Q 1
Q 1
Índice de tablas
Índice de ilustraciones
Introducción
Debido a la afectación que tuvo la empresa Coopepan en el año 2020 por la pandemia
de la manera correcta. Esto permitió que esta empresa abriera sus puertas para la auditoría
operativa, con el fin de analizar los resultados por medio de ellos. La auditoría en la
actualidad es una herramienta que permite a las empresas orientar sus acciones, conforme a
capítulo incorpora una serie de conceptos parte del marco referencial, lo que facilita la
con los objetivos que se plantearon. Como estudiantes de la Universidad Técnica Nacional,
realizar esta auditoría operativa es muy enriquecedor, ya que permite poner en práctica los
empresas de la zona.
2
Presentación
la empresa Coopepan R. L. Esto se debe a la necesidad que tiene la compañía de hacer una
restructuración de sus procesos, ya que esta empresa se ha visto afectada por la pandemia de
COVID-19, por esta razón precisa reestructurarse para seguir adelante con sus operaciones.
más reciente para conocer cómo ha sido el proceso de la empresa y determinar cuáles son los
puntos de mejora. El enfoque de auditoría operativa está orientado a una mejor condición en
el futuro para la compañía, pero para valorar los puntos de mejora se debe analizar el
lleva a cabo un examen de la compañía para que se determine en qué está fallando y cómo
se puede mejorar para que la Cooperativa siga adelante con su operación, pero de una manera
más eficiente.
Justificación
El presente proyecto tiene como propósito realizar una auditoría operativa en la empresa
control que permite conocer si se cumple con los procedimientos y políticas de la empresa
3
comercialización.
las contabilidades de esta. Según indica la Gerencia General en todos los años que tiene en
Es fundamental para toda empresa tener un control adecuado de los procesos que se llevan
a cabo en las diferentes áreas, la auditoría operativa es una herramienta que permite a la
un examen a las diferentes áreas de la organización para evaluar y revisar que las operaciones
de la empresa se llevan a cabo de una manera eficiente (Santillana, 2013). Por esto, después
administración para que ellos conozcan cuáles son sus debilidades y cuáles procesos están
manuales de procedimiento que sirven como guía para la aplicación uniforme de los procesos
establecidos, de esta forma, se garantiza que la empresa cumpla con sus objetivos y metas.
lleve a que las empresas se preocupen por ser más productivas, eficientes, sobre todo que
cumplan con las exigencias de los clientes (Maldonado, 2018). Por consiguiente, se desea