997
87
INDEC, Proyecciones de la población por provincia según sexo y grupos de edad, 1990-
2010, Serie Análisis Demográfico, 2. Buenos Aires, 1995.
267

fenómeno de feminización de la población extranjera. A la par, las tasas de


natalidad fueron disminuyendo, aumentó la esperanza de vida y la estructura
de la población registró mayores proporciones de población en edades
avanzadas. En 1991, finalmente, el índice de masculinidad descendió a 97.2,
acercándose a la media del país de 95.5.
Este análisis oculta, sin embargo, disparidades regionales dentro de la misma
provincia. Al respecto nos basta señalar la particularidad de la Puna, una
región que ya en las últimas décadas del siglo XIX se caracterizaba por ser
expulsora de población y, por ende, manifestaba una relación de masculinidad
diferente. Allí los índices de masculinidad fueron notoriamente más bajos que el
total provincial: de 81.8 varones cada 100 mujeres registrados en 1914,
ascendió paulatinamente a 90.8 en el 2001, con un solo pico en 1947 de 95.3,
que coincidió con la reactivación minera y el desarrollo urbano en La Quiaca.
La situación inversa se dio en la región de los valles subtropicales,
especialmente en la primera mitad del siglo, y en los centrales.
En síntesis, la población de Jujuy en el siglo XX, demuestra particularidades no
sólo frente a la nacional, en general, sino también respecto a la del Noroeste
como totalidad. Sin duda, un análisis pormenorizado de las situaciones
departamentales revelaría matices que aquí quedan ocultos; pero, en esta
instancia, superaría el propósito de este capítulo, en el que se trató de describir
y explicar los grandes rasgos de la estructura demográfica y económica de la
provincia, proporcionando elementos para la comprensión de su pasado y
presente.
271

LA QUEBRADA DE HUMAHUACA: DE LA COLONIA A


LA ACTUALIDAD
Gabriela Sica, María Teresa Bovi y Lucía Mallagray

“La Quebrada de
Humahuaca me parece la
más interesante comarca de
la tierra Argentina. Ningún
otro pedazo de nuestro
suelo contiene tanto
carácter, tanta profunda
poesía y ningún otro como
la Quebrada de las cosas
eternas, de los grandes
problemas espirituales”
Manuel Gálvez

La Quebrada de Humahuaca constituye uno de los accidentes geográficos más


importantes del noroeste argentino: se extiende a lo largo de unos 180 Km, con
una orientación norte-sur como una cuña entre la Puna y los valles subtropicales.
Enmarcada por cordones montañosos de poca altura, su parte superior -casi
sobre la Puna- es la más alta y abierta, mientras que la sección media resulta
más encajonada y angosta. El río Grande nace en el abra de Tres Cruces en la
Puna, baja por el fondo de la Quebrada, estrechándose en algunos tramos y, al
llegar al valle de Jujuy, se desvía para formar el río San Francisco que
desemboca en el Bermejo.
Su vegetación refleja los cambios climáticos y altitudinales que va sufriendo a
lo largo de su trazado. Las zonas más septentrionales y la porción media
muestran las variedades típicas de la prepuna, con predominio de la estepa
arbustiva: churquis, molles y cactáceas cubren laderas y faldeos, que son el
hábitat de algunos mamíferos característicos de la región: el cuy, la vizcacha, el
quirquincho y la perdiz. En la última porción del Volcán, ya al sur, la vegetación
comienza a hacerse más copiosa y alternan arbustos y pastizales; en los
faldeos de mayor altura, aparecen árboles más exuberantes que indican los
inicios del bosque subtropical: cedro, lapacho, tipa blanca, palo amarillo y
laureles proveen de refugio a una fauna más variada.
Esta abundancia de recursos, junto a las posibilidades de comunicación y
acceso a las otras regiones, fue uno de los principales atractivos para su
temprano poblamiento. En efecto, cuando llegaron los europeos en el siglo XVI,
era una de las regiones –dentro del noroeste argentino- más densamente
pobladas.

El período tardío y la conquista incaica en la Quebrada de


Humahuaca
A fines del primer milenio después de Cristo, una serie de profundos cambios
modificaron la antigua vida aldeana del Periodo Formativo. La nueva etapa,
denominada por los arqueólogos como de los Desarrollos Regionales o Tardío,

“El Espíritu de la Quebrada”, en Revista Riel y Fomentos n° 24, Buenos Aires, 1924.
272

se caracterizó, tanto en los Andes centrales como meridionales, por ser un


tiempo cargado de tensiones y conflictos, en el que se alteraron los
asentamientos, se marcaron diferencias territoriales y se consolidaron nuevas
jerarquías políticas y sociales. Las poblaciones cada vez más concentradas se
trasladaron a sitios altos y defensivos, de buena visibilidad y a resguardo de
poblaciones vecinas. Ellos se llamaban pukaras, (que en kechuwa significa
fortaleza), aunque a veces estos eran los lugares en los que la gente vivía de
modo permanente y no sólo sitios defensivos. En estos tiempos de guerra, se
fueron construyendo o ampliando a lo largo del eje de la Quebrada, algunos de
los pukaras más importantes: entre ellos el de Tilcara, Yacoraite, Hornillo,
Campo Morado, Calete, La Huerta, Volcán, Los Amarillos.1
La cada vez más numerosa población que vivía en los pukaras necesitaba
más alimentos y recursos, lo que obligó a extender las tierras de cultivos, a
construir nuevos sistemas de riego, y a buscar ingeniosas soluciones como la
construcción de terrazas y recintos de cultivos para cubrir la demanda. A lo
largo de la compleja geografía de la Quebrada había tres tipos de
explotaciones agrícolas que se practicaban simultáneamente: el tradicional
cultivo de fondo de valle, el cultivo de laderas, mediante la construcción de
terrazas, y la colonización de sitios especiales, que habitualmente se instalaban
lejos de los poblados y sobre Quebradas subsidiarias.
La exigencia de sustentar a una mayor cantidad de población, junto con la
situación de conflicto y peligro, brindaron las condiciones para que se
generaran nuevos procesos políticos y sociales, ya que era necesario una
autoridad que coordinara una mejor organización de la gente para realizar las
obras de infraestructuras necesarias, que permitieran extender la superficie
agrícola y asegurar el abastecimiento de determinados recursos o la defensa
del territorio. Así, se consolidaron ciertos sectores o linajes y se acentuaron las
jerarquías y la desigualdad social. Las “naciones” o grupos que describieron
los españoles, al llegar por primera vez a la región, eran herederas de estos
procesos de diferenciación que nacieron en un tiempo de conflictos.2
Durante el siglo XV, los habitantes de la Quebrada sufrieron un nuevo cambio
en sus vidas. Mediante la conquista militar, pasaron a formar parte del
Tawantinsuyu o Imperio Incaico que desde un tiempo antes se venía
expandiendo por los Andes. Los estudios arqueológicos muestran que, en la
Quebrada, su dominio ocasionó importantes alteraciones en el orden político.
Nielsen explica que los incas realizaron una serie de modificaciones para cambiar
algunos linajes y comunidades, y encumbrar a otros que asumieron el papel de
intermediarios, entre los nuevos señores y la población local; creando un modo
de dominio indirecto, en el cual ciertos sectores y algunos foráneos podían
asumir la representación estatal.
El Tawantinsuyu, como otros imperios, necesitaba instaurar mecanismos de
extracción económica para completar su dominio. Tras la conquista, los

1
Decimos ampliando porque algunos grandes conglomerados y pukaras de la Quebrada son
anteriores a esta época (por ejemplo Volcán, Hornillos, Campo Morado, Yacoraite, Los
Amarillos, Calete, Peñas Blancas), pero aunque ocupados con anterioridad crecen
masivamente en esta época. Nielsen, Axel, Tiempo y cultura material en la Quebrada de
Humahuaca, Tilcara, Instituto Interdisciplinario de Tilcara, Facultad de Filosofía y Letras, UBA,
1997, p.112.
2
Nielsen, Axel, “Evolución social en la Quebrada de Humahuaca (AD 700-1536)”, en Berberian,
Eduardo y Nielsen, Axel, Historia Argentina prehispánica, Córdoba, Editorial Brujas, t.1, pp.
171-264.
273

pueblos sometidos debían pagar tributo, para mantener el ejército, el culto


estatal, la administración, las obligaciones contraídas con algunos señores
locales y las propias comunidades. Este tributo, por lo general, era en energía y
no en productos, llamado mit’a (turnos). Para la Quebrada de Humahuaca,
Nielsen sugiere la existencia de diferentes maneras de tributar, ya que la
población del sector norte quedó obligada a cumplir sus mit’as en los campos
estatales, que se construyeron y ampliaron sobre el antiguo centro agrícola. En
el sector central, la tributación al incanato habría sido en trabajo artesanal,
fundamentalmente en la producción de bienes suntuarios; en la parte
meridional, se dio una reorganización y control de los valles orientales, para
intensificar la extracción de productos de la yunga (cebil, plumas, maderas
duras, pieles, cascabeles de nogal) y posiblemente de los artículos agrícolas
considerados de interés para el Estado.
La dominación incaica también produjo un gran cambio en la circulación de
bienes y personas, al desarrollar un sistema vial centralizado, que unía el
Cuzco con las regiones más distantes del Imperio. La red vial o Capac Ñan,
con frecuencia establecida sobre rutas y corredores preincaicos, estaba
compuesto de vías principales y secundarias. Desde Cuzco, partían los cuatros
caminos principales hacia los cuatro suyus del Imperio, y de ellos se derivaba
una impresionante red de caminos, con collcas o depósitos y un sistema de
postas o tambos, que permitían a los viajeros y caravanas proveerse de forraje,
alimento, agua y un sitio reparador de descanso al final de una jornada de
viaje. Uno de los ramales de esta red recorría longitudinalmente la Quebrada
de Humahuaca, con algunas bifurcaciones secundarias que conducían a través
de quebradas laterales a la Puna y a los valles Orientales.

La época colonial
Más allá de las modificaciones provocadas por la presencia incaica, otros
cambios comenzaron a gestarse en los Andes centrales a partir de 1532. Para
las poblaciones de la Quebrada, la caída del Tawantinsuyo no fue repentina.
La mayor parte de los poblados continuaron en pie y su cultura material y
costumbres características se prolongaron después de las primeras incursiones
europeas al territorio. Durante largo tiempo, los habitantes de los pukaras
siguieron con su vida cotidiana, aunque con la presencia de invasores que
transitaban por su espacio, con una nueva cultura que incluía desde animales y
utensilios desconocidos, hasta una lengua y un Dios extraño. Desde 1536
hasta comienzos del siglo XVII, las sociedades de la región vivieron en
nacientes tiempos de guerra y de paz, que fueron parte de las dramáticas
transformaciones que provocaría el definitivo dominio colonial.
Durante casi 50 años, las poblaciones de la Quebrada de Humahuaca sufrieron
las diferentes alternativas de los intentos de dominación que venían desde las
jurisdicciones cercanas. De hecho, parte de su población fue repartida en
encomienda, primero, a vecinos de Tarija y, luego, a pobladores de la ciudad
de Salta y San Salvador de Jujuy. En esta época alternaban los períodos de
paz y de guerra, y aún cuando no hubiese población española asentada
definitivamente, la Quebrada era una zona de paso constante de los viajeros y
conquistadores, que iban entre la Gobernación de Tucumán y la zona de
Charcas. Éstos solían –en las etapas de mayor hostilidad- circular en
274

caravanas armadas, unas veces transitando el fondo de la quebrada y otras


ascendiendo a la Puna desde el camino de Purmamarca.3

Este intenso contacto posibilitó el conocimiento y la adopción de las especies


de plantas y animales europeos por los habitantes originarios, ya sea que
fueran robadas en las escaramuzas, como fue el caso de los caballos, ya
fuesen aquellas que quedaban abandonadas en las fundaciones o
expediciones frustradas. Así, aún antes del dominio definitivo, eran capaces de
criar ovejas, caballos y gallinas o de cultivar los nuevos cereales.4
La conquista definitiva de la Quebrada se realizó en 1595, tras la fundación de
San Salvador de Jujuy, cuando Francisco de Argañaraz, su fundador, apresó a
la mayor parte de los caciques de la zona. Esto cerró una larga etapa jalonada
de guerras y negociaciones políticas, como la emprendida por el cacique
Viltipoco, unos años antes, frente a la Audiencia de Charcas, para frenar la
imposición de las encomiendas en la región y mantener en manos indígenas el
abastecimiento de la circulación, a través de la rehabilitación de los antiguos
tambos incaicos.5
La expedición de Argañaraz sobre la Quebrada posibilitó a los encomenderos
tomar definitiva posesión de sus encomiendas, trasladar a su población y
terminar de consolidar la circulación hacia las zonas mineras del altiplano. La
dominación colonial significaba la presencia de un nuevo Estado, que había
delegado en manos privadas la relación con la población originaria,
especialmente la percepción del tributo y la evangelización. Al mismo tiempo,
exigía cuotas de trabajadores para la ciudad cabecera de la jurisdicción, a
través de la mita de plaza.
La población de la Quebrada fue repartida en encomienda en la medida que
avanzaba la ocupación de regiones vecinas, especialmente de Tarija (1574) y
Salta (1582). A fines del siglo XVI, se efectivizaron cuatro encomiendas que
involucraban a poblaciones quebradeñas: la de Omaguaca (de larga historia) a
cargo de Juan Ochoa de Zárate; la de Tilcara, que pertenecía al fundador
Francisco de Argañaraz; la de Purmamarca, otorgada a Bartolomé Quintana y
la de Tilián, perteneciente a Pedro Marcos (vecino de Salta). Durante la primera
mitad del siglo XVII, varias de estas encomiendas se vieron envueltas en
distintos litigios por su posesión.
Sin embargo, la población entregada ya se encontraba disminuida con respecto
a las sociedades prehispánicas, y durante el siglo XVII continuarán sufriendo
un importante declive demográfico (aunque las fuentes históricas de la época
no nos permiten cuantificar la magnitud de su disminución). Las causas de esta
caída se debieron a las guerras, epidemias de nuevas enfermedades
(especialmente de las eruptivas), las migraciones y el traslado forzado de gente
a otras jurisdicciones. Tal fue el caso de la población que habitaba el sur de la
Quebrada, encomendados a un vecino de Salta, quién dispuso su mudanza a
las cercanías de aquella ciudad.

3
Salas, Alberto Mario, El antigal de Ciénega Grande (Quebrada de Purmamarca, Pcia. de
Jujuy), Buenos Aires, Publicaciones del Museo Etnográfico, 1945.
4
Sica, Gabriela, “Trigo y maíz, molinos y conanas, mulas y llamas. Tierras, cambio agrario y
participación mercantil indígena en los inicios del sistema colonial”, en Santamaría, Daniel
(comp.), Jujuy, Arqueología, Historia, Economía, Sociedad, San Salvador de Jujuy, CEIC, 2005,
pp. 110.
5
Lizarraga, Reginaldo, Descripción colonial, Buenos Aires, 1928, p. 210.
275

A diferencia de este caso, el resto de los encomenderos reasentaron a los


habitantes en áreas cercanas a los antiguos pukaras. Aunque los nuevos
poblados se fundaron en el fondo de valle, a diferencia de las antiguas
residencias prehispánicas que ocupaban zonas de altura. A lo largo de la
Quebrada comenzaron a levantarse pueblos de indios, desde los primeros
años del siglo XVII. Ellos copiaban las instituciones y la traza de las ciudades
españolas, en la idea de que esta forma de urbanización y ocupación del
espacio favorecía el proceso “civilizador” que España estaba empeñada en
instaurar en toda América. A estas intenciones respondió la creación de los
pueblos de San Antonio de Humahuaca, San Francisco de Tilcara, Santa Rosa
de Purmamarca y, más tardíamente, San Francisco de Paula de Uquia. El sitio
elegido para levantarlos estaba muchas veces de acuerdo con los intereses de
los encomenderos; por ejemplo, San Antonio de Humahuaca quedaba en las
cercanías de dos de las haciendas principales de su encomendero Juan Ochoa
de Zárate. Todos ellos tenían capillas, plazas, y cabildo indígena.6
La gente que los habitaban estaba sometida a diferentes jurisdicciones y
autoridades. La antigua autoridad de los caciques siguió existiendo –con
modificaciones- ya que ellos representaban a los originarios del pueblo en los
litigios, negocios y ante los funcionarios coloniales o la justicia. Hacia el interior
del grupo, controlaban el orden y los conflictos menores – una tarea que
también tenían los alcaldes del cabildo indígena- y el reparto de tierras para los
tributarios. Los delitos mayores, como asesinatos o robos, eran tramitados ante
el Cabildo de Jujuy. El cobro del tributo estaba en manos de los encomenderos.
La legislación española les reconocía a los indígenas la posibilidad de poseer
tierras de comunidad. En la Quebrada de Humahuaca casi todos los pueblos
las tuvieron. El caso mejor conocido fue el del pueblo de Tilcara, en 1606,
cuando los indios iniciaron un proceso reclamando al Rey el reconocimiento de
sus tierras comunales. Ellas se extendían por una importante porción de la
Quebrada. Dentro de éstas quedaron comprendidos pastos para el ganado,
tierras de cultivo y agua, junto con algunos microambientes que permitían
obtener productos agrícolas especiales o cosechas más tempranas. La
propiedad de estas tierras -concedidas por el Rey Felipe III y ratificada por el
Gobernador de Tucumán, el Visitador Alfaro y la Audiencia de Charcas-tuvo
una larga vigencia y llegó, casi completa, hasta el siglo XIX. De hecho, fue
durante el siglo XVIII que la gente del pueblo de Tilcara vendió una porción de
estas tierras en la Quebrada de Juella, y también arrendó terrenos en la parte
sur al maestro de posta Álvarez Prado. 7
El Pueblo de Humahuaca tenía sus tierras comunales en los alrededores y la
zona de Rodero; y el San Francisco de Paula de Uquía también cerca suyo,
mientras que no conocemos referencias acerca de tierras propias para el
pueblo de Santa Rosa de Purmamarca. Por testimonios muy tardíos, sabemos
que una parte de las mismas eran distribuidas por los caciques, anualmente, a
las distintas familias para que sembraran:

[...] estas son tierras de comunidad y que ninguna persona ni indio originario
puede tener derecho de propiedad en ellas para vender y arrendar que la
distribucion para entre los indios de tierras es peculiar al cacique y que da pa

6
Sica, Gabriela, “Del pukara al pueblo de indios. ...op.cit., pp. 145-156.
7
Salas, Alberto, El antigal de Cienega... op.cit.; Sánchez, Sandra, “Fragmentos de un
tiempo...op. cit., pp. 79-82.
276

que ciembre a un indio este año para el venidero se las puede dar a otro y al
que poseyo el terreno le puede dar en otra parte de modo que un indio puede
alegar derecho de propiedad en ningun pedazo de tierras [...].8

Además de la producción que servía para el consumo, y para los circuitos


tradicionales que se mantuvieron, es posible que una parte de ella también se
orientara al mercado local y regional, tal como se sospecha en el hecho de que
el cacique de Tilcara contratara, en 1635, a un maestro carpintero para fabricar
en el pueblo un molino harinero, cuando justamente este era un rubro requerido
en las minas de Chichas y Lípez. Este tráfico se puede ver, asimismo, para
otros productos como las papas, en las ventas que realizaban, hacia la misma
época, los integrantes de la cofradía de indios de Humahuaca.9
Pero junto, a las tierras comunales, también se fue desarrollando la concesión
de mercedes de tierras privadas en manos españolas. Durante el siglo XVII,
por el otorgamiento de mercedes por parte de los gobernadores de Tucumán, y
el cabildo de Jujuy, surgieron algunas haciendas y estancias en la región.
Algunos de los mayores propietarios fueron los encomenderos Juan Ochoa de
Zárate (que tenía haciendas y estancias en Yacoraite, Huacalera, Tumbaya,
Rodero, Sianzu) en la cercanía de los pueblos de sus encomendados, y
algunos otros vecinos principales, que ocuparon tierras en Yacoraite, Volcán y
posteriormente en Yala de Monte Carmelo. En algún caso, los caciques
también poseían tierras propias, como Don Andrés Choque que declaraba en
su testamento la posesión de cuatro estancias de ganado en las zonas de
Siquisa, Coctaca y Ovara (muy cercanas a las tierras comunales).10 Durante el
siglo XVIII, muchas de estas haciendas se dividirán por herencias o se
traspasarán por venta. Algunos de los nuevos propietarios formaban parte de
las familias encumbradas de Jujuy durante este siglo, como por ejemplo los
Goyechea, de la Tijera y Zegada. A pesar de la creencia habitual, las tierras
comunales se mantuvieron casi intactas, aunque a finales de ese siglo ya hay
indicios de ciertas presiones para avanzar sobre ellas.11
Muchas de estas propiedades dadas como mercedes, servían como zonas de
pastoreo de los animales que se llevaban a los distintos centros mineros, pero
también algunas tenían canchas de matanzas en donde se faenaba el ganado
y obtenían una variedad de productos secundarios: charqui, cecinas, grasa,
sebo, cuero, etc. destinados a los mismos mercados. La región de la Quebrada
de Humahuaca, al igual que toda la jurisdicción de San Salvador de Jujuy,
desde la ocupación europea se insertó en el espacio económico peruano (que

8
ATJ, Pleito por un alfalfar, 1805, legajo 2240, f.4. Agradezco el conocimiento de este
documento al Dr. Gustavo Paz.
9
Sánchez, Sandra, Fragmentos de un tiempo...op.cit, 109; Sica, Gabriela, “Maíz y trigo... op.
cit.; Acta de constitución de la cofradía de Nuestra Señora de Copacabana, 1634, en el Archivo
Histórico de la Prelatura de Humahuaca, trascripción publicada en Un tesoro en vasijas de
Barro, San Salvador de Jujuy, Prelatura de Humahuaca, CD multimedia, 2004.
10
Sica, Gabriela y Sánchez, Sandra, “Testimonio de una sociedad en transición: el testamento
de un curaca de Humahuaca”, Revista Cuadernos n° 3, Jujuy, Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales, 1992, pp. 53-62.
11
Como la venta de parte de las tierras de Tilcara que pasaron a formar parte de la hacienda
de San José proceso que derivó en un juicio posterior, en 1778. O en 1775, los intentos de
apropiación de Gregorio Zegada sobre tierras de las comunidades de Humahuaca y Uquía.
Madrazo, Guillermo, “Historia de un despojo: el indigenado del Noroeste argentino y su
transformación campesina”, Salta, Revista Andes n° 6, 1994, p.136; Sánchez, Sandra,
Fragmento de un tiempo... op.cit., pp. 139-141.
277

estructuraba y orientaba la producción de cada región hacia las minas del


altiplano, sobre todo Potosí). En él, la Quebrada tenía un papel importante
como vía de circulación de las mercancías y bienes que venían desde la
Gobernación de Tucumán.

Desde temprano, un negocio en el que compitieron los españoles y las


comunidades indígenas fue el del abastecimiento de los que transitaban por
estas rutas. Desde fines del siglo XVI, se intentó rehabilitar el antiguo sistema
de tambos incaicos. Aún antes de la creación de la jurisdicción de Jujuy, los
indígenas trataban de mantenerlos y orientarlos a las nuevas condiciones de la
circulación colonial, ya sea con licencias de las autoridades o de hecho. 12 Sin
embargo, desde la fundación de Jujuy, el cabildo concedió mercedes para
tambos a españoles, que en el caso de la Quebrada estaban ubicados en
Tilcara y Humahuaca, poniendo freno a la actividad indígena en este rubro. El
negocio de los tambos fue de corta duración. Hacia 1620 la provisión de los
pasajeros no dependía ya de ellos, y quedó en manos de los integrantes de los
pueblos de indios o de indígenas que se instalaban informalmente a la vera del
camino. Uno de los principales centros de abastecimiento era el pueblo de
Humahuaca.13
Esta importancia en la circulación se ve, también, en el crecimiento del
arrieraje. A lo largo del siglo XVII, muchos integrantes de las comunidades
indígenas acceden a animales de carga europeos (especialmente mulas que se
crían en Córdoba y el litoral) y se transforman en arrieros. La posesión de estos
animales era de forma individual, lo que parece acentuar procesos de
diferenciación social en el interior de los pueblos. Durante el siglo XVII, son los
caciques y sus familias quienes mayor cantidad de animales tienen y quienes
acceden a los mejores tratos con los vecinos principales de Jujuy. 14 Pero
también hay otra población de indios forasteros, mestizos y españoles que
participan en este negocio.
Durante el siglo XVIII, comienza a instalarse en la Quebrada una nueva
población, compuesta por esclavos africanos o criollos; mestizos y castas
(algunos de ellos son productos de las uniones interraciales y los nacimientos
en la región) y españoles. La población de los pueblos de indios de la
Quebrada también creció, al tiempo que recibió el aporte de indios forasteros
de otras regiones (diferentes zonas de la gobernación del Tucumán, Perú,
Tarija, etc.). En algunos casos se casaron con originarias de los pueblos de
indios, o se convirtieron en arrendatarios o trabajaban dentro de las haciendas.
Hacia 1754, debido a los cambios que provoca la presión borbónica, aparece
en la Quebrada la figura del cacique cobrador de foráneos del partido de
Humahuaca, con la función de cobrar impuestos a la gente proveniente de
otras regiones que se había instalado en la jurisdicción.15

12
En este contexto debe entenderse que en la década de 1580, Viltipoco intentara negociar
con la Audiencia de Charcas la posibilidad de poner n funcionamiento a los tambos incaicos
que existían hasta Talina, a cambio que los encomenderos no se instalaran en la región.
Lizárraga, Reginaldo, Descripción colonial, Buenos Aires, 1928, p.210.
13
Sica, Gabriela, Del pukara al pueblo... op. cit., pp. 121-123..
14
Sica, Gabriela, “Y los mas de ellos son arrieros. Encomienda, tributo y participación mercantil
indígena en Jujuy. Siglo XVII”, ponencia presentada en las IX Jornadas
Interescuela/Departamentos de Historia, Universidad Nacional de Córdoba 2003.
15
Sánchez, Sandra, Fragmentos... op. cit., pp. 130-140.
278

Etapa republicana
Durante las Guerras de Independencia, la Quebrada mantiene su importante rol
de vía de comunicación y es uno de los escenarios principales de batallas y
escaramuzas, junto con las continuas invasiones de los distintos ejércitos.
Durante unos 15 años, los habitantes de la Quebrada soportan ocupaciones,
batallas, el establecimiento de centros de operaciones tanto del ejército del
Norte como del realista. Por su ubicación geográfica y su importancia en la
circulación, la Quebrada de Humahuaca sufrió fuertemente el impacto de la
guerra, en comparación a otras regiones como el litoral, Buenos Aires o
Córdoba.16
Para la población esto implicaba no sólo las bajas personales y la pérdida y
destrucción de bienes y propiedades, sino también ser objeto de cotidianos
saqueos y pillajes, quedar sujetos a levas forzosas, o a la confiscación de
ganados, cosechas y diferentes enseres. Aunque también ver la quiebra de las
actividades económicas que sustentaban vidas y patrimonios desde los
tiempos coloniales.
La economía de toda la jurisdicción fue profundamente afectada por la estrecha
vinculación que mantenía la región con los mercados del Altiplano. Los
hacendados se vieron forzados a dedicarse a la explotación de sus
propiedades, e intentaron presionar a sus arrendatarios para obtener de ellos
rentas y servicios. Sin embargo, esto tuvo sus dificultades, dado que los
ejércitos que se movilizaban por la zona, por un lado requisaban comida para
las tropas y alimentos y mulas y caballos para el transporte, pero también
comenzaron a reclutar soldados entre la población rural. Durante 1814 -1815,
Güemes, como jefe de la milicia, dio un paso más allá al extender todos los
derechos del fuero militar a las milicias (que provenían de las zonas rurales),
poniéndolos así fuera de la jurisdicción y justicia del cabildo de Jujuy.
Posteriormente procedió a exceptuarlos del pago de arriendos y las
obligaciones que les exigían los hacendados. Según Paz, muchos de ellos
vivían dentro de las haciendas (varias de las principales quebradeñas), algunos
eran nacidos en otras regiones o provenían de Perú, Bolivia o la Puna. Esto
supuso la pérdida de mano de obra y rentas para los dueños de haciendas, que
se sumaban a las dificultades que provocaba la guerra.17
Otras familias asentadas en la Quebrada de Humahuaca, en muchos casos,
migraron hacia zonas menos expuestas al conflicto. Según algunos de sus
protagonistas:

[...] bino la rebolucion, la Quebrada toda se despoblo [...] los quebradeños todos
hemos estado en una continua vanguardia, hasiendo la guerra de recursos al
enemigo, y hemos visto arder Humaguaca, Huquia, Guacalera y Tilcara [...] las
familias de Tilcara y Humaguaca se retiraron a grandes distancias a Guachipas,
Clachaqui, Pastos Grandes, Pastos Chicos y no han buelto a sus hogares hasta
el 25 [1825]...”.18

16
Ver Capítulo II. Guerras de Independencia y Civiles. 1810-1853 del presente volumen.
17
Paz, Gustavo, Province and Nation in Northern Argentina. Peasants, Elite and the State,
Jujuy 1780-1880, Emory University, Department of History. UMI Dissertation Service, 1999, pp.
166-170.
18
Declaración del Cacique de Tilcara en 1830 citadas por Sánchez, Sandra, Fragmentos de un
tiempo... op.cit., p. 135.
279

Desde mitad de la década de 1820, la elite de Jujuy va estableciendo diferentes


medidas, a fin de controlar nuevamente a la población rural, a lo que se
sumará, en la década siguiente, los intentos por modificar la condición de las
comunidades indígenas que sobrevivían dentro de la jurisdicción. Estas
medidas provocaron una profunda modificación del paisaje agrario colonial de
la Quebrada de Humahuaca.
Las nacientes repúblicas en los Andes constituidas bajo los principios liberales,
en los que tenía gran importancia la propiedad privada, consideraron a las
tierras comunales indígenas como formas de atraso e impedimento al
desarrollo de las naciones. A esto respondieron diferentes disposiciones
políticas como las leyes de exvinculación en Bolivia. En el caso de la Quebrada
-como vimos- las tierras comunales todavía ocupaban porciones importantes
del territorio y sobre las cuales ya, desde finales del siglo XVIII, varios
hacendados habían intentado ocupar de distintas maneras. En 1825, la Sala de
Representante de Salta (de la que Jujuy formaba parte en ese momento),
dispone el reparto de las tierras de comunidad entre sus ocupantes originarios
en Jujuy, pero según Madrazo, esta disposición nunca entró en vigencia, y
recién en 1839, las tierras de comunidad de la Quebrada de Humahuaca fueron
sometidas a un proceso de enfiteusis. Este tenía como finalidad, convertir en
propietario a los antiguos comuneros (de acuerdo a la ideología liberal) y al
mismo tiempo procurar ingresos a un Estado debilitado por la guerra contra la
confederación peruana-boliviana. La figura de la enfiteusis provenía del
derecho romano, y consistía en la cesión de un bien raíz a perpetuidad o por un
largo tiempo, generalmente por medio de un contrato, a cambio de un canon,
en este caso el propietario era el Estado.19
Los resultados de la imposición de la enfiteusis fue la concentración de tierras
en pocas manos, porque una parte importante de las tenencias enfitéuticas
fueron acaparadas por las familias más poderosas de la zona, proceso que fue
completado con la “Ley de venta de tierras públicas del año 1860.20
Según Paz, en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de estos
procesos en Humahuaca, existían algunas haciendas importantes como las de
Rodero y Negra Muerta, la de Yala de Monte Carmelo, y la de Aguilar
(localizadas en las tierras altas) en manos de familias prominentes de Jujuy
(como Zegada, Graz, Rueda).21 Las tres primeras, con conexiones con las
tierras bajas, provenían de la etapa colonial y en el caso de Rodero y Negra
Muerta fueron mercedes entregadas a los Zegada y Madrigal en el siglo XVIII y
posteriormente tomaron parte de las tierras de comunidad de Humahuaca,
mientras que la de Yala de Monte Carmelo y la de Aguilar eran continuidad de
mercedes y ventas del siglo XVII.22 Junto a ellas existían algunos medianos

19
Madrazo, Guillermo, “El proceso enfitéutico y las tierras de indios en la Quebrada de
Humahuaca (Pcia. De Jujuy, República Argentina). Período Nacional”, Revista Andes Nº 1,
Salta, CEPIHA, Universidad Nacional de Salta, 1991, p. 95.
20
Ibíd., p. 101.
21
Paz, Gustavo, Province and Nation in Northern... op. cit, pp. 264-266.
22
La hacienda de Yala fue en el siglo XVII de Alejandro de Urrutia quien la vendió a Juan de
Amusátegui. Este la terminó perdiendo por un mal negocio, pasó a manos de los Rodríguez de
Viera, quienes se la vendieron a Martín de Goyechea (su cuñado) a fines del siglo XVII. ATJ,
Testamento de Juan de Amusátegui Ydiaquez,, 1682, legajo 567, f. 7; ATJ, venta de la estancia
de Nuestra Señora de Yala de Monte Carmelo, 1694, legajo 683, f.4. La mitad de la estancia de
280

propietarios, que habían concentrado tierras provenientes de la enfiteusis, entre


los más destacados de este grupo se encontraban comerciantes de origen
boliviano, que se habían asentado en el pueblo, tras las Guerras de
Iindependencia o descendientes de participantes de dichas guerras. También
había un grupo de pequeños propietarios y campesinos y otro considerable de
peones y arrendatarios que vivían, trabajaban y pagaban renta a los
propietarios de las haciendas.23
En el sector medio de la Quebrada, la enfiteusis dio lugar a la aparición de
algunas pequeñas y medianas propiedades, aunque también permitió la
concentración de las mejores tierras en pocas manos. Aquí los propietarios
principales que se habían beneficiado con la enfiteusis y la “ley de venta de
tierras públicas” fueron los Álvarez Prado y los Torrico, quienes aprovecharon
especialmente la partición de las tierras de comunidad de Tilcara. Los Álvarez
Prado se habían instalado en la zona a fines del siglo XVIII, como encargados
de la posta en Hornillos y habían sido arrendatarios de los indios de Tilcara; el
segundo era un comerciante de Bolivia que se había establecido en la zona en
las primeras décadas del siglo XIX.
Por otra parte, existía además un grupo de medianos y pequeños propietarios
que habían obtenido terrenos enfitéuticos, muchos de ellos mestizos e indios
(antiguos integrantes de las comunidades de Tilcara y Purmamarca), por
ejemplo, uno de sus últimos caciques, Eugenio Catacata. Había todavía
algunas propiedades más pequeñas, en manos de algunas familias
campesinas; éstos tenían pequeños pedazos de tierras, las que se hallaban
ubicadas en las partes más altas de las Quebradas y con dificultades para su
riego. En el sur de la Quebrada predominaban las grandes haciendas, junto a
las pequeñas propiedades. Estas haciendas provenían de antiguas mercedes
coloniales, las más importantes eran las de Tumbaya, Volcán y Guajra,24 en
manos de miembros de las familias prominentes de la ciudad de Jujuy.
Mientras que una parte importante de campesinos pobres vivían en ellas en
carácter de arrenderos o peones. Así, a mediados del siglo XIX, muchos
campesinos arrendatarios o trabajadores vieron empeorar sus condiciones de
vida, dentro de las antiguas haciendas y las nuevas propiedades, con respecto
al período colonial, al extenderse a una mayor cantidad de población los
arriendos y otras obligaciones exigidas por los propietarios.25
Según Madrazo, al finalizar el siglo XIX, la consecuencia de este proceso era
una marcada división del espacio rural en pequeñas y grandes propiedades
que correspondían a un campesinado de autosubsistencia y un pequeño grupo
de haciendas con arrendatarios. Estas últimas combinaban frecuentemente
producción agrícola con la cría de ganado, según la ubicación y condiciones
naturales lo permitieran. Las grandes propiedades incluyeron las mejores

Aguilar fue propiedad de Don Andrés Tucunas cacique Gobernador de Humahuaca en el siglo
XVII, ATJ, carta de venta de la estancia de Aguilar, 1652, legajo 314, f. 38-39.
23
Paz, Gustavo, Province and Nation in Northern... op. cit, pp. 264-265.
24
La haciendas de Tumbaya y Guajra habían pertenecido a Juan Ochoa de Zárate
(encomendero de Omaguaca y Ocloyas) y sus herederos durante el siglo XVII, durante el siglo
XVIII estuvo en manos de la familia Goyechea y a fines del período colonial habían pasado a
manos de las familias Barcena y Sánchez de Bustamante. La hacienda de Volcán, fue una de
las primeras mercedes sobre tierras de la Quebrada, luego fue adquirida por Pedro Sánchez
Olguín y por último por Pedro Ovando y Zárate, quien la legó sus herederos. A mediados del
siglo XIX pertenecía a la familia Barcena.
25
Paz, Gustavo, Province and Nation in Northern... op. cit, pp. 267-269.
281

tierras en el fondo de valle, dejando a los pequeños y medianos propietarios las


tierras más altas y alejadas del riego. Con las posteriores particiones, el
problema del minifundio se agravó y ha continuado dando su sello
característico a la producción de la Quebrada durante el siglo XX.26

El impacto del ferrocarril en la Quebrada


Cambios en la estructura económica y poblacional del siglo XX.

La región de la Quebrada estuvo vinculada durante el siglo XIX con Bolivia a


través del comercio. Los meses de mayo, junio, julio y agosto eran los de
mayor movimiento, en cuanto al tráfico de ganado en pie, que se vio afectado
hacia fines del siglo XIX. El diario El Norte manifestaba:

Ninguna parte de la provincia se halla más perjudicada con este estado de cosas
que la Quebrada; pues es sabido que la principal ocupación y negocios de sus
habitantes es la de los pastos. Todo el mundo allí, prescindía ocuparse de otras
sementeras por dar preferencia al cultivo de los pastos, que vendían en grandes
cantidades á los comerciantes que hacían el tráfico por estos lugares. Ahora las
cosas han cambiado, la despoblación se nota á medida que el tiempo pasa. La
vida es más precaria, no hay transacciones comerciales de importancia y nada
de lo que allí se cultiva, tiene una fácil salida como en otros tiempos.27

A principios del siglo XX, los mayores alfalfares de la provincia de Jujuy se


encontraban en la zona comprendida entre los pueblos de Tilcara y
Humahuaca. Los alfalfares de esos dos lugares, sumados a los de Huacalera,
eran utilizados para invernar, por ser paso continuo de las tropas y afluencia de
mulas de las zonas cercanas. El arriendo de los alfalfares se combinaba con la
venta de alfalfa en fardos a las arrias que surcaban la ruta todo el año.28

La prolongación del ferrocarril Central Norte a Bolivia, por la Quebrada de


Humahuaca, fue uno de los triunfos parlamentarios llevado a cabo por el
senador Domingo T. Pérez, quien expresaba, para que esa obra se hiciera
realidad:

[…] es evidente la ventaja de la Quebrada de Humahuaca. Tiene su población


perfectamente condensada, todo el valle esta cultivado, la tierra tan subdividida
que las propiedades que hay necesidad de expropiar para el paso de la línea
alcanzan a 203.29

26
Madrazo, Guillermo, El proceso enfitéutico y... op. cit, pp. 106-107.
27
El Norte, Jujuy 25 de agosto de 1897, en Hemeroteca de la Biblioteca Popular de Jujuy (en
adelante: HBPJ).
28
Conti, Viviana, La feria de la tablada como elemento de articulación comercial en los Andes
Centro-meridonales 1850-1930, Universidad Nacional de Jujuy, Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales, Tesis de Licenciatura en Historia, MS, 1989. Los aranceles del ferrocarril
Central Norte a partir de Tucumán, eran tan elevados que resultaba imposible transportar
ganado en sus vagones, por esta razón el ganado se arriaba al costado de las vías.
29
Ferrocarril a Bolivia. La Acción del Senador Nacional Don Domingo T. Pérez para la
realización de esta obra y el trazado de la vía por Humahuaca. Antecedentes Legislativos y de
otro Orden, Buenos Aires, Compañía Sud Americana de Billetes de Banco, 1908, p. 58.
282

Tras un arduo debate en el Senado de la Nación, Pérez consiguió los votos


necesarios, lo que le permitió el triunfo sobre la tesis salteña, que pretendía
que esa vía de comunicación pasara por la Quebrada del Toro. El senador
manifestaba:

Cuando el asunto estaba terminado en el terreno de la ciencia; cuando el


gobierno argentino promulgaba la ley que mandaba construir el ferrocarril por la
quebrada de Humahuaca; cuando todos los bolivianos y todos los argentinos á
excepción de los salteños, aplauden esta solución, á todas luces conveniente,
hete aquí, que un buen señor titulado ingeniero y por añadidura capitan del
ejército belga, aparece en Salta pretendiendo probar que el ferrocarril debió ir por
la quebrada del Toro, que no conoce, sinó por las referencias que los interesados
le han hecho de ella […].30

Para Pérez, el ferrocarril no sólo beneficiaría el intercambio comercial de la


provincia de Jujuy con la República de Bolivia, sino también de las restantes
provincias argentinas. Con la llegada del ferrocarril a principios del siglo XX, la
supresión del tránsito de animales provocó la búsqueda de alternativas de
producción para adaptarse a la nueva situación.31 Sin embargo, estos cambios
fueron progresivos, la importancia de la circulación de ganado continuó hasta
1930 a pesar del ferrocarril, dado que existían algunos mercados específicos
que el mismo no alcanzaba. A comienzos del siglo XX, el comercio mular sólo
abastecía la zona minera de Sud Chichas, que se encontraba en franca
expansión por la explotación del estaño y había quedado desconectada de los
circuitos ferroviarios. A comienzos de 1930, los mercados mineros del sur de
Bolivia comenzaron a ser abastecidos de bovinos provenientes de Santa Cruz
de la Sierra, y el golpe final tuvo lugar con la Guerra del Chaco entre Bolivia y
Paraguay (1932-35), que provocó el cierre de las fronteras para el transporte
de ganado en pie.32

La organización productiva de esta zona se encaminó hacia la agricultura. Los


campos de alfalfas fueron reemplazados por huertas dedicadas a la producción
de frutas y hortalizas, es por ello que se fue perfilando “una orientación cada
vez mayor hacia la producción de cultivos comerciales, al mismo tiempo que se
modifica la elección de mercados de destino: decrece la importancia de los
mercados bolivianos y se incrementa la de los mercados urbanos del noroeste
argentino.”33
El funcionamiento del ferrocarril marcó la transición entre la desintegración del
comercio de mulares y vacunos y la integración de Jujuy al mercado nacional;
como señala Seca: el nuevo medio de transporte borró para siempre del ámbito
quebradeño el trajinar de los arreos de ganado y de las tropas de mulas. Con

30
Borrador de un discurso del Senador Pérez, en Archivo privado de Domingo T. Pérez.
Agradezco a Inés y Ana Bárcena quienes gentilmente me permitieron acceso a la
documentación.
31
Conti, Viviana, La feria de la tablada…op. cit.
32
Conti, Viviana, “Entre la plata y el salitre. Los mercados de Pacífico para las producciones del
Norte argentino (1830-1930)”, en Conti, Viviana y Lagos, Marcelo, Una tierra y tres naciones. El
litoral salitrero entre 1830 y 1930, San Salvador de Jujuy, UNHIR, Universidad Nacional de
Jujuy, 2002, p.136.
33
Reboratti, C., García Cordón, J. C., Albeck, M., Castro, H. y Arzeno, M. “Una visión general
de la Quebrada”, en Reboratti, Carlos (coord.), La Quebrada, Buenos Aires, La Colmena, 2003,
p. 41.
283

ello caducó una multiplicidad de relaciones comerciales y productivas que


habían dinamizado la vida de la zona durante varios siglos.34
Se desarrollaron y fortalecieron numerosas localidades, en torno a actividades
relacionadas al servicio ferroviario, entre ellas: León, Maimará, Iturbe, Volcán,
siendo esta última especialmente importante, porque “la instalación de Talleres
y Depósitos motivó la radicación de núcleos de ferroviarios provenientes de
otras provincias que han dado a esta localidad una fisonomía especial.” 35
Además, la Quebrada de Humahuaca fue importante vía de transporte, a
través del ferrocarril, de los minerales extraídos de la Puna hacia los mercados
pampeanos, llevando consigo el desplazamiento de quebradeños hacia ese
polo de desarrollo minero. Durante el siglo XX, la mina más importante y
cercana del Aguilar (en el Departamento de Humahuaca) - ubicada en las
zonas más altas de los cordones montañosos que delimitan la divisoria de las
cuencas entre la Puna y la Quebrada36- fue uno de los centros de atracción de
trabajadores que provenían de las distintas zonas de la Quebrada. El cierre o
reestructuración de las minas de la Puna, provocó el retorno a la región de la
Quebrada de trabajadores mineros, quienes invirtieron sus indemnizaciones
laborales en la compra o arriendo de parcelas de tierras en el fondo del valle;
situación similar se planteó con los trabajadores ferroviarios luego del cierre del
ramal General Belgrano a principios de la década de 1990.37
Otra actividad vinculada al ferrocarril fue el turismo, “…de gran dinamismo en el
área durante las décadas de 1920 y 1940; la afluencia de turistas era tan
importante que varias localidades, como Tilcara o Maimará, duplicaban su
población durante la temporada estival.”38 Familias provenientes de San
Salvador de Jujuy, Salta y Tucumán se trasladaban en los meses de verano a
la Quebrada, en particular a las localidades de Humahuaca, Tilcara y Maimará
donde construyeron sus residencias veraniegas, atraídos por “[…] un clima
seco y fresco; y la ausencia de paludismo que durante los húmedos meses de
verano hacía estragos en las tierras bajas […]”.39

En la década de 1930, el ingeniero T. Sánchez de Bustamante daba cuenta de


esta situación:

34
Seca, Mirta Ana, Introducción a la geografía histórica de la Quebrada de Humahuaca - Con
especial referencia al pueblo de Tilcara, Cuadernos de Investigación Nº 1 Instituto
Interdisciplinario Tilcara, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1989, p. 55.
35
Ibíd., p. 61.
36
La ubicación del Aguilar y su altura por encima de los 4000 mts hace que algunos autores,
consideren esta explotación minera como parte de la Puna. Así, Reboratti et alt. afirman que la
actividad minera no se practicaba en la región, aunque esta recibía el impacto de las
explotaciones que se desarrollaban en la Puna y sur de Bolivia. Véase, Reboratti, C., García
Cordón, J. C., Albeck, M., Castro, H. y Arzeno, M. “Una visión general...” op. cit., p 42. Aunque
para comienzos del siglo XX, hemos encontrado referencia sobre la existencia de explotaciones
dentro de la propia quebrada, que posiblemente debían tener un carácter restringido. En 1908,
el senador Domingo Pérez hace mención de la existencia de la extracción de cobre en
Huichairas y La Esperanza. Ferrocarril a Bolivia. La Acción del Senador Nacional Don Domingo
T. Pérez... op. cit, p.58.
37
Reboratti, C., García Cordón, J. C., Albeck, M., Castro, H. y Arzeno, M., “Una visión
general…op. cit., p. 42-44.
38
Ibíd., p. 41.
39
Janoschka, Michael, “El turismo en la Quebrada”, en Reboratti, Carlos (coord.), La
Quebrada… op. cit., p. 215.
284

El turismo, las excursiones, los viajes de placer y de estudio por la Quebrada han
alcanzado un importante desarrollo y se realizan casi exclusivamente, por el
ferrocarril. Por la Quebrada de Humahuaca no es posible el tránsito, en forma
permanente, de automóviles, por falta de camino carretero.40

Antes de la puesta en funcionamiento del ferrocarril, el ingeniero Teodoro


Sánchez de Bustamante recordaba la manera en que se viajaba a Tilcara en
1898 y decía: “Viajamos en un coche, tirado por caballos, por huellas que se
desarrollaban, en su mayor parte, por la playa del río Grande. Nuestro viaje
duró tres días.”41
En la década de 1960 y 1970 se amplía y pavimenta la ruta 9, siendo ésta la
vía utilizada cuando a comienzos de la década de 1990 deja de funcionar el
ferrocarril Belgrano. La prensa local expresaba:

Desde hoy la provincia se quedó sin el servicio ferroviario de transporte de


pasajeros…Lo cierto es que el norte jujeño, por ejemplo, creció junto al servicio
ferroviario cuyas obras se iniciaron el 5 de enero de 1903, y fueron inauguradas
oficialmente el 5 de mayo de 1908, y así como la llegada del tren selló la suerte
de un progresista pueblo como Yavi, para dar lugar a la Quiaca, hoy los dos
agonizan irremediablemente, y pronto serán recuerdos.42

Así como sucedió con Yavi, el impacto que produjo la retirada del ferrocarril en
la Quebrada, también afectó a la población de esa región, puesto que muchas
personas que vivían de la venta diaria de productos comestibles, artesanales,
etc. que se realizaban en las estaciones ferroviarias de las diferentes
localidades de la Quebrada, con el cierre de las mismas, muchas familias
dejaron de percibir lo que para muchos de ellos era su único o principal
ingreso. Por otra parte, “…el río y los volcanes devoraron rápidamente las vías
y poblaciones como Volcán e Iturbe perdieron la vitalidad que habían tenido en
la era del ferrocarril.”43
A pesar que, en un primer momento, se había previsto el mantenimiento del
transporte de carga hacia Bolivia, esta intención tuvo una duración muy breve.
Las indefiniciones de la política nacional y provincial en cuanto a la
transferencia de los ferrocarriles, provocó la pérdida total de la infraestructura y
la posibilidad de reapertura de la línea férrea, ya que las maquinas y vagones
que se necesitaban para reactivar o concesionar el servicio fueron destinadas a
otros lugares.
En la década de 1980 se incrementó el turismo, principalmente de jóvenes
provenientes de otras provincias y ciudades argentinas, como: Buenos Aires,
Rosario, Córdoba. Algunos se radicaron en la región viviendo del mismo
turismo y la artesanía; por otro lado, se percibe el desplazamiento de jóvenes
quebraderos, desde su lugar de origen con destino a la ciudad, en busca de

40
Sánchez de Bustamante, Teodoro, El Camino a Bolivia por la Quebrada de Humahuaca.
Contribución a su estudio, Buenos Aires, 1937, p. 43.
41
Sánchez de Bustamante, Teodoro, Jujuy a fines de Siglo XIX y principios del Siglo XX.
(Recuerdos Personales), Córdoba, Establecimientos Gráficos Biffignandi, 1965, p. 12.
42
El Tribuno de Jujuy, Jujuy 10 de marzo de 1993, p. 18 (HBPJ).
43
Nielsen, Axel, Quebrada de Humahuaca. Provincia de Jujuy / Argentina. Un Itinerario cultural
con 10.000 años de historia, Gobierno de Jujuy-Consejo Federal de Inversiones, Argentina,
2004.
285

trabajo.44 Estas incorporaciones en los pueblos de la Quebrada, especialmente


en Tilcara, no se llevaron a cabo sin conflictos.45
Los desplazamientos desde la Quebrada son parte de dos procesos de
migración de largo plazo, superpuestos. Por un lado, la existencia de una
migración a escala subregional y local hacia los núcleos urbanos principales de
la Quebrada y, paralelamente, un flujo migratorio desde los núcleos hacia
zonas urbanos en el ámbito regional y nacional. Son al menos dos los motivos
que explican esta migración de largo alcance, motivada por las insuficientes y
pocas posibilidades de trabajo y la falta de ofertas de educación terciaria y
universitaria; por lo tanto, son en su mayoría los jóvenes quienes abandonan la
región. Los lugares de recepción migratoria son: la capital provincial, el Área
Metropolitana de Buenos Aires o las capitales de Salta, Tucumán y Córdoba.
También tradicionalmente existieron movimientos de población de carácter
estacional. Una de las principales demandas de trabajo tenía lugar en la época
de cosecha de la caña de azúcar y del tabaco, que coincidía con el período de
menor demanda en las tierras altas. Las migraciones hacia los ingenios
azucareros se incrementaron a comienzos del siglo XX, cuando los propietarios
de algunos ingenios adquirieron tierras en la Puna y la Quebrada, a fin de
obligar a los arrendatarios que allí vivían a pagar su arriendo con trabajo en la
cosecha de caña. El caso más conocido fue la compra, a fines de la década de
1920, de las haciendas de Rodero y Negra Muerta, realizada por el propietario
del Ingenio de San Martín del Tabacal con este propósito. Luego de la
expropiación de la hacienda, en 1949, y hasta la década de 1970, las
migraciones se dirigieron hacia los otros ingenios (Ledesma, La Mendieta, La
Esperanza, etc.). A medida que disminuía la demanda de mano de obra
estacional en esta actividad, se comenzaron a incorporar a otras fuentes
laborales de carácter permanente: Altos Hornos Zapla, el ferrocarril o la
actividad minera en El Aguilar.46
A principios de la década del 1980, se estimaba que alrededor de 15 mil
campesinos temporales, provenientes del ámbito andino, trabajaban en la zafra
cañera de Tucumán y del norte argentino.47 En las dos últimas décadas, tanto
la agroindustria azucarera como las explotaciones tabacaleras sufrieron
grandes transformaciones, derivadas de un fuerte proceso de mecanización.
Actualmente, se considera que la dimensión e importancia del trabajo
estacional de la Quebrada de Humahuaca, en las tierras bajas de Jujuy, es
muy inferior al de los años anteriores.
En cuanto a los movimientos receptivos, en los pueblos de la Quebrada, más
de dos tercios de la población adulta no nacieron en esos centros urbanos. De
esta inmigración, casi un tercio proviene del entorno rural cercano del propio
departamento, motivado por una falta de oferta laboral en el lugar de origen,

44
Ibíd.
45
Véase Karasik, Gabriela, “Plaza grande y Plaza chica: etnicidad y poder en la Quebrada de
Humahuaca”, en Karasik, Gabriela (comp.), Cultura e identidad en el Noroeste Argentino,
Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1994, pp. 35-78.
46
Arzeno, Mariana, “Cambio y permanencia en el campesinado”, en Reboratti, Carlos (coord.),
La Quebrada… op. cit., pp. 126-127.
47
Reboratti, Carlos, “Estructura y crisis del mundo campesino del Noroeste Argentino”, en
Mutsuo, Y., Ciudad y campo en América Latina, Osaka, Internacional Area Studies Conference
II, Japan Center for Area Stdies Simposium Series 2, 1997, citado por Janoschka, Michael,
“Procesos migratorios en la Quebrada de Humahuaca”, en Estudios sociales del NOA, Instituto
Interdisciplinario Tilcara, Año 4 Nº 3, 2001, pp. 199 y 207
286

asimismo por razones escolares de los hijos, recibir un terreno en la localidad y


casamientos.48
En los últimos años, la tendencia de ciertos mercados a valorar los productos
culturales tradicionales está ocasionando una reactivación de la producción
artesanal, en especial del tejido y la alfarería, a través del empleo de técnicas
antiguas, entre ellas, el teñido con plantas, el hilado a mano y el tejido en
telares.49
Esta reactivación se percibe aún más hoy, desde que la región fue declarada
“Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad” por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el
2003.
Los integrantes del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, calificaron el
paisaje como un "sistema patrimonial de características excepcionales" y fue
incluida en el rubro de “Paisaje Cultural”; esta es una nueva categoría, en la
cual los bienes patrimoniales representan una síntesis entre paisajes naturales
y recorrido cultural, ya que la zona de Humahuaca fue la vía ineludible de
comunicación entre el Alto Perú y el Virreinato del Río de la Plata, junto con su
patrimonio arqueológico y cultural o intangible.50
En la actualidad se percibe un aumento y crecimiento en el sector de la
construcción, destinado a viviendas de particulares y por otra parte, del servicio
hotelero, restaurantes, etc. Además, se incrementó el desarrollo de circuitos de
turismo de aventura y cultural, como consecuencia de la afluencia del turismo
nacional y extranjero, que no sólo se da en la temporada de verano sino
durante todo el año. Esto se debe fundamentalmente a partir de la declaración
de la Quebrada de Humahuaca como patrimonio cultural de la Humanidad. La
contrapartida de este proceso, que se realiza en frágiles eco-sistemas, son el
gran aumento de los precios inmobiliarios, la superpoblación de algunos
lugares y localidades, la ocupación de sitios con evidente riesgo geológico y los
conflictos por la propiedad de la tierra, entre los antiguos pobladores y los
nuevos propietarios que provienen, en algunos casos, de otras provincias o del
extranjero.
A pesar de los conflictos y tensiones que encierran su presente y su pasado, la
Quebrada de Humahuaca sigue siendo, como sostenía Gálvez, una de las más
interesantes comarcas de la Argentina. Producto de una larga historia, su papel
de vía de comunicación y articuladora, ha permitido que diversos elementos
culturales como fiestas, religiosidad, rituales, comidas, músicas, etc.
proveniente de distintas tradiciones, le otorguen un carácter original y mágico.
Tan mágico como para encontrar en actuales relatos orales que las sirenas –
mezclas de antiguos mitos andinos y representaciones europeas51- continúan
cantando en un dilatado “mar” de cerros de colores.

48
Janoschka, Michael, “Procesos migratorios en la Quebrada…op. cit., p. 211.
49
Nielsen, Axel, Quebrada de Humahuaca. Provincia de Jujuy/Argentina…op. cit.
50
CFI - Consejo Federal de Inversiones, en http://www.argentinaxplora.com/destinos/jujuy.htm
51
Guzmán, Flora y Sica, Gabriela, “De duendes y sirenas. Texto, memoria y semíosis en
Purmamarca”, Manuscrito, 2000, pp. 6-7.
288

LA PUNA: POBLACION, RECURSOS Y ESTRATEGIAS

Raquel Gil Montero

Introducción
La historia de la Puna de Jujuy refiere, principalmente, al conjunto de indígenas
sometido más numeroso de la actual Argentina, conjunto que hacia el final del
siglo XIX no sólo había "desaparecido" como tal -para entonces todos eran
ciudadanos-, sino que había comenzado a transitar un período que, en la
historiografía local, se conoce como el inicio de una crisis que dio lugar a la
situación de pobreza y marginalidad que viven hoy sus habitantes. El objetivo
de este capítulo es relatar parte de su historia, a partir de dos núcleos
problemáticos que son particularmente significativos: el desarrollo de su
población y el de la tenencia de las tierras.
Actualmente esta región comprende cinco departamentos, ubicados al norte y
oeste de la Provincia, que se caracterizan por encontrarse por encima de los
3000 metros de altitud sobre el nivel del mar. En el pasado colonial, sin
embargo, la llamada "Puna de Jujuy" comprendía gran parte de los actuales
departamentos de Rinconada, Santa Catalina, Cochinoca y Yavi,
pertenecientes al ambiente conocido como Puna Seca, cuyas condiciones
ecológicas son más benignas que las de la Puna Salada o Puna de Atacama,
ubicada hacia el sur. Las precipitaciones son un poco más abundantes, hay
algunos ríos con aguas permanentes y pequeños oasis que permiten la
agricultura. Hacia el sur nos encontramos con grandes salares, precipitaciones
menores y un ambiente mucho más riguroso. A esta última región pertenece el
actual departamento de Susques, que estuvo incluido hasta comienzos del
siglo XX en la jurisdicción de Atacama, por razones que exceden lo
administrativo y que hunden sus raíces en lo étnico e histórico prehispánico.
Esta pertenencia repercutió tanto en cuestiones políticas como en otras menos
obvias, más profundas y de larga duración. Resulta difícil reunir en un solo
capítulo a las "dos Punas", porque no siempre siguieron caminos semejantes.
En algunos puntos y priorizando la idea de sintetizar los procesos principales,
haremos hincapié en lo ocurrido en la Puna Seca, que concentraba y concentra
la mayor cantidad de población.

El ambiente y las actividades productivas


Se puede describir a la Puna como una serie de cuencas encerradas entre
altas serranías.1 Al este, las sierras de Santa Victoria la separan de las Yungas
y de las tierras bajas del Chaco salteño, y sólo permiten el paso de una parte
de humedad; al oeste, la cordillera de los Andes, con una cadena de altos
volcanes, la separa del desierto de Atacama, que retiene la poca agua que
pudiera llegar del Pacífico. En el medio encontramos otras sierras, más
pequeñas, y en sus bordes, hacia el sur, el camino "natural" que se utilizaba
para viajar desde y hacia Charcas: la Quebrada de Humahuaca, delimitada por
las sierras de Zenta y del Aguilar, que comunica a la Puna con el Valle de
Jujuy. Surcada por sierras y valles de altura, la Puna tiene solamente algunos

1
Reboratti, Carlos, La naturaleza y el hombre en la Puna. Salta, Proyecto GTZ, 1994.
289

espacios muy acotados de planicie, que han sido importantes para las
comunicaciones a partir del siglo XX.
En la Puna Seca las lluvias se concentran en el verano y son bastante escasas.
Una parte de ellas, que se infiltra al caer, reaparece en las montañas en el
invierno en forma de manantiales, lo que hace que los arroyos tengan agua en
invierno y en primavera, que es el período seco. En los valles o cuencas bajas,
cubiertas de sedimento, tanto la lluvia como el agua que llega con los ríos se
infiltra. Es por ello que la mayor parte de las poblaciones coloniales y
prehispánicas de la Puna se asentaron junto a las serranías, donde el suelo es
relativamente bueno, donde hay agua casi permanente y, además, donde se
puede encontrar refugio contra los vientos fuertes. Los caminos actuales, en
cambio, recorren la planicie central que fue mucho más adecuada para la
construcción del ferrocarril y de las rutas pensadas para los automóviles. Las
ciudades modernas siguieron estos cambios en el paisaje humano y se fueron
asentando o consolidando a la vera de los rieles y de los caminos principales.
La Puna de Atacama comparte en gran medida estas características, aunque
en condiciones más extremas: es una de las áreas más desérticas de las
tierras altoandinas.2 En los informes realizados hacia comienzos del siglo XX,
cuando se habla de ella como "El Despoblado", se destacan su aridez, la
monotonía del paisaje, la práctica inexistencia de vegetación (su desnudez) y
su posición periférica.3 Son justamente estas características las que influyen
para que gran parte de los viajeros actuales identifique a la Puna con un
páramo, un territorio hostil, inhabitable y solitario. La región, sin embargo, ha
tenido una larga ocupación humana, que da cuenta de la capacidad del hombre
de adaptarse a las condiciones difíciles que presenta. Basta con alejarnos un
poco de la ruta principal para confirmar que esta adaptación continúa aún en la
actualidad y que su territorio es muy heterogéneo y diferente al de la planicie
por donde circula la mayoría de los vehículos.
La actividad económica principal de la Puna, y la más difundida hacia
comienzos del siglo XIX y en gran parte del siglo XX, era la ganadería. El tipo y
la cantidad de ganado que tenían las unidades domésticas campesinas
dependían de las condiciones ecológicas de cada lugar, pero en toda la región
la gente tenía animales. El ganado doméstico se empleaba básicamente para
el consumo de carne (fresca o como charqui) y su venta, la extracción de lana
(oveja y llama), el transporte de productos, el aprovechamiento de su guano
como combustible (takia de llama) y de los cueros de oveja para acostarse.
Estos productos servían para el autoconsumo, tanto como para abastecerse
mediante trueque o venta de aquellos otros que no se podían producir en la
región, sobre todo coca, ají, maderas, maíz, algunos tipos específicos de telas,
frutas, pescado.
El cuidado del ganado exigía, en determinadas épocas del año, una
trashumancia estacional y vertical a regiones ecológicamente semejantes y no
complementarias. Parte de la unidad doméstica se trasladaba con el ganado a
sus puestos, ubicados a unas pocas jornadas de la estancia donde tenían su

2
Fanny Delgado, "'En virtud de ignorar si pertenecíamos…' Estrategias de resistencia de los
moradores de la Puna de Atacama ante su incorporación al Estado Argentino (1900-1904)", en
prensa en Revista Chungara.
3
Benedetti, Alejandro, "Territorio Nacional de los Andes: entre el éxito diplomático y el fracaso
económico", en Benedetti, Alejandro (comp.), Puna de Atacama. Sociedad, economía y
frontera. Córdoba, Alción Editora, 2003.
290

residencia principal. Su cuidado requería, además, de la atención diaria, ya sea


acompañando el ganado en forma permanente (ovejas) o yendo a buscarlo al
atardecer en algunas estaciones (llamas y burros). Los únicos que se
trasladaban a otro piso ecológico eran los que habitaban Yavi y el oriente de
Cochinoca: una parte importante de los animales, las vacas fundamentalmente,
era llevada en invernada a los escarpados valles más bajos y húmedos de la
actual Santa Victoria.
Para una población con una relación precaria con respecto a la tierra (como
veremos más adelante), el ganado era, en muchos casos, el principal capital, el
que recibían los hijos al momento de casarse para poder comenzar su vida
económica en forma independiente. Cada uno de los miembros de la familia
era dueño de algunos animales, mientras que su cuidado podía ser colectivo.
El ganado era también la medida del pago de los arriendos: la gran mayoría de
los puneños vivía en tierras ajenas y pagaba un canon en función de la
cantidad de animales que tenían o de la producción agrícola. El pago de los
arriendos se hacía parte en dinero y parte en servicio personal, que consistía
principalmente en días de trabajo (entre ocho y quince) en las matanzas de
ganado o en los arreos. Las mujeres servían en el pueblo tejiendo medias,
hirviendo huesos, moliendo sal, derritiendo grasa, acarreando leña y en otros
trabajos propios de la matanza.
La actividad agrícola en la Puna era escasa, en gran medida como
consecuencia de las características ambientales que no la favorecen, salvo
como complemento o a muy pequeña escala, en ciertos oasis de abundante
agua, como es el caso de Sansana (Yavi). Los restos arqueológicos de
terrazas y sistemas de regadíos, sin embargo, muestran que el ambiente
condiciona, en forma relativa, y que la agricultura tuvo épocas de mayor
apogeo en gran parte gracias al trabajo de sus habitantes. En la actualidad la
actividad agrícola sigue siendo escasa -en general complementando la
ganadería-, y se restringe al cultivo de pequeñas parcelas de papa andina y
especies forrajeras (cebada, centeno, trigo o alfalfa), principalmente por la
carencia de agua y por el amplio período de ocurrencia de heladas que reduce
la temporada apta.
La extracción de la sal era otra de las actividades económicas importantes. Uno
de los lugares principales de laboreo eran las llamadas "salinas de Casabindo",
que abastecían tanto al sur de Charcas como a la quebrada de Humahuaca,
Jujuy y Salta. La sal era complemento indispensable para los pueblos con dieta
básicamente vegetal. Se la usaba para el ganado, sobre todo el vacuno, y
también en una parte del procesamiento del mineral extraído de las minas de
plata, el buitrón, proceso previo a la incorporación del mercurio. La extracción
de la sal tenía lugar en los meses "de seca", sobre todo en invierno y su
comercialización se hacía a partir de la extracción de los "salineros"
autorizados de Casabindo y Cochinoca o a través de particulares que pagaban
un derecho.
Otro recurso muy importante dentro de la actividad extractiva fue el oro y la
plata, sobre todo en Rinconada y en Santa Catalina. La existencia de los
minerales se conocía desde antes de la fundación de la ciudad de San
Salvador y fue el motivo por el cual muchos se aventuraron en la Puna. El oro
se extraía fundamentalmente de las arenas auríferas de los ríos de estos
departamentos, en los llamados venéreos y aventaderos. Ambos son antiguos
lechos de arroyos, pero los primeros están cubiertos por nuevos aluviones, lo
291

que hace que se encuentren a una cierta profundidad. El oro es mencionado


permanentemente como recurso en estos departamentos y fue utilizado por los
indígenas para el pago de tributos y para el abastecimiento de productos
foráneos.
Hacia comienzos del siglo XX, Boman describió la manera en que se
realizaban las labores en la Puna: se extraía mediante la excavación de pozos
una gran cantidad de tierra aurífera a lo largo del año, que era reunida en
montones.4 Para ello, se seguía "filones" que se podían reconocer por una
tierra grasosa y blancuzca llamada llampu. Cavaban en las cercanías de la
casa un pozo que esperaban se llenara de agua durante la época de lluvias.
Cuando estaba lleno, se colocaba una determinada cantidad de tierra aurífera
en una batea, que balanceaban hasta que el oro se depositaba en el fondo.
Siempre según este autor, hacia 1900 una familia podía vivir perfectamente con
lo que extraía, aunque eran estafados por los comerciantes de los pueblos de
la Puna que ganaban más del 100% sobre lo que les pagaban, y además lo
hacían en parte en mercadería sobrevaluada.
Otra de las actividades importantes de la región y muy vinculada a la cría de
ganado era la textil. Parte de la producción se destinaba al vestido de la familia
y parte al mercado. La llamada "ropa de la tierra" se usaba sobre todo en la
Puna, donde el ganado lanar era abundante. Esta actividad era mayor, en
términos relativos, en los departamentos de Santa Catalina y Rinconada,
mientras que en Cochinoca y Yavi era más importante la ganadera. La
producción total de textiles, sin embargo, era semejante en ambas subregiones
de la Puna, fundamentalmente por la mayor cantidad de ganado ovino y de
población que vivía en el este (Yavi y Cochinoca), lo que significaba abundante
disponibilidad de materia prima y mano de obra doméstica.5
En Susques, la base de la economía estaba más centrada en el pastoreo,
caracterizado por una alta movilidad espacial y por la composición mixta de los
rebaños (llamas, ovejas y cabras). Aunque muchos de los viajeros del pasado
sostienen que era prácticamente imposible el cultivo de plantas, lo cierto es que
casi todas las familias tenían algún pequeño rastrojo. La historia oral indica
que, en el pasado, la actividad agrícola era más importante y que decayó en
gran medida por la falta de hombres; los cultivos eran diferentes predominando
la quinoa y la alfalfa.6 La población complementa sus ingresos mediante la
articulación con el "mundo de afuera" (tanto hoy como en el pasado) que toma
la forma de la migración laboral, frecuentemente estacional, con la caza y con
los viajes de intercambio, destinados a abastecerse de lo que no se puede
producir en la región. El destino de estos últimos eran las tierras más bajas,
donde se llevaba diferentes productos locales (chalona, sogas, charqui, quesos,
tejidos, sal, hierbas medicinales) para intercambiarlos principalmente por
alimentos (maíz, trigo, habas, papas y frutas). En los últimos años, los viajes de
intercambio disminuyeron notablemente, con la aparición de comerciantes
ambulantes y de pequeñas tiendas en los diferentes parajes. La minería, por

4
Boman, Eric, Antigüedades de la región andina de la República Argentina y del desierto de
Atacama. Jujuy, UNJu, 1992 [1903] Tomo II.
5
Teruel, Ana y Gil Montero, Raquel: “Trabajo familiar y producción de textiles en las tierras
altas de la provincia de Jujuy. Mediados del siglo XIX” En: Revista Andina, Año 14, No. 1,
Cusco, Julio de 1996, p.p. 197-222.
6
Goebel, Barbara, "'La plata no aumenta, la hacienda si': continuidades y cambios en la
economía pastoril de Susques (Puna de Atacama)", en Benedetti, op. cit. pp. 199-242.
292

otra parte, aunque promovida y perseguida por diversos gobiernos, no alcanzó


allí demasiada importancia, al menos hasta lo que conocemos en la actualidad.

En el siglo XX ocurrieron tres cambios muy importantes en la economía


regional, que tuvieron influencia en la población: la instalación de grandes
empresas mineras, el desarrollo del sistema escolar y el moderno proceso de
urbanización. En 1933 un grupo de accionistas, entre los que estaban los
hermanos Leach, quienes eran propietarios del ingenio La Esperanza,
constituyeron la firma Pirquitas, Picchetti y Cía. que tenía como objetivo explotar
un rico yacimiento de plomo y plata en el departamento de Rinconada.7 Pocos
años más tarde, en 1936, comenzó a explotarse otro yacimiento de plomo, cinc y
plata ubicado en las tierras altas de Humahuaca, limítrofes con la Puna, llamado
El Aguilar. Hubo otra serie de explotaciones menores que con frecuencia se
instalaron en espacios tradicionales mineros, como por ejemplo Pan de Azúcar,
pero ninguno de ellos tuvo el impacto que tuvieron las dos minas mencionadas.
El proceso de urbanización, por su parte, se dio en gran medida como
consecuencia de la llegada del ferrocarril a La Quiaca, en 1908. Lo que fuera
un caserío esparcido a un lado y otro del arroyo homónimo se fue convirtiendo,
a lo largo de las primeras décadas, en una importante ciudad, que hacia 1947
llegó a ser la segunda de la provincia y desplazó a Yavi como capital del
departamento. Del otro lado de la frontera ocurrió algo semejante, ya que la
actual Villazón (también llamada La Quiaca) tuvo un importante crecimiento
hacia el mismo período, como consecuencia del traslado de la aduana que
antes estaba ubicada en Tupiza. Una de las principales actividades de estos
dos pueblos fronterizos fue el comercio o el contrabando, al decir de las
autoridades bolivianas. Eran también lugares de paso para los jornaleros que
se iban a trabajar a la zafra azucarera y se juntaban allí para abordar el tren. El
crecimiento de la Puna se concentró en esta ciudad, en algunos poblados que
fueron creciendo en torno a las vías férreas y alrededor de las minas. El eje
demográfico dejó de ser el de las aguadas y los rincones a reparo del viento y
se instaló en la árida planicie central. Un ejemplo muy claro de este cambio es
Abra Pampa, que de ser un pequeño caserío se convirtió en capital del
departamento, desplazando a Cochinoca. La urbanización de Susques fue más
tardía y se debió principalmente a la apertura y pavimentación de la ruta que
cruza a Chile por el paso de Jama, que repercutió en la población de su
cabecera en los últimos años: entre 1991 y 2001 fue el departamento de la
región que más creció.8
El efecto del desarrollo del sistema escolar sobre la población ha sido menos
estudiado. Lo cierto es que ninguna otra institución del Estado tuvo tanta
continuidad en su presencia y en su funcionamiento como las escuelas, que
afectaron en profundidad la cosmovisión de la población, su asentamiento
territorial y los calendarios laborales.

Estos tres factores que mencionamos influyeron en la distribución de la


población dentro de la Puna y en la conformación del ingreso familiar. Hubo, sin
embargo, otros elementos que afectaron la demografía y la economía desde

7
Teruel, Ana y Kindgard, Adriana, “Historia de la Provincia de Jujuy”, en Academia Nacional de
la Historia, Historia de las Provincias Argentinas. Tomo I Buenos Aires, Editorial Planeta, en
prensa.
8
Fuente: INDEC, Censos Nacionales de Población de 1991 y 2001.
293

afuera de la región, atrayendo a su población de diferentes maneras. Entre los


años 1950 y 1980 se verificó el mayor flujo emigratorio de la región. Estos
migrantes eran principalmente hombres que se fueron a trabajar en la cosecha
de caña en los valles subtropicales, en la de tabaco en Salta y Jujuy y más
tarde en la de fruta de carozo en Mendoza. También emigró la población para
trabajar en la planta industrial de Altos Hornos Zapla, inaugurada en 1943.
Hubo mujeres que se fueron en diferentes períodos para realizar trabajos
domésticos o ventas al menudeo en la ciudad, o varones que procuraron
emplearse en la construcción, en destinos tales como Bahía Blanca, Comodoro
Rivadavia o Buenos Aires. Los migrantes de la Puna no se fueron siempre por
su propia voluntad.
A partir de la década de 1980 la emigración se atenuó por diversas razones.
Las grandes crisis de la década de 1990, motivadas principalmente (en lo
regional) por el cierre de Mina Pirquitas, por los despidos masivos del Aguilar y
por el cierre del ferrocarril, provocaron un incremento de la desocupación y de
la pobreza. El Estado se convirtió, para muchas familias, en la principal fuente
de ingreso, ya sea como empleador o a través de diferentes subsidios. El
salario ocupa actualmente un lugar muy importante dentro de la economía de la
Puna: entre las personas que declararon trabajar en el censo de 2001 la mitad
estaba empleada, tanto en el sector público (la gran mayoría) como en el
privado, mientras que un porcentaje que varía entre el 25% (Rinconada) y el
39% (Yavi) declaró ser trabajador familiar con o sin remuneración.9
Es justo esta última forma de ocupación, particularmente significativa en la
Puna junto con el trabajo asalariado, la que denota la importancia que
continúan teniendo algunas actividades económicas históricamente importantes
como el pastoreo. En la práctica, todas las familias asentadas en los distritos
rurales tienen animales. Cada unidad productiva administra un sistema
ganadero de tipo mixto, compuesto por ovejas, llamas y vacas en distintas
proporciones.10 Se continúa en la actualidad con el sistema de rotación de
puestos, con veranada en cercanías de la "casa", que es la habitación principal
de la familia y que se ubica en las tierras más bajas, normalmente cercanas a
vegas o bofedales sumamente productivos. La invernada suele realizarse en
puestos de altura, regulada según la disponibilidad de agua: el invierno es la
época seca en la que las corrientes de agua se retraen hacia las nacientes. Por
el contrario, en años en que ha llovido abundantemente, la rotación se invierte.
La pervivencia de algunas prácticas y, sobre todo, de muchas técnicas
productivas puede dejar al viajero una imagen falsa de inmovilidad. Lejos de
ello, si recorremos la historia de la Puna vamos a ver que los últimos tres siglos
fueron testigos de una transformación muy importante, que pasó de ser rica y
muy poblada, a ser expulsora de población, pobre y olvidada. Su historia es la
de un pueblo conquistado, ignorado o despreciado por los criollos de la
independencia y relacionado, en forma muy desigual, con los sectores de poder
político regional, y en gran medida por ser étnicamente diferentes, por ser
9
INDEC, Censo 2001.
10
Gil Montero, Raquel; Quiroga, Mariana y Alvarez, Marcela, "Dinámica espacial y temporal de
la actividad pastoril y la población en Yavi, provincia de Jujuy, siglos XIX y XX". Ponencia
presentada en la 1ª Jornada de Antropología Rural, San Pedro de Colalao, Mayo de 2005.
Abduca, Ricardo, “Campesinos con ocupación obrera. Relaciones campesinas y dependencia
salarial en una cabecera de valle argentino-boliviana” en: Trinchero, H. (Ed.) Producción
doméstica y capital. Estudios desde la antropología económica. Ed. Biblos, 1995, Buenos
Aires, pp. 81-104.
294

indígenas. La conquista marca un antes y un después, y se convierte en un


antecedente imprescindible de conocer. La historia reciente de la Puna,
entonces, sólo puede entenderse desandando la construcción de sus
configuraciones principales, reconociendo los momentos de cambio, e
identificando aquellos aspectos que perduraron en el tiempo.

Los antecedentes
Como anticipamos en la introducción, a lo largo de los últimos siglos la
importancia demográfica y económica que tuvieron los indígenas de la Puna
para la provincia fue disminuyendo en forma notoria, y su historia -para las
explicaciones tradicionales- comenzó a depender de los centros dinámicos
regionales, ubicados en las tierras calientes, en los Valles Subtropicales.
La crisis de la Puna, sin embargo, había comenzado antes de la instalación de
los ingenios azucareros, ya que el cambio demográfico más importante se
produjo a lo largo de todo el siglo XIX y no obedeció tanto a los ritmos de las
tierras bajas, como a muchos acontecimientos regionales, e incluso locales,
que tuvieron un alto impacto en la población. Se dio, en rigor, una cadena de
transformaciones que llevó a sus habitantes del apogeo a la precariedad y
luego a la crisis, en un proceso que se originó con la irrupción de los
españoles.

El período colonial
Muchos libros de Historia Argentina comienzan hablando del momento de la
conquista como el del "poblamiento del país". En rigor lo que ocurrió fue
exactamente lo opuesto: un despoblamiento dramático, que nos resulta todavía
desconocido salvo en sus trazos más gruesos. Las descripciones
arqueológicas de los espacios habitados antes de la conquista en la Puna nos
hablan de sitios importantes por su envergadura, que evidencian haber tenido
una concentración relativa de la población, con andenes de cultivo y complejos
sistemas de regadíos. Un siglo después del ingreso de las huestes hispanas, el
panorama que podemos observar a partir de las fuentes coloniales es
completamente diferente: un territorio donde la población estaba muy dispersa
y dedicada en lo fundamental a la ganadería. La bibliografía referida a estos
dos cortes en el tiempo sugiere que los españoles interrumpieron un período de
apogeo demográfico y económico, y que influyeron en las características
básicas de su economía. Los primeros conquistadores llegaron guiados por la
información que les brindaron los khipucamayos (funcionarios del incario),
quienes distinguían claramente dentro de la Puna a los casabindos y
cochinocas, de quienes se decía que eran "gente de „más razón‟ y „para mucho‟
que sabían vivir al igual que en Perú y que vivían en respeto a sus caciques".11
Junto a ellos habitaban grupos chichas, atacamas, urus y apatamas. 12 Sobre la
base de la información incaica, gran parte de la población indígena fue

11
Palomeque, Silvia, "La sociedad indígena (siglos XVI-XVIII)" en Tandeter, Enrique
(compilador): Nueva Historia Argentina. La sociedad colonial, Editorial Sudamericana, Buenos
Aires, 2000 (Vol. II).
12
Albeck, María Ester, "La puna argentina en los períodos medio y tardío", en Berberián, E. y
Nielsen, Axel (Eds.) Historia Argentina Prehispánica Tomo I. Córdoba. Editorial Brujas, 2001,
pp. 347-388.
295

repartida en encomiendas, que no pudieron efectivizarse porque los puneños


resistieron largo tiempo la conquista.
Los atractivos de la Puna eran semejantes a los de muchos otros lugares de
los Andes: minerales, hombres para el servicio y pasturas para el ganado.
Apenas fue posible se asentaron allí españoles y mestizos (pocos) que vivían
fundamentalmente en las cabeceras de las parroquias o en los Reales de
Minas. Había también algunas estancias y haciendas dedicadas, sobre todo, a
la ganadería, la mayor de las cuales era la del marquesado del Valle de Tojo,
que tenía en Yavi su residencia tucumana. La Puna fue también un lugar
atractivo para otros migrantes: los indígenas que huían de los pesados trabajos
de la mita potosina o de los tributos. Poco a poco la región se fue repoblando.
Estas características generales de la conquista fueron compartidas por
Susques, cuyos habitantes también estuvieron desde el comienzo en rebelión.13
Pero mientras los actuales departamentos de Rinconada, Cochinoca, Santa
Catalina y Yavi fueron incorporados a la jurisdicción de Jujuy (es decir a la
Gobernación del Tucumán), Susques quedó incluido dentro del Corregimiento
de Atacama, particularmente en el fragmento denominado Atacama la Alta, con
capital en San Pedro, dependiendo de Potosí. Las fuentes más tempranas dan
cuenta de la presencia de párrocos y de encomiendas en la región,
aparentemente desde el siglo XVI.
No podemos saber cuantas personas vivían en la Puna en los primeros años
posteriores a la conquista, ni cual fue el "costo demográfico" real. El primer
recuento español de la población con que contamos, que es una Visita
Eclesiástica de 1702, indica la presencia de poco mas de dos mil habitantes,
que estaban dispersos por toda la región.14 Un siglo más tarde la Puna tenía
aproximadamente nueve mil habitantes. Allí se concentraba más de la mitad de
la población de la actual provincia de Jujuy, cuya mayoría (prácticamente un
90%) era indígena y, entre ellos, dos tercios eran considerados "forasteros sin
tierras", categoría fiscal que en esta región se la podría definir como la que
agrupaba a los indígenas, que no habían sido encomendados en la temprana
época colonial.
En la jurisdicción de Jujuy se concentraba la mayor cantidad de población
indígena de toda la antigua Gobernación del Tucumán, además tenía una de
las pocas encomiendas que subsistieron hasta las guerras de independencia y,
lo más curioso, su población tributaria no sólo no había disminuido hasta casi
desaparecer -como sucedió en otras jurisdicciones- sino que se había
incrementado.

La población
Si observamos el desarrollo de la población de la Puna de Jujuy, a lo largo de
los tres últimos siglos, podemos destacar cinco momentos diferentes, o
tendencias, que describiremos brevemente a continuación. A lo largo de todo el
siglo XVIII, la población de la Puna creció hasta llegar a los nueve mil
habitantes. El siglo XIX comenzó con dos crisis diferentes que impactaron
fuertemente en la población. La primera fue motivada por una sequía regional
13
Delgado Fanny y Göbel Bárbara, "Departamento de Susques: la historia olvidada de la Puna
de Atacama". En Jujuy en la Historia. Avances de investigación. II. Jujuy, UNIHR, UNJu, 1995.
14
Gil Montero, Raquel, Caravaneros y trashumantes en los Andes Meridionales. Población y
familia indígena en la puna de Jujuy 1770-1870. Lima, Perú, Instituto de Estudios Peruanos,
2004.
296

que, hacia 1806, afectó de modo severo a la minería de Potosí y a la


producción de alimentos de las regiones aledañas. La segunda fue
consecuencia de la larga presencia de las guerras. En 1810 comenzaron
quince años de luchas, que tuvieron como escenario casi constante a las
tierras altas de los Andes Meridionales. Pocos años después hubo otra guerra,
más acotada en el tiempo (tres años), cuyo campo de batalla también fue la
Puna. La población muestra un impacto importante por las sequías y las
guerras, pues disminuyó en aquellos años, para retomar un lento crecimiento
en torno a mediados de aquel siglo. Fue entonces cuando se llegó a una
cantidad de población semejante a la de 1780, cantidad que se mantuvo a lo
largo de casi un siglo. Efectivamente, recién en el censo de 1947 se observa un
crecimiento muy significativo (aunque inferior al de la Provincia), cuyo principal
componente fue el proceso acelerado de urbanización que convirtió a La
Quiaca, como ya se dijo, en la segunda ciudad de la provincia. Posteriormente
la población continuó creciendo, aunque a un ritmo mucho menos acelerado.
En este desarrollo de larga duración, el siglo XIX parece ser clave para explicar
el presente, sobre todo si lo que buscamos es el momento en el que comenzó
la crisis de nuestra región.

a) El siglo XIX
Podría caracterizarse a este siglo como el de las siete plagas de la Puna.
Comenzó con una terrible sequía regional que paralizó la producción del
Potosí, cuando apenas se apagaban los ecos del período conocido como "el
gran terror" o la sublevación de Tupac Amaru, los hermanos Katari y Tupac
Katari. Todo el territorio se sumió luego en una larga y agotadora guerra de
independencia, que tuvo como consecuencia tardía la separación de dos
espacios históricamente muy vinculados: el de Tucumán y Charcas. La Puna
fue campo de batalla de otra guerra, la que hubo contra la Confederación Perú-
Boliviana en la década de 1830. Fue objeto de interés fiscal por parte de un
Estado ávido de ingresos, que recién se estaba formando, el de la provincia de
Jujuy. La segunda mitad del siglo llegó acompañada por nuevas sequías, por
una sangrienta represión a sublevaciones campesinas y por numerosas
epidemias. Una parte de estos eventos tuvieron consecuencias que podemos
medir a través de la evolución de la población. Otra parte resulta difícil evaluar
en términos de impacto, pero sin duda fue el contexto necesario para que el
resultado final fuera la situación actual de la Puna. Comenzaremos con la
descripción del nacimiento de la frontera internacional, que pertenece al
segundo de este grupo de factores.
A comienzos del siglo XIX, la actual Bolivia tenía 978.926 habitantes (en 1825),
y Argentina, 527.000 (hacia 1818) es decir poco mas de la mitad. Esta
diferencia demográfica, más su capacidad económica, hicieron que durante el
período colonial la actual Bolivia fuera uno de los mercados más importantes
de Sud América.15 Como mercado tenía características muy favorables para el
intercambio con nuestra región, ya que había un claro predominio de lo que se
podría caracterizar como "economías étnicas", con circuitos regionales.16 La
frontera separó a la Puna de Bolivia (aunque hay que destacar que no fue muy

15
Langer, Erick, “Espacios coloniales y economías nacionales: Bolivia y el Norte Argentino
(1810-1930)”, en Siglo XIX, año II, No. 4, 1987.
16
Langer, Erick, "Indian Trade and Ethnic Economies in the Andes, 1780-1880", en: Estudios
interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, Vol. 15, No. 1, 2004.
297

efectiva hasta períodos más tardíos), sobre todo a partir del cobro de
impuestos a la introducción de alimentos que tradicionalmente se
intercambiaban en los valles de Tarija y de Sud Chichas. Con la conformación
de la frontera, la Puna quedó en el borde de un país (Argentina) que miraba
hacia el Atlántico.
Como ya señalamos, Susques permaneció del otro lado de la frontera
internacional, integrada, de manera parcial, con la costa del Pacífico. La
conformación de los Estados Nacionales fue especialmente importante para
Susques, cuya historia política-administrativa es la más compleja de la región y
de alguna manera tiñe fuertemente su historia reciente.17 El borde oriental de la
Puna de Atacama cambió de pertenencia estatal tres veces a lo largo del siglo
XIX: hasta los años 1880 perteneció a Bolivia; como consecuencia de la guerra
del Pacífico, toda la región atacameña pasó, en 1884, al dominio chileno;
finalmente, por un tratado de límites que firmó Chile en 1898 con Argentina, su
sector oriental se incorporó, con el nombre de Gobernación de los Andes, a
nuestro país. Recién en 1943 se estableció que el Departamento de Susques
(uno de los cuatro de la Gobernación) pasara a depender de la provincia de
Jujuy, como lo conocemos en la actualidad. La población total de este
departamento era poca en relación al resto de la Puna, aunque sigue grosso
modo las mismas tendencias.
Desde el punto de vista demográfico, lo que caracterizó a la Puna a lo largo del
siglo XIX fue que su población se mantuvo en un mismo nivel, con pocas y
puntuales excepciones. Sin embargo, esta aparente estabilidad esconde una
tendencia muy clara, que se fue consolidando en aquel período, y que se
destaca en la actualidad como uno de los aspectos sobresalientes de su
población: el predominio de mujeres. Dentro de este "estancamiento" las
guerras de Independencia marcan un momento de inflexión, ya que muestran
una retracción en la cantidad de habitantes, a la vez que el inicio de una
emigración masculina, que al comienzo fue sutil y luego se fue acentuando.
Antes de las guerras hubo siempre más hombres que mujeres; después de
ellas, el predominio femenino sólo se alteró eventual, puntualmente y por poco
tiempo con la instalación de las minas modernas del siglo XX, que atrajeron
una gran cantidad de hombres. Si bien la lenta sangría de habitantes de la
Puna ha sido siempre mayoritariamente masculina, en las últimas décadas ha
comenzado a tener también un importante componente de mujeres.
Durante las dos guerras que se desarrollaron a comienzos del siglo XIX, los
ejércitos arrasaron con las pocas pasturas y con el ganado que encontraban, y
reclutaron a los hombres que pudieron. El mayor impacto debió ser económico:
en una región en la que la relación entre los recursos y la población es tan
inestable, es muy difícil recuperarse de las pérdidas, ya sea volver a juntar un
número de cabezas de ganado suficiente para la subsistencia, o recobrar un
pastizal desvastado por el sobrepastoreo.
En 1834, Jujuy se separó de la Provincia de Salta y comenzó a diseñar su
aparato fiscal. Sobre la población y los principales productos de la Puna
recayeron algunos de los primeros impuestos: a la extracción de la sal (1840),
la capitación indígena que sólo pagaban los habitantes de la Puna (abolida en
1851), y el impuesto a los multiplicos del ganado (1863). Esta última
contribución se exigió apenas terminada una terrible epidemia que asoló la

17
Delgado y Göbel, "Departamento de Susques..." op.cit
298

región y que se difundió pocos meses después de una de las dos peores
sequías de las que se tiene registro. La sequía diezmó el ganado y obligó a sus
habitantes a migrar en forma diferente a lo habitual, en busca de las pocas
fuentes de agua que quedaron, aumentando la probabilidad de contagio. En
1873, comenzó un período de veinte años de precipitaciones inferiores a la
media. Dos años más tarde, en enero de 1875, culminó una fase del ciclo de
luchas campesinas por la tierra con una sangrienta batalla que perdieron los
indígenas y que tuvo como consecuencia el exilio o la muerte de sus dirigentes.
A comienzos de la década de 1880, se difundió por toda la región una terrible
epidemia de difteria que mató a una proporción muy significativa de la
población. Los médicos de Jujuy sólo atinaron a poner un retén en
Purmamarca prohibiendo el paso de las personas que vinieran "de arriba", y a
enviar cajas con medicamentos e instrucciones. La Puna se convirtió así en un
gigantesco lazareto, donde la enfermedad reinó todo el tiempo necesario hasta
terminar por causas naturales, hacia fines de la década de 1880.
El impacto de las crisis se vio agravado fundamentalmente por dos factores. El
primero fue el inestable equilibrio de población y recursos que hay en la Puna,
como consecuencia de su ambiente y ecología. Una sequía muy severa, en un
territorio donde la enorme mayoría de la población vive de las actividades
rurales, debió haber tenido con seguridad consecuencias de larga duración. No
hay datos de las pérdidas ocurridas en el siglo XIX, pero para tener una idea de
sus implicancias nos parece ilustrativo considerar lo que ocurrió recientemente,
en una época en la que las comunicaciones son fluidas, que se pueden prever
los desastres y donde el apoyo del Estado es mucho mayor. En el verano de
1998, asistimos a la peor sequía en la región de los últimos 200 años: mientras
que la media de precipitaciones ronda los 450 mm anuales, aquel año no logró
superar los 120 mm. Entre las consecuencias estimadas podemos mencionar
la pérdida de, aproximadamente, un 60% del ganado, en especial una alta
proporción de llamas; las disputas y el cercado de las pocas aguadas que aún
subsisten, con el riesgo consiguiente para los animales silvestres, como las
vicuñas y para el ganado de aquellos pastores de menores recursos; la
propagación de enfermedades, entre animales y hombres, por la utilización
conjunta de las mismas vertientes. Si suponemos que una sequía severa del
pasado, como la de 1861, pudo haber tenido un impacto semejante o peor que
la de 1998, recuperar pérdidas de animales de ese tenor les debió llevar varios
años, incluso décadas.
El segundo factor que influyó en el impacto de las crisis fue la omisión del
Estado Provincial. En la década de 1880, mientras la difteria (que había sido
identificada y reconocida por los médicos a través de los testimonios que
llegaban a la ciudad) diezmaba la población indígena de la Puna, en San
Salvador se desarrollaba una epidemia de sarampión que prácticamente no
tuvo consecuencias mortales. Al detectarse los primeros casos, la Comisión de
Higiene resolvió cerrar las escuelas y alertar a la población a la vez que se la
instruía. A la Puna, en cambio, no solamente no fue ni uno de los médicos, sino
que mandaron algunos remedios acompañados por indicaciones que nadie
podía seguir: en pocas palabras, permitieron que la enfermedad se expandiese
sin ninguna limitación, más que el retén de Purmamarca. Las notas enviadas
por las autoridades locales a los médicos y al gobernador son dramáticas, pero
no fueron atendidas. ¿Cuál fue el motivo de este accionar? La causa no fue ni
demográfica (poca población), ni económica (escasez de recursos), ni por
299

ignorancia de lo que sucedía. La comisión parecía más preocupada por evitar


que la epidemia llegue a la ciudad, como escribió su presidente

Antes de recibir la nota de SS la Comisión que presido tenía conocimiento de


que aquella epidemia azotaba algunas poblaciones de la Puna y en vista de eso
cité a mis colegas de comisión a una reunión con el objeto de intercambiar ideas
respecto de las medidas más urgentes que deben tomarse para evitar que el
flagelo se propague y llegue hasta nosotros.18

En el mismo año se desarrollaba una epidemia semejante en Sud Chichas


(Bolivia), que pudo ser controlada en algunos lugares por la acción efectiva de
los médicos, que en rigor no podían curarla, sino sólo evitar que se
propagara.19 Una de las razones por las cuales les resultaba difícil trabajar en el
altiplano, según el testimonio de los médicos de Bolivia, era la enorme
dispersión de la población que volvía difícil, y sobre todo costosa, la acción. Sin
embargo, el gobierno envió profesionales para que atendieran a los enfermos
en los lugares donde se desarrollaba con más fuerza la epidemia. Lo llamativo
de Jujuy, en esta coyuntura, es la completa indiferencia (salvo verbal) frente a
esta catástrofe: no hubo ni siquiera un intento fracasado de actuar
directamente.
Para sintetizar, todas estas calamidades tuvieron un importante efecto en la
región. La población no se extinguió, entre otras cosas por su flexibilidad y
capacidad de adaptación, pero sí sufrió importantes cambios que la marcaron
hasta el presente. A diferencia de casi cualquier otro espacio geográfico de
Argentina, la población de la Puna se mantuvo en un mismo nivel durante un
siglo, por una combinación de alta mortalidad y emigración. Este último factor
influyó en la composición de la población, que comenzó a tener predominio
femenino.

b) El siglo XX
El siglo XX comenzó con algunos cambios que repercutieron en la población
modificando la tendencia del siglo anterior. En términos generales, su principal
característica fue el crecimiento y la concentración, aunque con diferencias
espaciales y temporales.
En torno a los años 1930 tuvo lugar un incremento de la población, abrupto y
muy significativo, cuyo principal motivo fue la llegada de dos grandes empresas
mineras y el inicio de la urbanización que ya hemos descrito. El impacto
demográfico de la instalación de las empresas mineras se observa en el
importante crecimiento que tuvo Rinconada, cuya población se duplicó en esos
años. También se puede observar en el cambio de su composición, ya que las
minas atraían sobre todo a hombres: después de más de cien años de
predominio femenino, en Rinconada hubo para ese entonces más hombres que
mujeres. El otro departamento que creció notablemente fue Yavi, por influencia
de la ciudad de La Quiaca.
El momento en el que se evidencia este incremento de la población de la Puna
coincide con el de otras regiones de la provincia, es decir que, en líneas
generales, todo Jujuy creció en este período, aunque cada región lo hizo a

18
AHJ, Caja 1883-1, Jujuy abril 21 de 1883.
19
Gil Montero, Raquel, " Despoblamiento diferencial en los Andes meridionales: Sud Chichas y
la Puna de Jujuy en el siglo XIX", en prensa en Bulletin de l'Institut Français d'Etudes Andines.
300

ritmos diferentes. En términos comparativos, mientras la población de la Puna


de Jujuy se multiplicó por tres, a lo largo del siglo XX, la del resto de la
provincia se multiplicó por ocho. Este incremento se debió principalmente al
ingreso de migrantes proveniente de otras provincias o de otros países -
principalmente de Bolivia-, aunque también hubo movimientos internos difíciles
o imposibles de ver en los censos, pero que aparecen en los documentos
históricos y en los testimonios orales. En el caso de la Puna no se registra una
inmigración significativa; pensamos que su crecimiento debió ser consecuencia
de la atenuación de la emigración, sumado al ingreso de personas
provenientes de la misma provincia (que se instalaron principalmente en La
Quiaca) y que por ello no logramos identificar en los censos.
En este período se observa otra importante transformación en la población: los
componentes del crecimiento natural indican que la sociedad de la Puna se
encuentra transitando un proceso que se conoce como "transición
demográfica", es decir, el paso de una sociedad de bajo crecimiento natural
(donde la fecundidad y la mortalidad son altas) a otro donde dicho crecimiento
es también bajo, aunque debido al descenso de la fecundidad y de la
mortalidad.20 No conocemos la totalidad de este proceso, por la falta de datos
confiables correspondientes a la primera mitad del siglo XX, pero lo que
sabemos referido a la segunda mitad es que se trata de un proceso que sigue
los ritmos del Noroeste argentino y del altiplano boliviano. La principal
semejanza es el carácter inconcluso de la transición, debido a que la natalidad
tiene todavía valores altos. Una de las principales consecuencias de este
proceso inconcluso es que el crecimiento natural es aún relativamente elevado
(algo más de 2,3%).
El altísimo crecimiento natural de la población de mediados del siglo XX,
consecuencia del inicio del declive de la mortalidad en un contexto de alta
fecundidad, coincidió con el momento de mayores saldos migratorios de la
Puna. La emigración de la población fue constante y selectiva por sexo, tal
como se observa en la relación de masculinidad, o sea, en la cantidad de
varones que había cada 100 mujeres.21 Este indicador, sin embargo, muestra
cambios vinculados con la actividad minera hasta el censo de 1980, con el
incremento de la emigración de mujeres, y con una atenuación relativa de la
emigración ocurrida en las últimas dos décadas, cuando el crecimiento natural
de la población disminuyó su ritmo y la economía de las regiones receptoras de
migrantes cambió.
El año 1980 marca también el inicio de un proceso de concentración de la
población en torno a las cabeceras municipales, que crecieron
significativamente. Los cambios en las principales actividades productivas de
los puneños acompañaron este proceso, ya que se observa una disminución
del ganado, principalmente del ganado menor y, posteriormente, un incremento
paulatino de los empleos públicos. El ingreso de una parte importante de la

20
Bolsi, Alfredo, "Ruralia, tradicionalismo y población en la puna de Jujuy durante el siglo XX",
en Mundo Agrario. Revista de Estudios Rurales, UNLP, en prensa.
21
Los Censos Nacionales fueron realizados en diferentes meses, principalmente en mayo,
junio, septiembre y octubre, lo que seguramente influye en la relación de masculinidad por las
migraciones estacionales. Sin embargo, el predominio de mujeres se observa en todos los
censos independientemente de la fecha de realización, con excepción de Rinconada en 1947 y
en 1980. El Censo Nacional de 1970, que fue procesado por muestreo, es tan diferente a todos
los demás que pensamos que más que mostrar cambios en la población, tiene severos
problemas de datos.
301

población de la Puna dejó de estar centrado en la actividad pastoril combinada


con los aportes de los migrantes temporarios, para apoyarse en salarios y
subsidios del Estado en forma creciente. Esto no significó el abandono del
pastoreo, ya que prácticamente todos los habitantes rurales de la Puna tienen
algo de ganado. Pero como el cuidado depende de la composición de la unidad
doméstica, en los momentos de emigración intensa (mediados del siglo, hasta
los años 1980) las familias redujeron el número de cabezas que tenían a una
cantidad factible de ser cuidada por los que se quedaban en la región. En los
años 1990, por el contrario, se observa en los censos un incremento del
ganado (que coincide con observaciones de campo), vinculado a migraciones
de retorno y a la reactivación de parcelas que habían estado largo tiempo en
desuso. El cambio en la relación de masculinidad también da cuenta de este
proceso: en todos los departamentos, excepto en Yavi, se incrementó la
proporción de hombres.
¿Por qué dejó de migrar tanto la gente? La respuesta es variada e incluye
factores relacionados a la economía extra regional (por ejemplo, la
maquinización de la zafra que ahora necesita de menos mano de obra, la
situación económica general del país que vio disminuida su capacidad de
incorporar mano de obra) y de la demografía local (ahora el crecimiento natural
de la población es menor, en parte por la disminución de la fecundidad). La
gente no se queda porque la economía local es floreciente y está llena de
oportunidades, sino porque no tiene a dónde ir. La alternativa, entonces, es
encontrar la manera de subsistir en la región, refuncionalizando viejos predios,
adaptándose a algunas de las exigencias del mercado con productos andinos,
explotando los recursos que ofrece el turismo, y/o recibiendo magros subsidios
del Estado.

El problema de la tierra
En la década de 1970 Ian Rudledge llamó la atención acerca de una batalla
que pasó a ser emblemática en la historia de la Puna de Jujuy, la batalla de
Quera.22 Para este autor, los sucesos ocurridos en la década de 1870, dejaban
al descubierto una relación entre las "tierras altas" y las "tierras bajas" de Jujuy,
que él planteó como funcional al desarrollo del capitalismo en la provincia. Esta
relación fue el marco interpretativo de numerosos trabajos vinculados al
desarrollo del mercado capitalista y se basa, sobre todo, en dos características
principales. La primera, que el grave problema de la región es su estructura
latifundista, herencia de un pasado colonial que se profundizó durante las
primeras décadas del gobierno independiente y que condenó a los puneños a
la precariedad. La segunda, que la dinámica demográfica, en general de Jujuy
y en particular de la Puna, está estrechamente ligada a la instalación del
capitalismo regional y al mercado de trabajo que generó.
Estudios más recientes sobre la provincia han permitido complejizar esta
afirmación a partir del conocimiento más detallado de lo que ocurrió en la Puna.
En primer lugar, ya hemos visto que la precarización de los puneños comenzó
claramente en el siglo XIX y por ello no estuvo de manera directa relacionada

22
Rutledge, Ian, "The Indian Peasant Rebellion in the Highlands of Northern Argentina, 1872-
1875", en: The Journal of Peasant Studies, IV, 2, 1977, 227-237. Ver también Rutdledge, Ian,
Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy. 1550-1960, Tucumán,
ECIRA-CICSO, 1987.
302

con la instalación de los ingenios, ni tuvo tampoco al latifundio como causa


principal. Por otra parte, el análisis de los problemas vinculados a la tenencia
de la tierra se ha beneficiado con los avances de la investigación en los Andes.
Estos avances sugieren analizar la relación que había entre tierras y tributos
indígenas y su evolución a partir de la independencia. Los ingenios, finalmente,
comenzaron a ser importantes para la región a partir de la tercera década del
siglo XX. En esta relación, la estructura de la tenencia de la tierra es central
para comprender algunos de los mecanismos de coerción que se aplicaron
para que los habitantes de las tierras altas fueran a trabajar a la cosecha de
caña. Este sistema, sin embargo, no fue universal sino que se han detectado
importantes diferencias internas en la región. Nos dedicaremos a continuación
a estos tres aspectos.

Comenzaremos con una breve descripción de la situación que heredaron los


gobiernos independientes en relación a los derechos adquiridos sobre la tierra.
En la Puna de Jujuy vivía una población conformada por un 90% de indígenas
y un 10% de españoles, mestizos, y algunos esclavos negros o mulatos. Estos
últimos residían en las haciendas, en las cabeceras de los curatos y en los
Reales de Minas. En la Puna había unas pocas haciendas esparcidas por la
región, entre las que se destaca una en particular por su dimensión: Yavi,
perteneciente al Marqués del Valle de Tojo.23 El complejo económico del
marquesado tenía sus principales propiedades en la actual Bolivia e incluía
dentro de Jujuy a su hacienda en Yavi dedicada sobre todo a la invernada del
ganado, y su encomienda de indios de Casabindo y Cochinoca. Por su
condición de "originarios " estos indígenas tenían derechos sobre sus tierras.
Eran aproximadamente un tercio de los tributarios.
El resto fue clasificado como "forasteros sin tierras", con dos obligaciones
importantes a cumplir: el pago del tributo a la corona y el pago del arriendo al
dueño de la tierra donde vivían. El arriendo se pagaba en dinero y en trabajo,
variando este último según el tipo de actividad productiva que se desarrollara
en cada propiedad. Era práctica habitual cobrar arriendo por la ocupación
productiva de las tierras y no por las viviendas, es decir, debían pagar aquellos
que se dedicaban a la ganadería o la agricultura, correspondiendo el pago de
un monto relacionado a la producción. Así se habla, por ejemplo, de "pastaje",
que es el pago de derecho a pastorear una determinada cantidad de animales.
En síntesis, dos de cada tres indígenas de la Puna carecía de derechos sobre
la tierra, hacia fines del período colonial; entre los que tenían tierras se
destacaban un puñado de españoles y el conjunto de indios originarios de
Casabindo y Cochinoca.
¿Qué sucedía mientras tanto con los tributarios de Susques? Mientras
perteneció a Bolivia, su situación marginal en relación a los espacios de poder
político hizo que en general fuera difícil y muy costoso recaudar los tributos
indígenas, principal fuente de riqueza para el Estado y que en aquel país
siguieron vigentes hasta fines del siglo XIX. El monto que debían abonar era
inferior al resto de Atacama la Alta, por haber sido considerados muy pobres.
Hacia mediados de aquel siglo, sin embargo, los habitantes de Susques fueron

23
Madrazo, Guillermo, Hacienda y Encomienda en los Andes. La Puna Argentina bajo el
marquesado de Tojo. Siglos XVII a XIX. Buenos Aires, Fondo Editorial, 1982; Gil Montero,
Caravaneros y trashumantes... op. cit.
303

recategorizados como "originarios con tierras", al igual que gran parte de los
indígenas de la jurisdicción.24
El período que se inaugura con las Guerras de Independencia puso en
discusión numerosos aspectos de la relación del Estado con los indígenas. En
primer lugar, lentamente desaparecieron las categorías étnicas bajo un único
denominador: los ciudadanos. Desde el comienzo se discutió la desaparición
del tributo indígena, de las tierras de comunidad y la de la encomienda. En la
actual Argentina no hubo una política de alcance general orientada a resolver
esta herencia colonial, sino que le correspondió a cada gobierno provincial
resolver su extinción en los respectivos territorios.25 El caso de la Puna es
particularmente excepcional en el marco de estos cambios, ya que sus
habitantes continuaron pagando una suerte de tributo en la década de 1840
que, sin embargo, no estaba vinculado a las tierras de comunidad (como lo
estuvo en el resto de los Andes) sino con el reclutamiento militar. Para
entender la situación de la población de la Puna necesitamos introducir el
análisis de una coyuntura clave para la región: las guerras.
La Puna fue un escenario de batallas ocupado, alternativamente, por uno y otro
ejército, tanto durante las guerras de Independencia (que duraron quince años)
como la que tuvo lugar contra la Confederación Perú-Boliviana (tres años). Su
población fue afectada no tanto por las muertes efectivas, causadas por las
batallas, como por sus consecuencias indirectas, ya que la presencia del
ejército implicó su manutención, las levas masivas de hombres, la suspensión
de las actividades productivas locales y muchas veces, directamente, la
destrucción de los pequeños patrimonios. No es de extrañar, entonces, que
cuando se formalizó el tratado de amistad con la Confederación Perú-Boliviana,
en 1840, los indígenas "pactaron" con el gobierno provincial una contribución
anual per capita a cambio de no ser enrolados en las milicias. El monto que
implicó esta contribución para el Estado Provincial osciló entre el 20 y el 25%
de sus ingresos totales, aunque decayó en los años anteriores a 1851. Este
"tributo", entonces, tuvo relación con el enrolamiento, tema que fue altamente
conflictivo en las dos grandes guerras que tuvieron lugar en la región, y no
hacía referencia al tema de la tierra ni reconocía derecho alguno, lo cual sí
ocurría parcialmente en el territorio de la actual Bolivia.
Desde que terminó la guerra contra la Confederación hasta la batalla de Quera
(1875), la situación de los campesinos de la puna se fue agravando, en parte
por las secuelas de las guerras, en parte también por una creciente presión
fiscal que se dio en el marco de una situación ambiental que empeoró hacia el
último cuarto del siglo. Una imagen de Boman, hacia fines del siglo XIX, nos
muestra el resultado del recorrido desde la colonia tardía hasta aquel momento:

El territorio está dividido entre un pequeño número de propietarios que viven,


casi todos, en Jujuy. Cada propietario tiene una enorme extensión, habitada por
un centenar de indios, o más, que deben ceder al propietario la mayor parte de
los productos de sus pequeños rebaños y, además, entregar su trabajo personal
cuando se les requiere. La mayoría de los propietarios no han visitado nunca sus

24
Delgado y Göbel, "Departamento de Susques..." op.cit. A partir de 1851, sin embargo, no hay
más revisitas de tributarios de Susques, lo que sugiere que el control boliviano sobre el
territorio era escaso. Delgado, "En virtud de ignorar..." op.cit.
25
Doucet, Gastón Gabriel, "La abolición del tributo indígena en las provincias del Río de la
Plata: indagaciones en torno a un tema mal conocido", en: Revista Historia del Derecho, 21,
Buenos Aires, 1993.
304

dominios de la puna; se contentan con enviar de tiempo en tiempo a un


administrador para recoger sus arriendos y resolver cuestiones de litigios que
pueden suscitarse con los indios.26

La otrora compleja y heterogénea composición de la tenencia de la tierra en la


puna colonial se transformó en un escenario sin demasiadas variaciones. Los
indígenas, antes originarios y forasteros con sus numerosas diferencias
internas, eran vistos también como una masa homogénea de campesinos
arrendatarios sin muchas distinciones internas. El paso de la situación colonial
a esta imagen descripta por Boman, sin embargo, tiene claroscuros, algunos de
los cuales sintetizaremos a continuación.
Como ya lo señalamos, dos de cada tres indígenas de la Puna eran "forasteros
sin tierra", es decir, nunca se les consideró con derechos sobre la tierra, ni
durante la colonia, ni después de la independencia. Siempre pagaron arriendo.
Sin embargo, la década de 1850 presenta algunas características que nos
permiten pensar en un cambio, ya que es el momento en el que el "problema
de la tierra" surge con fuerza, agudizándose en la década de 1870 con
características diferentes a las coloniales. Hasta ese momento, el mayor
problema había sido el de las guerras y la incorporación a las milicias; a partir
de allí lo fue el arriendo. La batalla de Quera y todos los motines que la
anteceden parecen indicar que la situación precaria que se tenía con relación a
la tierra comenzaba a hacerse insostenible y que aunque siempre hubo
arriendo, no siempre se lo pudo pagar.27
Por su parte, los indígenas pertenecientes a la encomienda de Casabindo y
Cochinoca habían sido "originarios", es decir, tenían derechos reconocidos
relacionados con la tierra. Después de la independencia, los descendientes del
marqués argumentaron que la posesión de la encomienda incluía derechos
sobre las tierras de sus indios, por lo que comenzaron a cobrarles arriendo.
Esto motivó el comienzo de un litigio (y de numerosos reclamos) que se
resolvió en el ámbito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los
indígenas figuran en el juicio sólo como los denunciantes originales de la
fiscalidad de las tierras de Cochinoca y Casabindo, ya que los actores en el
juicio fueron Campero y la Provincia de Jujuy. La Suprema Corte de Justicia
determinó que las tierras eran propiedad de la Provincia.28 A partir de allí se
discutió, en el ámbito de la legislatura de Jujuy, cuál debía ser el destino de
estas tierras. Tras diversas deliberaciones se decidió conservarlas y cobrar
arriendo, situación que se mantuvo entre 1880 y comienzos del siglo XX. 29
Paralelamente (y mientras continuaban los reclamos) hubo también un proceso
de parcelación y ventas promovido por el Gobernador Eugenio Tello. Estas
ventas tuvieron una mayor repercusión en Santa Catalina, donde 33

26
Boman, Eric, Antigüedades... op.cit, p.p. 468-469
27
El problema de la tierra ha sido abordado desde diferentes perspectivas por otros autores.
En particular quienes más se dedicaron a este tema han sido Gustavo Paz y Ian Rutledge (ver
orientación bibliográfica). También se han referido al tema Andrés Fidalgo (¿De quién es la
Puna?, Jujuy, 1988), Guillermo Madrazo (libro citado), Ana Teruel (ver orientación bibliográfica)
y recientemente Esteban Cardoso (Historia jujeña. Batalla de Quera. Jujuy, edición del autor,
2000).
28
Fallo de la Suprema Corte, Buenos Aires 19-4-1877, Causa XLIV.
29
Paz, Gustavo, Indígenas y terratenientes. Control de tierras y conflicto en la Puna de Jujuy a
fines del siglo XIX. Tilcara, Cuadernos de ECIRA, Serie Historia Andina No. 2, 1988.
305

arrendatarios pudieron adquirir fracciones de antiguas haciendas.30 En cambio,


en Cochinoca, el resultado de las ventas fue la reconstrucción parcial del
latifundio, cuando compradores ausentistas comienzan a adquirir las tierras
fiscales.
¿Fue el punto de partida colonial (latifundio, haciendas de arrendatarios, gran
cantidad de forasteros sin tierras) el que condicionó la historia de los indígenas
de la Puna? En los Andes, la relación de los originarios con tierras y de los
forasteros sin ellas, con el Estado, ha sido muy variada, tanto en el espacio
como a lo largo del tiempo. La historia de cada región tuvo algunos
condicionantes locales como, por ejemplo, la existencia de líderes étnicos de
peso o su importancia demográfica, o la codicia de españoles y criollos frente a
las tierras de comunidad y su relación de fuerza con respecto a estas últimas,
que fueron parte de las razones principales de su desarrollo, razones que al ser
tan diversas, hacen difícil la comparación. Pero si nos concentramos en lo
sucedido apenas del otro lado de la actual frontera internacional, las evidencias
indican que la consolidación del latifundio fue mucho más una consecuencia de
las medidas adoptadas por el gobierno independiente (por supuesto, sobre la
base de una situación de partida latifundista), que una consecuencia "natural"
de la herencia colonial. En Sud Chichas, al terminar las Guerras de
Independencia, el porcentaje de originarios con relación al total de los
tributarios era muy parecido al de la Puna: un tercio.31 En la década de 1870,
recién comenzado el largo y complejo proceso de venta de las tierras de
comunidad, la proporción de originarios había cambiado completamente: dos
tercios de los tributarios tenían tierras. En la Puna de Jujuy los dos conjuntos
de originarios con tierra (Cochinocas y Casabindos, por un lado y los habitantes
de Susques por el otro) perdieron sus derechos y se convirtieron, después de
largos años de luchas, en arrendatarios del Estado, con el agravante que la
situación económica general de la región había empeorado por la sucesión de
crisis que enumeramos, por el fortalecimiento de la pequeña elite local y por los
abusos.32 Indiscutiblemente, el avance que logró hacer un grupo de propietarios
sobre los derechos de los indígenas se hizo a sangre y fuego: la batalla de
Quera es un episodio emblemático de una lucha que comenzó muchos años
antes y que no terminó con ella, lucha que incluye revueltas, motines, huidas,
negociaciones.
A comienzos del siglo XX se creó una Comisión encargada de estudiar el
problema del latifundio de la Puna, cuyos miembros recorrieron la región y
entrevistaron a sus habitantes.33 En su informe se pueden apreciar las

30
Teruel, Ana, "Estructuras agrarias en los Andes. La Puna argentino-boliviana a comienzos
del siglo XX", Ponencia presentada en las X Jornadas Interescuela/Departamentos de Historia,
Rosario, 2005.
31
AGN y ABNB, Revisitas de tributarios de Chichas, años 1786, 1804, 1817, 1835, 1841, 1847,
1854, 1860, 1867, 1871 y 1877.
32
El caso de Susques es mucho más complejo que lo presentado en esta síntesis. En un
comienzo el Estado Argentino garantizó el usufructo de la tierra a sus habitantes, para luego
reconocer la existencia de una propiedad privada y con ello el derecho al propietario a
cobrarles arriendo. Tras numerosas manifestaciones de resistencia, los habitantes de Susques
se encontraron habitando tierras fiscales. Para un mayor detalle cf. Delgado, "En virtud de
ignorar..." op.cit.
33
Los latifundios de la Puna. Informe de la comisión encargada de estudiar dicho problema.
Jujuy, imprenta del Estado, 1925.
306

diferencias que había entre los distintos departamentos en relación al problema


de la tierra:
- En Rinconada había dos grandes haciendas, donde vivían arrendatarios que
manifestaron el deseo de ser dueños de la tierra y terminar con los abusos y
con

[…] los caprichos económicos, políticos y electorales de los propietarios,


administradores, capataces y sobre todo de las autoridades voraces y
complacientes que proceden en todo por mandato de otro o de su interés y
capricho y sin tener para nada en cuenta la legalidad y la justicia.34

- El mayor latifundio de la Puna era la Finca Yavi, una parte de lo que había
sido el marquesado del Valle de Tojo, dividido en dos a la muerte de Fernando
Campero, hijo del marqués. Fernando dejó en herencia sus posesiones
bolivianas a los descendientes de su primer matrimonio con Tomasa Peña, y
sus posesiones argentinas a su esposa Corina Aráoz y a sus tres hijos.
- En Santa Catalina había una sola finca que podía ser considerada, en la
opinión de la comisión, como latifundio. Los propietarios/accionistas de la Finca
eran treinta y gran parte de ellos vivía en Bolivia.
El dictamen final de la comisión fue que a pesar de que los pobladores
manifestaron su deseo de que el Estado compre las propiedades para pasar a
ser sus arrendatarios, esa no sería una solución real al problema. Se
recomendaba la compra por parte del Estado y la posterior venta a los
pobladores con la expresa prohibición de venderla a quien no resida en el
lugar.
La finca Yavi, mencionada en el informe, fue la que dio origen a un modelo de
coacción que tuvo importante repercusión en la región y en la historiografía: La
hija de Corina Araoz, Hortensia, arrendó la finca a los dueños del ingenio San
Martín del Tabacal, así como otras tierras que tenía en Santa Victoria y en
Iruya. El ingenio la subarrendaba a su vez a los campesinos, para forzarlos a
pagar una parte del arriendo con trabajo en el ingenio. Durante la inspección de
la Comisión no se denunció esta situación. Curiosamente, muchos
arrendatarios manifestaron su deseo de no adquirir la propiedad por temor a los
conflictos que tenían con las autoridades locales o con algunas personas en
particular, residentes en Yavi, que abusaban de ellos (los "enemigos"
identificados eran claramente el comisario, el sargento, el vigilante y el juez de
campaña). La propiedad, por otra parte, atentaba contra su sistema económico
basado en la utilización de parcelas que, a veces, estaban alejadas entre sí,
para diferentes actividades (pastoreo, cultivo, recoger leña, etc.).
Los años pasaron y la situación se mantuvo con pocos cambios. Durante la
campaña proselitista en 1945, Perón lanzó la consigna de "la tierra al que la
trabaje", y en su gira por el norte anunció su voluntad de expropiar los
latifundios que aún estaban en manos de sus antiguos dueños. 35 En mayo de
1946, los indígenas de la Puna iniciaron el "Malón de la Paz", una marcha
hacia la Capital Federal, que tenía como objetivo precipitar la situación. El
"malón" llegó a destino a fines de agosto y muy poco después fue deportado
con las manos vacías. Las expropiaciones, finalmente, se hicieron, al menos en
parte. Hacia 1960 un censo agropecuario nos permite comprobar que un

34
Los latifundios... op.cit, p. 9.
35
Teruel y Kindgard, "Historia de la provincia..." op.cit.
307

porcentaje muy elevado de las unidades agropecuarias estaban asentadas en


tierras fiscales, especialmente en Rinconada, Yavi y Cochinoca. En Susques, la
totalidad de las explotaciones estaba en esas condiciones. Entre los
propietarios se destaca un pequeño grupo de campesinos, que pudo acceder a
la compra de terrenos en este largo proceso de lucha.
En síntesis, aunque la situación de la mayoría de los habitantes de la Puna era
precaria desde los tiempos de la colonia, el problema de la tierra estalló en
forma de rebeliones a partir de la segunda mitad del siglo XIX, cuando los
arriendos se hicieron insostenibles. Esto ocurrió por una combinación de
factores que incluyen, entre otros, la larga presencia de la guerra en la región,
crisis climáticas, epidemias, imposiciones crecientes de cargas tributarias, la
indiferencia del Estado provincial frente a la presencia de enfermedades o
problemas económicos causados por las crisis ambientales, así como frente a
los abusos de la elite local que fue ganando autonomía, y la pérdida relativa de
importancia de la producción puneña para la provincia. Los ingenios fueron, en
este sentido, una "alternativa" más que se les presentó a los migrantes, que ya
habían comenzado a dejar sus tierras en el siglo anterior. Decimos "alternativa"
porque con frecuencia la migración fue forzada desde el inicio, como en el caso
de la finca Yavi mediante la obligación de pago del arriendo con trabajo, y otras
veces exigida a través de distintos mecanismos de endeudamiento. La
"Hacienda de arrendatarios" continuó siendo la forma predominante de la
tenencia de la tierra, aún después de los esfuerzos realizados a partir de la
expropiación.

La Puna hoy
La Reforma Constitucional de 1994 introdujo un cambio muy trascendente para
las poblaciones indígenas: el reconocimiento de su preexistencia y de sus
derechos sobre la tierra, a la educación bilingüe y a la participación directa en
los asuntos de su incumbencia. Sin dejar de elogiar el avance que este cambio
ha significado, lo cierto es que para muchos pueblos ya es demasiado tarde. El
Estado Nacional, que se fue formando a lo largo del siglo XIX, tuvo un marcado
carácter anti-indígena que movió a muchos de ellos a negar su identidad, a
olvidar su lengua y sus costumbres. La repercusión de esta reforma, sin
embargo, no deja de ser importante, como se desprende del resultado del
último Censo Nacional de 2001. En este censo se intentó averiguar cuántos de
los habitantes de la actual Argentina descienden de quienes vivían en estas
tierras, antes de la llegada de los españoles. La Puna de Jujuy es la región que
tiene mayor proporción de hogares con indígenas de todo el país (entre el 50 y
el 75%). Sólo volvemos a encontrar esta proporción en algunos departamentos
aislados del Chaco o de la Patagonia. El único departamento que se diferencia
dentro de la Puna es Yavi, probablemente por la influencia de la ciudad de La
Quiaca.
El reconocimiento de los pueblos indígenas fue, quizás, una de las pocas
buenas nuevas de la década de 1990, caracterizada más bien por sus crisis. La
irrupción de una gran cantidad de reclamos, que en la Puna tempranamente
tomaron la modalidad de los cortes de ruta, volvió a instalar en la discusión
pública su situación de pobreza. Cincuenta años después del "Malón de la Paz"
salió desde La Quiaca la "Marcha de la Dignidad" (Junio de 1996), organizada
por la Multisectorial de la ciudad y contando con el apoyo de la Prelatura de
Humahuaca y la Diócesis jujeña. En términos territoriales, la distribución de la
308

pobreza que denuncian estos movimientos coincide fuertemente con la de


hogares integrados por indígenas, conocida a partir del Censo 2001.
La pobreza se ha convertido, en los últimos años, en uno de los temas
centrales para las ciencias sociales, en parte como consecuencia del
recrudecimiento (o de la aparición pública) de algunos problemas severos
como la desnutrición o el incremento de la mortalidad infantil. 36
Tradicionalmente se han utilizado diferentes indicadores para medirla, algunos
de ellos actualmente criticados, como el de Necesidades Básicas Insatisfechas,
y otros más aceptados. En la Puna, menos de la mitad de sus habitantes reside
en las pocas ciudades regionales, mientras que en la provincia de Jujuy, el
85% de la población es urbana y vive distribuida entre la capital y algunas
ciudades intermedias. Como es sabido, en las ciudades se centralizan los
servicios básicos, como por ejemplo la atención médica. En San Salvador de
Jujuy, el 18% de los niños murió sin atención médica (o sin especificar) en
1990, mientras que el promedio de la Puna fue el 66%, alcanzando mayores
proporciones en Santa Catalina (82%) y en Susques (81%).37 La
sobremortalidad de la Puna alcanzó y sobrepasó el 300 por ciento del guarismo
nacional y un 240 por ciento el del NOA, hasta antes de 1966. A partir de allí
descendió, aunque aún hoy es más elevada que el contexto nacional y
provincial. Con relación a la mortalidad infantil, hasta fines de la década de
1970 se ubicaba en torno al 40 por ciento. Recién a partir de 1977 comenzó a
evidenciarse un importante descenso, que había comenzado en forma tardía.
En 2001 los valores eran aún elevados y la tasa de sobremortalidad infantil de
la Puna, con respecto a la de la provincia de Jujuy, era del 180 por ciento. La
sobrenatalidad de la Puna, con relación al promedio nacional y al del noroeste
se mantenía, a comienzos del siglo XXI, por encima del 135 por ciento, aún a
pesar de la alta mortalidad infantil. El analfabetismo supera la media nacional
casi 4 veces, y en algunos departamentos, como en Santa Catalina, 5,6 veces.
Y así podríamos continuar con otros indicadores.
Diferentes evaluaciones, destinadas a analizar el impacto que han tenido los
proyectos de desarrollo social en América Latina y en el mundo, han puesto de
manifiesto que una de las causas del fracaso de gran parte de ellos ha sido la
falta de participación de los interesados, en la toma de decisión y en el diseño
de los proyectos. Con mucha frecuencia, las propuestas de desarrollo no se
ajustaron a lo que las comunidades percibían como necesario. Como las
soluciones a los problemas se planifican sobre la base de los diagnósticos,
habría que pensar, también, si la forma que tenemos de medir la pobreza es la
más adecuada, o si no habría que incluir otros conceptos propios de cada lugar
que se puedan considerar mejores. En Potosí, por ejemplo, ser pobre es no
tener tierras, o estar enfermo y no poder trabajar.38 En los valles de Iruya las
carencias se relacionan con el ganado, el agua, la falta de comunicación y de
educación, con la pérdida del valor cultural de la comunidad que es lo que

36
La preocupación por la pobreza alcanza a todo el mundo: Según datos del Banco Mundial en
el 2001 casi mil cien millones de personas vivían con menos de un dólar diario, es decir uno de
cada seis habitantes del planeta se encuentra en situación de pobreza aguda.
http://www.worldbank.org/data/wdi2005/pdfs/Table2_5.pdf.
37
Bolsi, "Ruralia..." op. cit.
38
Comunicación personal de Pascal Absi.
309

expulsa a los jóvenes.39 Pobre es, también, el que no tiene relaciones sociales,
familia o descendencia.
Probablemente estemos haciendo hincapié en algunos indicadores que a
nuestros ojos pueden parecer claros indicios de una situación de pobreza, por
ejemplo, la sobrenatalidad, mientras que para los habitantes de la Puna esta
característica puede ser parte un modelo demográfico diferente, en el cual
tener hijos sea considerado un beneficio. Sin dejar de utilizar los indicadores
tradicionales, que además nos permiten comparar, habría que pensar que
pueden existir otros conceptos de la riqueza, del desarrollo, de la familia, de la
economía, que son importantes considerar, sobre todo si pensamos en
prioridades. En este marco recordemos que el viejo problema de la tierra,
reclamado por los indígenas desde las revueltas de la década de 1850, no se
ha solucionado todavía en toda la Puna.

Epílogo
Este capítulo tenía como objetivo reconstruir la trama de la historia que llevó a
una población dinámica, de grandes rebaños y guerreros, a ser de las más
pobres dentro del país. Si uno se pone a mirar alrededor, ésta ha sido la
historia de todos los pueblos indígenas de América Latina. ¿Por qué? Hace
algunos años, Nelson Manrique escribió un ensayo sobre el racismo en el
Perú,40 que bien podría aplicarse para la sociedad puneña, así como para los
wichís, los diaguitas del Valle Calchaquí, o los mapuches de la Patagonia.
Manrique sostiene que el racismo anti-indígena fue uno de los principales
componentes de la dominación social instaurada con las repúblicas
oligárquicas. El racismo, señala,

[…] cumple una función decisiva en la legitimación de las exclusiones, pues


"naturaliza" las desigualdades sociales, consagrando un orden en el cual cada
uno tiene un lugar inmutable, en tanto éste no aparece fundado en un origen
social, sino anclado en la naturaleza. Como toda creación humana, el racismo
tiene una historia, que puede ser reconstruida.41

La historia ayuda a entender algunos procesos, aunque también a describir los


mecanismos de construcción de las desigualdades. Parte de los procesos
actuales de reinvención de la identidad, que están teniendo las poblaciones
indígenas, han debido armarse sobre lagunas de conocimiento que han sido
fruto (y en algunos lugares siguen siendo) del anti-indigenismo del Estado y de
la sociedad. La historia ayuda, también, a rellenar este rompecabezas en el
que faltan las piezas que muestran el camino recorrido entre el período de los
bravos guerreros que enfrentaron a los españoles y los pobres campesinos
actuales, camino que está plagado de injusticias y abusos, de incomunicación y
malos entendidos, pero también de protagonismo y de participación activa.

39
Mariana Quiroga: "Pobreza y sueños: relato de lo inaccesible y lo posible en las
comunidades andinas de los valles intermontanos de Salta." Inédito.
40
Manrique, Nelson, La piel y la pluma. Escritos sobre literatura, etnicidad y racismo. Lima,
Perú, SUR, 1999.
41
Ibid. p.11.
311

MUNDO URBANO Y AGRARIO: LOS VALLES


CENTRALES
Fanny Delgado, Cecilia Fandos y Salomé Boto

Los Valles Centrales abarcan la zona centro-sur de la provincia de Jujuy,


extendiéndose sobre los actuales departamentos Manuel Belgrano, Palpalá, El
Carmen y San Antonio, y están claramente definidos por sus condiciones
geomorfológicas y climáticas. Es en esta zona donde se fundó la ciudad de San
Salvador de Jujuy, en 1593. El río Grande atraviesa la región, confluyendo a su
paso una serie de afluentes de ambas márgenes, que siguiendo la dirección de
la pendiente conforman gran número de quebradas o pequeños valles
transversales. La región tiene alturas que alcanzan más de 5.000 msnm como
el cerro Chañi, en las serranías que llevan su nombre y que sirven de límite
occidental de los valles, y descienden a 800 msnm. El valle que forma el río
Grande se enangosta hacia el Norte en conexión con la Quebrada de
Humahuaca y a lo largo de su extensión forma una planicie suave
descendiendo a 800 msnm, donde se conecta con la región de los Valles
Subtropicales. El régimen pluvial es estacional de verano, acumulándose las
precipitaciones entre diciembre y marzo, el clima es subtropical con estación
seca y la formación vegetal es de yunga seca. Fue fundamentalmente, en esta
región, donde se desarrolló desde el período colonial la ganadería vacuna y en
menor caudal la producción agrícola, situación que se revirtió en el siglo XX.

El ámbito rural

La actividad ganadera y agrícola en la primera mitad del siglo XVII

La estructura de la propiedad de la tierra y sus transformaciones será el eje


vertebrador del abordaje del mundo rural desde la fundación de San Salvador
de Jujuy en 1593 hasta 1850. Dentro de este proceso de evolución en la
propiedad territorial, las variables a considerar serán el acceso a la misma, la
seguridad de las tierras frente a la invasión de los indígenas chaqueños o el
deterioro producido por las Guerras de la Independencia, las condiciones
climáticas, la población y en la medida de lo posible, la producción.
Desde la fundación de San Salvador, las tierras de los Valles Centrales
estuvieron dedicadas a la ganadería, pero debemos hacer una distinción entre
las zonas serranas y las más llanas. En las primeras, el ganado cerrero se
recogía a finales del verano para su recuento y venta, ya que juntarlo era difícil
y requería de mayor mano de obra. En los espacios más llanos, el control del
ganado se verificaba con mayor facilidad, es por ello que centramos el estudio
en la zona sur de la ciudad, sector donde se operarán los cambios en la
producción durante el siglo XX.
La propiedad de la tierra representaba para los habitantes - desde su fundación
hasta mediados del siglo XIX -, aparte de un suministro de alimentos básicos
para el consumo local, un incremento y reaseguro del giro comercial, que fue el
eje dinamizador de la economía del período. A su vez permitió el acceso al
312

poder político, fue un elemento de prestigio social, y por último, posibilitó la


sustentación del clero en una sociedad profundamente católica.
Las tierras de menores extensiones y cercanas a la ciudad o a las casas de las
haciendas, eran medidas en suertes de tierra, chacras o pan llevar y estaban
destinadas al cultivo de trigo y maíz para abasto de la ciudad, requiriendo una
mayor cantidad de mano de obra estacional. No obstante, la presencia de
varios molinos en toda la región hace presumir que la demanda excedía el
mercado local. La otra producción era la maderera; así encontramos, a
mediados del siglo XVII, en la banda sur del río Perico, a “Diego Fernandez
señor de la sierra de agua por haber establecido en su estancia una sierra de
cortar madera, movida por una caída de agua de la misma acequia que mas
abajo, movía el molino de Juan Pinto Rengel”.1
Durante “[…] el primer tramo del siglo XVII la mayor parte de la elite estaba
conformada por encomenderos como los Ochoa de Zárate, Argañaraz, Tobar o
Tapia”,2 quienes también poseían tierras por merced real. Pero al momento de
la fundación ya no quedaban tierras en el Valle de Perico, porque habían sido
otorgadas en merced con anterioridad. Era el caso de Lorenzo de Herrera, a
quien se le concedió en la ciudad de Santiago del Estero, por el año 1574 - casi
20 años antes de la fundación de San Salvador de Jujuy -, una merced de
todas las tierras del río de Perico de una y otra banda.
Si bien la ganadería fue la actividad productiva de la región, la mayoría de los
propietarios se dedicaban al comercio, para lo cual eran indispensables las
vinculaciones tanto hacia al Alto Perú como hacia el sur (Córdoba, Santiago del
Estero, Santa Fe o Buenos Aires). Los grandes propietarios tenían ganando, pero
sus ganancias devenían generalmente del cobro de arriendo, para las invernadas
de vacas o mulas de otros sujetos venidos del sur. Estos contratos, en algunos
casos, se pagaban por el arriendo de una extensión de tierra y, en otros, por
cantidad de cabezas de ganando invernado. El pago se verificaba en metálico o
en especie, por ejemplo con productos de ultramar.
La rentabilidad de la tierra dependía de tres elementos: los precios del ganado
en el mercado peruano o altoperuano a donde iban dirigidos, la seguridad de
las tierras, pues aquellas cercanas a las zonas habitadas por tribus chaqueñas
eran más inestables por la peligrosidad del ataque o saqueo y, finalmente, las
condiciones climáticas que garantizaran las pasturas.

La realidad rural en la segunda mitad del siglo XVII3

[…] a medida que avanza el siglo, aparecen otras familias poderosas que no
poseen encomiendas pero que van adquiriendo considerable influencia, muchas
veces en contra de los antiguos linajes […] serán los Rodríguez de Armas y
Rodríguez de Vieyra quienes dominen especialmente en lo económico y
1
Sánchez de Bustamante, Teófilo Del pasado jujeño, Jujuy, UNJu, 1988, p.48.
2
Sica, Gabriela Del pukara al pueblo de indios, Tesis doctoral, Universidad de Sevilla, 2005, p.
63.
3
Lo escrito sobre el período que abarca desde fines del siglo XVII hasta mediados del siglo XIX
es una apretada síntesis de Delgado, Fanny Propiedad rural, hombres y poder. Las tierras y
sus dueños en el sur de los Valles Templados de Jujuy entre 1700 y 1850, Tesis de Magíster,
Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana de La Rábida, Huelva, 1997.
Inédita.
313

establezcan redes y vinculaciones matrimoniales que darán lugar a la formación


de la elite del siglo XVIII.4

Efectivamente, a mediados del siglo XVII, ya producida la parcelación de las


tierras otorgadas por merced a Lorenzo de Herrera, encontramos tres familias
comprando extensiones de tierras en el sur de los Valles Centrales, una de las
cuales es Vieyra de la Mota y las otras dos Rodriguez de Armas y Martinez de
Iriarte.
Durante la segunda mitad del siglo XVII, el continuo peligro de la zona sur e
incluso de la misma ciudad, llevará a fundar el Fuerte del Pongo en 1670. Las
amenazas de las tribus chaqueñas, agregadas a la baja del precio de los
ganados en el mercado potosino en 1640, indujeron a sus antiguos propietarios a
vender tierras a bajos precios, siendo compradas por quienes tenían capital
líquido derivado de sus actividades comerciales. Para un análisis comparativo de
la estructura agraria, desarrollaremos la evolución de dos sectores:
-El sector occidental, conformado por las tierras de San Antonio, El Carmen,
Monterrico, Pampa Blanca, llamadas por entonces Perico de San Juan, eran
tierras - aunque no en su totalidad llanas - alejadas del peligro de las incursiones
de los indígenas chaqueños. También tenían mayor cercanía a la ciudad de
Salta, a la cual se accedía por un camino que cruzaba por La Cabaña, dentro del
actual Departamento de San Antonio.
-El sector oriental, conformado por las tierras que hoy llamamos El Pongo, que
por ese entonces eran varias estancias denominadas Chanchillos, Hornillos,
Pongo Cabral y Cascaronal, en su mayoría tierras llanas, expuestas a las
constantes entradas de las tribus chaqueñas que las asolaban.

El sector occidental. Perico de San Juan (1650-1810)

Hacia el Oeste de los Valles Centrales, en el año 1649, se vende la estancia de la


banda sud del río Perico a Agustín Martínez de Iriarte.5 La actividad económica
de la estancia de esta familia se pudo reconstruir, para el siglo XVIII, por medio
de los testamentos de sus descendientes. Los Martínez de Iriarte, durante ese
siglo, estuvieron vinculados al poder político y militar, al cual sumaban sus redes
comerciales y su estatus de hacendados. Su extensa estancia de Perico de San
Juan se mantuvo en producción durante todo el siglo XVIII. A modo de ejemplo
observamos que su hijo, al casarse en 1724, ingresó bienes por un monto de
$5.991, entre los cuales podemos señalar, en relación a la estancia: 25 fanegas
de trigo, que equivalen a 1.375 k,6 600 vacas, 170 yeguas, 180 caballos, 35
mulas, 35 quintales de jabón equivalentes a 1.610 k,7 y una invernada de 3.000
mulas, además de aperos, lomillos o monturas, frenos, pellones, etc.8
En 1768, la hacienda de Perico siguió destinándose a actividades productivas
como fabricación de jabón (almona) y la ganadería (además de vacas, se

4
Sica, Gabriela Del pukara… p.68.
5
Sanchez de Bustamente, T., Del pasado…, op. cit., p. 47.
6
Una fanega equivale aproximadamente a 55 Kg. Diccionario Enciclopédico Salvat, t. 5,
Barcelona, Editorial Salvat, 1967.
7
Un quintal equivale a 46 kg. . Diccionario Enciclopédico Salvat, t. 10, Barcelona, Editorial
Salvat, 1967.
8
ATJ Carpeta 45, legajo 1490, año 1724, s/n.
314

introdujeron cabras y ovejas). Contaba con 51 esclavos,9 por lo general eran


traídos de Buenos Aires y revendidos en el Alto Perú, toda una inversión por sus
altos precios.10
Del testamento de uno de sus herederos, en 1772, podemos inferir que se
arrendaba sectores de la estancia, por ejemplo menciona que “[…] Josepha
Ordoñez me debe por 1.500 mulas que invernó en el Potrero del Perico”, pero
también observamos que se prestaba cabezas de ganado a interés, así consta
que ”[…] tengo entregado a Pascual Bazan 160 cabezas de ganado vacuno a
interés anual del 10% lo que representa 16 cabezas anuales de ganado de
matanza”.11
La hacienda de San Juan de Perico, alejada de la zona de incursión de indígenas
chaqueños, pudo mantener su productividad a lo largo del siglo XVIII. En 1724,
además del ganado y las invernadas, existía explotación agrícola y producción de
jabón. En 1768 encontramos una mayor diversificación, escaso ganado vacuno,
explotación maderera y se prefiere la inversión de capital en esclavos, aunque
cuatro años mas tarde volvemos a encontrar arriendos de mulas que obedece al
cambio de la demanda altoperuano. A finales del siglo XVIII, comienzan los litigios
entre la familia propietaria, que permiten visualizar el estado de deterioro de la
hacienda. Estos pleitos familiares continúan a principios del siglo XIX, mostrando
a los Martinez de Iriarte, totalmente divididos en sus aspiraciones a la herencia,
evidenciando un alto grado de quiebre de las relaciones parentales que impide la
explotación conjunta de la tierra.

El sector occidental en el siglo XVIII. Las tierras peligrosas

1. Período de producción y estabilidad 1689-1729


La fundación de fuertes de frontera como El Pongo proporcionaron, aunque por
un tiempo acotado, tranquilidad a la zona oriental de los Pericos, pues aunque
ésta era óptima para la cría de ganado vacuno, era inestable por la incursión de
las tribus chaqueñas. Rodriguez de Armas señala, en 1699, con motivo de la
fundación de la capellanía de Hornillos que “son tierras que tengo por herencia de
mis Padres […] y están de esta banda del río Perico [manifestando] ser estas las
mejores tierras que ay en esta jurisdicion para ymbernar todos los años cantidad
de bacas”.12
El otro caso es el del Presbítero Domingo Vieyra de la Mota, quien funda, en
1689, una capellanía de 4 mil pesos de principal sobre varios bienes raíces
propios, entre los cuales está la "estancia y tierras con su potrero que tengo en el
Paraje que llaman del Pongo […]".13 Domingo era uno de los cuatro hijos
varones, sacerdotes, de Juan Rodríguez de Vieyra, quien con su herencia
compra tierras aptas para invernar, sobre las cuales impone capellanías para
mantenerse.

9
ATJ Carpeta 45. legajo 1490, año 1768, s/n.
10
Delgado, Fanny “Análisis sobre los estudios de población africana y afroandina en el
noroeste argentino. El caso de la jurisdicción de Jujuy. Un estado de la cuestión y líneas
temáticas que se perfilan”, Los afroandinos de los siglos XVI al XX, UNESCO, Perú, 2004, pp.
160-175.
11
ATJ Carpeta 47, legajo 1542, año 1772, s/n.
12
AZ Siglo XVIII, documento 4, p. 19, 19v.
13
AHJ Colección Ricardo Rojas, caja XXXVIII, legajo 4, p. 7v.
315

Pero antes de continuar debemos explicar qué era una capellanía. Levaggi las
define como

[…] la fundación instituida generalmente a perpetuidad por vía testamentaria o por


acto entre vivos, en virtud de la cual el fundador afectaba un bien inmueble, para
costear con su renta la celebración de misas u otros actos píos y beneficiar a
determinadas personas o instituciones si las mismas aspiraban al sacerdocio.14

Fundar una capellanía era un contrato entre dos partes; por un lado, el fundador
y, por el otro, un beneficiario que podía ser un sacerdote o un convento, como por
ejemplo el franciscano. El fundador imponía una suma de dinero y, para
garantizarlo, hipotecaba un bien raíz productivo que generaba un interés del 5%
anual. En el caso de que la capellanía fuera a favor de un Convento, era éste el
adjudicatario del 5% y el fundador recibía como contraparte, el perdón de sus
pecados, misas, etc. En el caso de que fuera a favor de un sacerdote, éste
recibía el 5% del monto impuesto que permitía su sostén económico. Este monto
impuesto, lo podía devolver el fundador o sus sucesores en metálico al capellán o
convento y la hipoteca se levantaba.

2. Período inestable. Incursiones de indígenas chaqueños 1729-1782.


El estado de prosperidad y posibilidades de explotación se mantuvo en la región
aproximadamente hasta 1727,15 tranquilidad fronteriza que se vio alterada con
asaltos indígenas intermitentes que continuaron hasta 1781. Las tierras de
Hornillos se vieron seriamente perjudicadas por estas entradas de los indígenas
del Chaco y, en consecuencia, su capellán Pedro Rodriguez de Armas no
consigue a quién arrendarlas por "temor del enemigo",16 decidiendo en 1751 la
venta a un militar, quien se hace cargo del pago de los réditos del censo
capellánico. Los testimonios son elocuentes

[…] se save que el parage de los Hornillos mensionado a estado y esta despoblado
por temor del enemigo veinte y tantos años […] que por temor a los Indios infieles
quedando dhas tierras desiertas y que desde entonces no ha conocido ni menos
oydo de que el Mtro Don Pedro de Armas las aya ocupado con ganados y
sementeras, ni las haya arrendado a persona alguna. 17

Los ataques de los indígenas del Chaco produjeron un fenómeno de


desestructuración, el abandono de la tierra y, por lo tanto, la pérdida de su valor,
cuyas consecuencias se manifiestan en la carencia absoluta de productividad y
las quejas constantes de los capellanes que no tienen con qué subsistir o a
quienes se les paga el 5% en especie valuadas por debajo del valor nominal.

3. Los militares y su acceso a la tierra en el sector sur-oriental 1782-1810

14
Levaggi, Abelardo Las capellanías en la Argentina, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones
Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Rioja”, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad
Nacional de Buenos Aires, 1992, pp. 21,22.
15
Gullón Abao, Alberto La frontera del Chaco en la Gobernación del Tucumán. Universidad de
Cadiz, 1993.
16
AZ Siglo XVIII, documento 4, p. 1.
17
AZ Siglo XVIII, documento 4, pp 7, 7v.
316

La alta cantidad y velocidad de transferencias de las tierras en la zona Sudeste


de los Valles Centrales se relaciona con la peligrosidad a que están sometidas
sus habitantes, por las entradas de los indígenas del Chaco, cuyas incursiones
terminan definitivamente en esta área en 1782, con la represión a la sublevación
de los indios chaqueños y algunos mestizos, adheridos al movimiento
tupacamarista.18 Las ventas son realizadas por aquellos propietarios rentistas,
herederos de la elite del siglo XVII, con tierras sometidas a capellanías e
incapaces de hacer frente a esa nueva realidad, por su ineficacia para afrontar el
riesgo.
El paradigma de los nuevos propietarios fue el Maestre de Campo Gregorio de
Zegada quien, en 1771, compra al Presbítero Alejo Vieyra “[…] una legua de
tierras largo y ancho que empiezan desde las juntas del Rio Grande que vaja de
esta ciudad con el de Perico, en el paraje de la primera angustura inmediata al
Pongo […] a un precio de 200 pesos en plata sellada.19 Gregorio de Zegada es el
típico representante de la migración borbónica de mediados del siglo XVIII.
Español asentado en Jujuy, era hijo de un comerciante con fuertes vinculaciones
a las grandes casas comerciales de Buenos Aires; sin embargo, accede a una
posición política y social por sus logros militares. En 1779, el Gobernador del
Tucumán le hace merced de tierras de gran extensión en los Valles
Subtropicales, y su participación descollante en la represión del año 1781, le
permite convalidar su título de Comandante de Fronteras.
Los nuevos propietarios, pertenecientes a la migración borbónica, serán militares
u oficiales reales, que accedieron a la tierra por compras a bajos precios en zonas
donde por su formación pueden asumir el riesgo, permitiéndoles el cuidado y
protección que garantice la productividad. Este período de tranquilidad fronteriza,
entre 1782 y 1810, se afianzó por el aumento de población, que determinó un
mayor mercado de consumo, tanto en la ciudad de San Salvador de Jujuy como
en el campo, produciendo, además, un aumento de arrenderos en las tierras de
los Valles Centrales. Mientras en 1751 se mencionaba que Hornillos estaba
despoblado, para 1777, cuando se elabora el primer censo de población de la
época borbónica, el curato de Perico tiene aproximadamente 700 habitantes20 y
el área rural del curato rectoral, 1.954 habitantes.21
No podemos omitir las alteraciones climáticas producidas a fines del siglo XVIII y
principios del siglo XIX. Las sequías fueron frecuentes; hay registros para 1780,
1788, 1801 y un ciclo discontinuo entre 1805 y 1810 citado por los miembros del
cabildo quienes se excusan “[…] por la imposibilidad en acopiar granos, arinas y

18
Sanchez, Sandra Se hace camino al andar. Tupac Amaru en Jujuy: una reinterpretación,
Tesis de Magíster Universidad de Chile, Facultad de Filosofía, Santiago de Chile, 2002, inédita.
También Marchena Fernández “Al otro lado del Mundo. Josef Reseguín y su “generación
ilustrada”. En la tempestad de los Andes. 1781-1788”. Revista Tiempos de América Nº 12,
Universidad Jaume I, Castellón, 2005, pp. 43-113.
19
ATJ Carpeta 36, legajo 1507, s/n.
20
El padrón tenía seis hojas de las cuales solo tres eran legibles por lo cual podríamos duplicar la
cifra llevándola a 1.400 habitantes. Elaboración propia realizada en torno a la lectura de Rassini,
Beatriz “Estructura demográfica de Jujuy. Siglo XVIII”. En Anuario del Instituto de
Investigaciones Históricas Nº 8. Universidad Nacional de Rosario, 1983, p.123.
21
Gil Montero, Raquel La población de Jujuy entre 1779 y 1869, Tesis de Licenciatura,
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 1993.
317

miniestras que no se allan en esta ciudad y su jurisdiccion a causa de la


esterilidad que se a sufrido en cinco años consecutibos [...].22

El impacto de la coyuntura bélica: las guerras de la Independencia y


contra la Confederación Peruano-Boliviana
Los sucesos producidos por la Revolución de Mayo en 1810, que derivaron en las
Guerras de la Independencia, afectaron en gran magnitud los Valles Centrales. A
los agobios de las sequías se les agregó un problema de carácter político-militar.
La determinación del partido que tomarán en la contienda, y la activa participación
en la guerra, significará para algunas familias, como los Martínez de Iriarte, la
pérdida de su fortuna; en cambio otros menos comprometidos, o con posiciones
ambivalentes, podrán mantener sus fuentes de riqueza y sus tierras.
La llegada de la noticia de la Revolución de Mayo a Jujuy, el 16 de junio de 1810,
encuentra a la mayoría de sus vecinos "ausentes en sus Estancias ocupados en
sus precisas faenas de campo". Los pedidos de acopio de víveres al cabildo de
Jujuy, por parte de los jefes militares, son desestimados por "la escases de
víveres que proporciona esta ciudad y su jurisdiccion aun para lo pressiso y
necesario a la manutención de su corto vecindario”.23 Esta elite, salvo
excepciones, en un inicio está lejos de los ideales de mayo, y únicamente
reacciona frente a la elocuencia de los hechos que desestabilizan sus
actividades, tanto productivas como comerciales.
Será la segunda expedición a cargo de Belgrano, la que obligue a los pobladores
de Jujuy al abandono de sus pertenencias. El bando dictado el 29 de julio de
1812 es terminante: “Hacendados: apresuraos a sacar vuestros ganados
vacunos, caballares, mulares i lanares que haya en vuestras Estancias, i al
mismo tiempo vuestros charquis hacia el Tucuman […] Labradores: asegurad
vuestras cosechas estrayéndolas para dicho punto […]”.24 No obstante sabemos
que muchos hacendados y sus arrenderos no partieron, quedándose a cuidar sus
tierras frente a una guerra que aún no sentían como propia.
Cuando la lucha contra los realistas perdió el apoyo de Buenos Aires, se convirtió
en guerra de guerrillas, dirigida por caudillos y militares provinciales, cuyas
huestes estaban conformadas pon una soldadesca irregular de peones, arrieros y
arrenderos que entonces adquirieron un nuevo rol: el de soldado. Este sector
emergente actuó en muchas oportunidades con descontrol, respondiendo
solamente a sus caudillos. El daño y desestabilización que la guerra produjo en
los Valles Centrales se evidenció en la caída de los precios de las tierras, en la
decadencia de sus estructuras productivas y la merma de los ganados. Frente a
este cuadro es obvio que el fenómeno provocará modificaciones en la propiedad.
Aquellas familias, cuyos recursos económicos estaban ligados a otras zonas de
producción y comercialización - no expuestas a la contienda -, serán los futuros
beneficiarios; mientras que otras, sin esta posibilidad, y aún más, que hayan
participado en la contienda, tanto del lado patriota como del realista, descuidando
sus haciendas, necesitarán parcelar y vender sus extensas propiedades. Esta

22
AHJ Colección Ricardo Rojas, caja IV, libro capitular 1800 -1812.
23
Ibid.
24
Carrillo, Joaquín Jujuy. Apuntes de su historia civil, Buenos Aires, 1877, segunda edición
1980, pp. 171, 172.
318

situación planteará una nueva distribución y estructura de la propiedad de la tierra


hacia 1850.25
En 1834 se declara la autonomía política de Jujuy, constituyéndose como
provincia, pero tres años mas tarde, se desata otro conflicto bélico. Es la Guerra
contra la Confederación Peruano-Boliviana (1837-1839) que afectó la producción
y representó un nuevo sacrificio en el aporte de suministros alimentarios para la
tropa, extraídos de los Valles Centrales, exigiendo “[…] aportar la mitad del maíz
producido en la zona de los Pericos, que asciende a 349 fanegas”26 equivalente a
19.195 k, solicitud que cae sobre las tierras de los Martínez de Iriarte.
Todos estos sucesos político-militares van a modificar algunas estructuras
agrarias del sur de los Valles Centrales produciendo, en algunos casos, la
acumulación de tierras y, en otros, la parcelación.

Las tierras del sureste de los Valles centrales después de las guerras

El desarrollo de la gran propiedad en el sureste de los Valles Centrales se verificó


por una política matrimonial de conformación de redes espaciales.27
La nieta de Gregorio Zegada de casó con José López del Villar. ¿Quién era este
personaje que llegó a ser Gobernador de Jujuy? El testamento de un tío de su
esposa nos lo aclara:

[…] habiendo celebrado contrato matrimonial mi sobrina Doña Fulgencia Perez de


Zegada con Don José Lopez Villar […] es mi voluntad, luego de reintegrado mi
sobrino politico Don Jose Lopez Villar del credito que reconoce contra la Hazienda
de San Lorenzo por haberla puesto en estado de produccion, y fomentandola
desde el año de mil ochocientos veinte y cuatro, se verifique dicha particion de
bienes.28

Aquí observamos una vez más la aparición de foráneos con un gran capital
mercantil. José López Villar era un español que poseía vinculaciones con las
casas comerciales de Buenos Aires y de Tarija.29 Entre 1830 y 1848 fue
propietario de importantes casas en Jujuy y del establecimiento de San Lorenzo,
comercia con Tarija, sin pasar por la aduana de la ciudad, azúcar y jabón,
indudablemente producidos en su plantación.30 El crédito otorgado por López
Villar a los Zegada fue devuelto no solamente con el reintegro del dinero, sino que
por política matrimonial accedió a las tierras de El Pongo y Chanchillos.
¿Cómo pudo López del Villar mantener y acrecentar su capital comercial cuando
el circuito mercantil, desde Buenos Aires pasando por Jujuy y la Quebrada de
Humahuaca hacia el Alto Perú, estaba cortado por las guerras?

25
Delgado, Fanny Propiedad rural… op. cit., p.p. 71-75.
26
AHJ. Caja 2, año 1827.
27
Una hija de Gregorio Zegada contrae matrimonio con un distinguido tarijeño: Julián Pérez,
quien fuere Secretario del Primer Triunvirato y diputado por Tarija en la Asamblea del Año XIII .
28
ATJ Protocolo 142, año 1893, escribano Melitón González, pp. 134,134v.
29
Para el estudio de los circuitos mercantiles ver Conti, Viviana “Circuitos mercantiles, medios
de pago y estrategias. Salta y Jujuy entre 1820 y 1852”, Irigoin, María Alejandra y Schmit
Roberto (editores) La desintegración de la economía colonial. Comercio y Moneda en el interior
del espacio rioplatense (1800-1860), Editorial Biblos, Buenos Aires, 2003.
30
Langer, Eric y Hames, Gina “Comerse and Credit on the Pheriphery: Tarija Merchants, 1830-
1914”, Hispanic American Historical Review 74:2, Duke University Press, 1994, p.289.
319

La respuesta es clara. López del Villar, desde la década de 1830, definió otro
circuito mercantil hacia Tarija, por las tierras subtropicales que pertenecían a su
familia política, evitando de esa manera la región de conflicto bélico por donde
marchaba el rumbo de la guerra. La acumulación de riqueza, tanto del excedente
productivo como comercial, será la que al terminar las guerras civiles, invierta en
la compra de varias estancias de los Valles Centrales, contiguas unas a otras,
hasta armar una propiedad de 13.500 hectáreas según el registro catastral de
1886, reuniendo las antiguas posesiones de Hornillos, Chanchillos, Cabral,
Cascaronal y Pongo bajo el Nombre de San Roque del Pongo.

Las tierras del suroeste de los Valles Centrales después de las guerras.

El caso de la gran propiedad de los Martínez de Iriarte en la región occidental de


los Pericos, desde el siglo XVII, no corrió la misma suerte. Esta familia que, a
principios del siglo XIX, ya tenía serios problemas en la subdivisión de bienes
entre los coherederos, con menores relaciones comerciales en los distintos
circuitos mercantiles, y cuyos miembros participaron en los ejércitos durante las
Guerras de la Independencia, no tuvieron a su disposición los mecanismos para
resistir la desestructuración y el desequilibrio producido por el conflicto.
La falta de acceso de la familia Martínez de Iriarte a los mecanismos de
extracción del excedente productivo y comercial, por el corte de los circuitos
donde estaban localizadas sus propiedades, el estado de guerra que alteró la
producción, son algunos de los elementos causales de la venta de las tierras por
sus familiares y descendientes.
En base a un estudio sobre los Protocolos Notariales, entre los años 1834 y
1853,31 pudimos sacar algunas conclusiones sobre la fragmentación de esta
extensa propiedad. Si a esto agregamos la variable del aumento poblacional,
trabajado por Gil Montero,32 encontramos un nuevo sector -posiblemente
arrenderos- comprando parcelas pequeñas o medianas.
Para analizar la fragmentación de la gran propiedad de los Martínez de Iriarte, la
dividimos en cuatro segmentos, de Noroeste a Sureste:
-Perico de San Juan, en donde se encuentra la Hacienda de Perico de San Juan,
se venderá a un solo propietario, de manera tal que se mantendrá la gran
propiedad.
-Perico del Carmen o de Espinoza, en donde la mayoría de contratos de compra-
venta corresponden a lotes urbanos, que estaban conformando el pueblo de El
Carmen alrededor de la Iglesia edificada por Bernardo de Espinosa, a fines del
siglo XVIII.
-Monterrico y Pelichocos registran 13 escrituras de compraventa de medianas
parcelas, denominadas como terrenos y rastrojos en su mayoría, salvo la
Estancia de Pelichocos o la de Monterrico. Pero un dato interesante es la
aparición, entre los compradores, de apellidos indígenas, como por ejemplo
Coca, Cari o Uyunes.
-Pampa Blanca y Los Lapachos, donde solo encontramos tres contratos de
compraventa.

31
Delgado, Fanny Compraventa de la propiedad inmobiliaria rural (Jujuy 1834-1852), Ponencia
en las XIII Jornadas de Historia Económica, Mendoza 1982.
32
Gil Montero, Raquel La población de Jujuy… op. cit.
320

A modo de conclusión podemos ver que de las tierras de los Martínez de Iriarte,
las zonas más parceladas son las destinadas al pueblo de El Carmen y, a nivel
rural, las de Monterrico, Pelichocos.

El desarrollo agrícola desde la segunda mitad del siglo XIX: las


inversiones públicas, la vid y el tabaco
La economía de los valles centrales se definía principalmente por una
importante producción agrícola-ganadera diversificada, orientada al
autoabastecimiento de muchos de sus productores directos y al abasto diario
del mercado capitalino. Hasta las primeras décadas del siglo XX era muy
importante en la zona el cultivo de cereales, principalmente de maíz. Otras de
las especies que tenían alguna gravitación de importancia eran los cultivos
industriales, sobre todo por la presencia de la caña de azúcar hacia el oeste del
departamento El Carmen, y las plantas forrajeras. Este esquema productivo
fue dinamizado a partir de las últimas décadas del siglo XIX por el trazado del
ferrocarril, la construcción de diques y la recepción de migrantes.
En efecto, con la prolongación del Ferrocarril Central Norte Argentino, desde
Tucumán a Jujuy, donde arribó en 1891, se favorecieron directamente vastas
zonas rurales de los Valles Centrales. Símbolo universal del progreso de la
época, llevó a la creación de las estaciones de Perico y Pampa Blanca, que se
convirtieron en importantes puntos de redistribución comercial y de vinculación
con el mercado nacional.
En su recorrido hacia el Norte, el tren se detuvo en las puertas de la Ciudad de
San Salvador de Jujuy, a orillas del Río Chico, hasta 1903, cuando se prolongó
el tramo hasta la Quiaca, atravesando la Quebrada de Humahuaca. Otro ramal
hacia el Este se canalizó, desde Estación Perico hacia los Valles Subtropicales,
al promediar la primera década del siglo XX. Además, el tendido de vías
férreas en las zonas rurales indujo a un proceso de diferenciación productiva
regional, provocando la marginalidad de amplios espacios. Esto se hizo
claramente visible en El Carmen donde, según López Rita, 33 la zona ubicada al
Este de las vías vivenció un proceso de valorización de la propiedad, al
conectarse con los mercados azucareros de la provincia, presentando hacia
1895 una mayor concentración de la tierra y del ganado, en un esquema
productivo más comercial. En cambio, causó un efecto contrario en las tierras
que quedaron al Oeste del ferrocarril -La Isla, San Vicente, Perico de San Juan,
Monterrico, Ovejería- donde se conformó un escenario social de mayoría
campesina, con una estructura de la propiedad más fragmentada y la
existencia de productores, en pequeña escala, de especies animales y
vegetales típicas de autoconsumo (ganado ovino y cultivo de maíz).
A pesar de las excelentes condiciones ecológicas de los Valles Centrales para
la actividad primaria, la carencia de un sistema de irrigación frenaba su
desarrollo. Sin embargo, desde 1911 comenzó a circular con fuerza el proyecto
de dotar a la zona de El Carmen con un complejo de riego, a partir de la
construcción de los diques La Ciénaga y Las Maderas. En esa fecha la

33
López Rita, N., Transformaciones agrarias en el valle de Jujuy, el Departamento de El
Carmen (1890 -1940), Tesis de Licenciatura, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,
Universidad Nacional de Jujuy, 1995, p. 34.
321

provincia firmó un contrato de ejecución de las obras con la Dirección General


de Irrigación del gobierno nacional. El primer tramo de la obra era el Dique La
Ciénaga, que se concluyó en 1925. Con él se beneficiaron 10 mil hectáreas con
riego, se favorecieron varios cultivos y se terminaron con privilegios de antaño,
en que sólo unos pocos productores y propietarios aseguraban la cantidad de
agua necesaria para sus tareas productivas. Los efectos multiplicadores de
esta obra de gran envergadura pueden clasificarse en corto y mediano plazo.
A corto plazo, se generó una “forma de producción temporaria”, que se
desactivó una vez concluida la obra, pues básicamente el campamento
instalado para la construcción del dique funcionó como un “pueblo”,
desarrollando el mercado local a través de proveedurías, almacenes, oficinas,
enfermerías, etc.34 Por otro lado, la inversión pública en riego modificó
lentamente la estructura de la propiedad, generando un proceso de
mercantilización progresiva como efecto de la subdivisión, puesto que el pago
del canon por el servicio de agua requería de parte de sus propietarios
mayores costos, obligándolos a utilizar productivamente la totalidad de la tierra
y a introducir cultivos más rentables.35
Sin duda, esta reactivación fue acompañada por importantes procesos
demográficos. En 45 años, la población rural de los Valles Centrales
prácticamente se duplicó, pues en 1869 se censaron 7.978 habitantes,
mientras que en 1914 eran 13.483. El principal factor de este crecimiento fue la
constante migración extranjera; en 1914 significaba el 17% de la población
total. Después de la urbe capitalina de San Salvador de Jujuy, el flujo
migratorio se asentó principalmente en el departamento de El Carmen,
configurando un peculiar paisaje agrario. Como en otros lugares de la provincia
la inmigración boliviana fue la más numerosa; en 1914 constituía el 61% de
todos los migrantes, seguida por la española, la italiana y la árabe. Si bien la
mayor parte de los extranjeros, tanto limítrofes como ultramarinos, fueron
atraídos como trabajadores rurales, lograron configurar una migración menos
estacional que la que experimentaron contemporáneamente los departamentos
azucareros.
Esto sugiere la existencia en la región de condiciones socioeconómicas que
posibilitaron a una gran masa de inmigrantes participar de la actividad primaria
como productores directos y acceder al recurso tierra. En este sentido, López
Rita ofrece datos del Censo Agropecuario de 1937, que clasifica a los
productores por país de origen. Se advierte, a través de ellos, el contraste con
la tendencia general de la provincia: en el del departamento de El Carmen sólo
la mitad de los productores era de nacionalidad argentina; entre los extranjeros,
el 25% eran españoles y el 18% bolivianos; mientras que, en la totalidad de la
provincia, el 91% eran productores argentinos.36
Antes de que se proyectaran los efectos de las obras de riego, es decir, previo
a la década de 1920, los productores, inmigrantes y nativos, tuvieron acceso a
la tierra principalmente mediante la tenencia en arriendo y medianería. De
hecho, hacia 1914, en todos los Valles Centrales el 66% de las explotaciones
34
Firpo, D., Transiciones en los Valles Centrales Templados. Un Estudio de Caso: El
Departamento El Carmen, zona Rural, Tesis de Licenciatura, Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, 1995, pp. 114 – 115
35
López Rita, N., Transformaciones agrarias… op- cit.
36
Ibid, pp. 13 - 14
322

agropecuarias eran terrenos arrendados. Incluso, su proporción en relación a


toda la provincia era alta: esta región reunía el 43% de todos los
arrendamientos.37 En general, la estructura de la propiedad en la zona
presentaba un predominio de medianas explotaciones y, en menor medida,
existían algunos latifundios.38 En la mayoría de los casos estos grandes
propietarios no eran productores directos, lo que favoreció la expansión del
arriendo. En este sentido, en 1904, Holmberg entendía que “En Perico de El
Carmen la propiedad alcanza mayor importancia […], por lo tanto, más
obligado se encuentra el propietario a dividir su finca en lotes que si quiere
tener bien atendidos debe arrendar”.39 Entre los inmigrantes españoles e
italianos, la medianería fue la forma de acceso a la tierra más generalizada y
constituyó una antesala para que algunas familias de extranjeros,
principalmente las que sustentaron el ahorro en base a la autoexploración del
grupo doméstico y la pluriactividad por parte de los jefes de familia, tuvieran
acceso a la propiedad efectiva.40
Luego el proceso de subdivisión de la propiedad, inducido por la nueva
infraestructura de riego y el natural fraccionamiento que provocaba la división
de grandes patrimonios por herencias, posibilitó mayor acceso a la tierra bajo la
forma de propiedad. Algunos datos de 1960 son testimonio de este progresivo
proceso: de las 226.384 hectáreas que abarcaban las explotaciones
agropecuarias 171.746 eran explotadas por el productor propietario, o sea, un
76% de la superficie de estas unidades productivas.41
Los efectos de la inversión pública en el tendido de vías férreas y la
construcción de diques, a lo que se sumaron nuevas dinámicas demográficas,
fueron generando condiciones socioeconómicas propicias desde el punto de
vista de los recursos y de los actores sociales, para potenciar experiencias
productivas más rentables como la vid, en un primer momento, y el tabaco,
luego.

La vid: un programa provincial de fomento a la diversificación productiva.

Hacia la década de 1920, en el departamento El Carmen, se había desarrollado


prolíficamente la producción de vid, complementada con la instalación de
pequeñas bodegas.42 En el desarrollo de la actividad vitivinícola intervinieron
condiciones sociales y económicas del área y acciones de índole política. Por

37
Tercer Censo Nacional, 1914, Tomo V, Explotaciones Agropecuarias, Buenos Aires, 1919,
pp. 823- 854.
38
Firpo señala que para la etapa 1895-1899, según los catastros de la contribución territorial
del departamento El Carmen, de las 274 unidades sujetas a contribución, 67 sumaban
$572.999, las que pertenecían a 21 familias representando el 71,5% del valor de las tierras y el
24% del total de las unidades de avalúos registradas. Firpo, D., Transiciones en los Valles
Centrales Templados… op. cit, p. 51. Estos grandes propietarios eran los herederos de las
grandes propiedades de la época colonial, algunos comerciantes y militares y funcionarios
jerárquicos.
39
Holmberg,E., Investigación Agrícola en la provincia de Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy,
Jujuy, 1988, p. 67.
40
Firpo, D., Transiciones en los Valles Centrales Templados… op. cit, p. 123.
41
Censo Nacional Agropecuario de 1960, Jujuy, en Anuario Estadístico de la Provincia de
Jujuy, Año 1965, San Salvador de Jujuy, Dirección de Estadística, p. 69.
42
López Rita, N., Transformaciones agrarias…, op- cit, p. 43.
323

un lado, ciertas prácticas agrícolas de los inmigrantes europeos, que tenían


experiencia en el rubro, y las bondades de un ecosistema potenciado por las
obras de irrigación; por otro lado, el gobierno provincial fomentó esta
agroindustria eximiendo de impuestos y otorgando premios a plantadores de
vid y elaboradores de vino.
Otro factor decisivo fue el impulso cooperativista de la época. Coincidente con
esta línea, los actores vinculados a la actividad se asociaron en la Cooperativa
Vitivinícola El Carmen, en 1924. La misma fue financiada con sucesivos
subsidios del Estado provincial. Sin embargo, ya a comienzos de la década de
1930 comenzaron a evidenciarse las debilidades sobre las que se sustentaba
la actividad. Cabe mencionar la situación de los deudores al Estado nacional,
en la que se encontraban gran parte de los productores de vid, por la falta de
pago del canon de riego. También se perfilaron intereses divergentes, entre
viñateros y bodegueros, lo que quedó claramente plasmado cuando la
Cooperativa Vitivinícola se transformó en una sociedad anónima, “Bodegas de
El Carmen”, dejando a merced de esta institución a los productores de vid. Esta
sociedad permitió que actores, como el sector comercial de San Salvador de
Jujuy y el gobierno provincial, tuvieran injerencia directa en el proceso de
trasformación de la uva, eliminando cualquier poder de decisión de los
productores de materia prima. Finalmente, los ritmos de protección y fomento a
la actividad se fueron a la deriva cuando comenzaron a sentirse los primeros
efectos de la depresión mundial de los años 1930. Por ley Nacional se creó la
Junta Reguladora de Vinos, que se orientó decisivamente a restringir la
producción. En síntesis: “La regulación de la actividad vitivinícola en el país
perjudicaría a Jujuy, cuyas vides con poca graduación alcohólica no podían
competir con las cuyanas. Los impuestos sobre las nuevas plantaciones fijaban
un límite a la expansión de la actividad, difícil de superar, más aún cuando en
el momento en que más necesario era asociarse y formar cooperativas para la
industrialización de la uva, Jujuy perdía la suya”.43

La inserción al mercado nacional y mundial: el tabaco.

Dentro del esquema productivo provincial fue la actividad tabacalera, recién a


partir de mediados del siglo XX, la que le dio personalidad y protagonismo a
esta región, proveyendo recursos impositivos tanto al Estado Provincial como
Nacional, generando importantes puestos de trabajo y sustento a numerosas
familias de la región –hacia la década de 1980 esta actividad involucraba a
1.200 productores y 20 mil obreros, lo que significaba aproximadamente el 20%
de la población jujeña-.
El gráfico 1 permite observar el crecimiento progresivo del cultivo del tabaco y
secuenciar diferentes etapas de la actividad.

43
López Rita, N., Transformaciones agrarias… op- cit, p. 55.
324

Gráfico 1: Provincia de Jujuy. Superficie Sembrada con Tabaco


(Has.)- 1940 - 1990

100000
50000
0 Columnas 3D 1
1940- 1945- 1950- 1955- 1960- 1965- 1970- 1975- 1980- 1985-
44 49 54 59 64 69 74 1979 84 90
Etapas por quinquenios

Fuentes: Elaboración propia en base a datos de Cámara del Tabaco de Jujuy: El Fondo
Especial del Tabaco y la Evolución de la Economía Tabacalera en la última década. Jujuy,
1972, y Departamento de Tabaco, Departamento de Estimaciones Agrícolas, SAGyP,
citado por Giarraca; Aparicio; Gras y Bertoni en Agroindustrias del Noroeste, el Papel de
los Actores Sociales, Buenos Aires, La Colmena, 1995.

1-Primeros ensayos, expansión y autoabastecimiento (1942-1959)


Mediante el cultivo de apenas cuatro hectáreas de tabaco, realizado por el
ingeniero Héctor Pellegini en los años cuarenta, nace la primera experiencia en
el departamento de El Carmen. Alentados por los excelentes rendimientos
agrícolas, cada subsiguiente campaña agrícola sumaba nuevos productores,
lográndose hacia 1946 la comercialización. Estos emprendimientos fueron
prontamente afianzados por una línea de créditos a cargo del Banco Nación.
Entre 1940 y 1960, la superficie sembrada con tabaco se había quintuplicado,
evolucionando desde las iniciales cuatro hectáreas a 5.200 en la cosecha
1959-1960. La fase expansiva permitió el autoabastecimiento de la demanda
interna, hasta entonces cubierta por la importación. En el proceso hubo un
desplazamiento del principal centro productor del país en tabaco oscuro,
ubicado en el Noreste (Misiones y Corrientes), como consecuencia de la
difusión del tipo de cigarrillo gusto mezcla americano, American Blend.
Sin embargo, la principal dificultad que encontraban los productores jujeños
eran las condiciones imperantes en el acopio de la materia prima. En efecto, no
había radicada en la provincia una planta acopiadora, carecían de una
legislación que regulara y amparara la comercialización y producción de este
cultivo, exponiéndolos al gusto y parecer de no más de una docena de actores
intermediarios. Así se generaban riesgos y desventajas para los tabacaleros,
ya que estas firmas clasificaban arbitrariamente la calidad del tabaco, bajando
los precios, demorando las compras y postergando los pagos.

2. Auge e institucionalización de la actividad tabacalera (1961-1974)


Si se considera que el promedio aproximado de superficie cultivada en la
década de 1950 era de 5 mil hectáreas y que, al culminar la campaña agrícola
de los años 1973-1974, se habían afectado 15.500 hectáreas, puede
entenderse que la década de 1960 fue decisiva para la consolidación de la
actividad.
Es preciso advertir que esta fase expansiva se desarrolló en un contexto de
concentración en la comercialización de tabaco, provocándose condiciones
oligopólicas y de desnacionalización de la actividad. En nuestro país, hasta la
325

década de 1940, había 21 empresas fabricadoras de cigarrillos y sólo una era


de capitales extranjeros. Veinte años después, favorecidas por la devaluación
de la moneda argentina, cinco empresas transnacionales eran dominantes:
Piccardo, Massalín y Celasco, Nobleza, Imparciales y Particulares V.F.
Greco.44
No obstante, el crecimiento de la actividad fue posible principalmente por la
conjunción de diversas instituciones y legislaciones que comenzaron a operar
en los años sesenta. Concretamente, para el caso jujeño, fueron de vital
importancia la creación de la Cámara de Tabaco, la fundación de la
Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy y la puesta en vigencia del Fondo
Especial del Tabaco y la promulgación de la “Ley del Tabaco”.
La activa participación del Estado en la actividad se hizo sentir a través de la
generación de políticas públicas, fijación de niveles impositivos sobre la
industria cigarrera, la regulación de la actividad desde la producción hasta la
comercialización, el fomento, financiamiento y apoyo al productor.45 En 1967
se instituyó transitoriamente la Ley 17.175, que establecía un sobreprecio de
cinco pesos al consumidor por atado de cigarrillo. Con la sanción de la Ley
Nacional del Tabaco, en 1972, el Fondo Especial del Tabaco adquirió carácter
permanente. Los recursos derivados del Fondo permitieron a los productores:
compensar el incremento en los costos porque se les pagaba un sobreprecio
por encima del acopio; financiar el mejoramiento de técnicas de producción;
organizar las entidades cooperativas que fueron sostenidas con créditos
salidos del fondo. Según Bertoni, 46 la intervención estatal era congruente con
el clima de la época, que avalaba una participación activa, pero además la
situación socioeconómica de varias regiones no podía ser subestimada por los
políticos de turno pues del tabaco dependían gran número de familias.
Por su parte, la Cámara de Tabaco de Jujuy se creo en 1967, en el marco de
una convocatoria efectuada por la Cámara Regional de la Producción. La
agremiación entre los productores fue una respuesta directa a los perjuicios
que le causaba el monopolio ejercido por las acopiadoras. Esta institución
significó un actor vital en la definición de políticas provinciales y nacionales
para el sector tabacalero.
Finalmente, el otro pilar institucional que sostuvo a los productores de tabaco
fue la Cooperativa de Tabacaleros Jujuy, fundada en 1968 por los actores ya
agremiados en la Cámara, con un carácter industrial y comercial. Estas
instituciones, sostienen Aparicio y Gras, 47 fueron herramientas imprescindibles
para la consolidación del sector tabacalero en Jujuy, apuntalando un actor
social agrario capaz de intervenir y participar en la distribución de la riqueza
generada por esta agroindustria.

3. Crisis de sobreproducción, reconversión tecnológica y el gran salto en la


exportación (1974-1989)

44
Giarraca, N; Bertoni, L y Gras, C., “El Complejo Agroindustrial Tabacalero en el Noroeste”,
en Agroindustrias…, op. cit, p. 28
45
Ibid, p. 38.
46
Bertoni, L., “El Complejo Tabacalero y la Intervención Estatal”, En Agroindustrias… op. cit,
pp. 48-49.
47
Aparicio, S y Gras, C., Una burguesía dinámica en el NOA: Los Tabacaleros Jujeños. En
Agroindustrias… op, cit. p. 82
326

En la campaña 1974-1975 se llegó a uno de los picos más alto de producción


involucrando unas 17.430 hectáreas. Esto obligó a buscar deliberadamente un
perfil exportador para la actividad, aprovechando la coyuntura de expansión en
la demanda mundial. En el proceso fue variando el tipo de tabaco exportado,
pues hasta 1975 el misionero llevaba la delantera y, desde entonces, tuvo un
papel más destacado el “virginia”, dando un protagonismo inusitado a la región
de los Valles Centrales jujeños especializada en él, principalmente el
departamento de El Carmen.
La orientación exportadora que tomaba esta agroindustria exigió una
reconversión tecnológica, caracterizada por la incorporación de nuevas
variedades de semillas, paquetes de insumos, agroquímicos y fertilizantes,
inversiones en galpones de secado. La Cooperativa de Tabacaleros tuvo un rol
principal en el proceso de aventajar comparativamente el tabaco jujeño pues
además del asesoramiento técnico a los productores, fue creando estructuras
de investigación y extensión, como la finca experimental “La Posta” que
funciona desde 1979; asimismo, gestionó la infraestructura necesaria como la
red de gas para el proceso de secado en las estufas, el mejoramiento de
caminos y canales de riego, procuró estrategias de diversificación productivas
en la zona instalando una planta procesadora de granos, que se envasaba con
la marca Perico Legumbres. La cooperativa pasó de comercializar cerca del
20% de la producción provincial, en los años 1970, a procesar entre el 50% y
el 60% del tabaco jujeño en los años 1980.48
Cabe mencionar que, paulatinamente, desde mediados de la década de 1980,
hubo un cambio de política económica que comenzó con la importación de
tabaco y de cigarrillos, provocando efectos directos en muchos productores que
habían obtenido créditos para ponerse a tono con la reconversión tecnológica.
Desde 1991, la orientación desregulatoria del Estado Nacional comenzó por
amenazar al Fondo Especial del Tabaco, que fue resistido por las luchas
constantes del sector tabacalero, al punto que, a pesar de este marco adverso,
la Cooperativa Tabacaleros de Jujuy obtuvo ya, en pleno siglo XXI, una nueva
conquista: la elaboración de cigarrillos C.J.
Cabe preguntarse por la evolución de ese perfil productivo agrícola y ganadero
diversificado, que presentaban los Valles Centrales a comienzos de siglo, una
vez afianzada la actividad tabacalera. El cuadro 1 brinda un panorama
cuantitativo de esta evolución. Se advierte la pérdida de importancia en el rubro
cereales, que en el año 1977 representaba apenas el 13% de la producción
agrícola en la zona. Todo hace suponer que el cultivo del tabaco se hizo a
expensas de los cereales. En cuanto al rubro hortalizas y legumbres fue
importante el crecimiento en la década de 1960, llegando a ocupar el 18% de la
superficie con cultivos, principalmente por la siembra de distintos tipos de
porotos. Resulta llamativo el comportamiento de las plantas forrajeras; ya
desde 1914 la región se destacaba en este rubro albergando el 19% de la
superficie de la provincia afectada al mismo. Hacia 1970 la producción forrajera
de los Valles Centrales significaba el 71% de la superficie cultivada en toda la
provincia. La tendencia refiere a la importancia y pervivencia de otra actividad
primaria, la ganadería, pues la ampliación de forrajeras indica el
perfeccionamiento y modernización de esta actividad. De hecho, según una

48
Ibid, p. 82.
327

estadística de 1965, la región concentraba el 51% de vacunos y el 50% de


porcinos de Jujuy, aportaba el 24% del ganado bovino sacrificado para el
consumo. Sin embargo, el principal derivado del vacuno que proporcionaba la
región (principalmente el Departamento Capital) era la leche, para el
abastecimiento de la población concentrada en la ciudad de San Salvador.49

Cuadro 1: Agricultura en los Valles Centrales. Superficie (en hectáreas) según


tipo de cultivos. Décadas de 1910,1960 y 1970.
Etapas 1914 1960 1970
Tipo de cultivos Totales en Totales en Totales en la Totales en Totales en Totales en
la Valles provincia Valles la Valles
provincia Centrales Ha. Centrales provincia Centrales
Ha. Ha. Ha. Ha. Ha.
Trigo 876 301 875 255 643 515
Maíz 6.432 4.721 3.560 2.870 3.336 2.465
Otros 22 11
CEREALES 7.330 5.033 4.435 3.125 4.069 2.980
Caña de azúcar 11.371 958 31.966 860 48.159 1.271
Vid 193 186 - - -
Tabaco 51 5.238 5.149 15.950 14.695
PLANTAS 11.816 1.170 37.204 6.009 64.109 15.966
INDUSTRIALES
Avena 225 156 1.250 865 1.790 1.608
Cebada 922 456 1.380 645 874 743
Sorgo 35 15 595 255 1.460 833
Alfalfa 1.491 792
FORRAJERAS 1.182 627 3.225 1.765 5.615 3.976
Verduras y 422 46 4.791 1.127 4.733 1.028
legumbres
Porotos 103 73 572 571 1.671 359
Papa 1642 155 1325 617 822 263
Batata 55 46 19 10
HORTALIZAS Y 1597 299 6.743 2.361 7.245 1.660
LEGUMBRES
Fuente: elaboración propia en base a los siguientes datos:
-TERCER CENSO NACIONAL, 1914, Tomo V, Explotaciones Agropecuarias, Buenos Aires, 1919.
- Para la década de 1960 se utilizaron distintas estadísticas correspondientes a los años 1960, 1963, 1964
y 1967 contenidas en ANUARIO ESTADISTICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY, Ministerio de
Hacienda, Economía, Obras Públicas y Previsión Social. Dirección de Estadística. S.S. de Jujuy.
ESTADISTICAS, Anuario 1965, 1966, 1967, Provincia de Jujuy.
- Para la década de 1970 se utilizaron estadísticas del año 1977 contenidas en CENSO NACIONAL
GANADERO Y AGRICOLA PROVINCIAL, 1977, Dirección de Estadística, Ministerio de Hacienda,
Economía y Obras Públicas. S.S. de Jujuy

En síntesis, la región mantuvo una positiva dinámica en el sector primario de la


provincia, por su participación en el producto bruto interno, la generación de
ingresos públicos, la demanda de trabajo y el dinamismo del los actores
vinculados al proceso productivo. En este sentido es preciso acotar un último
dato interesante: una vez que la mecanización del agro comenzó a ser una
prioridad en la política del Estado nacional, en las décadas de 1950 y 1960, la

49
Datos extraídos de Censo Nacional Agropecuario de 1960, Jujuy, en Anuario Estadístico de
la Provincia de Jujuy, Año 1965, San Salvador de Jujuy, Dirección de Estadística.
328

región de los Valles Centrales concentró más del 50% del parque de tractores,
de cosechadoras, de sembradoras existentes en Jujuy.
Pero otro recurso natural, combinado a una decisiva acción política, incrementó
las potencialidades de desarrollo en la región de los Valles Centrales entre las
décadas de 1940 y 1980: se trata del mineral de hierro existente en las
serranías de Zapla. El mismo permitió la configuración de Altos Hornos Zapla,
un complejo siderúrgico integrado de extracción, fusión y elaboración de
productos siderúrgicos, que proveyó de insumos a la producción nacional de la
industria armamentista, aeronáutica, automotriz, petrolera, naviera, etc.

El Complejo Siderúrgico de Altos Hornos Zapla y la transformación


de Palpalá
A partir de 1930 se produjeron los cambios que procuraron transformar la
economía de base agropecuaria por la industrial. Este proceso se aceleró con
las condiciones restrictivas de la Segunda Guerra Mundial. Para Argentina era
indispensable alcanzar el desarrollo autónomo de su capacidad de provisión de
acero. Las políticas aplicadas desde la creación de la Dirección General de
Fabricaciones Militares, en 1941, y el Plan Siderúrgico Nacional, aprobado en
1947, fueron un impulso para el desarrollo de la industria siderúrgica argentina.
Esta actividad comenzó en Jujuy con producción de arrabio muy
precariamente.
La instalación de la fábrica tuvo su origen en los estudios iniciados en
septiembre de 1941 cuando se conoció la existencia de mineral de hierro en
las Sierras de Zapla. Al año siguiente, la Dirección General de Fabricaciones
Militares, por ley 12.709, inició la exploración de la zona juntamente con la
Dirección General de Minas y Geología de la Nación. En febrero de 1942, se
declaró zona de reserva al yacimiento, mediante decretos del Poder Ejecutivo
Nacional y Gobierno de Jujuy. Posteriormente, se creó el establecimiento Altos
Hornos Zapla, concretándose el proyecto de la planta piloto, gracias a la visión
del propulsor de la industria siderúrgica argentina, General Manuel Nicolás
Savio.
En 1945 se encendió el primer horno y, el 11 de octubre de este mismo año,
se realizó la primera colada de arrabio. Desde entonces el Centro Siderúrgico
Altos Hornos Zapla, en la ciudad de Palpalá, cambió la vida de la región. Los
proveedores de la planta industrial eran Centro Mina 9 de octubre, situada a 17
km del centro siderúrgico, con el 50% del mineral que se consumía en la Planta
de Arrabio, con una ley del 48%, y Mina Puesto Viejo, situada a 60 km del
establecimiento, con una ley del 40%. Centro Forestal, que contaba con 12 mil
hectáreas de terreno, cultivadas con 20 millones de eucaliptos, producía parte
del carbón vegetal que insumía la fábrica.
El proceso de expansión de la empresa Altos Hornos Zapla tuvo diferentes
etapas. La producción de arrabio comenzó de manera muy precaria, con
escasa tecnología, nula experiencia y fuerza de voluntad para vencer
obstáculos. Los primeros años después de la instalación del primer alto horno
se implementó una rígida disciplina en el trabajo, para procurar el máximo nivel
de productividad, superando la falta de conocimientos sobre siderurgia en el
329

país y, por consiguiente, la posibilidad de contar con trabajadores y


profesionales especializados.
Entre 1945 y 1951 toda la producción de arrabio giró en torno al primer alto
horno. A partir de ese año y hasta 1959 entró en funcionamiento el segundo
alto horno, produciendo 70 toneladas diarias de arrabio. Desde 1959 comienza
a funcionar el alto horno 3, con una producción diaria de 125 toneladas de
arrabio.
El pico de crecimiento industrial se alcanzó en los años del desarrollismo,
durante la década de 1960. En las prácticas laborales y sociales fue clave la
intervención estatal, reflejadas en la combinación del crecimiento fabril, la
transformación de Palpalá de pequeño poblado rural a ciudad industrial,
acompañada de la creación de instituciones sociales para lograr una mejor
calidad de vida de los trabajadores. En el transcurso de esta década también
se concretan los planes de ampliación con el funcionamiento del cuarto alto
horno, plantas de acería y de laminación, el convertidor Thomas, el horno
eléctrico, el tren blooming y el tren mediano.
En 1976 se sumó el alto horno 5, el más grande de todos, con una capacidad
de 250 toneladas diarias de producción de arrabio.
Mientras la fábrica crecía superando profundas limitaciones técnicas y
dificultades de inserción en el mercado, tomaba forma una estructura de
producción más compleja y la experiencia siderúrgica se desarrollaba
estableciendo pautas de trabajo fabril, con duras exigencias personales hacia
todos los empleados del complejo siderúrgico.
Antes de este despegue industrial el pueblo de Palpalá era muy precario, la vida
de su gente, escasamente 400 personas, giraba en torno a actividades
ganaderas, en menor medida agrícolas y el tránsito del Ferrocarril Belgrano, que
vinculaba Buenos Aires con Bolivia. Sin iglesia, ni plaza, ni centro de salud, no
disponía de electricidad, los medios de transporte eran muy escasos, llegar a
San Salvador de Jujuy era muy complicado, sólo se disponía del ferrocarril. Pero
la instalación de la fábrica atrajo mano de obra proveniente de otras regiones
como ser el Litoral, la región Pampeana, las provincias del Noroeste y del vecino
país Bolivia. El complejo siderúrgico llegó a tener 5.500 empleados entre
administrativos, técnicos y obreros de los cuatro centros productivos.
Obviamente, hubo un crecimiento demográfico que aceleró la dinámica de la
transformación urbana, con la instalación de instituciones sociales, culturales y
deportivas que marcaron las características de una pequeña ciudad industrial,
convertida en cabecera del Departamento Palpalá, en 1986.
A partir de la década de 1970, Altos Hornos Zapla comenzó a sentir el impacto
de los cambios económicos internacionales, acompañados por conflictivos
procesos políticos nacionales. Con el advenimiento de la democracia en 1983,
a pesar de intentos de adaptación tecnológica, la empresa jujeña mostraba
indicios de restricciones en la competencia por el mercado. Para Altos Hornos
Zapla y Palpalá comenzaba el fin de una etapa que se cerraba definitivamente
con la privatización, en 1992, provocando cambios importantes en las
condiciones de vida y de trabajo de gran parte de la población.

El ámbito urbano
330

San Salvador de Jujuy desde su fundación hasta mediados del siglo XIX.

La ciudad de San Salvador de Jujuy, fundada en 1593, fue el centro político de


la jurisdicción que abarcaba los Valles Centrales, Puna, Quebrada y
posteriormente Valles Subtropicales. Su población, como ya se ha señalado,
fue escasa en un comienzo. Ciudad de mucho movimiento y pocos habitantes,
su función era fundamentalmente comercial. Era el sitio donde terminaba el
camino de marchas y el viaje hacia los centros Altoperuano debía hacerse en
mula. El núcleo urbano era un espacio polifacético de gran movimiento. Desde
allí se ausentaban los capitulares a sus haciendas, en tiempos de siembra o de
cosecha, allí residían los invernadores mientras duraba la invernada, para
luego proseguir hacia el Norte. El lugar de encuentro citadino para los hombres
y forasteros eran las pulperías y, el de las mujeres, las Iglesias y procesiones.50
La ciudad estaba edificada alrededor de una plaza central, en la cual, como hasta
hoy, se situaban el Cabildo y la Iglesia Matriz. En época temprana, a principios
del siglo XVII, se levantaron los conventos de San Francisco, sobre un terreno
que para ese fin cede Alonso de Tobar,51 y La Merced. Hacia el siglo XVIII, se
erige la viceparroquia de Santa Bárbara.
En la sociedad colonial la presencia de la Iglesia era determinante. Todos los
habitantes eran católicos o indígenas a evangelizar. La Iglesia se dividía en clero
secular, que dependía del Obispado de Tucumán, y su punto de referencia era la
Iglesia Matriz, hoy llamada Catedral, que regía el curato de Jujuy, el cual a su vez
se subdividía en parroquias. El otro clero era el regular, es decir, las órdenes
religiosas sometidas a una regla. En la ciudad estaba el Convento de los
Franciscanos, que abarcaba toda la manzana, y de los Mercedarios en lo que
hoy es el Hospital San Roque. Los jesuitas, que desde la fundación de San
Salvador tuvieron la estancia de Los Molinos, a los pocos años la vendieron a
Juan Ochoa de Zárate, razón por la cual no participaron de la vida eclesiástica de
los Valles Centrales. De las dos órdenes religiosas que permanecieron, fueron los
franciscanos quienes contaron con mayor prestigio.
Al no tener censos, no podemos determinar cómo fue creciendo la población
urbana durante los siglos XVII y XVIII, pero en el primer recuento poblacional
del año 1779, San Salvador de Jujuy tenía 2.003 personas entre blancos,
mestizos, indios, mulatos y negros. Los mulatos y negros componían el 35 % de
la población citadina, número que fue disminuyendo a lo largo de la primera mitad
del siglo XIX, dejándose de especificar en el censo provincial de 1851.52
En relación al abasto de la ciudad, desde épocas tempranas la provisión de carne
y harina de trigo para pan era reglamentada por el cabildo, pudiendo proveerse
de productos de otras regiones en las pulperías.
A comienzos del siglo XIX las órdenes religiosas decayeron, contando los
franciscanos con solo diez sacerdotes. La perdida paulatina de poder que había
tenido el clero regular durante el siglo XVIII, llega a su punto máximo durante las
Guerras de la Independencia. Durante el éxodo de 1812 llevaron a Tucumán

50
Santamaría, Daniel Memorias del Jujuy colonial y del Marquesado de Tojo, Universidad
Internacional de Andalucía, Sede Iberoamericana de La Rábida, Huelva, 2001, p.133.
51
Tommasini, Gabriel El convento de San Francisco de Jujuy. Imprenta de la Universidad
Nacional de Córdoba, Córdoba, 1934, p. 35.
52
Gil Montero, Raquel La población de Jujuy… op. cit., pp. 64-85.
331

todas las pertenencias de ambos conventos.53 El convento de la Merced quedó


destruido completamente y los mercedarios no regresaron a Jujuy, el convento
franciscano quedó en estado ruinoso y con reducido personal.54
El impacto de las Guerras de la Independencia en la población y actividades
económicas de la ciudad fue catastrófico, casas saqueadas, templos derruidos,
sementeras abandonadas, población que va y vuelve sin saber qué encontrará
a su regreso. La desestructuración provocada por estas guerras y las luchas
civiles, se percibe en los desplazamientos de población y en la ausencia de
normas.
A partir de la declaración de la autonomía política en 1834, que convierte a
Jujuy en provincia, es cuando se comienza a dictar una serie de normas
tendientes a reglamentar el desarrollo del ámbito citadino, haciendo hincapié en
la administración de justicia. Durante el período autónomo son numerosas las
disposiciones destinadas al control de la población urbana, obligando a
registrar la entrada y salida de personas a la ciudad. También se suceden las
leyes que penalizan o multan el abigeato, creándose un registro de marcas.
En 1836, el Gobernador Alemán decidió que los montos de las tierras
hipotecadas por capellanías fundadas a favor del Convento de San Francisco
sean usadas en su reconstrucción, pero la mayoría de los patronos, cuyas
tierras estaban acensuadas, las conmutaron por las deudas que el Estado tenía
con ellos por los préstamos y contribuciones forzosas a que fueron obligados
durante las guerras; de manera tal que lo usado en la reconstrucción fue
escasísimo.55 El declive total de la orden sobrevino con la venta a particulares
de los terrenos de toda la manzana que otrora formara el convento, en el año
1844, quedando para la orden solamente la Iglesia y los claustros.
Entre las leyes destinadas al control urbano, durante todo el período autónomo,
podemos mencionar la regulación y pago por derecho a pulperías, normativas
para el abasto de carne, de maíz y de pan a la ciudad, controles de chicherías,
penalidades para los excesos del carnaval, prohibiciones de galopar en el
ámbito urbano, algunas ya vigentes en la colonia, agregándose otras como las
misas de Te-Deum para festejar el 25 de Mayo.

Hacia la Gran Ciudad: transformaciones de San Salvador de Jujuy desde


mediados del siglo XIX.

Entre la multiplicidad de efectos transformadores que produjo la incorporación


de la Argentina al mercado internacional, como proveedora de alimentos y
materias primas, desde mediados del siglo XIX, la urbanización a ritmo
acelerado fue uno de sus aspectos más visibles. El censo nacional de 1914
reflejaba, por primera vez, que la población asentada en las ciudades era
superior a la rural y “la agrícola Argentina” se convertía, paradójicamente, en un

53
Delgado, Fanny “Algunas anécdotas sobre las peripecias de los archivos de Jujuy.
Reflexiones sobre la legislación y valoraciones sobre su importancia como patrimonio cultural”
Cuadernos UNJu, nº 18, Universidad Nacional de Jujuy, 2002, pp. 159-180.
54
Delgado, Fanny “Trascripción del Primer Mensaje del Poder Ejecutivo a la Honorable
Legislatura de la Provincia de Jujuy”, en Comunicaciones Científicas, Año 1 nº 1, Jujuy, 1989.
pp. 51- 56.
55
Delgado, Fanny Las capellanías como fuentes de Ingresos fiscales. Jujuy 1834 1852,
ponencia en la VI Jornadas Interescuelas /Departamentos de Historia, La Pampa, 1997.
332

“país de población urbana”.56 El principal factor de promoción en el crecimiento


de las ciudades fue la inmigración extranjera, que constituyó otro elemento de
gran singularidad entre las “bases y puntos” para el “progreso del país”. La
imagen colonial de muchas ciudades comenzó a transformarse
inmediatamente. La ciudad de San Salvador de Jujuy también incrementó su
población, de manera que hacia 1914, la población urbana del departamento
Capital ya superaba a la rural. Como en todo el país, este crecimiento estuvo
relacionado con el proceso inmigratorio, pero con una particularidad: fue mayor
el peso relativo de la inmigración limítrofe (de origen boliviano) en relación a la
de los países de ultramar. De todos modos, la región tuvo, a nivel provincial, la
mayor concentración de inmigrantes italianos.
De acuerdo a la Constitución Provincial, aprobada en 1856, la vida de la ciudad
era competencia de la municipalidad, a cuyo cargo se encontraba el deber de
vigilar los establecimientos de enseñanza pública y beneficencia, atender el
ornato y salubridad de su distrito, hacer arreglo y distribución de las aguas,
elevar al gobierno proyectos de utilidad pública, arreglar las pesas y medidas. 57
Pero una de las grandes limitaciones de este nivel de gobierno fue la carencia
de fondos propios suficientes, como para afrontar la envergadura de las obras
que se requerían. Por ello, fueron el gobierno provincial y el nacional, a través
de donaciones y/o empréstitos, los que las financiaron. Ejemplo de inversión
nacional fueron la construcción de la Estación del Ferrocarril, el Colegio
Nacional, la Escuela Normal y el Banco Nación. Por su parte, la Casa de
Gobierno, el Teatro Mitre y el Mercado Municipal fueron costeados con fondos
de la provincia.
Luego, las décadas de 1940, 1950 y 1960 fueron especialmente significativas
para la vida de la ciudad porque se generaron procesos urbanísticos de alto
impacto.58 Por un lado, la Ciudad de San Salvador de Jujuy se expandió por
fuera de sus límites tradicionales, los ríos Chico (Xibi – Xibi) y Grande. Hasta
esta época las adyacencias a los ríos albergan rancherías. Por la década de
1920, entre los inmigrantes arribados a Jujuy, uno de origen italiano, Pablo
Tramontini, con el capital acumulado en sus negocios mineros en Bolivia,
compró tierras periurbanas como las de San Pedrito. Este fue uno de los
sectores hacia donde se extendió la ciudad conformando numerosos barrios
sobre la margen derecha del Río Grande. Adquirió también las tierras que hoy
son Villa Belgrano y San Martín, donde instaló su molino hidráulico y un
aserradero (hoy Sociedad Boliviana). Cruzando el río Grande, comenzó a
gestarse un incipiente mercado inmobiliario que iría configurando los
residenciales barrios de Los Perales, Villa Jacinta, Villa Elisa, Chijra, La Viña,
Alto de Bustamante (hoy Alto La Viña). Al otro lado del río Chico, se fueron
instalando grupos habitacionales compuesto por casas y terrenos de menores
dimensiones, pero con mayor densidad de población, por ejemplo, comenzó el
incipiente crecimiento del barrio Cuyaya, Castañeda, Moreno. Cabe
mencionarse que el tradicional núcleo urbano centrado entre los ríos también
experimentó el afianzamiento de un importante barrio: Ciudad de Nieva, dotado
56
Bunge, A., Una Nueva Argentina, España, reedición de Hyspamérica, 1984, p. 63.
57
Infante, F., Los Intendentes. Historia del laborioso hacer de los hombres que cimentaron, en
el tiempo, esta ciudad de Jujuy, Jujuy, Municipalidad de San Salvador de Jujuy, 1983, p. 22
58
Solis, M., Jujuy en la Década de los 50, San Salvador de Jujuy, Municipalidad de San
Salvador de Jujuy, 1998.
333

de los principales servicios, convirtiéndose en un excelente espacio para la vida


familiar.
Otro proceso de transformación urbana fue el avance de construcciones
verticales que paulatinamente fueron modificando el paisaje urbano. Las
primeras del tipo (con más de tres pisos) datan de 1952, cuando se erigieron el
Instituto Provincial de Previsión Social y el Edificio de Obras Públicas. Otros
edificios verticales fueron los monoblock, de uso familiar, como el del Parque
San Martín.
Finalmente, se expandieron varios servicios,59 al compás de un Estado
Benefactor en auge, que veló por el acceso a la vivienda propia y por una
amplia dotación sanitaria y educativa. Esto se reflejó claramente en la
constante inversión de infraestructura en pavimentación, alumbrado, aguas
corrientes, servicio urbano de pasajeros, etc. Tampoco parecería ser una
casualidad de la historia que, por aquella época, se inauguraran los actuales
Hospitales de Niños, Pablo Soria y Neuropsiquiátrico Nestor Sequeiros. Otro
claro ejemplo de acción directa del Estado, en pos de asegurar una serie de
servicios a la población, fueron las innumerables obras que posibilitaron la
oferta de espacios para el deporte y la recreación. En este sentido se pueden
citar varias instalaciones deportivas barriales, como las canchas de Básquet en
Villa castañeda (1949), Sociedad de Tiro, Gimnasia y Esgrima de villa
Castañeda (1954), el natatorio municipal de Parque San Martín (1961), El
Estadio Federación de Básquet (1962), entre otros. Las obras de
infraestructura, los nuevos servicios y la proliferación de barrios fueron
perfilando otros usos de la vida urbana en este período.
En cuanto al comportamiento demográfico, los tramos censales que siguen a
1914 muestran a partir de esa fecha una regresión paulatina de la proporción
de población extranjera en el departamento Capital; por ejemplo, en 1947, los
extranjeros significaban el 16% del total mientras que, treinta y tres años
después (1980), representaban sólo el 7% de los habitantes del departamento.
Sin embargo, la población capitalina en la segunda mitad del siglo XX ha
sufrido un constante aumento, pasando de ser el 21% de la población de Jujuy
en 1947, al 58% de ésta en 1980. Dos fenómenos centrales explican este
proceso. Por un lado, la tasa de crecimiento vegetativo comienza a
estabilizarse; por otro, los migrantes extranjeros disminuyeron, pero fueron
reemplazados por movimientos migratorios internos, provenientes
principalmente de otras zonas de Jujuy y también de Salta.
Fue decisivo en este crecimiento poblacional constante del departamento
capitalino, el desarrollo de la actividad minera a partir de la explotación de
acero del cerro Zapla. Las condiciones de vida de esta ciudad se vieron
completamente alteradas con el proceso de privatización que experimentó
Altos Hornos Zapla, en 1991, reduciendo alrededor de 2 mil puestos de trabajo
y elevando abruptamente los índices de desocupación. Unido a este proceso
de privatización se conformó el barrio de Alto Comedero –lindante a Palpalá y a
una distancia de 5 km de San Salvador de Jujuy-. El mismo se originó a partir
de un plan de viviendas del año 1983, para solucionar el déficit habitacional.
Ambos fenómenos, la formación del conglomerado en Palpalá y la gestación de
Alto Comedero, completaron la incipiente tendencia de expansión habitacional

59
Ibid, p. 50
334

del Gran San Salvador de Jujuy hacia el extremo sur de su geografía. En


efecto, el censo nacional del año 2001 indica que los barrios ubicados hacia
este punto cardinal, una vez atravesado el Río Chico, reunían alrededor del
30% de la población total de San Salvador y únicamente en Alto Comedero se
establecían 24.465 habitantes, es decir, el 11%.60
A pesar de la fuerte concentración poblacional y relativo aislamiento, Alto
Comedero no reúne aún hoy las condiciones para considerarlo como otra
ciudad, dada la inexistencia de los servicios públicos mínimos indispensables y
la dependencia administrativa, legislativa y financiera de San Salvador. Su
gestación puede encuadrarse dentro los llamados procesos de implosión, 61
pues a raíz de las condiciones de crisis en la Argentina neoliberal de los años
1990, el barrio receptó a los migrantes provenientes de otros barrios y
localidades circundantes.62
El departamento Capital continuó siendo polo de atracción, pero a la saga de
los procesos de desregulación y privatizaciones en el marco de la Argentina de
fines del siglo XX, fue perfilando un mercado de trabajo cada vez más
terciarizado. En el área, en 1974, se radicaban el 50% de los establecimientos
“industriales” de la provincia y el 40% de los destinados a comercio y servicios.
Para la década de 1990, la composición ocupacional de la zona indicaba una
primacía del empleo en el sector público, seguido por el cuentapropismo.63

60
Dirección de Planeamiento, Estadística y Censos. Censo Nacional de Población, Hogares y
viviendas 2001.
61
Implosión: explosión desde fuera hacia adentro.
62
Bergesio, L, Golovanesky, L y Marcoleri de Olguín, M., “Desempleo y Pobreza… op. cit, p.
15
63
Bergesio, L., Ganarse la vida. Trabajadores cuneta propia del sector familiar en la estructura
socioeconómica de San Salvador de Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy, Argentina, 2000, p.
49
336

LOS VALLES ORIENTALES SUBTROPICALES:


FRONTERA, MODERNIZACIÓN AZUCARERA Y CRISIS
Ana Teruel, Marcelo Lagos y Leonor Peirotti

Características naturales e históricas


La provincia de Jujuy, surcada por la línea del Trópico de Capricornio, presenta
una gran variedad geográfica, desde amplias áreas frías y secas en el
Altiplano, hasta sectores de temperaturas tropicales e intensas lluvias, en los
de menor altura sobre el nivel del mar. Esta variedad altitudinal y climática, más
las particularidades históricas y culturales, coadyuvaron a definir claramente
cuatro regiones: en las tierras altas, la Puna y la Quebrada de Humahuaca; en
las bajas, los valles centrales y los valles orientales subtropicales.
Las características naturales de la porción situada más al oriente de la
provincia, dotaron a la zona de condiciones óptimas para la actividad
agropecuaria y forestal. La mayor parte de los actuales departamentos de Valle
Grande, Ledesma, San Pedro y Santa Bárbara, participan de un ambiente
natural de mayor extensión, denominado selva tucumano-boliviana, tucumano-
oranense o Yungas, término empleado originariamente en Bolivia para
referirse a las selvas húmedas en laderas de montaña.
En Argentina, las Yungas se encuentran situadas en forma discontinua en las
provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, cubriendo las laderas
orientales más expuestas a las precipitaciones de los cordones montañosos
sobre los que se asientan: Sierras Subandinas y Cordillera Oriental. Ríos como
el Bermejo, Grande de Tarija, Iruya, Juramento y Salí deben su caudal a estos
bosques y selvas.
En alturas sobre el nivel del mar que desde los 2.500 mts descienden a los
400, las formaciones vegetales van cambiando según la altitud: desde un
bosque abierto en las zonas más altas, a una selva densa (pedemontana o
basal) en las más bajas.1
Si bien es este último ambiente, la selva pedemontana y baja, el que
predomina en el oriente de nuestra provincia, las mayores alturas de Valle
Grande tienen una formación vegetal de bosque montano; mientras que hacia
el Este, en proximidad con la región chaqueña, la vegetación va cambiando
paulatinamente a un bosque xerófilo, menos apto para la agricultura, aunque
rico para explotación maderera y el desarrollo de la ganadería extensiva.
Estos valles subtropicales, extendidos entre el Chaco y los verdes cordones
montañosos del Oeste, están surcados de sur a norte por el río San Francisco
que recibe, a lo largo de su recorrido hasta el Bermejo, el caudal de los ríos
Negro, Ledesma, San Lorenzo y Sora.
La proximidad con el Chaco le dio a la región, en tiempos coloniales y durante
buena parte del XIX, el carácter de frontera con los vecinos pueblos indígenas.
En el siglo XX, aún perduraban las vinculaciones con la lindera región
chaqueña, otorgándole al oriente de Jujuy una fisonomía particular. Así como
1
Seguimos en la descripción ambiental a Reboratti, Carlos, “La diversidad ambiental en el
Noroeste”, en De hombres y tierras, una historia ambiental del Noroeste Argentino, Salta,
Proyecto Desarrollo Agroforestal en Comunidades del Noroeste Argentino, 1997, y a Brown,
Diego A. y Grau, Héctor R., La naturaleza y el hombre en las selvas de montaña, Salta,
Proyecto Desarrollo Agroforestal en Comunidades del Noroeste Argentino, 1993.
337

su situación de frontera con los indígenas caracterizó a los primeros tiempos


que reseñaremos para la región, su otro carácter distintivo fue producto de
procesos posteriores que culminaron con la instalación de los ingenios
azucareros. La misma denominación de El Ramal, empleada también para
referir a la zona surcada por el ferrocarril Central Norte a comienzos del siglo
XX, está totalmente asociada con esta segunda fase de su historia. La
instalación de los ingenios introdujo rasgos específicos del modelo de
“plantación” existente en otras partes de América, a la vez que el desarrollo de
la actividad azucarera produjo modificaciones que trascendieron el ámbito
comarcal, desde el momento en que su producción se convirtió en la actividad
económica más importante de Jujuy.
Aquí examinaremos, en grandes líneas, los aspectos más significativos de
estas dos grandes etapas y las consecuencias del quiebre del modelo
azucarero en la región.

La frontera: fuertes, haciendas y misiones


El oriente jujeño, un territorio de tardía ocupación colonial, fue uno de los tantos
lugares americanos que jugaron un papel de “frontera” entre el domino hispano
y el indígena. Región disputada, y a menudo compartida por ambos grupos, fue
percibida por los primeros conquistadores como impenetrable, por la densidad
de sus bosques y por la cercanía con los aborígenes del Chaco.
Aún en un período ya bastante avanzado en el proceso de colonización, Fray
Antonio Comajuncosa refería, en 1800, al hablar de la misión de Zenta (en las
proximidades de Orán), que: “Por tres partes está rodeado de bárbaros infieles:
por el Norte está la nación Chiriguana; por el Sur los matacos; por el Este los
tobas, y por el Oeste los cristianos de Humahuaca.”2
La preocupación de conquistadores y colonizadores por distinguir unidades
culturales entre los indígenas y, de este modo, establecer políticas
homogéneas en espacios bien delimitados, los llevó a determinar la existencia
de “naciones”. Actualmente, una descripción de los aborígenes que habitaban
esta frontera, y cualquier otra, debe considerar varias cuestiones: las familias
lingüísticas, la existencia de distintas parcialidades dentro de las mismas y la
consiguiente multiplicidad de etnónimos. Tras esto subyacen otros problemas:
el de localización de los grupos, teniendo en cuenta su alto componente de
movilidad; las situaciones de desplazamiento y dominio, tanto de unos sobre
otros, como los provocados por los españoles; y, finalmente, el producido por
los mismos procesos históricos que pudieron haber llevado a la conformación
de las identidades étnicas.
Promediando el siglo XVIII, las fuentes mencionan a grupos chaquenses
habitando el área de estudio, fundamentalmente los mataco-mataguayos y
tobas, con una economía basada en la caza, la pesca, la recolección y cierta
práctica hortícola. Algo más al Norte, sobre la alta cuenca del río Bermejo, se
encontraban aldeas de chiriguanos, pueblo agricultor descendiente de
migrantes guaraníes, cuyo desplazamiento fue contemporáneo, o aún anterior,

2
Tamajuncosa, Fray Antonio, “Descripción de las misiones al cargo del Colegio de Nuestra
Señora de los Angeles de la Villa de Tarija”, en De Angelis, Pedro, Colección de Obras y
Documentos [1836], Buenos Aires, Plus Ultra, 1971, T. VII, p.146.
338

a la llegada de los europeos.3 Asentados en las estribaciones andinas de


Bolivia, dominaron a los chané, uniéndose con sus mujeres; así Saignes
señaló que el nombre “chiri-guana” venía a traducir la fusión progresiva entre
el elemento invasor, de origen tupí-guaraní (chiri: "expatriarse"), dominante
pero débil numéricamente -un millar de guerreros-, y el elemento local, de
origen arawak (llamado chané del lado andino y guana del lado paraguayo),
numerosos y eficientes productores agrícolas y artesanos.4
Las zonas más elevadas y de transición a los valles andinos -como el actual
departamento de Valle Grande-, habían sido habitadas, según los registros
arqueológicos, por pueblos provenientes de la Quebrada.5 En el período
colonial temprano, otros grupos de filiación y localización aún discutidas, como
los churumatas, paypayas y ocloyas, poblaron las tierras más altas de la
región, pero posteriormente fueron re-localizados por sus encomenderos.6
Los indígenas mantuvieron entre sí, y con los españoles, relaciones que
oscilaban entre el conflicto bélico y la negociación, comprendiendo esta última
diversos tipos de alianzas y un complejo sistema de intercambio.
El testimonio de la expedición realizada, en 1791, por Adrián Fernández
Cornejo, brinda una idea de cómo podían ser las relaciones en tiempos de paz.
Narra que pasando el arroyo Los Toldos (en Santa Victoria), encontraron un
pueblo llamado Cuyambuyo, de indios chiriguanos amigos, que tenían por
capitán a Pedro Taité, quien los hospedó en “un ramadón que tienen [en el
centro del pueblo] para hospedar solo a los españoles”. Allí recibieron la visita
de Cuñarecuá, Capitán de otro pueblo llamado Emborosú.7
Sin embargo, primaron los conflictos y la resistencia indígena a los
asentamientos colonizadores. Las “entradas”, nombre dado a las expediciones
punitivas o de sometimiento organizadas por las autoridades coloniales,
terminaron por establecer los principales núcleos de la conquista: fuertes,
misiones religiosas y haciendas.

Los fuertes

3 Melia, Bartolomeu, Ñande Reco. Nuestro modo de ser. Los Guaraní-Chiriguano, Centro de
Investigaciones y Promoción del Campesinado, La Paz, 1988.
4
Saignes, Thierry, Ava y Karaí. Ensayos sobre la frontera chiriguano (siglos XVI-XX), La Paz,
HISBOL, 1990.
5
Cf. De Fe, C y Fernández, A., “Una aproximación al Período Tardío en la Arqueología de Valle
Grande (Jujuy)”, en Teruel, A y Jerez, O. (comp), Pasado y Presente de un mundo postergado.
Estudios de antropología, historia y arqueología del Chaco y Pedemonte Sur Andino, Unidad de
Investigación en Historia Regional, Universidad de Jujuy, 1998
6
Respecto a los indígenas de la zona de transición entre la Quebrada de Humahuaca y el
Chaco, remitimos al Capítulo I, Jujuy en la Colonia, en este mismo volumen. Entre otros
estudios, y con posturas disímiles, ver Sánchez, Sandra y Sica, Gabriela, “La frontera oriental
de Humahuaca y sus relaciones con el Chaco”, en Boletín del Instituto Francés de Estudios
Andinos, 19, Nº 2, Lima, 1990; y a Ferreiro, Juan Pablo, “El Chaco en los Andes. Churumatas,
Paypayas, Yalas y Ocloyas en la etnografía del oriente jujeño”, en Población y Sociedad, Nº2,
Tucumán, Fundación Yocavil, 1994. Agradecemos a Gabriela Sica (comunicación personal), la
sistematización de los debates en torno al tema.
7
Fernández Cornejo, Adrián, “Descubrimiento de un nuevo camino desde el valle de Centa
hasta la villa de Tarija”, en De Angelis, Pedro, Colección de Obras y Documentos... op. cit., t.
VII, p. 82.
339

Los primeros intentos de los conquistadores por controlar la zona y establecer


una comunicación entre Jujuy, Potosí y Asunción se remontan a la segunda
década del siglo XVII, cuando Martín de Ledesma y Valderrama fundó Santiago
de Guadalcázar, cerca de la actual Orán. Al mismo tiempo, comenzaron a
instalarse los primeros fuertes o presidios en la frontera oriental, con el objetivo
de custodiar el Camino Real que unía Lima con Buenos Aires y proteger las
haciendas y poblados que se iban asentando a su alrededor. Algunos de ellos
tuvieron una vida muy efímera, como el primer fuerte de Ledesma, construido
frente a las serranías de Calilegua y que servía de refuerzo y protección a
Santiago de Guadalcázar.
Fue recién en el siglo XVIII cuando se logró establecer una cadena de fortines
que presentaran una continuidad defensiva a lo largo del río Salado. La línea
que custodiaba la frontera Norte con el Chaco quedó conformada por los
fuertes de Nuestra Señora de los Dolores del Río Negro y Nuestra Señora del
Rosario de Ledesma, ubicados en la margen izquierda del río San Francisco.
En la margen derecha del mismo se establecieron el piquete de San Bernardo
y el fuerte de Santa Bárbara. El último en instalarse fue el de San Andrés del
valle de Zenta, a orillas del Bermejo.
A cargo de los fuertes se encontraba el Comandante de Armas, y cada uno de
ellos era custodiado por un cuerpo de soldados estables y profesionales,
conocidos como partidarios, cuyos sueldos eran solventados con el producto
del impuesto de la Sisa.8 Al servir también de presidios, estos bastiones
defensivos se constituyeron en el destino obligado de los que purgaban sus
condenas peleando contra los indios o trabajando en las haciendas ubicadas
en los alrededores. El heterogéneo universo de blancos, mestizos e indios
“amigos” establecidos en los fuertes, intercambiaba variados productos, entre
los que se destacaba el ganado.

La reducción de San Ignacio de los Tobas

La política borbónica, tras concluir la primera fase de conquista militar,


privilegió la estrategia de "pacificación" y negociación como eje fundamental
para el sometimiento de los pueblos autóctonos. Mediante su empleo como
mano de obra en los establecimientos fronterizos, los fue incorporando al
engranaje productivo colonial.9 Los pilares de esta política consistían en la
implementación de misiones o reducciones en combinación con la fundación de
fuertes o presidios. En las primeras, al tiempo que los indios recibían los
preceptos evangelizadores, el entrenamiento y la disciplina necesarios para
acomodarse al trabajo que necesitaban los españoles, también disponían de
protección y podían ser movilizados contra los grupos hostiles. En los
segundos, la fuerza militar constituía un baluarte de vigilancia, prevención y,
llegado el caso, de castigo. El éxito de la empresa permitió a los españoles
ocupar las tierras de avanzada y disponer de mano de obra indígena para las
haciendas que se iban conformando, progresivamente, alrededor de los
emprendimientos militares y religiosos.

8
Impuesto sobre ciertos productos que circulaban por la provincia hacia el Perú o Chile y que
estaba destinado a los gastos de guerra.
9
Cf. Vitar, Beatriz, Guerra y misiones en la frontera chaqueña del Tucumán (1700-1767),
Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1997.
340

La política de integración pacífica a través de las misiones fue llevada a cabo


por los jesuitas, quienes instalaron a lo largo del río Salado una cadena de
pueblos de indios. Más retirado, en un puesto de avanzada hacia el Nordeste,
fundaron en 1756, la misión de San Ignacio de los Tobas, situada inicialmente
a orillas del río Sora y traslada luego próxima al cauce del Ledesma. El
territorio que se le asignó era vastísimo, abarcaba de Norte a Sur desde el río
Sora hasta el puesto del Bastidor (hoy Fraile Viejo) y desde la serranía de
Calilegua, al Este, hasta el río San Francisco en su límite occidental.
Sin embargo, la administración de los jesuitas duró poco tiempo y, tras su
expulsión en 1767, fueron reemplazados, con escaso éxito, por los monjes
franciscanos, que se hicieron cargo de la reducción luego de un período de
abandono y pérdida de bienes. Pese a intentar el cultivo de la caña de azúcar,
trigo y otros cereales, no lograron paliar la decadencia. La escasez de ganado
para racionar a los indígenas reducidos ocasionó malestar y terminó
impulsando su incorporación como fuerza de trabajo indispensable para las
nuevas haciendas que, en forma progresiva, se fueron asentando en tierras
pertenecientes a la misión. Así lo denunciaba el cura doctrinero de San Ignacio,
fray Juan José Ortiz, en 1807, cuando refería que “La hacienda de San Lorenzo
está en medio de los linderos de esta reducción, han entrado a ella sin la
menor intervención de los doctrineros […] Han estado padeciendo los indios el
despojo de sus terrenos […]10
Esta era la situación cuando estalló, en 1781, la rebelión que se atribuyó a los
ecos de la de Tupac Amaru en Perú. En el oriente jujeño tuvo por centro a los
fuertes de Río Negro, Ledesma y a la misión de San Ignacio. En la
correspondencia que José de la Cuadra le envió desde Jujuy a su amigo Don
Juan Esteban Anchorena en Buenos Aires, le manifestaba que “[...] para que
tenga Ud. un pleno conocimiento del asunto, los indios tobas ya dicen que el
Rey de los españoles no gobierna sino un pariente suyo, y así nos hallamos [...]
con cuidado porque toda la gentualla de indios y cholos se halla muy
insolentada y sin ningún respeto [...]”.11
Sin embargo, tal como lo demostró Sánchez Brandam en un puntual estudio
dedicado al tema, la rebelión fue encabezada por soldados españoles y
criollos, peones mestizos y “plebeyos de la campaña” que vivían en la frontera
y que tenían un largo memorial de quejas por sueldos impagos, pocas y malas
raciones y, en general, un orden hegemónico que crecientemente los
marginaba. Probablemente, el cabecilla José Quiroga y sus seguidores,
convocaron a los indígenas con promesas de una vida sin dominadores, y el
llamado se hizo extensivo a los matacos no reducidos:

El nombre del Inca Rey ofreció a los selváticos y a los soldados la oportunidad
de una alianza estratégica y por supuesto momentánea. Los tobas buscaban
venganza, los soldados criollos esperaban destronar un sistema de exclusión, de
pésimas o nulas remuneraciones y de falta de reconocimiento de una vida que
en todo momento rozaba a la muerte.12

10
AGN. Carpeta 30-7-9. Colonia. Interior. Exp. “Fray Juan José Ortiz. Doctrinero de San
Ignacio Tobas. Sobre reducción y auxilios”
11
Vergara, Miguel Angel, Compendio de la historia de Jujuy, San Salvador de Jujuy,
Publicación Oficial, 1968, p.199.
12
Sánchez Bramdam, Sandra, “Se hace camino al andar”. Tupac Amaru en Jujuy: una
reinterpretación, Tesis para optar al grado de Magíster en Historia con mención en Etnohistoria,
Universidad Nacional de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, Chile, 2002.
341

El coronel Gregorio de Zegada, Gobernador subdelegado de Jujuy, fue el


encargado de la represión. El castigo fue ejemplar para los soldados partidarios
de los fuertes: arcabuceados por la espalda, sus cabezas fueron exhibidas en
los distintos presidios y reducciones. Similar fin tuvieron los matacos alzados:
hombres, mujeres y niños fusilados y colgados de los árboles. Los tobas
reducidos fueron perdonados bajo el intento de renovar la confianza y pacificar
el territorio, condición necesaria para reanudar la marcha de las haciendas.
Una década después, la expansión de las haciendas fue acorralando a la
población aborigen, ya profundamente diezmada por la deficiente
administración del fisco real y de los franciscanos. Carlos Sevilla, comandante
de los fuertes de Río Negro (1785) y de Ledesma (1785-1799), solicitó al
gobernador Pizarro adquirir las tierras de la reducción que rodeaban a éste
último. En 1791 la operación fue autorizada y Sevilla obtuvo la extensa
propiedad a cambio de 50 yeguas, 50 ovejas, 5 fanegas de trigo, 5 de maíz y
150 cabezas de ganado vacuno. Este fue el origen de la hacienda Ledesma.
A partir de 1796, una serie de disposiciones establecieron el conchabo de los
indígenas reducidos en las haciendas dedicadas a la explotación de caña de
azúcar, actividad que pronto se transformó en el principal sostén económico de
San Ignacio, pues parte del salario que percibían los indios debía entregarse al
cura doctrinero. Por otra parte, la medida contribuyó al "adelantamiento de las
haciendas de caña" y al paulatino despoblamiento de la misión; de 332
indígenas reducidos en San Ignacio en 1771, sólo quedaban 35 en 1816.
El mal estado financiero, la huida de los indígenas para proveerse de alimento
en los montes y establecimientos vecinos, sumado a los sucesivos recortes
territoriales, pusieron fin a San Ignacio. En 1821 se vendieron las últimas tierras
de la misión al inmigrante francés Pablo Soria. Cinco años antes, éste había
propuesto a las nuevas autoridades republicanas la compra de un sector que
colindaba con su hacienda de Río Negro, con el objetivo de dedicarlo a la cría
de ganado lanar para instalar una fábrica de sombreros. Sobre estas tierras
fundó la hacienda Reducción.

Las haciendas

Los terratenientes que se establecieron en los valles subtropicales se


beneficiaron ampliamente con el funcionamiento de reducciones y presidios.
Tanto los indios reducidos, como los presidiarios y hasta los colonos que se
amparaban alrededor de los fuertes, terminaban trabajando para las haciendas
azucareras del valle del San Francisco. Los propietarios eran, por lo general,
militares que solicitaban mercedes como premio a sus “entradas” al Chaco.
Con el tiempo, y a su propia costa, fundaban en ellas un baluarte para defender
sus cosechas y ganado. Este sería el origen de los fuertes del Pongo, Lavayén
y Zenta. También podía darse el caso inverso: primero fundaban la fortaleza y
luego pedían la merced alrededor de la misma, como ocurrió con el fuerte de
Santa Bárbara.
A medida que el proceso de “pacificación” avanzaba, se incrementaba la
ocupación de tierras por parte de los particulares. Para garantizar su
permanencia en las tierras de frontera, hacerlas redituables y vencer las
innumerables dificultades que la resistencia indígena y la naturaleza les
imponía, los nuevos propietarios debieron cumplir con ciertos requisitos. En
342

primer lugar, debían contar con el suficiente mérito por servicios prestados al
Estado para ser acreedores de una merced. Si se llegaba a ser propietario por
medio de la compra de tierras declaradas realengas o pertenecientes a una
reducción, las vinculaciones políticas y la pertenencia a la elite se convertían en
condiciones indispensables para sortear los juicios y disputas que se
suscitaban alrededor de las mismas.
En segundo lugar, debía tratarse de gente con poder político y militar, para
disponer de soldados y pertrechos que le facilitaran la defensa de sus tierras
ante el peligro indígena. Desde que se organizaron las milicias locales, los
terratenientes se habían incorporado a ellas como un importante signo de
prestigio. Más aún, en las regiones de colonización tardía, este requisito era
fundamental para defender sus propiedades y para disciplinar al aborigen que
trabajaba en ellas. Al ser comandantes de los fuertes, su puesto militar les
permitía controlar de cerca sus haciendas, ubicadas en las inmediaciones de
los presidios, al tiempo que les brindaba los recursos necesarios para
custodiarlas. Las explotaciones agrícolas demandaban el trabajo estacional de
abundante mano de obra aborigen y, por lo tanto, debían ubicarse en las
cercanías de las reducciones, donde la misma se hallaba ya concentrada y
pacificada.
Muchos de estos adelantados en las fronteras virreinales no pudieron
sobrellevar los inconvenientes que les presentaba la región y, al poco tiempo,
se fueron desprendiendo de sus propiedades. Tal fue el caso de Francisco
Javier de Robles, cuyos méritos, acrecentados al haberse encargado de la
expulsión de los jesuitas de la Reducción de San Ignacio y de la estancia de
San Lucas, le habían valido la inmensa merced de Santa Bárbara, que
posteriormente vendió en varias fracciones. Para otros, en cambio, estas tierras
se convirtieron en su pasaporte a la riqueza y al prestigio social. Lejos de los
centros virreinales, los pioneros de la frontera y sus descendientes no se veían
ensombrecidos por las familias de los fundadores y se convirtieron rápidamente
en una elite terrateniente, conjugando sus actividades de comerciantes con la
de productores de azúcares, chancacas, aguardientes y la cría y engorde de
ganado. Entre las haciendas más prósperas que se conformaron a lo largo del
valle del río San Francisco, encontramos las de San Pedro, Río Negro,
Ledesma, San Lorenzo y Sora.
Como hemos visto, los mecanismos de acceso a la tierra fueron diversos.
Además de la mencionada Santa Bárbara, otras propiedades recibidas en
merced fueron las haciendas de San Pedro (otorgada a Francisco de Salcedo
en 1754) y las concedidas en 1779 a Alejandro Gainza (merced San Lorenzo) y
a Gregorio de Zegada (merced Sora). Una sola de las familias beneficiadas con
las primeras mercedes retuvo la propiedad, luego del colapso colonial: los
Zegada-Villar. Las otras haciendas fueron transferidas, por venta, en diversas
oportunidades. San Pedro fue adquirida, en 1790, por Martín Otero, participe
de la entrada al Chaco en 1781 y, posteriormente, Alcalde de Primer Voto de
Jujuy durante el cabildo realista de 1812.
Así, en el Valle del río San Francisco, se fue conformando un modelo de
hacienda, caracterizado por su gran extensión territorial y su diversificación
productiva, con un mecanismo de acceso a la propiedad estrechamente
relacionado con su carácter de frontera. La producción, que giraba en un primer
momento alrededor del eje ganadero, fue evolucionando lentamente, y al
compás del proceso bélico, hacia los cultivos experimentales de clima cálido,
343

en especial el de la caña de azúcar. Poco a poco, el azúcar, alfeñiques, miel y


aguardiente, se fueron abriendo camino en el mercado regional, como
alternativa casi forzosa, al tradicional esquema del comercio colonial.

Las primeras décadas republicanas. Consolidación de la frontera


colonial
Durante las dos primeras décadas del siglo XIX, se asistió al derrumbe de las
instituciones de frontera establecidas desde mediados del siglo anterior:
misiones y fuertes. La desaparición de San Ignacio de los Tobas llevó a la
dispersión de los aborígenes reducidos, algunos de los cuales permanecieron
en la zona como trabajadores residentes en las haciendas. Otros, aunque
permanecieron en el Chaco, asistían al trabajo estacional de la zafra,
conservando la práctica sistematizada durante las últimas décadas de la
colonia.
Hacia 1830, el Curato de Río Negro13 quedó fuera de la línea de avanzada,
considerándose a la región relativamente libre de las incursiones indígenas.
Los núcleos de población hispano-criolla eran las haciendas ganaderas y
azucareras de Ledesma, San Pedro, San Lorenzo, San Lucas, Río Negro y
Reducción, que sumaban, hacia 1839, más de mil habitantes.14 Se trataba de
extensísimas propiedades agropecuarias, cuya explotación directa (crianza de
ganado vacuno, pastaje de tropillas de mulas en tránsito a Bolivia, cultivo de
caña de azúcar, etc.) era ejercida por sus dueños, constituyendo la casa
principal (la “sala”) el centro de sociabilidad.
Los pobladores del Curato de Río Negro constituían un grupo heterogéneo,
compuesto por muchos inmigrantes oriundos de Salta, del oriente boliviano, de
Colombia, Perú, Brasil y España, además de antiguos esclavos africanos. En
su mayoría, eran trabajadores, algunos permanentes, otros temporarios, de las
haciendas. Otros pobladores se desempeñaban en distintos oficios, como
carpintero, albañil, herrero, zapatero, sastre, artesano, y, entre las mujeres,
como costurera, lavandera, telera y chichera. Las unidades mayores contaban
con la presencia de “indios infieles” que asistían a la demanda de trabajo
temporario.
Valle Grande presentaba, en cambio, características particulares. Hasta
mediados de siglo XIX sus tierras formaban parte de los curatos de Tumbaya,
de Humahuaca y de Río Negro. En 1855 se constituyó como departamento con
1.219 habitantes, según el censo de ese año.15 Sus pobladores eran
mayoritariamente originarios de la zona y de la Quebrada de Humahuaca; se
trataba de un campesinado más similar al andino, que vivía del cultivo de la
tierra y de la producción de textiles, pero había también un número importante
de peones y jornaleros.
13
En 1773 el obispo Moscoso y Peralta fundó una nueva parroquia en los valles subtropicales
por considerar que había un número apropiado de personas para adoctrinar. Era el curato del
Río Negro, con asiento en la población denominada Nuestra Señora de los Dolores del Río
Negro.
14
Las haciendas mencionadas concentraban la mayor parte de la población de la región (1.076
personas), mientras que en las tierras más altas de la vice-parroquia de La Candelaria, más
afín con la Quebrada de Humahuaca, vivían otras 343. AHJ. Caja 1839, nº 3. Padrón de
Población de la Hacienda de Ledesma, Viceparroquia de la Candelaria, Hacienda de San
Lorenzo y desde el río de la Reducción hasta el Lavayén.
15
AHJ. Padrón de población año del Departamento de Valle Grande, año 1855.
344

Hacia mediados del siglo XIX, las haciendas azucareras, verdaderas empresas
familiares, se fueron convirtiendo en ingenios de creciente complejidad y
tamaño, con una producción que mejoraba su calidad y ganancias. La definitiva
y drástica modernización, en la década de 1870, obligó a varios propietarios a
buscar socios y formas más acordes de organización empresarial, para
adecuarse al modelo capitalista que se consolidaba en ese lapso. Pero sólo
San Pedro y Ledesma pudieron transitar exitosamente ese camino. Las otras
haciendas no llegaron a participar de la modernización.
En un estudio reciente, 16 se investigaron las múltiples causas que impidieron a
San Lorenzo sumarse a la modernización, pese a ser una de las haciendas
más promisorias hacia la década de 1850. Durante la primera mitad del siglo
XIX, las familias terratenientes habían conformado una amplia red de
actividades económicas, administrativas, políticas, militares y sociales que les
permitieron fundar un linaje y transmitirlo gracias a la conservación del
patrimonio. Los Villar-Zegada, dueños por más de una centuria de San
Lorenzo, no siguieron la vía exitosa de otras empresas familiares del valle del
río San Francisco. Al descuidar las tradicionales estrategias de conexiones
parentales, sociales y políticas, no pudieron acomodarse a los poderosos
factores disruptivos constituidos por la consolidación del Estado-nación, la
reorientación de los circuitos económicos y la irrupción de formas más
complejas del capitalismo.

De las haciendas a los modernos ingenios


Las transformaciones más notorias de las tres últimas décadas del siglo XIX en
la región, se manifestaron en diversos planos: en el crecimiento demográfico,
producto de la formación de un importante mercado de trabajo; en el
surgimiento de núcleos urbanos; en una mayor concentración de la propiedad
de la tierra y en la incorporación de capital y tecnología externos. Estos
procesos fueron motivados por la conversión de las haciendas de San Pedro y
Ledesma en importantes empresas, altamente capitalizadas, con posibilidad de
canalizar masivamente la producción azucarera hacia los mercados nacionales.
Las nuevas unidades productivas aunaban dos factores: la plantación
(propiedad agrícola, productora de materia prima en gran escala) y la fábrica
moderna, el ingenio, que cumplía con todas las etapas de la elaboración del
producto. Paulatinamente fueron alcanzando un alto grado de concentración en
la producción y comercialización, característica que pronto las distinguió de las
pioneras de Tucumán.
El despegue de los ingenios se desarrolló desde la década de 1870, cuando se
pusieron en funcionamiento las nuevas instalaciones fabriles con maquinaria
importada, y se levantaron las primeras cosechas de buen rendimiento, hasta
mediados de la década de 1910, en que las condiciones para competir y ganar
un espacio en el mercado nacional se hicieron evidentes. Esta etapa estuvo
caracterizada por una serie de contratiempos iniciales. Una de las principales
era la dificultad y carestía del transporte, que subsistía a pesar del arribo del
ferrocarril a Jujuy, en 1891. Los ingenios sólo podían sacar sus productos por

16 Peirotti, Leonor, Familias, haciendas y negocios. Concentración y fragmentación de la


propiedad de la tierra en el oriente jujeño (1780-1890), Tesis de licenciatura, Facultad de
Humanidades, Unju, San Salvador de Jujuy, 2005.
345

deficientes caminos comarcales hasta Perico, que era la estación más próxima
para acceder al Ferrocarril Central Norte.
El problema de la comunicación y de sus medios era vital para el desarrollo de
la agroindustria. Los hermanos Leach, propietarios de “La Esperanza”, vieron
con claridad el asunto y pensaron en la vía fluvial del Bermejo, a pesar de que
varias experiencias previas habían fracasado. En 1899, realizaron una
expedición desde el Lavayén hasta la ciudad de Corrientes, a fin de estudiar la
posibilidad de comunicación con el Litoral y el río de La Plata, epicentro del
mercado consumidor. Pero esta vía quedó transitoriamente descartada por las
dificultades que presentaba la navegación durante buena parte del año, así
como por la imposibilidad de transportar grandes volúmenes de mercancía. Las
apuestas se volcaron, entonces, hacia la extensión del ferrocarril y, para
concretarlo, los ingenios donaron tierras, maderas, dinero a cuenta de futuros
fletes y proporcionaron mano de obra. En 1905, el “Ramal” llegaba a Ledesma.
El contacto quedaba establecido, los costos y las distancias con el mercado
consumidor se achicaban.
La puesta a punto de la capacidad productiva dependía de la tecnificación y
ésta a su vez de la disponibilidad de capitales. En sus inicios, especialmente en
el período tardío de la hacienda y primeros años de los ingenios, el esfuerzo
económico fue afrontado por sus propietarios (salteños y jujeños), que luego
sumaron el aporte de capitales extranjeros, formando sociedades anónimas
radicadas en Buenos Aires y el exterior.
La primera en modernizarse fue la hacienda de Ledesma, a cargo de la
sociedad “Ovejero y Zerda”, quienes en 1876 habían contratado a Roger Leach
para instalar las maquinarias adquiridas en Gran Bretaña. Éstas fueron
introducidas por el puerto de Buenos Aires, trasladadas en ferrocarril hasta
Tucumán y desde allí en carretas hasta su destino final. La incorporación de
nuevos socios y capitales fue gradual: en 1901 se sumó a la sociedad Felix
Uzandivaras y, siete años después se formó la “Compañía Azucarera
Ledesma”. En 1911 se incorporaron nuevos accionistas, entre ellos los
franceses Henri Wollman y Charles Delcasse, quienes terminaron adquiriendo
la totalidad de las acciones de la empresa, denominada “Nueva Compañía
Azucarera Ledesma”, convertida en 1914 en Ledesma Sugar Estates and
Refining Company Limited.
En el ingenio La Esperanza, fundado sobre la hacienda de San Pedro, la
modernización comenzó con la familia salteña Aráoz, que era su propietaria
desde 1844. Fue Miguel Francisco Aráoz quien encargó maquinaria inglesa:
trapiches de hierro y centrífugas a vapor. Pronto se formó la sociedad: “Aráoz,
Ugarriza, Uriburu y Cia.” (1882), que incorporaba al técnico inglés Roger Leach,
responsable también de la instalación de las nuevas máquinas en San Pedro.
Leach arrendó luego el ingenio, manteniendo con sus socios la explotación
común de algunos campos y, finalmente, en 1888, formó la compañía “Aráoz
and Leach”, integrada por sus cinco hermanos y los descendientes del salteño.
El peso predominante de los ingleses se tradujo en la nueva firma “Leach
Hnos” (1893) que, en 1912, se constituyó, con sede en Londres, en Leach’s
Argentine Estates Limited.17
Hacia finales de siglo, en 1892, la asociación de Faustino Alvarado con los
alemanes Wilhelm y Julius Müller, permitió la formación de un tercer ingenio,

17
ATJ. Testimonio sucesorio de Francisco Leach. Legajo 8, Año 1935.
346

asentado en el departamento de San Pedro, que, a pesar de su auspicioso


nombre de “El Porvenir”, a los pocos años quebró. Adquirido en remate por los
suizos Arming y Harper, ya con el nombre de La Mendieta, se constituyó, en
1909, la sociedad anónima para su explotación.
La administración y funcionamiento interno de los ingenios se organizó en torno
a los lotes. Estos eran unidades productivas en que se fraccionaban los
campos para racionalizar la producción; en un comienzo funcionaron bajo un
control directo y centralizado, pero luego fueron delegados a contratistas y
consignatarios, que oficiaban como intermediarios. Denominados popularmente
“negreros”, fueron tomando cada vez mayor relevancia en la contratación y
manejo de la mano de obra.
La distribución espacial de los lotes reproducía, a pequeña escala, el esquema
de organización de la administración central.
La “sala” (casona de los propietarios) y las oficinas de la administración eran el
epicentro y corazón del ingenio-plantación. En su proximidad, todo un símbolo
de jerarquía dentro de la empresa, se encontraban las casas del personal
profesional, técnico y administrativo. Eran de material y, a inicios del siglo XX,
poseían agua corriente y luz eléctrica que, como todos los demás servicios,
eran proporcionados por las compañías. Algo más alejados se encontraban los
galpones, rancheríos y barracas donde habitaban los denominados “caseños” o
personal permanente, empleados tanto en tareas del campo como de fábrica.
Por último, y a buena distancia del lugar de residencia de los patrones, se
hallaban las moradas de los trabajadores estacionales, aquellos que
permanecían unos seis meses en el ingenio, así como los terrenos destinados
para que los aborígenes chaqueños levantaran sus “huetes” (chozas,
enramadas provisorias).
El mercado de trabajo originado por las empresas azucareras mantuvo viejos
mecanismos de la época de las haciendas, con una demanda de brazos
concentrada de mayo a octubre, en tiempos de la zafra. La ocupación de la
mano de obra se caracterizaba por su parcial incorporación a la economía
monetaria, como en el caso de los indígenas del Chaco --cada vez más
afectados por el avance del Estado o de la colonización sobre sus tierras--, o
de campesinos que, por diversos factores, sufrían la crisis de sus tradicionales
medios de subsistencia y encontraban en la venta ocasional de su fuerza de
trabajo la forma de mantener sus economías.
La formación de un mercado “libre” de trabajo fue un proceso lento en el que se
recurrió tanto a la coacción como al estímulo monetario, variando estas formas
según la época y el trabajador a contratar. La coacción fue mayor en los años
de despegue, mientras que el estímulo del dinero aumentó con el paso del
tiempo y ejerció especial atracción entre los paupérrimos campesinos, que
vieron en la zafra un complemento a su jaqueada economía de subsistencia.
La imposición de la retribución salarial siguió un proceso similar, con una
tendencia general a abandonar, gradual y lentamente, el pago en especie,
vales, fichas y retención de salarios, para hacer la liquidación en moneda
nacional y en forma regular. Proceso moroso que tuvo formas híbridas, pues,
hasta la década de 1940, al lado de la generalización de la relación monetaria
permaneció el pago en fichas, la tarja18 y el descuento por libreta. Los cambios

18
Tarja: tablita o libreta en que se anotaba el trabajo y la ración diaria.
347

operados a favor de los trabajadores fueron producto de los inicios de una


legislación protectora y de las primeras huelgas.19

Propiedad y concentración territorial

Los valles orientales se caracterizaron, tempranamente, por la existencia de


extensísimos dominios en manos de unos pocos propietarios. El desarrollo de
los ingenios incrementó la concentración de la propiedad, al extremo de
monopolizarla. Así afirmaba un testimonio de la época:

En los departamentos San Pedro y Ledesma, es muy difícil adquirir en compra


tierra apta para la agricultura, debido a que los dueños de los ingenios La
Esperanza y Ledesma pagan por fracciones cultivables y con riego, para
plantarla con caña, mejores precios que cualquier oferente. Puede decirse que
no existen otros propietarios que los nombrados.20

Efectivamente, el seguimiento de las propiedades a través de los catastros


provinciales21 evidencia que, en unos cincuenta años, se produjo una alta
concentración de valor en unas pocas manos, que llegaron a dominar los
departamentos de enclave. Valga para ilustrarlo la referencia al año 1904, en el
que encontramos que más de las tres cuartas partes del valor de la propiedad
territorial de los departamentos azucareros, estaba en poder de los ingenios; y
al año 1919, cuando este proceso estaba llegando a su punto máximo, y los
Leach y La Mendieta S.A., controlaban el 95,9% en el departamento San
Pedro.
La conformación de verdaderos latifundios en torno a los ingenios, creó zonas
en las que el dominio de las empresas fue total. Adoptaron así características
de unidades cerradas sobre sí mismas o autosuficientes, monopolizando las
actividades que se desarrollaban en la región. Testimonios de la época nos
presentan a los ingenios como “Estados dentro de otro Estado”. La existencia
de tranqueras que controlaban el ingreso, la prohibición de circulación de
personas no autorizadas por las instalaciones, el control de las vías de
circulación interna, nos indican la existencia de empresas dispuestas a ejercer
un control directo sobre su ámbito de influencia. No debe resultar extraño que
para los coetáneos que denunciaban esta situación, los ingenios constituían
verdaderos “señoríos feudales.”
El dominio territorial implicó el de sus habitantes. Los ingenios terminaron
acaparando o controlando funciones propias del Estado. La policía, los
juzgados de paz y los municipios que se encontraban dentro de sus límites,
tenían una dependencia más directa de las administraciones de las empresas
que de las órdenes emanadas de los distantes y aquiescentes gobiernos
provinciales. En este sentido, los ingenios no se comportaron de manera
diferente a la de otros grandes latifundios, existentes en nuestro país por
aquellos años.

19
La acción gremial, y la legislación obrera se detallan en los capítulos 4 y 6 de este volumen,
a los que remitimos
20
Rodríguez, Luis, La Argentina en 1908, Buenos Aires, 1908, p.222. Las fincas, base de las
plantaciones y la planta fabril, tenían, ya en 1901, las siguientes superficies: La Esperanza 25
leguas cuadradas, Ledesma 15 y La Mendieta 5.
21
AHJ, Registro de Catastro de la Provincia de Jujuy, Años 1872-1919.
348

Fuera de las zonas azucareras, la situación se presentaba de modo diverso. En


Valle Grande, hasta la década de 1880, la gran propiedad de la familia Valle
abarcaba la hacienda homónima, Caspalá y Santa Ana, dominando
prácticamente el departamento. Pero en 1887, durante la gobernación de
Eugenio Tello, la finca se fraccionó y fue vendida a sus ocupantes, dando
origen a un importante número de campesinos propietarios. Fue también
durante el mandato de Tello que se declararon fiscales las tierras de Santa
Bárbara y Maíz Gordo. Sin embargo, quien se adjudicaba su propiedad, José
R. Lozano, logró conservarlas e incluso transferir por venta algunas fracciones,
como las que compró Angel Ovejero y Cia en 1888, para luego entregarlas al
Banco Hipotecario Nacional en concepto de cancelación de deuda. Así, a
comienzos del siglo XX, coexistían en Santa Bárbara algunos señores
terratenientes, como Dámaso Salmoral, arrendatarios, propietarios menores y
ocupantes de hecho, junto a tierras declaradas fiscales y administradas por el
Banco de la Nación o entregadas en concesión para la explotación forestal.

Más allá del azúcar: otras producciones, explotación forestal y petrolera

Si bien la producción azucarera terminó monopolizando la economía de la


región, los ingenios dedicaron capitales y trabajo a actividades de la más
variada especie; algunas en el plano experimental, de impredecible futuro,
otras que ofrecía la feraz naturaleza bajo su control. Entendemos que el
ingenio-plantación tendía a la autosuficiencia, dependiendo lo menos posible
del aprovisionamiento externo, por lo que conformó, en torno a su núcleo
central, verdaderos islotes de economía complementaria que cumplían una
triple función: a) mantenimiento de la planta central b) mantenimiento de
personal permanente y temporario c) venta en el mercado regional o nacional.
No todos los ingenios alcanzaron el mismo grado de diversificación. Fue muy
alto en La Esperanza y menor en La Mendieta, pero sobre todo nos interesa
resaltar el conjunto de emprendimientos desarrollados en las primeras décadas
del siglo XX. Entre las plantaciones experimentales, se ensayó con la coca,
tabaco, café y tártago. Salvo este último, con el que se fabricaba aceite para
las máquinas, las otras no tuvieron éxito, resultando más económico importarlo
de las tierras calientes de Bolivia. También se experimentó en fruticultura, con
paltas, mangos, bananas y citrus; estos últimos adquirieron gran importancia a
partir de la década de 1970.
La ganadería y el cultivo de cereales y alfalfa, actividades más tradicionales,
continuaron en las fincas de los ingenios. El ganado más numeroso era el
vacuno, del cual derivaron mataderos, carnicerías y hasta curtiembres.
Además, el ingenio de los Leach tenía panadería y fábrica de fideos que
procesaba su propia harina.
El comercio alcanzó a expandirse en diversos niveles. La proveeduría,
asociada inevitablemente a los ingenios de los primeros tiempos, era epicentro
de sociabilidad a la vez que administrativo; era el lugar de canje de vales y
fichas, de abastecimiento de artículos de primera necesidad, y, a veces, de
arreglo de jornales. Las tiendas, con artículos de mejor calidad, proveían a
técnicos y administrativos. Por último, para la comercialización del azúcar,
había oficinas y agentes de venta en Tucumán, Salta, Buenos Aires y Rosario.
Al calor de la actividad económica que empezaba a generarse en la región,
surgieron otras explotaciones. El auge forestal en el Chaco alcanzó a las tierras
349

del oriente jujeño. En el año 1909, la compañía inglesa Argentine Timber &
Estates Company, obtuvo del gobierno de la provincia una concesión para
explotar varias leguas de quebrachales en Santa Bárbara. Otra sociedad, la
Argentine Hardwooods& Land Company, compró, al año siguiente, las tierras y
el aserradero que, en 1908, había montado Pablo Denti, en Yuto, ampliando su
radio de acción. Ambos establecimientos poseían pequeños ferrocarriles para
el transporte de troncos dentro de sus propiedades, además de aserraderos.
Pero los altos costos de flete hacia los principales mercados de la región
pampeana, desalentaron a los inversionistas, quienes finalmente vendieron sus
propiedades en la década del „20.22 En cambio, los ingenios mantuvieron sus
aserraderos: los Leach en Calilegua y El Quemado; Ledesma anexo al ingenio.
La producción se destinaba, fundamentalmente, a la instalación de vías del
Decauville -tren de trasporte interno de cargas-, así como a la fabricación de
carretas y de todo tipo de mobiliario.
El petróleo fue el recurso natural que más expectativas generó. En 1864,
Martín de Moussy mencionó por primera vez los “afloramientos de betún” en la
provincia de Jujuy. Es el dato más antiguo sobre la existencia de petróleo en el
Norte argentino.23
Al año siguiente, Leonardo Villa, vecino de Jujuy, presentó una solicitud a la
Cámara de Diputados de la Nación, en la que pedía se le concediera la
propiedad de una fracción de tierra en la provincia para la elaboración de
Kerosene o “aceite de Chachapote”. Aunque la petición fue denegada, el tema
demandó un largo debate parlamentario y la cuestión del petróleo se instaló en
la mente de algunos pioneros de la provincia del norte.
En 1865, se formó la “Compañía de Kerosene Jujeño Sociedad Anónima”, con
una concesión por quince años para la explotación del betún en la laguna La
Brea, ubicada en el actual Departamento de Santa Bárbara. Sin embargo, los
diversos inconvenientes que se le plantearon a la empresa, -falta de personal
técnico especializado, escaso conocimiento sobre el tema y dificultades
financieras-, la obligaron, al cabo de un año, a desistir de sus propósitos. Pese
a este inicial fracaso, La Brea se constituyó en uno de los yacimientos más
importantes del Norte argentino durante las primeras décadas del siglo XX.
En 1875, Teodosio López, un empresario salteño, logró un permiso del
gobierno de Jujuy para explotar el petróleo de la laguna mencionada. Desde
1868 venía elaborando kerosene de excelente calidad y había organizado, en
Salta, una compañía por acciones llamada “Sociedad Anónima de kerosene”.
La explotación del yacimiento permitió obtener el combustible suficiente para
abastecer ambas ciudades de alumbrado público y del asfalto necesario para
sus calles. Sin embargo, las dificultades financieras provocaron la disolución de
la empresa en 1887.
En 1881, la empresa Teófilo Sánchez de Bustamante y Cía., constituida en
Buenos Aires para la explotación del petróleo en Jujuy, contrató al geólogo Luis
Brackenbusch para que realizara un estudio científico sobre el tema. El informe
destaca la calidad e importancia del yacimiento La Brea, aunque menciona la
existencia de graves inconvenientes provocados por los caminos intransitables.
Pese a la seriedad con que se emprendió la tarea, y al hecho de utilizar por

22
Zarrilli, Gustavo Adrián, “Historia y economía del bosque chaqueño: la mercantilización de los
recursos forestales 81890-1959)”, en Anuario IEHS, Nº 19, Tandil, UNCPB, 2004.
23
De Moussy, Martín, Description Géografique et Stadistique de la Confederation Argentine,
Paris, Libraire de Firmin Didot, 1860.
350

primera vez equipos de origen europeo y norteamericano, la actividad de la


empresa finalizó en 1884. Dos años después se formó, también en Buenos
Aires, la Compañía Mendocina de Petróleo. Fue un emprendimiento más
prolongado, ya que funcionó hasta 1931. Nuevamente fueron la falta de
recursos económicos y técnicos los inconvenientes que frustraron este
proyecto.
En 1920, Pablo Emilio Pasini Bonfanti estableció una empresa fundidora de
minerales en San Pedro. Este ingeniero en minas, de origen italiano y radicado
en Jujuy, se dedicó al cateo de yacimientos y a establecer las posibilidades de
explotación comercial de minerales tradicionales como el estaño, plomo,
antimonio y zinc, como también del más novedoso bismuto. Dueño de varios
yacimientos en Volcán, la Puna jujeña y el sur Boliviano, el ingeniero Pasini se
puso en contacto con la empresa Leach´s Argentine Estates Ltda. Le solicitó
que le concedieran un predio ubicado en sus tierras, llamado “La Soledad”, por
el término de 20 años, con derecho a usar agua corriente y leña del monte
cercano, así como la electricidad del pueblo. El establecimiento recibiría la
denominación de “The Argentine Smelting Works” y se proponía también poner
en funcionamiento una fábrica de aleaciones metálicas.24 La misma empresa
explotó minas de asfalto, conocidas como “Mina Hecla”, ubicada a 21
kilómetros de la estación de El Quemado, en el departamento de San Pedro.
No obstante, sus proyectos y emprendimientos, que abarcaban también
estudios sobre las posibilidades petrolíferas de la provincia, chocaron con la
indiferencia del gobierno provincial y del Banco Nación. Éste último no accedió
a concederle los créditos que requería para sostener sus explotaciones. La
deuda contraída con la empresa Leach´s Argentine Estates, con quien Pasini
Bonfanti se había asociado para la explotación del asfalto y para el cateo del
petróleo, no pudo ser saldada y, en 1922, debió entregar la fundición a sus
acreedores. Tras tantos fracasos, recién en la década de 1960 se insistió
nuevamente en la explotación petrolera, en Caimancito.

El boom demográfico

La actividad azucarera fue sin duda el factor que dinamizó la región,


provocando un sensible aumento demográfico. Los tres primeros censos
nacionales dan cuenta de las transformaciones ocurridas entre 1869 y 1914
(Cuadro 1): la población de los Valles Subtropicales, tomada en conjunto, se
triplicó, y la región pasó a ser la más poblada de la provincia. Sin embargo, el
incremento poblacional estuvo limitado a los dos departamentos azucareros; en
San Pedro, la población se multiplicó casi ocho veces, de manera que al
comenzar el siglo XX era el más poblado de Jujuy. En cambio, este proceso
afectó poco a Santa Bárbara, que recién en 1899 adquirió el rango de
departamento, y menos aún a Valle Grande.
A medida que, como producto de la modernización, los requerimientos de
trabajadores aumentaban, un masivo y permanente movimiento de “vaivén”
caracterizó a los departamentos azucareros, con la llegada de braceros de las
provincias más empobrecidas del norte (catamarqueños, santiagueños, etc),
campesinos puneños o de los Valles Calchaquíes, inmigrantes del sur de
Bolivia y esencialmente indígenas del monte chaqueño.
24
Pasini Bonfanti, Juan Horacio, Jujuy, minería y un pionero, San Salvador de Jujuy,
Universidad Nacional de Jujuy, 2000, pp. 29 y 30.
351

El paulatino reemplazo de estos últimos, por campesinos de las tierras altas de


ambos lados de la frontera y por etnias del oriente de Bolivia (especialmente
chiriguanos), acrecentó las migraciones temporarias, pero también produjo
asentamientos estables. Si bien la gran mayoría de los extranjeros registrados
en los censos eran bolivianos, también se asentaron otros grupos minoritarios
en la región. Atraídos inicialmente por los ingenios, muchos de ellos terminaron
radicándose en los pueblos dedicados al comercio o tareas terciarias. El caso
más ilustrativo al respecto es de los sirios y libaneses, denominados “turcos”,
por provenir del Imperio Otomano. Así por ejemplo, en el departamento de
Ledesma, en 1914, había 3.055 bolivianos, 758 españoles, 135 otomanos, 121
japoneses y 51 rusos, representando los extranjeros el 35% de la población. En
San Pedro, donde casi la mitad de la población era extranjera, luego de los
bolivianos, el grupo más representativo era el de los ingleses, atraídos por los
Leach.
Los bolivianos constituyeron, sin duda, el factor de mayor crecimiento
demográfico. Por ser originaria de un país limítrofe, esta inmigración tenía
antecedentes de larga data en Jujuy, aunque se había incrementado a fines del
siglo XIX con la demanda de los ingenios.

Cuadro 1. Población argentina y extranjera en los valles subtropicales del


oriente en 1869, 1895 y 1914. Cifras absolutas y relativas al total departamental
Censos 1869 1895 1914
Origen de la Argentin Extran Total Argenti Extra Total Argenti Extranj Total
población por os jeros nos njeros nos eros
circunscripción
Dpto. Ledesma 4.648 600 5.248 3.595 1.191 4.786 7.973 4.399 12.372
88.6% 11.4% 100% 75.1% 24.9% 100% 64.4% 35.6% 100%
Dpto. San 2.123 105 2.228 5.739 712 6.451 8.188 7.030 15.218
Pedro 95.3% 4.7% 100% 89.0% 11% 100% 53.8% 46.2% 100%
Dpto. Santa - - - - - - 1.355 215 1.570
Bárbara 86.3% 13.7% 100%
Dpto. Valle 1.382 21 1.403 1.614 17 1.631 1.710 11 1.721
Grande 98.5% 1.5% 100% 98.9% 1.1% 100% 99.3% 0.7% 100%
Región Valles 8.153 726 8.879 10.948 1.920 12.868 19.226 11.655 30.881
Subtropicales 91.8% 8.2% 100% 85.1% 14.9 100% 62.3% 37.7% 100%

TOTAL PCIA 37.353 3.026 40.379 45.098 4.624 49.713 59.554 17.077 76.631
92.5% 7.5% 100% 90.7% 9.3% 100% 77.7% 22.3% 100%

Fuentes: elaboración en base a los censos nacionales de población de 1869,


1895 y 1914.

El dinamismo que adquirió la zona llevó al crecimiento de los pueblos. En 1884,


el gobernador Eugenio Tello dispuso la expropiación de tierras aledañas a la
“sala” del ingenio La Esperanza, a fin de crear el pueblo de San Pedro,
cabecera del departamento homónimo. En Ledesma, el proceso fue similar
pero más tardío; en 1899, se disponía la expropiación de tierras de Ovejero
para fundar Pueblo Nuevo (bautizado en 1950 como Libertador General San
Martín), y dotar al departamento de una cabecera independiente a la del pueblo
del ingenio.
A pesar de las limitaciones en su autonomía, por la proximidad de las
empresas azucareras, los nuevos núcleos urbanos crecieron rápidamente. En
1914, en el departamento de Ledesma, la población considerada urbana ya
352

superaba a la rural, fenómeno que, en la totalidad de la provincia, se produjo


medio siglo después.

Consolidación del modelo azucarero entre dos crisis:


1914-1966

En la década de 1910 las empresas azucareras de Jujuy ya estaban en


condiciones de significar una seria competencia para los ingenios tucumanos.
La suma de malas cosechas (1906, 1907 y subsiguientes), con crisis de
superproducción (1913 y 1914), agregado al agotamiento de la caña criolla,
hicieron de esta década una etapa crítica para la industria de Tucumán. Se
puso de manifiesto que la elite industrial, separada de los productores de
materia prima, era menos resistente a los sacudones del mercado que las que
habían surgido con un alto grado de concentración, como el caso jujeño.
En lo que respecta a la provincia, la azucarera ya constituía por entonces la
principal actividad económica. No se concebía la mera existencia del Estado
provincial si esta llegara a decaer o desaparecer. Benjamín Villafañe y
Herminio Arrieta constituyeron la síntesis de los nuevos tiempos: el político más
preocupado por la protección y eficiencia de la industria que por el desarrollo
de la cosa pública; el empresario que hace de la política una extensión lógica
de su poder económico.
Pero la crisis de 1929 amenazó con poner fin a la expansión de los ingenios.
Para evitar la caída, rápidamente el gobierno nacional impuso una política
proteccionista: el aumento de la tarifa sobre el azúcar importado, a fin de
sostener la producción nacional. Esa medida, acompañada de otras del
gobierno provincial, posibilitó a La Esperanza y Ledesma el aumento de la
superficie cultivada con caña, en plena época de crisis.
La década de 1930 significó el máximo poderío de los intereses azucareros,
que finalmente lograron dominio político y la extensión de sus negocios a otros
sectores de la economía. Los hermanos Walter y Stephen Leach integraron la
compañía minera Pirquitas, para la explotación de estaño en el departamento
de Rinconada. A la vez, otros dos socios de la misma compañía, Alberto
Pichetti y Andrés Galinsky, incursionaban en la producción azucarera,
instalando un nuevo ingenio, San Andrés, en el departamento de Santa
Bárbara, aunque de corta duración.25 Sin embargo, el ingenio Ledesma era,
indudablemente, el más importante de la provincia, y su mayor accionista,
Herminio Arrieta, alcanzaba un poder político que trascendía el orden
provincial.
Claro está, las relaciones de los azucareros con el Estado cambiaron tras el
golpe de 1943 y la posterior llegada del peronismo al poder. Comenzó,
entonces, una política regulatoria de la producción azucarera, acompañada de
profundas modificaciones en la legislación laboral y la creación de la Secretaría
de Trabajo y Previsión, organismo de contralor para su efectivo cumplimiento.
La política sindical del gobierno favoreció la organización de los trabajadores
de los ingenios, de modo que, a fines de 1945, cada ingenio contaba con su
correspondiente sindicato, los que tuvieron un rol protagónico, como se

25
Rutledge, Ian, Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy: 1550-
1960, Tucumán, ECIRA_CICSO, 1987.
353

describe en el capítulo 4, en las huelgas desatadas en reclamo del pago del


aguinaldo.
Sin embargo, y a pesar de la política regulatoria que no les era favorable a los
ingenios de mayor grado de concentración, de los conflictos obreros y de las
mayores erogaciones en mano de obra, los ingenios de Jujuy finalizaban la
etapa peronista con una expansión del área cañera y de la producción de
azúcar.

Superficie en hectáreas implantada con caña de


azúcar en Jujuy, 1930-1960

18000

16000
14000

12000
1930 1937 1947 1952 1960
superficie has 13619 14929 14469 16218 15842

Fuentes: Síntesis de la información estadística del sector agropecuario de la


provincia de Jujuy, Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, 1991.

La crisis azucarera de la década de 1960, que afectó sobremanera a los


ingenios tucumanos, tuvo menor repercusión en Jujuy, aunque los ingenios
respondieron reduciendo su personal. La posterior recuperación de la
producción no implicó la misma tendencia en el empleo, ya que los comienzos
de la mecanización de la cosecha mermaron la demanda de mano de obra en
el campo. En un volumen mucho menos notorio, también el personal de fábrica
tendió a disminuir.

Cuadro 2. Personal ocupado en los ingenios de Jujuy 1959-1970


Años Personal de Obreros Empleados Total general
surco fabrica
1959 14.525 4.389 1.136 20.050
1960 12.696 4.086 1.181 17.963
1961 11.622 4.150 1.169 16.941
1962 12.205 4.245 1.181 17.631
1963 11.363 3.989 1.156 16.508
1964 10.785 4.351 1.140 16.276
1965 10.375 4.377 1.268 16.020
1966 8.472 4.140 1.211 13.823
1967 8.180 3.961 1.174 13.315
1968 8.491 4.067 1.216 13.774
1969 8.310 3.848 1.152 13.310
1970 7.965 3.680 1.103 12.748
354

Fuentes: Anuario Estadístico de la Provincia de Jujuy. Año 1965. Anuario


Estadístico de la Provincia de Jujuy. Años 1965, 1966, 1967. Provincia de
Jujuy. Dirección de Estadísticas. Estadísticas 1971-1974, S.S. de Jujuy, 1976

En síntesis, la década de 1960 significó un punto de inflexión en el desarrollo


azucarero, con grandes consecuencias sobre la región. Por una parte, marcó el
comienzo de una etapa de contracción del empleo, cuyo reflejo más inmediato
fue el fin del enorme crecimiento demográfico que El Ramal había
protagonizado. Por otra parte, se abrió una gran brecha entre la empresa
Ledesma, que logró fortalecerse, y los otros dos ingenios, que en la década
siguiente entraron en crisis.

Características de la estructura agraria

Ya avanzado el siglo XX, se acentuaron las estructuras distintivas en cada uno


de los departamentos de los Valles Subtropicales. En primer lugar, debemos
señalar que la actividad ganadera para el mercado continuaba siendo de gran
importancia en la región, salvo en Valle Grande, donde formaba parte de una
economía doméstica de pastoreo de ganado menor. Santa Bárbara era el
departamento de la provincia que concentraba mayor cantidad de ganado
vacuno, 22.348 cabezas, en 1937. Una cifra cercana a los 20 mil tenía
Ledesma, y la mitad, aproximadamente, San Pedro.26
Las formas de acceso a la tierra también fueron definiendo diferencias. Según
el Censo Agropecuario Nacional de 1937, Valle Grande era el departamento
que contaba con mayor cantidad explotaciones y de propietarios. En cambio,
en los otros tres, la cantidad de terratenientes era escasísima, lo que confirma
el alto grado de concentración que habíamos anticipado. Santa Bárbara tenía la
peculiaridad de contar con casi un 90% de explotaciones que estaban a cargo
de arrendatarios y ocupantes caratulados bajo “otras formas”, tratándose, en
general, de ganaderos. Otro fenómeno interesante es que el arriendo y otros
mecanismos de acceso a la tierra, se había extendido, especialmente en
Ledesma, pero también, aunque en menor medida, en San Pedro.

Cuadro 3. Explotaciones agropecuarias clasificadas según régimen de la tierra


1937
Departamento Propietarios arrendatarios otras formas total explotaciones
Santa Bárbara 24 109 71 204
Valle Grande 195 84 58 337
Ledesma 24 86 97 207
San Pedro 26 46 16 88
Fuente: Censo Nacional Agropecuario 1937, t.1

Si bien el censo de 1937 no proporciona las cifras de extensión de las tierras


explotadas, por diversas formas de tenencia, otras fuentes aportan la
información suficiente para afirmar que, en los departamentos azucareros, la
cantidad de tierras trabajadas por arrendatarios y aquellos clasificados “bajo
otras formas” era ínfima, en relación a la que estaba bajo el control de grandes
propietarios. Es decir, quienes accedían a la tierra sin ser sus propietarios
26
Censo Nacional Agropecuario 1937, Buenos Aires, Edit. Kraft, 1940, t.2
355

podía ser un grupo importante numéricamente, aunque con explotaciones


pequeñas.
Así, al comenzar la década de 1960, en pleno auge del ingenio Ledesma, el
94% de la superficie explotada en el departamento homónimo estaba a cargo
de sus propietarios, contrastando con San Pedro, donde los arrendatarios
accedían al 20%. En Santa Bárbara, el régimen de propiedad de la tierra se
había vuelto dominante, pero a la vez era el departamento con mayor cantidad
de tierras fiscales.

Cuadro 4. Régimen de la tenencia de la tierra en las explotaciones


agropecuarias según superficie (has) en 1960. Valores absolutos y relativos
Departamento Cantidad Superficie En Arrendadas Medieros Uso gratuito Fiscales Otras
de EAP total propiedad formas
San Pedro 103 187.405 147.292 38.609 81 621 130 672
% 78,6 20,6 0,0 0,3 0,1 0,4
Ledesma 255 266.374 251.136 3.031 151 791 0 11.265
% 94,3 1,1 0,1 0,3 0,0 4,2
Sta. Bárbara 318 82.963 75.098 3.516 203 270 3.304 572
% 90,5 4,2 0,2 0.3 4,0 0,7
Valle Grande 273 30.848 19.102 3.931 240 219 26 7.330
61,9 12,7 0,8 0,7 0,1 23,8
Fuente: Censo Nacional Agropecuario de 1960

El fin del crecimiento demográfico

El gran crecimiento de los departamentos azucareros se mantuvo hasta 1960.


Hacia mediados de esa década la reducción de la demanda de mano de obra
en los ingenios, por las razones ya aludidas, llevó a una merma notable en la
afluencia de inmigrantes, fenómeno que quedó claramente registrado en el
censo de 1970. A partir de allí se cerró el ciclo de la gran inmigración a los
valles subtropicales y, paralelamente, se desaceleraba el notorio crecimiento
demográfico, cuyo volumen de población, por primera vez en el transcurso del
siglo XX, era superado por los Valles Centrales.

Cuadro 5. Población comparada de los Valles Subtropicales (totales de la


región y departamentales) y de los Valles Centrales entre 1914 y 1991
DEPARTAMENTOS
Y REGIONES 1914 1947 1960 1970 1980 1991
Ledesma 12.372 25.724 47.614 54.062 63.556 68.869
San Pedro 15.218 23.579 41.129 47.626 57.261 66.130
Valle Grande 1.721 2.130 1.600 1.821 1.693 1.976
Santa Bárbara 1.570 6.736 9.541 9.148 15.815 15.607
VALLES
SUBTROPICALES 30.881 58.169 99.884 112.657 138.325 152.582
VALLES
CENTRALES 23.204 56.832 94.431 138.675 214.340 293.436
Fuentes: Censos nacionales de población

Si bien la región en su conjunto mostraba una desaceleración en su


crecimiento demográfico, en las ciudades se producía un proceso inverso. La
mano de obra desplazada de los ingenios, por el comienzo de la mecanización,
se concentraba en las respectivas cabeceras departamentales: San Pedro y
356

Libertador General San Martín. Entre 1970 y 1980 Libertador General San
Martín duplicó su población, activada por la instalación, en 1965, de la planta
elaboradora de papel del ingenio Ledesma.
Fuera de las áreas azucareras, algunas localidades protagonizaron picos de
crecimiento vinculados a otras actividades primarias. Es el caso del
departamento de Santa Bárbara, que a fines del siglo XIX era aún una zona
ganadera escasamente poblada, y que tuvo, durante la centuria siguiente, una
tendencia general a la expansión demográfica. Sin embargo, este crecimiento
se daba por saltos, seguidos de estancamiento y hasta de pérdida de
población. Altísimas tasas de crecimiento intercensal hasta 1947, caída de las
mismas entre 1960 y 1970, un nuevo pico entre 1970 y 1980 (asociado a la
concentración urbana en Santa Clara, fruto de la instalación de explotaciones
frutihortícolas y madereras), para volver a una tasa negativa en la década
siguiente y recomponerse manifiestamente entre 1991 y 2001. Estos vaivenes
demográficos dependieron de las inversiones productivas realizadas en el
departamento: las compañías que se instalaban o retiraban incidían en los
índices demográficos de una población tan pequeña. A pesar de todo, el
departamento llegó al año 2001 con 17.115 habitantes, ocupando el séptimo
lugar entre los más poblados de la provincia.
En cambio, Valle Grande, mantuvo una población estacionaria
predominantemente rural y campesina durante todo el siglo, con un crecimiento
nulo en la práctica, debido a algunos picos negativos en sus tasas (el más
notorio entre 1947 y 1960). Un ritmo más acentuado de crecimiento a partir de
1980 no fue suficiente para dejar de ser, junto con Rinconada, el departamento
menos poblado de Jujuy en el año 2001.
En Ledesma, el descenso demográfico vinculado al azúcar a partir de 1960 fue
mitigado por el crecimiento de pequeñas localidades con otro tipo de cultivos.
En el caso de Fraile Pintado y de Yuto, se experimentó con los cultivos frutales
y la horticultura además de la explotación maderera. El crecimiento de
Caimancito, en cambio, se debió a la explotación de petróleo y gas.

Nota sobre la explotación de gas y petróleo en Caimancito

En 1961, por iniciativa de la legislatura de Jujuy, el gobierno nacional ordenó el


inicio de estudios y perforaciones en las zonas petrolíferas de Jujuy. Los
estudios fueron realizados por la empresa Phillips Petroleum Internacional
Company, una empresa de EEUU, que determinó, luego de una exploración
por tierra y aire, que el petróleo se encontraba en Caimancito. Recién en 1968
Yacimientos Petrolíferos Fiscales inició la perforación del primer pozo de este
yacimiento, que al año siguiente comenzó a producir diariamente 526 metros
cúbicos de petróleo y 110 metros cúbicos de gas, una cantidad inusitada
comparada con el rendimiento de otros pozos petrolíferos del país. En 1975
existían ocho pozos en producción, sobre 17 perforados, que rendían un
promedio diario de 1.200.000 metros cúbicos de gas y 4.200 metros cúbicos de
petróleo. Este último era enviado a la provincia de Santa Fe, en una proporción
del 70%, y a la destilería de Campo Durán, en la provincia de Salta, el 30%
restante. El gas, separado en propano y butano, era comprimido en una planta
que Gas del Estado había instalado en la zona. Una parte del mismo se
trasladaba en camiones a distintos puntos del país y el resto se inyectaba en el
gasoducto Campo Durán-Buenos Aires.
357

Ya en 1975 se manifestaron indicios de que el yacimiento de Caimancito podía


llegar a agotarse en un período no mayor a cinco años. Esto efectivamente
ocurrió, y para esa fecha, la provincia de Jujuy perdía un importante ingreso en
términos de regalías petroleras.

Los ingenios y la polémica sobre el desarrollo económico-social de


la región
Sin ninguna duda, el desarrollo de la agroindustria azucarera provocó
profundos cambios en los Valles Subtropicales, que se convirtieron en el
epicentro de la actividad económica de la provincia, y, por momentos, en la
región más rica, dinámica y poblada.
Pero las profundas secuelas sociales y económicas que dejó el quiebre del
modelo azucarero, llevan a replantear la vieja cuestión del desarrollo regional
asociado a esta actividad. Al respecto existieron diversas posiciones que
reseñaremos brevemente, aún a riesgo de simplificar sus argumentos.
Desde variadas posturas ideológicas, posiciones de poder y/o representando
diversos intereses, en general primaron los argumentos que destacaron la
importancia de sostener el desarrollo de los ingenios como factor de
modernización e impulsor del desarrollo regional. Es el caso de los mandatarios
provinciales, desde fines del siglo XIX, y de aquellos de la década de 1930, que
a la vez que participaban en las empresas asumían la dirección política de la
provincia. Estos sostuvieron que los ingenios trajeron civilización y progreso a
una región inhóspita y aislada; que, mediante la creación de fuentes de trabajo,
posibilitaron el desarrollo de la región y de su población; que la dotaron de una
moderna infraestructura, integrando a grupos otrora marginados de la sociedad
nacional; en suma, que sacaron a Jujuy del atraso y representaron una fuente
de ingresos fiscales importantísima, dándole un poderío económico a la
provincia, que le permitió competir en el mercado nacional. También los
políticos, industriales y teóricos imbuidos por los preceptos del desarrollismo,
y, en general, por posiciones de protección de la industria nacional, sumaron
argumentos en pro de la necesidad de crear polos de desarrollo en torno a la
industria azucarera.
Por otra parte, quienes asumieron las primeras posturas críticas (detentadas en
sucesivas etapas por socialistas, comunistas, algunos funcionarios liberales
reformistas, circunstancialmente por radicales yrigoyenistas y, luego,
peronistas), condenaron los aspectos sociales inherentes al modelo de
dominación de los ingenios. Definieron a la industria azucarera como
“oligárquica”, la calificaron de “feudal” por su dominio territorial y las relaciones
sociales impuestas y denunciaron las relaciones non sanctas con la política
local y nacional. Posteriormente, a partir de la década de 1970, desde el campo
del análisis económico, partieron críticas al modelo de desarrollo capitalista,
adoptado en Jujuy, basado en la industria azucarera. El argumento central es
que éste fue incapaz de generar desarrollo y contribuyó al aumento del
desempleo y a la falta de una estructura industrial capaz de crecer y
diversificarse.27
27
Una reseña en detalle puede verse en Stumpo. Giovanni, “Un modelo de crecimiento para
pocos. El proceso de desarrollo de Jujuy entre 1960 y 1985”, en Isla, Alejandro (comp.),
Sociedad y articulación en las tierras altas jujeñas. Crisis terminal de un modelo de desarrollo,
Buenos Aires, ECIRA, 1992.
358

De hecho, las tres últimas décadas del siglo XX fueron conflictivas en lo relativo a
los ingenios, por la concentración de poder, en un caso, y la decadencia, en los
otros dos. En los años de dictadura, inaugurados en 1976, el poderío económico
se aunó al político en Ledesma, allí, tras el llamado “apagón”, fue acallada toda
organización gremial y social que pudiera contener manifestaciones críticas. En
cambio, para La Esperanza, el período significó su quiebra, provocando gran
desempleo. La crisis volvió a hacerse sentir desde 1990, especialmente en el
departamento de San Pedro. Los ingenios La Esperanza y Río Grande (La
Mendieta), no pudieron competir en el nuevo modelo, llevando al primero de ellos
a una nueva quiebra en el año 2000.
En 1994, el 58% del valor de la producción manufacturera de la provincia era
aportado por el azúcar, mientras que la caña continuaba siendo el cultivo
dominante, con unas 52 mil has. Sin embargo, la tendencia a absorber cada
vez menos trabajadores por parte de Ledesma, la debilidad de La Esperanza y
La Mendieta, evidencia la crisis del modelo azucarero e invita a estadistas e
intelectuales a un serio replanteo.
Asociada desde el siglo XIX al azúcar, la región acompañó los vaivenes de la
agroindustria. Hoy, tanto la región como la provincia, se debate en la búsqueda
de alternativas que la liberen del monocultivo y le permita reducir sus
extendidos y convulsivos bolsones de pobreza.
360

CULTURA POPULAR E IDENTIDAD


Gabriela Alejandra Karasik

Introducción
Las imágenes dominantes sobre la Argentina (dentro y fuera del país) la
conciben como el país más “blanco y europeo” de América Latina, pero esos
rasgos se irían disolviendo – según esta concepción - a medida que nos
alejamos de Buenos Aires y la región pampeana. En un contexto de profundas
desigualdades regionales, las áreas “extra pampeanas” se presentan como el
ámbito de las diferencias y desvíos en relación al modelo “nacional” en lo
económico, lo social y sobre todo lo cultural, marco donde se despliegan
algunas de las tensiones identitarias entre provincianos y porteños. Las
visiones instituidas y dominantes en el país no desconocen solamente a las
realidades regionales sino al mundo popular en general, especialmente cuando
más alejado parece estar de los rasgos de una “argentinidad” donde todavía
resuenan los ecos de la antinomia sarmientina de “civilización y barbarie”.1
En este marco la provincia de Jujuy es considerada como una especie de
frontera socio-cultural de “la Argentina”, demasiado cerca del mundo mestizo e
indígena andino y chaqueño, donde la “civilización” habría llegado de un modo
incompleto. Dentro de la provincia de Jujuy parecen reiterarse este tipo de
tensiones en torno a los procesos identitarios y las formas de la cultura popular.
En este trabajo pondré bajo consideración, algunos de los procesos identitarios
que pueden identificarse en Jujuy, tratando de marcar el hecho de que su
forma y su importancia social es variable históricamente, así como el contenido
social y cultural a que remiten. Más adelante, consideraré la problemática
cultural desde la perspectiva de los procesos identitarios, y la necesidad de
revisar las nociones más comunes de “patrimonio” u otras formas de recorte
selectivo de las formas “auténticas” y “apropiadas” para ciertos conjuntos
sociales.

Territorio, población y procesos de incorporación social

En Jujuy se usan con una frecuencia notable en todo tipo de conversaciones


términos como “kollas”, “gringos”, “guaraníes”, “criollos”, “indios”, “sureños”,
“bolivianos”, “turcos”, etc.2 Se supone que las personas y grupos así
caracterizadas tienen un origen común (social, geográfico) y que en relación a
eso tienen ciertos atributos personales en contraste con los demás y en el
marco de la sociedad mayor. La co-relación entre una “ancestralidad” u origen
1
Cf. Sagrera, M. Los racismos en América “Latina”. Sus colonialismos externos e internos,
Buenos Aires, Ediciones La Bastilla, 1974, cap. IX, pp. 242-253 y y Quijada, M. “De mitos
nacionales, definiciones cívicas y clasificaciones grupales. Los indígenas en la construcción
nacional argentina, siglos XIX a XXI”, en: Ansaldi, Waldo (coordinador) Calidoscopio
lantinoamericano. Imágenes históricas para un debate reciente, Buenos Aires, Ariel, 2004
2
La escritura de kolla con “k” es la forma aceptada actualmente por los indígenas kollas (René
Machaca, comunicación personal). A lo largo del texto se verán otras formas de escritura
provenientes de usos registrados en la documentación y la bibliografía citada o de un momento
anterior a la actual normatización del término.
361

socio-territorial definido (real o supuesto) y la presencia de ciertas


características culturales, sociales o físicas es característica de los procesos
étnicos, junto con otros rasgos, aun cuando ese conjunto no configure
efectivamente un grupo social. Una vez en marcha, las categorías étnicas
suelen considerarse como “datos” de la realidad, que existen y siempre han
existido, ocultando los procesos históricos que son responsables de su
aparición y los conflictos entre grupos sociales que pueden haber implicado.
Aunque la historia de las sociedades indígenas es de una gran profundidad
temporal, la historia de la etnicidad contemporánea se entronca más
fundacionalmente con la formación del Estado moderno en la Argentina. Se ha
planteado que la etnicidad en nuestro país debe comprenderse en general a
partir de la trilogía indio- criollo- inmigrante,3 pero las particularidades de la
formación regional – sobre todo en momentos formativos como fines del XIX y
mediados del XX - permiten volver más compleja esa imagen.
En términos poblacionales, pueden mencionarse en Jujuy algunos rasgos
diferentes a los de otras regiones argentinas, en particular la fuerte presencia
de población indígena, ya incorporada a fines del siglo XVIII, primero al orden
colonial y luego al republicano – mientras que en otras fronteras estaban en
proceso de incorporación militar al orden estatal - y el perfil limítrofe de los
inmigrantes extranjeros y su peso relativo, entre otros. Las poblaciones nativas
de la Puna y la Quebrada de Humahuaca fueron menos afectadas que otras
del Tucumán colonial, por traslados y desnaturalizaciones, al tiempo que el
origen altoperuano de las migraciones al área permitió mantener en esas zonas
un fuerte perfil surandino.4 Todavía en el siglo XIX la población de Jujuy
mantenía ese sesgo mayoritario en las tierras altas, mientras que en el resto de
la provincia los perfiles tenían una característica más criolla, con algunos
núcleos de extranjeros.5 En los dos primeros Censos Nacionales (los de 1869 y

3
Para un análisis de la trilogía indio-criollo-inmigrante en la formación de diversidad argentina
cf. Lenton, Diana “Los dilemas de la ciudadanía y los indios argentinos: 1880-1950” En:
Publicar, 1999, vol. VII; cf. también Briones, Claudia La alteridad del “cuarto mundo”. Una
deconstrucción antropológica de la diferencia, Buenos Aires, Ediciones del Sol, 1998; y
Quijada, M. “De mitos nacionales...”, op.cit.
4
Según Ana María Lorandi estas regiones fueron las menos afectadas del Tucumán Colonial
por los movimientos temprano-coloniales, y las fragmentaciones, traslados y
desnaturalizaciones posteriores a las Guerras Calchaquíes del siglo XVII (Lorandi, Ana María
“El servicio personal como agente de desestructuración en el Tucumán Colonial”, Revista
Andina, Cusco, 1988, a. 6, vol.1). Sobre las migraciones altoperuanas del período colonial, cf.
Sánchez, Sandra, Fragmentos de un tiempo largo. Tilcara entre fines del siglo XVI y principios
del XIX, Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de
Jujuy, 1996; y Gil Montero, Raquel, Familia campesina andina. Entre la Colonia y el nuevo
Estado independiente en formación, Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de Córdoba,
Córdoba, 1999.
5
El término “criollo” tiene una diversidad de significados en la Argentina. Un uso muy extendido
en la Argentina apunta a marcar que no se es descendiente de inmigrantes, como buena parte
de los pobladores rurales del país, ni “indio”, aunque se tenga algún antecedente indígena y
frecuentemente facciones morenas; implica nociones de mestizaje. Ana Teruel caracterizaba a
los “criollos” de las tierras bajas de fines del XIX y hasta 1920 aproximadamente como “el
grupo que más participa en el mercado de trabajo, así fuera ocasionalmente, también está
sometido a la coacción extraeconómica que consiste fundamentalmente en leyes de conchabo
y de vagancia (...)” Teruel, A., “Población y trabajo rural en Jujuy. Siglo XIX”, en: Teruel, A.
(comp.) Población y trabajo en el Noroeste argentino. Siglos XVIII y XIX, San Salvador de
Jujuy, UNIHR, Universidad Nacional de Jujuy, 1995, p.118. El término está emparentado con
gaucho, que apunta a señalar las actividades ganaderas y las habilidades ecuestres, en
principio de la población criolla. Según los contextos político-económicos, puede ser más o
362

1895) los grupos de forasteros relevados son, en orden de importancia, los


bolivianos, los indígenas [del Chaco], los oriundos de Salta y en menor medida
de Tucumán y otras provincias argentinas. En cuanto a las migraciones de
ultramar, que en otras regiones del país asumen muy temprano dimensiones
importantes, recién aumentarán en Jujuy en el Censo de 1914, pero con una
presencia notablemente inferior a la de bolivianos, grupo cuyo peso en el total
de extranjeros ha rondado siempre alrededor del 90% de los extranjeros. 6 Los
principales orígenes de ultramar, según el Censo de 1895, han sido los
italianos y españoles, a los que se sumaron, a partir de 1914, los otomanos,
seguidos por pequeños grupos de las más diversas nacionalidades, muchos de
los cuales llegarán a los valles a fines del período intercensal, atraídos por las
obras hidráulicas y el dinamismo del empleo. De un modo sintético, puede
señalarse que en todas las zonas de la provincia se han asentado inmigrantes,
siguiendo muy de cerca el dinamismo de la actividad económica,
especialmente entre 1914 y 1947, pero la distribución de los bolivianos ha
seguido desde entonces las variaciones regionales del empleo de un modo
más ajustado que el resto.7 Esto se asocia con su carácter mayoritariamente
asalariado y su concentración en algunas ramas y sectores de la actividad
económica, en una provincia con una fuerte especialización en su territorio.
Los procesos de especialización económica del espacio a través del tiempo
han incidido en la “naturalización” de la relación territorio-población y de las
formas de estructuración del mismo a través del tiempo. La relación territorio-
población está en la base de la centralidad colonial y temprano republicana de
las tierras altas, mientras que el posterior desplazamiento de esa posición a
favor del Ramal y el sur, desde fines del XIX, llevó al Norte a constituirse en
gran medida como reservorio de mano de obra barata para las actividades
capitalistas de las tierras bajas de Jujuy y Salta.8
Por el tipo de formación de la sociedad en su conjunto, a través del tiempo, los
procesos de reconocimiento colectivo y las identidades sociales en Jujuy
abundan en componentes étnicos. La relación íntima entre las referencias
territoriales y las referencias a poblaciones calificadas, según su ancestralidad,
no es ajena al tipo de incorporación de los nativos a las sucesivas formaciones

menos importante la marcación de “no ser indio”, como en la distinción actual entre “criollos” e
“indios” en el Chaco salteño. En otros casos, como en las familias aristocráticas de Salta o la
pampa húmeda, la definición como criollo se plantea como referencia de alcurnia que enfatiza
el hecho de no ser inmigrante.
6
En 1869 los bolivianos eran el 98% de los extranjeros; en 1895 el 82%; en 1914 el 90% y un
porcentaje similar en 1947 (el Censo no permite distinguirlos dentro de los sudamericanos); en
1980 eran el 86% de los extranjeros, y en 1991 el 94%. Para 1970 solamente hay datos de
extranjeros sin distinción de origen.
7
Las áreas de destino principales de los inmigrantes entre 1914 y 1947 han sido el Ramal (dos
tercios de todos los extranjeros en el primer censo y casi la mitad en el segundo) y los Valles
Centrales (un quinto en el primero y más de un cuarto en e segundo) mientras que en 1960
ambas zonas casi se igualan en las preferencias, luego de lo cual comienza a crecer la
importancia proporcional de los Valles, que han llegado actualmente a alrededor del 60% de la
población total.
8
Norte es el término nativo que en Jujuy designa a la Puna y la Quebrada y condensa un
conjunto de significaciones ideológicamente densas sobre la población y el territorio, cf.
Karasik, Gabriela A. “Territorio, ancestralidad y estatutos de ciudadanía en la frontera norte de
Argentina”, en: Taller Internacional La experiencia de la movilidad y la construcción de “otras
geografías”, Instituto de Geografía, UBA, Buenos Aires, mayo 2005
363

estatales no originarias, en torno al cual se reformuló el significado de términos


como criollo, gaucho o extranjero.
El proceso de integración de las poblaciones originarias de la Puna y la
Quebrada, a las sucesivas formaciones estatales, fue más temprano y
complejo que el de otras poblaciones originarias de lo que hoy es la Argentina,
que fueron incorporadas plenamente recién luego de las “Campañas al
Desierto” y “al Chaco”. La imposición del nuevo orden relacionado con la
formación del estado-nación y el desarrollo del capitalismo no se articuló sobre
la ruptura abierta de la anterior relación entre territorio y población, sino sobre
su reformulación dinamizada por la agroindustria, que ha sido históricamente el
principal eje estructurador de la sociedad, la economía y el territorio de Jujuy,
así como el principal agente de formación del mercado de trabajo.9
La incorporación de guaraníes y norteños a los ingenios fue diferente, aunque
apoyada en ambos casos en formas de coacción extraeconómica. Los
guaraníes fueron totalmente desposeídos de sus recursos, mientras que entre
los campesinos del norte, por la inserción estacional en la zafra, el despojo fue
parcial y se mantuvo la relación con el territorio de origen. La agrupación por
origen socio-territorial jugó un papel importante en la identificación étnica, en un
proceso donde la acción conjunta de la organización del trabajo y la residencia,
junto con el estigma, alentaba que las diferencias y semejanzas culturales se
convirtieran en étnicas. Este proceso tuvo su manifestación más concreta en el
solapamiento del agrupamiento territorial del reclutamiento (los contratistas
llevaban gente de ciertas zona de la Quebrada, o la Puna, etc.), con las formas
de organización del trabajo y la vida en los lotes que tendía a reproducir estas
asociaciones, que por otra parte son formas de clasificación vigentes en la
región (quebradeños, puneños, “vallistos”, “bolivianos”, “matacos” y
“chaguancos” (es decir wichi y guaraníes respectivamente) y “criollos” (sobre
todo “catuchos” o catamarqueños). Tanto en las narraciones sobre los ingenios
o los campamentos mineros como Mina Pirquitas o El Aguilar, se recuerda el
uso insultante del término kolla por parte tanto de capataces y administradores
como por los criollos.
Las narraciones sobre la vida en los lotes de los Ingenios, hasta la década de
1970 en Ledesma y de 1980 en San Martín de Tabacal, señalaban tensiones
entre andinos argentinos y bolivianos y catamarqueños, salteños y otros
“criollos”. En todos los lotes o colonias de los Ingenios de Salta o de Jujuy se
daba una fuerte oposición entre los trabajadores y residentes permanentes (los
“caseños”) y los braceros (los “contratados”, los zafreros). La hostilidad étnica
mencionada antes era, a la vez, hostilidad o tensión entre categorías laborales
y sociales; la hostilidad más característica (boliviano o kolla en general vs
catucho, cacheño o santiagueño) era también hostilidad entre trabajadores y
residentes permanentes y estacionales en los lotes. Ésta se extendía también a
los indios guaraníes que eran trabajadores permanentes de campo, pero éstos
eran considerados despectivamente por los criollos, que los llamaban
9
Otro rasgo a mencionar es el hecho de que Jujuy ha sido una provincia argentina durante
todo el siglo XX, en contraste con el asiento de la mayoría de los pueblos indígenas del país
que eran los Territorios Nacionales; aunque de un modo desparejo, muchos pobladores de
Jujuy tenían documentación personal y participaban del servicio militar. Con eje en el Chaco
argentino, un texto de Trinchero analiza la aparente paradoja del nacimiento de un Estado-
nación “moderno” apoyado sobre acciones de sometimiento militar de las sociedades indígenas
(cf. Trinchero, H. Los dominios del demonio. Civilización y Barbarie en las fronteras de la
Nación: El Chaco Central, Buenos Aires, 2000, EUDEBA.
364

“chaguancos”. Los Ava Guaraní, cuya presencia en la región del Gran Chaco
está documentada también desde tiempos muy antiguos, fueron integrados a la
economía de plantación desde el siglo XIX. La instalación de los Ava
representó un proceso más activo de desestructuración de las parcialidades y
localidades de origen, de modo que mientras en algunos lotes se concentraban
Ava de una misma localidad no era así en todos, al tiempo que por su inserción
permanente en el trabajo de campo estaban asociados residencialmente con
otros permanentes criollos.10 Las diferencias entre caseños y contratados se
acentuaban por la diferente relación laboral, pero también por la separación y el
carácter diferente del trabajo, y por la práctica y la prédica de capataces y jefes
que promovían la hostilidad entre los trabajadores, brindándoles justificaciones
en las categorizaciones étnicas.11
De un modo sintético, entonces, puede sostenerse que la etnicidad
contemporánea se articuló sobre la imposición de formas específicas de
opresión sobre ciertos segmentos de población, justificadas ideológica y
políticamente en términos de “ancestralidad” (en este caso de su condición
indígena) y sobre formas estructuración del trabajo y la vida cotidiana, que
articulaban las relaciones sociales en los lugares de trabajo como relaciones
étnicas.
Aunque el término “indio” fue gradualmente abandonado al avanzar el siglo XX,
el “Norte” continúa evocando a la población originaria como población
derrotada y subalterna. Desde la perspectiva de las clases subalternas de Jujuy
la imposición de trabajo bajo esta forma específica es una fuente potente de
sedimentación de la experiencia que liga coacción extraeconómica y el maltrato
físico como marca trágica de la etnicidad, en un proceso que es parte de la
memoria histórica viva en el Norte.
La eliminación de las formas de trabajo no libre - especialmente el fin de la
compulsión a trabajar en los ingenios o en las haciendas a través del “arriendo”
y la unificación de la forma salarial (pago en dinero, plazos de percepción,
contratos, etc.) – tuvo un impacto extraordinario en las tierras altas de Jujuy y
otras zonas cuya población era enganchada para las plantaciones. Estas
acciones deberían ser consideradas también como la “política indígena” del
peronismo (dentro de la cual solamente suele mencionarse el “episodio” del
Malón de la Paz y las expropiaciones de los latifundios de la Puna). Valga a
modo de ejemplo el testimonio de 1964 de un viejo Guaraní que trabajaba en el
ingenio San Martín del Tabacal:

Antes nos pagaban mensualmente. Perón hizo que nos pagaran cada 15 días. Cuando
llegó Perón tuvieron que dejar de usar el látigo y de insultarnos. Antes, todos los jefes

10
Cf. Gómez, Elizabeth L. y Kindgard, Federico M., “El desarrollo de las organizaciones
indígenas y la revitalización cultural guaraní en la provincia de Jujuy”, en: III Congreso
Argentino y Latinoamericano de Antropología Rural, Tilcara, marzo de 2004
11
Véase el texto de esta entrevista, que se refiere a San Martín del Tabacal hacia 1985 “[...]
donde había más pica era con los catamarqueños que les llamábamos catuchos, y los
cacheños, de Cachi [...] además los mismos mayordomos, que se llama así al encargado,
dividían, por ejemplo, hacían tres galpones para tal gente, tres galpones para otra gente, así
que estaban ... Entonces no sé, [...] más tratábamos con la gente que estábamos alrededor, y
era gente de acá, ¿ha visto?, de la Puna, de la Quebrada, que somos jujeños y ... los otros
eran catuchos, y eran muy malos [se ríe] ellos eran como queriéndose hacer los más
superiores a nosotros. Y ahí venía el problema de que te llamaban kolla y eso que te contaba
[¿Y para ellos kollas eran todos los de acá?] Claro, todos, todos, todo así con estos rasgos, así
negritos, así morochitos [se ríe], ya era kolla (Cristina).
365

llevaban un revólver en el cinturón; cuando Perón llegó, esto les fue prohibido. Antes,
acostumbraban a mirar cómo habíamos hecho el trabajo, y si no estaba bien, no le
pagaban a uno. Antes, acostumbraban a patearnos, a tirarnos de las orejas, a hacernos
trampa con la caña. Y si alguien era sorprendido comiendo caña porque estaba
12
hambriento, lo encerraban [...]”

Por esta razón las transformaciones del peronismo han representado en el


Norte y en Jujuy cambios de las subjetividades colectivas de gran alcance,
tanto en las subalternas como las dominantes. La memoria de la
ciudadanización (y nacionalización) campesina e indígena en Jujuy pasa, en
gran medida, por estas cuestiones, en las que dejar de ser “tratado como indio”
y representó la eliminación de las formas más extremas de la violencia y el
maltrato. Sin embargo, tanto por las particulares características de las
estructuras regionales, en las que estaban incluidos, como por el carácter
individual de la condición ciudadana (por lo menos la propuesta hasta ahora), la
condición indígena sigue estando asociada con discriminación y pobreza, junto
con la reticencia a su inclusión ideológico-cultural en el colectivo nacional. Al
mismo tiempo, este contexto de ampliación de ciudadanía y de presencia
estatal articuló de un nuevo modo no sólo a lo indígena, sino también a lo
boliviano, dos referencias ligadas con nociones de extranjería y por lo tanto con
la nacionalidad y sus derechos.

Más allá de los nombres: elementos para una reflexión sobre los
procesos identitarios
Los nombres y términos étnicos son una de las objetivaciones de los procesos
de identificación, en la que intervienen factores muy diversos. 13 No son
unívocos porque hacen referencia, explícitamente o no, a relaciones sociales,
pasadas y presentes, que pueden incluir potencialmente tanto la carga de
opresión y desprecio, como la reivindicación de la propia cultura y la identidad
social. El examen del uso social de algunas de las categorías étnicas de mayor
cobertura en Jujuy muestra el carácter históricamente construido de la
etnicidad, aunque ésta puede estar presente, aun cuando no designe a un
grupo o categoría social específico. Por eso la apelación a lo kolla o lo guaraní
puede variar ampliamente, según los contextos de uso y los lugares de
enunciación, además de los momentos históricos.

12
Citado en Rutledge, I. Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy
(1550-1960), Tilcara, 1987, ECIRA/CICSO, p.216
13
Gran parte de los procesos de identificación pueden tener lugar sin que se constituya un
grupo social efectivo o sin que exista un nombre para designarlo; la asignación de un nombre
puede de hecho contribuir a la “invención” de un grupo. Cf. Karasik, G. “Introducción. Fronteras
de sentido en el noroeste: identidades, poder y sociedad”, en Karasik, G. (comp.) Cultura e
identidad en el noroeste argentino, Buenos Aires, 1994, Centro Editor de América Latina.
Como se ha señalado tantas veces en relación a la etnohistoria colonial, una parte de los
etnónimos provienen de la circulación de documentación y del modo en que registraban,
correctamente o no, tanto la delimitación de grupos y parcialidades étnicas como sus nombres;
a veces se registraban los que los propios grupos étnicos se daban a sí mismos mientras que
otras confundían el nombre de un cacique con el del grupo y lo generalizaban a una parcialidad
o grupo étnico mayor por ejemplo, que en algunos de esos casos terminaron asumiendo esa
denominación como propia.
366

A diferencia de lo que pasaba hace pocos años, se están ampliando los


procesos de reconocimiento de antecedentes aborígenes e inclusive la
apelación a identidades sociales indígenas. Aunque este proceso es bastante
complejo de caracterizar, en la medida en que en muchos sectores coexiste la
actitud de valorar la “cultura indígena” y simultáneamente descalificar a los
indígenas o a quienes descienden de ellos. Pero puede afirmarse que la
situación es diferente a la de dos décadas atrás, cuando términos como kolla o
indio podían ser términos autoreferenciales en contextos familiares y entre
pares, pero solían considerarse insultantes si los enunciaba alguien exterior a
la categoría. Aunque las significaciones potenciales de estos términos están
en proceso de cambio, en las marcaciones identitarias de los andinos de la
Puna y la Quebrada predominaba – igual que en la actualidad - la utilización
de la referencia geográfica, como indicadora de otros procesos y afinidades
socioculturales. Según el contexto y lo que se desee remarcar, la referencia se
hace al ámbito socio-ambiental (quebradeño, vallisto, puneño), a la localidad
(tilcareño, abrapampeño) o puede apuntar a señalamientos más sociales como
campeño, del cerro o del pueblo. “Ser de un lugar” ha sido frecuentemente una
forma de expresar y percibir las diferencias étnico-sociales promovidas por el
proceso colonial y es además una forma muy extendida entre las poblaciones
de diversos lugares, campesinas o de otro tipo, para designar la pertenencia
social.14 Los guaraníes recibían más asiduamente la exo-denominación de
“indios”, junto con el nombre despectivo de chaguancos y chiriguanos, término
que en la actualidad rechazan explícitamente, asumiendo el nombre de Ava
Guaraní.15 No solamente en el resto de Jujuy, sino también en la Puna o la
Quebrada, el término “indio” ha sido generalmente un término insultante que se
aplicaba a los guaraníes y otros pueblos de origen selvático.
Los términos indio e indígena se usaban en la documentación pública todavía
en el último tercio de siglo XIX, junto con otros como nativos o naturales,
aunque es probable que continuaran vigentes algunos usos insultantes
registrados a comienzos de ese siglo, como “colla” y “cholo”.16 En el Primer

14
Xavier Albó sintetiza este proceso: “[...] con el sistema colonial la gran multiplicidad de
señoríos y grupos étnicos precoloniales, respetada por la expansión Inka, quedó reducida
desde la perspectiva del conquistador a una masa social amorfa, identificada con una etiqueta
uniforme: “los naturales” o “la indiada”. [...] Al mismo tiempo el sistema colonial fijó mucho más
claramente la ubicación geográfica de cada grupo “indio”, reduciéndolo a un número limitado de
pueblos, fijando qué tierras pertenecían a cada grupo y rompiendo cada vez más el esquema
anterior de asentamientos múltiples. No obstante los flujos y escapes derivados de la marcha
periódica a la mit´a minera de Potosí, este sistema colonial facilitó la identificación grupal de los
que vivían en una determinada región. Como dice el etnohistoriador Thierry Saignes, la
identificación grupal ya no fue por filiación, sino por lugar de residencia”. Albó, Xavier
“Introducción” en su compilación Raíces de América. El mundo Aymara, Alianza, Madrid, 1988,
p.26.
15
Cf. E. Gómez y F. Kindgard “El desarrollo de las organizaciones...”, op.cit.
16
El análisis de expedientes judiciales de los años inmediatamente anteriores y posteriores a la
independencia muestra – como señala Gustavo Paz - “la existencia de tensión étnica entre los
blancos y las castas en el norte de Argentina. Eran comunes las expresiones racialmente
cargadas como “indio”, “indio puro”, “indio de mierda”, “cholo”, “cholo de mierda”, “cholo ladrón”
(y excepcionalmente “mulato”) entre blancos o mestizos para referirse a una persona de color,
especialmente de casta, que había quebrado la ley [...] Del otro lado del espectro social [...] en
Jujuy y Salta los soldados locales, mayoritariamente indios y mestizos, acostumbraban llamar
“blanquillos” a los españoles”. Paz menciona causas criminales de 1826 implicando el insulto
“colla”, Gustavo Paz Province, and Nation in Northern Argentina. Peasants, Elite and the State,
Jujuy 1780-1880, Disertación doctoral, Emory University, 1999 pp.211-212
367

Censo Nacional de 1869, se decía de los habitantes de la Puna de Jujuy que


“son en su mayor parte indios puros que poco se mezclan con el resto de la
población”.17 Estos términos parecen haber sido abandonados gradualmente,
en su aplicación oficial a los puneños y quebradeños a fines del siglo XIX,
aunque probablemente conservaron un uso estigmatizante y ofensivo en el
trato con la población subalterna andina, pero se fue consolidando lentamente
el término “kolla” o “coya” como designación de carácter étnico-social.
Aunque el término kolla fue asumiendo en Jujuy y Salta el carácter de etnónimo
que tiene actualmente, cabe recordar que no hay registro de grupo étnico
precolonial alguno en el extremo noroeste argentino con esa denominación. El
término kolla, aunque puede relacionarse también con el Señorío pre-aymara
de los Colla, se relaciona más directamente con uno de los cuatro Suyos de los
Incas (el Tawantinsuyo) lo que ha provocado cierta confusión en la
documentación colonial. Xavier Albó señala que

Tras la instalación del imperio, una de sus cuatro partes fue cabalmente el
Qullasuyu, que se expandía en ángulo desde el Cusco hacia el sudeste,
llegando a cubrir todo lo que ahora es el área “kolla” o andina de Bolivia y el
norte de Argentina y Chile.18

El área kolla así definida es actualmente identificada como “área surandina”.


Comenta Murra que suele solaparse la referencia al “area kolla” y a la
población Aymara, en tanto “eran el grueso de lo que se llamaba el suyu de los
Qulla”, pero el Qullasuyu incluía además otras poblaciones.
Para fines del siglo XX Joaquín Carrillo se refiere con baja consideración a la
población autóctona, aunque no la designa como kolla:

La mitad de la población de Jujui, estendida por la rejión Norte i Nor-Oeste del


valle de este nombre, es i se ha conservado orijinaria de los antiguos
Humahuacas i Tilcaras, sin transformacion visible: la tez, los vestidos, las artes,
el hogar, el carácter, todo ha quedado inmutable solo el idioma: han abandonado
el incasiano o quichua, pero no han aprendido el castellano.19

En la segunda mitad del siglo XIX y en la primera década del XX, la expresión
“colla” o “coya” se aplica frecuentemente a los bolivianos,20 como gentilicio y

A fines del siglo el “color indio” aparece también como una referencia estandarizada con fines
de identificación policial: “febr 2/878 – Juzgado del Crimen - Rafael Camargo natural de esta
provincia, preso por el delito de sedición en Santa Catalina, a disposición del Juzgado del
Crimen, edad 20 años, regular alto, color indio, lampiño, pelo negro lacio, ojos pardos, nariz
regular, voca chica, señal particular visco del ojo derecho”, en el libro de Movimiento de la
Cárcel 1873-1880, Libro 1, Provincia de Jujuy
17
Censo Nacional de 1869 – edición facsimilar p.p. 569 Historia demográfica argentina 1869-
1914 Versión digital de los tres primeros censos nacionales INDEC, Buenos Aires, 2000
18
Cf. Albó, X. “Introducción”, op.cit., p. 26; y Murra, J. “El Aymara libre de ayer”, en Albó, X.
(comp.) Raíces de América. El mundo Aymara, Alianza, Madrid, 1988, p.51
19
Carrillo, Joaquín, Descripción brevísima de Jujuy Provincia de la República Argentina.
Trabajo encomendado por la Comisión Auxiliar para la Exposición de París (1888), San
Salvador de Jujuy, 1988, Universidad Nacional de Jujuy, edición facsimilar.
20
Un romance de 1860 registrado en a década de 1930 por Carrizo en el Cancionero Popular
de Salta habla de “los collas de Bolivia” (Carrizo, J.A. Cancionero popular de Salta (1933)
Selección, introducción y notas por Bruno Jacovella Buenos Aires, 1987, Relme, pp. 79-81;
Ambrosetti en 1917 se refiere a “los coyas junqueños que bajan con remedios para la venta...”.
368

calificativo cultural. Por ejemplo, el primer Gobernador del Territorio de los


Andes afirmaba en 1900 de los indios que lo habitaban que:

Sus costumbres, su carácter y sus tendencias son netamente bolivianas, pero no


les importa pertenecer a cualquiera de las naciones limítrofes,... se nota alguna
diferencia entre los indios que habitan la región de Susques y la de Antofagasta
de la Sierra. Estos, en su tipo e índole, se acercan a los habitantes de los
confines de Catamarca y Jujuy. Entre ellos hay varios de estas provincias,
mientras que aquéllos son del tipo neto del indio o paisano boliviano, menos
robustos, más sagaces y más desconfiados.21

Hacia 1935, cuando Carrizo hizo su recorrida para recopilar el cancionero de


Jujuy, el término kolla se usaba popularmente “en el sentido de boliviano”.22
Este uso es coherente con el significado “cultural” actual del término kolla en
Bolivia, que designa a las poblaciones del Altiplano, en contraste con los
cambas de las tierras bajas.23 El término “colla” o “coya” aparece registrado,
claramente, para designar oficialmente a los campesinos puneños y
quebradeños en la década de 1930, como puede verse en un informe de la
Comisión Honoraria de Reducción de Indios de 1936 de su visita a los ingenios
azucareros del norte:

En realidad los indios viven agrupados por tribus o por afinidades raciales en
viviendas de paja o madera que varían en cada establecimiento. En algunos, las
viviendas, aunque humildes, por comparación son tolerables. Tal sucede con las
viviendas para coyas que hemos visto en el ingenio Ledesma. Estas viviendas
son destinadas al alojamiento de los trabajadores y sus familiares. A la hora de
la comida se ve una larga fila de pequeños grupos graciosos de mujeres coyas
llevando el alimento para los hombres, que comen en un intervalo de sus faenas.
[...] Los coyas procedentes de la Quebrada de Humahuaca o de Tilcara han sido

(Ambrosetti, J. B., Supersticiones y leyendas. Región Misionera – Valles Calchaquíes – Las


Pampas, Buenos Aires, 1917, La Cultura Argentina, p.174
21
Cerri, Daniel, El Territorio de Los Andes (República Argentina) – Reseña Geográfica-
descriptiva (1903; edición facsimilar de la realizada por el Taller Tipográfico de la Penitenciaría
Nacional, Buenos Aires), San Salvador de Jujuy, 1993, Universidad Nacional de Jujuy, pp. 44-
45
22
Una copla que recopiló Carrizo para el Cancionero de Jujuy (verso 103) decía “¡Cantá,
viejita, / el oro y la troya! / ¡Viva la patria, /mueran los collas!”, y aclara en una cita al pie “Colla:
está tomada esta voz en el sentido de boliviano”. Carrizo, J.A. Cancionero popular de Jujuy,
(1935, edición facsimilar de la de la Universidad Nacional de Tucumán, San Salvador de Jujuy,
1990, p.195
23
Se trata de un uso común en Bolivia. Entre otros puede mencionarse a la distinción que
realiza Xavier Albó entre “la parte castellanizada del país (Oriente y Tarija; o bien, cambas y
chapacos), y la parte india (Occidente andino; o bien los collas). La Bolivia Castellana está
mucho menos poblada que la Bolivia Colla [...] Como contrapeso han inmigrado al oriente unos
107.000 collas [ ...]” Albó, J. Lengua y sociedad en Bolivia, Proyecto INE-Naciones Unidas, La
Paz, 1976, pp.5-6. Cf. el mismo tipo de observación en varios textos, por ejemplo Aguiló,
Federico "El narcotráfico y su proceso desestructurador de las culturas autóctonas de Bolivia",
en: Varios Autores, Encuentro de Estudios Bolivianos. Historia y Evolución del movimiento
popular, Cochabamba, 1986, Portales/CERES y Jetté, C. y Rojas, R. (coords.) Tarija. Pobreza,
género y medio ambiente, Analistas: Gloria Ardaya, Mónica Moraes y Carlos Toranzo, La Paz,
1998, Centro de Estudios y Proyectos/ Embajada de los Países Bajos-Muela del Diablo, pp. 42
y 195.
369

y son indios: por sus caracteres antropológicos, antecedentes históricos, modo


actual de vida, condiciones psicológicas, porte y conducta 24

En ese informe se registra un debate contemporáneo sobre si los kollas de


Jujuy y Salta eran indios, mientras que no se dudaba de esa condición para los
grupos autóctonos de Chaco y Formosa. El autor, Ramón Pardal, planteaba la
falta de uniformidad de criterio para determinar la calidad de indígena y señala
que “En el norte se ha discutido la situación de ciertos indígenas civilizados,
como los coyas, pretendiendo negarles su carácter de aborígenes”.
Cuestionaba la negativa de los ingenios azucareros a reconocerles condición
indígena a los kollas para “aminorar las posibilidades de fiscalización de la
Comisión” sobre la base de dos afirmaciones:

Una de ellas consiste en la afirmación de que los Coyas no serían indios,


principio que ya había sido insinuado por los representantes de otros ingenios.
La otra es que los indios que emplean son extranjeros, puesto que han sido
desarraigados de territorios pertenecientes a naciones limítrofes.25

El término kolla no suele usarse actualmente en Bolivia como calificativo étnico


sino como calificativo cultural, y en algunas zonas hasta se lo considera
desvalorizante; las identidades indígenas relacionadas se construyen
étnicamente como aymaras, quechuas o chichas entre otras. En el norte de
Chile, se denomina kolla (colla) a un segmento de la población de la Cordillera
y el Salar de Atacama pero que sería originario de la Puna de Argentina, y que
es considerado despectivamente como el “más indio” y el “más moreno” por los
aymaras, atacameños y el resto de los habitantes de San Pedro de Atacama.26
El término “boliviano” antes mencionado porta, como a comienzos de siglo XX,
una significación étnica. Aunque el término califica a las personas según su
nacionalidad, tiene un significado muy potente que se sobreimprime y que lo
vuelve un término étnico, o si se quiere étnico-nacional. Es que en Jujuy ser
boliviano tiene un significado más amplio que el de un mera referencia a un
país de nacimiento. De un modo que no sucede en otras provincias argentinas,
salvo quizás Salta, los ingresos y asentamientos de ese origen en la provincia
son de larga data y se asocian con la densidad social y cultural de la presencia
boliviana en la sociedad jujeña. Además de las migraciones bolivianas
“modernas” debe considerarse la adyacencia de los actuales territorios
“nacionales” y múltiples afinidades que se enraízan en la común pertenencia a
un territorio surandino desde muy antiguo.
Pero no era lo mismo ser boliviano en Jujuy, a mediados del siglo XIX (cuando
muchos de ellos eran “doctores y escribanos”), que serlo desde que a
mediados del siglo XX comenzó a generalizarse un tipo de migración de
24
Pardal, Ramón “Informe de una jira de inspección. Trascripción parcial de la publicación nº 4
de la Comisión Honoraria de Reducciones de Indios, Buenos Aires, 1936”, en: El problema
indígena en la Argentina, Buenos Aires, 1945, Secretaría de Trabajo y Previsión, Consejo
Agrario Nacional, Publicación N°22, pp.166-167
25
Pardal, Ramón “Informe de una jira...”, op.cit. p. 55
26
Cf. González Cortez, H. y Gundermann Kroll, H., “Organizaciones Aimaras, identidad étnica e
integración”, en: ALBO, X. y otros (comps.) La integración surandina: Cinco siglos después,
Cusco, 1996, Centro de Estudios Regionales Bartolomé de Las Casas/ Corporación Norte
Grande /Taller de Estudios Andinos / Universidad Católica del Norte de Antofagasta, p. 413 y
Molina Otárola, R. “Los Collas de la Cordillera de Copiapó y Chañaral, Región de Atacama”,
ms., Santiago de Chile, 2002, Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato
370

campesinos indígenas pobres, hacia el Ramal en primer lugar, pero también


hacia la minería de la Puna y la Quebrada de Humahuaca. Muchos de ellos
compartieron la vida en los lotes con otros trabajadores argentinos, sobre todo
con los de origen kolla, otros compartieron con puneños y quebradeños la
vecindad en las “corridas” de los campamentos mineros y en los socavones y
han participado con gente de todos los orígenes de los circuitos usuales de
trabajo estacional. Y muchos se han ido asentando e incorporando a la
sociedad jujeña, afincándose y formando hogar en estas tierras.
Sin embargo existen notorios elementos anti-bolivianos en la sociedad de
Jujuy, en los sectores dominantes pero también en los sectores subalternos. La
tensión político-ideológica con los bolivianos fue abonada por un conjunto de
procesos desde la segunda mitad de la década de 1940. Las patronales
azucareras promovían, por entonces, los ingresos masivos de bolivianos frente
a la expansión y profundización de derechos para los argentinos y alentaban su
separación en los lotes. En esos momentos, los sectores dominantes venían
experimentando la relación con los trabajadores y las migraciones del Norte
como “invasión”, pero las transformaciones en las relaciones y el mercado de
trabajo posteriores a 1955 expandieron, en el conjunto de la sociedad,
elementos de hostilidad contra los bolivianos.27 La estigmatización de la
población boliviana parece haberse disparado en esta época de ingresos
masivos de bolivianos a la Argentina y especialmente después de 1955.
Aunque la estigmatización de la población boliviana se ha estructurado desde
entonces en paralelo aparente con la afirmación de los “derechos de los
argentinos”,28 representa una forma velada y políticamente aceptable de
estigmatización de la población kolla argentina, proceso que se expresa
actualmente en la oscilación entre los términos kolla y boliviano, que junto con

27
Comenzaron a cobrar fuerza asociaciones de rasgos en torno al carácter “usurpador” por un
lado y “aprovechador” por el otro. La calificación de usurpadores se corresponde en particular
con el período 1850-1880 en torno a algunos sectores de población boliviana con recursos
como para competir con las clases dominantes de Salta o Jujuy (“La peor gente que
tenemos/son los collas de Bolivia/pues son la mayor polilla/que invaden nuestros
terrenos/[...]/Son doctores y escribanos/siendo estos los más villanos/que invaden nuestros
terrenos (Cancionero de Salta, J.A. Carrizo).); por la misma época Alvarez Prado a cargo del
proceso enfitéutico en la Quebrada y luego de la Ley de Ventas decía que “Los bolivianos
avecindados se interesan en terrenos ... Y eso no es justo y debemos evitarlo”. Citado en
Madrazo, G. “El proceso enfitéutico y las tierras de indios en la Quebrada de Humahuaca, pcia.
de Jujuy, República Argentina. Período Nacional”, Andes, I, 1990, p.107. La noción del carácter
“aprovechado” de los bolivianos o de su responsabilidad en la limitación de recursos
disponibles para el conjunto representa la forma característica de la cooptación ideológica de
las clases populares. Una vecina de Villa Gorriti escribió en 1947 al Presidente Perón: “Motiva
la presente poner en su conocimiento que lamentamos y deploramos en el suelo jujeño, el
auge que va tomando en la provincia la prepotencia y el desagradecimiento de la gente
boliviana. [...]”, Carta caratulada “Pide intervención de Su Excelencia contra la influencia
perniciosa de la población boliviana residente en Jujuy” en la Mesa general de Entradas del
Ministerio del Interior, 1947. Agradezco a Adriana Kindgard que me haya facilitado una copia
de esta carta.
28
Cf. para esta problemática Karasik, G. “Tras la genealogía del diablo. Discusiones sobre la
nación y el estado en la frontera argentino-boliviana”, en: Alejandro Grimson (comp.),
Fronteras, Naciones e Identidades. La periferia como centro, Buenos Aires, 2000,
Ciccus/LaCrujía; Karasik, G. y Benencia, R. "Apuntes sobre la migración fronteriza:
Trabajadores bolivianos en Jujuy”, en: Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires,
2000, n.40-41; y Karasik, G. Etnicidad, cultura y clases sociales. Procesos de formación
histórica de la conciencia colectiva en Jujuy, 1970-2003”, Tesis de Doctorado, Universidad
Nacional de Tucumán, Tucumán, 2005, cap. 6
371

“indio” pueden convertirse en los insultos más potentes que se pueden emitir o
recibir hoy en Jujuy.

La identidad supone el conflicto. Sujetos colectivos, identidades y


política

De lo que no queda duda es que los procesos de identificación y las


identidades sociales están íntimamente relacionados con el conflicto:

Ese nexo esencial entre la identidad y el conflicto, ese nacimiento de la identidad


operado por el conflicto, no son característicos de nuestra sociedad, sino de
todas las sociedades dotadas de historicidad, en las que existen, pues, unas
relaciones de dominación.29

Los procesos de re-etnización que se han verificado en Jujuy en la última


década del siglo XX, con la constitución de numerosas “comunidades
aborígenes” y los inicios de la estructuración de identidades políticas
articuladas por lo indígena, brindan un marco privilegiado para analizar algunos
de los puntos antes planteados.
Se ha afirmado que por el tipo de formación de la sociedad en su conjunto, en
Jujuy, los procesos de reconocimiento colectivo están alimentados por
afinidades sociales y culturales, que son expresadas muchas veces en
términos de “ancestralidad”, tal como puede verse en las más diversas formas
de la cultura popular de Jujuy. Pero la articulación de identidades políticas en
torno a un eje étnico es otra cosa, ya que representa un proceso en el que un
conjunto social logra articular sus demandas e intereses en torno a ese eje,
como lo fue por ejemplo la rebelión de los campesinos indígenas de las tierras
altas de Jujuy entre 1872 y 1875 para recuperar sus tierras de comunidad.
Luego de la rebelión y la posterior derrota de Quera hacia 1879, todavía las
luchas campesinas de los primeros años de la década de 1920 se desarrollaron
como luchas desde la condición indígena, desde la situación de haber sido
expropiados, pero no expulsados de la tierra.30 Salvo experiencias puntuales,
donde convergieron la condición indígena y campesina (como la conocida
como el “Malón de la Paz”),31 es reciente la emergencia de una identidad
política indígena en torno a los reclamos territoriales, en un movimiento que
todavía puede caracterizarse en formación.
Desde las primeras décadas del siglo XX, las luchas de las organizaciones
sociales de Jujuy han estado articuladas por diferentes sectores. Hasta la
década de 1980 pueden mencionarse las acciones de asalariados del sector
29
La cita es de Alain Touraine, en Arrueta Rodríguez, José Antonio, Campesinado, coca y
estado. Sindicalismo y movilización de productores de coca en torno al Plan Trienal de Lucha
contra el Narcotráfico, Cochabamba, 1987-1989, Centro de Estudios Regionales Andinos
“Bartolomé de Las Casas”, Cuzco, 1994
30
Los arrenderos nativos se movilizaban en la Puna y el norte de Humahuaca por la
recuperación del control autónomo sobre sus tierras, reclamando por la no prestación de los
“servicios personales” o por el pago de la contribución inmobiliaria en reemplazo de los
arriendos. Cf. Fleitas, 2000
31
Se conoce así al viaje a Buenos Aires que en 1946 emprendió un grupo de arrenderos de
diferentes zonas de la Puna desde Abra Pampa a Buenos Aires para “pedir” la devolución de
sus tierras a Perón.
372

público y privado, cuando se suman acciones en contra de la destrucción de


puestos de trabajo por las privatizaciones y la “reconversión" de empresas y el
proceso de transformación del Estado. Desde comienzos de 1990 se observa
el aumento de la movilización de trabajadores del sector público y de
nucleamientos de tipo multisectorial y continúa la de los trabajadores de los
sectores en proceso de expulsión de personal, como los del Ingenio La
Esperanza, los despedidos o precarizados del actual Aceros Zapla (ex-Altos
Hornos Zapla), y los desocupados en general, organizados en torno a
diferentes organizaciones.32 Junto a estas luchas deben mencionarse otras,
generadas desde espacios y colectivos sociales que han ido cobrando mayor
presencia, como el del movimiento de derechos humanos, los movimientos de
mujeres y de indígenas y de revalorización étnico-cultural.
Pero que lo indígena no haya articulado las identidades políticas no significa
decir que la etnicidad no tuviera un papel, porque las afinidades culturales y
étnicas son un componente de la experiencia de los sectores populares y no
solamente de quienes se reconocen como “indígenas”. La historia y la
intensidad del desplazamiento de población desde las regiones con predominio
de producción doméstica - como la Puna y la Quebrada - hacia las zonas de El
Ramal y los valles templados, que es muchas veces también un movimiento del
campo a la ciudad, permite comprender la mutua evocación de términos
étnicos y laborales del mundo subalterno como “minero”, “zafrero”,
“campesino”, “cosechero”, “caseño” y “colla”, “indio” y “boliviano”.
Se decía antes que mientras que son de muy larga data los procesos de
conformación de subjetividades colectivas con componentes étnicos es más
reciente la emergencia de una identidad política indígena. Entre las acciones
político-organizativas desde la problemática de la etnicidad y la cultura, las más
visibles están ligadas a las “comunidades aborígenes” surgidas luego de la
nueva Constitución Nacional de 1994 en relación con la política de entrega de
tierras del INAI. En la nueva Constitución Nacional reformada de 1994 se
reconoció derechos específicos a las poblaciones originarias, estableciendo en
su artículo 75 que el Congreso debe:

Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.


Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e
intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión
y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la
entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas
será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos.
Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los
demás intereses que los afecten. Las provincias podrán ejercer
concurrentemente estas atribuciones.

A partir de este momento comenzaron a tener incidencia en las políticas


públicas organismos creados con anterioridad – como el Instituto Nacional de
Asuntos Indígenas (INAI) - y acuerdos internacionales sobre los derechos de
los pueblos indígenas como el “Convenio 169” de la Organización Internacional
del Trabajo (OIT).33 Este es el marco institucional en el que debe

32
Ver el capítulo sobre trabajo, desempleo y nueva conflictividad social
33
En 1985 se sancionó la ley nacional 23.302 de creación del INAI, que se reglamentó en
1989; Argentina adoptó el Convenio 169 de la OIT en 1992, que fue ratificado en el 2000 y
entró en vigencia el 3 de julio de 2001. En 1995 se aprobó la constitución del Fondo para el
373

comprenderse el proceso de constitución de “comunidades aborígenes” –


actualmente hay inscriptas en Jujuy casi 190-- y el peso creciente de la
autoatribución de condición indígena en la población. Según el Censo Nacional
de Población del 2001, el 11% de los hogares en Jujuy (14.935 hogares sobre
141.631) tenía por lo menos una persona que se reconoció perteneciente o
descendiente de un pueblo indígena, lo que constituye el mayor peso relativo a
nivel nacional.34
Los procesos de conformación de subjetividades colectivas con componentes
étnicos (y no necesariamente identidades étnicas) se han constituido
estructuralmente a través de los procesos antes mencionados y se han
reproducido a través de procesos de discriminación negativa de la población
perteneciente a pueblos originarios y de la cultura de tradición indígena y
criolla, al tiempo que las zonas de arrinconamiento campesino e indígena
constituyen territorios donde es mayor la pobreza y menor la inversión pública
en salud, educación y otras áreas de responsabilidad estatal. La
desvalorización de las formas culturales y sociales no europeas, indígenas y
criollas, ha sido un componente central del proceso más global de
subalternización de estos conjuntos sociales, y ése es el marco para considerar
no solamente la importancia intrínseca de la cultura propia, sino el valor
emblemático que ésta puede asumir.

La cultura como problema y el desafío del campo cultural


La cultura de los sectores populares en Jujuy tiene una riqueza y complejidad
que ha llamado la atención de muchos observadores. No solamente resalta la
convergencia de formas de diversas tradiciones culturales. sino especialmente
su vigencia, su articulación constante en la trama de la vida cotidiana. Entre las
formas culturales siempre es fácil mencionar las más emblemáticas: las
prácticas de relación con la Pachamama, el Carnaval andino, el Pin Pin o Arete
Guazú, las máscaras guaraníes, el coqueo, las celebraciones de origen andino
colonial como la Toreada de Casabindo, la textilería y la cerámica, la copla,
entre tantas otras que harían esta lista interminable.
Pero la cultura de los sectores populares se empobrece si es considerada
como un repertorio de formas, dejando de lado su carácter más amplio de
prácticas y saberes que sostienen formas de representación, reproducción y
reelaboración simbólica del mundo, pero no de un modo independiente de las

Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (ONU), que había sido
establecido en 1992 por los jefes de estado de la región con la cooperación del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) y otros organismos internacionales. Entre 1984 y 1993 se
promulgaron leyes que tienen como destinatarios a los indígenas, en las provincias de
Formosa, Salta, Chaco, Misiones, Río Negro, Chubut y Santa Fe. Luego de la reforma de la
Constitución nueve de las provincias incorporaron en sus constituciones los derechos de los
pueblos indígenas, entre ellas Jujuy, Chubut y Río Negro. Carrasco, Morita “Una perspectiva
sobre pueblos indígenas en la Argentina” en: Informe Anual del CELS 2001, Buenos Aires,
CELS, 2002
34
Argentina, INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2001, cuadro 14.1.
www.indec.mecon.gov.ar. Otras provincias tienen un mayor número de HI (hogares con
integrantes indígenas) pero su peso proporcional es menor. Luego de Jujuy, se encuentra
Chubut (9,7% de HI), Neuquén (8,6%), Río Negro (7,9%), Salta (6,4%), Formosa (5,4%), Santa
Cuz (4,9%), La Pampa (3,8%) y Chaco (3,6%).
374

otras formas culturales ni de los procesos sociales. Los procesos que definen a
una cultura como popular o subalterna no pueden separarse de aquellos que
hacen subalternos a los conjuntos sociales.
La consideración de las formas de vida de los Ava Guaraní, que trabajaban en
los lotes de los ingenios como inferiores y salvajes, acompañó otras formas de
maltrato social en el trabajo, la vida cotidiana y las más diversas situaciones de
relación con otros sectores como la escuela, el hospital o con los comerciantes.
Como muestran los trabajos de Gómez y Kindgard varios rasgos culturales
fueron abandonados, como la vestimenta, mientras que otros se convirtieron en
comportamientos privados, como el uso de la lengua guaraní, la medicina
tradicional, la tradición oral. Así, la celebración del Arete Guazú o Pin-Pin se
volvió casi la única práctica abiertamente visible, asumiendo un valor
emblemático para la reproducción étnica. Por eso, cuando se recuperó la
figura de los mburuvichas (autoridades étnicas) en el marco de los procesos de
re-emergencia étnica de fines del siglo XX, las elecciones recayeron en
quienes habían estado comprometidos con la reivindicación y valorización de la
cultura guaraní, siendo criterios fundamentales haber “sacado” el Arete Guazú
y manejar la lengua guaraní.35
Del mismo modo, tanto en el trabajo en los ingenios y los campamentos
mineros, pero también en las haciendas de las tierras altas, los capataces y
administradores daban formas de trato laboral y social diferentes a las que
brindaban a los criollos, basados en consideraciones de inferioridad étnica de
quienes consideraban como kollas. Los sectores dominantes expandieron
rasgos del modelo de relaciones con componentes serviles de la hacienda a los
diferentes ámbitos sociales, a veces desde los mismos pueblos de las tierras
altas. A pesar del aumento de las migraciones, desde mediados de siglo, la
Puna y la Quebrada continuaron siendo zonas caracterizadas por formas de
vida campesinas, aunque la producción doméstica, tanto agrícola como
ganadera, fue desestructurándose como principal medio de vida, mientras en
los núcleos urbanos se iban desarrollando nuevas formas de actividad
económica y la articulación de la región priorizaba las funciones de
reproducción de fuerza de trabajo.
La desvalorización social de las poblaciones oriundas del Norte y la
consideración de la inferioridad de sus formas de vida ha representado un
factor de significación en la reproducción de las formas culturales andinas y
populares, en un doble movimiento, hacia su desaparición y repliegue en el
ámbito familiar y local. Muchas de las prácticas que actualmente son valoradas,
positivamente, como parte del patrimonio cultural han sido estigmatizadas
durante gran parte del siglo XX, como el coqueo, el canto en coplas o el
Carnaval, que han sido consideradas como prácticas “bárbaras”. Debe
considerarse que, más allá de las razones argumentadas, lo que ha primado ha
sido el ejercicio de formas de poder social que apuntaban a limitar la expresión
y la autonomía de los sectores populares.
Por estas razones, en el contexto de democratización posterior a la caída de la
dictadura militar de 1976-1983, parte de sus propuestas culturales fueron las de
revalorización de la cultura popular. En esta nueva situación, surgieron también
iniciativas generadas desde experiencias de base local. La salida a espacios
públicos de formas culturales características de origen kolla fue resignificada,
35
Cf. Gómez, Elizabeth L. y Kindgard, Federico M., “El desarrollo de las organizaciones...”,
op.cit.
375

paralelamente, como un movimiento de recuperación popular del espacio


social, en gran medida porque lo kolla y lo guaraní ha llegado a condensar
ideológicamente, en Jujuy, el posicionamiento subalterno. Entre otras, la
visibilización y expansión de algunas prácticas como el copleo asumió en esos
años un valor emblemático,36 y muchas prácticas culturales fueron
resignificadas a la luz de nuevas cuestiones.
Retomando las ideas iniciales del acápite surge la necesidad de reconsiderar
las nociones más comunes de cultura tradicional y otras más difundidas
actualmente como la de patrimonio cultural.
La problemática de la cultura de los sectores subalternos puede empobrecerse
si tratamos de encorsetarla en listados de bienes culturales, definidos por su
origen, y congelados para ser conservados sin cambios ni contaminaciones.
Las posiciones “tradicionalistas” más comunes se apoyan en este tipo de
visión, como las manipulaciones del gaucho, figura sintetizadora de la
nacionalidad, evocadora del viejo orden frente a los indígenas y los
inmigrantes. El primer tercio del siglo XX fue un período de mucha producción
ideológico-cultural en Jujuy, en gran medida en torno a la “invención de la
tradición” de los sectores dominantes (que conformaban el núcleo dirigente del
estado provincial) y su imposición como memoria de toda la sociedad.
La invención e imposición de esa memoria ha implicado complejas operaciones
ideológicas, en primer lugar las que apuntaron a fundar la historia jujeña en la
épica de las Guerras de Independencia, callando el proceso de usurpación de
las tierras de los nativos y ligándose genealógicamente con los héroes de
aquélla. Dentro de un conjunto de elementos resalto aquí la recuperación de
los gauchos norteños (que, a la vez, han sido “salteñizados”), observando que
la “tradición” solamente recupera la “virilidad” de las habilidades ecuestres y no
el grado en que estos “campesinos-vueltos-soldados”, indios y mestizos de
Jujuy y Salta, desafiaron el poder de la elite hasta la muerte de Güemes.37 En
un contexto nacional de críticas a las formas de explotación de los
trabajadores, en las fincas de Salta y Jujuy, elaboraron nociones que
enfatizaban la unidad de “los jujeños”, sin fisuras, sin conflictos sociales, unidos
frente al ataque de los porteños “sin patria y sin memoria”.38 Es ése el marco
36
El “Encuentro de Copleros” surgió en Purmamarca en enero de 1984, y una de sus gestoras
interpretaba así ese hecho: “[...] cuando comienzan los primeros albores de la democracia,
decidimos los copleros volvernos a reunir, volver a resurgir este canto. Poder sacarnos la
tristeza de tantos años de dictadura y deseosos de volver a rescatar a recuperar la copla como
parte fundamental de nuestra cultura, de nuestra identidad” (Selva Vilte, en Borgogno, C. “La
identidad en la copla. El Encuentro de copleros-Purmamarca. Entrevista a Selva Vilte”, en:
Wayruro, San Salvador de Jujuy, 1996, n.9, p.6
37
Gustavo Paz señala que este término se generalizó en Salta y Jujuy alrededor de 1814 para
designar a los pobres rurales reclutados para la milicia; se aplicó primero a los grupos de los
valles y cerros de Salta y del sur y este de Jujuy y poco después a los de la Quebrada de
Humahuaca. Los gauchos no pertenecían a “las elites blancas y urbanas que monopolizaban
recursos y poder” y que estaban “literalmente rodeadas por una gran población rural de
mestizos e indios que vivían y trabajaban en las tierras de la elite”. Hasta la muerte de Güemes
los gauchos desafiaron el dominio de la elite en el campo negándose a pagar arriendo y a
contratarse como peones, Gustavo Paz Province, and Nation ...op.cit. pp. 167, 211-212, 217
38
Un ejemplo de esto es Benjamín Villafañe (h), verdadero intelectual orgánico de la alianza
entre industriales azucareros y terratenientes (cf. Karasik, G. “Plaza Grande y Plaza Chica:
etnicidad y poder en la Quebrada de Humahuaca”, en: Karasik, G. (comp.) Cultura e
identidad... op.cit. Una antología crítica de Villafañe puede consultarse en el trabajo de Fleitas,
M. S. El pensamiento político y económico de Benjamín Villafañe, San Salvador de Jujuy,
UNHIR, Universidad Nacional de Jujuy, 1997.
376

donde se elaboraron las imágenes y nociones del “kolla sumiso”, visto en el


espejo de la sociedad colonial y la sociedad de hacienda, así como del “indio
extranjero”, de quien los representantes de los ingenios decían “que habían
sido desarraigados de territorios pertenecientes a naciones limítrofes”. 39 Como
en el resto del país fueron décadas con muchas tensiones sociales, 40 pero han
primado imágenes de una sociedad estable, bien integrada y armónica que se
disloca frente a cambios “externos” (los indios, el peronismo, la modernidad, los
bolivianos, las ideologías foráneas).
Esta forma de aproximación a la cultura está en la base de las nociones de
viejo cuño de defensa de la “cultura tradicional” y de algún modo también en la
más reciente caracterización del patrimonio cultural. Se trata de delimitar lo
más ajustadamente posible los bienes culturales propios o de un cierto grupo
para así protegerlos de la desaparición, la transformación o inclusive la
apropiación simbólica (o material) por parte de otros grupos. Pero el proyecto
de proteger “la cultura” se enfrenta con el riesgo de inmovilizarla y quitarle
dinamismo si no se logra responder críticamente a algunas preguntas. ¿Cómo
se seleccionan los bienes y procesos culturales? ¿Cómo y quiénes definen qué
bienes sí y qué bienes no deben figurar como propios? ¿Qué relaciones se
evocan y privilegian y cuáles se ocultan? ¿Cómo hablar de las formas
culturales propias y promoverlas, sin volverlas un mero objeto de exhibición?
Si aceptamos que los bienes y procesos culturales evocan historias y
relaciones específicas, el develamiento de las “reglas de selección” del
“patrimonio” permitiría acciones de mayor riqueza en torno a la cultura, al
llamar la atención no solamente de lo que se incluye sino de lo que se excluye.
En muchos de los bienes culturales puede leerse tanto la vitalidad de la
raigambre cultural propia, como significados potenciales de resistencia, como
sería el caso del Arete Guazú y la lengua para los guaraníes o el Carnaval y la
copla para los quebradeños, entre tantos otros ejemplos. Los bienes propios
muestran también otras historias, y de hecho muchos bienes y actividades
“tradicionales” del Norte son de origen colonial, pero se han vuelto propios
como algunos elementos de la vestimenta o el instrumental agrícola. De hecho,
la temporalidad de los bienes y prácticas considerados “tradicionales” no suele
llegar más allá de la etapa colonial o de las primeras décadas del siglo XIX.
Uno de los factores que incide para este acotamiento está ligado con la noción
de autenticidad, que es la que regula qué bienes y procesos son “auténticos” y
cuáles no, ligando con la identidad cultural un conjunto de rasgos que pueden
resultar artificiales y unidimensionales, constituyendo estereotipos donde los
sujetos sociales son solamente sujetos “tradicionales” y realizan solamente
acciones “tradicionales”, como en una postal o un escenario de acto escolar.
Mientras que antes se han examinado los procesos sociales más amplios, en
los que cobran sentido los procesos culturales e identitarios, en este punto se
señala la importancia de tener en cuenta la existencia de lo que puede
denominarse un campo institucional de la cultura, que tiene influencia en los
más diversos ámbitos de la vida cotidiana y la acción colectiva. 41 Este concepto

39
Pardal, Ramón “Informe de una jira...”, op.cit. p. 55
40
En el período hubo mucha actividad de los nuevos sindicatos obreros, reclamos muy
importantes de los arrenderos de la Puna, huelgas en los ingenios, cf. Fleitas 2000
41
El concepto de “campo cultural” refiere a la tendencia a “la concentración de los procesos
culturales en un campo institucional que adquiere progresivamente 'hegemonía sectorial': esto
es, autonomía, una división interna del trabajo cada vez más compleja y profesionalizada, y
377

permite poner en relación los procesos de producción y reproducción de la


cultura, en la vida cotidiana y los espacios locales, con los aparatos de estado y
de la sociedad civil, los medios masivos de comunicación y el conjunto de las
industrias culturales. Nociones como “folklore”, “tradición nacional” y en
particular la calificación de “jujeño/a”, junto con “indio” o “indígena”, implican un
tipo de preocupación característica del campo cultural con una profunda
influencia en las clases populares y sus procesos identitarios.
Reconocer estos procesos puede alentar maneras más efectivas de revalorizar
los procesos de producción cultural propios, tanto de los grupos indígenas
como de los sectores populares, en los que lo indígena puede ser un
componente importante junto a otras tradiciones. Para esto hay que cuestionar
las concepciones de “la cultura” que parecen sustentar los organismos de
gestión cultural en Jujuy, tal como surge del contenido práctico de las políticas
y acciones recientes en torno al patrimonio cultural de la provincia. Estos
sectores, como ha sucedido en todo el siglo XX, tienden a separar lo que
podemos denominar los bienes y procesos culturales “de campo” de los bienes
y procesos culturales “de la vida cotidiana”. ¿Cómo es posible pensar que se
mantenga la riqueza cultural en la Puna y la Quebrada si están retrocediendo
las formas campesinas de producción, en las que muchas prácticas culturales
se manifestaban, y si muchos pobladores deben emigrar por no encontrar
condiciones apropiadas para una vida digna y plena en el Norte? Aunque las
formas culturales puedan verse como cosas (simbólicas o materiales) hay que
atender a las condiciones en que se producen, se trasmiten y se utilizan,
ámbito a donde deberían apuntar las políticas.
La potencialidad política de las identificaciones sociales de los pueblos
autóctonos por ejemplo, puede verse erosionada cuando las formas culturales
reconocidas como propias son solamente las consideradas “puras” y
“auténticas”, no contaminadas. Hay que repensar los criterios que rigen las
inclusiones y exclusiones en las definiciones culturales e identitarias, porque
inhiben la incorporación de formas culturales más allá de las establecidas en el
repertorio y de las experiencias “demasiado modernas” (mundo colonial o
prehispánico Vs estado, mercado, salario, sindicatos). Un ejemplo
característico es el de las tensiones que están presentes dentro del mismo
campo popular en torno al carácter “boliviano” de los bienes culturales y de las
personas. Como se sabe, este término sigue funcionando demasiado
frecuentemente como insulto desvalorizante y negador de derechos, aún entre
personas y organizaciones que se reconocen como “indígenas”. No debe
olvidarse además que se les exigió a las “comunidades aborígenes” que
declararan explícitamente su carácter “argentino” al pedir su reconocimiento
legal.42 El dispositivo de reconocimiento como segmento étnico supone en este
caso la posibilidad de desconocimiento, al negar otro registro de ancestralidad

una capacidad creciente de determinar su propia oferta con relativa independencia, incluso, de
los “consumidores de cultura". Cf. Brunner, J.; Catalan, C.; y Barrios, A. 1989 “Chile:
transformaciones culturales y conflictos de la modernidad (1973-1988)”, en Fernando Calderón
y Mario Dos Santos (coords.), Innovación cultural y actores socio-culturales, Buenos Aires,
1989, CLACSO, pp. 37-38). El concepto permite, operativizar el examen de lo que de un modo
más amplio podría denominarse “aparatos ideológicos” del Estado y la sociedad.
42
Los grupos debieron justificar con reconstrucciones de historia oral su condición aborigen,
donde debieron reafirmar que su origen no era boliviano para obtener la personería jurídica
como comunidad aborigen. Agradezco a Liz Gómez esta observación.
378

(por así decirlo): negar los antepasados bolivianos (propios o de los/las


compañeros/as) para poder ser reconocidos como indios.
Tanto la desvalorización como la revalorización de las formas de la cultura
subalterna tienen una incidencia indudable en los procesos de
autoreconocimiento y aglutinación social. Pero las formas en que la
revalorización cultural y étnica tenga lugar son muy diversas, igual que el grado
en que aporten a la conformación de identidades políticas. La descolonización
de las relaciones entre grupos sociales y formas ideológico-culturales impone la
necesidad de abrir los “formatos” de recuperación simbólica y práctica de la
experiencia subalterna, más allá de las etiquetas que la fragmentan.
380

La atención pública de la salud durante el siglo XX


Mirta Fleitas

Primeros antecedentes
El cuidado de los enfermos ha sido un tema presente en la historia de las
sociedades. En América, la idea del hospital dentro de una comunidad
organizada estaba ya presente en las Leyes de Indias, en las que el Emperador
Carlos V ordenaba: “Encargamos y mandamos [...] se funden hospitales donde
sean curados los pobres enfermos y se ejercite la caridad cristiana”.1 No se
trataba de la institución que hoy conocemos, sino de un lugar donde se recogía
de la calle a los indigentes minusválidos, por un tiempo limitado.
En Jujuy, en 1640, el capitán Alonso de Tovar, fundador de la ermita de San
Roque, dejó expresado en su testamento que la misma debía convertirse en
Hospital, deseo que no se concretó. Doña Eufrasia de Fresnedo, al momento
de morir en 1641, dejó sus bienes a su marido con orden de construir un
Hospital. A pesar de realizarse un edificio con tal motivo, éste pasó a posesión
de los jesuitas que le dieron un uso diferente al dispuesto originalmente.2
Desde entonces, la atención de los enfermos pobres y de los desprotegidos
quedó a merced de la caridad practicada por particulares y las órdenes
religiosas. Los cuidados consistían en una mezcla de visitas médicas, albergue,
alimentos, pócimas y oraciones.
Luego del desastre de Huaqui en 1811, la población San Salvador de Jujuy
decidió acomodar camas en residencias y al aire libre y donar tiempo y
cuidados a los heridos del ejército patriota en retirada.3 Pero fue recién en 1851
cuando se fundó una institución que funcionó en forma continuada: el hospital
San Roque

La salud pública de Jujuy en los gobiernos conservadores y


radicales.
El hospital fue mantenido por aportes del Gobierno y donativos privados,
siendo el más importante el de Pablo Soria. Este conspicuo vecino legó lo
obtenido de la producción de una finca de su propiedad, situada en Río Negro,
departamento de San Pedro, a fin de aplicarse anualmente al sostén del
hospital. Al principio, más que restablecer la salud de los enfermos indigentes,
era un lugar donde podían ingresar a esperar la muerte recibiendo ciertas
atenciones.

Nace el Consejo de Higiene.

Durante el año 1892, luego de una epidemia de cólera que movilizó a los
vecinos en las medidas de control, surgió la iniciativa de que el gobierno de

1
Se trata de la Ley Primera, Libro I, Título IV.
2
Jiménez, J., “El Hospital de Jujuy, su fundación por Escolástico Zegada”, Revista Su palabra...
Doctor, San Salvador, Colegio Médico de Jujuy, diciembre 1981, Año 2, N 6.
3
Vergara, M., Historia de la institución hospitalaria de Jujuy, [1949] San Salvador, reimpresión
Ediunju, 1991.
381

San Salvador se hiciera cargo de tales menesteres mediante un Consejo de


Higiene Pública, como ya había sucedido en Córdoba y en Salta. Ese año la
ciudad capital de la provincia tuvo su autoridad responsable de la salud, que en
1912 adquirió alcances provinciales. En términos generales, los campos
abarcados por la nueva dependencia eran los tradicionales de la Higiene
pública: la elaboración de información epidemiológica, la lucha contra las
enfermedades y los malos ambientes, la alimentación conveniente y la atención
de los embarazos y partos, situaciones éstas que pasaron a formar parte de la
consulta a profesionales.4 La atención médica y los hospitales –transformados
en instituciones de internación transitoria para la curación y rehabilitación-
estuvieron orientados a la salud de los indigentes y a las condiciones sanitarias
de las instituciones públicas; para los niños pobres ordenó la creación de la
Gota de Leche. El Consejo tomó a su cargo problemas que exigían una gestión
colectiva, más allá de las eventualidades de las epidemias.
En sus comienzos, la organización sanitaria debió insertarse en un medio que
recurría habitualmente a los curadores, y donde los alcances de la medicina
científica eran muy limitados. Para afianzarla, el Consejo de Higiene provincial
nació junto con las normas que regulaban las profesiones de la salud. 5 Asumió,
por lo menos en las declaraciones, concepciones racionales respecto de la
salud pública, en tiempos en que las industrias de plantación y de extracción de
metales impusieron sus intereses y su orden político en Jujuy.
Adoptando el modelo desarrollado por los países imperialistas, que crearon en
los límites de sus colonias centros de estudio de enfermedades tropicales
buscando disminuir el impacto económico de esos males, a la vez que afianzar
el dominio político y militar sobre los territorios, en 1926 se acordó entre el
gobierno de Benjamín Villafañe y la Universidad Nacional de Buenos Aires,
crear la Misión de Estudios de Patología Regional (MEPRA), la que desarrolló
una de las experiencias más interesantes en la historia del país sobre temas de
investigación médica. Bajo la dirección del Dr. Salvador Mazza, un científico
entusiasta e incansable, conocido por los aportes al estudio de la enfermedad
de Chagas, convencido del rol importante que le estaba reservado al
conocimiento en la comprensión y transformación de los problemas de la
época, detectó y ubicó territorialmente las patologías del Noroeste, generó
encuentros regionales e internacionales, revistas científicas y reuniones de
formación de profesionales; colaboró, además, en la organización de la
corporación médica.
Los gobernantes de Jujuy compartían la convicción de ser depositarios de una
tarea civilizadora, cuya finalidad era sustraer a los habitantes de la provincia de
“sus sistemas curativos propios, basados en la aplicación de hierbas
medicinales o en la acción sugestiva y torpe de los curanderos que explotan la
ignorancia de los pacientes”.6
Tanto los funcionarios conservadores como radicales eran optimistas respecto
de los resultados, y no vacilaban en borrar la distancia entre sus deseos y las
realizaciones: “El servicio gratuito a cargo del Consejo ha extendido su acción

4
Fleitas, M., Atención pública de la salud en Jujuy (1930-1940), Tesis de Maestría, Rosario,
Instituto Lazarte-Centro de Estudios Interdisciplinarios, 2003, p. 62.
5
ALJ, Sobre ejercicio de la medicina, farmacias, parteras y dentistas, Ley 209, 14 de
noviembre de 1912.
6
AHJ, Gobernador Quintana F., Discurso a la Legislatura, San Salvador, Imprenta del Estado,
1933.
382

hasta los puntos más apartados de la provincia, en donde jamás se dejó sentir
los beneficios de la ciencia”. 7
Conscientes de no contar con una estructura acorde para responder a la
atención de los problemas a su cargo, los gobernadores conservadores, y
luego los radicales, interesaron a la Nación para colocar una Estación Sanitaria
Nacional en territorio provincial. La misma se instaló en 1923, encargándose de
las endemias: paludismo, peste, tracoma y enfermedades venéreas. Hasta la
década de 1940 sus acciones consistieron en controlar y dominar los focos
epidémicos, que cada tanto se presentaban, y sostener consultorios sobre esas
patologías.
Ya existía desde 1921 la Asistencia Pública en San Salvador. Estaba
destinada, modesto arancel mediante, a los pobres y a los indigentes; estos
últimos debían exhibir acreditación de su condición de pobre de solemnidad
para acceder a la atención gratuita. Un Médico de Pobres atendía en los
domicilios, pero hubo quejas continuas de los vecinos respecto de este
servicio. 8
El hospital San Roque prestaba asistencia a niños y embarazadas, en
consultorios y en salas de internación donde, en forma indistinta, se atendían
niños y adultos con problemas clínicos, quirúrgicos e infecciosos; poseía,
además, un servicio de parteras a domicilio. En 1928 dispuso la instalación de
la Maternidad Modelo y de la Casa Cuna, y en 1931 inauguró el pabellón
Centenario, exclusivo para niños.
No cabían dudas que la alimentación del niño pequeño era un tema
fundamental, que debía ser asegurado por la atención pública. Se vio en la
provisión de leche de vaca una posibilidad de superación de las dificultades en
el amamantamiento, muchas veces provocada por el trabajo de las madres, no
obstante su fácil contaminación y alteración, y la influencia negativa sobre el
hábito de la lactancia materna. Para amortiguarlos, se agregó a la entrega de
leche, la evaluación periódica del desarrollo del infante. En julio de 1926, el
gobierno de Jujuy creó el Dispensario de Lactantes. Este servicio se reforzó
luego de 1930 con el reparto gratuito del alimento a los niños pobres, obra que
se mantuvo toda la década.9 También se reorganizó el servicio de parteras;
hacia 1930, el hospital San Roque contaba con cinco profesionales, pero recién
siete años después, en consonancia con una reestructuración de los recursos
existentes, se instituyó un curso de Enfermería y Partos, dentro de la
programación de la reciente Escuela de Obstetricia.
En 1927, la provincia administraba -no sin dificultades- el hospital San Roque
en la Capital, el de El Carmen, el de Humahuaca y el de San Pedro; además,
existían los que estaban funcionando en los ingenios y minas. En el hospital de
Humahuaca las cosas no marchaban bien. Era un secreto a voces las penurias
por las que atravesaba la institución, en forma casi permanente, porque carecía

7
Ibid.
8
En 1920, durante la intendencia de Mateo Córdoba, se estableció el Médico de Pobres pero,
por incumplimiento de su función, debió renunciar dos años después. En 1923, el intendente
Manuel Tanco nombró nuevo médico. Cf. Infante, F., El libro de los intendentes, San Salvador
de Jujuy, Municipalidad de Jujuy, 1972. En 1928 pasó a depender del Consejo de Higiene.
(ALJ, Creando el puesto de Médico para Pobres, Ley 844, 22 de agosto de 1928).
9
La Vanguardia, San Salvador, 18de agosto de 1930, “Llamado a licitación para la compra de
pasteurizar leche y envases” (todos los periódicos citados se encuentran en la Hemeroteca de
la Biblioteca Popular de Jujuy); AHJ, Leche para el Dispensario de Lactantes, San Salvador, 2
de febrero de 1931, Expte 239.
383

de elementos básicos, debido a la discontinuidad de la llegada de los fondos. El


tema llegó a ser tratado varias veces en la Cámara de Diputados provincial,
donde se pudo comprobar la persistencia de la situación.
Si la condición del sistema de salud era muy precaria en Humahuaca, en La
Quiaca se manifestaba con una evidente falta de presencia. En 1932, el doctor
residente en la zona expresaba que

[...] en los 4 meses que ejerce su profesión de médico en La Quiaca, ha visto


que las enfermedades más comunes se desarrollan en forma alarmante y pide a
gritos la intervención del Estado para salvar la raza que se está minando por la
ignorancia de las gentes y sobre todo por la miseria económica de la región. La
mortalidad infantil es alarmante [...] No hay parteras. Propone se cree un
dispensario antivenéreo, de protección de la infancia y de la maternidad, con
dispensario de lactantes y laboratorio de urgencia.10

Años después, parecía que las condiciones no habían variado mucho:

[...] Un solo antecedente revela el abandono en que se halla La Quiaca y toda la


región puneña. Los pobladores de aquella vecindad limítrofe tienen que recurrir
las autoridades bolivianas de Villazón. [...] Que los connacionales vayan a
mendigar medicamentos y atención no obsta para que en cualquier ocasión
salga a relucir el odio contra el boliviano. Sería necesario que, sin tardanza, el
gobierno de la provincia tome las medidas indispensables para que se
establezca en La Quiaca un servicio médico permanente, nombrando de efecto
un profesional de zona [...].11

Fue nombrado en 1935. Otro hospital estaba en la localidad de El Carmen,


desde el año 1911. Durante la década de 1930 se desarrolló un proceso de
esclarecimiento, con visos de escándalo, sobre la labor del Director, conocido
militante radical. Según la investigación desarrollada, se pudo comprobar que
el Director era un “dictador”, y que la Sociedad de Beneficencia de El Carmen
no cumplía sus funciones.12 Esta no sólo quedó fuera de la administración (al
igual que en el San Roque y en Humahuaca), sino que también se la privó de
su personería jurídica. Finalmente, en San Pedro, se inauguró un hospital
construido sobre uno antiguo, fundado por los Leach, los propietarios más
poderosos de la región, y cuya Comisión Administradora quedó constituida por
3 médicos e integrantes de la Beneficencia local, todos empleados o dueños
del ingenio La Esperanza.13

Cambios en la organización y administración de servicios sanitarios.

En el campo específico de los cuidados de la salud, las autoridades insistieron


en la reorganización del sector público en varias oportunidades y no se
quedaron en las palabras. Los términos centralización y eficiencia fueron oídos
en discursos de distintos gobernadores. Se decía: “[Queremos] unificar bajo

10
El Día, San Salvador, 26 de enero de 1932, “Salud en La Quiaca”.
11
Crónica, San Salvador, 7 junio de 1934, “En La Quiaca. Asistencia social”.
12
ALJ, Proyecto de investigación del Hospital de El Carmen, Ley 1.300, 28 de julio de 1937; El
Día, San Salvador, 11 de agosto de 1937, “Informe de la Comisión del Hospital de El Carmen”.
13
Sierra e Iglesias P., Un tiempo que se fue, San Salvador, Ediunju, 1998, pp. 187-192.
384

una sola Dirección y control esta asistencia médica”.14 El gobernador Pérez


Alisedo, explicitó un proyecto basado en la distribución territorial de servicios y
en la complejidad creciente de los mismos a partir del acceso a las técnicas de
atención más simples. En 1935, proponía para Jujuy cuatro Zonas Sanitarias
con médicos ”[…] en cuyos consultorios no sólo se hace el diagnóstico del
enfermo, sino que se les provee de los medicamentos que necesitan”.15 Con
estos criterios, se creó el Servicio Médico de Campaña, bajo responsabilidad
de los Médicos de Zona, que residían en las cabeceras de departamentos y los
recorrían cada tanto. Se sumaron a los ya existentes en la Quebrada, en
Tilcara y Humahuaca.
Pero seguía persistiendo el tema del acceso a los poblados más alejados de
las zonas rurales; para ellos

Debemos instalar también, en distintos pueblos de campaña, pequeños


consultorios donde puedan ser atendidos los enfermos en las visitas periódicas
que realizan los médicos dependientes del gobierno. Y colocar estos consultorios
bajo la vigilancia o guarda de un enfermero, que siguiendo las instrucciones del
médico, pueda poner inyecciones, dar remedios y prestar aquellas atenciones
elementales de urgencia que estén a su alcance.16

Se aumentó el número de las Salas de Primeros Auxilios, a cargo de un


enfermero o de un práctico, encargado de la atención con técnicas simples o
del control de los tratamientos con supervisión médica. Además, en poblados
de toda la provincia, se distribuyeron botiquines con medicamentos a cargo de
guardas sanitarios, los cuales debían ser provistos por la Sección Farmacia del
Consejo. Por la interrelación existente entre la escuela y el sistema de salud, y
por ser la primera un lugar de reunión y encuentro en zonas rurales, se
observó, durante 1930, el aumento de la demanda de medicamentos por parte
de las autoridades escolares. Esta tendencia a poner al alcance de la población
los servicios –más allá de las formas en extremo precarias que adquirió en
ciertos lugares por el escaso o nulo apoyo logístico- alcanzó a la vacunación
antivariólica, en 1939.17
Era pretensión de los gobernantes de Jujuy volver más eficientes las
inversiones que se realizaban en salud. El primer paso que propuso el
Gobernador Buitrago fue la centralización de todos los consultorios externos en
el hospital San Roque de San Salvador. No obstante, la medida “[...] provocó
serias resistencias públicamente manifestadas y hasta vaticinios insidiosos,
haciendo aparecer al gobierno como que se desentendía de la salud del
pueblo.”18 A la vez, se procedió a la especialización de las salas de internación.
En 1938, la sala de Maternidad del hospital San Roque cobró nuevo impulso,
subsidios nacionales mediante. El área materno-infantil fue redimensionada
dentro de una racionalización general del sistema. Confirmando sospechas, en

14
AHJ, Gobernador Quintana F., Discurso a la Legislatura, San Salvador, Imprenta del
Estado, 1933, pp. 20-21.
15
AHJ, Pérez Alisedo A., Mensaje a la Legislatura, San Salvador, 1934, Imprenta del Estado.
16
AHJ, Dr. Pérez Alisedo, Discurso –programa, Butazzoni, Jujuy, 1934, p.15.
17
“[...] se ha dispuesto que los vacunadores recorran los distritos cumpliendo su misión de
domicilio en domicilio.” AHJ, Gobernador Buitrago Campos P., Mensaje a la Legislatura, San
Salvador, Imprenta del Estado, 1939.
18
AHJ, Buitrago Campos P., Mensaje a la Legislatura, San Salvador, Imprenta del Estado,
Jujuy, 1938.
385

1938 se restableció la condición de pobre de solemnidad para acceder a la


consulta gratuita, y el control estricto de la receta. Estas disposiciones
motivaron reacción y enojos, tanto de los usuarios como del diario de la
oposición, donde fueron muy frecuentes las denuncias respecto de la atención
pública19: mal trato, abandono de los servicios por parte de los médicos, trabajo
exigido a mujeres humildes internadas, atención diferenciada mediante pagos
(sistema de “pagantes”)20 fueron temas abordados en repetidas oportunidades.
En 1938, el Departamento Nacional de Higiene tenía registrado que, para una
población de 104.119 habitantes, además de los servicios para salud materno-
infantil de los hospitales provinciales y de la Beneficencia, funcionaban los de
cuatro sanatorios particulares en ingenios y minas; también se disponía de 489
camas generales y de la atención brindada por 42 médicos en la provincia de
Jujuy.21

Nuevas opciones para un problema persistente

Durante las primeras décadas del siglo XX, la provincia se caracterizó por tener
las más altas tasas de natalidad y de mortalidad infantil y materna, del país y
de la región del Noroeste. La distribución de las mismas variaron según las
zonas de la provincia; las tasas más elevadas se situaron en El Ramal y en los
departamentos de la Puna. Además, desde el punto de vista económico, Jujuy
figuraba entre las de menor capacidad económica por habitante del país. 22
Según algunos autores de la época, “las enfermedades comunes infecciosas
habían adquirido en esta región una virulencia poco corriente” 23 provocando
gran mortandad entre niños y jóvenes. También la proporción de niños nacidos
muertos era una de las más altas del país. Las causas más frecuentes de
fallecimientos en menores de un año, se debían a infecciones
broncopulmonares y gastrointestinales, mientras que las infecciones por tos
convulsa, paludismo, sarampión, gripe, meningitis acompañaban a las dos
afecciones principales. En 1936, la mortalidad de menores de un año
representó el 27,8% del total de las defunciones; a los 15 años ya habían
muerto el 49% de los nacidos vivos. Por otra parte, los inconvenientes de
acceso a los servicios médicos se evidenciaban en las muertes de mujeres en
parto o en puerperio,24 y en los niños fallecidos sin diagnóstico. Todos estos
problemas se resolvían con políticas de seguridad social, medioambientales y
de atención médica.

19
Crónica, San Salvador, 10 de marzo de 1934, “Desprestigio”. Se relata la experiencia de un
tal Manuel Acosta que acompañó a su esposa al hospital para dar a luz, la operaron al
momento del parto, y no se permitió nunca al esposo verla ni entregarle los alimentos que le
llevaba, hasta que 10 días después, el Dr. Alvarado le permitió acceder a la sala donde le
informaron que el cadáver de su mujer estaba en la morgue. Otras denuncias en los diarios El
Dia y El radical
20
Así se llamaba a la gente internada que se costeaba la comida, con asistencia y
medicamentos gratis.
21
Boletín del Departamento Nacional de Higiene, Buenos Aires, 1938, nº 10, Año 2.
22
Roffman, A., Romero L, Sistema socieconómico y estructura regional argentina, Amorrortu,
Buenos Aires, 1973, p.175.
23
La importancia de las infecciones respiratorias en la época han sido estudiadas por Alvarado,
C., Zauchinger A., “Las neumonías, epidemiología y estadística. Su importancia como problema
sanitario”, Boletín del Departamento Nacional de Higiene, Buenos Aires, 1937, nº 10, Año 1.
24
Se llama puerperio a los procesos que suceden en las mujeres en días posteriores al parto.
386

A finales de 1937, la Legislatura votó la adhesión de la provincia de Jujuy a la


Ley Nacional 12.341 de Protección a la Maternidad e Infancia. En
consecuencia, al año siguiente, la Cámara de Diputados de Jujuy creó una
dependencia autónoma, el Instituto de la Maternidad y Protección de la
Infancia, de competencia del Ministerio de Gobierno, “cuyos fines [...]
principales son disminuir la mortalidad infantil, velar por el desarrollo físico de la
niñez desamparada y proteger a la mujer encinta o a la madre sin recursos”.25
El proyecto quedó librado a la iniciativa de la Sociedad de Beneficencia,
revivida para esta ocasión, para lo cual contó con el aporte pecuniario de las
arcas públicas nacionales y provinciales. En la institución se prestaba atención
médica a mujeres embarazadas y niños, se les proporcionaba alimento, a la
vez que se llevaban a cabo encuestas sociales. Las estadísticas dan a
entender que el servicio tuvo rápida respuesta por parte de la población. A
comienzos de la década de 1940 se instalaron servicios similares en El
Carmen, Ledesma y San Pedro.26
La necesidad de alimentar no sólo al lactante, sino también a pequeños en
edad escolar, y la importancia otorgada a la instrucción para el mejor vivir,
reforzó la función social de la escuela. En el mes de julio de 1939, el gobierno
nacional creó seiscientos comedores escolares en todo el país, sin embargo,
pocos meses después, los padres expresaban sus quejas ante la demora de la
implementación de la medida en la provincia. También se estimaba que la
instrucción escolar era necesaria para la comprensión de las indicaciones
clínicas y una vía de acceso a la influencia médica, en desmedro de la de los
curadores populares. Con este criterio, el Sistema de Salud aportó
profesionales de la salud a las instituciones de enseñanza; el Consejo de
Higiene incluyó dentro de su plantel profesional estable a dentistas y médicos
escolares en San Pedro, San Salvador y Ledesma. Se completaron las
opciones con la propuesta de asilos de menores como cobijo contra la
vagancia y la mendicidad infantil. La creación de una colonia de vacaciones
para niños débiles, palúdicos, por parte del Consejo Nacional de Educación en
Tilcara, tuvo amplios espacios en los periódicos, así como también la partida de
contingentes de niños en edad escolar a veranear, bajo responsabilidad de
sociedades benéficas o asociaciones religiosas. Los ingenios también
adhirieron, encontrando en estos menesteres una forma de mejorar su
imagen.27 Todas estas iniciativas institucionales quedaron bajo supervisión de
los médicos, que vieron ampliadas así sus facultades de control.
A finales de la década de 1930, se inició un movimiento de atención y cuidados
hacia los enfermos tuberculosos, la tercera causa de muerte en 1936.28 Un
centro ambulatorio se inauguró en San Salvador. Se acondicionó la sala
especializada del San Roque, renació un proyecto de internación en la

25
Crónica, San Salvador, 4 de agosto de 1938, 11º sesión de Diputados: “Proyecto de
protección a la maternidad a la infancia y los huérfanos”.
26
AHJ, Servicios sanitarios instalados bajo responsabilidad del Consejo de Higiene de Jujuy,
San Salvador, 27 de noviembre de 1942, Expte 583, C.
27
Crónica, San Salvador, 28-3-1938, “Colonias de Vacaciones de los niños del Ingenio Río
Grande”.
28
Jujuy encabezaba las estadísticas del país en lo referente a muertos por tuberculosis desde
antes de 1920. Véanse Zuchinger A., Anales del DNH, Buenos Aires, 1920, Vol. XXVI, n 1, p.
37; Araoz Alfaro G., Zauchinger A.: “Consideraciones demográficas sobre la tuberculosis en la
R. Argentina”, Anales del DNH, Buenos Aires, 1926, Vol. XXXII, n 2.
387

campaña y se concretó uno, promocionado en la década anterior: el Centro


Antituberculoso de Ledesma.
Durante los primeros años de la década de 1940, con el gobierno radical,
continuaron las medidas de higiene pública y la creación de instituciones de
salud. Las leyes que declaran la obligatoriedad de la vacunación antidiftérica y
antitífica, el uso de la gota de nitrato de plata en los recién nacidos y el examen
físico prenupcial obligatorio, tenían como finalidad la prevención de infecciones
muy frecuentes entre la población de Jujuy.29 Por otro lado, se continuó con la
extensión de las salas de Primeros Auxilios en pequeñas localidades de la
provincia, se volvieron más complejas las existentes en las cabeceras de
departamentos y se proyectaron el hospital de La Quiaca y el sanatorio para
tuberculosos en la campaña. A fin de trasladar pacientes desde poblaciones
alejadas hacia los servicios de salud, se contó con ambulancias y choferes.
En coherencia con la importancia que adquirían las políticas sociales y de salud
a comienzos de 1943, la dependencia responsable dejó de ser el Consejo de
Higiene y adquirió el rango de Dirección Provincial de Sanidad, dependiente del
Ministerio de Gobierno;30 en la misma ley se re-creaba la Asistencia Pública de
San Salvador, disuelta en 1937. Ese año se iniciaron las medidas que tuvieron
un impacto significativo sobre la mortalidad y morbilidad de la población de
Jujuy.

Las políticas de salud pública en Jujuy durante los primeros


gobiernos peronistas
Durante la década de 1940 se produjo la declinación definitiva del Partido
Conservador, en tanto expresión política genuina de la hegemonía de los
propietarios de plantaciones y de minas en Jujuy. No obstante, las expresiones
ideológicas e institucionales se extendieron mucho más allá de la duración de
los gobiernos conservadores.31 El impulso, comenzado hacia finales de la
década de 1930, en las políticas sociales y de salud continuó y se afirmó en la
década siguiente. Sin embargo, el tono de los discursos de las autoridades
cambió, sobre todo, a partir de 1943. La experiencia de industrialización llevada
a cabo hasta ese momento en la región pampeana, planteaba una serie de
problemas para su desarrollo, que incluía la consideración de la explotación
racional de los recursos en el proceso de producción. Se impuso una
concepción del cuerpo cuidado y bien administrado, capaz de desarrollar una
funcionalidad armónica con el medio de producción. Nacía un espacio donde
capital y fuerza de trabajo podían encontrarse y avenirse en la mesa de
concertación. Las políticas desarrolladas por el Estado tomaron estas
concepciones del mundo del trabajo y las extendieron a toda la sociedad. Los
derechos sociales fueron el mecanismo utilizado para la inserción social, y las
problemáticas de salud, modeladas por el discurso médico, fijaron los alcances
y limitaciones de esa inclusión. Lo decía el ministro Carrillo: “Para comprender
bien nuestros objetivos de gobierno en materia sanitaria, es necesario fijar

29
ALJ, Declarando obligatoria la vacunación antidiftérico en la provincia, Ley 1.503de 1940 y
Gota de nitrato de plata en conjuntivas de recién nacidos obligatoria, Ley 1.535de 1942.
30
ALJ, Creando la Dirección Provincial de Sanidad, Ley 1.561 de 1942.
31
Kohn Loncarica A. y Ramacciotti, K., “Aproximaciones a las relaciones ideológicas del primer
ministro de Salud de la Argentina (1929-1946)”, Horizontes, Sao Paulo, Bragança Paulista,
enero-diciembre 2003, pp. 69-81.
388

previamente los fines de la ciencia médica, organizada y dirigida por el Estado,


en beneficio de la mayoría, es decir de los no pudientes”.32 En adecuación a las
nuevas concepciones se creó a nivel nacional la Dirección de Sanidad y, en
1949, el Ministerio de Salud y Asistencia Social.

Salud y derechos del trabajador

Las medidas económicas implementadas por los primeros gobiernos


justicialistas dieron una cierta prosperidad a la provincia, ya que estuvieron
enmarcados en una etapa de crecimiento industrial llamado de “sustitución de
importaciones”. En Jujuy proliferaron los aserraderos, se intensificó la
explotación de estaño (Mina Pirquitas), plomo, estaño y zinc (Mina Aguilar); la
Dirección General de Fabricaciones Militares inició la producción de hierro en
los Altos Hornos de Zapla. La industria tabacalera cobró importancia,
abasteciendo la demanda del país en 1950; el centro tabacalero del rubio se
instaló en El Carmen y en Cerrillos (Salta). Sin embargo, esta política acentuó
las diferencias regionales, dado que se asentó sobre una base preexistente
centrada en Buenos Aires, provocando migraciones internas desde las
provincias debido a la necesidad de una gran cantidad de mano de obra en los
establecimientos industriales del puerto. Jujuy fue el único Estado de la región
Noroeste que tuvo saldo migratorio regional positivo de 1947 a 1960.
Durante las gobernaciones peronistas, una serie de leyes sobre seguridad
social, de notable impacto en la salud del trabajador, incluyeron el salario
familiar, el sueldo anual complementario, el seguro de vida colectivo para la
administración pública provincial, el carnet sanitario obligatorio para todos los
trabajadores (que se extendió luego a todos los mayores de 14 años con
alguna relación laboral).33 Esta última exigencia permitió detectar y ofrecer
tratamiento a la mayoría de las personas con tuberculosis existentes en ese
momento y diagnosticar otras patologías infecciosas, pues obligaba a controles
físicos periódicos. Al disminuir esas afecciones, la consecuencia fue la
modificación de las tablas de mortalidad y el aumento de población.
También se dictaron normas que permitieron realizar evaluaciones del estado
de los hospitales públicos e inspecciones de los servicios de las empresas
privadas. Estas últimas se vieron obligadas a la prestación de asistencia
médica gratuita y provisión de leche (o sustituto) a la niñez y enfermos; la
medida alcanzaba a todos los empleados y obreros y sus familiares, fuesen
permanentes o temporarios.34 Para el logro de estos objetivos, los centros
industriales adaptaron sus recursos edilicios y técnicos. Las partidas
económicas estatales se reforzaron con aportes nacionales y a la creación de
nuevos hospitales y al aprovisionamiento de los ya existentes, se agregó la
construcción de numerosas Salas de Primeros Auxilios.

32
Citado por Alzugaray, R.: Ramón Carrillo o la Salud Pública, Todo es Historia, n 117,
febrero 1977, Buenos Aires, pp. 7-18.
33
Fueron las siguientes leyes provinciales: Salario Familiar, Ley 1.665 de 1946; Instituyendo
del Sueldo Anual Complementario, Ley 1.698 de 1946; Seguro de vida colectivo para la
administración pública provincial, Ley 1708 de 1946; Carnet Sanitario obligatorio, Ley 1.719 de
1946; Carnet Sanitario desde los 14 años, Ley 1730 de 1947.
34
ALJ, Estableciendo el servicio médico hospitalario en establecimientos y empresas
particulares, Ley 1.655 de 1946. Durante 1947 abundaron en la Dirección de Sanidad los
informes de las inspecciones realizadas.
389

En 1950, la Dirección Provincial de Sanidad se transformó en Subsecretaría de


Salud Pública. Tomó a su cargo siete Zonas de Salud, cada una de ellas con
un centro de salud integral con asiento en los hospitales provinciales. En la
nueva organización, el Departamento de Medicina Preventiva se encargó del
Carnet Sanitario y de la inspección de los servicios sanitarios de las empresas
particulares, que incluyeron la evaluación de la dotación de aguas y viviendas;
también estaba bajo su dependencia la División de Medicina Escolar y
Odontología, la que realizaba los certificados de salud, las vacunaciones, el
control de botiquines y de la salud bucal;.finalmente, las divisiones de
Demología, encargada de la producción de información específica y la Sección
de Reconocimiento Médico de la Administración Pública. El Departamento de
Medicina Asistencial se encargó de los hospitales provinciales y de los
servicios de atención médica; el de Patología General incluía el Laboratorio
Químico, Medicina Veterinaria y Farmacia; finalmente, el de Medicina Social se
encargaba de realizar un trabajo cultural que permitiera a la población adquirir
hábitos higiénicos y dejar los dañinos para la salud. Los Baños Públicos de San
Salvador persistieron con notable concurrencia y fueron inaugurados los de
Ledesma. En el caso del consumo de alcohol, se dictaron leyes represivas. Y
no era para menos: el año 1951 marcó el tope de consumo de alcohol por
habitante en el siglo XX en la República Argentina.35
El control del estado de la niñez se aseguró mediante el Enrolamiento
obligatorio en el Registro de Sanidad y Educación; esto permitió al Estado
contar con información sobre la salud y educación de los niños desde su
nacimiento hasta los 14 años de edad. Por otra parte, la provincia de Jujuy
firmó un convenio con la Nación para colaborar en todo lo referente a salud
escolar, ya sea en términos de asistencia, prevención y transmisión de
conocimientos higiénicos.36

Impacto de las políticas sanitarias en el período

Los logros más evidentes se obtuvieron en el control de las enfermedades


endémicas y epidémicas. Todos los años se realizaron campañas de
vacunación en escolares, lo que mejoró sensiblemente los índices de
inmunización. A las inoculaciones con antivariólica, triple y antitífica, se
agregaron las campañas antirrábicas y de lucha contra la hidatidosis. Es en
esta época que el paludismo desapareció de la provincia y del país, luego de
una campaña de dedetización sistemática de las habitaciones urbanas y
rurales con el objetivo de exterminar al vector.37 Hubo acciones en igual sentido
con respecto a la vinchuca, al mosquito de la fiebre amarilla, a la mosca y las
ratas.
En 1955, sobre finales de los dos primeros gobiernos peronistas, la provincia
contaba con trece hospitales (seis de ellos provinciales) en siete Zonas de
Salud, sesenta y siete Salas de Primeros Auxilios (al comienzo del gobierno

35
Fleitas, M.: Uso y consumo de alcohol en Rosario, Rosario, investigación inédita, 1995.
36
Fueron las leyes 1.730 y 1.663 respectivamente, dictadas por la Legislatura de Jujuy a
finales de 1946.
37
Para conocer los enfoques y características de estas campañas, véase Kohn Loncarica A.,
Agüero, A.y Sánchez, N., “Nacionalismo e internacionalismo en las ciencias de la salud: el caso
de la lucha antimalárica en la Argentina”, Revista ASCLEPIO, Madrid, Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC), 1997, Vol. XLIX, fasc.2, p.p. 147-163.
390

justicialista eran dieciséis) y veintiséis botiquines equipados; se disponía de mil


quinientas camas de internación, faltando trescientos cincuenta para llegar al
“mínimo indispensable según densidad de población”.38 El hospital de San
Pedro se hallaba en ampliación y el San Roque, incorporando tecnología
diagnóstica y de tratamiento, mientras que los de Tilcara y Humahuaca,
instalaban maquinaria más moderna. A comienzos de la década de 1950,
funcionaba en el hospital San Roque la Escuela de Parteras y Enfermeras y la
escuela de Auxiliares de la Medicina “Eva Perón” cuyos títulos tenían validez
nacional, y habían sido creados para responder a las necesidades de atención
del sistema, sobre todo en localidades alejadas de la Capital y en la campaña.
La acción desarrollada contra los vectores de enfermedades infecciosas y
contra la tuberculosis, modificaron la distribución de las muertes en la población
general. Los índices de mortalidad general disminuyeron, así como los
fallecimientos ocurridos entre los 20 a 35 años, mientras que las personas
mayores de 60 años conformaron un grupo cada vez más numeroso. Las
tasas de mortalidad infantil descendieron respecto de las décadas anteriores,
pero mantuvieron igual proporción dentro del total de decesos (los niños
menores de cinco años fallecidos constituían el 33% del total de las muertes).
El perfil patológico, a mediados de la década de 1950, presentaba como
prioridad, en política de salud, la atención de los trastornos en los niños
menores de dos años; luego, la formación médica y, por último, las
enfermedades infecciosas; mientras que las enfermedades del corazón y los
accidentes –procesos de salud que evidenciaban la creciente urbanización-
pasaban a ocupar un lugar cada vez más destacado.

El Plan Rural de la provincia de Jujuy


Luego del derrocamiento del segundo gobierno peronista, se abrió una etapa
de inversión de capitales trasnacionales y el crecimiento de la provincia estuvo
sostenido por puntuales industrias monopólicas. Pero la estructura productiva
no aseguraba una contrapartida redistributiva con crecimiento estable y óptima
calidad de vida para los jujeños.
En 1966 se impuso en la Argentina un gobierno de facto que interrumpió el
ejercicio constitucional del Dr Illia. Jujuy mostraba que, a esta altura,
continuaba con problemas evidentes referidos a una elevada tasa de
mortalidad general (15 por mil, la más elevada del país), a la salud materno-
infantil (tasa de mortalidad infantil 1966: 120 por mil), a la persistencia de
ciertas enfermedades infecciosas y en saneamiento ambiental (sólo el 30% de
los habitantes de Jujuy recibía abastecimiento de agua potable), que se habían
extendido en el tiempo por causas estructurales económico-sociales; en esa
época, el 65% de los jujeños habitaba zonas urbanas.39 No obstante, los
recursos en salud pública eran satisfactorios, los establecimientos contaban
con suficiente capacidad de respuesta (siete camas por mil habitantes), aunque
de escasa complejidad y diferenciación. Se disponía de un médico cada 800
habitantes, pero de una distribución totalmente inconveniente a los fines de las
necesidades de la población, pues se concentraban en las ciudades. Había 140

38
ALJ, Villafañe, J., Mensaje del Sr. Gobernador a la Legislatura, 1955.
39
Treinta años atrás, la misma proporción de habitantes residía en la campaña. Los censos de
1980 y 1991 revelarían mayores proporciones de urbanización. (INDEC: Síntesis Nº 1, Jujuy,
Buenos Aires, 2000)
391

“Enfermerías“, atendidas por enfermeros “empíricos”. La distribución de las


disponibilidades del sistema de salud, en las distintas áreas geográficas, era la
siguiente: En la Puna existían cuatro hospitales (dos públicos y dos privados),
con 204 camas y 47 puestos de salud. La Quebrada contaba con tres
hospitales públicos y 38 puestos de salud. Finalmente, en los valles fértiles
vivían 315 mil habitantes en los tres asentamientos más importantes: La
Capital, San Pedro y Ledesma; la capacidad hospitalaria era de once
hospitales públicos y seis privados, con mil 762 camas y 102 puestos de
salud.40

Una experiencia original

Siguiendo ocho pautas básicas sobre la que se construiría una cobertura total y
efectiva de toda la población de la provincia, el Dr. Carlos Alvarado presentó un
plan que pretendía terminar con las dificultades de atención en las áreas
rurales:“Había que hacer un relevamiento de la gente que vivía en cada casa y
de la cantidad de niños que habían muerto el último año. Había que hablar con
cada una de las madres que había perdido un hijo pequeño contando desde la
fecha hasta un año para atrás. Esos datos había que registrarlos en una
planilla”. 41 Estas tareas de reconocimiento geográfico del área asignada
permitían que se consignase la totalidad de las casas de los distritos sanitarios
y todos los pobladores. Este elemento era un pilar fundamental de la empresa,
según relataba Tanoni:

Lo que queremos saber –nos dice Alvarado– es cuántos son, dónde viven, cómo
viven y cuánto han sufrido el último año [...] No puede ser que tengamos dos
situaciones que nos avergüenzan en Jujuy: primero tener el record nacional de
niños muertos y segundo tener el record nacional de enfermedad y muerte por
tuberculosis. Vamos a buscar a todos los sintomáticos respiratorios sospechosos
de padecer tuberculosis casa por casa [...] Nosotros nos miramos. Eramos
médicos formados en la Academia Argentina donde la tuberculosis se
diagnosticaba con rayos X, donde el país había dispuesto la internación de los
tuberculosos en hospitales especiales. Alvarado captó que empezábamos a
afligirnos [...]: ustedes van a tener ayudantes. Nosotros pensamos en
enfermeras, en asistentes sociales, pero no: Los ayudantes van a ser paisanos
de las mismas aldeas y pueblos y ustedes los van a tener que entrenar. [...] El
criterio de selección de "los ayudantes" era buscar al paisano o a la paisana que,
supiera leer y escribir [...], traten de identificar que sea una persona muy
respetada por los otros paisanos y vecinos, en lo posible que sea joven, porque
físicamente es un trabajo duro (había rondas sanitarias donde el agente de
Tilcara tenía que recorrer a pie o en bicicleta más de 200 kilómetros en dos o
tres meses) y si es posible traten de identificar aquellas personas que son
solidarias, es decir esas personas que [...] ayudan a otras personas.42

40
Alvarado, C., Tanoni, E., “El Plan de Salud Rural de la provincia de Jujuy”, en: Sonis, A.
(Comp.), Medicina y Administración de Salud, Barcelona, El Ateneo, 1982, tII, pp. 385-397.
41
Alvarado C., “Atención de la salud en áreas rurales. Pautas para una cobertura sanitaria de
las poblaciones rurales”, en: Sonis, A. (Comp.), Medicina y Administración de Salud, Barcelona,
El Ateneo, 1982, TII, pp. 371-384.
42
El relato de la experiencia del Plan Rural pertenece a declaraciones del Dr. Enrique Tanoni,
Jefe del Primer Distrito piloto Tilcara-Tumbaya, transcriptas en Jankilevich, A., El cuidado de la
infancia en la Argentina, Buenos Aires, Ed. El Autor, Colección Hospital y Comunidad, Cap. “El
Plan de Salud Rural de Alvarado”, 2003, pp.12-14.
392

Los agentes sanitarios de zonas alejadas o inhóspitas fueron especialmente


entrenados en detectar patologías, en asesorar sobre conductas a seguir y en
la aplicación de técnicas simples, en ausencia o tardanza del médico. Esto
implicaba una supervisión estricta y reuniones de intercambios. Esta modalidad
de acción se llamó medicina simplificada. Para llevar adelante y lograr éxito en
tamaña empresa era necesaria una mística especial que sostuviera el trabajo y
el compromiso con la tarea y los pobladores.

A los 30 días me vine con 15 ayudantes y estuvimos en una especie de clausura


–así llamaba a los cursos de formación de agentes sanitarios- con los que
habían llegado de otras zonas, porque la capacitación era mañana, tarde y
noche. [...] Compartimos todo con ellos durante treinta días. [...] Los agentes
debían saber identificar a una persona sintomática o sospechosa de ser
tuberculosa. Por ejemplo si tosía era sospechoso y debía solicitarle que escupa
sobre un papel y con un pequeño palillo hacer un extendido sobre el porta
objeto. El agente sanitario debía llevar en su mochila un mechero improvisado
con un frasco vacío de penicilina, un poco de alcohol y una mecha de algodón,
encenderlo y fijar el esputo extendido y remitirlo al hospital base. Se coloreaba y
se buscaba el bacilo de Koch.43

La búsqueda y derivación de los enfermos dio muy buenos resultados, aunque


el abandono posterior del tratamiento fue frecuente por mal manejo del
problema en el hospital. “También el agente debía pesar a todos los niños
menores de cinco años en una balanza pilón de esas que se cuelgan y suelen
usar los verduleros. Tenía que aprender a medir y a realizar las gráficas
antropométricas.” Este sistema se constituyó en el ideal para la detección de
problemas nutricionales y de todas las familias críticas que enfermaban con
frecuencia. “Si queríamos parar la mortalidad infantil, las enfermedades
diarreicas, la poliomielitis y otras enfermedades como la parasitosis y la
hepatitis, no había otra forma que trabajar casa por casa, persuadir y
enseñar.”44 La investigación de contactos en las enfermedades infecciosas, la
citación para control de la evolución del tratamiento fueron acciones novedosas
en comunidades donde todavía se registraban casos de alastrín y de viruela.

Cuando empezamos con la primera ronda, en escasos cuatro meses


descubrimos más de cuatro mil casos de tuberculosis bacilíferas abiertas, es
decir, sólo en la primera ronda y sobre la base de adelantarnos y detectar
personas que estaban tosiendo en su casa. Antes, el tuberculoso iba al hospital
cuando ya estaba tosiendo sangre. La clave era identificar y pescar a la
tuberculosis en la etapa incipiente, porque con treinta días de tratamiento el
paciente se curaba en su casa. [...] Además, se instruyó a los paisanos en toda
la técnica para construir letrinas. Porque en la década del sesenta no más del
30% de la población del Noroeste Argentino accedía a esos servicios sanitarios.
Hablo de cloacas, baños con arrastre de agua, etc. El 50% de la población hacía
la deposición sanitaria de excretas a cielo abierto.45

43
Ibid.
44
Ibid.
45
Ibid.
393

Las visitas reiteradas y el uso de ejemplos sencillos redundaban en efectividad


educativa.

La ronda duraba tres meses y Alvarado nos decía: el 16 de Junio yo estoy en


Tilcara y vamos a evaluar todo lo que ustedes han hecho y como lo han hecho.
El agente sanitario aprendió a vacunar y salió preparado con todo lo que es
información básica, [...] LA INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA
SOBREVIVENCIA. Es decir, todo lo que tenía que saber el vecino para que no
se le muera el niño, para que su niño crezca bien nutrido, para controlar el
embarazo de la madre.46

El incremento de las consultas pediátricas y de los partos institucionales fue de


tal magnitud que el 60% de los niños nacieron en salas médicas, lo que
significó un aumento del 400% respecto del comienzo del Plan. Los índices de
vacunación no bajaron del 90%, “con una acción más callada, más persistente,
menos costosa y menos publicitada”.47

Yo recuerdo que a los diez días de haber empezado volví al Ministerio porque
me faltaban las varillas de platino para los extendidos de esputo y los
formularios. El doctor Alvarado me mira y me dice: vea doctorcito, si usted tiene
que hacer una mesa y no tiene herramientas, usted no puede llorar, tiene que
ver como hacer las herramientas; sino, usted no es carpintero y me despachó de
vuelta a la Quebrada de Humahuaca; hice una reunión con todos mis ayudantes
y decidimos salir a buscar donaciones de papel de envolver y lo rayamos a mano
con birome, centenares de formularios uno por uno. Como no teníamos varillas
de platino uno de los paisanos descubrió que el junco de los ríos, la Totora,
permitía hacer unos palillos para suplirlas en el extendido del esputo.
Descubrimos también cómo congelando las pencas y los cardones, las vacunas
duraban el doble que con los cubitos de hielo y así podíamos alejarnos 12 o 14
horas de la base para vacunar chicos. [...] Por supuesto nos parecía que
chocábamos contra una especie de pared que era la pobreza y las condiciones
sociales. Alvarado nos decía entonces: no podemos quedarnos de brazos
cruzados esperando a que los economistas y los políticos resuelvan primero los
problemas [...] Y dijo una frase que a mí me quedó grabada para siempre:
Conozco muchos países pobres, más pobres que la Argentina, que se les muere
la mitad de los niños que se nos mueren a nosotros. Con eso nos dejó mudos. 48

Aparte de lo inapelable de las estadísticas vitales, hubo una serie de


condiciones que permitieron se desarrollara la experiencia en la provincia, que
10 años después fue aceptada como base de la Estrategia de Salud para
Todos por la mayoría de los países del mundo reunidos en Alma Ata (URSS).
Por empezar, una crítica situación económico social, una propuesta de
organización del Estado –con apoyo internacional- que priorizó las estructuras
tecnocráticas, neutrales, por sobre las políticas, conflictivas. El proyecto para el
país pretendía un desarrollo económico forzando la confluencia de sectores
sociales en un todo armónico que borrara para siempre las confrontaciones
propias del ejercicio de poder democrático, articulado por el discurso emanado
de voces consideradas las más aptas e inspiradas para esos designios. En la
provincia, la inclusión de los agentes sanitarios como empleados del gobierno

46
Ibid.
47
Alvarado, C., Tanoni E., El plan de..., op.cit., p. 391.
48
Jankilevich, A., El cuidado… Cap. “El Plan de Salud Rural de Alvarado”, op. cit.
394

permitió amortiguar una difícil situación social y resolver problemas insalvables


con el sistema médico de alto costo. La experiencia era, además, un intento de
retomar por parte del Estado el liderazgo regulador dentro del sector de
atención, utilizando mecanismos técnicos que permitiera encauzar la dispersión
y distorsión derivada de una puja corporativa entre los actores del sector de
prestación de servicios que el abandono por parte del Estado de sus
obligaciones de supervisión y de orientador de políticas había contribuido a
crear.
A finales de 1966, comenzó la aplicación del Plan. Se anunció que la Nación e
instituciones internacionales aportarían los medios para la formación y
reorganización de recursos.

La filosofía de este plan consiste en la organización de un servicio de medicina


preventiva y curativa capaz de cubrir los aspectos esenciales de la salud de una
comunidad. Esto es, cambiar la estructura estática y aplicada esporádicamente
por otra más dinámica, constante y permanente; en otros términos: que no
importará cuán alejados estarán los núcleos o habitantes dentro de la provincia,
para que no reciban cada tres meses un agente del Ministerio de Salud en su
casa.49

Se anunciaba que se iniciaría en dos áreas piloto, para lo cual se aumentaría el


presupuesto en el rubro Gastos para elementos de la atención. “Queremos
corregir el hecho que los enfermos deben llevar la gasa, la penicilina y la
película de RX”.50 Durante todo el transcurso de 1967 se sucedieron las
noticias que daban cuenta del desarrollo del Plan, de los recursos disponibles y
de las informaciones que aportaban las rondas. Así, los estudios previos sobre
causas de muerte infantil establecieron que el 59% de los niños fallecían antes
del primer mes, que el 34% lo hacía sin asistencia médica, a pesar que en la
provincia existían 191 médicos, lo cual significaba que no estaban disponibles
allí donde se los necesitaba en forma prioritaria.
A menos de un año de la implantación del Plan, los ocho Distritos Sanitarios en
que se había dividido la provincia se hallaban en distintos momentos de
evolución. En los que se había completado la segunda ronda, las cifras eran
sorprendentes:

La cobertura se eleva al 99% del total de casas [...] Las acciones preventivas de
inmunización cubren el 96% de la población de 0 a 14 años [...] La movilización
de recursos existentes, la capacitación del personal y la creación de una
infraestructura sumamente eficiente permitieron que la puesta en marcha y el
desarrollo del Plan de Salud se materialice con las condiciones presupuestarias
del Ministerio de Salud.51

Evaluaciones del Plan Rural

Cuando suceden cambios en la salud colectiva, es difícil calcular cuál es la


proporción atribuible al sistema de salud. Se han señalado dificultades que
atentaban contra el logro de los objetivos del Plan, como “la tradición de

49
Pregón, San Salvador, 6 de octubre de 1966, “Un plan de salud es preparado en Jujuy”.
50
Pregón, San Salvador, 14 de noviembre de 1966, “Sobre el Plan de Salud Pública formuló
declaraciones Alvarado”.
51
Pregón, San Salvador, 21de octubre de 1967, “La marcha del Plan de Salud”.
395

feudalismo y compartamentalización institucional existente hasta entonces”. 52


Además, los numerosos y frecuentes cambios de cúpula en la conducción
superior, fueron acompañados por una desjerarquización en avance de los
Ministerios y Secretarías de Salud y por una disminución del presupuesto de
salud pública provincial, que en los primeros diez años descendió un 60%.
También el Plan tuvo sus frustraciones, como la no incorporación de las
grandes áreas urbanas de San Salvador y San Pedro (los ámbitos donde
asentaba el grueso de la clientela privada y de Obras Sociales) o el fracaso de
las rondas en 10% de la población por obstáculos culturales.
Con respecto a los problemas medioambientales, se pudo comprobar una
situación paradójica en las zonas de mejor productividad económica, donde
trabajadores temporarios que cobraban buenos sueldos comparativos y con
posibilidades de acceso a atención médica, presentaban sin embargo los
peores indicadores de salud. Pareciera que mientras el trabajador fue dueño de
la geografía que le rodeaba en su comunidad, y de las decisiones que asumía
respecto de su trabajo, de su familia y de sus costumbres, cuidaba más su
entorno y estaba más dispuesto a escuchar sobre prevenciones. En cambio,
con el traslado al ingenio, a las minas, a los conglomerados urbanos o a las
plantaciones tabacaleras, el interés manifestado por los obreros y sus familias
no era el mismo, aún cuando era el lugar donde residía por medio año.53
Diez años después, se atribuían al Plan algunos logros de importancia: las
enfermedades infecciosas habían mermado considerablemente, las consultas
al sistema de atención habían aumentado cuatro veces y un 60 % las
hospitalizaciones, los partos se habían medicalizado y la mortalidad infantil
descendió un 40% (a 80 por mil), a la vez que envejeció la población. Las
causas de muerte más importantes pasaron a ser las enfermedades crónicas
cardiovasculares, tumores, accidentes y violencias y, aunque mucho menores,
las tasas de mortalidad infantil y de tuberculosos seguían encabezando las de
las provincias.
El descenso de la mortalidad en niños sobre finales del siglo XX ha sido
notable (22,5 por mil en 1998), pero los fallecimientos se concentran en recién
nacidos menores de siete días. El elevado número de muertes en los primeros
días se correlaciona con alumbramientos sin atención médica, que en Jujuy es
de 12% del total, de los cuales el 60% son atendidos por comadres y el resto
sin ningún tipo de atención, mientras que en la Argentina, sólo el 5% de los
partos no recibe atención médica.54
A principios del tercer milenio, las cifras de la situación social son
preocupantes: 71,1% de la población está en situación de pobreza y el 36,6%,
en indigencia.55 Si se confecciona un mapa con los indicadores de los censos,
se constatará desigualdades zonales con incidencia sobre la salud, siendo el
panorama más desfavorable en Susques, Santa Catalina y Valle Grande. 56 Por

52
Alvarado, C., Tanoni, E., El Plan de... op. cit.., p. 386.
53
Estas observaciones fueron apuntadas por el Dr. Alvarado en la evaluación que realizó a diez
años de implantado el Plan.
54
Ortiz D’Arterio J., Caillou, M., “Características de la mortalidad 1910-1992”, en: Bolsi, A
(Coord.), Problemas poblacionales del Noroeste argentino, San Miguel de Tucumán,
Universidad Nacional de Tucumán - Junta de Andalucía, 1997, p. 64.
55
Secretaría de Salud y Acción Social de Jujuy, “Situación de Salud 2002”, Página Web del
Gobierno de Jujuy, 2005.
56 Pucci, R., “El crecimiento de la población: un análisis departamental (1.895-1991)”, en: Bolsi,
A. (Coord.), Problemas poblacionales del … op. cit., p. 56
396

otro lado, durante todo el siglo se desarrolló en Jujuy un proceso de


urbanización que se insinuaba en 1930 en San Salvador, San Pedro y
Ledesma y que, desde 1960 ha desbordado la capital,57 mostrando un traslado
hacia las ciudades cabeceras de departamentos. Estos acontecimientos sobre
el final de siglo se han dado dentro de un proceso económico caracterizado por
inversiones en sectores no productivos, donde el empleo estatal y las políticas
sociales han sido los grandes moderadores; por otra parte el peso económico
de las actividades tercerizadas se ha convertido en abrumador.58

Conclusiones

Se ha podido establecer períodos en que el sistema de salud de Jujuy ha


mostrado ciertas particularidades.59 El primero de ellos se extendió hasta 1943,
y estuvo caracterizado por una insuficiencia de las instituciones para dar
respuesta a las necesidades de salud de la población, con un rol acotado de
los desarrollos técnicos de la medicina, no obstante la acción científica
sostenida por la Misión de Estudios de Patología Regional. Pero aún con
modalidades benéficas en sus prestaciones, el sector público empezó a
manifestarse como un referente social de importancia. Si bien los alcances
respecto del control de estado de salud de los trabajadores estatales fue
escaso en este período, se insinuó una tendencia a formar un sistema
institucional de salud extendido a una población que no se terminó de definir si
era la indigente o la general, que estuvo organizado según criterios de
complejidad y regido por principios de centralización normativa. Estos criterios
tuvieron la capacidad de trascender en el tiempo, más allá de la coyuntura
específica en que habían surgido. Los problemas sanitarios más importantes
fueron los brotes epidémicos, la alta mortalidad infantil y general, las tasas
importantes de fecundidad y un predominio de causas de muerte por
enfermedades infecciosas.
El segundo período se extiende hasta 1955; esta etapa, inaugurada en el país
tras el colapso de la Restauración Conservadora de la década de 1930, aportó
indudables cambios pero también continuidades con respecto al período que lo
precedió. Fue el momento de mayor presencia estatal, tanto en lo referente a la
regulación como a la capacidad instalada del sector público, con
funcionamiento centralizado en lo que hace a las decisiones. El reconocimiento
del derecho a la salud como integrante del concepto de ciudadanía, cuya
amplitud estuvo determinada por la pertenencia a la rama de producción y al
lugar que ocupaban sus organizaciones en el aparato político del Estado,
provocó un acceso diferenciado de la población a los beneficios de atención.

57
Nicolini, A.y Silva M., Desarrollo urbano y arquitectónico de Jujuy (1561-1961), Universidad
Nacional de Tucumán, s/f.
58
Stumpo, G., “Un modelo de crecimiento para pocos. El proceso de desarrollo de Jujuy entre
1960 y 1985”, en Isla, Alejandro (comp.), Sociedad y articulación en las tierras altas jujeñas.
Crisis terminal de un modelo de desarrollo, Buenos Aires, ECIRA, 1992, pp.73-76.
59
Para realizar estas conclusiones me han sido de gran ayuda los estudios de Belmartino, S.,
Bloch, C., “Evolución histórica del sector salud en la Argentina”, Cuadernos Médico Sociales,
Rosario, Centro de Estudios Sanitarios Sociales, abril 1995, N 70, pp. 5-19, y de la misma
autora, el libro La atención de la salud argentina durante el siglo XX, Buenos Aires, Siglo XXI,
2005.
397

Se insinuó un rasgo que luego se hizo permanente y conflictivo: la


fragmentación del sistema de atención en público, privado y Obras Sociales.
Acompañando una etapa de bonanza económica provocada por políticas de
sustitución de importaciones y de expansión del mercado interno, se produjo un
crecimiento sin precedentes de la capacidad edilicia, de equipos y de personal
de un sistema que hizo eje en las prestaciones institucionales, preferentemente
en el hospital, prolongando y perfeccionando formas institucionales
preexistentes. Un gran esfuerzo fue colocado en la erradicación de endemias y
epidemias, con notables resultados. Disminuyeron los índices de mortalidad
infantil y general, pero persistió una alta proporción de decesos infantiles dentro
de la mortalidad general y siguió a la cabeza de los índices provinciales de
casos de tuberculosis, aunque se prolongó la expectativa de vida de su
población.
El tercer período se extendió desde 1956 hasta fin de siglo. Ante la pérdida de
hegemonía estatal y profundización de la fragmentación del sector de atención,
el plan diseñado durante el gobierno de Onganía (1966) fue uno de los últimos
intentos significativos realizados con el fin que el Estado retome el timón del
sistema. Utilizó para ello propuestas técnicas racionales y modernas, apoyadas
por los organismos internacionales. A pesar de los cimbronazos de una
situación socioeconómica y política que se deterioraba cada vez más y de la
prolongación de tradiciones políticas desfavorables, los índices vitales se
fueron acercando a los nacionales y, desde 1980, han seguido la dinámica del
país en su conjunto. Se ha atribuido más influencia al desarrollo y difusión de
las medidas médico-sanitarias que al progreso de las estructuras económico
sociales en el mejoramiento de estos índices de los habitantes de Jujuy.
El Plan Rural de Jujuy ha sido visto como una experiencia novedosa de
utilización de recursos, aplicados a una población que sólo cubría el sector
público. La inclusión de personas de la comunidad en el sistema siguió la lógica
de utilizar todos los recursos disponibles; pero esa resolución se limitó a darles
un rol subordinado al médico (eran “sus ojos y sus oídos”), como pregoneros
de su saber; no se les reconoció –ni a ellos ni a la población a su cargo- como
portadores de saberes válidos y efectivos para aportar al proceso, aún cuando
mostraron una creatividad asombrosa en la adecuación del conocimiento
médico a la realidad que les tocó participar.
Habría que considerar también un proceso que se dio al interior del sector
salud, caracterizado por la fragmentación y el accionar corporativo y
mercantilista, que ya había comenzado a distinguirse en el transcurso de la
década de 1950 y que, al acentuarse con el tiempo, atentaría contra la equidad
del sistema de salud en su conjunto y contra la formación de un sistema
integrado. La tendencia privatista dentro del sector, exacerbada en la década
de 1990 de la mano del achicamiento del Estado, ha acarreado nuevos
problemas y rejuvenecido viejos, tanto desde la perspectiva epidemiológica de
la población como de la gestión de la organización sanitaria. Las medidas
tendientes a generar fuentes de financiamiento para el sistema público, que
“han convertido a los Directores en recaudadores” y las administrativas que “es
lo mismo de antes pero con otro nombre y con el agregado de control de
gestión, que a su vez no se lleva a cabo”,60 la conducción superior del Sistema
de Salud ejercida por profesionales sin formación específica en la atención de
60
Se han tomado medidas tendientes a ordenar y reestructurar la organización del sector
público, colaborando sin embargo a hacer más errático el panorama.
398

la salud (ingenieros o abogados), el entrenamiento de los sucesores de los


fundadores y sostenedores del Plan Rural jubilados y la tendencia a llenar
puestos de trabajo con personal con relaciones laborales precarias,61 son
algunos de los planteos de la hora.
En el plano epidemiológico, a medida que las tasas de mortalidad decrecieron
se concentraron en las edades maduras; sin embargo el peso relativo de los
fallecimientos de menores de 5 años quedó aún alto. Este grupo, considerado
el de mayor riesgo, es el que refleja el grado de desarrollo económico de una
región y el estado de salud de su población. En la medida que el número de
muertes prematuras -sean de niños, madres y hombres jóvenes- que pueden
ser prevenidas es significativo todavía, y también los óbitos por infecciones y
por deficiente atención médica, las políticas dirigidas a la infancia y a las
madres son las adecuadas, a la vez que la distribución desigual de las
posibilidades de morir sugiere redistribuir los centros de atención médica. Si
bien Jujuy ha alcanzado a lo largo del siglo XX niveles de mortalidad bajos,
pueden ser reducidos aun más. Con un sistema de atención adaptado a los
modos de vida de los habitantes, son las condiciones de vida las que
marcarán el piso, más allá del cual no mejorarán los índices de salud de los
jujeños. Las formas de enfermar y de morir van marcando las necesidades de
replanteos de las estructuras de distribución de la riqueza y de los límites de la
inclusión social.

61
Secretaría de Salud y Acción Social de Jujuy, Documento Público, “La situación sanitaria de
la Provincia de Jujuy”, Consejo de Médicos de Jujuy, 1997.
400

TRABAJO, DESOCUPACIÓN Y MOVIMIENTO OBRERO

Elizabeth L. Gómez y Federico M. Kindgard

Introducción
En la actualidad, la desocupación y las luchas callejeras forman parte de la vida
cotidiana de Jujuy. Si nos remontamos en el tiempo podemos encontrar el
origen de las actuales manifestaciones de protesta y de las organizaciones hoy
actuantes, en las luchas que se produjeron durante la década del ’90 en contra
de la política económica del gobierno de Carlos Menem. Sin embargo,
analizando con mayor detenimiento y profundidad estos hechos, veremos que
no son sino la culminación de un proceso histórico más profundo y cuyo inicio
podemos situar algo arbitrariamente en la década del ’60.
Hasta mediados de los años ’50, la economía Argentina se había caracterizado
por un desarrollo del capitalismo predominantemente en extensión,1 es decir,
un desarrollo caracterizado por el desplazamiento de actividades artesanales y
la difusión del trabajo asalariado a las diversas ramas de la economía, pero con
una base técnica poco desarrollada. Consecuentemente, se produjo un
proceso de atracción de población a la esfera de las relaciones salariales, que
se manifiesta en el crecimiento acelerado de los centros urbano-industriales.
En la provincia de Jujuy, este proceso se vivió a través del desarrollo de la
industria azucarera, desde fines del siglo XIX; la minería, y en particular desde
la década del ’30 con el desarrollo de las grandes explotaciones mineras de El
Aguilar y Mina Pirquitas; y la producción siderúrgica a partir de la década del
’40.
Desde mediados de la década del ’50 se pasa a una etapa de desarrollo del
capitalismo predominantemente en profundidad,2 esto significa que el
desarrollo se da por la inversión en maquinaria, dentro de las ramas ya
desarrolladas, lo que provoca la expulsión de trabajadores, el cierre de
establecimientos y la concentración de la producción de las distintas ramas en
menos establecimientos, con una mayor inversión de capital y una mayor
capacidad productiva, el crecimiento de la desocupación y la pauperización de
una parte importante de la población.
Estos procesos implicaron la acción del Estado ejerciendo una coerción física
directa para imponer las nuevas condiciones a la clase trabajadora. Esta
coerción incluyó la proscripción del partido peronista, que concentraba a la
mayor parte de los trabajadores y articulaba la acción de los sindicatos; la
persecución a dirigentes políticos y sindicales y, en determinados momentos, la
coacción directa para obligar a los trabajadores a aceptar las nuevas
condiciones que se imponían en las relaciones de trabajo.3
Esta etapa se caracterizó por una marcada concentración económica y el
aumento del predominio de capitales extranjeros, centrados en la producción

1 Iñigo Carrera, Nicolás y Podestá, Jorge, Las nuevas condiciones en la disposición de fuerzas
objetiva. La situación del proletariado, en Buenos Aires, PIMSA, 1997.
2 Ibid.
3 Iñigo Carrera, Nicolás, “La violencia como potencia económica”. Serie Estudios 61, CICSO
Buenos Aires, 1988.
401

de bienes de consumo durables.4 Este proceso se asentó principalmente en el


mercado interno, protegido por altas tarifas arancelarias. La principal fuente de
divisas continuó siendo la exportación proveniente del sector agropecuario, y
los límites y crisis del proceso se dieron en la medida en que se saturaba la
capacidad de consumo interna y en la de la caída de los precios relativos de los
bienes de exportación tradicionales. Esto llevaba a la necesidad de obtener las
divisas, para los bienes intermedios y de capital, utilizados en la producción a
través del endeudamiento externo y, a la vez, a una búsqueda de ampliar las
exportaciones de bienes manufacturados. En la medida que los bienes
producidos encontraban su mercado principalmente en las clases medias y
altas y que las salidas a las crisis de crecimiento se buscaban en el mercado
externo; este modelo llevaba a la baja del salario.
La provincia de Jujuy se caracteriza por un alto grado de desarrollo de las
relaciones salariales, lo que implica, simultáneamente, un alto grado de
desarrollo del capitalismo como forma de organización de la economía. En
1991, los asalariados representaban el 69,4% de la Población
Económicamente Activa (PEA) de la provincia, que ocupaba el décimo lugar
en el país según el peso relativo de la población asalariada. En el país, en su
conjunto, los asalariados representaban el 66,8% de la PEA.5
Otra característica de la provincia es la alta concentración de la producción en
pocas ramas. Según el Censo Nacional Económico de 1985, Jujuy contaba con
67 subramas de la industria manufacturera, ocupando el 5 lugar entre las
provincias con menos subrayas; como comparación, Salta contaba con 89
subramas, Tucumán con 118 y el Gran Buenos Aires con164. En 1994 Jujuy
contaba con 83 subramas frente a 96 de la provincia de Salta y 105 de
Tucumán.
Dentro de estas ramas, la producción se concentra además en grandes
establecimientos industriales, que demandan una gran cantidad de
trabajadores y se dedican a la producción y transformación de materias primas.
El complejo azucarero, formado en la actualidad por 3 ingenios, que son a su
vez grandes productores de caña de azúcar comenzó su desarrollo moderno a
fines del siglo XIX. En las primeras décadas del siglo XX se empezó a producir
el desarrollo de la minería, que se consolidó en la década del 30 con las
grandes explotaciones mineras; en la actualidad la más importante es Minera
El Aguilar. A fines de la década del 40 se empezó a desarrollar la producción
siderúrgica, y a partir de la década del ’50 fue tomando cada vez más
importancia la producción tabacalera.
Otras actividades importantes en la provincia, pero con menor demanda de
trabajo, son la producción de papel, la producción de minerales no metálicos, el
procesamiento de minerales metálicos, la producción de citrus, hortalizas y
legumbres.
El desarrollo de estas industrias dio lugar a una fuerte demanda de
trabajadores poco calificados o con calificaciones operativas, que se adquirían
en el lugar de trabajo, dando lugar a la conformación de una estructura social
altamente polarizada, en cuya base se encuentra a una gran masa de

4 Aspiazu, Daniel; Basualdo, Eduardo y Khavisse, Miguel, El nuevo poder económico en la


Argentina de los '80, Buenos Aires, Editorial Legasa. 1986
5 Iñigo Carrera, N; Podesta, Jorge; Cotarelo, Maria Celia, Las estructuras económico sociales
concretas que constituyen la formación económica de la Argentina, en PIMSA. Buenos Aires,
1999.
402

trabajadores con bajas remuneraciones y escasas posibilidades de empleos


alternativos.6
Este desarrollo industrial, caracterizado por la concentración de la producción
en grandes establecimientos, dio su característica a la provincia. En 1980,
Jujuy, ocupaba el 5º lugar, con un 16,6%, entre las provincias con mayor peso
de la población empleada en industria manufacturera sobre el total de la PEA.
Ocupaba el 9º lugar entre las provincias con mayor peso de la población
industrial y comercial, y entre ellas el 3º lugar entre las provincias con mayor
peso de la población industrial y comercial inserta en producción, detrás de
Tierra del Fuego y Santa Cruz, provincias con mercados de trabajo mucho más
chicos y formados principalmente a partir de la inmigración reciente. El 55,8%
de la población de Jujuy estaba ligada a la industria y al comercio, y dentro de
ella, 70,4% estaba ligada a la producción. También era elevado el peso de la
población agrícola en la provincia: 20,1%.7
Los trabajadores jujeños no sólo tuvieron un papel fundamental en la
producción de la riqueza provincial, sino que también tuvieron un papel activo
muy importante en la política local. Este artículo va dirigido a repasar algunos
de los procesos y momentos más importantes de este aspecto de la historia
provincial. El desarrollo local del movimiento obrero está íntimamente ligado al
desarrollo del movimiento obrero a nivel nacional, y no es posible entenderlo
sino lo hacemos en referencia al movimiento más amplio del que forma parte,
por lo tanto iniciaremos el artículo con una breve referencia a la historia del
movimiento obrero nacional a modo de contexto.

El movimiento obrero a nivel nacional (1966-2000)

El año 1966 marca un punto de crisis económica y política. En el plano político


se manifiesta como una crisis de dominación política y social de la burguesía
en su conjunto, y esto es lo que se trasluce en la forma que asume el desarrollo
de la lucha de clases en ese período8. En el año 1966, un golpe de Estado
lleva al general Onganía al poder, desplazando del mismo al gobierno radical
de Arturo Illia, quien había asumido a través de elecciones en las que el
peronismo había sido proscrito, con la consiguiente debilidad del gobierno
electo y, en particular, con relaciones tensas con el movimiento obrero
organizado. El punto más fuerte de enfrentamiento, entre el gobierno radical y
el movimiento obrero, se materializó en la promulgación del decreto 969/66,
que privilegiaba las seccionales locales de los sindicatos y los sindicatos por
empresa, por sobre las organizaciones nacionales, permitiendo la coexistencia
de múltiples escalas salariales y condiciones de trabajo en una misma rama, a
la vez que prohibía a los dirigentes sindicales desarrollar actividades políticas.
Después del golpe de estado del 28 de junio de 1966, el Gral. Onganía, entre
sus primeras medidas suspendió dicho decreto, devolviendo la personería

6 Kindgard, Federico; Gómez, Elizabeth; Agüero, O.; Calvó, E.; Méndez, R. y Surita, J.,
“Estudio del Mercado de Trabajo en la Puna de Jujuy”. Publicación electrónica. OIT.
CINTERFOR, 2001.
7 Iñigo Carrera, N.; Podestá, J. y Cotarelo, M.C.; 1999, op.cit.
8 Balvé, Beba y Balvé, Beatriz; "El '69. Huelga política de masas". Contrapunto. Buenos Aires,
1989.
403

gremial a varios sindicatos sancionados durante la anterior administración.9


Este intento inicial de ganar el apoyo de los trabajadores pronto dejó paso a la
confrontación con los mismos, cuando quedó claro que el gobierno impulsaba
una política económica basada en la reducción del salario real, la apertura
económica en detrimento de la pequeña y mediana empresa de capital
nacional y la concentración y centralización de la economía, apoyando y
promoviendo al gran capital.
Ese año se manifiestan con claridad las contradicciones entre las necesidades
del sector más concentrado de la economía (la gran industria, los grupos de
capital financiero, tanto de origen nacional como extranjero, el agro) y la
pequeña y mediana empresa. La saturación del mercado interno, el
desequilibrio entre las crecientes necesidades de financiamiento en divisas de
la industria, que chocaba con la estructura relativamente más estable de la
exportación, basada en productos agrícolas, llevó al primer intento de estos
grupos -ligados al capital financiero- de imponer nuevas relaciones entre los
grupos internos, y de modificar la inserción de la Argentina en el mercado
mundial. Este intento incluyó el crecimiento de la deuda externa, para cubrir las
necesidades de financiamiento de la industria, esfuerzos por diversificar las
exportaciones colocando productos industriales en mercados externos y
mayores facilidades para la inversión extranjera en el país. Estos objetivos
implicaban la necesidad de contener el nivel de los salarios y de impulsar la
modernización de la industria, a través de la incorporación de maquinaria, que
sustituía la fuerza viva de trabajo y traía como resultado la expulsión de
obreros, proceso que está en la base del crecimiento subsiguiente de la
desocupación.
Este proceso significó un importante grado de concentración de la propiedad,
que llevo a la proletarización de parte de la pequeña burguesía. Esto puede
verse en la disminución absoluta y relativa de la categoría de los empleadores
entre los censos de 1960 y 1970. En este período, estos pasan de ser 920.991
a 514.600,10 lo cual contribuyó a aumentar la conflictividad.
En este marco, ya durante el año 1966 se desarrollan una serie de luchas
obreras de carácter económico que, lejos de ser expresiones aisladas, forman
parte de un movimiento general, que desembocará en las luchas de masas del
'69 -Rosariazo-Cordobazo-Rosariazo-, que marcan el inicio de un periodo de
auge de las luchas obreras, así como el pasaje de las luchas del plano
económico al plano político.11Mientras que la lucha económica alude al nivel
mas inmediato y fragmentado de la demanda (lucha salarial, por mejoras
laborales, etc. y se da a nivel de la empresa o de rama) la lucha política articula
un conjunto social más amplio y contiene elementos cuestionadores de las
políticas de gobierno (aunque no necesariamente del sistema en su conjunto).
En un principio, las luchas se centran en el problema del costo de vida y la
caída del salario real, producto del aumento de los precios y el congelamiento
de los salarios. Estos conflictos se dan a su vez en el marco de una creciente

9 Gómez, Elizabeth, “La huelga de los ’93. Octubre-diciembre de 1966” Ponencia presentada
en las VII Jornadas de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de
Humanidades y Cs. Sociales. UNJu., 2002.
10 Iñigo Carrera, Nicolás Y Podestá, Jorge, "Análisis de una relación de fuerzas sociales
objetiva: caracterización de los grupos sociales fundamentales en la Argentina actual".
Cuaderno de CICSO, Serie Estudios, nº 46, 1985
11 Ver, Balvé, B. y Balvé B. op.cit.
404

división en el interior del movimiento obrero, entre los sectores que impulsaban
la colaboración con el régimen, los sectores que mantenían las luchas en el
plano económico, aunque sin colaborar con el régimen, y los sectores que
impulsaban el desarrollo de luchas políticas, reclamando el retorno a la
democracia y la vuelta del general Perón del exilio.
Durante el año 1969, los sectores que impulsaban el desarrollo de una lucha
política, que se autoidentificaban como sectores combativos y clasistas,
lograron pasar a la ofensiva, aglutinando alrededor de ellos no sólo a la clase
obrera, sino a diversos sectores de la población que canalizaron allí su
descontento con la situación vigente. Este proceso de conformación de una
fuerza social, que se propuso la disputa del poder en la Argentina, se desarrolló
a través de las luchas conocidas como los dos Rosariazos y el Cordobazo.
En mayo de 1968, la CGT se dividió entre la CGT Azopardo, orientada por
Vandor, con una postura de oposición moderada al gobierno, y la CGT de los
Argentinos, liderada por Ongaro, que inicia una política de oposición frontal al
régimen. Esta división se suma a las anteriores, entre sindicatos peronistas y
los sindicatos que brindaban su apoyo al régimen por un lado
(“participacionistas”) y los sindicatos de izquierda por otro, como Luz y Fuerza
seccional Córdoba, liderado por Agustín Tosco (clasistas).
El año 1969 se inicia con una serie de luchas por parte de los estudiantes
universitarios, reclamando el ingreso directo (sin examen de ingreso) y otras
reivindicaciones como apertura de comedores universitarios, boleto estudiantil,
etc. También con una creciente actividad huelguística se reclaman aumentos
salariales, cada vez más urgentes, debido a la inflación persistente. En mayo
de 1969, estas luchas confluyeron en Rosario primero y Córdoba después,
sumando a una gran cantidad de sectores que también repudiaban al régimen
vigente. En los dos casos se produjeron rebeliones populares con lucha
callejera, logrando sobrepasar a las fuerzas represivas. Un nuevo
levantamiento popular se da en Rosario, durante septiembre de ese año, en
este caso originado en la lucha de los obreros ferroviarios. Estos
enfrentamientos tuvieron una amplia repercusión, ya que dieron lugar a la
conformación de una alianza de clase liderada por la clase obrera, que inicia la
lucha contra el régimen vigente con un programa algo difuso, pero que
apuntaba a la realización de una revolución socialista, también al fin de la
proscripción del peronismo, el retorno de Perón y la retirada de los militares del
gobierno. Estas dos posturas no eran necesariamente contradictorias, ya que
se veía en el retorno del peronismo al poder la posibilidad de desarrollar una
experiencia de “socialismo nacional”. Por otra parte, dieron lugar a una serie de
rebeliones, que se produjeron en los años subsiguientes en todo el país,
combinando en todos los casos la articulación de reivindicaciones salariales
con el reclamo de la retirada del gobierno, el fin de la proscripción al peronismo
y el retorno de Perón. En Jujuy, en este marco, se produjo el “Jujeñazo”
durante el año 1971.
En 1973, el peronismo se impuso en las elecciones y asumió el poder luego de
18 años de proscripción. En mayo de 1973, el gobierno convocó al Pacto
Social, acuerdo firmado por el gobierno, las cámaras industriales y los gremios
obreros, que apuntaba a contener la inflación. Sin embargo, diversos sectores
obreros cuestionaron el congelamiento de salarios contemplado por el pacto, a
la vez que como resultado del período anterior había una intensa puja al interior
del movimiento obrero, entre la llamada burocracia sindical (que había sido
405

moderada o colaboracionista con el gobierno de Onganía) y los sectores


combativos y clasistas (que se habían ido conformando y fortaleciendo en la
lucha contra el gobierno militar y por el retorno de Perón a la Argentina). Así,
desde el inicio del pacto social se van dando conflictos, caracterizados por la
acción directa de los trabajadores, que mostraron su eficacia en la posibilidad
de obtener aumentos salariales al margen del Pacto Social y de las cúpulas
sindicales, organizándose a nivel de empresa12. La estrategia de los sectores
obreros se basa en nuevas formas de acción, centradas en los lugares de
trabajo y que se dan particularmente en los sectores más dinámicos y
concentrados de la economía, con alta participación de las bases, que fue
creando un clima de movilización que llego a combinarse con movimientos de
base urbana.
Durante el gobierno de Lanusse, el nivel de los salarios había caído en forma
sostenida, sobre todo los correspondientes a las ramas más concentradas de la
economía, que además se habían visto favorecidas por una política arancelaria
y cambiaria, tendiente a fomentar la exportación de bienes industriales. Entre
los años 1973-1974 la economía argentina vivió una coyuntura caracterizada
por la tendencia al pleno empleo, mercado interno en expansión y condiciones
favorables en el mercado internacional. El gobierno de Cámpora anunció la
intención de llevar los salarios al nivel de 1955, sin embargo, el pacto social,
impulsado por éste, estabilizó los salarios al nivel de 1971, lo que si bien
representaba una subida importante con respecto a los prevalecientes en el
momento de la asunción del nuevo gobierno, estaban lejos de la meta
propuesta.13 Todos estos cambios en la coyuntura político económica tuvieron
una incidencia directa sobre la dinámica de los conflictos. El movimiento
obrero, como fracción social importante de la alianza de clases que llegó al
poder, esperaba revertir las políticas económicas impulsadas por los gobiernos
anteriores y, especialmente, lograr aumentos significativos en los salarios. Esta
aspiración, alentada por la tendencia coyuntural de aumento del nivel de
empleo y del salario, chocaba con las tendencias a largo plazo de la economía,
de contención del salario e impulso de las exportaciones industriales, que la
política económica no llegaba a cuestionar.
En este contexto, se produjeron una serie de conflictos ofensivos de los
sectores obreros combativos, que buscaban obtener mejoras salariales y
condiciones de trabajo que superaran las condiciones establecidas en el pacto
social, a la vez que cuestionaran a la dirección de los sindicatos
“burocratizados”. Esta experiencia de desarrollo de un sindicalismo de carácter
clasista se cancela con el golpe de estado de 1976, siendo uno de los objetivos
de la dictadura militar el descabezamiento de los sectores radicalizados del
movimiento obrero. Así, uno de los principales blancos del terrorismo de
estado, que se inauguró con el llamado “proceso de reorganización nacional”,
fueron las comisiones internas de los sindicatos ganados por los sectores
revolucionarios.
La actividad sindical cayó mucho durante la dictadura militar; sin embargo,
continuaron diversas actividades de resistencia y el movimiento obrero volvió a
movilizarse atrás de la consigna “Paz, pan, trabajo”, para denunciar el deterioro

12 Jelin, Elizabeth, "Conflictos laborales en la Argentina. 1973-1976", Buenos Aires, Estudios


Sociales, nº 9, 1977
13 Peralta Ramos, Mónica, Acumulación del capital y crisis política en Argentina, México, Siglo
XXI, 1978.
406

de las condiciones laborales y de vida de los sectores obreros bajo la nueva


política económica implementada por Martínez de Hoz (ministro de economía
entre 1976 y 1981). La economía impuesta por el gobierno militar se
caracterizó por el mantenimiento de un tipo de cambio alto, a través del
endeudamiento externo, la apertura de las importaciones, un esfuerzo por
incrementar las exportaciones industriales, sostenidas por fuertes aumentos de
la productividad y la contención de los salarios. Esto llevó a un fuerte proceso
de centralización de capitales, a la vez que a un desplazamiento de los
trabajadores del sector industrial, que en un primer momento se enfrentó a
través del incremento del empleo estatal, siguiendo los lineamientos políticos
que se empezaron a implementar en 1966.
El fin de la dictadura, en 1983, encontró al movimiento obrero en una situación
totalmente nueva. Con los salarios muy deteriorados, una tendencia a la
expulsión de trabajadores y al cierre de industrias y crecientes dificultades para
enfrentar las condiciones impuestas por las patronales o para llevar adelante
sus reclamos económicos con éxito. Las luchas del período se caracterizaron
por ser defensivas y se desataron, en general, como respuesta a recortes
salariales o a despido de personal. Se convierten en luchas prolongadas
donde, en general, la patronal terminaba imponiendo sus condiciones a los
trabajadores.14
Como contrapartida de los conflictos puntuales de carácter económico, el
movimiento obrero atacó la política económica del gobierno a través de la
realización de paros generales en todo el país.
Este período del gobierno de Alfonsín y los primeros años del gobierno de
Menem, se cierra con los saqueos que afectaron a las principales ciudades de
la Argentina y a varias provincias. Sin embargo, en Jujuy, este movimiento no
tuvo lugar. En vez de ello, ya en la segunda mitad de los años ’80, se empiezan
a dar en la provincia el tipo de conflictos centrados en los trabajadores
estatales que la caracterizarían durante toda la década del ’90.
Los años ’90 se inician con el movimiento obrero debilitado, dividido
políticamente, fragmentado en sus luchas y acorralado por la creciente
desocupación y la persistente ofensiva de la burguesía por desarticular lo que
quedara de los derechos laborales, imponiendo la llamada “flexibilización
laboral”, que perseguía el debilitamiento del poder de negociación de los
sindicatos. Sin embargo, a lo largo de la década se fue rearticulando un
movimiento de resistencia obrera a las políticas neoliberales. En 1993 se
produjo el Santiagueñazo, en que una rebelión popular atacó la casa de
gobierno, la legislatura y los domicilios particulares de diversos dirigentes
políticos. Esta rebelión marca el pasaje de un momento de pasividad ante el
avance de medidas de gobierno y de legislación, que apuntaban a deteriorar la
condición de la clase trabajadora, así como de deterioro de la situación de los
asalariados, como producto de la política de congelamiento salarial impuesta
desde 1991.15 Estos movimientos se dieron, frecuentemente, bajo la forma de
cuestionamiento al deterioro de las “economías regionales” y de defensa de los
intereses provinciales frente al estado nacional. En Jujuy, estas luchas están

14 Ver Cieza, Daniel; Wallace, Santiago; Symielle, Marta y Driollet, Monica, "Conflictos
laborales en la zona sur del Gran Buenos Aires. Nuevas actitudes y formas de organización."
Buenos Aires. CELSO; Cuadernos de Formación Sindical, s.f.
15 Cotarelo, María Celia, El motín de Santiago del Estero, Argentina, diciembre de 1993, en
PIMSA, Buenos Aires, 1999.
407

representadas por el desarrollo de la actividad del Frente de Gremios Estatales,


cuyas luchas tuvieron repercusión a nivel nacional.
Durante esa década hubo un persistente aumento de la desocupación y la
subocupación y, hacia finales de la misma, se consolidaron las organizaciones
de trabajadores desocupados, surgidas de las luchas de los desocupados
reclamando ayuda estatal y cambios en la política económica, que permitieran
la creación de fuentes de trabajo. Una vez más, la provincia de Jujuy fue uno
de los epicentros de esa lucha, y el FGE jugó un papel importante en la
movilización inicial de los desocupados, así como en su posterior
organización.16
En suma, las luchas obreras en Jujuy y el desarrollo de las organizaciones
obreras, si bien estuvieron fuertemente condicionadas por lo que sucedía a
nivel nacional, asumieron aquí características particulares, ligadas a la historia
provincial, a la vez que en diversos momentos adquirieron una fuerza y una
centralidad que las llevaron a jugar un papel que trascendía los marcos locales,
para repercutir en el desarrollo nacional del movimiento obrero.

La crisis del azúcar en 1966 y la “Huelga de los 93”

En el NOA (noroeste argentino), la crisis de 1966 se manifestó principalmente


como una crisis de la producción azucarera. La producción de azúcar de caña
es la principal actividad productiva del NOA, concentrada en las provincias de
Jujuy, Salta y Tucumán, a la vez que el NOA produce el grueso del azúcar que
se consume en el país, aunque también se produce azúcar en el la región
litoral. En las provincias de Jujuy y Salta, la estructura productiva del azúcar se
caracteriza por una gran integración vertical de la producción (es decir, los
ingenios producen la mayor parte de la materia prima que utilizan); mientras en
el resto de las provincias productoras y especialmente en Tucumán, encontra-
mos la producción de materia prima diseminada entre un gran número de
productores independientes. En gran parte estos son campesinos, aunque
desde la crisis de 1966 ha habido un acentuado proceso de diferenciación,
apareciendo un importante número de empresarios agrícolas (productores
familiares capitalizados y pequeños productores capitalistas), disminuyendo las
explotaciones de caña de carácter campesino, tanto en términos relativos como
absolutos.17
Cíclicamente, la industria ha enfrentado crisis de sobreproducción, exhibiendo
las tendencias económicas típicas del sistema capitalista a la concentración y
centralización de la producción, procesos asociados a la incorporación de
maquinaria para aumentar la productividad del trabajo, disminuir el precio
unitario del producto y disminuir el costo laboral por la vía de sustituir trabajo
humano por máquinas. El mercado exterior adquirió el carácter de válvula de

16 Ver Gómez, Elizabeth y Kindgard, Federico, “El Frente de Gremios Estatales y el


derrocamiento de De Aparici”. Ponencia presentada a las VIII Jornadas de Investigación en
Humanidades y Ciencias Sociales. FHyCS-UNJu., 2005
17 Giarraca, Norma y Aparicio, Susana, "Los Campesinos Cañeros: Multiocupación y
Organización", en Cuadernos del Instituto de Investigaciones, Facultad de Cs. Sociales, UBA,
1991. A grandes rasgos podemos decir que lo que diferencia a los campesinos de los
empresarios agrícolas es que los campesinos trabajan la tierra principalmente con su familia y
con el objetivo de mantener a la misma, mientras que los empresarios agrícolas trabajan la
tierra con un criterio de rentabilidad y con un mayor recurso a trabajadores asalariados y/o a
maquinaria.
408

escape al permitir colocar los excedentes de producción para el mercado


interno. Cuando el precio internacional es alto alienta la expansión de la
producción, y cuando cae lleva, irremediablemente, a la crisis de
sobreproducción y a la agudización de los conflictos entre los diversos
productores.
Entre 1962 y 1964, el gobierno de A. Illia había intentado evitar la crisis de
sobreproducción de azúcar mediante diversas medidas de limitación de la
producción. Contra ellas atentó una coyuntura de alza en el precio en los
mercados internacionales. La crisis finalmente se desató en 1966, con precios
internacionales en baja, una producción que sobrepasaba con creces las
necesidades del mercado interno y un gobierno (en junio de 1966 se instala
una dictadura militar dirigida por el General Onganía) que veía en la liquidación
de las empresas en dificultades la solución a los problemas de la industria,
llevando al cierre de ocho ingenios en la provincia de Tucumán.18
La crisis del año 1966 fue la más grave en la historia de la actividad y, para
enfrentarla, se impuso una política de fuerte intervención estatal para regular la
actividad y mitigar las consecuencias sociales y políticas de la crisis.19 Esta
política se basaba, principalmente, en un estricto control de la producción para
el mercado interno, asignando a cada productor un porcentaje de la caña de
azúcar que podía producir para ese mercado, y en la protección del precio
interno del azúcar a través de aranceles aduaneros. Estos controles apuntaron,
a la vez, a desplazar a los productores más pequeños (tanto agrícolas como
industriales), a fin de fortalecer a los productores más competitivos. En 1963
había 18.602 productores cañeros en Tucumán, en 1989 había 13.049. En
1963 el 93,2% de los productores eran campesinos; en 1988 la cifra había
descendido al 60%, el resto eran productores familiares capitalizados (22,2%) y
productores capitalistas (17,7%).20 En 1965 operaron 27 ingenios en la pro-
vincia de Tucumán; en 1966, 16, lo que implicó el despido de 9327
trabajadores (30% de la fuerza de trabajo en la zafra de 1966) 21 y el abandono
de la actividad cañera por parte de aproximadamente 6000 campesinos. Todos
son signos del fuerte proceso de centralización de la producción, que siguió a
la crisis del '66 y continuó operándose a pesar de las disposiciones guberna-
mentales tendientes a "congelar" la situación.
A partir de 1967 el gobierno da marcha atrás y toma medidas de intervención
directa y de protección del mercado azucarero, hecho que se relaciona con los
conflictos sociales derivados de la crisis. A contrapelo con los decretos que
ordenaban el cierre de ingenios y el desplazamiento de pequeños productores
de caña fuera de la actividad, en 1967 el gobierno militar interviene haciéndose
cargo de la operación de diversos ingenios, para evitar su cierre y el agrava-
miento de la situación social.

18 Campi, Daniel, "Política azucarera argentina 1945-1990. Regulación y Crisis" Ponencia


presentada en "The International Sugar Economy in the Post-War World: 1945-1990",
organizada por la Universidad de East Anglia, Norwich (Gr. Bretaña), 1990; Giarraca, N. y
Aparicio, S.:1991, op.cit.
19 Pucci, Roberto, "Azúcar y proteccionismo en la Argentina, 1870-1920", en Daniel Campi
(compilador) "Estudios sobre la historia de la industria azucarera argentina", Universidad Na-
cional de Jujuy y Universidad Nacional de Tucumán, 1991; Campi, D.: 1990, op.cit. y Giarraca,
N., et. al.1991, op. cit.
20 Giarraca, N. y Aparicio, S.; op.cit.
21 Campi, D. op. cit.
409

En Jujuy, este proceso se manifestó en las disputas entre los cañeros


independientes y los ingenios azucareros, la creciente presencia de los
sindicatos obreros ligados al azúcar, principalmente la FAR, que articulaba su
acción con la tucumana FOTIA, y la presión del conjunto de los sectores
ligados a la producción azucarera en las disputas con los ingenios tucumanos
acerca del cupo correspondiente a cada uno.
En Tucumán, el cierre de ingenios, el desplazamiento de productores
campesinos y el inicio del proceso de mecanización de la zafra llevaron a un
crecimiento importante de la desocupación. En Jujuy, si bien este aspecto
típico del desarrollo del capitalismo en profundidad también estuvo presente,
sus efectos se vieron mitigados por la expansión que experimentaban, en ese
momento, ramas de la producción altamente demandantes de mano de obra,
como la producción tabacalera.
Finalmente cabe remarcar que, en este período, se acentúan las disputas entre
cañeros e ingenios alrededor del precio del azúcar, presionando ambos grupos
para que se impongan o se levanten determinadas regulaciones (como el sis-
tema de cupos o la comercialización por maquila). A la vez se producen
permanentemente disputas entre los ingenios de Jujuy, Salta y Tucumán
alrededor del cupo que le corresponde a cada uno.
En Jujuy, el hecho más importante relacionado con estos procesos fue la
“Huelga de los 93”22 que involucró a los trabajadores de la finca El Piquete, de
la empresa La Merced, perteneciente al grupo Garobaglio Zorroaquín y que se
dedicaba –entre otras cosas- a la producción de caña de azúcar. La finca
estaba ubicada donde en la actualidad se encuentra la localidad de El Piquete.
En la provincia, la Huelga de los 93 se inscribe en el marco general de las
luchas obreras contra las primeras medidas del gobierno de Onganía. El
despido de los obreros y su lucha se inscribe en un movimiento con centro en
Tucumán, como ya vimos, fuertemente afectada por la situación.
En la primera semana de octubre de 1966, en el contexto de la crisis por la que
atraviesa el sector azucarero, la empresa Ledesma anuncia la desmovilización
de 1860 obreros de los distintos lotes, ante la “imposibilidad de seguir la
cosecha por falta de cupo de producción”. Esta medida se suspende por un
fallo judicial que le permite ampliar su zafra.
Por otro lado, el martes 11 de octubre se registra un paro de los trabajadores
azucareros reclamando aumentos salariales. El paro fue convocado por el
FUNTA (Frente Único Nacional de Trabajadores Azucareros) y contó, en Jujuy,
con la paralización total de La Esperanza, La Mendieta, Calilegua y El Piquete.
Pocos días más tarde, FUNTA anuncia un Plan de Lucha en rechazo del laudo
arbitral, mediante el que el gobierno había impuesto aumentos salariales del
16%, mientras el costo de vida había aumentado un 46%, medida que hacen
constar en un telegrama enviado al entonces presidente de facto Onganía y
que expresa “nos obliga enérgicamente a luchar hasta las últimas
consecuencias a menos que el sector empresario reconsidere las condiciones
salariales para llegar a un acuerdo digno”, denunciando que el laudo fue
arreglado por el gobierno y los industriales a espalda de los trabajadores
azucareros de todo el país. En ese marco, el lunes 17, según lo dispuesto por
FUNTA, se inicia un paro por 48 horas que se lleva a cabo a nivel nacional y

22 Un análisis más desarrollado de este conflicto puede verse en Gómez, Elizabeth; 2002: “La
huelga de los 93. Octubre-diciembre de 1966” Este trabajo nos sirvió como base para todo el
desarrollo subsiguiente sobre el tema.
410

que registra una paralización total de actividades, contando con la adhesión de


FOTIA, UCIT Y FAR23 entre otros.
El miércoles 19 de octubre, la FAR denuncia que se había colacionado a 93
trabajadores estables de El Piquete. Entre ellos figuran dirigentes, miembros de
la Comisión Directiva del Sindicato Azucarero de ese ingenio y tres directivos
de la FAR.
A partir de ese momento, los dirigentes de FAR inician una serie de reuniones
con directivos locales de la empresa y representantes del gobierno provincial.
El 20 la situación de El Piquete fue tratada por el frente azucarero en la
provincia de Tucumán. En el Piquete se realizaron asambleas que contaron
con la participación de dirigentes de los sindicatos de Calilegua, Ledesma, La
Mendieta, FUNTA y FOTIA. Allí se dispone la realización de paros de 15
minutos en solidaridad con los obreros despedidos. Los dirigentes de FUNTA
llevaron adelante negociaciones a nivel nacional, y a nivel provincial se inició
una campaña de difusión de la situación de los obreros de La Merced ante la
opinión pública. Entre tanto, la empresa se mantuvo intransigente, y el
gobierno, si bien realizó diversas gestiones de conciliación, se mantuvo
prescindente frente a la situación que violaba los términos de la ley 16.936 de
arbitraje obligatorio, que requiere la justificación de los despidos. A la vez la
empresa tomó medidas que, de hecho, llevaban a una profundización del
conflicto, ordenando a todos los comercios de la localidad no acordar créditos y
cancelar la entrega habitual de víveres los obreros. A la vez, otras empresas
subsidiarias de la misma compañía habían sido instruidas para que no dieran
trabajo a los afectados. Además de la decisión de la empresa de suspender la
asistencia médica de todos lo obreros y sus familiares. Por otra parte, los hijos
de los trabajadores no concurrían ya a la escuela.
Ante esta situación, los obreros de El Piquete resuelven iniciar medidas de
lucha más profundas. Los dirigentes de la FAR anuncian: “La lucha esta
abiertamente declarada contra la patronal de La Merced S.A., por la negativa
absoluta a considerar en el nivel ministerial el problema suscitado por el
despido arbitrario de 100 trabajadores” . Ante esta situación la CGT regional
Jujuy trata el tema, y las 62 Organizaciones anuncian que tomarán medidas en
apoyo a los obreros de El Piquete.
El miércoles 26 de octubre se instala una olla popular en el Piquete (que fue
conocida como la “olla de locro”), contando con el apoyo de comerciantes de
Libertador y San Pedro. También tuvieron el apoyo masivo de los trabajadores
de los distintos establecimientos azucareros de la zona, entre ellos La
Esperanza, La Mendieta, Ledesma y Calilegua.
Al día siguiente se realizó la llamada “Marcha del hambre”. Participaron unas
500 personas entre hombres, mujeres y niños, con el propósito de llegar hasta
San Salvador de Jujuy, pero llegaron hasta el puente sobre el río Lavallén
donde la policía les impidió continuar la marcha. La CGT también sumó su
apoyo a la medida y el gobierno anunció el pago de los haberes de octubre,
reajustes retroactivos y vacaciones pagas para los despedidos, buscando
descomprimir la situación.
El sábado 29 el número de manifestantes llegaba a 700 personas. El domingo
30, representantes gremiales del sector azucarero de Tucumán, Salta y Jujuy
anuncian la resolución de: realizar las acciones necesarias tendientes a lograr

23 FOTIA (Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar) UCIT (Unión Cañeros
Independientes de Tucumán); FAR (Federación Azucarera Regional).
411

que los trabajadores de El Piquete sean respetados en sus legítimos derechos.


Por su parte, los obreros azucareros de todo el país convocan a realizar un
acto de protesta. El 1º de noviembre se levantó la medida de permanecer junto
a la ruta. Ese día se realizó una marcha en la plaza de San Pedro, con
presencia de dirigentes de Tucumán y de diversos gremios jujeños.
El 3 de noviembre, la empresa impidió a los trabajadores cesanteados
incorporarse al trabajo; la situación es denunciada por FAR y FUNTA, al mismo
tiempo que también denunciaron la presión de la empresa al impedir el paso de
vehículos, en un camino que llega a los lotes cañeros, la suspensión del
suministro de agua en El Piquete, represalias contra obreros rurales que
estaban trabajando. El gobierno responde denunciando la “infiltración marxista
en los ingenios azucareros”.
Esta situación se prolongó hasta mediados de diciembre. Entre tanto, los
dirigentes sindicales intimaron al gobierno para que obligara a la empresa a
reincorporar a los cesantes, a hacerse cargo de la manutención de las familias
de los despedidos, para que prestara el servicio sanitario a la población dado el
cierre del hospital de la empresa. También realizaron gestiones a nivel
provincial y nacional, y amenazaron, en distintas ocasiones, con realizar
nuevas medidas de fuerza.
El 14 de diciembre se produjo el primer paro general nacional en contra de la
política económica del gobierno de Onganía, convocado por la CGT en
solidaridad con los obreros ferroviarios, portuarios y del azúcar. Hubo un
acatamiento del 70% en Capital Federal y 100% en Gran Bs. As., similar al
resto del país. En Jujuy abrieron algunos comercios, pero hubo poca
circulación por la adhesión del transporte, que prestó el servicio con un 30% de
su capacidad. Las Fuerzas Armadas fueron afectadas al transporte público. Un
fuerte ausentismo se registró en zonas fabriles. No salieron los diarios. En
Jujuy se realizó un acto en la Plazoleta Lavalle y contó con una numerosa
adhesión, condenando la política socioeconómica del gobierno de la revolución.
Cuando terminó el acto, una columna de obreros se dirigió al centro de la
ciudad para ofrecer alimentos a mujeres y niños que habían concurrido desde
El Piquete, en el Sindicato de Luz y Fuerza. Portando grandes cartelones y una
simbólica “olla de locro”, con una leyenda que decía “53 días y no hay
solución”, los manifestantes se dirigieron a la Casa de Gobierno. Al llegar la
columna hasta San Martín y Otero, la policía armada con bastones y pistolas
lanzagases interceptó su marcha. Hubo forcejeos y los policías arrebataron la
olla a los trabajadores.
El lunes 25 se inicia un nuevo plan de lucha por parte de los obreros de El
Piquete. Se produce la toma del establecimiento azucarero. Doscientos
obreros, acompañados de dirigentes gremiales locales, tomaron la
administración. Tomaron rehenes y pidieron la intervención del gobierno. La
CGT local se solidarizó y apoyó la decisión de FAR, FUNTA y los obreros de
El Piquete, con su presencia física en el lugar de los acontecimientos. En igual
sentido se expidió ATE. También se solidarizó Luz y Fuerza.
El jueves 29 de diciembre autoridades de la Dirección de Trabajo, como parte
de su compromiso con los obreros, hacen llegar mercaderías y los obreros
continúan con la olla popular, que tras haber sido mantenida por dos meses en
el local del Sindicato es levantada el viernes 30 de diciembre. Como
consecuencia de la toma del establecimiento, se determinó la ayuda para las
familias afectadas, hasta tanto fueran absorbidas en trabajos oficiales,
412

resolviéndose de esta forma la toma de las instalaciones de la empresa. Así, al


finalizar 1966, el 30 de diciembre se efectuó el pago del aguinaldo y vacaciones
proporcionales al personal de La Merced S.A.. Entre quienes percibieron sus
haberes se encontraban trabajadores cesanteados.
Finalmente los mismos fueron absorbidos por el empleo estatal, y destinados,
en principio, a la construcción del aeropuerto El Cadillal. Esta forma de
resolución del conflicto también muestra una forma típica en que fueron
resueltas estas situaciones en ese momento de la historia argentina. En
Tucumán, donde el cierre de ingenios azucareros dio lugar a la formación de
pueblos enteros de desocupados, el llamado Operativo Tucumán, tuvo como
misión incorporar a estos desocupados con contratos del estado provincial,
sueldos bajos, y destinados a una gran variedad de tareas poco calificadas

La lucha política contra la dictadura y “El jujeñazo”


En el plano nacional, las luchas económicas emprendidas contra el gobierno de
Onganía se fueron agudizando, hasta pasar a las luchas de carácter político.
Éstas se centraron en la recuperación de los sindicatos por parte de
agrupaciones sindicales que se definían como combativas y clasistas, por
oposición a la dirigencia “burocratizada”; el fin de la dictadura militar, el
levantamiento de la proscripción del peronismo, el retorno de Perón y el
socialismo. El pasaje a las luchas políticas se produjo con la secuencia de
rebeliones populares Rosariazo- Cordobazo- Rosariazo. En el desarrollo de las
luchas de carácter predominantemente económico (como la huelga de los ’93)
ya se puede ver esbozado este pasaje. En la secuencia descripta previamente
se observa el desarrollo del conflicto, desde el plano local al plano provincial
primero, y su inclusión en conflictos de carácter nacional después. También se
observa la secuencia de conflictos centrados sobre la patronal empresaria
primero, a un conflicto planteado con el gobierno.
El primer antecedente del Jujeñazo se produjo el 28 de junio de 1968, cuando
los sindicatos de la C.G.T. calle Belgrano (nucleados en la CGT de los
Argentinos dirigida por Raimundo Ongaro, la fracción combativa de los
sindicatos peronistas) convocaron a un acto de repudio a la política del
gobierno, al cumplirse dos años del derrocamiento de Arturo Illia. En marzo de
1968, se produjo un congreso normalizador de la CGT, luego de que el
gobierno había intervenido a varios sindicatos para neutralizar la lucha de los
trabajadores; en ese congreso, los sectores combativos que propiciaban una
lucha abierta contra la política económica del gobierno, y por el retorno de
Perón a la Argentina, se impusieron a los sindicatos más moderados, liderados
por Vandor. El resultado fue que la división de la CGT también se reflejó en la
provincia de Jujuy. Los gremios combativos se alinearon en la CGT calle
Belgrano, entre ellos estaban AOMA- El Aguilar conducido por Avelino Bazán;
el sindicato de trabajadores del Ingenio La Esperanza, dirigido por Roque
Barrionuevo; FAR (Federación Azucarera Regional) dirigido por Aguaysol; el
Centro de Empleados de Comercio, dirigido por Cesar Alcazar; FOETRA,
dirigido por Máximo Tell y gráficos dirigido por Manuel de la Torre. Por otro
lado, estaba la CGT Independencia, que se autodefinía como independiente y
se alineaba con los gremios reunidos en la CGT Azopardo.
En 1968, la CGT de los Argentinos convocó a la realización de actos en todo el
país para repudiar el golpe de estado y reclamar la vuelta a la democracia, el
413

fin de la proscripción del peronismo y el retorno de Perón. En Jujuy se


reunieron, aproximadamente, 2000 manifestantes en la esquina de San Martín
y Lavalle; hubo varios oradores que pudieron dirigir un breve discurso, antes de
que se iniciara la represión que dispersó la manifestación con gases
lacrimógenos y agua, quedando varias personas detenidas, entre las que se
destaca el dirigente peronista Antonio Paleari. En el acto hablaron Tell,
Marteau, Barrionuevo, Bazán, de la Torre y Alcazar.
Los actos terminaron en disturbios en todo el país, y marcaron el comienzo de
una disputa por la dirección que debía tomar el movimiento obrero, de
confrontación o de oposición moderada. Los sectores combativos se fueron
convirtiendo en referentes de la lucha contra la dictadura de Onganía y
centralizaron los reclamos y la expresión de descontento de vastos sectores de
la sociedad; así es cómo en 1969 fueron los protagonistas centrales de los dos
Rosariazos y del Cordobazo.
En los años subsiguientes hubo una conflictividad permanente motivada por el
aumento de los precios y la caída consiguiente del salario real, a la que se
sumaban otros diversos conflictos puntuales, como los reclamos de los
universitarios por el ingreso sin cupos ni examen de ingreso, boletos
promocionales para estudiantes, comedores universitarios, etc.. En el caso de
Jujuy, el aumento de la presión impositiva sobre los inmuebles motivó un
descontento generalizado de la población, que veía en ello una imposición
arbitraria del gobierno de facto. Dando coherencia y proyección a estos
reclamos económicos se encontraba la presión por la liberalización de la
actividad política y, en particular, por la legalización del peronismo y la vuelta
de Perón, reclamada por los gremios.
En este marco se produjo el movimiento conocido como “Jujeñazo”.24 En abril
de 1971, se constituyó el Frente Unido de Trabajadores Estatales, liderado por
AJEOP (Asociación Jujeña de Empleados y Obreros Provinciales) y ADEP
(Asociación de Educadores Provinciales); estos gremios convocaron a un paro
de tres días, con una movilización el día 21, para protestar por los bajos
salarios y la actitud autoritaria del gobernador Aranguren, que había asumido el
cargo en 1970, nombrado por el nuevo presidente de la Revolución Argentina,
Alejandro Agustín Lanusse. Éste asumió la presidencia en una etapa de
retroceso del régimen militar, y trató de lograr una salida negociada del
gobierno, impulsada a través del GAN (Gran Acuerdo Nacional); sin embargo,
no logró el objetivo de encauzar las elecciones y evitar el retorno del peronismo
al poder.
El 21 de abril, una multitud se congregó en la esquina de Belgrano y Lavalle, y
cuando hablaba Pedro Macías (dirigente de ADEP) la policía inició la represión
de la manifestación. Los manifestantes empezaron a correr hacia el puente
Lavalle, huyendo de las bombas de gas lacrimógeno. Al llegar al edificio de la
Terminal de Ómnibus incendiaron el edificio, destruyeron el del jefe del
operativo policial y prendieron fuego al edificio. Otro grupo se acercó hasta el
puente Lavalle y desde allí se enfrentó a pedradas con la policía. Hubo también
disparos de armas de fuego por parte de la policía; en esa corrida fue
asesinado Osvaldo Donaire, de 16 años de edad. Fueron detenidos Pedro
Macías, secretario general de ADEP y Antonio Martínez, secretario general de
AJEOP. Al día siguiente, la maestra Elba Gómez inició una huelga de hambre

24 Sobre este hecho se puede consultar “El Jujeñazo-1971” de Ariel Ogando, aparecido en la
revista Wayruro, Jujuy.
414

que se extendió por unos 7 días, los maestros iniciaron paros que se
extendieron a toda la provincia y AJEOP paralizó durante más de un mes
diversos sectores de la administración pública. Finalmente, el 18 de junio
Aranguren renunció y fue sucedido por el ingeniero peronista Manuel Pérez. El
nombramiento de Pérez representaba un intento del gobierno de Lanusse por
llegar a un entendimiento con los representantes del proscrito y mayoritario
partido peronista. El jujeñazo se enmarcó, claramente, en el conjunto de luchas
lideradas por el movimiento obrero, que a nivel nacional bregaban por el fin de
la proscripción y la retirada de los militares del gobierno.

El sindicalismo combativo durante el gobierno peronista


Como vimos, el movimiento obrero tuvo un papel significativo en el retorno de
Perón al poder, y el triunfo peronista en las elecciones de 1973 alentó aun más
las esperanzas de un cambio sustancial en las condiciones económicas de la
clase obrera. Cámpora había prometido llevar los salarios al nivel de 1955,
cuando fue derrocado Perón; sin embargo, el intento de estabilizar la economía
mediante negociaciones con el sector empresario y los sindicatos llevó a dejar
los salarios en el nivel de 1971. Esto representaba una mejoría importante,
pero estaba lejos de satisfacer las expectativas abiertas en la clase
trabajadora. En este contexto es que en Jujuy se produjo el “Aguilarazo”, cuya
importancia como cuestionamiento a la política del pacto social trascendió con
mucho los límites de la provincia, constituyendo uno de los conflictos más
significativos de ese momento en la vida del país.25
Según los diarios de la época, el 6 de noviembre por la mañana, al sonar la
sirena que indicaba el cambio de turno, cerca de un millar de obreros tomaron
el campamento minero, atacaron las oficinas de la administración de la
empresa, el club social y las viviendas del personal jerárquico, volaron el
puente cortando el único camino de acceso a la mina, levantaron barricadas en
los caminos internos, interrumpieron el servicio de la usina, tomaron como
rehenes a dos altos directivos de la firma para obligarlos a firmar un convenio
que contenía los reclamos obreros y enfrentaron durante varias horas a las
fuerzas de Gendarmería y Policía provincial que intentaron reprimirlos. El
enfrentamiento dejó como saldo un obrero muerto y 9 heridos, entre ellos un
gendarme. Este conflicto se originó en el reclamo que mantenían los obreros
para volver al régimen de horas extras, eliminado a raíz de disposiciones del
gobierno provincial por tratarse de un trabajo muy insalubre.
Los obreros fueron acompañados por sus mujeres e hijos. Y también aparecen
junto a los reclamos salariales, otros relacionados con el incumplimiento, por
parte de la empresa, de normas de salubridad en las viviendas, seguridad en el
trabajo y atención hospitalaria; lo que muestra que el conflicto no se limitó a la
cuestión salarial.
El gobierno medió activamente para restablecer la normalidad, lo que pareció
lograrse con la firma de un acuerdo en el que se aceptaba el reclamo obrero de
un aumento salarial del 70% y el mantenimiento del régimen de horas extras.
Posteriormente, los empresarios desconocieron el acuerdo y produjeron un lock

25 Sobre este hecho se puede consultar “El Aguilarazo, rebelión en la Puna jujeña” de Ricardo
Neme Scheij, aparecido en la revista Wayruro, Jujuy.
415

out, ante lo cual los obreros se hicieron cargo de la producción de la planta bajo
dirección del personal técnico de la Dirección Provincial de Minería.
Es importante destacar que el ministro de trabajo provincial era Avelino Bazán,
originariamente obrero de la mina y hasta su nombramiento, Secretario General
del sindicato minero AOMA, a nivel provincial, de destacada participación en el
sindicalismo combativo desde 1968.
Otra importante experiencia sindical, durante la década del ’70, fue el desarrollo
de un sindicalismo clasista en el ingenio Ledesma. Este cambio tuvo como
referentes a Jorge Weiss, Melitón Vazquez, Condorí, y Aredes, que iniciando
su actividad política como médico del sindicato llegó a ser intendente de
Libertador General San Martín.
Si bien el desarrollo de esta experiencia no estuvo marcado por episodios de
lucha comparables al Aguilarazo, se trató de una experiencia persistente y
sistemática que logró el cumplimiento de una variedad de objetivos. Entre ellos
cabe consignar el desplazamiento de la dirección tradicional del sindicato, que
habitualmente tenía una actitud de colaboración y sumisión a las imposiciones
de la empresa y el desarrollo de una experiencia de autonomía e
independencia de clase en el manejo del sindicato. Un mejoramiento sustancial
en los servicios de atención médica de los obreros, como en sus condiciones
de vida, fundamentalmente de los temporarios que se alojaban en los lotes;
mejoras en el nivel de los salarios y en el control del cumplimiento de los
contratos y la ley por parte de la empresa, fueron sus logros. Expresión del
desarrollo de esta experiencia fue el acceso de Luis Aredes a la intendencia de
Libertador General San Martín como candidato de la Unión Cívica Radical.26

El terrorismo de estado y el movimiento obrero posterior a 1976


En 1976, con el golpe de estado encabezado por el General J.R. Videla, este
período de auge de las luchas populares llega a su fin. La dictadura tomará
como uno de sus objetivos la desarticulación del sindicalismo combativo, en el
marco de una política dirigida a establecer las condiciones para el dominio del
capital financiero. En Jujuy, muchas de las figuras destacadas de este sector
fueron asesinadas o desaparecidas. Así sucedió con Marina Vilte (dirigente
gremial del sector docente), Avelino Bazán (minería), Tell (telefónicos), Weiss
(azúcar), Aredes (azúcar) y muchos otros luchadores de las décadas del ’60 y
’70. En relación a esto, el episodio más significativo fue el conocido como “la
noche del apagón”, en Calilegua y Libertador General San Martín.27
El 27 de julio de 1976, a las 10 de la noche, se produjo un apagón general en
Calilegua y en Libertador General San Martín, ciudades que constituyen el
principal asiento de los obreros del Ingenio Ledesma. En ese momento, fuerzas
de gendarmería y de la policía de la provincia irrumpieron en las viviendas de
los obreros y empleados, sindicados como “peligrosos” o “subversivos” por la
empresa, y secuestraron a aproximadamente 400 personas, apoyados

26 Nelli, Ricardo, La injusticia cojuda : testimonios de los trabajadores del azúcar del Ingenio
Ledesma, Buenos Aires, 1988.
27 Dos trabajos recientes dan cuenta del proceso de la aplicación de las políticas de terrorismo
de Estado en la provincia de Jujuy durante la dictadura del ’76-’83: Fidalgo, Andrés; Jujuy,
1966/1983. Violaciones a Derechos Humanos cometidas en el territorio de la provincia o contra
personas a ella vinculadas, Buenos Aires, La Rosa Blindada, 2001 y Castro, Reynaldo, Con
vida los llevaron, La Rosa Blindada, Buenos Aires, 2004.
416

logísticamente por la empresa que proveyó los vehículos con los que se hizo el
operativo, así como los lugares donde se produjo la primera detención. Los
detenidos fueron torturados y finalmente trasladados a penales y centros
clandestinos de detención en San Salvador de Jujuy. De ellos 30 permanecen
desaparecidos. Obviamente, este episodio estuvo relacionado con la decisión
de desarticular al sindicalismo clasista que se había desarrollado en la
empresa.
En Jujuy, los principales centros clandestinos de detención fueron el de
Guerrero, y la central de Policía de la provincia de Jujuy. En ellos fueron
torturados y muertos la mayoría de los 200 detenidos-desaparecidos de la
provincia de Jujuy. La dictadura marcó el inicio de un período de hegemonía
del capital financiero, que se extiende hasta hoy, y el fin del período de luchas
populares abierto en 1969. Es en este momento que las tendencias que
empiezan a hacerse presentes desde mediados de la década del ’50 se hacen
predominantes en la economía argentina.
Caída la dictadura, el movimiento obrero se encuentra ante una situación
totalmente diferente. Por primera vez, desde 1945, dirigía el país un gobierno
no peronista surgido de elecciones, el nivel de los salarios había tenido la más
fuerte caída desde la llegada del peronismo al poder en el ’45, las experiencias
de lucha habían sido desarticuladas y derrotadas por la dictadura militar a
través del terrorismo de estado; las altas tasas de inflación licuaban los
aumentos y mejoras parciales que se lograran mediante luchas puntuales y la
precaria situación de muchas empresas, el quiebre y cierre de las mismas,
imponían frenos a los reclamos obreros ante la amenaza de la pérdida de la
fuente de trabajo.
En Jujuy, un conflicto emblemático de este período fue el de los obreros de
Mina Pirquitas, conflicto que presenta todas las características señaladas como
tendencias generales del período.28 En enero de 1986, asumió una nueva
conducción sindical de la recientemente formada seccional Jujuy de AOMA
(Asociación Obrera Minera Argentina), cuyo dirigente era Vidal Aguirre, un
obrero de Pirquitas. Subida la nueva conducción gremial, comenzó a ver qué
cursos de acción podían tomar ante la frecuencia del atraso en los pagos por
parte de la empresa y las irregularidades que ésta cometía (entre otras cosas
no pagaba los aportes jubilatorios).
En marzo de 1986, los mineros de Pirquitas realizaron una marcha hasta San
Salvador de Jujuy exigiendo, principalmente, que se regularizaran los pagos y
se les reconociera un plus por zona desfavorable. Se consiguió el
reconocimiento del plus, lo que aumentó significativamente el ingreso salarial,
pero luego del primer mes la empresa entró en cesación de pagos. De esa
forma se desencadenó el conflicto.
Los mineros continuaron trabajando para evitar el cierre de la empresa. En
julio, ante versiones periodísticas que anunciaban el cierre, los mineros
decidieron tomar la mina en defensa de la fuente de trabajo; la toma duró dos
días y luego volvieron al estado anterior. Las medidas mencionadas fueron
tomadas por decisión de las bases obreras y fueron desaprobadas por AOMA,
que privilegió como única medida de acción el proceso judicial, que junto a los
demás acreedores llevaban adelante los trabajadores de Pirquitas. En agosto,

28 Kindgard, Federico, "El conflicto de Mina Pirquitas". Ponencia presentada en el seminario:


"Dinámicas de Estructuras Regionales. Investigaciones y proyectos", ECIRA, IIT-FFyL-UBA,
1987.
417

el gobierno se hizo cargo de la provisión de alimentos para las familias


obreras. También quedó a cargo de la provincia el hospital de Pirquitas,
normalmente a cargo de la empresa.
Las mujeres tuvieron un papel activo en el conflicto. A principios de julio
formaron la Comisión de Madres y organizaron una olla popular, con el apoyo
de la Iglesia y Municipalidad de Abra Pampa, cuyo intendente era Ceballos. Los
principales aportes a la olla popular provinieron de las iglesias de la Prelatura
de Humahuaca. Otra medida, impulsada por las Madres, fue el corte de la ruta
nacional nº 9, interrumpiendo el tránsito entre Abra Pampa y La Quiaca,
medida que fue apoyada también por la Municipalidad e Iglesia de Abra
Pampa. La medida se llevó a cabo el 11 de agosto y contó con la adhesión de
algunos habitantes de Abra Pampa que en el momento pico sumaron unas 500
personas. Muchos fueron también los que se opusieron; en esos momentos
circuló un panfleto que acusaba al intendente y a profesionales que se
solidarizaron con el corte de ser "extraños que se meten en asuntos de Abra
Pampa impulsando una medida ilegal que lo único que traerá son problemas".
Luego del corte del puente, que tuvo escasa repercusión, y ante la falta de
resultados, los obreros decidieron parar los trabajos que, posteriormente (en
noviembre), fueron reiniciados a través de un convenio entre el sindicato y
algunos profesionales pertenecientes a la empresa. Según este convenio, lo
que se sacara de mineral iría, en primer lugar, a reponer material de trabajo; en
segundo lugar, como parte de pago de la deuda que la empresa mantenía con
los obreros y, por último, como ganancia para la empresa. El trabajo se reinició
en el marco de una situación en la que el deterioro del material de trabajo era
considerable, y así se recurrió a formas de trabajo extensivas, requiriendo la
presencia en el socavón de los obreros que, habitualmente, trabajaban en las
instalaciones de Abra Pampa.
La empresa logró así restablecer paulatinamente la producción, pero sin llegar
nunca a los niveles anteriores al conflicto. Finalmente, en 1991, la empresa se
declaró en quiebra y se cerró la producción quedando los obreros
desocupados.
Otro conflicto emblemático fue el de los zafreros, en 1988, luchando por
imponer el surco patrón. En esa ocasión, los zafreros de Ledesma marcharon
hasta la ciudad de San Salvador de Jujuy, armados con machetes, donde
acamparon frente a la legislatura provincial, exigiendo mejores condiciones de
pago en el trabajo de la zafra. Este conflicto debe entenderse en el marco de la
creciente mecanización de la cosecha, que dejaba un campo de trabajo cada
vez más restringido a los zafreros que veían así reducidos sus ingresos, ya que
el pago de la zafra se hace a destajo. Si bien los obreros obtuvieron sus
reivindicaciones, este tipo de conflictos puntuales pronto verían restringido su
éxito debido a la fuerte inflación.
En ese período se produjo también el cierre de la mina Pan de Azúcar y una
importante reducción de personal en El Aguilar. Del mismo modo, se operó una
expulsión de trabajadores del azúcar, y a partir de 1987, a través del sistema
de retiros voluntarios, se inició una fuerte reducción del personal de Altos
Hornos Zapla. Así, en las principales ramas productivas de la provincia, se
asistía a una creciente expulsión de trabajadores. Si bien en este período el
gobierno recurrió al empleo estatal para absorber a los desocupados, el
crecimiento de la desocupación fue notable.
418

Esta es una tendencia ya observable desde los ’60, que obedece al carácter
que asume el desarrollo en profundidad del capitalismo, llevando a la expulsión
de fracciones sociales de los territorios que tradicionalmente ocupaban, así
como la particular forma de resolución que asume: absorción por parte del
aparato del estado de una parte importante de la población expulsada.

Cuadro 1.Evolución de los índices de actividad, desocupación y subocupación


en el conglomerado urbano San Salvador de Jujuy-Palpalá (1983-2004, mes de
mayo)
Indice de Indice de Indice de
Año actividad desocupación subocupación
1983 35,0 7,4 12,3
1984 33,2 9,8 11,3
1985 33,9 7,8 14,6
1986 34,6 5,4 16,2
1987 32,6 4,3 10,7
1988 34,1 5,6 14,2
1989 33,6 7,1 13,1
1990 31,7 7,7 12,9
1991 31,8 5,1 12,6
1992 34,3 8,8 14,4
1993 33,5 6,7 16,8
1994 32,8 8,5 16,0
1995 33,8 12,7 15,1
1996 30.8 12.5 9.6
1997 33.8 18.0 13.8
1998 35.1 16.1 17.0
1999 33.4 16.3 15.0
2000 34.9 18.8 15.8
2001 35,0 18,6 15,3
2002 35,5 21,1 19,3
2003 40,6 20,5 20,6

Los niveles de actividad, ocupación, desocupación y subocupación empezaron


a ser medidos en el conglomerado San Salvador de Jujuy y Palpalá en el año
1983. Para ese año y en forma permanente Jujuy mostró altos índices de
desocupación y subocupación. Estos experimentaron una leve mejoría hasta el
año 1987, para volver a subir después de 1988. Simultáneamente durante la
década del ’80 se asiste a un incremento importante del empleo en el sector
estatal, que empezó a ser el principal generador de nuevos empleos. Así, en el
censo del '80, tenemos que por cada 100 asalariados del sector privado, había
en Jujuy, 57,3 asalariados en el sector público, ubicándose en el
decimosegundo lugar entre las provincias con mayor peso de los asalariados
del sector público en relación al sector privado. En el censo del '91 Jujuy era la
sexta provincia, según el peso de los asalariados del sector público en relación
a los asalariados del sector privado, y había 83,7 asalariados del sector público
por cada 100 asalariados del sector privado.
Otro refugio para los trabajadores expulsados del sistema productivo fue el
desarrollo de actividades por cuenta propia de baja remuneración y calificación.
419

Si comparamos las características económicas de la población, en 1980, con


las de 1991, vemos que mientras el total de la población ocupada crece un
33,6%, el total de asalariados sólo crece un 16.1%; en el interior de este grupo
los asalariados del sector privado decrecen un 5,2%, mientras aumentan los
asalariados del Estado (38,6%) y del sector doméstico (89,5%). Las categorías
que más crecen son las de Trabajador Familiar sin Remuneración (111,6%) y
Trabajador por Cuenta Propia (95,9%). También empieza a ser significativa la
cantidad de desocupados, que en el censo del '91 suman 11.653 personas, lo
que representaba un 6,5% de la PEA y un 9,4% de la población asalariada.
Si atendemos a la distribución porcentual de la población en las distintas
categorías ocupacionales podemos ver que mientras el peso de los asalariados
del sector privado bajó del 45,8%, en 1980, al 32,5% en 1991, el peso de los
asalariados del Estado aumentó levemente, del 26,3% al 27.2% y aumentó
significativamente el de los Trabajadores por Cuenta Propia, que pasaron del
15,8% al 23,2% de la población ocupada.
Estos cambios se corresponden con las características que va asumiendo el
movimiento obrero provincial, a partir de fines de la década del ’80. Desde este
momento, los conflictos más significativos se producen en el sector estatal
primero y entre los trabajadores desocupados después. Entre tanto, los obreros
ocupados encuentran crecientes dificultades para desarrollar luchas exitosas,
en un contexto de desocupación creciente.

El Frente de Gremios Estatales y las luchas obreras en Jujuy


durante la década del ’90
En el año 1987 suceden en la provincia de Jujuy una serie de conflictos
sindicales, tanto en el sector estatal como en el privado. Los conflictos en el
sector estatal culminarán en la formación del Frente de Gremios Estatales, de
fuerte gravitación en la política provincial durante la década del ’90.29
El contexto de los conflictos es la caída del salario real, producto de la crisis del
Plan Austral, uno de cuyos objetivos era la contención del gasto público, a fin
de afrontar el pago de intereses de la deuda externa, que había impuesto un
congelamiento de salarios, particularmente efectivo en el sector estatal, ya que
en el privado los trabajadores obtenían mejoras salariales fuera de convenio
para enfrentar el deterioro del salario real. En el mismo marco el gobierno
intentó contener el gasto público en las provincias e impulsar la privatización de
empresas públicas. Así la inflación impactó principalmente en el salario de los
empleados públicos, afectados por la política de contención del gasto público.
A nivel nacional, el gobierno estaba en manos de la Unión Cívica Radical, con
la presidencia de Raúl Alfonsín. A nivel provincial, el gobierno estaba en manos
del Partido Justicialista, siendo gobernador Carlos Snopek.
En este contexto se desarrollan una serie de medidas de lucha que aparecen
como el antecedente inmediato de la conformación del Frente de Gremios
Estatales. Atendiendo a la situación específica del sector estatal, los
congelamientos de salarios impuestos desde el gobierno nacional fueron
contestados con leyes y fallos específicos, por los que legisladores y jueces

29 Gómez, Elizabeth y Kindgard, Federico, “El Frente de Gremios Estatales y el derrocamiento


de De Aparici”. Ponencia presentada a las VIII Jornadas de Investigación en Humanidades y
Ciencias Sociales. FHyCS-UNJu, 2005.
420

dejaban sin efecto el alcance de estas medidas sobre sus propias dietas,
afectando el congelamiento salarial solamente a la planta de empleados y
obreros del Estado. En 1987, los empleados estatales confluyen con sus
reclamos de recomposición salarial atrás de la bandera de la “ley de enganche”
o “leyes de enganche”. Los trabajadores judiciales reclaman una ley de
enganche que les asegure aumentos automáticos de los sueldos cada vez que
los jueces aumentan sus sueldos, los trabajadores del Poder Legislativo
reclaman lo mismo en relación a la dieta de los legisladores y los trabajadores
municipales, nucleados en el S.E.O.M., reclaman una ley de enganche con el
jefe comunal o con el Ministro de Gobierno y todos reclaman igual
remuneración por igual tarea. U.P.C.N. (Unión del Personal Civil de la Nación)
presenta un proyecto de ley de enganche a la legislatura jujeña, el día 16 de
junio de 1987, proyecto que luego es tomado por el conjunto de gremios
estatales como marco para discutir una ley de enganche general de los sueldos
de los empleados y obreros de las distintas áreas del Estado en la provincia.
Estas medidas son llevadas en forma independiente por los distintos gremios,
que a la vez reclaman frente a distintos interlocutores, pero van confluyendo
con sus reclamos frente al ministro de economía provincial y dan lugar a la
situación en que posteriormente se conformará el Frente.
Luego de una serie de conflictos dispersos, e intentos de conciliación por parte
del gobierno, el 29 de julio se realiza una concentración de más de un millar de
empleados públicos, a raíz de la convocatoria de U.P.C.N. y su dirigente,
Nicolás Toro, anunció que la lucha seguiría hasta sus últimas consecuencias.
En los días subsiguientes, los distintos gremios estatales van adoptando
diversas medidas de fuerza, como resultado, el día 3 de agosto los gremios
estatales en paro son: U.P.C.N., A.T.S.A., O.S., A.T.E., S.O.E.M.E. y S.E.O.M.
El día 4 de agosto, se produjo el “Basurazo”, los obreros del S.E.O.M.,
manifestaron frente a la sede del municipio, luego frente a la casa de gobierno
y finalmente marcharon por las calles céntricas de la ciudad hasta reunirse en
la plaza Belgrano, con las enfermeras de ATSA y los médicos representados
en APUAP. Durante la marcha, recogieron la basura y la desparramaron por las
calles y veredas con lo cual el día 4 la ciudad estaba cubierta de basura,
también en los hospitales el paro del personal se manifestó con un notorio
deterioro de la higiene. Esta medida llevó a una polarización de la sociedad y a
una agudización de los conflictos, poniendo en el centro de las disputas
políticas la acción de los obreros y empleados estatales, y entre estos
empezaba a destacar la figura del dirigente del SEOM, Carlos Santillán, El
Perro.
Esta confluencia de reclamos puntuales, llevó en los meses subsiguientes a la
constitución del Frente de Gremios Estatales, con el que se buscaba coordinar
las medidas de los diversos gremios del sector estatal. Estos gremios
empezaron a protagonizar importantes episodios de lucha que, a la vez,
lograban canalizar el descontento de amplios sectores de la población con las
políticas de los gobiernos provinciales, debilitados por la dependencia
financiera respecto al gobierno nacional y la política de contención del gasto
público implementada desde el estado nacional. Estas luchas llegaron a un
punto culminante con el derrocamiento del gobernador De Aparici en octubre
de 1990.
Hacia octubre de 1990, el gobierno provincial adeudaba diversas sumas a los
trabajadores de la Administración Pública. Como respuesta intentó implementar
421

un plan de ajuste asentado, entre otras medidas, sobre la reducción de los


salarios, el despido de trabajadores contratados, y el pago de parte de los
salarios en bonos con circulación restringida para pagar impuestos y servicios.
Este plan se inscribe en el plan de ajuste que, a nivel nacional, implementaba
el ministro de economía, Erman González, y en las medidas que el gobierno
impulsaba en contra de las posiciones del movimiento obrero, entre otros se
puede mencionar: congelamiento de las partidas que se destinaban a las
provincias para forzarlas a realizar los respectivos recortes en el gasto,
reglamentación del derecho de huelga, limitando la capacidad de los gremios
para utilizar este recurso (especialmente en el caso de los gremios estatales y
de prestadores de servicios públicos como el transporte), sanción de la ley de
flexibilización laboral, privatización de todas las empresas públicas. Esta
situación provocó malestar y manifestaciones en Santa Fe, Tucumán, Chubut y
Jujuy; en estas dos últimas provincias los conflictos adquirieron mayor
profundidad, desembocando en ambos casos en la formación de
Multisectoriales (que agrupaban a profesionales, cámaras empresarias y
sindicatos) y en el derrocamiento de los gobernadores. A nivel nacional se
realizaron medidas de fuerza impulsadas por la CGT Azopardo, enfrentada al
gobierno y diferenciada de la CGT oficialista.
Los gremios estatales, aglutinados ya en el Frente de Gremios Estatales,
venían llevando adelante desde mayo diversas medidas de protesta, que se
agudizaron a partir de septiembre, reclamando el pago de las diferencias
salariales de mayo y junio. El día 2 de octubre el FGE concurrió a la
Legislatura, donde se produjo un enfrentamiento con la policía y el destrozo de
elementos de la Legislatura. El día 8 se inició una huelga de hambre por parte
de dirigentes y militantes del sindicato de los auxiliares de la salud (ATSA) y los
médicos, agrupados en APUAP; instalaron una carpa en la Plaza Belgrano que
funcionaba a modo de consultorio externo. La carpa simbolizaba el deterioro
del sistema de salud pública. Todo el mes estuvo jalonado por una serie de
medidas de fuerza gremiales que incluyeron huelgas, marchas, cacerolazos y
la mencionada huelga de hambre que fue adquiriendo una creciente centralidad
en el movimiento.
En un primer momento, el gobierno intentó desalentar las huelgas amenazando
con sancionar a los huelguistas. Paralelamente se produjeron una serie de
medidas de lucha en el interior de la provincia, entre las que se destacó la toma
del Concejo Deliberante de Tilcara, en reclamo de la renuncia de dos
concejales acusados de corrupción, y medidas similares se tomaron en los
municipios de El Talar, Yuto, Caimancito, Perico, Monterrico y La Quiaca.
Finalmente, el día 13 los comerciantes minoristas, mediante una solicitada,
manifestaron su rechazo a la medida de mandar inspectores para asegurar el
cumplimiento de las obligaciones impositivas anunciada por el gobierno.
El día 17 los colegios profesionales ligados al sector salud (médicos,
bioquímicos, farmacéuticos y odontólogos) convocaron a la formación de una
Multisectorial, que se materializó el día 22, cuando quedó conformada la
Multisectorial Jujuy que nucleaba a 23 organizaciones, entre las que se
contaban el FGE, sindicatos, colegios profesionales, centros vecinales y
estudiantes universitarios. Simultáneamente la Iglesia convocó, a través del
obispo, a solidarizarse con los reclamos de los más necesitados.
Recapitulando, puede verse que la crisis fiscal del Estado Provincial lo llevó a
afectar los intereses de diversas fracciones y capas sociales, en particular, los
422

asalariados del Estado; de proveedores y prestadores privados ligados al


Estado y el comercio, afectado principalmente por la presión impositiva del
gobierno nacional y provincial. La resistencia a las medidas del gobierno fue
llevada adelante, en primer lugar, por los sectores asalariados, y el gobierno
intentó aislarlos, pero al sumarse a las luchas de los sindicatos las disputas
políticas internas del partido gobernante y la lucha política de los partidos de
oposición, que disputaban la representación de los intereses de los sectores
afectados, la estrategia del gobierno fracasó, y se empezó a ver cada vez más
aislado. Finalmente, se sumaron diversas organizaciones empresarias, y
sindicatos obreros ligados a la actividad privada, que se articularon en la
Multisectorial Jujuy.
El 25 se realizó el Cabildo Abierto convocado por la Multisectorial, que reunió a
miles de personas en el Estadio La Tablada. La Multisectorial se proclamó
como un movimiento de oposición al gobierno provincial que no respondía a
ningún partido político. En su programa levantaba el pedido de renuncia del
gobernador De Aparici, caracterizando que el problema de la provincia no era
el de una crisis económica solamente, sino crisis política y moral de la que se
responsabilizaba al gobierno.
El 31 renunció De Aparici y se reunió la legislatura para tratar la aceptación de
la misma. Ese día se organizó una movilización de unidades básicas que
convocaron a un grupo de algo menos de un centenar de personas, que
respondían al gobernador, para enfrentar la movilización de la Multisectorial, y
simultáneamente se inició una huelga de hambre solicitando el rechazo a la
renuncia del gobernador por parte de 11 manifestantes. Por la tarde se produjo
un grave enfrentamiento entre los manifestantes de ambos grupos, con
disparos de arma de fuego y un saldo de 15 heridos, lo que llevó a la
suspensión del tratamiento del pedido de renuncia. Finalmente, la renuncia fue
aceptada al día siguiente, asumiendo el vicegobernador V. Alderete como
gobernador. Recién entonces se levantó la huelga de hambre de las
enfermeras, que sumó 23 días y que fue uno de los principales núcleos
convocantes de las movilizaciones.
En resumen, puede verse que el movimiento se articula a partir de la suma de
los reclamos económicos de tipo más inmediato de los diferentes sectores
involucrados y el rechazo de la política económica, terminando en un
movimiento político contra el gobierno. El resultado del movimiento se verifica
en un cambio del personal gobernante, pero con representantes del mismo
partido y sin cambios sustanciales en la orientación de las políticas de
gobierno, aunque haciendo concesiones a los sectores movilizados.
Esta misma articulación de sectores, con la ausencia de la CGT, que tenderá a
alinearse con los sucesivos gobiernos provinciales, es la que puede observarse
a lo largo de la década del '90 en las diversas crisis institucionales que atravesó
la provincia. En este sentido, la caída de De Aparici aparece como el punto de
partida de un período de luchas que se caracterizan por articularse en torno al
Frente de Gremios Estatales, que se vio involucrado en luchas prácticamente
permanentes, orientadas a la defensa del nivel de los salarios frente a las
políticas de ajuste impulsadas desde los gobiernos nacional y provincial, y que
en diversas coyunturas logran sumar y articular en torno suyo a las
Multisectoriales, y a los partidos que constituyen la oposición oficial al gobierno
(incluyendo fracciones disidentes del partido gobernante). Es decir, un período
en el que predominó la resistencia a la imposición de las políticas de ajuste a
423

nivel provincial, protagonizada por los gremios estatales, pero tendiendo a


encuadrarse en movimientos orientados, en última instancia, por diversos
sectores de la burguesía provincial. Otro rasgo de importancia fue la falta de
articulación entre los obreros del sector estatal y los de la actividad privada. Por
este motivo, estas luchas tendieron a centralizarse en la capital, San Salvador
de Jujuy, motorizadas por los trabajadores del Estado provincial y de la
municipalidad capitalina, si bien articulando y sumando a trabajadores de los
municipios del interior de la provincia.

Los trabajadores desocupados. Su experiencia de lucha y su


organización
Los cortes de ruta del año '97 se articularon claramente en esta historia de
luchas. El primer corte se inició en el contexto de una serie de medidas
convocadas por el Frente de Gremios Estatales y se organizó con la
participación del SEOM-Libertador. El Frente de Gremios Estatales mantuvo su
apoyo a las medidas hasta el final y colaboró activamente en la organización y
articulación de las distintas Coordinadoras de Desocupados. Entre los días 21 y
28 hubo una tendencia a encuadrar a los cortes dentro de las Multisectoriales,
repitiendo la matriz organizativa característica de la década anterior.30
Al mismo tiempo, en su desarrollo, produjeron diversos puntos de ruptura. En
primer lugar, debe señalarse la articulación de los sectores que se movilizan
alrededor del FGE con fracciones del proletariado históricamente ligadas a la
industria y al agro, si bien la CGT como organización, mantuvo su alineamiento
con el gobierno. En segundo lugar, la emergencia de formas de democracia
directa que superaron la representación de las Multisectoriales, dando lugar a
una nueva conformación de las alianzas, al provocar el alineamiento del
conjunto de la burguesía y sus partidos representativos, atrás del objetivo del
levantamiento de los cortes de ruta, y enfrentados al conjunto de las fracciones
de proletariado y pequeña burguesía nucleadas entre los “piqueteros” y el
Frente de Gremios Estatales.
La oposición entre los representantes de las Multisectoriales y los “piqueteros”
estará presente hasta el desenlace del movimiento.
Por un lado, los representantes de estos últimos, auto-organizándose y dando
origen a las Asambleas. Estas prefiguran una forma de democracia directa que
fuerzan la atención del gobierno, al insistir en tratar directamente con él,
utilizando el corte de ruta como medio de presión, llevando al movimiento por
fuera de los canales institucionales, e imprimiéndole desde su inicio un
carácter político a los hechos, constituyendo un reclamo de institucionalización
de los intereses que representan. Como resultado se produjo la formación de
las Comisiones de Desocupados que, con muy diversas trayectorias,
mantienen su actividad hasta hoy.
Por otro lado, las organizaciones Multisectoriales (alianza pluriclasista
organizada en base a una democracia representativa que descansaba en la
delegación de poder a los representantes legales de distintas organizaciones

30 Ver Gómez, Elizabeth y Kindgard, Federico, “Los Cortes de Ruta en la Escala de Luchas de
los Obreros Jujeños" ponencia presentada en las VI Jornadas Regionales de Investigación en
Humanidades y Ciencias Sociales, organizadas por la FHyCS-UNJu, 2000 y Gómez, E. y
Kindgard, F., Los cortes de ruta en la provincia de Jujuy. Mayo-junio de 1997, en PIMSA,
Buenos Aires, 1998.
424

gremiales) que intentaron liderar y canalizar el conflicto y los partidos políticos


tradicionales que buscaron llevarlo a los carriles institucionales.
Desde el punto de vista de los objetivos, en un primer momento se destacó el
reclamo por puestos de trabajo y distintas formas de subsidios -como
jubilaciones anticipadas y el no cobro de tarifas e impuestos. Poco después se
sumaron los pedidos de que 1) estas ayudas sean canalizadas por la Iglesia y
no por los municipios, 2) tratar directamente con los representantes del
ejecutivo provincial y/o nacional y 3) reivindicaciones generales, como la
reactivación de la actividad económica local, donde empieza a prefigurarse las
inclusión de reivindicaciones directas de las fracciones burguesas ligadas a la
producción y el comercio locales.
Con el desarrollo del movimiento se generalizaron los pedidos de puestos de
trabajo y subsidios a toda la geografía provincial, se sumaron subsidios para
mujeres de bajos recursos y para estudiantes, se solicitó la concreción de las
zonas francas minoristas de quebrada y puna, el incentivo a la radicación de
industrias con exenciones impositivas, ejecución del plan quinquenal de obras y
servicios públicos, convertibilidad del bono, creación de un fondo de solidaridad
en base a descuentos del 10% a los sueldos de los funcionarios públicos, la
canalización de la ayuda social a través de la Iglesia y las comisiones de
desocupados, una ley de emergencia impositiva que grave a los grandes
terratenientes, construcción de escuelas, etc.
Es decir que hacia el final del movimiento se suman una gran cantidad de
pedidos, que reflejan básicamente el interés de la burguesía local, conteniendo
los reclamos originales de los manifestantes.
Finalmente debe señalarse, que la intransigencia y persistencia de los
manifestantes provocó el alineamiento del conjunto de las fuerzas políticas
oficiales en contra del movimiento, así como el repudio a los cortes por parte de
organizaciones empresariales, que inicialmente habían manifestado su
solidaridad con los mismos. Hechos que son congruentes con la pérdida de
protagonismo que durante estos hechos tuvieron las multisectoriales.
En general, podemos señalar que el movimiento manifiesta en sus acciones
oposición al gobierno provincial y los gobiernos municipales, pero no a la
organización del Estado en sí; disposición a la lucha y articulación con los
sindicatos estatales; organización circunstancial inicialmente, pero que se
plasma en la organización de Comisiones de Desocupados y en la
sistematicidad de las acciones y organización, que supera ya el actuar
espontáneo propio de revueltas y motines.
Muestran además importantes elementos de ruptura con el tipo de movimientos
que se originaron a partir de la caída de De Aparici, básicamente el nuevo
marco de alianzas que abren, implicando un acercamiento entre el FGE y otras
fracciones obreras, al tiempo que llevan a una nueva delimitación de los
sectores enfrentados, agrupando por un lado al conjunto del FGE (obreros y
pequeña burguesía asalariada), y otras fracciones obreras movilizadas
(potencialmente también a los gremios privados como sucedió posteriormente
en relación a los obreros del Ingenio La Esperanza) y, por otro lado, al conjunto
de los partidos políticos con representación parlamentaria, que encarnan el
interés de la burguesía provincial, así como a las organizaciones gremiales de
la burguesía. Este enfrentamiento no se verifica, sin embargo, a nivel de los
reclamos que finalmente llevaron los piqueteros ante el gobierno, y que
incluyeron los intereses expresados en su momento por este sector.
425

En el desarrollo subsiguiente, a un período inicial de dispersión y predominio de


los punteros políticos de los partidos tradicionales en el reparto de planes de
empleo (fundamentalmente en los años ’98 y ’99), sucedió la constitución de
organizaciones nacionales de trabajadores desocupados, articuladas por
organizaciones sindicales como la Corriente Clasista y Combativa liderada por
Carlos Santillán y la CTA, liderada por Milagro Sala, ambos de notoria
participación en las luchas del FGE durante el período anterior. En una primera
aproximación, los cambios más notables que se producen en este período son
el crecimiento numérico de las organizaciones de desocupados, que desde
octubre del 2001 empiezan a constituirse en el principal articulador de las
luchas obreras provinciales; y la institucionalización del movimiento de
trabajadores desocupados a través del reconocimiento de sus organizaciones,
como mediadoras en la asignación de planes de empleo.
Otro cambio notable a nivel de la política es que luego de producidos los cortes
y la renuncia, meses más tarde, del gobernador Ferraro, muy debilitado por
estos hechos, el gobierno fue asumido por Eduardo Fellner, presidente de la
legislatura, y que se mantendrá desde entonces en el poder por más de 8 años
consecutivos, contrastando con lo sucedido en los años anteriores a su
asunción, ya que entre 1990 y 1997 se sucedieron 7 gobernadores distintos.
Esto muestra que la nueva configuración de fuerzas, en que el conjunto de la
burguesía se alineó en contra del movimiento piquetero, determinó una
disminución de los conflictos al interior de la misma.
426

Sobre los autores y colaboradores

María Salomé Boto. Licenciada en Historia egresada de la Facultad de


Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y
docente de la misma. Integrante de la Unidad de Investigación en Historia
Regional, trabajó sobre aspectos económico-financieros de la formación del
Estado nacional y provincial.

María Teresa Bovi. Profesora en Historia y Educación Cívica por el


Profesorado Nacional en Enseñanza Superior "Eugenio Tello" y profesora en
Ciencias Jurídicas y Políticas por la Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad Nacional de Jujuy. Docente de la Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y auxiliar de
investigación de la Unidad de Investigación en Historia Regional. Compiladora,
en colaboración, del libro "A cien años del Informe Bialet Massé. El trabajo en
la Argentina del siglo XX y albores del XXI".

Viviana E. Conti. Profesora de Historia por la Universidad Nacional de La


Plata, Licenciada por la Universidad Nacional de Jujuy y Doctoranda en Historia
por la Universidad Nacional de La Plata. Investigadora Independiente del
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Docente de la
Universidad Nacional de Jujuy e Investigadora de la Unidad de Investigación en
Historia Regional. Autora de numerosas publicaciones referidas a la historia
económica y social de Salta y Jujuy en el siglo XIX.

Fanny Alicia Delgado. Profesora de Historia graduada en la Facultad de


Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Magíster en Historia
Agraria Latinoamericana por la Universidad Internacional de Andalucía, sede
Santa María de La Rábida. Integrante de la Unidad de Investigación en Historia
Regional, ha investigado sobre diferentes aspectos políticos, sociales y
económicos de la provincia de Jujuy en el período tardo-colonial y el siglo XIX.

María Fernanda Díaz. Profesora de Historia y Educación Cívica por el Instituto


Nacional de Enseñanza Superior de San Salvador de Jujuy. Se desempeña
como docente de Nivel Medio y Polimodal. Auxiliar de Investigación de la
Unidad de Investigación en Historia Regional de la Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, donde cursó la
Licenciatura en Historia y se encuentra elaborando su tesis de Licenciatura con
el tema redes de migrantes en el Noroeste argentino.

Miguel Espejo. Escritor y ensayista. Ha cursado estudios de filosofía en la


Universidad Nacional de Córdoba. Se ha desempeñado como investigador en
el Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla y en el Servicio
Universitario Mundial. Miembro del Consejo Académico del Instituto de Altos
Estudios “Juan Perón”. Entre sus ensayos ha publicado La ilusión lírica; El
jadeo del infierno; Senderos en el viento (Premio Nacional de Ensayo y Crítica
Literaria); El enigma de la técnica. También ha participado de numerosos libros
colectivos. Ha realizado el prólogo y la edición de Mi vida privada de Juan
Bautista Alberdi. Se le ha otorgado el Primer Premio de Literatura de la
427

Municipalidad de Buenos Aires y el Premio “Eduardo de Ory” de la Real


Academia Hispano Americana.

Cecilia Alejandra Fandos. Profesora y Licenciada en Historia, graduada en la


Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.
Candidata a Magíster de Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales de la
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de
Jujuy. Es docente de la Cátedra de Historia Económica de la Facultad de
Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy y ex becaria del
CONICET. Integrante de la Unidad de Investigación en Historia Regional, es
autora de varios artículos referidos a la Historia Económica y Agraria de la
región.

María Silvia Fleitas. Profesora en Historia egresada en la Universidad


Nacional del Litoral; Licenciada por la Universidad Nacional de Jujuy y
Doctoranda de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Se desempeña como
docente en las cátedras Historia Política, Económica y Social de América y
Argentina de la FHyCS-UNJu e Historia Social de Argentina, de la Universidad
Católica de Santiago del Estero. Autora del libro “El pensamiento político y
económico de Benjamín Villafañe” y de artículos sobre los procesos políticos y
sociales en el primer radicalismo jujeño. Miembro de la Unidad de Investigación
en Historia Regional y Codirectora electa para el período 2006-2010.

Mirta Fleitas. Médica psiquiatra egresada de la Universidad Nacional de


Rosario, Magister en Salud Pública y doctoranda en Historia, docente e
investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de
Rosario e integrante del la Unidad de Investigación de Historia Regional de la
Universidad Nacional de Jujuy. Sus últimas investigaciones se
han orientado hacia los saberes y prácticas sobre la salud-enfermedad y hacia
la conformación de instituciones públicas en el sector en Jujuy durante
el siglo XX.

Raquel Gil Montero. Licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y


Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba; especialista en
Docencia Universitaria por la Universidad Nacional de Cuyo y Doctora en
Historia por la Universidad Nacional de Córdoba (1999). Es investigadora
Asistente de CONICET y de la Unidad de Investigación en Historia Regional.
Autora de diversos trabajos sobre los temas de género, familia, tributo y
demografía indígena de las tierras altas de Jujuy. Ha compilado un libro sobre
poblaciones indígenas del Tucumán colonial y escrito otro sobre la Puna de
Jujuy.

Elizabeth L. Gómez. Licenciada en Ciencias Antropológicas por la Facultad de


Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. En la actualidad
es docente de la Licenciatura den Antropología de la Universidad Nacional de
Jujuy. Participó en diversos proyectos de investigación sobre la situación de la
clase obrera y el movimiento obrero y es autora de diversos trabajos sobre la
temática.
428

Mirta Ruth Gutierrez. Profesora de Historia y Educación Cívica por el Instituto


Nacional de Enseñanza Superior de San Salvador de Jujuy, Profesora de
Ciencias Jurídicas y Políticas por la Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad Nacional de Jujuy, donde cursó la Licenciatura en la Enseñanza de
las Ciencias Jurídicas y Políticas. Auxiliar de Investigación por la Unidad de
Investigación en Historia Regional, es docente de Nivel Medio, Polimodal,
Terciario y de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, donde
concluyó los estudios de la Licenciatura en Historia, cuya tesis se encuentra en
elaboración.

Gabriela Alejandra Karasik. Licenciada en Ciencias Antropológicas por la


Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires y
docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Jujuy. Doctora de la Universidad Nacional de Tucumán (área
Historia, 2005) e Investigadora Asistente del CONICET. Es autora de diversos
estudios sobre trabajo y migraciones, procesos de la cultura popular y
cuestiones identitarias en Jujuy.

Adriana Kindgard. Licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y


Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, candidata a Magíster de
Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades
y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y al Doctorado en
Historia de la Universidad Nacional de Tucumán. Investigadora Asistente de
CONICET y de la Unidad de Investigación en Historia Regional. Se desempeña
como docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu
y es autora de un libro y varios artículos sobre el primer peronismo en Jujuy.

Federico M. Kindgard. Licenciado en Ciencias Antropológicas por la Facultad


de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. En la
actualidad es docente de la Licenciatura en Antropología de la Universidad
Nacional de Jujuy. Participó en diversos proyectos de investigación sobre la
situación de la clase obrera y el movimiento obrero y es autor de diversos
trabajos sobre la temática.

Marcelo Lagos. Profesor en Historia por la Universidad Nacional de La Plata y


Licenciado por la Universidad Nacional de Jujuy; Master en Historia
Latinoamericana por la Universidad Internacional de Andalucía, sede Santa
María de La Rábida. Fue Director (1995-2000) de la Unidad de Investigación en
Historia Regional de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la
UNJu. Es profesor Adjunto Ordinario de las cátedras Historia Social de la
Cultura y Metodología y Técnicas de la Investigación Histórica en la FHyCS-
UNJu. Es autor de varios artículos dedicados a la industria azucarera jujeña y a
los aspectos laborales; de un libro sobre la cuestión del indígena chaqueño y
compilador de otros, entre ellos, el de última aparición, en conmemoración a los
cien años del Informe Bialet Massé.

Lucía Mallagray. Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Jujuy.


Docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Jujuy e integrante de la Unidad de Investigación en Historia
Regional. Investiga temáticas vinculadas a cuestiones de género y elaboró su
429

tesis de licenciatura sobre Hospicios de mujeres: marginación y alternativas de


subsistencia en Jujuy entre 1880 y 1920.

Gustavo L. Paz. Graduado en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de


la Universidad de Buenos Aires, obtuvo su Maestría y Doctorado en Historia en
la Emory University (Atlanta, Estados Unidos). Es Investigador Adjunto del
CONICET, profesor Adjunto Regular de Historia de América en la Universidad
de Buenos Aires y Titular en la Nacional de Tres de Febrero. Ha enseñado en
las Universidades de Salamanca, Nacional de Jujuy, Emory y Nebraska. Autor
de numerosos artículos sobre historia política y social del Norte argentino
(periodo tardo-colonial y siglo XIX), publicados en castellano e ingles, y de un
libro sobre las Guerras Civiles argentinas, de próxima aparición en EUDEBA.

Leonor Peirotti. Profesora en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba


y Licenciada por la Universidad Nacional de Jujuy. Docente de Nivel Medio y
Polimodal e integrante de la Unidad de Investigación en Historia Regional.
Investiga temáticas vinculadas a las familias de élite propietarias de haciendas
en el Valle de San Francisco, y elaboró su tesis de Licenciatura en torno al
tema Familias, haciendas y negocios. Concentración y fragmentación de la
propiedad de la tierra en el oriente jujeño (1780-1890).

Emma T. Raspi. Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Salta,


donde ejerce la docencia en la cátedra Historia Regional. También es docente
de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional
de Jujuy e integrante de la Unidad de Investigación en Historia Regional.
Becaria del CONICET (período 1999 - 2004), es autora de algunas
publicaciones sobre sectores populares urbanos de Salta y Jujuy durante el
siglo XIX.

Gabriela Sica. Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba;


Master en Historia Latinoamericana por la Universidad Internacional de
Andalucía, sede Santa María de La Rábida y candidata al Doctorado por la
Universidad de Sevilla. Docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, miembro de la Unidad de
Investigación en Historia Regional y Directora electa para el período 2006-
2010. Investigadora Adjunta de CONICET, ha publicado en revistas
especializadas, nacionales e internacionales, diversos trabajos sobre
etnohistoria e historia colonial de Jujuy.

Ana A. Teruel. Profesora en Historia (Instituto Nacional Superior del


Profesorado de Jujuy) y Licenciada por la Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, donde es docente y
ejerció la dirección de la Unidad de Investigación en Historia Regional (período
2000-2005). Doctora en Historia por la Universidad Nacional de La Plata e
Investigadora Adjunta del CONICET. Es autora de diversos artículos sobre
historia socio-económica regional, del libro Misiones, economía y sociedad en
la frontera chaqueña del Noroeste argentino (Universidad Nacional de Quilmes,
2005) y compiladora de otros cuatro.
430

Mónica Ulloa. Profesora de Historia graduada en la Facultad de Filosofía y


Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Candidata a Magíster de
Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades
y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Es docente de la
Facultad de Ciencias Económicas y de la Facultad de Humanidades de la
UNJu y miembro de la Unidad de Investigación en Historia Regional. Se
especializa en la investigación sobre familias y élite en Jujuy del siglo XVIII.
435

ABREVIATURAS UTILIZADAS
ABNB: Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia
AFTSB. Archivo de la Fundación Teófilo Sánchez de Bustamante
AGI. Archivo General de Indias
AGN: Archivo General de la Nación. Argentina.
AHJ: Archivo Histórico de la Provincia de Jujuy
AHS: Archivo Histórico de la Provincia de Salta
ATJ: Archivo del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy
AZ. Archivo Zabala
HBPJ. Hemeroteca de la Biblioteca Popular de Jujuy
ROJ. Registro Oficial de Jujuy
436

Orientación bibliográfica
La producción historiográfica sobre la provincia y, en general, sobre el
Noroeste, se ha incrementado notoriamente en las dos últimas décadas. Sin
embargo, no siempre el público lector tiene conocimiento y acceso a las
publicaciones resultantes de las investigaciones realizadas y en curso. Así,
este apartado tiene por propósito remitir tanto a libros clásicos, como a nuevos
estudios sobre diferentes períodos y aspectos de la historia de Jujuy y de las
áreas más estrechamente vinculadas con la provincia.
Reseñamos, primordialmente, las obras dedicadas específicamente a Jujuy, no
sólo aquellas emprendidas por historiadores, sino también por arqueólogos,
economistas, sociólogos, antropólogos y demógrafos. Aún cuando el criterio de
selección tomó en cuenta la posibilidad de fácil acceso a las mismas, no
quisimos omitir estudios importantes publicados, en algunos casos, fuera del
país o bien en circuitos de menor difusión; como así también mencionar
algunas tesis de grado y de posgrado que, si bien aún inéditas, pueden ser
consultadas en las bibliotecas de las respectivas instituciones donde fueron
defendidas.
El lector encontrará también en esta orientación estudios básicos que, desde
una óptica nacional, abordan diferentes aspectos vinculados con cuestiones
específicas de la provincia, o bien son indispensables para la comprensión de
las problemáticas tratadas. Por último advertimos que, a fin de evitar la
reiteración de títulos, la organización de la bibliografía no responde
exactamente a la de los capítulos de este libro.

De consulta general
Academia Nacional de la Historia, Nueva Historia de la Nación Argentina,
Buenos Aires, Planeta, 1999-2001, 10 tomos.

Bazán, Armando Raúl, Historia del Noroeste Argentino, Buenos Aires, Plus
Ultra, 1986.

Bazán, Armando Raúl: El Noroeste y la Argentina Contemporánea (1853-1992).


Buenos Aires, Plus Ultra, 1992.

Bidondo, Emilio A., Historia de Jujuy, Buenos Aires, Plus Ultra, 1980.

Bidondo, Jorge A., Notas para la historia de la Legislatura Jujeña, 1835-1985,


Jujuy, Cuadernos del Duende, 2005.

Bidondo, Jorge A., Notas para la historia de los gobernadores de Jujuy, Jujuy,
Dirección Provincial de Cultura, 1971.

Campi, Daniel (comp), Jujuy en la Historia, Avances de investigación I, Unidad


de Investigación en Historia Regional, Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, 1993.

Conti, V., Kindgard, A. y Ulloa, M., Jujuy en la Historia: cien años en imágenes,
UNIHR- Universidad Nacional de Jujuy, 1998.
437

Carrillo, Joaquín, Jujui, provincia federal argentina. Apuntes de su historia civil


(con muchos documentos), Buenos Aires, 1877 (2da edición, Jujuy, 1980, 3ra
edición UNJu, 1989).

Gaite, Julio, Jujuy en imágenes del pasado, Jujuy, Talleres Gráficos Gutenberg,
1967.

Lagos, Marcelo (coord.), Jujuy en la Historia, Avances de investigación II,


Unidad de Investigación en Historia Regional, Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, 1995.

Paleari, Antonio, Jujuy, diccionario general, Gobierno de la Provincia de Jujuy,


Jujuy, 1993, 12 tomos.

Reboratti, Carlos (comp.), De Hombres y Tierras. Una historia ambiental del


Noroeste Argentino, Salta, Proyecto Desarrollo Agroforestal en Comunidades
Rurales del Noroeste Argentino, 1997.

Rutledge, Ian, Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en


Jujuy: 1550-1960, Tucumán, ECIRA_CICSO, 1987.

Sánchez de Bustamante, Teófilo, Biografías históricas de Jujuy, Tucumán,


Universidad Nacional de Tucumán, 1957 (Reedición facsimilar, UNJu, 1995).

Santamaría, Daniel (comp.), Jujuy, Arqueología, Historia, Economía, Sociedad,


San Salvador de Jujuy, Cuadernos del Duende, 2005.

Saravia, Teodoro, Geografía de la provincia de Jujuy, Buenos Aires, Talleres


Gráficos del Instituto Geográfico Militar, 1960.

Solari, Eugenio, Geografía de la Provincia de Jujuy, Buenos Aires, Talleres de


Jacobo Peuser, 1907. Reproducción Facsimilar, UNJU, 1990.

Suriano, Juan (Coord. General), Nueva Historia Argentina, Buenos Aires,


Sudamericana, 1998-2005, 12 tomos.

Teruel, Ana (comp.), Población y trabajo en el Noroeste Argentino (siglos XVIII


y XIX), Unidad de Investigación en Historia Regional, Universidad Nacional de
Jujuy, 1995.

Vergara, Miguel Ángel, Compendio de la Historia de Jujuy, Jujuy, Imprenta de


la Provincia de Jujuy, 1968.

Zinny, Antonio, Historia de los gobernadores de las provincias argentinas,


Buenos Aires, 1920-1921, t. V. Reedición Buenos Aires, Hyspamérica, 1987.

Específica por períodos y temáticas


Colonial
438

Acevedo, Egberto, La Intendencia de Salta del Tucumán en el Virreinato del


Río de la Plata, Mendoza, Instituto de Historia, Universidad Nacional de Cuyo,
1965.

Assadourian, Carlos Sempat, El sistema de la economía colonial. Mercado


interno, regiones y espacio económico, Lima, Instituto de Estudios Peruanos,
1982.

Assadourian, Carlos Sempat, "Integración y desintegración regional en el


espacio colonial. Un enfoque histórico", en El sistema de la economía colonial.
El mercado interior, regiones y espacio económico, México, Nueva Imagen,
1983.

Borda, Manuel Lizondo, Breve Historia de Tucumán, del siglo XVI al siglo XIX,
Gobierno de Tucumán, San Miguel de Tucumán, 1965.

Conti, Viviana, “De las montañas de Santander a los Andes del Sur:
Migraciones, comercio y elites”, Andes nº 8, Salta, CEPIHA, UNsa, 1997.

Conti, Viviana (selección), Jujuy en sus Documentos. Recopilación del Archivo


Capitular de Ricardo Rojas, Universidad Nacional de Jujuy, 1992.

Delgado, Fanny, “Análisis sobre los estudios de la población africana y


afroandina en el Noroeste Argentino. El caso de la jurisdicción de Jujuy. Un
estado de la cuestión y líneas temáticas que se perfilan”, en Los afroandinos de
los siglos XVI a XX, Perú, UNESCO, 2004.

Farberman, Judith y Gil Montero, Raquel (comps.), Pervivencia y


desestructuración en los pueblos de indios del Tucumán colonial. Siglos XVII y
XVIII, Buenos Aires, Ediciones UNQ-UNJu, 2002.

Ferreiro, Juan Pablo, “Aliados y parientes. Algunas consideraciones sobre la


casa, la filiación y la herencia en el Jujuy del siglo XVII”, Salta, Revista Andes.
Antropología e Historia, n º 8, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional
de Salta, 1998.

Ferreiro, Juan Pablo, “El poder del matrimonio. Estrategias matrimoniales


seguidas por la élite jujeña del siglo XVII”, Memoria Americana. Cuadernos de
Etnohistoria, n° 3, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1997.

Ferreiro, Juan Pablo, “Tierras, encomiendas y élites. El caso de Jujuy en el


siglo XVII”, Anuario de Estudios Americanos, LII-1, Sevilla, España, 1995.

Garavaglia, Juan Carlos, “La guerra en el Tucumán colonial: sociedad y


economía en un área de frontera (1660-1760)”, en HISLA, 2do semestre, Lima,
1994.

Garcés, Carlos, Brujas y adivinos en Tucumán (siglos XVII y XVIII), Universidad


Nacional de Jujuy, 1997.
439

Gullón Abao, Alberto, La Frontera del Chaco en la Gobernación del


Tucumán.1750-1810, Cádiz, Universidad de Cádiz, 1993.

Lorandi, Ana María, Ni ley, ni rey, ni hombre virtuoso. Guerra y sociedad en el


virreinato del Perú. Siglo XVI y XVII, Barcelona, España, Editorial Gedisa,
2002.

Madrazo, Guillermo, "Hacendados y comerciantes del Noroeste", Andes nº 8,


Salta, 1997.

Palomeque, Silvia, “El mundo indígena (siglos XVI-XVIII)”, en Tandeter,


Enrique (comp.), Nueva Historia Argentina. La sociedad colonial, Buenos Aires,
Editorial Sudamericana, 2000.

Palomeque, Silvia, “La circulación mercantil en las provincias del interior, 1800-
1810, Anuario, Tandil, IEHS Nº 4, 1989.

Paz, Gustavo, “A la sombra del Perú. Mulas, repartos y negocios en el norte


argentino a fines de la colonia”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y
Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Buenos Aires, tercera serie, nº 20, 2º
semestre, 1999.

Paz, Gustavo, “Familia, linaje y red de parientes: la elite de Jujuy en el Siglo


XVIII”, Andes. Antropología e Historia, nº 8, Salta, CEPHIA, Universidad
Nacional de Salta, 1997.

Presta, Ana María, Encomienda, familia y negocios en Charcas colonial


(Bolivia). Los encomenderos de La Plata 1550-1600, Lima, IEP/BCRP, 2000.

Ramírez, Susan, "Grandes terratenientes", en Hoberman y Socolow (comp.),


Ciudades y sociedad en Latinoamérica colonial, Buenos Aires, Fondo de
Cultura Económica, 1993.

Rasini, Beatriz,” Estructura demográfica de Jujuy. Siglo XVIII “, Anuario del


Instituto de Investigaciones Históricas, Nº 8, Rosario, 1965.

Rubio Durán, Francisco, Tierra y ocupación en el área surandina, Sevilla, Ed.


Sevilla, 1998.

Sánchez Albornoz, N.,”La extracción de mulas de Jujuy al Perú. Fuentes,


volumen y comerciantes”, Estudios de Historia Social, Buenos Aires,
Universidad Nacional de Buenos Aires, 1965.

Sánchez Sandra y Sica, Gabriela, “Entre la Quebrada y los Valles. Producción


e intercambios. Siglo XVI y XVII”, en Albeck, M. (comp.), De costa a selva.
Intercambio y producción entre los pueblos agroalfareros del centro-sur andino,
Tilcara, IIT, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1994.
440

Santamaría, Daniel, Memoria del Jujuy colonial y del Marquesado de Tojo,


España, Universidad Internacional de Andalucía, 2001.

Sica, Gabriela, “Trigo y maíz, molinos y conanas, mulas y llamas. Tierras,


cambio agrario y participación mercantil indígena en los inicios del sistema
colonial”, en Santamaría, Daniel (comp.), Jujuy, Arqueología, Historia,
Economía, Sociedad, San Salvador de Jujuy, CEIC, 2005.

Vergara, Miguel Ángel, Orígenes de Jujuy, San Salvador de Jujuy, Gobierno de


la Provincia de Jujuy, 1966.

Vitar, Beatriz, Guerra y misiones en la frontera chaqueña del Tucumán (1700-


1767), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1997.

Zanolli, Carlos, Tierra, encomienda e identidad: Omaguaca (1540-1638),


Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 2005.

Tesis inéditas

Cruz, Enrique, Cofradías, Montespios y hospitales en la sociedad jujeña del


siglo XVII, Tesis Doctoral, Universidad de Sevilla, 2003.

Sánchez Brandam, Sandra, “Se hace camino al andar". Tupac Amaru en Jujuy:
una reinterpretación, Tesis para optar al grado de Magíster en Historia con
mención en Etnohistoria, Universidad Nacional de Chile, Facultad de Filosofía y
Humanidades, Chile, 2002.

Sica, Gabriela, Un grupo indígena frente al dominio colonial en Jujuy: el caso


de los paipayas. Siglo XVII. Tesis de licenciatura en Historia, Facultad de
Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 1993.

Sica, Gabriela, La hacienda y la canción. Campesinos indígenas y


encomenderos en el extremo norte de Argentina. Siglo XVII, Tesis de Maestría,
Universidad Internacional de Andalucía, España, 1997.

Sica, Gabriela, Del pukara al pueblo de indios. El proceso de construcción de la


sociedad indígena colonial en Jujuy, Argentina, siglo XVII, Tesis Doctoral,
Universidad de Sevilla, 2005,

Republicano: siglo XIX

Aspectos político institucionales

Bidondo, Emilio, La Guerra de la Independencia en el Norte Argentino, Buenos


Aires, EUDEBA, 1976, 2 tomos.

Carrillo, Joaquín, Descripción brevísima de Jujuy, provincia de la República


Argentina, Jujuy, Petruzzelli, 1888. (2a edición, Jujuy, Universidad Nacional de
Jujuy, 1988).
441

Chiaramonte, José Carlos, Ciudades, provincias, Estados: orígenes de la


Nación Argentina, (1800-1846), Buenos Aires, Ariel Historia, 1997.

Goldman, Noemí (dirección), Nueva Historia Argentina, Revolución, República,


Confederación (1806-1852), Buenos Aires, Sudamericana, 1998, t. III.

Halperin Donghi, Tulio, Revolución y Guerra. Formación de una elite dirigente


en la Argentina criolla, Buenos Aires, Siglo XXI, 1972.

Halperin Donghi, Tulio, Historia Argentina. De la revolución de la Independencia


a la Confederación Rosista, Buenos Aires, Paidos, 1972, vol. 3.

Pavoni, Norma, El Noroeste argentino en la época de Alejandro Heredia,


Tucumán, Fundación Banco Comercial del Norte, 1981.

Paz, Gustavo L., “El gobierno de los „conspicuos‟: familia y poder en Jujuy,
1853-1875”, en Hilda Sabato y Alberto Lettieri (comps.), La vida política en la
Argentina del siglo XIX. Armas, votos y voces, Buenos Aires, FCE, 2003.

Sábato, Hilda y Lettieri, Alberto (comp.), La vida política en la Argentina del


siglo XIX, Armas, votos y voces, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica,
2003.

Sánchez de Bustamante, Teófilo, “Provincia de Jujuy (1862-1930)”, en


Academia Nacional de la Historia, Historia de la Argentina Contemporánea.
1862-1930, Buenos Aires, El Ateneo, 1967, vol. 4.

Solá, Guillermo, El gran Bastión de la Patria, Salta, Maktub, 2005.

Vergara, Miguel Angel, Jujuy bajo el signo federal, Jujuy, Imprenta del Estado,
1938.

Tesis:

Paz, Gustavo L., Province and Nation. Peasants, Elite, and the State in
Northern Argentina, Jujuy 1780-1880, UMI, 1999. (Tesis Doctoral, Emory
University)

Aspectos socio-económicos generales

Bandieri, Susana (coordinadora), Cruzando la Cordillera. La frontera argentino-


chilena como espacio social, Neuquén, Universidad Nacional del Comahue,
2001.

Boto de Calderari, Salomé, “La política de recursos jujeña durante el proceso


de conformación del Estado nacional”, en Campi, Daniel (coord.), Jujuy en la
Historia.Avances de Investigación I, Unidad de Investigación en Historia
Regional, UNJu, 1993.

Bravo, María Celia, “Poder provincial, dinámica regional y estado nacional. El


442

Norte Argentino, 1852-1880”, en Bonaudo, Marta y Campi, Daniel (Coord.),


Travesía. Revista de Historia Económica y Social, 3-4, 2000, vol. I.

Campi, Daniel y Richard Jorba, Rodolfo, “Las producciones regionales


extrapampeanas”, en Bonaudo, Marta, (dir.), Nueva Historia Argentina.
Liberalismo, Estado y orden burgués (1852-1880), Buenos Aires, Editorial
Sudamericana, 1999, t. 4.

Campi, Daniel, “Economía y sociedad en las provincias del Norte”, en Lobato,


Mirta Z., (dir.), Nueva Historia Argentina. El Progreso, la Modernización y sus
límites (1880-1916), Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2000, t. 5.

Conti, Viviana, “Estrategias mercantiles, redes y migraciones de comerciantes


durante el período rosista”, en Revista Cuadernos n° 21, Universidad Nacional de
Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2003.

Conti, Viviana, “Articulación económica en los Andes centromeridionales (siglo


XIX)”, en Anuario de Estudios Americanos XLVI, Sevilla, Escuela de Estudios
Hispano- Americanos, 1989.

Conti, Viviana, "Una Periferia del Espacio Mercantil Andino: el Norte Argentino en
el Siglo XIX", en Avances en Investigación, Antropología e Historia Nº 1, Salta,
Universidad Nacional de Salta, 1989.

Conti, Viviana, “Circuitos mercantiles, medios de pago y estrategias en Salta y


Jujuy (1820-1852”), en Irigoin, Alejandra y Schmit, Roberto, La desintegración
de la economía colonial. Comercio y moneda en el interior del espacio colonial
(1800-1860), Buenos Aires, Biblos, 2003.

Conti, Viviana, “El Norte Argentino y Atacama: Producción y Mercados”, en


Siglo XIX, Revista de Historia, n°14, México, Julio-Diciembre de 1993.

Delgado, Fanny, “Ingresos fiscales de la provincia de Jujuy (1834-1852)”, en


Data, Revista del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos, Universidad
Andina Simón Bolivar, Sucre, n° 2, 1992.

Delgado, Fanny “Estructura administrativa y económica del Estado provincial de


Jujuy (1834-1852”, en Campi. D. (comp.), Jujuy en la historia. Avances de
investigación Unidad de Investigación en Historia Regional, Facultad de
Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, 1993, vol. I.

Fernández, Sandra, Pons, Adriana y Videla Oscar, "Las burguesías


regionales", en Bonaudo, Marta (Dir.), Nueva Historia Argentina, Buenos Aires,
Editorial Sudamericana, 1999, t. IV.

Gelman, Jorge, Garavaglia, Juan Carlos y Zeberio, Blanca (comp.), Expansión


capitalista y transformaciones regionales. Relaciones sociales y empresariales
agrarias en la Argentina del siglo XIX, Buenos Aires, Editorial La Colmena,
1999.
443

Girbal Blacha, Noemí, “Estado, modernización azucarera y comportamiento


empresario en la Argentina (1876-1914). Expansión y concentración de una
economía regional”, en Campi, Daniel (comp.), Estudios sobre la Historia de la
industria azucarera argentina, Jujuy, Coedición Universidad Nacional de
Tucumán, UNIHR-UNJu., 1991, vol I.

Irigoin, Alejandra y Schmit, Roberto, La desintegración de la economía colonial.


Comercio y moneda en el interior del espacio colonial (1800-1860), Buenos
Aires, Biblos, 2003.

Langer, Erick y Conti, Viviana, “Circuitos comerciales tradicionales y cambio


económico en los Andes centromeridionales (1830-1930”), en Desarrollo
Económico, v.31, n°121, Buenos Aires, abril-junio 1991.

Langer, Eric, "Espacios coloniales y economías nacionales: Bolivia y el Norte


argentino (1810-1830)", en Siglo XIX -Revista de Historia, México, 1987.

Madrazo, Guillermo B., “Cambio y permanencia en el noroeste argentino. El


caso de Jujuy a mediados del siglo XIX”, Andes. Antropología e Historia 4,
Salta, UNSA, 1991.

Mira, Guillermo y Gil Lázaro, Alicia, “Minería, comercio y moneda en un período


de transición”, en Irigoin, María Alejandra y Schmit, Roberto (comp.), La
desintegración de la economía colonial, Buenos Aires, Editorial Biblos, 1993.

Paz, Gustavo L., “Las bases agrarias de la dominación de la élite: tenencia de


tierras y sociedad en Jujuy a mediados del siglo XIX”, Anuario IEHS 19, Tandil,
UNCPBA, 2004.

Paz, Gustavo L., “Gran propiedad y grandes propietarios en Jujuy a mediados


del siglo XIX”, Cuadernos 21, Jujuy, Facultad de Humanidades, UNJu, 2003,
11-22.

Raspi, Emma, “Sobre tenderos y Pulperos: Minoristas Urbanos de Salta y Jujuy


(Siglo XIX)”, en Revista Cuadernos n° 21, Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, Julio, 2003.

Roffman, A, Romero J. L., Sistema socioeconómico y estructura regional


argentina, Buenos Aires, Amorrortu, 1973.

Sánchez Albornoz, Nicolás, "La extracción de mulas de Jujuy al Perú”, en


Estudios de Historia Social, Buenos Aires, Centro de Estudios de Historia
Social, año 1, nº 1, 1965.

Teruel, Ana, "Población y trabajo rural en Jujuy. Siglo XIX", en Teruel, Ana
(comp.), Población y trabajo en el Noroeste Argentino (siglos XVIII y XIX),
Unidad de Investigación en Historia Regional, Universidad Nacional de Jujuy,
1995.
444

Teruel, Ana, "La incidencia de la tenencia de la tierra en la formación del


mercado de trabajo rural en la provincia de Jujuy, 1870-1910", en Población y
Sociedad, nº 2, Fundación Yocavil, Tucumán, diciembre de 1994.

Yepez, Daniel, La mano avara y el cristo caído: orígenes de la instrucción


pública en Jujuy a fines del siglo XIX, Córdoba, Alción, 2003.

Tesis:

Martín Alvarado, Funcionamiento de la justicia penal y formación del sistema


penitenciario en la provincia de Jujuy (1810-1867,. Tesis de Licenciatura en
Historia, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional
de Jujuy, 2003

Marcelo Constant, Minería en la Puna de Jujuy, 1885-1900, Tesis de


Licenciatura en Historia, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,
Universidad Nacional de Jujuy, 1995.

Mallagray, Lucía, Hospicios de mujeres: marginación y alternativas de


subsistencia en Jujuy entre 1880 y 1920, Tesis de Licenciatura en Historia,
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy,
2003.

Republicano: siglo XX

Aspectos político institucionales

Belli, Elena y Slavutsky, Ricardo, La Modernidad agrietada. Los procesos


políticos en Jujuy, Instituto Interdisciplinario Tilcara, UBA, 1996.

Castro, Reynaldo, Con vida los llevaron, Buenos Aires, La Rosa Blindada,
2004.

Fidalgo, Andrés, Jujuy, 1966/1983, Violaciones a Derechos Humanos


cometidos en el territorio de la Provincia o contra personas a ellas vinculadas,
Buenos Aires, La Rosa Blindada, 2001

Fleitas, María Silvia, El pensamiento político y económico de Benjamín


Villafañe, UNIHR, 1996.

Fleitas, María Silvia, “Política y conflicto social durante las gobernaciones


radicales (1918-1930)” en Santamaría, Daniel (Compilador), Jujuy.
Arqueología, Historia, Economía, Sociedad, Ediciones El Duende, 2005.

García Delgado, Daniel, Estado-Nación y Globalización. Fortalezas y


debilidades en el umbral del tercer milenio, Buenos Aires, Ariel, 1996.
445

Girbal-Blacha, Noemí (Coord.), Zarrilli, A. y Balsa, J., Estado, sociedad y


economía en la Argentina (1930-1997), Buenos Aires, Universidad Nacional de
Quilmes, 2001.

Kindgard, Adriana, Alianzas y enfrentamientos en los orígenes del Peronismo


Jujeño, Universidad Nacional de Jujuy, 2001.

Kindgard, Adriana, "Los sectores conservadores de Jujuy ante el fenómeno


peronista”, Estudios Sociales, n° 16, Santa Fe, UNL, 1999.

Kindgard, Adriana, “Ruptura partidaria, continuidad política: los "tempranos"


orígenes del peronismo jujeño", en Macor Darío y Tcach César (Ed.), La
Invención del Peronismo en el Interior del país, Santa Fe, UNL, 2003.

Kindgard, Adriana, "Procesos sociopolíticos nacionales y conflictividad regional.


Una mirada alternativa a las formas de acción colectiva en Jujuy en la
transición al peronismo", Entrepasados, nº 22, Buenos Aires, 2002.

Novaro, Marcos y Palermo, Vicente, Historia Argentina, La dictadura militar


1976-1983, Buenos Aires, Paidós, 2003.

Novaro, M. y Palermo, V. (Comp.), La historia reciente. Argentina en


democracia, Edhasa, Buenos Aires, 2004.

Puigrós, Adriana, Qué pasó en la Educación Argentina. Desde la Conquista


hasta el Menemismo, Buenos Aires, Kapelusz, 1996.

Romero, Luis Alberto, La crisis argentina. Una mirada al siglo XX, Buenos
Aires, Siglo XXI, 2003.

Sidicaro, Ricardo, La Crisis del Estado y los actores políticos y


socioeconómicos en la Argentina (1989- 2001), EUDEBA, Buenos Aires, 2003.

Svampa, Maristella, Desde abajo. La transformación de las identidades


sociales, Buenos Aires, Biblos, 2003.

Teruel, Ana y Kindgard, Adriana, “Provincia de Jujuy: de 1930 a la actualidad”,


en Academia Nacional de la Historia, Historia de las Provincias Argentinas,
Buenos Aires, Planeta, en prensa, t. I.

Tesis:

Bourges, Patrice, Jujuy, une province argentine à la dèrive, (Memorie de


maitrise d´ Histoire, Université de Rennes Haute Bretagne, 1995.

Aspectos socio-económicos generales

Alvarado, C., “Atención de la salud en áreas rurales. Pautas para una cobertura
sanitaria de las poblaciones rurales”, en Sonis, A. (Comp.), Medicina y
Administración de Salud, Barcelona, El Ateneo, 1982, t. II.
446

Alvarado, C., Tanoni, E., “El Plan de Salud Rural de la provincia de Jujuy”, en
Sonis, A. (Comp.), Medicina y Administración de Salud, Barcelona, El Ateneo,
1982, t. II.

Alzugaray, R., “Ramón Carrillo o la salud pública”, Todo es Historia, Buenos


Aires, febrero 1977, N 117.

Balán, Jorge, “Una cuestión regional en Argentina: burguesías provinciales y el


mercado nacional en el desarrollo agroexportador”, en Desarrollo Económico nº
69, Buenos Aires, 1978, vol. 18.

Benencia, Roberto, “Migrantes recientes a la Argentina: efectos sociales del


multiculturalismo”, en Otero, Hernán y Velásquez, Guillermo (comp.),
Poblaciones argentinas. Estudios de demografía diferencial, Tandil, IEHS-CIG,
1997.

Belmartino, S., Bloch, C., “Evolución histórica del sector salud en la Argentina”,
Cuadernos Médico Sociales, Rosario, abril 1995, n 70.

Belmartino, S., La atención de la salud argentina durante el siglo XX, Buenos


Aires, Siglo XXI, 2005.

Boleda, Mario, La población del Noroeste Argentino. Historia y actualidad,


Buenos Aires, Legasa/ GREDES, 1993.

Conti, Viviana, “El norte Argentino y Atacama: producción y mercados”, en


Siglo XIX. Revista de Historia, nº 14, México, 1993.

Girbal Blacha, Noemí, “La historiografía agraria argentina: enfoques


microhistóricos regionales para la macrohistoria rural del siglo XX (1980-1999)”,
en Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, 2001, vol. 12.

Gómez, Elizabeth, Kindgard, Federico, “Los cortes de ruta en la escala de


lucha de los obreros jujeños”, en PIMSA, documentos y comunicaciones,
Buenos Aires, 2002.

Gómez, Elizabeth, et al, “El último malón. La Lucha por la tierra”, en Norte
Andino, nº 2, Salta, 1989.

Golovanevsky, Laura, “Jujuy y el país en los noventa”, en Marcoleri, María


Elena (comp.), Transformaciones socio-laborales en tiempos de convertibilidad.
Empleo, desempleo, pobreza y migraciones en Jujuy, UNJu., 2001

Guy, Donna, “El azúcar y la política de recursos naturales: el Estado argentino


y las provincias del Noroeste, 1870-1930”, en Campi, Daniel (Comp.), Estudios
sobre la historia de la industria azucarera argentina, Coedición Universidad
Nacional de Jujuy- Universidad Nacional de Tucumán, Jujuy, 1992.
447

Holmberg, Eduardo A., Investigación agrícola en la provincia de Jujuy [1904],


Reedición Facsimilar de la Universidad Nacional de Jujuy, 1988.

Iñigo Carrera, N; Podestá, Jorge y Cotarelo, Maria Celia, “Las estructuras


económico sociales concretas que constituyen la formación económica de la
Argentina”, en PIMSA, Buenos Aires, 1999.

Jankilevich, A., “El Plan de Salud Rural de Alvarado”, en Jankilevich, A., El


cuidado de la infancia en la Argentina, Buenos Aires, El Autor, 2003.

Kindgard, Federico; Gómez, Elizabeth; Agüero, O.; Calvó, E.; Méndez, R. y


Surita, J., Estudio del Mercado de Trabajo en la Puna de Jujuy, Publicación
electrónica. OIT. CINTERFOR, 2001.

Manzanal, Mabel y Rofman, Alejandro, Las economías regionales de la


Argentina. Crisis y políticas de desarrollo, Buenos Aires, Centro Editor de
América Latina, 1989.

Manzanal, Mabel (comp.), El desarrollo rural en el Noroeste Argentino.


Antología, Salta, Fundación para el Desarrollo Agroforestal, 1996.

Massé, Gladis, “La población”, en Academia Nacional de la Historia, Nueva


Historia de la Nación Argentina, Buenos Aires, Planeta, 2001, vol. VII.

Marshall, A. y Orlansky, “Inmigración de países limítrofes y demanda de mano


de obra en la Argentina, 1940-1980”, en Desarrollo Económico, Nº 89, Buenos
Aires, 1983, vol. 23.

Minujin, A. y Kessler, G., La nueva pobreza en la Argentina, Buenos Aires,


Planeta, 1995.

Olmedo, Jesús, El Perro Santillán. Diálogo con Jesús Olmedo, Buenos Aires,
Ediciones Populares, 1998.

Olmedo, Jesús, Los desocupados de La Quiaca.12 años de lucha junto a otros


sectores sociales. 1992-2003, Salta, Fundación El Monte, 2003.

Ortiz D´Arterio, Patricia y Caillou, Martha, “Una primera aproximación al estudio


del crecimiento natural, 1910-1992” y “Características de la mortalidad 1910-
1992”, en Bolsi, Alfredo (dir.), Problemas poblacionales del Noroeste Argentino,
Instituto de Estudios Geográficos, UNT, 1997.

Pucci, Roberto, “Composición y envejecimiento de la población”, en Bolsi,


Alfredo (dir.), Problemas poblacionales del Noroeste Argentino, Instituto de
Estudios Geográficos, UNT, 1997.

Quintana, Humberto, Introducción a la economía jujeña, Jujuy, UNJu, 1987.


Rechini de Lattes, Z. y Lattes, A, Migraciones en la Argentina. Estudio de las
migraciones interna e internacionales, basado en datos censales, 1869-1960,
Buenos Aires, Ediciones del Instituto, 1969.
448

Rofman, Alejandro, Las economías regionales a fines del siglo XX. Los circuitos
del petróleo, del carbón y del azúcar, Buenos Aires, Ariel, 1999.

Sala, Gabriela, “Migraciones y mercado de trabajo departamentales”, en


Marcoleri, María Elena (comp), Transformaciones socio-laborales en tiempos
de convertibilidad. Empleo, desempleo, pobreza y migraciones en Jujuy, S.S.
de Jujuy. FCE-UNJu, 2001.

Sierra Iglesias, Jobino P., Vida y obra del Dr. Guillermo Cleland Paterson, Universidad
Nacional de Tucumán, 1978.

Stumpo, Giovanni, “Un modelo de crecimiento para pocos. El proceso de


desarrollo de Jujuy entre 1960 y 1985”, en Isla, Alejandro (comp.), Sociedad y
articulación en las tierras altas jujeñas. Crisis terminal de un modelo de
desarrollo, Buenos Aires, ECIRA, 1992.

Torrado, Susana, Estructura Social de la Argentina: 1945-1983, Buenos Aires,


Ediciones de la Flor, 1992.

Vergara, M., Historia de la institución hospitalaria de Jujuy, [1949] reimpresión


Ediunju, San Salvador de Jujuy, 1991.

Tesis:
Quintana, Leopoldo, El subdesarrollo económico de Jujuy. Reflexiones desde la
filosofía de la ciencia, Tesis de Maestría en Teoría y Metodología de las
Ciencias Sociales, Jujuy, 2005.

Fleitas Mirta, Atención pública de la salud en Jujuy (1930-1940), Tesis de


Maestría, Instituto Lazarte-Centro de Estudios Interdisciplinarios, Rosario,
2003.

Problemáticas de identidades sociales

Abercrombie, Thomas, "La fiesta del Carnaval postcolonial en Oruro: Clase,


etnicidad y nacionalismo en la danza folklórica", en Revista Andina, Cuzco, n.2,
1992, vol. 10.

Albo, Xavier y otros (comps.), La integración surandina: Cinco siglos después,


Centro de Estudios Regionales Bartolomé de Las Casas/ Corporación Norte
Grande /Taller de Estudios Andinos / Universidad Católica del Norte de
Antofagasta, Cuzco, 1996.

Briones, Claudia, La alteridad del “cuarto mundo”. Una deconstrucción


antropológica de la diferencia, Buenos Aires, Ediciones del Sol, 1998.

Costa, Mercedes y Karasik, Gabriela,"¿Supay o Diablo? El Carnaval en la


Quebrada de Humahuaca (Provincia de Jujuy, Argentina)", en Bernd Schmelz y
449

N. Ross Crumrine (eds.), Estudios sobre el sincretismo en América central y


los Andes, Bonn, 1996.

Garcia Canclini, Néstor, Las culturas populares en el capitalismo, México,


Nueva Imagen, 1982.

Karasik, Gabriela Alejandra, “La etnografía en el cuerpo: dominación e


insumisión en las exploraciones de principios del siglo XX en Jujuy (Argentina)”,
en Pacarina, San Salvador de Jujuy, nº 3, 2003.

Karasik, Gabriela Alejandra, “Tras la genealogía del diablo. Discusiones sobre


la nación y el estado en la frontera argentino-boliviana”, en Alejandro Grimson
(comp.), Fronteras, Naciones e Identidades. La periferia como centro,
Ciccus/LaCrujía, Buenos Aires, 2000.

Karasik, Gabriela y Benencia, Roberto, "Apuntes sobre la migración fronteriza:


Trabajadores bolivianos en Jujuy”, en Estudios Migratorios Latinoamericanos,
nº 40-41, Buenos Aires, 2000.

Karasik, Gabriela Alejandra (comp.), Cultura e Identidad en el Norte Argentino,


Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1994.

Lenton, Diana, “Los dilemas de la ciudadanía y los indios argentinos: 1880-


1950”, en Publicar en Antropología y Ciencias Sociales, año 7, nº 7, Buenos
Aires, 1999.

Machaca, Antonio René, Los Sikuris y la Virgen de Copacabana del Abra de


Punta Corral, Municipalidad de San Francisco de Tilcara, 2004.

Radovich, Juan Carlos y Balazote, Omar, La problemática indígena. Estudios


antropológicos sobre pueblos indígenas en la Argentina, Buenos Aires, Centro
Editor de América Latina, 1992.

Segato, Rita Laura, "Identidades políticas/Alteridades históricas: una crítica a


las certezas del pluralismo global", en Nueva Sociedad, nº 178, Caracas, 2002.

Trinchero, Héctor Hugo, Los dominios del demonio. Civilización y Barbarie en


las fronteras de la Nación: El Chaco Central, Buenos Aires, EUDEBA, 2000.

Específica por regiones de la provincia

Valles Centrales

Aparicio, Susana y Gras, Carla, “Una burguesía dinámica en el NOA: los


tabacaleros jujeños”, en Giarracca, Norma et al, Agroindustrias del Noroeste, el
papel de los actores sociales, Buenos Aires, La Colmena, 1995.

Bergesio, Liliana, Ganarse la vida, Trabajadores cuenta propia del sector


familiar en la estructura socioeconómica de San Salvador de Jujuy,
FUNDANES-UNJu, 2000.
450

Ferreiro, Juan Pablo y otros, “Y al principio era la fábrica, una aproximación a la


problemática de la identidad sociocultural en Palpalá”, en CUADERNOS, nº
4, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de
Jujuy, 1992.

García Vargas, Alejandra, “Periodistas, ciudadanos y cartógrafos en la


construcción simbólica de San Salvador de Jujuy”, en Teruel, A., Lacarrieu, M.
y Jerez, O. (comp.), Fronteras, Ciudades y Estados, Córdoba, Coedición
Alción-UNJu, 2003, vol. II.

Giarraca, N; Bertoni, L y Gras, C., “El Complejo Agroindustrial Tabacalero en el


Noroeste”, Agroindustrias del Noroeste, el papel de los actores sociales,
Buenos Aires, La Colmena, 1995.

Gil Montero, Raquel, “Los forasteros de Jujuy: historia de transeúntes y


emigrados”, en Teruel, Ana (comp.), Población y trabajo en el Noroeste
argentino Siglos XVIII y XIX, Jujuy, UNJu, 1995.

Gil Montero, Raquel, "La ciudad de Jujuy y su campaña circundante: algunos


aspectos de su población entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX", en
Lagos, Marcelo (Coord.), Jujuy en la Historia. Avances de Investigación, Unidad
de Investigación en Historia Regional, Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, 1995, vol. II.

Infante, F., Los Intendentes. Historia del laborioso hacer de los hombres que
cimentaron, en el tiempo, esta ciudad de Jujuy, Jujuy, Municipalidad de San
Salvador de Jujuy, 1983.

Montalvetti, Martha, Una larga historia, Jujuy, su gente. UNJu, 1999.

Nicodemo, M y otros, Recuerdos de Altos Hornos Zapla. Buenos Aires, Man,


1989.

Nicodemo, M., Mis primeros cincuenta años en la siderurgia del país. Su


nacimiento y desarrollo. Etapa Altos Hornos Zapla, Palpalá, Jujuy, Honorable
Senado de la Nación - Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy,
2003.

Raspi, Emma, “El mundo artesanal de dos ciudades del norte argentino”,
Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, Escuela de Estudios
Hispanoamericanos, LVIII-1, 2001.

Sala, Gabriela, “Características demográficas de los extranjeros limítrofes


residentes en Jujuy en la década de 1990”, en Teruel, A., Lacarrieu, M. y Jerez,
O. (comp.), Fronteras, Ciudades y Estados, Córdoba, Coedición Alción-UNJu,
2003, vol. II.

Tommasini, Gabriel, El convento de San Francisco de Jujuy, Imprenta de la


Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 1934.
451

Ulloa, Mónica, “Población y unidades domesticas en una ciudad colonial: San


Salvador de Jujuy 1755-57”, en Teruel, Ana (comp.), Población y trabajo en el
Noroeste argentino. Siglos XVIII y XIX, UNIHR, Facultad de Humanidades,
UNJu, 1995.

Sánchez de Bustamante, Teófilo, Del pasado jujeño, Jujuy, UNJu, 1988.

Solís, Mario, Jujuy en la década del 50, Municipalidad de San Salvador de


Jujuy, 1998.

Tesis inéditas:

Delgado, Fanny, Propiedad rural, hombres y poder. Las tierras y sus dueños en
el sur de los Valles Templados de Jujuy entre 1700 y 1850, Tesis de Magíster,
Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana de La Rábida,
Huelva, 1997.

Firpo de Bohe, Dora del Carmen, Transiciones en los valles centrales


templados. Un estudio de caso. El departamento El Carmen: zona rural (1895-
1940), Tesis de Licenciatura en Antropología, Universidad Nacional de Jujuy,
1995.

Golovanevsky, Laura, Informalidad, pobreza y exclusión social en Jujuy en los


noventa. Empleo informal y precariedad laboral en el Aglomerado San Salvador
de Jujuy – Palpalá, Tesis para acceder al título de Magíster en Teoría y
Metodología de las Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, Año
2002.

López Rita, Nora, Transformaciones agrarias en el valle de Jujuy, el


Departamento de El Carmen (1890 -1940), Tesis de Licenciatura en Historia,
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy,
1995.

Valles Subtropicales

Balduin, Pablo, Historia de San Pedro de Jujuy. Siglo XVI a siglo XX, edición
del autor, 1985.

Bolsi, Alfredo y Pucci, Roberto, “Evolución y problemas de la agroindustria del


azúcar”, en Bolsi, Alfredo (Dir.), Problemas Agrarios del Noroeste Argentino,
Tucumán, UNT, 1997.

Brown, Alejandro D. y Grau, Héctor R., La Naturaleza y el Hombre en las


Selvas de Montaña, Colección Nuestros Ecosistemas, Proyecto GTZ, Salta,
1993.

Calzavarini, Lorenzo Giuseppe, Nación Chiriguana. Grandeza y ocaso, La Paz,


Los Amigos del Libro, 1980.
452

Campi, Daniel y Lagos, Marcelo, "Auge azucarero y mercado de trabajo en el


Noroeste argentino, 1850-1930", en Andes nº 6, Salta, 1994.

Campi, Daniel (comp.), Estudios sobre la Historia de la industria azucarera


argentina, Jujuy, Coedición Universidad Nacional de Tucumán, UNIHR-UNJu,
1991-1992, 2 volúmenes.

Conti, Viviana, “Prologo” a Entradas al Chaco. Universidad Nacional de Jujuy


(reedición de Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia Antigua
y Moderna de las Provincias del Río de la Plata), 1989.

Conti, V., Teruel, A. y Lagos, Marcelo, “Mano de obra indígena en los ingenios
de Jujuy a principios de siglo”, en Conflictos y procesos de la Historia Argentina
Contemporánea, Nº 17, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1988.

Cornejo, Atilio, "Origen de la Industria Azucarera Argentina", en Schleh, Emilio


J., Noticias históricas sobre el azúcar en la Argentina, Buenos Aires, Centro
Azucarero Argentino, 1945.

Cruz, Enrique N., “La nueva sociedad de frontera. Los grupos sociales en la
frontera de San Ignacio de Ledesma, Chaco occidental, finales del siglo XVIII”,
en Anuario de Estudios Americanos, LVIII, Sevilla, 2001.

Dirección del Instituto Geográfico Militar, Cuestiones de límites


interprovinciales, Litigio jurisdiccional entre las provincias de Jujuy y Salta,
Publicación Oficial, 1950, 3 volúmenes.

Ferreiro, Juan Pablo, “El Chaco en los Andes. Churumatas, Paypayas, Yalas y
Ocloyas en la etnografía del oriente jujeño”, en Población y Sociedad. Revista
Regional de Estudios Sociales, Fundación Yocavil, 1994, vol. 2.

Gordillo, Gastón, “Cazadores-recolectores y cosecheros; subordinación al


capital y preproducción social entre los tobas del oeste de Formosa”, en
Trinchero, H., Piccinini, D. y Gordillo, G., Capitalismo y grupos indígenas en el
Chaco centro-occidental (Salta y Formosa), Buenos Aires, CEAL, 1992.

Gordillo, Gastón, “Después de los ingenios: la mecanización de la zafra


saltojujeña y sus efectos sobre los indígenas del Chaco centro-occidental”, en
Desarrollo Económico, Nº 237, 1995, vol. 35.

Hirsch, Silvia, “Mbapodenda: el lugar donde hay trabajo. Migraciones


chiriguanas al Noroeste Argentino”, en NAYA, Etnohistoria, Buenos Aires,
1999.

Iñigo Carrera, Nicolás, Campañas militares y clase obrera. Chaco 1870-1930,


Buenos Aires, CEAL, 1984.

Jerez, Omar, De evacuados a asentados. Una etnografía de la periferia urbana,


Jujuy, UNJu, 1999.
453

Kersten, Ludwig, Las tribus indígenas del Gran Chaco hasta fines del siglo
XVIII, [1905], Reedición UNNE, Resistencia, 1972.

Lagos, Marcelo, “Estructuración de los ingenios azucareros jujeños en el marco


regional (1870-1030)”, en Campi, Daniel (Coord.), Jujuy en la Historia. Avances
de Investigación, UNIHR, Universidad Nacional de Jujuy, 1993, vol. I.

Lagos, Marcelo, La cuestión indígena en el Estado y la sociedad nacional, Gran


Chaco 1870-1920, Jujuy, UNIHR-UNJu, 2000.

Lagos, Marcelo, “Conformación del mercado laboral en la etapa de despegue


de los ingenios azucareros jujeños (1880-1920)” en Estudios sobre la Historia
de la industria azucarera argentina, Jujuy, Coedición Universidad Nacional de
Tucumán, UNIHR-UNJu, 1992, vol. II.

Lagos, Marcelo y Teruel, Ana, “Trabajo y demografía. Análisis de la


problemática a partir de un caso específico: la composición laboral en los
ingenios de Jujuy, 1870-1915”, en DATA, La Paz, 1992.

Melia, Bartolomeu, Ñande Reco. Nuestro modo de ser. Los Guaraní-


Chiriguano, Centro de Investigaciones y Promoción del Campesinado, La Paz,
1988.

Metraux, Alfred, "Estudios de etnografía chaquense. La vida económica de los


indios del Chaco", en Anales del Instituto de Etnografía Americana, Universidad
Nacional de Cuyo, 1944, t. V.

Niklison, José Elías, Investigación sobre los indios matacos trabajadores


[1917], Reproducción facsimilar, con Estudio Preliminar de Marcelo Lagos,
Universidad Nacional de Jujuy, 1989.

Ortiz, Gabriela, “Del olvido al protagonismo; repensando la arqueología de las


tierras bajas jujeñas”, en Teruel, Ana y Jerez, Omar, (comp.), Pasado y
presente de un mundo postergado. Estudios de Antropología, Historia y
Arqueología del Chaco y Pedemonte Surandino, Universidad Nacional de
Jujuy, 1998.

Saignes, Thierry, Ava y Karaí. Ensayos sobre la frontera chiriguano (siglos XVI-
XX), La Paz, HISBOL, 1990.

Sánchez, Sandra y Sica, Gabriela, “La frontera oriental de Humahuaca y sus


relaciones con el Chaco”, en Bulletin Français d´Etudes Andines, 19, 2, 1990.

Santamaría, Daniel, “Las relaciones económicas entre tobas y españoles en el


Chaco occidental, siglo XVIII”, en Andes, nº 6, CEPIHA, Salta, 1994.

Santamaría, Daniel, “Migración laboral y conflicto interétnico. El caso de los


migrantes indígenas temporarios en los ingenios azucareros saltojujeños”, en
Estudios sobre la Historia de la industria azucarera argentina, Jujuy, Coedición
Universidad Nacional de Tucumán, UNIHR-UNJu, 1992, vol II.
454

Santamaría, Daniel J., "Las relaciones económicas entre tobas y españoles en


el Chaco occidental, siglo XVIII", en Andes nº 6, CEPIHA, Salta, 1996.

Santamaría, Daniel J., "Población y economía interna de las poblaciones


aborígenes del Chaco en el siglo XVIII, Andes n º 9, CEPIHA, Salta 1998.

Santamaría, Daniel y Lagos, Marcelo, “Historia y etnografía de las tierras bajas


del Noroeste argentino. Trabajo realizado y perspectivas”, en Anuario IEHS nº
7, Tandil, 1992.

Sierra Iglesias, Jobino P., Un tiempo que se fue, San Salvador, Ediunju, 1998.

Teruel, Ana, "Zenta y San Ignacio de los Tobas. El trabajo en dos misiones del
Chaco Occidental a fines de la colonia", en Anuario IEHS, nº 9, Tandil, 1994.

Teruel, Ana, "Las tierras bajas. Una historia de frontera, azúcar y olvidos", en
Santamaría, Daniel (comp.), Jujuy. Arqueología, Historia, Economía y
Sociedad, Centro de Estudios Indígenas y Coloniales, Cuadernos del Duende,
Jujuy, 2005.

Teruel, Ana, "Regulación legal del trabajo en haciendas, ingenios y


plantaciones de caña de azúcar en la provincia de Jujuy, siglo XIX a mediados
del XX", en Estudios sobre la Historia de la industria azucarera argentina, Jujuy,
Coedición Universidad Nacional de Tucumán, UNIHR-UNJu., 1991, vol. I.

Teruel, Ana, Misiones, economía y sociedad. La frontera chaqueña del


Noroeste Argentino en el siglo XIX, Editorial de la Universidad Nacional de
Quilmes, Serie Convergencia, 2005.

Teruel, Ana y Santamaría, Daniel, "Fronteras y mercados. La economía de la


misión de San Esteban de Miraflores en el Chaco Occidental Salteño. 1774-
1796", Revista SIGLO XIX, nº 15, enero-junio 1994, México, 1994.

Teruel, A, y Fleitas, María Silvia, “Historiando las develaciones de Bialet Massé


en torno a los trabajadores y conflictos sociales en los ingenios de Jujuy”, en
Lagos, M., Fleitas, M. S. y Bovi, M. T., A cien años del Informe de Bialet
Massé. El trabajo en la Argentina del siglo XX y albores del XX, UNJu, 2004.

Torkel Karlin, U., Catalán, L. y Coirini, R., La Naturaleza y el Hombre en el


Chaco Seco, Salta, Colección Nuestros Ecosistemas, Proyecto GTZ, 1994.

Trinchero, Héctor Hugo, "Privatización del suelo y reproducción de la vida. Los


grupos aborígenes del Chaco salteño", en Radovich, Juan C. y Alejandro
Balazote, La problemática indígena. Estudios antropológicos sobre pueblos
indígenas de la Argentina, Buenos Aires, CEAL, 1992.

Uriondo Tochón, Eduardo (1966), Límites Interprovinciales. Teoría General.


Cuestión Jujuy-Salta, Jujuy, Imprenta del Estado.
455

Vitar, Beatriz, “Algunas notas sobre la figura de los líderes chaqueños en las
postrimerías del siglo XVIII”, en Teruel, A., Lacarrieu, M. y Jerez, Omar (comp.),
Fronteras, Ciudades y Estados, Córdoba, Alción Editora, 2002, t. I.

Weber, David, “Borbones y bárbaros. Centro y periferia en la reformulación de la


política de España hacia los indígenas no sometidos”, en Anuario IEHS, nº 13,
Tandil, Universidad Nacional del Centro, 1998.

Tesis:

OrtIz de Mechia, Iris del Carmen, Tenencia de la tierra. Oferta ambiental y


producción en un área de plantación de la provincia de Jujuy. Análisis histórico,
Tesis de Licenciatura en Historia, Facultad de Humanidades y Cs. Soc,
Universidad Nacional de Jujuy, 1991.

Peirotti, Leonor, Familias, haciendas y negocios. Concentración y


fragmentación de la propiedad de la tierra en el oriente jujeño (1780-1890),
Tesis de Licenciatura en Historia, Facultad de Humanidades y Cs. Soc,
Universidad Nacional de Jujuy, 2005.

Toro, Adelina, Del Arete al pin pin, Tesis de Licenciatura en Antropología,


Facultad de Humanidades y Cs. Soc., Universidad Nacional de Jujuy, 2000.

Quebrada de Humahuaca

Albeck, María Esther y González, Ana María, Quebrada de Humahuaca, más


de 10.000 años de historia, San Salvador de Jujuy, 1999, 2 tomos.

Albeck, María Esther, “Áreas de ocupación agrícola y densidad de ocupación


prehispánicas en la Quebrada de Humahuaca”, Revista Avances en
Arqueología, n° 2, Tilcara, Argentina, Instituto Interdisciplinario de Tilcara,
Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1994.

Albeck, María Esther, “El ambiente como generador de hipótesis sobre la


dinámica sociocultural prehispánica en la Quebrada de Humahuaca”, Revista
Cuadernos, n° 3, Jujuy, Argentina, Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, 1992.

Difrieri, H., “Un modelo de poblamiento colonial en el sector medio de la


Quebrada de Humahuaca”, Entregas del Instituto Tilcara Nº 7, Tilcara, Jujuy,
IIT, UBA, 1980.

Garay de Fumagalli, Mercedes, “El sur también existió. Panorama arqueológico


del sector meridional de la Quebrada de Humahuaca y su borde oriental”, en
Santamaría, Daniel (comp.), Jujuy, Arqueología, Historia, Economía, Sociedad,
San Salvador de Jujuy, CEIC, 2005.

Garay de Fumagalli, Mercedes,” El pucara de Volcán, historia ocupacional y


patrón de instalación”, en Cremonte, María Beatriz (comp.), Los desarrollos
456

locales y sus territorios. Arqueología del NOA y sur de Bolivia, Jujuy, Argentina,
Ediciones UNJu, Universidad Nacional de Jujuy, 1998, pp. 131-154.

Karasik, Gabriela, “Plaza grande y Plaza chica: etnicidad y poder en la


Quebrada de Humahuaca”, en Karasik, Gabriela (comp.), Cultura e identidad
en el Noroeste Argentino, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1994.

Madrazo, Guillermo, “El proceso enfiteutico y las tierras de indios en la


Quebrada de Humahuaca (Pcia. de Jujuy, Argentina). Período Nacional”, Salta,
Revista Andes n° 6, 1991.

Madrazo, Guillermo, “Historia de un despojo: el indigenado del Noroeste


argentino y su transformación campesina”, Salta, Revista Andes n° 6, 1994.

Nielsen, Axel, “Evolución social en la Quebrada de Humahuaca (AD 700-


1536)”, en Berberian, Eduardo y Nielsen, Axel, Historia Argentina prehispánica,
Córdoba, Editorial Brujas, t. 1.

Nielsen, Axel, Quebrada de Humahuaca. Provincia de Jujuy/Argentina. Un


Itinerario cultural con 10.000 años de historia, Gobierno de Jujuy-Consejo
Federal de Inversiones, Argentina, 2004.

Palma, Jorge, Curacas y señores. Una visión de la sociedad política


prehispánica en la Quebrada de Humahuaca, Tilcara, Argentina, Instituto
Interdisciplinario de Tilcara, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1998.

Reboratti, Carlos (coord.), La Quebrada, Buenos Aires, La Colmena, 2003.

Salas, Alberto, El Antigal de Ciénaga Grande (Quebrada de Purmamarca,


Provincia de Jujuy), Buenos Aires, Museo Etnográfico, 1945.

Seca, Mirta Ana, Introducción a la geografía histórica de la Quebrada de


Humahuaca - Con especial referencia al pueblo de Tilcara, Cuadernos de
Investigación Nº 1 Instituto Interdisciplinario Tilcara, Facultad de Filosofía y
Letras, UBA, 1989.

Sica, Gabriela y Sánchez Sandra, “Pueblos indígenas de la Quebrada de


Humahuaca”, en Albó X. et alt. (comp.), La integración sur andina cinco siglos
después, Cuzco, Centro Bartolomé Las Casas- Universidad Católica del Norte
(Chile), 1996.

Sica, Gabriela, “Trigo y maíz, molinos y conanas, mulas y llamas. Tierras,


cambio agrario y participación mercantil indígena en los inicios del sistema
colonial”, en Santamaría, Daniel (comp.), Jujuy, Arqueología, Historia,
Economía, Sociedad, San Salvador de Jujuy, Cuadernos del Duende, 2005.

Un tesoro en vasijas de Barro, San Salvador de Jujuy, Prelatura de


Humahuaca, CD multimedia, 2004.
457

Zanolli, Carlos, Tierra, encomienda e identidad: Omaguaca (1540-1638),


Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 2005.

Tesis inéditas:

Sánchez, Sandra, Fragmentos de un tiempo largo. Tilcara entre los siglos XV-
XIX. Tesis de licenciatura en Historia, Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, 1996.

Puna

Albeck, María Ester, "La puna argentina en los períodos medio y tardío", en
Berberián, E. y Nielsen, Axel (eds.), Historia Argentina Prehispánica, Córdoba,
Editorial Brujas, 2001, t. I.

Benedetti, Alejandro (comp.), Puna de Atacama. Sociedad, economía y


frontera, Córdoba, Alción Editora, 2003.

Bolsi, Alfredo, "Ruralia, tradicionalismo y población en la puna de Jujuy durante


el siglo XX", en Mundo Agrario. Revista de Estudios Rurales, Universidad
Nacional de La Plata, en prensa.

Boman, Eric, Antigüedades de la región andina de la República Argentina y del


desierto de Atacama [1903], traducción del francés de Delia Gómez Rubio,
Universidad Nacional de Jujuy, 1992, 2 tomos.

Cardoso, Esteban, Historia jujeña. Batalla de Quera, Jujuy, edición del autor,
2000.

Cerri, Daniel, El Territorio de Los Andes. Reseña geográfica descriptiva por su


primer gobernador el General Daniel Cerri, [1903] Reproducción Facsimilar con
Estudio Preliminar de Bárbara Göbel y Fanny Delgado, Universidad Nacional
de Jujuy, 1993.

Delgado, Fanny y Göebel, Bárbara, "Departamento de Susques: la historia


olvidada de la Puna de Atacama", en Lagos, Marcelo (coord.), Jujuy en la
Historia. Avances de investigación II, Jujuy, UNIHR, UNJu, 1995.

Doucet, Gastón Gabriel, "La abolición del tributo indígena en las provincias del
Río de la Plata: indagaciones en torno a un tema mal conocido", en Revista
Historia del Derecho, 21, Buenos Aires, 1993.

Fidalgo, Andrés, ¿De quién es la Puna?, Jujuy, 1988.

Gil Montero, Raquel, Caravaneros y trashumantes en los Andes Meridionales.


Población y familia indígena en la puna de Jujuy 1770-1870, Lima, Perú,
Instituto de Estudios Peruanos, 2004.
458

Gil Montero, Raquel, " Despoblamiento diferencial en los Andes meridionales:


Sud Chichas y la Puna de Jujuy en el siglo XIX", en prensa en Bulletin de
l'Institut Français d'Etudes Andines.

Göebel, Bárbara, "La plata no aumenta, la hacienda si: continuidades y


cambios en la economía pastoril de Susques (Puna de Atacama)", en
Benedetti, Alejandro (comp.), Puna de Atacama. Sociedad, economía y
frontera, Córdoba, Alción Editora, 2003.

Isla, Alejandro (comp.), Sociedad y articulación en las tierras altas jujeñas,


Buenos Aires, MLAL, 1992.

Madrazo, Guillermo, Hacienda y Encomienda en los Andes. La Puna Argentina


bajo el marquesado de Tojo. Siglos XVII a XIX, Buenos Aires, Fondo Editorial,
1982, pp. 122-124.

Palomeque, Silvia, “Acceso a los recursos y participación mercantil en una


zona rural surandina (Puna de Jujuy, siglos XVIII y XIX)”, en Silva y Escobar
(coord.), Mercados indígenas en México y los Andes. Siglos XVIII y XIX,
México, Instituto Mora y CIESAS, 2000.

Paz, Gustavo, “Indígenas y terratenientes. Control de tierras y conflicto en la


Puna de Jujuy a fines del siglo XIX”, Tilcara, Cuadernos de ECIRA, Serie
Historia Andina, nº 2, 1988.

Paz, Gustavo, "Liderazgos étnicos, caudillismo y resistencia campesina en el


norte argentino a mediados del siglo XIX", en Goldman, Noemí y Salvatore,
Ricardo, Caudillismo rioplatense. Nuevas miradas a viejos problemas, Buenos
Aires, EUDEBA, 1998.

Paz, Gustavo, “Resistencia y rebelión campesina en la Puna de Jujuy, 1850-1875”, en


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, III, Buenos
Aires, 1991.

Paz, Gustavo, “Tierra y resistencia campesina en el Noroeste Argentino. La


Puna de Jujuy, 1875-1910”, en Barragán Rosana, et al, Bolivia y América
Latina en el siglo XIX, La Paz, Institute Francais de Etudes Andines,
Coordinadora de Historia, 1997.

Rutledge, Ian, "The Indian Peasant Rebellion in the Highlands of Northern


Argentina, 1872-1875", en The Journal of Peasant Studies, IV, 2, 1977, 227-
237.

Teruel, A. y Gil Montero, R., “Trabajo familiar y producción de textiles en las


tierras altas de la provincia de Jujuy. Mediados del siglo XIX”, en Revista
Andina, año 14, nº 1, Cuzco, 1996.

Von Rosen, Eric, Un mundo que se va, [1º Ed. En sueco, Estocolmo, 1916] traducción y
edición UNT, 1957, reproducción facsimilar UNJu, 1990.
459

También podría gustarte