Nuevas Propuestas de Tratamiento Psicologico
Nuevas Propuestas de Tratamiento Psicologico
Nuevas Propuestas de Tratamiento Psicologico
propuestas
de tratamiento psicológico
La meditación mindfulness:
El mindfulness es un tipo de
meditación que aborda la
atención consciente plena, esto
quiere decir, prestar atención a
los pensamientos, sentimientos
y comportamientos que están
sucediendo en ese instante.
Objetivos de la meditación Mindfulness
1 — Promover la ocurrencia de sensaciones, emociones y pensamientos para que se presenten y
desarrollen de forma natural.
2 — Lograr que la persona permita que sus reacciones automáticas. Ej. Las controladas por nuestro
sistema nervioso autónomo, se regulen por sí mismas, sin intervenir sobre ellas directamente
Estrategias más utilizadas para trabajar
en el logro de los objetivos:
Segundo período: El objetivo es consolidar y generalizar los logros del primero, así
como prevenir recaídas.
El tercer período tampoco tiene una duración limitada a priori. El objetivo es que cada
uno de los pacientes pueda llegar a respetarse a sí mismo.
Desarrollo del tratamiento individual
La estructura de las sesiones viene determinada por una jerarquía de prioridades
La terapia de aceptación y compromiso, a la que se suele hacer referencia como ACT por sus siglas
en inglés, fue desarrollada por Steven Hayes, Kelly Wilson y Kirk Strosahl en los años ochenta
(Hayes, Strosahl y Wilson, 1999; Wilson y Luciano, 2002).
La ACT es un tipo de intervención que se enmarca dentro de las llamadas terapias de tercera
generación, experienciales o contextuales (la llamada “tercera ola” en Psicología). Es un modelo de
intervención psicológica y como su propio nombre indica, tiene como base fundamental centrarse en
la aceptación del problema y su malestar.
Su objetivo es poder constituir una vida satisfactoria para el consultante, esto reconociendo que el
dolor es parte de la vida y no se puede obviar. Entre las técnicas que utiliza la terapia están las
paradojas, ejercicios experimentales, metáforas e incluso el tratamiento mindfulness.
Trastorno de evitación experiencial» (TEE), conocido también como «evitación
experiencial destructiva»
El TEE es tenido por la ACT como un factor de riesgo cuando:
-El Yo-contexto es el que nos hace tener consciencia de nosotros mismos en cada momento.
Según la ACT, cuanto más tratamos de controlar o evitar nuestros eventos internos
(pensamientos, emociones, recuerdos), más los provocamos, y la solución se
convierte en el problema. La conclusión a la que llega la ACT se resume en la
siguiente fórmula: dolor + resistencia = sufrimiento psicológico.
La ACT entiende que los problemas humanos se producen por una falta básica de
flexibilidad que es provocada por dos procesos:
Fusión cognitiva
Evitación experiencial
Según la ACT, cuanto más tratamos de controlar o evitar nuestros eventos internos
(pensamientos, emociones, recuerdos), más los provocamos, y la solución se convierte en el
problema. La conclusión a la que llega la ACT se resume en la siguiente fórmula: dolor +
resistencia = sufrimiento psicológico.
La idea se fundamenta en una compleja teoría conocida como marcos relacionales, basada
en el conductismo skinneriano. Una propuesta para explicar cómo los humanos
aprendemos el lenguaje y desarrollamos cogniciones.
La ACT entiende que los problemas humanos se producen por una falta básica de
flexibilidad que es provocada por dos procesos:
-Fusión cognitiva
-Evitación experiencial
Seis son los objetivos básicos y, por lo tanto, las áreas de trabajo de la
ACT, los seis se resumen en uno: conseguir flexibilidad psicológica.
(Hayes, Strosahl y Wilson, 2012).
El terapeuta es:
Es directivo, el sentido de que tiene claro cuál es el camino que las
personas tienen que recorrer y les ayuda a progresar por él.
Metáforas
Ejercicios experienciales
Paradojas
Proceso terapéutico
La ACT es una terapia muy estructurada en la que el terapeuta ayuda al usuario
a recorrer un camino bien pautado. Hay una sucesión de ejercicios
experienciales y metáforas para que el cliente se haga consciente de cómo
funciona su cerebro, y luego, una serie de recomendaciones para empezar a
cambiarlo.
En un primer contacto se clarifica la demanda del cliente y se comienza a explicar en qué consiste el
tratamiento y los objetivos que se trata de conseguir
Imagínese que usted es un jardinero y que en su casa tiene un jardín. Usted decide qué quiere plantar y dónde
para que su jardín esté bonito, y disfruta haciéndolo. La cuestión es que en todo jardín hay malas hierbas y el
problema se produce cuando el jardinero se obsesiona con arrancarlas. A veces, cuanto más las quitas más
aparecen y el jardinero corre el riesgo de descuidar el resto del jardín por dedicarse solo a las malas hierbas.
Otra posibilidad es asumir que están ahí y que tal vez sirvan para algo, y dedicarse a cuidar el resto del jardín.
No se trata de olvidar que están, sino de asumir que forman parte del conjunto.
Por último, es importante mencionar que La ACT cuenta con un nutrido grupo de
estrategias y cuestionarios de evaluación.
3- La tolerancia
Tiene como principal objetivo neutralizar el impacto del comportamiento negativo de la
pareja, de forma que los efectos sean menos adversos de lo que usualmente lo han
sido.