Demo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Primaria

aulavirtualmusica.com
aulavirtualmusica.com

Sesión_1
1. AGRADABLE Y DESAGRADABLE.
CLASIFICA LOS SIGUIENTES SONIDOS EN AGRADABLES Y DESAGRADABLES.

ACTIVIDAD INTERACTIVA EN GRUPO.


DIFERENCIA LOS SONIDOS.
ESCRIBE UN 1 CUANDO EL SONIDO SEA AGRADABLE Y UN 2 CUANDO SEA
DESAGRADABLE.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2. SONIDO Y SILENCIO.
DA PALMADAS AL RITMO DE LA MÚSICA, CUANDO PARE MANTENTE EN
SILENCIO.

3. EL PULSO.
EL PULSO MUSICAL ES COMO UN LATIDO QUE SE ESCUCHA EN LA MÚSICA,
UN CORAZÓN QUE LATE AL COMPÁS DE LA CANCIÓN. CUANDO ESCUCHAS
UNA CANCIÓN, PUEDES SENTIR EL PULSO MUSICAL PORQUE TE HACE
QUERER MOVERTE O BAILAR AL RITMO DE LA MÚSICA.

1
aulavirtualmusica.com

EL PULSO MUSICAL ES LO QUE MANTIENE LA MÚSICA ORGANIZADA Y EN


UN RITMO CONSTANTE. TODOS LOS INSTRUMENTOS Y LAS VOCES TIENEN
QUE SEGUIR ESE LATIDO PARA QUE LA MÚSICA SUENE BIEN Y NO SE
VUELVA CONFUSA O CAÓTICA.

CUANDO TOCAS UN INSTRUMENTO O CANTAS, TAMBIÉN ES IMPORTANTE


MANTENER EL PULSO MUSICAL PARA QUE LA MÚSICA SUENE BIEN. ES
COMO SI ESTUVIERAS SIGUIENDO EL LATIDO DEL CORAZÓN DE LA MÚSICA
MIENTRAS LA TOCAS O LA CANTAS.

POR LO TANTO, EL PULSO MUSICAL ES UNA ESPECIE DE "LATIDO" QUE SE


ESCUCHA EN LA MÚSICA Y QUE ES IMPORTANTE SEGUIR PARA QUE LA
MÚSICA SUENE BIEN Y ESTÉ ORGANIZADA EN UN RITMO CONSTANTE.

COLOREA LOS SIGUIENTES DIBUJOS.

2
aulavirtualmusica.com

4. CANCIÓN.
MUÉVETE CON LA CANCIÓN SIGUIENDO EL PULSO, PUEDES SELECCIONAR
DIFERENTES VELOCIDADES.

1. RECITA LA LETRA DE LA CANCIÓN CON DIFERENTES PATRONES RÍTMI-


COS INVENTADOS.
2. ESCUCHA LA CANCIÓN. COMIENZA POR ESCUCHAR LA CANCIÓN CON
LOS NIÑOS Y NIÑAS VARIAS VECES PARA QUE PUEDAN FAMILIARIZARSE
CON LA MELODÍA Y LA LETRA. ANIMA AL ALUMNADO A CANTAR LA CAN-
CIÓN CONTIGO DESPUÉS DE ESCUCHARLA VARIAS VECES.
3. APRENDE LA LETRA. PRACTICA LA LETRA DE LA CANCIÓN CON EL
ALUMNADO LÍNEA POR LÍNEA. PUEDES AYUDARLES A MEMORIZAR LA
LETRA MEDIANTE LA REPETICIÓN, LA LECTURA EN VOZ ALTA Y LA PRÁCTI-
CA DE LA CANCIÓN EN GRUPOS PEQUEÑOS.

SIENTO EL PULSO AL CAMINAR.


SIENTO SU VELOCIDAD.
CON LOS PIES LO VOY MARCANDO.
MIENTRAS SIGO CAMINANDO.

5. RITMO.
PRACITICA EL PULSO SIGUIENDO EL MUSICOGRAMA DE LA PLATAFORMA.

Sesión_2
1. FIGURAS MUSICALES: NEGRA Y SILENCIO.
LA MÚSICA SE REPRESENTA CON UNOS SIGNOS LLAMADOS FIGURAS
MUSICALES.
LAS FIGURA NEGRA R DURA UN PULSO.
TODAS LAS FIGURAS TIENEN SU SILENCIO, EL SILENCIO DE NEGRA Œ
TAMBIEN DURA UN PULSO.

RODEA LAS NEGRAS CON UN CIRCULO Y LOS SILENCIOS CON UN


CUADRADO



H

3
aulavirtualmusica.com

2. SIGUIE EL RITMO.
ABRE LA APLICACIÓN Y REALIZA LOS RITMOS PROPUESTOS EN LA
PLATAFORMA.

3. NEGRA Y SU SILENCIO.
APRENDE A ESCRIBIR LA NOTA NEGRA Y SU SILENCIO.

4. CANCIÓN.
APRENDE LA CANCIÓN “LA NEGRA Y SU SILENCIO” Y CANTA MIENTRAS
CAMINAS MARCANDO EL PULSO CON LOS PIES.

MARCANDO EL RITMO DE LA NEGRA.


SOLO DURA UN PULSO SIÉNTELO.

TA-TA-TA TA TA
TA TA TA - TA TA TA TA

EN EL SILENCIO SIENTO EL RITMO.


VOY MARCANDO EL PULSO SIN CANTAR.

5. RITMO.
ABRE LA APLICACIÓN Y REALIZA LOS RITMOS PROPUESTOS EN EL MUSICO-
GRAMA INTERACTIVO.

6. MOVIMIENTO.
ABRE LA APLICACIÓN Y JUEGA
AL JUEGO DE LAS ESTATUAS.

4
aulavirtualmusica.com

Sesión_3
1. BUENOS DÍAS.
APRENDE ESTA CANCIÓN, SU MELODÍA ES POPULAR EN FRANCIA.

BUENOS DÍAS, BUENOS DÍAS.


¿CÓMO ESTÁS? ¿CÓMO ESTÁS?

BIEN POR LA MAÑANA, BIEN POR LA MAÑANA.


¿TÚ QUÉ TAL? ¿TÚ QUÉ TAL?

2. PANDERO Y CLAVES.
COLOREA LOS INSTRUMENTOS Y COMPLETA SU NOMBRE

ACTIVIDAD INTERACTIVA EN GRUPO.


DIFERENCIA LOS SONIDOS.
ESCUCHA LOS INSTRUMENTOS, ESCRIBE UN 1 CUANDO ESCUCHES EL PAN-
DERO Y UN 2 CUANDO ESCUCHES LAS CLAVES.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5
aulavirtualmusica.com

3. RITMO.
ABRE LA APLICACIÓN Y REALIZA LOS RITMOS PROPUESTOS EN EL MUSICO-
GRAMA INTERACTIVO.

4. COMPOSICIÓN.
CREA UN ACOMPAÑAMIENTO CON CLAVES Y PANDERO UTILIZANDO NEGRA
Y SILENCIO.

ACTIVIDAD INTERACTIVA EN GRUPO.


RELLENA LOS CUADROS VACÍOS CON UNA PARA LA CLAVE O UN PARA
EL PANDERO E INTERPRETALO MANTENIENDO LA MISMA PULSACIÓN.

5. MOVIMIENTO.
ABRE LA APLICACIÓN Y PRACTICA LA DANZA
DE LA CANCIÓN “BUENOS DÍAS”.

6
aulavirtualmusica.com

Sesión_4
1. COMPOSITORES Y COMPOSITORAS.
LAS PERSONAS QUE SE DEDICAN A CREAR MÚSICA SE LLAMAN COMPOSI-
TORES Y COMPOSITORAS, A LO LARGO DE LA HISTORIA HA HABIDO ALGU-
NOS MUY IMPORTANTES, COMO WOLFGANG AMADEUS MOZART.

COMPLETA LAS FRASES SOBRE WOLFGANG AMADEUS MOZART.

COMPOSITOR AUSTRIA VIOLÍN ENERO PIANO

WOLFGANG AMADEUS MOZART NACIÓ EL 27 DE DE


1756 EN UNA CIUDAD DE LLAMADA SALZBURGO.
SU PADRE SE LLAMABA LEOPOLD, ERA MUSICO Y .
CUANDO MOZART TENÍA 5 AÑOS COMPUSO SUS PRIMERAS OBRAS
PARA .
ADEMÁS DEL PIANO, MOZART APRENDIÓ A TOCAR EL ,
LA VIOLA Y EL CLAVECÍN.

2. DAS KLINGET.
APRENDE ESTA MELODÍA DE MOZART.

ERA MOZART UN GENIO


COMPONÍA MUY BIEN.

LARA-LA-LA-LA-LA-LARÁ
LA-LA-LARA-LA

Y TOCABA SUS OBRAS


QUE SON MÁS DE CIEN.

3. RITMO.
ACOMPAÑA LA CANCIÓN CON PANDERO Y CLAVES.

7
aulavirtualmusica.com

4. AUDICIÓN.
ESCUCHA LOS FRAGMENTOS DE PIEZAS DE MOZART Y MUÉVETE

1 2 3
MARCHA PEQUEÑA SERENATA CONCIERTO DE
TURCA NOCTURNA PIANO Nº21
SALTA CAMINA SALUDA

ACTIVIDAD INTERACTIVA EN GRUPO.


DIFERENCIA LAS CANCIONES.
ESCRIBE UN 1 CUANDO ESCUCHES LA MARCHA TURCA, UN 2 CUANDO
ESCUCHES LA PEQUEÑA SERENATA NOCTURNA O UN 3 CUANDO ESCU-
CHES EL CONCIERTO PARA PIANO Nº21.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5. DANZA.
ABRE LA APLICACIÓN Y APRENDE LA DANZA DEL VIDEO.

8
aulavirtualmusica.com

Sesión_5
1. AUDICIÓN.
CLASIFICA LOS SIGUIENTES SONIDOS EN GRAVES Y AGUDOS.

ACTIVIDAD
CTIVIDAD INTERACTIVA
INTERAC EN GRUPO.
DIFERENCIA LOS SONIDOS.
ESCRIBE UN 1 CUANDO EL SONIDO SEA AGUDO Y UN 2 CUANDO
SEA GRAVE.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2. RITMO.
PODEMOS PRODUCIR SONIDOS CON EL CUERPO.
PRACTICA LA PERCUSIÓN CORPORAL CON LA MÚSICA DE MOZART.

9
aulavirtualmusica.com

3. GRAVE Y AGUDO.
APERENDE ESTA CANCIÓN SOBRE LOS SONIDOS GRAVES Y AGUDOS.

LA ALTURA DEL SONIDO


VAMOS A APRENDER.

AHORA SUENA AGUDO,


AHORA SUENA GRAVE.

Y SI ASÍ LO ESCUCHAS LO VAS


A RECONOCER.

LA ALTURA DEL SONIDO


VAMOS A APRENDER.

4. DANZA.
ABRE LA APLICACIÓN Y APRENDE LA DANZA DEL VIDEO.

Nuestra demostración del método de música para primaria


ha terminado.
Esperamos que le haya gustado.

Visita www.aulavirtualmusica.com para obtener más


información sobre nuestro plan de estudios completo
y nuestros servicios.

10

También podría gustarte