Psicología Aplicada Al Trabajo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TRABAJO Lic. Rocío J.

Biazzo

ACTIVIDAD, conducta humana

Características: Funciones: Dimensiones:

-Actividad realizada a cambio de una 1. Otorga significado y sentido -Centralidad como rol de vida
remuneración 2. Proporciona estatus/prestigio -Normas sociales sobre el trabajo
-Es una actividad social 3. Sostiene la identidad
-Resultados valorados sobre el trabajo
-Tiene como finalidad generar bienes o servicios 4. Función económica
-Importancia de las metas laborales
5. Estructura el tiempo
-Implica esfuerzo mental y físico
6. Deber social -Identificación con el rol

7. Desarrollo de habilidades y destrezas


8. Transmisión de normas, creencias y expectativas
sociales
9. Proporciona poder

TRABAJO COMO SOSTÉN DE LA IDENTIDAD


SENTIMIENTO DE UNIDAD: YO CORPORAL
SIEMPRE HAY
ASPECTOS DEL El trabajo es un
SUJETO hacer Sostiene la identidad mediante
DEPOSITADOS EN conjuntamente con SENTIMIENTO DE CONTINUIDAD: YO PSICOLÓGICO
EL TRABAJO QUE y para otros
REALIZA
SENTIMIENTO DE MISMIDAD: YO SOCIAL
Lic. Rocío J. Biazzo

LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Y SU EVOLUCIÓN


CONCEPCIÓN DE Hombre Racional Hombre Social Hombre Autorrealizado Hombre Complejo
HOMBRE

AÑOS Década del ´50 Década del ´70 Década del ´80 Década del ´90
CONCEPCIÓN DEL Fase administrativa Fase de gestión Fase de desarrollo Fase estratégica
RECURSO HUMANO

PAPEL Administrativo y de control Social Estratégico Holístico de


compromiso con las
personas y la
organización
OBJETIVO Administración de salarios Clima laboral Eficiencia organizativa Desarrollo de la
y aplicación de códigos de organización y
conducta desarrollo de las
personas
CONTENIDOS Aplicación normativa Negociar condiciones de Formación y comunicación Desarrollo humano y
trabajo empresarial organizativo

DENOMINACIÓN Personal Relaciones industriales y Recursos Humanos Dirección y desarrollo


relaciones laborales de las personas
Personal
Fuente: Imperiale, V. (2000). Evolución de la gestión de los Recursos Humanos. Documento de cátedra de Psicología Laboral y
Organizacional. Facultad de Psicología, Universidad del Aconcagua. Mendoza

También podría gustarte