Segunda de Sociales 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

​Profesorado de Educación Primaria

I.S.F.D “Dr. Ricardo Rojas” N°21

2017

Secuencia Didáctica.
Ciencias Sociales

Asignatura​: Campo de la Práctica


Docente III

Docente​: Viscarra Karina

Carrera​: Profesorado de Educación Primaria 3º 2°

Alumno/a:​ Gauna Carla, Salinas Daniel

Escuela​: E.P. Nº24 "DR. JOSÉ GIORDANELLI":

Curso​: 4°A T.M

Docente​: SIRI, Eliana

● Fundamentación:

“.. A través del estudio forzado de las sociedades y épocas lejanas, el alumno es
empujado hacia la indiferencia ante lo social, y que cuando la sucesión de
programas le permite llegar al mundo que lo rodea es probable que ya haya
perdido todo intereses por las Ciencias Sociales…”
Mariano Fernández Enguita

Se vuelve imprescindible entender las Ciencias Sociales como construcciones de


los sujetos. Transformar a los alumnos en actores sociales es tarea primordial de
los docentes en la actualidad
De una vez por todas se debe aprender a enseñar a los hechos sociales como
transformaciones de los propios sujetos. Esto implica que cada cambio en la
historia, no sucede porque si, sino que de por medio existen siempre: ideologías,
políticas, fuerzas económicas y decisiones que son tomadas por sujetos como
nosotros, que actuaron para cambiar un contexto determinado.
Es importante que los educandos sepan que quienes forjaron los suelos que hoy
habitamos, no fueron otros que nuestros antepasados, que ya habitaban estas
tierras muchísimo antes que lo españoles y fueron sometidos de una manera
cruel. Todo por no compartir un color de piel, un idioma o religión fueron
explotados y desterrados, obligados a vivir un cultura que no les pertenecía.
Debemos poder pararnos desde una postura crítica y mostrar como resistieron los
pueblos originarios, sin dejar que se les impusiera una forma ajena de vida. Estos
eran los que habitaban estos suelos desde un principio, saber: quiénes fueron,
como vivieron y como en la actualidad perduran su cultura, nos sirve para poderlo
traer al aula. Lo cual nos servirá para desterrar esa absurda y tradicional visión
que se tuvo tanto tiempo, y poder tener una mirada más profunda y comprometida
con la lucha de todo un pueblo originario, que aun convive con nosotros y no debe
ser olvidado
La historia de nuestros pueblos originarios continúa hoy. Muchos de su
descendiente viven en comunidades que, conservan sus tradiciones y procuran
integrarse

● Propósitos:

❖ Entender el rol que ocuparon y ocupan las comunidades aborígenes en nuestro país
❖ Conocer y comparar diferentes grupos sociales del pasado, reconociendo cambios y
continuidades.
❖ Reconstruir el contexto a partir de narraciones/imágenes/videos/entrevistas.
❖ Comunicar ideas en forma escrita, gráfica y oral a través de la utilización de
diferentes recursos.
❖ Generar espacios en donde la comprensión, la reflexión y la cultura sean posibles.
❖ Posibilitar el desarrollo de diferentes situaciones áulicas, para que los alumnos
puedan interactuar cooperativamente.
❖ Promover la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y
facilitador del trabajo.
❖ Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes
soportes

● Contenidos:

❖ Las sociedades a través del tiempo

➢ Pasado y presente de los pueblos originarios


● Los pueblos originarios en la actualidad. formas de vida y diversidad
cultural.
● Pasado y presente de los pueblos originarios: cambios y
continuidades.
● La construcción de conocimiento sobre el pasado de los pueblos
originarios

● Estrategias:
● Buenas preguntas
● Exposición dialogada
● Trabajo en grupo
● Ejemplificación
● Juego - para poder organizar conocimiento
● Explicación con soporte visual
● Utilización de las T.I.C.

● Recursos:

✔ Textos variados (científicos, manuales, revistas, revistas escolares, diarios,


material de Internet), videos, útiles escolares, láminas, infografías,
✔ Materiales bibliográficos sugeridos.
✔ Afiches.
✔ Mapas.
✔ Fotocopias
✔ Tizas
✔ Tijeras
✔ Cartulina
✔ Afiche
✔ Fibrones
✔ Lápices o fibras de colores
✔ Cinta
✔ Plasticola

● Evaluación:

El proceso de evaluación y el de enseñanza no pueden separarse, mientras se va


enseñando se va evaluando.
Por ello hablaremos en este caso, de una evaluación del proceso. ​Dicha evaluación la
llevaremos a cabo teniendo en cuenta ciertos criterios, como por ejemplo, la
colaboración, participación, respeto de escucha y compromiso en la resolución de
situaciones que requieran una solución.
Asimismo, en el inicio de nuestra secuencia, hemos realizado un proceso diferente, al
que denominamos, ​evaluación diagnóstica donde miramos qué saben sobre un tema,
cómo trabajan en grupo, cómo se comportan y cómo resuelven situaciones
problemáticas. En la instancia inicial de nuestra secuencia utilizaremos esta evaluación
en especial, para poder tener herramientas a la hora de abordar los contenidos con los
cuales debemos trabajar y poder conocer cómo los alumnos construyeron, hasta esta
instancia de nuestra intervención, contenidos a relacionados con la geometría. Nos va a
servir de parámetro.

✔ Indicadores de avancé:
★ Describir las formas de vida de los distintos grupos en las sociedades estudiadas.
★ Identificar distintas causas y consecuencias de la conquista española de
América; reconocer sus proyecciones presentes entre los pueblos originarios
★ Obtener información de fuentes diversas y establecer relaciones entre los
elementos que ellas proporcionan
★ Identificar sus distintos grupos, sus tareas y funciones, sus acuerdos y conflictos
★ Participar en intercambios orales y realizar producciones escritas para dar cuenta
de los aprendizajes logrados y fundamentar opiniones personales sobre distintos
temas tratados

✔ Instrumentos:
Tomaremos del RAP el siguiente instrumento​ ​evaluativo
En segundo ciclo:

Evaluación de proceso: Evaluaremos los intercambios orales en pequeños grupos


o grupo total, glosarios, trabajos escritos elaborados en forma individual, en
parejas o pequeños grupos. Formulación individual o grupal de preguntas escritas
sobre un contenido. Resúmenes, toma de registro de materiales de soporte digital.
Utilizaremos el siguiente criterio:
Escalas de valoración que nos ayudarán a registrar el grado de desarrollo que un
estudiante logra con un proceso, en nuestro caso.

características siempre/mucho a veces/poco nunca/nada

formula
preguntas
pertinente al
tema

responde a las
preguntas
trae a clases los
materiales

permanece en
silencio

● Bibliografía:

“Educar con coraje”. Ruth Harf


“Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales”.
SANJURJO, Liliana
Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. Ángel Díaz-Barriga
Ficha de Cátedra de evaluación
Wikipedia.org
D.C Segundo Ciclo. DGCyE., 2008. Bs. As
https://www.educ.ar/recursos/71029/pueblos-originarios-que-habitan-en-arg
entina/fullscreen
https://www.educ.ar/
http://encuentro.gob.ar/

● ACTIVIDADES:

Clase 1 (una hora):


​ os pueblos originarios en la actualidad. Formas de vida y diversidad
L
cultura
Objetivo: en esta clase se pretende observar y reflexionar sobre la forma de vida
actual del pueblo Wichi
Actividad :
Consigna:
1- Se verán fragmentos del video: ​Especial Día del Respeto a la Diversidad
Cultural.
https://www.youtube.com/watch?v=AynvH-KRYQM

2- A partir del video sobre la actualidad de la comunidad wichi, se buscará reflexionar


con los chicos sobre:
a--¿Qué significa ser wichi? ¿Cómo se vive la vida? según el profesor Camilo Ballena
b--¿por qué creen que es muy difícil ser wichí en la actualidad?
c-¿qué les parece lo que cuentan los adultos sobre cómo les enseñaron lo que
pasó el 12 de octubre?,

Desarrollo de la clase:
En el inicio de la clase, veremos pequeños fragmentos de un video para
reflexionar con los chicos sobre: ¿cómo viven los integrantes de este pueblo?, su
modo de vida, la forma en que se conmemoraba en la escuela el 12 de octubre y
las dificultades que tienen hoy
Al ver el video el docente realizara varios cortes para que los alumnos no se dispersen y
mantengan la atención sobre lo que se está enseñando, a la vez se los acompañara con
intervenciones

5:00
¿De qué pueblo se habla? ¿Qué se muestra en el video?
10:00
¿Cómo es la clase del profesor Camilo?
15:00
¿Qué representa el 12 de octubre para los wichis?
24:20
¿Qué cuentan de su experiencia en la escuela los wichis?
Luego se propondrá una serie de preguntas para que los alumnos puedan armar
una reflexión sobre la manera de vvir en la actualidad de los wichis
Puesta en común:
Esta se dara cuando los alumnos hayan terminado de resposder las preguntas y
se expondrán oralmente para que se pueda escuchar la reflexión de cada uno
Se les recordara a los alumnos que para la próxima clase deberán traer un mapa
político de la República Argentina (el/la docente llevara también mapas, para el
alumno que no haya llevado)

CLASE 2 (una hora)

Los pueblos originarios en la actualidad. Formas de vida y diversidad cultura

Objetivo: En esta clase se quiere resaltar la importancia del lenguaje en los pueblos
originarios, a través de él, se sigue transmitiendo sus costumbres de generación en
generación (manteniéndose viva) y se mantienen vivos.

Introducción: se dará un introducción sobre el tema a trabajar


A fines del siglo xviii, América era aún un continente en disputa y más de la mitad del
territorio seguía habitado por pueblos originarios. A mediados del siglo xix, como
resultado de varias campañas, se colonizó la mayor parte del suelo indígena. Sin
embargo, estas avanzadas no lograron hacer desaparecer la cultura aborigen, que
sobrevive tanto en las leyendas y las prácticas ancestrales que se transmiten de
generación en generación como en el lenguaje utilizado actualmente por los
descendientes de los pueblos originarios.
En la actualidad, en nuestro país se hablan más de 15 lenguas aborígenes gracias al
continuo esfuerzo de los descendientes de los pueblos originarios por mantener viva la
tradición de sus antepasados y formar a las futuras generaciones en las costumbres y
usos de su cultura.

Actividad:
Se verá un fragmento breve para trabajar sobre la lengua Wichi del video: Especial Día
del Respeto a la Diversidad Cultural

https://www.youtube.com/watch?v=AynvH-KRYQM
23:30 ¿Cómo fueron las experiencias en las escuelas? ¿Su lengua fue una
dificultad?

Intervención docente:
El docente preguntara: ¿qué idioma se habla en la Argentina?, automáticamente
uno responde: el español. ¿Pueden llegar a percibir otros sonidos, otras palabras,
otras formas de comunicarse entre la gente cuya primera lengua no es el español?
Se puede decir que entre las otras lenguas, diferentes del español, que se hablan
en la Argentina, se encuentran las lenguas indígenas. La Argentina: ¿país
monolingüe o multilingüe?
En las zonas de la frontera Argentina ¿el español interactúa otras lenguas? ¿Las
fronteras lingüísticas no siempre coinciden con los límites geográficos de los
países?

Actividad 2:
La lengua wichi
a) Ubicar esta lengua en un mapa de la República Argentina, guiándose del
siguiente mapa:
Luego de haber realizado la ubicación de dicha lengua el/la docente preguntara ¿En
qué provincias se habla la lengua wichi? Y se podrá reflexionar y comentar: ¿esta
lengua se podría extender a los países limítrofes (Bolivia, Paraguay y Chile)?
Puesta en común:
se debatirá sobra la función del lenguaje y lo importante que es para los pueblos
originarios .
Para la próxima clase se volverá a pedir un mapa de la República Argentina

Clase 3 (una hora):

El pasado y presente delos pueblos originarios: cambios y continuidades​.

Objetivo: en esta clase se enseñara la ubicación geográfica del pueblo Wichi y sus
cambios a través del tiempo
.
Actividad 1:
Consigna: Analicen el siguiente ​mapa​ y sus referencias. En él está representado la
localización del pueblo wichi antes de la llegada de los conquistadores europeos.
Referencias:
--- limite internacional
- - limite interprovincial
​Pueblo wichi antes de la llegada de los españoles

El/la docente señalara la zona donde habitaban los Wichi en ese periodo, para que los
educando puedan decir que provincia constituían dicha zona.
Se indagara con respecto al lugar: ¿Entre que ríos están? ¿Qué país limítrofe está
involucrado

Actividad 2:
Se observara el ​mapa con la nómina de pueblos originarios​, elaborado sobre la
base de datos recopilados por el Registro Nacional de Comunidades Indígenas y
elaborado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
Observen el mapa, lean las referencias e identifiquen al pueblo wichi en su mapa
político, hoy y su ubicación en el actual territorio argentino
Actividad 2:
Consignas:
1. Comparen la información que presenta este mapa con la presentada por el
mapa que mostraba la ubicación de los wichis antes de la llegada de los
conquistadores europeos.(para poder ver los cambios en la ubicación
territorial)
2. A continuación, vean el siguiente fragmento de un informe del noticiero
trece. En este informe se presenta una serie de respuestas que explican
por qué el decrecimiento del espacio del wichi registrados en la actualidad.

Informe:
 Pueblos originarios Wichís y Tobas en Chaco Telenoche EL TRECE
Hasta 3:48

3. Luego, entre todos, debatan la siguiente cuestión:


¿Por qué, consideran ustedes, en la actualidad el territorio argentino en el que
habita los wichis es menor que en el momento de la conquista europea?
Para cerrar se identificaran con los alumnos los cambios en la localización
territorial y se establecerá sus causas. Cuadro comparativo

Clase 4 (una hora):


El pasado y presente de los pueblos originarios: cambios y continuidades​.
Objetivo: se observara cambios y continuidades dentro de la comunidad Wichi

Actividad 1:
Se repartirá imágenes, para que los alumnos observen y anoten características de las
viviendas de los wichis
Fotografía y textos sobre la vivienda

​ na choza de forma cupular hemisférica hecha de ramas y paja y medían 3


U
metros de diámetro por 3 de alto. No tenían puertas.

En la comunidad wichí solo el 24 % de las casa son de adobe. La vivienda más


característica es de palo a pique o quincho, está formada por 4 horcones de palo
santo en general y revestidas las paredes con ramas. El techo es de ramas y
tierra. Es una sola habitación, donde duerme toda la familia. La vida transcurre
bajo un frondoso algarrobo que siempre hay al lado de la vivienda, el fuego se
hace afuera en verano y adentro en invierno, pero se cocina principalmente
afuera.
La vivienda no es un elemento importante en la cultura wichí. Algunos documentos
se refieren a chozas cupulares que fueron usadas antiguamente reemplazadas por
la descripta. Pero los aborígenes más viejos cuentan que la casa era el monte, y
que esto se hizo vital en la época de las persecuciones cuando "no había que
dormir nunca en el mismo lugar" ni dejar rastros de haber permanecido en un sitio
determinado.
Esto explica en parte la capacidad de superar las inclemencias del tiempo que
tienen las comunidades. Las casas no defienden de las lluvias, del frío o del
viento. Algunos revisten con barro el lado que da al sur de donde vienen los
vientos fríos.

Wichis en la actualidad en su choza

Son chozas hechas con ramas y Nylon negro, que les proveen como protección en
la recolección de porotos.
Se buscara establecer las diferencia entre cada una indagando sobre ¿con
materiales con las que se construyeron? y ¿de dónde los obtuvieron? Para ver si
hubo cambios con el tiempo y ¿Por qué las construían de esa manera?
Se explicara que las familias se trasladan constantemente en el Monte, en busca
de comida (caza, recolección y pesca), o leña para vender en el pueblo, que en
algunos casos se encuentra cerca de los asentamientos. Esta es una sus formas
de subsistencia. ¿Cómo se denomina esta clase de comunidad?

. La otra y fundamental es la creación de artesanías con fibras vegetales


especialmente con hilos de hojas de Yaguar: las famosas yicas, bolsas y adornos
con elementos de la naturaleza y figuras de animales del monte. El hilo lo tiñen
con la resina del algarrobo, que da color negro y marrón, colores característicos de
esta clase de artesanías.

Actividad 2:
Se pegaran imágenes en el pizarrón
 

El Chaguar ​(Bromelia hieronymi, Bromelia serra)


Artesanía Wichi: yicas

El/la docente explicara que la primera imagen es una planta llamada chaguar y en la
segunda se verán Yicas (una especie de cartera). Se cuestionará: ¿qué relación hay
entre ambas? ¿Para qué se utiliza la planta? ¿De qué material se realiza las Yicas?

 Se verá un fragmento de un video para que los alumnos vean el trabajo de las mujeres
Wichis con la chaguar
Especial Día del Respeto a la Diversidad Cultural
https://www.youtube.com/watch?v=AynvH-KRYQM
22:30 ¿es algo que se transmite hace años?

Al ir concluyendo la clase se pedirá un registro sobre los cambios y continuidas


vistos en el cuaderno, para luego hacer una puesta en común
Afiche desde clase anterior
Clase 5 (una hora):
A modo de cierre del trabajo con el pueblo Wichi se hará una infografía con los
educandos, poniendo en ella todo lo trabajado en clase. Esta es una forma visual de
organizar y mostrar la información con una presentación esquemática que resume datos
y los explica a través de imágenes y gráficos que, combinados con textos breves,
resultan sencillos de comprender.

Para ello, el/la docente pedirá a los alumnos recordar lo trabajado y preguntara que
información pondrían (mapas, imágenes, información escrita) para ir armando la
infografía. Luego se pondrá en la cartelera del patio

Clase 6 (una hora)

Los pueblos originarios en la actualidad. Formas de vida y diversidad cultura

Objetivo: poder retomar la historia del pueblo Diaguitas desde un tiempo más presente y
cercano

La clase comenzara con la observación de un video de la localidad de Quilmes buenos


aires, para poder lo que es Quilmes hoy
Video:​ ​Turismo en Quilmes
https://www.youtube.com/watch?v=fj4hLpEdAH4​ ¿Cómo se habrá fundado esta ciudad?

Actividad 1:
Se deberá marcar en un mapa de la Republica argentina (se podrá usar el que
veníamos usando en clases anteriores) de una manera aproximada la localidad de
Quilmes
Introducción:
El actual Quilmes rioplatense es la continuidad del Quilmes de los Valles
Calchaquíes, del valle del río Yocavil, si se escribe diferente se corre el riesgo de
escindir esa continuidad". Juan Carlos Lombán (2008​)
Hace 350 años llegó a la altura de la actual plaza Miserere de la CABA un contingente
de naturales provenientes de los Valles Calchaquíes, más exactamente de la sierra de
El Cajón, eran los quilmes o kilmes, según los autores. Se los trajo desde Córdoba,
donde habían hecho un alto, don Juan del Pozo y Silva, quien luego, en 1667, cedería
sus tierras para que se creara la Reducción de la Exaltación de la Cruz de los Quilmes.
Después de casi 140 años de enfrentamientos contra el conquistador, defendiendo su
tierra, su independencia, su libertad, fueron sometidos definitivamente por el gobernador
Alonso de Mercado y Villacorta el 26 de octubre de 1665, allí concluyó la guerra
defensiva de los Quilmes y de otros 5000 prisioneros de distintas parcialidades. Un
atropello más cometido por el conquistador que necesitó la sangre de más de
10.000.000 indios para poder llevar a cabo su desmedida empresa

Clase 8

Video:
Se verá un fragmento del siguiente video para entender el extrañamiento de lo Quilmes

PUEBLOS ORIGINARIOS. Diaguitas I. Parte 1/3.


https://www.youtube.com/watch?v=OKEsETEwatE​ ​ ¿Cómo hicieron para resistir tanto
tiempo?
5:05

Actividad 2:
Se marcara en el mismo mapa de la actividad anterior aproximadamente el lugar que
ocupaba el pueblo Quilmes en la provincia de Tucumán
Actividad 3:
Marcar en un mapa el camino del extrañamiento del pueblo Quilmes
Se plantera a los alumnos las siguientes preguntas: ¿Por qué los trajeron a
Buenos Aires? ¿Llegaron todos? ¿Para qué se los usaron en Buenos Aires?

Por último se instalara como cierre, la siguiente cuestión para el inicio de un


debate en los alumnos, ¿el pueblo Quilmes quedo extinto? Después de haber
explicado todo lo que pasaron los Quilmes

Clase 7(una hora):


Pasado y presente de los pueblos originarios: cambios y continuidades
Objetivo: poder tener conciencia de la gran resistencia de los pueblos Diaguitas en
los valles calchaquíes

Video:
Se verá un fragmento del siguiente video para empezar
https://www.youtube.com/watch?v=AynvH-KRYQM
7:50 valles calchaquíes​ ¿Cuáles son los periodos de resistencia?
Actividad:
Se trabajara con el manual de Ciencias Sociales de cuarto, acerca de cómo
resistió el pueblo diaguita y se resolverá las actividades propuesta por dicho libro
Se realizara una puesta en común, para luego dejar plasmado todos los sucesos que
pasaron los Diaguitas

Clase 8(una hora):


Pasado y presente de los pueblos originarios: cambios y continuidades

Objetivos: algunos cambios y continuidades de los pueblos Diaguitas

Introducción (la expondrá el/la docente)

Los Incas
Los incas llegaron a la región del NOA a partir de 1430 y la incorporaron a su imperio.
Trazaron su ​Camino del Inca​ (hoy un Sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO),
a lo largo del valle, ya que ingresaba al mismo uniendo varias postas (Tolombón,
Pichao, Quilmes) y seguía luego hacia el sur en dirección a Hualfín.
La gran población que precedió al arribo de los conquistadores se transformó, luego de
las terribles Guerras Calchaquíes, en un despoblamiento forzado y los valles se
convirtieron en un gigantesco yacimiento arqueológico, donde es más fácil encontrar un
sitio arqueológico que no encontrarlo​. ​Es allí donde se encuentran las Ruinas de los
Quilmes.

Actividad 1:
A continuación se les dará el siguiente texto a los alumnos para trabajar y analizar

El sabor del encuentro con los orígenes


Escrito por Martín Sueta

La historia de los Quilmes. Se conoce bajo ese nombre al pueblo originario de


Sudamérica que habita (puede decirse actualmente) la zona de los valles calchaquíes,
desde Tafí del valle, pasando por Amaicha, Santa María y al norte para el lado de Salta.
Los más viejo hallazgos arqueológicos hablan de que hace 9000 años ya había gente
morando por estos pagos. Se cree que llegaron desde La Rioja o San Juan en busca de
tierras más fructuosas. Otras teorías sostienen que llegaron ahí viniendo desde Chile,
escapando a los Incas.
Los diaguitas-calchaquíes, influidos fuertemente por la cultura inca, sobresalían por su
desarrollo. Asentados en toda el área montañosa del oeste tucumano, eran hábiles
tejedores y alfareros, y expertos agricultores.
Para la construcción, cosecha y para otras labores que necesitaban de muchas manos,
el pueblo quilmeño adoptaba la modalidad de Minga: se dedicaban todos juntos a, por
ejemplo, plantar las semillas y sacar las malezas. A todos los espacios cultivables les
llegaba su momento a tiempo y luego se compartían los frutos
En su lengua, el cacán, kilme significa ‘entre cerros’, y es eso lo que exactamente uno
ve cuando mira a través del valle Calchaquí: una gran cadena montañosa se levanta al
este y otra mayor al oeste, quedando un inmenso valle justo entre cerros.
Sus poblados y cultura estaban en pleno desarrollo cuando en 1534 comenzaron a
llegar los primeros invasores españoles que venían bajando desde el alto Perú, luego
de someter, perseguir y casi exterminar a los Incas de demás pueblos con los que se
topaban. Fíjense ustedes que Colón se topó con una isla Centroamérica 40 años antes
de llegaran a lo que actualmente es Tucumán, apoderándose de todo y todos.

¿Cómo llegaron los pueblos Diaguitas? ¿De qué pueblo tenían influencias? ¿Cuáles
eran? ¿Quiénes los exterminaron?

Actividad 2
Se marcara en un mapa de América, la ubicación del Imperio Inca y los pueblos
Diaguitas en la actualidad en un mapa de la República Argentina. Así se podrá ver la
dimensión que abarcaba en el continente contraponiéndolos

¿ qué países abarcaba el Imperio Inca?


¿Qué provincias abarcaban los diaguitas?

Influencias de los Incas transmitidas a los Diaguitas


El docente dará como ejemplo el siguiente:

Viviendas de los diaguitas:


Las más desarrolladas eran rectangulares de varias habitaciones comunicadas entre sí,
sin ventanas y con angostas puertas para su salida al exterior. Los muros eran pircados
(superposición de piedras), el techo era de paja o ​"torta"​ (mezcla de paja, ramas y
barro). Así desarrollaron poblados como los de Quilmes, La Paya o Tolombón.
En el período incaico, se desarrollaron los ​pucarás​, ciudades-fortaleza ubicadas en
lugares de difícil acceso

Video: en los siguientes fragmentos se podrá observar influencias de los Incas que
practicaron y hasta el día de hoy siguen en pie en los pueblos diaguitas. Los alumnos
deberán tomar notas

Capitulo XXI: Diaguitas. Los hijos de los valles.


https://www.youtube.com/watch?v=7XZQnDQwHwk&t=302s
4:00 ¿Cómo era su agricultura?
4:40 ¿Cuáles eran sus artesanías?
8:40 ¿Por qué había presencia Inca?
11:10 ¿Cuáles eran los tributos de lo Diaguitas a los Incas?
25:46 ¿la celebración de la Pachamama es una influencia Inca?

Para concluir la clase se les pedirá a los alumnos que nombren las influencias de los
Incas que hayan anotado para escribirlas en el pizarrón ordenadamente y luego copien
en el cuaderno las que no hayan anotado
Clase 9
Construcción de conocimiento sobre el pasado de los pueblos originarios
Objetivo: o​bservar fotografías y escuchar sobre algunas metodologías utilizadas por
arqueólogos en la construcción del conocimiento sobre los pueblos originarios

Entrevista a la arqueóloga Mariette Albeck


Mariette Albeck (será representada por un practicante) es una importante arqueóloga
que trabaja en la provincia de Jujuy (Argentina). En esta ocasión, Mariette presenta
algunas características de los indígenas del noroeste argentino conocidos a partir de
investigaciones arqueológicas. Además, nos cuenta acerca de su experiencia como
investigadora y nos informa sobre la marcha de los trabajos de los arqueólogos en la
región, nos comenta acerca de su experiencia como investigadora y cómo es el trabajo
de una arqueóloga

Entrevista:
Docente​-¿Cuáles eran y qué características tenían las culturas que habitaban el
noroeste argentino (NOA) antes de la llegada de los españoles?
Mariette​-En la zona serrana del NOA los principales grupos fueron los diaguita, que
habitaron desde lo que hoy es el norte de San Juan hasta Salta. Los diaguitas tenían
una lengua común, con diferentes variedades dialectales. En la Quebrada de
Humahuaca habitaban los omaguaca, que tenían una lengua diferente, que todavía no
se conoce con exactitud. En la Puna de Jujuy encontramos otros grupos que también
tenían una lengua propia, los casabindo y los cochinoca. Finalmente, también eran un
grupo importante los chicha, en el extremo norte de la Puna, en las localidades de Yavi
y de Santa Catalina.

Estudios arqueológicos en el noroeste argentino

Mariette-​Numéricamente, los diaguitas fueron el grupo más importante, aunque la


cantidad de población aborigen en el NOA es un tema controvertido. Varias
circunstancias de distinto tipo hacen difícil llegar a alguna conclusión sobre este tema:
en primer lugar, el NOA era un área marginal respecto de los Andes centrales en el
momento de la conquista; por otra parte, la rebelión de los grupos aborígenes contra los
españoles -que en el caso de algunos grupos diaguitas duró más de un siglo- y la
escasez de estudios de demografía prehispánica desde la arqueología hacen difícil
dirimir el tema.
En este croquis observamos la ubicación de algunos de los lugares mencionados en el
texto.

Docente-​¿Cómo era, a grandes rasgos, la organización social de los grupos del NOA?
Mariette-​Todos los grupos estaban al mando de un ​curaca​ o cacique, que resolvía
asuntos de la sociedad y también representaba a los habitantes frente a los demás
grupos. No conocemos más detalles porque las fuentes históricas sobre el NOA son
sumamente parcas, es decir, no permiten extraer mucha información.

Éste es el pueblo de Casabindo en la actualidad, en la provincia de Jujuy (Argentina).


Lleva el nombre de los aborígenes del lugar. En este pueblo -que, como vemos, es muy
pequeño- existió en el siglo XVII un "pueblo de indios", que nucleaba aborígenes para
que trabajaran en las minas. El edificio blanco que se destaca es la iglesia de la
Asunción, construida a fines del siglo XVIII.

Ésta es una vista de Santa Catalina, en la que se observa su iglesia, con una sola torre.
En el área donde se encuentra la localidad de Santa Catalina vivían los chicha. Durante
la Colonia, Santa Catalina se desarrolló como pueblo minero.

Sobre lenguas indígenas


Docente-​¿Qué lenguas hablaban los indígenas del NOA? Tomemos, por ejemplo, los
omaguaca: ¿quedan rastros de su lengua?, ¿se sigue hablando en la actualidad?
Mariette-​No se sabe qué lengua hablaban los omaguaca. Algunos opinan que hablaban
quechua, pero eso recién pudo ser después de la conquista incaica, porque el quechua
era la lengua de los incas. Otros opinan que hablaban el aymara, pero no hay
demasiadas pruebas de esto. Por ejemplo, una forma de investigarlo es rastrear los
topónimos de la zona donde habitaron los grupos. Pues bien, en la zona de la Quebrada
casi no han perdurado vocablos aymara en forma de topónimos. Finalmente, otros
estudios señalan que los omaguaca tenían una lengua afín a la hablada por los chicha
del sur de Bolivia. Sin embargo, también se discute qué hablaban los chicha. Algunos
opinan que era el aymara, pero otros creen que tenían una lengua particular.
En resumen, no hay registro sobre la lengua de los omaguaca. Seguramente
desapareció poco después de la llegada de los españoles y fue reemplazada por el
quechua, que es probable que ya fuera hablado por parte de la población a causa del
contacto con los incas.
Docente-​¿Cómo estaba constituida la alimentación básica de los habitantes del NOA
antes de la llegada de los españoles?
Mariette-​Se alimentaban principalmente de maíz, papas, porotos, ají y zapallo, además
de otros vegetales menos conocidos como la quinoa y la papa lisa. También consumían
carne de llama.

En la Puna, actualmente, es posible observar rebaños de llamas y otros camélidos


americanos.

Docente-​¿Es posible saber si la dieta era buena o si tenía carencias?


Mariette-​Es difícil saberlo. Lo que sí se sabe, al menos para la Quebrada de
Humahuaca, es que hay indicios de desnutrición en una parte importante de la
población en las etapas inmediatamente previas a la llegada de los españoles. Parece
que el enorme crecimiento demográfico ocurrido en lo que se denomina período tardío
trajo como consecuencia una mala alimentación para buena parte de la comunidad.
Docente​-​¿Cuáles eran las formas de producción de sus alimentos? ¿Qué tecnología
usaban?
Mariette-​Eran grupos agropastoriles. Esto quiere decir que se dedicaban a la agricultura
y a la cría de animales (principalmente llamas). La mayor o menor importancia que le
otorgaban a cada sistema productivo (la agricultura o el pastoreo) dependía del espacio
físico. En los valles y quebradas eran principalmente agricultores; en la Puna,
principalmente pastores, y en algunas zonas sólo pastores.
Estos pueblos practicaban una agricultura de regadío. Algunas veces preparaban muy
cuidadosamente sus espacios de siembra: construían andenes y terrazas de cultivo.
También desarrollaban sistemas de riego, como canales y represas. Todo el trabajo se
realizaba con el esfuerzo humano.
Las terrazas de cultivos son escalones tallados en la ladera de la montaña, que
permiten crear superficies planas para sembrar. Esta técnica prehispánica continuó en
el NOA durante la época colonial y también, como podemos observar en la fotografía,
en la actualidad.

Docente-​¿Cómo cambió la organización de la producción con la llegada de los


españoles?
Mariette-​La producción cambió porque éstos introdujeron ganado y vegetales del Viejo
Mundo, como por ejemplo trigo, habas, arvejas y alfalfa. Los españoles trajeron también
nuevas tecnologías: arado con animales de tracción y molinos para la molienda de
granos.
Por otra parte, muchos indígenas pasaron a estar encomendados a españoles. Esto los
obligaba a producir para el encomendero.
Docente-​¿Cuál es la situación actual de los descendientes de los grupos indígenas más
importantes de la época prehispánica?
Mariette-​Toda la población autóctona del NOA se ha mestizado en mayor o menor
medida desde la época colonial, tanto con europeos como con descendientes de
esclavos africanos. A esta población se le ha agregado población nativa o mestizada,
principalmente de Bolivia y del norte de Chile. Existen zonas, como algunas partes de la
Puna jujeña, donde el mestizaje fue menos intenso y se preservó buena parte del tronco
originario hasta principios del siglo XIX, y estimo que debe conservarse en gran medida
en la actualidad, aunque esto todavía está en estudio.
Docente​-​¿Qué sistemas no industriales se utilizan actualmente para la producción de
alimentos en la zona?
Mariette-​Perduran muchos cultivos prehispánicos y, en las áreas más alejadas de las
vías de comunicación, los sistemas de producción no difieren mucho de los que
caracterizaron a la época colonial.
El trabajo de una arqueóloga
Docente-​¿Cuál es el estado actual de los estudios arqueológicos en el NOA?
Mariette-​Considero que los estudios arqueológicos en el NOA están en una etapa de
crecimiento, en particular por la existencia de las carreras que contemplan la orientación
arqueológica en varias de sus universidades, como Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán.
Esto permite la formación de jóvenes investigadores y la radicación de arqueólogos
profesionales en la zona. Anteriormente, casi toda la investigación arqueológica del
NOA se realizaba desde Buenos Aires o La Plata.
Docente-​A lo largo de tus trabajos científicos se ve una evolución hacia una concepción
interdisciplinaria de la labor científica. ¿Cómo llegaste a ello y qué distintas disciplinas
se vinculan a tu trabajo?
Mariette-​El trabajo interdisciplinario es sumamente enriquecedor. Permite ver una
problemática desde otra óptica, con otro bagaje de datos. Así, muchas veces es posible
encontrar otras ideas que pueden reforzar o también dar por tierra con ideas e hipótesis
surgidas desde la visión arqueológica.
Desde los inicios, por el tema de investigación que desarrollaba -que era la agricultura
prehispánica-, tuve que recurrir obligatoriamente a otras disciplinas. Me orienté hacia las
ciencias naturales. Últimamente estoy trabajando en otro tema que me lleva a
vincularme más con algunas ciencias sociales, como la antropología, la historia, la
lingüística. Esto es simplemente por la temática que estoy abordando ahora, que tiene
que ver con la territorialidad prehispánica, las etnias y la organización social.
Docente-​¿Qué ventajas trae para el trabajo de búsqueda de restos la utilización de
nuevas tecnologías o quizás tecnologías que no son típicas de las ciencias sociales?
Mariette-​La arqueología es una ciencia social, pero se nutre en gran parte de técnicas y
métodos procedentes de las ciencias naturales o físicas y químicas, desde el momento
en que éstos sirven para analizar los restos que perduran, que son restos biológicos,
objetos, sedimentos y construcciones.
En mi caso particular puedo hacer referencia al uso de un método que no había sido
empleado previamente en la arqueología en la Argentina, aunque sí se registran
antecedentes de su uso en estudios geológicos de avances glaciares. Se trata de la
liquenometría. Este método consiste en registrar el crecimiento de los líquenes sobre
rocas o paredes y tomarlo como indicador del transcurso del tiempo. Al analizar los
líquenes, podemos diferenciar distintos momentos en los que se realizaron las
construcciones. He aplicado la liquenometría para establecer secuencias de
construcción de áreas agrícolas en la Quebrada de Humahuaca y en la Puna.
Docente-​Con respecto al estudio de la zona, encaraste una importante obra de difusión
sobre la historia de la Quebrada de Humahuaca, en especial un libro para niños. ¿Qué
te llevó a realizar este material?
Mariette-​Desde mi época de estudiante universitaria me interesaba hacer algo así. Me
daba pena el gran desconocimiento que existe de la historia prehispánica en la
Argentina. Se enseña Egipto, Grecia y Roma y de América latina nada; sólo mayas,
incas, aztecas y los chibchas de Colombia. Estos últimos tan sólo por su trabajo en oro,
porque no son nada del otro mundo si los comparamos con los del NOA.
Cuando me radiqué en Jujuy, para un congreso de arqueología me solicitaron que
hiciera una puesta al día de lo que se enseñaba sobre la historia prehispánica en las
escuelas de esa provincia. Cuando me puse a revisar los currículos, advertí graves
deficiencias y de allí surgió la idea de armar el libro junto con otros docentes.
Docente-​¿Cuáles fueron los resultados?
Mariette-​Se hizo una primera edición fotocopiada del libro. Eran sesenta ejemplares que
se distribuyeron en las escuelas del departamento de Tilcara. Después se hizo una
coedición con la Universidad Nacional de Jujuy para su venta al público. Posteriormente
se editó en el Plan Social Educativo y se complementó con cursos de capacitación para
los docentes. El libro se distribuyó en las escuelas de Tilcara y se enviaron algunos
ejemplares para cada una de las escuelas y bibliotecas populares de los departamentos
de Tumbaya y de Humahuaca.
También hemos hecho una edición por nuestra cuenta para la venta a un público más
amplio, que se había mostrado interesado. En general, el libro ha tenido una excelente
aceptación por parte de alumnos y docentes. Mi sueño es hacer otro para la Puna de
Jujuy, porque la historia no es la misma, pero no sé cuándo lograré la financiación.
Clase 10:​ (16-10 posiblemente el acto)

Se presentara un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo


trabajado en el aula.​ ​Se buscara compartir las producciones de los chicos, se les
propondrá que creen una situación en la que un personaje (puede ser un alguien
caracterizado como un abuelo o abuela) protagonice una historia marco en la que
aparezcan los trabajos realizados por cada grupo.

Personajes:
ABUELO o ABUELA
NIETOS (NIETO 1, NIETO 2, NIETO 3)

Escenografía:
Entre todos se preparara un ambiente que simule un espacio íntimo, donde el
abuelo contará las historias a sus nietos. Pueden conseguir un sillón o mecedora
Guion:
Aparece en escena el personaje adulto con un libro en la mano; en la tapa se puede
leer la palabra: Leyendas. Camina con dificultad y se sienta en el sillón. Se pone a
hojear el libro.

Entran los ​NIETOS ​y lo saludan. Se sientan alrededor.


NIETO 1: ​Hola, abuelo, ¿cómo estás?
ABUELO/A: ​Bien, acá, volviendo a leer estas leyendas en un día tan especial como el
de hoy.
NIETO 2: ​¿Por qué especial?
ABUELO/A: ​Cuando yo era chico como ustedes, el 12 de octubre se llamaba Día de la
Raza.
NIETOS ​(​sorprendidos)​ : ¿Día de la Raza?
ABUELO/A: ​Sí, porque se recordaba el descubrimiento (​hace comillas con los dedos)​
de América.
NIETOS: ​¿Y por qué decís “el descubrimiento” (​hace comillas con los dedos​)?
ABUELO/A: ​Porque en estas tierras ya vivían hombres y mujeres, no fueron
descubiertas por Colón y los otros conquistadores.
Los ​NIETOS ​escuchan atentamente el relato del ​ABUELO​. ​Lo miran sorprendidos,
expectantes.
ABUELO/A: ​Nuestro país estaba habitado por muchísimos pueblos. Entre otros,
estaban… (Menciona los pueblos sobre los que los chicos hicieron su investigación).

Se mostrara el mapa en el que los ubicaron y las infografías que realizaron.

ABUELO/A: ​Y cada uno de esos pueblos tenía su cultura, su religión, su forma de


organización…Y sus historias. ¿Quieren que les cuente algunas?
NIETOS: ​¡Sí, claro! ¿Están en ese libro?
El ​ABUELO ​se dispone a leer, lo que produjeron los diferentes grupos.
​ BUELO c​ ierra el libro y retoman el diálogo.
Una vez reproducidos todos los trabajos, el A
NIETOS: ​¡Qué hermosas historias, abuelo!
ABUELO/A: ​Sí, a mí me encantan también. Y me gusta leerlas y compartirlas con todos
ustedes en este día. Creo que es una hermosa forma de recordar a todos esos pueblos
que habitaron nuestro país y a los que aún lo siguen habitando. También, de recordar y
valorar su lucha para lograr que se respeten sus derechos, su identidad y sean
reconocidos por todos.
Los ​NIETOS ​se acercan y abrazan al ​ABUELO/A​.

Clase 11:
https://www.youtube.com/watch?v=V8BAz_MWiI4

Clase 12 ( una hora):


En esta última clase se buscara trabajar todos los conceptos vistos en las clases
anteriores. Implementaremos el conocimiento que fuimos adquiriendo a lo largo de
esta secuencia, a través de un juego. Se pedirá en las clases anteriores que vayan
preparando preguntas para el juego a los alumnos

Cierre de secuencia ​con el juego “ROSCO”


Reglas del juego:
Estas se colocaran en un afiche sobre el pizarrón para que todos puedan verlas y
se guíen por ellas
● Se tendrá una sola oportunidad para responder la pregunta de dicha letra
luego se pasara a la siguiente , hasta dar la vuelta
● Cada letra corresponderá a un concepto trabajado, este puede contener o
dicha letra
● Para poder decir la definición cada grupo tendrá una corneta. El que la
haga sonar primero tendrá la oportunidad de contestar primero
● Ganará el equipo que más palabras obtenga

Video a modo de cierre


La historia de los otros - narrado por Manuel Callau, actor
https://www.youtube.com/watch?v=fBREknkJrLk

Actividad 2
1) Lean el cuento ​“La historia de la espada, el árbol, la piedra y el agua”​, escrito por el
subcomandante Marcos, dirigente del “Ejército Zapatista de Liberación Nacional”,
organizado en el sur de México, que lucha por el reconocimiento de los derechos de los
pueblos originarios de la región.

El cuento fue escrito en la conmemoración que los pueblos originarios del continente
realizan cada 11 de octubre en contraposición a la celebración del 12 de octubre, hasta
hace poco considerada el “día de la raza”.

2) Con algunos compañeros analicen el cuento y respondan las siguientes preguntas:

a) Este cuento fue escrito en México. ¿Por qué la historia que cuenta puede relacionarse
con los pueblos originarios de la Argentina?

b) ¿Qué cosas impusieron los conquistadores sobre la cultura de los pueblos originarios
según el cuento?

c) En el caso de los wichí, ¿cuál es la lengua que aún hoy hablan? ¿Es una o son varias?

d) ¿Qué religión les impusieron a los wichí?

Según el mito de creación de este pueblo, ¿cómo consideran los wichí a la tierra /
territorio? ¿Es algo que se puede “poseer” o son parte de ella?

Registren las respuestas en sus equipos portátiles.

3) Reescriban el cuento con sus propias palabras y expliquen cuál es el mensaje que
busca transmitir.

Utilicen la herramienta Writer disponible en sus equipos portátiles.

La historia de la espada, el árbol, la piedra y el agua

Mordisquea la pipa el Viejo Antonio. Mordisquea las palabras y les da forma y sentido.
Habla el Viejo Antonio, la lluvia se detiene a escuchar y el agua y la oscuridad dan un
reposo.

Nuestros más grandes abuelos tuvieron que enfrentar al extranjero que vino a conquistar
estas tierras. Vino el extranjero a ponernos otro modo, otra palabra, otra creencia, otro
dios y otra justicia. Era su justicia sólo para tener él y despojarnos a nosotros. Era su dios
el oro.

Era su creencia su superioridad. Era su palabra la mentira. Era su modo la crueldad. Los
nuestros, los más grandes guerreros, se enfrentaron a ellos, grandes peleas hubo entre
los naturales de estas tierras para defender la tierra de la mano del extranjero. Pero
grande era también la fuerza que traía la mano extraña. Grandes y buenos guerreros
cayeron peleando y murieron. Las batallas seguían, pocos eran ya los guerreros y las
mujeres y los niños tomaban las armas de los que caían.

Se reunieron entonces los más sabios de los abuelos y se contaron la historia de la


espada, del árbol, de la piedra y el agua. Se contaron que en los tiempos más viejos y allá
en las montañas se reunieron las cosas que los hombres tenían para trabajarse y
defenderse.

Andaban los dioses como era su modo de por sí, o sea que dormidos se estaban porque
muy haraganes eran entonces los dioses que no eran los dioses más grandes, los que
nacieron el mundo, los primeros. Estaban el hombre y la mujer gastándose en el cuerpo y
creciendo en el corazón en un rincón de la madrugada. Silencio se estaba la noche.
Callada se estaba porque ya sabía que muy poco le quedaba. Entonces habló la espada.

-Una espada así -se interrumpe el Viejo Antonio y empuña un gran machete de dos filos.

La luz del fuego arranca algunos destellos, un instante apenas, a la sombra luego.

Sigue el Viejo Antonio:

Entonces habló la espada y dijo:

-Yo soy la más fuerte y puedo destruirlos a todos. Mi filo corta y doy poder al que me toma
y muerte al que me enfrenta-.

-¡Mentira! -dijo el árbol-. Yo soy el más fuerte, he resistido el viento y la más feroz
tormenta.

Se pelearon la espada y el árbol. Fuerte y duro se puso el árbol y enfrentó a la espada.

La espada golpeó y golpeó hasta que fue cortando el tronco y derribó al árbol.

-Yo soy la más fuerte -volvió a decir la espada.


-¡Mentira! -dijo la piedra-. Yo soy la más fuerte porque soy dura y antigua, soy pesada y
llena.

Y se pelearon la espada y la piedra. Dura y firme se puso la piedra y enfrentó a la espada.

La espada golpeó y golpeó y no pudo destruir a la piedra pero la partió en muchos


pedazos. La espada quedó sin filo y la piedra muy pedaceada.

-¡Es un empate! -dijeron la espada y la piedra y se lloraron las dos de lo inútil de su pelea.

Mientras, estaba el agua del arroyo nomás mirando la pelea y nada decía. La miró la
espada y dijo:

-¡Tú eres la más débil de todos! Nada puedes hacer a nadie. ¡Yo soy más fuerte que tú! -y
se lanzó la espada con grande fuerza contra el agua del arroyo. Un gran escándalo se
hizo, se espantaron los peces y el agua no resistió el golpe de la espada.

Poco a poco, sin decir nada, el agua volvió a tomar su forma, a envolver la espada, y a
seguir su camino al río que la llevaría al agua grande que hicieron los dioses para curarse
la sed que les daba.

Pasó el tiempo y la espada en el agua se empezó a hacer vieja y oxidada, perdió el filo y
los pescados se le acercaban sin miedo y se burlaban de ella. Con pena se retiró la
espada del agua del arroyo. Sin filo ya y derrotada se quejó: -Soy más fuerte que ella,
pero no le puedo hacer daño y ella a mí, sin pelear, ¡Me ha vencido!

Se pasó la madrugada y vino el sol a levantar al hombre y a la mujer que se habían


cansado juntos para hacerse nuevos. Encontraron el hombre y la mujer a la espada en un
rincón oscuro, a la piedra hecha pedazos, al árbol caído y al agua del arroyo
cantando…“Acabaron los abuelos de contarse la historia de la espada, el árbol, la piedra y
el agua y se dijeron:

‘Hay veces que debemos pelear como si fuéramos espada frente al animal, hay veces que
tenemos que pelear como árbol frente a la tormenta, hay veces que tenemos que pelear
como piedras frente al tiempo. Pero hay veces que tenemos que pelear como el agua
frente a la espada, al árbol y la piedra. Esta es la hora de hacernos agua y seguir nuestro
camino hasta el río que nos lleve al agua grande donde curan su sed los grandes dioses,
los que nacieron el mundo, los primeros’.

-Así hicieron nuestros abuelos -dice el viejo Antonio.

Resistieron como el agua resiste los golpes más fieros.

También podría gustarte