Q 4
Q 4
Por lo tanto, para esta aplicación es necesario proyectar la manera idónea para una
transmisión óptima de la información, con tal de que los resultados sean entendidos por sus
receptores y que estos sean capaces de llevar a cabo una toma de decisiones precisa y
pertinente.
Marco conceptual
Presentación
En el apartado del marco conceptual del presente proyecto se presenta un análisis y una
la primera es el análisis de los conceptos que se relacionan con la auditoría como elemento
elemento de control y las cooperativas como unidad de estudio. Finalmente, en cuarto lugar,
Auditoría
La auditoría se puede entender como el examen o la revisión que se realiza a las diferentes
correcta y con esto se logra alcanzar los objetivos de la compañía. Según Suryafkaningrum
establecidos. Una persona competente e independiente debería realizar la auditoría (p. 26).
los procesos de la empresa para comprobar que estos se llevan a cabo con eficiencia,
por la compañía es veraz y que los procesos se llevan de acuerdo con los objetivos y metas
Del mismo modo, Morales (2012) define: Una auditoría operacional evalúa la eficiencia
organización (p. 40). Es decir, la auditoría operativa se enfoca en examinar los procesos y
19
recursos humanos dentro de la organización, ya que estos son la clave primordial para que la
Auditoría interna es una función que coadyuva con la organización en el logro de sus
objetivos; para ello se apoya en la metodología sistemática para analizar los procesos del
Por consiguiente, la auditoría es la revisión total de la empresa, con el fin de analizar los
puntos de mejora que se pueden implementar, de esta manera, es posible innovar para que el
negocio siga creciendo y sea cada vez más rentable (Finkowsky, 2013). Las organizaciones
actuales tienen que preocuparse más porque sus objetivos sean medibles, que se cumpla con
para que todas las personas colaboradoras conozcan cuáles son sus responsabilidades dentro
de la organización.
entidad para obtener datos de la situación real de la empresa. Por otra parte, se puede afirmar
que la auditoría proporciona elementos técnicos que le ayudan al auditor para obtener
efecto, el objeto de la auditoría es tener información que muestre al auditor que procesos se
pueden mejorar para realizar las operaciones de una manera más eficiente, eficaz y
administración, con el fin de que los procesos se realicen, de manera eficiente y eficaz. Según
Rodríguez (2013):
negocio.
los negocios por nuevas y complejas técnicas de administración científica, usando para
4. Las exigencias del consumidor que requieren de una mejor calidad de los productos
elaborados.
y forma de gestión es necesario ampliar el conocimiento de los tipos de auditoría que existen.
Auditoría informática, examen crítico que se realiza con el fin de asegurar la salvaguarda
Evidencia de auditoría. Para emitir un informe de auditoría el auditor debe reunir toda
posibilidad de riego.